El infierno: Sermón dominguero

Señores: Continúo en el estado de Virginia, rodeado de preciosos viñedos, campos con carreteras solitarias, y armado como Dios manda. Hoy os voy a dar un mensaje sobre un tema del que nadie quiere oír en estos tiempos de sonrisita falsa, teología descafeinada, y sobre todo, cobardía política, moral, y teológica. Antes que nada, estas son MIS reflexiones personales. El tema no tiene nada que ver con la doctrina política del liberalismo ni la democracia. De vez en cuando, como sabéis, publico sermones aquí porque no tengo otro sitio donde ponerlos.

Como sé perfectamente que algunos ni se molestan en leer todos los detalles de lo que escribo, os daré un esquema de mi sermón.

I. Cristo menciona dónde está el infierno

     A. ¿Dónde está? Lucas 16:23

    B. La singularidad del infierno

               1. El infierno no es un “estado mental”

               2. El infierno no es el purgatorio

II. Cristo nos dice mucho acerca de los habitantes del infierno

     Apocalipsis 20:10; Mat. 25:41; Judas 6; Marcos 1:24; Lucas 8:31; Apoc. 21:8; II Tesal. 1:8;                                                                   

    Mateo 7:13

III. Cristo nos habla sobre la finalidad del infierno

      A. Después de la muerte, no hay una segunda oportunidad

      B. Después de la muerte, no hay reencarnación (Lucas 16:26; Hebreos 9:27)

IV. Cristo nos habla sobre el tormento del infierno en Lucas 16:23

        A. El infierno es un lugar de sufrimiento sin piedad – Apocalipsis 14:10; Salmos 11:6, 7; Romanos 1;18

        B. El infierno es un lugar de sufrimiento sentido física y mentalmente – Lucas 16:23-24; 12:47; Mateo 8:12; Lucas 16:25

        C. El infierno es un lugar de sufrimiento eterno. El infierno es permanente para el impío. Lucas 16:23; Mateo 25:41, 46; Apoc. 14:11; Marcos 9:43; Judas 1:7.

         V. Cristo nos dice que te puedes escapar del infierno porque Él nos ha dado el camino de escape, y lo ha revelado (Juan 5:39, 1 Pedro 1:23)                Los tontos lo ignoran

Frases célebres

«Hay millones de caminos para entrar al infierno, pero ni un solo camino de salida». Leonard Ravenhill

“Sobre la eternidad del infierno: Toda la aritmética aquí falla. No hay reglas de multiplicación pueden alcanzar el monto, porque no hay fin.” Jonathan Edwards, puritano

«¡Qué sutil tentador es Satanás! ¡Qué cosa engañosa es el pecado! ¡Qué criatura necia y corrompida es el hombre! Un tentador verdaderamente sutil, que puede persuadir a la mayor parte del mundo a ir voluntariamente al fuego eterno, cuando tienen tantas advertencias y disuasivos que tienen. ¡Engañoso es el pecado, en verdad, que puede hechizar a tantos miles para que se aparten de la vida eterna, por algo tan vil y completamente indigno! nada, sí, por una nada conocida, y eso por un enemigo y un enemigo conocido. Pensarías que es imposible que cualquier hombre en su ingenio sea persuadido por una bagatela y arrojarse al fuego, o al agua, o al frío, o dentro de un hoyo, para la destrucción de su vida. Y, sin embargo, los hombres voluntariamente se someten para arrojarse al infierno”. Richard Baxter

El sermón

Nuestro padre en los cielos…oramos para que tengamos gracia para predicar estos versículos tan difíciles y creerlos. En el nombre de Cristo rey, Amén.

Abrid vuestras biblias a Lucas 16, empezando con el versículo 19. Este es uno de los temas más difíciles de la Biblia. En nuestro estado natural depravado no podemos aceptar estas verdades. ¡Pero qué agradecido estoy por tener en mis manos una copia de la Biblia! Cristo ya nos advierte, a sus elegidos, para que evitemos el infierno. Esto no es una parábola, por cierto. Esto es además es único porque Cristo utiliza NOMBRES aquí, a diferencia de las parábolas. Las parábolas no son fábulas como la de los griegos, o romanos. Hay cinco verdades aquí: el sitio del infierno, los habitantes del infierno, el tormento del infierno, la finalidad del infierno, y la escapatoria.

Según las estadísticas, más del 50% de los estadounidenses creen en el infierno, pero solo un 11% piensa que acabarán ardiendo en las llamas infernales. El famoso escritor C.S. Lewis llegó a decir que si hay una sola doctrina que eliminaría de la fe cristiana, sería la idea del infierno…pero por supuesto, C.S. Lewis no tenía dichos poderes. Sin embargo, aquí tenemos a Cristo…y Él habla más sobre el infierno que sobre el cielo. En su amor, nos dice sobre la realidad del infierno. La Confesión de Westminster, en su Capítulo 32, dice:

“Las almas de los malvados son arrojadas al infierno, en donde permanecen atormentadas y envueltas en densas tinieblas, en espera del juicio del gran día. Fuera de estos dos lugares para las almas separadas de sus cuerpos, la Escritura no reconoce ningún otro.

1. Génesis 3:19; Hechos 13:36.

2. Lucas 23:43; Eclesiastés 12:7.

3. Hebreos 12:23; 2 Corintios 5:1,6,8; Filipenses 1:23; Hechos 3:21; Efesios 4:10.

4. Lucas 16:23,24; Judas 6,7; Hechos 1:25; 1 Pedro 3:19.

El infierno no es un estado mental, es un sitio concreto. Eso sí, no sabemos si “hacia abajo” o hacia arriba, ya que la tierra no es plana y tampoco la Biblia nos dice en qué dirección está. Algunas personas a veces dicen que el infierno son otras personas, y aunque yo no minimizaría la miseria que traen otras personas a nuestro alrededor, repito que el infierno no es tu estado mental. El infierno no es purgatorio, como enseñan los católicos romanos. Es totalmente CONTRARIO a la Biblia, porque NO TENEMOS MÉRITO ALGUNO PARA LA SALVACIÓN. Es SOLA FIDE, por la gracia de Dios, que nos salvamos. Los sufrimientos del infierno NO te acreditan para ir al cielo posteriormente. Nadie se rehabilita de una quema perpetua. No hay nada que te pueda hacer “ganar” el amor de Dios o su perdón. Cristo nos habla de los residentes del infierno. El infierno es para todos los no creyentes, los cobardes, los detestables, los asesinos, los sexualmente depravados, idólatras, mentirosos….su porción estará en el lago de fuego y sulfura. Aunque una persona te parezca decente, majetes, simpáticas…si no tienen la fe que les salva, acabarán igualmente en el infierno según la doctrina de Mateo 7:13.

¿Y la finalidad del infierno? Es irreversible. No hay segundas oportunidades, ni negociaciones, ni reencarnación. Los destinos eternos son fijados para siempre. Hebreos 9:27 – Dios te juzgará. Lucas 13 – Dios es el dueño de la casa celestial, y no te abrirá la puerta si te condenas al infierno. Una vez has entrado al cielo o al infierno, la decisión es irreversible.

¿Y el tormento del infierno? ¡Padre Abraham, ten piedad! ¡Estoy en agonía en estas llamas! Dame una gota de agua para aliviarme en esta quema. Abraham le contestó: no.

Apocalipsis 14:10 – beber el vino de la furia de Dios. El infierno está dirigido por Dios. No es un reino autónomo demoniaco. Dios es el creador del infierno, y está en todas partes (incluido el infierno). Pero la presencia de Dios en el infierno será sin piedad para el impío. Por eso Abraham no le dio ni una gota de agua al que le rogaba. Dios solo ama a sus hijos electos. RC Sproul dice que el infierno es traición cósmica. El infierno es un sitio de sufrimiento sin piedad, y de agonía y  tormento. Calvino dijo que el infierno tiene como intención llenar todos nuestros sentidos con terror, con pánico.

Recuerdo que una vez, hablando con un católico, le dije que el infierno es más bien una metáfora. Visiblemente despreocupado, me dijo “menos mal”…pero tuve que corregirle. Se habla del infierno en términos metafóricos porque la realidad es incluso peor de lo que te puedes imaginar. Se sufre con los sentidos y la mente. Hay lloro, crujir de dientes, no hay sueño (Mateo 8:12). El lloro…porque su conciencia les hace saber lo que perdieron. Son conscientes de los que aún viven y están en camino al mismo sitio. En el día del juicio, los impíos serán recordados de la misericordia de Dios, pero en su rebelión no la aceptaron. Pero ahora en el infierno se acordarán…todas las oraciones de sus pobres padres, la ayuda de sus amigos para encaminarles en un buen camino,…ya será demasiado tarde. No hay descanso para siempre. El infierno no es un chiste, no es algo imaginado. Sin embargo, todavía tenemos personas que dicen “buahahhh, el infierno no es para siempre!” “¡No puede ser!”, dicen. No creer en el infierno no es nada nuevo. Lo hemos visto con los Testígos de Jehová, con los Adventistas del séptimo día, y con “protestantes” pseudo-progreliberales….todos niegan la existencia del infierno. La contaminación ideológica y espiritual ahora está alcanzando incluso a personas que dicen ser creyentes en la Biblia, pero niegan la eternidad del infierno. Ahora varias iglesias mundanas se dedican a entretener filosofías tóxicas…especialmente la llamada “iglesia emergente”. “Como un Dios que ama a todos puede condenar a alguien al infierno”? Durante TODA LA HISTORIA de la cristiandad, se había enseñado que EL INFIERNO ES REAL, porque la Biblia es tan absolutamente clara. Y aquí no vamos a cambiar doctrina solo porque algunos sitios se estén quedando vacíos. No estamos aquí para agradar a nadie. No se puede sacar el infierno de la doctrina cristiana. Si no hay infierno, ¿qué necesidad hay de salvación? ¿Si no hay necesidad de salvación, qué necesidad hay de un salvador y qué más da? Cristo ya NOS HA DADO el escape en Lucas 16. ¡Qué maravilla! Nos ha advertido ANTES DE TIEMPO…¡venid a mí! ¿Por qué quieres perecer? Por eso está la cruz. Si no crees en la realidad del infierno, no puedes entender el amor de Cristo. Martin Lloyd Jones, famoso predicador protestante británico, una vez dijo que no entiendes el amor de Cristo si no entiendes lo que ha sufrido por sus elegidos. Cristo, en la cruz, se hizo pecador por nosotros…un hombre que nació SIN PECADO. Gracias a ese sacrificio pagado, tú no debes preocuparte. Todavía hay ministros falsos…”no pasa nada, ya estás bautizado y eres de la iglesia”. Jejeje…¡qué barbaridad! No tiene nada que ver con los sacramentos ni la iglesia…sino con CRISTO. El JUEZ, Cristo, dice “soy yo el camino.”

Oremos:

Padre Nuestro que estás en los cielos, oramos para que las personas que lean esto salgan con otra perspectiva más sobria sobre la realidad del infierno. Gracias por tu hijo y su sacrificio en la cruz. Dios todopoderoso, oramos también para que los impíos: liberticidas de todo tipo, el gobierno chino, el gobierno ruso, la Unión Europea…y ciertos políticos en Estados Unidos, sobre todo los del movimiento falso llamado “woke”, sean destrozados completamente. Rezamos a favor hoy del gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, para que tome decisiones sabias. También rezamos para que guíes a Joe Biden. Rezamos también para que este año sea muy próspero socialmente, económicamente, y en materia de salud. Amén.

6 comentarios

  1. Rev. Austin Pearce · ·

    Señor Coll: Gracias por invitarnos a conocer su blog, y le agradecemos su presencia en nuestra iglesia el pasado domingo. ¡Bienvenido a la Virginia rural! Espero que no le esté costando mucho adaptarse a nosotros, porque comprendo que aquí somos un poco peculiares en algunas cosas. Usted ya ser irá acostumbrando, por la gracia de Dios. Seguro que usted se llevó una sorpresa de que hay gente multilingüe en la iglesia por aquí, pero es que muchos hemos sido misioneros y tuvimos que aprender idiomas cuando nuestros padres viajaban con nosotros.

    Ojeando un poco su página web, vemos que ha habido comentaristas muy maleducados y odiosos. Se nota que están totalmente poseídos por Satán en su odio visceral hacia su persona. Parece que es cierto aquello que nos comentó de que su talento se especializa en ser lo más impopular posible. Bueno, ¡nada nuevo para los reformados!

    También he leído su sermón sobre la perniciosa influencia de música rock o de otros estílos en las iglesias, y eso es muy cierto. En los últimos 50 años, ha habido un deterioro progresivo hacia más libertinaje, actitudes permisivas y propias de personas que quieren agradar al mundo en vez de a Dios. Lamentablemente, ni los presbiterianos nos salvamos de esta porque ya incluso hay iglesias que no solo ponen música rock, sino que además dicen que no pasa nada si dos personas se casan pero son de distintas religiones. Otras iglesias se han convertido en santuarios para inmigrantes ilegales, violando totalmente la ley de Dios sobre fronteras. A sabiendas, violan Romanos 13:1-7, donde se deja claro que Dios pide obedecer las leyes de un estado salvo que una ley nos obligue a incumplir una ley divina como dice Hechos 5:29.

    Es triste como el mundialismo infecta a no pocas iglesias y justifican la inmigración ilegal. La inmigración ilegal es romper la ley, es rebelión contra Dios entrar a un país ilegalmente. La inmigración ilegal no solo es violar la ley, también es pecado. Pues no pocas iglesias traicionan la propia Biblia y dicen mentiras tales como «todos somos hijos de Dios», sabiendo perfectamente que nosotros los cristianos reformados jamás hemos defendido semejante disparate.

    Este sermón suyo ha estado muy bien y muy firme. Yo añadiría unas cosas para sus lectores que quizá no conozcan la fe cristiana o de qué va ser cristiano reformado. Si me lo permite, ¿podría compartir aquí más detalles a modo de réplica a su sermón?

    Un cordial saludo,

    A.Pearce

  2. ¡Gracias a usted por comentar! Le agradezco la bienvenida también. Sí, ya me voy acostumbrando al modo de vida aquí. La verdad es que sí me llevé una sorpresa al comprobar su conocimiento de lenguas. No es que me resulte ajeno a la fe reformada, sino que no me lo esperaba en la Virginia rural! Pero bueno, supongo que por aquí pocos han pisado que tengan sangre valenciana y gallega como yo.

    Es muy cierto lo que comenta usted sobre el deterioro que estamos viendo. Por eso me gustó mucho que esta iglesia sea un oasis en el medio de un desierto moral, teológico, espiritual y mental. ¡Y qué decir de la inmigración ilegal! Tristemente, esto tiene sus orígenes en los años 50 y 60, sobre todo con la influencia del II Consejo del Vaticano católico. Las iglesias cambiaron de ser la casa de Dios, a unas ONGs de ideas equiparables con baratijas que se rompen en nada.

    No se preocupe mucho por el odio que algunos personajillos tristes y patéticos sienten hacia mí. Son, por lo general, personas muy frustradas en lo personal y el odio que vierten aquí dice más sobre ellos que de mí, aunque efectivamente uno de mis talentos especiales siempre ha sido la impopularidad. Entre eso, las matemáticas, el vestir clásico y mis gustos musicales, ¡vaya formidable cinturón de castidad que tengo!

    Siéntase con total libertad para replicar en lo que desee. Un saludo también para usted y su familia.

  3. Ioseff · ·

    Alfredo una pregunta, pero primero contextualizaré. Hace mucho tiempo me puse a ver estadísticas sobre porcentaje de creyentes en ciertas ciudades, sus respectivas denominaciones y sí, el porcentaje de no creyentes también de un amplio tipo. Mi pregunta es: ¿Es cierto que en EEUU se considera creyente al que cree sin absolutamente ningún tipo de dudas? Lo digo porque los agnósticos eran considerados «no creyentes» a pesar que muchos sí consideran tener no una certeza absoluta pero tampoco una negación y yo no creo que la humildad de considerarse incapaz de reconocer algo trascendente a la misma existencia debiera ser considerada pecaminosa. Aunque bueno yo no soy usted, supongo que diferimos en eso…

    …pero lo digo porque recuerdo «very pointedly» que usted dijo en alguna ocasión que hay días que se siente «ateo», y sí, que hay angustia y demás por no tener esa certeza de salvación… pero que se siente «ateo» y que bueno, son cosas que pasan. Es de hace mucho tiempo así que si quiere busco la cita, pero espero que no crea que lo estoy recordando mal porque como dije, lo recuerdo «very pointedly», es algo que fue bastante «chocante» en alguien que insiste tanto en creer en su existencia.

    I would also like to ask some questions to Rev. Austin if he wouldn’t mind it, and if he accepts, I shall make them in this very language instead since, well, it’s his so I would like to be polite, so long as he doesn’t mind my foreign or just plain weird take on it (I have never stepped on Anglo-Saxon soil after all… unless Gibraltar is so considered).

  4. Rev. Austin Pearce · ·

    Ioseff, thank you. I am sure your take on the language will be much better than my take in Spanish. Please take the liberty to ask me any questions you may have.

    Alfred: Bastante de acuerdo con usted, aunque yo no diría que la raíz del problema está en los años 50 o 60. Es cierto que en esas décadas, la progresiva secularización finalmente se impone con fuerza, pero es un fenómeno que como comentamos el domingo pasado en la sesión de la tarde durante los estudios bíblicos, el fenómeno realmente toma fuerza a finales del siglo XIX y el conflicto, que usted conoce creo recordar, entre modernismo y fundamentalismo. Nosotros estamos en un cruce raro, porque ni somos fundamentalistas como sí son los baptistas y metodistas más sinceros especialmente aquí en el sur donde está la Southern Baptist Convention, entre otras, pero luego los reformados siempre hemos tenido entre personas digamos, comprometidas con el progresismo y la duda, así como incluso conflictos internos. A estas alturas, yo diría que nuestra iglesia es una de las que aun mantienen la fe histórica, plasmada en la Confesión de Westminster y los cánones de Dort.

    Con respecto a que las iglesias parecen ONGs, eso es verdad, aunque la ironía es que incluso las iglesias que fingen cierto modernismo en este pueblo, si se fija usted en sus sesiones de domingo, sigue la segregación racial intacta. Le puedo dar el ejemplo de la famosa iglesia episcopaliana St. Paul, que por mucho que hable de integración racial, sigue siendo una iglesia blanca. Ellos siguen en sus pecados de querer mundializar la iglesia, olvidando que el enfoque debe ser la ley de Dios. No recuerdo haber leído ningún versículo en la Biblia que diga nada sobre mezclar las razas y nacionalidades. Más bien, la evidencia indica lo contrario. Pero por supuesto, cuando ya no se toma la Biblia como autoridad absoluta sobre materia eclesiástica, pasa lo que pasa entre los hombres depravados que piensan saber mejor que las leyes divinas.

    Sobre el tema del infierno, simplemente quería subrayar unas cosas.

    Sé que usted lo sabe, pero se debería subrayar mas el hecho de que Jesucristo jamás enseñó una salvación por obras, como creen los católicos y algunos protestantes confundidos que han ido siguiendo los pasos de Roma en su apostasía perversa. Los católicos, por ejemplo, dicen que si alguien es «buena persona» y hace «el bien», tiene salvación. Lejos de eso, Jesucristo ya nos advirtió que cualquier persona que ofrezca ante Él su vida, sus obras, su fe, en su defensa, será enviado al infierno. Jesús ya dejó claro que es solo la gracia de Dios, no nuestras obras personales, pues todo lo que hacemos es sucio para el Señor.

    Muchos irán al infierno porque no mencionan que sí son pecadores salvados únicamente por la obra de Cristo en la Cruz. Cristo fue quien se ganó la salvación para el resto de mortales y así satisface la justicia del Padre Dios.

    Son quienes dicen que Cristo es su señor, pero no lo confiesan como su Salvador! Como usted bien dice, no es metáfora, ni parábola. Más bien yo diría algo para añadir: es profecía. Jesucristo no lo dice de manera condicional, sino que utiliza palabras imperativas. No es una opción.

    Romanos 3:20-28 es el resumen de lo que debemos creer sobre la salvación:

    Porque por las obras de la ley ninguna carne se justificará delante de él; porque por la ley es el conocimiento del pecado.

    21 Mas ahora, sin la ley, la justicia de Dios se ha manifestado, testificada por la ley y por los profetas:

    22 La justicia de Dios por la fe de Jesucristo, para todos los que creen en él: porque no hay diferencia;

    23 Por cuanto todos pecaron, y están distituídos de la gloria de Dios;

    vers.28: Así que, concluímos ser el hombre justificado por fe sin las obras de la ley.

    Pase usted buen día, en Cristo le saludo,

    Rev. Pearce

  5. Rev. Pearce: Sí, tiene razón. En los 1800s se inicia este problema espiritual y teológico, pero creo que no estalla sus consecuencias hasta mediados del siglo XX. Gran parte del sistema que tenemos ahora, en términos morales, es hijo bastardo de los años 60 y lo que llamaban la «nueva sociedad», una sociedad más sonriente, menos brutal (en teoría), más artificial en las relaciones sociales de todo tipo, con menos vínculos raciales, étnicos, nacionales y espirituales. Es la infantilización que le comenté el pasado domingo, en la que se entiende «AMOR» con «TODO VALE»…como los niños cuando piensan que si sus padres le dicen «NO», son «malos muuu malos». Tenemos una sociedad permisiva con el delincuente, intolerante contra el que es ordenado; tolerante con la inmundicia, intolerante con lo limpio; tolerante con los terroristas, intolerantes con los que queremos ajusticiarles, y así un largo etcétera. Es una inversión absoluta de todos los valores que teníamos como personas de fe. Todo lo que se nos enseñó que era lo moral, ha sido invertido en el nuevo orden mundial. No nos queda otra que resistir a muerte si hace falta. Prefiero morir insumiso antes que vivir esclavo de esa escoria maldita sacada directamente del pozo más profundo del infierno.

    Con respecto a lo que comenta del infierno, así es. La de veces que he oído eso de «yo no necesito la iglesia, soy buena persona…asi que no me preocupa». O gente que dice «no digas eso de fulano…mientras sea buena persona, ¿qué más da si es católico, o ateo, o budista?» Es la mentalidad imperante, infantil, de hace décadas ya. Qué bajo hemos caído. Yo todavía incluso recuerdo que érase una vez en la cual ningún cristiano serio se casaría jamás con un católico, al ser un matrimonio mixto y eso está prohibido en la Biblia. También recuerdo cuando decíamos, sin tapujo, que los católicos no son cristianos porque realmente NO son salvos, no han recibido la salvación por la gracia de Dios y creen que con sus obras pueden ser salvos.

    También decíamos, y decimos si somos serios que el Papa es el Anticristo. Todo lo relacionado con el papado, la devoción a la virgen María, a los sacramentos, la misa, el purgatorio…todo eso es hecho por el hombre y NO es fiel a la Biblia. Voy más allá: la misa católica es satánica.

    Otra frasecita que oímos hoy mucho es «amo al pecador, pero odio su pecado», lo cual es un oxímoron. Todos somos depravados, y sucios pecadores en necesidad de Cristo, así que decir «amo al pecador» supone que nosotros mismos no somos pecadores, cuando sí lo somos y mucho. En fin…

    »»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»

    IOSEFF:

    Sobre su pregunta inicial, se les considera no creyentes si no siguen una confesión o religión particular, por muchas dudas que tengan, así que mi respuesta es afirmativa. Los agnósticos no son creyentes tal y como entendemos esa palabra aquí. El dudar implica una falta de fe, y eso desagrada a Dios. Si desagrada a Dios, es pecado. No hay debate posible sobre eso, porque está claro en la Biblia que el dudar es odioso a Dios. Romanos 10:17 dice que la fe viene por escuchar la Palabra de Dios:

    » Luego la fe es por el oir; y el oir por la palabra de Dios.»

    Lea también Santiago 1:5-8:

    «Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, demándela á Dios, el cual da á todos abundantemente, y no zahiere; y le será dada. Pero pida en fe, no dudando nada: porque el que duda es semejante á la onda de la mar, que es movida del viento, y echada de una parte á otra. No piense pues el tal hombre que recibirá ninguna cosa del Señor. El hombre de doblado ánimo es inconstante en todos sus caminos».

    El «agnóstico» más famoso de la Biblia es Tomás…que exigió prueba física de la resurrección de Cristo y al comprobarla, Cristo le amonestó (gentilmente)…¿crees en mí porque me has visto? Benditos sean los que creen sin haber visto».

    Sobre su observación sobre eso que dije…lo recuerdo muy bien. Y lo voy a repetir: a veces me siento ateo, sí…y la salvación no te la ganas tú. ¿Cómo no vas a sentir cierta angustia sabiendo que eres depravado y que Dios es un Dios todopoderoso, soberano, y que en su divina voluntad puede mandarte al infierno? No le debe chocar lo que dije…le debería parecer normal. ¿Se esperaba otra cosa de un pecador sucio como yo? ¿Se esperaba otra cosa de un individuo depravado? Lo raro sería decir «amo a Dios»…¿cómo un pecador puede realmente amar a Dios de no ser porque Dios, en su misericordia más divina, «recoge» o «elige» a sus hijos de esta tierra y los guia para que se unan a Él?

    Buenos días…

  6. Alexander · ·

    Por ventura, el final de Jezabel ha llegado…

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: