Lo que les decía ayer (II)

Señores: Servidor ha llegado esta misma mañana a Madrid. He tenido un vuelo fantástico y muy «gracioso» en el aereopuerto de Nueva York sobre todo. No he tenido ningún problema con los «registros» que hacen – suelen registrar a gente con aspecto sospechoso y como yo no lo tengo, pues nada, sólo me dijeron que tenga buen viaje y curiosidades, me tocó el mismo agente de inmigración y se acordó de mí. Me preguntó: ¿qué tal con los NY Republicans? Le dije: Oh, muy bien. Me contestó: «¿ya tenéis la lista de las personas obreras para fastidiarles más la vida?» Le contesté: No, no hemos podido porque ya con los «czars» no hay libertad ni para escribir». La referencia de los «czars» es algo que no voy a explicar porque hace falta vivir en EEUU o conocer la política para saber a lo que me refiero. Bueno hay cuentas pendientes así que los que tenían reunión conmigo esta tarde ya saben donde tienen que acudir. Os advierto una cosa: tengo un poco de asco hoy porque he comprobado que se está violando la libertad en este país con impunidad. El que se me ponga chulito hoy en la reunión la va a pagar. No estoy hoy para risitas de nadie y hay un tema muy serio para aclarar.

Bien, vamos a continuar desde donde lo dejamos ayer — ¿qué pasa cuando la exigencia de la libertad infringe la igualdad de todos? O al revés: ¿qué pasa cuando la igualdad viola la libertad? Estos son los peligros de la política liberal. A pesar de estos peligros — incluido el peligro de que el liberalismo puede destruirse por sus propias doctrinas, sigo pensando que la «mejor respuesta» a los problemas político-sociales es el liberalismo clásico y democrático que aquí defendemos. Tampoco debemos ignorar algo importante: como dice Bush II en su libro, no existe una «respuesta Metodista» o «método Judío» o «réplica Presbiteriana» en la política — cito: «no es la función de ningún gobierno PROMOVER NINGUNA CONFESIÓN O RELIGIÓN». Amén por eso que dice Bush — los liberales aquí NO estamos buscando «inculcar» «valores morales» concretos a la sociedad pero NO SOMOS «alérgicos» a las iniciativas espirituales si éstas funcionan para aliviar a ciertas personas de la pobreza. Es una grandísima diferencia — no somos ni «pro» una confesión particular, y tampoco somos «anti» religión. No, cuidado: esto no significa que somos «neutrales». La neutralidad no existe. Yo no sé de vosotros, pero cuando yo veo que un católico fascista como el que hemos citado ayer a modo de ejemplo dice que en España ninguna otra confesión tiene cabida, me enorgullece NO SER «neutral» ante una postura tan repugnante. No es que no seamos «morales» — de hecho, nuestras posturas tienen una profunda base moralista y me atrevo a decir, bíblica. Pero, eso no significa promoverlo a nivel del Estado.

Uno de los grandes errores que Javier pudo detectar en su día, gracias a su jurisprudencia, fue el error que tiene cierta parte de la derecha liberal a la hora de querer permitir símbolos «religiosos» en el ámbito público. No recuerdo bien cómo surgió la discusión o si la inicié yo pero recuerdo que Javier estaba preocupado por ese tema y entonces presentó sus tésis que lograron convencerme mucho (a pesar de que yo ya estaba desarrollando mi pensamiento en ese sentido).

Ese reconocimiento mutuo para respetar la libertad y la igualdad es, para mí, un avance humano increíblemente positivo y uno de los más importantes. No existe ningún obstáculo, en principio, contra el liberalismo universal.

Hay puntos negativos también en todo sistema liberal: hay personajes que quieren ciertas libertades que no son «encajables» con la igualdad – en este sentido, una sociedad liberal podría darle alas a elementos iliberales. Es decir: aquellos que usan los beneficios que otorga un país libre para avanzar sus reivindicaciones totalitarias. Eso es algo que hemos visto en esta misma web. ¿Cuantas veces mis lectores más habituales se han horrorizado cuando leen ciertos comentarios que dejan algunas personas iliberales? También puede ocurrir al revés: hay gente radicalmente igualitaria que no le importa violar la libertad individual en el nombre de un igualitarismo radical.

En el actual debate sobre la inmigración en países como España o EEUU, se ve claramente que hay dos posturas «ideológicas» enfrentadas — una es la del igualitarismo radical: «todo ser humano tiene derecho a emigrar» y la otra es la liberal anti igualitaria: «en el ámbito privado, yo debo poder discriminar a quién me dé la gana».

Aquí opinan muchos liberales responsables, alejado de extremismos totalitarios. Ustedes ya conocen que cuando se trata de las fronteras, soy implacable y «duro» por motivos de seguridad. Ahora bien, lo que sí habría que preguntarse, siendo liberales, es lo siguiente:

¿Realmente conviene que un Estado elabore una política migratoria en el nombre de «preservación cultural»? Javier y yo hemos criticado que, por ejemplo, la señora Aguirre quiera declarar que los TOROS son «bien de interés cultural». Siguiendo esa lógica, como liberal que soy, no veo ningún sentido en decir cosas como: «La inmigración amenaza la cultura española». A estas alturas, yo creo que hay una amenaza mucho más grave: en este país, por lo que he podido comprobar esta mañana viendo los cartelitos «antitabaco» en todas partes, estamos perdiendo la razón por vivir de todo ser humano: la libertad individual.

Discúlpenme si esto que digo aquí hoy no tiene sentido pero tengo un poco de sueño, llevo una semana sin fumar (y ahora sí que viene la prueba de verdad, en España porque estoy más acostumbrado a fumar en mi casa) – no obstante vuestras oraciones se han notado y sigo sin fumar un sólo cigarro. Además del sueño que tengo y el «ansia» por no fumar, estoy preparando cosas en mi casa relacionadas con mi trabajo profesional.

Mañana hablaré, no obstante, sobre la sanidad en los EEUU y soluciones. Todo apunta a que los Republicanos están «barriendo» con cambios muy positivos. Ya era hora. Por otra parte y en una notícia triste y ridícula, a partir de ahora, las solicitudes para pasaporte en EEUU ya no dirán «madre y padre» sino «parent 1» y «parent 2» — «padre 1 y padre 2» — otra vez más, la progresía distorsionando la realidad y descuartizando el idioma – en EEUU la progresía es igual que la española – muy maniática y ridícula. Por mi parte, yo seguiré diciendo «padre y madre» y el chaval que me diga «mi padre y mi padre» será objeto de mi «cruel mirada». Estoy en mi derecho.

42 comentarios

  1. Hola,

    La verdad es que como declaración de principios es lo suficientemente amplia para que cualquiera pueda estar de acuerdo. Considerar la libertad y la igualdad valores importantes, y posicionarse en un terreno lo suficientemente pragmático para que quienes quieran atacar frontalmente uno de los principios con la excusa de sobredimensionar el otro sean rechazados, es algo que puedo suscribir totalmente.
    Luego, por supuesto, habría que ver en qué se convierte esta declaración de intenciones en cada uno de los casos. Estoy expectante para ver tus criterios sobre la sanidad en los EEUU, porque en base a estos principios creo que la sanidad universal y/o la opción pública es algo bastante lógico.

    Dices: «qué pasa cuando la exigencia de la libertad infringe la igualdad de todos? O al revés: ¿qué pasa cuando la igualdad viola la libertad? Estos son los peligros de la política liberal. A pesar de estos peligros — incluido el peligro de que el liberalismo puede destruirse por sus propias doctrinas»

    Creo que estas son realidades que nos encontramos frecuentemente. Yo, por mi parte, me encuentro muchas veces como el histórico Socialista Español Fernando de los Ríos cuando se entrevistó con Lenin y éste le dijo «¿Libertad? ¿Para qué?». El pobre Don Fernando salió escandalizado del Moscú y se volvió a España para contar a todos sus compañeros que aquello de Rusia era una aberración.
    Las veces en que, a veces sin querer y a veces queriendo, me encuentro a personas que son capaces de ponerle una mordaza a la libertad en base a criterios igualitarios, homogeinizadores o de seguridad son muchísimas, y generalmente posicionamientos tan viscerales me son horribles para iniciar cualquier debate, desistiendo muchas veces para no entrar en el país del disparate.
    De la misma manera me encuentro, y tu te encontrarás más que yo, ciertas personas que serían capaces de articular medidas o destruir realidades públicas que llevarían probablemente a la esclavitud del poderoso y el fuerte contra el débil y el humilde. En este caso también se destacan los utópicos, que no son verdaderamente conscientes del desastre que provocaría lo que proyectan, y los interesados, que sólo buscan sus propios intereses y que generalmente son los autores interesados de las ideas que siguen los primeros.

    Totalmente de acuerdo con lo de los símbolos religiosos y la política migratoria como sabes, aunque nada en la ley antitabaco.

    Saludos,

  2. Alfredo · ·

    Pedro:

    «Creo que estas son realidades que nos encontramos frecuentemente. Yo, por mi parte, me encuentro muchas veces como el histórico Socialista Español Fernando de los Ríos cuando se entrevistó con Lenin y éste le dijo “¿Libertad? ¿Para qué?”. El pobre Don Fernando salió escandalizado del Moscú y se volvió a España para contar a todos sus compañeros que aquello de Rusia era una aberración.»

    Me lo imaginaba pero no sabía que tenías una sensación tan fuerte sobre el tema…

    «Las veces en que, a veces sin querer y a veces queriendo, me encuentro a personas que son capaces de ponerle una mordaza a la libertad en base a criterios igualitarios, homogeinizadores o de seguridad son muchísimas, y generalmente posicionamientos tan viscerales me son horribles para iniciar cualquier debate, desistiendo muchas veces para no entrar en el país del disparate.»

    Pues imagínate como se siente un liberal «decimonónico» como yo…

    «De la misma manera me encuentro, y tu te encontrarás más que yo, ciertas personas que serían capaces de articular medidas o destruir realidades públicas que llevarían probablemente a la esclavitud del poderoso y el fuerte contra el débil y el humilde. En este caso también se destacan los utópicos, que no son verdaderamente conscientes del desastre que provocaría lo que proyectan, y los interesados, que sólo buscan sus propios intereses y que generalmente son los autores interesados de las ideas que siguen los primeros.»

    Ciertamente.

    «Totalmente de acuerdo con lo de los símbolos religiosos y la política migratoria como sabes, aunque nada en la ley antitabaco.»

    Todavía no creo que me has explicado por qué te parece «justo» que no exista ni tan siquiera una zona para fumadores totalmente separada y sellada de los no fumadores….

    Ahora de otros hilos:

    Dices —

    «Por supuesto Alfredo. Una cosa es que una empresa, entidad de lucro privado, no pueda justificar bajar sueldos cuando está obteniendo beneficios, y otra cosa muy diferente es que el estado aproveche los tiempos de bonanza para conseguir unos ingresos extras con objetivo de crear superávit que se usará en la época de crisis posterior (sería casi como un seguro), evitar burbujismos en la economía (en interés de la economía nacional) y quizá también poder hacer planes integrales poderosos, bien de infraestructuras bien de otro tipo.»

    Ahora entiendo mejor lo que querías decir y me parece más razonable aunque no lo «comparto» en mis entrañas. No comparto me refiero sobre todo a la parte donde hables de hacer planes integrales poderosos…me suena muy perversos.

    «Nada tiene que ver una justificación empresarial con una razón de estado.»

    ¿?

    «Para empezar creo que esas personas difícilmente tendrían trabajos más allá de algunas chapuzas por horas. Si se desplaza a esos inmigrantes, lo único que conseguirás es bajar los salarios a los Franceses, y Francia no es un país para andarse con bromas porque eso no lo tolerarían los nacionales franceses y generaría multitud de efectos: Huelgas, manifestaciones, aumento del Frente nacional…»

    Pues míralos ahora jaja. Ya han tenido que madurar y bajar de las nubes.

    «mmm, hablamos del campo de los autónomos, y ahí es muy difícil meter mano para un gobierno. Si no hay inmigrantes que hagan esos trabajos en España es porque esos profesionales no emigran a España. Y estaría bien que nos planteemos el por qué.»

    Cierto — creo porque sólo se ha fomentado la inmig. de baja cualificación.

    «Me opongo tajantemente a la privatización del sistema de pensiones, y te lo digo yo que tengo un plan de pensiones privado (bueno de estos de empresa). Hay un régimen fiscal privilegiado para los planes de pensiones lo suficientemente importante como para que un porcentaje importante de la clase media tenga uno.
    Pero en cualquier caso los planes de pensiones privados deben ser complementarios a los públicos y una garantía para que no nos pase algo como lo de Grecia o Irlanda con descensos de 15% en la pensión. Pero no puede convertirse en la base del sistema por varias razones, la primera y más importante porque dejaría fuera del sistema de pensiones a millones de personas,»

    ¿Por qué dices eso que dejaría fuera del sistema? Eso no es verdad…
    .

    «Dame la estadística, no creo que sean tantos. No más, en cualquier caso, que de otros países de europa. EEUU es un país muy grande y obviamente vas a encontrar de todo.»

    Buscaré luego si me da tiempo la estadística exacta.

    ———————-
    Dices:

    «Estoy verdaderamente anonadado de como se parece el Tea Party Palinista a las fuerzas mediáticas del PP, tanto en la red como en muchos medios de comunicación ajenos a los grandes (y a veces en los grandes).»

    Sí — EEUU y España tienen muchísimos «parecidos» en muchos ámbitos cotidianos, lamentablemente y mucho más de lo que la gente corriente piensa.

    «Jesús Gil, Ruíz Mateos (no se presentaron a la presidencia pero sí a otras elecciones con notable éxito)…No me parece tan descabellado.»

    Tienes razón junto con Francisco — y su ejemplo del Berlusconi. Lo cierto es que la gente es muy imbécil sí.

    «Y la segunda, que al final todo es una cuestión de grado, es decir, si hablamos de un país con desigualdades tan acusadas que sólo una minoría vive en la opulencia, y hay una mayoría que pasa necesidades, en ese contexto la libertad tampoco es posible por muy legal y nominal que sea, tanto por las consecuencias de todo esto (a nivel de caos e inseguridad) tanto por el hecho de que las personas que pasan necesidades se verían obligadas a no ejercer su libertad con tal de llenar su estómago.»

    Esto es verdad pero creo que lo dices por los liberales «radicales»…y extremistas.

    «A pesar que me parece que las leyes de este tipo que ha hecho el gobierno Español son absurdas e inaplicables en la mayoría de los casos, creo que tampoco es justo tildarles de visionarios. Por mucho que una ley diga algo así al final es la sociedad en sus costumbres la que marca la realidad social.»

    Exáctamente. Que lo digas tú me parece muy positivo.

    «Supongo que el gobierno es muy grandilocuente en sus leyes sabiendo que sus consecuencias van a ser limitadas. Pensar lo contrario no es que sea un problema, es que representaría un desconociemiento de como funciona la sociedad.»

    A esto, ¿qué opinas de las leyes contra el racismo y la discriminación racial cuando empezaron a surgir en EEUU y Reino Unido en los años 60?

    “Un sistema libero-capitalista y democrático ideal es uno donde todo no sea “libertad” o donde todo sea “igualdad” — necesitamos un equilibrio razonable”

  3. Alfredo,

    «Todavía no creo que me has explicado por qué te parece “justo” que no exista ni tan siquiera una zona para fumadores totalmente separada y sellada de los no fumadores…»

    A mi no me parece mal esto que planteas como idea, el problema es que esto ya ha sido provado antes y la ley que estaba vigente hasta hace unos días contemplaba esta situación.
    Pero ¿Cual fue la realidad? La realidad es que la ley era vulnerada en todas partes, por un lado, y que la posibilidad de elección entre locales de fumadores y no fumadores llevó a la que inmensa mayoría de ellos optaran por ser para fumadores (entre ellos la totalidad de las PUB’s y discotecas).
    Excepto en lugares para niños, era muy difícil poder ir a un bar o a un Pub donde no se fumase. Y si lo había, la ley se incumplía. Eso ha sido lo que ha llevado a su endurecimiento, al estilo de otros países europeos.
    En cualquier caso no me opongo a que haya una zona separada para fumadores.

    «No comparto me refiero sobre todo a la parte donde hables de hacer planes integrales poderosos…me suena muy perversos»

    Me refería con esto a un plan sobre alta velocidad o eficiencia energética, ¿A qué te suena mejor ahora?

    «Cierto — creo porque sólo se ha fomentado la inmig. de baja cualificación»

    Exactamente.

    «¿Por qué dices eso que dejaría fuera del sistema? Eso no es verdad…»

    Sí, si es verdad. Mira Alfredo hay sueldos que son muy bajos y las aportaciones al sistema de S.S son también bajas. Nuestro sistema establece un marco de mínimos por el cual, si una persona ha cotizado una cantidad muy baja, siempre tiene derecho al mínimo.
    Obviamente esto un plan de pensiones no lo iba a hacer, y te ibas a encontrar a mucha gente que habría aportado muy poquito quedándole una pensión miserable.
    Piensa también en contingencias obvias, ¿Qué haría una persona si se queda en paro? Muy posiblemente dejaría de cotizar al plan de pensiones, con las consecuencias que tendría esto para una pensión posterior (En el paro la gente sólo paga 60 euros al mes como máximo de estas cotizaciones, en mi plan de pensiones, por ejemplo, la aportación mensual global es de unos 190 euros)
    Además, si nosotros quitamos la «rentención» y el pago obligatorio a la S.S y lo cambiamos por un sistema privado, éste va a ser en cualquier caso voluntario, y uno de los efectos que vas a producir es, en primer término, aumentar la renta disponible, y eso va a llevar rápidamente a un aumento de la inflación.
    Mi conocimiento sobre los grandes sectores económicos de españa me dice que existen en casi todos (y digo casi pero podrían ser todos) los precios están pactados ilegalmente por las compañias, en pactos directos o bien en una estrategia clara de no agresión que todo el mundo entiende. Si en España la gente tuviese que hacerse planes de pensiones y seguros sanitarios, sin existir una opción pública alternativa como existe ahora, estoy convencido que sus costes aumentarían respecto a como están ahora.
    Hay infinitas razones que aconsejan no eliminar la opción pública, fuera incluso de los criterios de protección social a todos los cotizantes que para mi son prioritarios.

    «Sí — EEUU y España tienen muchísimos “parecidos” en muchos ámbitos cotidianos, lamentablemente y mucho más de lo que la gente corriente piensa»

    Estoy pensando en hacer una comparativa entre tus frases y algunas que encuentre en comentarios de diarios digitales o de peperos ilustres, podría ser intenresante…

    «Esto es verdad pero creo que lo dices por los liberales “radicales”…y extremistas»

    Si, fundamentalmente sí.

    «A esto, ¿qué opinas de las leyes contra el racismo y la discriminación racial cuando empezaron a surgir en EEUU y Reino Unido en los años 60?»

    A ver, creo que hay que ser sensatos. Cuando hay una clara discriminación de un grupo debes actuar desde el estado, porque si no puedes generar un problema enorme. La discriminación conra los negros en muchas áreas de EEUU en los años 60 era muy grande y era lógico hacer leyes en este sentido.
    Pero lo que no puede hacer una ley es intentar arreglar todos los problemas. Mira, ahora quiere aprobar el gobierno una ley antidiscriminación. A mi me puede parecer bien si se ajusta bien qué en sancionable y qué no y, por otro lado, estar prevenido contra aquellos que quieran abusar de los tribunales en base a que pertenecen a una minoría, denunciando a todo aquel que no les de un trabajo.
    Aquí sería impresentable, por ejemplo, que el empleador tuviese que demostrar su inocencia, aunque ya ha dicho el gobierno que por supuesto eso ni se lo plantea. No obstante tampoco parece lógico, por ejemplo, este tipo de preguntas sobre ideología política que algunas empresas hacen en entrevistas de trabajo, a no ser que el puesto por alguna razón requiera un credo determinado.

    Hay casos flagrantes de discriminación que deben ser combatidos por la ley, pero la ley no puede pretender entrar en todo porque ni va a poder, va a dar herramientas a muchas personas aprovechadas y puede vulnerar derechos básicos si intenta hacerlo. Este es el esquema general.

    Saludos,

  4. «Por otra parte y en una notícia triste y ridícula, a partir de ahora, las solicitudes para pasaporte en EEUU ya no dirán “madre y padre” sino “parent 1″ y “parent 2″ — “padre 1 y padre 2″ — otra vez más, la progresía distorsionando la realidad y descuartizando el idioma – en EEUU la progresía es igual que la española – muy maniática y ridícula. Por mi parte, yo seguiré diciendo “padre y madre” y el chaval que me diga “mi padre y mi padre” será objeto de mi “cruel mirada”. Estoy en mi derecho.»

    ¿Es que ser subnormal se ha convertido en una competencia?. Ya me imagino còmo será en 10 años: ya ni siquiera pedirán padre 1 y padre 2, sino que uno podrà escribir TODOS LOS PADRES QUE PIENSE TENER (padre 1, 2, 3, ….. n), al estilo de los hippies asquerosos.

  5. Alfredo:

    «Todavía no creo que me has explicado por qué te parece “justo” que no exista ni tan siquiera una zona para fumadores totalmente separada y sellada de los no fumadores….»

    Como Pedro tocó el tema, pues te pregunto: ¿Es sólo un mito que el humo del tabaco daña a otras personas?. Pues leí la investigación de un científico, que analizando las muestras, vio que no existía correlación entre los «fumadores pasivos», y las enfermedades achacadas al tabaquismo. Concluyó que el mito era falso. Sin embargo, si fuera verdad ¿qué propondrías al respecto sobre el problema de los «fumadores pasivos»?

    Yo nunca me hice problemas con eso; a mí no me gusta el humo del cigarro (y se me cierra el pecho porque soy asmático; lo mismo sucede con el incienso y algunas colonias), así que cuando alguien fuma yo me retiro (más porque soy una minoría).

  6. Alfredo · ·

    Pedro:

    «Me refería con esto a un plan sobre alta velocidad o eficiencia energética, ¿A qué te suena mejor ahora?»

    Sí, mucho mejor.

    Respecto al tabaco, insisto: a mí me parece totalmente coherente que un no fumador diga que no tiene por qué respirar la «inmundicia» del otro — yo sólo pido que haya libertad para elegir — yo ahora NO fumo pero mantengo mi postura. No me voy a convertir en uno de esos típicos ex-fumadores fanáticos desde luego.
    Por cierto, ya puestos a prohibir, me gustaría personalmente que prohiban los móviles en los sitios públicos porque ME MOLESTAN. Ojo, no estoy comparando — sólo hablo de preferencias personales a la hora de prohibir y como lamentablemente parece que en España nos estamos encaminando hacia tener una sociedad prohibicionista y muy intolerante, pues hala, que prohiban los móviles por «contaminación acústica» y porque «molestan» en sitios públicos…sobre todo tener que aguantar la «charla» de un tipo que cuenta toda su vida.

    «Sí, si es verdad. Mira Alfredo hay sueldos que son muy bajos y las aportaciones al sistema de S.S son también bajas. Nuestro sistema establece un marco de mínimos por el cual, si una persona ha cotizado una cantidad muy baja, siempre tiene derecho al mínimo.»

    Pero perdona Pedro: el plan de pensiones privado que yo propongo es con un matiz — seguiría recibiendo algún aporte o compensación «pública» para equilibrarlo. Ojo con eso.

    «Piensa también en contingencias obvias, ¿Qué haría una persona si se queda en paro? Muy posiblemente dejaría de cotizar al plan de pensiones, con las consecuencias que tendría esto para una pensión posterior»

    No quiero que seas catastrofista aunque reconozco que la forma en la que lo he presentado no deja mucho margen — digamos que bajo el sistema que defiendo NINGUNA persona se quedaría «sin nada». A mí me gustan las políticas «caso por caso» cuando tratamos de temas tan delicados como es el aborto o las pensiones.

    «Además, si nosotros quitamos la “rentención” y el pago obligatorio a la S.S y lo cambiamos por un sistema privado, éste va a ser en cualquier caso voluntario, y uno de los efectos que vas a producir es, en primer término, aumentar la renta disponible, y eso va a llevar rápidamente a un aumento de la inflación.»

    De hecho mañana con lo del plan sanitario toco algo parecido a esto y ya verás la lógica.

    «Mi conocimiento sobre los grandes sectores económicos de españa me dice que existen en casi todos (y digo casi pero podrían ser todos) los precios están pactados ilegalmente por las compañias, en pactos directos o bien en una estrategia clara de no agresión que todo el mundo entiende.»

    Esto es una verdad muy inconveniente y lamentable pero sí.

    «Hay infinitas razones que aconsejan no eliminar la opción pública, fuera incluso de los criterios de protección social a todos los cotizantes que para mi son prioritarios.»

    Yo no eliminaría «la opción pública» — pero haría lo mismo con eso que se está haciendo con la luz. 😉

    «Estoy pensando en hacer una comparativa entre tus frases y algunas que encuentre en comentarios de diarios digitales o de peperos ilustres, podría ser intenresante…»

    véte a Red Liberal y léete los hilos de muchos blogs — verás cosas bastante parecidas.

    «A ver, creo que hay que ser sensatos. Cuando hay una clara discriminación de un grupo debes actuar desde el estado, porque si no puedes generar un problema enorme. La discriminación conra los negros en muchas áreas de EEUU en los años 60 era muy grande y era lógico hacer leyes en este sentido.»

    Bien.

    «Pero lo que no puede hacer una ley es intentar arreglar todos los problemas. Mira, ahora quiere aprobar el gobierno una ley antidiscriminación. A mi me puede parecer bien si se ajusta bien qué en sancionable y qué no y, por otro lado, estar prevenido contra aquellos que quieran abusar de los tribunales en base a que pertenecen a una minoría, denunciando a todo aquel que no les de un trabajo.
    Aquí sería impresentable, por ejemplo, que el empleador tuviese que demostrar su inocencia, aunque ya ha dicho el gobierno que por supuesto eso ni se lo plantea. No obstante tampoco parece lógico, por ejemplo, este tipo de preguntas sobre ideología política que algunas empresas hacen en entrevistas de trabajo, a no ser que el puesto por alguna razón requiera un credo determinado.»

    Jamás he visto eso de que te pregunten por ideología en un puesto de trabajo en ESPAÑA, ojo – – no he leído el proyecto de ley que mencionas pero suena interesante para mí como jurista y constitucionalista.

    «Hay casos flagrantes de discriminación que deben ser combatidos por la ley, pero la ley no puede pretender entrar en todo porque ni va a poder, va a dar herramientas a muchas personas aprovechadas y puede vulnerar derechos básicos si intenta hacerlo. Este es el esquema general.»

    Y luego dices que tienes «genética» afrancesada — yo creo que eres mucho más «anglo» de lo que quieres pensar.

  7. Alfredo · ·

    Antisindicalista:

    para responder a tu pregunta, hay que tener cuidado como ya te he dicho antes- No puede ser que en el nombre del liberalismo, nos pongamos en un plan negacionista o anti ecológicos del todo. Está clarísimo según casi todos los estudios que el humo pasivo hace daño. Yo no discuto ese aspecto o hecho — yo jamás he discutido HECHOS como hacen muchos españoles. Lo que sí discuto es que sabiendo que es dañino, ¿por qué no exigimos responsabilidad personal de cada uno? ¿acaso un fumador obliga a un no fumador ir a un bar? Los no fumadores cometen un fallo enorme: dicen que los bares deben ser sitios públicos. Para mí NO.

    Ahora bien, en sitios realmente públicos, como un colegio o universidad, vetar el tabaco me parece totalmente lógico y coherente. Me gustaba la ley anterior en España, es la mejor que ha tenido respecto al tabaco y ahora se ha puesto muy totalitaria. Me hace gracia como aquí la gente siempre critica el «puritanismo» de los EEUU cuando al final acaban copiando los peores aspectos del puritanismo a lo USA.

    Lástima que no copian el puritanismo en el ámbito moral personal pero eso ya es otro asunto…

  8. «Antisindicalista:

    para responder a tu pregunta, hay que tener cuidado como ya te he dicho antes- No puede ser que en el nombre del liberalismo, nos pongamos en un plan negacionista o anti ecológicos del todo. Está clarísimo según casi todos los estudios que el humo pasivo hace daño. Yo no discuto ese aspecto o hecho — yo jamás he discutido HECHOS como hacen muchos españoles. Lo que sí discuto es que sabiendo que es dañino, ¿por qué no exigimos responsabilidad personal de cada uno? ¿acaso un fumador obliga a un no fumador ir a un bar? Los no fumadores cometen un fallo enorme: dicen que los bares deben ser sitios públicos. Para mí NO.»

    Bueno, eso es cierto, pero prefiero estar en guardia frente a TODO lo que proponen los progres. Donde quieran que meten su nariz, hace que la gente decente desconfíe por inercia.

    No estaba al tanto de la última ley que España había promulgado. Pero me pareciò totalmente ridículo la «caza de brujas» que están haciendo hoy, al más puro estilo de la inquisición. La última parte sí que me ha dejado perplejo ¿desde cuándo los bares son SITIOS PUBLICOS?. No tengo conocimientos profundos de derecho, pero yo pensaba hasta hoy que los bares son un negocio PRIVADO.

    «Ahora bien, en sitios realmente públicos, como un colegio o universidad, vetar el tabaco me parece totalmente lógico y coherente. Me gustaba la ley anterior en España, es la mejor que ha tenido respecto al tabaco y ahora se ha puesto muy totalitaria. Me hace gracia como aquí la gente siempre critica el “puritanismo” de los EEUU cuando al final acaban copiando los peores aspectos del puritanismo a lo USA.

    Lástima que no copian el puritanismo en el ámbito moral personal pero eso ya es otro asunto…»

    Pues acá es como la ley de España de antes, pero casi nadie la cumple, jejejeje.

    Saludos Alfredo, ya que como llegó a España, le toca estar nuevamente en la trinchera.

  9. Alfredo · ·

    Antisindicalista: en efecto, inquisición — no hay nada peor que un Español (y te lo digo porque yo lo soy y conozco la historia española) inquisidor. El grado de «fanatismo» intolerante en España siempre ha sido alto y con leyes de este tipo, sólo empeora la cosa. JAMÁS me he sentido cómodo criminalizando a un colectivo por completo de esa forma tan bestial, como si los demás estuviésemos libres de pecados. Yo soy un pecador, usted es un pecador, Javier es un pecador y no, realmente no podemos sentirnos «superiores» en el sentido moral a un fumador o alcóholico porque *¿qué éramos nosotros antes de recibir a Cristo y su poder? Como dice la Biblia, TODOS HAN PECADO — el «todos» se puede sustituir con «y YO HE PECADO» y he sido pecador y soy pecador. Me parece muy peligroso este tipo de «leyes sociales».

    Es bueno estar en guardia, pero no te «radicalices» — hay que estar en guardia contra TODOS e incluso contra nosotros mismos, porque aquí no estamos para establecer paraísos terrenales.

    En España, como en USA, los sitios que sirven copas o comidas se consideran «locales públicos» porque «sirven al público» — una bestialidad de la ley progre pero no hay más remedio — como tienen que tener licencias públicas, pues ahí los ayuntamientos meten mano. Si por mi fuera, los bares serían TOTALMENTE privados, como clubs.

    Sí, ahora estoy a la defensiva otra vez por mis ideas. Pero bueno, ya ha rodado una cabeza hoy y es algo necesario. Avisaré sobre ese asunto próximamente o en un par de días.

  10. Alfredo,

    «Por cierto, ya puestos a prohibir, me gustaría personalmente que prohiban los móviles en los sitios públicos porque ME MOLESTAN»

    Alfredo, es que hay sitios públicos donde esta prohibido tener el movil encendido, y no sólo en bibliotecas. Lo que pasa es que no puede ser general porque tampoco parece que tenga mucho sentido prohibirlo, no sé, en un metro donde hay un ruido ambiente importante.
    Si por mi fuese, apoyaría una limitación cada vez mayor del uso del móvil en cualquier sitio que pudiese molestar por su ruido. De todas formas las cosas deben hacerse poco a poco, y creo que lo primero es concienciar a la gente, antes de entrar, si fracasa la concienciación, en temas sancionadores. Creo que procede intentar ser cívicos.
    En Japón, por ejemplo, nadie habla por el movil en un transporte público, pero ya sabes que los japoneses son muy vergonzosos y terriblemente respetuosos en el ámbito público.

    «Pero perdona Pedro: el plan de pensiones privado que yo propongo es con un matiz — seguiría recibiendo algún aporte o compensación “pública” para equilibrarlo»

    Estaría bien que hicieses una entrada para aclararlo.

    «digamos que bajo el sistema que defiendo NINGUNA persona se quedaría “sin nada”. A mí me gustan las políticas “caso por caso” cuando tratamos de temas tan delicados como es el aborto o las pensiones»

    mmm, yo creo que lo que tu pretender es un sistema donde la capitalización personal sea importante. Yo no me opongo a eso, pues de hecho el sistema nórdico de estado de bienestar tradicionalmente tiene una importante parte de capitalización individual (tanto en pensiones como en desempleo) y justamente eso fue lo que hizo que tuviese el apoyo de una clase media cada vez más importante.
    Las pensiones mínimas en España, Alfredo, son bastante escasas. Una no contributiva son poco más de 300 euros al mes, y se le exije al demandante no tener patrimonio ninguno. Una pensión del régimen antiguo (SOVI) no llega a 400 euros, y la pensión mínima contributiva creo que está sobre 600 euros. Francamente, creo que hay poco margen de bajada ahí, y si entramos en un terreno de capitalización individual (para que quien más aporte más cobre) no veo demasiadas ventajas en que sea privada respecto a que sea pública, más cuando sabemos los verdaderos disparates que han hecho algunos fondos de pensiones.

    «Yo no eliminaría “la opción pública” — pero haría lo mismo con eso que se está haciendo con la luz.»

    Explicaté. Con la luz lo que se está haciendo es, por un lado, intentar cubrir el déficit histórico de tarifa y por otro, que es el que ha provocado esta subida, trasladar el aumento de los costes de la energía por varias razones, pero fundamentalmente por el aumento del precio de los combustibles. No acabo de ver la relación con las pensiones.

    «Jamás he visto eso de que te pregunten por ideología en un puesto de trabajo en ESPAÑA, ojo – – no he leído el proyecto de ley que mencionas pero suena interesante para mí como jurista y constitucionalista»

    Yo tengo más de un amigo al que le han preguntado por sus afinidades ideológicas: «¿Cual es el político que más te gusta?» «Estos sinvergüenzas del gobierno son unos necios, ¿verdad?». No es habitual, pero sí pasa algunas veces. En empresas más modernas, y en empresas extranjeras, esto no pasa, pero en la casposidad española sí, lamentablemente.

    «Y luego dices que tienes “genética” afrancesada — yo creo que eres mucho más “anglo” de lo que quieres pensar»

    Yo soy culturalmente afrancesado, pero no soy ni un fanático ni un necio. Hay cosas que no me gustan y por otro lado hay muchas cosas buenas en los países anglosajones. No me gustan las personas que se cierran a un modelo, pero eso no me gustó el otro día cuando me decías que los Franceses no habían aportado nada bueno al mundo…Aunque sea el queso Emmental…

    Saludos,

  11. Hola, ¡qué bueno tenerle de nuevo en España!

    Algunas cosas que han estado tocando, las he tratado de refilón y un poco para ilustrar la segunda parte del escrito sobre la historia de los puritanos, que todavía no he publicado.

    La ley de la que ha hablado Pedro, de momento, es un anteproyecto y, efectivamente, parece que aquello de la inversión de la carga de la prueba fue una leyenda urbana o una metedura de pata de Pajín, indocta en leyes. Muchos se han alarmado con esto pero España, gracias a Dios, es un país de leyes y una ley que obligase al presunto «discriminador» a demostrar su inocencia no pasaría ningún control. Lo malo es que pueda ser el fin de la discriminación privada, cualquiera se puede convertir en sospechoso de ser un discriminador, puesto que situaciones habituales en las que suelen darse casos de presunta discriminación son los procesos de contratación laboral, la concesión de créditos bancarios, la firma de contratos de arrendamiento, y así una larga lista. Y, efectivamente, puede ser crear de nuevo «derechos» especiales para ciertos colectivos específicos. Los lobbys zerolicos, cómo no, encantados con la iniciativa.

    Aquí hablan un poco de esto y al final ponen la fe de erratas sobre la inversión de la carga de la prueba con que se especuló:

    http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Consejo/Ministros/debate/Ley/Igualdad/Trato/elpepusoc/20110107elpepusoc_2/Tes

    Eso sí: como con el tema del tabaco, creo es el Gobierno español intrínsecamente mucho más «malvado» o «liberticida» que el de otros países. En Europa hay legislaciones muy parecidas en este sentido. En los EEUU, sobre todo las dos costas, la Este y la Oeste hay una infección total de socialismo, prohibiciones y corrección política, como se ve con esto de «parent 1» y «parent 2».

    Con el tabaco y la prohibición pues, efectivamente, no es lo mismo prohibir por ley fumar en una guardería o en un colegio o en un hospital, aunque fueran privados, que en un bar de copas. Lo que no se puede ir es con el simplismo del «mi cuerpo, mi cuerpo, hago lo que me da la gana con él» (acaso es lícito que me autoampute un brazo). La ley es un ataque a la propiedad privada y por ahí hay que combatirla, pero esta tampoco es siempre un absoluto.

  12. «Eso sí: como con el tema del tabaco, creo es el Gobierno español intrínsecamente mucho más “malvado” o “liberticida” que el de otros países».

    QUISE DECIR: creo que NO es el Gobierno español intrínsecamente mucho más “malvado” o “liberticida” que el de otros países

  13. Alfredo · ·

    El emmental…jeje casi me sonó a General Petain — un producto MUCHO MÁS «francés» 😉

    Me alegro que digas eso del móvil Pedro: fíjate que yo aceptaría a largo plazo un equilibrio — o «pacto» — ¿ley antitabaco en bares? Ok — limitación del uso de móviles cada vez a más. No me parece lógico por ejemplo que en una cena, que uno está disfrutando, esté un tiparraco hablando en voz alta por el móvil…

    Sabía eso de los japoneses sí — lo que nunca he entendido es precisamente la falta de vergüenza que sienten algunas personas cuando airean aquí sus asuntos personal-privados. Ya sabes que no soy un fanático de la privacidad ni creo que existe ese «derecho» pero sí defiendo el buen gusto y el buen comportamiento.

    De hecho, recuerdo cuando alguien en el Instituto Juan de Mariana me preguntó: ¿tú no crees que existe un derecho de una persona si le da la gana ser gay? Le contesté: lo que existe es un deber de respetar a cada persona y sus ideas, sea gay o no. Pero de ahí a convertir características personales o preferencias sexuales en derechos pues hay mucho trecho. Justamente ahí, hicieron algo que considero muy «bajo» de un ser humano y dijeron que uno de mis mejores amigos era «un homosexual». Esa actitud de parte del Instituto Juan de Mariana, de meterse con una persona que ni siquiera se mete en políticas, y que de hecho sufre ese «pecado» porque es una persona Cristiana y le pide a Dios dejarlo, me parece una de las cosas más repugnantes que he tenido que ver delante de mí en el tiempo que llevo «politiqueando» en el liberalismo patrio.

    Mañana cuando hable de la sanidad brevemente (no será un artículo largo) hablaré de eso del asunto público y la «compensación».

    Sí, lo que dices de la capitalización personal para el tema de las pensiones es cierto y por ahí iban los tiros respecto a las pensiones.

    Tema luz: me refiero a que con la luz, la gente que se ha quedado dentro del plan del Estado han sufrido aumentos de coste. En el caso de sanidad, ya va siendo hora, lo siento, de introducir el co-pago para visitas múltiples al ambulatorio.

    La verdad es que no he tenido la «maldición» de tener que depender de empresas casposa-católicas de ese tipo pero podría simpatizar con lo que dices y te lo creo. Tiene que ser muy mala experiencia todo ese colegueo y actitudes mafiosas. No sé cómo serás con tus compañeros de trabajo pero a mi de hecho me costaría salir a tomarme un café con gente que solo es «compañera de trabajo».

    Me alegro que no seas un fanático y sé que no eres un necio — si lo fueras, ya tu blog estaría en Red Liberal y sitios parecidos.

  14. Alfredo · ·

    Javier:

    Sí, es bueno regresar a mi patria — por mucho que la gente me acuse de «apátrida» y «antieuropeo» (como los asquerosos nazis del otro día), eso es FALSO. Esta peninsula ibérica es la mía, para lo bueno y lo malo y cuando he aterrizado hoy gracias a Dios he pisado LO MIO — la tierra de mis ancestros y la tierra que me ha dado mi sangre y todo lo bueno y malo que tengo…soy Español, por mucho que los neonazis me acusen de «vendepatrias.» Que ni se les ocurra decirme eso en persona porque iremos a los juzgados después de la hostia que les pegaria.

    «La ley de la que ha hablado Pedro, de momento, es un anteproyecto y, efectivamente, parece que aquello de la inversión de la carga de la prueba fue una leyenda urbana o una metedura de pata de Pajín, indocta en leyes. Muchos se han alarmado con esto pero España, gracias a Dios, es un país de leyes y una ley que obligase al presunto “discriminador” a demostrar su inocencia no pasaría ningún control.»

    Sí, así es — somos un país de leyes, a diferencia de países como Grecia o Italia. Bien dicho.

    «Lo malo es que pueda ser el fin de la discriminación privada, cualquiera se puede convertir en sospechoso de ser un discriminador, puesto que situaciones habituales en las que suelen darse casos de presunta discriminación son los procesos de contratación laboral, la concesión de créditos bancarios, la firma de contratos de arrendamiento, y así una larga lista. Y, efectivamente, puede ser crear de nuevo “derechos” especiales para ciertos colectivos específicos. Los lobbys zerolicos, cómo no, encantados con la iniciativa.»

    Es una copia, por lo que usted dice, de lo que ya hay en marcha en países como EEUU o RU — y desde luego, si es así, lamentable.

    «Aquí hablan un poco de esto y al final ponen la fe de erratas sobre la inversión de la carga de la prueba con que se especuló:»

    Jejeje así estarán los foros de Libertad Digital — echando humo con paletos furiosos.

  15. Alfredo · ·

    Javier: SÍ SÍ en EEUU sobre todo en el noreste y California, son tan políticamente correctos como en España es el PSOE. Fijese cuando yo dije eso alli de soy BLANCO, PROTESTANTE, Y HETERO Y QUIERO RESPETO todos se sorprendieron y me dijeron «vaya, y nosotros pensábamos que sólo EEUU era ridículo con eso. Me sorprende que en España tengáis los mismos problemas la gente «tradicional» en EEUU»» y así es Javier.

    Por supuesto que esto del tabaquismo no se trata de tonterías ridículas tales como AYY EJ QUE EJ MI CUERPO TIO Y YO CON MI CUERPO HAGO LO QUE QUIERO TRONKO. Es lo de siempre Javier: no hay respeto en el país, y como decía Scalia, mientras más infantil sea un pueblo, más tiranía tendrá.

    También, todo sea dicho, ME HA PARECIDO RIDÍCULÍSIMO COMPARAR ESTA LEY A LAS LEYES NAZIS O A LA URSS!! como ha hecho el alcalde de Valladolid. NO SEÑORES: LA LEY SE HA PROMULGADO DEMOCRÁTICAMENTE EN EL PARLAMENTO ELEGIDO POR LOS ESPAÑOLES Y SE TIENE QUE CUMPLIR. Y ANDA QUE SE TENDRÁ QUE CUMPLIR DE INMEDIATO — espero que se castigue su incumplimiento. Si no nos gusta una ley, EXISTEN MECANISMOS para cambiarla. No hay que exagerar — ¿alguien se imagina a un inglés o alemán o americano decir «AYY LA LEY ANTITABACO ES NAZI!!?»

    Este país es increíble a veces…parece que nos cuesta cumplir con las leyes. Ojo: DETESTO las leyes en España pero HAY QUE CUMPLIRLAS. BASTA YA DE ANARQUÍA Y CHULERÍA PUEBLERINA.

  16. Hola,

    Respecto a la futura ley que se avecina sería conveniente tener información de qué efectos está teniendo en otros países. A mi una de las cosas que más miedo me da es que se disparen las demandas en los juzgados por supuestas discriminaciones, pues casi cualquiera podría decir que ha sido discriminado (si no es por raza o por orientación sexual lo será por gordo, feo o cualquier otra cosa). Una ley que provoque esto sería una mala ley, no ya por las ideas que tiene si no porque se mostraría inaplicable y fuente de aprovchamiento.
    Por los temores de Javier sobre la discriminación privada no creo que haya que «temer». No hay ley que pueda acabar con esto, y un caso muy claro es el de las entrevistas de trabajo. Se podrá legislar lo que se quiera, pero siempre habrá una justificación para el empleador por muy obvia y clara que haya podido ser una discriminación.

    Mirad, os cuento una anécdota. En el trabajo que desempeño actualmente he sabido que a parte de mi había otro candidato final cuando hicimos las entrevistas. Este chico era un ingeniero de La Florida que hablaba perfectamente Castellano y que parece ser que tenía un curriculum espectacular.
    Con el tiempo me he enterado de los dos criterios que llevaron a que me seleccionasen a mi. Uno era técnico, pero el otro tenía algo de discriminatorio. Este chico hablaba castellano con acento hispano, y en mi empresa no hacía mucha gracia una persona con acento suramericano ejerciendo este puesto (recordad que trabajo en ventas de cuentas importantes).

    Alfredo,

    Tema luz: Hay mercado liberalizado para esta gente, pero lo único que ofrece el mercado liberalizado ahora mismo es un descuento de 1 ó 2 euros sobre la tarifa, poca cosa. No obstante acuérdate de esto que te digo: Cuando llegue el mercado libre a los hogares, el precio de la electricidad va a aumentar mucho respecto a lo que vale ahora.

    «No sé cómo serás con tus compañeros de trabajo pero a mi de hecho me costaría salir a tomarme un café con gente que solo es “compañera de trabajo”»

    Pues nosotros sí vamos a comer por ahí a modo «especial» una vez al mes, y alguna vez hemos hecho alguna barbacoa, así que hay buen ambiente. En cualquier caso, siempre queda algo de esa «distancia» al no ser un amigo, si no un compañero de trabajo.
    También es verdad que hablamos de compañeros de un nivel similar y donde no hay unas dinámicas de jefe-empleado muy marcadas.

    Por cierto sobr el co-pago…yo siempre he sido opuesto, pero estoy dispuesto a ver la conveniencia de una tasa mínima que evite el abuso de los servicios de salud.

    Por cierto, acaban de tirotear a una congresista demócrata en Arizona. Me gustaría saber, Alfredo, tus sensaciones al respecto al conocer los EEUU. Es que después de leer lo del Teaparty, estoy conspiranoidemente atando cabos…

    Saludos,

  17. Alfredo · ·

    Pedro: buff pues si una empresa hace eso en UK o USA se le cae el pelo. Allí está tajantemente prohibido tan siquiera mencionar algo «despectivo» sobre el acento de alguien. Lo tienen muy perseguido y eso es algo que obviamente NO me gusta y veo que una vez más, España copia lo malo. Me parece totalmente lógico que si va a vender, que no tenga acento sudamericano. El acento sudamericano no es que sea «malo», pero CHOCA en España de la misma forma que un sudamericano dice que el acento español le molesta.

    Me alegro que te hayan elegido a ti, no obstante – porque eres «de la casa» jajaja. ¿El chico de la Florida era de origen cubano o mejicano?

    Sí, por supuesto que el precio va a aumentar — ese tema energético es uno que tengo aquí pendiente para hablarlo contigo porque tú lo dominas muy bien.

    Tema tea party:

    Lo cierto es que ayer mismo EEUU estaba en alerta cerca del capitolio y habia mucho miedo — en el aereopuerto tenían toda la guardia nacional presente con metralletas. Ya sabes que opino como Bush en eso: que si hay que dar la orden de derribar un avión lleno de pasajeros porque es un instrumento de guerra, se tendrá que hacer.

    Sobre la congresista — acabo de leer la notícia – espero que no utilicen eso para volver a decir que hay que prohibir las armas. Nadie niega, yo menos, que EEUU tiene un grave problema de violencia pistolera en general pero ésta normalmente se reduce a ciertos barrios y entre bandas. No hay que apresurarse porque no sabemos ahora mismo quién o quiénes son los responsables pero espero que obviamente sean capturados y castigados duramente por intento de asesinato.

    No existe ninguna justificación para disparar contra un político elegido democráticamente por la ciudadanía y que respete los límites constitucionales. Hace poco, un payaso desequilibrado intentó pegar tiros en una conferencia escolar y era DEMÓCRATA. Mira Pedro, yo soy de la opinión de que un asesino no tiene partido político — es un asesino, un asqueroso, un terrorista en potencia. Aquí no cabe la política: solo cabe el peso de la ley y mantener la calma.

  18. Alfredo · ·

    un apunte más ahora que estoy un poco cabreado: NADIE sabe lo que yo tuve que hacer en cuestión de minutos el 11 de septiembre 2001 en mi campus. Nunca jamás he sido un hombre perfecto, pero los que me critican en España — y en USA — no podrán comprender en su vida lo que significa estar a 15 minutos de un acto de guerra sin precedentes. Al final siempre diré lo mismo: los héroes en todos estos asuntos son los ciudadanos que arriesgan sus vidas para intentar prevenir más ataques. Algunos me acusaron de frialdad, sin conocerme de nada y sólo juzgándome por mi partido político y mis ideas. Nadie sabe lo que es ver a una madre acercándose a uno preguntando por su hijo y luego tener que pasarse cuatro años en un campus progre defendiendo la ley antiterrorista. Repito: yo habré cometido muchos fallos, lo reconozco, porque soy un ser humano y todos cometemos errores pero tengo también la conciencia muy tranquila de que reaccioné como era debido en el campus y dadas mis circunstancias en aquella época. Lo digo porque esto del tiroteo me ha recordado un poco a aquello por «lo rápido» y por lo grotesco y asqueroso que resulta.

  19. ALfredo,

    La cuestión no es que un asesino sea un asesino, que lo es no me refería a eso ni quería darle carnet al asesino, el problema es hasta que punto las personas desequilibradas se dejan llevar por un discurso del odio. Creo que los responsables políticos deben tener muchiisimo cuidado con impulsar el odio, porque aunque el 99% de la gente sepa contextualizarlo, con que haya un 1% que no sepa distinguir, y de ahí haya algún perturbado armado, puede pasar lo que ha pasado.
    Vamos a esperar a ver qué ha pasado, pero los EEUU han tenido un historial de asesinatos de presidentes muy amplio.
    El tema de las armas ni lo había pensado, pero ya sabes lo que opino yo.

    Respecto al chico de la Florida no sé cual era el origen. No me crucé con él (éramos unos 20 candidatos), simplemente sé eso porque me lo han contado. Obviamente no se lo dijeron, pero era algo que tenían todos por dentro.
    El problema con el acento suramericano es que lo hemos relacionado con los teleoperadores suramericanos de productos de consumo de masas, y a los Españoles no nos gusta nada que nos llame un suramericano a vendernos nada (Es la verdad, sin intención de ofender a nadie). Es normal que en un segmento de grandes clientes y de otro sector no se quiera, siquiera, provocar la más mínima duda en el cliente. Cuando te juegas millones de euros cualquier detalle es importante.

    Saludos,

  20. Alfredo · ·

    De acuerdo Pedro con el tema de las ventas y el sudamericano — y que NADIE se ofenda porque yo por ejemplo soy muy muy maniático y no solo con el acento latinoamericano. No me gusta por ejemplo la voz de ardilla de algunos jóvenes de mi propio país así que nadie saque conclusiones «racistas» de mi opinión.

    Me alegro, Pedro, que no hayas pensado en lo de las armas porque te puedo asegurar que la violencia por armas se reduce a barrios muy concretos a bandas muy específicas pero claro, salta a la estadística y «parece» que EEUU sea el «far west» cuando no es así realmente.

    EEUU tiene, como todos los países han tenido, historia buena e historia negra — es cierto que EEUU tiene ese aspecto negativo de asesinatos de presidentes en el siglo XX sobre todo y finales del XIX. Creo que en parte es inevitable en un país tan grande y tan diverso y polarizado.

    De acuerdo con lo que dices del odio — lo lamentable es que no hay límites en nada ni respeto. Vamos por mal camino en general. Todavía tengo imprimido en la mente los llantos de esa chica enfurecida del otro día.

  21. Alfredo:

    «Es bueno estar en guardia, pero no te “radicalices” — hay que estar en guardia contra TODOS e incluso contra nosotros mismos, porque aquí no estamos para establecer paraísos terrenales.»

    De seguro mis comentarios sobre el keynesianismo ha dado esa ima gen de mí. Expliqué que no tenía tiempo ese día; lo ideal hubiera sido que, después de embestir, hubiera leído sus derechos a la progresía jejeje.

    Los libertarianos y los anarcas simplemente NO VIVEN EN LA REALIDAD. No me imagino a países como Taiwán, Hong Kong, Singapur y Corea del Sur dentro del primer mundo, s no hubieran tenido un gobierno fuerte, y que haga cumplir las leyes. El comercio mundial que vemos hoy en día sólo es posible porque los estados han podido imitar en lo posible al gobierno anglosajón, haciendo respetar los contratos, etc. Mi gobierno es corrupto a más no poder; un anarco podría decir «Perú estaría mejor SIN GOBIERNO». PUES NO.

    Sobre el keynesianismo, pues yo me refiero a los ignorantes que se definen así, y defienden aún hoy en día POLITICAS TRASNOCHADAS Y FRACASADAS. No digo que todos los keynesianos sean unos trasnochados; las ideas de Bernanke (antes de la crisis) son bastante buenas, y no pienso criticarlo ahora (no lo hice antes, incluso mencioné algunas políticas que propuso ), porque me imagino lo difícil que debe ser el llevar el timón de la economía del país mas poderoso del mundo. En mi país sigo al neokeynesiano Ricardo V. Lago, un economista bastante bueno (español de origen).

    No pienso hablar de todo esto en este tema, pero ya se darán una idea de lo que pienso.

  22. Alfredo · ·

    comprendo lo que dice antisindicalista pero de hecho no tenía en mente sus criterios sobre el keynesianismo. De hecho usted no es extremista: simplemente, tiene mucha pasión y energía. Eso es bueno.

  23. Alfredo:

    «Pero perdona Pedro: el plan de pensiones privado que yo propongo es con un matiz — seguiría recibiendo algún aporte o compensación “pública” para equilibrarlo. Ojo con eso.»

    De eso tengo una duda ¿Qué tan avanzado está el fondo de pensiones privado español? ¿Existe o sólo está «en fase de prueba»?

    En mi país, los fondos de pensiones privados (AFPs, usaré este nombre a partir de aquí) están teniendo una importante penetración en mi país. Hoy en día son más de 4 millones que están en ella (nada mal para un país de 30 millones de personas). Si bien es cierto que todavía es una minoría, los jóvenes entran cada vez más allí. Y no hay comparación entre el servicio de las AFPs y el terrorífico sistema público, donde sus infelices afiliados la pasan peor que las de Caín. Mi padre se cambió a una AFP, y a Dios gracias, le está yendo bastante bien. Este año su fondo ha crecido ¡35 por ciento! (y gracias a mi consejo, debo decir). De seguir con la tercera parte del crecimiento que ha visto mi país en estos últimos años, mi padre, al jubilarse, puede hacer lo mismo que hacen los gringos: tomar un crucero, y pasar los últimos años de su vida viajando a lo grande (es un bonito sueño, pero está en manos de los peruanos que sea posible).

    Sobre lo que dices a que debe seguir existiendo las pensiones públicas, pues tampoco entiendo mucho tu postura, pero lo apoyo en parte: hay personas que NO TUVIERON LA SUERTE de otros (y no fue porque fueron unos inútiles durante su vida productiva). En ese caso, el estado debería evaluar quiénes son los que verdaderamente deben obtener ese beneficio.

  24. Alfredo · ·

    Antisindicalista: lo ideal sería no tener pensiones públicas pero ya he dicho muchas veces que no podemos caer en esos errores dogmáticos porque entonces no nos distinguiriamos mucho de los católicos dogmáticos. Los liberales no tenemos un «catequismo» como manual — lo que tenemos es mucho sentido común. Un país que no cuente con un mecanismo de seguridad de pensiones «por si acaso» no es un país serio. Porque, repito, este tema es parecido al del voto de la mujer: es un hecho establecido — nadie se plantea aquí eliminar las pensiones. Que eso sea bueno o malo ya es una cuestión moral pero la realidad política es que sencillamente NO se puede. Lo que dice de la suerte no es lo que yo tenía en mente…aunque también tiene algo de sentido sí – es precisamente un criterio que yo he intentado utilizar aquí cuando se ha tocado el tema de las legalizaciones de ilegales. En España se legaliza a cualquiera, en vez de mirar caso por caso para determinar qué ha contribuido al país.

    En España no existe un fondo privado salvo las empresas que dan esa opción a sus empleados.

    Yo creo que un país como el suyo va por buen camino pero sigo viendo muchos problemas estructurales, principalmente por la población que ustedes tienen — realmente hace falta orar para que haya una gran regeneración en su patria pero si hay más jóvenes como usted, por buen camino va Perú. De hecho estuve hablando con mi chófer (digo «mi chófer») porque siempre contrato al mismo señor en EEUU para que me lleve a los sitios y él es de Chile pero lleva muchos años en Nueva York. A mí me comentó él, el otro día, que el problema más grave que tiene EEUU es el mismo de Europa con las pensiones: que en realidad, parece una estafa piramidal. Es un chileno MUY liberal y derechista, ojo, aunque él no comparte conmigo mis criterios sobre algunos temas como esto de las pensiones. Si fuera por él, las privatizaría todas.

  25. Alfredo · ·

    Antisindicalista: como sé que a usted le gusta dar caña a dictadorzuelos marrones y drogatas de las Américas latinas, tome usted este «recuerdo» de Navidad del 1989 con Bush I anunciando el ataque a Manuel Noriega, un CRIMINAL.

    Occidente necesita más Bushes, menos Obamas.

  26. «Comprendo lo que dice antisindicalista pero de hecho no tenía en mente sus criterios sobre el keynesianismo. De hecho usted no es extremista: simplemente, tiene mucha pasión y energía. Eso es bueno.»

    Ya entiendo Alfredo. Hasta que no acepté el protestantismo por mi cuenta, era una persona bastante «resignada». No es lo que siento hoy. Será por eso de seguro parezco con «mucha energía» (como un «recién nacido»).

    Si tengo esa energía e indignación, es porque un país «en crecimiento» como el mío necesita imitar al espíritu occidental (y en especial a EEUU) del siglo XIX . Ese debe ser nuestro norte, no las políticas SUICIDAS que se están implementando hoy en Occidente. Es que para unos ignorantes como nosotros la imagen es engañosa: Un cholito puede ir a EEUU o Europa, ver la grandeza colosal que han alcanzado esos países, y puede sacar la conclusión de que esos países llegaron a donde están ahora aplicando las políticas suicidas de hoy, cuando NO ES CIERTO. Es así como nosotros hemos imitado a ustedes precisamente en esas tonterías. Era obvio que iban a ser un fracaso total, pero eso precisamente alimenta a grupos de chimpancés que se aprovechan de eso, y llevan a nuestros países nuevamente a la edad de las cavernas. es por eso que Occidente debe aplicar medidas correctivas a tanta pobredumbre que se ve hoy; no sólo para el bien de ustedes, sino también dar buen ejemplo a sus «hermanos menores».

    Espero que me haya dejado entender.

  27. «Yo creo que un país como el suyo va por buen camino pero sigo viendo muchos problemas estructurales, principalmente por la población que ustedes tienen — realmente hace falta orar para que haya una gran regeneración en su patria pero si hay más jóvenes como usted, por buen camino va Perú.»

    Creo entender a lo que se refiere respecto a la población. Es, de lejos, el problema más importante. Los gobernantes corruptos que tenemos son sólo el REFLEJO de cómo es la población. Pero no tengo claro cuáles son esos «otros» problemas estructurales.

    «A mí me comentó él, el otro día, que el problema más grave que tiene EEUU es el mismo de Europa con las pensiones: que en realidad, parece una estafa piramidal. Es un chileno MUY liberal y derechista, ojo, aunque él no comparte conmigo mis criterios sobre algunos temas como esto de las pensiones. Si fuera por él, las privatizaría todas.»

    ¿A qué se refería con «estafa piramidal»? ¿Al sistema privado de pensiones o a los dos?. Del sistema pùblico mejor ya ni hablo. Es problema que hay con cretinoamèrica es la corrupción, atornillada en la vida diaria de las personas. Y si eso le sumamos el catolicismo, pues es un còctel letal. Yo no estoy de acuerdo con eso de privatizarlo todo; pero, viendo el grado de corrupción que hay, donde se beneficia el que tiene más plata, y donde al miserable se le exprime más todavía, tal vez pensaría lo mismo. Pero ni con eso.

    Estoy viendo el video. Muy bueno. Cretinoamérica necesita a presidentes como Bush en EEUU, ya que los cretinoamericanos son amantes de vivir EN MONTONES DE MIERDA. Es su naturaleza. Así viven contentos. Sólo basta mirar los que apoyan al chimpancé renegado que gobierna ese establo conocido como Venezuela.

  28. Alfredo · ·

    fijese que le iba a decir que eso que hizo Bush con Noriega se tendría que haber hecho ya con Chávez pero tampoco quería «provocar» mucho.

    Por supuesto que su mensaje queda claro, antisindicalista.

    Ah, con estafa se refería al sistema PÚBLICO, no al privado, ojo. Estoy de acuerdo en que su continente necesita más Bushes en EEUU para dejar bien claro cuáles son los límites razonables.

    Los «otros» problemas estructurales me refiero a eso: a corrupción, malversación de fondos, caos.

  29. sociata latinoamericano · ·

    «fijese que le iba a decir que eso que hizo Bush con Noriega se tendría que haber hecho ya con Chávez pero tampoco quería “provocar” mucho»

    Los halcones aman la democracia únicamente cuando ésta les sirve. Sugiero que dejen al pueblo venezolano decidir su futuro. Los compatriotas de Chávez definirán el rumbo de La República Bolivariana de Venezuela, no los «tanques de pensamiento» o los que llevan cañones.

    Vivamos bajo las normas del respetuo mutuo.

  30. sociata latinoamericano · ·

    Miles de panameños murieron sin siquiera saber por qué los atacaban. Una vez más la sinrazón dominó el escenario latinoaméricano. En nombre de la justicia sembraron de luto a una nación que cometió el pecado de soportar a un dictador impuesto por las maniobras de los EEUU.

  31. Guillermina La Currante, STOP PIJOS · ·

    sociata pero ¿tu no te das cuenta que para Coll lo único que importa es el CASH, es decir, la pasta? Así es como se las gastan los liberales siempre.

    Oiga Fredo, usted dice que «es como la gente normal y corriente», pues mire señor, no, fijese yo no puedo contratar a un «chófer» para que me lleve de paseítos por New York Manhattan. ¿se tomó usted un cócktel también? Si usted supiera lo repugnante que me cae a mí y a muchos otros, no escribiría tanto, idiota de mierda, IGNORANTE.

    Le dedico un temilla, porque a usted lo único que le interesa es la PASTA.

  32. Alfredo · ·

    Latinoamericano: le noto un poco alborotado o «bebido» para empezar el año nuevo.

    Obviamente en una invasión mueren personas. ¡¡Claro!!

    ¿Quiere que ese hecho nos sorprenda? No entiendo nada.

    Usted ignora, por descarado, que la grandísima mayoría de Panameños apoyaba esa «invasión»-rescate.

    Guillermina: creo que se ha confundido de sitio. El club para travestis está en Chueca.

  33. Esto es algo que me suponía, con estas leyes, en realidad, lo que estamos haciendo es «ponernos al día». Es verdad que estamos en medio de una oleada intervencionista pero eso es lo que hay en el resto de Europa y parte de los USA, es más andábamos algo retrasados.

    «Temor» al fin de la discriminación privada, en realidad más bien lo que defiendo es la libertad de asociación. Me puede parecer mal que una empresa no contrate a alguien por ser negro pero eso es una opinión personal mía, luego está el derecho del empresario a asociarse con quien quiera. De todas formas, como dice Pedro, como con el tabaco, a ver qué ha pasado en otros países antes de tirarnos a decir que poco menos que nos van a implantar el soviet. Tampoco me gustan esas leyes pero esto es Cuba ni Venezuela. Si dijéramos eso a un inglés, un americano o un alemán, en efecto, se despanzurraría de la risa.

    La ley ha salido de un parlamento legítimamente constituido, sí, y habría que ver algunos que hablan de «nazismo» si no estaríamos más cerca de eso o del fascismo si gobernasen ellos. Que Zapatero sea un desastre no quita lo otro.

  34. Alfredo · ·

    Javier: usted tiene «algo» con la palabrería que pone cada cosa en su sitio de forma incisiva. En efecto, los que dicen eso del nazismo de esta ley son precisamente los más nazis de todos o «falangistas» – quizá les da nostalgia no sé — fumar en el bar con el carajillo, recordando «tiempos mejores» — tiempos de la España con alpargatas y parroquias mugrientas.

  35. Alfredo · ·

    Y si Javier, sí — de hecho hace un par de años, en España existía una sensación de más «libertad» personal que esos otros países pero ahora simplemente ya somos «europeos del todo» y todo ya es aquí igual de asfixiante. Como le dije a un amigo mio hace tiempo: «pronto, ya no habrá dónde esconderse de la tiranía».

  36. Tetengofichado · ·

    «Me puede parecer mal que una empresa no contrate a alguien por ser negro pero eso es una opinión personal mía»

    dice Javiercito. No es de extrañar que un judío de mierda opine así. Je, resulta que en lib dem no se puede decir «sangre sucia», pero tú sí puedes venir y dejar tus pajas mentales como si nada y encima enseñorearte de otros que ni conoces, pedazo de mierda.

    Ya veo por qué ocultas tu rostro. COBARDE.

  37. sociata latinoamericano · ·

    Alfredo: tus fuentes están equivocadas. Primero: no fue ningún rescate, sino una invasión impopular. Segundo: ¿a quién le gusta que le bombardeen la casa? La verdad que es inútil convencer a un dogmático, fundamentalista pero lo que sí te puedo asegurar es que si los gringos se mandan otra invasión en Suramérica o en Asia correrán ríos de sangre yanki. Yo soy partidario de la paz y la buena convivencia. Que a tus amigotes de Columbia cuando se ponen borrachos se les salga la saya fraternal no implica que yo sea un beodo consuetudinario.

    Supongo que tú eres muy feliz con el ultraje inglés en Gibraltar. A fin de cuentas, ladrón que le roba a ladrón tiene cien años de perdón.

  38. Sociata:

    «Los halcones aman la democracia únicamente cuando ésta les sirve. Sugiero que dejen al pueblo venezolano decidir su futuro. Los compatriotas de Chávez definirán el rumbo de La República Bolivariana de Venezuela, no los “tanques de pensamiento” o los que llevan cañones.

    Vivamos bajo las normas del respetuo mutuo.»

    Si hay algo ESPANTOSO que hizo Bush, fue permitir que esa quimera monstruosa se convierta en el año de Chavelandia, desestabilizando a OTROS PAISES como el mío, financiando grupos comunistas, que lo único que quieren es DESTRUIR MI PAIS, para poder practicar la necrofilia después.

    Soy alguien reativamente nuevo en este sitio, pero creo que la imagen que tenía de Alfredo estaba equivocada. Todo hace indicar que él tiene MAS PACIENCIA que yo. Con leer casi todas las veces sus comentarios es prueba de ello.

    Guillermina La Currante Putilla:

    Lástima que no nació guapa, sino podría cobrar hasta 1000 dólares por noche, en vez de cobrar sus putos 5 euros. No sé qué culpa puede tener Alfredo en su desgracia, jajajajajaja.

    Tetengofichado:

    «dice Javiercito. No es de extrañar que un judío de mierda opine así. Je, resulta que en lib dem no se puede decir “sangre sucia”, pero tú sí puedes venir y dejar tus pajas mentales como si nada y encima enseñorearte de otros que ni conoces, pedazo de mierda.

    Ya veo por qué ocultas tu rostro. COBARDE.»

    Pues yo no contrataría NI DE COÑA a un travesti, porque me parecen ASQUEROSOS. Tampoco contrataría a alguien que pertenezca al partido comunista (casi todos indios monstruosos), porque para limpiar mierda suficiente tengo con mi perro.

    ¿Racista yo por no contratar indios monstruosos? Jeje. No podría serlo ni aunque quisiera.

  39. @Tetengofichado:

    ¡Andá! Tantos años y ahora me entero de que soy «judío».

    No soy judío pero hombre, puestos a elegir, quizás hasta mejor ser judío que un aborto frustrado como usted. Los judíos han producido varios premios nobeles, pero un despojo fecal con patas, ojos y boca como usted, ¿qué ha hecho de provecho en toda su puñetera vida aparte de comer, cagar y dormir?

  40. sociata latinoamericano · ·

    anti-sindicalista: no tengo palabras para definirte. Me cuesta trabajo creer que eres un muchacho normal de la cabeza.

  41. Alfredo · ·

    latinoamericano:

    Eso mismo dijeron los partidarios de Saddam Hussein como usted — y hoy Irak es libre pese a quien le pese. No nos da ningún miedo sus declaraciones populistas y equivocadas.

    A mí Gibraltar me resbala — sería una genial colonia prisión. Tanto a mí como a los británicos nos la suda gibraltar. Los únicos interesados son los llanitos, esclavos por naturaleza porque son tan inferiores como los Portugueses, y a los falangistas que tienen una obsesión con que España sea una nación centralizada y católica. Prefiero lo de Gibraltar antes que una España papista y centralista.

    Ah, usted no es un beodo consuetudinario — parece que así es desde luego – pero tampoco es un pensador cómplice.

  42. Hola,

    Quiero decir algo sobre los planes de pensiones privados, ya que anti-sindicalista lo ha sacado.
    En España lo que hay es básicamente dos tipos de planes. Uno personal y privado, que se hace el cliente con su entidad bancaria; y otros que son de empresa en los que en función del acuerdo entre la empresa y los trabajadores el «promotor» (así se llama a la empresa) paga una parte, y el trabajador paga otra. Yo tengo, por ejemplo, este último tipo de plan.
    Los planes de pensiones tienen un régimen fiscal privilegiado en España, pues se devuelve el 30% de las aportaciones como devolución de IRPF (impuesto sobre la renta), en el caso claro de que hayas pagado suficiente IRPF para que se te devuelva. El promotor también tiene ventajas fiscales parecidas por sus aportaciones como empresa.
    Los planes de pensiones sólo se pueden «recuperar» bien cuando llega el momento efectivo de la jubilación, bien si hay contingencia de muerte o gran invalidez, y desde hace unos años después de una reforma del gobierno español, en el caso de estar en paro de larga duración. Así pues además de ser plan de pensiones tienen una parte casi de «seguro» ante contingencias catastróficas.

    Cada banco introduce el dinero de los planes de pensiones en fondos mayores, o bien en caso de los planes de empresa se crea un fondo propio con la suma de todos los partícipes. Este dinero puede tener distintos destinos en función de lo que se contrate, pero fundamentalmente suele haber una parte de ahorro «fija» y una parte destinada a la inversión en bolsa, que será mayor o menor en función del riesgo del plan. La idea es que mediante la inversión se revalorice el dinero invertido y la masa dineraria suba para beneficio de los partícipes.
    Pero la realidad no es siempre así. Al final los planes de pensiones generan bolsas de miles de millones de euros que entran en el juego de la bolsa, a manos de «gurús» que igual te pueden hacer ganar dinero que hacértelo perder.
    El diputado izquierdista Gaspar Llamazares dijo el otro día hablando de la reforma de los planes de pensiones que parecía una gran incongruencia reformar el sistema público e intentar privatizarlo cuando éste tiene un fondo de reserva de miles de millones de euros, mientras que muchos planes de pensiones han perdido un 20% de su valor en la bolsa desde 2008.
    La frase de Llamazares no está exenta de demagogia, pero tiene un fondo cierto: Se han hecho verdaderas barbaridades con los planes de pensiones y se ha confiado en la bolsa como una fuente mágica que todo lo hace crecer. Se ha jugado con el dinero de los ahorradores y se ha hecho mucho daño.
    Por eso decía ayer lo de la gasolina en la hoguera de la especulación bursátil.

    Saludos,

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: