Yo nunca he sido muy dado a eso del morbo y juego con las personas que caen víctimas de un asesino, sea el asesino un terrorista o un delincuente común. ¿Por qué? Porque a menudo, muy al contrario de las intenciones políticas de algunos, quizá la propia víctima jamás hubiese compartido la ideología de sus supuestos defensores post mortem. Hoy hablaré sobre el reciente caso de la pobre chica Mollie Tibbetts, asesinada por un inmigrante ilegal en el estado de Iowa.
¿De dónde era Mollie Tibbetts? De Brooklyn, Iowa: un pueblito típico de esa zona que se encuentra encima de colinas, muy pintoresco todo con sus iglesias protestantes y carretera rural. En ese pueblo está también la casa de la infancia de John Wayne. Allí fue donde Mollie Tibbetts de 20 años estaba haciendo ejercicio el 18 de julio pasado. Cuando desapareció, inmediatamente se inició el proceso de búsqueda (en USA, como en España, cuando la víctima es una chica blanca, se hace todo lo posible para movilizar recursos en su apoyo). Finalmente, encontraron su cuerpo acuchillado en todas partes el día 21 de agosto entre esos tallos altos de maíz tan típico de zonas rurales americanas.
El sospechoso de su asesinato se llama Cristhian Bahena Rivera, un inmigrante ilegal, de piel marrón oscura, mexicano joven que había trabajado para granjeros blancos de la zona…granjeros «conservadores», todo sea dicho…porque a la derecha le gusta mucho hablar de inmigración ilegal, pero son los primeros que desean a estos trabajadores oscuros del tercer mundo para poder pagarles menos. La derecha habla mucho de «nación», pero su «nación» realmente es una empresa.
Enseguida, toda la prensa nacional y local ha subrayado que Bahena Rivera es un inmigrante ilegal. La gobernadora de Iowa aprovechó para criticar el sistema migratorio de USA. Por supuesto, no pudo faltar Donald Trump aprovechándose de la situación para decir que «si ese inmigrante ilegal hubiese sido deportado, Mollie Tibbetts estaría viva».
Tengo un problema con todas estas cosas. Yo puedo (y todos debemos) condenar totalmente el asesinato brutal de cualquier ser humano inocente, ¿pero de ahí a fingir simpatía? ¡Venga ya! Simpatía la da compartir IDEAS o IDEALES con una persona. No nos engañemos: si esta chica hubiese sido asesinada como tantas otras, por un varón de la raza blanca, muy poca gente habría puesto el grito en el cielo como en este caso.
La tarde noche cuando descubrieron el cuerpo de Tibbetts, el famoso director de comunicaciones ultraderechista Candice Owens utilizó Twitter para acusa a los «izquierdistas» de llorar más por los inmigrantes separados de sus familias que por Tibbetts y su familia. La prima de Tibbetts, Samantha Lucas, licenciada recientemnte de la Universidad de Missouri, respondió con enfado. Acusó a Owen de ser «una puta serpiente» por utilizar la memoria de su prima para «propaganda política». La familia de Tibbetts (y la propia víctima) son absolutamente pro-inmigración ilegal. Ahora os voy a compartir algunas «perlas» de su familia, especialmente de su patético padre.
De manera que el clamor popular aumentó en el nombre de Tibbetts, sus familiares empezaron a pronunciarse. Un familia suyo colgó lo siguiente: «Por favor recordad que la maldad viene en todos los colores. Nuestra familia ha estado bendecida de estar rodeada de tanto cariñó, amistad y apoyo por gente de todas las razas y naciones. Desde nuestro corazón, gracias».
El padre de Tibbetts, Rob, habló en el panegírico para su hija el pasado domingo y lo utilizó como oportunidad política para criticar a la derecha y en particular, para decir que su hija «no es víctima de nadie» (tóma ya)…¿qué padre decente diría eso de una hija asesinada? En este caso, su hija, le guste o no, fue víctima de un inmigrante ilegal que si no hubiese estado dentro del país, su hija estaría viva. Pero ahora viene lo realmente esperpéntico: tras darle las gracias (como debe ser) a los latinos en Iowa que ayudaron en la búsqueda de su hija, dijo esto:
«La comunidad latina de Iowa son ‘Iowans’. Tienen los mismos valores que nosotros. Por mí, son gente de aquí pero con mejor comida»!
No, no, no…aunque suena vomitivo, no me lo he inventado para hacer demagogia como algunos pensarán. Pueden comprobar aquí la notícia.
Esta familia pudo tener dinero para contratar abogados y que la desaparición de su hija fuera portada durante un mes, pero cuando vieron que los medios de comunicación y la opinión pública especialmente no les dio la narrativa que buscaban, entonces utilizaron la oportunidad para politizar el asunto, al mismo nivel de bajeza moral que la propia derecha.
Por si todo esto no fuera suficiente, Mollie Tibbetts era racista contra los blancos, contra su propia raza. En su cuenta de Twitter, ya se podía ver lo que realmente creía. Criticó el papel de los votantes blancos en la elección de Doug Jones, por ejemplo y era muy crítica contra Trump en su política migratoria. Además de eso, aquí tienen su «tuit» diciendo «odio la gente blanca», en referencia a como éstos suelen votar conservador y así darle la victoria a Doug Jones. Pues sí chavala, tú odiabas a la gente blanca y resulta que posiblemente tu asesino también.
Nota aparte: Hay quienes dicen que Tibbetts tampoco parece plenamente «blanca», pues tiene ojos algo raros (en el sentido raro que no son típico en gente de raza blanca) y cierto «look» exótico. Sinceramente, a mí me parece un cruce entre blanca y latina o blanca con asiática (una mezcla muy común ahora y que se llama «hapa»…hija de blanco con asiática). Según los estudios psicológicos acreditados, los hijos de estas parejas suelen sufrir varios problemas psicológicos – aquí tenéis un estudio al respecto. ¿Por qué menciono esto? Porque si leemos el Twitter de esta chica, parecía que sufría ciertos desequilibrios e inseguridades.
Voy a volver a subrayar algo antes de que unos idiotas me acusen con maldad: NINGÚN SER HUMANO MERECE MORIR Y TODO DELITO CONTRA LA VIDA INOCENTE ES DELEZNABLE Y DEBE SER CASTIGADO DURAMENTE.
Aquí simplemente estoy hablando de utilizar víctimas a conveniencia. Mollie Tibbetts es otra estadística, no es ninguna mártir, no es nadie «especial» y la única dimensión en todo esto es que fue asesinada por un inmigrante ilegal de México.
Podemos tener la política que sea, pero se me hace difícil hacer mártir a una chica que nos hubiese tachado de malvados racistas solo por no compartir eso de las fronteras abiertas. Mucho cuidado con quien usamos de víctimas, señores, pues lo más probable es que no agradezcan (ni la víctima ni su familia). Menos falsas lágrimas y condenas, más debate político en exclusiva.
Cuando haya una ley contra la Mentira, la Hipocresía y la Tergiversación de los entes públicos (periodistas políticos empresarios de mayor nivel q las cercanías y etc etc) y se persiga con extrema dureza entonces estas cosas desaparecerán. Hasta que haya esa concienciación, cada uno por su bando. Porque la libertad de expresion es libertad para decir aquello que honestamente pienses que es verdad. El racismo, lo siento, pero no es algo que alguien de verdad se crea, sino una forma de proyección sociopsicológica de complejos, una rama del clasismo, del creer que por cualquier característica física como ser hijo de, o tener raza de, compele a una persona a ser eso, y con la ley que digo, me daría un enorme placer de ver como cada gilipollas que va de listo o superior se encontrara con su merecido. Por supuesto esto significaría que habría que hacer debates de verdad, campañas de concienciación, plena honestidad intelectual, etc.
Bravo por cierto por usted tratando de enseñar los fallos de ambos bandos. Cada vez me queda más claro que al ser ambos bandos así, el problema es el sistema. Con decir q muchos «progres» (como los de Ciudadanos) siguen poniendo sus fotos de Kennedy mientras critican a un concejal del otro bando (Podemos) por poner una de Lenin. Lo próximo será insultar a Lincoln por iniciar una guerra de liberación (Lo de Lincoln no es muy lejano a lo de Lenin al fin y al cabo). Que muchos lo harán por postureo obviamente (incluido los de Podemos que de liberadores nada de nada, solo aliviadores como mucho), porque las ideas de los personajes históricos se la pelan en su inmensísima mayoría.
A ver si los que pululan por el foro para criticarte dicen algo ahora.
Ioseff: «Cuando haya una ley contra la Mentira, la Hipocresía y la Tergiversación de los entes públicos (periodistas políticos empresarios de mayor nivel q las cercanías y etc etc) y se persiga con extrema dureza entonces estas cosas desaparecerán.»
Hace años, cuando propuse aquí una ley contra la mentira en el periodismo (contra la mentira a sabiendas) los libegales de pacotilla, los de Casino y lujo, se me echaron encima tachándome de dictador entre otros piropos tales como «liberticida»…normal, porque para ellos «libertad» es hacer lo que les dé la gana bajo el escudo y pretexto de la «propiedad privada».
Con respecto a la libertad de expresión, estoy de acuerdo y además se le ha dado en los últimos 30 años un sentido totalmente anárquico de «puedes decir lo que te salga de las narices». No es de sorprender que con semejante permisividad, tenemos diarios que se dedican a mancillar el buen nombre de una persona y mentir a sabiendas con total impunidad. Por eso el Instituto Juan de Mariana se pudo dar el lujo (lo digo como ejemplo notorio que conozco) de tacharme de fascista y comunista a la vez escudándose como cobardes en «ah es mi opinión y opinar es libre».
«A ver si los que pululan por el foro para criticarte dicen algo ahora.»
No creo que digan nada…ese tipo de payasos solo vienen cuando quieren intentar sin éxito ponerme por los suelos. De hace años me tienen muchas ganas, porque aquí nunca le bailamos el ritmo a fascistas y otros indeseables desestabilizadores.
Hola
«Nota aparte: Hay quienes dicen que Tibbetts tampoco parece plenamente “blanca”, pues tiene ojos algo raros (en el sentido raro que no son típico en gente de raza blanca) y cierto “look” exótico. Sinceramente, a mí me parece un cruce entre blanca y latina o blanca con asiática (una mezcla muy común ahora y que se llama “hapa”…hija de blanco con asiática). Según los estudios psicológicos acreditados, los hijos de estas parejas suelen sufrir varios problemas psicológicos – aquí tenéis un estudio al respecto. ¿Por qué menciono esto? Porque si leemos el Twitter de esta chica, parecía que sufría ciertos desequilibrios e inseguridades.»
Yo ya había escuchado acerca de este tema anteriormente, pero no de un mestizaje en específico como este estudio. ¿Hay estudios similares, pero con cruces de otras razas?
En Latinoamérica tendrían un gran «laboratorio» para hacer el mismo estudio con cruce de blanco y amerindio (a menos que se basen en el hecho que los amerindios son una «subraza» asiática, como parece serlo).
Ahora, analizando este resultado, a priori tendría sentido: mezclar una raza adaptada al frío con otra raza adaptada al calor tendría que tener necesariamente ciertas anomalías desde el punto de visto físico y mental. Algo interesante sería ver si ocurre lo mismo con los «mulatos», o en cualquier otro cruce de razas donde una raza sea claramente dominante sobre otra (como blanco-negro), y no sólo en cruces donde una raza no sea claramente dominante sobre otra (e.g. blanco-asiático, blanco-amerindio, etc)
De todas formas, no es que se me haya ocurrido esto de la nada. En la Hispanoamérica colonial, las leyes raciales estipulaban que los nietos de un mestizo blanco-amerindio eran considerados blancos, mientras que alguien que haya tenido al menos un tatarabuelo negro jamás era considerado blanco. ¿Por qué harían los españoles una ley así? ¿Porque lo leyeron en los libros, o es que con tantas «muestras de laboratorio» (mestizaje) que había en las calles se dieron cuenta de ciertos «patrones», incluso sin tener las herramientas modernas de estudio?
No sólo los españoles hicieron ésto. Los bóers hicieron algo parecido en su etapa inicial. Los mestizos de madres negras nunca fueron aceptados en sus comunidades, mientras que los nietos de mestizos blancos-khoisánidos (una raza que en «estado puro» no tiene nada que ver con la raza negra) sí lo fueron, e incluso se convirtieron en jefes, como el caso de Potgieter
Y Paul Kruger (el de la izquierda)
No soy fisonomista, y personalmente Kruger no me parece tener ancestros ethnics, pero hasta un ciego se daría cuenta de que Potgieter definitivamente sí los tenía.
Saludos.
Alexander:
«¿Hay estudios similares, pero con cruces de otras razas?»
Sí – por lo general los estudios psiquiátricos del gobierno apuntan a que a grandes rasgos, los hijos «raza mixta», de parejas mixtas/interraciales sufren más riesgo de problemas de salud y mental:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1448064/
No es tanto «la mezcla» en sí, como la exclusión social que conlleva en algunos ámbitos.
«Ahora, analizando este resultado, a priori tendría sentido: mezclar una raza adaptada al frío con otra raza adaptada al calor tendría que tener necesariamente ciertas anomalías desde el punto de visto físico y mental. Algo interesante sería ver si ocurre lo mismo con los “mulatos”, o en cualquier otro cruce de razas donde una raza sea claramente dominante sobre otra (como blanco-negro), y no sólo en cruces donde una raza no sea claramente dominante sobre otra (e.g. blanco-asiático, blanco-amerindio, etc)»
Personalmente creo que tiene más que ver con problemas de identidad a nivel personal, porque estos niños suelen sufrir el rechazo de ambos lados de la familia, sobre todo en el caso de familias que no estén de acuerdo con dicha relación. Por ejemplo, conozco casos de negros que jamás aceptarían como «de los suyos» al hijo de un negro con blanca…al igual que la parte blanca tampoco le aceptaría como «blanco»…esto genera un conflicto de identidad en la criatura y a menudo, resentimiento. También depende de lo «racista» que sea la sociedad o lo segregada que esté. En el caso de Latinoamérica, debido a la conquista española, no hubo tanta segregación porque los españoles suelen ser más integradores que los anglosajones. Es decir, como usted bien dijo una vez: si mañana desapareciera España, la esencia hispana seguiría viva…mientras que cuando desaparezcan los anglosajones, no quedará nada de ellos, porque ellos nunca integraron a nadie como suyo. Un negro puede llevar toda la vida en Inglaterra y jamás será considerado «inglés», mientras que esto se da bastante menos en España, porque al español POR LO GENERAL lo que le importa es que hables como él y tengas sus costumbres…por eso es más fácil la integración. No es nada raro por ejemplo ver a un chico de origen sudamericano que hable como español y sea aceptado como tal…mientras que un español de origen que haya vivido mucho en Sudamérica le digan «tienes mal acento». Son así las incoherencias españolas….
«De todas formas, no es que se me haya ocurrido esto de la nada. En la Hispanoamérica colonial, las leyes raciales estipulaban que los nietos de un mestizo blanco-amerindio eran considerados blancos, mientras que alguien que haya tenido al menos un tatarabuelo negro jamás era considerado blanco. ¿Por qué harían los españoles una ley así? ¿Porque lo leyeron en los libros, o es que con tantas “muestras de laboratorio” (mestizaje) que había en las calles se dieron cuenta de ciertos “patrones”, incluso sin tener las herramientas modernas de estudio?»
Yo en esto, como en muchas otras cosas, soy mucho más «anglosajón» – para mí, si una persona tiene sangre no blanca o no europea, no es blanca del todo. No significa nada malo, ni mejor ni peor, pero blanco no es. En USA existe la famosa «one drop rule» — es decir, una gota de sangre negra te hace automáticamente negro, aunque seas de piel blanca. Obama no es 100% negro, pues su madre era blanca, sin embargo en USA es considerado negro absolutamente. Los españoles son más dados a matizar y de ahí esas leyes que vd comenta.
Si es que fíjese Don Alfredo, hasta la RAE (nada sospechosa de ser roja… excepto en que es Española XD) nos da la razón, el concepto «libertad» es el de no tener restricciones a la hora de asumir una acción Y ASUMIR LAS CONSECUENCIAS Y RESPONSABILIDADES DE DICHO ACTO, lo contrario, que es hacer lo que les da la gana sin responder ante nadie, es «libertinaje», que es más o menos los que los libegales esos tanto aprecian de sus entes supremos: Dragó, Losantos, Moa, Tertsch, etc. un ejemplo de libertinaje es lo que Dragó piensa de la época de Franco: http://www.forocomunista.com/t36687-sanchez-drago-defiende-el-franquismo y ya nos cagamos por la pata si leemos el de libertad de expresión, que específicamente se refiere a la libertad de promulgar ideas, opiniones o conocimiento, ideas son lo que HONESTAMENTE CREES SER VERDAD, opiniones son conceptualizaciones que piensas que es POSIBLE que sean verdad o al menos puede serlo y admites que no estás del todo convencido y conocimiento es simple y llanamente aquello que no se puede negar. Por lo tanto mentir, incluso si es a uno mismo, está prohibido según este concepto. Para que no se crean el resto que miento dejo el link: dle.rae.es/?id=NEeAr5C
En cuanto a usted señor Alexander, hay que recordar que el colonialismo español no fue a saco, fue a pillar lo que se pudiera, habían al menos dos imperios esclavistas brutales y un montón de interjerarquías muy difíciles de asociar, así que para no armarla más decidieron lo de las Leyes de Indias y que cada encomendero se las apañara haciendo política como viera oportunamente, que está muy bien eh, pero no tiene mucha credibilidad viniendo de quien hizo limpieza étnica de musulmanes y judíos (incluso si era solo para tener al poder sacerdotal contento, ya que tengo entendido que los Reyes Católicos, irónicamente, no estaban tan en contra de la convivencia, al fin y al cabo, cuanta más división más poder para ellos, pero también más centrifuguismo que tuvieron que cortar para no perder poder frente a otras monarquías) entonces es posible que los españoles fueran mucho más cautos con lo de la descendencia racial, aunque tal vez estaba hablando usted de un tiempo mucho más posterior cuando esas leyes se instauraran, y entonces eso sí me sorprendería, puesto a que fue después, cuando todas las partes de ambos imperios estaban ya eliminados y/o subordinados cuando la esclavitud imperialista española empezó a ser brutal, cuando ya no hay peligro, la gente hace experimentos peligrosos sobre la deshumanización, pasó antes de ellos y siguió pasando después.
Hola Alfredo:
«Personalmente creo que tiene más que ver con problemas de identidad a nivel personal, porque estos niños suelen sufrir el rechazo de ambos lados de la familia, sobre todo en el caso de familias que no estén de acuerdo con dicha relación. Por ejemplo, conozco casos de negros que jamás aceptarían como “de los suyos” al hijo de un negro con blanca…al igual que la parte blanca tampoco le aceptaría como “blanco”…esto genera un conflicto de identidad en la criatura y a menudo, resentimiento. También depende de lo “racista” que sea la sociedad o lo segregada que esté.»
Olvidé mencionar este fenómeno como un problema para medir si el cruce de razas creaba problemas psicológicos. En Hispanoamérica, el mestizo no encajaba en ningún grupo. Muchos de ellos obviamente tenían problemas psicológicos por eso, y ciertamente, de hacer un estudio, sería bien difícil distinguir qué tanto de esos problemas psicológicos son debidos al entorno, y qué tanto es debido al factor biológico. Todavía en Hispanoamérica, aunque de manera subconsciente, mestizo es asociado a bastardo. Eso lo de cruce de negros y blancos, curiosamente, parece que no traía problema a los españoles. Un mulato era considerado «negro» sin más, y que yo recuerde, no había ese problema de alienación que tenía el mestizo blanco-amerindio, ya que los rasgos negros son dominantes, mientras que en el cruce blanco-amerindio, para infortunio de los mestizos de la época colonial, tenía rasgos de ambos padres.
«Yo en esto, como en muchas otras cosas, soy mucho más “anglosajón” – para mí, si una persona tiene sangre no blanca o no europea, no es blanca del todo. No significa nada malo, ni mejor ni peor, pero blanco no es. En USA existe la famosa “one drop rule” — es decir, una gota de sangre negra te hace automáticamente negro, aunque seas de piel blanca. Obama no es 100% negro, pues su madre era blanca, sin embargo en USA es considerado negro absolutamente. Los españoles son más dados a matizar y de ahí esas leyes que vd comenta.»
Bueno, Obama es negro aquí y en la China. El latinoamericano común ve a Obama, y ve a un negro, no un mulato (muchos de ellos ni siquiera saben que su madre es blanca).
Y lo que comentas es lo mismo en Australia. Un australiano rubio que sea 1/16 de nativo-australoide está contabilizado como «nativo australiano», y puede reclamar para él todos los beneficios de «su gente». Esto me lo contaron dos australianos con los que vivía en la misma casa, y parecía no importarles, ya que para ellos, por más rubio que fuera, era un nativo.
Saludos.
Una vez vi una foto de Obama con el Sol dándole en todo su cuerpo «moreno» y tío, me pareció blancazo. Creo que el «eres negro por tener la piel marrón» deberíamos ir dejándolo aquí y en China, negro es el que tenga la piel negra de verdad (o lo más parecido a ello) y ya. Otra cosa por supuesto es que tengas indicadores de la «raza blanca» por todo tu cuerpo y aún así por cuestiones de supervivencia étnica si tu tatarabuelo era «nativo» se te considere así, para que no se pierda. Que yo por supuesto prefiero que no haya diferencias a nivel cognitivo y que meramente sea una separación específica y técnica y que no se derive en racismo, pero bueno, cada uno sabrá.
Alfredo:
Ya que tú estás más relacionado más con el concepto anglosajón de raza, quisiera saber si personas como Johny Deep y Chuck Norris (incluiría a Farrah Fawcett, pero creo que sus ancestros nativos son más falsos que derechista peruano que paga un salario justo) son catalogadas como «nativos» ya que tienen ancestros amerindios, mientras que si mal no recuerdo, ví las fotografías en un sitio en inglés, de algunos nativos americanos que hicieron grandes cosas. No había muchos, pero uno de ellos supuestamente llegó a ser astronauta. Cuando vi su foto, yo vi un blanco sin más (aunque de cabello y ojos oscuros, pero de esos hay hasta en Suecia).
Hola Ioseff:
Lo que has escrito ya lo he tratado varios años atrás. España NO fue un imperio colonial al estilo anglosajón, holandés y francés. Crearon eso sí, una sociedad de castas similar a la que existía en India, pero todas esas castas compartían la misma cultura (usando la espada, eso sí). Tal vez por eso el periodo colonial en Hispanoameríca fue relativamente pacífico, incluso con las enormes disparidades raciales y de ingresos que existían. Basta compararlo con la convulsa Europa de la misma época.
Saludos.
Ioseff:
«Si es que fíjese Don Alfredo, hasta la RAE (nada sospechosa de ser roja… excepto en que es Española XD) nos da la razón, el concepto “libertad” es el de no tener restricciones a la hora de asumir una acción Y ASUMIR LAS CONSECUENCIAS Y RESPONSABILIDADES DE DICHO ACTO»
EXACTO…como también ya dijo en su día el pensador irlandés Berrnard Shaw: «la libertad supone responsabilidad, por eso tantos hombre le temen».
Con respecto al libertinaje, sí, en efecto y por eso no me tembló el pulso aquí hace años cuando dije (y reafirmo) que esos irresponsables temerarios deberían estar en la cárcel. Quizá le pueda interesar este artículo mío de hace varios años atrás:
La jurisprudencia de la prevención descansa sobre los cimientos de la seguridad – – el derecho que tiene toda sociedad para limitar la libertad de ciertos individuos en aras del bien común como es la seguridad colectiva del país. A veces, es necesario proteger el orden social a través de la prevención en vez del castigo penal. A pesar de que, en términos pragmáticos, un detenido puede importarle poco si está encerrado por un delito o para impedir que haga daño en un futuro, la diferencia jurídica es profunda.
Muchísimos estados democráticos cuentan con la posibilidad legal de poder legislar para excluir de la esfera pública a individuos socialmente peligrosos: chuloputas, mafiosos, miembros de bandas urbanas armadas o conflictivas, enfermos mentales, gente con enfermedades contagiosas, etc. Tenemos que estar dispuestos a equilibrar la libertad sometiéndola a ciertos criterios del bien común siempre que el bien común lo entendamos como la máxima protección a la dignidad del ser humano en su conjunto, tal y como lo pueda establecer la jurisprudencia nacional e internacional. No es lícito que 3 señores o 10 tengan tantísimo poder de comunicación como Losantos cuando NO HAN SIDO ELEGIDOS para tal fin, pero que cuentan con el poder del capital privado que por desgracia, está por encima de la democracia en Occidente.
@Alexander:
Sí, no me extraña lo del nativo rubio porque aquí en USA hay no pocos casos así de gente que llegaron con la primera oleada de puritanos en el siglo XVII y muchos aunque no se note, sí tienen sangre india nativa y así lo contabilizan.
«Eso lo de cruce de negros y blancos, curiosamente, parece que no traía problema a los españoles. Un mulato era considerado “negro” sin más, y que yo recuerde, no había ese problema de alienación que tenía el mestizo blanco-amerindio, ya que los rasgos negros son dominantes, mientras que en el cruce blanco-amerindio, para infortunio de los mestizos de la época colonial, tenía rasgos de ambos padres.»
Lo que sí ciertamente he notado es que el «mulato» hispánico siente mucho menos resentimiento hacia la España en comparación con los países más indígenas como Bolivia, México, etc. El mestizo es más ambiguo, ciertamente y a nivel personal además estoy mucho más acostumbrado a tratar con negros y mulatos, etc…con los «mestizos» tengo un trato más complicado…no sé por qué pero en mis experiencias muchos se han llegado a mosquear mucho conmigo diciendo que soy muy «brusco» o que soy muy «seco» en las formas o incluso una mujer llegó a decirme que yo le sonaba «agresivo»…y no es que me parezca mentira, pero ningún negro me ha dicho eso jamás (sí algún que otro blanco ha dicho lo de «seco», eso sí).
Con respecto a la pregunta sobre Chuck Norris. y demás – se les considera mezclados…no 100% blancos aunque solo si la gente conoce el origen, ya que a simple vista a veces es imposible detectar algún ascendente indio.
Alfredo:
«Lo que sí ciertamente he notado es que el “mulato” hispánico siente mucho menos resentimiento hacia la España en comparación con los países más indígenas como Bolivia, México, etc. El mestizo es más ambiguo, ciertamente y a nivel personal además estoy mucho más acostumbrado a tratar con negros y mulatos, etc…con los “mestizos” tengo un trato más complicado…no sé por qué pero en mis experiencias muchos se han llegado a mosquear mucho conmigo diciendo que soy muy “brusco” o que soy muy “seco” en las formas o incluso una mujer llegó a decirme que yo le sonaba “agresivo”…y no es que me parezca mentira, pero ningún negro me ha dicho eso jamás (sí algún que otro blanco ha dicho lo de “seco”, eso sí).»
Es cierto. Durante los últimos años, se ha vuelto popular culpar a España de todos los males de Hispanoamérica, todos ellos indios, mestizos y blancos (quienes inventaron el movimiento indigenista, irónicamente). No recuerdo haber visto muchos negros que digamos, incluso considerando que ellos vinieron como esclavos, un estatus que ni los indios tenían. En donde se ve a los negros es en grupos donde resaltan su herencia africana, sin mostrar resentimiento hacia los blancos.
«Con respecto a la pregunta sobre Chuck Norris. y demás – se les considera mezclados…no 100% blancos aunque solo si la gente conoce el origen, ya que a simple vista a veces es imposible detectar algún ascendente indio.»
Bueno, para alguien como yo que tiene una mentalidad más «hispana», esa categorización me parece «curiosa», aunque de tener sentido, lo tiene desde el punto de vista histórico y cultural. Por ejemplo, durante estos meses he visto algunos programas hechos en Grecia (creo que fue en Eurovisión), y si bien no entendía lo que decían, su «cultura» tiene más afinidad con los pueblos de Próximo Oriente que los pueblos europeos, por más que haya griegos rubios. Lo mismo puede decirse de otros pueblos en la Antigüedad, como los egipcios y los mongoles. Para los anglosajones del siglo XIX y principios del siglo XX, por más racistas que fueran, esos pueblos pertenecían a culturas no-blancas, incluso conociendo que hubo faraones pelirrojos y Gengis Kan también lo haya sido, porque entendían que la base cultural y étnica de los pueblos de estos líderes era claramente no-blanco. aceptando implícitamente que pueblos no-blancos en el pasado habían logrado importantes avances. Esto cambió durante el siglo XX, donde varios historiadores de renombre como Coon, ya veían blancos en todas las culturas del mundo. Hitler también quedó influenciado por esa idea, plasmándolo en su científica frase: «Si Gengis Kan fue el hombre que la historia dice que fue, entonces era ario». De ahí que se pasó del dicho anglosajón «Los blancos (ingleses, para ser más específicos) han sido los que han creado la más grande civilización del mundo» a «los blancos son los únicos que han creado la civilización en el mundo». Arrogancia nivel dios 🙂
De hecho, tengo entendido que movimientos independentistas en América eran más producto de las luchas nobiliarias. Bolívar me parece mucho más blanco que el típico «amerindio» y no creo que sea casualidad. Por supuesto tendría ascendencia indígena pero como cualquier noble de las Indias creo yo. No obstante fue Bolívar criticado por, anda ya! Marx, porque vio en él un bonapartismo que era clamoroso, y por lo visto es verdad, porque Bolívar iba mucho más de «unificar» o crear un imperio bonapartista a lo Sudamericano, no creo yo que tuviera la «libertad de los pueblos» muy en su mente (porque la corrupción no la castigaba cuando le interesaba), más bien típica emancipación nobiliaria, es decir, rebelión, que no revolución. Y hoy un montón de «comunistas» en América idolatran a Bolívar y llaman su nombre «revolución bolivariana» pues así nos va, en este continente de Europa por no desmentirlo y en el de América porque carajo, es donde nace. Pero todos somos mansitos en Europa también así que lo entiendo.