Archivo de la etiqueta: tiranía
El ejercicio de los «derechos» fundamentales y los límites
Se llama «ejercicio» de un derecho fundamental a la actuación de su contenido. El ejercicio, en sentido amplio, tiene como fases o estados: el goce, la conservación, la seguridad o garantía y la defensa. Pero el ejercicio propiamente dicho es el constituido por el primero de aquéllos, o sea el goce pacífico y normal de […]
Hoy es el Dos de mayo: Orgulloso de ser madrileño y español
Mensaje a los ciudadanos de la noble y señorial Villa de Madrid — 2 de mayo, 2011: Hoy se cumplen exáctamente 203 años de aquella divina jornada patria que tuvo lugar a unos escasos metros de mi casa, el día 2 de mayo, año de Nuestro Señor, 1808. Como madrileños que somos, encarnamos en nuestros […]
¿De derechas ó insurrectos?
Como ya hemos estado estableciendo en las últimas entradas sobre las armas y el concepto ficticio, nada liberal clásico, de un «derecho fundamental» a portarlas, pudimos ver que el Tribunal Supremo de los EEUU ya ha decidido el pasado verano, más que nunca, demostrar qué tipo de derechistas son. Ahora nos tenemos que enfrentar a […]
El Papa y el Papado: Sermón dominguero (II)
Seguimos con la exposición dominguera sobre el Papa y el Papado. Por encima de toda la pila de ídolos diabólicos que existe dentro de la Iglesia Romana Católica, se encuentra el Papa. El Papa (cualquiera que sea) usurpa el liderazgo de Cristo sobre SU Iglesia. Los Protestantes genuinos siempre hemos entendido esta realidad y como […]
Alexander Hamilton: Nuestro patrón (II)
En el hilo anterior iniciábamos una discusión acerca de los principios de Hamilton. Gran parte de la obra de Hamilton la podemos encontrar en: 1. Informe al Congreso sobre el crédito público (1790) 2. Informe sobre el Banco de los EEUU (1790) y… 3. El informe sobre los fabricantes (1791) — Estas tres obras contienen […]
El multiculturalismo, inmigración y la Biblia (II)
Sam Huntington es uno de los intelectuales públicos más importantes en EEUU. Su más reciente obra, «Who Are We?» es una buena investigación y el trabajo en general, perspicaz. Además, Huntington ha hecho respetable en el mundo académico oponerse a la inmigración masiva. La tesis principal de Huntington en «Quienes Somos» es que Estados Unidos […]
¡Cómo echo de menos a Madoff!
El Reino Unido solía ser un lugar lleno de personas razonablemente inteligentes, y destacables — ha dado al mundo algunos de los personajes más ilustres de la Historia occidental y mundial. Pero estos días parece ser el epicentro de aquellos que sufren de muerte cerebral, junto con España, por supuesto. La idea de que en […]
¿Cuando matamos a un rey o tirano?, ¿Qué dice Dios?
Varias personas me han preguntado sobre la naturaleza del deber o lealtad de un ciudadano cristiano al gobierno cuando el gobierno social en cuestión esté en violación de la ley de Dios y de las leyes del país. Esto es un intento de mi parte para intentar responder a esa pregunta. Mucho más se podría […]
Martín Lutero: La película
No es mi costumbre escribir comentarios de películas, pero hoy haré una excepción. Recientemente, en el año 2005, salió esta película cristiana en formato vídeo y DVD. Como no tengo tele ni suelo frecuentar los cines (porque estoy en contra de gastar mi dinero en sitios que promueven la inmundicia inmoral), tuve que ver esta […]
El Vaticano: Una propuesta seria y liberal
Ahora que el escándalo de los abusos sexuales de niños y niñas menores y adultos en prácticamente todos los países donde haya penetrado el catolicismo institucional, y ha llegado ahora al corazón del Vaticano, y al «Papa» por su presunto papel en la protección de sacerdotes pederastas, creo que va siendo hora de revisar la […]
últimos comentarios