Archivo de la etiqueta: propiedad privada
La propiedad privada y sus límites (II)
Bueno…estamos a punto de concluir esta pequeña serie sobre lo que significa el concepto de «propiedad privada» para nosotros los liberales españoles. La verdad es que esto ha sido algo excepcional para ustedes, supongo. Digo excepcional porque parece que los últimos diez años, que es el periodo cuando se introdujo el liberalismo a España de […]
La propiedad privada para los liberales españoles (I)
Señores lectores: No nos deja de asombrar, a los liberales de estirpe española, leer declaraciones o tener que escuchar declaraciones irresponsables y ajenas a nuestra patria tipo: «En un sistema realmente libre no hay estado y el propietario es soberano de su propiedad no tiene por qué someterse a ningún estado, en su propiedad es […]
La cuestión racial y femenina: Poder vs. derechos
Señores, hoy voy a tocar muchos temas pendientes. Ayer recibí un correo electrónico de un chico de raza negra que estudió conmigo en Columbia y que, en nuestros días, fue el único negro que aceptó mis doctrinas sobre los derechos civiles y el Martin Luther King. En su correo electrónico, me pidió que comparta con […]
No, no, no, no, y no
Buenas tardes señores lectores: Anoche me lo pasé muy mal – el Senado de los EEUU ya tiene los votos suficientes para aprobar la ley sanitaria de Obama. Ayer, todos los senadores «demócratas» se unieron para aprobar esta ley que tendrá profundas consecuencias para los EEUU como país que, hasta ayer, era más libre que […]
Anoche en Madrid
Señores lectores: Anoche salí de copas (en moderación como exige Dios en Su Palabra) por Madrid y tengo que comentar sobre un tema pendiente que ya había prometido a muchos de mis lectores: la Revolución Gloriosa de 1688 en el Reino Unido. Entré a una taberna tranquila cerca de la Plaza Mayor y me topé […]
La traición de la neutralidad
Esta mañana, muy temprano, estuve leyendo un poco el libro de Jueces, capítulo 5, versículo 23. Es uno de mis versículos favoritos sobre todo por el lenguaje poético y porque contiene muchas verdades, como es lógico. Después regresaremos a este tema pero poco después de mi lectura, salí a tomar un café y vi que […]
No me copies o te cobro
Señores: a raíz de la discusión que mantuve ayer con un libertino-libertario, quiero hoy ofrecer una breve defensa de los derechos a la Propiedad Intelectual. Las nuevas tecnologías nos traen un nuevo problema: la multiplicación sin diminución. Usted y yo — y muchos otros más — podemos tener acceso a Microsoft de la misma forma […]
últimos comentarios