Archivo de la etiqueta: Liberalismo Democrático
Gabriel Calzada: Desacreditado y destapado por completo (I)
Señores lectores: El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, Gabriel Calzada, ha sido desacreditado por completo en un estudio serio de los Estados Unidos que desmonta su «estudio» subvencionado por Exxon sobre las energías renovables. El estudio no tiene desperdicio — desmonta por completo la metodología del enchufado Gabriel Calzada. Leyendo lo que dice […]
Importante: Necesito vuestra ayuda
Señores: ha llegado el momento — ha llegado la hora de hacer pedagogia y tomar las riendas de lo que es nuestro y siempre fue nuestro contra el secuestro de los últimos años en España contra el liberalismo legítimo. Me ha llegado un correo electrónico hoy y necesito vuestra ayuda porque es absolutamente necesario tomar […]
¿Te está dando vergüenza ser liberal y de derechas?
Érase una vez en la que nuestros iconos en la derecha política eran visionarios metropolitanos y creadores de instituciones – ejemplos hay: William F.Buckley Jr., Irving Kristol, todos muertos ahora. Hoy, lo que más caracteriza a la «derecha» en España y en EEUU es la proliferación de «emprendedores boquisucios» como, en el caso español, Losantos […]
Jose María Aznar: Un análisis
Sí, como siempre, yo soy el malvado «chupacabras» (ese es el «apodo» con el cual me han etiquetado los Juan Marianistas) que destruye los mejores sueños de los aduladores. Lo siento si no les gusta pero hay que pasar página – el otro día ví que Pedro, un comentarista de izquierdas y amigo de esta […]
Mensaje a los socialistas españoles
Con frecuencia, hemos afirmado y reafirmado en decenas de ocasiones en esta web que el liberalismo que defendemos es irrevocable y que no habrá ninguna concesión ideológica a los socialistas ni a ningún tipo de izquierdas. Pero, eso tampoco excluye que los liberales españoles que defendemos el liberalismo «del nuestro» que expliqué hace un par […]
¿Quién es Liberal? Conclusiones finales
Pues hoy ya terminamos con esta mini-serie sobre el veneno libertariano. Si he dejado algo en el tintero, aprovechen en el hilo y PREGUNTEN que para eso estoy yo aquí: mi deseo e intención es ayudar a la juventud que esté explorando estas ideas así que no tengáis miedo y preguntad. Eso sí, siempre le […]
¿Quién es Liberal? (III)
Bueno, ya casi vamos terminando. ¿Qué papel tiene el gobierno a la hora de «la cosa pública?» Los liberales altos y clásicos permitimos un papel bastante notable para que el gobierno participe en el suministro de bienes públicos (económicos) — por ejemplo, con «bienes públicos» me refiero a defensa nacional, sanidad, policía, protección civil, alumbrado […]
¿Quién es liberal? (II)
Ayer hablábamos sobre el libertarianismo y hoy continuamos con la exposición. Antes que nada, muchos se indignaron debido a mi condena contra la «asociación ilícita» y quiero explicar lo que es. Me remonto al Madrid histórico para daros una idea de lo que quiero decir con «asociación ilícita.» Cuando muere Fernando VII, Madrid se ve […]
¿Quién es Liberal? (I)
Hoy y en los próximos días antes de las elecciones toca hacer una limpieza general en este proyecto. El fresquito pre-otoñal del aire madrileño me ha animado a recuperar fuerzas mentales y he decidido recurrir una vez más a mi corbata y chaqueta para sentarme a escribir este mensaje. Acabo de venir de dar una […]
Hamiltonianismo: Conclusiones finales
Muchos jeffersonianos dicen que el «New Deal» representó una fusión entre el hamiltonianismo y el socialismo de Franklin Delano Roosevelt. Yo creo que es mucho más plausible decir que los progres del «New Deal» abandonaron el ideal democrático y tecnocrático del hamiltonianismo de Herbert Croly a favor de la idea de un estado clientelista y […]
últimos comentarios