Ser de derechas siendo progresista

Los lectores que siguen esta página desde hace años, saben que siempre he distinguido entre dos tipos de derechas que se da en Occidente, desde los años 90. Por un lado, existe una derecha populachera, estridente, ultra-nacionalista, cerrada al mundo. Por otro lado, existe una derecha financiera, templada, moderada, globalista (en el buen sentido de la palabra), patriota sin ser estridente, y, voy a decirlo porque es la verdad: una derecha privilegiada. Esta derecha principalmente es liberal y existimos en las grandes urbes pero especialmente en las ciudades de la costa del noreste americano y en Londres.

Fuera de esta página, a veces resulta muy difícil hablar de políticas con cualquiera, porque indudablemente nos topamos con personas cuyos orígenes socioeconómicos suelen ser inferiores o al menos, digamos, «distintos». No tengo ni idea cuántos de mis lectores son de clase media-alta o alta, ni cuántos son pobres (una palabra relativa). Tampoco me interesa, pero intuyo que un buen porcentaje de los que más se identifican con la mayoría de las ideas aquí defendidas tienen un origen de privilegio. NO lo afirmo, lo intuyo por cuestiones de educación y experiencias en común.

En no pocas ocasiones, nos choca muchísimo el estruendo apasionado de las voces más estridentes, las más escandalosas de la derecha, en su mayoría representada por gentes de orígenes socioeconómicos más bien tirando a pobre. Todavía me sonrojo cuando tengo ocasión de hablar con una persona que se hace llamar de derechas y acto seguido habla en voz alta y suelta una diatriba contra «los maricas, los invasores inmigrantes del tercer mundo, los banqueros judíos, los malvados «neocon», y otros enemigos imaginados o no. Nos choca porque en nuestros orígenes privilegiados, la gente no acostumbra a hablar con esa estridencia, ni en voz alta ni mucho menos con esa pasión, tengan razón o no. Hace muchos años, me comentaba un chico de raza negra en Columbia University como él se daba cuenta de su clase social de origen humilde en Detroit cuando hablaba en el comedor. «Alfredo, yo noto que me miran distinto cuando abro la boca. En mi tierra, la gente habla en voz alta, con pasión, con sangre. Aquí en Columbia hay muchs chicos blancos con mucho dinero y aunque ninguno de vosotros me tratáis mal, sí noto como miráis cuando hablo fuerte, casi como que os molesta la voz alta de un negro del gueto». Y en efecto, la «pasión» y ciertos tonos de voz fuerte son señales de un origen en el que la educación fue inexistente, desde un punto de vista de cultura racial y ética blanca-protestante, adinerada.

En mi caso, es totalmente cierto que he estado asociado a la derecha durante muchos años. No he parado de dar la cara para defender el capitalismo, las reformas financieras, apoyo a la banca y a los banqueros, austeridad fiscal cuando procede, control de la inflación, control de las fronteras para impedir avalanchas migratorias, relaciones pacíficas entre las razas pero siendo consciente de la realidad del ser humano y su deseo de separarse de quienes no son «parecidos» a él, una política exterior occidental dura contra los islamistas y cualquier estado que sea enemigo de la OTAN porque son amenazas directas y absolutas contra el capitalismo y el orden socioeconómico occidental, y defensa del sistema judicial agresivo contra la pequeña y mayor delincuencia.

Mi círculo de conocidos incluye a los editores de algunas revistas atlantistas, académicos, directores financieros, blogueros y columnistas en Nueva York y Washington D.C. He podido conocer a conservadores como Ann Coulter, Dinesh D’Souza, Margaret Thatcher y Rudy Giuliani.

En resumen, es imposible no asociarme con la derecha y así lo hace, con razón, la izquierda. No ocurre lo mismo con la derecha extrema en Occidente, que considera a la gente com yo «neocon», o «financiera», «sin alma», «amoral» o ambiguo en todo caso. Escribo esta entrada precisamente porque el pasado viernes, recibí un correo de un conservador norteamericano sureño. «Nunca he estado seguro de tu compromiso con los valores tradicionales, Alfredo. No sé si es por falta de sinceridad, o porque los que sois de ciudad sois más calladitos a la hora de expresar ciertos puntos de vista. No sé qué pasa pero para mí eres más bien progre, no de derechas».

El individuo que me escrbió dirige un grupo de radicales sureños que quieren separarse de EEUU porque según ellos, EEUU es o será pronto de mayoría racial «no blanca» y ellos odian al gobierno federal, detestan a Lincoln (defienden su asesinato) y dicen que en realidad no son el mismo país que el norte.

No estaba equivocado del todo, se dio cuenta que hay algo que me distingue (y a otros derechistas en Manhattan) de los derechistas «fanáticos» conservadores de «movimiento» que existen en las zonas rurales de EEUU y España también. Me refiero a aquella derecha conspiranoica, paleta, intolerante, tonta y mediocre.

La derecha de Manhattan, sobre todo esa rama que los más indeseables tachan de «neocon» (sin saber lo que significa ser neocon), somos un grupo realmente reservado, reticente. De forma casi instinctiva, enseguida apartamos a la gente fanática de nuestro círculo. No solo pensamos que esa gente fanática representan una rama distinta de la derecha, sino que además son de una especie diferente. Y como siempre le he dicho a los progres en Manhattan — nosotros tememos, exáctamente igual que ellos, a esos derechistas que vemos en Washington D.C. y en estados del sur profundo que parecen locos dementes diciendo que Obama es un «peligroso musulmán» y un «malvado socialista».

Sin lugar a dudas, la derecha aquí en Nueva York es diferente. En primer lugar, sabemos muy bien lo que significa estar en minoría. Mirad mi caso particular: de derechas en Manhattan, protestante en España, capitalista también. La gente como yo nos hemos criado teniendo que forjar una sonrisa falsa mientras escuchamos a algún familiar o amigos arremeter contra Bush o los «republicanos» y Reagan o Thatcher mientras que las cabezas alrededor asientan cada vez que el progre radical de turno abre la bocaza.

En el caso de mis amigos, casi todos ellos se criaron en hogares de dinero pero también con padres progresistas. De ahí emana también la falta de fanatismo para defender causas de carácter moral en la derecha, como el aborto o prohibir el «matrimonio gay». A pesar de que se desilusionaron con el camino que seguía el progrerío, muchos de nosotros aun mantenemos cierta simpatía por los «ideales» del progresismo.

Pero también hay otra razón detrás de nuestra «peculiaridad» separatista con respecto a otros derechistas. El conformismo intelectual sencillamente no se acepta en Nueva York. La gente prefiere las ideas sobre la política, especialmente la derecha neoyorkina. Cada vez que uno sale de esta ciudad y va a otros sitios, el «paletismo», o quiza la mediocridad y conformismo de las personas es mas que evidente. Esto es algo que solamente lo puede entender una persona criada en una ciudad, aunque sea de derechas. Cuando los «de la ciudad» vemos hordas de turistas de zonas «residenciales» en la ciudad, se les nota a la legua que no son de ciudad. Se visten de una manera totalmente distinta, ocupan todos los bares cuando hay festivos (hoy es el «St.Patrick Day») de los papistas y la ciudad se va a llenar de majaderos que vienen de las zonas «residenciales» (suburbs). No se ven sofisticados para nada y esto es lo que ocurre tambien con la derecha «rural» o pueblerina de EEUU y claro, tambien de Espana.

A lo largo de los años, me he ido dando cuenta de esta brecha existente entre las distintas esferas de la derecha. Los que no vivís en USA no váis a entender esto pero digamos que existe una gran diferencia entre un Republicano del «Upper East Side» de Manhattan y un republicano que viva en los otros barrios de NY como Queens o Brooklyn y encima sean de orígen blanco pero étnicos: irlandeses, italianos y europeos del este. Estos tres grupos católicos son los más, digamos, «reaccionarios» y estridentes de la derecha en NY. No se parecen en nada a los republicanos del Upper East Side en cuanto a estílo se refiere y en temas morales como el aborto o el matrimonio homosexual. Generalmente hablando, la gente con más dinero ha aceptado el matrimonio gay o el aborto, mientras que los blancos de origen obrero y católico aún son mucho más «tradicionalistas» en su moral. A veces, esas actitudes «retro» nos pueden resultar ofensivas, o ingenuas, pero también admiro su sinceridad natural. Sin ánimo de idealizar a los pobres (lejos de ello estoy), la gente pobre suele ser más auténtica y «humana» que los demás.

Personalmente, vengo de una tradición moderada, pero capitalista. Considero que es de mala educación y de muy mal gusto hablar de dinero en público, así que me abstengo de hablar del dinero que manejo pero digamos que estoy acostumbrado a tener lo que necesito. Mientras que otras personas se sienten totalmente incómodas y fuera de lugar en Madison Avenue, yo no me entendería ni me conocería sin esa avenida para comprar ropa, por ejemplo, o encontrarme con amigos en la Quinta Avenida. Aunque yo pueda reconocer todo esto, quizás soy un producto de tener demasiadas opciones y por eso me he cansado de lo que veo en gran parte de la derecha. Se está convirtiendo en un movimiento ortodoxo rígido en el que hay que seguir cierto patrón al 100% o de lo contrario, eres un peligroso sociata rojo guarro. Soy un hombre que siempre ha tenido lo que ha querido y por eso me choca muchísimo, lo resiento, que existan «tabúes» en la derecha que no se puedan discutir u opiniones «inmorales» e indignas de un debate. Aqui mismo en esta web, algunos lectores se han marchado porque dicen que no soy «suficientemente» de derechas para ellos. En realidad, lo que no soy es pareja de nadie y eso les choca muchisimo. Les choca que aqui no tengan un espacio donde puedan decir las barbaridades y estupideces que dicen en sitios como «Libertad Digital» sin que nadie les rebata ni les senale la estupidez.

Hubo una epoca, principalmente en los 70 y 80, en la que ser de derechas era algo muy positivo. Es decir, era una rebelion contra el autoritarismo y el pensamiento unico de la izquierda progre. Era, casi, un movimiento «contra» cultural, con ideas, debates, estudios serios, gente interesante. Ya conocemos los mejores productos de esa epoca en la derecha: Margaret Thatcher, por ejemplo, o el propio Ronald Reagan. Ninguno de estos dos lideres se hubiera sentido comodos en la derecha histerica e intolerante del siglo XXI. Las ideas eran importante y el conservadurismo liberal atraia a excentricos (en el buen sentido), autodidactas, academicos sin afiliacion concreta y a varios estudiosos de las finanzas.

Ya en los 90, cuando la derecha se iba consolidando sobre todo en EEUU durante la epoca de Clinton, este tipo de personajes fueron siendo eliminados o bien se conformaron a la nueva disciplina ideologica impuesta desde arriba. El liberalismo de derechas se convirtio en una serie de cliches absurdos y descerebrados, «no al estao», «no a todo», y el nacimiento de una prensa «de derechas» ha corrompido aun mas la integridad del movimiento. Hoy, los portavoces principales de la derecha liberal no son caballeros tan interesantes y educados como William F. Buckley o la elocuente Thatcher, siempre dispuestos a debatir y convencer un enemigo justo, sino personajes estridentes como Federico Jimenez Losantos en Espana, o el payaso Cesar Vidal, y en el caso americano, gente como Ann Coulter (que estaria muy bien como camarera diciendo chistes de derechas en un bar) o el demagogo Sean Hannity. Sus unicos objetivos son servir como azote «anti izquierdista» y asi incitar a las masas campesinas «de derechas» a una furia colectiva (mientras se enriquecen a su costa). Ya lo decia PT Barnum: cada minuto nace un idiota.

La politica ahora va por encima de las ideas, los academicos de derechas han sido sustituidos por gladiadores a sueldo, y la gente como yo, los famosos «liberales moderados» de la ciudad, los capitalistas que no somos nacionalistas, nos sentimos apartados cada vez mas.

Esto va a sonar raro pero a pesar de que siempre me ha dado placer, desde que tengo uso de la razon, escuchar los aullidos de la izquierda radical cada vez que abro la boca para defender el capital y la banca (esos chillidos de los progres son musica agradable para mis oidos), en privado realmente siempre me he visto como un «progresista desilusionado» con el progrerio actual.

Podemos decir todo esto tambien de la izquierda actual. La izquierda de hoy es posiblemente incluso mas agresiva que la derecha a la hora de forjar un pensamiento unico. Estos abusos e intolerancia posiblemente puedan contribuir a que surja una nueva generacion de jovenes desilusionados con sus profesores y padres progres. No se si haran llamar «de derechas», pero dudo mucho que seguiran siendo igual de «progres» en un sentido dogmatico. Al final, la progresia de las ciudades tiene motivos para sentirse alarmada. Por cada progre dogmatico en la ciudad, nace un liberal capitalista. Somos los hijos bastardos de la generacion progre de nuestros padres (NADA conservadores).
—————-
Disculpen las faltas ortograficas. No dispongo de teclado espanol en estos momentos.

31 comentarios

  1. David james · ·

    Mi abuelo decía ser socialista: yo nunca lo fui. Mi padre no era de nada. Y yo con 13 años, no sé como, pensé que Reagan lo estaba haciendo bien Una vez leía una pintada «la bomba de neutrones que se la meta el puto PCE en los cojones» (realmente aludían a Reagan pero es que yo tenía visión política y eso que estaban en la recesión del ’82, no es de extrañar que Carrillo se reconvirtiera…). Pero hay una cosa bien clara, no somos ni de derechas ni de izquierdas. Nadie. Dese cuenta en España la ideología del Partido Liberal de hace un siglo. ¿Era progresista? No era un partido conservador, pero se lograron buenas cosas para la sociedad en su conjunto.

    Quien beneficia solo a unos pocos, al final pierde. Y algunos de derecha rancia solo intentan mejorar a los ricos. Supóngase Ud. don Alfredo que posee una compañía multinacional de alimentación, por ejemplo. Si el gobierno no hace favorecer el empleo, las clases medias y bajas son las más numerosas y si no se consume (pues 4 ricos no van a consumir por toda la masa poblacional), esas fábricas o cierran o bajan el nivel productivo llevando a gente al desempleo y eso genera que la fábrica lo pase mal o incluso cierre. Es una cadena.

    En algunas cosas somos de derechas y en otras de izquierda. El comunismo ideológicamente está muerto. Hay que defender a los poderosos y a los capitalistas. Qué sería del mundo sin una jerarquía? La anarquía promulgada por D. Jesús Huerta de Soto es sencillamente «absurda». Seguí a este hombre a ver donde llegaba, pero veo que es un contumaz. El pobre dice querer acabar con las bancas centrales y con el Estado. Es un pobre hombre.

    Estoy seguro que Jesús nunca dijo nada en contra de los ricos, eso forma parte de escritos que se dijeron sobre él. Como cristianos que somos, no se puede entender que un maestro espiritual como Él pronunciara esas palabras. Ud. cree mucho en la religión y yo le voy a decir a Ud. algo del Genésis: ¿cree Ud. que Eva fue la culpable del pecado original? Dios la castigó más a ella SEGUN LA BIBLIA. Pues entiendo que es un error de interpretación: el culpable fue Adán.¿Y por qué? Pues porque el pecado original es cosa del hombre que es el que introduce el semen en la mujer y ejerce la cópula, luego el pecado es del hombre si profiere lascivia en el acto. Eso es el pecado original y no como algunos piensan, si la mujer tiene el himen intacto o no.

    Si seguimos por esa regla de 3, no considero que Jesús actuara en contra de los ricos y nos recomendara que tomásemos la vía de desprendernos de todo lo material, pues de ser así Ud. no entraría en su reino, ¿se da cuenta, D. Alfredo?

    Me he desviado del tema, pero le voy a decir que el origen social no tiene nada que ver: hay comunistas que han nacido en muy buenas familias. Lo mejor es ser criado sin todos los caprichos. Yo recuerdo que mi padre no me compró un tren eléctrico de pequeño aludiendo no tener dinero y lo acaté por respeto a la autoridad paterna y al reconocer que era muy caro para el presupuesto familiar y no tengo ninguna frustración, al contrario, los niños deben frustrarse de pequeños, si no de mayores son más vulnerables a cualquier contrariedad. El fuerte es aquel que se adapta, cae, se recupera y sabe haber perdido.

    El otro día leí a un economista afirmar que la culpa de la crisis la tuvo la alta capacidad de apalancamiento (ratio entre deudas e ingresos-tesorería-activos) y la desregulación financiera que inició Reagan, aunque con precedentes en Carter. ¡Y me sorprendí! Reagan salvo EEUU y el capitalismo. En el año 1.979 se estaba cuestionando el capitalismo por todas partes y parecía que estaba condenado a morir, pero G.A.D. aparecieron la Sra..Thatcher y el Sr. Reagan.

    Se puede reprochar a Reaqan el excesivo gasto militar, pero ¡no lo usó para ninguna guerra! Simplemente actuó para colapsar la ex-URSS, en una estrategia sin precedentes que le condujo a reconducir la economía mundial hacia la tumba del molde soviético.

    Algunos economistas latinoamericanos critican a Reagan, pero lo que pasó fue que las recetas aplicadas por él comenzaron a aplicarse tarde (en los ’90 en esos países) y entonces la medicina ya no valía. Reagan bajó los tipos de interés en los préstamos de las deudas, luego incentivó a Latinoamerica, yo no sé porque se difunde la farsa del imperialismo…

    Sin personas que inviertan y arriesguen su capital, sin empresarios y con empresas estatalizadas solo podemos llegar al colapso, pero no se puede privatizar todo, como dicen los anarcocapitalistas, pues sin Estado y sin Ley, ¿qué hay? ¿qué queda? Mafia, anarquía, robos de propiedad (que tanto defienden), asaltos, bandas armadas, tiroteos, muertes, etc.

    Sinceramente, D. Alfredo, yo no soy ni de derechas ni de izquierdas, yo considero que si se mejoran las clases medias, los ricos ganarían más dinero, los pobres serían cada vez más ricos, se fomentaría el consumo, las empresas producirían, se aumentaría el empleo… es lo que Margaret Thatcher denominó como «capitalismo popular». Todos deberíamos sentirnos «propietarios» aun trabajando para otros. Yo siempre he actuado así y en todas las empresas he intentado trabajar lo mejor posible.

    Si todos nosotros cuando vamos a trabajar pensáramos que no trabajamos para alguien sino que es «nuestra empresa», que cobramos un sueldo para alguien que ha arriesgado sus capital y que gracias a ese empresario tenemos trabajo y le deberíamos dar las gracias, entonces igual esa filosofía conduciría a que la gente evolucionara al concepto ético de autorresponsabilidad. Desgraciadamente hay mucha gente para «calentar sillas» y ya he tenido dos malas experiencias con administrativas que después de comportarme perfectamente bien con ellas, me la jugaron y tuvieron que abandonar. Luego somos los que invertimos dinero los culpables.

    De todas formas, en EEUU se practicó un imperialismo basado en hegemonía militar durante los ’70 y ’80 que está bien para controlar el mundo, pero ya no estamos en tiempos del Imperio Romano, y no existe una única civilización que gobierna el mundo y no hay nada más allá del limes o frontera. El problema es entender que en un mundo globalizado, EEUU ha sido el imperio emergente tras las 2ª guerra mundial pero que existen otros países que pugnan por ese liderazgo. Y eso no puede conducir a guerras catastróficas.

    Por una parte, EEUU se va a asegurar la independencia energética gracias al fracking petrolífero (fractura hidráulica), luego igual Dios está con EEUU ciertamente. Y es un hecho conocido que pueda devolver a EEUU una posición preponderante cara a la geopolítica internacional.

    http://www.lavanguardia.com/economia/20140209/54400069097/boom-fracking-ee-uu-abre-grietas-industria-europea.html

    Se han reducido los costes energéticos, lo que hará que EEUU despegue en breve y esperemos, arrastre a Europa. Como siempre la I+D+i de EEUU es megasuperior a la de Europa.

    EEUU siempre liderando, Europa siempre adormecida y esperando en su sueño eterno…

  2. Sigfrido · ·

    Alfredo:

    Mire, la verdad es que la derecha actual, salvando a contadas excepciones me parece un desastre. En general, son de los que ladran mucho y hacen poco. De ahí que gradualmente, vayan perdiendo terreno ante los progres en lo que a temas morales y sociales se refiere.

    En general, como pasa allá, el derechista español medio es cutre y casposo. Más que su bienestar material, y vocear cuatro consignas, le importa poco más. Yo sólo hablo con eso con los típicos «viejos caballeros» que sostienen sus convicciones con elegancia aunque sin complejo alguno, y que habitualmente gustan de hacer comentarios irónicos. Del resto no quiero saber nada. Su preparación intelectual es muy escasita. Los más chulitos de los derechosillos son los neoliberales. En eso, me recuerdan mucho a los progres. Se creen por encima del bien y del mal aunque no digan más que estupideces.

    Por lo que respecta a la izquierda progre, ellos están cavando su propia tumba y como apunta usted creo que las nuevas generaciones van a estar muy cabreadas por ellos. El progre, como buen relativista moral e hipócrita que es, es un totalitario por naturaleza. Esto, como es normal, genera reacciones muy contrarias.

  3. Sigfrido · ·

    David James:

    «¿cree Ud. que Eva fue la culpable del pecado original? Dios la castigó más a ella SEGUN LA BIBLIA. Pues entiendo que es un error de interpretación: el culpable fue Adán. ¿Y por qué? Pues porque el pecado original es cosa del hombre que es el que introduce el semen en la mujer y ejerce la cópula, luego el pecado es del hombre si profiere lascivia en el acto. Eso es el pecado original y no como algunos piensan, si la mujer tiene el himen intacto o no.»

    ¿?. El pecado original no tiene nada que ver con la lascivia o con «hímenes intactos». El Génesis lo deja bien claro. El pecado original es un pecado de DESOBEDIENCIA a Dios. Y es Eva la que induce a Adán a tomar la manzana del árbol prohibido, o árbol de la ciencia del bien y del mal, embaucada a su vez por Satanás, que ha adoptado la forma de una serpiente, símbolo telúrico y matriarcal por naturaleza.

    En cuanto a lo de Jesús y los ricos estoy muy de acuerdo. La parábola de los denarios es una buena muestra de esto. Grandes amigos de Jesús como Lázaro y José de Arimatea, eran hombres ricos y de influencia, al igual que Nicodemo, miembro del sanedrín.

    Por supuesto que una élite social dirigente es necesaria e imprescindible. Otra cosa es que por lo general, las nuevas élites que se están creando ahora sean verdaderas élites, con sentido de «Noblese obligue» y de servicio público.

  4. sociata latinoamericano · ·

    Sr. Coll: ¿no es un oximoron?

  5. Sigfrido · ·

    Por cierto. mucho ojo a los efectos medioambientales negativos que puede conllevar el fracking.

  6. Sigfrido · ·

    Exacto. Ciertas cosas nunca cambian. Esa soberbia progre a la hora de emitir opiniones estúpidas y creerse en plena posesión de la verdad.

  7. Sigfrido: Pero yo creo que una cosa es tener «convicciones» y no ser «acomplejado» y otra muy distinta es ser una bestia inculta e intolerante a la hora de expresar un punto de vista. Las personas que se escandalizan demasiado no me parecen intelectualmente rigurosas. Le doy un ejemplo. Todos podemos tener criterios morales distintos sobre un tema sexual. Pero, de ahi a escandalizarse apasionadamente por ver cosas que no nos gustan…pues me parece totalmente ajeno a mi forma de ver las cosas. Una persona conservadora debe ser consciente que desde que el mundo es mundo, ha habido cosas muy desagradables y lo mejor es aprender, adaptar, modificar, aplastar (cuando procede).

    Peter: Creame, muchas personas (yo incluido) estamos indignadas internamente por los comentarios tan estupidos del imbecil Paul Ryan. Pareceria como si los democratas nos hubieran colado un troll para perder las elecciones. Los comentarios de Ryan estan totalmente fuera de lugar, fueron ofensivos (muchisimos hombres del gueto trabajan) y solo apartan nuestro partido cada vez mas del electorado joven que jamas votara al GOP de nuevo. Para que? Si ahora algunos dirigentes del partido se ponen a insultar a los «hombres de los guetos» pues por mal camino vamos. Que diferencia a Reagan o Thatcher, que hablaron de sacar a la gente del gueto para que tengan empleos, no porque fueran «vagos» sino porque decadas de ese socialismo toxico que usted defiende les habia empobrecido. Olvidese del idiota Paul Ryan y mireme a mi (me gustaria estar cara a cara), pero mireme bien y digame si de verdad piensa que su socialismo nocivo ha hecho algo por los pobres o por el racismo.

    Ciertas cosas nunca cambian, muy bien dicho caballero — el socialismo nunca cambia, por ejemplo – es el mismo fracaso de toda la vida, incluido sus fracasados seguidores.
    ————
    Sociata: No lo es si entendemos que el progreso real es imposible sin capitalismo, de derechas. O que creia? Usted cree que es posible tener progreso humano siendo pobre?
    ————
    David James:

    Claro, estoy muy de acuerdo con usted sobre lo de beneficiar a mas gente en vez de a unos pocos.

    Si, Jesus Huerta de Soto es un enano como persona, un propagandista profesional y un sinverguenza clasico latino. Sin embargo, lo peor no me parece el sino sus seguidores que le rien las «gracias». Todavia estoy esperando que alguien me diga, con sinceridad, como pueden defender que ese senor sea un «economista» prestigioso cuando NO lo es.

    No, disculpe, yo NO creo «mucho en la religion». De hecho, rechazo la religion pues eso es algo mas bien catolico, judio e islamico. Los protestantes NO somos «religiosos» para nada. Somos personas de fe y razon. Corregido queda usted en eso.

    Ahora, sobre el pecado original: El pecado de Adan no solo nos dio la «naturaleza pecaminosa», sino tambien nuestra culpabilidad ante un Dios soberano y por ello merecemos el castigo eterno, el infierno perpetuo. Siendo que nacemos ya con el pecado original (Salmos 51:5), heredamos esa naturaleza sucia y una naturaleza tan malvada que Jeremias 17:9 dice «Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? El castigo de Adan es para nosotros los herederos tambien — lease Romanos 5:12, 19). Mucha gente dice «pero yo no he pecado». A lo mejor hoy no, pero si has aceptado tu naturaleza pecaminosa. El minuto que usted abre la boca, ya peca. Sucio, sucio, sucio y depravado. Nadie es otra cosa y la unica esperanza, teologicamente hablando, biblicamente hablando, es la gracia de Dios.

    «hay comunistas que han nacido en muy buenas familias. Lo mejor es ser criado sin todos los caprichos»

    Si, si, por supuesto — pero precisamente a esto iba. Los que hemos tenido muchas opciones por lo general venimos de familias o moderadas o mas bien «progres» socialmente hablando y aunque seamos de derechas, nunca vamos a ser tan rigidos como los que tuvieron muchas menos opciones. Por eso es mucho mas probable encontrarte con comunistas de buenas familias…

    Y si, desde un punto de vista cristiano, yo si pienso que Dios esta con EEUU y que esto es «God’s Country» como dicen aqui.

    Saludos

  8. Sigfrido · ·

    «Pero yo creo que una cosa es tener “convicciones” y no ser “acomplejado” y otra muy distinta es ser una bestia inculta e intolerante a la hora de expresar un punto de vista. »

    Ah, muy de acuerdo con esto. Mire, recuerdo que los catetos que más vociferaban contra los sodomitas hace cosa de una década, ahora son los primeros en soltarte; «Bueno, si se quieren y no hacen daño a nadie»…ya sabe usted que las bestias son así. En cuanto ven que la marea social cambia por inercia, ellos también lo hacen, cual buenos borregos.

    Se puede ser silencioso y sostener unos puntos de vista mucho más «radicales». Por poner un ejemplo, y aunque evidentemente yo no justifico ese tipo de acciones terroristas, moralmente tengo más respeto por esos individuos que ocasionalmente atentan contra clínicas abortistas en EE.UU, que contra los grasientos que gritan «ABORTO NO», y se enfurecen mucho de modo gratuito.

    Me ha gustado que traiga a colación la expresión «aplastar». Los occidentales la hemos ido abandonando paulatinamente.

  9. El chico novedad · ·

    Estoy bastante de acuerdo con Alfredo aunque siempre hay excepciones. Si no, mirese el caso de Sigfrido. Es un tipo altamente emocional y asi lo vemos en cada comentario extremista que hace cuando arremete precisamente contra esas cosas, Alfredo, que usted dice que a gente de su «clase» le suele despreocupar. Una de dos. O Sigfrido es lo excepcional en esto o es un pobre con ganas de aparentar ser de una clase social que no le corresponde.

    En mi experiencia, la gente que mas vocifera suele ser tambien gente de clase media baja (no, tranquilo Sigfrido, no va por ti necesariamente).

    Cuidado chicos, que ahora sale Sigfrido a gritarnos. Necesitaremos tapones cuando grite con su exabrupto contra mi comentario, porque ya sabemos que es el tipo «intocable» al que nada se le puede decir sin que estalle.

    Por cierto Sigfrido. Te has sentido aludido con el escrito? Mas que nada, por lo de estridente. Igual ni siquiera te das cuenta de lo estridente y chocante que eres.

    Un saludo a todos

  10. Agradeceria que en el hilo se hablara del tema y no de otras personas ni debatir entre los problemas que tengais entre vosotros porque a mi eso no me interesa lo mas minimo.

    Es el ultimo comentario que se permite en este hilo aludiendo a terceros. Si teneis que hablar entre vosotros, para eso estan los correos y otros medios de contacto. Este no es el sitio para ventilar vuestros problemas u opiniones de conflictos personales.

  11. sociata latinoamericano · ·

    Sr. Coll: me atreveria a decir que muy pocos de los que le leemos en este blog pertenecemos a su clase social. Quizas, aquella chica guapa de origen espanol que vive en NY.

    Sus amigos ricachones prefieren llamarle por telefono o mandarle un mensaje al inbox de facebook.

    Pedro es un asalariado bien pagado, pues cuenta con un buen curriculum, pero jamas tendra un piso y una casa en NY y otras propiedades en Espana y EEUU. Francisco, tal vez es de una clase media academica. Cabrit0 es un empleado. En fin, los usuales tenemos que vender nuestra fuerza de trabajo. Yo me dedico a controlar los excesos de mis patronos en la sede del Sindicato de La Empresa de Bebidas de mi pais. He participado ya en tres huelgas. ¿Sabia usted que yo estudie derecho cuando era mas joven?

    Ahh… se me olvidaba que Alexander es estudiante y Sigfrido esta loco.

  12. Puede ser asi, sociata, en cuanto a clase social se refiere. Sepa que me agrada saber que usted pertenece al Sindicato de la Empresa de bebidas de su pais, porque me parece enriquecedor poder intercambiar ideas con un sindicalista. No sabia eso de usted. Aunque podemos estar en las antipodas (y lo estamos en muchos temas) podemos intercambiar ideas. Me interesaria saber por ejemplo que opina de los que se niegan a participar en las huelgas.

    Saludos

  13. Sigfrido · ·

    Al «chicuelo».

    Sí, tienes razón, lo reconozco. Soy pobre de solemnidad, vivo gracias a la ayuda social que recibo y ni siquiera tengo una vivienda en propiedad. ¿Estás contento, pobre diablo?.

    Es gracioso comprobar cómo ciertos cretinos confunden la «emocionalidad» con expresar de manera contundente un punto de vista determinado. idiotas como estos son los que tachaban y tachan a Alfredo de «inhumano», «fundamentalista» o «fanático», sólo porque dice cosas que no les gustan.

    Creo que el ejemplo anterior en relación a los anti-abortistas es bastante claro. El que actúa de manera más «extremista», no tiene que hacerlo de manera precisamente emocional, y de hecho no suele hacerlo.

  14. Sigfrido · ·

    «Sigfrido esta loco»

    Sí, esa es mi «ocupación». Como ya he dicho antes, vivo gracias a las ayudas sociales. Tengo acceso a la web gracias a que en ocasiones consigo escaparme a un cibercafé de mala muerte, donde agoto las monedas que me quedan para el mes.

    En fin…

    Con respecto a lo que dijo el otro «lumbrera» de que yo grito, me gustaría saber en qué se basa. En Internet, los gritos se manifiestan escribiendo todo con mayúsculas, cosa que yo jamás hago.

    Vaya con la coherencia de los personajillos…

  15. sociata latinoamericano · ·

    Sigfrido: probablemente poseas muchas riquezas, pero sales con cada cosa. ¿Sentir admiracion por los que ponen bombas en clinicas abortistas? No niegues que esta algo pesado.

  16. Sigfrido · ·

    Sociata:

    ¿Dónde he dicho yo que siento admiración por los que ponen bombas en esas clínicas o por los que pegan tiros a los médicos abortistas?.

    «No niegues que esta algo pesado.»

    ¿Qué «está algo pesado»?.

  17. JR del Saliente · ·

    Estoy muy de acuerdo con el contenido Alfredo, pero me gustaria añadir un matiz: Mas que de relacionar el hablar apasionadamente con tener nula vision o conocimiento o educacion, seria mejor decir que se habla de forma radical. Yo he sostenido muchas cosas con firmeza y elocuencia, incluso me atreveria a decir que de forma algo apasionada. Pero eso no me impide rechazar algo si veo que estoy equivocado. Por mucha elocuencia que haya en mis maneras, siempre es notable tener la cabeza fria al razonar las ideas propias. Por lo tanto hablariamos de forma de hablar radical, algo un poco mas diferente a hacerlo con pasion, y que es algo que se comprueba facilmente al analizar el cuerpo de ideas que defiende una persona y la exposicion que hace de las mismas, con un pequeño rato de charla. Si es un tipo de lo mas radical, enseguida se vera como confunde los conceptos, como mezcla medias verdades con prejuicios, como tiene una nula idea del terreno en el que se mueve. en fin muchos detalles que nos guiaran al identificarlo. Nada mas, solo queria decir esto,de forma rapida. Aunque es posible que añada algo mas en el transcurso de los comentarios.

    PD: No se me ha olvidado ni mucho menos por supuesto, la respuesta a su pregunta sobre como podria convertirse España en un pais mucho mas multicultural, que espero responder bien pronto.

  18. Sigfrido · ·

    Creo que cuando se usa el término de «radical» de manera coloquial, se hace un análisis superficial del mismo, lo cual da lugar a grandes equívocos.

    Realmente, una persona de pensamiento complejo, siempre debería ser «radical»; porque ser «radical» significa ir a la raíz, al fundamento de las cosas. Esto me lleva también a referirme al término «fundamentalista». ¿Es malo serlo, cuando realmente significa ir al «fundamento» de las cosas?. Esto ya lo dijo el otrora cardenal Ratzinger en su libro «La sal de la tierra», cuando un periodista le preguntó por los «fundamentalistas religiosos» de los EE.UU.

    Algo distinto es el tener un pensamiento abstracto, y puramente visceral, lo que sería propio de un fanático. Por otro lado, hay personas viscerales en sus alocuciones que son a la vez tremendamente analíticas, y que según el contexto operan de una manera o de otra.

  19. JR del Saliente:

    Gracias por su comentario.

    «seria mejor decir que se habla de forma radical.»

    Me ha gustado mucho este matiz. Si, efectivamente tenia en mente mas bien cierto «radicalismo» obsceno que se ve entre ciertas capas de la poblacion, debido no se si a su perfil educativo o a su educacion en el entorno del hogar.

    «PD: No se me ha olvidado ni mucho menos por supuesto, la respuesta a su pregunta sobre como podria convertirse España en un pais mucho mas multicultural, que espero responder bien pronto.»

    Ah, si, tranquilo. Cuando pueda.

    Sigfrido: Es malo ser fundamentalista si con fundamentalismo hablamos de fundamentos que son totalmente nocivos para la libertad. Podemos ir al «fundamento» de las cosas, pero no quiere decir ni mucho menos tener un resultado favorable para la libertad del ser humano.

    Usted se autodenominaria «fundamentalista»?

    Yo prefiero tener personas analiticas pero ser analitico precisamente te obliga a divorciarte de ciertas cosas que damos por sentado.

    Saludos

  20. Sigfrido · ·

    Alfredo:

    No, no me considero «fundamentalista», ya que esa palabra ha adquirido unas connotaciones claramente negativas. A lo que yo me refiero es al mal uso de las palabras que hacen los medios y la mayor parte de la población borrega, que no se molesta en pensar.

    Por ejemplo, cuando a usted el subnormal del Chinchetru le llamaba «fundamentalista», el muy estúpido lo hacía porque usted «no se cortaba» a la hora de expresar sus opiniones acerca de su visión de las cosas. Estos idiotas, que creen que ser cristiano se reduce a «Todo Pas y Amol», son así precisamente porque son superficiales, y porque además son totalitarios, al no tolerar otra forma de pensamiento .Y lo mismo pasa con los fachas cutres, ellos no soportan que se debata sobre ciertos temas, que para ellos son intocables, y en esto son igual de intolerantes que sus enemigos progres. Yo puedo tener las cosas bastante claras en relación a los temas más diversos, pero JAMÁS voy a decir; «uyyyy, sobre esto no se puede debatir que me ofendo»; eso es propio de las «damiselas» que tanto pululan por la actualidad.

    Si usted se fija, ahora la gente se escandaliza por todo. Por ejemplo, si la escena que protagonizó William Buckey junior «amenazando» a Gore Vidal con darle unas hostias, se repitiera hoy, la gente se asustaría mucho, en especial en sitios como España, donde como usted sabe, en el momento en el que uno usa un lenguaje duro, «cunde el pánico» entre los consumidores habituales de «claritas» y de «tinto de verano».

  21. Sigfrido · ·

    Ah, un último punto.

    Es aconsejable ser analítico, pero si eso no se acompaña con una capacidad para tener un pensamiento sistemático, síntético, o lo que en otras palabras llamaríamos «una visión de conjunto», el pensamiento analítico vale de muy poco. La analítica y la sistemática deben ir siempre de la mano. De lo contrario, nos encontraremos con interpretaciones erróneas e incluso estúpidas.

    Y evidentemente, si hablamos de algo negativo, sus fundamentos serán forzosamente nocivos. Otra cosa es que para explicar la etiología del mal, haya que ir también a las raíces del mismo.

  22. Sigfrido · ·

    «Pedro es un asalariado bien pagado, pues cuenta con un buen curriculum, pero jamas tendra un piso y una casa en NY y otras propiedades en Espana y EEUU. Francisco, tal vez es de una clase media academica. Cabrit0 es un empleado. En fin, los usuales tenemos que vender nuestra fuerza de trabajo. Yo me dedico a controlar los excesos de mis patronos en la sede del Sindicato de La Empresa de Bebidas de mi pais. He participado ya en tres huelgas. ¿Sabia usted que yo estudie derecho cuando era mas joven?

    Ahh… se me olvidaba que Alexander es estudiante y Sigfrido esta loco.»

    Sociata, está hecho usted todo un sociólogo. Le felicito.

    Sin embargo, vamos a ceñirnos a la definición que da el Código civil español del incapaz, que es el estadío en el que de modo lógico, acaba viéndose inmerso el loco.

    Cito de memoria el artículo 200, según el cual, «son causas de incapacitación las enfermedades o deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico que impidan a una persona gobernarse por sí misma».

    Dado que no me hallo en una situación tal, y puesto que aunque le pese a ciertos personajillos yo no vivo ni de la caridad ni del paro, toda vez que el sueldo que me reporta mi trabajo para mí es una «propina», creo que muchos de los que abren la boca para atacarme están errados y herrados.

    A Dios gracias, yo puedo retrotraerme durante varias generaciones para saber quiénes eran mis antepasados. Esto no pueden decirlo otros, que ni siquiera saben quién es su padre, para desgracia de ellos.

    pd: por cierto, Sociata, ¿supervisa usted también el embotellado de bebidas, en especial de las alcohólicas?.

  23. Sociata sigue en la dinámica de que el nivel socio-económico determina la consciencia. Sin embargo, este determinismo está superado, incluso para muchos marxistas que insisten en el voluntarismo. De hecho la mayoría de los líderes revolucionarios vienen de la ‘inteligentsia’ de clase media y con las revoluciones ‘proletarias’ han pasado a ocupar el lugar de la antigua burguesía propietaria (con la diferencia que el empresario del capitalismo clásico responde frente a control del mercado, que le lleva a la ruina si no es eficiente)y el antiguo ‘proletariado’ ha sido más precarizado y oprimido que antaño.

    Pero cualquier persona si utiliza el razonamiento y tiene un nivel de conocimientos mínimos en una materia, puede interpretar la realidad objetivamente, sin tintes de clase. La cuestión es no dejarse seducir por teorías aparentemente científicas sin contrastarlas: la teoría del valor y de la explotación de Marx es falsa y la adhesión «religiosa» de buena parte del movimiento obrero si que ha determinado «su conciencia». Pero ahí donde la clase obrera ha sido más precavida (Alemania p. ej.) un obrero disfruta de un nivel de vida infinitamente mejor que un burgués de Manchester del S XIX. Ahí es donde los revolucionarios comienzan a patinar y empiezan a hablar de ‘aristocracia obrera’ (como si el concepto de ‘aristocracia’ fuera en si mismo negativo).

    Bueno un saludo. No se si me he desviado del tema, hablando de ‘mi libro’.

  24. Bueno, por otra parte es cierto que las expresiones «radical» y «fundamentalista» han adquirido unas connotaciones negativas, que no están incluidas en el término, aunque si en la práctica concreta de algunos que lo reivindica. Efectivamente «radical» significa «ir a la raíz», aunque todas las corrientes políticas pretenden ir a la raíz y fundamentalista es el que reivindica unos fundamentos ideológicos firmes, si bien los «fundamentalistas islámicos» reales son simplemente unos criminales hijos de puta. La expresión más apropiada sería fanático.

  25. sociata latinoamericano · ·

    Alberto Esparcia: ¿seguro que un obrero de Alemania esta mejor que un burgues de Manchester?

  26. La esperanza de vida de un burgués de Manchester, comentado por Engels, era supongo en torno a 1860-70 de 47 años. Engels lo comenta como un privilegio. Vale, admito que ese 10 % de la población tendrá aspectos de su vida mucho más frustrantes que el burgués de Manchester del S XIX. La cuestión es que en comparación con el siglo XIX la condición económica, sanitaria, etc. ha mejorado cuantiosamente y para una gran mayoría de personas en los países desarrollados: no hay destrucción del capitalismo por crisis de superproducción, ni pauperización absoluta de la clase obrera.

    Estamos en una crisis y nuestro mundo no es el mejor de los mundos posibles. La cuestión es mejorar el mundo real, con medidas viables y ojo, que también es importante la responsabilidad personal. Lo que creo es que todos los pronósticos y utopías de Marx ni se han cumplido, ni tenían nada de científicos, más bien de «religión atea». Y lo que haya que mejorar será en base a otros valores, que para mi incluyen el valor de la persona como un fin en si mismo y no su reducción a un mero átomo movido por leyes «científicas» sociales.

    Es más, te digo que hasta la sociedad más próspera (en ficción) ya socialista o capitalista, no tiene el menor interés sin estos valores superiores (les des una base teológica o no). Y se están perdiendo mucho en esta sociedad posmoderna: honor, coraje, fidelidad, gratitud …

    Un saludo.

  27. Sigfrido · ·

    Sociata:

    ¿Le importaría contestarme a la pregunta que le he formulado?. Me interesa saber si usted supervisa las labores de embotellado o no, y también si el contenido de esas botellas se corresponde con sustancias etílicas.

    Alberto Esparcia.

    Estoy muy de acuerdo con esto último que ha dicho.

    «Es más, te digo que hasta la sociedad más próspera (en ficción) ya socialista o capitalista, no tiene el menor interés sin estos valores superiores (les des una base teológica o no). Y se están perdiendo mucho en esta sociedad posmoderna: honor, coraje, fidelidad, gratitud …»

    Todo esto se debe al hedonismo y al materialismo imperantes, habiendo sido el gran catalizador de estas posturas la odiosa Escuela de Frankfurt, así como los marxistas clásicos (Marx es un buen ejemplo), y no pocos sectores pertenecientes el liberalismo mundialista.

    Esa gente le dirá que esos valores «no son mensurables», y que en cualquier caso, pertenecen a anquilosadas estructuras de cuño patriarcal.

    «si bien los “fundamentalistas islámicos” reales son simplemente unos criminales hijos de puta. La expresión más apropiada sería fanático.»

    Sí, aunque si somos justos son los que más se ciñen a las suas coránicas y los hadiths. El Islam «moderado» es una tergiversación de ese mensaje mahometano. Positiva, pero una tergiversación. Es un ejemplo claro de «fundamentalismo negativo», que se da cuando los fundamentos son intrínsecamente malvados.

  28. La escuela de Frankfurt eran unos santos varones comparados con Sartre y su friki-Beuvoire y todos los posmodernismos cocidos en París. Bueno, y la cultura «de masas» ya ha hecho bastante destroza moral.

    Pero no me malinterprete, no tengo nada de identitario, mis reflexiones a este respecto son de riguroso cuño Orteguiano.

  29. Sigfrido · ·

    Bueno, realmente Sartre y su mujer eran de la misma calaña que los frankfurtianos, si bien estos me parecen rigurosos desde un punto de vista intelectual. Y he de reconocer, que los escritos de uno de ellos, Erich Fromm, me parecen sumamente interesantes. Especialmente su «Miedo a la libertad».

    Bueno mire, no crea, je,je. Ortega sí tiene algo de identitario, puesto que tiene muchas analogías con Spengler y con algunos de los exponentes del movimiento de la «Konservative Revolution».

    Es más, por su ensayo «Una interpretación de la historia universal» , que refuta las tesis de Toynbee, fue tachado por muchos idiotas histéricos de racista, al igual que se le llegó a tachar de fascista por su escrito sobre «La rebelión de las masas».

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: