Hoy martes es mi ultimo dia en la «Commonwealth» de Virginia. La verdad es que cada dia que pasa, mas a gusto me estoy sintiendo en la Republica de los Estados Unidos de America. He estado practicando pegar tiros toda la tarde y la verdad es que cada vez mejoro mi punteria. Estuve por la zona de Glen Allen, al noroeste de Richmond, Virginia, donde hay muchisimo sentimiento pistolero y derechista. Entre en un restaurante de la carretera como si fuera un «redneck» y los camareros me preguntaron sobre Obama y su politica de armas. Les comente que si creen que Obama es malo, deberian viajar a la amariconada Europa donde todo esta prohibido y se imponen carnets de identidad a niveles nacionales. Aqui hay un rechazo casi universal contra el carnet de identidad nacional porque es un ataque frontal al individuo y su soberania. Hoy he cenado el famoso «Virginia Barbeque» con varias pintas de cervezas. Como buen estado de origen «anglicano», el alcohol se «tolera», siempre que no muestres senales de borrachera publica. En caso contrario, la policia te detiene por embriaguez ilicita en la via publica.
I. La tierra y los pinos
Aqui en Virginia (y en gran parte del sur de USA), la tierra es rojiza, de barro. Aqui pueden ver un ejemplo. Tengo los zapatos manchados de esta tierra rojiza pero me encanta el paisaje con esos pinos bajitos y arboles «tristes», decadentes. Recordemos que el sur quedo devastado despues de la Guerra Civil y nunca se ha recuperado realmente.
En cuanto a los pinos, los pinos en el sur de USA son ubicuos. El pino mas comun por las carreteras es de este tipo. Son unos pinos de tronco fino y altos. Esta por toda la carretera y eso, junto con el barro rojizo, da un panorama decadente sureno pero precioso.
Aqui tienen una foto de una tipica calle en el sur de USA – los semaforos cuelgan de cables electricos, porque no tienen el dinero del norte como para poner semaforos «finos», al estilo europeo o nuyorquino. Los impuestos bajos son buenos, pero tienen estos «inconvenientes». Como podeis ver, no son calles aptas para caminar como peaton, al estilo europeo.
La arquitectura es tipicamente inglesa – muchos edificios de ladrillo color rojo, con casas que tienen sotanos, aticos y entradas senoriales. El concepto del bloque de edificio aqui solo existe para gente muy marginal en zonas peligrosas. La gente prefiere vivir en sus casas, con garaje, sotano y sobre todo, PRIVACIDAD.
Se ve mucha gente de raza blanca pero pobres, en terminos economicos. Tambien se ven muchos de la raza negra, pobres en general tambien. No es nada raro ver a gente sin dientes en la zona rural o gente totalmente destruida por las drogas en segun que zona.
II. Negocios
Te gustan los negocios? Ven a Virginia. La tasa de paro es del 5% y el gobernador REPUBLICANO ha dicho hoy que aun sigue siendo absolutamente inaceptable que haya un 5% de ciudadanos sin empleo. No debe sorprender, porque los estados republicanos constantemente salen en las encuestas como los mejores estados para ser empresario.
En serio os lo digo – no es que abunde el empleo de calidad, pero trabajo tampoco falta. Hoy mientras comia, entro un chico con su CV para pedir empleo y ya le han dado horarios. Virginia es un estado donde existe el despido libre absoluto y te pueden despedir por cualquier motivo en el acto excepto raza o religion. No existe el papeleo aqui para abrir una empresa como en el norte del pais. En Virginia no hay salario minimo si tienes una empresa de menos de 4 empleados.
III. Ideologias
Acabo de tener una «batalla campal» ideologica en Facebook con un profesor progresista de la Universidad de Columbia (mi alma mater) sobre la libertad confesional. Le dije que deberia leer mas la Constitucion en vez de el manual de Carlos Marx. El profesor se llama Nicholas Christie-Blick y defiende la homosexualidad como algo «cientifico». Hemos tenido durisimos choques dialecticos en Facebook pero todo se resume a esto> los progres del noreste de EEUU son lo peor que existe en Occidente, junto con la progresia de Inglaterra.
IV. Richmond, Virginia> Impresiones personales
Sigo pensando que la ciudad esta hecha para un «caballero pijo». Es una ciudad de dos extremos. O eres pobre (y aqui eso suele equivaler a ser negro o blanco rural) o tienes un puesto de trabajo «decente» en Derecho o Finanzas. Los bares importantes aqui sirven a esa clientela de abogados y economistas.
En los bares los precios son razonables y te tratan cordialmente, con formalidad en el centro de la ciudad. En estos bares si que no te hablan innecesariamente si no te conocen. Me gusta mas aqui en el «downtown». Todo es mucho mas distante, conservador, frio y «esnob» pero a la vez MUY educado. A modo de ejemplo: ayer cuando entraba al hotel para la conferencia derechista, una senora negra, trabajadora, me abrio la puerta. «Senor, permitame, que veo que va a entrar usted». Me gusta mucho la cultura de servicio y atencion al cliente que existe en los EEUU. Aqui de verdad saben respetar y mimar al cliente, a diferencia de Europa.
Otra cosa positiva> Muchisimos locales del «downtown» ponen de forma explicita en la entrada que se prohibe entrar con chanclas, pantalon corto, pelo largo, cadenas o «pintas sospechosas» a discrecion del local o portero. Insisto, es una ciudad bastante conservadora en la zona financiera y aqui el «punk» o «libertarian» esta fuera de lugar. El ciudadano medio de la ciudad tiene coche grande y en USA el tamano de verdad importa. Si eres un enano o tienes coche pequeno, no te suelen respetar igual. Aqui hay algunos que se han comprado el coche «mini» al estilo europeo y la gente les mira raro o les pita en plan «donde te has comprado eso, enano???»
Miradas
Por lo general aqui la gente mira mucho mas que en Nueva York si te ven con pinta rara o de ser forastero. A mi casi nadie me ha mirado, salvo dos borrachos que me dijeron ayer «pero que bien va el senor, aleluya al Senor, Dios bendiga a America»…
Fuera de ese «episodio», nadie me ha mirado pero si miran mas cuando entras a un bar, al igual que ocurre exactamente en Espana. Ya sabemos que los espanoles tipicos son muy mirones y aqui tambien son asi, a diferencia de Nueva York o Nueva Jersey donde mirar a un desconocido se considera casi agresion.
Ponen a veces musica ochentera en los locales y la ciudad esta claramente segregada en terminos economicos. Los locales «pijos» son casi un 100% blancos y los locales «pobres» son casi negros todos. Hay una comunidad de inmigrantes latinoamericanos pero no viven en Richmond sino en las afueras, en Chesterfield. Hoy,en el hotel, me dio un poco de risa interna cuando paso por mi lado una senora de la limpieza centroamericana y nada mas verme me dice, con un acento muy marcadamente latinoamericano «Good Morning Sir»…si supiera que hablo castellano…pero ya sabeis que no me asocio con los empleados de la limpieza, porque no es profesional, ni adecuado ni formal. Los huespedes jamas deben charlar con los de la limpieza o el servicio domestico en general.
Manana, desafortunadamente, regreso a NJ/NY en el noreste. Esta a una hora de aqui de Richmond, en avion.
Que diferencia este estado protestante y anglosajon en mayoria con la variedad etnica/catolica, musulmana y judaica de NJ y NY. EEUU es un inmenso pais en el que la gente cambia segun el estado. Es impresionante. Mientras algunos estados debaten legalizar la maria, otros debaten ampliar las prohibiciones contra las drogas o enuderecer la gloriosa pena capital. Lo repito: Soy un defensor conocido de la pena de muerte.
Richmond es una ciudad violenta pero aqui los criminales que asesinan son ejecutados por Virginia. La Fiscalia de Virginia pedira pena capital para el pandillero negro que asesino a tiros a un pobre paquistani en su tienda hace 1 mes en las afueras de Richmond por un maldito paquete de tabaco. Debemos esperar que le ejecuten con la inyeccion letal.
Empleos:
Volviendo al tema del empleo, sigo pensando que es bastante facil aqui conseguir empleos. Hoy en el hotel financiero, vi a muchisimos jovenes universitarios trabajando aparcando coches o ayudando a los huespedes. A mi se me acerco un rubio virginiano para preguntarme si necesitaba asistencia con mi abrigo. Le dije que no, gracias, que me iba a quedar con mi abrigo puesto para «proteger mi pistola». En ningun momento el chico se mostro alarmado ni mucho menos indignado. De hecho bromeo conmigo: «Si, mucho peligro hora no con los locos…» Le dije> Pues si, cosas de Obama…
Seguridad:
Como ya os he dicho, es una ciudad «segura» si te sabes mantener en la zona adecuada. Mirad lo que le ocurre a este joven blanco que decide irse al barrio negro. Es brutalmente atracado por tres negros.
Aqui la pornografia infantil te puede sentenciar a la cadena perpetua y este asalto tambien se podria tipificar como amenaza a la vida y por lo tanto, cadena perpetua.
Como dijo una mujer hoy aqui, menos mal por los permisos para portar armas ocultas. Yo no he dejado de salir con mi Glock y si una pandilla se atreviera a acercarse a mi para robarme, no dudo en dispararles. Lo bueno es que la ley de Virginia te lo ampara.
Franqueza:
Lejos de ser «falsos», son muy honestos si les preguntas por alguna opinion.
Si teneis cualquier pregunta sobre este sitio, podeis preguntarme en el hilo.
Hace falta pistola, por estas cosas:
A mi me llegan a acercarse asi y les saco la pistola para disparar sin contemplaciones: Ahora bien, hay que ser MUY GILIPOLLAS para un blanco meterse en SHOCKOE BOTTOM a la 1 de la madrugada aqui. Es lo que tienen los progres, que no aprenden ni con hostias. El negro te respeta si no te metes en su barrio, normalmente.
Buenos días nos de Dios, don Alfredo,
Es cuando menos curioso que considere usted a las mujeres pecaminosas, pero no a las armas.
Saludos,
Peter Foran
Peter:
Pensaba que usted era irlandes aunque en un principio tambien pense que a lo mejor quiza un latino o un africano. Da igual, lo importante ahora es su pregunta: Considero que los seres humanos son pecaminosos, no solo las mujeres. Las armas no lo son, porque son defendidas en la Biblia. Lea mas la Biblia, por favor.
Otros detalles interesantes sobre Virginia:
Aqui en muchos sitios te pagan semanalmente, cada viernes, como en Reino Unido.
Un abogado que tenga 40 horas semanales puede llegar a ganar unos 3 mil dolares mensuales o un poco mas. Un alquiler de una casa de dos plantas, 3 habitaciones, etc en zona «decente» oscila entre 1,000 y 1,500.
Aqui algunas de las leyes laborales de Virginia (el empleador no esta obligado por ley a darte un descanso, porque aqui se considera un «beneficio marginal» y esos beneficios quedan a discrecion del empleador. Si quieres «descansos», hay que pedirlo que te lo incluyan en tu contrato laboral y debes pactar eso con tu empleador.
http://www.ehow.com/list_6299086_virginia-labor-laws-breaks_.html
Tampoco estan obligados a pagarte el horario de la comida ni ofrecerte ese periodo para descansar>
http://www.ehow.com/list_6803745_lunch-labor-laws-virginia.html
Tampoco hay ninguna ley federal que exija eso a los empleadores. Hay varias empresas que te exigen quedarte dentro de la empresa para el horario de la comida. Es decir, tienes una hora pero no puedes salir del edificio a tu casa, etc, porque se te considera fijo para esas horas, son horarios laborales.
Por eso aqui hay mas empleo – el empresario no tiene tantas trabas como Europa o el norte. No defiendo todo el sistema, pero yo creo que si tiene que ver con el bajo indice de paro.
Alfredo:
«Sigo pensando que la ciudad esta hecha para un “caballero pijo”. Es una ciudad de dos extremos. O eres pobre (y aqui eso suele equivaler a ser negro o blanco rural) o tienes un puesto de trabajo “decente” en Derecho o Finanzas. Los bares importantes aqui sirven a esa clientela de abogados y economistas»
Mire, eso está bien. Que cada uno tenga su espacio.
«Muchisimos locales del “downtown” ponen de forma explicita en la entrada que se prohibe entrar con chanclas, pantalon corto, pelo largo, cadenas o “pintas sospechosas” a discrecion del local o portero»
Uyyy, pero qué escándalo…¿y la «libertá» qué?…
«En los bares los precios son razonables y te tratan cordialmente, con formalidad en el centro de la ciudad. En estos bares si que no te hablan innecesariamente si no te conocen. Me gusta mas aqui en el “downtown”. Todo es mucho mas distante, conservador, frio y “esnob” pero a la vez MUY educado. A modo de ejemplo: ayer cuando entraba al hotel para la conferencia derechista, una senora negra, trabajadora, me abrio la puerta. “Senor, permitame, que veo que va a entrar usted”. Me gusta mucho la cultura de servicio y atencion al cliente que existe en los EEUU. Aqui de verdad saben respetar y mimar al cliente, a diferencia de Europa»
Esto también es digno de elogio. No pasa como en Nueva York, donde ya te piden la «tip» de manera brusca, te hacen preguntas personales y gilipolleces similares, y tampoco sucede como en España, donde hay demasiado «colegueo» y familiaridad por parte de no pocos camareruchos de tres al cuarto.
«pero ya sabeis que no me asocio con los empleados de la limpieza, porque no es profesional, ni adecuado ni formal. Los huespedes jamas deben charlar con los de la limpieza o el servicio domestico en general»
Así ha de ser. Pero como ya sabe, hoy en día hay mucho «guest» nuevo rico y sin manners, que o bien departe con el servicio como de si sus coleguitas se tratara, o bien los trata a patadas, como un déspota ethnic.
Lo más correcto es saludarlos, pero siempre manteniendo las distancias.
Video del barrio negro asqueroso:
Ese chico, o era un pardillo despistado o un progre imbécil que pensaba que por el hecho de ir de «colegui», esos simios criminales no lo iban a agredir. Los progres son rematadamente estúpidos, al igual que los cristiano-cutres, y son incapaces de entender que cuando al negro no se le marca con autoridad su lugar, enseñándole la palabra de Dios, se comporta como una hiena inmisericorde.
«Aqui la pornografia infantil te puede sentenciar a la cadena perpetua y este asalto tambien se podria tipificar como amenaza a la vida y por lo tanto, cadena perpetua»
Uyyy, ke fasha, ¿eh?. Oiga, ¿pero no se da cuenta de que como diría un progre, poco antes de ser sodomizado por un hatajo de negros delincuentes, la culpa de que los negros del video se comporten así la tiene Bush, hombre?.
Yo también dispararía sin contemplaciones a unos animales así, en el caso de encontrármelos, aunquie previamente me gustaría marcarlos con mi nagaika cosaca o descalabrarlos con mi «irish blackthorn».
Qué casualidad…le iba a preguntar si usted portaba por esos lares una Beretta o una Glock, y ya veo que se ha decantado usted por la última.
Reconozco que esos dos modelos, junto con la Walther y la Tokharev, son mis preferidos.
Peter Foran:
Veo que tiene usted problemas de razonamiento lógico-abstracto.
En ningún momento ha dicho Alfredo que las mujeres sean «in se» pecaminosas. Ha dicho que muchas de ellas tienen esas conductas, lo cual es muy distinto.
Lo mismo pasa con las armas de fuego. Moralmente, son neutras. Por ejemplo , el hecho de que Alfredo vaya a practicar tiro, o incluso que pueda disparar a un delincuente asqueroso que lo ataque, es moralmente aceptable. Sin embargo, el uso que de un arma de fuego hace un delincuente, es inmoral.
«y si una pandilla se atreviera a acercarse a mi para robarme, no dudo en dispararles. Lo bueno es que la ley de Virginia te lo ampara»
Por desgracia en España no sucede lo mismo, aunque la culpa es de los jueces progres o peperuelos que no aplican la eximente de legítima defensa debidamente.
Tema laboral:
Son condiciones que a mí no me parecen ejemplares, desde luego, pero en España, tampoco son menos explotadores en la práctica.(Yo diría que más), y encima, hay mucho más paro y pagan peor. Mire:hay una cosa muy descriptiva al respecto. Por lo general, cuando un anglo o alguien del norte de Europa dice que te va a pagar x, lo hace. En España, es muy frecuente que los empleadores ENGAÑEN. También es mucho más habitual que aquí, haya empleados ladronzuelos, a diferencia de lo que sucede en los EE.UU de la «old school».
pd: ayer hablábamos de los Apalaches. Pittsburgh es una ciudad muy bien considerada en los círculos patrióticos, por su alto índice de desarrollo, su mayoritaria población blanca y sus bajos índices de delincuencia y suciedad.
«Richmond es una ciudad violenta pero aqui los criminales que asesinan son ejecutados por Virginia. La Fiscalia de Virginia pedira pena capital para el pandillero negro que asesino a tiros a un pobre paquistani en su tienda hace 1 mes en las afueras de Richmond por un maldito paquete de tabaco. Debemos esperar que le ejecuten con la inyeccion letal»
Yo también espero que INYECTEN a ese asesino asqueroso.
Hola,
Veo que te lo estás pasando muy bien y volviendo a tus instintos más conservadores.
Aquí en España también nos lo estamos pasando muy bien aunque por otras razones. Vivimos desde hace semanas en un episodio de la escopeta nacional permanente. Me hubiese gustado que estuvieses aquí para haber leído tus opiniones al respecto.
Saludos,
Me gustan mucho estas entradas de carácter cultural, Alfredo. Espero que continuen. Suelo leer de vez en cuando esta bitácora que trata temas culturales estadounidenses:
http://americanpsique.blogspot.co.uk/
«A mi se me acerco un rubio virginiano para preguntarme si necesitaba asistencia con mi abrigo. Le dije que no, gracias, que me iba a quedar con mi abrigo puesto para “proteger mi pistola”. En ningun momento el chico se mostro alarmado ni mucho menos indignado»
Aquí habrían puesto el grito en el cielo, y habrían dicho que es usted un loco peligroso con instintos homicidas…así funcionan estos maricones.
Mire usted, si los hombres que acompañaban a las turistas españolas violadas anteayer en Acapulco, hubieran ido armados, no hubieran hecho el ridículo que hicieron, mientras los criminales panchitos, tras haberlos maniatado, violaban a las mujeres.
Pedro: He leido todo sobre el espectaculo vergonzoso que esta pasando en Espana con Marrano Rajao. Tengo pensado escribir mis impresiones al respecto pero aun no lo tengo claro. Efectivamente lo del otro dia fue indignante. Aqui los presidentes comparecen y dan la cara, Marrano dio un discurso pre/grabado. QUE VERGUENZA mas intolerable para una democracia.
Es cierto lo de mis instintos conservadores, pero ten en cuenta otra cosa: Aqui en Virginia incluso los democratas son mas «conservadores». Es un estado en el que te va a resultar muy dificil ser minimamente «progre» en el sentido europeo. De hecho, algunos virginianos me han comentado que al lado de muchos de la zona rural, yo soy un hamiltoniano progre peligroso por mis inclinaciones lincolnianas. Pero si, al lado de una persona europea media, yo siempre he sido mucho mas «De derechas», clasico.
Francisco: Pues habra mas entradas de este tipo.
Sigfrido: Efectivamente, en Espana me habrian mirado muy mal o incluso en la afeminada Inglaterra de ahora.
Je, de hecho el chico de ayer me sonrio y me dijo «si, mejor tenerla protegida no»?? Claro! Protegida de Obama…ahora mas que nunca.
Ya han publicado la foto de ese malvado malhechor asesino. Es un pedazo de basura, Sigfrido. Que casualidad que en la foto sale sentado encima de un contenedor de basura. Los negros han opinado lo mismo: PENA DE MUERTE para ese asqueroso asesino.
Aqui tienen ustedes su foto: http://www.timesdispatch.com/news/suspect-charged-with-murder-as-community-mourns-death-of-henrico/article_676c0d11-63d7-535b-bbfd-5f57aecd0a3d.html?mode=image&photo=0
«Esto también es digno de elogio. No pasa como en Nueva York, donde ya te piden la “tip” de manera brusca, te hacen preguntas personales y gilipolleces similares, y tampoco sucede como en España, donde hay demasiado “colegueo” y familiaridad por parte de no pocos camareruchos de tres al cuarto.»
Ah, no, ciertamente. Normalmente aqui te dan la cuenta y pagas en caja pero no te echan como en Nueva York. Si, a mi ese colegueo no me gusta nada. En EEUU no son asi en bares de aqui porque esta prohibido por el «management» mantener relaciones extraprofesionales con la clientela. Son correctos, te sonrien, te sirven y punto. Mucha gente ZAFIA del norte lo critica diciendo que los Richmondianos son un poco «esnob» o «Frios». Realmente a mi me recuerdan mucho a los espanoles de ciertas partes de Castilla y Leon y el norte: distantes pero relajados. Es dificil explicarlo, pero creo que usted me entiende.
«Así ha de ser. Pero como ya sabe, hoy en día hay mucho “guest” nuevo rico y sin manners, que o bien departe con el servicio como de si sus coleguitas se tratara, o bien los trata a patadas, como un déspota ethnic».
Un comp. de trabajo se esta hospedando en el Omni Hotel de Richmond y el viernes por la noche, habia 3 habitaciones con grupitos de jovenzuelos celebrando una fiesta. Nada mas llamar a recepcion, mandaron a los seguratas a investigar. Recibieron un claro aviso de que si no bajaban el tono de voz y apagaban la musica, serian expulsados de forma inmediata del hotel. En Espein, por desgracia, no funcionaria asi.
«Uyyy, ke fasha, ¿eh?. Oiga, ¿pero no se da cuenta de que como diría un progre, poco antes de ser sodomizado por un hatajo de negros delincuentes, la culpa de que los negros del video se comporten así la tiene Bush, hombre?.»
Oi vey…..oisshshhh, shiertamente tronko. La culpa de todo ez der Bush eze…
«Qué casualidad…le iba a preguntar si usted portaba por esos lares una Beretta o una Glock, y ya veo que se ha decantado usted por la última.»
Si, la Glock es mas para mi personalidad juridica y pro-seguridad.
Muy cierto con lo del tema laboral, Sigfrido aunque otra cosa que igual le gustaria es que son implacables detectando la mentira. Hacen todo tipo de investigaciones sobre tu pasado, tu historial crediticio, revisan tus referencias y contactan las universidades de donde dices tener tu titulacion. En Espana mucha gente tiene la mala costumbre de no revisar el pasado de sus empleados. Claro, luego le salen rana….y…
Aunque las leyes laborales de VA no son garantistas, le aseguro que todo el mundo practicamente tiene horario para comer y que el trato es justo. Claro, aqui seria IMPENSABLE que un empleador no te pague o te deba meses. Unicamente se puede ver en trabajos por obra, debido a la naturaleza volatil de las obras y construccion pero eso ya es otro asunto.
Mire usted, esta manana estuve hablando con un empleador que es director de reclutamiento para abogados – es abogado tambien, estudio en Tulane University y estuvo 1 ano en Paris y luego una temporada en ICADE, Madrid.
Otro ejemplo de un senor que sabe donde esta Espana. Me comento que hace tiempo en Virginia Beach vivia cerca de uno de los delegados espanoles para la OTAN! Me dijo: Ese senor tenia un «wine cellar» impresionante. Se nota que le gustaba el vino» jeje.
Le pregunte si le gusto Espana y me dijo que si, pero que no le gusta mucho el sistema continental de Derecho. En ningun momento me asocio a mi o a Espana con «Mexico». De hecho hablo del «acento mexicano» y dijo «ellos en Mexico lo dicen asi, pero vosotros hablais diferente a ellos». Nadie en ningun momento me ha dicho que soy «mexican» o «latino».
Eso va de nuevo para los del «uyyshh que incultos son los americanos anglosajones». Por lo menos aqui si no saben algo te lo dicen. Ayer una chica me reconocio eso: «es que no se nada sobre Espana, es un fallo mio ser tan ignorante sobre el mundo». En Espana hay muchisima ignorancia pero aun asi la gente se atreve a hablar de cosas que desconoce como eso de «los americanos no saben geografia». Y tu si, Mari Pili? Venga ya…
Don Alfredo:
Por lo que ha ido comentando de Virginia confirmo que se trata de un estado muy singular, mucho más apropiado para alguien de raíces inglesas o tal vez holandesas, que para alguien de raíces españolas o francesas o italianas. No me sorprende, por tal, que exista más acervo sajón. Muy interesantes notas, desde luego.
En cierta medida, ciertos paisajes de Virginia me hacen acordar a zonas del noreste de Argentina, sur de Brasil, donde hubo fuerte inmigración alemana, polaca, suiza, checa, etc. y hay un estilo bastante ecléctico con ciertos parecidos. Creo que éso es lo que más me ha llamado la atención.
Tenga ud. un feliz retorno.
http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/2013/02/05/el-extremismo-de-las-derechas-en-espana/
Voy a intervenir en la plática sobre la presunta ignorancia geográfica del ciudadano estadunidense. Soy de la opinión que el señor Coll al codearse – casi exclusivamente – con personas de capas medias y altas de la sociedad anglosajona, recibe una visión totalmente segmentada de la realidad educativa del país donde está actualmente residiendo.
Cultos e ignorantes hay en todas partes de este querido y contaminado planeta. Los factores socioeconómicos marcan el porcentaje de unos y otros.
Aunque solamente es mi punto de vista no la verdad revelada. Saludes.
En primer lugar, unas breves palabras sobre Rajao and company:
Lo que ha sucedido estos días, no tiene nada de extraño. Todo esto, ya lo lleva diciendo García-Trevijano hace mucho tiempo. El sistema memocrático y partitocrático español, está podrido hasta la médula. ¿Qué hubo sobres de dinero negro en el PP?. Lo raro sería lo contrario; tiene también su gracia que un golfo corrupto como el Rubalcalva, un tiparraco que siempre se ha movido en el lodazal, muestre ahora su «indignación» ante el asunto…
En Expaña, tenemos una derecha meapilas, miserable, ladrona, mediocre y traidora; una izmierda progre-sociata pustulenta, golfa, degenerada y apestosa. De Izquierda hundida ni hablamos, aunque bien está recordar que hubo un día un comunista honrado y con cerebro a su frente, llamado Julio Anguita…¿y qué decir de los grupetes separatas, llenos de fango hasta hasta arriba?. En descargo del PNV, podríamos decir que al menos no son chorizos…
De los sindicatos, de la patronal, del sindicato de estudiantes o de otras asociaciones varias, creo que ni hace falta hablar. Hoy he visto la jeta de Tohil Delgado en la tele, ese terrorista estudiantil, y ganas me han dado de vaciarle un cargador en la cabeza.
Todos, todos los referentes de la partitocracia expañola apestan a grasa, a fritanga y a mediocridad. Son una verdadera plaga…
Marrano Rajao, eres una vergüenza. A Dios gracias, no te voté, porque ya te veía venir.
Como comentario frívolo, he de decir que me ha gustado mucho el abrigo Chesterfield que llevaba puesto el Señor Bárcenas por la mañana. También tiene buenos gustos para viajar, puesto que conozco el hotel de carcasona en el que se hospedó hace unos días y es francamente recomendable.
Al menos,el pájaro este es bastante menos hortera que el Correa, el Sepúlveda y la Mato, o que el Bigotes asqueroso.
Alfredo:
Qué cara más asquerosa tiene el asesino ese. Espero que sea ejecutado como el perro que es.
Por lo que cuenta usted, la comunidad negra de Richmond es más decente que las de otras zonas del país. Recuerdo como los negros celebraron la absolución del criminal O.J Simpson, tras haber amenazado con disturbios en caso de absolución. Personalmente creo que los negros de Nueva Orleans, Chicago, Detroit, Washington D.C y los suburbios neoyorkinos, son muy malvados.
«Mucha gente ZAFIA del norte lo critica diciendo que los Richmondianos son un poco “esnob” o “Frios”. Realmente a mi me recuerdan mucho a los espanoles de ciertas partes de Castilla y Leon y el norte: distantes pero relajados. Es dificil explicarlo, pero creo que usted me entiende».
Usted lo ha dicho. Son ZAFIOS. A una persona educada, esto no le molesta lo más mínimo, sino todo lo contrario.
Buen ejemplo el que trae a colación sobre el norte de España. En la Mancha o Extremadura, son tan salvajes que en vez de darte de comer, te «echan» de comer, y en Moralucía, mucho «nonaino» pero mucha falsedad.
Pero ojo, y que conste. Incluso en el norte de España hay mucho timo en la hostelería, sobre todo en las zonas más turísticas, así como mucho camarerucho insolente.
«Recibieron un claro aviso de que si no bajaban el tono de voz y apagaban la musica, serian expulsados de forma inmediata del hotel. En Espein, por desgracia, no funcionaria asi»
Eso en «Ejpein» sería imposible, salvo que habláramos de un sitio demasiado exclusivo. Allí no se andan con coñitas con esas cosas, como en el resto del norte de Europa. Fíjese que incluso en un país muy reblandecido por el pensamiento progrillo como es Noruega, me comentaba mi médico, cuya hija está casada con un noruego, que cuando los jovenzuelos borrachos se ponían demasiado pesados e intentaban entrar a un local nocturno sin permiso, enseguida llegaba la policía, y con cuatro hostias, solucionaban la situación.
«Oi vey…..oisshshhh, shiertamente tronko. La culpa de todo ez der Bush eze…»
Claro…si gobernaran Cayo Lara, Cándido Méndez, Tohil Delgado y Soraya Rodríguez, la gafuda del PSOE, «estos chicos serían buenos y no necesitarían delinquir»…la «pobresa los hase así»…
Tema laboral:
Muy de acuerdo, y añado algo. Por lo que cuenta, un abogado de Richamond, en proporción a lo que gana tiene que pagar menos alquiler que uno idem en España. Aquí se pagan unos sueldos insultantemente bajos en algunas profesiones…
«En Espana hay muchisima ignorancia pero aun asi la gente se atreve a hablar de cosas que desconoce como eso de “los americanos no saben geografia”. Y tu si, Mari Pili? Venga ya…»
¿Cómo?. ¿Pero duda usted que Mari Pili no sabe un huevo acerca de la historia, la geografía y la estructura económico-jurídica de los EE.UU?.Mari Pili sabe eso y mucho más, que para eso se va a sus clases de inglés en la academia de la esquina…
Un saludo
Pedro:
No sé si ha visto usted esa película «de culto» llamada «El desencanto», y que como usted sabe es realmente un documental acerca de la familia Panero, que han emitido esta noche en la 2…francamente recomendable, y no apta para «asustadizos» o para paladares adictos a la telebasura.
Un saludo
«Nadie en ningun momento me ha dicho que soy “mexican” o “latino”.
A Pecho Lobo seguro que se lo han preguntado alguna vez, en alguno de sus viajecitos a los EE.UU financiados por la Comunidad de madrid.
Otro comentario sobre Marrano y Rajao:
Imagino que a estas alturas todos sabrán que quien ha levantado la liebre de los sobrecitos, ha sido, «oh sorpresa», Esperanza Aguirre, alias «La Aguirrona».
fe de erratas:
Evidentemente «Richmond» , en lugar de «Richamond»
Sobre el asunto de la posesión de armas en los EEUU, he aquí una letra, muy interesante y que mete el dedo en el ojo con ironía e inteligencia, de una canción de Mr Lou Reed llamada ‘The Gun’:
THE GUN -Lou Reed
The man has a gun
he knows how to use it
Nine millimeter Browning
let’s see what he can do
He’ll point at your mouth
say that he’ll blow your brains out
Don’t you mess with me
carrying a gun
Carrying a gun
carrying a gun
Don’t you mess with me
carrying a gun
Carrying a gun
carrying a gun
Don’t mess with me
ooohhh, carrying a gun
Get over there
move slowly
I’ll put a hole in your face
if you even breathe a word
Tell the lady to lie down
I want, ah, you to be sure to see this
I wouldn’t want you to miss a second
watch your wife
Carrying a gun
shooting with a gun
Dirty animal
Carrying a gun
carrying a gun
Watch you face
carrying a gun
Carrying a gun
carrying a gun
The animal dies with fear in his eyes
with a gun
Don’t touch him, don’t touch him
stay away from him, he’s got a gun
«he aquí una letra, muy interesante y que mete el dedo en el ojo con ironía e inteligencia, de una canción de Mr Lou Reed llamada ‘The Gun’:»
La ironía pretendida es bastante chusca, y la letra de la canción mediocrilla.
Dudo mucho que la música sea mejor.
Leak:
«mucho más apropiado para alguien de raíces inglesas o tal vez holandesas, que para alguien de raíces españolas o francesas o italianas. No me sorprende, por tal, que exista más acervo sajón. Muy interesantes notas, desde luego.»
Si, creo que es asi. De hecho incluso los poquisimos hispano’hablates qe hay se adaptan por necesidad y usan mas ingles.
«En cierta medida, ciertos paisajes de Virginia me hacen acordar a zonas del noreste de Argentina, sur de Brasil, donde hubo fuerte inmigración alemana, polaca, suiza, checa, etc. y hay un estilo bastante ecléctico con ciertos parecidos. Creo que éso es lo que más me ha llamado la atención.»
Interesante. Es un paisaje difícil de describir en cuanto a la sensación que da. Una mezcla entre agrario, triste, pobre pero positivo a la vez, libre.
Gracias, he retornado ya aunque la atmósfera es totalmente distinta de nuevo: nieve, frío brutal, malas caras de la gente, malas formas, progrerío por todas partes y leyes absurdas contra las armas.
Sociata: Gente ignorante hay en todas partes, con la diferencia de que aqui los que lo son, lo reconocen, mientras que en España hay igual o mas paletos y sin embargo se sienten con derecho a opinar sobre los EEUU – encima con esa prepotencia arrogante tan característica de los latinos. Es cierto que yo me «codeo» con élites, pero la gente aqui en general sabe darse su lugar (a diferencia de España donde nada mas uno empieza a explicar algo importante y mucha gente te corta, interrumpe, o directamente te dice «que no tio, que no» (sin haber estado aquí).
Sigfrido: «Por lo que cuenta usted, la comunidad negra de Richmond es más decente que las de otras zonas del país.»
Mas que decente yo diria que no tienen tanto activismo politico-racial como ocurre en ciudades progres. No hay Sharptons en Richmond.
«Personalmente creo que los negros de Nueva Orleans, Chicago, Detroit, Washington D.C y los suburbios neoyorkinos, son muy malvados.»
Los negros del norte son mucho mas agresivos en general en su caracter, mas recelosos. El problema de Nueva Orleans es principalmente su pobreza, de hecho – tiene una cifra parecida de negros y blancos violentos pobres. Por ejemplo yo cuando estuve allí hace muchos años vi que no era nada inusual ver a blancos cruzar la calle en algun semaforo, descalzos completamente y borrachos. No olvidemos algo importante que es notable. El anglosajon tiene dos extremos. O es muy cultivado, fino, o es ¨white trash¨. En ese sentido, el mediterráneo es mas «moderado». Quizá se deba al orgullo «hispano» de la «dignidad» o «pobres pero dignos» pero es casi imposible ver a un mediterraneo ser totalmente «white trash» como se ve en Inglaterra, EEUU, Australia, etc. Creo que eso es porque la basura se reparte mas universalmente entre los espanoles y ya hay un equilibrio.
Pero ojo, y que conste. Incluso en el norte de España hay mucho timo en la hostelería, sobre todo en las zonas más turísticas, así como mucho camarerucho insolente.»
Ah, no me refiero a los timos de precios o calidad, sino en el caracter o trato. Por lo que he podido ver, en Riichmond son «polite», muy correctos en el trato, mas «Southern Gentleman», que ademas ese concepto es famoso aqui. Pero son menos parlanchines que el del norte. Ojo, hace falta matizar una cosa ‘ el «norteno» actual ya no es el antiguo yanqui de origen ingles puritano. Casi la totalidad de los blancos del norte actual descienden de europeos del este, continentales, irlandeses, italianos, griegos, etc. Por lo tanto, al no ser Ämerican¨a secas, suelen ser lo que aqui llaman despectiivamente «hyphenated american» ‘ en el sur saben muy bien de donde vienen, afortundamente y son principalmente de su estado. Un sureno de verdad te dice antes que nada «I’m a Kentuckian» o «I’m a Virginian». En caso contrario, te dicen «I am American» o incluso «Native American», muy al pesar de los progres del norte. El norte esta perdido, Sigfrido. Alli rige el discurso ese de «tierra de inmigrantes» o «inmigrantes somos todos». Por mas que me critiquen esto, creo que la gran parte de inmigracion que llego de paises catolicos alteraron el porvenir de esta Republica. PD: Algunos surenos dicen que la Republica de verdad murio en 1865, cuando Lincoln gano la Guerra aunque no comparto ese criterio. Creo que la Republica americana murio en 1965, cuando aprobaron la ley de inmigracion para abrirle la puerta al tercer mundo.
«Eso en “Ejpein” sería imposible, salvo que habláramos de un sitio demasiado exclusivo. Allí no se andan con coñitas con esas cosas, como en el resto del norte de Europa. »
Correcto ‘ y si ve usted la pinta de los seguratas…altos, fuertes y armados. Me comento mi amigo que les dijo asi a los jovenzuelos: «We’re not going to warn you again gentlemen. Either you turn down the music and lower your voices, or your face will be swollen for a while and you will be removed from the premises». EEUU en eso sigue siendo un pais de orden. No se andan con bromitas o con eso de «joeer es que son jovenes tronko, dejalo ya y descansa». NO, NO LO VOY A DEJAR. TIENEN QUE CUMPLIR LA NORMATIVA.
«enseguida llegaba la policía, y con cuatro hostias, solucionaban la situación.»
Aqui es igual en zonas de copa. Si se lia la cosa, mandan los antidisturbios sin problema o la policia a caballo para repartir hostias. Lo bueno de esto es que a diferencia de Europa, aqui el «sheriff» local es elegido popularmente, por lo que existe un estrecho vinculo sureno entre su policia y el pueblo, como debe ser. Cosas de vivir en sitios con soberania politica y orden de leyes.
«Por lo que cuenta, un abogado de Richamond, en proporción a lo que gana tiene que pagar menos alquiler que uno idem en España. Aquí se pagan unos sueldos insultantemente bajos en algunas profesiones…»
Correcto y ademas hablo de salario normal a nivel «entry level» (sin experiencia). Luego ya si tienes mas edad, un buen nivel etc ganas mucho mas. En Espana se pagan sueldos dominicanos pero es adecuado ya que el PP quiere convertir la peninsula en la Reputa Dominicana de Europa.
«¿Cómo?. ¿Pero duda usted que Mari Pili no sabe un huevo acerca de la historia, la geografía y la estructura económico-jurídica de los EE.UU?.Mari Pili sabe eso y mucho más, que para eso se va a sus clases de inglés en la academia de la esquina…»
Oyyyyy PELDON!!!!! Cieltamente que MARIPILI sabra muchisimo. Pero que machista soy por Dios! Debo hacermelo mirar en alguna sesion de control progre.
Si, Maripil aprende mucho de su profezorro borracho en la academia de ingles de la esquina donde paga 9 euros la hora por una clase de charla que podia tener con un don nadie en algun bareto. JUAAS.
Hago una pregunta al aire: ¿Qué puede aprender en el ámbito político España (y el resto del mundo) de Los Estados Unidos de América, para así aplicarlo a la resolución de su sistémica crisis? A mi me parece que de los estadunidenses todavía podemos tomar mucho. El gasto en investigación científica distingue a sus universidades «privadas». Solamente el Reino Unido les rivaliza, curiosamente con entes «públicos».
La Europa Continental en materia educativa está un escalón detrás, exceptuando el Instituto Tecnológico de Zurich, el Max Planck alemán, la Sorbona parisina y algún otro más. De Latinoamérica y África mejor ni hablar, aunque en la última evaluación la Universidad de Sao Paulo sale mejor ubicada que todos los centros españoles de enseñanza superior.
Ahora bien, cualquier plan de «salvataje» debe llevar implícito el fortalecimiento institucional, y ello sólo se consigue, palabras más palabras menos, castigando al malo y premiando al bueno. Espero que no caigan en el error de premiar otra vez al malo PSOE.
Por cierto, el prestigio de los españoles en el área de la medicina es una constante a lo largo de los años. Han desarrollado muchísimos avances científicos.
http://www.latribuna.hn/2013/02/05/medicos-espanoles-haran-trasplantes-con-novedosa-tecnica-laparoscopica/
http://www.publimetro.cl/nota/cronica/galeria-las-10-mejores-universidades-de-iberoamerica-hay-cuatro-chilenas/xIQlgy!4M3JXvqfdjbWo/
Sociata:
Enhorabuena. Por fin escribe usted algo realmente inteligente y constructivo.
Muy de acuerdo con todo lo que dice, aunque a nivel científico yo también añadiría alguna universidad sueca (Lund, Uppsala o el famoso Instituto Karolinska tienen un gran nivel).
España siempre ha tenido una tradición de sobresalientes médicos, efectivamente. Además, sobre todo hasta hace unas décadas, esos médicos sobresalientes eran también unos grandes humanistas.
Alfredo:
«Mas que decente yo diria que no tienen tanto activismo politico-racial como ocurre en ciudades progres. No hay Sharptons en Richmond»
Ufff, Al Sharpton es un verdadero íncubo.
«Quizá se deba al orgullo “hispano” de la “dignidad” o “pobres pero dignos” pero es casi imposible ver a un mediterraneo ser totalmente “white trash” como se ve en Inglaterra, EEUU, Australia, etc. Creo que eso es porque la basura se reparte mas universalmente entre los espanoles y ya hay un equilibrio»
Cierto lo de la polarización, y es un tema que ya hemos comentado en otras ocasiones.
Así y todo, cada vez hay más lumpen autóctono en España, y esos barriobajeros, ya no tienen ese lema de «pobre pero digno» que tenían muchos de los campesinos y pobres de antes. Ahora, a la choni o al cani de turno, la dignidad se la trae al pairo con tal de poderse sacar unos euretes de beneficio,je,je.
«Algunos surenos dicen que la Republica de verdad murio en 1865, cuando Lincoln gano la Guerra aunque no comparto ese criterio. Creo que la Republica americana murio en 1965, cuando aprobaron la ley de inmigracion para abrirle la puerta al tercer mundo»
Yo siempre he pensado que el sureño white es muy «Blt und Boden».
También encuentro muy exagerado eso que dicen sobre Lincoln. Debería recordarle usted a esos buenos hombres que el sudistaThomas Dixon, el autor de «The Clansman», la novela que dio origen a la famosísima película de Griffith «The birth of a nation», dejaba muy bien a Lincoln en la misma.
1965 fue el final de todo. Aquel año, los sueños de los activistas izquierdistas internacionalistas, en su mayoría de origen judío, se vieron cumplidos. Qué «Act» tan asquerosa y nefasta…
«No se andan con bromitas o con eso de “joeer es que son jovenes tronko, dejalo ya y descansa”. NO, NO LO VOY A DEJAR. TIENEN QUE CUMPLIR LA NORMATIVA»
Sí, en España hay incluso mucha vieja estúpida que cuando la policía reprende a los cerdos del botellón , por orinar, defecar o montar ruido, dicen eso de «pobres, son jóvenes»…seguro que por el contrario, si a una vieja del Old south la intenta atacar uno de esos thugs, y ella tiene una pistola a mano, no dudará en descerrajarle cuatro tiros…
«En Espana se pagan sueldos dominicanos pero es adecuado ya que el PP quiere convertir la peninsula en la Reputa Dominicana de Europa»
Je,je, por supuesto…para eso está la PPOE…y si Izmierda Hundida tuviera el poder, nos convertirían en Cuba, siendo la Gran vía de Madrid el «malecón»…por lo menos, así Chinchetry y cia ya no tendrían que gastar billetes de avión para poder follar gratis.¿No cree, Alfredo?
«Oyyyyy PELDON!!!!! Cieltamente que MARIPILI sabra muchisimo. Pero que machista soy por Dios! Debo hacermelo mirar en alguna sesion de control progre»
Parece mentira que dude usted de la sapiencia y de la inteligencia de Mari Pili la «españoleitar»…ella, con un par de horitas semanales ya tiene suficiente como para hablar inglés cuasi-perfecto, y para aprender todo sobre la cultura norteamericana. Vamos, que le pregunta usted por Faulkner y Hemingway y le da una conferencia…
«aqui el “sheriff” local es elegido popularmente, por lo que existe un estrecho vinculo sureno entre su policia y el pueblo, como debe ser. Cosas de vivir en sitios con soberania politica y orden de leyes»
Por no hablar acerca de la arraigada figura del Posse, que es un excelente nexo entre el sheriff y el ciudadano de orden.
“hyphenated american”
Me encanta esta expresión tantas veces usada de manera derogatoria por el gran Teddy Roosevelt…
«a diferencia de España donde nada mas uno empieza a explicar algo importante y mucha gente te corta, interrumpe, o directamente te dice “que no tio, que no” (sin haber estado aquí).
Una costumbre muy extendida en este país, y que a mí me cabrea mucho. Está uno contando algo, y el bobo de turno interrumpe para soltar un chascarrillo, o para hablar de un tema de conversación totalmente diferente.
Y sí, también es muy típico lo del enteradillo de mierda, que sin saber un carajo de lo que le estás diciendo , te suelta lo de «ke no tío, ke no», o eso de «Ej ke yo no ejtoy de acuerdo», pero sin fundamentarte por qué no lo está. Gente realmente fútil, superficial y estúpida.
http://www.guardian.co.uk/uk/2013/feb/06/winston-churchill-manuscript-poetic-side
No sabía que España tenía una larga tradición de médicos sobresalientes. Debe ser por ello que un escritor anglófilo extremo como Lovecraft hizo al Doctor Muñoz el personaje principal de su cuento «Aire Frío», a pesar de que sentía repelencia hacia todo lo que estuviera al sur de Francia y este de Alemania. He aquí la descripción que hace del médico:
«La figura frente a mí era pequeña pero exquisitamente proporcionada, y vestía un atavío formal de corte y hechura perfecto. Una cara larga avezada, aunque sin expresión altiva, estaba adornada por una pequeña barba gris, y unos anticuados espejuelos protegían sus ojos oscuros y penetrantes, una nariz aquilina que daba un toque árabe a una fisonomía por otra parte Celta. Un abundante y bien cortado cabello, que anunciaba puntuales visitas al peluquero, estaba airosamente dividido encima de la alta frente; y el retrato completo denotaba un golpe de inteligencia y linaje y crianza superior.»
Sociata,
Me ha gustado su último comentario. Por fin dice usted cosas inteligentes.
Sigfrido:
«España siempre ha tenido una tradición de sobresalientes médicos, efectivamente. Además, sobre todo hasta hace unas décadas, esos médicos sobresalientes eran también unos grandes humanistas.»
Sí, aunque no hay que olvidar que muchos se tuvieron que largar de España, por la falta de respeto que existe en España hacia el I+D.
«Así y todo, cada vez hay más lumpen autóctono en España, y esos barriobajeros, ya no tienen ese lema de “pobre pero digno” que tenían muchos de los campesinos y pobres de antes. Ahora, a la choni o al cani de turno, la dignidad se la trae al pairo con tal de poderse sacar unos euretes de beneficio,je,je.»
Pero sigo pensando que una choni o cani son bebés de pecho al lado de lo que te puedes encontrar en USA o UK. Quizá en 20 años España alcance estos niveles pero por ahora sigue siendo algo muy marginal y minoritario. EEUU siempre ha sido un país muy violento (no digo que eso sea malo como las mariquitas progres) pero es un hecho histórico que ha sido tierra de pioneros y supervivientes. Y en cuanto a los canis, yo todavía no he visto a ninguno cruzar la calle completamente borracho, sucio y descalzo. A lo mejor con las reformas de Rajao, ya se verán en poco tiempo.
«Yo siempre he pensado que el sureño white es muy “Blt und Boden”.
Hhm, sí sí, porque hay más cultura celta que en el norte. Los anglo-sajones son «blunt» pero no tanto «boden». El inglés «puro» nunca le ha dado mucha importancia al «klan» celta. Hay un libro que le recomiendo al respecto: Cracker Culture. Explica la influencia escocesa y celta del sur. En eso se parecen más a los españoles de pueblo – más amigos de la «tierra». Yo soy más tipo inglés, porque no siento el mismo apego que un celta hacia la «tierra» o el «klan» – soy más comerciante, explorador aunque con un fuertísimo sentido de valores y sangre.
«Debería recordarle usted a esos buenos hombres que el sudistaThomas Dixon, el autor de “The Clansman”, la novela que dio origen a la famosísima película de Griffith “The birth of a nation”, dejaba muy bien a Lincoln en la misma.»
Sí, a veces lo digo pero sienten mucho resentimiento hacia Lincoln porque acabó con muchas ciudades del sur en la guerra. Es un tema muy sensible al sur de Mason-Dixon jeje.
«Sí, en España hay incluso mucha vieja estúpida que cuando la policía reprende a los cerdos del botellón , por orinar, defecar o montar ruido, dicen eso de “pobres, son jóvenes”…»
Ufff…eso aquí es impensable.
«si a una vieja del Old south la intenta atacar uno de esos thugs, y ella tiene una pistola a mano, no dudará en descerrajarle cuatro tiros…»
Asi es. No se imagina usted como pude ver viejas fuertísimas de ese tipo – puedes ver a algunas que tienen 80 años y conducen coches grandes con perfecta tranquilidad. Son más fuertes que esos blanditos de las claritas y las cañas. De hecho esas viejas les preguntarian «are you a queer»? a esos enchancletados progres tomándose claras.
«Je,je, por supuesto…para eso está la PPOE…y si Izmierda Hundida tuviera el poder, nos convertirían en Cuba, siendo la Gran vía de Madrid el “malecón”…por lo menos, así Chinchetry y cia ya no tendrían que gastar billetes de avión para poder follar gratis.¿No cree, Alfredo?»
Ciertamente, son aves parecidas. Los dos dicen que «no hay que prohibir nada inmoral porque es libertá». Chinchetru asi se ahorraria dos duros (que falta le hacen a la vista de como tiene que lamer ojetes para ascender) y los de IU tendrian todos los edificios ocupados.
«Vamos, que le pregunta usted por Faulkner y Hemingway y le da una conferencia…»
No diga usted por Faulkner y Hemingway, sino incluso por Critical Literary Theory and the Existential Movement. Le da mil vueltas oiga…
«Una costumbre muy extendida en este país, y que a mí me cabrea mucho. Está uno contando algo, y el bobo de turno interrumpe para soltar un chascarrillo, o para hablar de un tema de conversación totalmente diferente.»
Sí. Aquí por lo menos te dejan hablar, te escuchan y si no están de acuerdo pero no quieren discutir, te sonríen y te dicen: I can see what you mean…
Jeje…
Sigue siendo mas educado que «joeeeeer que no que no»…
«o eso de “Ej ke yo no ejtoy de acuerdo”, pero sin fundamentarte por qué no lo está. Gente realmente fútil, superficial y estúpida.»
Por desgracia es mayoría en España. Yo he notado que el español medio es incapaz de pensar en lo abstracto o teórico. Solo argumenta por ejemplos que conoce, como los animales o niños. «Joer tio, qué racista eres coño. Tengo amigos negros y gays que no son así como dices». Ya, bueno, tú tendrás esos «amigos» pero las excepciones NO SON LAS REGLAS. Gran fallo del progre, que convierte las excepciones en la regla y por eso te sueltan lo de «ej que no je pue generalisar asi tio». Menos mal que soy cristiano y me aguanto en la furia pero realmente dan ganas de ahorcarles.
Igual que cuando alguien te suelta lo de «ningún ser humano es ilegal», Alfredo, «es increíble como hablas sin respetar a los demás. Todos somos hermanos, seres humanos». Parecen un disco que se repite y repite…aprenden 3 frases de la televisión progre y no salen del tema.
Alexander: GRAN AUTOR.
http://blogs.publico.es/dominiopublico/6514/las-responsabilidades-del-establishment-aleman-en-la-crisis-espanola/
Alfredo:
«Sí, aunque no hay que olvidar que muchos se tuvieron que largar de España, por la falta de respeto que existe en España hacia el I+D»
Por desgracia, esa es tambiñen una tradición española;la de no ayudar a los cerebros que se dedican a la investigación. Tenemos el ejemplo de Don Severo Ochoa, o incluso un caso más sangrante como es el de Don Isaac Peral. Si no hubiera sido por culpa de los envidiosos y de los descerebrados que no veían el grfan potencial del submarino inventado por Peral, España se hubiera convertido en la primera potencia naval del mundo, o al menos, durante varios años hubiera mantenido a raya a la Royal Navy.
Pero claro, en España ha sido normal que ttriunfe o que trepe, el idiota o el más pelota asqueroso. Ahí tenemos el caso de Rubena la carcelera, ese desperdicio «humano».
chonis y canis:
Cierto. Todavía no llegan al grado de lumpenización de la white trash o de los chavs. Tiempo al tiempo. Como las cosas sigan así, España volverá al cutrerío de la postguerra napoleónica.
Blut und Boden:
Como usted sabe, los gallegos somos muy «Blut und Boden», a pesar de que haya gallegos por todo el mundo. En eso somos más como los escoceses que como los ingleses.
En cualquier caso, es mejor ser sólo «Blut»que solo «Boden». La tierra, sin sangre, no es nada.
Fíjese si Inglaterra está hoy día degenerada, que allí es mucho más fácil ver mixed raced couples que en Escocia. Y es que, el «petty scottish nationalism» ha servido de dique de contención a ese tipo de relaciones contranatura.Por el contrario, como a los ingleses se les ha lavado el cerebro con esa babosada de que el «English nationalism» es malo malísimo, su identidad se ha visto debilitada. Por desgracia, en este punto concreto, Galicia empieza a parecerse más a la actual Inglaterra que a la actual Escocia. Algo que, hace unas pocas décadas, hubiera sido intolerable en Galicia.
«Sí, a veces lo digo pero sienten mucho resentimiento hacia Lincoln porque acabó con muchas ciudades del sur en la guerra. Es un tema muy sensible al sur de Mason-Dixon jeje»
Así es. La línea Mason-Dixon marca mucho el carácter, je,je. Habrá que regalarles la novela de Dixon para que la lean bien,je,je.
Por cierto, y hablando de reverendos. Supongo que en Virginia, todavía se respeta mucho la figura del reverendo Dabney, ¿verdad?.
«De hecho esas viejas les preguntarian “are you a queer”? a esos enchancletados progres tomándose claras»
Ja,ja, y les pega mucho. Aquí en España, en no pocas ocasiones he visto como viejas grasientas y estúpidas insultaban a los policías cuando detenían a un delincuente asqueroso. En EE.UU, sólo actuarían así viejas pertenecientes al lumpen de un barrio negro o spook.
«No diga usted por Faulkner y Hemingway, sino incluso por Critical Literary Theory and the Existential Movement. Le da mil vueltas oiga…»
Sí, y podrían ilustrarnos también con una conferencia sobre el pensamiento de Thoreau. La españoleitar media es una Hipatia o una Hildegarde Von Bingen en potencia.
«Sí. Aquí por lo menos te dejan hablar, te escuchan y si no están de acuerdo pero no quieren discutir, te sonríen y te dicen: I can see what you mean…»
Es la típica frase anglosajona. Muy correcta, muy educada e ilustrativa a la vez. Aquí levantan la voz, y dicen lo de «ke ej ke no ejtoy dacuerdo», con aire de suficiencia.
A mí también me dan ganas de apalear a individuos así.
Tema pensamiento abstracto:
Ja,ja,ja, es la muestra más habitual. «Es que yo conozco a un gitano muy honrado muy trabajador»;»es que el primo de mi novia es gay y es de puta madre»; «tengo muchos amigos ecuatorianos»….
estos DESCEREBRADOS son incapaces de hablar sobre un tema sin hablar sobre una persona en concreta o sin decir soplapolleces silimilares. Deberían saber que las excepciones confirman las reglas, y que es imposible utilizar el pensamiento sin mecanismos de generalización y de comparación.
Y esta gentuza, es la que después presume de ser la «generación mejor preparada». Vamos, que en la Escuela de Atenas de Platón hubieran arrasado, de tan «superdotados» como son…
Alexander:
Lovecraft era un escritor genial y fascinante. Aunque es muy célebre entre las personas a las que gustan las historias de terror, lo cierto es que su ideario y su cosmovisión horripila a los progres o a los acomplejadillos de la derecha casposa.
Sigfrido:
Conocí a Lovecraft leyendo los relatos de Poe. Si bien al principio me atrajo sus relatos de terror, lo que en verdad me fascinó de sus obras son lo que los escritores han catalogado como «ciclos del sueño» y los «mitos de Cthulhu»(una división muy vaga, por cierto). Lovecraft es un autor bastante gráfico, pero a mi sentir, esa tendencia a describir pequeños detalles sin importancia hace que sus relatos que forman parte de los «mitos de Cthulhu» sean muy pesados de leer, aunque son ellos los que le han dado su fama. Los cuentos del «ciclo del sueño» no tienen ese toque terrorífico, pero son unas verdaderas joyas, y más fáciles de leer. Recomendaría leer «Polaris», «Celephais», «La nave blanca» y «Ex oblivione» si quieren conocer los relatos del ciclo del sueño. Otro cuento muy bueno es «Herbert West: Reanimador», es espeluznante en un sentido extraño: no da horror precisamente lo que West hace, sino lo que quiere demostrar.
De acuerdo con lo que dice acerca de las ideas de Lovecraft. Los progres que piensan sólo vivir una vida inútil a costa de los demás, se sentirían horrorizados con lo que Lovecraft pensaba.
Alfredo:
«Alexander: GRAN AUTOR.»
Lovecraft parecería un especímen único en nuestros días: a pesar de ser ateo, era más WASP que muchos WASP completos de hoy.
«Por desgracia, esa es tambiñen una tradición española;la de no ayudar a los cerebros que se dedican a la investigación. Tenemos el ejemplo de Don Severo Ochoa, o incluso un caso más sangrante como es el de Don Isaac Peral. Si no hubiera sido por culpa de los envidiosos y de los descerebrados que no veían el grfan potencial del submarino inventado por Peral, España se hubiera convertido en la primera potencia naval del mundo, o al menos, durante varios años hubiera mantenido a raya a la Royal Navy. »
Isaac Peral. Todo un caballero y un patriota. Por más mezquino que fue su país, nunca aceptó nacionalizarse alemán o de algún otro país. Con todo, hubo alguien antes que él, también español (no recuerdo su nombre), que inventó una especie de submarino artesanal, principalmente para recolección del fondo marino de poca profundidad.
Alexander: Pues Poe era de Virginia, como usted sabe. Es un estado que ha dado mucho al país USA.
Sigfrido:
Sí, Dabney es conocido y secundado entre los sureños nacionalistas o protestantes aunque no entre la población general.
«Ja,ja, y les pega mucho. Aquí en España, en no pocas ocasiones he visto como viejas grasientas y estúpidas insultaban a los policías cuando detenían a un delincuente asqueroso. En EE.UU, sólo actuarían así viejas pertenecientes al lumpen de un barrio negro o spook.·»
Sí, aquí las viejas «white» no harían eso.
«Sí, y podrían ilustrarnos también con una conferencia sobre el pensamiento de Thoreau. La españoleitar media es una Hipatia o una Hildegarde Von Bingen en potencia.»
Hombre pero ¿adónde vamos a parar? Yo la verdad es que siento miedo de hablar con ellas, porque tienen tanta cultura que me nublan la vista con tanto alumbramiento brillante de cultura. No olvide usted que esas mujeres votaron a Zapatero dos veces. Serán de todo menos tontas…
«Aquí levantan la voz, y dicen lo de “ke ej ke no ejtoy dacuerdo”, con aire de suficiencia.»
Sí o te gritan algo fuerte en plan PERO TÚ ERES UN HOMÓFOBO DE MIERDA. VENGA YA TIO…no pierdo el tiempo.
«Y esta gentuza, es la que después presume de ser la “generación mejor preparada”. Vamos, que en la Escuela de Atenas de Platón hubieran arrasado, de tan “superdotados” como son…»
¿Qué Escuela Sigfrido? ¡Ni que les hubiése hecho falta! Están por encima de eso…
Alexander:
A quien se refiere usted es Monturiol.
Alfredo:
Poe era virginiano y un estupendo escritor, cuyo ethos tiene bastante en común con el del gran escocés Robert Louis Stevenson.
Virginia es tierra de grandes personajes. Nada menos que de George Washington, Thomas Jefferson, James Madison, el general Lee, Stonewall Jackson o el mismísimo Patton, que aunque nacido en California, era de estirpe virginiana, y eso es a todas luces lo que importa.
«Sí, Dabney es conocido y secundado entre los sureños nacionalistas o protestantes aunque no entre la población general»
Vamos, que los verdaderos sureños de origen, aprecian al «old rev».
«No olvide usted que esas mujeres votaron a Zapatero dos veces. Serán de todo menos tontas…»
Por supuesto. No en vano muchas de ellas leen «Marie Claire», esa revista a cuyo lado «The economist», «Investigación y ciencia» o similares son una cloaca intelectual.
«VENGA YA TIO…no pierdo el tiempo»
Ja,ja, mjy típico. ¿Que no pierden el tiempo?. Claro, Alfredo, ellas tienen cosas mucho más productivas o interesantes que hacer, como estar marujeando con sus amigas, o hacer el guarro en despedidas de soltera haciendo guarradas con un antropoide despelotado.
Es que usted no eintiende que la «LIBERTÁ» es lo primero para ellas.
fe de erratas: «entiende», que no «eintiende»
[…] rural en Virginia. Si sigues este blog desde hace muchos años, supongo que quizá te acordarás de ésta entrada, en la que escribí sobre mi visita a la capital de este estado, […]
[…] mirad lo que escribí hace años sobre Virginia. Algunas cosas han cambiado, pero el destino me ha traído hasta aquí, […]