Hoy quiero hablar un poco sobre la liberación de Texas y su independencia de la tiranía mexicana. No tengo ninguna motivación especial más allá de encajar la historia de la indepedencia tejana como un capítulo más en este drama continuado por el liberalismo y el triunfo de nuestras ideas occidentales, cristianas, atlánticas, capitalistas. Sé que no es políticamente correcto decir «cristianas», pero normalmente la gente que se ofende por esa palabra no merece mi tiempo.
México y EEUU eran repúblicas «hermanas» en nombre solamente. Una definición superior sería repúblicas fronterizas desde el Golfo de México hasta el Pacífico. Solo eso. Una hablaba inglés, la otra, español mexicano; una era protestante, la otra era católica-romana; una fue colonizada según líneas británicas, federalistas, la otra fue conquistada al modo romano, tenía poca unidad, era letárgica, poco poblada y debilitada por un clero tiránico católico, una clase alta castellana ignorante y déspota y por aquella costumbre eterna latina decadente de celebrar las revoluciones de hoy brindando las de mañana.
La República de EEUU era próspera, fuerte, unida, poblada principalmente por descendientes de ingleses, alemanes, irlandeses y holandeses protestantes. Eran repúblicas enemigas. Solamente ha sido en épocas recientes, bajo la amenaza de la sombra de una nube nuclear, que los vecinos en el mundo se han tenido que aprender a llevar bien. Uno de los muchos beneficios que ha traído la amenaza nuclear es tener un mundo mucho más pacífico de lo que fue. Aprovecho para decir que espero que ningún dirigente occidental JAMÁS JAMÁS se deshaga de sus armas nucleares y superioridad militar estratégica.
En parte, México era para EEUU lo que Irlanda fue para Inglaterra en el siglo XIX y antes. Nadie puede negar que EEUU tenía ambiciones territoriales, como las tuvo en Canadá. Pero en el caso de Texas, el gobierno de EEUU no era el agente principal fomentando una guerra contra intereses mexicanos. Podríamos decir que las tropas de choque, la guardia, la quinta columna detrás de liberar a Texas eran los hombres pioneros de las fronteras y bosques de Apalachia. Cruzaron el Río Mississippi en búsqueda de tierra fácil y barata.
Las provincias ex-mexicanas de Nuevo México, California y Coahuila-Texas apenas tenían población y estaban sujetas a un gobierno central corrupto en la ciudad de México. Ni California ni Nuevo Mexico promovían la inmigración, pero en Texas los inmigrantes no solo eran bienvenidos, sino que además les importaban de EEUU. ¿Por qué? Es difícil dar una respuesta concreta. Aún si fuera un imperativo mexicano poblar tantas tierras inmensas que estaban vacías, lo lógico hubiése sido reclutar inmigrantes en sitios mucho más parecidos racialmente a los mexicanos, también con costumbres, religiones parecidas o temperamentos «mexicanos». Hablo de tierras como partes de Francia, Castilla, Extremadura, el sur de Italia o incluso Grecia, mucho más mexicana que la propia castilla en su cultura cotidiana, «sureña», sensual.
Pero los únicos europeos que iban eran algunos alemanes. Principalmente, eran «los yanquis» los que inundaban Texas con inmigración de EEUU.
Gracias al liderazgo de héroes americanos como Stephen Austin y otros empresarios que le siguieron, Texas tuvo un impresionante crecimiento financiero y empresarial. Esto provocó mucha tensión entre Nueva Inglaterra y el resto de EEUU. Nueva Inglaterra estaba totalmente en contra de la incorporación de Texas porque era una pieza más de la «esclavocracia». Muchos de los hombres que llegaron a Texas tenían esclavos, violando las leyes mexicanas al respecto. No seré yo el que defienda jamás la esclavitud de ninguna manera, pero pese a ese gran pecado de los colonos en Texas, a largo plazo hicieron más bien que mal para Texas.
Muchos mexicanos criticaban a estos colonos, diciendo que pese a su promesa de convertirse al catolicismo y no tener esclavos, la mayoría mentía. Los colonos, no sin razón, decían que tenía poco sentido intergrarse a la cultura y leyes mexicanas debido a que México era un país frívolo que sufría revoluciones constantes y cambios legislativos casi a diario. También, para qué nos vamos a engañar, los colonos se veían racialmente superiores a los mexicanos «nativos». Tenían la piel muy blanca, eran mucho más altos y fuertes que el mexicanito medio. Decían que los mexicanos eran «greasers» (como «sudaca» en España). «Exprime a un mexicano, necesitamos aceite», gritaban los colonos. Una raza vaga, supersticiosa, frívola, ladrona, minada de curas católicos por todas partes y alcaldes cotillas en los pueblos. Ese era el punto de vista predominante.
Los mexicanos también odiaban a estos blancos de habla inglesa. Los periódicos mexicanos de la época decían que eran «vikingos saqueadores, violentos». «Son descendientes piratas de la Reina Isabel, que robaban barcos españoles en los mares y saqueaban aldeas pacíficas en las costas mexicanas, saqueando iglesias católicas, violando a mujeres, y se llevaban el oro robado de las sacristías. Desafortunadamente, no pocos españoles en pleno 2013 siguen diciendo eso de los ingleses y nórdicos en general. Hay una parte de la verdad en esto. Aquí en EEUU había un famoso comediante que decía: «Este país es tan violento porque lo colonizamos los de razas nórdicas. Cuidado con nosotros que somos unos cabrones. Cuando nos cabreamos, los pobres mediterráneos tenían que cerrar ventanas, puertos, casas, porque ibamos como unos demonios en nuestros barcos a saquear y ser violentos». La gente lloraba de la risa cuando decía eso. No lo negaré yo tampoco, pero esa «vitalidad» ha hecho que los pueblos nórdicos también sean normalmente más «libres» que los románicos y latinos. La cultura latina es obediente, pasiva, sujeta a un sitio. La cultura «anglo» (aunque en el caso de los texanos la mayoría de los colonos no eran «anglos») siempre fue más inquieta, dinámica y, sí, un poco más violenta.
Para comprar tierra en Texas, estos hombres tenían que jurar bandera y lealtad a México, convertirse al catolicismo, cumplir las leyes mexicanas. Esto resultó ser muy fácil para estos hombres anárquicos, violentos, principalmente de orígen celta con orígenes en las islas occidentales británicas junto a escoceces. A pesar de que la prensa mexicana les llamaba «anglo-sajones», no lo eran realmente, había más irlandés que inglés en todas estas expediciones.
Texas además era una tierra ideal para estos hombres en comparación con el resto de México. En Texas no había alcaldes pesados vigilando por si las personas iban a misa o no, y como México siempre fue un país totalmente corrupto, era imposible que aplicara sus leyes en tierras vacías y lejanas.
Los independentistas texanos eran hombres fuertes. Había casos famosos, como el de Buck Travis, héroe del Alamo. William «Buck» Travis, americano de orígen inglés, era uno de los nuestros porque tenía objetivos en la vida y quería adquirir tierra y dinero así como liberar a Texas de las garras mexicanas. Travis era una suerte de «Don Juan» con las señoritas. A menudo, en un gesto de generosidad, arrojaba monedas a los niños mexicanos pobres y descalzos que gritaban cuando le veían llegar en su caballo negro. Por las tardes, normalmente tenía alguna cita con alguna señorita mestiza ojinegra, trayéndoles regalos perfumados o canela– y enfermedades venéreas también.
Muchos no saben que un notable porcentaje de hombres colonos en Texas eran víctimas de la gonorrea y sífilis, normalmente debido a sus relaciones sexuales con mujeres indias. Los huesos pre-colombinos que han descubierto los investigadores en el Suroeste americano tienen restos de sífilis. Posiblemente, esto se debía a la extendida práctica de los indios: el bestialismo/zoofilia. Cuando los exploradores españoles volvieron a Europa en el siglo XVI, estas enfermedades de los indios arrasaron en Europa. No era muy distinto en este caso, en Texas.
Los texanos y los mexicanos vivían más o menos en paz entre ellos. Había cierta armonía racial. Pero las cosas seguían empeorándose más y más y una población libre y protestante en su mayoría no podía tolerar que un desgraciado general mexicano católico, Santa Ana, se saltara la Constitución mexicana y autodeclararse dictador. INTOLERABLE. Los texanos se rebelaron como Dios manda contra los tiranos y ganaron su independencia en 1836.
No son pocos los progres que odian a Texas. Personalmente, yo no viviría en el oeste pero esto no se debe a una antipatía contra ellos, sino a una cuestión de temperamento más bien. El oeste siempre ha sido tierra salvaje, pionera, mientras Nueva Inglaterra siempre ha sido la cuna de lo financiero y la «clase dirigente en origen». Recuerdo cuando Clinton atacó a los texanos y otros grupos conservadores diciendo que eran «unos locos religiosos con armas». ¿Y quién cree Clinton que eran esos valientes hombres de Dios puritanos ingleses que fundaron este país y desembarcaron en Plymouth Rock sino eran «locos religiosos con armas»?
En fin, espero que nadie se tome demasiado en serio esta entrada. No soy un experto en Texas y he escrito sobre lo que sí sé. Estoy seguro que hay mucho más que decir pero para eso está el hilo.
Por otra parte y nada que ver con la entrada principal, atención a este editorial. Se trata de un juez de mi condado, que también trabaja como comediante, haciendo chistes racistas, y en general humor de muy mal gusto. El hecho de que en ese hilo hay tanto histérico del Tea Party defendiendo al Juez Sicari me demuestra una vez más el nivel tan bajo en el que ha caído el conservadurismo en EEUU gracias a bestias ignorantes como estas teteras alocadas.
¿Quieres ser juez? NO TE DEDIQUES A LA COMEDIA. Sí, sí, ya sé que Sicari está «de broma» cuando hace comentarios sobre los negros o los maricas. ¿Y? Las leyes tienen que ser severas con este tema. No me ha hecho ninguna gracia. Igual alguna tetera me dirá que «los puritanos no sabemos reírnos». Bueno, lo que sabemos es que las leyes se deben tomar en serio, sobre todo la JUSTICIA. El Juez Sicari debe ser despedido o dimitir. Gracias a Dios, el Tribunal Supremo de NJ ha dicho que tendrá que elegir entre los dos trabajos.
Que errado, pobre y aburrido enfoque sobre la anexión de Tejas a EEUU. Demasiado simplista y maniqueo. Al menos concédale algún crédito a Andrew Jackson y a sus partidarios.
No cabe la menor duda de que el dinamismo del emergente capitalismo estadounidense arrasó a una sociedad con instituciones sumamente frágiles y una economía feudal.
Sabía que a usted no le iba a gustar nada mi particular visión de los hechos. ¿Aburrido? Bueno, siento aburrirle. Igual no tengo la suficiente «salsa» y «salero» como para que usted disfrute…
Por supuesto que le concedo MUCHO a Andrew Jackson y gracias por mencionarlo porque hablaré de el en este hilo en cuanto tenga el momento, ya que hoy trabajo.
Me alegro que reconoce el dinamismo capitalista estadounidense.
Señores, miren como se lo montan los trabajadores del Metro en Nueva York. Llevan años construyendo el metro que irá debajo de la SEGUNDA AVENIDA, y son trabajadores agradecidos. Esto nunca lo veréis en ninguna ciudad europea, un hombre espontáneamente cantando en la azotea, micrófono y todo, en el medio de un calor veraniego brutal. Por mucho que la izquierda repugnante diga que no me «interesa la clase obrera», siempre quedarán en evidencia porque es precisamente la clase trabajadora americana la que más defiende los postulados que defiendo yo en esta web. Son los millonarios de HOLLYWOOD los que defienden valores marxistas y pervertidos. Estos trabajadores son mayoritarios en municipios como Queens y Brooklyn, donde aún quedan obreros de raza blanca y del Nueva York antiguo. Esta gente no se queja ni pide subvenciones al gobierno ni esperan que Obama les dé de comer. Un hombre libre JAMÁS JAMÁS JAMÁS puede esperar que el gobierno le de cosas. El deber de un gobierno limitado y libre no es más que la seguridad, ayudar a los más frágiles y débiles que no pueden trabajar, a los niños y a las mujeres o personas discapacitadas de alguna forma. Ningún país fuerte y libre se forja con el «dáme dáme dáme» sino con el TRABAJO TRABAJO TRABAJO, el ahorro, la seriedad, patria y Dios. Sin esos valores, no podemos tener una ciudadanía libre, independiente y próspera. Ojalá tuviéramos más trabajadores como estos.
La verdad es que México no tenía un control total de esas tierras y no es de extrañar que se las hayan arrebatado. Si no los Estados Unidos, alguna otra potencia. Creo que para mejor.
Me gusta Texas y en general el centro y el oeste de los Estados Unidos. El este no tanto, la gente es demasiado floja y citadina para mi gusto. Pasé un temporada en Wichita Falls, Texas y me encantó. La gente es bastante dura, no como en las ciudades donde suelen ser más débiles, cobardes e hipertensos. Aunque con una boca grande, eso sí.
Es la única razón por la que digo que soy jeffersoniano. Porque prefiero una sociedad más rural porque la gente rural es menos corrupta y más dura. La de ciudad es más floja, corrupta y amanerada. Hábiles con la lengua y débiles con el cuerpo, aunque tambien más próspera. Aunque claro, estoy simplificando demasiado. Texas ya tiene ciudades grandes, como Houston, así que ya todo se ha extendido.
Cabrit0:
«Me gusta Texas y en general el centro y el oeste de los Estados Unidos. El este no tanto, la gente es demasiado floja y citadina para mi gusto. Pasé un temporada en Wichita Falls, Texas y me encantó. La gente es bastante dura, no como en las ciudades donde suelen ser más débiles, cobardes e hipertensos. Aunque con una boca grande, eso sí.»
Muy interesante lo que comenta aquí. Las ciudades siempre han sido así debido a su estílo de vida anónimo.
«Hábiles con la lengua y débiles con el cuerpo, aunque tambien más próspera. Aunque claro, estoy simplificando demasiado. Texas ya tiene ciudades grandes, como Houston, así que ya todo se ha extendido.»
Más próspera es la clave – por eso soy hamiltoniano.
Alfredo:
Bueno, bueno, ha tocado usted uno de mis episodios históricos favoritos. La guerra de la independencia texana es un anatema para el progre de manual.
«México y EEUU eran repúblicas “hermanas” en nombre solamente. Una definición superior sería repúblicas fronterizas desde el Golfo de México hasta el Pacífico. Solo eso. Una hablaba inglés, la otra, español mexicano; una era protestante, la otra era católica-romana; una fue colonizada según líneas británicas, federalistas, la otra fue conquistada al modo romano, tenía poca unidad, era letárgica, poco poblada y debilitada por un clero tiránico católico, una clase alta castellana ignorante y déspota y por aquella costumbre eterna latina decadente de celebrar las revoluciones de hoy brindando las de mañana. »
Completamente de acuerdo, a lo que hay que añadir otra realidad que en aquellos tiempos era esencial. La población norteamericana, que era mayoritariamente blanca y anglosajona, no se identificaba apenas con una población como la mexicana que en su mayoría era mestiza. A diferencia de los irlandeses, que sí podían acabar integrándose culturalmente en el ámbito «Anglo», y que racialmente eran muy afines, esto era imposible con el «Pancho Villa» medio.
«Podríamos decir que las tropas de choque, la guardia, la quinta columna detrás de liberar a Texas eran los hombres pioneros de las fronteras y bosques de Apalachia. Cruzaron el Río Mississippi en búsqueda de tierra fácil y barata. »
Sí, aquí sucedió lo mismo que en la conquista del Oeste. Puede decirse que el ejército norteamericano iba detrás de los colonos y de los exploradores.
«pero en Texas los inmigrantes no solo eran bienvenidos, sino que además les importaban de EEUU. ¿Por qué? Es difícil dar una respuesta concreta. Aún si fuera un imperativo mexicano poblar tantas tierras inmensas que estaban vacías, lo lógico hubiese sido reclutar inmigrantes en sitios mucho más parecidos racialmente a los mexicanos, también con costumbres, religiones parecidas o temperamentos “mexicanos”. Hablo de tierras como partes de Francia, Castilla, Extremadura, el sur de Italia o incluso Grecia, mucho más mexicana que la propia castilla en su cultura cotidiana, “sureña”, sensual. »
Muy cierto, y fue el mismísimo autoproclamado emperador mexicano, posteriormente depuesto por el malvado Santana, Agustín de Iturbide, quién fomentó esta colonización. ¿Por qué?. Básicamente, porque él quería «blanquear» la población mexicana. esto no es extraño, dado que la Constitución de la Argentina, aprobada allá por los años 50 del siglo XIX, contenía un artículo en el que expresamente se hablaba de fomentar la población europea. Y efectivamente, hubiera sido más inteligente buscar una repoblación blanca oriunda de los países latinos de Europa (Bélgica incluida), que del vecino norteamericano, por obvios motivos. Una repoblación norteamericana de los territorios daba carta de naturaleza a una independencia de los mismos y a su ulterior adhesión a la Unión.
«No seré yo el que defienda jamás la esclavitud de ninguna manera, pero pese a ese gran pecado de los colonos en Texas, a largo plazo hicieron más bien que mal para Texas.»
Muy cierto.
«También, para qué nos vamos a engañar, los colonos se veían racialmente superiores a los mexicanos “nativos”. Tenían la piel muy blanca, eran mucho más altos y fuertes que el mexicanito medio. Decían que los mexicanos eran “greasers” (como “sudaca” en España). “Exprime a un mexicano, necesitamos aceite”, gritaban los colonos. Una raza vaga, supersticiosa, frívola, ladrona, minada de curas católicos por todas partes y alcaldes cotillas en los pueblos. Ese era el punto de vista predominante. »
También era cierto este cliché. Desde luego, las palizas militares que los texanos y después los norteamericanos dieron a los mexicanos (un ejército numéricamente muy superior) en la batalla de San Jacinto y en la guerra del 48, apuntalaron esta creencia.
De hecho, el cliché es bastante cierto. Usted, al igual que yo, es un gran admirador de la cultura criolla de México, y como se pudo ver tanto en estas guerras como en la guerra cristera de 1929, lo cierto es que los únicos mexicanos realmente «guerreros» eran los procedentes de la zona de los Altos de Jalisco y similares. Estos eran criollos, descendientes de españoles, alemanes y de los franceses que habían combatido al lado del emperador Maximiliano.
«Desafortunadamente, no pocos españoles en pleno 2013 siguen diciendo eso de los ingleses y nórdicos en general»
Uyy, sí, hay un montón de fachas cutres que dicen eso y que se identifican más con los «spooks».
«Los independentistas texanos eran hombres fuertes. Había casos famosos, como el de Buck Travis, héroe del Alamo. William “Buck” Travis, americano de orígen inglés, era uno de los nuestros porque tenía objetivos en la vida y quería adquirir tierra y dinero así como liberar a Texas de las garras mexicanas. Travis era una suerte de “Don Juan” con las señoritas. A menudo, en un gesto de generosidad, arrojaba monedas a los niños mexicanos pobres y descalzos que gritaban cuando le veían llegar en su caballo negro. Por las tardes, normalmente tenía alguna cita con alguna señorita mestiza ojinegra, trayéndoles regalos perfumados o canela– y enfermedades venéreas también. »
Cómo no recordar a Travis, de origen anglo-sudista. este señor además, había sido abandonado por su casquivana mujer.
Y cómo no, otro tipo muy «tough» era el famoso Jim Bowie, quién inventó el famoso cuchillo, y que en una ocasión, en una pelea a las orillas del Mississsipi dio buena cuenta de cuatro indeseables que se proponían robarle y matarlo.
Sífilis:
Muy cierto. Aunque los ignorantes crean que fue al revés, lo cierto es que la sífilis procede del llamado «Gen de Diego», propio de los indígenas de las Américas.
Está claro que estos aventureros no solían caracterizarse por una conducta moral-sexual modélica, pero tampoco se les puede echar en cara, dado el contexto en el que se movían. Y al menos, les gustaban las señoritas. No eran unos sodomitas depravados.
«Posiblemente, esto se debía a la extendida práctica de los indios: el bestialismo/zoofilia.»
RACISTA, RACISTA, ¿cómo se atreve a hacer esa acusación?.
ironía off
es cierto. Los indios, además del canibalismo practicaban la zoofilia con mucha frecuencia. Algo asqueroso.
Juez Sicari:
Me parece BOCHORNOSO que un juez se meta a comediante. ¿Pero a qué niveles de degradación y de plebeyización hemos llegado?.
Una cosa es que pueda hacer chistes o comentarios cáusticos sobre determinados grupos (muy en la tradición inglesa), en círculos informales, y otra muy distinta, que se ponga a hacerlos de manera ostentosa y encima como bufón. Que se vaya…
video:
Son los clásicos «white blue collar workers» americanos de toda la vida. Nada que ver con los «spooks» protestones ni con los trabajadores protestones y resentidos de Europa.
Por cierto, muy bonita la canción de Sinatra que están interpretando.
Un homenaje a los héroes de «El Álamo».
Alfredo, por favor, vuelva a la antigua estética de su bitacora, con la cabecera más pequeña y la foto de su cara, «dando la cara por su ideas».
El título y subtitulo de la bitacora sí podría cambiarlos por «Conservadurismo capitalista. Defendiendo los intereses de Wall Street».
Francisco: La cabecera está muy bien como está porque demuestra mi cara más cerca todavía. La otra es muy pequeña.
Con respecto a lo de conservadurismo capitalista y los intereses de Wall Street, un honor es tal título y no creo que sea difícil deducirlo para cualquier lector que lea mis ideas.
Sigfrido:
«¿Por qué?. Básicamente, porque él quería “blanquear” la población mexicana. esto no es extraño, dado que la Constitución de la Argentina, aprobada allá por los años 50 del siglo XIX, contenía un artículo en el que expresamente se hablaba de fomentar la población europea. Y efectivamente, hubiera sido más inteligente buscar una repoblación blanca oriunda de los países latinos de Europa (Bélgica incluida), que del vecino norteamericano, por obvios motivos. Una repoblación norteamericana de los territorios daba carta de naturaleza a una independencia de los mismos y a su ulterior adhesión a la Unión.»
Muy cierto – de haber sido yo el Emperador, habría fomentado inmigración latina-europea, mucho más apta para el sistema de gobierno mexicano.
«También era cierto este cliché. Desde luego, las palizas militares que los texanos y después los norteamericanos dieron a los mexicanos (un ejército numéricamente muy superior) en la batalla de San Jacinto y en la guerra del 48, apuntalaron esta creencia.»
Seguramente era así y más en pleno siglo XIX.
«lo cierto es que los únicos mexicanos realmente “guerreros” eran los procedentes de la zona de los Altos de Jalisco y similares. Estos eran criollos, descendientes de españoles, alemanes y de los franceses que habían combatido al lado del emperador Maximiliano.»
En realidad siempre he pensado que los «latinos» sin ningún rastro de influencia germánica han sido muy flojos, históricamente. Por eso no es de extrañar que hayan algunos casos como el de Jalisco, debido a que estos españoles además tenían influencia cultural germánica.
«Uyy, sí, hay un montón de fachas cutres que dicen eso y que se identifican más con los “spooks”.
En no pocos bares usted podrá oír aquello de «qué malos fueron los ingleses joer. POR LO MENOS (énfasis suyo, no mío) nos mezclamos con los indios», dicen no pocos españoles facha cutres. Yo les respondo: «sí, y ya vemos como lo «agradecen»…
«Y cómo no, otro tipo muy “tough” era el famoso Jim Bowie, quién inventó el famoso cuchillo, y que en una ocasión, en una pelea a las orillas del Mississsipi dio buena cuenta de cuatro indeseables que se proponían robarle y matarlo.»
Sí, también Jim Bowie, muy famoso. De hecho iba a escribir sobre él pero ya sabe que la gente entonces dice «uiishhhh qué larga la entrada» y se enredan. Hay mucho «Foran» con problemas cognitivos en este foro.
Andrew Jackson también fue muy clave en este proceso.
«RACISTA, RACISTA, ¿cómo se atreve a hacer esa acusación?.»
UYYY PERDÓN. Se me olvidaba que los no blancos son incapaces de hacer nada malo. ¡Son la perfección en la tierra! Son los…NOBLES SALVAJES.
Juez Sicari:
«Que se vaya…»
Ya se ha ido, menos mal. Ayer presentó su dimisión.
«Muy cierto – de haber sido yo el Emperador, habría fomentado inmigración latina-europea, mucho más apta para el sistema de gobierno mexicano».
Claro, y probablemente esa era la intención de Iturbide, aunque tuvo muy poco tiempo para gobernar. Chile y Argentina optaron por ese modelo, y les salió muy bien. De hecho, en Chile la mezcla entre castellanos viejos, vascos y un pequeño elemento alemán y francés, dio en una clase patricia de lo más exitosa.
Por ejemplo, la esposa del famoso escritor chileno Miguel Serrano (él mismo de origen galaico-peninsular y con unos remarcados ojos azules- sus ancestros había pertenecido a la Orden militar de Calatrava-era de ascendencia francesa-hugonote).
«En realidad siempre he pensado que los “latinos” sin ningún rastro de influencia germánica han sido muy flojos, históricamente. Por eso no es de extrañar que hayan algunos casos como el de Jalisco, debido a que estos españoles además tenían influencia cultural germánica.»
Uyy, que le tacharán de nordicista…
Yo también soy de esa opinión. De hecho, cuando España fue más grande, la población tenía en sus venas más sangre goda que hoy en día. Y para ser más exactos, fijémenos en el caso gallego, donde el elemento poblacional suevo fue proporcionalmente mucho mayor que el godo en el conjunto de la península. Esto, y quizá también el hecho de que buena parte de los godos se refugiaran en Galicia, fue determinante para que los gallegos desempeñaran un papel clave en la Reconquista. También hay que tener en cuenta de que los gallegos fueron casi los únicos que rechazaron con éxito los fieros ataques de los vikingos.
Es más, como usted sabe, los romanos oriundos, procedían de Centro-Europa. Después, llegaron a Italia y en el Lacio fundaron Roma. Los primeros patricios, que eran los «romanos de sangre», eran una mezcla entre nórdicos, alpinos y atlanto-mediterráneos. De ahí que Evola señalara con razón que asimilar, como se empezó a hacer en el siglo XIX, «latinidad» con «meridionalidad» y con «relajación», fuera incorrecto. Los latinos originarios también venían del Norte.
No hay más que comparar a un alteño con un mexicanito medio.
Mire, en esta página «lefebvrista» aparece un retrato del famoso general Cristero Gorostieta, de origen alteño-vasco.
http://eccechristianus.wordpress.com/2012/05/11/cartas-ineditas-de-gorostieta-el-general-cristero/
Claramente White, como su mujer.
Y este es otro líder cristero alteño, Victoriano Ramírez. En una ocasión, él mismo acabó con la vida de 9 enemigos que habían ido a su casa a liquidarlo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Victoriano_Ram%C3%ADrez
También White, y por supuesto, nada que ver con el «greaser» promedio.
«En no pocos bares usted podrá oír aquello de “qué malos fueron los ingleses joer. POR LO MENOS (énfasis suyo, no mío) nos mezclamos con los indios”, dicen no pocos españoles facha cutres. Yo les respondo: “sí, y ya vemos como lo “agradecen”…»
Sí, sí, así es por desgracia. Una vez Luis Alberto De Cuenca desdeñó abiertamente la «supuesta bondad» de la mezcla a gran escala con los indios. Pero bueno, ya sabe usted que el mediterráneo puro es muy dado a la sensualidad,y si tiene mezcla «preasiática» u «orientálida», entonces ni le cuento. estos últimos gustan mucho de «las mujeres entradas en carnes». Qué asco.
«Sí, también Jim Bowie, muy famoso. De hecho iba a escribir sobre él pero ya sabe que la gente entonces dice “uiishhhh qué larga la entrada” y se enredan. Hay mucho “Foran” con problemas cognitivos en este foro. »
Y como no, del gran explorador y congresista Davy Crocket.
Sí, me parece que el Forrancho anda con serios problemas intelectivos últimamente. Probablemente el nivel de exigencia de este foro lo ha «descalabrado», y por eso no asoma el hocico por aquí. y sí, digo «hocico» porque el Foran, al igual que el jovenzuelo asqueroso y marrón aquel de la CUNY, también es de los que pide que alguien «le eche un hueso».
«UYYY PERDÓN. Se me olvidaba que los no blancos son incapaces de hacer nada malo. ¡Son la perfección en la tierra! Son los…NOBLES SALVAJES.»
Parece mentira que usted no se dé cuenta todavía. Si un negro, un marrón o similares roba, mata o viola, es «por culpa de los pasados siglos de opresión bajo la férula del malvado hombre blanco». y si un negrito macarra y bastante asquerosillo muere en un dudoso incidente armado, el presidente Obama dirá que «si tuviera un hijo sería como él».
Es evidente que si la raza blanca no hubiera existido, el Mundo sería una arcadia feliz, con un nivel de desarrollo infinitamente superior al actual, y sólo comparable al del planeta Aldebarán.
Más «ethnic estudies», y menos «rollo occidentalista desfasado».
«Ya se ha ido, menos mal. Ayer presentó su dimisión.»
Como debe ser. A hacer de bufón al circo.
Sigfrido,
sólo dos apuntes:
1) La llegada de Maximiliano a México fue posterior a la guerra méxico-estadounidense. Estados Unidos, después de su guerra civil, suministró armas y dinero al gobierno de Benito Juárez, porque no quería en su patio trasero a un títere de Napoleón III. Maximiliano fue fusilado junto al aristócrata Miramón y el cruel indio pero fiel realista Tomás Mejía. Hay una pintura de Édouard Manet que inmortaliza dicho suceso.
2) Las indias puras serán a tu vista feas, pero son delgadas. La gordura se presenta en mestizos y negros. Ignoro si es por la genética o simplemente son malos hábitos alimenticios de los latinoamericanos.
P.D.: en una ocasión Francisco hizo una alusión a tu origen gallego, supongo que pretendió vincularte a Franco.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_Mej%C3%ADa
Sociata:
Es evidente que Maximiliano llegó a México en una fecha bastante posterior a la independencia de Texas. Sí, los EE.UU apoyaron al malvado Juárez porque seguían la doctrina Monroe en virtud de la cual los europeos no debían intervenir en ningún asunto del continente. No hicieron una buena elección, porque Maximiliano era un liberal-conservador, y hubiera traído mucha más estabilidad a México que el turbio y marrón indio Juárez.
Conozco el cuadro de Manet y me parece muy bueno. Capta perfectamente la atmósfera del momento. El emperador austriaco de México murió con una gran dignidad, haciendo gala de una llamativa flema. Muchos otros, en esas situaciones, se orinan y defecan encima.
Indios
No es cierto que todos sean delgados. Depende de la subraza. Por ejemplo, los indios aymaras, por poner un pequeño ejemplo, se caracterizan por su constitución pícnica. Evo Morales no es ninguna «anormalidad» somática en esa zona.
Gallegos:
Sí, Franco era gallego. Un meditérráneo con ciertas influencias armenoides, aunque curiosamente en su vejeztenía un fenotipo más nórdico. Yo mido 1,83 y soy de fenotipo atlanto-meditérráneo. Siento decepcionarle.
Sigfrido: en lo ideológico, no en lo físico. Y los indios son flacos. Evo Morales no es un indio puro, además ha de comer mucha fritanga. Realmente casi ya no quedan indios puros.
Sociata:
Se equivoca en lo de los indios. Yo tengo un libro escrito por John R Baker, que habla sobre el tema, y dice que en Mesoamérica y los andes hay mucho pícnico. Evo Morales es indio puro, y le aseguro que la mayoría de los indios bolivianos que se ven tanto en su hábitat de origen como en España. Y en el caso guatemalteco, le aseguro que Rigoberta Menchú no es una excepción. Los indios patagones, por el contrario, son altos y delgados, por lo general. Una excepción.
Franco:
Salvo en el hecho de que Franco era bastante anglófilo (aunque los ignorantes lo ignoren) y de que una de sus novelas favoritas era «Beau Geste», no tenemos demasiadas coincidencias ideológicas. eso sí, si me da a elegir, tengo más respeto por un Franco que por un Zapatero o por un Rajao. Es que los Franco, los Churchill, los Teddy Roosevelt y demás, eran políticos hechos de otra pasta…
Sigfrido:
«De hecho, en Chile la mezcla entre castellanos viejos, vascos y un pequeño elemento alemán y francés, dio en una clase patricia de lo más exitosa.»
Chile, sí, pero Argentina, no lo tengo yo tan claro porque a principios del siglo XX, empezaban a aceptar toda la inmigración latina que EEUU rechazaba en esas fechas. Rechazaron el criterio de Sarmiento. Creo que hoy en día, Argentina es much más «bananera» que Chile.
«le tacharán de nordicista…»
No es la primera vez que lo hacen. Recuerdo como hace unos años, me acusaron de lo mismo. Hombre, yo no digo mentiras. ¿Qué tienen ellos, los críticos, de más «nobles» en sus ideas que las mías? En todo caso, es al revés. Nunca he ocultado mi rechazo a la cultura latina indolente. ¿Nordicista? Yo más bien diría esto: un sufrido hombre blanco. Espero que entiendan la referencia, porque últimamente el «nivel» de algunos….
«Y para ser más exactos, fijémenos en el caso gallego, donde el elemento poblacional suevo fue proporcionalmente mucho mayor que el godo en el conjunto de la península. Esto, y quizá también el hecho de que buena parte de los godos se refugiaran en Galicia, fue determinante para que los gallegos desempeñaran un papel clave en la Reconquista. También hay que tener en cuenta de que los gallegos fueron casi los únicos que rechazaron con éxito los fieros ataques de los vikingos.»
Cierto, al ser poblaciones compatibles o parecidas, los gallegos sabían rechazar esos ataques. Algo parecido ocurrió en las costas catalanas.
«Es más, como usted sabe, los romanos oriundos, procedían de Centro-Europa. Después, llegaron a Italia y en el Lacio fundaron Roma. Los primeros patricios, que eran los “romanos de sangre”, eran una mezcla entre nórdicos, alpinos y atlanto-mediterráneos. »
Hm, sí, aunque no creo que fueran alpinos del todo. Como mucho, algo MUY minoritario. Dentro de lo «blanco», los alpinos y mediterráneos «puros» son los que menos me interesan en cuanto a los aportes. Los romanos originales eran marcadamente atlantos y nórdicos. Calzada hubiera destacado, por ejemplo, como forastero.
«De ahí que Evola señalara con razón que asimilar, como se empezó a hacer en el siglo XIX, “latinidad” con “meridionalidad” y con “relajación”, fuera incorrecto. Los latinos originarios también venían del Norte.»
Esto fue inevitable, porque ya para esas fechas, había mucha mezcla en el sur de Europa y se asociaba «latino» con lo que es actualmente – indolente y mestizo. De hecho, como usted sabe, un número notable de españoles pueden encajar perfectamente en el paradigma latino. ¿Cuál es el «acid test» como dicen aquí en USA? El «acid test» mío, es decir, la prueba de fuego es esta: si los latinos mestizos en EEUU se sienten cómodos hablándote en español, no eres propiamente «white». En mi trabajo por ejemplo, hay gente de origen latinoamericano y saben que hablo castellano pero nunca se dirigen a mí en nuestro idioma, porque no se identifican conmigo, no me ven como «de los suyos». A gente como Penélope Cruz o Bardem o Banderas les pasa lo contrario.
«También White, y por supuesto, nada que ver con el “greaser” promedio.»
Lo cierto es que hasta esos mexicanos llamaban «greasers» a la mayoría de mexicanitos. Por eso en no pocos casos, algunos subieron a Texas para defender a los americanos contra los malvados seguidores de SANTA ANA.
«Pero bueno, ya sabe usted que el mediterráneo puro es muy dado a la sensualidad,y si tiene mezcla “preasiática” u “orientálida”, entonces ni le cuento. estos últimos gustan mucho de “las mujeres entradas en carnes”. Qué asco.»
Sí, les va cualquier cosa que pueda verse en falda. Curiosamente, en países como México o Cuba, quedan más «españoles clásicos», NO FACHA CUTRES, sino españoles de verdad clásicos de antes, en muy mayor proporción que la decadente España emputecida actual. Conozco a varios y se sienten muy orgullosos de sus orígenes españoles, hablan el español correctamente, pero detestan ver a la España actual. No se lo pueden creer: socialismo , envidia, gente berreando constantemente en las manifestaciones, pidiendo cosas a cambio de nada, etc. La verdad es que los españoles en España, mayoritariamente, dejan mucho que desear.
¿Qué fue de aquellos españoles que hasta veían como «menos» a los anglosajones prque les veian más «sucios»?
¡Están en Miami! Usted sabrá a lo que me refiero. Aquellos españoles clásicos o sus hijos cubanos y mexicanos que venían de clase alta y tampoco querían a sus hijos asociándose con la «white trash» de aquí. En España, no solo la gente se baja los pantalones ante todo lo de fuera, sino que son capaces de ver a un «white trash» como superiores. Luego esos misms bocazas sinvergüenzas dicen que la gente como yo «está vendida a los anglos».
No, yo no me «vendo» a los anglos – cuando tengo que criticar critico, que no les quepa duda. Yo no soy como el españoleitor cobarde medio actual que calla y otorga.
«Y como no, del gran explorador y congresista Davy Crocket.»
También conozco. Quizá en otras entradas. Houston era otro famoso personaje, por no hablar de Austin, etc.
«también es de los que pide que alguien “le eche un hueso”.
No lo dude ni un segundo. Foran estaría ahí con el marrón pidiendo cosas a la «sociedad». ¡Qué diferencia con el obrero del vídeo cantando canciones clásicas durante su periodo de descanso!
¿Sabe otra cosa? Muchísimos de esos obreros ven como un insulto que les ofrezca alguien ayudas públicas o más «dereshos». Siempre han asociado ese tipo de cosas con los «non white».
Mire hoy hablé con una negra (guapa para lo que es su raza) y muy respetuosa pero a la vez firme porque no comparte mis ideas ni yo las suyas. Le dije que ya va siendo hora de menos Obamacare, y más «Christcare». Dentro del desacuerdo inicial, me dijo «I like you man. You got balls to talk. You´re a real man». Está harta, eso sí, de la inmigración ilegal y las H-1B visas que reducen los sueldos a los americanos. Yo le dije que mi principal preocupación en el tema racial es mejorar la calidad de vida para los negros AMERICANOS, no los ilegales.
Hablando de negros americanos, el lunes por la noche propinaron una brutal paliza en Columbia a un profesor «sikh» que confundieron con Osama bin Laden, por musulmán. Un grupo de jóvenes negros le golpearon y gritaban «coge a OSAMA, NO AL TERRORISMO». CONDENO el ataque contra una persona que ni siquiera es musulmana, aunque lo parece. Pero a lo que iba: los negros americanos tienen un fuerte sentido nacional, aunque al final hasta en eso les sale mal.
«y si un negrito macarra y bastante asquerosillo muere en un dudoso incidente armado, el presidente Obama dirá que “si tuviera un hijo sería como él”.
En España ocurre lo mismo últimamente, por desgracia para el sentido común.
«Es evidente que si la raza blanca no hubiera existido, el Mundo sería una arcadia feliz, con un nivel de desarrollo infinitamente superior al actual, y sólo comparable al del planeta Aldebarán.»
Sería el mundo de Heidi, todos se llevarían bien, no habría guerra…»cumbayaaaaa»….PAZ Y AMOL.
«Más “ethnic estudies”, y menos “rollo occidentalista desfasado”.
Muy cierto colega, más porros, menos rollos capitalistas. Más sexo libre, menos pensamiento.
¿Aldebarán no es una estrella?
Antes de nada, voy a comentar lo que dice Cabrito porque me parece muy interesante.
«Es la única razón por la que digo que soy jeffersoniano. Porque prefiero una sociedad más rural porque la gente rural es menos corrupta y más dura. La de ciudad es más floja, corrupta y amanerada. Hábiles con la lengua y débiles con el cuerpo, aunque tambien más próspera. »
Sí, de alguna manera, una sociedad urbana «amaricona» demasiado, y como comenta también Alfredo, la ciudad desarraiga, al ser demasiado impersonal. Hay que tener en cuenta algo muy importante. Las sociedades agrarias tradicionales, han sido siempre cuna de guerreros, como la Roma primigenia. No hay más que fijarse en los grandes guerreros que Virginia, otros estados sudistas y la zona del Midwest dieron a América. Por ejemplo, en la guerra civil americana, el sur puso en serios apreitos a la unión pese a que poblacinal e industrialmente era muy inferior. Además, las sociedades agrarias sanas, producen una fuerte aristocracia en todos los sentidos. La «gentry» inglesa, los «junkers» alemanes, los hidalgos españoles de los buenos tiempos, o los grandes señores de virginia y Carolina del Sur.
Eso sí, una sociedad urbana es también esencial para el desarrollo de un país. Da más «apertura de miras». Lo ideal es un equilibrio. Quizá, el problema actual de los wasps es que la gente de la costa este, acabó olvidando sus raíces puritanas y luchadoras, convirtiéndose en una flojilla «clase alta progre». Los Estados del Este deben recuperar sus raíces cristianas y tradicionales.
Alfredo:
«Chile, sí, pero Argentina, no lo tengo yo tan claro porque a principios del siglo XX, empezaban a aceptar toda la inmigración latina que EEUU rechazaba en esas fechas. Rechazaron el criterio de Sarmiento. Creo que hoy en día, Argentina es much más “bananera” que Chile. »
Yo me refería más a la argentina de hace más de medio siglo. la Argentina actual es muy bananera, desde luego. Sarmiento tenía muy buenas ideas, aunque para mi gusto, era demasiado afrancesado y anti-español. Él hubiera repoblado Argentina con franceses, alemanes e ingleses. Eso sí, su visión sobre los indígenas no era nada «p.c correct».
«Nunca he ocultado mi rechazo a la cultura latina indolente. ¿Nordicista? Yo más bien diría esto: un sufrido hombre blanco. Espero que entiendan la referencia, porque últimamente el “nivel” de algunos….»
Son como el Dinio. «La noche les confunde».
«Hm, sí, aunque no creo que fueran alpinos del todo. Como mucho, algo MUY minoritario. Dentro de lo “blanco”, los alpinos y mediterráneos “puros” son los que menos me interesan en cuanto a los aportes. Los romanos originales eran marcadamente atlantos y nórdicos. Calzada hubiera destacado, por ejemplo, como forastero.»
El alpino que abundaba mucho era el tipo Borreby, que como sabe usted es un alpino muy nordificado. Sí, los romanos egregios eran nórdicos y atlantos. Por ejemplo, Octavio y Catón eran nórdicos. César, de ojos y cabello oscuros, era delgado y de piel muy blanca. Claramente atlanto.
Al Calzadilla Pecho lobo lo hubieran tomado por etrusco en los primeros tiempos, y por sirio o por fenicio en la época imperial.
«¿Cuál es el “acid test” como dicen aquí en USA? El “acid test” mío, es decir, la prueba de fuego es esta: si los latinos mestizos en EEUU se sienten cómodos hablándote en español, no eres propiamente “white”. En mi trabajo por ejemplo, hay gente de origen latinoamericano y saben que hablo castellano pero nunca se dirigen a mí en nuestro idioma, porque no se identifican conmigo, no me ven como “de los suyos”. A gente como Penélope Cruz o Bardem o Banderas les pasa lo contrario.»
Completamente de acuerdo con ese test. Je,je, el Bardem no tiene esa pinta «spook» que tienen los dos, pero le gustan mucho esos ambientes, y además tiene rasgos neanderthaloides. Por eso hizo de asesino en «No es para viejos». Tiene pinta de criminal.
«Lo cierto es que hasta esos mexicanos llamaban “greasers” a la mayoría de mexicanitos. Por eso en no pocos casos, algunos subieron a Texas para defender a los americanos contra los malvados seguidores de SANTA ANA.»
Exacto. Es que al alteño promedio de aquella época tenían que darle bastante grima todos aquellos enanitos marrones.
«No se lo pueden creer: socialismo , envidia, gente berreando constantemente en las manifestaciones, pidiendo cosas a cambio de nada, etc. La verdad es que los españoles en España, mayoritariamente, dejan mucho que desear.
Totalmente de acuerdo. Esos viejos criollos, o los hijos de los gallegos, asturianos y catalanes emigrados a Cuba, son mucho más españoles que los españoleitors actuales sin dignidad.
» Usted sabrá a lo que me refiero. Aquellos españoles clásicos o sus hijos cubanos y mexicanos que venían de clase alta y tampoco querían a sus hijos asociándose con la “white trash” de aquí. En España, no solo la gente se baja los pantalones ante todo lo de fuera, sino que son capaces de ver a un “white trash” como superiores. Luego esos misms bocazas sinvergüenzas dicen que la gente como yo “está vendida a los anglos”.»
Ahh, sí, esa basurilla compadrea mucho con la White trash. No tienen la menor dignidad. De hecho, como usted sabrá, ahora abunda mucho la White trash entre los profezorros que vienen a dar clases de inglés a las academiuchas españolas. esa basura se permite incluso el lujo de ridiculizar a su propia monarquía. Y claro, los españoleitors les ríen la gracia. Ello sí que están vendidos A LA PUTA MIERDA.
«No lo dude ni un segundo. Foran estaría ahí con el marrón pidiendo cosas a la “sociedad”. ¡Qué diferencia con el obrero del vídeo cantando canciones clásicas durante su periodo de descanso!
¿Sabe otra cosa? Muchísimos de esos obreros ven como un insulto que les ofrezca alguien ayudas públicas o más “dereshos”. Siempre han asociado ese tipo de cosas con los “non white”.
Ya sabe usted que el Foran no tiene la menor dignidad.
Pues sí, esos «blue collar» son personas patríoticas y tradicionales. Nada que ver con los marrones gritones e inútiles, o con el «currela» medio españoleitor, adicto a la trampa, a la protesta y a la chapuza.
Mire estas famosas imágenes de Bush II con el bombero mayor y bajito. Se ve que es el típico trabajador honesto. Y sus compañeros, casi todos whites, como suelen ser los bomberos, apaluden y gritan «U.S.A», así como «God bless America», al final. Siempre me gustaron mucho esas imágenes. Es cierto que en España los servicios de emergencia trabajaron muy bien el 11-M, pero no vi esta actitud patriótica, lo cual, no me gustó nada. y como recordará, el pueblo españoleitor fue tan cobarde que votó a ZP para que sacara a las tropas de irak. PURO ACOJONE. Yo era contrario a la intervención en Irak, pero me puse rojo de ira por tanta cobardía, y de hecho fue la última vez que voté al PP (pensaba no hacerlo), justo como protesta a ese acojone.
El trabajador americano tradicional no es un envidioso, y además, es cristiano. Como debe ser.
«Mire hoy hablé con una negra (guapa para lo que es su raza) »
Uyyshh, ke racista.
Muy bueno el matiz.
«Dentro del desacuerdo inicial, me dijo “I like you man. You got balls to talk. You´re a real man”. Está harta, eso sí, de la inmigración ilegal y las H-1B visas que reducen los sueldos a los americanos. Yo le dije que mi principal preocupación en el tema racial es mejorar la calidad de vida para los negros AMERICANOS, no los ilegales. »
Se ve que es una mujer razonable, y las mujeres como dios manda no les gustan los pagafantas.
«Un grupo de jóvenes negros le golpearon y gritaban “coge a OSAMA, NO AL TERRORISMO”. CONDENO el ataque contra una persona que ni siquiera es musulmana, aunque lo parece. Pero a lo que iba: los negros americanos tienen un fuerte sentido nacional, aunque al final hasta en eso les sale mal. »
Sí, mire, los shikhs serán muy altos y fornidos, al contrario que los hindúes escuchimizados, pero lo cierto es que aunque sean algo más claros que los del resto del Indostán, lo cierto es que son muy oscuros.
El episodio de los negros macarras aunque patrióticos, demuestra que un país multi-racial, es un generador de conflictos. Algo que los progres no quieren reconocer.
«Muy cierto colega, más porros, menos rollos capitalistas. Más sexo libre, menos pensamiento.»
Klaro, hay ke ser modelnos, tronko
Paco.
Estaba usando la ironía para referirme a un supuesto planeta con civilización extraterrestre…había flipados que decían que existía un planeta habitado con ese nombre….
Sigfrido:
«El alpino que abundaba mucho era el tipo Borreby, que como sabe usted es un alpino muy nordificado. Sí, los romanos egregios eran nórdicos y atlantos. Por ejemplo, Octavio y Catón eran nórdicos. César, de ojos y cabello oscuros, era delgado y de piel muy blanca. Claramente atlanto.»
Correcto.
«Al Calzadilla Pecho lobo lo hubieran tomado por etrusco en los primeros tiempos, y por sirio o por fenicio en la época imperial.»
Y en la época del declive, en «mauritano» posiblemente, je. Aunque, hay casos más notables todavía. Federico Trillo…o Zaplana…
«Completamente de acuerdo con ese test. Je,je, el Bardem no tiene esa pinta “spook” que tienen los dos, pero le gustan mucho esos ambientes, y además tiene rasgos neanderthaloides. Por eso hizo de asesino en “No es para viejos”. Tiene pinta de criminal.»
Y lo es – en su alma también es un criminal.
«Totalmente de acuerdo. Esos viejos criollos, o los hijos de los gallegos, asturianos y catalanes emigrados a Cuba, son mucho más españoles que los españoleitors actuales sin dignidad.»
Y hablan más correctamente el castellano que los jovenzuelos peninsulares de ahora. ¿Se fija como apenas tienen vocabulario hoy en día?
”Ahh, sí, esa basurilla compadrea mucho con la White trash. No tienen la menor dignidad. De hecho, como usted sabrá, ahora abunda mucho la White trash entre los profezorros que vienen a dar clases de inglés a las academiuchas españolas. esa basura se permite incluso el lujo de ridiculizar a su propia monarquía. Y claro, los españoleitors les ríen la gracia. Ello sí que están vendidos A LA PUTA MIERDA.»
CORRECTO. Yo todavía recuerdo, Sigfrido, como en Miami la gente blanca-cubana de clase alta no quería ni ver en pintura a gente de clase baja blanca. Les llamaban «guarras» o «sucias», que olían mal además y no limpiaban sus casas. Esa era la actitud clásica española de bien, la de antaño. Y por supuesto rechazaban a los cubanos de clase baja también, llamándoles «marielitos». No dejaban a sus hijos asociarse con esa gente. Sí, muy cierto también lo de los profezorros borrachos. Mire, en el Miami de los ochenta, que era totalmente español y cubano (los madrileños clásicos vivian por Miami Beach), no dejaban a sus hijos salir con la «white trash» precisamente por el LIBERTINAJE SEXUAL y alcóholico que practicaban. Aún recuerdo ver a padres pegándole a sus hijos con el cinturón y nadie se escandalizaba lo más mínimo. Lo hacían si se enteraban que sus hijos estaban saliendo con gentuza.
«Pues sí, esos “blue collar” son personas patríoticas y tradicionales. Nada que ver con los marrones gritones e inútiles, o con el “currela” medio españoleitor, adicto a la trampa, a la protesta y a la chapuza.»
Exacto. ¿Qué fue de aquella España, Sigfrido, de gente orgullosa que quería tener su propio negocio y currar bien haciendo productos de calidad? La verdad es que estoy muy dolido con lo que España se ha convertido. NO LA RECONOZCO COMO MI PATRIA. Lo que queda cada vez más son turbas y gente pidiendo cosas a cambio de nada. «Dereshos, dereshos, porros, legalizar las drogas» y mucho sexo en público. Como si eso fuera «libertad».
«pero no vi esta actitud patriótica, lo cual, no me gustó nada».
En estos temas, el pueblo americano sigue siendo el más noble de Occidente.
«y como recordará, el pueblo españoleitor fue tan cobarde que votó a ZP para que sacara a las tropas de irak. PURO ACOJONE. Yo era contrario a la intervención en Irak, pero me puse rojo de ira por tanta cobardía, y de hecho fue la última vez que voté al PP (pensaba no hacerlo), justo como protesta a ese acojone.»
Fue el peor día de mi vida, políticamente hablando. Uno de mis peores días. Quise vomitar al ver aquellos españoles bajándose los pantalones ante el AGRESOR MORO. Recuerdo que un cyubano español en Miami me preguntó, ¿hay mucho gay ahora en España no? Yo: Por desgracia, ni siquiera eso, hay mucho MARICÓN cobarde en toda Europa actualmente.
«Muy bueno el matiz.»
Y lo «triste» pero a la vez gracioso es que no van a entender la ironía…
«Se ve que es una mujer razonable, y las mujeres como dios manda no les gustan los pagafantas.»
Correcto. Mire, en esto las negras son mucho más francas que las blancas. Tienen mas «alma», por decirlo de alguna forma y son más honestas cuando te hablan. Tienen sus fallos, pero si les entiendes bien y les tratas como personas, con cierto cariño, no son complicadas. Yo siempre mantengo distancias con gente que no es como yo, pero si se les trata con respeto, pueden ser muy «fieles» y defenderte.
«El episodio de los negros macarras aunque patrióticos, demuestra que un país multi-racial, es un generador de conflictos. Algo que los progres no quieren reconocer.»
Aunque NY es bastante «tranquilo» en comparación con lo que podría ser. ¿El coste? No hay mucha libertad. La policía es implacable (de momento, porque cuando gane de Blasio, esto se va al infierno como en los 70 y 80).
«Klaro, hay ke ser modelnos, tronko»
¡¡Claro!! A partir de ahora no voy a juzgar más. Solo seré un borrego como los modelnos…
Teniendo a la tele, ¿para qué dedicarme a pensar si ella lo hace por mi?
«Y en la época del declive, en “mauritano” posiblemente, je. Aunque, hay casos más notables todavía. Federico Trillo…o Zaplana…»
Bueno, a mí Trillo me parece totalmente White. Tanto él como sus hermanos (incluido el controvertido abogado), tienen ojos claros y la piel muy clara. Zaplana, por el contrario, sí que tiene una pinta de moro tremenda, como el Camps, que hubiera pasado perfectamente por egipcio, en los tiempos romanos.
«Y lo es – en su alma también es un criminal.»
No me cabe la menor duda. la cara suele ser el espejo del alma.
«Y hablan más correctamente el castellano que los jovenzuelos peninsulares de ahora. ¿Se fija como apenas tienen vocabulario hoy en día? »
Muy reducido, el vocabulario, y pobre. Por no hablar de la manera de hablar que tienen. Muchos parecen drogadictos, y apenas se les entiende.
«Sí, muy cierto también lo de los profezorros borrachos. Mire, en el Miami de los ochenta, que era totalmente español y cubano (los madrileños clásicos vivian por Miami Beach), no dejaban a sus hijos salir con la “white trash” precisamente por el LIBERTINAJE SEXUAL y alcóholico que practicaban. Aún recuerdo ver a padres pegándole a sus hijos con el cinturón y nadie se escandalizaba lo más mínimo. Lo hacían si se enteraban que sus hijos estaban saliendo con gentuza. »
Como debería ser. tanto la White trash como la trash en general, son focos de suciedad higiénica y moral.
«Exacto. ¿Qué fue de aquella España, Sigfrido, de gente orgullosa que quería tener su propio negocio y currar bien haciendo productos de calidad? La verdad es que estoy muy dolido con lo que España se ha convertido. NO LA RECONOZCO COMO MI PATRIA. Lo que queda cada vez más son turbas y gente pidiendo cosas a cambio de nada. “Dereshos, dereshos, porros, legalizar las drogas” y mucho sexo en público. Como si eso fuera “libertad”. »
Son como las turbas integradas por los «romanos degenerados» del bajo imperio. «Panem et circensem», es su lema. Sólo merecen que se les echen huesos, como a los perros.
Por otro lado, el trabajador tradicional, es la antítesis de la White trash.
«En estos temas, el pueblo americano sigue siendo el más noble de Occidente.»
Totalmente de acuerdo.
«Fue el peor día de mi vida, políticamente hablando. Uno de mis peores días. Quise vomitar al ver aquellos españoles bajándose los pantalones ante el AGRESOR MORO. Recuerdo que un cyubano español en Miami me preguntó, ¿hay mucho gay ahora en España no? Yo: Por desgracia, ni siquiera eso, hay mucho MARICÓN cobarde en toda Europa actualmente. »
Por desgracia, es así. Recuerdo que usted contó que hasta tuvo que escribir un artículo blanqueando la realidad española por motivos patrióticos, ya que sentía vergüenza de esta actitud estando en los EE.UU.
«Y lo “triste” pero a la vez gracioso es que no van a entender la ironía…»
No le pida peras al olmo.
«Tienen sus fallos, pero si les entiendes bien y les tratas como personas, con cierto cariño, no son complicadas. Yo siempre mantengo distancias con gente que no es como yo, pero si se les trata con respeto, pueden ser muy “fieles” y defenderte. »
Eso es verdad. Son más fieles, que los actuales blancos degenerados.
«¿El coste? No hay mucha libertad. La policía es implacable (de momento, porque cuando gane de Blasio, esto se va al infierno como en los 70 y 80).»
uff, ese malvado es un peligro público
«Bueno, a mí Trillo me parece totalmente White.»
Hmm, creo que depende de la foto. En algunas parece muy oscuro.
«Son como las turbas integradas por los “romanos degenerados” del bajo imperio. “Panem et circensem”, es su lema. Sólo merecen que se les echen huesos, como a los perros.»
Sí. Y ojalá duren lo mismo que un perro.
«Por desgracia, es así. Recuerdo que usted contó que hasta tuvo que escribir un artículo blanqueando la realidad española por motivos patrióticos, ya que sentía vergüenza de esta actitud estando en los EE.UU.»
Sí, así fue. Ahora me arrepiento de haberlo escrito, pero hice lo correcto en ese momento.
Esta foto de Trillo es bastante buena.
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.defensa.gob.es/en/Galerias/organizacion/quien/imagen/Trillo.jpg&imgrefurl=http://www.defensa.gob.es/en/organizacion/quien/desde/imagenes/Federico-Trillo-Figueroa.html&h=1933&w=1402&sz=1227&tbnid=uAdQ_Mq29t_VkM:&tbnh=102&tbnw=74&zoom=1&usg=__fv0jrI4SRADJ1gwhKiM5T552yX8=&docid=BeRGycnMKEmjqM&hl=es&sa=X&ei=PM5FUse1GIKQ7Aaar4DQAQ&ved=0CJUBEP4dMA8
Y ahora la comparamos con una del Zaplana.
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.defensa.gob.es/en/Galerias/organizacion/quien/imagen/Trillo.jpg&imgrefurl=http://www.defensa.gob.es/en/organizacion/quien/desde/imagenes/Federico-Trillo-Figueroa.html&h=1933&w=1402&sz=1227&tbnid=uAdQ_Mq29t_VkM:&tbnh=102&tbnw=74&zoom=1&usg=__fv0jrI4SRADJ1gwhKiM5T552yX8=&docid=BeRGycnMKEmjqM&hl=es&sa=X&ei=PM5FUse1GIKQ7Aaar4DQAQ&ved=0CJUBEP4dMA8
El primero «fully White», y el segundo, claramente moruzo. De hecho Calzadeitor es menos moruzo que Zaplana pero claramente menos europeo que Trillo.
Que conste que Trillo no me cae nada bien, pero sí que se nota bastante que viene «de buena familia».
Y este es el polémico hermano de Trillo.
http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2006/551/1148162412.html
Como ve usted, no se anda con tonterías. Hostió a tres dirigentes de Batasuna (simultáneamente) en la cárcel, después de que estos lo hubieran vacilado. Esta anécdota fue muy sonada en su día. Los muy gallinitas gritaban pidiendo «auxilio».
«El triunfo de nuestras ideas occidentales, cristianas, atlánticas, capitalistas. Sé que no es políticamente correcto decir “cristianas”, pero normalmente la gente que se ofende por esa palabra no merece mi tiempo.»
No me ofende la palabra «cristianas» en sí, ni el que tú la uses como lo haces, además de que aunque supongo que te refieres a las ideas estadounidenses, no lo sé en realidad, no es evidente para mí, y la verdad no puedo evitar sentir y pensar que es como estar en un campo minado esta cuestión de merecer o no tu tiempo. He encontrado muchas tendencias en tu forma de pensar con las que no concuerdo, -probablemente me haría falta profundizar más en tu manera de pensar y en lo que te lleva a esa manera de pensar, y lo que puedes pretender realmente, en última instancia, con ésta- pero empecé a leer este artículo y no me detuve mucho más allá del texto que presento al principio de este comentario, puesto que no sé cómo tú y tanta gente puede conciliar el considerarse cristiana de cualquier tipo con tener esa clase de ideas. Es algo que nunca he entendido y nunca entenderé. Es como si fuera una cuestión de conveniencia y no de auténtica fe el considerarse como tal. Y ya ves, no me limito al cuestionar eso a la religión que tú profesas, sino a cualquier vertiente cristiana, incluyendo a la católica. Hasta lo que leí el artículo me pareció interesante y plantea una manera de ver los hechos que ya me había tocado. Es todo por ahora, saludos!