Archivo de la etiqueta: esclavitud

Alexander Hamilton, Capítulo 2: Desesperación y ambición

A pesar de vivir y pasar su niñez en un ámbito tropical lánguido, Hamilton, mientras trabaja en la empresa mercantil Beekman y Cruger, fue educado en un mundo moderno, siendo testigo de la rapidez de los buques de comercio y mercados abiertos y cambiantes. Gracias a su empleo, Hamilton pudo ver de cerca la filosofía […]

Alexander Hamilton — Capítulo I: Náufragos, sodomitas, mulatos y putas

Alexander Hamilton nació en las Antillas británicas, ciudad de Nevis, en 1757, a pesar de que no sobrevive ningún documento que lo demuestre. Las autoridades británicas colonizaron a Nevis con vagabundos, criminales, y otra carroña barrida de las calles del Londres de la época para trabajar en oficios de carácter doméstico y servil. En 1727, […]

Alexander Hamilton: Prólogo – Una vida extraordinaria

Hace tan sólo diez años, todos los españoles me decían que en España era «imposible encontrar capitalistas como los que yo defiendo», y que «ningún joven español es Protestante, Atlantista, y Liberal-conservador». Diez años después, los acontecimientos que hemos visto nacer en esta bitácora ha desmentido todos aquellos pronósticos que vaticinaban que yo era una […]

Los religiosos nos caen mal aquí: Sermon dominguero

¿Qué pasa con la gente «religiosa»? ¿Por qué los cristianos bíblicos nos sentimos totalmente perdidos cuando estamos rodeados de gente religiosa como son los Católicos y los Musulmanes o Judíos? Bueno, realmente hay miles de problemas pero debido a la falta de tiempo, examineramos ocho problemas que son evidentes entre los que son religiosos. Debemos […]

Una hoja de ruta para los liberales

«No harás injusticia en el juicio, ni favoreciendo al pobre ni complaciendo al grande; con justicia juzgarás a tu prójimo.» (Levítico 19:15). ­El gobierno civil tiene un monopolio: el monopolio de la fuerza. Solo el gobierno civil tiene el derecho de aplicar multas, castigos corporales (en un sistema ideal), y la muerte a los que […]

Si estás vivo, demuéstralo

Se acerca eso que los católicos llaman «la Semana Santa» pero creo que hoy procede un pequeño «sermón» a mis lectores, visto los acontecimientos patrios y locales. Si hay algo que hoy en día falta en las doctrinas cristianas es un sentido del pecado y de la convicción de que todos vamos a tener que […]

Ricos y pobres

Hay un montón de cosas feas que se podrían decir sobre la riqueza y los ricos en la época actual, y supongo que ha sido así en todas las épocas. Hay muchas personas ricas tan profundamente carentes de patriotismo, o que muestran unos rasgos tan sórdidos y egoístas de carácter, o llevan una vida tan […]

Los sindicatos

Dije en mi entrada anterior que iba a dedicar los próximos artículos al tema sindical. Hablaremos, pues, de los sindicatos y sus origenes. El nuevo principio, después del surgimiento de los sindicatos en el siglo XIX, era la “corrección” del mercado mediante normas convenidas y aseguradas por la manipulación de la oferta. Básicamente, la asociación […]