Quiero volver a ver una política exterior «reaganista»

Quiero dedicar esta entrada al tema de la política exterior que me gustaría ver. ¿Cómo sería una política exterior reaganista, en caso de que tengamos la bendición de Dios en noviembre y Barack Hussein Obama pierda las elecciones presidenciales en Estados Unidos? Hay muchos paralelos entre 1980, año de la victoria de Reagan, y 2012 – 1980 – año en el que Jimmy Carter, ex-presidente de los Estados Unidos, dijo que el pueblo americano sufría de un «gran malestar» – Reagan demostró que el único malestar que sufría el pueblo americano se llamaba Jimmy Carter. Hoy, Estados Unidos tiene un presidente que piensa que sus compatriotas no son «tan inteligentes» como él. Desde luego, Barack Obama ha convertido la palabra «narcisista» en una palabra de uso común últimamente y esperemos que en noviembre, el pueblo americano le de a Barack Obama uno de esos momentos «de enseñanza» que él siempre intenta decir cuando alecciona a los demás. En cualquier, hablemos hoy sobre cómo sería una política exterior reaganista, como Dios manda. Parece mentira que yo tenga que decir y recordar una cosa aquí antes de seguir. En el mismísimo centro de la cosmovisión de Reagan, lo que más destacaba era que Reagan sí estaba orgulloso de ser americano – y también Nancy Reagan y por supuesto, también el pastor de su iglesia (a diferencia del radical antiamericano pastor de la «iglesia» odiosa de Obama, que se interesa más por odiar a los blancos y ser absolutamente racista, que por las Escrituras). ¡Qué diferencia, señores! Qué diferencia con Barack Hussein Obama, el primer presidente post-americano de Estados Unidos. Un hombre que no cree que los atlantistas tenemos valores excepcionales (aunque él dice que sí – quizá de la misma forma que cree en la libertad confesional, obligando a que centros cristianos tengan que administrar la píldora abortiva, ajem).

¿Hay alguien que se pueda imaginar a Barack Obama llamando a los Estados Unidos un «país excepcional» como hizo Ronald Reagan? Ni de broma, señores. También, a diferencia de Obama, Reagan sí creía que Estados Unidos era un país soberano. Gracias a Dios, durante la época de los años 80, la política exterior no se cocinaba en las Naciones Unidas, sino en el Congreso elegido democráticamente por el pueblo de EEUU. Ahora, la extrema izquierda en los Estados Unidos habla constantemente de «compartir poderes», lo cual significa disminuir su propia Constitución nacional. Obama lo intenta en casa y en otros países: leyes medioambientales, el Tratado sobre la Ley del Mar, los acuerdos con Rusia sobre la reducción de misiles) y otros muchos temas que considero problemáticos. Piensa en las consecuencias que tendría para todos nosotros, otros 4 años con Obama. Estados Unidos seguramente pasaría a convertirse en un país de segunda mano, en otro país más, en, Dios libre, un país como Francia, de segunda clase, decadente, podrido y sin futuro.

Una de las frases que más usaba Reagan era la de «paz a través de la fuerza». Reagan sabía que sin una fuerte política exterior, no se podía tener una buena economía doméstica. NADIE puede ni debe ignorar los temas sobre la seguridad nacional, como hace Obama salvo cuando no le queda otro remedio. Barack Obama está más interesado en que EEUU se convierta en una socialdemocracia mediocre, al estílo Suecia o Francia, que por la seguridad de sus tropas y los aliados. Reagan entendía cuál era la función principal del Gobierno de los EEUU – ¿de dónde sacó su filosofía textual? De Adam Smith, el gran filósofo liberal, capitalista. Esto fue lo que dijo Smith en la «Riqueza de las naciones» – «El primer deber del soberano, es proteger la sociedad contra la violencia y las invasiones de otras sociedades independientes y esto sólo puede conseguirse con el uso de la fuerza militar. Reagan mismo dijo, en 1982, que «el DEBER PRINCIPAL» del Gobierno federal es la «seguridad de EEUU». Tóma nota, Ron Paul. Reagan además se lo dijo a su ministro, Caspar Weinberger: «La defensa de mi país es mucho más que algo en un presupuesto». Él entendía, como Thatcher, que el precio era muy alto, pero el coste de no hacer nada sería infinitamente peor y más caro.

Miremos hoy a los recortes devastadores, en materia militar, que ha emprendido B.Hussein Obama. Las cosas están tan malas, que la Armada/Marina de EEUU, ha pasado de tener 600 barcos (época de Reagan), a tener 285 – lo más bajo ¡desde 1916! El número sigue bajando – en el 2010, un cuerpo de análisis independiente dijo que EEUU necesita por lo menos 346 barcos – 285 está lejos de ser esa cifra y sigue cayendo, en dirección equivocada. Esto presenta unos riesgos para nuestros intereses dentro de la OTAN que no podemos imaginar.

Hay gente que dice que EEUU gasta demasiado en defensa – entre ellos, los seguidores estúpidos de Ron Paul, unineuronales en muchos casos. ¿Sabes qué, estimado lector? YO NO QUIERO VER, JAMÁS, A UN OCCIDENTE INVOLUCRADO EN UNA «GUERRA JUSTA» Y «EQUITATIVA» CON POTENCIAS ENEMIGAS. La mejor guerra, es la guerra que nunca se inicia y eso se hace teniendo un poderío militar implacable e impresionante que acojone a potencias malvadas como China, Irán, Corea del Norte, Siria, Rusia y luego países como Argentina y Venezuela (estos dos últimos siempre colaboran con elementos anti-OTAN). Por desgracia, Estados Unidos cada vez reduce su poderío armamentístico mientras que Rusia lo sigue aumentando. Como ya dijo Thatcher hace décadas: Los rusos ponen las pistolas antes que la mantequilla.

Reagan también entendía la importancia de la defensa nacional desde dentro. Por eso mismo, él estaba a favor de aumentar el arsenal de misiles, para beneficiar a su propio país. Sólamente en el mundo retorcido de los «libertarian» y sus aliados los comunistas y otros terroristas, la palabra o frase «defensa con misiles» es casi una palabrota, equiparable a un estado terrorista como Irán. Pretenden decir que si EEUU tiene armas nucleares, Irán también las debe tener (cosas de equivalencia moral y tal, que tienen en la mente esos pobres diablos). Es que, igual exageramos – ¿no? Igual el señor Ahmadineyad es un encanto como moro, independientemente de la cantidad de gente que mata en su propio país. Igual no le damos mucha oportunidad, igual deberíamos fiarnos de lo que dice un asesino terrorista como Ahmadineyad, que nunca mentiría al mundo libre, por supuesto.

Reagan dijo, a los jóvenes, en 1985: «La defensa estratégica es mi respuesta a los que quieren «controlar las armas». Obama ha reducido el arsenal de misiles y el próximo presidente de EEUU debe recordarse de Reagan y volver a sus políticas en materia militar – osea, restauración a la normalidad. Reagan también era el autor de la «Doctrina Reagan» – ayudar a los enemigos de nuestros enemigos. Reagan decía, con mucha razón: «Menos diálogo con los soviéticos, y más ayuda a la disidencia anti-comunista». Hombre, podríamos volver a decir lo mismo hoy en día sobre una basura de país liberticida como sigue siendo Rusia, corrupta hasta más no poder. También lo podemos decir contra Irán, contra el Taliban en Afganistán y Al Qaeda en Pakistán. Obama desprecia la doctrina de Reagan y ahí tenemos ahora también a Siria. Lo peor de todo es que Obama y su administración ignora la esencia de la filosofía reaganista: La fuerza militar de EEUU NO ES una provocación para sus enemigos – la DEBILIDAD americana SÍ es una provocación para los enemigos de la libertad y Estados Unidos tiene un presidente que es un especialista en debilidad, desmantelamiento del poder y un verdadero peligro para el mundo libre.

La ironía de todo esto es que lo que piensa Obama no es tan distinto de lo que piensan algunos elementos en el Partido Republicano de EEUU y algunos «liberales» en España. Se quejan mucho, dicen, en voz de santurrón papista: «Joder…es que los americanos siempre estamos bombardeando otros países». Sí, no te rías, que sabes que te lo dicen a la cara con toda la solemnidad del mundo. Señores y señoras, ese es el punto de vista de los memócratas de Chueca, San Francisco, Nueva York, Barcelona, Londres, París y los seguidores de Osama Bin Laden, Irán, Rusia o la Unión Europea – todos tienen lo mismo en común – todos detestan a los EEUU y siempre le echan la culpa primero.

He aquí una lista de todos los fracasos de Obama que tendrá que corregir el próximo presidente de EEUU (podria pasarme 12 horas pero me perdonaréis si lo resumo):

1. Rusia – El tonto de Obama tomó en serio la palabra de los putos rusos, y ahora Rusia ha vuelto a pulsar el botón de reinicio para volver a crecer militarmente, mientras EEUU ha reducido su capacidad militar. EEUU ya no instaló bases con misiles en la República Checa y Polonia – ¿qué recibieron a cambio? Rusia protegiendo a Irán en el Consejo de Seguridad de la ONU, vetos a la resolución contra la Siria del asesino Assad, una Rusia actualizando sus capacidades militares convencionales, usando su petróleo y gas como armas contra sus vecinos en el Este de Europa.

2. China – tenemos un país exigiendo cada vez más en materia territorial en el sur de China, agresiones contra Taiwan, tácticas poco amistosas para ir alejando a los barcos americanos de las costas de la zona, un país que está construyendo submarinos y otras capacidades marítimas por primera vez en su historia y aumentando sus armas, nucleares y normales – y, por no hablar de que tienen la mejor tecnología para emprender una ciber-guerra sofisticada. ¿Qué es lo que está haciendo el EEUU de Obama contra Rusia y China? NADA, NADA, NADA. CERO.

Y tampoco vamos a engañarnos – siempre he dicho, volviendo al tema de Reagan, que su peor error fue pensar que podía negociar con los islamistas en Irán sobre los rehenes norteamericanos que habían raptado en el Líbano y otras zonas. Reagan se dio cuenta que no funcionaba tal estrategia. Rápidamente, corrigió sus errores y aprendió la lección. Es imperdonable que Obama NO HA aprendido de la historia. ¡Todavía piensa que negociar con terroristas funciona!

La propia administración de Obama, su ministro Panetta, ya ha dicho que es posible que Irán tenga capacidad nuclear dentro de un año – yo pienso que quizá incluso menos. Pero, han tenido TRES AÑOS desde que Obama ha sido presidente, en los que han permitido que Irán siga progresando con sus objetivo.

Las sanciones contra Irán no están teniendo efectos positivos, como era de esperar y como el propio director de los servicios de Inteligencia de EEUU ha reconocido (es muy raro que un empleado de Obama diga la verdad, pero lo reconoció).

El otro día, la Administración de Obama, después de llevar años acosando a Israel y criticando su derecho a defenderse, dijo públicamente que Israel tenía planes para atacar a Irán. La primera vez en la historia en la cual un aliado dice en público cuáles son los planes militares de otro aliado. De hecho, hasta dijeron que agentes de la Mossad habían estado asesinando a científicos israelíes. ¡Increíble, señores! Esto solo demuestra que Obama se ha quitado ya la máscara.

Obama le tiene más miedo a un Israel que se defienda, que a un Irán con armas nucleares. Si quieres saber cómo tratar a un aliado, fíjate en cómo Bobama trata a Israel, y luego debes hacer exáctamente lo contrario.

Cuando Reagan agotó la presidencia, EEUU era un país más fuerte y Rusia/URSS, estaba en rodillas – como decía Bush I, la época del dictador y las dictaduras llegaba a su fin para siempre. ¿Qué deja Obama para el mundo libre? Un Irán cada vez más nuclear, inseguridad e inestabilidad dramática en Próximo Oriente, y reducciones brutales, que paralizan, contra la capacidad militar de EEUU. En caso de que Barack Obama no se haya enterado todavía, permítanme dejárselo claro: Señor Barack Obama – usted no es ningún Reagan. Ya quisiera usted.

Los norteamericanos deben y pueden derrotar la política de Obama en noviembre – políticas de abandono, de pasotismo, de decadencia, declive y derrotismo, con una política exterior reaganista. Occidente no podrá sobrevivir con menos.

44 comentarios

  1. El Moli de Getafe · ·

    Básicamente de acuerdo,

    Algún matiz :

    – Obama aún no ha tenido tiempo de hacer un gran estropicio, en eso Carter fue mucho más rápido y eficaz.

    – A mí, en política exterior, Obama me recuerda mucho a Eisenhower, o así quiero yo verlo : confía mucho más en las operaciones encubiertas y no declaradas que en el choque frontal ( primavera árabe en Túnez, Egipto, Libia, Siria, …; cambios fundamentales en el seno del gobierno de Pakistán, y también de Afganistán, que entre otras cosas ha permitido el asesinato de Osama Bin Laden; deterioro físico de los líderes radicales sudamericanos; que los ha moderado hasta el extremo e incluso ha convertido al Brasil de Lula y su sucesora en un más que fiable aliado; alianza militar y comercial antichina con Australia, Nueva Zelanda, Filipinas, Tailandia, … ).

    – Hace poco Panetta ha anunciado un cambio de rumbo en la política de desarme post Guerra Fría, aquello de la recogida de dividendos de la paz que decía Clinton, y parece que EE.UU. seguirá contando con once superportaaviones por bastantes años. Así, si algún día llega a la Casa Blanca un auténtico conservador será muy fácil el recuperar el doceavo.

  2. Adán · ·

    Alfredo.

    Completamente de acuerdo en todo, por citar alguna frase memorable:

    «YO NO QUIERO VER, JAMÁS, A UN OCCIDENTE INVOLUCRADO EN UNA “GUERRA JUSTA” Y “EQUITATIVA” CON POTENCIAS ENEMIGAS. La mejor guerra, es la guerra que nunca se inicia y eso se hace teniendo un poderío militar implacable e impresionante que acojone a potencias malvadas como China, Irán, Corea del Norte, Siria, Rusia y luego países como Argentina y Venezuela (estos dos últimos siempre colaboran con elementos anti-OTAN).»

    Por cierto, Argentina (donde está el Juez Felón) dada la reducción armamentística (por la crisis supongo) de UK, está pensando en recuperar las Malvinas. Y digo yo, como español ¿cuándo recuperaremos nosotros Gibraltar?.

  3. Alexander · ·

    Alfredo:

    Una lástima lo de Rep. Checa y Polonia. Lo ideal hubiera sido rodear a Rusia, con la aprobación de algunas ex repúblicas soviéticas (europeas y asiáticas), con un escudo antimisiles. Es para mear ver que alguien cree en los llamados a la paz de los rusos. Deben ser más cornudos que Claudio, quien creía que Mesalina era una santa.

    Lo de Argentina y Vegüenzuela es de risa. Basta el portaaviones gringo más cutre para borrar de la faz de la tierra a esos gloriosisísimos países antiimperialistas (sólo espero que los gringos sean lo suficientemente inteligentes para no confundir al Perú con uno de ellos, jeje)

    Adán:

    No creo que Argentina sea un ejemplo a seguir. Ese país está a punto de petar. Deben tener alguna maldición ancestral, o alguna anomalía genética. Es un país que, bajo condiciones normales y sin mucho esfuerzo, debería estar entre los 10 países más ricos del mundo, y no una república bananera como es hoy.

  4. sociata latinoamericano · ·

    Ya extrañaba las apologías a Ronnie.

  5. Creo que el problema es que ustedes ya no son conscientes de que el mundo ha cambiado de manera radical.Hoy occidente esta hiperendendaudo,parcialmente desindustrializado,salvo Estados Unidos y este de manera limitada,no tiene los recursos materiales necesarios para una economia moderna.A esto se suma el agotamiento de estos recursos a escala planetaria y que ya se empieza a notar en algunos de ellos.O incluso el fin de la era del petroleo barato que ya ha empezado y no se va a deterner.
    China es la fabrica del mundo.Ya no solo fabrica sino que cada vez más innova e incluso ya produce numerosos productos de calidad.A esto añadir la perdida del conocimiento adquirido y acumulado en numerosos sectores productivos que ha ido perdiendo occidente.Y esto plantea un mundo muy difente al que conocimos y que obviamente no volvera.
    Yo creo que Obama no actua asi por haber tomado una mala decisión sino porque realmente Estados Unidos no tiene otra alternativa.Gastar más dinero en defensa.Bien.¿De donde saldra ese dinero?.Y aqui nos encontramos ante uno de los elementos más perversos que ha traido el Reeganismo y que ya habia empezado especialmente con Nixon.Esas rebajitas de impuestos a los que más ganan.Dile tú al pueblo norteamericano,a la clase media y a las clases populares,que hacen números para llegar a fin de mes,para dar un futuro a sus hijos,que tienen que pagar más impuestos cuando ya han escarmentado en carne propia lo que es un gasto astronomico en guerras como la de Irak,llenas de burdas mentiras que se han caido por su propio peso.Y despues de la crisis financiera que ha puesto a la luz el golferio generalizado hasta unos niveles realmente inimaginables.
    Y sobre Israel,se pueden decir muchas cosas.Es un estado curioso,muy curioso.Si unos europeos,judios o no,vienen a mi tierra y me expulsan a punta de bayoneta alegando no se que supuestos derechos historicos para montar su chiringuito pues seguramente me cabrearia mucho.Pero esto es un tema de moral y en la realpolitik cuenta muy poquito.Lo que si cuenta es saber que Israel es cualquier cosa menos un amifo fiel de Estados Unidos.EEUU no debe nada a Israel y sin embargo Israel le debe todo a EEUU.Estados Unidos tiene geopoliticamente hablando a su aliado más antiguo en Arabia Saudita..Si no fuera porque Israel es un enclave en medio de territorio arabe y musulman no tendria si quiera que verse obligado a mantener una relación estratégica con Washington.Lo que si es una fuente de problemas.Su expansionismo,sus colonias en Cisjordania,el propio Israel que es una colonia transplantada a Palestina,generan un conflicto que pone a Estados Unidos contra la espada y la pared cuando son los estados arabes los que realmente interesan ya que tienen el petroleo necesario.
    Historicamente Israel ha maltratado a EEUU.Lo ha humillado cuanto ha querido,ha actuado a espaldas de Washington montones de veces y ha perjudicado los intereses estadounidenses en la región.La deslealtad ha alcanzado unos limites tan grandes que resulta insolita como un minusculo pais mangonea a esta nación.Y esto no es algo de ahora,ni dede cuando gobierna Obama.Viene pasando desde hace decadas.Me atreveria a decir que la AIPAC en America es una autentica organización hampona que deberia ser proscrita porque ni enemigos declarados de EEUU han causado tantos daños como etsa organización.
    Sobre lo de Iran.Pues no solo es un problema de Obama y su administración.Solo hay que ver voces que salen del Pentagono o analisis de institutos especialistas en geopolitica y temas militares.Iran no es Irak.La guerra no acabaria cuando quisiera Israel o EEUU limitandose a unos cuantos dias de bombardeo.Iran decidiria cuando y una guerra que dure semanas o meses en el golfo con misiles cayendo sobre instalaciones petroliferas en Irak,Arabia Saudita,con el estrecho de Ormuz ardiendo,con misiles sobre instalaciones estrategicas de Israel como Dimona.Con Hezbollah y Hamas atacando,Siria tal vez buscando una salida en la guerra con Israel para unir el pais,un Irak chiita proirani abriendo las puertas a Iran con buena parte del ejercito chiita,las fuezas clandestinas de Iran en el pais y el ejercito del Mahdi y otras milicias chiitas,con el apoyo a los insurgentes afganos.Y esto solo en el mejor escenario.No hemos visto a un Pakistan nuclear sintiendose amenazado,a una India importadora de crudo irani y enfrentada con Pakistan,a una Rusia y a una China muy inquietas y a una Europa a la bancarrota con la subida del precio del petroleo.El coste es inasumible y las consecuencias podrian ser absolutamente terrorificas.No en vano,incluso un gobierno especialmente belicoso y perfectamente hermanado con la insdustria armamentistica como el de Bush,tuvo 8 años para atacar y no se atrevio.Y eso que tenia al ejercito americano cercando y estrangulando Iran desde Afganistan y desde Irak a partir de 2003.Y precisamente el desastre militar americano en Afganistan e Irak que han costado un ojo de la cara (y más extremidades) y donde no se han alcanzado los objetivos buscados,salvo el de las empresas que se han forrado con la guerra y la ocupación a costa del contribuyente estadounidense,disuaden a Estados Unidos de emprender una campaña militar.Y eso que ya se sabia que un Irak chiita no iba a poder estar en la orbita de Washington de ahi que las acusaciones contra Obama por retirar tropas pues suenan a fantasiosas ya que lo unico que hacian alli eran consumir dinero público y no cambiaban para nada el voto de los irakies.Y en Afganistan donde las guerrillas afganas estan más fuerte que nunca y el gobierno afgano durara lo que lo sostengan las bayonetas americanos,y ni un instante más.

  6. Alfredo · ·

    Adán:

    La cuestión de Gibraltar no creo que es comparable a la de las Malvinas por diversos motivos que tenemos entre los elementos del Derecho Internacional – para empezar, a diferencia de Gibraltar, la gran mayoría de los habitantes de Malvinas son de origen británico y quieren seguir siendo parte del sistema británico. Su estílo de vida es británico, sus lealtades están dirigidas a la Corona.

    Respecto a Gibraltar – allí sin embargo, por mucho que lo nieguen, son españoles de origen y no hay nada que los vincule a la Corona británica más allá de que son unos oportunistas que quieren seguir viviendo en un paraíso fiscal. Yo tengo claro que lo primero que haría es no negociar absolutamente nada con Reino Unido ni la Unión Europea hasta que no se trate – y SOLUCIONE – este tema de forma inmediata. Yo no negocio pactar la división de los territorios de mi patria – y dejaría bien claro a los ingleses que cualquier diálogo que se mantenga es para recuperar todo, no para pactar nada – con mi patria no se pacta. Millones y millones de euros perdemos, cada año, por este tema de la evasión fiscal en Gibraltar.

    Alexander:

    Curiosamente ayer hablando con unos colombianos, dijeron lo mismo que usted sobre Venezuela y Argentina. Si se ponen chulos, habrá que tomar algún tipo de medidas. Yo tengo clarísimo que Perú, por ejemplo, y Colombia, y México, y Chile, son ejemplos en Iberoamérica y amigos míos – sois aliados y eso lo habéis demostrado casi siempre – México está luchando duramtne contra el narcotráfico, las drogas, así como Colombia está haciendo lo mismo y tu patria ha demostrado también ese pulso a favor de la civilización. Argentina, sin embargo, considero que es la «Rusia» o la «Serbia» de Hispanoamérica – expansionista, afrancesada, «continental». Siento pena por los argentinos civilizados, porque hay algunos que sí lo son, pero Argentina como país es un absoluto desastre y un estado fallido.

    Moli:

    «A mí, en política exterior, Obama me recuerda mucho a Eisenhower, o así quiero yo verlo : confía mucho más en las operaciones encubiertas y no declaradas que en el choque frontal ( primavera árabe en Túnez, Egipto, Libia, Siria, …;»

    En todo caso, eso ha sido porque quedaban deberes residuales de la Administración previa, no porque Obama tenga realmente un interés en establecer la paz. Mató a Bin Laden, por ejemplo, pero realmente se apartó y dejó que le mataran, y dudo mucho que a pesar de que el 99% de la gente normal y decente se sintió bien ese día, no sé si decir lo mismo por Obama.

    «deterioro físico de los líderes radicales sudamericanos»

    Esto es más la naturaleza, no Obama…

    «parece que EE.UU. seguirá contando con once superportaaviones por bastantes años. Así, si algún día llega a la Casa Blanca un auténtico conservador será muy fácil el recuperar el doceavo».

    Esperemos que así sea, Moli, esperemos que vuelva todo a la normalidad en noviembre. El mundo no se puede permitir 4 años más de Obama y sus políticas incompetentes.

  7. Adán · ·

    Alfredo.

    Le diré lo que pienso que debería ser pero que no es en el plano internacional:
    Las colonias (todas) son anacrónicas, por tanto, desaparición total a través de organismos internacionales competentes (la ONU debería serlo pero por su inactividad es una organización de burócratas incompetentes). Las restricciones al rearme debería imponerlo un organismo internacional de igual manera (no sólo EEUU) porque en épocas de crisis, las guerras suelen ocurrir con mayor facilidad y NADIE queremos que ocurran, por tanto si empezamos a rearmarnos unos y otros, podemos llegar a una espiral muy peligrosa. El problema es que los organismos internacionales que padecemos no sirven a las causas por las que fueron creados (la OTAN ahora mismo tampoco).

    No quiero que un par de ramas de algún seto me dejen ver el bosque. Alfredo, Gibraltar aparte de la diferencia que usted menciona con respecto a las Malvinas (que es cierto y me parece muy a tener en cuenta), tenemos que además tener en cuenta que las Malvinas fueron arrebatadas a Argentina (1833) sin ningún Tratado, por lo menos con España hubo el Tratado de Utrecht (1713) y de Nueva Planta (además de entregarles Gibraltar les entregamos también Menorca). España debería tratar este asunto SERIAMENTE con algún organismo internacional directamente y dejarse de hacerlo con UK (para mí se les ha pasado el tiempo de hacerlo amigablemente con nosotros).

    Considero que EEUU no puede ser el único que tenga algo que decir en Occidente, habría que organizar una Organización Internacional seria, porque las democracias están también para que los paises se reúnan en el concierto internacional y decidan qué es lo mejor, no un sólo país porque imagínese si caemos en manos de un presidente de EEUU loco, también estaríamos a su merced como de los locos ya conocidos Almanideyad, Castro, Chaves, el de Corea del Norte, China, etc. Para mí tan peligroso es tener el loco en casa que tenerlo como vecino.

  8. Adán · ·

    Se me olvidó comentar algo respecto al Ulster (Irlanda del Norte), otra invasión por la fuerza, pero no tengo tiempo. A estos Ingleses les va a caer la del pulpo como no entren en razones.

  9. Alfredo · ·

    ¿Elisen? Le contesto:

    «Creo que el problema es que ustedes ya no son conscientes de que el mundo ha cambiado de manera radical».

    Todo lo contrario señor/a (desconozco su género porque no sé de dónde es su nombre) – somos muy conscientes de que el mundo ha cambiado – y para peor.

    «Hoy occidente esta hiperendendaudo,parcialmente desindustrializado,salvo Estados Unidos y este de manera limitada,no tiene los recursos materiales necesarios para una economia moderna.A esto se suma el agotamiento de estos recursos a escala planetaria y que ya se empieza a notar en algunos de ellos.O incluso el fin de la era del petroleo barato que ya ha empezado y no se va a deterner».

    Eso del petróleo no me preocupa para nada – tenemos tecnología suficiente en la que distintas fuentes energéticas líquidas (gasolina, diesel, etc) y gas natural pueden producirse de forma sintética. Ahora mismo, sale más barato buscar gas natural y petróleo porque todos estamos mentalizados en lo tradicional sobre cómo obtener estas fuentes.

    «China es la fabrica del mundo.Ya no solo fabrica sino que cada vez más innova e incluso ya produce numerosos productos de calidad.A esto añadir la perdida del conocimiento adquirido y acumulado en numerosos sectores productivos que ha ido perdiendo occidente.Y esto plantea un mundo muy difente al que conocimos y que obviamente no volvera».

    Los seres humanos estamos cambiando constantemente, ciertamente, las realidades cambian a veces en cuestión de segundos. En todo caso, yo no veo que la competencia sea mala «per se», siempre que sea recíproca y ahí ciertamente debemos cambiar nuestras actitudes.

    «Gastar más dinero en defensa.Bien.¿De donde saldra ese dinero?»

    De los millones y millones que gasta el gobierno federal de EEUU en tonterías sociales (no me refiero a pensiones o a «Medicare» sino a gastos políticamente correctos.

    «Esas rebajitas de impuestos a los que más ganan.Dile tú al pueblo norteamericano,a la clase media y a las clases populares,que hacen números para llegar a fin de mes,para dar un futuro a sus hijos,que tienen que pagar más impuestos cuando ya han escarmentado en carne propia lo que es un gasto astronomico en guerras como la de Irak,llenas de burdas mentiras que se han caido por su propio peso.Y despues de la crisis financiera que ha puesto a la luz el golferio generalizado hasta unos niveles realmente inimaginables».

    Es cierto que en la época de Reagan y Bush II, el déficit se disparó – no había forma de financiar eso y estoy de acuerdo con usted en ese sentido. Sin embargo, hay muchas esferas estatales que deben reducirse – no tiene sentido, por ejemplo, que un país tan grande como EEUU tenga un «Departamento Federal de la Educación» cuando allí no se regula la educación a nivel federal sino local.

    Tampoco tiene sentido tener decenas de agencias absurdas que no resuelven nada y, por supuesto, deberían de dejar de dar dinero a Naciones Unidas, que es como tirarlo por la ventana.

    «Lo que si cuenta es saber que Israel es cualquier cosa menos un amifo fiel de Estados Unidos.EEUU no debe nada a Israel y sin embargo Israel le debe todo a EEUU.Estados Unidos tiene geopoliticamente hablando a su aliado más antiguo en Arabia Saudita..Si no fuera porque Israel es un enclave en medio de territorio arabe y musulman no tendria si quiera que verse obligado a mantener una relación estratégica con Washington».

    Cuando digo que Israel es «amigo» de EEUU, quiero decir que cumplirá con los objetivos que quiera EEUU para la región, en beneficio mutuo. Israel le debe más a Reino Unido, en todo caso, que a EEUU – Reino Unido fue el país que creó la idea de un Israel europeizado en Próximo Oriente.

    «son los estados arabes los que realmente interesan ya que tienen el petroleo necesario».

    De hecho, algunos han sido amigos de Israel – Egipto (el que teníamos antes) y Arabia Saudita (parcialmente).

    «Historicamente Israel ha maltratado a EEUU.Lo ha humillado cuanto ha querido,ha actuado a espaldas de Washington montones de veces y ha perjudicado los intereses estadounidenses en la región.La deslealtad ha alcanzado unos limites tan grandes que resulta insolita como un minusculo pais mangonea a esta nación».

    No da usted un solo ejemplo – yo no dudo que haya habido algún roce, e incluso algún acto de mala fe, pero no tanto como usted insinúa.

    Lo de AIPAC sobra…

    «El coste es inasumible y las consecuencias podrian ser absolutamente terrorificas.No en vano,incluso un gobierno especialmente belicoso y perfectamente hermanado con la insdustria armamentistica como el de Bush,tuvo 8 años para atacar y no se atrevio».

    Es una de las cosas que más me decepcionaron de Bush II – no tomó medidas cuando sí podía. Si yo hubiése sido un ministro de Bush en Naciones Unidas, habría presentado mi dimisión inmediatamente después de que Bush dijo que quería un entendimiento con Iran.

    En cuanto a las tropas – las tropas estaban allí no para cambiar votos (eso es un problema iraquí y de su pueblo) sino para garantizar la seguridad de los intereses de EEUU.

    «Y en Afganistan donde las guerrillas afganas estan más fuerte que nunca y el gobierno afgano durara lo que lo sostengan»

    Siempre dije aquí que fue un gravísimo error retirar las tropas de Afganistán. Obama ha izado ya la bandera blanca de la derrota. La retirada de tropas de Irak y Afganistán ha sido TERRIBLE y el mensaje que vemos de Washington es que no creen en sus propias convicciones. Obama le ha dado la razón a los terroristas.

    Gracias por su comentario, aunque lo veo un poco desacertado en muchos puntos.

  10. Alfredo · ·

    Adán:

    «Las colonias (todas) son anacrónicas, por tanto, desaparición total a través de organismos internacionales competentes (la ONU debería serlo pero por su inactividad es una organización de burócratas incompetentes). Las restricciones al rearme debería imponerlo un organismo internacional de igual manera (no sólo EEUU) porque en épocas de crisis, las guerras suelen ocurrir con mayor facilidad y NADIE queremos que ocurran, por tanto si empezamos a rearmarnos unos y otros, podemos llegar a una espiral muy peligrosa».

    Los organismos internacionales deben estar integrados únicamente por democracias consolidades y países serios – por ejemplo, un país como Cuba no tiene ninguna autorización (no tendría bajo mi sistema) para estar en un organismo internacional imponiendo a los demás – la libertad y la democracia va por encima de los deseos de países dictatoriales. Cuando habla usted de «restricciones al rearme», no deja claro a qué se refiere – ¿a restringir que un país peligroso como Iran se rearme o va más allá? Por supuesto que NADIE queremos que haya guerras – me alegro que sea usted sensato y lo diga, a la vista de lo que algunos desgraciados insinúan sobre mí, pero precisamente lo que impide gastar tanto dinero en el rearme es que hay potencias nucleares. Es lo lógico, caballero – ¿qué sentido tiene gastarme millones en tanques cuando un país como EEUU, con pulsar un botón, puede aniquilarme? Por eso las armas nucleares son absolutamente necesarias, ya que mantienen – han mantenido, históricamente, la paz. Ha habido más paz desde 1945 hasta la fecha, que en toda la historia anterior.

    Tema colonias: por supuesto que tenemos que acabar con ese tema – y de hecho ya liberales muy destacados, entre ellos el inglés Gladstone, luego Pi i Margall en España, Sagasta y en el siglo XX, Margaret Thatcher, afirmaron lo mismo que nosotros – los liberales no somos paternalistas. Queremos que cada individuyo y cada pueblo sea responsable de su propio destino y vida, sin depender de otros y mucho menos de elementos ajenos. La cuestión está en cómo llevar a cabo esa tarea aunque realmente hoy en día, quedan MUY pocas colonias, propiamente dicho.

    Claro, los organismos internacionales no valen para nada precisamente porque se le da voz y voto a países risibles, como por ejemplo, Venezuela.

    «tenemos que además tener en cuenta que las Malvinas fueron arrebatadas a Argentina (1833) sin ningún Tratado»

    Para «arrebatar» algo, tiene que haber alguien que ya lo tenga. Argentina ni siquiera peleó por las Malvinas en aquella época. Nadie tiene la culpa que los ingleses fueron infinitamente más listos (porque por suerte para ellos, no tenían la carga moral del catolicismo humanista). Le recuerdo que cuando los ingleses le dijeron al comandante argentino que debía irse, éste hizo caso y Argentino JAMÁS (hasta la dictadura bananera que tuvieron) hizo nada por las Malvinas, que además era un territorio vacío.

    Sobre el Tratado de Utrecht, efectivamente, ahí es donde yo sacaría partida y modificaría absolutamente los términos de ese nefasto tratado, que sólo un traidor como los borbones pudieron redactar, para desgracia de España.

    «España debería tratar este asunto SERIAMENTE con algún organismo internacional directamente»

    No estoy de acuerdo – los organismos internacionales no resuelven nada y además, a la hora de la guerra sucia, tomarán postura a favor de Inglaterra, porque estos tienen muchísima más influencia. No, yo soy mucho más cruel, yo tengo ese toque de «perfidia» (soy protestante y mi carácter es bastante «del norte», o eso dicen) que funcionaría muy bien en este tema – es sencillo – si se organiza un bloque en Europa, sobre el tema de Gibraltar y la absolutamente ilegal planificación fiscal que tienen montados, otro gallo cantaría. España tiene autoridad, en Derecho Internacional, para cerrar el puerto que abre hacia España y por supuesto dificultar el tráfico de barcos en esa zona. Yo no dejaría esto en el tintero ni un minuto, si estuviera yo en el poder – lo que pasa es que hasta la fecha, Inglaterra se ha topado con mucho aire caliente de parte de los politicastros españoles que no hablan en serio, pero si ellos quieren guerra y mucha caña con este tema, que no les quepa la menor duda que yo me las arreglaría para darles una respuesta política muy contundente.

    Hace tiempo, un inglés me dijo: ¿Queréis Gibraltar? Pues decláranos la guerra a ver si tienes un par de huevos. Le contesté – no, por desgracia no van a luchar por Gibraltar, pero si yo llegáse al poder, lo primero que te iba a salir de los ojos son lágrimas, al ver que por la patria y por mi visión de Estado para el futuro, los mismísimos cimientos de Europa iban a temblar.

    Con Reino Unido no hay nada que «dialogar» sobre Gibraltar – lo que hay que hacer es establecer un plazo de tiempo para que retiren sus embarcaciones y sus intereses ajenos de Gibraltar, lo antes posible.

    «no un sólo país porque imagínese si caemos en manos de un presidente de EEUU loco, también estaríamos a su merced como de los locos ya conocidos Almanideyad, Castro, Chaves, el de Corea del Norte, China, etc. Para mí tan peligroso es tener el loco en casa que tenerlo como vecino».

    Ah bueno, pero que EEUU sea muy fuerte no quita que otras democracias puedan serlo también – ahí tenemos a India, a Reino Unido…a Australia y Corea del Sur, a Japón…a Nueva Zelandia…yo lo que no quiero es que en los consejos internacionales estén elementos como Chavez y Castro.

  11. Adán · ·

    Alfredo.

    «Los organismos internacionales deben estar integrados únicamente por democracias consolidades y países serios – por ejemplo, un país como Cuba no tiene ninguna autorización (no tendría bajo mi sistema) para estar en un organismo internacional imponiendo a los demás – la libertad y la democracia va por encima de los deseos de países dictatoriales.»

    Completamente de acuerdo.

    «Cuando habla usted de “restricciones al rearme”, no deja claro a qué se refiere – ¿a restringir que un país peligroso como Iran se rearme o va más allá?»

    Por supuesto, a eso me refiero, las restricciones empiezan con los peligrosos y las dictaduras. La ONU no ha hecho nada por combatir las dictaduras africanas ni las sudamericanas, ni las asiáticas, siempre tiene que empezar a tomar cartas en el asunto EEUU, cuando mi deseo es que sea una coalición de países democráticos. Sólo faltaría eso Alfredo que nos pegáramos nosotros mismos un tiro en el pie. Pero esa dependencia de EEUU ni es democrática ni es saludable. Por supuesto el mal menor (pero no la solución ni lo ideal) es que EEUU se rearme más que las dictaduras.

    Tema Malvinas: Argentina se retiró de Las Malvinas porque tenían amenaza de guerra, no era un territorio desierto, hasta 1820 era un territorio español y con la Independencia de Argentina, España retiró gradualmente todas sus pertenencias, fue cuando ya no quedaba nada español en esas tierras cuando los ingleses (no es que fueran listos) amenazaron a Argentina, así que fue un acto (como tantos otros) de piratería inglesa.

    Tema Ulster: Irlanda no es UK y tampoco debería serlo Irlanda del Norte. Eso es territorio ocupado. Con Michael Collins, por cierto, le recomiendo la película, estaba casi hecho y no entiendo cómo todavía no lo está después de casi 100 años. Estos ingleses son muy astutos y tienen muy mala leche. La «pérfida albión» no tiene muchos amigos que digamos, ni dentro de Europa ni fuera, excepto Israel y EEUU.

  12. javier · ·

    Tema exterior de los Estados Unidos:

    Completamente deacuerdo con usted Don Alfredo, pero creo que Estados Unidos efectivamente se equivoca con respecto a esa alianza a ultranza con Israel. Efectivamente, una superpotencia como Estados Unidos no debería simplemente tomar decisiones económicas con respecto a los conflictos armados en los que toma parte sino en su seguridad y en la estabilidad de su desarrollo.

    China y Rusia en el contexto actual son dos paises muy diferentes. China es claramente un pais que se puede convertir en el corto plazo en una superpotencia económica e industrial, no creo que sea tanto un pais que busque dominar el mundo, sino más bien garantizar su unidad territorial y su dominio de la región del este asiático (como ha sido siempre). China tiene un sistema de defensa excelente pero carece de «proyección». No en vano, China conoce bien por donde entraron los paises occidentales ( mar de China ) y su rival en la región; Japón ( a través de la península coreana), y en esos dos frentes es donde situa sus defensas. Lógico y cabal.

    Sin embargo Rusia, pese a ser un gran productor de armamento, ha demostrado su debilidad de forma continua, fruto de sus errores en las alianzas (al seguir el modelo de francés de yo contra el mundo, entre otras cosas). Ahora mismo, es uno de los paises corruptos de la larga lista y sería un cero a la izquierda sino tuviera esas reservas naturales de las que dispone. Aún así, sigue siendo un pais al que hay vigilar seriamente.

    «Argentina, sin embargo, considero que es la “Rusia” o la “Serbia” de Hispanoamérica – expansionista, afrancesada, “continental”. Siento pena por los argentinos civilizados, porque hay algunos que sí lo son, pero Argentina como país es un absoluto desastre y un estado fallido. »

    Nunca he visto en tan pocas palabras un resumen tan preciso.

    Los argentinos en su pelea por las Malvinas cometen varios errores. A saber; 1) Que herederon las Malvinas. Como bien dijo Don Alfredo, en esas islas casi no había gente, y además les importaban bien poco, además de que cuando España se retiro no existía Argentina, sino «El virreinato del rio de la plata». Por esa regla de tres, Uruguay o Chile podrían reclamar también las islas.
    2) Las Malvinas son de Argentina porque están más cerca que del Reino Unido. Por esa razón las canarias, Ceuta o Melilla deberían ser de Marruecos. Los territorios no pertenecen, sino que se conquistan, por la via militar o diplomática. Nosotros recuperamos a sangre Menorca tras 100 años y los argentinos perdieron estrepitosamente en la guerra de los 70.

    Tema Gilbraltar:

    Además de lo que se ha dicho aqui, yo he escuchado tanto a británicos como a americanos decir que Gilbraltar no se devuelve a España porque no se fían de que un lugar tan estratégico como es el acceso al Mediterraneo pueda ser defendido efectivamente por el ejército español, y aunque creo que es una excusa de las muchas que ponen, si nosotros tuvieramos la fuerza en las negociaciones OTAN y Europeas y la credibilidad que tienen otros paises, este último punto no sería consistente.

  13. Adán · ·

    Alexander.

    «No creo que Argentina sea un ejemplo a seguir. Ese país está a punto de petar. Deben tener alguna maldición ancestral, o alguna anomalía genética. Es un país que, bajo condiciones normales y sin mucho esfuerzo, debería estar entre los 10 países más ricos del mundo, y no una república bananera como es hoy.»

    Totalmente de acuerdo, yo no he dicho lo contrario, Argentina tiene mucha culpa de haber elegido democráticamente una dictadura.
    El caso de Cuba es asombroso también, el pueblo fue engañado por Castro, antes de 1959 Cuba no sólo era el país sudamericano más moderno y avanzado, tenían cableado eléctrio y trenes antes que nosotros, investigadores científicos, avances en medicina, era el segundo país latinoamericano que más carne consumía, etc. Todos sabemos que las dictaduras son peligrosas, nadie lo cuestiona. La tipa que gobierna Argentina (supuestamente también sus súbditos) considera a Garzón como el paradigma de la justicia, cuando es un ejemplo de totalitarismo occidental y de sectarismo ideológico (con el único parangón de las neonazis y el zapaterismo)

  14. Alexander · ·

    Alfredo:

    En EEUU se está produciendo una revolución energética, ya que han encontrado enormes yacimientios de shale gas, a tal punto que incluso podría convertirse en exportador de energía (algo improbable políticamente):

    http://online.wsj.com/article/SB130229191401502979.html

    Es casi increíble que una noticia así sea tan poco conocida. Las implicancias geopolíticas son enormes. En resumidas cuentas, puede ser el fin de los Ahmadineyad, los Chávez, los Evo Morales, los rusos, etc. Significa también que EEUU, aún con toda su pobredumbre, mantendrá su lugar de única superpotencia.

    Adán:

    a mí tampoco me gusta que EEUU sea el único que tenga algo que decir en Occidente. pero no hay nadie más que tenga el poder y quiera ser otra voz aquí. Con una Uropa moribunda y comiendo su propia mierda, y una Latinoamérica que avanza a paso de tortuga, sólo EEUU tiene el poder y la responsabilidad de poner orden en este mundo caótico. Latinoamérica debería ser una potencia occidental que ponga su peso específico en la balanza, y de ser requerido, incluso reemplazar a Europa y EEUU cuando ellos declinaran. Tenemos los recursos, pero nos da muy bien rascarnos la barriga y perder el tiempo. Recién parece que nos despertamos, y espero que no sea tarde para ocupar el lugar que nos corresponde.

  15. Adán:

    Completamente de acuerdo con sus primeros párrafos – no así con el tema de Ulster, como era de esperar. Sería una gran tragedia para la democracia y la libertad entregar esa gente, completamente británica y protestante, hasta los tuétanos, a una república como lo es Irlanda y solo porque un puñado de terroristas asesinos hayan pegado un par de tiros. Me niego a aceptar entregarles a la República de Irlanda cuando no quieren ellos formar parte – pasa lo mismo con el tema de Malvinas.

    Tema Malvinas: al no quedar nada español, tampoco quedó nada argentino – y ellos simplemente llegaron y aprovecharon esa oportunidad. ¿Piratería inglesa? ¿No será usted uno de esos lectores de Pío Moa que acusa de «pirata» a todo lo que huela a protestante, no? No hay nada de piratería – bueno, no más que otras potencias. Hay que ser justos en las críticas y no dejarse llevar por propaganda dictatorial argentina. Hasta FRANCIA, un país tan poco sospechoso de ser «pro británico», sabía que Thatcher en este tema tenía la razón.

    «Estos ingleses son muy astutos y tienen muy mala leche. La “pérfida albión” no tiene muchos amigos que digamos, ni dentro de Europa ni fuera, excepto Israel y EEUU».

    Bueno Israel no tanto como se piensa…y EEUU tampoco hoy en día, dado que la población actual de USA ya no es tan anglosajona y protestante como antes (peor para ellos).

    Alexander: MUY DE ACUERDO con todo.

    Javier: Luego por la noche, cuando tenga tiempo, voy a contestar también su excelente comentario. Nunca me decepciona usted con sus comentarios.

  16. leak · ·

    Don Alfredo:

    Ésta es una excelente entrada, aunque el ideario atlantista todavía necesita un buen candidato y buenos ejecutores, material que me temo, no hay en estos momentos. O al menos, no está totalmente visible en el zeitgeist, disculpando el germanismo.

    En cuanto al tema de Argentina, que salió en los comentarios, me animo a exponer mi visión como ciudadano de aquel país. Descreo de que Argentina sea expansionista, aunque si es afrancesada y «continental». El país, desde que fue constituido como tal, ha «perdido» territorio o más bien lo ha cedido. Incluso luego de la nefasta guerra de la Triple Alianza, que significó la devastación de Paraguay, el país adoptó una política de «la victoria no da derechos» y declinó la soberanía sobre una importante porción de tierras.

    En cuanto al asunto de las Malvinas y los otros archipiélagos del Atlántico Sur, hay mucha controversia. Mi postura es la siguiente: soberanía compartida, administración inglesa o local, leyes inglesas, cultura inglesa (o basada en ella). Y la sostengo porque la soberanía es un tema de interés geoestratégico para cualquier país, no por un nacionalismo ramplón.

  17. Alexander · ·

    leak:

    Sólo quisiera saber cual es la fórmula de la Kirchner para arruinar a un país con la aprobación expresa de sus ciudadanos. Al menos, durante la década perdida de latinoamérica, se podía decir que todos nosotros fuimos víctimas de nuestros inútiles políticos.

  18. leak · ·

    Si la supiese, os la diría Alexander. En realidad, Argentina jamás pudo recuperarse de lo que fue el peronismo, porque el peronismo es algo así como la victoria cultural de la dádiva, el populismo, el verticalismo y la fe en el providencial salvador. No tiene explicación, es un asunto que bordea lo religioso, si es que no lo atraviesa por completo.

  19. Antoni · ·

    Leak: No entiendo por qué es casi una controversia, al menos es lo que se ve de tu comentario, el que Argentina comparta soberanía. Creo que es lo más justo que he leido hasta la fecha en el hilo.

    Respecto a los organismos internacionales que comentais, creo que la posición de Adán tiene bastante sentido, ya que no es justo ni por supuesto equitativo que EEUU sea el único que pegue los gritos y se salga con la suya.

    Saludos

  20. Alfredo · ·

    Hola, me quedaba contestar a Javier:

    «China y Rusia en el contexto actual son dos paises muy diferentes. China es claramente un pais que se puede convertir en el corto plazo en una superpotencia económica e industrial, no creo que sea tanto un pais que busque dominar el mundo, sino más bien garantizar su unidad territorial y su dominio de la región del este asiático (como ha sido siempre)».

    Eso conlleva unos problemas para sus vecinos que no son nada agradables – entre ellos, el grave problema para Hong Kong.

    Muy de acuerdo con lo de Rusia.

    Tema Malvinas: Me ha gustado mucho su aclaración sobre el virreinato porque efectivamente, así fue.

    Muy bonita frase esta: «Los territorios no pertenecen, sino que se conquistan, por la via militar o diplomática. Nosotros recuperamos a sangre Menorca tras 100 años y los argentinos perdieron estrepitosamente en la guerra de los 70».

    Tema Gilbraltar:

    Eso es un pretexto muy malo aunque yo también lo he oído varias veces. Nosotros deberíamos primero recuperar fuerzas en la OTAN para tener más credibilidad.

    Por último, Javier, ¿por qué se equivocan en sus alianzas con Israel?

    Leak:

    Gracias por su comentario, también, y me alegro que le haya gustado mi entrada. Le disculpo su germanismo, no se preocupe – siempre que pronuncio una palabra alemana o francesa, me queda un gustillo amargo en la boca, pero a veces no queda remedio. Creo que tenemos un deber, todos los de aquí, de seguir refinando la idea del Atlantismo – por desgracia, ya no hay candidatos así, pero pienso que entre las filas de los liberales, deberíamos seguir haciendo hincapie en esa necesidad y refinarlo cuando sea necesario.

    Tema Malvinas: Hay algo que no entiendo de su postura, leak. Si todo se basa en cultura y leyes inglesas, ¿cómo es posible compartir entonces la soberanía? ¿En qué consistiría?

    Hay algo, además, que ha dicho Alexander que comparto muchísimo – Iberoamérica podría tener mucho potencial, pero avanza lentamente y tiene problemas internos. Cuando se habla con muchos de vosotros, se ve claramente que queréis ser algo más que los que sirven intereses ajenos, pero como ya hemos apuntado aquí antes, si no reforzamos algunos organismos internacionales, es imposible que países buenos y aliados como el Perú, o Colombia o Chile (solo son ejemplos), tengan algo que decir.

    Saludos a todos. Estoy muy satisfecho y conforme que estemos llegando a estas conclusiones entre todos.

    Antoni, por cierto – Yo no creo que sea «controvertido». Creo simplemente que nos parece DIFÍCIL y poco realista salvo que se propongan cosas concretas.

  21. Buenos días, Alfredo.

    Muy buena entrada, para mí, sobre todo, que me gustan mucho estos temas de geoestrategia y política internacional. Es interesante la cita de Adam Smith, seguramente sería un “peligroso neocon” que quería llevar al mundo, no a la tercera, pues entonces no había habido ninguna, pero sí a una “guerra mundial”. Una guerra mundial habría que preguntarse si es lo que quieren, más bien, los Chavez, Admadineyads, Assads y otros terroristas de este mundo.

    Como dije hace unos días, a Irán las sanciones se la sudan: el costo le vale absolutamente la pena para el objetivo al que puede llegar. Como tiranía que es, al igual que ocurría con Sadam Hussein, y al igual que ocurre con otra tiranía despreciable como la de Corea del Norte, el perjuicio y las restricciones que pueda sufrir su población es “pecata minuta” al lado de lo que puede suponer para ellos llegar a ser una potencia nuclear con capacidad de convertirse en el chulo de su región.

    Con la URSS, una potencia aún más poderosa que la Rusia actual, ya se demostró en los 80 que podía llegar hasta donde unos EEUU rearmados militar y moralmente quisieran que llegara. Y eso que, años antes de Reagan, en los 70 del cacahuetero Carter, se hablaba de la URSS como la “superpotencia del futuro” (ello gracias a un presidente posiblemente aún peor que Obama, puesto que a éste, por lo menos, todavía no se le ha ocurrido ir a La Habana y fotografiarse con una guayabera)… pues 10 años después la URSS, la “superpotencia del futuro” estaba ya en el basurero de la historia. Los rusos, pues llegarán hasta donde les dejen llegar, que con Obama será muy lejos, ya que al moreno parece que le va eso de igualar nuclearmente a ambos países, capando su propia capacidad nuclear mientras ayuda a los rusos a desprenderse de unos misiles obsoletos y que ya no les sirven para nada (una jugada perfecta, se quitan chatarra de encima y, de paso, desarman a los americanos). Ahora, sobre todo, que gracias al petróleo y el gas tienen pasta para rearmarse, y con media Europa dependiendo energéticamente de ellos (“magnífica” la Merkel, por cierto, decidiendo cerrar sus centrales nucleares y ponerse en las garras energéticas del Kremlin, un magnífico caballo de Troya de los rusos en Europa).

  22. Michael · ·

    Alfredo, encantado de conocerte anoche en Londres. Espero que me perdonen un poco mi español, no es muy bueno pero estoy estudiando español de España porque me gusta su país y la historia.

    Pienso que Alfredo debe meterse en políticas y participar en lista electoral porque tiene la apariencia de un político conservador. Tiene una «sangre fria» (cold blood) que permite resistir los ataques de los extremistas en la izquierda y en el grupo de Ron Paul.

    Es triste pero Daniel Hannan ya lo dijo que nuestro país es mucho menos libre por culpa de Europa y el socialismo. Estados Unidos es el único país que queda con las antiguas libertades anglosajonas. No se puede mantener esa libertad sin fuerza militar.

    Alfredo, anoche un grupo de chicos libertarianos estúpidos dijeron que tu eras un «asshole» tipico de la derecha adinerada. Les dije que se te acercaran a decírtelo a la cara y no se atrevieron. Alfredo con una copa de whiskey entre las manos es letal.

    Yo sé que el tema de Gibraltar es muy controversial para españoles. No creo que haga falta una guerra pero estoy seguro que tú darías guerra si hace falta, Alfredo. No eres el típico señor mediterráneo. Eres muy guerrero.

  23. capitalsmoke · ·

    Michael: Eso que dices de Alfredo es la puta verdad, perdonando la expresión. Esa sangre fría y flema es muy poco «mediterránea» pero es lo que tiene España, que de pronto te puedes encontrar con el tipo más cálido, escandaloso y latino, o encontrarte a un tipo totalmente «del norte» como Alfredo.

    Alfredo y Javier tienen las ideas clarísimas en política exterior y en cuestiones de reforma para el liberalismo conservador. Qué diferencia leer entradas como estas a leer otras como «Qué malo y militarista es EEUU, pobre Irán, que tambien tiene dereshos joer».

    Javier:

    Tú no me conoces a mí pero no te puedes imaginar la cantidad de veces que Alfredo y yo tenemos que sufrir a los «libertarians» en Madrid. Cada vez que sale este tema, poco más y le llaman asesino y «socialista». Pero a poco que vas analizando a esa gente, más te das cuenta del poco nivel educativo que tienen. Tanto así que el otro día un abogado barato de estos de la Carlos III en Madrid, intentó darle lecciones a Alfredo de Derecho Internacional jeje (ignorando que Alfredo es PROFESOR de la misma asignatura en la universidad) y la cara se le caía de la vergüenza tras el repaso de Don Alfredo sobre la legalidad de la guerra de Irak.

    Frase célebre: «Abra usted más los libros de derecho, y compre menos pancartas en el chino» (Alfredo dixit)

  24. Adán · ·

    Alfredo.

    «¿Piratería inglesa? ¿No será usted uno de esos lectores de Pío Moa que acusa de “pirata” a todo lo que huela a protestante, no? No hay nada de piratería – bueno, no más que otras potencias. Hay que ser justos en las críticas y no dejarse llevar por propaganda dictatorial argentina.»

    No Alfredo, a mí los religiosos no me molestan (aparte de las Procesiones de Semana Santa), cada cual que rece a quien quiera, no me interesan las religiones. Tampoco me interesa lo más mínimo ni Pío Moa ni César Vidal, procuro leer historiadores no sospechosos de ideologías, leo al historiador vasco Fernando García de Cortázar, Stanley Payne…, lo de «pirata» atribúyaselo más bien a las Patentes de Corso de don Arturo Pérez-Reverte (creo que es junto con don Fernando Sánchez Dragó, el intelectual más brillante que tenemos el privilegio de tener en nuestra Patria).

    Me alegro de que coincidamos en que las Colonias (todas) son anacrónicas y deberían desaparecer si o si, y que unos simples setos no nos dejen ver el bosque.

    Antoni.

    Gracias por la deferencia, aunque yo tampoco acabo de entender eso de la soberanía compartida. Prefiero ser contundente al igual que Alfredo. Se puede ser moderado y a la vez claro.

    Javier.

    No comparto su opinión neocon sobre Adam Smith, yo creo que era mucho más intervencionista en lo público de lo que parece, él predijo que un capitalismo no se puede dejar que campe a sus anchas.

  25. Adán · ·

    Mahoma dijo:

    «Pagad su salario al trabajador antes de que se le seque su sudor».

  26. javier · ·

    Don Alfredo,

    Comenté que Estados Unidos no debería apoyar a ultranza a Israel. Esta claro que no se puede comparar la democracia israelí con el resto de los estados de la zona a la hora de forjar alianzas.

    Antes de que Israel lance un ataque preventivo contra el estado de Irán de forma incondicional, soy de la opinión de que Estados Unidos debe utilizar como paso previo alianzas militares con países estratégicos que están tan en contra de un Irán nuclear como él. Presentar a través de Turquía y otros países árabes (UAE, Arabía Saudi…) un ultimátum a Irán en que cese en sus posturas o se enfrente a las consecuencias. Además de presiones diplomáticas y embargos comerciales desde Europa, Japón, etc, se debe dejar completamente aislado al régimen y forzarle a cambiar su actitud drásticamente en un periodo corto de tiempo, y subrayo esto último.

    En el supuesto en que efectivamente Israel vea amenazada su seguridad y decida actuar, Estados Unidos debería mantenerse al margen del conflicto. Solo hay que recordar la jugada magnífica de los americanos en la guerra de los seis días, en los que «sin tirar una bala», le ganó el pulso a los soviéticos en Oriente Medio, además de ganarse la simpatía del perdedor y principal beligerante que era el Egipto de Nasser, que también usaba en aquel entonces la retórica de «borrar a Israel del mapa».

    Estados Unidos sólo debería en mi opinión unirse al ataque israelí en el momento en que a Irán se le ocurriese cerrar los estrechos de Ormuz, en el cual entiendo que no sólo Estados Unidos, sino la comunidad internacional en bloque debería entrar en escena.

  27. Capitalsmoke, jajaja, sí, sí, eso mismo clavado me han dicho muchas veces que desarrollar armas atómicas es “el deresho de Irán, tío” o que los americanos son “los únicos que han usado la bomba atómica”, la diferencia es que por aquí abajo suelen ser progres quienes defienden eso.

    Adán:

    No, si no he dicho que Adam Smith fuera un “neocon”, lo que he querido decir es que muchos hoy día, ancaps y libertarians sobre todo, dirían sobre esa frase que es un “malvado neocon”, igual que sobre lo que escribió sobre las empresas y sus recelos hacia ella, en la “Riqueza de las Naciones”, dirían que es “un rojete de cuidado”. Por supuesto que su idea no era dejarlo todo al “mercao”, sin ningún tipo de control o regulación, otra pequeña muestra: “ Rara vez se verán juntarse los de la misma profesión u oficio, aunque sea con motivo de diversión o de otro accidente extraordinario, que no concluyan sus juntas y sus conversaciones en alguna combinación o concierto contra el beneficio común, conviniéndose en levantar los precios de sus artefactos o mercaderías».

  28. Estoy de acuerdo con lo que comenta mi tocayo, Javier, EEUU debería desplegar una gran actividad diplomática con el resto de países de Oriente Medio, aparte de Israel, sobre todo a fin de tranquilizarles y evitar una escalada armamentística en la zona. También debiera coordinarse con los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y EAU) para establecer allí sistemas de defensa antimisiles terrestres y acuáticos, o incluso ofensivos, que debiliten la sensación de inmunidad de Irán. De hecho, algunos de estos países parece ser que permitirían a EEUU, y hasta a la aviación israelí, usar su espacio aereo contra Irán.

    El problema con dejar que Israel ataque en solitario a Irán es que los israelíes tienen capacidad para dañar y retrasar el programa iraní, pero no por desbaratarlo por completo, no es una operación como la de Osirak en 1981, es mucho más compleja.

    Irán además ha amenazado en alguna ocasión con el terrorismo frente a intereses americanos si sufre un ataque israelita, por eso no lo veo tanto como una cuestión de que EEUU siga a ultranza las decisiones que tome a Israel (de hecho, pienso que los israelíes deben ser aliados cuando sus intereses coincidan estrictamente con los occidentales), como que, en caso de producirse este ataque, EEUU más tarde o más temprano se verá implicado.

  29. Adán · ·

    Javier.

    Adam Smith, seguramente sería un “peligroso neocon” que quería llevar al mundo, no a la tercera, pues entonces no había habido ninguna, pero sí a una “guerra mundial”.»
    Bien, la cita a la que aludía usted es a la entrada de Alfredo, comparando a Reagan con Adam Smith, le refresco la memoria:

    «Reagan entendía cuál era la función principal del Gobierno de los EEUU – ¿de dónde sacó su filosofía textual? De Adam Smith, el gran filósofo liberal, capitalista. Esto fue lo que dijo Smith en la “Riqueza de las naciones” – “El primer deber del soberano, es proteger la sociedad contra la violencia y las invasiones de otras sociedades independientes y esto sólo puede conseguirse con el uso de la fuerza militar. Reagan mismo dijo, en 1982, que “el DEBER PRINCIPAL” del Gobierno federal es la “seguridad de EEUU”.»

    Usted interpretó que puesto que Reagan era «neocon», ergo Adam Smith es el referente de los «neocons». Craso error, nada o muy poco tiene que ver Adam con los «neocons», es cierto que la principal preocupación de un Estado era defenderse de una agresión exterior (los rusos en la Guerra Fría también se militarizaban e incluso cambiaron la «mantequilla» por los «carros de combate», supuestamente también para defenderse de una agresión y no por eso eran capitalistas, sino comunistas, a ver si Adam va a resultar ahora también un «comunista peligroso»). La filosofía de Adam es mucho más amplia, defendía que el Estado interviniera en políticas que por su pésimo lucro eran necesarias para la sociedad (Justicia, educación, sanidad). Era intervencionista en el sentido de que el bien individual tenía necesariamente que ser beneficioso para la sociedad, si no era así, ese beneficio no era sano ni justo y por ende habría que modificarlo legislativamente para que lo fuera («el capitalismo salvaje» no entraba dentro de la filosofía de Adam). Por todo lo cual, Alfredo tiene razón en comparar este aspecto con Reagan, pero siendo más precisos diría que el Presidente (si es cuestión de compararlo con algún Presidente de los EEUU) que mejor entendió y aplicó la filosofía de Adam Smith, es Franklin D. Roosevelt y sobretodo en su New Deal (no precisamente sólo por su industria armamentística de la II Guerra Mundial que también), sino por su política social principalmente.

  30. Adán · ·

    Javier, no me conteste porque deduzco que no caben más explicaciones al respecto de Adam Smith, pero para quien quiera divertirse un poco aprendiendo, pues que disfrute de esta secuencia de la película «Una mente prodigiosa».

    Un saludo y buenas noches a todos. Por cierto Alfredo, entre caballeros da gusto tener disparidad de criterios.

  31. Piero · ·

    @Michael y capitalsmoke:

    Como se nota que seguramente buscáis empleo ¿no? ¿Alfredo buena gente??? JAJAJAJAJA. Sí, sí, que se lo pregunten a los cientos de empleados estudiantes que perdieron su empleo gracias al «bueno» de Alfredo. No sé si él será letal con un vaso de whisky, pero ya demuestra ser letal al obrero, a la persona que no llega a fin de mes y a las miles de victimas de las estúpidas guerras que defiende. Por es el mundo está como está, porque por desgracia, auténticos CABRONES como Alfredo son los que manejan el poder político.

    Michael, yo no sé qué tiene de bueno tener la sangre fría. Vamos, todos los asesinos tienen la sangre fría.

    Capitalsmoke: ¿Y qué esperabas, listo? Resulta que vuestro «profe» defiende el arsenal de misiles y ¿os creeis que Iran se iba a quedar con brazos cruzados cuando lleváis años pidiendo atacarla? Al menos, Alfredo lleva tiempo pidiéndolo porque a él en el fondo le ENCANTA la guerra y el derrame de sangre (siempre que mueran otros, porque ese hijoputa jamás iría a un frente militar). Mejor que mueran los pobres, los que tienen la piel algo más oscura, para que sus amiguetes puedan seguir llenando sus cochazos con petróleo barato.

    El amor de Alfredo es para la pistola, y los soldados son los tiros.

    Reagan era un asesino también, como lo fue Thatcher y Bush I, Bush II, Bill Clinton y Obama. Sois todos de la misma estirpe, educados en las mismas universidades – Obama en Columbia y Harvard, igualito que Alfredo, Bush en Yale, Thatcher en Oxford.

    Qué verguenza y desgracia para España tener a gente como Alfredo y sus secuaces como Javier.

    Javier: Alfredo ya está en Londres. ¿Por qué no te piras ya de una vez y dejas de incitar a la guerra?

  32. Adán · ·

    Alfredo.

    Me temo que ya se ha empezado a liar el cotarro, las palabras yihaidistas al ataque israelí son estas:

    «Nuestra respuesta hará temblar la tierra».

    http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/09/internacional/1331310698.html

  33. El Moli de Getafe · ·

    A propósito del «rojo» Adam Smith :

    Precisamente esto que ustedes comentan, aunque perdonen que les diga que lo hacen de un modo algo disperso ( lo que me hace sospechar que no dominan del todo el asunto ), llevó finalmente a la denominada «Escuela de Viena» a culpabilizar al escocés del inicio de una línea de pensamiento que con el paso del tiempo concluiría en Karl Marx.

    Sí, así se justifican los «austriacos» a la hora de explicar la razón de ser de su propia existencia, nada menos que como una imperiosa necesidad ante dicha desafortunada desviación de la rama principal del pensamiento económico.

  34. leak · ·

    Don Alfredo:

    Escribo sólo para responder a su pregunta en respuesta a mis comentarios. El tema de la soberanía compartida es complicado, pero podría encararse al estilo de Hong-Kong, pero con la idea de que no haya restricciones demográficas como las hay ahora. No se si ud. lo sabe, pero muchos habitantes de los archipiélagos del Atlántico Sur usan servicios provistos por Argentina y Chile, y sin embargo, no es necesariamente recíproco. Eso debería cambiar, lentamente, con el paso del tiempo.

    Por otra parte, soberanía compartida implicaría explotación conjunta de los recursos naturales. 50 y 50. Leyes inglesas, costumbres inglesas, administración inglesa o local, pero recursos compartidos y mayor integración real entre el archipiélago y el continente.

  35. @Leak: Bueno, eso de las restricciones demográficas sí es algo grave y no sabía que aún lo practicaban. Si de eso se trata, entonces efectivamente usted tiene toda la razón. Si eso ha de cambiar lentamente, con el paso del tiempo como usted dice, es preciso ir poco a poco cambiando las leyes al respecto, para permitir el asentamiento de nacionales argentinos.

    En cuanto a los recursos, pues no tengo nada que discutir contra eso ya que es una de las posibilidades contempladas en D.Internacional.

    Respecto a la integración real entre el archipiélago y el continente, creo que eso supone o debería suponer la participación de muchos países en apoyo a ese tipo de propuestas. Lo que no tengo tan claro es si, por ejemplo, vuestros vecinos inmediatos estarían dispuestos a apoyar o por la labor. En cuanto a Europa, sé que igual España y algunos otros más estarían más a favor de llegar a un acuerdo de ese tipo.
    —————————–
    Piero: Yo creo que más vergüenza da para España tener a elementos tan absolutamente totalitarios y fascistas como usted. Lo bueno es que por cada parida fascista como usted, salen 20 liberales dispuestos a pagar con su vida por la libertad que ustedes desprecian.

    ¿Cómo que yo no iría a la guerra? Llevo 30 años en la trinchera, en Londres, Nueva York, Miami, Madrid, me da igual – yo no nací para ser un ciber-bocón como es usted – un «revolucionario» de sillón. Seguramente, si a usted le ponen entre sus manos una pistola, empezaría a sudar de los nervios, porque sus comentarios demuestran que usted no es más que un puto pardillo. No se preocupe que no pasa nada: en la zona de la Latina en Madrid, tiene usted el Instituto Juan de Mariana y ahí podrá despotricar contra mí de lo lindo y encima tener apoyos y todo. Ah, no, pero usted es que no tiene ni el valor de salir de su putrefacta habitación en Aluche. Tipejo.

    No, por supuesto que Irán no se iba a quedar con los brazos cruzados – nunca ha estado dispuesta a quedarse de brazos cruzados y por eso no queda más remedio que el uso de la fuerza.

  36. Jose Huilcanahui · ·

    Alfredo se ve que usted no conoce de historia y su comentario me suena a ochentero

    La situacion actual y la geopolitica mundial es MUY diferente, EEUU y Europa Occidental estan en una crisis de valores, practicamente en la bancarrota, y ya casi desindustrializado, como lo dijo Elisei.

    Usted llama estado malvado de USA a Rusia, solo porque es competencia? E Iran? Pues el responsable de lo que es Iran ahora es culpa de EEUU por derrocar a Mossadegh por creerlo que era «comunista»; y solo le digo que los Iranies, por mas que odien a Ahmenidajah, ellos SI apoyan el plan nuclear que para su libro, se inicio cuando el Sha estaba en el poder y fue USA y Europa los que le proveyeron la tecnologia en aquellos momentos. Ah osea que si son amigos de USA alli pueden tener y ahora que no no lo pueden, que tal hipocrecia; incluso si la oposicion ganaba en Iran, el plan nuclear hubiera seguido, alli que dirian entonces.
    Como decia los iranies el desprecio a Ahmenidajah no lo hacen que sean automaticamente aliados de USA, el antiamericanismo de la oposicion irani es muy fuerte, por algo USA no apoya a los rivales de Ahmenidajah.

    Australia en ese caso con China, esta entre la espada y la pared. Porque, porque resulta que la industria motor de ese pais es la MINERIA, y su principal clente es CHINA, la industria y manufactura en Australia esta colapsando cada dia mas, la industria automotriz subsidiada por el gobierno para que no quiebre, debido a que no puede competir con la industria directa o indirectamente relacionada con la mineria; la mineria paga salarios exorbitantes, lo cual muchos dejen la industria tradicional y se vuelquen a la mineria, y como dicha industria tradicional no puede pagar los mismos salarios porque eso significaria incrementar el costo y ademas competir con productos importados mas baratos de Asia, pues simplemente CIERRAN.
    Y si China decide cortarle el cano a Australia con la importacion minera, ya no quiero imaginarme lo que pasaria con ese pais dependiente de la mineria; al menos que USA pague lo mismo que los Chinos o MAS

    Corea del Sur aliado incondicional de USA? SOLO hasta el dia que caiga el regimen de Kim Jeong Eun y se unifiquen; despues de alli; Corea girara hacia China, porque? si entiendes la historia de Corea tendras la respuesta.

  37. Jose Huilcanahui · ·

    Me olvidaba, le recomiendo que lea «The Clash of Civilizations» de Samuel Huntington; una vision «profetica» de lo que el mundo sera alla escrito en los 90s y en el punto de vista de un neocon

  38. «Alfredo se ve que usted no conoce de historia y su comentario me suena a ochentero»

    Lo tomo como un elogio – ya quisiéramos estar en los ochenta. Dice usted que no conozco la historia – sin embargo, no da una sola instancia que lo demuestre, por lo cual, es un comentario deleznable sin base en la realidad. Usted sabe perfectamente que conozco de los temas que hablo.

    «La situacion actual y la geopolitica mundial es MUY diferente, EEUU y Europa Occidental estan en una crisis de valores, practicamente en la bancarrota, y ya casi desindustrializado, como lo dijo Elisei».

    Siempre ha habido una «crisis de valores», señor. Lo que no hay ahora son políticos de calidad. Europa lleva siglos en una crisis de valores y le fue bien en los años ochenta gracias a la hegemonía poderosa de los EEUU.

    «Usted llama estado malvado de USA a Rusia, solo porque es competencia? E Iran?»

    ¿Cómo? ¿Sólo porque es competencia? Hombre, por mal camino vamos si tenemos que además demostrar que Irán y Rusia son estados malvados y nefastos para Occidente. Si quiere comprobarlo, le recomiendo mudarse.

    «Pues el responsable de lo que es Iran ahora es culpa de EEUU por derrocar a Mossadegh por creerlo que era «comunista»; y solo le digo que los Iranies, por mas que odien a Ahmenidajah, ellos SI apoyan el plan nuclear que para su libro, se inicio cuando el Sha estaba en el poder y fue USA y Europa los que le proveyeron la tecnologia en aquellos momentos».

    Me sorprende que usted se atreva a decir algo tan poco relacionado con la realidad actual y pensar que podía salirse con la suya. Que Estados Unidos haya apoyado esto cuando la época del dictador anterior a la revolución islamista no significa nada. Si usted supiera algo de Relaciones Internacionales, sabría que las realidades cambian y las respuestas también. Los estados defienden lo que les conviene en cada momento. De poco vale y sirve que «antiguamente» se hacía tal o cual cosa. España también, hace 400 años, era un estado inquisitorial y no por ello me voy a quedar sentado sin hacer nada. La gente, por suerte, va actualizando sus necesidades.

    «Ah osea que si son amigos de USA alli pueden tener y ahora que no no lo pueden, que tal hipocrecia;»

    ¿Hipocresía quizá querrá decir? No soy un fanático de la gramática, sobre todo en un foro, pero una palabra tan básica como «hipocresía» la debería escribir correctamente. Por otro lado, no veo tal hipocresía por ninguna parte – no tiene nada de hipócrita cambiar los criterios según vayan cambiando las realidades. Lo hipócrita sería hacer como hacen los progresistas que afirman que todo el mundo es bueno y luego no se comportan como si todos fuéramos buenos.

    «incluso si la oposicion ganaba en Iran, el plan nuclear hubiera seguido, alli que dirian entonces».

    No lo sé, porque en Derecho Internacional, se trabaja con lo que hay ahora.

    «Como decia los iranies el desprecio a Ahmenidajah no lo hacen que sean automaticamente aliados de USA, el antiamericanismo de la oposicion irani es muy fuerte, por algo USA no apoya a los rivales de Ahmenidajah».

    El pueblo americano y la gente decente sí los apoya, aunque Obama no – eso es cierto. Pero, por suerte, Obama no representa a la mayoría de los norteamericanos.

    Uno de los principales rivales de Ahmenideyad son los kurdos – aliados muy importantes de los Estados Unidos, por cierto.

    «Australia en ese caso con China, esta entre la espada y la pared. Porque, porque resulta que la industria motor de ese pais es la MINERIA, y su principal clente es CHINA»

    FALSO. Los principales clientes son Hong Kong, Singapur, Malasia e Indonesia. No manipule la información.

    «Corea del Sur aliado incondicional de USA? SOLO hasta el dia que caiga el regimen de Kim Jeong Eun y se unifiquen; despues de alli; Corea girara hacia China, porque? si entiendes la historia de Corea tendras la respuesta.»

    No se van a unificar por ahora. Además, yo, a diferencia de EEUU, NO apoyo la reunificación coreana. De igual forma, tampoco hubiera yo JAMÁS apoyado y permitido la unificación desgraciada de Alemania. No estoy de acuerdo con eso de que «Corea girará hacia China». Todo lo contrario – los únicos que «giran» hacia China, son los coreanos del norte – mejor dicho, su gobierno.

    Ah y por cierto, ya he leído de «Clash» de Huntington y hace tiempo dije aquí que no comparto para nada esa visión que además NO se ha cumplido.

  39. Jose Huilcanahui · ·

    «Lo tomo como un elogio – ya quisiéramos estar en los ochenta. Dice usted que no conozco la historia – sin embargo, no da una sola instancia que lo demuestre, por lo cual, es un comentario deleznable sin base en la realidad. Usted sabe perfectamente que conozco de los temas que hablo.»

    Bueno senor pero le recuerdo que estamos en los 2010, y que la lucha Capitalismo vs Comunismo ya se acabo; por lo tanto la existencia de un monolitico bloque malvado y antidemocratico en base a una ideologia utopica ya no existe; la lucha ahora es por PODER antes que ideologica.
    Por eso le dije que su conocimiento historico esta basado mas en tinte POLITICO e IDEOLOGICO que en una vision objetiva y cientifica.

    «Siempre ha habido una “crisis de valores”, señor. Lo que no hay ahora son políticos de calidad. Europa lleva siglos en una crisis de valores y le fue bien en los años ochenta gracias a la hegemonía poderosa de los EEUU.»

    Jajajaja, que yo recuerde de nino en Europa en los 80s no se hablaba de matrimonio gay, o de la invasion islamica, o la inmigracion descontrolada de esos elementos; y preguntarse porque esos elementos inmigrantes llegaron a Europa Occidental? Pues la culpa la tienen los mismos europeos, por sus aventuras colonialistas; UK tiene la culpa y que responsabilisen a sus lideres de antano por invadir y saquear paises como India y el continente africano, Espana igualito por invadir y destruir y saquear las riquezas y destruir grandes civilizaciones en las Americas (y por poco incluso a Japon), mientras antes llegaron al Peru o o Marruecos sin visa, ahora que no se quejen y lo tienen BIEN MERECIDO que su pais se llene de indigenas andinos y moros sin pedir visa.
    EL QUE LA HACE LA PAGA, Y ESE ES EL CASTIGO DIVINO Y EL KARMA QUE TIENEN QUE PAGAR POR INVADIR TIERRAS AJENAS.

    Y no sea iluso NINGUN POLITICO va a ser de calidad, eso es una contradiccion, el politico por naturaleza es mentiroso, lea sino a Maquiavelo.

    Hegemonia? yo llamaria mas bien COMPETENCIA, en los 80s habia competencia de un bloque monolitico con una ideologia perversa, AHORA que cayo ese monolito ideologico y todos piensan igual en el aspecto economico (Rusia es tan capitalista como USA), ya no existe ese incentivo y hegemonia porque el rival ya no existe. La falta de polaridad motivo a que se durmieran en sus laureles, y los BRIC no pueden ser la nueva competencia «malvada» debido a que en esta economia globalizada existe una interdependencia entre ellos. Mejor dicho la $$$ ahora manda.

    «¿Cómo? ¿Sólo porque es competencia? Hombre, por mal camino vamos si tenemos que además demostrar que Irán y Rusia son estados malvados y nefastos para Occidente. Si quiere comprobarlo, le recomiendo mudarse.»

    Iran si le digo, pero Rusia? O es que le tienen miedo porque ahora Rusia se ha vuelto a levantar? Osea ustedes celebraban cuando Yeltzin casi lleva a la bancarrota a USA, pero ahora que Putin levanto al pais, lo detestan; como les dije ustedes HABLAN DE COMPETENCIA y lo beneficioso que es pero cuando la COMPETENCIA los afecta alli si lloran.
    Rusia JAMAS va a tener un gobierno pro-occidental porque su historia ha sido diferente al resto de occidente; al ruso promedio no le importa si el pais es democracia o dictadura, mientras tenga un pan en la boca, un salario y le hagan creer que su pais esta volviendo a ser grande de nuevo. Y lo que mas les duele es que ahora con la diferencia de antes no pueden denunciarlo por criterios ideologicos, debido que el Partido de Putin es PRO CAPITALIST, se enfrento y hasta arrazo con los viejos comunistas (Zhiuganov), es conservador y pro cristiano ortodoxo, y anti islamico, aun mas ES PRAGMATICO Y PRACTICO; asi que no tienen ahora razon ideologica justificable para buscarle tres pies al gato; simplemente LE ES UNA COMPETENCIA, Y ASI PUES ENFRENTEN A LA COMPETENCIA.

    «Me sorprende que usted se atreva a decir algo tan poco relacionado con la realidad actual y pensar que podía salirse con la suya. Que Estados Unidos haya apoyado esto cuando la época del dictador anterior a la revolución islamista no significa nada. Si usted supiera algo de Relaciones Internacionales, sabría que las realidades cambian y las respuestas también. Los estados defienden lo que les conviene en cada momento. De poco vale y sirve que “antiguamente” se hacía tal o cual cosa. España también, hace 400 años, era un estado inquisitorial y no por ello me voy a quedar sentado sin hacer nada. La gente, por suerte, va actualizando sus necesidades.»

    La comparacion entre Iran de los 50s y la Espana de los 1600 no tiene una relevancia total y no soy tonto e ignorante para creerle
    El factor que contribuyo a la caida de Mossadegh fue simple PETROLEO, y la excusa COMUNISMO; los yankees recien en los 90s se dieron cuenta de la estupidez que cometieron y para congraciarse con los opositores iranies, Madeleine Albright dijo oficialmente que se disculpaba por el derrocamiento de ese regimen; que en SI la caida de Mossadegh dejo un vacio de poder opositor a la dictadura del Sha, que fue lamentablemente llenado por el fundamentalismo shiia islamico.
    Por lo visto otra vez me demuestras que tu analisis historico es nulo o no tiene objetividad y es basado solo en criterios POLITICOS y no CIENTIFICOS.
    Mossadegh era MONARQUISTA y social democrata, pero USA prefirio apoyar una monarquia cuasi absolutista, otra vez quedo demostrado la falta de vision a largo plazo de la poltica de relacione exteriores de USA.

    «¿Hipocresía quizá querrá decir? No soy un fanático de la gramática, sobre todo en un foro, pero una palabra tan básica como “hipocresía” la debería escribir correctamente. Por otro lado, no veo tal hipocresía por ninguna parte – no tiene nada de hipócrita cambiar los criterios según vayan cambiando las realidades. Lo hipócrita sería hacer como hacen los progresistas que afirman que todo el mundo es bueno y luego no se comportan como si todos fuéramos buenos.»

    Hipocrecia es criticar a Rusia por ser una cuasi dictadura, pero apoyar a un regimen que financia a terroristas islamicos y es una monarquia absoluta como es Arabia Saudita. Y he notado que para ti existen genocidas buenos y genocidad malos, dictaduras buenas y dictaduras malas; desde el momento que se oponen a USA o sus aliados, automaticamente pasan a ser los malos; una tipica vision orwelliana y sectaria de la historia, asi paso con ALQaida y Bin Laden que la propaganda hizo creer a muchos yankees que Al Qaida era una especie de SPECTRE y Bin Laden su Blofelt.

    No lo sé, porque en Derecho Internacional, se trabaja con lo que hay ahora.

    “Como decia los iranies el desprecio a Ahmenidajah no lo hacen que sean automaticamente aliados de USA, el antiamericanismo de la oposicion irani es muy fuerte, por algo USA no apoya a los rivales de Ahmenidajah”.

    El pueblo americano y la gente decente sí los apoya, aunque Obama no – eso es cierto. Pero, por suerte, Obama no representa a la mayoría de los norteamericanos.

    Uno de los principales rivales de Ahmenideyad son los kurdos – aliados muy importantes de los Estados Unidos, por cierto.

    Bueno te recomiendo que leas quie fue Mir Houssein Mousavi, ya que el fue uno de los que comenso el plan nuclear irani, y el no es ningun pro-americano; en ese caso el enemigo de tu enemigo no es necesariamente tu amigo; la sombra de Mossadegh esta alli

    http://israelmatzav.blogspot.com.au/2009/06/mousavi-started-irans-nuclear-program.html

    http://www.haaretz.com/news/iaea-ahmadinejad-election-rival-launched-iran-nuclear-program-1.277762

    http://www.time.com/time/world/article/0,8599,1904343,00.html

    Los Kurdos son una minoria infima en Iran comparado con Irak o Turquia y Siria; y que son aliados? Porfavor, yo pense que eras mas inteligente…

    Los kurdos no olvidan lo que les hizo Bush I en Irak cuando los traiciono al prometerles revolucion. O no te acuerdas que los kurdos esperaban que USA los apoye cuando Saddam bombardeo con gases a esa pobre poblacion

    Y si son aliados, porque no les apoya en la creacion del Kurdistan? Otra promesa falsa de USA.

    «FALSO. Los principales clientes son Hong Kong, Singapur, Malasia e Indonesia. No manipule la información.»

    FALSO? Yo vivi en Australia hasta el anho pasado para tu informacion, asi que si no conoces este pais, guardate tus comentarios, quedas en el ridiculo, y ademas de ser un trotamundo de internet que JAMAS has vivido fuera de tu PC

    China es un mercado mil veces mas grande que HK y Singapur combinados; Malaysia produce sus propios recursos, Indonesia en Papua tiene minerales; y la demanda de carbon viene de China no de Malaysia e Indonesa; por sentido comun y tus supuesto aprendizaje en economia me vas a decir lo contrario?

    Si es FALSO, pues no me digas a mi dlie al Department of Foreing Affairs que publico esto
    Australian merchandise trade with China, 2010-11:
    Total share:26.4%
    Rank:1st
    Growth (yoy):39.4%
    Exports to China (A$m):64,835

    Haz clic para acceder a chin.pdf

    O incluso a un magazine de economia
    http://www.macrobusiness.com.au/2011/05/is-chinas-economy-slowing/

    SI puedes demostrarme lo que arriba dijiste pues pon PRUEBAS y no palabrotas.

    «No se van a unificar por ahora. Además, yo, a diferencia de EEUU, NO apoyo la reunificación coreana. De igual forma, tampoco hubiera yo JAMÁS apoyado y permitido la unificación desgraciada de Alemania. No estoy de acuerdo con eso de que “Corea girará hacia China”. Todo lo contrario – los únicos que “giran” hacia China, son los coreanos del norte – mejor dicho, su gobierno.»

    Te explico, el giro no va hacer en lo ideologico o lo politico, porque a diferencia tuya que sigues estancado en los 80s, la China de ahora lo unico que le interesa es hacer NEGOCIOS, el giro es GEOPOLITICO, por materia de comercio y $$$$.

    Resulta que NorCorea es una piedra en el zapato a China, pero China esta de acuerdo que la reunificacion se de bajo el regimen de Seoul.

    Como decia no puedes cambiar en solo 50 anhos, siglos de inderdependencia cultural y economica,y los mismos coreanos me lo dicen y se mas que tu porque vivo en ese pais y ademas mi esposa y mis amistades coreanas lo ven asi. El coreano no perdona lo que hizo EEUU y hasta culpan a ellos y Rusia de la division de su pais.

    http://www.independent.ie/breaking-news/world-news/china-would-accept-united-korea-2441216.html

    Ah y porque no quieres la reunificacion coreana? Otra vez miedo a la competencia? O sin querer queriendo sabes de que Corea giraria para China, por eso no apoyarias la unificacion. El pez por la boca cae.

    Yo apoyo la unificacion de ese pais, algo inevitable, asi tambien como la unificacion de otros paises como en el caso de la nacion andina, que a pesar del giro que dio Ollanta Humala en Peru, el y sus colegas de Ecuador y Bolivia estan tambien haciendo avances para una futura reunificacion de esos paises. Evitarlo? Pues a las finales el derecho historico termina imponiendose entre la estupidez politica e ideologica

    «Ah y por cierto, ya he leído de “Clash” de Huntington y hace tiempo dije aquí que no comparto para nada esa visión que además NO se ha cumplido.»

    El 9-11 no te recuerda algo? No te recuerda los problemas entre Rusia y Georgia, los conflictos en Dafur y Sudan del Sur? el problema con islam, y el levantamiento del mundo eslavo comandado por Rusia?

    El mundo actual es muy distinto al de tus amados ochentas donde estaba «the day after», Lionel Richie, Cindi Lauper, Maddona, Reagan, Ayatollah Khomeini, Antropov; tu vision de la realidad es facil de desecharlo, ahora existe el internet, donde ahora con el click de un boton puedo poner en tela de juicio y con lujo de detalles todas tus opiniones; donde ahora existe la historia en una PC, donde ahora incluso puedo encontrar documentos clasificados de estado, y videos en copyright desde el internet.

    El monopolio de la informacion ya no lo tienen ustedes, lo que dicen ustedes es facil de desmentirlo, en los ochentas no era asi; alli todo estaba en periodicos y libros, donde grupos que dominaban la prensa podian decir lo que se les plasca; y en ambos bandos imponer su linea politica, ahora NO; por eso personajes como Murdoch y Fox News, su credibilidad es nula, en los ochentas SI eran creidos, porque no habia otra fuente opuesta.

    Eso mismo pasa en el mundo actual, la economia esta globalizada, la tecnologia y la informacion se ha globalizado; paginas y sitios como wikileaks y pirate bay no pueden ser detenidos, estaran siempre alli; son virales; la revolucion informatica ha traido todas estas consecuencias, se ha producido una desentralizacion del poder, y uno de los principales factores ha sido esta herramienta, EL INTERNET

    Y a quien responsabilizar de ese efecto domino? HECHALE LA CULPA A AL GORE, porque si no fuera por su iniciativa de masificar y comercializar el protocolo TCP/IP que mueve el Internet, este hubiera quedado como secreto militar hasta nuestros dias, y usted no estaria escribiendo esta pagina y no habrian wikileaks ni pirate bays ni megauploads.

    Se ve que te quedaste en los ochentas…despierta este es el siglo XXI 2012 !!!

  40. Jose Huilcanahui · ·

    SOÑAR NO CUESTA NADA !!!

    Sigue con tus sueños de una politica reaganista, porque en estos dias, una politica asi, es inaplicable, y el factor globalizacion y revolucion tecnologia e informatica no existia en esos tiempos

    Los paulistas son los mas razonables e inteligentes en ese aspecto, si ud dice que la defenza es mas importante que el presupuesto y una vez que todos los programas como medicare quedan cancelados; ya quiero ver como la gente va a reaccionar
    Y que pasa si aun asi no alcanza en el presupuesto? De donde va a sacar $$$, maquinita? Como no que usted decia ser un conservador fiscal?
    Endeudarse mas? pero si ustedes acusan a Obama de endeudar al pais, entonces como explica el gasto militar y endeudamiento con Bush I
    Las guerras cuestan !!, y si no hay $$$ como decia mi madre, pues no se gasta.

    ASI DE SIMPLE !!!

  41. «Bueno senor pero le recuerdo que estamos en los 2010, y que la lucha Capitalismo vs Comunismo ya se acabo»;

    Eso es lo que usted se cree – la lucha contra la tiranía nunca acaba, pues en este mundo siempre habrá tiranos o gente indeseable, y, gente que les da alas – Ron Paul, por ejemplo. Hay que derrotar a ambos.

    «por lo tanto la existencia de un monolitico bloque malvado y antidemocratico en base a una ideologia utopica ya no existe;»

    Yo nunca he dicho lo contrario – he hablado de estados, en plural, estados enemigos – ahora por desgracia, hay muchos más que en los ochenta, en parte, porque no se continuó con la política exterior reaganista que usted desprecia.

    «la lucha ahora es por PODER antes que ideologica».

    SIEMPRE ha sido así– por algo llaman a las ideas, «ideas fuerza» – porque las ideas dan poder.

    «Jajajaja, que yo recuerde de nino en Europa en los 80s no se hablaba de matrimonio gay, o de la invasion islamica, o la inmigracion descontrolada de esos elementos;»

    No, se hablaba de prostitución, de legalizar el aborto y la sodomía, se hablaba de legalizar la pornografía (incluida la homosexual) y sume y siga…no se hablaba de la «invasión islámica», cierto – se hablaba de una invasión de la URSS. Ambos son peligros que deben desaparecer. En los ochenta, gracias a Reagan y Thatcher, desapareció la amenaza «roja», ahora hay otras que deben ser derrotadas.

    «y preguntarse porque esos elementos inmigrantes llegaron a Europa Occidental? Pues la culpa la tienen los mismos europeos, por sus aventuras colonialistas; UK tiene la culpa y que responsabilisen a sus lideres de antano por invadir y saquear paises como India y el continente africano, Espana igualito por invadir y destruir y saquear las riquezas y destruir grandes civilizaciones en las Americas»

    Este tipo de discursillo barato, propio de resentidos, me hace bostezar. Los ilegales llegan no «porque hayamos colonizado y saqueado» – eso es una gilipollez. Llegan por dos motivos: 1. Porque se les permite (desafortunadamente) y 2. Porque aquí saben que SIEMPRE van a vivir mejor que en países como Argentina, donde el dinero vuela y no pasa nada. Aquí por lo menos hay cierto «control» sobre las cosas. Es lo que comúnmente se denomina «país blanco» contrapuesto a repúblicas bananeras.

    «mientras antes llegaron al Peru o o Marruecos sin visa»,

    Sólo faltara eso que unos países (Marruecos sobre todo, no conozco Perú) incapaces de controlar su propio territorio y pueblo, encima se pongan finos y exijan visados cuando no tienen dinero ni para imprimir el folio. Le veo muy resentido, señor. ¿No pudo entrar a España? La próxima vez, traiga algo de dinero si puede, igual así entra.

    «ahora que no se quejen y lo tienen BIEN MERECIDO que su pais se llene de indigenas andinos y moros sin pedir visa».

    Habla de los indígenas y moros como si tuviera algo de malo serlo. No me extrañaría de usted, porque bien conocido es el hecho que muchísimos seguidores de Ron Paul son unos racistas encubiertos, abanderados por el pretexto de su supuesta «libertad de expresión» y libertad para «discriminar cuando me plazca y pegar tiros en mi casa».

    «EL QUE LA HACE LA PAGA, Y ESE ES EL CASTIGO DIVINO Y EL KARMA QUE TIENEN QUE PAGAR POR INVADIR TIERRAS AJENAS».

    Esto es sencillamente lo más gracioso que he leído hoy. Le puedo asegurar que nadie está gritando ni cortándose las venas por este tema. ¿Igual usted sí?

    «Y no sea iluso NINGUN POLITICO va a ser de calidad, eso es una contradiccion, el politico por naturaleza es mentiroso, lea sino a Maquiavelo».

    Se puede ser un mentiroso de calidad. Una cosa no quita la otra. Hay muy buenos mentirosos – Ron Paul, por ejemplo, no es demasiado mentiroso pero es basura como político.

    «Iran si le digo, pero Rusia?»

    Sí, Rusia.

    «O es que le tienen miedo porque ahora Rusia se ha vuelto a levantar?»

    Precisamente por este hecho, hay malas notícias para el mundo. Una Rusia fuerte no es bueno para la humanidad – quizá para usted sí, a la vista del odio que se desprende de sus comentarios hacia ciertas personas. No me sorprendería nada que si Rusia liquida a ciertos grupos, usted estaría encantadísimo.

    «Osea ustedes celebraban cuando Yeltzin casi lleva a la bancarrota a USA»

    Esto es absurdo y falso – ¿de dónde saca semejante locura?

    «pero ahora que Putin levanto al pais, lo detestan;»

    Sí, sí – tanto levantó el país que ahora su propio pueblo se alza contra él. Le voy a confesar algo en serio: A mí no me importaría que Putin sufriera un «accidente».

    «como les dije ustedes HABLAN DE COMPETENCIA y lo beneficioso que es pero cuando la COMPETENCIA los afecta alli si lloran.»

    Ah, yo no – todo lo contrario – la vida sería muy aburrida sin la competencia – pero tener competencia no significa permitir que TE GANEN – hay que ganar los juegos, y para eso estamos los que son «como yo».

    «Rusia JAMAS va a tener un gobierno pro-occidental porque su historia ha sido diferente al resto de occidente;»

    CORRECTO – y por eso Rusia DEBE SER MARGINADA. Usted mismo lo ha dicho.

    «al ruso promedio no le importa si el pais es democracia o dictadura, mientras tenga un pan en la boca, un salario y le hagan creer que su pais esta volviendo a ser grande de nuevo.»

    Correcto – el ruso nunca se ha interesado, en general, como pueblo, por la libertad – ojo, tampoco ALEMANIA – y por eso le dije lo de dividirla.

    «Y lo que mas les duele es que ahora con la diferencia de antes no pueden denunciarlo por criterios ideologicos, debido que el Partido de Putin es PRO CAPITALIST, se enfrento y hasta arrazo con los viejos comunistas (Zhiuganov), es conservador y pro cristiano ortodoxo, y anti islamico, aun mas ES PRAGMATICO Y PRACTICO; asi que no tienen ahora razon ideologica justificable para buscarle tres pies al gato;»

    ¿Cómo dice? Razones hay MUCHÍSIMAS. Por cierto, veo que ignora, no sé si por ignorancia o porque pensaba que podía colarlo, que Putin dijo que la TRAGEDIA más grande en geopolítica del siglo XX fue la caída de la URSS. Muy «capitalista» no es cuando dice gilipolleces resentidas como esas, aunque comprendo por qué usted se siente identificado con Putin. Las políticas actuales de represión en Rusia, de expansionismo y de corrupción dan credibilidad a eso y son una demostración que Putin adora la URSS y que debe ser aislado y que EEUU , junto con aliados occidentales, ha de hacer todo lo posible para aislar a Rusia y hundir al gobierno de Putin.

    ¿Enfrenten a la competencia, dice usted? Con mucho gusto, no se preocupe – ya estamos en ello.

    «La comparacion entre Iran de los 50s y la Espana de los 1600 no tiene una relevancia total y no soy tonto e ignorante para creerle»

    Usted compara hechos históricos con las políticas actuales. El no creer sus propias palabras le hace o bien un mentiroso, o bien un tonto, o bien las dos cosas. ¿Cuál de ellas?

    «El factor que contribuyo a la caida de Mossadegh fue simple PETROLEO, y la excusa COMUNISMO; los yankees recien en los 90s se dieron cuenta de la estupidez que cometieron y para congraciarse con los opositores iranies, Madeleine Albright dijo oficialmente que se disculpaba por el derrocamiento de ese regimen;»

    Madeleine Albright, salvo el tema de Kosovo, siempre fue una estúpida. Nunca la aguanté y la conozco (y conozco a su sobrino, que me echó en cara que yo estaba «insultando a Albright» en un discurso universitario).

    ¿Quiere que le diga algo más? No pasa nada, se lo digo, ya que es un secreto a voces:

    Si Estados Unidos y sus aliados llegásen a bombardear Irán, debería ser acompañado de un cambio de régimen. Los Estados Unidos antiguamente – y ahora – tienen la capacidad para diseñar el derrocamiento clandestino de gobiernos indeseables que no convienen. Quiero que vuelvan a recuperar ese tipo de operaciones. Obviamente no tiene por qué ser esto el método preferido, pero sí pienso que la OTAN debe tener esa capacidad.

    «que en SI la caida de Mossadegh dejo un vacio de poder opositor a la dictadura del Sha, que fue lamentablemente llenado por el fundamentalismo shiia islamico.»

    Hombre, no sé qué pretende decir. Creo que si le preguntáse usted a los iraníes que lo vivieron, muchos le dirían que el dictador modernizó el país, comparando esa situación con los clérigos medievales que gobiernan ese país hoy, igual se sorprendería usted de la cantidad de gente que preferiría volver a esa situación.

    Hay veces que no queda otro remedio para evitar unas alternativas mucho menos favorables – como por ejemplo, un Irán con armas nucleares.

    «Por lo visto otra vez me demuestras que tu analisis historico es nulo o no tiene objetividad y es basado solo en criterios POLITICOS y no CIENTIFICOS.»

    Yo le estoy dando un repaso en la historia y veo que no lo pilla. ¿Científico? También – es un HECHO que los Estados defienden lo que les conviene en cada momento. Negarlo es absurdo.

    «Mossadegh era MONARQUISTA y social democrata, pero USA prefirio apoyar una monarquia cuasi absolutista, otra vez quedo demostrado la falta de vision a largo plazo de la poltica de relacione exteriores de USA.»

    Es que las políticas exteriores no funcionan así – se podría quizá haber hecho mejor, pero peor no. Usted habla mucho de la historia, y sin embargo me da un punto de vista totalmente simplificado de la misma, y no apta ni siquiera para un libro de texto de chavales de 12 años. Si hubo un golpe, era para evitar un golpe de Estado comunista en Irán. 17 años después, se puede decir que hubo consecuencias por ese acto, pero el que toma decisiones tiene que tomarlas según el tiempo y las circunstancias y le diré algo más, señor: Yo no pediría disculpas por ese golpe de Estado. Ni de broma.

    «Hipocrecia es criticar a Rusia por ser una cuasi dictadura, pero apoyar a un regimen que financia a terroristas islamicos y es una monarquia absoluta como es Arabia Saudita».

    Ah, pero yo no he criticado a Rusia «por ser cuasi dictadura» sino por amenazar los intereses occidentales. ¿No pilla la diferencia?

    «Y he notado que para ti existen genocidas buenos y genocidad malos, dictaduras buenas y dictaduras malas;»

    Lo simplifica demasiado – para mí existe ante todo, un deber de seguridad – lo demás es circunstancial.

    «La sombra de Mossadegh esta alli»

    Quizá habrá que instalar otro «Shah»

    «Los Kurdos son una minoria infima en Iran comparado con Irak o Turquia y Siria; y que son aliados? Porfavor, yo pense que eras mas inteligente…»

    Yo no he dicho que sean los únicos aliados – es solo un ejemplo – Ahmadineyad tiene muchos más enemigos.

    «Los kurdos no olvidan lo que les hizo Bush I en Irak cuando los traiciono al prometerles revolucion. O no te acuerdas que los kurdos esperaban que USA los apoye cuando Saddam bombardeo con gases a esa pobre poblacion»

    Cierto, pero los kurdos perdonarán cuando vean las alternativas – son tan oportunistas como usted o yo.

    «Y si son aliados, porque no les apoya en la creacion del Kurdistan? Otra promesa falsa de USA».

    El hecho de ser aliado no significa darles todo lo que quieren. Veo que usted no sabe nada de política exterior.

    «FALSO? Yo vivi en Australia hasta el anho pasado para tu informacion, asi que si no conoces este pais, guardate tus comentarios, quedas en el ridiculo, y ademas de ser un trotamundo de internet que JAMAS has vivido fuera de tu PC»

    Ya estaba faltando el insulto gratuito – he visto más países de lo que usted seguramente verá en su vida – ¿vivió en Australia? Pues poco aprendió sobre su economía. ¿Cómo me voy a ahorrar mis comentarios cuando son ciertos y además demuestran su más absoluta ignorancia?

    «China es un mercado mil veces mas grande que HK y Singapur combinados; Malaysia produce sus propios recursos, Indonesia en Papua tiene minerales; y la demanda de carbon viene de China no de Malaysia e Indonesa; por sentido comun y tus supuesto aprendizaje en economia me vas a decir lo contrario?»

    ¿¿?? ¿Cuándo he dicho que el mercado de HK sea «más grande»??? No sé si tiene dinero usted, pero si lo tiene, le recomiendo comprarse unas gafas para leer.

    «SI puedes demostrarme lo que arriba dijiste pues pon PRUEBAS y no palabrotas».

    ¿Por qué se nos altera? Le veo muy alterado y «troll» – usted no es más que un troll bananero, y ya me extrañaba su buen rollito – le diré esto – yo no sufro tontos y ya creo que ha quedado demostrado que usted no es más que un cantamañanas cibernético, de las filas de Ron Paul, de los muchos que abundan. Yo nunca he negado que Australia comercie con China y que sea importantísimo este hecho – he dicho que los datos que usted dio en el otro comentario NO SON REALES ya que hay OTROS parámetros y OTROS países con los que Australia comercia. El hecho de que China sea absolutamente importante para Australia NO DICE NADA ni rebate lo que yo defiendo. Usted tiene mucha palabrería, pero poca sustancia. Es usted seguramente capaz de escribir 20 páginas sobre nada, pero incapaz de escribir dos páginas de algo.

    Jeje, dice usted que vive en Corea – hace un tiempo estaba usted en Australia y ahora en ¿Corea? Sí señor – sin embargo, su IP es de Australia. ¿Por qué miente tanto? ¿Le da vergüenza decir que usted es un inmigrante en Australia?

    «Ah y porque no quieres la reunificacion coreana? Otra vez miedo a la competencia? O sin querer queriendo sabes de que Corea giraria para China, por eso no apoyarias la unificacion. El pez por la boca cae.»

    A corto plazo sería absurdo entregar una democracia al norte de Corea. Creía que algo tan elemental para liberales era obvio pero es que se me olvida que usted es de los de Ron Paul. ¿Competencia? No, ya le he dicho que no tengo ningún miedo a la competencia – Corea no va a girar hacia China – de hecho, por eso China no es muy entusiasta con la idea de unificación, ya que nadie quiere tener a un vecino poderoso como sería una Corea unida. En todo caso, beneficiaría a EEUU, creámelo – mis razones para oponerme, ya las he dado.

    «el y sus colegas de Ecuador y Bolivia estan tambien haciendo avances para una futura reunificacion de esos paises.»

    Esto parece un chiste. ¿De verdad piensa que se van a unir?

    «El 9-11 no te recuerda algo?»

    Sí, pues lo viví, claro que me recuerda, pero no da ninguna razón a Huntington – fue un acto terrorista, y no un «choque de civilizaciones» (¿o es que usted piensa que por ser musulmán se es terrorista?) Un análisis tan simplista no me extrañaria de usted – ya nos tiene acostumbrados.

    «No te recuerda los problemas entre Rusia y Georgia, los conflictos en Dafur y Sudan del Sur? el problema con islam, y el levantamiento del mundo eslavo comandado por Rusia?»

    Pues no.

    «ahora existe el internet, donde ahora con el click de un boton puedo poner en tela de juicio y con lujo de detalles todas tus opiniones»

    ¿Y a qué espera para desmontar mis ideas? Aún estoy esperando que me rebata algo con éxito…

    «El monopolio de la informacion ya no lo tienen ustedes»

    Ni falta que hace…nunca lo hemos querido así.

    «lo que dicen ustedes es facil de desmentirlo»

    ¿Y por qué usted ha sido incapaz de desmentir tan solo una cosa de las que yo he dicho? Creerselo no significa que lo haya logrado, aunque comprendo que ese sería su deseo, a la visa de la frustración que destilan sus comentarios.

    En cuanto a Fox y Murdoch, ¿credibilidad nula? Le recuerdo que millones de personas siguen encendiendo la tele y obteniendo su info de esos canales – a usted no le hace casi ni Dios.

    Ah, ya sabía que iba a decir lo de AL GORE – ¿Está usted de broma verdad? ¿Sabía que eso es una broma en EEUU? Gore fue el mismo que dijo «inventé internet» y un pringao como usted, fanático de Ron Paul, se lo cree.

    «Se ve que te quedaste en los ochentas…despierta este es el siglo XXI 2012 !!!»

    Los principios son los mismos – hegemonía de Occidente, derrocamiento de las amenazas. Al final, tendremos victoria y usted se morirá de rabia. No vamos a llorar su pérdida, se lo aseguro.

  42. javier · ·

    «A corto plazo sería absurdo entregar una democracia al norte de Corea. Creía que algo tan elemental para liberales era obvio pero es que se me olvida que usted es de los de Ron Paul. ¿Competencia? No, ya le he dicho que no tengo ningún miedo a la competencia – Corea no va a girar hacia China – de hecho, por eso China no es muy entusiasta con la idea de unificación, ya que nadie quiere tener a un vecino poderoso como sería una Corea unida. En todo caso, beneficiaría a EEUU, creámelo – mis razones para oponerme, ya las he dado»

    Don Alfredo, le puedo asegurar que este señor conoce bien poco tanto a los coreanos, como a la historia de Corea.

    Es sin embargo cierto que tanto los del norte como los del sur quieren reunificarse, Corea es sin duda una región fuertemente nacionalista. En la practica esto supondrá de producirse una «compra» del sur al norte, al estilo de Alemania ( puesto que en mi opinión fué lo que ocurrió realmente ), y para alivio de la comunidad internacional, bajo una democracia liberalista como existe en la Sexta república surcoreana.

    Señor Huilcanahui , ¿ha hablado alguna vez con un coreano (obviamente, del sur)? Si lo ha hecho, se habra dado cuenta que son profundamente anticomunistas, además de ser una sociedad altamente clasista y racista. Corea no se volverá ni hacia China, ni ante Japón, paises ambos a los que considera ahora mismo amenazas para su seguridad nacional. Si efectivamente vive en Australia, salga a la calle, vaya al Koreatown, pregunte y salga de dudas.

    Su aliado más fiel, como muy bien dice Don Alfredo seguirán siendo los Estados Unidos.

  43. Don Javier:

    «Don Alfredo, le puedo asegurar que este señor conoce bien poco tanto a los coreanos, como a la historia de Corea».

    No me cabe la menor duda, Javier. Este es el mismo señor que hace unos meses atrás, con otro «nick», afirmó que los españoles somos unos moros-mestizos y que yo era negro con rasgos asiáticos. Igual tendremos que cambiarnos los nombres: Alfrehamad y usted, Javir Bin Mustafá. He leído cosas absurdas en mi vida, pero raramente me llegan cosas tan absurdas como las de este resentido indigenista e indigena que además odia a los blancos y es un racista a la inversa (también se odia a sí mismo).

    «y para alivio de la comunidad internacional, bajo una democracia liberalista como existe en la Sexta república surcoreana».

    Esta posibilidad se ha había planteado en algunos organismos, sí, aunque actualmente la cosa no puede ser si tienen un vecino comunista y asesino.

    Lo que vd dice de los coreanos es MUY cierto, ya que conozco a varios y efectivamente, son clasistas y racistas – al menos, los que yo conocí en EEUU sí son así.

  44. Estoy de acuerdo con la entrada. Occidente decae y se enfrenta a graves amenazas como Rusia, China o el terrorismo islamista. La historia nos muestra que con los tiranos no valen las políticas de contención, porque las entienden como un gesto de debilidad. ¿Sirvió de algo la política de apaciguamiento de Chamberlain con la Alemania nazi? ¿Hubiera podido vencer Reagan a la URSS con una política de concesiones?
    Hay veces que para garantizar la paz, es necesario armarse hasta los dientes para disuadir a los tiranos de sus ideas expansionistas.
    Obama es una vergüenza para Estados Unidos y para Occidente. Desde que está en el poder Irán y China son más fuertes y EEUU más débil. O se hace una política de fortaleza y se da un puñetazo encima de la mesa o a Occidente le quedan 4 días como civilización dominante.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: