La amenaza iraní

Debo reconocer que me sigue pareciendo surrealista tener que explicar a no pocos amantes de la libertad (supuestamente, amantes) que Irán es una amenaza. Que me lo diga un demócrata, o un urbanita de estos con piercings y tatuajes todavía lo comprendería, ya que para ellos la peor amenaza no es un estado terrorista como Irán, ni delincuentes domésticos, no…para ellos la peor amenaza son hombres decentes que defienden la verdad, el imperio de la ley, el orden público y la Constitución. Sin embargo, no…también debo constantemente tener que explicar esto a los nuevos jóvenes republicanos, que son aislacionistas, y quieren convertir al Partido Republicano en un partido de nacionalismo para gente de raza blanca. Si eso es lo que desean, no deberían estar en el Partido Republicano pues ni siquiera los antecesores de los republicanos, los «whig», eran nacionalistas blancos. Obviamente, eso no quita que sí existe una gravísima amenaza migratoria y que a los no blancos en este país se les ha enseñado ser resentidos y anti-blanco, pero eso ya es otro debate. Hablemos sobre Irán.

La administración Biden sigue, obsesivamente, intentando resucitar el nefasto tratado nuclear con Irán del 2015, a pesar de las campañas terroristas contra Occidente de Irán, que en realidad son actos de guerra. Hemos visto, hace tan solo unos días, un asesino iraní, un terrorista que no debería haber pisado suelo americano jamás, intentar asesinar a Salman Rushdie en Nueva York. Se trata del terrorista iraní Hadi Matar, de 24 años. Ese individuo musulmán, totalmente poseído por el Diablo, atacó a Salman Rushdie con intención de asesinarle. Eso, por supuesto, sin contar de que Irán tiene en el punto de mira a varios políticos y funcionarios elegidos tales como ex-secretario de Estado bajo Trump, Mike Pompeo, o Mark Esper, y otros.

El atacante terrorista fue elogiado inmediatamente por Hasan Nasrallah, líder del satélite iraní llamado HEZbolá. Nasrallah dijo que el terrorista era un «campeón libanés», que apoyó la «fatwa honorable» del Ayatolá Ruhollah, «implementada» por Khomeini. Por supuesto, también los medios de comunicación iraníes celebraron el ataque. Fíjense en el mensaje en Twitter de Mohammad Marandi, consejor nuclear iraní: «No derramaré lágrimas por un escritor que difunde odio y desprecio contra los musulmanes y el Islam.» También insinuó que el ataque fue una operación falsa de los servicios secretos de EEUU.

Los intentos de asesinato de Alinejad y Rushdie pueden o no ser casualidades. Sin embargo, si le sumamos la extensa lista de funcionarios gubernamentales actuales y anteriores en riesgo, esto no es poca cosa, excepto aparentemente para la administración Biden. Nos enfrentamos a una amenaza concertada para los propios Estados Unidos, no amenazas al azar y dispares. Irán no teme la disuasión de Estados Unidos.

En consecuencia, volver a insistir en el acuerdo nuclear con Irán en todo el mundo indica la debilidad de Estados Unidos. Rusia ha invadido Ucrania; Supongamos que el Kremlin estuviera tratando de asesinar estadounidenses ahora, como lo hizo en 2018 cuando usó armas químicas para atacar a sus desertores en Gran Bretaña. ¿Biden seguiría esperando conversaciones sobre el cambio climático con Vladimir Putin, como quiso John F. Kerry antes de la invasión? O, dada la amenaza de China a Taiwán, ¿todavía participaríamos en negociaciones comerciales si los agentes secretos de Beijing estuvieran involucrados de manera similar? Demasiados estadounidenses ya enfrentan amenazas de muerte de un gobierno extranjero en suelo estadounidense. Es hora de que Biden rechace eso de «negociar» con terroristas.

No paran cediendo a Teheran. Ignoran, a sabiendas, que Irán obstaculiza los esfuerzos de la Agencia Internacional Atómica para investigar y de esa manera así siguen debilitando el alcance de las sanciones americanas contra la guardia «revolucionaria», que ha estado destrás de múltiples asesinatos. ¿Cómo se explica esta búsqueda enloquecida para revivir el acuerdo del 2015? Biden comete la clásica falacia diplomática, creyendo que sus enemigos ven el mundo como los occidentales.

Tengo muy mala señal de red en estos días, así que podría escribir mucho más (y sería lo deseable), pero como corro el riesgo de que se me corte la comunicación telefónica por modem, termino pronto. Y sí, estos mensajes no los suelo escribir primero como sí hago con mis sermones domingueros, porque a veces me llegan notícias de forma «exprés» y no me da tiempo sentarme a hacer un análisis más profundo sin caer en el riesgo de la pérdida de conexión. En resumen: que quiero ver ese «tratado» con Irán DEROGADO, ENTERRADO definitivamente y que la política exterior de EEUU se centre en el régimen de Irán en sí mismo. Es un régimen enemigo y debe ser destrozado. Espero que el último ataque iraní en EEUU haga que Biden, si no ya por decencia (que no tiene ninguna), al menos por presión, suspenda las negociaciones.

11 comentarios

  1. Brandon · ·

    Saludos Don Alfred

    Ese demente hasta con el apellido peca como quien dice, sin lugar a dudas ese fue un acto lamentable.

    Estados Unidos debe darse a respetar con el régimen Iraní y tomar acciones contundentes y demostrar su posición como policía del mundo ya que de no hacerlo crearía una sensación de una potencia decadente y sin capacidad de respuesta antes estos Estados canallas que sin dudas aprovecharán para expandir su perniciosa influencia.

    Vea usted que el Gobierno de mi país Venezuela que lamentablemente es aliado de Irán y de otros países maliciosos ahora se la pasa haciendo propaganda ridícula para liberar un avión de fabricación iraní propiedad del gobierno venezolano retenido en Argentina por órdenes de los Estados Unidos, hacen negocios con el régimen iraní y creen que no va a ver consecuencias.

  2. Brandon:

    Saludos. Sí, pude comprobar hace años como el estado venezolano estaba compinchado con los iraníes, aunque no me sorprendió lo más mínimo porque los criminales al final se entienden muy bien y comparten, si no objetivos, al menos sí actitudes.

    Llevo años en esta página web, más de una década, advirtiendo sobre las amenazas iraníes, chinas y rusas…pero lamentablemente algunos «iluminados» me tachan de «neocon», cuando no de cosas peores.

    Por cierto, leí el otro día su pregunta sobre los dones y talentos. Perdón por no haber respondido, pero a veces tengo muchos acontecimientos y otras veces no dispongo de conexión a la red si cae la señal de línea telefónica, por lo cual me veo obligado a conectarme por satélite.

    Puede consultar el texto de I Corintios 13:8, en donde se habla de hablar en distintas lenguas, pero que ya ha cesado…porque lo conecta con la llegada del perfecto en I Corintios 13:10. Aunque la Biblia no afirma tajantemente que este don ha cesado por completo, sí deja claro que es algo tremendamente limitado y no debe ser habitual en lo teológico. A la misma vez, si este don fuera activo en la iglesia hoy, tendría que hacerse de acuerdo con las escrituras. Sería una lengua real y comprensible (I Corintios 14:10) y con el propósito de comunicar la Palabra de Dios con una persona de otra lengua (Hechos 2:6-12). Dios dio un mandamiento, a través del Apóstol Pablo de que es necesario tener un intérprete. Si no lo hay, hay que guardar silencio en la iglesia y solo hablar entre tú y Dios. Como bien dice 1 Corintios 14:33, Dios no es el autor de confusión, sino de la paz, en todas las iglesias, de los santos.

    Dios puede por supuesto darle a una persona el don de lenguas para que pueda comunicar más efectivamente y el espíritu santo es soberano en la dispersión de dones espirituales. Pero, la mayoría de los creyentes que profesan tener este don NO lo hacen de acuerdo con las leyes de Dios ya mencionadas. Esto nos debe conducir a la conclusión de que este don ya ha cesado muy probablemente o, como mucho, es una rareza en el plan de Dios para la iglesia hoy. Le recomiendo que guarde alerta porque ha habido una creciente influencia del movimiento carismático en nuestras iglesias, y eso es una amenaza.

    Durante 400 años, ha habido influencias dentro del movimiento protestante para erosionar el énfasis objetivo de la doctrina de LA REFORMA que afirma la justificación mediante SOLA FIDE, SOLO FE, para arrastrarnos hacia el romanismo de nuevo. Ya lo dijo el famoso Paul Tillich: se acabó la era protestante.

    Protéjase de la amenaza ecuménica, que nos conduciría a tener hermandad con católico romanos, mormones, y hasta con judíos. Ya sabe que la actitud imperante de nuestros terribles tiempos es eso de «no juzgues hombre, no pasa nada, no seas tan cerrado, abre tu mente» y demás chorradas infantiloides que dan vergüenza ajena que hasta se lleguen a contemplar con seriedad.

  3. Ioseff · ·

    https://asiasociety.org/policy-institute/raising-curtain-chinas-20th-party-congress-mechanics-rules-norms-and-realities-power

    Considero importante compartir esto porque es posible que haya un «factional shift» dentro del liderazgo chino en el Vigésimo Congreso del PCC, algo tremendamente importante porque la facción más llamativa que no está tan alineada con Xi es liderada por Li Kenqiang, cuyos tres pilares son «acabar con estímulo fiscal, deleveraging, y reformas estructurales».

    Por qué es importante para nosotros alguien que encabeza una política económica conservadora? Porque significaría que China tendría muchísimo más que perder si su política exterior es beligerante. Considero que la actual no es muy beligerante pero como toda nación (*wink wink*) tiene sus irredentismos y de ahí los problemas de Taiwán, un problema existente desde su (re)inicio como estado moderno.

    Y uno no puede aplicar ese tipo de políticas si no tiene buenas relaciones exteriores, si el gigante chino no se altera, eso puede incitar a Rusia a «calmarse». Aunque todos sabemos que Rusia siempre usa «salami tactics, one slice at the time» y no rendirá sus reclamos territoriales, ni los ya ganados ni los aún intencionales. Y el motivo de que no se puedan aplicar es porque:

    A) Acabar con el estímulo fiscal significa no subvencionar tanto a las empresas, privatizar seguramente las estatales (en gran medida al menos), cosas así, pero esto viene porque en China ha habido un gigantesco problema de «overinvestment», es decir, el aparatchik chino ha invertido muchísimo en bancos e inmobiliarias para así sacar benificios rápidos, sobre todo con las recesiones mundiales de este siglo, y si a China no se le ofrece ciertas acomodaciones, se verán como «obligados» a ser más beligerantes. Esto no significa ser menos duros, por cierto, significa darles lo que REALmente necesitan (prósperas relaciones), y no lo que otros creen que necesitan (beligerantes relaciones… que llevarían incluso, en el peor de los casos, a declarar una economía de guerra)

    B) Deleveraging es básicamente acabar con la adicción al endeudamiento que también China y prácticamente cualquier gigante posee, no es solo EEUU. El endeudamiento en principio tiende a incitar relaciones internacionales más pacíficas, pero cuando las deudas se alargan… digamos que se tiende entonces a llamar a matones para cobrar. De ahí que esta política económica (acabar con el endeudamiento) también puede ser muy beneficiosa para Occidente porque, si bien el endeudamiento no es gigante, significa que habría mayor fluidez de relaciones económicas no tan estancadas en «tengo que devolver esto» lo cual además influye en el ánimo societal.

    C) LAS reformas estructurales serían «market oriented». Es malo? Depende, desde luego ha habido un «overinvestment» en bancos e inmobiliarias (léase, INFLACIÓN) y eso ha sido sin estar tan «market oriented». Por ende, las privatizaciones parciales que puede que se avecinen si las «Likonomics» triunfan en este vigésimo congreso incluso puede librar cierta carga del partido sobre la economía y en su lugar centrarse en sanidad y demás asuntos más importantes. Además Xi no ha sido tan «colaborador» con Li, es decir, se le llama la «administración Xi-Li» pero hay reportes de que Li fue dejado de lado en ciertas decisiones e implementaciones, algo insólito (al menos en reciente memoria) con un Premier (esa es la posición de Li Keqiang)

    Todo esto junto, además, podría influir positivamente en el ánimo poblacional chino lo cual, en consecuencia, reduciría la represión antiliberal que el aparato chino de Xi ha llevado a cabo en estos últimos años. Hay que tener en cuenta que el personalismo está lejos de ser algo que solo sucede en Occidente, pues Xi ha ganado mucho más control del habitual en el aparato burocrático chino, básicamente ha conseguido que no haya tantas trabas burocráticas para que se implementen ciertas medidas que él considera muy importantes (léase, que le benefician a él y su facción más allegada).

    Por cierto todo esto lo digo sin leer el artículo (salvo el comienzo), de información que ya he conseguido de antemano (salvo el último punto de Xi que incluso ya se podía deducir gracias a la información que Alexander nos ha dado), y el artículo en cuestión solo me dejará mucho más claro cuál es la situación interna, situación que, de dar un vuelco, sería muy beneficiosa al comercio próspero, uno de los principios de esta página, si no me equivoco.

    Espero haber sido de ayuda, saludos.

  4. Pensador errante. · ·

    Buenos días/tardes/noches.

    Muy de acuerdo con su artículo. Mucha cobardía ha habido (y hay) ante la clara amenaza que representa el estado iraní para los intereses occidentales. No es de extrañar pues, a fin de cuentas, Biden es el gran lameculos de China, principal aliada de Irán.
    En lo referente a Taiwan, fíjese como Rusia ha acabado uniéndose a China en su ataque represor contra dicha nación. Bien vendría que recordasen esto los «trumpistas». La guerra fría terminó, sí, pero sigue habiendo un bloque antioccidental que en parte es heredero del viejo bloque rojo. China, Rusia, Irán y Corea del Norte son sus principales representantes.
    Saludos.

  5. Pensador errante. · ·

    Ioseff:

    Muy interesante la información que ha compartido.
    ¿Qué probabilidades de éxito ve en que, en mayor o menor medida, se apliquen las reformas económicas menos estatalistas del sector liderado por Li Kenqiang?
    Saludos y gracias.

  6. Ioseff · ·

    Lo importante Errante es saber que las posibilidades no son nimias, de otro modo no hubiera malgastado espacio en esta página con fantasías. Como no puedo conocer a cada miembro del Vigésimo Congreso Partidista, no puedo saber las probabilidades, lo que si puedo decir es que quizás el que sepamos esto es señal de que el descontento no es nimio, por no decir que Xi está empeñado en seguir centralizando el proceso, tendría que haber aprendido de su padre (porque este salió represaliado, dentro del partido por supuesto, pero un tanto escaldado, pero supongo que de ahí viene esa ansia de poder en Xi, es algo sobrecompensatorio y, junto con el momento mundial, donde todos los gobiernos están centralizando facetas para intentar salir del paso de ciertas crisis, pues… digamos que no falta de «razones de estado»)

    Por lo tanto… no son nimias pero puedo decir que son mayoritarias respecto a la beligerante? No lo sé, honestamente trato de dilucidar pero donde uno ve la solución en no pisar el pie del acelerador otro la vé en declarar el estado de economía de Guerra. Es que realmente es «up to interpretation», de otro modo yo solo conocería «cristianos» y no protestantes, católicos, ortodoxos, nestorianos, etc. Y ya ni hablo de judíos y musulmanes que también tienen innumerables ramificaciones.

    Y sí, eso último es un guiño a su reciente conversión y aunque Alfredo ya se lo ha aclarado, dado que Alfredo me dijo sobre Marcos 3, le recomiendo que lea ese episodio para que así vea qué dice Jesús sobre comer acompañado de «rameras y tasadores», aunque de todos modos yo se lo resumo fácilmente: «I don’t preach to the choir». Si Alfredo predica en su Iglesia, es porque ve un motivo, él no los ve como corderitos inocentes de pecado precisamente… ni a sí mismo, por lo tanto no es una vanidad según él el predicar a su Iglesia, sino que necesitan eso, y Alfredo con compañía (mala o buena) se refería a estilo de vida, o sea, si eres hermano de alguien, es porque compartís casa y estilo de vida al crecer, aun con ciertas diferencias.

    CLARO que lo que usted sí podría achacar a Alfredo es el haber vivido en una gran ciudad, porque se podría decir que contribuye a su estilo de vida pecaminoso (el de la gran ciudad, entiéndase) pero también se puede argumentar el reverso mientras él no hiciera las actividades lúdicas consideradas pecaminosas lo que hacía era contribuir al bien de todos (literalmente el significado del latín societas) y predicar lo que le dejaran, pero todo eso es una «slippery slope» en la que aún no me voy a meter (aunque tiempo al tiempo…)

    Además había un estudio que decía que un tercio de todos los estadounidenses habían vivido en algún momento en Nueva York, así que… si eres de la mitad oriental de EEUU, casi es obligatorio pasar una temporada allá.

  7. Ioseff · ·

    Por cierto Biden será lameculos de China pero desde el principio su beligerancia con Rusia (bueno, Putin más concretamente) estaba clara así que se puede decir que lo que trataba era de seducir al sector político chino (y con ello el económico) hacia América.

    Por otro lado las relaciones PERSONALES entre Trump y Xi nunca fueron malas, así que quizás América está condenadita a llevarse bien con China… hasta que lleguen las revoluciones claro.

  8. Pensador errante. · ·

    Buenos días/tardes/noches. Ioseff:

    Lo importante Errante es saber que las posibilidades no son nimias, de otro modo no hubiera malgastado espacio en esta página con fantasías. Como no puedo conocer a cada miembro del Vigésimo Congreso Partidista, no puedo saber las probabilidades, lo que si puedo decir es que quizás el que sepamos esto es señal de que el descontento no es nimio, por no decir que Xi está empeñado en seguir centralizando el proceso, tendría que haber aprendido de su padre (porque este salió represaliado, dentro del partido por supuesto, pero un tanto escaldado, pero supongo que de ahí viene esa ansia de poder en Xi, es algo sobrecompensatorio y, junto con el momento mundial, donde todos los gobiernos están centralizando facetas para intentar salir del paso de ciertas crisis, pues… digamos que no falta de «razones de estado».

    Por lo tanto… no son nimias pero puedo decir que son mayoritarias respecto a la beligerante? No lo sé, honestamente trato de dilucidar pero donde uno ve la solución en no pisar el pie del acelerador otro la vé en declarar el estado de economía de Guerra».

    Entiendo. Yo, a primera vista, me temo que soy pesimista a este respecto. Aparte de la fuerza interna de la clase política dominante de China, hay que tener en cuenta los intereses externos (multinacionales, establishment político de otros países…) beneficiados por la imperante economía de guerra de China.

    «Y sí, eso último es un guiño a su reciente conversión y aunque Alfredo ya se lo ha aclarado, dado que Alfredo me dijo sobre Marcos 3, le recomiendo que lea ese episodio para que así vea qué dice Jesús sobre comer acompañado de «rameras y tasadores», aunque de todos modos yo se lo resumo fácilmente: «I don’t preach to the choir».

    Cierto, pero comer con ramera y tasadores no equivale a aprobar los perniciosos actos de dichas personas.

    «CLARO que lo que usted sí podría achacar a Alfredo es el haber vivido en una gran ciudad, porque se podría decir que contribuye a su estilo de vida pecaminoso (el de la gran ciudad, entiéndase) pero también se puede argumentar el reverso mientras él no hiciera las actividades lúdicas consideradas pecaminosas lo que hacía era contribuir al bien de todos (literalmente el significado del latín societas) y predicar lo que le dejaran, pero todo eso es una «slippery slope» en la que aún no me voy a meter (aunque tiempo al tiempo…)

    Además había un estudio que decía que un tercio de todos los estadounidenses habían vivido en algún momento en Nueva York, así que… si eres de la mitad oriental de EEUU, casi es obligatorio pasar una temporada allá».

    Este es un tema complicado….
    ¿Hasta qué punto involucrarse socialmente para predicar el evangelio y hasta qué punto no involucrarse socialmente para evitar engrandecer a la tentación?

    «Por cierto Biden será lameculos de China pero desde el principio su beligerancia con Rusia (bueno, Putin más concretamente) estaba clara así que se puede decir que lo que trataba era de seducir al sector político chino (y con ello el económico) hacia América».

    Yo no diría ni de lejos que estaba «clara». En todo caso sería como la supuesta hostilidad de Trump a China. Biden no ha hecho más que continuar con la pasividad de sus predecesores. Obviamente se ha involucrado un poquito más tras la invasión a Ucrania pero vamos, por lo que yo sé (reconozco haber estado más «desconectado» estos meses) sigue muy reticente (al igual que la Unión Europeda).

    «Por otro lado las relaciones PERSONALES entre Trump y Xi nunca fueron malas, así que quizás América está condenadita a llevarse bien con China… hasta que lleguen las revoluciones claro».

    Cierto lo que usted comenta de Trump.

    Saludos.

  9. Ioseff · ·

    Ligera aclaración:

    «Cierto, pero comer con ramera y tasadores no equivale a aprobar los perniciosos actos de dichas personas.»

    Tengo la sensación de que me ha malentendido si usted me responde con esa línea, ya que en ningún momento he querido dar a entender eso sino su opuesto. Por supuesto que Jesús NO aprueba, por eso le resumía su comportamiento (de los cuales tiene usted muchos ejemplos) a: «I don’t preach to the choir».

    Quiero decir con esto que obviamente Jesús no está para «feels good nonsense» o para «preach to the choir» (frase que se usa en EEUU para aquellos que predican un mensaje a una audiencia YA predispuesta… como las megaiglesias, por ejemplo), sino para quién necesite escuchar su mensaje de auto-disciplinamiento.

    OBVIO que no quiere decir que apruebe, pero SÍ quiere decir que está ahí precisamente para esos pecadores que estén dispuestos a cambiar sus vidas pero necesitan su apoyo. Supongo que así también es como Alfredo conceptualizaba su presencia y residencia en NY.

    Como digo, si lee Marcos 3, entero a poder ser, verá que así les responde a los fariseos, que él no está para predicar a quien ya conoce el mensaje de carrerilla (de ahí mi referencia a «feels good nonsense»)

    De acuerdo con el resto (incluyendo lo de «tema complicado» porque lo es, y como dije, no me meteré de momento en esa «slippery slope»), saludos.

  10. Ioseff:

    No, si no seré yo el que diga eso de que Trump era mejor en política exterior. PARA NADA. De hecho, EEUU es hoy más seguro en ese sentido con Biden, antes que con Trump.

    «Por qué es importante para nosotros alguien que encabeza una política económica conservadora? Porque significaría que China tendría muchísimo más que perder si su política exterior es beligerante. Considero que la actual no es muy beligerante pero como toda nación (*wink wink*) tiene sus irredentismos y de ahí los problemas de Taiwán, un problema existente desde su (re)inicio como estado moderno.»

    Claro, y yo no discrepo en esto. Es un imperativo moral lidiar con China — es necesario para nuestra seguridad colectiva, económica y moral, sí, MORAL. Lo repito: MORAL. Beijing es una amenaza inmediata no solo para EEUU, sino para el orden global que debemos mantener.

    Yo no soy de los que opinan, porque no hay un solo motivo para creerlo, que China va a sustituir a EEUU económicamente. Para nada…pero, PERO: Le voy a decir unas cosas Ioseff. Usted sabe, o al menos sospecho bien que lo sabe, que una de mis principales preocupaciones como escritor, pero también como occidental y atlantista, es que políticamente, económicamente, hemos de ser una superpotencia militar y económica. Para conseguir eso, para ser una superpotencia económica, un país debe amasar un gran nivel de riqueza concentrada, y para ello, ha de ser un país grande pero EFICIENTE. Es decir, hablando claro: el país tiene que producir MUCHO, lo que se conoce como el «output», a costes bajos. Y es aquí donde estamos teniendo el conflicto, no ya con elementos del partido demócrata…que me traen sin cuidado en la mayoría de casos, sino con nuestro propio partido republicano. Estamos dejando de ser el «party of business, banks», el de finanzas, y ahora cada vez más se hace un partido bastante populista, que hasta le hace guiños a Rusia y a China en sus elementos más indeseables y descarados.

    Ya que usted señala lo de la economía China, recuerde que en el siglo XIX, tanto China como Rusia tenían, en Asia y en Europa respectivamente, el PIB más grande. ¿Qué les pasó? Demasiados gastos: gastos en bienestar público, producción y seguridad. Esto los condenó a la derrota en manos de enemigos más pequeños pero eficientes como Britannia, Japón o Alemania.

    Y otra cosa: la gente confunde PIB, o crecimiento del PIB, con un aumento de la riqueza y NO es necesariamente así. Si un país gasta millones y millones en la construcción de puentes que no van hacia ninguna parte, es cierto que su PIB aumentará pero su «stock» de riqueza real quedará igual, o incluso en declive. Para acumular capital producido, un país ha de no parar de aumentar su productividad. Es decir, la productividad TOTAL de los FACTORES.

    Así que efectivamente, comparto mucho de lo que usted ha dicho aquí. Sí, claro que el comercio PRÓSPERO es uno de los principios de esta página. Comercio, seguridad internacional, productividad, y una mano de hierro implacable sobre los elementos no productivos. Vamos, lo que se ha estado haciendo desde ya hace siglos en el mundo atlantista.

  11. Brandon · ·

    Exacto entre delincuentes se entienden a la perfección, importante es que webs como la suya difundan contenido acerca de estas crecientes amenazas que acechan a Occidente hoy en día.

    No se preocupe, entiendo perfectamente que a veces por x o y circunstancia no pueda contestar porque a todos nos pasa.

    Valiosa explicación Don Alfred mucha gracias por su respuesta, efectivamente muchos de estos creyentes que tienen ese don no cumplen con lo que expresa la Biblia y se dedican a parlotear sin que nadie entienda hasta pudiendo molestar.

    Quizá pudiera usted ampliar el tema del movimiento Carismático en un sermón dominguero ya que me gustaría conocer más a detalle sobre esta amenaza al cristianismo.

    Por supuesto siempre en alerta contra estas amenazas.

    Saludos.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: