Archivo de la etiqueta: democracia

El Ejecutivo y la Ley (I): Un respeto al Ejecutivo, por favor

Buenos días gloriosos, señores lectores — empezamos hoy con la exposición. Como juristas liberales, supongo que algunos de mis lectores conocerán el famoso caso de EEUU «Marbury v. Madison» — en ese caso clásico, se afirma que es «absolutamente la provincia y el deber del departamento judicial decir lo que dice la ley». Sin embargo, […]

Democracia «real» ya tenemos en España

Sin duda, la próxima serie de artículos que estoy preparando levantará muchísimas ampollas, y no será del agrado de casi nadie. Muchas veces es necesario hacer este tipo de cosas precisamente para provocar debate y ¡cómo no!, corregirme si creen que me he equivocado. En este caso, no creo que esté equivocado del todo y […]

La muerte de una época (II): Mirar hacia el futuro y mejorar

Continuando con lo que os dije ayer, ahora miremos el sistema bancario. El sistema bancario está hoy por hoy indispuesto a ofrecer hipotecas de treinta años con la facilidad del pasado y por motivos muy obvios. Hace cincuenta años, los tipos de interés estaban regulados fundamentalmente por el gobierno de turno, y los gobiernos intentaban […]

¿Qué pasa aquí? ¿Qué estamos descubriendo?

Estimados jóvenes: Esta es la primera vez que me dirijo a vosotros este año 2011 — desde los acontecimientos inquietantes del año pasado que me obligaron a dirigirme a todos los jóvenes derechistas y liberales. He disfrutado todos los días como siempre ocurre — me gusta contestar vuestras preguntas, dudas y sí, también recibir algunas […]

Entonces, ¿qué hacemos con las armas? Conclusiones

Los «padres» de la patria estadounidense actuaron y escribieron esa constitución en un mundo donde el concepto de auto-gobierno democrático jamás había existido a nivel continental. En aquella época, normalmente se asociaba la libertad y la democracia con actitudes «localistas», y se asociaba a los regímenes expansionistas con el imperialismo y la tiranía. Si los […]

Ya tienen un pie en la tumba (I)

Todos los que llevan siguiendo esta página web desde sus inicios en el verano de 2008 saben que cada vez más, se nos conoce más y mejor. Aquí tenemos unas características que nos distinguen por completo de lo que hoy pasa por «la derecha» en España. Lo que aquí hay no es tanto un «movimiento» […]

¿Te está dando vergüenza ser liberal y de derechas?

Érase una vez en la que nuestros iconos en la derecha política eran visionarios metropolitanos y creadores de instituciones – ejemplos hay: William F.Buckley Jr., Irving Kristol, todos muertos ahora. Hoy, lo que más caracteriza a la «derecha» en España y en EEUU es la proliferación de «emprendedores boquisucios» como, en el caso español, Losantos […]

Jose María Aznar: Un análisis

Sí, como siempre, yo soy el malvado «chupacabras» (ese es el «apodo» con el cual me han etiquetado los Juan Marianistas) que destruye los mejores sueños de los aduladores. Lo siento si no les gusta pero hay que pasar página – el otro día ví que Pedro, un comentarista de izquierdas y amigo de esta […]

Tranquilo, puedes tomar el té, de momento

Muchos de nuestros amigos progresistas, realmente preocupados por el surgimiento de una extrema derecha en los EEUU que pueda convertirse en un movimiento fascista, me han dicho que los del «Tea Party» son un peligro para el Partido Republicano y me piden que ejerza responsabilidad y alerte a mis lectores sobre ese fenómeno. Me dicen […]

Peligro: Viene el Papa

Han pasado 477 años desde 1533; año en el que Enrique VIII se divorció de su esposa, la española católica de Aragón, para poder casarse con Anne Boleyn. Pongámoslo en contexto señores: la conquista de Gran Bretaña por parte del papado ocupó todo el siglo VII y el siglo XVI fue la contrapartida. Gracias a […]