Archivo de la etiqueta: derecho

El Ejecutivo y la Ley (I): Un respeto al Ejecutivo, por favor

Buenos días gloriosos, señores lectores — empezamos hoy con la exposición. Como juristas liberales, supongo que algunos de mis lectores conocerán el famoso caso de EEUU «Marbury v. Madison» — en ese caso clásico, se afirma que es «absolutamente la provincia y el deber del departamento judicial decir lo que dice la ley». Sin embargo, […]

El ejercicio de los «derechos» fundamentales y los límites

Se llama «ejercicio» de un derecho fundamental a la actuación de su contenido. El ejercicio, en sentido amplio, tiene como fases o estados: el goce, la conservación, la seguridad o garantía y la defensa. Pero el ejercicio propiamente dicho es el constituido por el primero de aquéllos, o sea el goce pacífico y normal de […]

Coll & Doncel: Publicados

Buenos días señores lectores — Con gran placer, tomo esta oportunidad para anunciarle a los señores lectores que el ensayo que el señor Doncel y yo habíamos escrito en conjunto, finalmente, tras mucho trabajo y mucho esfuerzo, ha sido publicado en la Revista de Derecho comparado de varias universidades. Próximamente, nuestro ensayo será publicado en […]

La introducción: El aporte libero-español a los EEUU

Señores: Ayer decidí citar el Federalista Nº51. Aparte del texto que puse en el hilo anterior, hoy será preciso tener en cuenta otro texto del mismo: «This policy of supplying, by opposite and rival interests, the defect of better motives, might be traced through the whole system of human affairs, private as well as public. […]

La justicia liberal y nosotros (I)

Desde aquél fatídico día — 11 de septiembre del 2001, todos los que tenemos suficiente edad hemos sido testigos de una serie de episodios violentos y trágicos en nuestro mundo Occidental. Algunos dicen que estos eventos cambiaron el mundo. Quizás es más preciso decir que el mundo es el mismo, pero que ahora tenemos un […]

Una hoja de ruta para los liberales

«No harás injusticia en el juicio, ni favoreciendo al pobre ni complaciendo al grande; con justicia juzgarás a tu prójimo.» (Levítico 19:15). ­El gobierno civil tiene un monopolio: el monopolio de la fuerza. Solo el gobierno civil tiene el derecho de aplicar multas, castigos corporales (en un sistema ideal), y la muerte a los que […]

La Ley & Los Humanistas: Un reto pendiente

Según la RAE, el derecho es, entre otras cosas: 1. Conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva. 2. Facultad de hacer o exigir todo aquello que la ley o la autoridad […]

Nace OLJE

Señores: Como les prometí hace un par de días, a partir de enero, los liberales españoles vamos a contar con una nueva organización: el Observatorio Liberal de la Justicia Española. ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación OLJE (Observatorio Liberal de la Justicia Española) se constituye una asociación al […]

¿Para qué estudias en la universidad?

Eres joven y eres español. Yo te pregunto: ¿Para qué te molestas en ir a la universidad cuando en España lo que más hace falta es mano de obra en general? No, no: no se confundan por favor. Yo no estoy hablando de los estudiantes de Derecho, Periodismo, Medicina, y otras carreras importantes. Pero métete […]

Contra el anarquismo: Razón + Religión + Libertad + Orden Público

Señores lectores: Como es habitual, ayer por la tarde, cuando se escondían los últimos rayitos de sol, me dí mi paseo habitual por mi zona. Entre la muchedumbre que se congrega en algunas esquinas, ví que había un grupo de jóvenes. Esos jóvenes realizaban unas pintadas contra el mobiliario urbano (que es un acto despreciable […]