¿Hacia dónde va España?

En los últimos días, durante el periodo de mis reflexiones diarias, he tenido que llegar a una serie entera de conclusiones con el fin de perfeccionar el liberalismo y las evidentes deficiencias que tiene ante unas necesidades imperantes que rigen la vida nacional española en estos momentos. Aunque hablo en clave nacional, en realidad este mensaje es para todos los liberales del mundo, especialmente los liberales de habla hispana porque hay una concurrencia de problemas parecidos a los que debemos enfrentarnos con valentía.

En estos días, los medios de comunicación globales han estado hablando sin parar de la notable «mejoría» de la economía española. La prensa norteamericana lo ha mencionado así como la española (por motivos políticos obvios). No voy a darles enlaces esta vez a esos medios, porque me niego a asistir o darle publicidad a los medios que cobran por leer sus notícias. Ya saben ustedes de cuáles hablo. Jamás pagaré un solo céntimo o centavo de dólar ni de ninguna otra moneda para informarme y os animo a obtener información de otras formas (o generarla vosotros mismos).

¿Y qué es lo que me pasa? Pues es que, he estado teniendo muy interesantes charlas con elementos derechistas de Miami. Lo que me queda claro en la mente es que cada vez más siento un rechazo más absoluto hacia el nulo sentido crítico que tiene la derecha en Occidente. Se ha llegado a tales extremos, que cualquier debate es imposible por una intolerancia muy arraigada. Los liberales democráticos vamos a tener que de verdad trazar nuestro propio camino, erradicar a los elementos anarquistas o ultras de nuestras filas y en general, siento usar esta palabra pero ya se ha llegado a una situación crítica – una purga en todos los niveles. Ustedes nunca me dejarían mantener relaciones con esos elementos. Ustedes quieren un liberalismo democrático, un liberalismo que defienda la igualdad de oportunidades, el fortalecimiento de las instituciones estatales españolas, un liberalismo para el beneficio colectivo – SÍ, SÍ, colectivo de todos, no solo para 3 manos monopólicas. ¡Terrible sería encaminar a España hacia un «liberalismo» que en realidad sería un libegalismo, un libegalismo tristemente al servicio de 2 o 3 empresas y no de los ciudadanos! NO QUEREMOS ese método aquí. No acepto, de ninguna manera, nunca, jamás, que para que 2 personas puedan vivir absolutamente bien, «que se joda» el resto. ¿Qué clase de liberalismo es ese, señores? ¿Qué clase de liberal puede decir «sálvese quién pueda que yo ya tengo lo mío»? ¿Conocen ustedes a gente así? Ya va siendo hora de identificarles y repudiarles. NO SON liberales. Son otra cosa, son elementos indeseables, corrompidos, mafiosos y de los más bajos del país, pero no son liberales. Ni liberales, ni mucho menos democráticos. ¡No! Señores, en la concepción liberal real, la que defendemos aquí, no es aceptable, y en consecuencia es intolerable, tratar a otro ser humano como un elemento tan inferior a otros que aquello que necesite para llevar una vida normal, en igualdad de oportunidades se perciba como «menos importante» que algo que otra persona quiera, pero pueda vivir una vida normal sin ello. Hablando en plata – si para que 2 familias tengan más oro del que ya tienen, un niño necesita morirse de hambre, ¡NO lo aceptamos! «Nooooo, pero qué «sociata» es don Alfredo! Qué subversivo!» ¿Ah, sí? Mira que eres analfabeto, pedazo de ignorante. ¿Es que esos enanos como Juan Ramón Rallo, entre muchos otros indeseables, no han leído al señor Adam Smith? Qué pena, que no conozcan citas como las siguientes, de Adam Smith:

«No es mala idea que los ricos contribuyan a las arcas públicas para los gastos públicos, no solo en proporción a sus ingresos, sino incluso algo más que eso».

Adam Smith, señores. ¿Y esta otra? “Ninguna sociedad puede florecer y ser feliz si la gran mayoría de sus miembros son pobres y miserables».

España, a merced de «los mercados» – de Alemania.

Bueno, como os decía, todos los medios están diciendo que la «economía española ha mejorado mucho» y que el país «crecerá más» (a pesar de que, de hecho, al igual que ha ocurrido en EEUU, la masa laboral se ha reducido y en el caso español, el paro es brutal).

Las medidas que ha ido tomando el gobierno de Rajoy amenazan con cargarse la democracia en España, con acabar por completo con el estado de derecho social y democrático que tenemos desde 1978. España está encaminada a ser el prostíbulo de Europa y del mundo «más rico». Las «medidas» de un inepto como Rajoy no son más que un reflejo de la terrible situación económica que azota el país.

Como ya he explicado aquí muchas veces, España es extremadamente dependiente de los movimientos globales para poder importar todo lo que necesita importar. El país ahora también es receptor neto de las remesas que mandan españoles en el extranjero, creando una dualidad cada vez más creciente de españoles con la «suerte» de tener familiares fuera, y con inmigrantes «no españoles» que cada vez tienen menos dinero para enviar a sus países. Una de las medidas económicas que yo tomaría si fuera Presidente de España sería clavar un impuesto notable sobre todas las remesas, para poder garantizarle a la población más vulnerable los servicios básicos del Estado y así mantener nuestra democracia con solidez, coherencia y cohesión.

España exporta muy poco y su economía depende mucho del consumo interno. La economía española tiene una base muy débil y depende muchísimo de los mercados exteriores. Esto demuestra, con el lenguaje frío de los datos económicos, la dificultad que tiene intentar consolidar un Estado democrático y social como sistema en un solo país. Países mucho más poderosos que España tampoco han podido así que mucho menos lo podrá hacer una peninsula en la periferia de Europa, cerca de África, a unas pocas horas de distancia en vuelo del país más poderoso de Europa – Alemania.

¿Qué actitud hemos de adoptar entonces ante tantas reformas dañinas y antidemocráticas? ¿Cómo podemos seguir perfeccionando el liberalismo? En primer lugar, en un sistema democrático liberal, es perfectamente posible y compatible tener empresas públicas y bienestar social. Una economía liberal NO necesita privatizarlo todo. Eso siempre fue un tópico en la izquierda e incluso por supuesto entre ciertos individuos que se hacen llama «liberales» pero que en realidad son anarquistas del mercado. En España, por ejemplo, gran parte de las privatizaciones han sido un desastre total que solo ha beneficiado a 4 gatos (amigos del poder, que no de la democracia ni mucho menos de la libertad). Un sector público moderado puede existir en un sistema liberal, con la siguiente condición: un control firme de austeridad por parte del estado para evitar excesos. Lo mismo diré de las empresas multinacionales, las extranjeras. Mucho cuidado con la chulería, porque el derecho internacional permite EXPROPIARLAS si hay buenas razones, siempre y cuando se les pague la debida indemnización. Los liberales no deben temer la palabra «expropiar» porque hasta la propia Constitución de EEUU lo reconoce. No sé tú, estimado lector, pero tengo serias dudas de que los autores de la Constitución de EEUU fueran «chavistas». Y eso lo menciono porque no hay nada malo con la existencia de esas empresas en España, pero los liberales deberían exigir que se cumplan las leyes laborales existentes en el país y que los españoles estén en control de sus destinos mediante el control efectivo de la democracia – la soberanía del pueblo, en otras palabras. El minuto que esto empiece a fallar, quizá va siendo hora de dar un toque de atención a los responsables. Para mí está claro que ni Rajoy ni los más extremistas en la derecha y la izquierda quieren defender la democracia española – creo que se la quieren cargar.

Por lo que me van diciendo, en España existe un sentido generalizado de pesimismo y desilusión entre la población. Eso es extremadamente peligroso para la democracia liberal.

Parece que todos los españoles están de acuerdo con que la situación actual no es sostenible, que «algo debe cambiar» o «algo se debe hacer». La pregunta principal es — ¿qué debemos hacer?

La idea de que los problemas de España se van a resolver con las reformas de Rajoy es un terrible error. De hecho, es peligroso para la democracia. No se me ocurre una sola medida positiva que ha hecho Rajoy desde que ganó las elecciones. Qué gobierno más mierda, señores. Creo que el gobierno de Rajoy es el peor gobierno que ha tenido España en toda su historia de democracia moderna. Sí, he usado una palabrota. ¿Te ofende eso? Si te ofende, más te valdría ir a una misa con tu abuelita, papista.

En España, cada vez más se abre una brecha inaceptable entre el sector público y privado. Los ministerios públicos deberían rejuvenecerse de forma inmediata para reforzarse – sí, es decir, despedir a los apoltronados que solo viven del calentar la silla en la oficina pero no implicarse mucho en la defensa de nuestra democracia y lo poco que queda de ella.

En mi opinión, realmente la única vía para el progreso en España tendrá que ser una unión con países afectados de forma parecida por las políticas de Merkel. No cabe otra opción que un frente «sudeuropeo», mediterráneo si así lo prefieres llamar (aunque España no es solo mediterránea) como bloque que representa ciertos valores en el seno de Europa: democracia, fortalecimiento de las instituciones, una sanidad básica para todo ciudadano, educación primaria y secundaria gratuita para el ciudadano, y una existencia de derechos para proteger la integridad física y mental del ciudadano trabajador. España sola no podrá, pero sí podremos con otros aliados sufriendo los mismos problemas. La suerte de la democracia en España está íntimamente ligada a la suerte de la democracia en Grecia, en Itala, en Portugal y hasta en la propia Francia y Latinoamérica (que sufre algunos problemas parecidos en algunos países).

En vez de optar por resignarse y decir «es lo que hay» con respecto a las directrices alemanas contra España, en vez de ceder a las tendencias que quiere Merkel, la sociedad civil y especialmente los liberales españoles deberían estar pidiendo más democracia, más justicia en las relaciones económicas, menos MONOPOLIOS, más libertad personal. Sólo una perfección del entendimiento que tenemos del liberalismo nos permitirá seguir adelante.

La única manera real para mejorar las cosas es hacer que los ciudadanos sientan que son ellos los que están en control de su destino, esto es, reforzando mucho más la democracia, el estado social democrático y trazando unas líneas rojas contra lo inaceptable. No es aceptable la esclavitud en nuestro país, no es aceptable el «modelo chino» para España, no es aceptable la competencia desleal, no es aceptable la eliminación de la sanidad pública, no es aceptable cargarse la educación para imponer la grotesca y terrible idea de los préstamos estudiantiles como ocurre en EEUU por desgracia para los que los sufren, no es aceptable aceptar ser un país de camareros al servicio de los turistas alemanes y otros extranjeros, no es aceptable reformar la Constitución en menos de 24 horas porque «los mercados así lo dictan» sin consultar con el pueblo. ¡Basta! Yo no puedo aceptar que se burlen del proceso democrático de una forma tan grotesca, sucia y cínica.

Quítate la venda de los ojos – en España te están secuestrando la democracia y los responsables tienen nombres y apellidos – están en el PP y en el PSOE. Los conoces. Les votamos. ¿Hasta cuándo, señores?

¿Qué democracia es esa en España? ¿Cómo van a intentar seguir introduciendo de contrabando en la mente de los ciuadanos esa basura podrida, esa estupidez que Rajoy llama «haber cumplido con mi deber»? No, señor Rajoy. Tú no has cumplido con tu deber a los ciudadanos. Tú has cumplido con tu deber a los intereses ajenos a la ciudadanía. Ésta mostrará su venganza en las urnas próximamente.

10 comentarios

  1. Hola,

    Como estoy sustancialmente de acuerdo quiero traer dos textos a colación.

    El primero, sobre la relación entre exportaciones españolas y valor del euro, que nos muestra el daño que nos está haciendo Alemania:

    http://cincodias.com/cincodias/2014/06/13/economia/1402670901_581331.html

    Anda ahora nuestro gobierno contentísimo con la prima de riesgo, en algo que no parece otra cosa que pura burbuja provocada por la política del BCE y que, según advierten muchos economistas, explotará y situará eso a nuestro país de nuevo en una situación muy difícil. Bien hará el gobierno en intentar refinanciar a estos tipos todo lo que pueda.

    Segundo, sobre la «liberalización» de los ferrocarriles decretada el pasado viernes, por Roger Senserrich:

    http://politikon.es/2014/06/16/ferrocarriles-liberalizando-de-mala-manera/

    Que creo que viene muy a cuento de lo que has explicado de las privatizaciones en España.

    Saludos,

  2. Eduardo · ·

    ¡¡Me ha gustado mucho este artículo, Alfredo!! Liberalismo democrático real, no lo que nos dan en España la basura financiada por 4 gatos.

  3. Me alegro, Eduardo. En Miami hace muchísimo calor (eso me gusta, por cierto), pero además del calor, cada día que pasa me doy más cuenta de mi propia conciencia social crítica sobre las cosas, estando a 90 millas de Cuba y viendo como se comporta aquí la extrema derecha batistiana en mi barrio. No cabe la esclavitud para España, no la acepto. Algunos me podrán llamar «nacionalista español» pero lo que soy es un amante de la libertad, incluso cuando a veces , por desgracia, la libertad tiene que someterse a chulos y se prostituye. No es cuestión de «amar a la nación española» sino de preocuparme por los jóvenes, sean del color de piel que sean que están en España y otros países y se ven totalmente desesperados por las medidas impuestas desde fuera.

    Al sur de Europa, a los países débiles también en el resto del mundo, le imponen un modelo insostenible, un sistema que acaba matando a las personas porque es intrínsecamente antidemocrático. Es un sistema que obliga a nuestros Juanitos y Marías emigrar a los Estados Unidos, a Alemania. ¡A Alemania! Allí pasan frío, pero en España no tenían salida laboral. Se rompen los domingos, se rompen familias enteras en nuestros países. ¿Hasta cuando vamos a seguir diciendo «sí, no pasa nada Merkel?» ¡Y un cuerno! Millones y millones de familias destrozadas en el país, en países vecinos también, en el mundo entero. ¿Y pretenden que yo me quede callado? ¿Pretenden que yo me calle la boca y no denuncie que esto NO ES libertad, ni democracia, ni liberalismo? NUNCA me callaré, nunca dejaré de denunciar la mentira porque así fui educado. Quizás bajo el sistema que propongo mucha gente iba a llorar, pero prefiero que llore una minoría al final antes que un país entero. Cuando a mí me dicen jubilados en Estados Unidos, pobres jubilados cobrando una miseria que ojalá pudieran tener y vivir bajo el sistema económico que yo propongo para los más débiles, me doy cuenta que algo va terriblemente mal en nuestro mundo occidental. ¿Qué clase de países tenemos donde los ancianos, los niños, los más vulnerables tienen que elegir entre comer comida para perros o pagar por sus medicamentos? ¿Qué clase de países tenemos donde la tasa de suicidios se alza más y más cada año porque en este sistema no es posible tan siquiera comer sin recursos? NO, NO ACEPTO que en un país civilizado un señor mayor que ha trabajado toda su vida tenga que elegir entre un plato de comida al día o poder pagarse los fármacos. Si no salvamos la democracia, el estado de derecho, las garantías del Estado social y democrático en nuestro entorno, los liberales no seríamos liberales. Seríamos otra cosa, seríamos putas, seríamos malnacidos o bastardos, o decadentes, pero ¿¿liberales?? JAMÁS un liberal ha defendido la pobreza generalizada para una patria.

    Por eso me he visto en esta situación de recordar lo que es el liberalismo, de hacerlo relevante a la gente. Yo sé que muchas veces no transmitimos cercanía a la gente y el pueblo nos asocia con «la banca», con «los intereses económicos» pero nada más lejos que la realidad. No se puede decir que yo, por ejemplo, un liberal, tenga interés económico alguno en sentido excluyente. Yo no quiero una oligarquía ni castas en España. ¡¡No!! NO. Lo que quiero es un marco democrático en el que un ciudadano pueda prosperar sin trabas, sin tantas complicaciones, engaños y abusos del poder. Lo vamos a conseguir tarde o temprano. Un saludo

    —–
    @Pedro:

    Agradezco los enlaces — muy reveladores y acertados.

    Yo te diré que en EEUU, nadie cree en los líderes de Europa. Mira por ejemplo este buen artículo – dice que los líderes de Europa ni tan siquiera se preocupan por tanto paro (unas cifras económicas que provocarian una guerra en EEUU) – no tiene desperdicio el artículo, pero sí, en efecto, ningún líder europeo tiene el suficiente valor para tomar medidas drásticas.

    El sufrimiento será de muchos años más, salvo que haya una suerte de revolución (algo que pongo en duda).

    http://time.com/85459/europe-economy-whatever-it-takes-mario-draghi/

    Saludos
    ———–
    Ah y un saludo también al/los que me voten negativo – no os quiero aquí, no os necesito, no me asocio con ultraderechistas ni fascistas. Votad, votad todo lo negativo que queráis, porque en realidad, lo que sentís en la intimidad son ganas de pegarme un tiro. Así es vuestra bajeza como personas. Preferís poner el culo ante las multinacionales antes de ser libres. Pero cuando las cosas se ponen feas, siempre sois los que acabais mordiendo el polvo.

  4. Peter Foran · ·

    ¿Hacia dónde va España?

    España va hacia más de lo mismo, a intentar mantener el poder establecido, el status quo, el estado de las cosas:

    http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/2014/06/17/1881/

  5. El Sr. Vicenç Navarro, como siempre a lo «suyito»: un keynesianismo ortopédico y trasnochado, mezclado con trazas de marxismo y lucha de clases y los tópicos izquierdistas sobre la II República. Si la izquierda española hubiese estado haciendo pactos de estado en los años 30, en vez de insurrecciones armadas, quema de iglesias, etc., igual nos hubiésemos parecido más a Suecia.

  6. Yosley · ·

    ¿Pactos de estado en qué o de qué tipo, Alberto?

  7. Bill Faith · ·

    Hola, Alfredo.

    Este es mi primer comentario en este genial blog (el cual llevo siguiendo desde hace mucho, pero solo como lector), y la verdad es que me ha gustado mucho el artículo.

    Si todos los populistas demagogos de las dos «ultras», conocieran el Liberalismo que usted defiende, creo sinceramente que éstos se quedarían sin muchos votantes y simpatizantes, pues precisamente el desconocimiento con respecto a lo que es realmente el Liberalismo, sumado a la demagogia facilona que cala mucho a la hora de criticar el «capitalismo», son las principales bazas de los Podemos, los Le Pen y demás.

    En las últimas europeas, mi voto fue para Ciudadanos, ya que me parecen una opción de lo más decente en el panorama actual (aunque no me gusta el rollo pro-palestino radical de Javier Nart, pero eso no es más que una tendencia personal suya, pues el partido no tiene entre sus principales preocupaciones el tema palestino-israelí, aunque a mí me gustaría que fueran abiertamente pro-Israel). Espero que esta opción crezca para las próximas generales y que se pueda romper con el bipartidismo PP-PSOE, pero sin que por ello aumenten las opciones de la ultraderecha y la ultraizquierda. Hace falta algo regenerador, democrático y liberal, que defienda precisamente la democracia y la Constitución que el PP-PSOE están pisoteando a diario, no que pretendan dinamitarla en pro de una dictadura bananera de brazos o puños en alto.

    Sin extenderme más, solo quería darle la enhorabuena para este blog, el cual nos sirve de mucho a los que defendemos un Liberalismo Democrático auténtico, tan lejos de lo que algunos en España conocen como «liberal».

    Un saludo.

  8. Gracias por su comentario. Espero leerle más por aquí.

    «Si todos los populistas demagogos de las dos “ultras”, conocieran el Liberalismo que usted defiende, creo sinceramente que éstos se quedarían sin muchos votantes y simpatizantes, pues precisamente el desconocimiento con respecto a lo que es realmente el Liberalismo, sumado a la demagogia facilona que cala mucho a la hora de criticar el “capitalismo”, son las principales bazas de los Podemos, los Le Pen y demás.»

    Así es. Porque el liberalismo ha quedado enterrado en España con unos representantes de todo menos liberales. A veces parece hasta sacado de un episodio de la Guerra Fría, en la que espías rusos financiaban a gente para que se hagan pasar por «conservadores» defendiendo barbaridades como la esclavitud y demás, para desacreditar a la derecha capitalista. Pero no, con tanto extremista en el liberalismo, los coletas del mundo celebran.

    «En las últimas europeas, mi voto fue para Ciudadanos, ya que me parecen una opción de lo más decente en el panorama actual (aunque no me gusta el rollo pro-palestino radical de Javier Nart, pero eso no es más que una tendencia personal suya, pues el partido no tiene entre sus principales preocupaciones el tema palestino-israelí, aunque a mí me gustaría que fueran abiertamente pro-Israel)».

    Comprendo. A mí tampoco me gusta el pro-palestinismo a ultranza, mi postura es pro-democracia y actualmente la única democracia libre que trata a todos sus ciudadanos por igual es Israel, independientemente de su religión o raza. No podemos decir lo mismo de las teocracias islámicas.

    «Hace falta algo regenerador, democrático y liberal, que defienda precisamente la democracia y la Constitución que el PP-PSOE están pisoteando a diario, no que pretendan dinamitarla en pro de una dictadura bananera de brazos o puños en alto.»

    Así es. Precisamente por lo que lucho, al menos escribiendo (lo que puedo ofrecer ahora para la lucha democrática) es recuperar lo que ellos nos robaron: nuestra democracia y libertades públicas, así como derechos económicos y sociales.

    Agradezco su comentario y espero que el blog siga sirviendo ese propósito. El día que ya no lo haga, espero que los lectores me adviertan y me den un tirón de orejas.

  9. Bill Faith · ·

    «»Así es. Porque el liberalismo ha quedado enterrado en España con unos representantes de todo menos liberales. A veces parece hasta sacado de un episodio de la Guerra Fría, en la que espías rusos financiaban a gente para que se hagan pasar por “conservadores” defendiendo barbaridades como la esclavitud y demás, para desacreditar a la derecha capitalista. Pero no, con tanto extremista en el liberalismo, los coletas del mundo celebran.»»

    Es que actualmente en España, yo he tratado en mi vida personal a individuos que se dicen «liberales», mientras defienden en plan hooligan al PP, los recortes, o defienden el Franquismo (un gobierno que pudo haber llegado tras unos años caóticos y criminales que terminaron en guerra civil, pero que un liberal no puede defender, como tampoco se puede ser liberal y defender al Chile de Pinochet como hace alguno en Libertad Digital, o a la Argentina de Videla, por mucho que Salvador Allende fuese un comunista, o por mucho que los terroristas «Montoneros» argentinos llevasen el país a un clima casi de guerra. Si se defienden dictaduras bajo excusas de «estabilidad conseguida», al final se acaba defendiendo a los sátrapas de medio mundo, pues es igual al argumento que usaban los pro-Sadam Hussein o los pro-Assad en la actualidad).

    «»Comprendo. A mí tampoco me gusta el pro-palestinismo a ultranza, mi postura es pro-democracia y actualmente la única democracia libre que trata a todos sus ciudadanos por igual es Israel, independientemente de su religión o raza. No podemos decir lo mismo de las teocracias islámicas.»»

    Exacto. Mi apoyo siempre ha ido para Israel, pues lo considero como un bastión occidental en mitad de un lodazal islamista y liberticida. Una cosa que me gusta mucho del Partido Republicano (entre otras tantísimas), es precisamente que siempre ha mostrado un apoyo a Israel sin complejos. Y frente a los de las milicias antigubernamentales, los kukluxklaneros y todos esos que van de «antisionistas» (son fanáticos antijudíos en realidad) y dicen ser «de derecha», la derecha democrática, cabal y decente ha sido siempre pro-Israel. Y es una pena que en España haya calado tanto el tema pro-palestino, pues hasta he conocido a gente del PP que iban en esa línea.

    «»Agradezco su comentario y espero que el blog siga sirviendo ese propósito. El día que ya no lo haga, espero que los lectores me adviertan y me den un tirón de orejas»»

    El blog sirve para eso y mucho, Alfredo. A mí me lleva sirviendo desde hace bastante tiempo para ir madurando un pensamiento liberal que siempre tuve, pero que por falta de referentes reales, no terminaba de ir en una dirección puramente liberal y democrática. Gracias a su labor, algunos podemos disfrutar de artículos que van en una línea que se echa mucho de menos en España, donde abundan los foros y los blogs en los que si uno se muestra defensor de EEUU, el Partido Republicano, la OTAN y los valores atlantistas en definitiva, pasa a ser casi linchado por toda suerte de conspiranoicos, frikis antisociales, coletas, fascistas y demás morralla. Y la crisis no ha hecho sino aumentar la hostilidad y la ignorancia de esos que culpan al «capitalismo», al «sionismo» (como si supieran en realidad lo que es eso) y a EEUU de todos los males habidos y por haber.

    Un cordial saludo.

  10. “Es que actualmente en España, yo he tratado en mi vida personal a individuos que se dicen “liberales”, mientras defienden en plan hooligan al PP, los recortes”

    Sí, me lo creo, desafortunadamente es así como dice. No sé cómo pueden declararse liberales mientras defienden recortes, reducciones de libertades personales o incluso, el Franquismo. Salvador Allende era un comunista, pero eso nunca puede convertirnos a los liberales en defensores de represores.

    “Y frente a los de las milicias antigubernamentales, los kukluxklaneros y todos esos que van de “antisionistas” (son fanáticos antijudíos en realidad) y dicen ser “de derecha”, la derecha democrática, cabal y decente ha sido siempre pro-Israel. Y es una pena que en España haya calado tanto el tema pro-palestino, pues hasta he conocido a gente del PP que iban en esa línea.”

    Sí, una lástima porque los liberales debemos de estar siempre con la democracia, con todo aquél que la defienda.

    Es patético a la par que indignante. Con tal de corroer la responsabilidad directa de los palestinos en lo que está sucediendo he llegado a leer muchas veces que lo sucedido responde a la actitud israelí y en segundo nivel «al negocio de las armas». Este criterio tan pueril, tan irresponsable y tan sobrepasado a uno le da ganas de vomitar.

    Por lo demás, pues seguiré entonces intentando hacer lo mejor posible dentro de mis limitaciones (no cuento con grandes imperios mediáticos como algunos ni soy el enchufado de nadie…) defendiendo el liberalismo democrático y el progreso. En este blog siempre se defenderán los valores atlantistas, la OTAN, la democracia, la solidez de la misma, la Justicia Social para los que no pueden competir, el capitalismo (regulado estrictamente por las leyes y el control cívico), así como distintas soluciones para intentar generar algo más de prosperidad para los que menos tienen. En mi experiencia política, casi siempre los que dicen ser antiamericanos o odian a EEUU son enemigos peligrosos de las libertades. Dime a qué país odias y te diré qué eres es algo que siempre he pensado.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: