Archivo de la etiqueta: Alexander Hamilton
Alexander Hamilton, Capítulo 4(I): Entre la tinta y la espada
Ya cuando Hamilton había escrito su ensayo «El granjero refutado», el Parlamento británico había declarado un estado de rebelión y alarma en el estado de Massachussetts y ratificaron todas las medidas del rey, fruto de su determinación inquebrantable a la hora de adoptar todas las medidas necesarias para obligarles a someterse. En la noche del […]
Alexander Hamilton, Capítulo 2: Desesperación y ambición
A pesar de vivir y pasar su niñez en un ámbito tropical lánguido, Hamilton, mientras trabaja en la empresa mercantil Beekman y Cruger, fue educado en un mundo moderno, siendo testigo de la rapidez de los buques de comercio y mercados abiertos y cambiantes. Gracias a su empleo, Hamilton pudo ver de cerca la filosofía […]
Alexander Hamilton — Capítulo I: Náufragos, sodomitas, mulatos y putas
Alexander Hamilton nació en las Antillas británicas, ciudad de Nevis, en 1757, a pesar de que no sobrevive ningún documento que lo demuestre. Las autoridades británicas colonizaron a Nevis con vagabundos, criminales, y otra carroña barrida de las calles del Londres de la época para trabajar en oficios de carácter doméstico y servil. En 1727, […]
Alexander Hamilton: Prólogo – Una vida extraordinaria
Hace tan sólo diez años, todos los españoles me decían que en España era «imposible encontrar capitalistas como los que yo defiendo», y que «ningún joven español es Protestante, Atlantista, y Liberal-conservador». Diez años después, los acontecimientos que hemos visto nacer en esta bitácora ha desmentido todos aquellos pronósticos que vaticinaban que yo era una […]
La Boda real: Todo nuestro apoyo, desde España
Hoy, como es viernes, iba a iniciar mi serie completa sobre Alexander Hamilton y su vida pero ya que es un día «especial» para toda persona que defienda la Historia de sus patrias y la monarquía (aquí en Liberalismo Democrático no sólo somos liberal-conservadores, también somos absolutamente monárquicos), he decidido dedicar una entrada al tema […]
La introducción: El aporte libero-español a los EEUU
Señores: Ayer decidí citar el Federalista Nº51. Aparte del texto que puse en el hilo anterior, hoy será preciso tener en cuenta otro texto del mismo: «This policy of supplying, by opposite and rival interests, the defect of better motives, might be traced through the whole system of human affairs, private as well as public. […]
Inmigrantes, pistolas, y derechos (I)
Señores lectores: Esta semana quiero dedicar parte de nuestras discusiones al tema migratorio aunque hoy no vamos a hablar demasiado de ese tema porque en Liberalismo Democrático, estamos recopilando mucha información, jurisprudencia, y opinión pública para determinar ciertas políticas. Pero quiero abrir esta entrada con un caso interesante que acaban de abrir en los Estados […]
Encontronazo con los Palinistas (I)
Señores lectores en general y estimadísimos liberales simpatizantes con mis ideas y estílo: Hoy ya no cuenta porque es mi último día aquí en los EEUU por ahora pero ayer he salido a hablar con los que apoyan a la tal Sarah Palin que hemos criticado tantas veces aquí. No lo pude evitar señores pero […]
Apuntes sobre Bush y continuamos…
Señores, antes que nada, algunos apuntes como ya viene siendo habitual aquí. Luego continuaremos con el tema de ayer y Francia. Ya he terminado dos capítulos del libro de Bush II y estoy encantadísimo con lo que leo por comprobar que tengo muchísimo más en común con Bush II de lo que me imaginaba: él […]
últimos comentarios