Los retos siguen ahí

Se acercan las elecciones en España. En consecuencia, el gobierno conservador español dirigido por el mentiroso profesional (y no tan profesional) Mariano Rajoy Brey, ha puesto en marcha una campaña de propaganda sobre la economía. En teoría, si todos creyéramos la propaganda, los españoles deberían estar eufóricos. Tras años de estancamiento económico, el país está creciendo. La Comisión europea y el FMI han dicho que el país crecerá entre 2,5% y 2,8%, respectivamente. Tras Polonia e Irlanda, España es el país de la eurozona que más crecerá, según la Comisión Europeda. No es de sorprender que inútiles y vividores como Luis De Guindos, chupóptero y servil despreciable donde los haya, diga que «España es ahora un modelo». A pesar de todas estas mentiras, a pesar del terrible daño que el Partido Popular le ha hecho a los españoles y su futuro, está claro que si seguimos las encuestas ahora, una pequeña minoría-mayoría de españoles siguen confiando más en el PPSOE antes que en los partidos reformistas. No me gusta entrar en pronósticos electorales porque la gente cambia de la noche a la mañana por cualquier tontería, pero si todo sigue como ahora, está claro que los jóvenes tendremos PPSOE para rato en un país envejecido y aterrorizado de un cambio real. Tampoco ha ayudado en nada el estrepitoso fracaso de Tsipras en Grecia y su sumisión a la Unión Europea. Syriza pone los intereses del capital antes que el pueblo griego, al igual que actualmente hacen todos los partidos políticos españoles con un mínimo de representación real.

La consecuencia de todo este desastre es que realmente NO EXISTE una representación democrática real en España que nos saque del abismo y la sumisión a los poderes extranjeros financieros (y sus perritos falderos nacionales, propietarios de todos los medios de comunicación en España, las instituciones y las empresas importantes). Lo que tenemos en España es en realidad una estructura uniforme, con intereses semejantes usando verbos distintos para llegar a los mismos fines. No existe un programa electoral que REALMENTE rompa con el neoliberalismo financiero impuesto desde fuera y desde los poderes nacionales que representa la burguesía española.

No obstante, tampoco seamos torpes ni ignoremos todos los datos. Lo cierto es que, «técnicamente», en efecto hay cierta recuperación. Pero esta recuperación se sostiene gracias a tres factores: precios de petróleo más bajos, un euro mucho más bajo del que existía hace años (ayuda esto a las exportaciones), y tipos de interés bajos. Estos factores afectan a toda la eurozona, pero en consecuencia cualquier «recuperación» económica se sostiene precariamente con estos indicadores volátiles. Por eso la gran mayoría de españoles, aunque paradójicamente parecen apoyar el PPSOE, tampoco sienten que la recuperación es real. Aunque la recuperación económica española es intensa, ha llegado tarde. El PIB de países como Reino Unido, Francia, Alemania y EEUU ya han recuperado todo lo que perdieron en la crisis financiera global y sus economías son fuertes (ignorando los gravísimos problemas de desigualdad cada vez más evidente y empobrecimiento de cada vez más grandes capas de la población), pero en el sur de Europa, especialmente en España no vamos a ver los niveles pre-crisis hasta el 2017, según el propio FMI..

Lo peor de todo es que el paro sigue siendo una realidad que golpea brutalmente el país. Millones y millones de empleos se perdieron con la crisis y solo medio millón se han creado – empleos basura, con contratos basura, precarios, que no ofrecen ninguna seguridad para los españoles. Los empresarios han gozado de verdad con la crisis para mantener sus empleos «low cost», empobreciendo tanto a los jóvenes que muchas veces es lícito preguntarse si merece la pena trabajar o simplemente vivir de la familia a cambio de mucho menos estrés personal.

Prácticamente todos los contratos laborales nuevos son temporales. El 24% son contratos de siete días o menos. Sólo nos supera en esto la retrógrada Polonia. La economía española, gracias a las fallidas y criminales políticas neolibegales, se está convirtiendo cada vez más en una economía «low cost» de servicios, dirigida por el turismo – la única «industria» nacional porque las demás fueron destrozadas por el PPSOE a partir de los años 80. Eso por no hablar de que la deuda española es el doble ahora.

Sea como sea lo que pase políticamente, yo creo que el Estado debe usar esta oportunidad para evitar los errores del pasado y traducir esta economía y sus mejorías en algo positivo que realmente impacte la vida de los ciudadanos. Tiene que corregir la estructura social PRECARIA y minimizar la brecha creciente entre ricos y pobres, que ahora viven en mundos paralelos.

La buenas intenciones no son suficientes. No existe una visión integral para la justicia social. La economía podrá seguir creciendo y hasta podremos tener estabilidad financiera (aunque ni eso es seguro realmente), pero seguiremos teniendo un panorama social desigual y la ausencia de mecanismos institucionales para que haya justicia.

Me gustaría ver un nuevo surgimiento de actitudes a favor del estado, y que obliguen al estado a iniciar una nueva fase de desarrollo económico JUSTO y sostenible – comprometido con instaurar un nuevo sistema de seguridad social bajo un Ministerio de Solidaridad Social. Bajo este sistema, ningún niño español se quedaría sin comida en los colegios, habría una renta básica para los parados de larga duración, una pensión humana y realista para los más mayores y vulnerables, una redistribución de ingresos para las familias más pobres, refuerzo de la sanidad pública, una vivienda social justa para que todo el mundo pueda acceder a una vivienda permanente, sin contratos de alquiler precarios y abusivos por parte de los nuevos terratenientes, mejores inversiones para mejorar la educación y las condiciones laborales de los profesores.

Muchos van a gritar, histéricos, ¡¡¡esto costará un dineral!!! Sí, costará mucho dinero pero no más de lo que cuestan los mega-proyectos insolidarios y al servicio de unos pocos como tenemos ahora en España.

Si el PP dedicara la mitad de la atención que dedica a los inversores extranjeros y sus exigencias a las necesidades de su pueblo y los obstáculos que sufre el español de a pie, el apoyo que necesitan para sus negocios pequeños y otros problemas, tendríamos un país mejor, mucho mejor de la basura que tenemos actualmente.

Estamos congelados ahora mismo, políticamente hablando. Hace falta reducir la polarización, las tensiones existentes, reestablecer la confianza de los jóvenes en el futuro para que vuelvan a España, recuperar nuestra soberanía, nuestras fronteras legítimas, respetar la Constitución de 1978 y QUE SE CUMPLA REALMENTE (incluído sus derechos sociales que ahora son papel mojado). No podemos tener una recuperación económica real en un ambiente político represivo y totalmente antidemocrático como el que tenemos ahora mismo en España bajo el PP. La economía no puede avanzar sin la participación de toda la sociedad en los debates, discusiones, con prioridades establecidas vigilando por su cumplimiento.

Seguir con la misma receta impuesta del austericidio y el desprecio a los pobres, a la mayoría del pueblo, no va a salvar la economía. Al contrario, seremos una sociedad cada vez más desigual, violenta y con sed de sangre. Advertidos quedan.

12 comentarios

  1. El Moli de Getafe · ·

    Presenta usted hoy aquí ese tan reconocible pesimismo conservador que ve como inevitable el asalto a cuchillo de los palacetes burgueses por las hambrientas masas proletarias.

    Y no digo que sus reclamaciones de ampliación y desarrollo del actual Estado de Bienestar vayan demasiado lejos ( yo estaría de acuerdo con todas ellas, y Milton Friedman con más de una ).

    Y siempre yo he descontado nuestros trece años largos de crisis, como ya pasó en 1929, y empiezo a contar en el 2005 ( primeras tensiones en la renovación de las líneas de crédito por los bancos ) y acabo de contar en el 2018.

    Pero todo empieza a crecer desde abajo, y por supuesto que para crear cuatro millones de empleos primero se han de crear medio millón, luego uno, y luego uno y medio, y por supuesto también que para crear un empleo cojonudo primero se han de crear muchos que dan asco.

    Y que todo puede joderse, por supuesto.

    ¿ Pero de verdad quiere que precisamente ahora cambiemos de dirección ?

    ¿ Quiere que volvamos otra vez a parar en seco, para así empezar a caminar por ese nuevo camino que promete como estupendo ?

    ¿ Con todo lo que hemos sufrido para por fin llegar a esto ?

  2. Para crear empleos de calidad no hay que empezar con algunos que «dan asco», ese argumento es absurdo y no es más que propaganda.

    Cuando se crean empleos que «dan asco» es porque o la inversión se orienta hacia sectores de baja productividad, o bien porque existe un marco socio-laboral que permite que se contrate a los trabajadores por sueldos miserables, aún cuando son trabajos productivos. También se puede dar una combinación de ambas, que es lo que está pasando en España.
    Pretender que de los sectores de bajo valor añadido van a salir empleos de calidad es francamente un posicionamiento infantil ¿vamos a fabricar componentes electrónicos en los hoteles? ¿Acaso van a comenzar a florecer departamentos de I+D+i en la trastienda de los Mc.Donalds?
    Por otro lado esperar que los salarios y condiciones laborales vayan a mejorar a medio plazo con la estructura que tenemos tampoco es sensato. Con un 23% de paro no vamos a llegar a un nivel apto para la negociación de salarios en lustros, y con una estructura sindical y legal como la que tenemos no va a haber posibilidades de reversión de la pérdida de poder adquisitivo de los salarios (si no se cambia, claro).

    Una reversión de esta política es necesaria. Y oye, pueden haber muchos caminos, pero decir que por este camino se va a llegar a una situación buena en el futuro…me parece que es no saber en qué país se vive o estar enajenado por la propaganda gubernamental.

    Saludos,

  3. El Moli de Getafe · ·

    Deberíamos antes de nada ponernos de acuerdo en lo siguiente :

    ¿ Hemos sufrido una crisis sólo comparable a aquella de 1929 ?

    Si es así deberíamos también aceptar que el socavón ha sido tremendo.

    ¿ Y siendo tan enorme el agujero se me van ustedes a poner estupendos sobre el modo en que por fin estamos saliendo ?

    Que si I+D y que si I+D+I …

    ¿ Me van ustedes a rechazar en esta situación nuestra un nuevo puesto de trabajo si no es de ingeniero aeronáutico ?

    ¡ Hay que volver a dar trabajo a seis millones !

  4. El Moli:

    Antes que nada, me agrada saber que aceptaría todas las propuestas dichas aquí. Es un gran avance, creo y si mal no recuerdo, con respecto al Moli de hace unos años. Tengo entendido que usted es del PP. Si es cierto eso, ¿por qué el PP no puede volver a ser un partido moderado, con compromiso social y respeto dialogante como lo fue en los años 90? La base militante de su partido, la gente que parece racional como usted deberían presionar en ese sentido. Mire, ustedes tenían Gallardón como buen ejemplo hace años en comparación con la terrible Aguirre. A ver si se recupera un PP más moderado.

    Aparte de sumarme a lo que ya le ha comentado el compañero Pedro, me pregunto por qué es necesario «crecer desde abajo» cuando en realidad ni siquiera hay «un abajo» sino mas bien un abismo? Aceptaría su mensaje si estuviéramos hablando de empezar en una empresa desde cero, e ir ascendiendo como se hacía en los años 50, 60, 70…y hasta en los 80 pero ¿cómo vamos a ascender con contratos temporales si precisamente el objetivo es QUE NO ASCIENDA el trabajador sino descartarlo una vez pueden para seguir contratando trabajadores temporales?

    Tampoco puedo aceptar de que para generar empleos «cojonudos» haga falta crear «muchos que dan asco». Lo primero no se deriva del asco, sino de un compromiso serio y real con otro tipo de economía y modelo productivo.

    No – fíjese yo no soy tan radical de pedir «parar en seco» todo. Soy muy consciente de que los españoles no quieren eso, al parecer. Tengo que ser respetuoso de lo que la mayoría de los españoles quieren. Bien. Pero también pienso que si bien los españoles no quieren una ruptura total o frenar en seco, sí quieren mucho más compromiso social por parte del PP.

  5. El Moli de Getafe · ·

    Usted dice que el PP ha dejado de ser social y otros dicen que dos tercios del ajuste presupuestario se han hecho vía subida de impuestos y sólo un tercio con recortes.

    El caso es que El Corte Inglés acaba de anunciar que tras seis años negativos presenta por fin un incremento de las ventas, aunque aún con un beneficio más que mínimo.

    Alguna de sus propuestas podrían ser aceptadas por el propio Milton Friedman, y aquí lo único que debería ser fundamental es el que nada impida girar la rueda.

    Sí, en el PP una vez me sentí bajo el amparo de Don Félix Pastor Ridruejo, y luego siempre he comulgado con la gente de Gallardón ( aunque él en lo familiar y en lo personal no me gusta nada ) y siempre he rechazado y me he enfrentado a los que han rodeado a Doña Espe y que un día heredó de los hermanos Rato ( en cambio, en lo más personal, debo decirle que considero que Aguirre y su familia son muy buena gente ).

    Y aquí, en Getafe, la cosa es más «como de pueblo» y así tengo más simpatía y afinidad con «Goyo» ( ex portavoz de IU en la Asamblea ), Sara ( secretaria general del PSM ), José Luis ( ex concejal de UPyD ) o Mónica ( concejala de C’s ) que con los míos del PP ( rivales locales míos de toda la vida, o «colegas» de Juan Soler llegados desde Madrid y otros muchos lugares ).

  6. Moli:

    «otros dicen que dos tercios del ajuste presupuestario se han hecho vía subida de impuestos y sólo un tercio con recortes.»

    Una subida de impuestos tremendamente regresiva: subidas del IVA, por ejemplo, congelaciones salariale a los más débiles y un largo etcétera. De social, nada. El PP del 2015 es un partido ultra-neoliberal, nada que ver con el PP moderado, del consenso, de los 90.

    «El caso es que El Corte Inglés acaba de anunciar que tras seis años negativos presenta por fin un incremento de las ventas, aunque aún con un beneficio más que mínimo.»

    Verá – yo soy de los que celebran cuando a una empresa le va bien. Pues soy liberal (de los de antes, por cierto). Es una notícia estupenda cuando una empresa tiene aumento de ventas (aunque en este caso no solo ha reducido sus beneficios, sino que cuando los tiene, no los comparte justicieramente con sus pobres trabajadores).

    No quiero sonar tan pesimista como usted dice que soy, y siempre considero que la pérdida de una empresa (porque pierde empleos) es una tragedia humana. Pero me temo, no sé si con buenas razones, que el CI tiene los días contados. Espero que me equivoque, pues…más que nada por los trabajadores.

    «Sí, en el PP una vez me sentí bajo el amparo de Don Félix Pastor Ridruejo, y luego siempre he comulgado con la gente de Gallardón ( aunque él en lo familiar y en lo personal no me gusta nada )»

    Nunca conocía en persona a Gallardón pero por lo que veo de lo «público», no me cae bien tampoco en lo personal – mas que lo personal me refería a sus cualidades cuando gobernaba: era mucho más dialogante y de consenso que la crispada y peleona Esperanza Aguirre.

    No pongo en duda que igual en lo personal Aguirre sea buena gente – hay muy buena gente que sufre tener muy malas ideas e igual este es el caso de Aguirre – que es buena persona con terribles ideas.

    Saludos

  7. Todas las teorias que busquen unos objetivos sociales para mejorar son buenas o son malas solo depende de que se puedan poner en practica.
    Desde mi punto de vista las prioridades de RJY no han sido las adecuadas y esto le va a costar el cuello (politicamente hablando, ya tiene cavada su tumba) ha preferido rescatar a los bancos y no a los parados: http://rajoyideasgratis.blogspot.com.es/2014/05/bankia-rescatedespidos-por-cajeros.html
    Y tampoco creo que haya visto por donde le llegan los principales males a nuestra economía: http://rajoyideasgratis.blogspot.com.es/2013/06/trabajo-recuperar-los-puestos-de.html

  8. Caballero Hispano tradicionalista y preconciliar. · ·

    Muy de acuerdo con su artículo, Alfredo.
    Además, yo añado en hecho de que esa «fantástica» recuperación económica de la que tanto les gusta presumir a la escoria pepera se debe también al hecho de que han robado dinero del pueblo español para invertirlo en el rescate de bancos PRIVADOS. Además del hecho de haber invertido dinero del pueblo español para rescatar a la «Comunidad Autónoma»(grandísima inutilidad esta chorrada constitucionalista de las comunidades autónomas, por cierto) de Cataluña por culpa de la irresponsabilidad y despilfarro de los cerdos separatistas de CIU….¡EN VEZ DE CASTIGAR Y DETENER A ESAS ALIMAÑAS! Pero claro, eso no puede ser. Porque quizás les servirían para las próximas elecciones, como ya les sirvió en su momento….
    Como ud. bien apunta, es patético que una patria como España con una gloriosa historia tenga que haberse rebajado a ser un protectorado del poder financiero internacional y que encima tenga que sobrevivir a costa del turismo, como si de un país tercermundista se tratase…..
    Ahora bien, discrepo en su afirmación de que el PP es conservador.
    Una puta como Soraya que posa provocativamente para el periódico europeísta » el Inmundo», apoya a la zorra suciata de Carmen Chacón por ir en smoking a desfiles militares como una asquerosa machorra y que presume de que su marido se encarga de las tareas del hogar, tiene de conservadora lo que yo tengo de amor por esa parásita.
    Un bigotudo como Aznar que legaliza las píldoras abortistas tiene de conservador lo que yo tengo de cariño por ese cerdo.
    Una asquerosa como Es Perra y se apellida Aguirre que defiende legalizar la prostitución y las drogas tiene de conservadora lo que yo tengo de admiración por esa perra.
    El único pepero importante a nivel nacional (o mejor dicho, que lo era, porque ya es historia) que podríamos decir que es conservador de verdad es Gallardón, que dimitió cuando vió que el calzonazos de Rajoy se echó atrás con lo del aborto con la excusa(que era mentira, y en el hipotético caso de que fuese verdad, podría haber actuado movido por esa razón en temas como la liberación masiva de etarras, violadores y pederastas, los recortes hechos en sanidad, subida de impuestos, etc.) de que » no había consenso».
    Y discrepo también con esa simpatía hacia el PP de los 90. El PP siempre ha sido un partido dirigido por ratas malvadas. Lo que pasa es que tras la derrota del PSOE acquirieron un gran poder que nunca habían adquirido hasta entonces(casi todas las comunidades autónomas….) que les hizo emocionarse, creerse dioses y actuar con esa actitud chulesca con la que han actuado. Ahora da la casualidad de que coincide el hecho de que se les acaba el chollo con una actitud » humilde» cargada de hipocresía, aunque aprovechándose del auge de partidos populistas como Podemos y de su colegeo con el PSOE para meter miedo a los ciudadanos derechistas para que les voten en masa. Si el populacho derechista se dejase de miedos y probase a votar a otros partidos de derechas(Alternativa Española, Comunión Tradicionalista….) y estos partidos derechistas pusiesen también algo de su parte y formasen un bloque común en vez de llevar a cabo absurdas divisiones partidistas, se le acabaría la gracia tanto a la derecha neolibegal y europeísta pepera como a la neoizquierda buenista e inmigracionista.

  9. Peter · ·

    Aplaudo de nuevo su entrada, Alfredo, al igual que aplaudo este artículo de Arturo González:

    http://blogs.publico.es/arturo-gonzalez/2015/09/02/ayer-deje-de-ser-democrata/

    Saludos,

    Peter

  10. Hispano: Me refería a «conservador» en sus políticas económicas libegales, no a la cuestión de la moral personal.

    «Además, yo añado en hecho de que esa “fantástica” recuperación económica de la que tanto les gusta presumir a la escoria pepera se debe también al hecho de que han robado dinero del pueblo español para invertirlo en el rescate de bancos PRIVADOS. »

    Absolutamente de acuerdo con esto.

  11. Caballero Hispano tradicionalista y preconciliar. · ·

    Alfredo:
    Entiendo, aunque en ese contexto yo le denominaría «neoconservador» más que » conservador» pero se.

  12. Caballero Hispano tradicionalista y preconciliar. · ·

    *per se

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: