Biografía

Alfred, nacido en el año 1981, es antiguo alumno de la Universidad de Columbia. En Columbia estudió la carrera de Relaciones Internacionales y Matemáticas como formación previa a un Masters en Ciencias matemáticas. Uno de sus intereses jurídicos es el Derecho Constitucional americano relacionado con la seguridad interior. Es defensor de la teoría conocida como «Unitary Executive Theory«, que otorga amplios poderes a los presidentes en tiempos de guerra y defiende un fuerte poder ejecutivo en contraposición al caos de los sistemas parlamentarios europeos.

Fue miembro del Instituto Juan de Mariana en Madrid, pero poco después de su ingreso fue expulsado por sus ideas a favor de la moderación y contra el extremismo anarco-capitalista y fascista (y expulsado de Red Liberal por haber atacado a Albert Esplugas, a los anarco-capitalistas y otros extremistas que mintieron sobre él como persona, incluyendo Juan Ramón Rallo. Alfred dijo sentirse «incómodo» entre las personas del Instituto Juan de Mariana, debido a que en el fondo «son franquistas redomados que de repente encontraron el liberalismo, pero están podridos por el centralismo y el conservadurismo social católico español» y que no se sentia cómodo en un ámbito donde habia mucha intolerancia y prejuicios contra los que defienden el liberalismo real, el liberalismo del progreso. La derecha española es una de las derechas más rancias e intolerantes del mundo occidental, anclada en un casposo catolicismo en orígen. En el Instituto Juan de Mariana llegaron a burlarse de la vestimenta de los demás, se mofaban si un hombre se teñía el pelo o si era alternativo, además de hacer chistes sobre los trabajadores. Todo muy «liberal» y «tolerante» especialmente.

Su carrera en la universidad de Columbia, Nueva York

Durante su primer curso en Columbia, pocos estudiantes conocían a este joven. Los pocos que le conocían ´decían que era un estudiante riguroso, serio y poco dado a las fiestas. Muchos decían y afirman que nunca entendió lo que es una broma. Pasó a la notoriedad como uno de los miembros más conocidos de C4 (Columbia College Conservative Club), y más tarde se convirtió en representante de los republicanos en el campus, perdiendo unas elecciones como líder de la formación republicana. No obstante, siguieron los enfrentamientos con algunos sectores de la política universitaria. Gran parte de la derecha española ha intentado desprestigiarle en varias ocasiones, usurpando su identidad o vinculándolo con La Falange y otros movimientos fascistas.

En España, ha dado clases de Derecho Constitucional americano, inglés jurídico, derecho penal estadounidense y comparativo así como matemáticas aplicadas y teóricas.

Desde marzo del 2015 hasta juniod el 2017, estuvo viviendo en Valéncia donde siguió escribiendo contra el extremismo de la derecha española centralizadora, la actualidad política, el antifascismo, y el Derecho. Y cuando no, dando clases de matemáticas o inglés. Ya vuelto a su ciudad, Nueva York, dirige varios proyectos empresariales y escribe libros para su posterior publicación.

Pueden escribirle a la siguiente dirección de correo electrónico:

aquí

o seguirle en Twitter y Facebook.

A %d blogueros les gusta esto: