Importante: Necesito vuestra ayuda

Señores: ha llegado el momento — ha llegado la hora de hacer pedagogia y tomar las riendas de lo que es nuestro y siempre fue nuestro contra el secuestro de los últimos años en España contra el liberalismo legítimo. Me ha llegado un correo electrónico hoy y necesito vuestra ayuda porque es absolutamente necesario tomar la iniciativa en estos momentos del estado de la nación. Nuestro movimiento ideológico atraviesa una de las crisis más graves que ha sufrido desde los tiempos de Abraham Lincoln. Por eso, será necesario hacer algunos cambios de compromisos y readaptar ciertas ideas a algunas realidades. Esto no será una tarea fácil ni mucho menos vamos a poder contar con la aprobación de la «derecha» establecida. Vamos a tener que tomar unas decisiones muy dolorosas y difíciles pero nosotros no somos ajenos a las polémicas ni a las guerras ideológicas. Antes que nada, debemos resaltar lo que sí hemos logrado ya en dos años con Liberalismo Democrático y Clásico y nuestros lectores porque parece ser que algunos se olvidan o se desencantan. Les recuerdo que Roma no se hizo en un día:

1. El anarco-capitalismo es, a estas alturas, algo tan minoritario que resulta cada vez más risible entre los jóvenes que están descubriendo el liberalismo en esta red. Eso ha sido obviamente debido a muchos factores pero a juzgar por las visitas que mis artículos sobre la ancapía han recibido, podemos decir con confianza que los «libertarians» se encuentran en sus horas más bajas.

2. Se ha destapado casi todo el entramado que sostiene al Instituto Juan de Mariana y sus colaboradores.

3. Descubrimos que Gabriel Calzada, alias «Pecho Lobo» es un enchufado, un mentiroso, un incompetente con un curriculum de risa, y un profesor que pretende adoctrinar a sus alumnos. *Hablaré más sobre este tema en particular próximamente en algún artículo exclusivamente dedicado al tema.

4. Tal y como dijimos aquí hace mucho tiempo, Jiménez Losantos es un personaje casi olvidado a estas alturas y despreciado. Cómo me alegro, señores, ¡cómo me agrada ver esta justicia tan poética contra el turolense!

5. Hemos destapado el clericalismo fanático de los papistas y hemos ilustrado a los lectores lo que realmente pretenden: utilizar dinero público para imponer sus símbolos a los ciudadanos y a los jóvenes que tienen que sufrir esos dogmas. La bitácora del sinvergüenza «cromwell» ha desaparecido y se encuentra inactiva a pesar de que sigue como «blog» en la lista de Daniel Rodríguez Herrera. Cosas de pretender dar una imagen de mucha participación cuando la realidad es que Red Liberal está cada vez más muerta y bien muerta.

6. Como consecuencia del punto 5, muchos jóvenes españoles se han dado cuenta que la Iglesia Católica como institución es enemiga de los ciudadanos y de nuestras libertades legítimas. Nuestro caso es especialmente importante señores: en el caso español, el liberalismo tiene que, por necesidad histórica, luchar contra los dogmas papistas, destapar lo irracionales que son, y educar a la juventud para que aprendan a pensar por sí mismos y elegir en libertad la religión o confesión que quieran. Hemos establecido aquí que los símbolos religiosos no tienen cabida en las instituciones públicas del país a la par de defender la libertad de todo alumno a portar los símbolos que quiera en el ámbito público. Esto es realmente impresionante señores: estamos contribuyendo a que España sea un país más plural, más diverso, y más democrático y con más variedades y diferencias entre los ciudadanos en un espacio de dialogo, tolerancia y libertad ideológica. ¿Hay otro proyecto liberal así como el nuestro? ¡Ni de lejos! Búsquenlo y cuéntenme. En este ámbito, debo darle las gracias especialmente a don Javier, un abogado que ha ayudado con nuestra jurisprudencia al respecto. Poco a poco, estamos recuperando nuestras libertades confesionales y los españoles cada vez más cuestionan las motivaciones de la Iglesia Católica. ¡E iremos a más! Sí, iremos a más señores – no lo duden. El clero subvencionado con nuestro dinero se va a enterar.

7. Sí, por increíble que os parezca, hay otros asuntos pendientes en el ámbito social-ideológico que tenemos que defender:

A. Colegios concertados católicos: En España, existe un sistema curioso en el que se utiliza dinero público para financiar colegios concertados de corte religioso. Resulta que los contribuyentes estamos financiando las confesiones que no necesariamente compartimos con el pretexto perverso de que el concertado permite más «opciones» a los padres. Estimados padres: si ustedes quieren que sus hijos reciban una educación católica, ¡PÁGUENLA CON SU DINERO! Por eso, el Observatorio Liberal de la Justicia Española, en cuanto se ponga en marcha, va a iniciar una campaña para que se corte de una vez la financiación a centros que promueven la religión, sea cual sea, con dinero público. Dése cuenta de una cosa estimado lector: los colegios concertados en realidad son públicos y hay alumnos dentro que no pueden ejercer sus derechos confesionales individuales porque se les impone la religión católica a priori. En estos casos claros de discriminación patente, nuestro deber es defender a esos alumnos contra coacciones. Algunos me dirán que «cada centro tiene sus normas» – sí, de acuerdo: pero cuando se trata de instituciones públicas, tiene que haber un límite. Si no quieren permitir velos en el nombre de la «igualdad», que tampoco permitan misas – son cosas de cajón para cualquier liberal clásico con un mínimo de sentido común.

B. En otros asuntos, he recibido este correo electrónico y aquí es donde necesito vuestra colaboración:

«Estimado Alfredo:

El otro día leí en un foro que usted quiere pretender ser un «derechista fino.» Es decir, alguien al que merece la pena invitar a cenas entre todo tipo de gente porque usted es el más «presentable» de todos.

Alfredo, yo valoro su proyecto porque usted está dando a conocer el liberalismo realmente como es y era y tiene unas relaciones respetuosas con la izquierda española. A diferencia de muchos «modelos» liberales, usted no ha abandonado a nuestros aliados en el extranjero, estén en Israel, Hong Kong, Honduras o Corea del Sur. Usted nunca ha aparecido en una película y no es sensacionalista.

Recuerdo bien su oposición férrea a la nominación de Harriet Miers y vi cuando la derecha española dijo que usted es un elitista. Yo les creí en ese momento pero al final usted tenía razón y de no haber sido por las críticas de los derechistas inteligentes, hoy el Tribunal Supremo de los EEUU no podría contar con Alito y Roberts.

Usted me comentó en nuestro encuentro que la sociedad occidental en general ha cambiado de forma irreversible en algunos criterios social-morales. Usted se pregunta por qué y algunos piensan que eso es apostasía contra la derecha. Usted piensa que la ignorancia de la sociedad en general es poco propicia para gobiernos de derecha liberal Hamiltoniana. Desde luego que tiene gracia que los que le llaman a usted elitista lo hacen desde el Casino de Madrid con champán en una mano y canapé en la otra. ¡Qué ironía! No obstante, hay varios puntos que la derecha va a tener (cuando digo derecha me refiero a la suya) que reconciliar o convencer a la gente de alguna manera.»

Lo que quiero es que los lectores liberales me aporten una lista (preferiblemente por e-mail), contándome qué derechos hay que defender (yo ya tengo la idea) pero siempre me gusta tomar el pulso de la ciudadanía, qué preocupaciones e inquietudes tienen, qué esferas tienen como enfoque, etc.

Yo ya he mencionado el tema de los concertados pero hay otros asuntos:

1. pena capital
2. aborto
3. tema homosexual
4. tema migratorio
5. libertades confesionales
6. seguridad nacional
7. relaciones raciales
8. ley electoral española
9. discriminación en los colegios públicos por motivos ideológicos
10. libertad de expresión y asociación
11. política antiterrorista

Y más — las que quieran.

En otras notícias:

Aquí hablaremos, en cuanto sea oportuno, sobre una declaración teológica que estoy preparando que seguramente será recibida de forma negativa por muchas personas cristianas. Yo creo que va siendo hora de zanjar muchos asuntos con los que hemos mantenido un silencio insoportable durante años. Duele decirlo pero habrá que readaptar ciertos criterios – no hablo de cambiar principios: cuidado. Hablo de readaptar enfoques porque lo cierto es que vienen tiempos duros en materia ideológica, como ya he dicho. Toca dar la talla ahora y realmente hacer ver a los lectores exáctamente qué es lo que vamos a defender y qué es lo que representamos.

33 comentarios

  1. valcarcel · ·

    «off topic» — se me olvidó comentar con los lectores una victoria que tuvimos los ciudadanos de Madrid en junio —

    ¡EL MINIVATICANO ES ILEGAL! Los madrileños de toda la vida seguimos luchando a diario contra esta mafia que quería destruir nuestro patrimonio histórico. Estos sinvergüenzas sin escrúpulos planteaban construir sobre nuestros terrenos históricos. A mí, ya incluso a nivel personal, me afectaba directamente. Los vecinos presentamos una denuncia detallada y como ven, ha tenido sus efectos:

    http://www.elpais.com/articulo/madrid/justicia/tumba/mini-Vaticano/elpepiespmad/20100625elpmad_3/Tes

    Estamos HARTOS del vaticano y de la corrupción papal en la ciudad. Señores, por eso siempre digo que sí se puede luchar por nuestros intereses cuando hay unidad y cuando hay magistrados competentes que defienden la LEY por encima de esta mafia tan corrupta que siempre ha sido la cúpula eclesiástica papal. Lo que pretenden es construir en nuestra zona una RESIDENCIA PARA CURAS, aparcamientos masivos para «mayores» y destruír el patrimonio histórico con esta gente que no vale para nada en una sociedad democrática porque lo que ellos ofrecen no vale un pimiento: mentira tras mentira. Si los católicos quieren rezar, que lo hagan, pero que NO NOS FASTIDIEN A LOS DEMÁS. ¿Quieren un mini vaticano? Ok, ya hay OTRAS zonas de Madrid donde sí que haría falta algo así, como San Blas, Madrid sur, en fin, lejos lejos lejos de la gente civilizada. Lo peor de todo es que Rouco Varela está cada vez más chulesco en sus actuaciones y exigencias. Mucho me temo que si el beaterío del Opus del PP gana las generales, van a castigar duramente al casco histórico madrileño. Lo peor de todo es ver la actitud tan intolerante de nuestros vecinos católicos que han llegado al insulto directo y a la violencia física contra algunos manifestantes.

    Sí, usted sabe que hablo de usted a mis lectores, CERDO. Siga leyéndome porque aquí seguiremos diciéndole la verdad sobre todos los asuntos a los lectores. Usted, señor, le pegó a una señorita el día 22 de marzo de 2009 ante el asombro de las personas democráticas. ¿Y todo para qué? Por defender a su jefe el Papa Benedicto XVI. No doy su nombre y su foto porque es ilegal pero sé que me lee y eso es lo importante.

  2. valcarcel · ·

    Unos apuntes más, que ayer no tuve tiempo de poner todo lo que hemos logrado:

    1. Hemos creado aquí una especie de «consenso» o «cordón sanitario» entre las fuerzas democráticas del país que nos leen contra las fuerzas reaccionarias que representan algunos en el liberalismo español actual.

    Hemos aprendido que hay unas líneas rojas que nunca se deben cruzar y tenemos, se lo digo a ustedes con toda confianza, una enorme credibilidad en las redes. Al margen de los trolls (en su mayoría de la propia derecha pseudo-liberal), podemos decir que aquí se palpa un ambiente de respeto sin precedentes. Con nuestros comentaristas y articulistas, la derecha liberal ha dejado (al menos en la red) de ser un movimiento exclusivamente de pijos y ex-nazis ex-franquistas.

    Pero faltan aún algunos temas problemáticos y confío en mis lectores en que lleguemos a más y más acuerdos sobre ciertos temas espinosos y ustedes seguramente tendrán más de nuestros éxitos en mente y en cuenta.

    Si alguien piensa que el «liberalismo español» de hoy en día es «mejor» que antes, mejor de lo que una vez fue, entonces tú eres parte del problema y parte del motivo por el cual tantas dictaduras surgen.

    Liberalismo Democrático es libre, a veces es entretenido, a veces da miedo, pero más que nada y ante todo, es real. Aquí no hay nadie dirigiendo más allá de los lectores y los tiempos.

    ¿Y qué pasa? Las «masas» no son algo constante: son alocadas y a veces irracionales.

    Pero Lib.Dem es algo así como la vida real: no tiene nada que ver con esta sociedad «disnificada» , desinfectada, supervisada, estratificada, nazificada, con miedo de todo que tanto se ve en otras webs liberales. Aquí no hay fraude ni hipocresías.

    Aquí lo único que yo controlo es el teclado y mis ideas y eso es lo que la gente valora.

    ¿El liberalismo de hoy institucional mejor que el clásico? No señores. El fascismo con una sonrisa sigue siendo fascismo. En cuanto a nuestros simpatizantes, pues ellos prefieren el capitalismo democrático de aquí por encima de los traficantes del miedo irracional que son gran parte de la derecha liberal conocida actual.

    Nosotros vivimos la realidad, somos libres y no estamos enjaulados como otros.

    Y para terminar, un repaso a la historia. Aquí, una vez más, tenemos a la Dama de Hierro ridiculizando las tarjetas de crédito — y por supuesto ilustrando que el «boom» crediticio fue una de las medidas estrellas, ya incluso en su época, de los laboristas.

    Aquí la tienen en 1989: y sí, los liberales clásicos de la tradición del siglo XIX nos burlamos del boom crediticio porque no tiene NADA que ver con nosotros:

  3. capitalsmoke · ·

    JAJAJAJAJAJA QUÉ RISA ME HA DADO EL CV DE CALZADA, sobre todo esto:

    «Como parte de su labor divulgativa Gabriel Calzada da cursos a estudiantes de enseñanzas medias en la Fundación Rey Juan Carlos, ha hablado en el Congreso y el Senado de los EE.UU., y ha traducido diversas obras del inglés, el alemán y el francés.»

    ¿qué obras ha traducido este pájaro? Por algo no ponen ni una. Don Alfredo, usted que tiene acceso a la base de datos de autores, ¿algo publicado en el nombre de Gabriel Calzada en un medio serio o algo en inglés y francés? Avísenos jaja…y demuéstrele a los lectores la mentira de ese cv.

  4. valcarcel · ·

    En efecto, el señor Calzada no es conocido por la base de datos de autores anglo-parlantes ni sale por ninguna parte en Lexis Nexis, ni en ninguna base de datos de artículos publicados en medios americanos o británicos. Ni siquiera sale en amazon.com de acceso libre salvo sus infumables artículos en versión html a 10 dólares cada uno, pero escritos por él mismo no en ninguna revista conocida. Al menos digo yo que si van a mentir, que lo hagan bien pero es que estos incompetentes no saben ni siquiera mentir bien. Todo les sale mal.

  5. Adán · ·

    Alfedo.

    Buenas tardes, si puedo ayudar dando mi opinión, pues ahí va:

    1. Apoyo la pena capital para los asesinatos terroristas y asesinatos de ensañamiento o más de un asesinato.
    2. Despenalizaría el aborto en los tres supuestos que contemplaba la Ley de 1985.
    3. Tema homosexual, en este sentido soy progresista, tienen derecho a casarse (al igual que las parejas hetereosexuales restringiría la adquisición de la nacionalidad a 12 años de matrimonio).
    4. Cierre de fronteras a la inmigración, se regularizaría el permiso de trabajo desde sus respectivos países cuando sobre trabajo en España.
    5. Libertades confesionales para todo el mundo, ningún privilegio a ninguna confesión, nada de subvenciones.
    6. Seguridad nacional rígida, aprobaría la videovigilancia y lo que fuere necesario.
    7. Relaciones raciales, nada que decir.
    8. Reforma urgente de la Ley Electoral española, incorporando un sistema mayoritario y con listas abiertas, con una circunscripción electoral de distrito. Un Estado Federal de Provincias.
    9. Tolerancia CERO a la discriminación.
    10. LIBERTAD.
    11. Endurecería la política antiterrorista y las leyes penitenciarias para terroristas, incorporando trabajos forzosos en las cárceles.

    Espero que le sirva de algo mi punto de vista. Saludos.

  6. sociata latinomericano · ·

    El señor Calzada, aparentemente, ha estudiado profundamente las teorías marxistas, liberales, capitalistas y centristas. Según su hoja de vida es un consumado cultor de la escuela austríaca de economía.

    Como yo no soy español, puedo comprar el producto del mencionado profesor. ¿Dónde Y QUÉ estudió? ¿SABE FRANCÉS?

    Sobre Losantos también he leído un poco. Según «wikipedia», él fue comunista, pero al hacer un viaje a China y ver los resultados de la fallida Revolución Cultural maoísta enloqueció y se pasó al otro bando.

    A pesar de todo, es un tipo «interesante». Yo lo catalogaría de enfermo psicótico. Es importante acotar que fue secuestrado y posteriormente violado por un grupo terrorista catalán.

    Y es además un adepto de las teorías de la conspiración. El 11 M para él es una patraña que evitó el triunfo del PP.

    Pienso que ustedes ya están hartos de escucharle. Acá, en América, aún podría generar polémica.

  7. «Es importante acotar que fue secuestrado y posteriormente violado por un grupo terrorista catalán».

    jajajaja, no, Sociata, a Losantos no lo «violó» nadie. A menos que «ser violado» se use también en Latinoamérica para referirse a sufrir un ataque o atentado, que eso ya lo desconozco.

  8. Más o menos, coinciden esos puntos con los que expuse de una forma general al iniciar el blog, en la primera entrada. Con respecto al aborto, ¿cree que lo conveniente es volver a los supuestos de la Ley del 85 o reducir los límites actuales, a las primeras semanas de gestación, en lugar de hasta la 14, como la ley nueva?

    Lo del que ha cerrado esa bitácora es tremendo: ponerse de nick… ¡¡Cromwell!!

  9. Yosemite · ·

    «relaciones raciales» ???

    ¿Podría ser usted un poco más perspicuo?

  10. Hola,

    Voy a dar mi breve opinión sobre los puntos acordados, aunque yo no sea un derechista liberal. Si alguien quiere que amplie mi opinión que me lo diga.

    1- Pena capital: En contra en cualquier caso por diferentes motivaciones. Podría apoyar, sin embargo, la cadena perpetua revisable como hay en otros países de la europa continental.

    2- Aborto: Apoyo el aborto en las primeras semanas de la gestación, y en cualquier momento si la vida de la madre está en peligro. Una ley de plazos me parece lo más conveniente.
    Independientemente de esto apuesto por no frivolizar el tema, y es importante complementar esto con una importante política de educación sexual.

    3- Homosexualidad: Respeto absoluto y derecho al matrimonio como está contemplado ahora mismo. Sin embargo, considero que es importante que los homosexuales no se gregaricen y se conviertan en un grupo con unos intereses diferentes a los del resto de la sociedad. Ser homosexual no debería significar ninguna diferencia excepto en el terreno sexual, ni propiciada por la ley o por la sociedad, ni propiciada por ciertas tendencias gregaristas existentes.

    4- Inmigración legal y en contingentes no demasiado grandes. Prioridad para países que han aceptado grandes cantidades de Españoles en el pasado. Los inmigrantes sin trabajo y sin arraigo deben abandonar el país.

    5- Libertades confesionales: Absolutas en el terreno privado. Laicismo en el terreno público. Ruptura del concordato, fin de la financiación y preponderancia de la iglesia católica.

    6- Ejército relativamente pequeño y profesionalizado. Creación de una defensa integrada europea y de una política migratoria común. Política militar esencialmente defensiva.

    7- Relaciones raciales. No procede ninguna ley que hable de la «raza», ni discriminación alguna por este sentido.

    8- Conversión de la comunidad autónomo en circunscripción electoral y creación de una circunscrpción única. Sistema proporcional. Reconversión absoluta del senado siguiendo un sistema federal parecido al Alemán y con competencias separadas al congreso.

    9- Ninguna discriminación. Fin de los conciertos para colegios confesionales. Acabar con el concierto como método de garantizar la educación.

    10- Desaparición de los delitos de «atentado al honor de la familia real». No tengo una opinión demasiado proclive a cambiar la actual asociación ilícita.

    11- Para combatir el terrorismo Etarra, casi muerto, creo que es suficiente. Tenemos que analizar cómo combatir el Islamista, pero teniendo claro que no podemos limitar las libertades civiles por el miedo.

    Saludos,

  11. valcarcel · ·

    Gracias señores, estoy contemplando todo — un apunte que creo que hay confusión. La palabra «raciales» se usa habitualmente de forma normal en Reino Unido y EEUU para referirse a las relaciones entre la mayoría racial, en nuestro casa la blanca, y las minorías étnica-raciales. Nos guste o no, será un reto para el futuro porque YA están naciendo aquí hijos de gente de otras razas que se autodenominarán por esa raza o étnia y se identificarán absolutamente con sus origenes étnicos. Yo creo que España es un poco «virgen» en este tema y no se da cuenta de esa realidad.

    Por ello hay que plantear cómo vamos a afrontar ese reto sin caer en neo-nazismo o populismo — esto sí es importante señores. Como vemos, en Cataluña partido como PxC están aumentando mucho en intención de votos.

  12. valcarcel · ·

    Javier: el sentido de mi perspectiva es un poco más sombrío que la suya — realmente no creo que haya «marcha atrás» con el aborto – siempre he dicho una cosa y perdón si molesta porque es incómodo para mucha gente de los nuestros, de la derecha pero es una lección que he aprendido con la vida y que más nos vale aprenderla bien ¿de acuerdo?

    «Los progresistas siempre cometen errores jurídicos y políticos y nos corresponde a los liberal-conservadores el prevenir corregirlos.» ¿Me entiende Javier?

    Dicho eso, creo que está claro lo que hay que hacer con el aborto — no permitir que de lo que es ahora la ley vaya más allá. Ya a nivel personal es obvio que lo ideal era la ley del 85 aunque CUIDADO, CUIDADO SEÑORES:

    Yo personalmente (Javier, si usted quiere es libre de hacerlo y no me ofende para nada) no me voy a sumar a la carroza «pro vida» de Hazte Oír. Mire, uno intenta ser moral, educar a sus hijos y amigos en que lo moral, sobre todo la moral cristiana bíblica es la correcta, pero realmente y políticamente, ¿qué vamos a hacer? ¿entrar en todas las casas que tienen problemas morales y decirles qué? Nosotros los liberales no estamos para «arreglar» problemas sociales de ningún tipo: estamos para limitar el alcance del Estado en lo que no debe tener competencia. Así de sencillo y cruel.

  13. Alfredo,

    Esa cuestión racial creo que es implanteable hoy en España. El «racial» Español es hoy mayoritariamente extranjero, y los que son Españoles son minoría y, por tanto, fácilmente integrables.
    El problema llegará cuando la segunda generación de inmigrantes llegue al mercado laboral y a la vida adulta e independiente de forma relevante, algo para lo que aún faltan algunos años.
    Como no sabemos cual será la realidad generada en este país no sabemos como afrontarla. Para mi, en el 2010, la cuestión problemática está entre nacionalidades y no entre razas.

    Saludos,

  14. valcarcel · ·

    en cuanto a las acusaciones de que soy un «proteccionista» en lo económico, no no – mi postura es fácil de entender:

    Creo que los liberales tenemos que ser generosos con las importaciones de países subdesarrollados PERO CON LÍMITES porque señores, por favor, ¿en qué ayuda a esos países si los españoles están parados y tan pobres que ni siquiera pueden comprar esos productos? Ni nos ayudamos a nosotros, ni le ayudamos a ellos.

    Más allá, explicando más lo que dije arriba sobre el aborto, pretender resolver todos los problemas morales con el gobierno equivale a abogar por tener un «ministro del matrimonio» — eso es tan absurdo como tener la ministra de igualdad. Vamos a ver si somos más rigurosos con nuestras ideas, gracias.

  15. valcarcel · ·

    Pedro: de acuerdo, y entiendo lo que me quiere decir — quizá en este momento vale más «extranjería» pero no ignoremos que ya nacen muchos aquí y que, si todo sigue como está ahora, van a tener un futuro muy negro en lo económico, como ya ha ocurrido en Francia con los hijos de musulmanes.

  16. valcarcel · ·

    Pedro: en cuanto al tema «gay» precisamente ahí es donde quería extraer consecuencias…su postura me parece razonable-pragmática pero hay problemas tales como:

    se financian programas «gays» para «educar» a los niños con dinero público

    los tribunales, debido a las leyes, tienen un concepto demasiado amplio de lo que es discriminación

    se prohíbe lo que es «homofobia» ¿y qué es eso? ¿decir que me parece una conducta inmoral?

    en fin, son problemas así lo que denuncio y detecto.

  17. Eclosionado · ·

    si Alfredo, usted tiene razón, tanta razón que la izquierda le adora, cómo no, teniendo a una persona como usted que solo sabe despotricar contra la «derecha» pero ni una palabrita de la izquierda. Usted, señor mío Alfredo, es un HIJO DE PUTA AUTÉNTICO. ASCO ME DA VERLE LA CARA. Es mi última vez aquí. Siga así haciéndose «famosete» mercenario de mierda.

    http://www.enriquemeneses.com/2010/10/14/espana-y-sus-infalibles/

  18. valcarcel · ·

    @eclosionado:

    Me alegro, no vuelva más – desenchúfese ESRADIO del culo de una vez y DÉJENOS en paz.

  19. Pues adiós muy buenas, cretino. Para lo que aporta no sé ni para qué se molesta en escribir.
    ——————

    Alfredo, la verdad es que le pregunté sobre su opinión puesto que, aunque, en principio me decanto por la ley del 85, sin embargo, como por otro lado, he desarrollado también la postura de que mediante leyes ni podemos ni debemos pretender moralizar a la sociedad, más allá de que cada uno, individualmente, prediquemos y enseñemos valores cristianos y digamos qué es mejor para la sociedad (y está claro que, moralmente, el aborto es algo que me entristece muchísimo), es algo en lo que tengo bastantes dudas si realmente, por ejemplo, a una joven soltera de 20 años en paro y que se quede embarazada no estaríamos, precisamente, pretendiendo moralizarla forzosamente de esa forma, obligándola a tener un niño que no quiere. Tengo bastantes dudas, la verdad, aunque no esté a favor del aborto libre durante todo el embarazo, salvo en los casos de peligro para la vida de la madre, ni hasta los límites que lo lleva la nueva ley.

  20. valcarcel · ·

    Javier: usted le ha dado en el clavo caballero. Precisamente yo también sé lo DURO que es aceptar esta cruda realidad pero somos liberales Javier, no podemos olvidar lo que somos y defendemos. El Estado no está para «moralizar» a nadie – ni de un lado ni de otro. El Estado está sobre todo para la ejecución de contratos y tener un país ordenado y organizado en lo que debe estar – el Estado es el árbitro en todo caso entre las relaciones de las personas. Podemos enseñar valores morales sí — podemos y debemos hacerlo a diario, predicando y dando ejemplo, pero de ninguna manera puedo aceptar, por más que me duela a mí personalmente, moralizar forzosamente a una persona. Lo peor para un niño es tener a una madre que no lo quiere. Yo creo que muchas veces se le da demasiado «protagonismo» a estos temas cuando en realidad son más complejos de lo que parecen. Eso no quiere decir, de NINGUNA manera, que se debe financiar con dinero público y ahí sí que se podría hablar pero la ley y el daño ya está hecho, al igual que en muchos otros temas. Yo no estoy a favor del aborto libre para nada pero creo que el daño está hecho y es lo que hay. Las sociedades democráticas tienen ese «problema»: cambia de valores de generación en generación y por eso digo que ante todo, lo que nos corresponde no es «arreglar la moral de la sociedad» – lo que nos corresponde es permitir un marco de libertad en el que los individuos puedan discurrir agriamente sobre estos temas y convencer a sus compatriotas de una forma u otra.

    La nueva ley es un crimen moral y un atentado contra las sensibilidades morales que mantenemos, pero no es realista sumarse a la carroza de Hazte Oir. Nunca he sido un fanático de salir a la calle en plan «yo soy la mayoría moral» — y siempre que predico la moral o sobre esos temas lo hago desde mi punto de vista personal bíblico pero de ninguna manera para pretender adoptarlo como política de Estado. Eso corresponde a las iglesias y a las familias. ¿Qué clase de respeto vamos a tenerle a los ciudadanos proponiendo cosas como «ministerio de igualdad» o «ministerio del matrimonio»? En EEUU usted sabe muy bien que hay un debate sobre si debe haber una enmienda federal que diga que el matrimonio es entre hombre y mujer. Pues ¿sabe qué señor? ME OPONGO porque es inconstitucional y porque la constitución no dice nada a favor ni en contra del matrimonio. Eso debe ser una cuestión de los estados individuales — y los jueces conservadores del TS, con excepción de uno, comparten mi criterio.

    Yo sé que es duro convivir con esta gente abortista Javier, pero lo que podemos hacer es pedagogia, poco más. Si no queremos que nos legislen un determinado credo «de igualdad», nosotros tampoco debemos legislar para adoptar nuestro propio credo de «moral». No vivimos en una sociedad cristiana ni en un país cristiano, ¡lejos de eso!

  21. jonas · ·

    oye eclosionado, gilipollas, ya te gustaría a ti que te enlace alguien de la talla de Enrique Meneses que es mayor, famoso y ha sido corresponsal. Mucho mejor que a Alfredo le enlace gente de esa talla antes que le enlacen en la «red libegal» de Herrera y pecho lobo.

    Alfredo: sus últimos comentarios me dejan alucinando en colores. Qué control y mando tiene usted de sus ideas. Increíble como lo explica todo de bien. Usted es DERECHA DERECHA tipo años 80-Reagan-Thatcher. Precisamente estaba leyendo sobre eso y la postura de Thatcher sobre las cosas morales y me gustó una de sus frases en su libro «statecraft»: «La experiencia histórica es que la gente es mucho más conservadora y cristiana cuando no tiene una autoridad moral estatal-papal que dicte las normas morales según el son de los tiempos. La gente evoluciona más lentamente que las instituciones políticas y a los conservadores nos corresponde obstaculizar cualquier cambio revolucionario sin contar con la ciudadanía y su propia evolución.» Creo que es su postura más o menos jeje pero genial como lo explica usted. Yo me he dado cuenta de eso en España, que la gente es mucho más conservadora de lo que dice y que si no fuera por el estado omnipotente, otro gallo cantaría a nivel social.

    Un saludo campeón y siga así en su línea, me encanta.

  22. Buenas noches.
    Sobre los temas que plantea:
    1. pena capital
    A favor, en casos de terroristas y asesinos reincidentes.
    2. aborto
    En principio, limitarlo a las primeras semanas. El problema de situar la línea en las primeras semanas es que es algo arbitrario, ¿por qué en la semana 8, por ejemplo, y no en la 9? Es algo relativista, carente de base científica y se presta a manipulaciones . No ocurre ningún cambio entre el último segundo de una semana y el primero de otra. Sí ocurre un cambio drástico en el momento de la concepción, se pasa de dos células haploides a un individuo diploide, con un material genético propio y único. No tengo muy claro mi opinión en este tema. Lo tengo claro en casos de violaciones y riesgo para la vida de la madre (pero riesgo real, no daños psicológicos y cosas por el estilo). Existen medios suficientes para poder evitar embarazos indeseados y no recurrir al aborto. Tampoco soy fan de salir a la calle a vociferar contra el aborto.
    .
    3. tema homosexual
    De acuerdo con lo que dice Alfredo en su respuesta a Pedro.

    4. tema migratorio
    Mi opinión coincide con la de Pedro.

    5. libertades confesionales
    La misma postura que Pedro y Adán

    6. seguridad nacional
    No apuesto por las cámaras de seguridad en la vía pública, no creo que sean la solución. Ejército reducido, pero con capacidad de ser aumentado en una (muy improbable) situación de conflicto. Basar más la defensa en desarrrollo de tecnologías que en mantener una gran cantidad de soldados
    7. relaciones raciales
    Con la limitación de la inmigración se solucionarían en gran parte los problemas que se deriven de la integración de los hijos de los inmigrantes, aunque es un tema complejo.

    8. ley electoral española
    Decidir que es lo que queremos, si queremos el modelo de circunscripciones o un sistema centralizado. El sistema actual une lo malo de los dos sistemas. Del sistema de circunscripciones, tenemos la parte negativa de que los escaños no son proporcionales al conjunto de los votos, de modo que hay votos que «no cuentan». Del sistema centralizado tenemos que los diputados no representan a su circunscripción.

    9. discriminación en los colegios públicos por motivos ideológicos
    Totalmente en contra
    10. libertad de expresión y asociación

    Ampliarla, eliminando algunas leyes que la restringen
    11. política antiterrorista

    No negociar con terroristas, ya que sólo supone agravar el problema y postergarlo en el tiempo.

    Sobre Calzada. Desde el principio llama la atención lo mal que está redactado el programa de la asignatura. Dejando al margen lo demás no merece mucha credibilidad alguien que no conoce ni siquera el uso de las mayúsculas en el castellano. Maneja la tecla de mayúsculas como si estuviera teniendo un ataque epiléptico. Escribe nombres de países con minúsculas, no las utiliza al principio de frase y cuando de le cruza el cable escribe una palabra entera en mayúsculas.

  23. valcarcel · ·

    Saludos Jonas. Precisamente hoy estuve reunido con el alcalde de Dallas, Texas aquí en una charla que dio en Madrid y hablé con él sobre mi web. Le comenté que debe haber más intercambio comercial entre Dallas y Madrid. Él es un republicano progresista, y no comparto muchas de sus ideas sobre el tabaquismo y demás cosas pero me dijo algo parecido, dijo: «you’re very reaganite.» (que soy muy «reaganista»). Le dije: «no, I’m simply a classical conservative, as was Reagan.»

    http://en.wikipedia.org/wiki/Tom_Leppert

    Parece que hoy esta entrada ha provocado muchos comentarios positivos de los lectores y me alegro.

    Ni caso le haga al amigo de pecho lobo.

  24. valcarcel · ·

    Ah y por supuesto que seguiré en mi línea, Jonás. Llevo cantándola una década.

    Cernunnos:

    Tomo muy en serio lo que plantean todos y ya estoy preparando la siguiente entrada para abordar los asuntos.

    Tema aborto:

    Sí — usted me ha hecho recordar otra cosa que se me olvidaba — es mejor muchas veces dejar esas cuestiones en manos de los médicos y científicos en vez de exclusivamente en manos políticas.

    Pena capital:

    A favor de lo que dice usted.

    «Existen medios suficientes para poder evitar embarazos indeseados y no recurrir al aborto. Tampoco soy fan de salir a la calle a vociferar contra el aborto.»

    Exacto: como por ejemplo, la píldora y los preservativos. Yo no me opongo a que la gente disponga de esa información, pues es de cajón aunque yo no lo promuevo y me parece bastante tonto todo ese debate la verdad. Yo soy de los que le dicen a las chicas que me preguntan sobre eso: «bueno, si de verdad crees que es necesario educar a tus compañeros y compañeras, adelante pero déjame en paz que estoy leyendo el periódico.» Muchas se parten de la risa pero pillan el mensaje enseguida.

    «4. tema migratorio
    Mi opinión coincide con la de Pedro.»

    Igualita que mi postura — es una postura pragmática, justa y no es racista en absoluto. Hay que evitar ese populismo.

    «5. libertades confesionales
    La misma postura que Pedro y Adán»

    Pues armoniza perfectamente con la de Lib.Dem: ninguna confesión debe estar por encima de ninguna ni con privilegios. Fin del concordato YA.

    Estoy en contra de las cámaras en la vía pública también: graban más a gente pecaminosa como yo que se atreve a fumarse un cigarro antes que a delincuentes reales.

    «10. libertad de expresión y asociación

    Ampliarla, eliminando algunas leyes que la restringen»

    En este caso voy a dar unos casos muy interesantes para los lectores.

    De acuerdo con usted.

    Sobre terroristas: exacto – yo NO negocio ni abogo por eso. Mano dura. Son criminales y antidemocráticos.

    «Maneja la tecla de mayúsculas como si estuviera teniendo un ataque epiléptico.»

    Pues imagínese como es en persona – no te mira a los ojos cuando te está hablando y cuando le haces una pregunta «difícil» se pone nervioso. Con lo fácil que sería decir: «no sé» y no pasa nada.

    «Escribe nombres de países con minúsculas, no las utiliza al principio de frase y cuando de le cruza el cable escribe una palabra entera en mayúsculas.»

    Y así está hecho su informe también aunque lo han maquillado con editores de la universidad. Cómo lamento que la gente le identifique con la derecha liberal.

    En fin, gracias.

  25. En cuestión de derechos, prácticamente suscribo a Adán y Pedro.

    Puntualizaciones:

    – Pena de muerte: no, por principios.

    – Cadena perpetua: en caso de delitos de terrorismo y homicidio premeditado, alevoso, máxime si es de índole sexual. No revisables y sin límite de edad. También para capos del narcotráfico.

    – Aborto: exclusivamente en casos de riesgo para la madre o malformaciones físicas/mentales en el feto.

    Un sistema eficiente de adopción sería la solución más viable.

    – Ley Electoral: prioritario. Un hombre, un voto. Se opta por el sistema actual con la única finalidad de dar relevancia estatal a los partidos regionales minoritarios. El resultado: chantanje.

    – Revisión a fondo del extensísimo sistema de subvenciones. Si una producción no resulta rentable, lo sensato es abandonarla por otra que sí lo sea. El dinero público no está para mantener mentiras.

    – Desmantelamiento de las comunidades autónomas. Son un nido de enchufismo y amiguismo, a mayor escala cuanto menor es el rango de la administración. Otro motivo para ello es la multiplicación de competencias sobre el mismo asunto entre las distintas administraciones. La práctica totalidad de los escándalos urbanísticos surgieron cuando la ley del suelo delegó totalmente en los ayuntamientos las competencias para recalificar el uso del suelo, sin dar explicaciones a la administración del Estado.

    Me dejo algunos, pero no tengo tiempo para más.

    Saludos cordiales.

  26. P.D. Por más que reflexiono, sigo sin encontrar en la homosexualidad motivo de discordia. Es una opción personal que en absoluto interfiere en nuestra libertad. Nadie pretende imponer la homosexualidad, aunque algunos colectivos gays, cabe presuponer que a causa de los siglos de represión, se muestran, ocasionalmente, excesivamente eufóricos con la nueva situación.

    No consigo verlos como enfermos ni inmorales. Son, simplemente, libres, y me alegro por ellos en tal sentido. Ni ellos puede evitar ser homosexuales, ni yo heterosexual. Cada cual eche su caña donde más le guste pescar.

  27. valcarcel · ·

    Isaak: le explico por qué es un motivo de «discordia» entre los liberales. Yo personalmente JAMÁS (reto a cualquier persona que busque en las hemerotecas de esta web) he dicho que los homosexuales sean enfermos. Una postura así es realmente repugnante y un insulto a Dios – son, como lo soy yo o los demás, pecadores porque el sexo entre dos personas del mismo sexo conlleva sodomía (entre otras cosas) pero a lo que iba: somos pecadores — unos mienten, otros roban, otros besan a un chico en relaciones homosexuales, y otros cometemos otro tipo de pecados. El «problema» surge cuando se intenta elevar nuestras «preferencias» o «pecados» a derechos. Yo lo he dicho muchas veces en foros jurídicos y en conferencias: ¿queremos que los gays puedan casarse? Es una cuestión que vamos a tener que enfrentar aquí tarde o temprano pero yo digo esto: si tú buscas poder hacer algo, sé un DEMÓCRATA y haz lo justo y lo valiente: convencer a la ciudadanía de que tú debes tener esa posibilidad. Lo que NO acepto, bajo ninguna circunstancia, es que la gente se saque de la chistera derechos constitucionales inexistentes. Lo cierto es, mal que le pese a ellos, que no existe un derecho constitucional a casarse (en el caso americano por ejemplo) ni existe un «derecho» a que un gay con dinero público imponga sus criterios a los alumnos que no lo compartan en el ámbito público. Creo que es sencilla la cuestión: si buscas matrimonio gay, ok, pídeselo al poder legislativo pero NO me vengas con historietas de que tu tienes un derecho constitucional a casarte. Ídem para los «antiabortistas» que pretenden decir y establecer que «el feto tiene un derecho constitucional a la vida.» Eso es surrealista y poco serio — los derechos constitucionales en primer lugar se dan a las personas con capacidad de ejercerlos, y un feto no tiene esa capacidad. Igual que el famoso «derecho a la vida» de Thomas Jefferson en realidad significa un derecho a «la vida» — es decir, A VIVIR y comerciar, y hacer esas cosas cotidianas que hacemos sin temor a un tirano que nos limite en eso. Ese es gran parte del problema: elevar nuestras preferencias personales, perfectamente legítimas en una democracia, a «derechos constitucionales». El poder legislativo existe precisamente para poder redactar leyes que pida una mayoría democrática — no los tribunales.

    Cuando los homosexuales aprendan a usar el espacio público democrático para convencernos con argumentos, siendo ellos tolerantes y respetuosos de los demás, entonces quizás yo me pueda plantear tomarles en consideración. Mientras que sigan gritando en Chueca e insultando a los que NO tragamos ese estílo de vida, poco respeto pueden exigirle a los demás.

  28. Paradocabreado · ·

    ¡Dios mío! ¿Es usted consciente, señor, que tras sólo dos o tres meses de protagonismos absolutos en el liberalismo, ha caído victima de esa enfermedad que se llama «conferenciatitis» y la prédica de políticas o reformas que usted ni de lejos practica en su propio patio? Tiene mucha gracia que usted hable de no discriminación en los colegios cuando en su seminario no se permite la presencia de mujeres, y el código de vestimenta es brutalmente anticuado y por supuesto donde no se permite que nadie se salga de la línea ni del modelo que a usted le gusta de encorbatados repeinadisimos.

    ¿No es verdad que mientras usted habla con gente como ese señor alcalde sobre planes energéticos responsables y «justicia» (je, un chiste viniendo de usted), paro y otros asuntos, aquí en España está usted mano a mano con los barones como Díaz Ferrán, en su misma línea,
    y en la de los petroleros y todos aquellos que ganan una pasta a expensa de los conductores?

    ¿Me responderá o seguirá usted predicando una cosa para los jóvenes que no están en su seminario y otra cosa para los seminaristas?

    Busco el verdadero «tory» derechista: póngase de pie y responda de una vez las preguntas y preocúpese de los problemas reales del país como el PARO BRUTAL que provocan las medidas que usted siempre defiende aquí como el monetarismo rígido, hable del hecho de que muchas familias no llegan a fin de mes y déjese de darnos lecciones sobre si debemos abuchear o no a Zetaperro.

    Claro que en el mundo de yupi eso no es aceptable pero hay un 20% de paro en este país. Ya sé que en el fondo se la suda y usted mismo ya lo deja claro: no le interesa resolver problemas sociales. Pues mire, a la mayoria SI le interesa que no hay trabajo, que no se llega a fin de mes, que se aborta con impunidad, que se le falta el respeto a la iglesia, que los políticos no nos representan y que tiene gracia que usted hable de libertad ideológica cuando no la practica en el seminario. Salga a la calle y tómese un café con OBREROS, no con sus compinches adinerados que no tienen ni puta idea de lo que ocurre en el país y déjese de sermonearnos.

  29. sociata latinoamericano · ·

    parado: hazte socialista. Únete a nosotros.

  30. valcarcel · ·

    Al «cabreado»: fíjese qué chulo. Acabo de regresar de tomarme el café con españoles (eso de obreros…), yo no hago distinción entre clases como usted y he llevado el portátil. Les he enseñado este patético comentario suyo y se han partido de la risa, BUFÓN.

    Yo he hablado de NO discriminación EN COLEGIOS PÚBLICOS, entérese y aprenda a leer.

    Para alguien que dice estar en el paro y no llegar a fin de mes, yo le veo muy bien, escribiendo comentarios a altas horas de la madrugada con conexión a la red. Déje de mentir.

    Seguiré predicando lo que yo considero moral: defender la libertad ideológica de TODOS.

    Ya sé que hay un 20% de paro en el país: ¿le preguntó usted al señor Aznar cómo hemos llegado aquí? Ah no, que con él había empleo – aunque del ficticio y empleo basura. No señor: a mí lo único que me la suda son sus pataletas de pepero mimado.

    ¿Se aborta con impunidad? ¿Dónde? ¿Por qué no presenta usted una denuncia contra el sitio que esté abortando con impunidad?

    ¿Qué mundo de yupi? No sé, yo vivo en un mundo normal. ¿No será que usted sí que vive en otro planeta?

    ¿Compinches adinerados? Es curioso que nada de esto lo diga usted en un foro del PPSOE.

  31. molondro · ·

    Si sirve mi opinión, comparto punto por punt lo que ha dicho Pedro.

    Saludos.

  32. ANDROPOV · ·

    y por que la URJC no arregla esa mentira del CV impagable de Calzada? QUE NO SIGAN MINTIENDO POR FAVOR. CALZADA, FUERA FUERA FUERA!!!

  33. Jack Zero · ·

    Sobre los puntos que plantea:

    1. pena capital

    Depende de lo que implique su instauración a efectos prácticos.

    De la comisión de un homicidio no se deduce la pena de muerte. Argumentos de carácter demagógico del tipo: “¿qué harías si mataran a tu hija?”, o de tipo bíblico, en la que un Dios le dice a un personaje “no matarás” y cosas así no me parecen argumentos dignos de consideración.

    Prefiero sopesar objetivamente los pros y los contras de las implicaciones que conlleva la pena de muerte, y asumir lo que salga. Los pros se pueden resumir fácilmente. Se dice que, por cada convicto ejecutado, se evita un número sustancial de asesinatos por el efecto disuasorio de la pena capital.

    Los argumentos en contra son algo más diversos. El primero es igual que el anterior, pero poniendo el número de crímenes evitados en un nivel relativamente inferior. Un segundo argumento lo constituye el hecho de que en caso de error judicial no hay reparación posible. El último argumento apela a la necesidad de que el Estado y, con él, la sociedad en general, muestre un respeto a la vida humana para poder educar en ese respeto.

    El el caso de los EEUU, donde se han hecho más estudios sobre este asunto, cabe mencionar las cifras de dos estudios que considero respetables. Por un lado, el que recoge Gary Becker, premio Nobel de economía, calcula que se produce una reducción de ocho asesinatos por cada ajusticiamiento. Según Becker, esto es suficiente para mostrarse a favor:

    http://www.heritage.org/research/testimony/the-death-penalty-deters-crime-and-saves-lives

    Haz clic para acceder a c3625.pdf

    Mientras que por el contrario, están los estudios comparativos de Thorsten Sellen, que no muestran diferencias entre los Estados que aplican o no la pena de capital o entre el mismo Estado antes o después de aplicarla:

    http://crab.rutgers.edu/~goertzel/mythsofmurder.htm

    Personalmente, si se diera el caso de que por cada ejecución disminuyera el número de asesinatos en 100 y si el error judicial fuera del uno por 10.000 me posicionaría a favor de la pena de muerte. Si la reducción en asesinatos fuera de 0,1 por cada ejecución y el error judicial mayor del 5%, estaría en contra.

    2. aborto

    A favor. Un embrión no es un ser humano consciente y con derechos, y menos aún que tales derechos son más importantes o valiosos que los de la madre.

    Sin embargo, considero que hay que hacer todo lo posible por evitar el aborto (entendido como interrupción voluntaria del embarazo), lo cual pasa por evitar los embarazos no deseados. Para eso, es necesaria más y mejor educación sexual a edad más temprana, mejor acceso a los más variados y eficaces anticonceptivos, más información para los jóvenes y en especial las chicas, menos religión y menos moralina de ambos lados del espectro político.

    3. tema homosexual

    El colectivo homosexual debe ser libre de vivir su sexualidad como quiera, siempre que sea en el ámbito privado. Eso sí, que no actúen como un grupo de presión tiránico y que no reivindiquen privilegios por su condición sexual.

    En lo que respecta al matrimonio homosexual, toda unión entre dos personas debería ser un contrato privado en mutuo acuerdo, de ninguna manera regulado y mucho menos recompensado con prebendas fiscales. Todos aquellos que quieran formalizar una relación tendrían que poder establecer compromisos, acuerdos, y hacerlo público del modo que apetecieran sin mediar con restricciones burocráticas de ningún tipo.

    4. tema migratorio

    A favor, siempre que sea una inmigración debidamente controlada. Si vienen inmigrantes a nuestro país, que sea con el fin de trabajar, montar sus negocios y contribuir, o en todo caso, que residan en nuestro territorio con medios propios de subsistencia. Me opongo a cualquier tipo de subsidio al colectivo inmigrante.

    No olvidemos que en España los promotores de la inmigración masiva han sido tanto la derecha como la izquierda. La patronal no solo no se ha opuesto a la inmigración masiva, sino que esta ha sido y es la principal beneficiaria: el abaratamiento de la mano de obra como una forma de abaratar costes de producción en el Primer Mundo.

    Por otro lado, la izquierda, santifica la entrada de la carne laboral semiesclava en nombre del progresismo, el multiculturalismo, el humanitarismo y una versión posmoderna del viejo internacionalismo proletario.

    5. libertades confesionales

    Totalmente a favor. Un Estado liberal, digno de tal nombre, debe ser aconfesional, regido por la necesaria separación entre iglesia y Estado. Sin entrometerse en la filiación religiosa de sus ciudadanos.

    6. seguridad nacional

    Por supuesto. Necesitamos unas fuerzas armadas fuertes y alianzas con el eje atlantista.

    7. relaciones raciales

    En contra de la segregación racial y de la formación de «ghettos» etnicos.

    8. ley electoral española

    Solicitemos la eliminación de la Ley D’Hont y luchemos por la representación directa. ¡Listas abiertas, ya!

    9. discriminación en los colegios públicos por motivos ideológicos

    De ninguna manera.

    10. libertad de expresión y asociación

    Totalmente a favor.

    11. política antiterrorista

    Penas especiales para los delitos de terrorismo.

    Saludos!

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: