Hoy estuve pasándome la tarde recordando mi «época de gloria» colegial y me vino a la mente un recuerdo del año 1989. Veamos: en 1989 yo tenía 8 añitos pero ya me interesaba la política. Recuerdo mi admiración por Bush padre y también recuerdo perfectamente la primera Guerra del Golfo Pérsico en 1991. Desde que tengo uso de la razón, siempre he sido de convicciones parecidas. No se me olvida aquél día de 1991 cuando le dije a una profesora media-progresista: «¿por qué eres tan tonta?» No duden, señores lectores, que recibí el castigo merecido por faltarle al respeto a mi profesora. Pero, la memoria que me vino a la mente ayer es del año 1989, cuando fui de viaje por segunda vez a Nueva York con una prima y su familia. Fuimos al Central Park y era un día de verano, y las mesas de «picnic» estaban llenas de familias, sobre todo recuerdo ver a muchas familias de origen latinoamericano, como hacen hoy muchos aquí en Madrid en el Retiro, donde se reúnen con los suyos. Estaba yo dando una vuelta por el parque con otro niño de situación parecida a la mía (con esto me refiero a «condición social») y recuerdo que se nos acercó otro niño, posiblemente de edad parecida o algo mayor que yo y nos dice, en inglés: «those are my friends and we’re playing.» (esos son mis amigos y estamos jugando). Recuerdo sentir mucho desprecio contra el niño ese y bueno para resumir, mi amigo le dio una patada en la rodilla por un motivo que ahora no viene a cuento. Simplemente que se me quedó grabado en la mente algo que nos dijo un grupo de personas mayores que habían allí: «niños cuidado con esa gentuza.» A mí desde pequeño siempre preferí las conversaciones de los mayores y tampoco se me olvida la charla que tenía un hombre cuarentón, de origen mejicano o de uno de esos países, en otra mesa. Hacía referencia a Bush presidente y recuerdo que dijo: «Bush nos está ahogando, he tenido que cancelar un plan de compras que tenía.» No recuerdo lo que pensé en ese momento pero sí recuerdo que se trataba de un hombre bastante feo de cara, con aspecto hortera (ahora que puedo valorar esas cosas). Sé que esto sonará bastante duro pero deberíamos ir acostumbrándonos en España a ese tipo de charla y especie de ser humano: pobre, resentido, y hortera, porque estamos a punto de entrar en un periodo muy necesitado de austeridad nacional y creo que ya va siendo hora de que venga, cuanto antes, mejor. Para mí no será nada nuevo, pues siempre he sido muy austero. En el colegio los chavales decían siempre «es imposible compartir nada con Alfredo, nunca da ni un duro.» También hace poco me tuve que reír un poco porque un progresista me dijo que seguro «tienes miles de trajes.» No, no no no señores, ni siquiera eso. Soy austero en todo pero creo que va siendo hora de que otros aprendan un poco esa lección. Por lo tanto, como tengo un amigo que trabaja en el FMI, os contaré lo que viene para que os vayáis preparando.
Una de las tristes características de la sociedad occidental contemporánea es la tendencia de aceptar que nos mientan si la mentira suena bien. Aquí van algunos ejemplos políticamente incorrectos.
1) Deuda y déficit. En nuestra situación actual, muy pronto vamos a acumular miles de millones de euros de deuda. Utilizamos el eufemismo de «estímulo» para hablar de endeudamiento masivo en términos de porcentaje del PIB, y hablamos de «inflarnos» para salir de la deuda. El hecho es que el endeudamiento es ahora tan enorme que no hay manera de pagar lo que debemos sin recortes masivos en los servicios de costumbre, y una probable disminución en el nivel «aparente» de vida a la que muchos están malamente acostumbrados. Y digo «aparente», ya que muchos de los elementos a los que nos hemos acostumbrado, desde la asesoría psiquiátrica sofisticada para presos y delincuentes, procesos judiciales frívolos, procedimientos médicos innecesarios y duplicados (cambios de sexo en Andalucía por ejemplo con dinero público), sueldazos para los funcionarios en ciertas CCAA, subsidios agrícolas, o las subvenciones a las artes y los medios de comunicación no son indispensables y poco a poco empezarán a desaparecer. Aumentar los impuestos será en el corto plazo la «solución» que se nos ofrece, pero no es sostenible porque afectará la actividad económica.
Y nos falta mucha paciencia y valor para bajar los impuestos, junto con recortes en el gasto masivo, para equilibrar el presupuesto de las arcas. En resumen, vamos a inventar eufemismos como «estímulo» a medida de que se vaya acabando la pasta, y los españoles tendrán que ajustarse a un menor nivel de vida. En los EE.UU pasará lo mismo. Me comentó un amigo que vive en California que los caminos y rutas rurales están rotos y llenos de baches, perros callejeros sin microchip, y miles de remolques de alquiler y garajes convertidos-en-alquileres/hogares. Me temo que cualquier alumno de primaria en los años 50 podría hacer un resumen de la situación actual mucho mejor que cualquier licenciado universitario de hoy en día. El declive no es inevitable, teniendo en cuenta una población que ha crecido y las inversiones de generaciones anteriores, la continua evolución tecnológica y la globalización. Pero, en una cultura terapéutica y con la existencia de un «Evangelio» de redistribución socialista, nadie se atreve a decir que el endeudamiento actual es asombroso, insostenible y que tendrá que pagarse con sacrificios reales. Prefieren callarse y seguir el mismo camino, como si Grecia fuése un ejemplo a seguir.
2) Israel. Estamos constantemente oyendo cosas sobre la «Crisis en Próximo Oriente» y la «necesidad de reiniciar el Proceso de Paz.»
¿Por qué? ¿Acaso debemos perder el sueño por la ciudad dividida? ¿O la brutal ocupación turca del Chipre griego? ¿O la anexión rusa de Osetia? ¿O el tratamiento cruel contra los musulmanes por parte de los chinos?
Por supuesto que no. La mentira es que hay una «crisis en Medio Oriente». La frase «tierra ocupada» no es inusual. Los palestinos no son más «refugiados» que los tibetanos o chipriotas. El ejército israelí es mucho más moral que la fuerza militar que del ejército ruso o el chino o el turco.
¿La realidad? Odiar a Israel debido a ciertas evidentes realidades a) creciente antisemitismo (uno puede odiar a los malvados judios si dice ser «anti-sionista», b) el temor a los terroristas islámicos radicales, al parecer no hay radicales tibetanos secuestrando aviones o volando estaciones de trenes de Madrid debido a los lazos españoles con la China comunista, c) Israel es Occidente, como los EE.UU., y una minoría en una vecindad mayoritariamente marrona y tercermundista, por lo que odiar a Israel es un mecanismo de odiar a los EE.UU. de forma barata y mezquina
¿La verdad? El dinero, el miedo y los odios de toda la vida enmascarados con «principios» y «moralidad» y «justicia».
3. La inmigración: Es preocupante señores el número cada vez más creciente de extranjeros sin oficio ni beneficio en nuestra patria y nuestros políticos están jugando con fuego que traerá graves consecuencias para las relaciones raciales. Cuando los autóctonos empezamos a sentirnos como extranjeros en nuestro propio país, surgen problemas como el racismo y el odio, y la xenofobia. Por eso provoqué la furia de muchos cuando dije que hay que comprender por qué existen los «skins» — normalmente son jóvenes inadaptados que no saben qué hacer ante una realidad cada vez más problemática y porque nuestros políticos se niegan a hablar de la inmigración como problema. Pero eso es lo de menos señores.
Millones de extranjeros viven aquí ilegalmente, son ilegales, viven en comunidades paralelas a la nuestra, carecen de formación superior en muchos casos pero sin embargo, millones y millones salen al año de España en remesas: ¿cómo lo hacen? Por el sistema socialista que les garantiza cosas como la sanidad y la educación para sus hijos y ayudas para la vivienda pública y las guarderías públicas. Eso les permite no tener que asumir esos gastos y mandar millones a sus países de origen. Si a eso le sumamos una mayor tendencia a delinquir, desde pandillas como Latin Kings y detenciones por conducir borrachos y por pegarle más a sus esposas, el Estado gasta mucho más en ellos de lo que ellos realmente aportan. No pretendo hablar de «LOS» inmigrantes: hay nacionalidades específicas donde vemos estos problemas más que en otras. Por ejemplo, pocos inmigrantes chinos o europeos occidentales delinquen tanto.
Está prohibido, casi, afirmar que una sociedad más o menos «sofisticada» como la nuestra se gasta millones y millones anuales intentando educar, reeducar, encarcelar y curar a millones de personas del Tercer Mundo. También todos recordaremos la época del «boom» de las pateras y los buenistas que decían que «se lo debemos» porque somos «blancos, malos y occidentales». Pues no señores: la penitencia se la dejo a los papistas. Es curioso que tantos sudamericanos vengan aquí y se arriesgen ir a prisión por ser ilegales mientras que por otro lado no paran de quejarse de nosotros: que si somos malos y discriminamos, y que debemos ajustarnos a su cultura. Si ellos no lo hacen, ni tienen por qué, yo tampoco tengo el deber de acoplarme a sus costumbres. A mí no me importa que una mora se tape la cara todo lo que quiera, es su decisión, pero empieza a molestarme cuando exigen que empresas privadas respeten esas costumbres. Quizás para empezar a solucionar el tema de las remesas, se les debe cobrar como mínimo un 10% en un impuesto específico destinado a cubrir los gastos sociales que mucha de esta gente genera.
En España no nos hace falta un Le Pen, Dios libre: lo que nos hace falta es ser realistas y ejercer sentido común, hablando sin tapujos. Somos un país con siglos de Historia y con una población autóctona más o menos homogenea y por lo tanto, no tenemos la misma carga histórica de inmigración que tiene un país como los EEUU. España, al igual que el Reino Unido, ya es un país multicultural y con lo que tenemos ya es suficiente. Cerrojazo, por lo tanto, a la llegada nueva de más inmigrantes por ahora. Primero hay que ver lo que tenemos en casa.
4. ¿Qué está pasando con el surgimiento de una aristocracia de izquierdas? Al Gore es un multimillonario que ha basado toda su carrera en la mentira. Pepiño Blanco tiene varias mansiones en España mientras que se dedica a amaestrarnos sobre la «justicia social.»
El riquísimo y millonario Bill Gates se ha asegurado que no habrá impuestos federales sobre su herencia y patrimonio de más de 60 mil millones mientras da conferencias sobre la necesidad de subir los impuestos para el resto, o George Soros que habla de los pecados del capitalismo — pero ninguno asume las consecuencias de sus nefastas doctrinas.
Rara vez se reconoce el denominador común que une a todos estos «patrones» de la izquierda: el socialismo progresista es una manifestación psicológica que sólo se pueden permitir en muchos casos los más ricos del país, que son inmunes a las duras realidades de la vida y el daño que provocan los impuestos desorbitados. Encuentran consuelo, penitencia y autoestima en esas doctrinas surrealistas. Los colegios «de élite», que conozco bien, están llenos de los hijos de estos mismos buenistas que critican que la educación se esté privatizando. En mi universidad, que en mis tiempos costaba 33 mil dólares anuales habían muchos hijos de dirigentes de ERC y del PSOE que, porque no me gusta el cotilleo innecesario, no nombraré aquí.
Sí, vivimos en un mundo de locos y para dar sentido a todas estas contradicciones, cada vez mentimos más y mejor. Pero, como siempre, la realidad se impone y pronto llegará el momento en el que tenemos que pagar las facturas: muchos van a llorar, y otros no. Los que ya lo veíamos venir vamos a reírnos mucho, porque es un castigo muy merecido.
Si miras el índice de confianza del mes de enero, vemos un nivel de confianza desorbitada de parte de muchos españoles.
Es increíble pero cierto, que los españoles en su mayoría no tienen ni puñetera idea de la que les viene encima y encima, el gobierno calla. Eso es lo que más me preocupa, el silencio del Estado, lo cual será muy duro para muchos en la población cuando se enteren de la realidad. Hoy ya se enteraron unos cuantos más y el Financial Times habla del desplome de Zapatero en las encuestas y el fin de Portugal. El euro peligra y si se mantiene, España la va a pasar putas.
Desde el mes de enero los españoles hemos visto:
1. Una bajada de sueldos ya que este año entra en vigor la subida de impuestos.
2. El IBEX se desplomó el viernes.
3. Si intentó colar una subida de la edad de jubilación.
4. 4 millones de parados,
5- Predicciones en prensa extranjera que nos acercamos ya al borde del precipicio.
Suena mal Alfredo pero yo también tengo ganas de que lloren unos cuántos por imbéciles.
Pues hoy el gobierno va de gira por Europa.
¡QUE CIRCO!
¿Convencer a los inversores extranjeros?
Ahí tenemos el ejemplo de nuestros políticos y piensan que le van a marear la perdiz al Financial Times y a los que crean opinión seria. Que se enteren los sociatas: España está en bancarrota: educativa, laboral, cultural, social, moral, empresarial.
Ojalá entre la UE aquí y gobierne en plan gobierno de ocupación a ver si nos saca de la mierda y aplastan la corrupción.
«el socialismo progresista es una manifestación psicológica que sólo se pueden permitir en muchos casos los más ricos del país, que son inmunes a las duras realidades de la vida»
Qué poca vergüenza, como si usted sí conociera las dudas realidades de los trabajadores. Fíjese que comparto su «diagnóstico» pero no sus «soluciones». ¿Por qué es que en la derecha ustedes prefieren que se hunda el país antes de tan sólo ser un POQUITITO más comprometidos? Porque prefieren uds hundir al PSOE como sea. En esta crisis hemos podido ver que Zapatero, con todos sus defectos y fallos, es una gran persona y por eso en los círculos financieros no lo pueden ver. A los financieros no les gusta un hombre que esté fuera de ese club selecto y antes yo pensaba que ZP formaba parte de ese club como casi todos los políticos pero se ha arriesgado con tal de defender sus ideas y eso no gusta mucho en las élites. No sé cómo acabará todo esto pero tengo claro lo que dijo Blanco, hay una especie de campaña, con saña, para cargarse a ZP.
Quizás uds lo logren y el país se hunda más. Y, Alfredo, si usted es tan «patriota», ¿por qué se alegra de que los extranjeros hagan esas declaraciones sobre nuestro país? Le recuerdo que somos españoles, y los españoles también votamos a la izquierda. Ustedes en la derecha no son los únicos españoles, por mal que les pese.
esta imágen resume perfectamente a los liberales tipo Alfredo:
«les dijimos que la riqueza llovería para todos»
os estáis partiendo de la risa sí, estáis destrozando el país con vuestra «doctrina» económica para los parados. Ud critica a Bill Gates y no niego que sea falso pero por lo menos INTENTA parecer algo menos frío que otros.
@Van Cortland:
dí que sí hombre, que vengan aquí y nos ocupen, seguro que luego vas de patriota españolazo por la vida, de paso a ver si también acaban con mierdas salvapatrias como tú.
@mallock:
No sé para qué te quejas de esos cinco puntos que pones cuando eso es precisamente lo que queréis en la derecha.
@Alfredo:
Ya sabemos como desprecia a los que han tenido la mala suerte de ser un poco tostaditos y nacer en el lado equivocado de la valla de Melilla pero fijo a que tiene una «empleada del hogar» inmigrante. Menuda hipocresía la de los liberales con la inmigración que vino justamente cuando en España se empezaron a aplicar medidas liberaloides.
Los liberales me recuerdan un poco a los malos de ciertas pelis, pegáis a la victima débil pero finalmente la victima se recompone y os pone en el sitio correspondiente.
@mallock: Los datos son escalofriantes. Sólo cabe decir una famosa frase de un profesor mío que le gustaba pegarle a los alumnos: «la paciencia siempre triunfa por encima del descaro» – y de ahí azotaba a gusto. Me temo que hemos tenido una década entera de descaros y ahora tocan los azotes del mercado. El que la hace la paga.
@Van Cortland:
No me gusta la idea de la UE porque soy de los pocos españoles que cree que España es una nación soberana. Lo que sí me gustaría ver es la entrada del FMI, y cuanto antes, mejor.
@Adrilón: de poca vergüenza nada, listillo – no hace falta ser «pobre» para conocer los problemas, ¿o es que ud cree que nunca he pisado un supermercado ni conozco como está el tema? Qué pesados.
Y no, en esta «crisis» hemos podido ver que Zapatero es incluso más inútil de lo que yo decía, que no era poco. Zapatero no es competente para dirigir ni siquiera un pueblo, mucho menos un país. No es competente en materia económica, no da confianza a los inversores, no tiene ni pajolera idea de nada. ¡Con razón sus hijas salieron tan perversas e inadaptadas! Pobrecitas, con un padre tan inútil, normal que se hagan góticas.
Respecto a «colaborar», es él el que se niega a colaborar con el FMI.
Y sí, soy patriota: precisamente por serlo me duele un montón que tengan que ser EXTRANJEROS los que presionan a España para hacer lo que debe hacer y no los propios españoles, un pueblo atontado e idiotizado.
@Bolchevique:
¿Qué tiene de malo reírse de vez en cuando? Por lo menos en aquella época habían motivos para celebrar: prosperidad y libertad.
Deje la demagogia a un lado. Pues no, no tengo una «empleada del hogar inmigrante», prefiero, como ya he dicho en decenas de ocasiones, asociarme con gente más de mi cultura y del entorno.
Yo creo que la inmigración masiva de esos países sirve como fuente anti-liberal porque acaban votando a la izquierda, como hicieron los inmigrantes del este y sur de Europa que emigraron a EEUU en los años 20 y el gobierno de Wilson tuvo que imponer cuotas para calmar los miedos de la población anglosajona por culpa de anarquistas italianos y delincuentes. A España han venido gente buena y mala, pero también ha entrado muchísimo delincuente extranjero y esos no son inmigrantes: son delincuentes forasteros.
¿Cuando es que en España se aplicaron medidas liberales? Parece que me lo perdí….
Sobre su patética analogía con los «malos» de las películas, pues hombre, todo depende de lo que consideramos como «los buenos». Yo le podría decir que muchos de los que pintan como «villanos» son los buenos…
Bolchevique, aquí el único mierda pestilente eres tú, idiota.
Te equivocas, yo no puedo ser patriota cuando mi país está lleno de gentuza como tú. Ni siquiera voy de nada por la vida ni soy de ningún partido. En tu caso parece que se te pone dura pensando en formas de robarle a los empresarios.
«de paso a ver si acaban con mierdas salvapatrias como tú»
sí hombre, salvapatrias yo jaja. Lo que tendrían que eliminar es a basura humana como tú que no aporta nada positivo a un debate y vienes a trolear, enfermo.
Hace tiempo ya me dijiste que ojalá me muera de una enfermedad y aquí estoy mejor que nunca. Con esa actitud que gastas no tardarás en saber a qué sabe la punta de una bota en la boca.
@Alfredo:
Pues yo no. ¿España nación soberana? No digas eso ni jugando por fa, que entonces sí nos hundiríamos más en la miseria. Estaríamos como en Cuba o Venezuela.
Pues yo no soy tan pesimista como ud, Van Cortland, ¿está el Reino Unido en estos momentos, nación mucho más orgullosa y soberana que la nuestra, libre de problemas?
Una nación paraíso no existe, ni aquí ni en ningún sitio del mundo.
«Los que ya lo veíamos venir vamos a reírnos mucho, porque es un castigo muy merecido.»
Un castigo que recibiran los mismos, los de siempre, «los que roban al empresariado»… por cierto, los que no han originado esta crisis – puede que hayan colaborado a agravarla, no digo que no- pero los que van a pagar los platos rotos son los que menos culpa tienen. No lo van a pagar personajes como Diaz Ferran, ejemplo de empresario «eficiente», sino sus empleados. No los va a pagar el inteligentisimo y «solventisimo» sr. Martin, (Martinsa-Fadesa), sino que los estan haciendo sus empleados. Lo va a pagar quien no tiene culpa, y eso lo sabemos todos.
Muchos van a llorar, otros no. Ya sabemos quien no va a llorar. Lo jodido es que muchos de esos que no van a llorar han metido la pata hasta el codo, y no se hacen responsables. Y no lo digo ya solo por la cutre-casposa y hortera clase empresarial española, sino por todos los que se dedican a alabar ese cutrerio.
Van Cortland, pues vaya manera de argumentar, amenazando con puntas de la bota en la boca.
@Niceto: tampoco alabo a la clase empresarial española, ¡todo lo contrario caballero! Pero, como usted supongo que sabrá, me preocupa profundamente el progreso de mi patria, amo mi país y lo último que quiero es que se mofen de nosotros en los medios extranjeros: España tampoco se merece eso y los españoles «normales» siempre han sido infinitamente mejor que los gobernantes que ha tenido España, la triste España, la triste realidad de este país es que los gobernantes que ha tenido España siempre han sido un fracaso. Pero, ahora no estoy tan dispuesto a perdonar al pueblo porque hoy en día ya no hay pretextos — todos tenemos acceso a la información disponible que queramos buscar.
Es cierto que los que tienen menos van a pagar más pero no olvide que durante una década entera esa gente vivió muy muy por encima de lo que realmente son, vivieron como nuevos ricos y ahora toca la caída: ¿qué duro es bajar verdad? Es muy fácil subir pero ¡ay! ¡qué duro es bajar a la realidad!
Fundamentalmente, cuando digo que muchos nos vamos a reír, me refiero sobre todo a que nos vamos a reír de aquellos que me decían «jo ¿qué crisis? qué negativo eres!»
Los «malos de la pelicula» ya veníamos diciendo que esto venía pero la gente optó por creer a Zapatero. Ahora que no lloren.
Saludos
Alfredo, no tengo nada que añadir a tu entrada porque ya sabes que estamos de acuerdo en temas económicos. Sin embargo en relación con lo que hablábamos ayer sobre Grecia, fíjate en esta notícia que para mí es admirable y un punto fuerte de liberalismo que tenemos: la ley antitabaco fracasa en Grecia. Creo que los españoles vamos a hacer lo mismo contra el gobierno si nos prohíbe fumar en bares:
Los ingleses están escandalizados jajaja, no entienden a los mediterráneos.
http://news.bbc.co.uk/2/hi/in_depth/8503444.stm
Disculpe si no me he explicado bien, no me referia a usted cuando me referia a los que alaban a la clase empresarial. Me referia a los que usted apunta: vivian por encima de sus posibilidades, vivian como nuevos ricos y decian «España va bien». Son los que acusan ahora a la clase trabajadora de «robar» al empresario. Y da la casualidad de que no son esos los que van a llorar.
Me sumo a ustedes en cuanto a lo de la ley anti-tabaco, aunque como ex-fumador les recomiendo abandonen el habito, por el bien de sus pulmones y de sus bolsillos.
Niceto: ya sé que no se refería a mí porque ud sabe leer. Hablaba en general.
@Gallego:
Hombre, a mí tampoco me hace gracia la anarquía ni el incumplimiento de la ley pero, ciertamente que aplicar una ley antitabaco en un país tan fumador como Grecia y España es una estupidez absoluta.
PD: Niceto — abandonaré el habito cuando me lo pida el cuerpo o incluso quizá este mismo año porque cada vez me estoy asqueando más sabiendo que ese dinero que pago va a las arcas del Estado.
Hola,
Decir que estoy totalmente de acuerdo con Niceto Y adrilón. Por muy mal que le pese, Alfredo, hay realidades que hay que vivir para poder empatizar con ellas, y disculpe que sea «pesado».
Como ha dicho Adrilón estoy de acuerdo con en análisis pero en absoluto con la doctrina, así que resumo por puntos.
1º/ El problema del endeudamiento es más privado que público. A nivel privado la gente va a tener que pagar lo que ha consumido en años anteriores y no podía pagar. Muchos van a perder su «patrimonio», o mejor dicho lo que ellos creen su patrimonio, porque realmente es del banco.
Los que lo matengan lo harán con esfuerzos, y todo eso va a tirar el consumo a niveles mucho más bajos que hasta ahora, con el impacto que tendrá en la economía.
Ciertamente tendremos que vivir peor, pero eso no es ningún trauma pues hace años eramos menos ricos y no se vivía tan mal. Lo que sí es importante es que los costes de ciertas cosas (como puede ser la vivienda) se ajusten rápidamente a la baja para poder absorber decentemente nuestra bajada de poder adquisitivo.
Ah, y echar la culpa a la redistribución socialista es, como le digo siempre, increible. Pero bueno es el debate que llevamos sosteniendo tres meses sobre la culpa del apalancamiento del país y del mundo entero. Para usted es culpa de las política de bajos intereses, que por alguna razón califica de «socialistas», y para mi culpa de la libertad y desregulación absoluta de los bancos, doctrina neoliberal que ha llevado a esta situación.
2/ Bueno, bueno, vamos a ver. Primero, Israel NO es occidente, es oriente como dice claramente el lugar donde está situado.
Segundo, odiar a Israel no es odiar a los EEUU. Seguramente saca esta conclusión por los islamistas o radicales izquierdistas que hacen estas similitudes, pero no es cierto. Tampoco sé muy bien que ganas de usar la palabra «odiar».
El asunto de Israel tiene un problema originario, que fue crear el estado de Israle donde se creó. Ese es el origen de todos los problemas y el «pecado original».
Claro, ahora ya no puedes desmontar el estado de Israel y hay generaciones que han nacido allí, por lo que hay que entender que se debe buscar una convivencia pacífica. Pero por lo que a mi respecta, como Europeo, no puedo defender que hay que defender los puntos de vistas israelitas porque son una democracia a la occidental.
Pues no, lo que haga una democracia no tiene porque estar bien, ocupar territorios no está bien, realizar asentamientos en tierra ajena no está bien, tener la bomba atómica sin permiso de nadie no está bien. La postura Proisraelí es difícilmente defendible, siempre tenidendo claro que ese rechazo no puede llevar de ninguna manera a simpatizar con movimientos que quieren que israel desaparezca del mapa. Israel ya es una realidad y hay que gestionarla como tal.
3/ Inmigración. Bien usted ya sabe lo que pienso y no es muy distinto a lo que usted dice,aunque obviamente yo no le voy a negar un colegio ni un médico a un inmigrante si se está muriendo. Dejo un link por si alguien quiere saber mi opinión.
http://lasuertesonriealosaudaces.blogspot.es/1264629974/inmigracion-y-oportunismo/
4/ » el socialismo progresista es una manifestación psicológica que sólo se pueden permitir en muchos casos los más ricos del país, que son inmunes a las duras realidades de la vida y el daño que provocan los impuestos desorbitados»
Me parece increible este comentario cuando usted es el primero que es «inmune a las duras realidades de la vida» con sus propuestas de reducción del estado del bienestar, privatización de la educación universitaria, despido libre, etc. Cuando lo leí la primera vez en un vistazo rápido lo primero que pensé es que era el comentario de alguien sobre usted.
Lo de la»aristocracia de izquierdas» no lo entiendo muy bien. Siempre han habido políticos progresistas bastante pudientes, y muchos llevan a sus hijos a colegios privados carísimos…¿y? ¿Les inhabilita eso?
Está cayendo usted en los mismos comentarios que Losantos sobre los «progres» que llama él. Le recuerdo, como dije en un post mio de hace más de un año, que esa es una idea profundamente marxista.
Un saludo.
«Los que ya lo veíamos venir vamos a reírnos mucho, porque es un castigo muy merecido.»
Pues a pesar de la «campaña de publicidad» de la Salgado, en el Financial Times hoy se están descojonando aun más.
http://blogs.ft.com/ft-dot-comment/2010/02/08/filming-the-messenger/#comments
No sé si estás registrado Alfredo pero por si acaso no comparto algunas frases selectas:
«How to tell when a state is not yet fully confident in the financial markets: it blames the international media reporting on its financial problems for the financial problems themselves.»
Estamos como en Cuba, echándole la culpa a «esos malvados anglosajones capitalistas»
«How is it newsworthy that she’s visiting journalists? Well, the Spanish papers are running it as one of their main stories, on the basis that the FT has raised the possibility of Spain having to leave the eurozone (although today Lex raised the idea that Germany could solve the problems in the single currency region by leaving).»
@Pedro:
Comparto lo que dice sobre Israel pero incluso voy a más. Considero que Israel como país es una fuente importante de violaciones de derechos humanos básicos. Dicho eso,
Alfredo: comprendo que tu postura sea pro-israelí porque seguro has tenido acceso a los pensadores anglosajones más destacables en el asunto pero sería mucho más preferible, en mi opinión claro, que te acerques un poco a la postura europea e intentes entenderla por lo menos.
Siempre me ha resultado más que interesante que cuando a una persona le dan consejos de buena fe y le hacen ver el error o manifiestan el error, muchas personas se niegan a reconocerlo y cambiar un poco el chip.
@Van Cortland: ¿no te da vergüenza insultar así a las personas y amenazarlas? Estás muy mal de la cabeza parece.
Me sumo a las críticas de Pedro y Adrilón y Niceto.
@Pedro: yo pienso personalmente que no tiene nada de malo tener dinero y ser progresista porque precisamente los que lo tienen y encima son progresistas son los que están más en condiciones de ayudar un poco a los que lo necesitan.
Por otro lado, sobre Israel diré que creo que es un estado genocida. Sonará «radical» a muchos pero es la pura realidad al menos si miramos los hechos objetivamente y las víctimas han sido los palestinos. Alfredo, ya sé que no te caen bien los musulmanes pero esa es la realidad te guste o no.
Tampoco entiendo por qué es «tan» importante para algunos eso del «poder adquisitivo», porque creo que en un momento como el que atravesamos deberíamos estar pensando en cómo salir conjuntamente de este problema. Un poco de solidaridad no le vendría mal Alfredo, aunque sea fingida porque entiendo que es difícil para cualquiera que le conozca imaginarselo como una persona solidaria. Pero al menos tenga un poco de respeto y cuando vaya a hablar de los «parados», mucho cuidado porque usted sí que no tiene idea de lo que es no llegar a fin de mes, de eso estoy muy seguro.
Me alegra lo que dices Carles (y tutéame si quieres). Para mi Israel es, originariamente, lo contrario al tipo de país que yo defiendo, porque a pesar de ser un estado más o menos laico es un estado fundado sobre una «raza» y una «religión», algo a lo que me opongo taxativamente.
En mi opinión nunca se debió crear el estado de Israel, aunque al ser ya una realidad consolidada esta idea ya no tiene aplicación, pues sería terrible que la tuviese.
Pero también tengo claro que por muy mal que me parezcan las acciones de Israel eso no me va a llevar a simpatizar con Hamás. Jamás debemos volver a repetir el error de los que apoyaron a Jomeini.
Progresista,
Claro que se puede ser progresista con dinero, de hecho copio link de un artículo que hice sobre esto (perdone Alfredo que copie tanto Link pero así me ahorro escribir).
http://lasuertesonriealosaudaces.blogspot.es/1238509680/los-progres-/
Hola Pedro, vale, te tuteo jeje. Yo no defiendo a Hamás tampoco, lógicamente, pero mi idea es un poco controvertida. Si por mi fuera, se tendría que ir devolviendo tierras expropiadas a los palestinos. Eso sí sería un proceso de paz pero suena políticamente mal decirlo porque no podemos negar que Israel es la que domina este debate y los lobbys en los EE.UU.
Parece que muchas veces tenemos el complejo en la derecha de no criticar a Israel aunque hay gente muy de derechas como Alfredo que, por un motivo todavía inexplicable para mí, la defiende.
¡Impresionante! Menuda «invasión» de progres a la vez pero bueno, contesto como siempre hago.
@Pedro:
1. Me alegro que podemos compartir el tema migratorio por el bien de nuestro país. Es curioso como muchos de sus compañeros de fila en la izquierda no se dan cuenta que la inmigración también tiene efectos perversos en los «salarios» que ustedes tanto defienden. Dicho eso, estaría dispuesto a colaborar con usted en otros temas (ahora hablo en plan especulación política y fantasía nada más) políticos a cambio de que usted ceda a mi postura en este tema y como es bien sabido que en parte ya lo ha hecho, enhorabuena por ser coherente en este tema y honesto.
2. Israel (y aquí respondo a todos, inclúido a tí, Carles, que últimamente estás muy rarito y no me gusta lo que veo pero bueno…):
En primer lugar, geográficamente Israel está en Oriente, eso es obvio pero es una colonia occidental que sirve como base militar para nuestros intereses (nuestros me refiero a los que defendemos a la OTAN y el atlantismo) no a Europa. Europa de hecho como comunidad no debe meterse mucho en este asunto, vista la historia tan salvaje que hemos tenido con los judíos, sobre todo España. De ninguna manera me acercaré a posturas europeístas que provocaron el genocidio de millones de judíos en la II GM. De ninguna manera. Es cierto que «lo que haga una democracia» no siempre es lo correcto pero a mí lo que me interesa es que sirva como base para eventualmente ser un escudo contra nuestros enemigos reales como los musulmanes radicales en Irán, y Siria y Arabia Saudí.
Lo que critico, más que nada Pedro, no son los detalles de los acuerdos sino el hecho de que siempre se señala con el dedo a Israel, un país muchísimo más moral que sus vecinos terroristas.
Eso no quiere decir que tengamos que ignorar los abusos que pueda cometer Israel, jamás he dicho eso y tampoco soy «filo judío» como algunos me han llamado. Soy realista.
3. Sobre la aristocracia progre: precisamente lo que critico es que por una parte usted diga que yo tengo que «conocer las realidades de la gente obrera» cuando no le exige lo mismo a los progresistas como Bill Gates que NO conocen la realidad de la clase media alta. ¿Por qué una postura es más loable que la otra? De losantos nada, es una observación aguda y usted lo sabe.
4. Estoy de acuerdo en parte con lo de la deuda: vivir «con menos» no es malo, es lo que le corresponde realmente a España. El «problema» es que, como dijo Niceto, todavía hay mucho «nuevo rico» que no acaba de enterarse pero que se lo digo aquí para el que pueda sentirse aludido: YA NO ERES rico, entérate y asúmelo.
@Progresista:
Aquí los que más han faltado al respeto en muchas ocasiones son los parados que creen que tienen un derecho inalienable a un empleo cuando no es así.
Se puede ser solidario sin hacer el primo, eso no lo acepto. Y ¿qué es eso de salir conjuntamente de la crisis? Que salgan de la crisis los que tienen la crisis: yo no la tengo, no participo en eso.
Hombre Alfredo, yo no le digo a los progresistas ricos que deben conocer las realides de la gente obrera (o medio-baja que dice usted) porque estas personas no suelen opinar que hay que reducir las prestaciones sociales.
Se lo digo a usted porque creo que entra en un terreno peligroso sobre todo desde su privilegidad situación, desde la que opinio que hay que ser algo más empático.
Mire yo nunca he soportado cuando se «machaca» a alguien. Siempre me he sentido incomodísimo en un entorno donde al tonto le dejan en evidencia que es tonto, donde al patoso le dejan en evidencia sobre su patosidad. Nunca me han gustado este tipo de debates en los que todos van contra uno, en los que siempre tiendo a defender al débil.
Yo no dejaré en evidencia a una persona con bajo nivel cultural, no haré que se sienta idiota a mi lado (excepto si es uno de estos que se enorgullecen de su incultura, que entonces si que voy al cuello). No me parece ético, ni me sentiría bien conmigo mismo.
No me sentiria capaz de opinar que sólo los más inteligentes deberían estudiar o acceder a ciertos puestos, o los más cultos. Y quizá eso me beneficiase, quizá sería mejor para mi intantar crear una sociedad elitista intelectualmente hablando. Pero no, no me siento capaz, para mi sería inmoral.
Creo que ese mismo sentimiento extrapolado al terreno económico es lo que me hace inconcebible que personas que van a tener un nivel económico privilegiado en la vida puedan opinar tan friamente sobre las necesidades de los más desfavorecidos.
Cuando dos personas con necesidades se tiran a pelearse por un trozo de pan me parece patético y triste, pero lo entiendo. Pero creo que desde una posición más elevada hay que dar algo más y no comportarte con codicia o vanidad, y ser un poquito desprendido.
«Mire yo nunca he soportado cuando se “machaca” a alguien. Siempre me he sentido incomodísimo en un entorno donde al tonto le dejan en evidencia que es tonto, donde al patoso le dejan en evidencia sobre su patosidad. Nunca me han gustado este tipo de debates en los que todos van contra uno, en los que siempre tiendo a defender al débil.
Yo no dejaré en evidencia a una persona con bajo nivel cultural, no haré que se sienta idiota a mi lado »
Pues yo siempre lo he disfrutado (de hecho creo que ud lo intuye por mi anécdota del chico en el parque) — aunque en mi caso creo que se debe a mi experiencia colegial, en mi colegio un chico «tontito» no duraba mucho y se le hacía la vida imposible. Yo personalmente nunca me metí con ellos pero sí me mofaba de los que no eran «los listos» y no me arrepiento por ello — ahí hay una diferencia moral entre nosotros dos. En mi colegio y formación era lo más normal del mundo: hasta los profesores se mofaban del tonto, llamándole de todo delante de todo el mundo.
Y yo sí creo principalmente en la meritocracia, aunque no existe del todo: pero yo sí pienso que los más «listos» deben tener más privilegios en la universidad y en el colegio. Mire, en los colegios públicos de EE-UU tienen dos vias: «honors» para los listos y «college prep» para los «normalitos» o menos «dotados» y nadie se suicida por eso. Siempre me gustó esa división. Quizás debería escribir un artículo sobre la discriminación por «intelecto» que me parece acertada en ciertos ámbitos.
Dicho eso, no sé si soy «frío», muchos me dicen eso pero claro, uno no se ve de la misma forma que otros lo ven. No creo que, aún si es así, excluya otras cosas.
La lucha en la vida es normal y a mí me parece gratificante. Le recomiendo un libro Pedro si no lo conoce: El señor de las moscas:
http://es.wikipedia.org/wiki/El_se%C3%B1or_de_las_moscas_(novela)
Fue uno de los primeros libros que tuvimos que leer en mi «instituto.»
Alfredo, tampoco es como para ponerse así hombre. Nunca me preguntaste mi opinión acerca de Israel así que no entiendo tu sorpresa.
Sigo pensando en la justicia y ponte a pensar que una potencia extranjera instale un mini-estado en España y expulse a los españoles de la zona, ¿te gustaría eso?
No me cabe duda de que hay que pagar los errores del pasado, pero de los errores se puede aprender y es lo que debería hacer ahora España. No son los políticos quienes nos sacarán de la crisis, pero sí tienen un poder coactivo lo suficientemente fuerte como para que dejemos de prestarles atención: la renovación de la sociedad también debería pasar por una renovación del estado. Aún así, cada cual debe mirar por sus propios intereses y ayudar a otros de acuerdo con su propia conciencia.
Con respecto a la anécdota, a mí tampoco me gusta machacar a nadie. Cada cual tiene lo suyo y, en los casos en que esto se debe a la irresponsabilidad individual, para mí no merece demasiada atención. Burlarme de los necios es una pérdida de tiempo que no puedo permitirme.
Saludos.
@Carles:
Es que precisamente «palestina» nunca fue una «nación» ni mucho menos nación-estado.
@Samuel:
Burlarse de los necios es, ciertamente, perder el tiempo pero a mí me resulta algo «gratificante» cuando los mismos que hace años me decían que soy un alarmista ahora son los que están perdiendo ciertas cosas, y conozco personalmente varios ejemplos.
Sobre la renovación del Estado, soy un poco pesimista.
Lo que no acabo de entender es por qué los comentaristas progresistas de este blog le recuerdan una y otra vez a Alfredo (y a cualquiera que ellos consideren que sea de clase media o alta) que no sabe lo que es no llegar a fin de mes y que no entiende a la gente pobre.
Pero TODOS los lideres politicos socialistas y comunistas (el Che, Fidel, Mao, Camilo, Lenin, Marx etc) eran todos unos señoritos de clase alta que nunca tuvieron problemas para llegar a fin de mes….Y a esa gente la tienen como lo mejor de lo mejor y que siempre lucharon por los pobres. Entonces ¿en qué quedamos? ¿Puede una persona de clase alta entender o no entender por lo que pasa un pobre?
Es cuanto.
A mí ya esto de los progres me está llegando hasta lo mismísimos…..sólo vienen aquí a molestar y marear la perdiz.
Vamos a ver Niceto, ¿así que a mí se me insulta llamándome «mierda» y yo no me puedo defender?
Y tú progresista: ¿quién eres tú para hablarme a mí de vergüenza? ¿Eres mi padre o qué so payaso?
@Alfredo:
Es cierto que no hay país perfecto pero no puedo compartir ese criterio sobre España, lo siento.
pues imaginate como nos está llegando a nosotros la presencia de ultrafachas como Van Corland. No te insulté solo te describí y plas, me amenazas con pegarme una patada en la boca, puto nazi de mierda.
Pues yo ya me estyo partiendo el culo de la risa Alfredo.
Pero, yo no creo que sea un problema solo de los socialistas, es un problema del Estado español.
Por ignorantes que se dejan engañar va todo así, si este pais hubiera tenido coj…de no dejarse manejar y burlar por los temidos altos cargos (politicos, banqueros, empresarios,…)y se hubiera hecho respetar como mayoria digna que somos los obreros (vease Francia que se toma en serio cada palabra que dice el pueblo) todo seria diferente.
Dedicaos a exigir una buena educación, sed buenos padres, criar hijos con futuro, que sepan pensar ellos solos. No penséis que el dinero y el trabajo fijo cae del cielo, sin esfuerzo. ¿Cuántos niñatos emocional y culturamente perdidos gracias a sus “maravillosos padres responsables” dejaron de estudiar convencidos que de que serían ferrallas cobrarían 3000 euros por la jeta toda la vida. Me rio en su cara,¿esa la planificación y esfuerzo de su vida?¿cuantos pobres ricos no querían trabajar sino mandar, se hicieron empresarios, pusieron de aval sus casas por querer ser algo que no son-ricos- y que no se merecen sin esforzarse ni estudiar? ¿Cuántos??
En España hay un bulo ,una leyenda, que dice asi: Aunque seas pobre,tengas limitaciones economicas, no las aceptes y estires el cuello y vivas a todo tren (véase todos los borrachitos que almuerzan,meriendan y cenan cubatas; todas las ricas-pobres que se pasan el dia comprando y en bares, meses de verano en la playa, que tienen a sus hijos mimados haciendo lo que quieren viajar,estudiar fuera, todo.)aunque hagas todo eso nunca estaras en banca rota, podrás vivir de la suerte toda tu vida sin esfuerzo. Me rio en la cara de todos esos!
@cabrit0: Lo que tienen es un morro que se lo pisan y una doble vara de medir. Resulta que una persona «rica» no puede opinar sobre los «pobres», pero los multimillonarios como Gates sí pueden opinar sobre cosas que afecta directamente a la clase media-alta profesional a cambio de darle migajas a los de la clase media-baja.
@Van Cortland:
Usted se contradice: si no hay país perfecto, ¿por qué no puede aceptar lo que digo de España?
Pero Van Cortland, ¡fíjese quién es la representante máxima de la derecha en EEUU! Una estúpida analfabeta como Sara Palin. Vergüenza me da que esa analfabeta sea la que esté combatiendo al marxista de Obama.
@Madrileño:
Todo eso es cierto y la verdad es que lo que está pasando me recuerda a una fiesta de esas que terminan con una canción «triste-romántica», con mucha gente llorando (en mi colegio pasaba mucho a fin de curso cuando algunos suspendían el curso y no les admitían para el próximo) — recuerdo que eran en muchas ocasiones los que se pasaban todo el curso académico de cachondeo, fumando clandestinamente cerca de las vías de tren y claro, POOM, llegaba el fin de curso y muchos lloraban con los resultados de los exámenes ya que en mi colegio no se jugaba con eso. Nunca se me olvida la frase de uno de los profes más estrictos que tuve: «hoy tenéis el exámen final de Geometría y francamente no me importa si os hundis o no.» Y claro, muchos se ahogaron y lloraban suplicándole a subirle la nota pero nada de eso.
En España, como en muchos países del entorno occidental, lo que tenemos es a mucha, mucha, mucha gente estúpida.
«En España, como en muchos países del entorno occidental, lo que tenemos es a mucha, mucha, mucha gente estúpida.»
… Y tu vas en cabeza. Mira que me he reido con tu discurso conservador-intelecto-loquesea. ¿te unes al grupo de los «que rien» y no te incluyes en los de gente estupida? si tu ego esta por la luna dejame decirte que TODOS moriremos tarde o temprano, da igual condicion social, politica, religiosa, bloguera o lo que se te venga a la mente…
¿Que los inmigrantes son un problema para españa? venga ya! si los propios españoles no quieren aumentar la natalidad, ¿a quien narices vas a poner a pagar las pensiones de los conservadores empresarios de clase alta jubilados dentro de 10 años? Ya hay que dar gracias que sean 4 millones, porque al ritmo de la natalidad Ni Tu Ni Yo vamos a cobrar una puñetera jubilacion al destruirse el sistema de pensiones por culpa de la crisis provocada por los capitalistas mediocres de clase media-alta que solo buscan recoger el dinero de todos…
Y si, yo fui de los que lloraba al no aprobar algo, pero siempre rio porque gente que siempre aprobaban se sentian SOLOS.
@cristomc:
«Y tu vas en cabeza. Mira que me he reido con tu discurso conservador-intelecto-loquesea. ¿te unes al grupo de los “que rien” y no te incluyes en los de gente estupida?»
No hombre, no sé si seré estúpido pero sí sé que no soy uno de los que sufren la crisis por no hacer previsiones y prepararse para ella cuando ya lo advertimos muchos. ¡Claro que me río!
«¿Que los inmigrantes son un problema para españa? venga ya! si los propios españoles no quieren aumentar la natalidad, ¿a quien narices vas a poner a pagar las pensiones de los conservadores empresarios de clase alta jubilados dentro de 10 años?»
Hay muchísimos estudios que desmontan esa teoría chapucera de que el inmigrante nos paga las pensiones. Yo las privatizaría paulatinamente y habría que aumentarla como mínimo a los 68.
El inmigrante que ha venido aquí, normalmente es el tipo de persona que rechazan en otros países y gastan mucho más de lo que aportan: seguridad, sanidad, prisiones, etc.
«Ya hay que dar gracias que sean 4 millones, porque al ritmo de la natalidad Ni Tu Ni Yo vamos a cobrar una puñetera jubilacion al destruirse el sistema de pensiones por culpa de la crisis provocada por los capitalistas mediocres de clase media-alta que solo buscan recoger el dinero de todos…»
No no perdone: ese es su problema. Nadie tiene la culpa de que al parecer usted no se quiera hacer un plan personal de pensiones.
«Y si, yo fui de los que lloraba al no aprobar algo, pero siempre rio porque gente que siempre aprobaban se sentian SOLOS.»
Antes solo que mal acompañado y me temo que ese ha sido su caso: muy malas compañías caballero, que le hacen suspender, porque eso viene con el entorno que nos rodea.
Buenas tardes
Buen post Alfredo.
Me gustaría saber que piensas de los países nordicos, donde pese a que existen impuesto altos la calidad de vida y educación es, según he leído, bastante buena.
Un saludo.
Gracias Nova. Creo que el tema de los países nórdicos es muy extenso y por ello estoy preparando una entrada aparte sobre el socialismo nórdico para que podamos analizarlo. Pero, aunque yo no dudo que es cierto que hay más calidad de vida en esos países, creo en general que ni siquiera es sostenible allí y sería demasiado osado pretender importarlo a un país como España.
Saludos Nova