Sigamos en lucha y guerra – Mensaje de año nuevo

En primer lugar, quiero darle las gracias especialmente a dos personas este año – Pedro Fresco, autor de La república heterodoxa y a Daniel García, autor de Ciudadano Jack – el señor García es un nuevo fichaje para estos círculos, un nuevo compañero pero sin duda un buen aporte para el liberalismo que aquí defendemos. Al señor Fresco le doy las gracias por sus contribuciones positivas a este blog que al final acabaron por educarnos en muchos temas y demostrarnos que dialogando sí se consiguen cosas, que a veces es necesaria la unidad entre elementos de diversa procedencia.

Mi mensaje de hoy no será, como suele pasar siempre, del agrado de todos los lectores. Hemos perdido casi la mitad de los antiguos comentaristas porque se dieron cuenta que aquí el fascismo no tiene cabida en ninguna de sus manifestaciones o variantes. Aquí no cabe el ultraderechismo, las ideas rancias, la «caspa». Aquí solo cabe democratización, liberalismo, igualdad, progreso, prosperidad, lógica, razón, ilustración.

En casi todos los movimientos sociales liberales comprometidos con el progreso, llega el momento en el cual sale de la nada un provocador, un desequilibrado o un extremista política para cometer un acto bárbaro y sanguinario. El estado a menudo se aprovecha de esos actos para desacreditar o reprimir un movimiento. Sin importar las motivaciones detrás de la acción, el acto es lo suficientemente atroz como para confundir un movimiento.

Es aquí cuando un movimiento puede perder su fuerza y también perder aquellas personas que no estaban muy comprometidas desde un principio.

Con el reciente asesinato brutal de dos policías en Nueva York, el movimiento contra la violencia policial está en un momento crítico. El «sistema» no ha parado de intentar decir que aquellos que estamos con las víctimas de la violencia policial tenemos «sangre en nuestras manos». Dicen que «la negrada» y «la chusma progre», no la violencia policial contra gente de color, ha creado la tensión entre la policía y la comunidad. En mi mensaje de hoy para fin de año, quiero usar ese ejemplo para daros un mensaje más amplio de la lucha política que se avecina y nos interesa (aplicable a todos los países occidentales que sufren problemas parecidos).

Esta violencia repugnante contra los policías inocentes NO puede usarse como razón para reprimir un movimiento que no es violento.

En primer lugar, un hombre con problemas mentales intentó asesinar a su novia en Baltimore, antes de asesinar en sangre fría, ejecutar, a los dos policías en Brooklyn. Este indeseable no tenía NINGUNA CONEXIÓN con ningún movimiento social liberal, no tenía conexiones ni siquiera con la ciudad de Nueva York y desde luego no era ningún líder contra la violencia policial.

En segundo lugar, la tensión que existe entre la policía y las comunidades de color no es un invento «progre». Era y es el resultado de años de prácticas policiales dentro de las comunidades latinas y afro-americanas. El hecho de que un varón afro-americano menor de 25 años tiene 25 más veces de probabilidad de ser asesinado por la policía antes que un varón blanco de la misma edad no es un invento «piji progre».

Es un resultado directo de la historia de supremacía blanca en Occidente y policías que no responden realmente ante la ciudadanía. Como todos los linchamientos, esta represión que vemos, esta creciente militarización de la policía en Occidente sirve para implantar el terror y el miedo en la población, para que tengamos que pensarlo más de dos veces a la hora de exigir justicia y cambios para el progreso.

Las tensiones entre los ciudadanos de color y la policía no son nada nuevo. En el caso de Europa, también se da en prácticamente todos los países. Cuando no, normalmente entonces optan por reprimir a los pobres de cualquier color. El caso español ha sido especialmente notorio, desafortunadamente – hemos tenido policías golpeando de forma criminal a ancianas, a jóvenes en paro, a pensionistas y a sindicalistas. Las imágenes que todos podemos ver de la policía española y su comportamiento en las manifestaciones son realmente repugnantes y propias de una dictadura árabe o dictadura fascista de la época de Franco. Es realmente espeluznante pero más preocupante aún es la tolerancia del pueblo español ante estos atropellos contra las libertades.

No hay ninguna razón para abandonar nuestras manifestaciones y protestas. El movimiento por el progreso y la recuperación de la democracia debe ser global, además. Se trata de seguir denunciando las grandes diferencias de trato y oportunidades entre los que más tienen y los que menos tienen.

Ganar esta guerra no se limita a reformar la policía. La brutalidad policial no puede verse como hechos aislados sino como el resultado de una sociedad cada vez más dividida económicamente, racialmente y políticamente. Estamos siendo testigos, nuestra generación joven, de una sociedad cada vez más represora, autoritaria. La lucha contra el autoritarismo y la represión es una guerra por la democracia real; una guerra que debe ampliarse a otros frentes deficientes actualmente: la vivienda, la educación, el empleo y la sanidad. Hemos ido perdiendo todos esos derechos, especialmente los más pobres.

Por eso es necesario resucitar un gran movimiento «lincolniano» por los derechos civiles, pero más importante que eso – necesitamos una reconstrucción, una nueva regeneración total de un sistema caducado que solo sirve para perpetuar los privilegios de una minoría criminal en todos los sentidos que ya no nos representa.

El 2015 será un año decisivo para resolver esta cuestión pendiente.

Feliz Año a todos los señores lectores.

5 comentarios

  1. Coburn · ·

    «»El caso español ha sido especialmente notorio, desafortunadamente – hemos tenido policías golpeando de forma criminal a ancianas, a jóvenes en paro, a pensionistas y a sindicalistas. Las imágenes que todos podemos ver de la policía española y su comportamiento en las manifestaciones son realmente repugnantes y propias de una dictadura árabe o dictadura fascista de la época de Franco. Es realmente espeluznante pero más preocupante aún es la tolerancia del pueblo español ante estos atropellos contra las libertades.»»

    Y lo que es peor: que existan supuestos «liberales» (como alguno que conozco personalmente, de esos que se creen que es «liberal» el defender los recortes y a las políticas de la Troika) diciendo cosas como: «Y más que tendría que pegar la policía en España».

    Respecto a las protestas en EEUU contra los abusos policiales, yo he leído en foros españoles a ultraderechistas diciendo que allí los negros cometen muchísimos crímenes y que la policía hace bien en «tirar de gatillo» a la primera, pero cuando vi cientos de imágenes donde en las protestas se podían ver a miles de jóvenes blancos unidos a negros, pensé que no es cierto todo lo que se comenta desde ciertas fuentes sobre el «racismo antiblanco en EEUU». Ojo, no quiero decir que no exista por parte de algunos indeseables, pero dudo que todos esos negros que protestan contra los abusos policiales, lo hagan desde el odio a la gente blanca.

    Yo tuve un pasado en que mis opiniones eran más cercanas a ciertos elementos «ultras» de lo que son ahora, y le pido a Dios que hoy no me deje caer en las manipulaciones de quienes aprovechan cualquier coyuntura para propugnar el odio y la ignorancia.

    Lo siento mucho si a alguien le molesta, pero yo no puedo defender a ocho policías que estrangulan hasta la muerte a un pobre hombre por vender cigarrillos, mientras éste grita más de diez veces que no puede respirar. ¿Esa es la policía que queremos en el mundo civilizado? ¿Y quien te dice que mañana no puedan matarte a ti por cualquier tontería? La vida da muchas vueltas y si alimentas la brutalidad por parte de quienes supuestamente están para defender leyes democráticas, ésto se puede volver contra ti.

    Por lo demás, Feliz Año y seguiré visitando este valiente y LIBRE blog.

    Un saludo.

  2. Coburn:

    «que existan supuestos “liberales” (como alguno que conozco personalmente, de esos que se creen que es “liberal” el defender los recortes y a las políticas de la Troika) diciendo cosas como: “Y más que tendría que pegar la policía en España”.»

    Sí. Es algo realmente vomitivo y lo he leído especialmente entre «liberales» españoles. Pero ya sabemos que en España la mayoría de los que manosean la palabra suelen ser de la ultraderecha pero les queda más guay decir «soy liberal». No entienden realmente en qué consiste el liberalismo.

    «Respecto a las protestas en EEUU contra los abusos policiales, yo he leído en foros españoles a ultraderechistas diciendo que allí los negros cometen muchísimos crímenes y que la policía hace bien en “tirar de gatillo” a la primera, pero cuando vi cientos de imágenes donde en las protestas se podían ver a miles de jóvenes blancos unidos a negros, pensé que no es cierto todo lo que se comenta desde ciertas fuentes sobre el “racismo antiblanco en EEUU”. Ojo, no quiero decir que no exista por parte de algunos indeseables, pero dudo que todos esos negros que protestan contra los abusos policiales, lo hagan desde el odio a la gente blanca.»

    Tema criminalidad – sí, las estadísticas apuntan a más criminalidad entre la comunidad afro-americana. Eso es indiscutible. Lo que no se dan cuenta quienes denuncian ese hecho es que no por ello justitica MATARLES sin que gocen de un debido proceso. Es como decir que por el hecho de que en Lavapies los españoles que vivan allí cometan más delitos, debe entrar la policía y simplemente matarles. Eso sin contar que obviamente no todo delito merece la muerte. Sinceramente prefiero leer que un ladrón de caramelos se le escapó a un policía antes que leer «un joven perdió la vida por las fuerzas policiales al haber huido con caramelos en la mano». Es un ejemplo nada más, pero demuestra que esos argumentos no se sostienen. Eso sin contar que, por supuesto casi ningún negro que protesta contra estas cosas «odia a los blancos». Hay racismo en la comunidad negra, sin duda, pero no más que en la comunidad blanca. La mayoria de gente protesta por el abuso institucional policial y hay blancos, chinos, negros, moros….gays, heteros….

    «Yo tuve un pasado en que mis opiniones eran más cercanas a ciertos elementos “ultras” de lo que son ahora, y le pido a Dios que hoy no me deje caer en las manipulaciones de quienes aprovechan cualquier coyuntura para propugnar el odio y la ignorancia.»

    Yo también hasta que me dio por realmente informarme y «liberarme» de prejuicios. Es una de las tareas más difíciles para el ser humano, porque el proceso de liberación no es fácil pero una vez se consigue, te das cuenta de lo ignorante que fuimos y lo mal informados (o directamente lo mala gente) que son esos elementos ultras. Se nutren exclusivamente del odio, del miedo a lo desconocido o bien de sus fantasías pues quieren una sociedad totalmente blanca y heterosexual. Jamás lo tendrán.

    «Lo siento mucho si a alguien le molesta, pero yo no puedo defender a ocho policías que estrangulan hasta la muerte a un pobre hombre por vender cigarrillos, mientras éste grita más de diez veces que no puede respirar. ¿Esa es la policía que queremos en el mundo civilizado? ¿Y quien te dice que mañana no puedan matarte a ti por cualquier tontería? La vida da muchas vueltas y si alimentas la brutalidad por parte de quienes supuestamente están para defender leyes democráticas, ésto se puede volver contra ti.»

    EXACTO. Aqui ahora están llevando camisetas que rezan «no puedo respirar» en memoria del asesinado por vender tabaco en una esquina. Fijese, NO iba armado, NO estaba vendiendo DROGAS ilegales, sí es verdad que se resistió pero repito, el resistirse NO JUSTIFICA QUE SE LE ASESINE. Eso es lo que no entienden los elementos ultras.

    Feliz Año y gracias de nuevo por su comentario. Esperemos verle más por aquí.

  3. Hola,

    Muchas gracias por la mención Alfredo. La verdad es que España (y asumo que casi todos los países por extensión) es un mal sitio para hacer entender que lo importante no es la procedencia sino los fines, y que hay momentos en la historia en que hay que buscar nuevos consensos entre las nuevas generaciones y fuerzas políticas para poner fin a un sistema gangrenado.
    Hoy estamos en esta situación, pero nos puede la desconfianza y las ganas de sobrenadar por encima de los rivales. Y por eso estamos todavía así, por eso no hay un consenso básico de 6 o 7 puntos a modo de hoja de ruta de la revolución democrática que aplicar inmediatamente a la caída del PPSOE.

    Yendo al grano, creo que es evidente que la policía es mucho más agresiva con personas de determinadas razas (igual que de determinadas «pintas»). Estas son situaciones muy difíciles de resolver pues están muy enraizadas y vienen heredadas de padres a hijos, de ciclos de odio y desconfianza que se dan entre comunidades relativamente segregadas. La verdad es que no me atrevería a dar soluciones para un país como EEUU que no es el mio y no conozoco bien, pero que el problema existe es una obviedad.

    Saludos,

  4. Coburn · ·

    Hola de nuevo.

    «»Tema criminalidad – sí, las estadísticas apuntan a más criminalidad entre la comunidad afro-americana. Eso es indiscutible. Lo que no se dan cuenta quienes denuncian ese hecho es que no por ello justitica MATARLES sin que gocen de un debido proceso. Es como decir que por el hecho de que en Lavapies los españoles que vivan allí cometan más delitos, debe entrar la policía y simplemente matarles. Eso sin contar que obviamente no todo delito merece la muerte.»»

    Respecto al tema racial, lo que alguna gente ultraderechista se dedica a obviar (a veces por desconocimiento y otras de manera intencionada), es que del mismo modo que en la comunidad afroamericana hay pandilleros, traficantes y atracadores, también en ésta hay policías comprometidos con la seguridad del país en el que viven. Yo he visto a policías negros, hispanos y asiáticos combatiendo a criminales de cualquier color, lo que desmonta los argumentos de «guerra racial».

    Respecto a lo demás, suscribo totalmente lo que comenta con respecto a la proporcionalidad. Ningún país civilizado debería permitir a su policía el matar a alguien sin motivo, ni el usar la fuerza desproporcionadamente, de ahí las protestas en EEUU.

    «»Yo también hasta que me dio por realmente informarme y “liberarme” de prejuicios. Es una de las tareas más difíciles para el ser humano, porque el proceso de liberación no es fácil pero una vez se consigue, te das cuenta de lo ignorante que fuimos y lo mal informados (o directamente lo mala gente) que son esos elementos ultras. Se nutren exclusivamente del odio, del miedo a lo desconocido o bien de sus fantasías pues quieren una sociedad totalmente blanca y heterosexual. Jamás lo tendrán.»»

    Efectivamente, cuando uno ha estado tiempo dejándose guiar por ideas de odio e intolerancia, necesita un tiempo de «desintoxicación», de alejarse de según que fuentes de (des)información virtual, de algunas personas, dejar de pensar en según qué términos que ahora has descubierto que son injustos…etc. Yo creo que ahí es donde prevalecer la razón por encima de instintos primitivos (precisamente algo que he notado siempre entre los «ultras», es que hablan desde las tripas, la pura visceralidad, de ahí que no atiendan a razones y se pongan agresivos en cuanto les llevas la contraria.

    «»Feliz Año y gracias de nuevo por su comentario. Esperemos verle más por aquí.»»

    Muchas gracias. Un saludo.

  5. Pedro:

    «Hoy estamos en esta situación, pero nos puede la desconfianza y las ganas de sobrenadar por encima de los rivales. Y por eso estamos todavía así, por eso no hay un consenso básico de 6 o 7 puntos a modo de hoja de ruta de la revolución democrática que aplicar inmediatamente a la caída del PPSOE.»

    Así es – es una de las enormes tareas aún por resolver.

    «Yendo al grano, creo que es evidente que la policía es mucho más agresiva con personas de determinadas razas (igual que de determinadas “pintas”). Estas son situaciones muy difíciles de resolver pues están muy enraizadas y vienen heredadas de padres a hijos, de ciclos de odio y desconfianza que se dan entre comunidades relativamente segregadas. La verdad es que no me atrevería a dar soluciones para un país como EEUU que no es el mio y no conozoco bien, pero que el problema existe es una obviedad.»

    Sin ir más lejos, ayer publicaron unas fotos de todos los asesinados por la policía en EEUU. Casi todos eran o de raza negra o de origen latinoamericano. El otro día, por ponerte otro ejemplo, dos varones de raza blanca empezaron a disparar indiscriminadamente en una tienda con rifles de aire y NINGÚN ciudadano llamó la policía – tuvo que ser la seguridad de la tienda la que llamara. Cuando llegó la policía, NO les disparó ni les mató obviamente. Si hubiesen sido negros…¡¡ay la que se lia!! Es un hecho, como ya sabes.

    Fijate si es notable – en la misma cadena de tiendas – Wal Mart, un joven negro simplemente estuvo PROBANDO un rifle de aire y algunos de la tienda llamaron a la policía. Cuando llegó la policía, este estaba de espaldas y no amenazando a nadie. Le mataron como si fuera un animal. La violencia que se ve en USA es propia de un país tercermundista, eso es un hecho también y lo digo siempre. La mayoría de los americanos lo reconoce, pero no lo ven como un problema. Para ellos la violencia no es un tabú, como sí lo es para los europeos.

    ———————————-
    Coburn:

    «Respecto al tema racial, lo que alguna gente ultraderechista se dedica a obviar (a veces por desconocimiento y otras de manera intencionada), es que del mismo modo que en la comunidad afroamericana hay pandilleros, traficantes y atracadores, también en ésta hay policías comprometidos con la seguridad del país en el que viven. Yo he visto a policías negros, hispanos y asiáticos combatiendo a criminales de cualquier color, lo que desmonta los argumentos de “guerra racial”.

    Sí. Ayer mismo muchos negros portaban camisetas diciendo «la vida de los policías TAMBIÉN IMPORTA». Claro, esas fotos no las pusieron en los medios ultras. Por eso estoy harto, asqueado, de que nos intenten tomar el pelo al insinuar que los negros todos son unos delincuentes. Hay millones de negros igual o más patriotas que muchísimos blancos. Mira el caso en España – ¿Acaso son inmigrantes de color los que más desprecian la bandera española y nuestro país? No, la mayoría de los que más odian nuestro país son blanquitos. Es más, esos asquerosos que dicen «mejor que España fuera un protectorado de Alemania» son blancos todos.

    No hay ninguna «guerra racial». Lo que sí hay es, desgraciadamente, una guerra ECONÓMICA desatada por las élites.

    Saludos

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: