Archivo de la etiqueta: constitucionalismo

Mi concepto del Poder judicial (II): El sentido común

La esencia que domina mi argumento a favor de tener un Poder judicial respetuoso hacia el Ejecutivo y, en menor medida, al legislativo, descansa sobre dos argumentos empíricos que a menudo se desprecian en las discusiones o se ignoran: el primero tiene que ver con la relación entre la libertad y la seguridad, y el […]

Es un poder inherente e indiscutible

Señores, buenas tardes… Ando un poco de prisa porque mañana toca la segunda exposición sobre el «Papa» de los católicos y quiero terminar HOY con esta serie sobre los poderes presidenciales. Por supuesto que podemos seguir el hilo mañana porque el mensaje de mañana es sólamente para los cristianos… Bien, vamos al asunto. La administración […]

La introducción: El aporte libero-español a los EEUU

Señores: Ayer decidí citar el Federalista Nº51. Aparte del texto que puse en el hilo anterior, hoy será preciso tener en cuenta otro texto del mismo: «This policy of supplying, by opposite and rival interests, the defect of better motives, might be traced through the whole system of human affairs, private as well as public. […]

¿Quién debe tener más poder?

La siguiente serie de entradas para esta bitácora a lo largo de esta semana tendrá que ver con el federalismo y los debates apasionantes que están teniendo lugar en el mundo jurídico. Yo quiero que estas entradas sirvan especialmente para los juristas españoles y también para todo aquél español que tenga interés en estos asuntos […]

Inmigrantes, pistolas, y derechos (I)

Señores lectores: Esta semana quiero dedicar parte de nuestras discusiones al tema migratorio aunque hoy no vamos a hablar demasiado de ese tema porque en Liberalismo Democrático, estamos recopilando mucha información, jurisprudencia, y opinión pública para determinar ciertas políticas. Pero quiero abrir esta entrada con un caso interesante que acaban de abrir en los Estados […]

El «derecho» a la «intimidad»

Señores: ha sido un mes muy duro para mí porque he estado muy ocupado pero no crean que me he olvidado de tocar el tema de los derechos. No, Alfredo sigue en su línea: y seguiré dándole caña a todos los que tienen conceptos defectuosos sobre lo que son y no son derechos. Hoy me […]

La inyección letal y mi opinión jurídica

Esta entrada será de especial interés para los juristas que conozcan el texto de la Octava Enmienda de la Constitución de los EEUU. La Octava Enmienda reza así: «No se exigirán fianzas excesivas, ni se impondrán multas excesivas, ni se infligirán penas crueles e inusuales.» Muchos son los que afirman que la inyección letal viola […]

Sí, sí hay derecho

Señores: algunos de ustedes recordarán esta encuesta del otro día. Liberalismo Democrático y Clásico establece hoy como precedente «histórico» aquí la siguiente resolución jurídica: FALLAMOS: Que, desestimando la demanda interpuesta por Don Arturo Sanz, este tribunal debe declarar y declara el despido como procedente. Que el Instituto Benedicto XVI está protegido por la 1a Enmienda […]

Sí, tienen derecho a insultar a los muertos (I)

Estimados señores lectores y juristas: Ayer (6 de octubre, 2010), el Tribunal Supremo de los EEUU ha oído el caso Snyder versus Phelps. Se trata de determinar sobre si los miembros de la famosa y perversa «Westboro Baptist Church» tienen un derecho a la libertad de expresión (1a Enmienda de los EEUU) para protestar en […]

¿Quién es liberal? (II)

Ayer hablábamos sobre el libertarianismo y hoy continuamos con la exposición. Antes que nada, muchos se indignaron debido a mi condena contra la «asociación ilícita» y quiero explicar lo que es. Me remonto al Madrid histórico para daros una idea de lo que quiero decir con «asociación ilícita.» Cuando muere Fernando VII, Madrid se ve […]