Estimados lectores: He tenido mucha suerte ésta mañana. Verán: ayer escribí un artículo improvisado y de memoria ya que había perdido el artículo original donde hago muchas declaraciones. El artículo original, después de leerlo, era bastante cañero y un poco injusto con sus protagonistas. Como desgraciadamente (o no) tengo que depender de una máquina de escribir a la hora de redactar mis artículos y luego ir a otro sitio para pasarlos a internet, lo he modificado anoche pero he dejado sus puntos fuertes. Digo fuertes porque para mí son esenciales. Espero que hoy las cosas estén aun más claras. Disculpen las molestias por alguna que otra repetición de ayer.
———————–
Señores lectores: La actitud expectante y sileciones que he guardado este verano tras mi expulsión de Red Liberal y los problemas que he tenido desde julio con los terroristas ideológicos y mercenarios que amenazan y acosan a sueldo de Federico Jiménez Losantos contra mi persona, la única que se atrevió a denunciar dentro de Red Liberal la hipocresía de tantos personajes, obedece a que, habiéndose de considerar y debatir esta cuestión, no la podía tratar en su momento de otra manera; máxime cuando no se sabe si ciertas personas y elementos podrían estar preparando un atentado, por ejemplo. No es una exageración lo que afirmo: fuí socio del Instituto Juan de Mariana y sé de primera mano hasta dónde llega el extremismo de algunos de sus socios anarquistas. Si hay algo por lo que se caracterizan los anarquistas (derechas/izquierdas eso da igual) es por su afán en preparar atentados y campañas de difamación.
No quería yo, ni seguramente los que me han respetado desde el principio, desflorar este asunto. Y es cosa verdaderamente pasmosa que, cuando se trata de las más graves y pavorosas cuestiones no solo nacionales sino internacionales, no hay dentro del liberalismo «oficial» de Libertad Digital algo más que incertidumbres y sombras. El proyecto del ex-terrorista Federico Jimenez Losantos está próximo a verse despedazado, junto a los institutos relacionados con Libertad Digital y Red Liberal, como es el caso del Instituto Juan de Mariana. Todos necesitamos un rayo de luz en medio de estas tinieblas. Ninguno de los que han intervenido, junto conmigo, en oposición al liberalismo «losantiano» protagonizado en Red Liberal ha encendido una llama que sirva para guiarnos entre los escollos. De hecho, gran parte de los que participan en dicho portal son amigos personales de Daniel Rodriguez Herrera y/ó socios del Instituto Juan de Mariana. El IJM es, en gran parte, y a través de sus socios, la principal fuente de financiaciónque tiene Red Liberal. Después de los insultos tan agresivos que ese señor me envió por correo electrónico, simplemente por discrepar y en muchas ocasiones malentender mis ideas, digo con toda confianza que creo que es una persona, al menos para mí, repulsiva. Como era de esperar, romí relaciones con el IJMariana y me dí de baja como socio.
Por lo tanto, muchos pensaron (y piensan) que yo marchaba con rumbo incierto y zozobrando la nave de mis grandes planes y proyectos de cara al futuro. Señores: nada más lejos de la realidad. Es cierto que la mayoría de los que dicen eso no me conocen y por lo tanto se pueden permitir ese lujo de afirmar que yo ya soy cosa del pasado, que yo no pinto nada en el liberalismo, que no soy «liberal», y muchas otras cosas que se les antoja día sí, día no. Llevo casi una década luchando (a través de mis escritos, algunos acertados, otros no) por la libertad desde distintas ópticas pero siempre con el mismo fin. No, señores: acabo de empezar.
Lo cierto es que no quiero fatigar a mis lectores y no voy a entrar en todos los detalles que deberían ser expuestos con toda claridad. No obstante, os diré que por mi patriotismo, cuyo objetivo es que resplandezca en todos mis actos, no he de hacer un recuento de las iniquidades ideológicas y prácticas realizadas dentro de los institutos «liberales» en España. No haré semejante recuento, aunque tengo para ello un arsenal completo, una colección abundante de datos y documentos y de discursos que, por los hechos que contienen, forman un proceso. Como mi intención es ser lo más breve posible (sé que leer las cosas de cerca no está muy de moda en esta sociedad tecnológica), hoy sólo hablaré para empezar con esta serie, de una persona en concreto. ¿De quién se trata, pues? Nos toca hablar sobre Albert Esplugas, socio del Instituto Juan de Mariana y sin lugar a dudas, uno de sus personajes «estrellas.»
Lo cierto es que le conocí en persona una sóla vez y no entraré a valorar sus características personales, ya que no dispongo de datos suficientes como para hablar con conocimiento y en libertad. Sí conozco, sin embargo, lo que defiende. Este señorito fue incapaz de contestar mis preguntas, incluso después de que me haya dejado un comentario donde le dejé una respuesta bastante contundente. Las preguntas que le hice se encuentran aquí.
Al igual que su amigo personal, Daniel Rodríguez Herrera, es un indocumentado ideológico que ha sabido aprovecharse bien de las financiaciones del IJM para promover ideas nada novedosas, ni siquiera por el extremismo que albergan. Quiero que mis lectores recuerden, si ya lo sabían, y sepan, si no, que estoy hablando de un señor que no tuvo el menor reparo en insinuar (con mucha cautela), desde su página, que en realidad los Alemanes, el pueblo alemán, no sabía o no tenía los datos suficientes como para saber lo que estaba haciendo Adolf Hitler con los judíos en los campos de concentración. ¿No me lo creen? Ésto lo deja bastante claro. Y es que, la estupidez no tiene límites en el mundo losantiano.
Me he pasado el verano entero pensando en estos temas y en qué hacer para solucionarlos. Veo una ineptitud punible, digna de desprecio como mínimo. Abro una oportunidad más para poner coto a la serpiente de la anarquía que otros han preferido seguir alimentando y como consecuencia, esa serpiente ha adquirido nuevo brío y fuerza para enroscarse ahora al organismo liberal y esté a punto, no sólo de dislocar el liberalismo, sino también de herir, no de muerte, porque para mí la patria es inmortal, pero sí de herir gravemente, por lo menos, nuestra nacionalidad y el liberalismo en España.
Muy bien; muchas gracias.
PD: Como consecuencia de mi último párrafo, la conclusión que se deduce está en la entrada de ayer.
Una nueva campaña contra el calvinismo de la Mano Negra del XXI, por lo que veo.
Saludos.
Sr. Alfredo,
probablemente pierdo mi tiempo, y usted interpretará que yo también estoy contra usted, gracias a esa manía de dividir el mundo entre amigos y enemigos. Pero voy a expresarle mi opinión en un puñado de párrafos. Lleva usted muchísimo tiempo quejándose de que le han echado de RL, no deja de señalar que conoce no sé qué cosas de no sé quién y vaticinar el fin del liberalismo losantiano, repitiendo a veces la retórica de alguna persona de Siracusa 2.0, que le lleva bastante ventaja criticando a Daniel Rodríguez Herrera. Se ha desmarcado no sé cuántas veces de lo de penalizar la sodomía, que según usted no era lo que quería decir, y el otro día hasta cuestionaba el calvinismo al que durante tanto tiempo ha estado apelando para explicar su pensamiento.
No seré yo quien le diga lo que debe hacer. En un principio le advertí que una de las razones por las que se ha ganado tantos enemigos es, no sólo porque es usted polémico, sino porque sus artículos eran muy confusos y anárquicos; ni usted mismo se entiende. Muchos conservadores le habrían manifestado apoyo si hubiera sido más prudente. No está usted solo contra el mundo; todo eso sólo existe en su imaginación. Le diré lo que veo: ha perdido usted la credibilidad, prácticamente nadie le toma en serio y, mientras unos le ignoran, otros se burlan de su aspecto físico, faltando a la caballerosidad de las personas maduras. Comprendo que se sienta resentido, pero su presencia en RL no ha hecho sino poner de manifiesto lo que pueden dar de sí algunas personas, que se han retratado, lo que no quita algo que me parece evidente: pierde usted su tiempo en intentar arreglar el mundo, como si repitiendo las cosas mil veces fuera a creerle alguien. Echa usted demasiada leña al fuego, no hace más que alimentar el resentimiento, respondiendo a todo aquel que dice algo de usted, cuando lo que debería hacer es, si la Wikipedia miente, desmentirlo una vez, una sola vez, y olvidarse para siempre del asunto. Cualquier político sabe que cuanto más se habla de un tema que le perjudica, sea o no verdad, menos le conviene. No les dé más cuerda. No puede usted entrar en los cerebros de la gente a tejer y destejer los principios básicos del liberalismo. Ni siquiera la verdad.
Lo que yo pienso que debería hacer es tranquilizarse, observar los acontecimientos y afrontar las circunstancias con la cabeza fría, ahorrándose los mítines políticos y ciñéndose a la realidad. Olvídese de Red Liberal y deje de echarles en cara que le hayan expulsado. No construya más castillos en el aire. ¿A quién quiere usted convertir a su liberalismo sui generis? ¿Quién iba a creerle después de todo este escándalo? ¿Cree que después de todo lo que hemos visto alguien no ha quedado hastiado de esa lucha entre facciones, que por mucho que digan no es simplemente una sana crítica interna? De verdad, estoy asombrado. Creí que aquí la gente sabía reconocer sus faltas de educación, pero lo único que les importa es el futuro del liberalismo y basta que el otro sea como sea para que estén justificadas todas sus salidas de tono.
No recuerdo cuando descubrí RL, pero entonces tenía una imagen romántica del liberalismo, de la eclosión y todo eso que a alguna gente hace tanta gracia. A mí me ayudó a conocer autores liberales que de otro modo es probable hubiera tardado más tiempo en descubrir, pero todo ayo tiene un fin y eso es lo que algunos no comprenden. La misma imagen idealizada puedo estar formándomela en estos momentos de los blogs de Siracusa que, con todo su laicismo afrancesado, algunos me han ayudado más a reflexionar en los últimos meses que sus peleas barriobajeras con Stewie, Fan Fatal y demás. De vivir en permanente autocrítica se trata, para destruir el dogma o confirmarlo, porque aquí lo que importa es no vivir en la mentira. El futuro del liberalismo, de los liberales, como colectivo, depende del individualismo, no de la batalla de la propaganda. Depende, en gran parte, de que ustedes se exijan mucho más a sí mismos y ante todo se comporten como personas civilizadas.
Perdone que me exprese en estos términos, pero lo creo necesario. Después de todo esto, puede que usted siga pensando que «estoy en contra suya», saque mis párrafos de contexto, o me despache simplemente con un «100% de acuerdo», como si fuera un niño que le regalan un pirulí por saberse la tabla de multiplicar, dejándome con la duda de si ha entendido una sola palabra de lo que quería decir o es que quería librarse de mí.
Ya termino. Es probable que, a pesar de todos mis esfuerzos, siga creyendo que todos los argumentos que vayan dirigidos contra sus enemigos son igualmente válidos y los que se lanzan contra su forma de hacer las cosas es una niñería de gente tibia que no cree en la verdad. Si es así, me ahorraré comentar en su blog, pues entiendo que es una pérdida de tiempo hablar para que no se me entienda. Perdone las molestias.
Un saludo.
@Andrés: muy buena la referencia y cierto.
@Samuel:
Perdone que para contestarle tenga que utilizar su texto pero me resulta más fácil así, especialmente por no tener ordenador propio y tener que organizarme bien en lo que pueda.
«probablemente pierdo mi tiempo, y usted interpretará que yo también estoy contra usted, gracias a esa manía de dividir el mundo entre amigos y enemigos.»
Yo no pienso que usted sea amigo o enemigo mío. Tampoco se debe desprender de esa afirmación el hecho de que sí existen enemigos y amigos (sobre todo los primeros). Lo siento pero es mi mentalidad y no busco herir ni tampoco es una paranoia. Simplemente que casi todo el mundo tiene una serie de intereses que hay que defender entre otros y se contraponen.
«Pero voy a expresarle mi opinión en un puñado de párrafos. Lleva usted muchísimo tiempo quejándose de que le han echado de RL, no deja de señalar que conoce no sé qué cosas de no sé quién y vaticinar el fin del liberalismo losantiano, repitiendo a veces la retórica de alguna persona de Siracusa 2.0, que le lleva bastante ventaja criticando a Daniel Rodríguez Herrera.»
Lo siento pero yo no creo que un mes sea «muchísimo tiempo.» ¿Que conozco qué cosas de quién? He dicho ya todo lo que conocía. Lo siento si para usted sea repetitivo pero mi intención era precisamente esa: machacarles hasta el final. No sé qué ventaja me puede llevar alguien de Siracusa 2.0 (sobre todo cuando yo sí he estado dentro del Instituto Juan de Mariana). Pero en fin.
«Se ha desmarcado no sé cuántas veces de lo de penalizar la sodomía, que según usted no era lo que quería decir, y el otro día hasta cuestionaba el calvinismo al que durante tanto tiempo ha estado apelando para explicar su pensamiento.»
No recuerdo haber cuestionado el calvinismo y tampoco recuerdo, lo siento de nuevo, haber apelado a éste para justificar o explicar mi pensamiento. No me he «desmarcado» de penalizar la sodomía porque jamás fue una de mis posturas.
«En un principio le advertí que una de las razones por las que se ha ganado tantos enemigos es, no sólo porque es usted polémico, sino porque sus artículos eran muy confusos y anárquicos; ni usted mismo se entiende.»
Con la última parte no estoy de acuerdo pero sí estoy de acuerdo en lo de que mis artículos eran muy confusos y sobre todo anárquicos en la organización. Yo lo siento mucho Samuel pero yo no tengo, como ya le dije en el principio de éste comentario, no dispongo de ordenador propio y ¿sabe usted como tengo que escribir mis artículos? A mano ó a máquina, muchas veces a mano si se me acaba la cinta. No es de extrañar que no estén organizados aunque creo que ya lo he superado. Quiero decir: que ya he superado ese problema con éxito. Desde luego que los lectores no tienen la culpa de esas cosas y bueno, estamos de acuerdo en esto.
«Muchos conservadores le habrían manifestado apoyo si hubiera sido más prudente.»
Esto sí que lo dudo: más bien (no ya por lo del ideario) sino porque a pesar de todos mis errores de redacción, creo que he dejado bastante claro que no me va el amiguismo. Y es a eso a lo que se reduce el poco conservadurismo que queda dentro de Red Rodriguez Herrera.
«No está usted solo contra el mundo; todo eso sólo existe en su imaginación.»
¿En qué consiste la supuesta batalla que evidentemente ve por algún lado y yo no? ¿Quién está aquí hablando de batallas contra el mundo?
«Le diré lo que veo: ha perdido usted la credibilidad, prácticamente nadie le toma en serio»
Eso ya me lo había dicho antes…
«y, mientras unos le ignoran, otros se burlan de su aspecto físico, faltando a la caballerosidad de las personas maduras. Comprendo que se sienta resentido, pero su presencia en RL no ha hecho sino poner de manifiesto lo que pueden dar de sí algunas personas, que se han retratado, lo que no quita algo que me parece evidente: pierde usted su tiempo en intentar arreglar el mundo, como si repitiendo las cosas mil veces fuera a creerle alguien.»
¿Y qué quiere que eche el cierre y no defienda nada? Nunca lo haré. Lucharé, en lo que pueda, hasta el último día de mi vida. Si se refiere a que no siga en la lucha contra Red Liberal, creo que nunca fue uno de mis objetivos, sinceramente se lo digo. El hecho que yo haya condenado y criticado algo puntual y evidente no significa que pierda el sueño ó que me ponga de los nervios con el tema. Con respecto a «como si le fuera a creerle alguien» — yo no creo que repitiendo las cosas una o dos o mil o un millón de veces cambien las cosas: las reitero por su importancia (ojito: para mí). Yo no espero nada bueno de los que integran Red Liberal. ¿Cree que soy tan estúpido? Seré muchas cosas: poco claro en mis explicaciones, mala persona (según a quién le pregunte), manipulador, etc…pero ¿tonto? Eso sí no (más bien porque, y esto también quiero que sirva como explicación para usted unicamente: mis anteriores escritos también tenían ciertos objetivos que, visto las consecuencias, algunos se cumplieron (El más importante: el auto retrato de muchos) y otros me salieron mal: como por ejemplo eso de que «no me tomen en serio»…¿se cree usted que Red Liberal es el 100% del liberalismo en españa?
«Echa usted demasiada leña al fuego, no hace más que alimentar el resentimiento, respondiendo a todo aquel que dice algo de usted, cuando lo que debería hacer es, si la Wikipedia miente, desmentirlo una vez, una sola vez, y olvidarse para siempre del asunto.»
Pero caballero: ¡eso ya lo hice en un artículo! Me niego a reproducirlo porque entonces me dirá que soy «repetitivo» pero es que cuando se dicen las mismas cosas, ¿cómo demonios quiere que reaccione? ¡Y eso que me considero bastante razonable, en serio! Pero esto ya es demasiado. Ya lo he desmentido y nadie se atrevió a responder porque no tienen respuestas. Y disculpe que le diga esto y le suene repetitivo pero: desde el primer día que empezaron la campaña difamatoria contra mi persona, yo ya me olvidé del asunto en lo importante. Ahora bien: no le niego que igual sea demasiado excesivo…¿hay alguien perfecto en el mundo? ¿Hay un autor ideal al 100%? Eso sabe usted que no existe.
«No puede usted entrar en los cerebros de la gente a tejer y destejer los principios básicos del liberalismo. Ni siquiera la verdad.»
Verdad solo hay una y tampoco es mi intención entrar en los cerebros de la gente. ¿He dicho yo eso alguna vez? Sí que le diré que el anarquismo es totalmente incompatible con el liberalismo y jamás lo aceptaré.
«Lo que yo pienso que debería hacer es tranquilizarse, observar los acontecimientos y afrontar las circunstancias con la cabeza fría, ahorrándose los mítines políticos y ciñéndose a la realidad.»
¿Qué mitines? ¿De qué realidad me habla? Esto sí no lo he entendido muy bien…
«Creí que aquí la gente sabía reconocer sus faltas de educación, pero lo único que les importa es el futuro del liberalismo y basta que el otro sea como sea para que estén justificadas todas sus salidas de tono.»
Samuel, yo pienso, por los comentarios sanos que siempre me deja, que usted es una persona seria. Sinceramente le pregunto: ¿ha visto usted en su vida una campaña tan agresiva contra una persona en el mundo supuestamente «liberal»? Sé que Red Liberal sólo es 1% del mundo liberal español y no tienen ningún monopolio, pero no me podrá decir que la campaña a la que me sometieron estaba fuera de lo normal…y como dijo un comentarista en la bitácora de Rallo sobre mí, «si alguien por sus opiniones pone la unidad de un grupo en peligro, chapeau.»
¿tan peligroso soy? ¿por qué la emprendieron conmigo, casi la totalidad de Red Liberal? ¿Es tan difícil responder a la pregunta? Por favor, le pido que me responda porque aunque usted piense lo contrario, sí que valoro lo que me dice. Claro que eso no lo puedo demostrar porque estamos comunicándonos a través de un medio impersonal y es imposible ver mis gestos (y yo los suyos) pero por lo menos ya que puedo le digo eso que sí valoro sus opiniones.
«Después de todo esto, puede que usted siga pensando que “estoy en contra suya”, saque mis párrafos de contexto, o me despache simplemente con un “100% de acuerdo”, como si fuera un niño que le regalan un pirulí por saberse la tabla de multiplicar, dejándome con la duda de si ha entendido una sola palabra de lo que quería decir o es que quería librarse de mí.»
Esto sí que me ha ofendido un poco (¡y anda que cuesta ofenderme de verdad eh!): jamás he querido «librarme» de usted y las veces que le he dicho que estoy 100% de acuerdo es porque lo estaba y no tenía nada más que añadir puesto que a mi juicio le haría daño a su comentario.
«Ya termino. Es probable que, a pesar de todos mis esfuerzos, siga creyendo que todos los argumentos que vayan dirigidos contra sus enemigos son igualmente válidos y los que se lanzan contra su forma de hacer las cosas es una niñería de gente tibia que no cree en la verdad. Si es así, me ahorraré comentar en su blog, pues entiendo que es una pérdida de tiempo hablar para que no se me entienda. Perdone las molestias.»
No me molesta en absoluto. Creo que llevamos un tiempo suficiente intercambiando opiniones como para que no se tenga que disculpar jamás por dejar un comentario en esta «casa.» Aquí será bienvenido siempre.
Tomo nota de lo que me ha dicho y prometo no defraudarle en mis próximos escritos…
Dicho lo anterior, también asumo la responsabilidad que usted me ha impuesto y por ello tomo en serio la misión que para mí no es otra cosa que las ideas y no las discusiones barriobajeras. Gracias por darme un toque de atención porque a veces uno, sumergido en batallas internas, se olvida de lo que verdaderamente importa: los demás y «demás» en este caso, mis lectores.
Saludos Samuel y gracias por todo.
He sido demasiado diplomático.
Verá, cuando tengo tiempo, a veces doy vueltas por algunos blogs y me encuentro largas escaleras de comentarios suyos que me producen vergüenza: no me gusta que me adule en su blog y luego le desee la muerte a una persona. Si alguien que se confiesa cristiano y liberal se comporta de manera semejante, para mí pierde toda credibilidad como cristiano y como liberal, a menos que se arrepienta y dé muestras de cambio, y eso no se puede solucionar en un artículo, ni en dos; hace falta tiempo, lo sé por propia experiencia. El resentimiento que lleva dentro provocará que en cuanto se le apriete salgan a relucir todas esas perlas.
Por eso digo que debería pedir disculpas, tomarse un tiempo para reflexionar y alejarse de todo esto una temporada. A mí en su lugar también me costaría tomar esa decisión, pero estará caminando en la dirección adecuada. Repito que en RL se han visto cosas verdaderamente abominables, ética e ideológicamente, pero no me parece usted la persona más indicada para criticarlas. Lo importante no es criticar a RL, sino hacerlo con educación, argumentos sólidos y valentía, no con las enormidades que le suelta a algunas personas.
De verdad, no seguiré aconsejándole, tengo otras cosas en qué pensar. Preocúpese de su integridad moral y deje de mirar la paja en el ojo ajeno.
Un saludo.
«Verá, cuando tengo tiempo, a veces doy vueltas por algunos blogs y me encuentro largas escaleras de comentarios suyos que me producen vergüenza: no me gusta que me adule en su blog y luego le desee la muerte a una persona.»
¿Eh? ¿Cuando le he adulado en mi blog? Alucino.
«Si alguien que se confiesa cristiano y liberal se comporta de manera semejante, para mí pierde toda credibilidad como cristiano y como liberal, a menos que se arrepienta y dé muestras de cambio, y eso no se puede solucionar en un artículo, ni en dos; hace falta tiempo, lo sé por propia experiencia. El resentimiento que lleva dentro provocará que en cuanto se le apriete salgan a relucir todas esas perlas.»
Hace bastante tiempo que no comento por Red Liberal (salvo en tres excepciones de las últimas dos semanas). El acontecimiento no se repetirá.
«Por eso digo que debería pedir disculpas, tomarse un tiempo para reflexionar y alejarse de todo esto una temporada.»
¿Pedirle disculpas a quien? No pienso pedirlas hasta que otros no me la pidan a mí. Jamás pediría disculpas a esos individuos al igual que ellos tampoco me la pedirán. Aquí cada uno tiene todo lo que se merece y nada más.
«A mí en su lugar también me costaría tomar esa decisión, pero estará caminando en la dirección adecuada. Repito que en RL se han visto cosas verdaderamente abominables, ética e ideológicamente, pero no me parece usted la persona más indicada para criticarlas. Lo importante no es criticar a RL, sino hacerlo con educación, argumentos sólidos y valentía, no con las enormidades que le suelta a algunas personas.»
Estoy de acuerdo pero esas críticas, como ya sabe, han sido entre yo y otras personas y no necesariamente de Red Liberal. Se me piden cosas imposibles: por un lado cuando hablo de ideas, nunca han entrado en un debate de ideas conmigo. ¿Cómo pretende que siga con esos en un debate de ideas cuando nunca me lo han permitido? Se me pide demasiado…lo que no se le pide a otros. ¿Por qué soy yo el que tengo que demostrar mi «educación»? ¿Por qué se me impone esos requisitos mientras que a otros no? Es muy curioso. Por cierto: las preguntas de mi anterior comentario siguen vigentes.
«De verdad, no seguiré aconsejándole, tengo otras cosas en qué pensar. Preocúpese de su integridad moral y deje de mirar la paja en el ojo ajeno.»
Sinceramente no sé si me aconseja por «amor» (por alguna atracción ideológica, no sé) ó por dejar claro su distanciamiento de mi persona.
Un apunte más: lo de desearle la muerte a otra persona es lo mínimo que honestamente pueda desearle a un sujeto que me ha amenazado y que ha intentado hacerme la vida imposible. Me quedo corto con desearle la muerte a ese individuo porque lo que en realidad debería hacer, en vez de quedarse ahi todo en un texto patético de «desearle la muerte»…lo correcto en realidad habría sido presentar una demanda porque gracias a Dios que existe el derecho al honor en este país. Estoy estudiando el tema con el procurador porque hay personas que van a pagar muy caro por lo que han dicho sobre mi persona. Para usted seguramente eso es una exageración pero eso más bien puede que se deba a no conocerme bien: yo no permito que se me falta al respeto nunca y tomaré las medidas jurídicas que yo vea oportunas y que se ajusten a los hechos. No debe interpretarse esto como una «amenaza de demanda» porque es sólo una consulta que estoy haciendo, una consideración y no hay nada tramitado. Lo decía simplemente en alusión al hecho de que usted me critique por desearsle la muerte a un individuo que ha puesto mi seguridad (en el pasado) en peligro. Contra ese: todo el peso de la ley.
Gracias.
Bueno, haga lo que quiera. Podríamos pasarnos la vida discutiendo y no sacaríamos nada en claro. Yo mismo en su lugar no sé lo que habría hecho. Lo único que digo es que lo mejor es no entrar al trapo y mantener la serenidad. Allá usted con su conciencia y disculpe que me haya metido a aconsejarle nada.
Desde luego, no me gustaría que por el hecho de que sigo comentando en su blog nadie pensase que los cristianos defendemos los comentarios que ha vertido, pero eso es incontrolable. El poder de la propaganda es demasiado fuerte y es la única cosa contra la que la razón puede hacer poco; la única forma de contrarrestarla es con más propaganda -lo cual es una labor detestable- o manifestando una conducta sin tacha.
Sobre la pregunta que lanzaba en los anteriores comentarios, no pongo en duda los hechos y a la vista está todo lo que se ha dicho. Pero no me parece acertado tomar siempre como referencia la reacción de los adversarios para saber si uno está haciendo las cosas bien.
Saludos y seguiré leyéndole como hasta ahora.
Con respecto a su primer párrafo le reconoceré que me encontraba en una situación difícil, y como usted me aconseja a no extenderme más en aquellos fangos, no lo haré.
Yo desde luego que no creo que mis comentarios en muchos casos hayan sido compatibles con la Cristiandad, pero soy un ser humano, imperfecto, y pecador. No pretendo justificarlos usando las enseñanzas de Cristo porque sé que no tienen nada que ver mis comentarios con ser Cristiano. La sangre la tengo muy caliente, no lo puedo evitar a veces.
«Pero no me parece acertado tomar siempre como referencia la reacción de los adversarios para saber si uno está haciendo las cosas bien.»
Desde luego que esto es verdad: y nunca he profesado total sabiduría (nadie la tiene), aun estoy empezando, y aprendiendo.
Espero que me siga leyendo porque hay muchos otros temas sobre las ideas pendientes que no tienen nada que ver con estas trifulcas.
¿ A qué banda terrorista dice usted que perteneció Losantos ?
Si le llama ex-terrorista supongo que se basará usted en algo. Si no, tenga cuidado porque las condenas por difamación salen muy caras. Y si no que se lo cuenten al propio FJL.
¿Cómo? No es ninguna difamación y si lo es tendrán que quejarse a wikipedia:
Y sinceramente no sé cómo ese señor ha llegado a colarse a la cadena COPE cuando es un verdadero demonio. Yo no iría tan lejos como para calificarle de terrorista actualmente (aunque es discutible o no si es un terrorista informático porque más que periodista, lo que es es un propagandista y apologista del Partido Popular).
En cuanto a qué grupo, según wikipedia:
«Durante el franquismo, militó en organizaciones clandestinas de la izquierda antifranquista (Organización Comunista de España (Bandera Roja), de ideología maoísta, y Partit Socialista Unificat de Catalunya, de ideología comunista) y colaboró en revistas y grupos artísticos (Grupo de trama) de extrema izquierda, hasta finales de los años setenta,»
No me podrá negar la indiscutible conexión con los terroristas de muchos tipos que tenía la izquierda radical de esos tiempos.
Saludos.
PD: Espero que FJL acate la sentencia porque es un calumniador profesional, como casi todos sus secuaces en Red Liberal.
Entonces cualquiera que haya militado en el PSUC ¿ es un ex-terrorista?
Sí, lo es:
Y tanto…solo con buscar fijese con lo que se puede encontrar:
«En el mes de abril del año 1947 la organización clandestina del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) en Cataluña sufrió uno de los golpes más duros con la desarticulación de las agrupaciones guerrilleras que operaban en la ciudad en lo que se conoce como la “caída de los 80”. Por las relaciones que los grupos guerrilleros mantenían con la organización política a través de los comités de sector se produjo la detención de la totalidad de la dirección clandestina, el aparato de Propaganda y el responsable de la Maquinista Terrestre y Marítima en el Primer Sector de la ciudad, el comité del Segundo Sector con su aparato de propaganda y el responsable de la célula de la empresa Nuevo Vulcano[1]. Para dirigir la reconstrucción de la organización en el interior,»
fuente:
http://hispanianova.rediris.es/5/articulos/5a002.htm (simpatiza)
¿Me va a negar que grupos «guerrilleros» no son terroristas? Le recuerdo que muchos terroristas usan ese eufemismo para cubrir que son terroristas.
Y perdone, no le respondí el fondo de su pregunta: cualquiera que se asocie con grupos terroristas a sabiendas, lo es o como mínimo, simpatiza. Dudo mucho que FJL no sabía o conocía este historial.
Eso que cuentas es del año 47. Losantos creo que militó en el PSUC en los años 70.
Sí pero aun así en los años 70 ese partido tampoco se desmarcó de sus origenes. Mire nadie es perfecto: yo no soy ningún santo desde luego y sé de lo que hablo porque también cuando tenía 19 años estuve asociado (que no miembro) a una organización con un historial más que cuestionable. La diferencia es que yo lo reconozco y si alguien me llama «ex-fascista» (por poner un ejemplo) lo tengo que asumir.
Alfredo,
He tenido la suerte de debatir bastantes temas con Albert Esplugas, y aunque sé que se vale para defenderse sólo, voy a hacer un comentario.
Las veces que he debatido con Albert, me ha demostrado que, aparte de tener cariño a sus ideas (como nos pasa a todos) es capaz de escuchar, entender y cambiar de opinión si se le convence. Es un chico muy inteligente, con mucho conocimiento y con muchas ganas de aprender.
Yo comparto muchas ideas con Albert, y discrepamos en muchas otras, pero todo debate con él creo que enriquece la postura de ambos.
Por eso me duele la imagen que da usted de él en el post.
En especial el comentario sobre el post de Albert sobre la Alemania Nazi.
El argumento que usted expone me recuerda al que esgrimieron algunos miembros de RL contra usted por un comentario suyo sobre la homosexualidad malentendido. Dudar sobre la historia no tiene nada que ver con apoyar a nadie. Del mismo modo que realizar una analogía formal con el caso homosexual no tiene por qué ser homofobia. Cualquiera de los dos casos es prejuzgar, y el prejuicio mata el debate, pues, inconscientemente el debate se deja llevar por el sentimiento y no por la razón y la búsqueda de las bases comunes. El prejuicio cambia la búsqueda de lo que une por la búsqueda de lo que separa, y el debate se convierte en propaganda para terceros.
A mí, así, me molesta que personas que pueden enriquecer cualquier debate con su conocimiento, como usted, hagan en ocasiones el debate difícil.
Un saludo
Señor Moreno:
gracias por su comentario. Tomo nota de lo que me ha dicho: rectificar cuando procede es de caballeros honrados al igual que pedir que se rectifique cuando, por ejemplo, en esta entrada usted y el otro comentarista Samuel me lo ha pedido. No es que yo sea amante de los números o de mayorías porque sí, pero como sé que quienes me dejan comentarios son personas de mucha categoría, y lo hacen sin ánimo de ofender y más bien para aconsejar, pues rectifico si he dañado la imágen de alguien porque en el caso del señor Esplugas, no es mi intención.
Un saludo
La verdad es que siempre es un honor ver a gente rectificar (incluso aunque rectificar no sea de por sí siempre lo conveniente). No todo el mundo tiene valor para hacerlo.
Un saludo y un placer.
Hay una diferencia notable entre defender lo indefendible y ser una persona maravillosamente inteligente. Algunos deberían reflexionar sobre cuánto de diplomacia y cuánto de honestidad hay en semejantes insinuaciones.
Porque de lo que no cabe duda es que Esplugas es un calco «a la española» de la clase de canallas que hay en el Mises Institute americano: reaccionarios y revisionistas de toda clase.
Iracundo:
A mí no me cabe la menor duda de que Esplugas es un reaccionario que tiene más en común con los secesionistas del sur (muchos de ellos vinculados a organizaciones bastante extremistas como el «Council of Conservative Citizens»…) pero yo creo que lo que decia Ivan Moreno tiene que ver más con las formas que con los contenidos.
A mi las formas me importan poco cuando se dicen las cosas que se dicen.