Señores lectores en general y estimadísimos liberales simpatizantes con mis ideas y estílo: Hoy ya no cuenta porque es mi último día aquí en los EEUU por ahora pero ayer he salido a hablar con los que apoyan a la tal Sarah Palin que hemos criticado tantas veces aquí. No lo pude evitar señores pero lo confieso: me sentí totalmente superior a sus seguidores y pensé en la grandísima diferencia que nos separa a los liberales democráticos y clásicos de los «palecons» que aquí ya hemos destapado varias veces como una reliquia anticuada que hoy es incompatible con los derechistas como nosotros. Por eso, señores, por eso precisamente sigo recibiendo ciertos e-mails odiosos de neo-nazis y gente totalitaria. Para esta gente, sólo me cabe repetir una frase que una vez me dijo mi ex-pastor en la Iglesia Presbiteriana: «Alfredo enfada a mucha gente porque es un tipo de persona que te enseña sus cartas y a veces te tira la baraja completa a la cara». Es muy sencillo señores: En el liberalismo español había una tendencia «ancap» que ya conocemos, y otra tendencia «facha» tipo Batiburrillo. La primera era y es insostenible, una paja mental más de ciertos universitarios que aún no saben que a veces, es mejor beber alcohol antes que decir estupideces y pervertir unas ideas filosóficas y políticas, y la otra suele ser sostenida por gente que en realidad no son liberales pero que prefieren, por motivos profesionales, utilizar una etiqueta que no les corresponde. Seamos serios, ¿de acuerdo? ¿Cómo es posible que alguien que me diga, con todo el morro, que hay que prohibir el Islam en España puede ser un liberal democrático? Yo sé que ninguno de mis lectores serios apoya eso. De igual forma, nadie en su sano juicio se plantea privatizarlo todo ni tampoco «prohibir» la «inmigración». Aquí hemos tenido unos debates muy agrios sobre la inmigración pero yo creo que por ahora, nadie ha podido presentar un sólo argumento de calidad que justifique la entrada de más inmigrantes a España. Primero habrá que sortear los que hay en casa y luego ver qué hacemos con eso de las fronteras. Lo que sí he tenido claro desde hace un tiempo es que hay ciertos países, como Haití, que no tienen remedio y que sólo podrá sobrevivir con la emigración masiva de Haitianos que manden remesas. Occidente, ahí, podría «aprovecharse» para sacar mano de obra barata necesaria (si es que eso hace falta, ojo) y así ganan los Haitianos y nosotros. Es sólo una sugerencia, lógicamente.
Bueno pero, ¿al final qué hicimos con el liberalismo patrio el año pasado y qué futuro tenemos como liberales para preservar el orden social liberal y capitalista en países como España o donde sea?
La política se trata de cómo manejar las diferencias y las discordias entre partes. Si todos tuviéramos los mismos intereses o pensáramos de la misma forma, la política no sería necesaria. Hemos vista muchos ejemplos históricos en los que los gobiernos o estados han intentado desterrar la discordia y el desacuerdo de la política: esa es la historia del totalitarismo del siglo XX y la de sus fantasmas que entran aquí de vez en cuando y nos asustan con ideas desfasadas y ridículas amén de liberticidas.
En los partidos políticos, sabemos que hay facciones y que incluso dentro de un mismo partido hay importantes «bandos» o «líneas» ideológicas. Sin embargo, también hay cuestiones en las que la ciudadanía en su conjunto ha llegado a tener un acuerdo completamente adosado a la realidad.
Ahí es donde quiero enfocarnos hoy en este asunto: por ejemplo, sabemos que hoy en día en Occidente, la esclavitud ya no es una cuestión política, gracias a Dios porque nadie propone reestablecer la esclavitud. Otros acuerdos son por ejemplo que las mujeres deben tener el derecho al voto en igualdad con los hombres. En EEUU y en España, otra cuestión resuelta a nivel jurídico que molesta mucho a los ancaps y excéntricos de todo tipo es que la SECESIÓN ya no es aceptable. Los duelos ya no son métodos aceptables para resolver disputas y los padres no tienen derechos absolutos sobre sus hijos menores — por ejemplo, una madre no puede tirar a su hija recién nacida a la basura o quemarla con colillas de cigarros. Todo esto se ha ido «codificando» en la jurisprudencia moderna y también a nivel social-«moral». A ningún político serio se le ocurriría presentar en su ideario la secesión del Sur de los EEUU. La gente se burlaría de él y dirían que es un loco (porque lo sería). ¿Alguien se imagina a un personaje como Gabriel Calzada presentándose a la presidencia Española?
Pero, no podemos imponer opiniones con represión totalitaria y política. La única esperanza que puede tener una minoría «discriminada» es el cambio espontáneo que permite el mercado capitalista libre. Es decir: una buena política o sistema político es uno que permite las condiciones en las que los grupos distintos se acepten y se respeten — un sistema que respete las diferencias entre los ciudadanos — sobre todo, RESPETO A SUS LIBERTADES.
Más allá de eso, deberíamos darnos cuenta que las personas no sólo desean una libertad temporal sino una libertad duradera. Ese reconocimiento mutuo de que cada uno de nosotros somos libres e iguales ante la ley y Dios es una de las características fundamentales del liberalismo clásico y democrático. Cuidado: también es cierto que la libertad y la igualdad no son necesariamente compatibles. Doy un ejemplo extremo: un tirano es «libre» para coaccionar a los demás, pero los demás no tienen esa «libertad». También podemos imaginar (de hecho la Historia lo avala con o sin imaginación), una igualdad radical que busca borrar toda diferencia entre los seres humanos y que se manifiesta como «libertad». Es el error de gente como Zapatero y sus seguidores.
En un sistema liberal, sin embargo, la política intenta equilibrar las exigencias en competencia que piden libertad y el deseo de igualdad. Un sistema libero-capitalista y democrático ideal es uno donde todo no sea «libertad» o donde todo sea «igualdad» — necesitamos un equilibrio razonable. ¿Qué es la igualdad para un liberal? El reconocimiento mutuo de que todos tenemos derechos y ciertas libertades dentro de la ley y que la mayoría de los ciudadanos buscan «ser libres» de alguna forma u otra.
Esto se va a complicar mucho mañana en la segunda entrada pero lo dejo ahí y ahora incluyo la parte de mi charla con los seguidores ignorantes de la Sarah Palin.
—————————————–
He hablado ayer con muchos seguidores de Sarah Palin en un evento organizado en New York City — la verdad es que es algo deprimente pero he sacado muchas lecciones de la experiencia y he podido ver la versión Americana de los típicos «peperos» españoles que en las entrañas son como el joven ese de la web franquista – muy ignorantes e intolerantes, poca imaginación, poca cultura, muchas inseguridades, mucho bagaje cultural católico cutre, etc.
Voy a incluir las réplica-comentarios que me dijeron sus simpatizantes y no hace falta poner mi pregunta porque se deduce lo que pregunté de la réplica.
Disfruten de los paletos estos que podrían DESTRUIR el republicanismo liberal-capitalista que nosotros defendemos aquí:
«Sarah Palin me hace sentir orgullosa de ser una mujer.»
«Es como una bocanada de aire fresco».
«Palin es como una estrella de rock para el movimiento conservador, Alfredo.»
«Sarah representa lo que significa ser Americano.»
Yo: ¿podrías explicarte un poco más señora?
«Sí – libertad, nuestra libertad, libertad de expresión y religión».
Yo: ok thank you.
«¿Qué más da que Barbara Bush o Hamiltonianos banquero elitistas como tú se burlen de Palin? Si la rechaza el Partido Republicano eso no importa porque va a conseguir la presidencia de los EEUU».
Yo: «señora, ¿qué tipo de cosas te gustaría ver que haga Palin si consigue ser la Presidenta de tu patria?»
Ella: «¡ay Dios mio me has pillado señor!» (gira la cabeza a unas amigas, todas cincuentonas) — «amigas, venid aquí, ayudadme con este joven y sus preguntas».
«Sarah Palin podría hacer una gran diferencia positiva en este país dominado por un mierda marxista-leninista como Obama»
Yo: ¿qué tipo de diferencia?
«Hmm. jijijijaja, la verdad es que no lo he pensad así, señor».
Yo a un chico joven universitario y medio paleto: «¿Qué te gustaría que Palin haga con la política exterior de tu patria?»
El: «pueees…para decirte la verdad, no estoy muy seguro del concepto ese de política exterior. No es lo importante porque ella es candidata a la presidencia, no a profesora de política exterior».
Yo: ¿qué crees que hará Sarah Palin en el poder? (se lo pregunté a una chica guapa y rubia, nada progre)…
«Bueno, umm, ummm, ummm, menos ehh, gasto sí, eso menos gasto público, ehh, mmmm, uhhh, una sociedad más americana emprendedora, hmm ehhhh….ehhhh….ummm, dáme un segundo please, hmm…pues más respeto en general , por eso Palin tiene que ganarle a Obama que es un criminal»
**Nota: así de tontita habrá sido Sarah Palin a los 21 años.**
«Si tú quieres darle tu dinero a otros bien por ti pero que no me obliguen a mí a dárselo a los demás porque eso es SOCIALISMO»
«Obama ha escrito dos libros hablando de su vida y es un peligro para este país».
Yo: ¿por qué?
«Es que Obama dice en su libro que él es un Leninista Castrista, un comunista vaya».
«Creo que Palin va a eliminar por completo eso de la Sanidad Pública».
Yo: ¿por?
«Alfredo, yo soy una Americana. En América no tenemos sanidad pública porque no podemos dejar que una persona se muera como pasa en Europa»
Yo: ¿tu me ves como un Europeo?
«No, yo te veo como un tío decente no pareces eurotrash para nada. Pareces derechista. Pensé por tu acento que eras Británico.»
**Confieso que esta fue mi parte favorita porque no me gusta cuando me ven como «europeo».**
«Visto al Obama ese, francamente no sé si vamos a tener elecciones en el 2010 aquí porque el es un marxista y musulmán radical».
«Me gusta más Palin que Bush. Te explico Alfredo: Bush era un neocon de mierda que de hecho quería que la inmigración siguiera descontrolada porque eso es bueno para las empresas. Palin por lo menos va a poner orden».
Yo: ¿crees que deben expulsar a todos los inmigrantes de los EEUU?
«No Alfredo, no creo que deben pero no estaría mal poner a todos los moros en un barco y hundirlo en el Atlántico»
Yo ((para provocar)): Pero tu tienes un apellido irlandés. Lo digo porque yo como Protestante he querido hundir barcos llenos de Católicos pero al final es broma. ¿Tu lo dices en serio?
«Son musulmanes, Alfredo, ellos no tienen por qué estar en Occidente».
Yo: pero es que Occidente para mí es Protestante y White.
«Tengo mejores cosas que hacer que dialogar con alguien del KKK»
Yo: pero eres tu el que dijo de hundir a los moros en el Atlántico…¿ahora por qué dices del KKK? No conzoco a nadie en el KKK»
«Fuck you, déjame tranquilo»
«Obama ni siquiera es un ciudadano americano».
——————-
Je, y ¿esta gente es la que vota señores? Con razón estamos tan fastidiados en Occidente. Ya lo advertía Hamilton en su día:
«Una ciudadanía ignorante será la ruina del país y el camino hacia el despotismo más repugnante».
Nos vemos en España mañana si no me retrasan el vuelo porque se espera una nevada de nuevo en New York.
A estos con los que usted ha hablado, «nosotros» ( unos chavales que durante un tiempo nos hicimos con el control y el gobierno del PP de Getafe ) los llamábamos entonces «manglanillos».
«Manglanillo» era todo aquel militante de base, en general algo mayor, que suplía sus ya disminuidas capacidades intelectuales y físicas con una voluntad y un entusiasmo contagiosos.
A un «manglanillo» no se le puede hacer concejal ( aunque con más de uno se ha cometido este disparate ), pero son muy útiles y eficaces a la hora de celebrar un mitin o cualquier otro acto público de partido.
El Moli: le doy la razón en eso que dice sobre el entusiasmo pero es impresionante el nivel de incultura en las bases.
Yo creo que hay que ser «tolerante» en el sentido de permitir que todo el mundo exprese su opinión pero al mismo tiempo, eso no impide que la gente, sobre todo gente joven, exprese su más absoluto asco y rechazo al fascismo de ese chaval de la «una grande y libre». Los liberales no prohibimos ideas – el propio mercado libre ya se encargará y se encarga de hecho de poner a fascistas como ese en su sitio.
Alfredo, antes yo pensaba que usted era «lo peor», lo más «ultra» y demás pero es que viendo lo que son los franquistas y falangistas y todos esos neo nazis, ya me doy cuenta por qué se mosquea usted que la derecha esté tomada por esos elementos. Lo peor de todo es que en España se les da, a ellos y falangistas o «nacionalsindicalistas» demasiada legitimidad social. Deben acabar como sus equivalentes en Inglaterra, en el ostracismo social más absoluto y contundente.
Sobre Palin….pues no me cae bien la señora pero lo que dice el Moli es cierto.
jojojojojo, qué buena notícia: EEUU sigue siendo más libre que Europa:
http://www.foxnews.com/politics/2011/01/07/house-debates-health-care-repeal-amid-drama-lawmaker-credentials/
Muy buena la notícia gallego.
SevillanoDF: Vaya, me desilusiona con la primera parte — a mí me hubiera gustado si me dice: «yo antes y ahora pienso que usted es lo más guapo y hermoso del liberalismo»…en fin…gracias de todas formas.
Hola Alfredo,
Estoy verdaderamente anonadado de como se parece el Tea Party Palinista a las fuerzas mediáticas del PP, tanto en la red como en muchos medios de comunicación ajenos a los grandes (y a veces en los grandes).
Esas frases del Obama Marxista-Leninista, sobre los musulmanes, el absoluto desconocimiento sobre política de ningún tipo fuera de los tópicos vacíos…Es exactamente lo mismo que se puede ver por aquí. También con los «manglanillos» de los que habla Molí.
Sabes que estoy totalmente de acuerdo contigo en todo este punto del teaparty, aunque sí te quiero puntualizar alguna cosa más genérica.
«¿Alguien se imagina a un personaje como Gabriel Calzada presentándose a la presidencia Española?»
Jesús Gil, Ruíz Mateos (no se presentaron a la presidencia pero sí a otras elecciones con notable éxito)…No me parece tan descabellado.
«Cuidado: también es cierto que la libertad y la igualdad no son necesariamente compatibles»
Abres un debate filosófico muy profundo aquí. Yo estoy en parte de acuerdo con la frase, pero sólo en parte. La primera respuesta que te daría es que «tampoco son necesariamente incompatibles». Y la segunda, que al final todo es una cuestión de grado, es decir, si hablamos de un país con desigualdades tan acusadas que sólo una minoría vive en la opulencia, y hay una mayoría que pasa necesidades, en ese contexto la libertad tampoco es posible por muy legal y nominal que sea, tanto por las consecuencias de todo esto (a nivel de caos e inseguridad) tanto por el hecho de que las personas que pasan necesidades se verían obligadas a no ejercer su libertad con tal de llenar su estómago.
«una igualdad radical que busca borrar toda diferencia entre los seres humanos y que se manifiesta como “libertad”. Es el error de gente como Zapatero y sus seguidores»
A pesar que me parece que las leyes de este tipo que ha hecho el gobierno Español son absurdas e inaplicables en la mayoría de los casos, creo que tampoco es justo tildarles de visionarios. Por mucho que una ley diga algo así al final es la sociedad en sus costumbres la que marca la realidad social. La ley no puede controlarlo todo y si sus objetivos son muy ambiciosos se queda en nada.
Supongo que el gobierno es muy grandilocuente en sus leyes sabiendo que sus consecuencias van a ser limitadas. Pensar lo contrario no es que sea un problema, es que representaría un desconociemiento de como funciona la sociedad.
«Un sistema libero-capitalista y democrático ideal es uno donde todo no sea “libertad” o donde todo sea “igualdad” — necesitamos un equilibrio razonable»
Aquí estoy de acuerdo, y por eso a mi me parece que es el mejor sistema posible en estos momentos. Para mi la democracia liberal tiene unas posibilidades amplísimas de hacer distintas políticas, aunque la influencia de éstas sea más limitada a causa de factores económicas y dinámicas sociales imperantes.
«Qué es la igualdad para un liberal? El reconocimiento mutuo de que todos tenemos derechos y ciertas libertades dentro de la ley y que la mayoría de los ciudadanos buscan “ser libres” de alguna forma u otra»
Estoy de acuerdo, pero en una sociedad avanzada, y yo creo que lo somos o debemos aspirar a serlo, cierta igualdad económica y una mínima cohesión de renta es esencial para la aplicación de las mejores esencias del liberalismo político.
En lo demás, estoy esencialmente de acuerdo.
Un saludo,
Pedro — estoy al tanto de lo que comentas aquí y en el hilo anterior. Sabes que siempre respondo a todo lo que dices así que te contestaré en el nuevo hilo de hoy a todo.
«Jesús Gil, Ruíz Mateos (no se presentaron a la presidencia pero sí a otras elecciones con notable éxito)…No me parece tan descabellado.»
Y Berlusconi es primer ministro de Italia.