Barack Hussein Obama: ¿Usurpador?

Ayer, viernes, el Tribunal Supremo de los EEUU se reunió en conferencia para debatir, entre los jueces, si deben decidir sobre un caso pendiente y muy urgente que quiero que sepan todos mis lectores: la posibilidad de que Barack Hussein Obama no esté cualificado, constitucionalmente, para ser Presidente.

«Obama nació con doble nacionalidad», dijo el manifestante Roger Bredrow a los medios de comunicación. «Británico, y ciudadano norteamericano, al nacer.»

Según Bredow – y el caso que el Tribunal Supremo está revisando, la doble nacionalidad afirma que Obama no cumple los requisitos para jurar su cargo.

¿Dónde está la prueba de que Hussein Obama haya nacido en EEUU o que cumple con la clásula de la Constitución que dice que para ser presidente, hay que ser ciudadano «natural?

El caso de Leo C. Donofrio v. New Jersey Secretary of State Nina Mitchell Wells, que afirma que Obama no cumple con la Constitución, según el Artículo 2, sección 1 «nacido naturalmente», que es uno de los requisitos para ser presidente.

Inicialmente, el juez clintoniano, David H. Souter, negó una audiencia pero el Juez Clarence Thomas ha decidido volver a examinar la cuestión.

Para que puedan fallar sobre este tema, cuatro jueces necesitan ponerse de acuerdo. El TS tiene nueve jueces.

El caso de Donofrio es muy importante.

El meollo de la cuestión no es si Obama nació en EEUU o no. El verdadero problema es que al nacer, era ciudadano Británico porque su padre era de Kenya, una colonia, en aquellos momentos, británica.

La propia página de Obama reconoce que Donofrio lleva razón pero según los asesores de Obama, su nacionalidad británica caducó, dejándolo sólo con la nacionalidad estadounidense.

Mi opinión sobre el caso, y os dejo en paz:

La Constitución de los EEUUfue escrita de una manera particular precisamente para excluir a ciudadanos con doble nacionalidad, al nacer, como Barack Hussein Obama.

Los arquitectos de la constitución, cuando nacieron, también eran ciudadanos británicos, y por eso los autores declararon que, aunque se hayan declarado ciudadanos estadounidenses, no lo eran de forma natural, de nacimiento.

Por lo tanto, aunque Obama nos demuestre un certificado literal de nacimiento que demuestre que nació en los EEUU, para mí, eso no sería suficiente para ser presidente.

Creo que si el Tribunal Supremo deja que Obama se convierta en presidente, puede haber una crisis constitucional en los EEUU de grandes proporciones. ¿La única solución? Una enmienda constitucional ratificada por la mayoría de los estados. Algo bastante difícil pero democrático.

¿Por qué será que Obama no ha colgado, en su página web, el certificado de nacimiento? ¿Tiene algo que ocultar?

Alan Keyes, que para mí fue un aliado indispensable en la Universidad de Columbia en mis intentos de estrechar lazos con los negros conservadores, ha solicitado, en California, que los votos electorales no se registren hasta que Obama verifique los requisitos constitucionales.

Según Keyes, si Obama no hace esto, puede haber un usurpador en la Casa Blanca.

Necesitan los siguientes datos que Obama no da:

1. El certificado de nacimiento

2. El nombre del hospital donde nació y la firma del médico, todos sus pasaportes con sellos;

3. Verificación por parte de los Estados extranjeros donde haya vivido de que no aceptó la nacionalidad de los mismos.

Recuerden: no es lo mismo ser ciudadano naturalizado que ciudadano natural de nacimiento.

Lo mismo ocurre aquí en España:

La nacionalidad es de dos tipos:

A) Por origen: nacido en España de padre/madre español/a

B) Por residencia: caso de los inmigrantes o nacidos de padres extranjeros…en este caso la nacionalidad sería por opción.

Recuerden que estas dos últimas se pueden perder mientras que la nacionalidad de origen nunca se puede perder.

¿Y ustedes, qué opinan? Espero opiniones de los juristas que me leen.

5 comentarios

  1. Ted · ·

    Seems the Supreme Court is waiting to hear from me before issuing a decision on Donofrio, so here goes: While the Court is more than loathe to enter this dispute, currently it has no choice (thanks to the audacious one — and I don’t mean Leo, I mean Barack) and the ONLY WAY to bring closure, knowing CLOSURE IS ABSOLUTELY ESSENTIAL before any Presidential inauguration, is to back the original intent of the Constitution, meaning, Obama is NOT an Article II “natural born citizen” (albeit Obama may or may not be a “citizen”, a question heated by the steadfast refusal of the DNC or any of the Secretaries of State to require his birth certificate, which the Court will now not have to confront).

  2. valcarcel · ·

    Hi Ted:

    I totally agree with you. Let’s see what comes out of this…for it would be quite a constitutional tragedy if they allowed a usurper into the White House.

  3. Es un caso sumamente complicado e interesante. Supongo que se reduce a una cuestión probatoria, pero me resulta difícil aceptar que Obama no haya previsto esto, sobre todo cuando se han venido planteando durante toda la campaña dudas sobre su nacionalidad.

    En todo caso, deberían haber resuelto antes. Si lo hiciesen ahora en un sentido contrario a Obama, cosa poco probable, la crisis sería enorme, porque el daño sería mayor que el bien.

  4. valcarcel · ·

    Pues yo anoche estuve buscando en la jurisprudencia y me remonté hasta el siglo XVII (aunque no se lo imagine, tengo algunos tomos de ese siglo)…y la cuestión no está nada fácil debido a los «derechos de la corona sobre los nacidos» y el hecho de que la «Common Law» británica estaba en efecto cuando se redactó la Const.

    No creo que el TS intervenga en el proceso electoral…podría provocar disturbios civiles de grandes dimensiones en una época en la que justamente no necesitamos grandes disturbios porque sería un precio demasiado alto.

  5. Latinoamericano · ·

    Obama nació en Hawaii.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: