Señores: Quiero darle la bienvenida al señor don Alberto Esparcia, autor de la bitácora de Platypus. La verdad es que será una buena adquisición para Red Libertad, pues don Alberto defiende una serie de ideas muy semejantes al liberalismo que conocemos, un liberalismo humano, centrado en las personas y no en los privilegios. Como yo prefiero siempre que sea el propio individuo el que se presente, mejor cuelgo aquí el texto de presentación de este señor. A mí en particular me ha gustado lo de «»la mayor felicidad del mayor número de personas», pues me interesa mucho la idea de Bentham.
Estoy agradecido de que este caballero quiera participar y sin duda, aportará un necesario equilibrio templado que difiere de lo que ofrece Pedro o yo mismo y los demás autores.
AVISO: No se permite insultar a ningún autor de Red Libertad sin argumentos ni se permitirán los ataques personales que son destructivos para la armonía en este foro. Ni se le ocurra venir a faltarle al respeto a don Alberto. Crecemos más. Juntos haremos más cosas por un liberalismo ordenado, moderado, razonable.
———————————————–
Me defino como Social-Liberal (o Liberal y Social, tanto monta)y me decanto por una sociedad democrática abierta, fundamentada en el imperio de la ley, la libertad y la responsabilidad personales, la separación de poderes y en la economía de mercado con el objetivo de realizar «la mayor felicidad del mayor número de personas». También defiendo la intervención de la sociedad (en ocasiones por medio del Estado, pero no necesariamente) para garantizar la protección de los más desfavorecidos y la igualdad de oportunidades particularmente en los terrenos de la sanidad y la educación universales.
Reivindico un liberalismo de raíz anglosajona (padres fundadores de USA y liberalismo whig inglés) , por contraste al francófilo (que daría lugar al jacobinismo como degeneración extrema), cuyo objetivo no es hacer ‘tábula rasa’ del pasado para instaurar un estado ideal, sino el control del poder, siendo consciente de los peligros de éste, tanto por efecto de la ley como por la vigilancia de los ciudadanos.
En cuanto a la cuestión social reivindico a John Stuart Mill, el «Nuevo Liberalismo» ingles de principio de siglo XX (Hobhouse, Lloyd George), así como el Ordoliberalismo de Willhem Röpke o Ludwig Erhard; no haciendo un dogma de ninguna posición y abierto a cualquier idea que haga compatibles la creatividad y productividad del mercado, con la igualdad de oportunidades, la cooperación y la ayuda mutua voluntarias y la dignidad de la persona. Sé que son escuelas diferentes una “progresista” y otra “conservadora”, pero ambas pueden aportar propuestas interesantes.
Como referentes liberales contemporáneos tengo a Isaiah Berlin y Karl Popper. El primero por su clarificación entre las libertades «negativas» y «positivas» y el segundo por su defensa de la sociedad abierta, el libre pensamiento y la discusión, así como de la pluralidad como factores positivos.
Soy europeísta y defiendo críticamente a la Unión Europea en la medida en que la plasmación concreta actual de ésta es más que discutible: surgimiento de un aparato burocrático distante de la ciudadanía y poco transparente, sesgo entre los ideales europeístas y la conciencia nacional de cada uno de los pueblos, hegemonía de unos países en detrimento de otros… En resumidas cuentas, no comparto el entusiasmo voluntarismo que ALDE (el partido de los liberales europeos) muestra por acelerar la integración europea, cuando la heterogeneidad de las sociedades civiles no se puede resolver por decreto-ley. Asimismo soy atlantista y defiendo la alianza con EE UU y el conjunto de naciones libres de Occidente.
Estoy contra la pena de muerte: si en una serie de naciones se ha llegado a un consenso ‘humanitario’ de desterrar esta práctica, adelante. Aunque ciertamente en Europa y en concreto en España hemos llegado a una hiperprotección del delincuente y a una desprotección de la víctima que clama al cielo.
El tema del aborto me resulta bastante irritante: hay una total desconsideración hacia el ser que humano que va a nacer. No creo que el aborto sea un “derecho reproductivo” como claman las feministas radicales. No obstante, el problema no se va a resolver en base al derecho penal, por lo que acepto como mal menor una ley que lo despenalice en ciertos casos. En última instancia, creo que Occidente y en particular Europa sufre una grave crisis de valores: el hedonismo se ha convertido en el valor absoluto y la responsabilidad y la gratitud hacia nuestra civilización se echan a faltar. No es de extrañar, por tanto, la postura egoísta mayoritaria de nuestra sociedad en este tipo de temas.
En el terreno de la homosexualidad defiendo totalmente la libertad para escoger su opción sin entrometimientos de otros ciudadanos ni del Estado, ni de la Iglesia. Otra cosa es que admito que hay mucha confusión en torno a los roles masculino y femenino, conjunto con la búsqueda del placer inmediato, y es posible que hoy en día ciertas elecciones en relación al tema procedan de la inmadurez emocional y la dificultad para asumirse plenamente hombre o mujer. La identidad masculina está en crisis y se confunde virilidad con brutalidad, no en vano ciertos grupos feministas radicales proclaman que “la penetración es un preludio de la violación”; mientras que en lado de la identidad femenina todavía tienen presencia nociones de la escuela de Simon de Beauvoir que consideran la maternidad como una “condena” y no como un don de la Naturaleza (o de Dios).
Me defino como agnóstico, pero en absoluto ateo, más bien profundamente religioso. Asumo el punto de partida de Wittgestein de que las proposiciones que conciernen a las cuestiones religiosas son mayoritariamente faltas de sentido, pero no por ello dejan de ser las más importantes. Nuestro mundo cotidiano es el mundo del lenguaje, pero todo aquello que está más allá del lenguaje no deja de ser de un valor supremo. En ocasiones me he sentido próximo al budismo y sigo sintiéndome identificado con muchos valores del cristianismo.
Finalmente el tema peliagudo de la guerra: creo que debe ser siempre una última opción y, en general, la organización para la guerra crea las condiciones propicias para el recorte de las libertades; sin embargo, en ocasiones no hay otra opción ¿O acaso no fue necesario enfrentarse con Hitler?. Ahora bien, decidir en qué ocasiones es pertinente o no el recurso a las armas requiere una discusión concreta. Por ejemplo, en el tema de Oriente Medio, no creo posible imponer la democracia a base de bombas y drones. En lo de Afganistán posiblemente no hubo otra opción, pues la agresión fue suya; pero de Irak creo que no fue necesario y podemos estar enfangados en Oriente Medio decenas de años. No es un tema sencillo en el cual pueda sentar cátedra.
Disculpad que no haya podido pulir un poco más el texto, pues prefería no demorarme demasiado. Me quedan muchos temas de interés que espero seguir desarrollando.
Un saludo.
Alberto.
————————
Guau, un resumen completísimo de Alberto sobre sus propias ideas y convicciones, me ha dejado en shock.
Intuía que Alberto, a pesar de ser liberal-social, tenía un origen liberal más anglosajón. Y digo «a pesar» porque la mayoría de los que llegan al socio-liberalismo en España suelen hacerlo desde la socialdemocracia o el liberalismo afrancesado.
Yo me atrevería a decir que en cada uno de los puntos tratados Alberto discrepa bien con Alfredo bien conmigo (excepto quizá en el tema de la homosexualidad y la separación de la iglesia y el estado), y eso es muy interesante porque casi seguro que nunca vamos a estar los tres de acuerdo en algo, y si lo estamos entonces es que se trata de algo con un consenso social bastante evidente.
Por cierto Alfredo, ¿estará el agregador relativamente funcional en breve?
Saludos,
Pedro, eso es precisamente lo que me gusta también. Al no estar todos de acuerdo en todo, va a resultar muy difícil que esto sea un «club de amigos» donde todo vale y donde se pueden expulsar a los usuarios con tan solo un decretazo. Sabes, mucha gente cree que como yo soy el «dueño de Red Libertad», voy a tener poderes absolutos pero lo cierto es que estoy bastante limitado y mi margen de «autoridad» depende mucho de los demás.
El agregador: Sí, bueno, esa es mi intención. No le he dado ninguna atención pues he estado abriendo otra empresa y entre el papeleo, los nuevos alumnos, los textos y demás….
Pero estoy haciendo todo lo posible para colar por lo menos un tiempo esta semana o la que viene y por fin arreglar lo que queda pendiente.
Saludos
No conocía a Alberto Esparcia, y el resumen que ha hecho de su cosmovisión, me ha parecido interesantísimo. Por la noche haré un análisis más exhaustivo referente a su declaración de principios, pero ya adelanto que pese a que obviamente discrepo de él en algún punto, estoy de acuerdo con la mayor parte de lo expuesto por él.
Sigfrido, animate y prepara tu blog de aventuras y mitologia.
Bueno, me acabo de enterar de la noticia y me llena de satisfacción poder colaborar con vosotros y aportar pluralismo a la red, así como participar más en los debates. Esta semana he estado dándole vueltas y vueltas al tema de Ucrania y apenas he podido esbozar unos párrafos. El análisis en red nos permitirá beneficiarnos a todos y a intentar aportar un poco de claridad en este revuelto mundo.
Un saludo liberal y social a todos.
Sobre la Guerra de Irak yo era bastante escéptico, pero bueno, viendo cosas como estas casi soy un entusiasta: http://www.youtube.com/watch?v=gCVl8HUEtjM
Yo, por supuesto, estuve contra la guerra de Irak y todavía estaría más en contra hoy después de todo lo que se sabe, pero me ha gustado mucho el video de la entrevista a Condolezza Rice, no por lo que dice (que al final se está justificando en base a la información que tenían sin autocrítica) sino por el estilo de las entrevistas en EEUU. Las preguntas son muy agresivas y la respuesta de Rice también, nada que ver con las entrevistas prefabricadas que se hacen en España que casi nunca tienen ningún interés.
¿Lo ves, Pedro? Por eso me gusta tanto este país. Aquí no se andan con chiquitas y te hacen preguntas duras/agresivas. Todo aquí es mucho más crítico que en España. Y como ves eso, también te podría hablar de mis alumnos, que me hacen preguntas bastante duras desde un punto de vista español. Me encanta este sistema. ¿Ya ves también por qué chqué tanto en el Inst. Juan de Mariana? Yo soy igual de agresivo en mis preguntas/estílo y eso no les gustó nada nada nada.
Con respecto a Irak, por supuesto que seguiré defendiendo aquello y ya conocía esta entrevista. Hace años, unos jóvenes de izquierdas me preguntaron si y «podía dormir con la conciencia tranquila» sabiendo que defendí – y defiendo – esta guerra. Pues mii respuesta es la misma: no solo duermo tranquilo, sino con orgullo de haberla defendido y seguir pensando que fue lo mejor que se hizo dada la información disponible.
Condoleeza Rice: Me cae muy bien y tiene unas ideas sobre la geopolítica muy semejantes a las mias. Se le echa de menos.
Señor Esparcia: Todo un placer contar con usted. Con respecto a Ucrania, transcribo lo mismo que dije en Facebook (y comparto su opinión también):
«Buenos dias, América y el resto del mundo. Tema: Ucrania. Occidente cometió un trágico error importante en el 2008 cuando los europeos (como siempre los peores) rechazaron la propuesta de Washington que abria el camino para que Georgia y Ucrania fueran miembros plenos de la OTAN. Cuatro meses después, tropas asesinas rusas entraron a Georgia y Rusia hizo todo lo posible para socavar el creciente movimiento democrático joven en Ucrania. Hoy, ya estamos viendo como la estrategia rusa les está dando resultados. América debe afirmar, sin ambiguedades de ningún tipo, que exige que Ucrania sea miembro pleno de la OTAN para una Ucrania democrática. Esto en realidad es poco, pero es la única via para darle esperanza a los ucranianos que prefieren morir antes que volver a ser esclavos de la órbita de Moscú.»
Mire, sociata, haga el favor de dejar de decir estupideces.
Respondo sucintamente al señor Esparcia párrafo por párrafo.
Por lo que respecta al párrafo número 1 nada que objetar, con la salvedad de que matizo lo de la separación de poderes, ya que yo prefiero hablar de distribución de los mismos. De hecho, la separación de poderes pura y dura nunca ha existido en los EE.UU, ni en la práctica ni en la teoría.
Con respecto al tema de la meritocracia, al que como sabe ya nos mostramos refractarios en alguna ocasión tanto Alfredo como yo, es muy probable que pudiéramos tener un interesantísimo debate.
Párrafo 2.
Lo suscribo plenamente y aplaudo especialmente esto. «cuyo objetivo no es hacer ‘tábula rasa’ del pasado para instaurar un estado ideal, sino el control del poder, siendo consciente de los peligros de éste, tanto por efecto de la ley como por la vigilancia de los ciudadanos.»
Aquí, voy a ser también un tanto provocador. No me gusta la idea de contrato social, y me suscribo más bien a la de «fideicomiso social». Esto es, no sólo hay que tener en cuenta a las generaciones presentes cuando se ordena una sociedad políticamente, sino también a las pasadas y a las futuras.
Párrafo 3. Yo soy más de Lloyd George que de Stuart Mill. Por otro lado, me gustaría saber su opinión sobre economistas alemanes tardodecimonónicos como Adolf Wagner o Friedrich List.
Párrafo 4
No me disgusta Popper, sobre todo por su falta de complejos a la hora de permitir toda discusión ideológica por muy políticamente incorrecta que pueda ser. Por otro lado, ¿qué opina usted sobre Hans Herman Hoppe y sobre David Friedmann?.
Párrafo 5
Yo también soy europeísta y por eso mismo no me gusta nada la actual estructura de la U.E, que me recuerda mucho a un estado neosoviético.
Párrafo 6
Respeto su posición en relación a la pena de muerte aunque no la comparto. De todos modos es de alabar que mencione usted la hiperpotrección que del delincuente habitual se da en muchos Estados. Yo estoy a favor de la pena de muerte y por eso mismo creo que las garantías procesales que informen a los procesos penales, especialmente de los que lleven aparejada la pena capital, sean rigurosísimas. Francamente, me preocupa que en EE.UU, algunas personas inocentes puedan acabar ejecutadas tras un proceso chapucero en el que el fiscal se preocupa más de volver a ser reelegido dando una imagen dura que de que se haga justicia.
Párrafo 7
Muy de acuerdo con su posición en relación al aborto. Yo defiendo que existan unas causas de justificación tasadas, como el peligro para la vida de la madre, la grave malformación o la violación. En todo caso, el aborto no es ningún derecho, y si estas aborteras y feministas fueran coherentes, ya que la voluntad del padre no debe contar nada para ellas, que después no le pidan una pensión de alimentos al que las dejó preñadas. Hay que ser coherentes en esta vida.
Lo que dice usted sobre el hedonismo y la crisis de valores es muy cierto.
Párrafo 8
De acuerdo en relación a lo de los sodomitas. No estoy por perseguirlos en su ámbito privado, pero tampoco estoy a favor de promover la homosexualidad ni de presentarla como un comportamiento natural. No sólo Rusia, sino también Estados americanos como Utah han aprobado ya leyes que prohiben la propaganda y la promoción de la sodomía homosexual.
En cuanto a lo que dice sobre Simone de Beauvoir, la maternidad como castigo o la crisis existencial masculina también le doy toda la razón.
Párrafo 9
Religíon. Totalmente de acuerdo. Ahora, esa separación entre el estado y la iglesia no debe ser jacobina, y afrancesada, sino basada en el modelo anglo. Todos recordamos como los obispos anglicanos formaban y forman parte de la ya decadente cámra de los lores, como en EE.UU se nombra a Dios continuamente en las instituciones políticas, como se jura sobre la Biblia, etc. Que se respete al no creyente me parece un deber cívico propio de cualquier sociedad civilizada, así como el hecho de que se permita la disensión religiosa. Otra cosa es que me parezca normal que un imbécil histérico reaccione como un vampiro cuando ve un crucifijo. Wittegenstein llevaba razón en lo que decía lo cual no quiere decir que el hecho religioso sea irracional «in se».
10. Guerra.
Ya hecdicho aquí otras veces el por qué la II guerra mundial fue un auténtico fiasco para el Imperio británico como reconoció después el mismo Churchill y el por qué una no intervención cuando lo de Polonia me hubiera parecido más razonable y práctica. En el caso de Irak no apoyé la intervención, pero por motivos muy diferentes al de los melenudos gritones, y creo que los hechos me dan la razón. En el caso afgano la intervención era un deber moral y estratégico. Por cierto, yo sí hubiera apoyado una invasión de Libia cuando el embajador americano fue brutalmente asesinado.
Un saludo
———————————————————————————————————————–
Tema ucraniano.
Lo de Ucrania es muy complejo. Estoy seguro, y ya lo veremos en uno o dos meses, que Rusia no intervendrá militarmente. Intervino en Georgia en el año 2008 porque un borracho preasiático chuleta y bastante cortito quiso provocar a los rusos atacando a sus tradicionales protegidos, los osetas y los abjasios, y matando encima en un ataque de artillería a varios observadores internacionales rusos. EE.UU, al menos en sus épocas de más seriedad política, tampoco hubiera permitido un chuleo semejante en su «backyard».
Ucrania es otro tema. Así como Rusia no ha agredido a las repúblicas bálticas por haber ingresado en la OTAN, tampoco apaleará a ucrania si esta decide entrar, por mucho que no le haga ninguna gracia. Aquí el problema es otro. Ucrania es un país heterogéneo, con una mitad occidental católica y pro-polaca (pro-OTAN)y con una mitad oriental más una península de Crimea, religiosa y culturalmente muy ligadas a Rusia. ¿Qué pasará si esas zonas no aceptan aeste nuevo gobierno surgido de una revolución callejera?.
Por otro lado, fijémenos en quiénes han hecho frente a la policía y conseguido la victoria para las fuerzas opositoras. En su mayoría, son neonazis y nacionalistas ucranianos radicales a cuyo lado Joseph Goebbels era un niño del coro. ¿Alguien se cree que cual corderitos cederán su posición con facilidad a las nuevas fuerzas «memócratas»?. No deja de hacerme gracia que los mismos europedos que se escandalizaron cuando Haider llegó al poder en Austria, o que se escandalizan de las medidas patrióticas adoptadas por el gobierno húngaro de Viktor Orban, no digan nada acerca de estos elementos que si tuvieran vía libre, convertirían al pogromo de Kishinev (a cuyo lado la Kristallnacht alemana fue una novatada colegial) en una travesura.
Un saludo
Sigfrido, solo te di una buena idea. Y con el nuevo forista solo tendras discrepancias, pues el es medio liberal y medio socialista, y tu eres medio «esoterico»; deberias probar suerte en Nueva Acropolis.
Atte,
Tu amigo.
¿ Qué aporta aquí Sigfrido ?
¿ De qué nos sirve el leerle calificar a Goebbels como un niño del coro, y a las matanzas como novatada colegial y travesura ?
¿ Cómo podemos debatir si intencionadamente hace un revoltijo con Haider, Viktor Orban y Oleg Tiagnibok ?
Vaya con el Moli de Getafe…creo que no le ha sentado bien el fin de semana…
no sé si es usted un bobo de coria o una persona muy retorcida. Preferiría creer lo segundo por su propio bien.
Cite la frase entera en la que llamo a Goebbels niño del coro y en la que hablo de la matanza de kishinev como una travesura…yo ya sabía que a los mesetarios no se les dan bien las ironías, pero lo suyo es verdaderamente preocupante, por no decir apestoso.
¿Qué tiene de malo hablar de Viktor Orban, que si mal no recuerdo es líder de un partido de centro-derecha votado masivamente en las Urnas?.
Vuelvo a repetir que me hace mucha gracia ver a los de la Unión europeda rasgarse las vestiduras por Viktor Orban y no decir nada sobre los ultranacionalistas ucranianos, a cuyo lado, como ya dije antes, Goebbels era un niño del coro.
Sociata:
Yo creo que lo de la Nueva Acrópolis le gustaría más a usted, dadas las prácticas sexuales de aquella asquerosa secta.
Por otro lado, me importa bien poco si estoy o no de acuerdo con las posturas generales del nuevo invitado. me he limitado a comentar su resumen de ideario.
Es más, yo también querría saber «qué aporta aquí el Moli de Getafe», que no ha hecho mención alguna al ideario expuesto por Alberto Esparcia.
Tiene gracia que el Moli de Getafe «se escandalice de algo», cuando él, sin el menor recato, siempre ha defendido a la banda de hooligans comandada por Esperrancia Aguirre y demás ralea.
Moli, dedíquese usted a sus labores de mozo de almacén pastelero, labor esta que no dudo que desempeñará a la perfección, y no se meta en conversaciones ajenas. Es que resulta risible que un trotador habitual de los pasillos de Génova como usted (creo que le encanta llevarles los cafés y que en ese aspecto es uno de los militantes de base más concienzudos), se permita venir aquí a pontificar.
Sigfrido,
Tengo que reconocer que me desconcierta su opinión sobre Ucrania. Por alguna razón hubiese supuesto que usted, que creo que se siente próximo a los partidos identitarios europeos (tipo Frente Nacional o Partido de la Libertad) estaría más bien en la línea del partido Svodoba, partido nacionalista-social Uraniano. Sin embargo su punto de vista me parece mucho más pro-ruso o en cualquier caso anti euro-maidan.
¿Por qué sí una Ucrania pro-rusa y no un proyecto como el de Svodoba? Me interesa que amplíe su punto de vista sobre este asunto.
Saludos,
Me niego a aceptar la vinculación que hace Sigfrido de Viktor Orban con Haider, y de Viktor Orban con Tiagnibok, y de Tiagnibok con Haider.
Pero, sobre todo, me niego a aceptar que haga un revuelto con todo, e incluya las matanzas y a Goebbels.
Que sí, que se le ve el plumero : iguala, relativiza, empequeñece, y al final justifica.
Pedro,
Sigfrido es un demócrata convencido, por lo que es natural que sus simpatías estén del lado de Yanukovych, quien ganó las elecciones por casi un millón de votos de ventaja, y no con una barahúnda que se reune en una plaza.
Por el contrario, otros, como Javier, no han dudado en posicionarse en contra de la democracia si esto beneficia «sus» intereses.
Al repostero de Getafe:
Yo no he asimilado a Viktor Orban con Haider. Sí he puesto de manifiesto que su partido ha asumido una línea identitaria que ha sido denunciada por la Unión europeda. tal línea identitaria se ha manifestado en sus pactos con el partido Jobbik.
Al resto ni le contesto, porque es el típico discurso manipulador y deslabazado de los hooligans de Esperanza Aguirre y de los losantianos.
Pedro Fresco:
Sí, mire, como usted sabrá, el campo identitario no es homogéneo. Ocurre que en general, los partidos identitarios del Oeste de Europa han adoptado una línea más pro-rusa que «Pro-Svoboda», por motivos de principio. Realmente, en Ucrania hay un conglomerado de facciones que en lo único que han coincidido es en su oposición a Yanukovich. De ahí que dentro de la facción anti-rusa coincidan tanto neoliberales mundialistas, como ultranacionalistas.
A Oleg Tiagnibok lo conocí en una ocasión en Viena, y me pareció un tipo formado, que poco tiene que ver con muchos de los energúmenos que siguen a su partido, y no digamos ya a los que siguen a los sectores aún más extremos del nacionalismo ucraniano. Ello no quiere decir que yo comparta su visión acerca de la realidad ucraniana. El hecho de que un país dividido en dos partes tan diversas como son la oriental y la occidental (Crimea aparte) sea incluido en la U.E o en otras instituciones análogas, puede acarrear muchos problemas para su estabilidad interna, siendo la neutralidad la mejor política a seguir según mi punto de vista. Lo contrario podría aparejar la desmembración del país e incluso el desencadenamiento de una Guerra civil.
Por otro lado, cuando hablamos de identitarismo, precisamente por ser esta una cosmovisión no internacionalista, hay que hacer muchas matizaciones y salvedades en función del país del que estemos hablando.
Por ejemplo, un identitario noruego, sueco, inglés, o francés, suele ser por regla general mucho más civilizado que un identitario polaco, ucraniano, griego o ruso.
Una paradoja es por ejemplo el hecho de que Putin sea muy bien visto por los identitarios occidentales y a la vez odiado por buena parte del movimiento identitario ruso.
La realidad ucraniana ha sido siempre muy compleja, dado que cuando los polacos o los rusos no ejercían su soberanía sobre ese territorio, la anarquía era casi total. No hay que olvidar tampoco que los orígenes históricos de Rusia aparte de en Novgorod, se encuentran en Kiev.
Una propuesta de Tiagnibok con la que estoy de acuerdo es la que consiste en que recuperando el modelo de los pasaportes soviéticos, en los carnés y pasaportes ucranianos, conste además de la nacionalidad, el origen étnico del ciudadano en cuestión. En Rusia, Ucrania y esos lugares de Europa, siempre ha sido normal diferenciar bien entre nacionalidad legal y nacionalidad étnica o de origen. Por ejemplo, en Rusia, toddos, independientemente de su etnia, son ciudadanos rusos, sin embargo, la palabra «Ruskii» o «rusos» sólo se usa para denominar a los rusos étnicos, mientras que la palabra «rossianin» se emplea para designar a los miembros de las diferentes minorías que viven en Rusia y que son oriundas de las diferentes repúblicas autónomas. (Así, un checheno o un abjasio son ciudadanos rusos, pero nadie se referirá a ellos como «ruskii»).
Un saludo
Una cosa más.
Al repostero de Getafe, incapaz de entender las hipérboles y las ironías, voy a darle una nueva oportunidad, y exponerle otro ejemplo bien claro de lo que expuse más arriba.
Si a mí me preguntaran acerca de dictadores comunistas, yo diría sin dudarlo que Stalin era un gamberro de colegio en comparación con su homólogo camboyano Pol-Pot.
Si de eso se infiere que yo banalizo los crímenes stalinistas, entonces ya me queda muy claro por qué el nivel intelectual de la militancia pepera es el que es. (Y esto se extiende al de la militancia del PSOE, de Izquierda Hundida, UPYD y demás partidos).
Francisco:
No, le aseguro que no simpatizo precisamente con Yanukovich. Eso sí, me parece un cachondeo que las elecciones sólo se respeten cuando nos interesa. esto me recuerda a cuando Haider llegó al gobierno de Austria en el año 1999. Los de parlamento europedo se pusieron como hienas y aullaron pidiendo sanciones contra Austria. Entre aquella turba se encontraba Vidal-Quadras, que berreaba diciendo que lo de Austria «era intolerable». Sí, oyen bien, el mismo que lloriquea cuando no respetan sus libertades en Cataluña. Por supuesto, en Austria no se establecieron campos de exterminio ni nada similar. Pero según en qué casos, se respetan o no las urnas. Yo estoy dispuesto a discutir doctrinalmente acerca de la conveniencia del sufragio universal y demás, pero lo que no voy a hacer es doble juego. Si rompemos la baraja, la rompemos en todos los casos.
Francisco: Lo de Ucrania no ha sido un golpe de Estado.
Toda la política exterior rusa, con Putin, ha sido una política de provocaciones repugnantes y totalmente inaceptables, intolerables: el acoso a Georgia, obstruir los esfuerzos para disuadir a Irán para que ésta no consiga poder nuclear, todas las barbaridades en Siria y por supuesto su oportunism con los chinos, árabes militantes, izquierdistas latinamericanos y hasta con los antiguos enemigos de Rusia, los turcos, y en general cualquier indeseable que pueda ser anti Occidental, sobre todo anti-americano ha sido apoyado por el criminal Putin.
Pero, para mí lo más imprtante en todo esto tiene que ser la derrota absluta de las agresiones de Putin, la repulsa de un nacionalismo ruso en auge, y la posibilidad de que occidente pueda absorber a Ucrania al igual que hizo en 60 años al este del Rino, con Alemania y luego Polonia. Esto conllevaría una presencia occidental y las tentacines de libertad que cnlleva dentro del mismísimo corazón ruso y generaría la gran posibilidad de unir al mundo Occidental de las Américas y la Europa occidental con el oriente — Japón, Corea del sur, Tailandiia, Singapur y Australia, sobre el poderoso puente de la Rusia euroasiática.
Más de acuerdo con su última explicación, Sigfrido.
Y aún más con lo que le ha escrito a Pedro.
Pero a «mi» Viktor Orban ni tocarlo, que se me sube el azúcar y se me corta la crema.
Sigfrido: excelentes respuestas. Y no lo digo en son de broma. Lo ocurrido en Ucrania es un golpe de estado puro y duro patrocinado por la OTAN.
¿Tiene usted pruebas sobre eso, sociata? Es una acusación muy grave. Pero, por suerte, es mas absurda que grave.
Bueno contestar a Sr. Sigfrido me daría lo menos para una tesina. Por cierto, eso del «fideicomiso social» me recuerda a la que decía Jose Antonio sobre los separatismos; que la opinión de los antepasados importaba, la de las futuras generaciones supongo que tiene relación con la lógica económica y ecológica. Respecto a Wagner y List, solo tengo nociones de un artículo de Marx que criticaba a List; algo sobre un sistema de economía nacional; me informaré. Aún así supongo que los Wagner y List más interesantes son los compositores.
Por cierto, eso de la ideología «identitaria» es una etiqueta un tanto ambigua, sirve de tapadera para ciertos grupos neo-fascistas ¿Me lo podía aclarar un poco más? Por qué a veces han necesitado piruetas intelectuales para apoyar la independencia de Croacia y posteriormente solidarizarse profundamente con Serbia con ocasión de Kosovo.
Sobre lo de Ucrania aún admitiendo la complejidad del tema, intento articular un discurso coherente, lo que estoy publicando en el blog. Quizá tenga que rehacer varias veces esa posición, a la luz de los acontecimientos, pero el entusiasmo Europeo de estos días tiene un tanto de nostálgico, respecto a la caída del Muro, siendo que la situación tiene bastantes diferencias cualitativas. Lo mínimo sería que Europa se aclarase consigo misma, no soy Euroescéptico, pero si la UE sigue siendo la máquina burocrática de ahora y se encuentra tan supeditada a los intereses alemanes no me extraña que UK se quiera ir.
No admito que nos tengamos que bajarnos los pantalones con el déspota Putin, eso por delante, pero no podemos articular una sociedad decente en Ucrania si no podemos integrar los diferentes sentimientos nacionales. Y por cierto, los rusos rusos son solo los de Crimea, que le fue retornada a Ucrania por la URSS para «paliar» las tropelías pasadas. Los otros son ucranianos rusófonos lo cual choca con la idea de nación pura y objetiva del nacionalismo.
Hombre, lo de golpe de estado «puro» y «duro» no se; lo que no tengo claro es la legitimidad en la forma que han destituido a Yanukovich, sin negar que sea un impresentable oligarca, post-nomenklatura etc. Por que en la votación del parlamento que lo destituyó aparte de la presión física y moral de la «calle», incluidos Svoboda y los Banderistas faltaban la mayoría del Partido de las Regiones. Una mierda de partido sin duda, pero si la gente lo votaba es que de alguna manera se sentía representada por el.
Respecto a lo de la OTAN, no me importa, pues si lo que defiende es justo bienvenida sea. Qué tenga sus actuaciones discutibles vale, pero frente al bando bolche totalitario había que defenderse.
Y efectivamente, he consultado y el Partido de las Regiones tenía la mayoría en el Parlamento. Dado que esta elección ha sido pluripartidista y los observadores internacionales la han considerado relativamente limpia, no podemos poner un signo igual con aquellos pseudo-parlamentos de las «democracias populares», ni siquiera con timo «bolivariano».
Yo tengo bastantes dudas sobre cómo calificar lo sucedido en Ucrania. Yanukovich era un dirigente legal, que ganó unas elecciones calificadas como limpias por los observadores internacionales. Su destitución por el parlamento parece ser que no se ajusta a la constitución ucraniana y, además, en cierta manera se podría decir que muchos diputados de su partido votaron a favor de su destitución por chaqueterismo o incluso presionados por los manifestantes que había fuera.
Ahora, ser un gobierno «legal» no quiere decir ser un gobierno «legítimo», la legitimidad se pierde durante un mandato a pesar de haber tenido un origen legal, porque si negamos esto estariamos justificando el despotismo de gobierno siempre que este sea validado por las urnas. Inclumplir las leyes, pasarte tu programa electoral por el forro de la entrepierna, usar la violencia de forma desporporcionada u otras razones pueden deslegitimar un gobierno. Y entonces la revolución y el cambio por fuera del sistema puede estar justificado.
Esto obviamente es algo inconcreto y peligroso, y la asunción de ilegitimidades puede estar hecha a favor de prejuicio propio, por lo que hay que ser cauteloso.
¿Lo de Ucrania ha sido un golpe o una revolución? ¿Esta justificado o no? Francamente, tengo muchas dudas y son dudas que no se resolver con mi conocimiento sobre Ucrania. Personalmente me siento equidistante entre los dos posicionamientos en Ucrania. Creo que el pacto al que se llegó el viernes pasado era una solución razonable, pero ya con la destitución de Yanukovich las cosas han cambiado. Además los nuevos gobernantes han hecho cosas que dan poca confianza, como quitarle la cooficialidad al idioma ruso, que habla más de un tercio de la población como lengua materna.
Sigfrido, me ha parecido muy interesante su explicación. Mire, llevo una semana discutiendo con comunistas que están en una posición radicalmente pro-Rusa y pro-Yanukovich, clamando con que la revolución y el EuroMaidan son todos fascistas y neo-nazis, y además de ser fascistas y neo-nazis también son imperialistas pro-yankis, todo junto y sin que les de una lipotimia. Estos «comunistas» se dedican a dar difusión a cualquier noticia manipulada, a cualquier foto trucada (por ejemplo, hay fotos de miembros de la oposición ucraniana levantando el brazo posiblemente para saludar pero que en alguna foto puede parecer que están haciendo el saludo romano -nazi-. Pues aunque probablemente no lo estén haciendo se asegura que lo hacen y que eso demuestra que toda la oposición es neonazi-imperialista).
Su posición, a pesar de ser pro-yanukovich, es mucho más realista y sensata que aquellas que he combatido durante toda la semana. Y me alegra ver que hay cierto «transversalismo» entre los pro-rusos o pro-gubernamentales, como también lo hay entre los manifestantes. De ahí la complejidad de la situación.
Por cierto, tenemos que hablar un día del transversalismo inherente a los movimientos revolucionarios y de protesta en esta época actual. Ucrania, Egipto, Siria o las propias protestas en Europa se han convertido en algo transversal, que une a gente con muy buenas intenciones con verdaderos desaprensivos.
Esto dificulta en extremo el posicionamiento en tanto en cuanto los bloques ideológicos se han roto y se están mezclando en función de intereses, filias y fobias.
Saludos,
Por cierto Alberto (y Alfredo), tengo buena relación con un blogger economista post-keynesiano que escribió esto una vez:
http://aldeaspotemkin.blogspot.com.es/2013/12/la-libertad-individual-como-un.html
Fuera de la frase final sobre los que se denominan liberales, ¿qué opináis del resto?
Saludos,
Sr. Coll: no alegue desconocimiento, bien sabe que Nuland, McCain y demas ralea neocon se involucraron en el conflicto. ¿Ha escuchado la grabacion de la senora Nuland en donde dice que se joda la UE?
Note que no estoy condenando nada ni exculpando a Yanukovich ni a Putin ni a nadie. Evidentemente Ucrania sufre un marcado deficit democratico (como Espana) pero esa no es la razon por la que cayo el gobierno, pues mayores aglomeraciones de gente se han dado en otros lugares (como Espana) y nada ha pasado, porque nadie ha amenazado con sanciones economicas.
La gente de Euromaidan triunfa por los buenos oficios de un atlantismo algo «fracturado», pero consciente de que Rusia es el enemigo comun a vencer. Y reconozco eel enorme exito de la operacion. Fue un golazo el que le dieron a un Putin atribulado por la seguridad de sus Juegos Olimpicos de Invierno.
La segunda guerra fria ha empezado oficialmente. Muchas mas muertes vienen.
A esto se le conoce «Golpe suave». Gene Sharp es uno de los autores intelectuales de este concepto. Se prescinde de la fuerza militar, pero al mismo tiempo se conmina a estos a adherirse a los manifestantes. Este guion se empleó por primera vez en la Serbia de Milosevic con OTPOR.
Dice sociata latinoamericano que «la segunda guerra fria ha empezado oficialmente», yo soy más de la opinión de que Rusia «es un país que está perdiendo fuerza y poder con cada año que pasa, no lo contrario»:
http://politikon.es/2014/02/25/nota-rapida-rusia-sigue-estando-en-decadencia/
Sin dudas, Francisco. Pero no pases por alto que una en los estertores de la muerte una bestia puede llegar a ser más peligrosa. Rusia decae en gran medida por su falta de cohesiòn, es una nación hasta cierto punto artificial.
A el Moli:
«Pero a “mi” Viktor Orban ni tocarlo, que se me sube el azúcar y se me corta la crema.»
Usted mismo. Al fin y al cabo es repostero y debé de saber de lo que habla…
En relación al tema ruso, en general:
Mi postura es bien clara, y si acaso, sí doy la razón a los lituanos, estonios y letones en los problemas de entendimiento que tienen en Rusia. Rusia debe entender que los ciudadanos rusos en esas repúblicas son extranjeros, y por lo tanto, facilitar el regreso de los rusos étnicos a la Madre Patria.
En cuanto al tema sirio, repito lo que dije en otras ocasiones y lo que expuse en mi artículo publicado en la revista «Europae» hace dos años. Rusia no es el problema en ese país, sino la carroña fundamentalista agitada por Morabia Saudí y Qatar, unos estados repugnantes que sí colaboran activamente con el terrorismo islámico. Porque hemos de recordar que la CIA y el FSB, así como el FSB y el FBI sí han colaborado, discrepancias entre ambos países aparte, para luchar contra toda esa gentuza.
Lo de Georgia, lo sigo viendo igual, y ha sido un país tradicionalmente cooperador con los terroristas prestándoles (casi alquilándoles) el valle de Pankisii para sus entrenamientos. Si Rusia no hubiera declarado la guerra a Georgia cuando el Shakhashvili los provocó, yo no sentiría el menor respeto por Rusia. (Sería como si un país bananero vecino de los USA le tocara las pelotas, y EE.UU no interviniera. Igualmente bochornoso).
Y hemos de recordar que quienes mataron vil y cruelmente al embajador americano en Trípoli, no eran precisamente pro-rusos. Aquella acción sí hubiera merecido un casus belli.
Por lo que a Rusia se refiere, Georgia aparte, en la era Putin no se ha visto involucrada en ningún conflicto internacional, y la no intervención en Siria no sólo se debió a la mediación de Putin, sino a que los occidentales, mal que les pesara, acabaron dándose cuenta de quién llevaba las riendas de la oposición siria; esto es, los terroristas.
Yo no sé si lo de Ucrania es golpe de Estado o revolución. De lo que no me cabe duda, es que ha habido agitación desde fuera, y no hay más que ver al patatas McCain y a europedos varios agitando allí al personal hace unas semanas. No hay revolución o golpe que se geste sin ayuda exterior. Y si esto era así hace 80 años, no digamos ahora.
Alberto Esparcia:
Fideicomiso. no sabía que lo decía José Antonio aunque no me extrañaría. La verdad es que este concepto se lo debo a Roger Scruton y a otros high tories.
Wagner y List.
Yo soy un gran wagneriano y la obra de Liszt me fascina, en especial sus rapsodias, pero le aseguro que la obra de esos dos grandes economistas, que en gran medida contribuyeron al poderío económico teutón, no debe dejarse de lado.
«Por cierto, eso de la ideología “identitaria” es una etiqueta un tanto ambigua, sirve de tapadera para ciertos grupos neo-fascistas ¿Me lo podía aclarar un poco más? Por qué a veces han necesitado piruetas intelectuales para apoyar la independencia de Croacia y posteriormente solidarizarse profundamente con Serbia con ocasión de Kosovo.»
El campo es amplio, evidentemente, aunque mayoritariamente no está integrado por fascistas, salvo que uno considere fascista a Jörg Haider, por poner un ejemplo. Es más, por ponerle otro ejemplo histórico, Teddy Roosevelt, que es un personaje que nos gusta mucho a los de este foro, también podría ser calificado como «identitario americano». Los famosos «nativistas» del siglo XIX, eran patriotas americanos identitarios y en absoluto unos fascistas. Los identitarios (y ahora hablo por mí) abogamos por el reconocimiento de la importancia de la soberanía de las naciones, bastión inexcusable para la defensa de la Libertad y somos totalmente refractarios al mundialismo político-financiero.
No veo contradicción alguna en el ejemplo croata que cita. El caso yugoslavo es muy complejo, y aunque con matices, yo apoyo la independencia croata o la ilegitimidad del TPI para juzgar al general Ante Gotovina, al que se tacha de criminal cuando es un héroe de guerra.
Al mismo tiempo, simpatizo con la causa serbia en relación al estado bandido del Kosovo, que es una quinta columna del islamismo radical y de Turquía en Europa.
Ucrania.
Ah, pero yo no he dicho que los del este de Ucrania sean rusos étnicos. Digo que son ucranianos de religión ortodoxa y ruso parlantes, lo cual complica mucho la situación.
Por cierto, el «déspota» Putin gana elecciones y aunque a mucha gente no le guste, la gran mayoría de los rusos lo apoyan. A mí me recuerda mucho a la figura de Piotr Stolypin (aunque con un obvio toque Ex-KGB), aquel gran primer ministro que fue asesinado por un terrorista asqueroso.
Pedro Fresco.
Gracias.
«Su posición, a pesar de ser pro-yanukovich, es mucho más realista y sensata que aquellas que he combatido durante toda la semana. Y me alegra ver que hay cierto “transversalismo” entre los pro-rusos o pro-gubernamentales, como también lo hay entre los manifestantes. De ahí la complejidad de la situación.»
Totalmente de acuerdo. Es una situación muy compleja, y esos comunistas hacen gala del sectarismo habitual, como por ejemplo cuando tachan de golpistas y de terroristas a todos los opositores de Nicolás maduro en Venezuela, o cuando callan las atrocidades perpetradas por el régimen cubano.
El transversalismo es muy importante a la hora de juzgar unos hechos de manera equilibrada. Es muy difícil que un lado lleve la razón al 100%, y el otro no tenga ni siquiera un 0,01%.
En cuanto a Putin, hace dos años volví a Rusia tras haber estado en la era Yeltsin y la encontré cambiadísima para bien, aunque lógicamente el país no es «modélico». Hablé con un señor que era bastante crítico con Putin, y sin embargo me reconoció que el nivel económico medio de las familias había aumentado mucho (algo que tb reconocieron en un programa anti-Putin emitido en la 2 hace semanas) y también me comentó que las razones del apoyo popular a Putin, se basaban además de en ese punto y en el descenso de la inseguridad ciudadana, en el hecho de que Putin había devuelto a los rusos su orgullo perdido. Eso, psicológicamente es esencial para el bienestar de un país. Los rusos a los que yo me encontré en los años 90 eran unos individuos abatidos, depauperados y con un tremendo complejo de inferioridad.
«Por cierto, tenemos que hablar un día del transversalismo inherente a los movimientos revolucionarios y de protesta en esta época actual. Ucrania, Egipto, Siria o las propias protestas en Europa se han convertido en algo transversal, que une a gente con muy buenas intenciones con verdaderos desaprensivos.
Esto dificulta en extremo el posicionamiento en tanto en cuanto los bloques ideológicos se han roto y se están mezclando en función de intereses, filias y fobias.»
Exacto. pero ¿cuál es el problema?. Que en Siria y en Egipto, quienes al final se llevaron el gato al agua con las protestas y asumieron el liderazgo, fueron los islamistas más radicales y los terroristas. ¿Mubarak era un dictador y un elemento de cuidado?. Sí, pero menos malo que Mursi. ¿Es Bassar el Assad un dictador, si bien es cierto que en su día con una gran popularidad?. Sin duda…pero, ¿preferimos una Siria regida por la carroña que deca`pita a monjes cristianos, que lapida a mujeres y que no tiene el menor reparo en realizar las tropelías más brutales?.
En estos casos, el transversalismo tiene una connotación negativa, en el sentido de que es el escudo que usan los más impresentables para concentrar a las masas, manipularlas y después asumir ellos el control.
Francisco.
No estoy en desacuerdo con lo de que Rusia pierde influencia. Cuando sí la perdía a raudales era durante la era Yeltsin. Rusia sí tiene un grave problema de decrecimiento demográfico, pero eso también sucede en los EE.UU (me refiero a la población wasp y europea de origen en general) y en el resto de Occidente, incluyendo a Israel.
Se ha nombrado aquí a los «banderistas» y he de recordar en dos líneas a la Figuera de Stepan bandera.
Fue fascista y nacionalista ucraniano, pero contra las patrañas comunistas ha de recordarse que fue internado por los alemanes en el campo de Sachsenhausen hasta el año 1944, y que su movimiento ayudó en su día a varios judíos que eran perseguidos por los sectores más extremistas del nacionalismo ucraniano.
Bandera fue asesinado por el KGB en Alemania durante los años 50.
Ha de recordarse también el Holodomor, o el genocidio de millones de campesinos ucranianos que se produjo durante los años 30, por indicaciones de Stalin.
http://buchanan.org/blog/ukraines-crisis-6252
Pat Buchanan analiza la crisis ucraniana
Robert Gates también habla del tema en su último libro, recientemente recomendado en este blog por Alfredo
http://ru-facts.com/news/view/30351.html
Y aquí un curioso artículo que optaría por una vía puramente transversal, escrito por Kevin Macdonald en «The occidental observer»
http://www.theoccidentalobserver.net/2014/02/competing-nationalisms-in-the-ukraine/#more-22451
Alberto,
Como socioliberal, ¿qué opina de Socialismo es libertad?
http://socialismoeslibertad.es/sample-page/
O de este artículo:
http://elpais.com/elpais/2012/04/25/opinion/1335361439_275076.html
Sobre Putin, Sigfrido comenta que “intervino en Georgia en el año 2008 porque un borracho preasiático chuleta y bastante cortito quiso provocar a los rusos atacando a sus tradicionales protegidos, los osetas y los abjasios, y matando encima en un ataque de artillería a varios observadores internacionales rusos. EE.UU, al menos en sus épocas de más seriedad política, tampoco hubiera permitido un chuleo semejante en su “backyard”.
Sin entrar en los numerosos intereses estratégicos que tiene Rusia en Georgia, políticos y económicos, el informe oficial, de la propia Unión Eurpea (no de EEUU, repito, NO DE EEUU (lo aclaro para los anti-americanos del foro que me acusan de estar al servicio de intereses yanquis) se afirma que Rusia actuó de forma absolutamente irresponsable cuando intentó intervenir militarmente para impedir que Georgia aplastara a las milicias y soldados rusos.
Tampoco creo que se trata de lo que EEUU hubiése permitido o no, sino más bien quién está justificado tras no permitir algo o permitirlo.
“Así como Rusia no ha agredido a las repúblicas bálticas por haber ingresado en la OTAN”
Bueno, es que sería demencial si lo hiciera, pues obviamente si se atacara a un país de la OTAN, todos se unirían para ir contra Rusia. Pero ganas no les falta.
“¿Qué pasará si esas zonas no aceptan aeste nuevo gobierno surgido de una revolución callejera?”
Pues muy fácil: yo abogaría por dividir a ese país en DOS. Sería un occidente próspero y el este “pro ruso” sería igual de decadente de lo que fue la zona este de Alemania cuando aquello del Muro de Berlín.
“Por otro lado, fijémenos en quiénes han hecho frente a la policía y conseguido la victoria para las fuerzas opositoras. En su mayoría, son neonazis y nacionalistas ucranianos radicales a cuyo lado Joseph Goebbels era un niño del coro.”
No comparto, en absoluto, esta valoración. Goebbels actuó, estos aún no han gobernado por lo cual realmente no podemos saber cómo se comparan a Goebbels en una situación de poder.
Tiene usted razón en que hay elementos neo-nazis entre los opositores. En particular, tengo en mente al partido Svododa. Pero la abrumadora mayoría de los ucranianos que están arriesgando su vida en las calles de Kiev son gente normal que no forman parte de ningún partido, sea de derechas o de izquierdas. Están hartos de un ladrón dictadorzuelo como president y por eso usted ha visto que las manifestaciones han sido espontáneas. Eso conlleva que también surjan otros grupos variopintos. Pero la alternativa pro-rusa es que Ucrania sea otra Bielorrusia. Sería terrible.
Sociata: «bien sabe que Nuland, McCain y demas ralea neocon se involucraron en el conflicto.»
Hombre, no me haga reír. Lo raro sería que no se involucraran. Es su responsabilidad global.
«»¿Ha escuchado la grabacion de la senora Nuland en donde dice que se joda la UE?»
Sí, claro, y me gusta. La tengo de tono en mi móvil.
Pedro: Me ha parecido una web muy interesante.
Gracias por la amplia respuesta Sigfrido.
Por cierto Franciso, ¿qué opinas tú de Socialismo es Libertad? Tengo algún contacto en ese grupo. Alguno encontró mi bitácora y me ofrecieron unirme a ellos, cosa que rechacé porque no creo que tenga mucho que ver fuera de compartir algunos puntos de sus propuestas.
Buenas Tardes a todos:
A Francisco: Pues bueno, Socialismo es Libertad no se reivindica de la misma línea ideológica que la mía. El punto de partida del social-liberalismo sea posiblemente Stuart Mill y es una línea claramente diferenciada de la socialdemocracia alemana o del laborismo, por citar dos modelos que evolucionaron a la moderación. Hay una tradición de autores que reivindican el «socialismo liberal» muy interesante: Juan B. Justo en Argentina o Gobetti y Justicia y Libertad en Italia. Pero en todo caso el socialismo reivindica una tradición diferente, ligada al movimiento obrero.
En cualquier caso, marcadas las diferencias, me parece muy interesante que en el PSOE surja una corriente que venga a poner un mínimo de sentido común y una ruptura con los viejos prejuicios y tics del PSOE ligados a la lucha de clases e intente conducirlo hacia una socialdemocracia moderna y responsable. Con una corriente así puedo entenderme y compartir uno consenso constitucional básico. Con discursos como los de una Elena Valenciano o una Talegón o discursos ‘guerra-civilistas’ rompemos la base del más mínimo sentido común.
Alfredo:
Sobre la intervención en Georgia. Sí, conozco ese informe de la «Unión europea». Pero como usted comprenderá, yo a ese tipo de informes les doy muy poca credibilidad. Yo puedo estar a veces de acuerdo y a veces no con los informes que da Robert Gates, pero siempre me merecerán un respeto. La Unión europea es un chista.
Sí, es evidente que Rusia tiene intereses estratégicos en la zona del Cáucaso, y ha sido siempre debido a evidentes motivos geográficos y relacionados con las materias primas.
Yo creo que la respuesta fue desproporcionada, en tanto en cuanto, si los rusos hubieran actuado como unos hooligans hubieran entrado en Tbilisi, y establecido un gobierno títere. esto no sucedió, y Georgia conservó su independencia tras la paliza militar sufrida. Es más, en la actualidad no es previsible que vuelva a haber confrontaciones de ese tipo, dado que el gobierno georgiano actual es bastante más serio que el anterior. Tampoco hay que olvidar que los georgianos atacaron a los osetios aprovechando la «tregua olímpica». Es decir, ellos no fueron unos pobrecitos agredidos agredidos sin motivo.
Recordará usted como muchos de los «progres» de la época en los EE.UU, pusieron a parir al presidente Polk cuando inició su guerra contra México. Para mí, la posición americana era completamente lógica toda vez que los mexicanos habían provocado reiteradamente a los americanos cruzando la frontera con sus tropas, y otro tanto pasó en la intervención de 1916. Este caso, con sus peculiaridades, me recuerda mucho a aquel.
«Bueno, es que sería demencial si lo hiciera, pues obviamente si se atacara a un país de la OTAN, todos se unirían para ir contra Rusia. Pero ganas no les falta.»
Y así puede ser en algunos sectores. Pero estoy seguro de que Putin ya ha reconocido por pragmatismo que esas repúblicas son plenamente independientes, no sólo de iure sino de facto.
«Pues muy fácil: yo abogaría por dividir a ese país en DOS. Sería un occidente próspero y el este “pro ruso” sería igual de decadente de lo que fue la zona este de Alemania cuando aquello del Muro de Berlín. »
El nivel de vida ha subido mucho en la Rusia actual y no es comparable al de la antigua URSS. Creo que habría diferencias entre las dos partes aunque no tan abismales como las existentes entre RFA y RDA. Pero estoy de acuerdo con usted en lo de la partición. Sería, hoy por hoy, la mejor solución a la hora de evitar ulteriores disputas. Incluso creo que favorecería la mejora de las relaciones entre ambas partes del país.
«No comparto, en absoluto, esta valoración. Goebbels actuó, estos aún no han gobernado por lo cual realmente no podemos saber cómo se comparan a Goebbels en una situación de poder.»
Cierto. No han gobernado pero sí se pueden ver sus actuaciones en la calle.
No me cabe la menor duda de que Yanukovich era un corrupto ladronzuelo, pero no creo por principio, en la espontaneidad de ninguna manifestación, sobre todo sostenida en el tiempo. En este caso , no había más que ver como la Nuland o el «Chips» Maccain, así como diversos comisarios europedos se paseaban por el lugar como Perico por su casa.
En cuando a Svoboda, es un partido en el que hay de todo. Los neonazis están más entre la base que entre sus cuadros de militantes de alto rango. Eso sí, hay una cosa clara. Los que más se pelearon contra la policía y los que realmente pusieron la carne en el asador, fueron los elementos radicales. Vamos a ver ahora como los «memócratas» ucranianos se las agencian para que quienes «han dado el callo por ellos» les entreguen ahora el control de la situación.
El caso bielorruso es diferente ya que Lukashenko es mucho más listo y tiene mucho más carisma que el Yanukovich.
Pedro.
De nada
“Sobre la intervención en Georgia. Sí, conozco ese informe de la “Unión europea”. Pero como usted comprenderá, yo a ese tipo de informes les doy muy poca credibilidad. Yo puedo estar a veces de acuerdo y a veces no con los informes que da Robert Gates, pero siempre me merecerán un respeto. La Unión europea es un chista.¨
No, yo tampoco les doy credibilidad, pero era mas bien para dejar claro que existe cierto consenso sobre el tema, al menos en Occidente. Lo digo de una forma más cruda: estoy más dispuesto a creer nuestra versión que la versión rusa, simplemente porque me interesa más.
“Sí, es evidente que Rusia tiene intereses estratégicos en la zona del Cáucaso, y ha sido siempre debido a evidentes motivos geográficos y relacionados con las materias primas.”
Pero nosotros también tenemos intereses en esa región, no solo por las materias primas (que también) sino porque además sirve como una zona fronteriza para hacerle frente al poder ruso.
“Yo creo que la respuesta fue desproporcionada, en tanto en cuanto, si los rusos hubieran actuado como unos hooligans hubieran entrado en Tbilisi, y establecido un gobierno títere. esto no sucedió, y Georgia conservó su independencia tras la paliza militar sufrida. Es más, en la actualidad no es previsible que vuelva a haber confrontaciones de ese tipo, dado que el gobierno georgiano actual es bastante más serio que el anterior. Tampoco hay que olvidar que los georgianos atacaron a los osetios aprovechando la “tregua olímpica”. Es decir, ellos no fueron unos pobrecitos agredidos agredidos sin motivo.”
La cosa es que Rusia todavía está en la Guerra Fría y Occidente no se da cuenta. No ignore además que hay dos provincias en Georgia que aún están bajo ocupación de tropas rusas.
“Recordará usted como muchos de los “progres” de la época en los EE.UU, pusieron a parir al presidente Polk cuando inició su guerra contra México. Para mí, la posición americana era completamente lógica toda vez que los mexicanos habían provocado reiteradamente a los americanos cruzando la frontera con sus tropas, y otro tanto pasó en la intervención de 1916. Este caso, con sus peculiaridades, me recuerda mucho a aquel.”
A mí no. No había ningún ánimo de EEUU de recuperar ningún imperio “perdido”. En todo caso, ya puestos a comparar, podemos decir que México estaba actuando como Rusia: centralismo puro y duro.
“El nivel de vida ha subido mucho en la Rusia actual y no es comparable al de la antigua URSS.”
Para algunos, porque según me cuentan rusos que conozco, hay unas diferenciias BRUTALES y se es o muy millonario o bastante pobre.
“Incluso creo que favorecería la mejora de las relaciones entre ambas partes del país.”
Sin lugar a dudas, Sigfrido.
“Vamos a ver ahora como los “memócratas” ucranianos se las agencian para que quienes “han dado el callo por ellos” les entreguen ahora el control de la situación.”
Bueno, usted sabe bien que con la OTAN todo, o casi todo, es posible y si no, se procurará que lo sea.
El apoyo ruso para las provincias rebeldes de Georgia sirven como ejemplo de lo que ocurre en Ucrania. La región de Crimea en Ucrania alberga una gran base naval rusa en Sevastopol. ¿Se acuerda usted de la amenaza de Putin contra el ex presidente de Georgia? Cómo Putin está reaccionando ahora sobre el levantamiento en Ucrania es una buena señal para poder pronosticar lo que le espera a Georgia y al resto de la región en los próximos años. No me gusta nada lo que veo, francamente.
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/03/01/actualidad/1393699668_452636.html
El Vacio Geoestrategico.
Alfredo:
«No, yo tampoco les doy credibilidad, pero era mas bien para dejar claro que existe cierto consenso sobre el tema, al menos en Occidente»
Sí, pero la Unión europea hace mucho que ha dejado de ser un agente digno de credibilidad. El hecho de que la Unión europea (cada día es más flatulento el ente) apoyara la bochornosa intervención franchute e inglesa (qué vergüenza la de los ingleses haciendo de seguidilla de los franceses) en Libia, para facilitar la instauración de un régimen islamista con la excusa de la defensa de los derechos subhumanos la invalida para emitir opinión alguna sobre el tema ucraniano. Los europedos, si son coherentes con lo que dicen, deben abogar por la autodeterminación de la península de Crimea, que les guste o no les guste, no quiere ser ucraniana.
«estoy más dispuesto a creer nuestra versión que la versión rusa, simplemente porque me interesa más. »
Ah, pero esto ya es otra cuestión. Yo por el contrario, coincido con el juicio emitido por Robert Gates y que he adjuntado más arriba. Extender de una manera descontrolada los límites de la OTAN, es contraproducente para la misma OTAN. Una regla básica de la geopolítica nos enseña que un organismo político o militar que extiende exageradamente sus líneas en relación a su centro neurálgico, acaba esclerotizándose.
«Pero nosotros también tenemos intereses en esa región, no solo por las materias primas (que también) sino porque además sirve como una zona fronteriza para hacerle frente al poder ruso. »
Bueno, esto era así sobre todo en el siglo XIX, cuando el control de esa zona era vital para los intereses británicos en su ruta hacia la India. Pero el imperio británico lleva décadas pegándose tiros en su propio pie, y hace tiempo que desgraciadamente, ha pasado a ser una reliquia. Para mí, los intereses geoestratégicos de Occidente se encuentran mucho más en el Norte de África, o en la frontera de EE.UU con México. Tanto por motivos de materias primas como de control de invasión demográfica.
Por otro lado, hay que recordar que Rusia es un país eminentemente continental, y que por lo tanto, la estabilidad en sus fronteras es crucial para su existencia. USA no tiene ese problema ya que el Oeste y el Oeste limitan con el Océano, el Norte con su aliado anglosajón Canadá, y el sur, sólo el sur, es su zona caliente, puesto que limita con el Estado bandido de México, desde donde millones de mexicanos y centroamericanos entran con total descaro. EE.UU ha descuidado mucho esa frontera desde un punto de vista militar, y debería remediar esta situación.
«No ignore además que hay dos provincias en Georgia que aún están bajo ocupación de tropas rusas. »
Por supuesto, pero esas dos provincias no son étnicamente georgianas, puesto que se tratan de Abjasia y de Osetia, que están por la autodeterminación. La URSS, de una manera totalmente descabellada, integró estas provincias en Georgia cuando tradicionalmente, siempre habían estado mucho más vinculadas a Rusia.
Y algo similar pasa en el caso ucraniano. Anteayer dije y hoy aún mantengo, que Rusia no intervendrá en Ucrania. Otra cosa es Crimea, que étnicamente no es ucraniana. Ahora, tengo muy claro que Rusia ni siquiera va a intervenir en la zona oriental de Ucrania, que es pro-rusa, dado que allí no hay una minoría rusa. No se verá a ninguna unidad del ejército ruso en Kharkov, en Donetsk, o en Dniepropetrovsk.
«A mí no. No había ningún ánimo de EEUU de recuperar ningún imperio “perdido”. En todo caso, ya puestos a comparar, podemos decir que México estaba actuando como Rusia: centralismo puro y duro.»
Depende, porque el malvado Santa Ana era federalista, y derrotó a la facción centralista de su país. Claro que la guerra de Polk en el 48 no es igual a la situación en Ucrania actualmente, pero sí hay elementos similares. Eso no impidió a los «pacifas» de la época, tachar a Polk de imperialista y agresor. Por otro lado, ¿alguien cree que cuando lo del Álamo y la guerra por la indepedencia de Texas, miles de voluntarios procedentes de todos los Estados del sur de EE.UU e incluso de alguno del Norte hubieran acudido a luchar si los texanos independentistas no hubieran sido étnicamente anglosajones?.
Por otro lado, la estructura de la Rusia actual es claramente federal.
«Para algunos, porque según me cuentan rusos que conozco, hay unas diferenciias BRUTALES y se es o muy millonario o bastante pobre. »
Hay diferencias brutales, pero la ranta per capita de la familia media ha aumentado muchísimo en la era Putin. De ahí que gente que no es especialmente Pro-Putin, reconozca que a nivel de seguridad ciudadana y de prosperidad económica, la Rusia actual está mucho mejor que la Rusia de la época del borracho de Yeltsin, cuando yo mismo comprobé el asco que daba caminar por las calles de san Petesburgo.
Sebastopol.
Es un punto clave para la armada rusa en el mar negro, efectivamente. la verdad es que el último culpable del desaguisado de Crimea es Kruschov, que de una manera totalmente arbitraria, regaló Crimea a Ucrania pese a que la primera siempre había sido parte de Rusia.
Sí, y ya sé que ahora los tártaros de Crimea protestan y se ponen del lado ucraniano, pero esos asquerosos deben callarse antes de hablar, porque ellos proceden de Asia, y en esa península están de «prestado».
Sigfrido:
“Sí, pero la Unión europea hace mucho que ha dejado de ser un agente digno de credibilidad. El hecho de que la Unión europea (cada día es más flatulento el ente) apoyara la bochornosa intervención franchute e inglesa (qué vergüenza la de los ingleses haciendo de seguidilla de los franceses) en Libia, para facilitar la instauración de un régimen islamista con la excusa de la defensa de los derechos subhumanos la invalida para emitir opinión alguna sobre el tema ucraniano. Los europedos, si son coherentes con lo que dicen, deben abogar por la autodeterminación de la península de Crimea, que les guste o no les guste, no quiere ser ucraniana.”
Depende, porque si es así, entonces cualquier otra región de un país europeo podrá decir lo mismo (Catalunya, por ejemplo). Ojo, no es que me interese mucho siendo franco, pero s hablamos de esa posibilidad, tenemos que abrirla para otros también porque usarán el mismo argumento y habrá antecedentes que les avale. Y no me interesa mucho que una región se separe de España porque a mí el Estado español ha dejado de ser un instrumento para los intereses que defiendo – es más, es un estado enemigo. Además yo nunca confundo una nación o naciones, con sus estados, como hacen muchos afrancesados. Con respecto a su argumento sobre Crimea, pues vale, pero eso n quita que podemos dividir el país en dos. Ayer domingo los ucranianos se manifestaron aquí en Nueva York, en el “Upper East Side” y hablé con varios, dándoles mi apoyo. Están hartos de que Putin se meta en sus asuntos internos. Les dije que es el deber de EEUU y Europa defenderles, que la inacción actual es realmente repugnantísima. Lo de Libia fue muy complicado y estaba claro para mí que solo respondía a intereses franceses. Por eso no pude apoyar esa intervención.
“Ah, pero esto ya es otra cuestión. Yo por el contrario, coincido con el juicio emitido por Robert Gates y que he adjuntado más arriba. Extender de una manera descontrolada los límites de la OTAN, es contraproducente para la misma OTAN. Una regla básica de la geopolítica nos enseña que un organismo político o militar que extiende exageradamente sus líneas en relación a su centro neurálgico, acaba esclerotizándose.”
En eso discrepo de Gates. No se trata de extender indefinidamente los “límites” de la OTAN sino ampliarla donde se puede y debe ser ampliada. No es nada exagerado extender la OTAN a todo miembro aliado con capaz de defensa dentro de la misma. Además la OTAN no es un estado, sino una organización militar como bien sabemos y éstas son más flexibles y corren menos riesgos.
“Para mí, los intereses geoestratégicos de Occidente se encuentran mucho más en el Norte de África, o en la frontera de EE.UU con México. Tanto por motivos de materias primas como de control de invasión demográfica.”
Bueno, la demografía es ya algo presente. No hay nada que se pueda hacer al respecto porque aunque tuviésemos una frenada ABSOLUTA de la inmigración de terceros países, sencillamente la población occidental no está teniendo hijos ni los quiere tener. De toda la gente de mi edad, le puedo contar con una sola mano la cantidad que conozco con hijos o que quiera tenerlos. Somos una generación muy cómoda a la que no interesa mucho procrear. Ahora bien, eso no significa que se tenga que defender una política total de puertas abiertas, pues eso es distinto, pero en cuanto a intereses, yo he hablado mucho de NAFTA, pero supongo que usted no esté a favor de la NAFTA. En cuanto al norte de África, complicado pero estoy de acuerdo con usted en que es una zona vital, pero sobre todo por materias primas. Eso sí, siempre he sido muy receloso de Marruecos y no me fio de ellos ni un pelo, porque no me han dado motivos para fiarme de ellos. Todo lo contrario, el país da motivos para aislarlo.
“Por otro lado, hay que recordar que Rusia es un país eminentemente continental, y que por lo tanto, la estabilidad en sus fronteras es crucial para su existencia.”
Lo entiendo en tanto que responde a los comportamientos rusos, pero por eso como decían antiguamente los judíos víctimas de los rusos “solo te puedes fiar de los rusos para que sean rusos”. A mí la existencia de Rusia me importa poco – lo que me interesa es en qué puede perjudicar una Rusia fuerte a Occidente. Mire yo le voy a ser franco como soy siempre: para mi lo ideal sería una Rusia totalmente dividida en distintos países.
“USA no tiene ese problema ya que el Oeste y el Oeste limitan con el Océano, el Norte con su aliado anglosajón Canadá, y el sur, sólo el sur, es su zona caliente, puesto que limita con el Estado bandido de México, desde donde millones de mexicanos y centroamericanos entran con total descaro. EE.UU ha descuidado mucho esa frontera desde un punto de vista militar, y debería remediar esta situación.”
EEUU jamás va a “remediar” lo de la frontera con México porque no les interesa hacerlo, ya que toda la mano de obra, la fuerza bruta, viene de allí. La alianza con México es tan fuerte, es tan real, que ya podemos ver por ejemplo que el hijo de Jeb Bush es un chaval con aspecto mas bien mexicano y está haciendo campaña en español. Esa zona del país siempre ha sido medio “mexicana” y ya incluso en los años 20, a los mexicanos se les consideraba “White”. Lo sé bien porque así lo avalan los periódicos de la época y el censo. Es verdad que muchos centroamericanos entran de forma ilegal, pero cada vez menos debido a la situación económica. Recuerde también que USA no se toma la inmigración tan en serio como Europa pues la percepción absolutamente generalizada aquí es que “USA is a country of immigrants”. Pero vamos, estoy de acuerdo en que desde un punto de vista militar, mucho más se podría hacer. Es una discusión continua aquí, pero digamos que los únicos que le dan mucha importancia son los vecinos directos de esos estados con México: Nuevo México, Texas, Arizona, etc. California ya está “perdida” en el mar porque geográficamente se hundirá eventualmente y porque siempre ha sido muy “mexicana”. Yo creo que el futuro de USA va a ser mayoría-minoría, como ya es California y la ciudad de Nueva York. Nunca volverá a ser un país “anglosajón” como antes, aunque sí lo seguirá siendo en su sistema.
“Por supuesto, pero esas dos provincias no son étnicamente georgianas, puesto que se tratan de Abjasia y de Osetia, que están por la autodeterminación. La URSS, de una manera totalmente descabellada, integró estas provincias en Georgia cuando tradicionalmente, siempre habían estado mucho más vinculadas a Rusia.”
Ok, entonces pongamos ahora que Madrid y Toledo fueran “étnicamente francesas”. ¿Abogaría usted por tropas francesas ocupando esas dos ciudades?
“Depende, porque el malvado Santa Ana era federalista”
¿Seguro, Sigfrido? No olvide que solo se alió con los federalistas para derrotar a Bustamente, pero Santa Ana era el típico católico-latino cultural, frívolo, poco serio, mujeriego, tramposo. No podemos afirmar que fuera federalista con honestidad, pues el era lo que le convenia en cada momento. Lo que sí tengo clarísimo es que era totalmente mexicano, ajem.
“Eso no impidió a los “pacifas” de la época, tachar a Polk de imperialista y agresor. Por otro lado, ¿alguien cree que cuando lo del Álamo y la guerra por la indepedencia de Texas, miles de voluntarios procedentes de todos los Estados del sur de EE.UU e incluso de alguno del Norte hubieran acudido a luchar si los texanos independentistas no hubieran sido étnicamente anglosajones?”
Lo dijeron con muy mala fe, porque los hechos, sí, los hechos, sí, demuestran que Polk en absoluto era imperialista. ¿Acaso no se negó Polk a comprar la isla de San Bartolomeo cuando Suecia se la había ofrecido? Mire, él le dijo a su ministro Buchanan que le diga lo siguiente a los suecos: “La adquisición de posesiones insulares distantes nunca ha sido algo visto como deseable por los EEUU”. En otras palabras, de imperialista nada de nada. Eso sí, era un expansionista total. Pero no podemos confundir expansionismo con imperialismo, como hacen los progres radicales de muy mala fe o simplemente por la estupidez absoluta que les caracteriza.
Con respecto a lo del Álamo, yo creo que los voluntarios entendían que estaban luchando contra un enemigo católico-romano, atrasado, supersticioso, que además no hablaba inglés y no pertenecía realmente a Texas. Incluso, no ignoremos que no pocos ESPAÑOLES lucharon con los voluntarios sureños contra las violentas/tramposas e incompetentes tropas mexicanas.
“Por otro lado, la estructura de la Rusia actual es claramente federal.“
Es un federalismo asimétrico.
“Sí, y ya sé que ahora los tártaros de Crimea protestan y se ponen del lado ucraniano, pero esos asquerosos deben callarse antes de hablar, porque ellos proceden de Asia, y en esa península están de “prestado”.
De prestado, ¿por qué?
Alfredo:
«Mire yo le voy a ser franco como soy siempre: para mi lo ideal sería una Rusia totalmente dividida en distintos países.»
También agregaría a China como candidato, aunque a decir verdad, es un país bastante sobrevalorado. Tanto es así que los rusos, a pesar de estar conscientes de que China podría adueñarse de Siberia a medida de que la población rusa decline, continúan dando a China apoyo y tecnología militar. Nadie es tan estúpido de armar a un futuro enemigo de manera deliberada. Con los rusos extintos, China sería un país tan relevante como lo fue hace un siglo.
A modo de ejercicio mental ¿Cómo piensa que se podría dividir a Rusia?. La mayor parte de su población vive en el oeste, y no sé qué tan cohesionados están.
«Con respecto a su argumento sobre Crimea, pues vale, pero eso no quita que podemos dividir el país en dos. Ayer domingo los ucranianos se manifestaron aquí en Nueva York, en el “Upper East Side” y hablé con varios, dándoles mi apoyo. Están hartos de que Putin se meta en sus asuntos internos. Les dije que es el deber de EEUU y Europa defenderles, que la inacción actual es realmente repugnantísima. »
¿Crees que Obama haga algo a estas alturas? Este pobre ser sólo piensa en llegar al 2017 con la menor cantidad de problemas posibles. Está demás que hayas mencionado a Europa. Hasta el patético y pusilánime Obama (quien está haciendo esfuerzos titánicos por ser el peor presidente de los EEUU) se burla de ese engendro (a través de Nuland). Que se contenten con ser una base de la OTAN, y dejen que los adultos resuelvan los problemas de este mundo.
«Bueno, la demografía es ya algo presente. No hay nada que se pueda hacer al respecto porque aunque tuviésemos una frenada ABSOLUTA de la inmigración de terceros países, sencillamente la población occidental no está teniendo hijos ni los quiere tener. De toda la gente de mi edad, le puedo contar con una sola mano la cantidad que conozco con hijos o que quiera tenerlos. Somos una generación muy cómoda a la que no interesa mucho procrear. »
Es un punto que varios movimientos xenófobos no entienden. Agregaría también algo a lo que dijo: Los inmigrantes no son responsables de los problemas demográficos de una nación, y tampoco son la solución. Aún así, EEUU debe reforzar su frontera con Mexico, porque los inmigrantes vienen como una plaga de langostas, sin contar que casi todos ellos son católicos que traen sus primitivas costumbres a un país con valores protestantes (aunque viendo a los últimos candidatos republicanos, no sé si eso significa algo a estas alturas).
Alexander:
“También agregaría a China como candidato”
Sí, por supuesto, pero contra china será necesario contar más con nuestros aliados surcoreanos y japoneses. Y claro, no hay que ignorar tampoco lo que usted dice al respecto, pero lo cierto es que Rusia les vende armamento inferior.
“A modo de ejercicio mental ¿Cómo piensa que se podría dividir a Rusia?. La mayor parte de su población vive en el oeste, y no sé qué tan cohesionados están.”
Es necesario dividir a Rusia en estados o mini-estados independientes según normas de federaciones. De todas formas, ellos tendrán que hacerlo porque la amenaza islamista así les obligaría. El crecimiento económico y las decisiones políticas rusas han centralizado absolutamente el poder en Moscú. El 30% de la población rusa vive en Moscú y un ataque terrorista sería terrible para el futuro ruso. Ellos solitos no pueden luchar contra la amenaza islamista terrorista.
“¿Crees que Obama haga algo a estas alturas?”
No lo que me gustaría pero sí más que la patética Unión Europea.
“Hasta el patético y pusilánime Obama (quien está haciendo esfuerzos titánicos por ser el peor presidente de los EEUU) se burla de ese engendro (a través de Nuland). Que se contenten con ser una base de la OTAN, y dejen que los adultos resuelvan los problemas de este mundo.”
100% de acuerdo con esto. A mí es que Europa….yo ni pienso en Europa. Es un continente tan pusilánime, blandito, frívolo, que no pierdo mi tiempo con lo que diga la “Unión Europea”. La población actual europea, generalmente hablando, no nos debe incitar el más minimo respeto. Que disfruten en sus cafetines decadentes de París, porque los demás estamos trabajando precisamente para salvarles la vida.
“Es un punto que varios movimientos xenófobos no entienden. Agregaría también algo a lo que dijo: Los inmigrantes no son responsables de los problemas demográficos de una nación, y tampoco son la solución.”
Sí, estoy muy de acuerdo con esta observación. Echarle la culpa a los inmigrantes por el hecho de que nuestras mujeres no quieran parir y cuidar hijos es tremendamente injusto. Ningún inmigrante impide que las mujeres blancas tengan hijos. Son ellas las que han decidido, colectivamente, no querer ser tradicionales. Por otra parte, nunca he sido partidario del argumento ese que dice “la tasa de natalidad está baja, hay que importar inmigrantes del tercer mundo”. Ellos merecen nuestro respeto y cuidado, pero no sirven para sustituir naciones ya establecidas.
“Aún así, EEUU debe reforzar su frontera con Mexico, porque los inmigrantes vienen como una plaga de langostas, sin contar que casi todos ellos son católicos que traen sus primitivas costumbres a un país con valores protestantes (aunque viendo a los últimos candidatos republicanos, no sé si eso significa algo a estas alturas).”
Bueno a esto debo comunicarle buenas noticias: Obama ha contratado a una empresa ISRAELÍ para reforzar la frontera. Lo anunciaron ayer. Estoy de acuerdo con usted que ellos, esos inmigrantes de ese perfil, traen costumbres primitivas al país, a esta gran república, tales como la santurronería y la superstición. ¿Los últimos candidatos republicanos? Je, ¿se refiere al católico mexicano hijo de Jeb Bush? Tranquilo, le entiendo perfectamente.
Alfredo:
«Y claro, no hay que ignorar tampoco lo que usted dice al respecto, pero lo cierto es que Rusia les vende armamento inferior.»
Bueno, eso confirma mis sospechas: Sin Rusia, China no es una amenaza, al menos en el plano militar. El problema es que Rusia y China casi siempre hablan como si fueran un solo hombre. Como dato aparte; los rusos están contratando trabajadores chinos para explotar sus riquezas en la parte oriental de Rusia. Supongo que los rusos, aún en el caso de considerar a China una futura amenaza, consideran a EEUU su enemigo número uno.
«Es necesario dividir a Rusia en estados o mini-estados independientes según normas de federaciones. De todas formas, ellos tendrán que hacerlo porque la amenaza islamista así les obligaría. El crecimiento económico y las decisiones políticas rusas han centralizado absolutamente el poder en Moscú. El 30% de la población rusa vive en Moscú y un ataque terrorista sería terrible para el futuro ruso. »
Ah, eso también pensaba yo. Los musulmanes son el grupo que más rápido crece en Rusia, incluyendo el ejército. ¿Cómo se podrá permitir que ellos se conviertan en mayoría en el ejército, y esperar que juren lealtad a un estado que no piensa precisamente como ellos? Parecería que la partición del país sería la única opción para salvaguardar la cultura rusa.
«100% de acuerdo con esto. A mí es que Europa….yo ni pienso en Europa. Es un continente tan pusilánime, blandito, frívolo, que no pierdo mi tiempo con lo que diga la “Unión Europea”. La población actual europea, generalmente hablando, no nos debe incitar el más minimo respeto. Que disfruten en sus cafetines decadentes de París, porque los demás estamos trabajando precisamente para salvarles la vida.»
Qué bueno sería que aceptaran su lugar en la cadena alimenticia, pero tienen el descaro de reclamar a Obama por cosas como el NSA. Si Obama tuviera pu poquito más de testosterona, les hubiera mandado a tomar por culo. Que países como Francia continúen jugando a la potencia del primer mundo con países africanos que ni ejército tienen, sigan escribiendo basura marxista y feminista en sus cómodas residencias decadentes, porque siempre estará EEUU allí para salvarles el culo.
«Sí, estoy muy de acuerdo con esta observación. Echarle la culpa a los inmigrantes por el hecho de que nuestras mujeres no quieran parir y cuidar hijos es tremendamente injusto. Ningún inmigrante impide que las mujeres blancas tengan hijos. Son ellas las que han decidido, colectivamente, no querer ser tradicionales. Por otra parte, nunca he sido partidario del argumento ese que dice “la tasa de natalidad está baja, hay que importar inmigrantes del tercer mundo”. Ellos merecen nuestro respeto y cuidado, pero no sirven para sustituir naciones ya establecidas.»
La inmigración no resuelve nada, por el hecho de que estos inmigrantes no querrán que sus hijos sigan limpiando baños y culos en Europa. Cuando sus hijos se adapten a la forma de vida europea, nuevamente los europeos tendrán que importar inmigrantes para hacer el trabajo que los europeos y los primeros inmigrantes ya no quieren hacer, creando un círculo vicioso que amenazaría el propio país. Los inmigrantes serían la solución si aceptaran la esclavitud de ellos, sus hijos y los hijos de sus hijos en empleos mediocres, y yo tengo entendido que la esclavitud hace tiempo que se abolió en Occidente.
«Bueno a esto debo comunicarle buenas noticias: Obama ha contratado a una empresa ISRAELÍ para reforzar la frontera. Lo anunciaron ayer. Estoy de acuerdo con usted que ellos, esos inmigrantes de ese perfil, traen costumbres primitivas al país, a esta gran república, tales como la santurronería y la superstición. ¿Los últimos candidatos republicanos? Je, ¿se refiere al católico mexicano hijo de Jeb Bush? Tranquilo, le entiendo perfectamente.»
Me refería a él, pero especialmente a Romney , Gingrich y Sanctorum. No recuerdo haber visto a un candidato republicano protestante en las últimas elecciones. Ron Paul no cuenta.
Alfredo:
«Y no me interesa mucho que una región se separe de España porque a mí el Estado español ha dejado de ser un instrumento para los intereses que defiendo – es más, es un estado enemigo. Además yo nunca confundo una nación o naciones, con sus estados, como hacen muchos afrancesados.»
Y tal y como están las cosas Cacaluña se acabará autodeterminando. De todos modos, no deben asimilarse las situaciones en el este de Europa a las del oeste, puesto que allí las fronteras siempre fueron mucho más móviles, y hay importantes grupos étnicos viviendo en países que no son el originario suyo. Por ejemplo, ¿permitiría EE.UU la autodeterminación de Dakota del Norte, por poner un ejemplo?. Y hablamos de USA, donde desde el inicio, hubo claras discrepancias acerca de si la Constitución federal toleraba o no la secesión unilateral de un Estado; Lincoln no lo entendió así (yo estoy de acuerdo con él) y por eso se inició la guerra de secesión.
«Y no me interesa mucho que una región se separe de España porque a mí el Estado español ha dejado de ser un instrumento para los intereses que defiendo – es más, es un estado enemigo»
Esto no lo entiendo bien. Porque los distintos gobiernos españoles, siguen cual perrillos falderos las consignas de la U.E y de la OTAN. ¿En qué sentido es un «Estado enemigo»?.
Por otro lado, la autodeterminación catalana a mí me produce mucha risa. ¿Por qué?; porque la mayoría de los autodenominados catalanes, extranjeros ethnics aparte, son de origen charnego. Y no hay nada más patético que un separatista de origen gallego, murciano, excremeño, andaluz, o castellano.
«Están hartos de que Putin se meta en sus asuntos internos. Les dije que es el deber de EEUU y Europa defenderles, que la inacción actual es realmente repugnantísima. Lo de Libia fue muy complicado y estaba claro para mí que solo respondía a intereses franceses. Por eso no pude apoyar esa intervención. »
El problema es que los ucranianos orientales no piensan lo mismo, y por lo tanto, así las cosas, la separación en dos países sería la solución más viables.
¿Cómo va la OTAN a defender militarmente Ucrania, cuando teniendo un potencial mucho mayor para hacerlo en el 56 y en el 68 no defendió a los húngaros y a los checoslovacos de la agresi´çon comunista soviética, mucho más flagrante, violenta e injustificada que la actual intervención rusa?. ¿Qué pasa si el nuevo gobierno ucraniano intenta aplastar por la fuerza al parlamento autónomo de Crimea, que sí está por la secesión?.
«Bueno, la demografía es ya algo presente. No hay nada que se pueda hacer al respecto porque aunque tuviésemos una frenada ABSOLUTA de la inmigración de terceros países, sencillamente la población occidental no está teniendo hijos ni los quiere tener. De toda la gente de mi edad, le puedo contar con una sola mano la cantidad que conozco con hijos o que quiera tenerlos. Somos una generación muy cómoda a la que no interesa mucho procrear»
Esto es indiscutible. El hecho de que los ethnics se multipliquen poblacionalmente mientras los blancos nos extinguimos, es por nuestra propia responsabilidad, y en especial por culpa de los poderes y las instituciones que han fomentado estas políticas anticristianas y suicidas.
«A mí la existencia de Rusia me importa poco – lo que me interesa es en qué puede perjudicar una Rusia fuerte a Occidente. Mire yo le voy a ser franco como soy siempre: para mi lo ideal sería una Rusia totalmente dividida en distintos países. »
No estoy de acuerdo con esto, porque de este modo se generaría un vacío de poder en la zona que beneficiaría a turcos, musulmanes en general y a chinos; los verdaderos enemigos de Occidente.
«EEUU jamás va a “remediar” lo de la frontera con México porque no les interesa hacerlo, ya que toda la mano de obra, la fuerza bruta, viene de allí»
Este cortoplacismo de la clase dirigente americana ha sido funesto. Si hubieran seguido ls consejos de Stoddard y Grant, plasmados en la Immigration Act del 24, las cosas habrían ido de una manera muy diferente. En España tanto los peperos como los sociatas fueron los primeros en frontarse las manos ante la llegada de una masiva mano de obra barata que «repuntaría la economía». Pues bien, ya vemos en qué ha resultado eso; por no hablar del UK, o de Alemania, que aunque es el país más potente económicamente de la U.E empieza a tener serios problemas económicos, tal y como denunció hace dos años el socialdemócrata Thilo Sarrazin (descendiente de hugonotes, por cierto), presidente del Bundesbank.
» Esa zona del país siempre ha sido medio “mexicana” y ya incluso en los años 20, a los mexicanos se les consideraba “White”. Lo sé bien porque así lo avalan los periódicos de la época y el censo»
A efectos de censo puede ser, pero socialmente, e incluso legalmente, en Texas y otros estados de la zona era normal la segregación social de los mexicanos marrones. Otra cosa serían los mexicanos blancos, que obviamente sí eran «White». Es más, el anglosajón medio de esos Estados no tenía una opinión buena de los mexicanos marrones.
«Yo creo que el futuro de USA va a ser mayoría-minoría, como ya es California y la ciudad de Nueva York. Nunca volverá a ser un país “anglosajón” como antes, aunque sí lo seguirá siendo en su sistema. 2
Al igual que algún sudista que ha opinado sobre esto, creo que la disgregación de EE.UU en diversos estados étnicos independientes será la mejor solución para la convivencia racial en la zona, y así evitar una confrontación civil. California es irrecuperable, al igual que Nuevo México.
«Ok, entonces pongamos ahora que Madrid y Toledo fueran “étnicamente francesas”. ¿Abogaría usted por tropas francesas ocupando esas dos ciudades?»
Por lo que comentaba más atrás, son situaciones completamente diferentes las de la Europa occidental y oriental.
Pero hagamos un paralelismo similar. Si por ejemplo Gerona, Lérida y Navarra, estuvieran pobladas mayoritariamente por personas de origen francés, o que tradicionalmente y durante siglos hubieran mantenido una especial vinculación social y étnica con Francia, yo vería normal que los franchutes intervinieran para proteger a su población en el caso de que un gobierno cafre en España los empezara a reprimir; y a la inversa, también vería normal una intervención española, en el caso de tener la ocasión, en circunstancias similares.
otra cosa es que a veces por motivos estratégicos, tal intervención no interese. Por ejemplo, cuando los nazis más radicales pedían a Hitler que apoyase claramente a los alemanes que vivían en el Tirol del Sur y que estaban siendo italianizados a la fuerza por el gobierno italiano, éste se negó diciendo que no era una cuestión crucial para Alemania.
Polk.
De acuerdo con eso.
En cuanto a santa Ana, puede que fuera un federalista por conveniencia, no lo niego. No creo que fuera forzosamente golfo y ladrón por ser católico; los líderes cristeros, en especial el general Gorostieta, era católico y moralmente era todo lo contrario al cerdo de Santa Ana.
Dice Alexander que los mexicanos católicos traen un montón de porquería moral a los EE.UU. Yo conozco aquí en España a un montón de marrones ecuatorianos protestantes que son igualmente sucios en todos los aspectos. Una misma religión varía en lo que a su concepción se refiere, según qué pueblo la adopte. Porque, que alguien me diga que un católico flamenco, veneciano, o alemán, tiene muchos puntos en común con un católico de las zonas más atrasadas de Europa, por no hablar de lo que puede tener en común con un católico guatemalteco o brasileño.
En el caso protestante pueden establecerse paralelismos muy similares.
En cuanto lo que me decía usted sobre Jeb Bush, no creo que sea precisamente un ejemplo a seguir en lo que a uniones matrimoniales se refiere. Francamente, no creo que a los abuelos Bush les hiciera mucha gracia tener dos nietos con cara de «wetbacks». Probablemente Bush senior puso la misma cara de asombro que el personaje de Jordan Benedict en la famosa novela-película de «Giant». Otra cosa es que después no tuvieran más remedio que adaptarse a la nueva situación.
Una muestra de cómo progresivamente puede ir decayendo una línea familiar aristocrática como había sido tradicionalmente la de los Bush. Creo también que Bush senior, al igual que otros republicanos wasp de la vieja escuela, tenía cierto «sentido de culpa» por pertenecer a una familia aristocrática. Este complejo de culpa se debe quizá a ese ambiente generado por los progres y los envidiosos que lleva faltando tantas décadas en el ambiente y que explícita e implícitamente denuncia a las «familias patricias» como «detentadoras de un poder que no les corresponde». Nada más falso; si no hubiera sido por esas familias (Bush, Cabott, Roosevelt, Lodge, etc), los EE.UU nunca hubiera llegado a ser lo que han sido.
Un apunte más:
Alexander, los mormones siempre se han caracterizado por tener costumbres muy sanas en todos los aspectos. Otra cosa es que últimamente estén perdiendo un poco el norte, algo que se observa en el desmesurado crecimiento que el reclutamiento de centroamericanos está teniendo entre los mormones. Romney mismo ha adoptado a un niño africano, si no estoy mal informado.
Alfredo.
Olvidé contestarle a esto:
«Incluso, no ignoremos que no pocos ESPAÑOLES lucharon con los voluntarios sureños contra las violentas/tramposas e incompetentes tropas mexicanas. »
Y es lógico que así fuera. Los españoles eran también de origen europeo, y se identificaban más con el bando texano que con el marrón y brutal bando mexicano. otra muestra más de que la realidad étnica pesa mucho más que la religión nominal a la hora de establecer afinidades.
Sigfrido:
«Dice Alexander que los mexicanos católicos traen un montón de porquería moral a los EE.UU. Yo conozco aquí en España a un montón de marrones ecuatorianos protestantes que son igualmente sucios en todos los aspectos. Una misma religión varía en lo que a su concepción se refiere, según qué pueblo la adopte. Porque, que alguien me diga que un católico flamenco, veneciano, o alemán, tiene muchos puntos en común con un católico de las zonas más atrasadas de Europa, por no hablar de lo que puede tener en común con un católico guatemalteco o brasileño.
En el caso protestante pueden establecerse paralelismos muy similares.»
No me refería a que el catolicismo alentaba esas porquerías. Un católico japonés no es ni de lejos lo mismo que un católico latinoamericano. Mi crítica era otra cosa: el catolicismo permite las creencias paganas de cada pueblo, y les da un ropaje católico.
Sobre el protestantismo: no podría afirmar lo mismo, ya que aquí el 85% (siendo conservadores) de los protestantes son evangélicos pentecostales. En mi iglesia hay varios que incluso piensan que no son salvos, sino una secta herética.
«Alexander, los mormones siempre se han caracterizado por tener costumbres muy sanas en todos los aspectos. Otra cosa es que últimamente estén perdiendo un poco el norte, algo que se observa en el desmesurado crecimiento que el reclutamiento de centroamericanos está teniendo entre los mormones. »
Bueno, yo no me refería a sus costumbres, que por otro lado, me parecen geniales y acorde con el espíritu protestante. Aún así, no dejan de ser herejes. Me llamó la atención que los republicanos hayan llegado a ese nivel donde no había un protestante ortodoxo. A eso me refería.
Alexander:
“Supongo que los rusos, aún en el caso de considerar a China una futura amenaza, consideran a EEUU su enemigo número uno.”
Sí, porque EEUU representa todas y cada una de las cosas que más han rechazado los países expansionistas e hiper nacionalistas como Rusia: el Atlantismo.
“Qué bueno sería que aceptaran su lugar en la cadena alimenticia, pero tienen el descaro de reclamar a Obama por cosas como el NSA. Si Obama tuviera pu poquito más de testosterona, les hubiera mandado a tomar por culo. Que países como Francia continúen jugando a la potencia del primer mundo con países africanos que ni ejército tienen, sigan escribiendo basura marxista y feminista en sus cómodas residencias decadentes, porque siempre estará EEUU allí para salvarles el culo.”
No hay más que ver como los españoles por ejemplo votaron en masa contra Aznar cuando aquello de los ataques islamistas del 11 M. Pero la cobardía no solo se limita a España, como usted bien dice, toda Europa (con la excepción del este de Europa que, pese a que me chocan en sus intereses, nadie niega que son duros).
“La inmigración no resuelve nada, por el hecho de que estos inmigrantes no querrán que sus hijos sigan limpiando baños y culos en Europa. Cuando sus hijos se adapten a la forma de vida europea, nuevamente los europeos tendrán que importar inmigrantes para hacer el trabajo que los europeos y los primeros inmigrantes ya no quieren hacer, creando un círculo vicioso que amenazaría el propio país. Los inmigrantes serían la solución si aceptaran la esclavitud de ellos, sus hijos y los hijos de sus hijos en empleos mediocres, y yo tengo entendido que la esclavitud hace tiempo que se abolió en Occidente.”
Exacto. Bueno, la esclavitud de los campos sí, pero aun persisten otras esclavitudes, como las deudas crediticias, entre otras.
“Me refería a él, pero especialmente a Romney , Gingrich y Sanctorum. No recuerdo haber visto a un candidato republicano protestante en las últimas elecciones. Ron Paul no cuenta.”
Sí, desafortunadamente cada vez hay más católicos, ateos, pero menos protestantes en general.
Alfredo:
«Sí, porque EEUU representa todas y cada una de las cosas que más han rechazado los países expansionistas e hiper nacionalistas como Rusia: el Atlantismo.»
Ha habido varias naciones opuestas al atlantismo. Todas ellas cayeron bajo las botas anglosajonas.
«No hay más que ver como los españoles por ejemplo votaron en masa contra Aznar cuando aquello de los ataques islamistas del 11 M. Pero la cobardía no solo se limita a España, como usted bien dice, toda Europa (con la excepción del este de Europa que, pese a que me chocan en sus intereses, nadie niega que son duros).»
Eso es muy cierto. Personalmente, me gusta bastante la personalidad de Putin: deportista, abstemio, directo, seguro de sí mismo, etc. Ha conseguido importantes logros durante los últimos gracias a su sagacidad, y en especial, a la suprema cobardía de occidente (basta recordar lo que consiguió en Siria el año pasado). Es un hombre que está consciente de sus limitaciones, pero sabe jugar sus cartas y no deja pasar una oportunidad. Es una lástima que esté en el bando equivocado.
«Sí, desafortunadamente cada vez hay más católicos, ateos, pero menos protestantes en general»
Hay un vals peruano que dice: «Cada quien regresa al lugar donde nacieron». El corazón del hombre es malo desde su juventud.
Sigfrido:
“ De todos modos, no deben asimilarse las situaciones en el este de Europa a las del oeste, puesto que allí las fronteras siempre fueron mucho más móviles, y hay importantes grupos étnicos viviendo en países que no son el originario suyo.”
Pero una vez que se abren esas puertas, se abren para todos. Es indiscutible que existe el efecto dominó. Una vez que se empieza por una parte, termina extendiéndose a otros sitios. No es que la situación del este sea la misma, pero es que a los que les interesa el separatismo radical sí lo serían de esa manera y tendrían precedentes.
“Por ejemplo, ¿permitiría EE.UU la autodeterminación de Dakota del Norte, por poner un ejemplo?”
Bueno, no sé si “permitir” pero sí sé que se permiten perfectamente los referéndums sobre el tema y de hecho, ya hubo uno en California (firmas mas bien) pero han sido aprobadas porque hay un activista multimillonario que quiere dividir a ese estado en por lo menos 7 estados distintos. Personalmente, me parece buena idea.
“Esto no lo entiendo bien. Porque los distintos gobiernos españoles, siguen cual perrillos falderos las consignas de la U.E y de la OTAN. ¿En qué sentido es un “Estado enemigo”?. “
Un Estado enemigo porque está en manos de Bruselas y Berlín, no es un país soberano ni mucho menos entregado a los valores atlantistas que defiendo. Está claro que es un estado enemigo además porque ha impuesto de forma unilateral una serie de medidas terribles contra los españoles a órdenes de potencias extranjeras enemigas, como es Alemania en este momento.
“¿Cómo va la OTAN a defender militarmente Ucrania, cuando teniendo un potencial mucho mayor para hacerlo en el 56 y en el 68 no defendió a los húngaros y a los checoslovacos de la agresi´çon comunista soviética, mucho más flagrante, violenta e injustificada que la actual intervención rusa?. ¿Qué pasa si el nuevo gobierno ucraniano intenta aplastar por la fuerza al parlamento autónomo de Crimea, que sí está por la secesión?”
Yo no diría que en el 56 y 68 tuviera un potencial MUCHO mayor teniendo en cuenta el poderío militar impresionante de la URSS en esos momentos, mucho más poderosa que la Rusia de ahora. Con respecto a su segunda pregunta, no he entendido muy bien. ¿Dice usted que el parlamento de Crimea está por la secesión? ¿La de quién?
“No estoy de acuerdo con esto, porque de este modo se generaría un vacío de poder en la zona que beneficiaría a turcos, musulmanes en general y a chinos; los verdaderos enemigos de Occidente.”
Turquía es aliado fiel de USA, por ejemplo. Pero aún en el caso de que no lo sean, vamos a dejar una cosa bien clara: aquí solamente puede gobernar el mundo UNA potencia o como mucho, DOS, pero es preferible que EEUU sea líder en esto y la división de Rusia beneficiaria ya que ninguno de esos otros países que usted menciona son lo suficientemente poderosos como si lo es Rusia. Es más, no olvide usted que Rusia YA colabora activamente con países enemigos musulmanes. Por ejemplo, CON IRÁN.
“A efectos de censo puede ser, pero socialmente, e incluso legalmente, en Texas y otros estados de la zona era normal la segregación social de los mexicanos marrones.”
En los estados segregacionistas, en prácticamente casi todos los sitios permitían la entrada de mexicanos, de cualquier raza, a sitios blancos. Aunque, es verdad que “socialmente” no estaban bien vistos, como tampoco los italianos en el siglo XIX.
“Al igual que algún sudista que ha opinado sobre esto, creo que la disgregación de EE.UU en diversos estados étnicos independientes será la mejor solución para la convivencia racial en la zona, y así evitar una confrontación civil. California es irrecuperable, al igual que Nuevo México.”
De todas formas yo no veo (al menos no en NY) ningún enfrentamiento racial. La gente va muy con “su gente”, pero se ignora mutuamente normalmente, sin mayores fricciones.
“Ok, entonces pongamos ahora que Madrid y Toledo fueran “étnicamente francesas”. ¿Abogaría usted por tropas francesas ocupando esas dos ciudades?”
“Si por ejemplo Gerona, Lérida y Navarra, estuvieran pobladas mayoritariamente por personas de origen francés, o que tradicionalmente y durante siglos hubieran mantenido una especial vinculación social y étnica con Francia, yo vería normal que los franchutes intervinieran para proteger a su población en el caso de que un gobierno cafre en España los empezara a reprimir; y a la inversa, también vería normal una intervención española, en el caso de tener la ocasión, en circunstancias similares.”
Pero comprenderá usted que su postura es absolutamente minoritaria y la grandísima mayoría de españoles lo vería como una invasión a su país, por muy étnicamente francesa que fueran esas zonas. Yo le digo de mi parte que si tropas extranjeras ocuparan mi país, yo pondría el grito en el cielo, por muy étnicamente x que fuera tal o cual zona, sigue siendo la territorialidad de mi país.
“En cuanto a santa Ana, puede que fuera un federalista por conveniencia, no lo niego. No creo que fuera forzosamente golfo y ladrón por ser católico; los líderes cristeros, en especial el general Gorostieta, era católico y moralmente era todo lo contrario al cerdo de Santa Ana.”
No por ser católico se es ladrón necesariamente, pero hay determinadas creencias sobre el “perdón” de la persona en el catolicismo que facilitan ciertas actitudes y/o comportamientos.
“Dice Alexander que los mexicanos católicos traen un montón de porquería moral a los EE.UU. Yo conozco aquí en España a un montón de marrones ecuatorianos protestantes que son igualmente sucios en todos los aspectos. Una misma religión varía en lo que a su concepción se refiere, según qué pueblo la adopte. Porque, que alguien me diga que un católico flamenco, veneciano, o alemán, tiene muchos puntos en común con un católico de las zonas más atrasadas de Europa, por no hablar de lo que puede tener en común con un católico guatemalteco o brasileño. En el caso protestante pueden establecerse paralelismos muy similares.”
Yo lo entiendo como que traen actitudes políticas negativas. Usted dice que no es lo mismo un alemán católico que un ecuatoriano católico, pero sí lo son a la hora de comportarse en las urnas. En el caso americano, la práctica totalidad de católicos, blancos o marrones o amarillos, votan DEMÓCRATA y creen que el estado debe hacer mucho más. Eso es terrible. Sn embargo el sur de EEUU ahora se está llenando de iglesias protestantes evangélicas para mexicanos y le aseguro que esos votarán republicano. Por lo tanto, sí hay una gran diferencia entre el voto de estas tradiciones.
“En cuanto lo que me decía usted sobre Jeb Bush, no creo que sea precisamente un ejemplo a seguir en lo que a uniones matrimoniales se refiere”.
No he dicho que Jeb Bush fuera un ejemplo de nada…solo dije que su hijo parece mas bien mexicano porque su padre, Jeb, está casado con una mexicana.
Tema abuelos: no puedo afirmar sobre la reacción que hayan tenido, pero según comentan fuentes cercanas a ellos, es una familia bastante “antirracista”. Recuerde además que son episcopalistas liberales. Más que con mexicana, el “gran tabú” aquí sigue siendo a nivel social blancos con negros. Digo “tabú” porque a nivel social está más percibido como algo negativo (sobre todo si es mujer con hombre negro), mucho más que un blanco con una mujer latina. Estoy de acuerdo con lo que comenta sobre el sentido de culpabilidad de los linajes más antiguos del país.
Alexander:
Sí, el catolicismo tolera más el sincretismo religioso. Muy bien hecho el símil entre el católico japonés y el indomaericano. Efectivamente, apenas tendrían nada que ver.
Claro que los mormones son herejes. es más, no son propiamente cristianos. Otra cosa es que tradicionalmente siempre hayan seguido unos hábitos muy recomendables.
Alfredo:
«No es que la situación del este sea la misma, pero es que a los que les interesa el separatismo radical sí lo serían de esa manera y tendrían precedentes. »
Sí, y no niego que sea un problema. Por ejemplo, para mí Bélgica es un estado artificial y simpatizo mucho con los nacionalistas flamencos, pero también veo que una separación del país podría crear un peligroso efecto dominó. Por otro lado, creo que una separación de Escocia e Inglaterra sería una supina idiotez.
«hay un activista multimillonario que quiere dividir a ese estado en por lo menos 7 estados distintos. Personalmente, me parece buena idea. «.
Muy curiosa esta propuesta. ¿Se basa en criterios étnicos o básicamente geográficos?.
Sí, puede que hagan consultas pero dudo mucho que Washington tolerase la secesión unilateral de un estado.
«Está claro que es un estado enemigo además porque ha impuesto de forma unilateral una serie de medidas terribles contra los españoles a órdenes de potencias extranjeras enemigas, como es Alemania en este momento. »
Estas medidas, que la PSOE también habría aplicado gusanilmente de estar en el gobierno (empezaron a hacerlo con ZP), pese a que los grasientos asquerosos que van a vocear a la calle no lo reconozcan, son una consecuencia de la falta de peso político de los actuales dirigentes políticos de toda Europa. Recordemos el caso griego, o como en Italia se acabó echando a Berlusconi del poder porque era el único que le plantaba cara a la gorda. Lo de Portugal es mucho peor aún. No soy sospechoso de apoyar a los peperros, a los que no voté porque ya los veía venir, pero lo que hacen no es una excepción. Cualquier país europeo que se vea en una situación similar, seguirá las instrucciones de la comisión, del banco central, de la gorda y del FMI.
Países que son miembros de la OTAN, por cierto.
Esta política de ajustes, por cierto, es muy bien vista por las repugnantes y tramposas auditoras internacionales.
«Yo no diría que en el 56 y 68 tuviera un potencial MUCHO mayor teniendo en cuenta el poderío militar impresionante de la URSS en esos momentos, mucho más poderosa que la Rusia de ahora. Con respecto a su segunda pregunta, no he entendido muy bien. ¿Dice usted que el parlamento de Crimea está por la secesión? ¿La de quién?»
La Rusia actual es más poderosa que la de 15 años, y el potencial militar de occidente no es como en los años 50.. Digamos que todos han bajado bastante el pistón.
Sí, el parlamento crimeo está por la secesión de Crimea. Pero ojo, porque hoy Labrov ha dicho que ellos tampoco piden la secesión de Crimea. Otra cosa es que Rusia tiene allí bases militares y no compleja relación comercial y militar con Ucrania desde que se firmaron los acuerdos de independencia. No olvidemos que en ellos se establecía que Ucrania no podría tener arsenal nuclear, y esto empieza a ponerse en duda ahora por algunos irresponsables ucranianos. Este artículo entrevista con un ucraniano afincado en París, da bastantes ideas acerca de la dirección del conflicto.
http://www.elmanifiesto.com/articulos.asp?idarticulo=4592
Por no hablar de la llamada cruzada entre el ministro estonio (nada sospechoso de pro-ruso dado que además es estonio étnico) y la imbécil de la Ashton.
http://www.theguardian.com/world/2014/mar/05/ukraine-bugged-call-catherine-ashton-urmas-paet
La realidad es mucho más compleja de lo que parece.
Rusia colabora con los iraníes, tanto como EE.UU lo hace con Arabia y Qatar, y realmente, no creo que los iraníes sean más terroristas que los segundos. También en este caso comparto los análisis de Gates acerca de Irán. Lo cierto es que Rusia tiene problemas con el terrorismo islámico, al igual que USA.
No niego una colaboración con los turcos pero no hay que olvidar cómo son los turcos, quienes tradicionalmente han sido una amenaza para occidente.
China es una amenaza demográfica y económica. Militarmente no es enemigo todavía pero sí lo será en unas décadas. Sin una Rusia que los frene, el «Yellow peril» será de nuevo una realidad.
Mexicatas.
Sí, cierto lo de los italianos del sur aunque la situación no era comparable. Un Fiorello La Guardia mexicano o boricua en el NY de la época hubiera sido impensable.
Por otro lado, la situación es más compleja de lo que parece.
http://en.wikipedia.org/wiki/Anti-Mexican_sentiment#1930s
Estos problemas no los tuvieron los italo-americanos. De hecho, aún en los 50, en Texas y otros estados era habitual no permitir la entrada a los mexicanos indo-mestizos en bares y otros establecimientos abiertos al público. Esto fue lo que Emma Farber denunció en su famosa novela «Giant».
Naturalmente, esto no sucedía con la minoría de mexicanos de origen White. pero incluso hoy en día, si usted ve a un mexicano promedio no dirá que es «White», sino «ethnic».Lo cual, dicho sea de paso, no tiene nada de malo. Ser «Brown», un término muy usado en USA para referirse a boricuas y chicanos no tiene nada de malo.
«De todas formas yo no veo (al menos no en NY) ningún enfrentamiento racial. La gente va muy con “su gente”, pero se ignora mutuamente normalmente, sin mayores fricciones»·
No en NY pero sí en otras zonas. Por otro lado, es cada vez más preocupante el fenómeno de los ataques perpetrados por grupos de delincuentillos negros que atacan a personas blancas que pasean por la calle por sorpresa, para dejarlas malheridas o incluso matarlas.
«Yo le digo de mi parte que si tropas extranjeras ocuparan mi país, yo pondría el grito en el cielo, por muy étnicamente x que fuera tal o cual zona, sigue siendo la territorialidad de mi país. »
Yo no digo que no reaccionara como usted en esa situación, sino que entendería también a la otra parte, como vería bien que el gobierno español interviniera en la situación inversa. Voy a un caso más realista. Si hubiera una nutrida colonia española como hubo otrora, en Tánger y Tetuán, yo vería bien una intervención militar si las autoridades marroquíes abusasen de la población española residente en su territorio. A los moros les jodería la intervención, por supuesto, pero sería lógica.
Católicos y tal.
Más bien santa Ana era un masón y un irrespetuoso con la religión.
En cuanto al voto, depende. Usted sabe que los cubanos blancos de la primera oleada votaban GOP, casi sin fisuras. Las nuevas generaciones más ethnic de Florida votan ya memócrata.
Los irlandeses son unos rebeldes, sin duda. Pero entre los italianos, también ha habido tradicionalmente mucho republicano, ya que son más conservadores que los irlandeses.
Por otro lado, le aseguro que el católico «average» de Baviera, ni borracho votaría a un progre o demócrata. Lo cierto es que en general, el GOP es el partido votado por la mayoría de los whites, 8sobre todo pasaba hace 10 y 15 años), mientras que los ethnics votan más demócrata, judíos incluidos. Personajes como Buchanan, que es católico, no son una excepción en el voto GOP.
El Santoro me gustaba al principio, como a usted, pero después me rechinaron ciertas cosas y descubrí que era del OPUS.
Sí, es cierto que los Bush fueron tradicionalmente muy «centristas», pero así y todo, dudo mucho que a los abuelos les hiciera gracia.
Ah, sí, claro que está mucho peor visto un matrimonio interracial cuando el ethnic es el hombre, y en especial, si es negro. Siempre ha sido así y es lógico que suceda de esta manera.
«Sí, y no niego que sea un problema. Por ejemplo, para mí Bélgica es un estado artificial y simpatizo mucho con los nacionalistas flamencos, pero también veo que una separación del país podría crear un peligroso efecto dominó. Por otro lado, creo que una separación de Escocia e Inglaterra sería una supina idiotez.»
No estoy muy enterado de la realidad en Cataluña; pero por los datos que tengo, puedo afirmar algo: si los catalanes se quisieran ir de España, hace rato lo hubieran hecho, en vez de portarse como un emo que siempre amenaza con cortarse las venas para llamar la atención. Hasta Salvador Sostres (un personaje que no me cae por sus creencias latino-católicas), quien no tiene precisamente mucho cariño por España, tiene vergüenza ajena por el movimiento separatista catalán.
Sigfrido:
“Sí, y no niego que sea un problema. Por ejemplo, para mí Bélgica es un estado artificial y simpatizo mucho con los nacionalistas flamencos, pero también veo que una separación del país podría crear un peligroso efecto dominó. Por otro lado, creo que una separación de Escocia e Inglaterra sería una supina idiotez.”
Sin embargo, los vientos van por ahí, al menos en esos países…
“Muy curiosa esta propuesta. ¿Se basa en criterios étnicos o básicamente geográficos?.”
Más bien étnicos y económicos. No tengo problema alguno con eso. Es el derecho a la autodeterminación de las étnias y pueblos. OJO, tampoco vería mal que una zona o región poblada mayoritaramente por raza negra quisiera separarse de los demás.
“Sí, puede que hagan consultas pero dudo mucho que Washington tolerase la secesión unilateral de un estado.”
De un estado no, ahora de condados….o incluso dentro de los estados…..
“Cualquier país europeo que se vea en una situación similar, seguirá las instrucciones de la comisión, del banco central, de la gorda y del FMI.” Es que para mí, en estos momentos, Europa es territorio enemigo.
“Países que son miembros de la OTAN, por cierto.”
Bueno, ser miembro de la OTAN nada tiene que ver con la economía o quién la dirige.
“Esta política de ajustes, por cierto, es muy bien vista por las repugnantes y tramposas auditoras internacionales.“
Sí, eso sí. ¿Y quién tiene la culpa? La propia población, por imbécil, por ignorante.
“La Rusia actual es más poderosa que la de 15 años, y el potencial militar de occidente no es como en los años 50.. Digamos que todos han bajado bastante el pistón.”
Más poderosa que la de 15 años, pero no más poderosa que la de los 50 y 60. Sí, es verdad que han reducido sus fuerzas militares, lamentablemente.
“Rusia colabora con los iraníes, tanto como EE.UU lo hace con Arabia y Qatar, y realmente, no creo que los iraníes sean más terroristas que los segundos. También en este caso comparto los análisis de Gates acerca de Irán. Lo cierto es que Rusia tiene problemas con el terrorismo islámico, al igual que USA.”
No, claro, pero como usted había afirmado que Turquía es “enemiga” de Occidente, yo simplemente me limitaba a recordarle que aquí todos colaboran cuando hace falta y en según el círculo musulmán que convenga. Por lo menos los gobiernos de Arabia y Qatar no quieren hacerle daños irreparables a EEUU, porque los que perderían todo, TODO, son ellos.
“No niego una colaboración con los turcos pero no hay que olvidar cómo son los turcos, quienes tradicionalmente han sido una amenaza para occidente.”
Depende de qué Occidente hablamos, porque con los holandeses protestantes colaboraron activamente contra el poder católico español….
Mexicatas.
“Sí, cierto lo de los italianos del sur aunque la situación no era comparable. Un Fiorello La Guardia mexicano o boricua en el NY de la época hubiera sido impensable.”
Porque usted sabe perfectamente que en este país, la definición de blanco ha estado cambiando constantemente. Un Fiorello la Guardia en el siglo XIX seria IMPENSABLE aquí porque la gente le lincharía antes que votar a un católico romano y encima italiano a ningún cargo público, y much menos en lo que fue una ciudad totalmente protestante como NY lo fue hace siglos. Pero ya para los 50 y 60 , empezaron a reconocer a los italianos como “blancos”.
“Estos problemas no los tuvieron los italo-americanos.”
¿¿Qué no?? Cuando empezaron a llegar fueron muy maltratados, pero luego se «asimilaron» y hoy en dia es muy dificil distinguir a un italo-americano de un anglo. Solo lo sabemos por el apellido o a veces tienen un acento muy «del noreste» que se asocia mucho al italoamericano. Pero, por lo demas, no se les distingue. Mire, siguiendo las definiciones de «white» en el siglo XIX, usted convendrá conmigo entonces en que USA dejó de ser «mayoria white» desde hace ya VARIAS décadas. Porque precisamente en el siglo XIX algunas voces ya clamaron contra la inmigración NO nórdica y dijeron que EEUU iba a ser un pais de «mongrels» y «de mayoria no blanca». Es exactamente lo que hoy dicen los que se preocupan por la inmigración. Ok, sin embargo yo dudo MUCHO que esos individuos cuestionen la «blanquitud» de los italianos o irlandeses, teniendo en cuenta que dentro de los blancos, suman casi mas de la mitad de los americanos ahora etiquetados como «White». Me explico?
“incluso hoy en día, si usted ve a un mexicano promedio no dirá que es “White”, sino “ethnic”.Lo cual, dicho sea de paso, no tiene nada de malo. Ser “Brown”, un término muy usado en USA para referirse a boricuas y chicanos no tiene nada de malo.”
Tampoco se diría de un italiano hace muchos años. Es relativo a la época según la propia historia americana. No claro, ser «brown» nada tiene de malo. Es distinto, no malo.
“Por otro lado, es cada vez más preocupante el fenómeno de los ataques perpetrados por grupos de delincuentillos negros que atacan a personas blancas que pasean por la calle por sorpresa, para dejarlas malheridas o incluso matarlas.”
Esto es más bien un rumor, pero no hay ninguna prueba de que lo hagan por motivos raciales. Al menos, todavia no se han encontrado motivos para imputarles con delitos de odio racial.
“Si hubiera una nutrida colonia española como hubo otrora, en Tánger y Tetuán, yo vería bien una intervención militar si las autoridades marroquíes abusasen de la población española residente en su territorio. A los moros les jodería la intervención, por supuesto, pero sería lógica.”
Claro, “lógica” para intereses españoles…pero Marruecos lo veria como agresión.
“Usted sabe que los cubanos blancos de la primera oleada votaban GOP, casi sin fisuras. Las nuevas generaciones más ethnic de Florida votan ya memócrata.”
Pero en ese grupo había no pocos protestantes, especialmente adventistas. De todas formas, cabe puntualizar otra cosa: esos cubanos votaban republicano porque odiaban a Kennedy ya que ellos pensaron que Kennedy les traicionó con lo de la Bahia de cochinos. Pero ANTES de eso, incluso esos cubanos adinerados eran DEMOCRATAS.
“Los irlandeses son unos rebeldes, sin duda. Pero entre los italianos, también ha habido tradicionalmente mucho republicano, ya que son más conservadores que los irlandeses.”
Solamente en los últimos años, nunca en los primeros 50 años de ellos estar aquí. De hecho, no fue hasta la revolución de Reagan, en la que incorporaron por primera vez a los «white ethnic Catholics» (si, si, porque hasta los ochenta, a los blancos catolicos se les consideraba «ethnic») que empezaron a votar republicano. Usted fijese en las elecciones previas para ver que antes de Reagan, votaban Democrata SIEMPRE.
“Por otro lado, le aseguro que el católico “average” de Baviera, ni borracho votaría a un progre o demócrata. Lo cierto es que en general, el GOP es el partido votado por la mayoría de los whites, 8sobre todo pasaba hace 10 y 15 años), mientras que los ethnics votan más demócrata, judíos incluidos. Personajes como Buchanan, que es católico, no son una excepción en el voto GOP.”
Las cosas han cambiado muchísimo, Sigfrido. Ninguno de los esquemas del pasado son aplicables ahora en la política de aquí. Y es que, el católico «average» de Baviera nada nada tiene que ver con el catolico «average» de Ohio.
Santorum? Realmente no me gustaba antes tampoco….siempre dije que no me inspiraba nada positivo generalmente.
Alexander.
Sí, tiene usted razón. Son unos mierdecillas. Mire, a mí hay cosas del Sostres que no me gustan nada, pero al menos reconozco su claridad. Este señor sí es nacionalista en el verdadero sentido del término, puesto que considera catalanes a los que lo son de origen. Pero a la vez reconoce también la falta de escrúpulos y lo ridículo del actual movimiento separatista; repito, de nacionalista tiene sólo el nombre, porque para ellos un negro del Congo es catalán sólo por el hecho de que viva allí y se esfuerce en hablar el idioma.
Alfredo:
«Sin embargo, los vientos van por ahí, al menos en esos países…»
Sí, por desgracia, y creo que el parlamento de Londres ha sido muy pardillo en este tema. No hay que olvidar otro dato muy importante que comentaba una vez Ravello. Escocia no es homogénea. Los highlanders son una mezcla de celtas y noruegos, mientras que los habitantes de las Lowlands son descendientes de los anglosajones que llegaron a comienzos de la Edad media. De hecho, el gaélico jamás se habló en las Lowlands, puesto que allí se habla el dialecto escocés.
En cuanto a lo que mencionan algunos retardados sobre las guerras jacobitas, este fenómeno me recuerda mucho al de la guerra de sucesión española. Así como había catalanes maulets, también los había botiflers. En las Highlands, la mayoría apoyaba los Estuardo, aunque importantes clanes como el de los Campbell eran hannovierianos. las Lowlands eran mayoritariamente hannoverianas. Pero además de eso, resulta que ni los jacobitas en el caso escocés, ni los maulets en el caso catalán, pretendían la independencia del UK o de España. Joan Casanova, que era mucho más catalán en todos los aspectos que el separata medio, era un españolista convencido.
Crimea.
Aquí hay un problema y es que Occidente rompió la baraja cuando reconoció la independencia del Estado bandido del Kosovo. Este territorio, tradicionalmente había formado parte de Serbia y de hecho era su cuna. A partir de aquel momento, Rusia dijo que habría que hacer lo propio en el caso abjasio y osetio.
En cuanto a Crimea, nos encontramos que de poca legitimidad legal podemos hablar en cuanto a Ucrania, dado que ese territorio siempre fue ruso, hasta que Kruschov, de manera totalmente arbitraria, decidió regalarla a Ucrania en el año 59. Incluso ciudades como Kharkov y Odessa son mayoritariamente rusas. Aún así, Rusia no pide directamente la anexión de Crimea, sino que sus ciudadanos voten en referéndum, como por otro lado se hizo en el Kosovo en su día.
«Más bien étnicos y económicos. No tengo problema alguno con eso. Es el derecho a la autodeterminación de las étnias y pueblos. OJO, tampoco vería mal que una zona o región poblada mayoritaramente por raza negra quisiera separarse de los demás. »
Me gusta la prpuesta de ese señor.
Por supuesto que las zonas mayoritariamente negras deberían poder autodeterminarse. Esta línea también la defiende Richard Maculloch, y la suscribo. Marcus Garvey, en su época pedía el retorno a África. Pero lógicamente eso es inviable un siglo después, con lo que la autodeterminación de esas zonas me parecería una buena y equitativa solución.
¿Cómo se llama ese activista multimillonario, por curiosidad?.
«De un estado no, ahora de condados….o incluso dentro de los estados…..»
Exacto. Nunca de estados. Eso sería caótico como principio general. Otra cosa es tolerar la excepción.
«Bueno, ser miembro de la OTAN nada tiene que ver con la economía o quién la dirige. »
Evidentemente, porque es una organización militar. Pero me refiero a que todos se mueven dentro de la misma órbita económica internacionalista, y cual papagayos, siguen la consigna de los recortes, de «abrir mercaos», deslocalizar, etc.
Mire, ayer en «El País», poco sospechoso de pepero, reconocían que las políticas actuales peperas son «necesarias» dentro de la órbita en que se mueve España, y que los sociatas harían lo mismo, más o menos. Yo detesto estas políticas, dado que mis posiciones económicas y soberanistas son conocidas. Pero, la gente vota a quién vota y no quiere cambiar.
Por otro lado, reconozco que hay diferencias en el mismo gobierno. Sin caerme especialmente bien, el de Guindos me parece mucho más presentable que el asqueroso de Montoro, quién parece que se alegra y disfruta cada vez que sube impuestos o pega una tajada presupuestaria en servicios no superfluos.
«Sí, eso sí. ¿Y quién tiene la culpa? La propia población, por imbécil, por ignorante. »
La clase política que tenemos es un reflejo de la sociedad. la gente mucho vocifera y mucho lloriquea, pero ellos son también corresponsables. Son guarros, primitivos e ignorantes. Sólo gritan diciendo «Dereshos, dereshos, dereshos»…pero «deberes», ninguno. De una sociedad hedonista y degenerada, no puede salir otra cosa que esta clase política infame.
Mire en cambio como los islandeses no se dejaron chulear. Es un país de gente dura. ¿Sabe usted que por ejemplo, allí es habitual que se deje durante una noche a los bebés en el jardín de la casa, para que se aclimaten a la temperatura del lugar?.
«Más poderosa que la de 15 años, pero no más poderosa que la de los 50 y 60. Sí, es verdad que han reducido sus fuerzas militares, lamentablemente. »
No como la URSS, sin duda, pero muy poderosa aún así. Tampoco hay que olvidar que el UK, desgraciadamente, ha debilitado mucho el potencial de sus FF.AA. Sus fuerzas de élite son estupendas, pero una sombra de lo que fueron. Por otro lado, Rusia es potencia nuclear, algo que en este tipo de situaciones siempre se tiene muy en cuenta.
«Por lo menos los gobiernos de Arabia y Qatar no quieren hacerle daños irreparables a EEUU, porque los que perderían todo, TODO, son ellos.»
Ojo con la deriva islamista de Turquía. Por otro lado, no hay que olvidar que Irán tampoco es responsable de atentados directos contra los USA, y que en el sur del país hay terroristas sunitas que si toman el poder serán mucho más peligrosos que el régimen actual. El sucesor de Ahmadineyad es bastante moderado y no creo que dé muchos problemas. Claro que los ayatollahs siguen siendo la máxima autoridad. pensemos en que si Reagan no invadió el país, cuando los iraníes eran mucho más «thugs» y macarras que ahora, (tenían menos población), una guerra total allí sería inviable. (Otra cosa son bombardeos selectivos de instalaciones, y aún así).
Yo ya propuse aquí en otra ocasión, fomentar las actividades de la oposición monárquica en el país para después joder a los ayatollahs. Aún así habría que hilar fino para evitar el advenimiento de sunitas radicales.
Otro dato a tener en cuenta. Los actuales dirigentes, en su mayoría y salvo el viejo achacoso de Jamenei, son más nacionalistas persas que islamistas, lo cual es una baza interesante a la hora de aplicar la máxima cesariana del «Divide et vinces».
«Depende de qué Occidente hablamos, porque con los holandeses protestantes colaboraron activamente contra el poder católico español….»
Sí, y sus pactos con los turcos fueron muy lamentables. De todos modos los motivos no sólo eran religiosos. Los franceses, en la época de Francisco I y un siglo después con Richelieu, pese a ser católicos y haberse matado a hostias con los hugonotes también colaboraron con los turcos asquerosos.
Ahora, la regla no fue esa. En la batalla a las puertas de Viena de 1688, había católicos y protestantes. Y es que, querellas intestinas aparte, los turcos nunca gustaron nada en Europa y fueron muy despreciados.
Orlando Figes, en su libro sobre la guerra de Crimea, cuenta como pese a ser aliados, los soldados británicos, franceses y piamonteses maltrataban físicamente y despreciaban a los turcos.
«Porque usted sabe perfectamente que en este país, la definición de blanco ha estado cambiando constantemente. Un Fiorello la Guardia en el siglo XIX seria IMPENSABLE aquí porque la gente le lincharía antes que votar a un católico romano y encima italiano a ningún cargo público, y much menos en lo que fue una ciudad totalmente protestante como NY lo fue hace siglos. Pero ya para los 50 y 60 , empezaron a reconocer a los italianos como “blancos”. »
Cierto. El concepto fue bastante «fluido y cambiante». Bueno, ya antes de los 50, porque por ejemplo Rodolfo Valentino, el famoso actor de mudo, que era idolatrado por el mujerío americano, era considerado claramente White.
Por otro lado, ya en los 50-60, usted nunca vería a un actor mexicano mestizo interpretar un papel de norteamericano. En el caso de los italianos, eso era habitual.
Siglo XIX
Sí, muchos consideraban a los Irish como non White, pero evidentemente, aquí hablábamos de un concepto básicamente cultural, y debido tb a que ítalos e irlandeses llegaban en masa. Por ejemplo, los españoles nunca fueron considerados non White. Probablemente, si hubieran llegado en masa hubieran tenido más problemas.
El italiano del centro y del norte siempre fue considerado White, y los problemas se daban sobre todo con los sureños, muchos de los cuales eran medio moros.
Pero hablando de criterios específicamente antropológicos, Stoddard y Grant, que junto con Faircchild eran las grandes autoridades, sí consideraban blancos a los italianos, aunque sobre todo Grant matizaba que muchos napolitanos y sicilianos tenían sangre mora. Ni borrachos de whisky hubieran dicho que un mexicano medio era blanco; de hecho, todos los antropólogos de la´época que hablaban sobre Latinoamérica decían que mayoritariamente White sólo lo eran Costa Rica, Argentina, Uruguay y Chile, mientras que en el caso mexicano tb matizaban que zonas como Guadalajara y los Altos de Jalisco eran predominantemente blancos.
Es más, como ya sabe, en el caso cubano, no sólo los wasps, sin los mismos cubanos diferencian perfectamente a mestizos de blancos.
«Esto es más bien un rumor, pero no hay ninguna prueba de que lo hagan por motivos raciales. Al menos, todavia no se han encontrado motivos para imputarles con delitos de odio racial. »
hay pruebas, porque estos ataques se perpetraban en muchas ocasiones al grito de «Kill the whitey», o «Fuck the whitey». Hay un montón de noticias contrastadas a este respecto. Otra cosa es que la hipocresía madiática habitual no los lleve a primera plana. Si una décima parte de estos ataques se perpetrara invirtiendo las razas de agresores y agredidos, se montaría el cirio padre.
«De hecho, no fue hasta la revolución de Reagan, en la que incorporaron por primera vez a los “white ethnic Catholics” (si, si, porque hasta los ochenta, a los blancos catolicos se les consideraba “ethnic”) que empezaron a votar republicano. Usted fijese en las elecciones previas para ver que antes de Reagan, votaban Democrata SIEMPRE. »
Sí, muy cierto. pero fíjese en el criterio; eran White ethnics por ser católicos. Es decir, un criterio básicamente cultural.
santorum:
Como estaba de mal la cosa, que entre todos los candidatos del GOP parecía el menos malo…
Crimea.
«Aquí hay un problema y es que Occidente rompió la baraja cuando reconoció la independencia del Estado bandido del Kosovo. Este territorio, tradicionalmente había formado parte de Serbia y de hecho era su cuna. A partir de aquel momento, Rusia dijo que habría que hacer lo propio en el caso abjasio y osetio.»
NO comparto esta valoracion en absoluto, Sigfrido. Ya sabe usted que mi postura es totalmente favorable a Kosovo, por motivos geoestrategicos.
Pero ademas, le dire que tambien discrepo de aquello que afirman algunos que «Kosovo es la cuna» de Serbia. La historia, para estos serbios, se inicia en los principios del siglo XVII, cuando poblaron esa zona. Su base de poder estaba fuera de Kosovo, y la conquistaron a principios del siglo XIII. Asi que para mi de «cuna» nada de nada. Es verdad que gobernaron sobre Kosovo durante 250 anyos, hasta que a mediados del siglo XV vienen los musulmanes. Hay todavia iglesias y monasterios de esa epoca, pero no hay ninguna continuidad. Seria tan absurdo como afirmar que la Grecia de hoy tuviera algo que ver con los bizantinos.
Kosovo fue territorio islamico hasta que fue conquistado por las fuerzas serbias en 1912. Los serbios dicen «liberados», pero usando hasta sus propias cifras (las de Serbia), la poblacion «serbia» no alcanza ni el 25% de Kosovo. La gran mayoria son etnicamente albano-kosovares y NO querian a los serbios asi que fueron realmente conquistados. Luego, con ansias imperialistas en los 90, Serbia estuvo a punto de cometer genocidio en Kosovo. Logicamente, las fuerzas de la OTAN jamas van a permitir eso en el corazon de la Europa continental. Nunca mas.
Recuerde usted ademas que Kosovo NO FUE incorporada al reino serbio en 1912. Se mantuvo como territorio ocupado hasta un poco despues de 1918. Entonces, finalmente, fue incorporada NO DENTRO DE UN ESTADO serbio, sino en un estado YUGOSLAVO. Y con una gran interrupcion (la IIA GM) se mantuvo dentro del estado yugoslavo hasta junio de 2006.
Cuando el tirano asesino peligroso Milosevic destruye la antigua Yugoslavia federal, Kosovo gozaba de autonomia — era una unidad de la federacion. Tenia su propio parlamento y gobierno, con representacion directa a nivel federal, junto a Serbia, no dentro. Nunca. De hecho, era una de las ocho unidades del sistema federal. Asi que eso que dicen los serbios que ese es su territorio me hace pensar que son unos absolutos ridiculos fanaticos, expansionistas amigos de RUSIA.
«En cuanto a Crimea, nos encontramos que de poca legitimidad legal podemos hablar en cuanto a Ucrania, dado que ese territorio siempre fue ruso, hasta que Kruschov, de manera totalmente arbitraria, decidió regalarla a Ucrania en el año 59.»
En todo caso era de los tartaros y otros pueblos, mucho antes de Rusia.
«Incluso ciudades como Kharkov y Odessa son mayoritariamente rusas. Aún así, Rusia no pide directamente la anexión de Crimea, sino que sus ciudadanos voten en referéndum, como por otro lado se hizo en el Kosovo en su día.»
Yo no me opongo a ningun referendum de autodeterminacion, pero tampoco me voy a fiar de Rusia jamas.
«¿Cómo se llama ese activista multimillonario, por curiosidad?.»
Tim Draper:
http://en.wikipedia.org/wiki/Timothy_C._Draper
«Por otro lado, reconozco que hay diferencias en el mismo gobierno. Sin caerme especialmente bien, el de Guindos me parece mucho más presentable que el asqueroso de Montoro, quién parece que se alegra y disfruta cada vez que sube impuestos o pega una tajada presupuestaria en servicios no superfluos.»
Si, Montoro es muchisimo peor que de Guindos. No se trata de que nos caigan bien, pero ya sabemos que hay que dar meritos cuando los hay.
«De una sociedad hedonista y degenerada, no puede salir otra cosa que esta clase política infame.»
Completamente de acuerdo, aunque siempre lamento que los justos siempre acaban pagando por pecadores.
«Mire en cambio como los islandeses no se dejaron chulear. Es un país de gente dura. ¿Sabe usted que por ejemplo, allí es habitual que se deje durante una noche a los bebés en el jardín de la casa, para que se aclimaten a la temperatura del lugar?.»
Si, lo sabia, si. Es una costumbre antigua de los vikingos y no es mala idea. Pero tampoco nunca podremos comparar un pais de pusilanimes como es Espana a un pais como Islandia.
«Por otro lado, no hay que olvidar que Irán tampoco es responsable de atentados directos contra los USA»
De atentados especificos no, pero si de pretender conseguir armamento nuclear y eso es MUCHO peor que un atentado puntual.
«El sucesor de Ahmadineyad es bastante moderado y no creo que dé muchos problemas. Claro que los ayatollahs siguen siendo la máxima autoridad. pensemos en que si Reagan no invadió el país, cuando los iraníes eran mucho más “thugs” y macarras que ahora, (tenían menos población), una guerra total allí sería inviable. (Otra cosa son bombardeos selectivos de instalaciones, y aún así).»
Yo no estoy a favor ahora de una guerra con Iran. Es demasiado tarde. Se tendria que haber hecho MUCHO MUCHO antes aunque sigo apoyando bombardeos selectivos. No ignore ademas que durante Reagan, no existia peligro nuclear en Iran.
«Yo ya propuse aquí en otra ocasión, fomentar las actividades de la oposición monárquica en el país para después joder a los ayatollahs. Aún así habría que hilar fino para evitar el advenimiento de sunitas radicales.»
De acuerdo con esto.
«Otro dato a tener en cuenta. Los actuales dirigentes, en su mayoría y salvo el viejo achacoso de Jamenei, son más nacionalistas persas que islamistas, lo cual es una baza interesante a la hora de aplicar la máxima cesariana del “Divide et vinces”.
Ciertamente. Con los nacionalistas nos podemos entender mucho mejor.
«Sí, y sus pactos con los turcos fueron muy lamentables.»
Lamentables para quienes?
«Ahora, la regla no fue esa. En la batalla a las puertas de Viena de 1688, había católicos y protestantes. Y es que, querellas intestinas aparte, los turcos nunca gustaron nada en Europa y fueron muy despreciados.»
Cuidado, Sigfrido — de hecho los protestantes fueron despreciados y los catolicos les insultaron. Logicamente, con esa actitud tan repugnante de los catolico romanos, los protestantes sajones se negaron a seguir en la batalla. Mire aqui:
http://books.google.se/books?id=1ZxUAnxOSxUC&lpg=PR3&ots=0BRo7uj7YG&dq=The%20Siege%20of%20Vienna%3A%20The%20Last%20Great%20Trial%20between%20Cross%20%26%20Crescent&pg=PA175#v=onepage&q=The%20Siege%20of%20Vienna%3A%20The%20Last%20Great%20Trial%20between%20Cross%20&f=false
Cierto. El concepto fue bastante “fluido y cambiante”. Bueno, ya antes de los 50, porque por ejemplo Rodolfo Valentino, el famoso actor de mudo, que era idolatrado por el mujerío americano, era considerado claramente White.»
No exactamente, Sigfrido. NO pocos hombres anglosajones cuestionaron su identidad y dudaron sobre su virilidad. «However, American men were less impressed, walking out of his movies in disgust. With the Fairbanks type being the epitome of manhood, Valentino was seen as a threat to the «All American» man. One man, asked in a street interview in 1922 what he thought of Valentino, replied «Many men desire to be another Douglas Fairbanks. But Valentino? I wonder…»
http://en.wikipedia.org/wiki/Rudolph_Valentino#Image
«Por otro lado, ya en los 50-60, usted nunca vería a un actor mexicano mestizo interpretar un papel de norteamericano. En el caso de los italianos, eso era habitual.»
Ya, pero porque no habia una poblacion importante o relevante de mexicanos. Y claro, que ademas, ya para los 50 los italianos se habian asimilado muchisimo mas porque muchos ni siquiera hablaban italiano a estas alturas, a diferencia de los mexicanos que siempre han mantenido su idioma. Tenga usted en cuenta que el idioma espanol es MUY FUERTE y la gente no lo pierde facilmente, incluso los que han nacido en USA de padres latinoamericanos.
Siglo XIX
«Sí, muchos consideraban a los Irish como non White, pero evidentemente, aquí hablábamos de un concepto básicamente cultural, y debido tb a que ítalos e irlandeses llegaban en masa. Por ejemplo, los españoles nunca fueron considerados non White. Probablemente, si hubieran llegado en masa hubieran tenido más problemas.»
Pero eso a lo que yo iba: que es algo bastante cultural en la mayoria de casos.
«El italiano del centro y del norte siempre fue considerado White, y los problemas se daban sobre todo con los sureños, muchos de los cuales eran medio moros.»
Correcto, PERO, usted sabe bien que hoy en dia muy pocos americanos anglosajones dirian que un siciliano no es blanco. Hay algunos sectores que no, principalmente en el sur profundo, pero hablo de cifras totalmente despreciables.
«Pero hablando de criterios específicamente antropológicos, Stoddard y Grant, que junto con Faircchild eran las grandes autoridades, sí consideraban blancos a los italianos»
Stoddard los consideraba bastante degenerados, Sigfrido y muy inferior a los nordicos. Grant mas o menos igual. Tiene alguna cita especifica donde ellos hayan afirmado que los italianos son blancos? Me interesaria verla.
«Ni borrachos de whisky hubieran dicho que un mexicano medio era blanco»
Ni tampoco un griego o italiano o judio (aunque fueran rubios, no les consideraban como propiamente blancos).
«Es más, como ya sabe, en el caso cubano, no sólo los wasps, sin los mismos cubanos diferencian perfectamente a mestizos de blancos.»
Pero es que no se trata de diferenciar o no. Yo tambien puedo diferenciar perfectamente a un anglosajon o aleman normalmente de un mexicano o espanol. Lo que yo digo es que si nos limitamos estrictamente a la definicion y vision que tenian en el siglo XIX sobre quien es realmente blanco, EEUU ya es «minority white».
«hay pruebas, porque estos ataques se perpetraban en muchas ocasiones al grito de “Kill the whitey”, o “Fuck the whitey”.
Puede ser en otras ciudades, pero las veces que ha pasado en NY, solamente se le insulto por motivos raciales al blanco en UNA ocasion y en esa ocasion, el negro fue imputado por delitos de odio racial. Le aseguro que aqui se aplica eso a todos, no solo a los blancos.
«Hay un montón de noticias contrastadas a este respecto. Otra cosa es que la hipocresía madiática habitual no los lleve a primera plana. Si una décima parte de estos ataques se perpetrara invirtiendo las razas de agresores y agredidos, se montaría el cirio padre.»
Porque se toma mas en serio aqui cuando lo hace un blanco debido al historial de racismo en el pais. Pero ademas, por que sera que ni siquiera las victimas de estos ataques (en su mayoria) han denunciado eso por racismo? Porque no ignoremos ademas que este «juego» criminal empezo en Inglaterra, entre BLANCOS, los llamados «chavs» que pegan a cualquiera por pegar, simplemente por pegar y son 100% blancos. Por lo tanto, este «juego» es algo mas bien de la gentuza de los barrios marginales, no algo necesariamente racial. Usted lo ve mas racial en USA pero recuerde que aqui todo es racial, al final.
Saludos
“De hecho, no fue hasta la revolución de Reagan, en la que incorporaron por primera vez a los “white ethnic Catholics” (si, si, porque hasta los ochenta, a los blancos catolicos se les consideraba “ethnic”) que empezaron a votar republicano. Usted fijese en las elecciones previas para ver que antes de Reagan, votaban Democrata SIEMPRE. ”
Sí, muy cierto. pero fíjese en el criterio; eran White ethnics por ser católicos. Es decir, un criterio básicamente cultural.
santorum:
Como estaba de mal la cosa, que entre todos los candidatos del GOP parecía el menos malo…
Alfredo,
«…hoy en dia muy pocos americanos anglosajones dirian que un siciliano no es blanco. Hay algunos sectores que no, principalmente en el sur profundo, pero hablo de cifras totalmente despreciables.»
Conozco a varios italianos en Londres y todos -muchos de ellos del sur- le diría que «Sicilia es África».
Un saludo
«NO comparto esta valoracion en absoluto, Sigfrido. Ya sabe usted que mi postura es totalmente favorable a Kosovo, por motivos geoestrategicos. »
Lo sé, pero dado que se les concedió el derecho a autodeterminarse, porque sí, ahí se rompió la baraja también para osetas, abjasios y ciudadanos de Crimea.
Y geoestratégicamente, más que los Occidentales quiénes se benefician son los turcos y los sinvergüenzas de Arabia saudita.
«Hay todavia iglesias y monasterios de esa epoca, pero no hay ninguna continuidad. Seria tan absurdo como afirmar que la Grecia de hoy tuviera algo que ver con los bizantinos»
La Grecia de hoy sí tiene que ver con Bizancio ya que la población está igualmente asiatizada. Otra cosa es que no tenga que ver con la Grecia clásica.
Las fronteras siempre fueron móviles en los Balcanes, pero de lo que no hay duda alguna, es de que el Islam es un bacilo ajeno a la zona. De hecho, en la batalla de Kosovo-Polje, que tuvo lugar en 1389, los que lucharon contra los albaneses moranganizados y los turcos no sólo fueron los serbios, sino también los croatas, los eslovenos, los bosnios aún no convertidos y los albaneses cristianos.
El problema de los Balcanes es que las fronteras siempre han cambiado mucho y que musulmanes albaneses aparte, la mezcla entre los distintos grupos eslavos ha sido muy frecuente.
Algún bobo me tachará de pro-serbio y eso me da igual. Cierto que no me cae mal, pero probablemente muchos ignorantes se sorprenderán cuando diga que simpatizo más con los croatas.
«Serbia estuvo a punto de cometer genocidio en Kosovo»
Esto nunca fue comprobado, y de hecho los médicos de las organizaciones internacionales que fueron allí a sacar cadáveres no encontraron las tumbas colectivas masivas de las que se hablaba. ¿Qué los paramilis serbios perpetraron matanzas?. No lo dudo, pero no más de las que perpetró el grupo narcoterrorista de la UCK, equiparable a las FARC colombianas. Es más, las víctimas de la UCK no sólo eran los serbios, sino también albaneses que no comulgaban con sus asquerosas ideas.
«Recuerde usted ademas que Kosovo NO FUE incorporada al reino serbio en 1912. Se mantuvo como territorio ocupado hasta un poco despues de 1918. Entonces, finalmente, fue incorporada NO DENTRO DE UN ESTADO serbio, sino en un estado YUGOSLAVO. Y con una gran interrupcion (la IIA GM) se mantuvo dentro del estado yugoslavo hasta junio de 2006»
Sí, es así. Pero ello no es óbice para recordar que ya en el siglo XIII y hasta la conquista turca, Kosovo formaba parte de Serbia. es cierto que la población actual es mayoritariamente albanesa; pues lo mismo ocurre en Crimea en relación a los rusos, con la diferencia de que hasta que Kruschov la regaló arbitrariamente a Ucrania, siempre había formado parte de Rusia.
«Cuando el tirano asesino peligroso Milosevic destruye la antigua Yugoslavia federal, Kosovo gozaba de autonomía»
¿Corrupto socialista?. Sí, pero lo de asesino nunca fue acreditado. Es más, Milosevic nunca tuvo un control efectivo sobre Radovan Karadkic y los líderes serbo-bosnios. En el caso Kosovar, lo que hizo Milosevic fue ordenar la intervención del ejército yugoslavo en Kosovo ante la actuación terrorista de la UCK. No está acreditado que ordenara llevar a cabo matanzas de población civil.
«junto a Serbia, no dentro»
Pero hay que matizar. Kosovo y la Voivodina, dentro de la Federación Yugoslava eran regiones autónomas. A diferencia de Bosnia, Croacia, Eslovenia y Macedonia, no tenían el estatus de repúblicas.
«En todo caso era de los tartaros y otros pueblos, mucho antes de Rusia. »
¿Cómo?. Los tártaros llegaron a Crimea como oleada invasora, cuando ya había allí rusos y griegos viviendo. Hoy en día, son una exigua minoría. Stalin los deportó al Asia central, y por lo tanto, aunque hayan retornado algunos de ellos a Crimea, no siguen siendo más que una exigua minoría. Es lógico, dado que los tártaros son asiáticos. El tirano Stalin no fue tan irracional cuando ordenó deportarlos a Asia central en lugar de a Lituania, por poner un ejemplo.
«Draper filed a petition which was accepted by California’s Secretary of State Debra Bowen to begin collecting signatures to divide California into six smaller states, arguing that California is «increasingly ungovernable» as one state»
Me parece muy razonable lo que dice este señor.
«Si, Montoro es muchisimo peor que de Guindos. No se trata de que nos caigan bien, pero ya sabemos que hay que dar meritos cuando los hay.»
La gente en España es muy dada a criticar como si de un partido de fútbol se tratara. Hay que ser objetivos, y lo cierto es que Montoro es tan sinvergüenza y tan falso, que incluso a alguien que sea del PP pero que sea mínimamente racional, no puede caerle bien semejante alimaña. Recordemos que el IRPF máximo ha sido subido por este individuo incluso en dos puntos más de lo que pedían los de Izquierda Hundida.
«Completamente de acuerdo, aunque siempre lamento que los justos siempre acaban pagando por pecadores. »
Sí, yo también. Aunque tal y como va la cosa, cada vez a ser más difícil encontrar 100,50, 10 o hasta 1 justo, al igual que le sucedió a Lot en Sodoma.
» Pero tampoco nunca podremos comparar un pais de pusilanimes como es Espana a un pais como Islandia»
No, por desgracia la Expaña de hoy no tiene nada que ver con la España de la Reconquista, la de los Conquistadores o la de la Guerra de la independencia. No me gusta Dragó, pero tanía razón cuando decía que los «cojones los agotaron los españoles durante la Guerra civil y durante la experiencia de la división azul en Rusia».
Y es que, España hoy es ya Expaña.
«De atentados especificos no, pero si de pretender conseguir armamento nuclear y eso es MUCHO peor que un atentado puntual. »
No estoy tan seguro, y en todo caso Pakistán va tb por ese camino. Y un Pakistán nuclear sería mucho más peligroso que un Irán nuclear. Fíjese que no solo Gates, sino también Brczinsky, ya hace unos años, quitó hierro al tema iraní. y ninguno de ellos es precisamente un pusilánime «pacifistilla».
» No ignore ademas que durante Reagan, no existia peligro nuclear en Iran.»
Claro, pero es que incluso ahora, aunque los iraníes tuvieran una bomba nuclear, si fueran tan idiotas como para lanzarla su fin como país sería inexorable tras la respuesta nuclear occidental.
«Ciertamente. Con los nacionalistas nos podemos entender mucho mejor.»
Exacto. Y de paso podemos crear cizaña con los países musulmanes de la zona. (Exceptuando a Jordania que es muy decente, y como decía la Thatcher, siempre fue leal).
Pactos con los turcos de franceses y demás.
lamentables para Europa, en general. Sin esos pactos los turcos habrían sido barridos de Europa mucho antes, y el mediterráneo hubiera dejado de ser un campo de acción de los piratas turcos y berberiscos desde mucho antes del siglo XIX. Esto es, se habría perdido mucho menos dinero en guerras contra los turcos, muchos menos barcos habrían sido apresados por ellos, y no se hubiera producido el secuestro de cientos de miles de españoles levantinos, italianos, franceses, etc. Hay un libro muy bueno de un inglés que trata este tema de los «White slaves» en las tierras otomanas.
sajones:
Sí, eso sucedió, en efecto. Un incidente lamentable, aunque explicable, dada la brutal guerra de los 30 años que había culminado en 1648 y que fue una verdadera calamidad para Europa.
«One man, asked in a street interview in 1922 what he thought of Valentino, replied “Many men desire to be another Douglas Fairbanks. But Valentino? I wonder…”»
Sí, claro, pero eso es porque lo acusaban de «pansy» o amariconado. Por ponerle otro ejemplo, cuando Carlos Gardel estuvo de gira por Nueva York, nadie lo consideraba como un «non White». Normal, dado que era un argentino de origen franco-español.
«Tenga usted en cuenta que el idioma espanol es MUY FUERTE y la gente no lo pierde facilmente, incluso los que han nacido en USA de padres latinoamericanos. »
Cierto, pero como usted sabe, ni siquiera Madison Grant dudaba de la «whiteness» de los españoles, aunque sí decía que los andaluces estaban más morunizados, al igual que los canarios. Por ejemplo, el gallego que era jefe de policía de Nueva York a comienzos de este siglo XXI, no sé si tendría acento o no, y muy probablemente ya ni lo tuviera; pero si no abría la boca no había la menor duda de que era White.
En cuanto a lo de los actores, salvando a excepciones, la mayoría de los actores italianos podían hacer papeles White, al igual que argentinos como Fernando Lamas, precisamente porque su aspecto era White. Un mexicano mestizo, pongamos tipo Lázaro Cárdenas, o Pancho Villa, no podría hacerlo porque se notaría a leguas que es mestizo.
«Pero eso a lo que yo iba: que es algo bastante cultural en la mayoria de casos»
Claro, aunque sin duda el aspecto también ayuda. Por ejemplo, si alguien se ve a un norteamericano de aspecto chicano, le preguntarán. ¿Y tú de dónde vienes?. Sin embargo, a Raúl Castro no se lo preguntarían si no lo conocieran, y no le oyeran hablar con su acento cubano.
«Correcto, PERO, usted sabe bien que hoy en dia muy pocos americanos anglosajones dirian que un siciliano no es blanco. Hay algunos sectores que no, principalmente en el sur profundo, pero hablo de cifras totalmente despreciables.»
Sí, porque aunque bastantes de ellos tenían aspecto de moros, había muchos otros que tenían pinta europea. De europeos del sur, principalmente, pero pinta europea. Pero está claro que ningún blanco consideraría a los hijos de Jeb Bush como «whites».
«Stoddard los consideraba bastante degenerados, Sigfrido y muy inferior a los nordicos. Grant mas o menos igual. Tiene alguna cita especifica donde ellos hayan afirmado que los italianos son blancos? Me interesaria verla.»
Grant era más nordicista todavía. Mire, la prueba es la misma portada del libro de Stoddard.
Los países blancos estaban marcados en rojo. Claro que Stoddard y Grant consideraban a los sicilianos como de peor calidad, (de hecho decían que los que llegaban a EE.UU eran los más africanizados), pero aún así, encasillaban al grupo genérico como blanco. Y la prueba es que si usted toma una imagen colectiva de 100 sicilianos y la contrapone a la de 100 marroquíes, las diferencias son claras. Puede haber algún marroquí de la foto, sobre todo si es rifeño que sea más White que alguno de los sicilianos, pero en conjunto es evidente que los marroquíes están mucho más mezclados con los negros que los sicilianos.
Este es famoso Salvatore Giuliano, conocido como «El siciliano».
Su tipo atlanto-mediterráneo, no es raro en Sicilia. es más, incluso hay una importante minoría con rasgos nórdicos.
Su lugarteniente Aspanu Pisciotta, era por el contrario, moruno.
(El bigotudo de la izquierda, obviamente).
Puzzo, en su novela sobre el siciliano, cuenta algo muy curioso y es que en Sicilia, las casas de muchos pueblos tenían distintos colores en sus puertas para indicar el origen moro, griego, normando o italiano de la familia que la habitaba.
«Ni tampoco un griego o italiano o judio (aunque fueran rubios, no les consideraban como propiamente blancos). »
Sí, pero aquí ya sería por algo cultural. Por ejemplo, un mexicano blanco de Jalisco también se diferenciaría del wasp por idioma y religión, pero sin embargo, socialmente sería mucho más rápidamente aceptado como «White», no sólo ya por su aspecto, sino porque su cultura estaría mucho menos impregnada de elementos indios que los del chicano marrón medio.
«Lo que yo digo es que si nos limitamos estrictamente a la definicion y vision que tenian en el siglo XIX sobre quien es realmente blanco, EEUU ya es “minority white”. »
Totalmente de acuerdo. Y en 30 años ya será minoritariamente White, computando a todos los grupos de origen caucásico o europeo.
» aseguro que aqui se aplica eso a todos, no solo a los blancos»
Ah, bueno, yo me refería al conjunto del país, más que a NY en sí, que a este respecto es más tranquila.
«Por lo tanto, este “juego” es algo mas bien de la gentuza de los barrios marginales, no algo necesariamente racial. Usted lo ve mas racial en USA pero recuerde que aqui todo es racial, al final. »
Claro, y de hecho los chavs también violan. El problema es que como usted sabe, las cifras de delincuencia violenta en EE.UU, tienen como protagonistas principales a las comunidades negra y chicana, siendo los japos, los chinos y los koreanos los que menos delinquen de todos.
Un saludo
Mire como se escandalizan los maricones ante la propuesta de Draper:
http://www.dailymail.co.uk/news/article-2527517/Venture-capitalist-wants-divide-California-six-new-states-leaving-Silicon-Valley-free-govern-tech-utopia.html
http://www.scpr.org/programs/airtalk/2014/02/19/36120/should-california-be-divided-into-six-states/
Su propuesta es muy lógica, dada la diversidad del Estado.
“Y geoestratégicamente, más que los Occidentales quiénes se benefician son los turcos y los sinvergüenzas de Arabia saudita.”
En detrimento de Irán, por ejemplo. Y nosotros también nos beneficiamos porque Serbia jamás hubiese permitido instalar un escudo antimisíl en “su” territorio, cosa que Kosovo está perfectamente dispuesto a permitir.
“La Grecia de hoy sí tiene que ver con Bizancio ya que la población está igualmente asiatizada. Otra cosa es que no tenga que ver con la Grecia clásica”.
Me refería a cuestiones culturales y de sentimiento de continuidad. Pero, claro, efectivamente limitándonos a su composición racial, pues por supuesto que Grecia está asiatizada y nada que ver en eso con la Grecia clásica.
“Las fronteras siempre fueron móviles en los Balcanes, pero de lo que no hay duda alguna, es de que el Islam es un bacilo ajeno a la zona. De hecho, en la batalla de Kosovo-Polje, que tuvo lugar en 1389, los que lucharon contra los albaneses moranganizados y los turcos no sólo fueron los serbios, sino también los croatas, los eslovenos, los bosnios aún no convertidos y los albaneses cristianos.”
Pero ojo, porque precisamente muchos serbios se NEGARON a luchar. De no haber sido así, el propio Lazar no se habría sentido obligado a redactar la famosa “Maldición de Kosovo”.
“Algún bobo me tachará de pro-serbio y eso me da igual. Cierto que no me cae mal, pero probablemente muchos ignorantes se sorprenderán cuando diga que simpatizo más con los croatas.”
Vaya, yo también, muchísimo más con lo croatas. Conozco a varios y son tremendos (en sentido positivo). Sus hijos, ya nacidos en NY, dan mucha caña contra los extremistas de izquierdas y diversos terroristas callejeros.
“Esto nunca fue comprobado”
Desafortundamente lo que nunca fue es establecido en una decisión judicial porque unos jueces terribles, irresponsables, no lo quisieron así. Normal, pues al final era un tribunal europeo y más no se puede pedir de Europa…
¿Cree de verdad usted que fuera posible que las autoridades serbias no sabían absolutamente del genocidio mientras se mataba a diario y se informaba en la prensa mundial todos los días? No creo, no creo.
“No lo dudo, pero no más de las que perpetró el grupo narcoterrorista de la UCK, equiparable a las FARC colombianas. Es más, las víctimas de la UCK no sólo eran los serbios, sino también albaneses que no comulgaban con sus asquerosas ideas.”
¿Terrorista según que cuerpo oficial de la OTAN?
“Sí, es así. Pero ello no es óbice para recordar que ya en el siglo XIII y hasta la conquista turca, Kosovo formaba parte de Serbia. es cierto que la población actual es mayoritariamente albanesa; pues lo mismo ocurre en Crimea en relación a los rusos, con la diferencia de que hasta que Kruschov la regaló arbitrariamente a Ucrania, siempre había formado parte de Rusia.”
Pero usted mismo me comentó que si hay una población racial o étnica mayoritaria en una zona, no vería mal que la potencia de su origen intervenga para su gente….
“No está acreditado que ordenara llevar a cabo matanzas de población civil. “
Está acreditado, otra cosa es que los tribunales de la Europa decadente y cobarde no lo condenaran por eso….
“¿Cómo?. Los tártaros llegaron a Crimea como oleada invasora, cuando ya había allí rusos y griegos viviendo. Hoy en día, son una exigua minoría. Stalin los deportó al Asia central, y por lo tanto, aunque hayan retornado algunos de ellos a Crimea, no siguen siendo más que una exigua minoría. Es lógico, dado que los tártaros son asiáticos. El tirano Stalin no fue tan irracional cuando ordenó deportarlos a Asia central en lugar de a Lituania, por poner un ejemplo.”
¿Cómo es eso, Sigfrido? Antes de los rusos y griegos, había musulmanes allí .
“Sí, claro, pero eso es porque lo acusaban de “pansy” o amariconado”.
Pero por eso, porque no le veían como “All American” ni de broma.
“Por ponerle otro ejemplo, cuando Carlos Gardel estuvo de gira por Nueva York, nadie lo consideraba como un “non White”. Normal, dado que era un argentino de origen franco-español.”
También porque tampoco había emigrado a este país y realmente no era un tema de discusión en aquellas épocas con respecto a los “Spanish” speakers.
“Cierto, pero como usted sabe, ni siquiera Madison Grant dudaba de la “whiteness” de los españoles, aunque sí decía que los andaluces estaban más morunizados, al igual que los canarios.”
Sí, precisamente más razón tengo a raíz de esto – jamás hubiése aceptado como “White” a ciertos elementos españoles o italianos que hoy son clasificados como “White” por el censo. Permítame aclarar una cosa, por si acaso: pienso que un porcentaje de italianos y españoles NO son “blancos”, pero hablo de hoy en día y el censo que sí les considera “White”, muy a mi pesar pues realmente no lo son asi que para mí, el número “real” de blancos en EEUU es incluso más reducido que la cifra oficial que da el gobierno.
“Por ejemplo, el gallego que era jefe de policía de Nueva York a comienzos de este siglo XXI, no sé si tendría acento o no, y muy probablemente ya ni lo tuviera; pero si no abría la boca no había la menor duda de que era White. “
Sí, usted se refiere a Piñeiro, nacido en Valencia, hijo de gallegos, pero emigrado desde Cuba a EEUU cuando tenía 12 años.
http://www.nyc.gov/html/nypd/html/administration/first_deputy_co.shtml
Claro, el es “hispanic White”, y nadie duda eso, pero es que además como usted sabe bien, los descendientes de gallegos ya somos aquí una “institución” totalmente “White” porque tanto a los gallegos como a los catalanes y valencianos se les considera totalmente “White” (pues al contrario de lo que afirman los grasientos en los baretos de mala muerte españoles, los neoyorkinos saben bastante de España y sus matices culturales). Mire, yo le diría que en esta ciudad, a los hijos de gallegos se nos considera equiparable a los hijos de rusos, griegos, “Dutch”, alemanes, en general, “fully White” con la gran ventaja además de que hablamos español.
“En cuanto a lo de los actores, salvando a excepciones, la mayoría de los actores italianos podían hacer papeles White, al igual que argentinos como Fernando Lamas, precisamente porque su aspecto era White. Un mexicano mestizo, pongamos tipo Lázaro Cárdenas, o Pancho Villa, no podría hacerlo porque se notaría a leguas que es mestizo.”
Sí, pero repito, relativo a épocas. Hoy no sería “raro” que pusieran a un mexicano medio mestizo como “White”.
“Claro, aunque sin duda el aspecto también ayuda. Por ejemplo, si alguien se ve a un norteamericano de aspecto chicano, le preguntarán. ¿Y tú de dónde vienes?. Sin embargo, a Raúl Castro no se lo preguntarían si no lo conocieran, y no le oyeran hablar con su acento cubano.”
El aspecto ayuda, sí, pero recuerde que entre los jóvenes, cada vez se pregunta menos de esa manera. La gente se cuida muchísimo ahora de preguntar de dónde es alguien porque realmente ya no lo sabemos con todas las mezclas que hay. Sigue siendo muchísimo más fácil en Europa, porque como sabemos, Europa sin raza no se entiende. Siempre ha sido así allí.
“Y la prueba es que si usted toma una imagen colectiva de 100 sicilianos y la contrapone a la de 100 marroquíes, las diferencias son claras.”
Mmm, para mí no tanto, salvo las excepciones de ambos lados del mar. Ojo, me refiero a los sicilianos que hay en USA, ciertamente bastante mas africanizados.
“Puede haber algún marroquí de la foto, sobre todo si es rifeño que sea más White que alguno de los sicilianos, pero en conjunto es evidente que los marroquíes están mucho más mezclados con los negros que los sicilianos.”
Ah, bueno, sí, pero esto no significa en absoluto que los sicilianos sean blancos en consecuencia.
“Su lugarteniente Aspanu Pisciotta, era por el contrario, moruno.”
Exacto, BUEN ejemplo. Este señor tiene hasta pelo africano, como algunos italianos que he visto en NY. No son generalmente vistos como “White people”. Desde luego, no por los descendientes de alemanes en esta ciudad.
“Claro, y de hecho los chavs también violan. El problema es que como usted sabe, las cifras de delincuencia violenta en EE.UU, tienen como protagonistas principales a las comunidades negra y chicana, siendo los japos, los chinos y los koreanos los que menos delinquen de todos. “
Sí, pero en el caso americano, es o suele ser casi estrictamente económico. Lo sé porque por ejemplo en Columbia hay negros de África y tienen muchos millones en el banco. Nada que ver con los negros americanos de barrios marginales…
«Me refería a cuestiones culturales y de sentimiento de continuidad. Pero, claro, efectivamente limitándonos a su composición racial, pues por supuesto que Grecia está asiatizada y nada que ver en eso con la Grecia clásica. »
Voy a decir algo aquí que escandalizará a mucho mamoncete, pero lo cierto es que excepciones aparte, yo siempre he despreciado bastante al imperio bizantino. Militarmente eran muy flojos, y por eso tuvieron que recurrir a la Guardia varega y a otros cuerpos integrados por occidentales para proteger sus fronteras. La mayoría de sus emperadores fueron taimados y usurpadores. Era un imperio muy asiatizado, y estoy seguro de que sin sus componentes poblacionales serbios, croatas, eslovenos, o albaneses, no habrían poder resistir a los turcos hasta una fecha tan tardía como la de 1453.
«Pero ojo, porque precisamente muchos serbios se NEGARON a luchar. De no haber sido así, el propio Lazar no se habría sentido obligado a redactar la famosa “Maldición de Kosovo”. »
Desde luego. En este tipo de derrotas trágicas, el elemento traicionero dentro del propio pueblo suele ser habitual y decisivo.
«Vaya, yo también, muchísimo más con lo croatas. Conozco a varios y son tremendos (en sentido positivo). Sus hijos, ya nacidos en NY, dan mucha caña contra los extremistas de izquierdas y diversos terroristas callejeros. »
No se andan con bromas. Hace poco, pese a haber entrado en la UE no se cortaron a la hora de votar contra la legalización del antimonio sodomítico.Allí es frecuente que peguen a los sodomitas exhibicionistas que celebran el día del orgullo gay. Son muy patriotas por esos lares.
No olvide usted que Hillaire Belloc, en su biografía de Napoleón, decía que los croatas eran los mejores soldados del imperio austriaco. Un imperio con el que los serbios tb colaboraron mucho, y por ejemplo, la famosa Krajina estaba habitada por serbios porque ellos, patrocinados por los austriacos ocuparon aquella zona para dar caña a los turcos.
«¿Cree de verdad usted que fuera posible que las autoridades serbias no sabían absolutamente del genocidio mientras se mataba a diario y se informaba en la prensa mundial todos los días? No creo, no creo. »
La prensa manipuló a placer, y lo cierto es que matanzas aparte nunca se probó que el gobierno de Belgrado pretendiera exterminar a los albaneses.
UCK.
Estos golfos, que ahora gobiernan en Kosovo, se dedican entre otras cosas al proxenetismo y al tráfico de órganos. Esto no lo inventan los proserbios, sino que es algo reconocido por la fiscal Carla del Ponte, que se ha caracterizado por ser una anti-serbia visceral.
En cuanto a lo de que son terroristas, ahí va un fragmento de Wikipedia.
«The Yugoslav authorities, under Slobodan Milošević, regarded the KLA a terrorist group. In February 1998, U.S. President Bill Clinton’s special envoy to the Balkans, Robert Gelbard, condemned both the actions of Serb government and of the KLA, and described the KLA as, «without any questions, a terrorist group».[10][43][44] UN resolution 1160 took a similar stance.[45][46]
But the 1997 US Department’s terrorist list hadn’t included the KLA.[47] In March 1998, just one month later Gerbald had to modify his statements to say that KLA had not been classified legally by the U.S. government as a terrorist group,[46] and the US government approached the KLA leaders to make them interlocutors with the Serbs.[9][48][unreliable source?] A Wall Street Journal article claimed later that the US government had in February 1998 removed the KLA from the list of terrorist organizations,[9][49][50] a removal that has never been confirmed.[46] France didn’t delist the KLA until late 1998, after strong US and UK lobbying.[51] KLA is still present in the MIPT Terrorism Knowledge Base list of terrorist groups,[37] and is listed as an inactive terrorist organization by the National Consortium for the Study of Terrorism and Responses to Terrorism from the Homeland Security.[52]
During the war, the KLA troops collaborated with the NATO troops, and they were qualified by NATO as «freedom fighters». In late 1999 the KLA was disbanded and its members entered the Kosovo Protection Corps.[9]»
Es evidente que la OTAN, por motivos oportunistas llegó a tacharlos de «Freedom fighters».
Y, ¿acaso la BBC no hablaba de los etarras como de los «Basque separatists»?. ¿No recordamos como hasta la asquerosa prensa centri-progre inglesa, era muchas veces tremendamente suavecita con el IRA?.
La autodeterminación de zonas étnicamente mayoritarias puede ser legítima , pero lo que no valen son los dobles raseros. Eso es lo que se hizo en este caso.
«¿Cómo es eso, Sigfrido? Antes de los rusos y griegos, había musulmanes allí . »
Los griegos llevan allí desde siglos antes de que naciera Cristo, y en cuanto a los pueblos eslavos y sus antepasados sármatas y escitas ya habitaban esa zona mucho antes de que naciera Mahoma, y por supuesto, antes de que los mongoles llegaran allí. En todo caso, los tártaros son una exigua minoría, y encima , ni siquiera es europea.
«pero hablo de hoy en día y el censo que sí les considera “White”, muy a mi pesar pues realmente no lo son asi que para mí, el número “real” de blancos en EEUU es incluso más reducido que la cifra oficial que da el gobierno. »
Desde luego. Por ejemplo, en las fichas del FBI muchos delincuentes con claros rasgos amerindio chicanos son catalogados como blancos. Y también se dijo que el que acabó con la vida del asqueroso de Trayvon Martin era blanco, cuando lo cierto es que obviamente era un mestizo.
«Permítame aclarar una cosa, por si acaso: pienso que un porcentaje de italianos y españoles NO son “blancos”
Totalmente de acuerdo. nadie en sus cabales puede pensar que Iván Bolado, los del Río o John Turturro son blancos.
Sí, en efecto. Me refería a Piñeiro.
«Mire, yo le diría que en esta ciudad, a los hijos de gallegos se nos considera equiparable a los hijos de rusos, griegos, “Dutch”, alemanes, en general, “fully White” con la gran ventaja además de que hablamos español. »
Aquí matizaría, y metería a los griegos en otro grupo. Muchos de los que fueron a USA tienen rasgos como los de Pete sampras. Es más, si ya estaban africanizados los sicilianos que llegaron a USA los griegos aún lo estaban más. Por poner otro ejemplo, Aristóteles Onassis, además de rematadamente feo, era claramente non White.
«Ah, bueno, sí, pero esto no significa en absoluto que los sicilianos sean blancos en consecuencia.»
Sí la mayoría aunque con un importante porcentaje marrón. Lo mismo pasa en Grecia pero todavía peor. Como ya comentamos una vez, Sicilia, comparada con Grecia es Suecia.
«Exacto, BUEN ejemplo. Este señor tiene hasta pelo africano, como algunos italianos que he visto en NY. No son generalmente vistos como “White people”. Desde luego, no por los descendientes de alemanes en esta ciudad. »
Ja,ja, ni los mismos italianos con rasgos White los consideran blancos. Fíjese que en la película que los americanos hicieron sobre Giuliano, eligieron a Christopher Lambert para interpretar a Giuliano y a Turturro para interpretar a Pisciotta. Una excelente elección, porque Turturro, además de ser muy marrón de piel, tiene el pelo ensortijado como los moros.
Este es otro fragmento sobre la UCK que recoge la Wikipedia.
«Drug and arms trafficking
The KLA has also been connected to drugs and arms trafficking,[53] with it being responsible for 70% of the heroin smuggled into Western Europe in the 1990s.[54] KLA member Agim Gashi was prosecuted in Italy for drug trafficking. Interpol’s report in the US Congress of 2000:[55]
“ Albanian drug lords established elsewhere in Europe began contributing funds to the “national cause” in the 80s. From 1993 on, these funds were to a large extent invested in arms and military equipment for the KLA (UÇK) which made its first appearance in 1993… Of the almost 900 million DM»
«Allí es frecuente que peguen a los sodomitas exhibicionistas que celebran el día del orgullo gay. Son muy patriotas por esos lares.»
Bueno, yo no comparto jamás pegarle a nadie, extrajudicialmente, solo por ser homosexual. El «Día del orgullo gay», sin embargo, me parece tremendamente irresponsable, donde se hace gala del exhibicionismo y además ofende el odio. Nunca he visto gente tan odiosa como esos activistas. No suelen pedir libertad, sino que incitan al odio contra la sexualidad tradicional.
«La prensa manipuló a placer, y lo cierto es que matanzas aparte nunca se probó que el gobierno de Belgrado pretendiera exterminar a los albaneses.»
La prensa puede manipular, pero no menos que un estado — incluso en este caso, mucho menos que un estado dictatorial como el serbio en ese momento. Que no se haya probado no significa que no exista ninguna evidencia — evidencia seria, al respecto.
UCK.
«Estos golfos, que ahora gobiernan en Kosovo, se dedican entre otras cosas al proxenetismo y al tráfico de órganos. Esto no lo inventan los proserbios, sino que es algo reconocido por la fiscal Carla del Ponte, que se ha caracterizado por ser una anti-serbia visceral».
Pero esas actividades criminales no demuestran que sean «terroristas». Son criminales, pero ¿terroristas? Hay que ser riguroso con la definición.
«En cuanto a lo de que son terroristas, ahí va un fragmento de Wikipedia.»
Sí, ya lo había leído anteriormente pero precisamente por esoo le pregunto sobre la OTAN, pues es lo que a mi realmente, francamente, me interesa.
“The Yugoslav authorities, under Slobodan Milošević, regarded the KLA a terrorist group.»
Como usted comprenderá, Milosvic carece de toda credibilidad para mí.
«Es evidente que la OTAN, por motivos oportunistas llegó a tacharlos de “Freedom fighters”.
Puede que por oportunismo, pero no menos que el oportunismo de otros en llamarles «terroristas», por igualmente motivos oportunistas.
«Y, ¿acaso la BBC no hablaba de los etarras como de los “Basque separatists”?. ¿No recordamos como hasta la asquerosa prensa centri-progre inglesa, era muchas veces tremendamente suavecita con el IRA?.»
Bueno, no solo la BBC, también mucha prensa americana. No ignoremos que no fue hasta que Aznar se dio a conocer, cuando USA incluyó a ETA como organización terrorista. De todas formas el terrorismo es bastante relativo y conviene saber cuándo aplicar la definición, con qué fines, y cuándo no.
«La autodeterminación de zonas étnicamente mayoritarias puede ser legítima , pero lo que no valen son los dobles raseros. Eso es lo que se hizo en este caso.»
Moralmente no valdrán, pero políticamente es lo que ocurre siempre en política exterior.
«Los griegos llevan allí desde siglos antes de que naciera Cristo, y en cuanto a los pueblos eslavos y sus antepasados sármatas y escitas ya habitaban esa zona mucho antes de que naciera Mahoma, y por supuesto, antes de que los mongoles llegaran allí. En todo caso, los tártaros son una exigua minoría, y encima , ni siquiera es europea.»
Bueno, pero está claro sin embargo que hubo muchísima mezcla de gentes y no tienen una identidad muy clara que digamos…
«Por ejemplo, en las fichas del FBI muchos delincuentes con claros rasgos amerindio chicanos son catalogados como blancos. Y también se dijo que el que acabó con la vida del asqueroso de Trayvon Martin era blanco, cuando lo cierto es que obviamente era un mestizo.»
Bueno yo condeno absolutamente el claro asesinato de Trayvon Martin en manos de un macarra tan repugnante como Zimmerman. Es verdad que la prensa dijo que era «half white», pero lo cierto es que para mi no lo era en nada. Otra cosa, el gobierno pone «blanco» ahora porque no quiere asustar a la población realmente blanca pero los blancos ya son casi una minoría en gran parte de EEUU. «Blanco» entendido como la definición que yo uso — que es cultural y racial también.
«Totalmente de acuerdo. nadie en sus cabales puede pensar que Iván Bolado, los del Río o John Turturro son blancos.»
Correcto, pues es que no lo son.
«Aquí matizaría, y metería a los griegos en otro grupo.»
No, yo también, pero en Nueva York a los griegos se les considera 100% blancos. No así en el sur de EEUU.
«Sí la mayoría aunque con un importante porcentaje marrón. Lo mismo pasa en Grecia pero todavía peor. Como ya comentamos una vez, Sicilia, comparada con Grecia es Suecia.»
Aquí matizaria Sigfrido, porque cuando usted usa palabras como «peor», refiriéndose a que Grecia es mas oscura, va a reforzar la opinión que muchos tienen de usted — de que usted es racista.
«Bueno, yo no comparto jamás pegarle a nadie, extrajudicialmente, solo por ser homosexual. El “Día del orgullo gay”, sin embargo, me parece tremendamente irresponsable, donde se hace gala del exhibicionismo y además ofende el odio. Nunca he visto gente tan odiosa como esos activistas. No suelen pedir libertad, sino que incitan al odio contra la sexualidad tradicional. »
Claro, yo tampoco, pero sí que es verdad que esos activistas son malvados y corruptores de costumbres. Ellos mismos buscan esos problemas al organizar esos desfiles en Croacia.
UCK
Yo considero grupo terrorista, a todo aquel grupo u organización que según el Código penal español, tengan por finalidad o por objeto subvertir el orden constitucional o alterar gravemente la paz pública , con el fin de perpetrar una serie de delitos graves.
Y no, yo nop tomo como rasero el juicio del gobierno de Milosevic para definir a la UCK como terrorista sino los informes antes mencionados en ese artículo, o el de la mayor parte de los elaborados por los servicios secretos europeos.
Crimea. Sí, hubo mezcla poblacional pero aún así la mayoría es rusa. Claro que en política internacional el doble rasero prima, precisamente porque al final lo que cuentan son las luchas de poder. Lo cierto es que en esa Región Rusia es la que tiene un poder geoestratégico mayor y por eso se llevará el gato al agua.
Trayvon Martin.
Veamos, el mestizo Zimerman no tiene unos antecedentes de macarra, precisamente. Para mí no era ningún macarra, sino un individuo que obviamente no estaba preparado para repeler una agresión, y ejercer de «vigilante». Ahora, el Trayvon este era un auténtico sinvergüenza, y de manera totalmente irresponsable y macarresca, se cavó su propia tumba. Por mucho que el imbécil de Obama dijera que hubiera estado orgulloso de que «hubiera sido su hijo», lo cierto es que ningún negro decente hubiera estado orgulloso de tener a ese cerdo asqueroso por hijo.
«Aquí matizaria Sigfrido, porque cuando usted usa palabras como “peor”, refiriéndose a que Grecia es mas oscura, va a reforzar la opinión que muchos tienen de usted — de que usted es racista.»
Sí, evidentemente aquí me refiero a «peor», en el sentido que le darían al término Grant y Stoddard. «peor» en el sentido de confusión etno-racial y de definición identitaria.
http://www.amren.com/features/2012/03/the-trayvon-shooting-fact-versus-fantasy/
Este video de Jared Taylor sobre el tal Trayvon es francamente bueno.
Es evidente que el macarra era Trayvon. La desgracia ( o quizá la suerte) es que este golfo se encontró con un paquete como Zimmerman, que era incapaz de pelear en condiciones. ¿Pero qué hubiera pasado si «el bueno de Trayvon» se hubiera encontrado con blancos (blancos, blancos), como Bob Matthews, aquel que en su día murió como un vikingo loco, haciendo frente al FBI, o como «El solitario», que sí sabían luchar con los puños cuando alguien les tocaba los huevos?. Probablemente hubiera acabado con la cara desfigurada a hostias, y poco más.
Tema terrorismo: Yo también, pero le doy un componente mucho más geopolítico. Dicho de forma franca «cuando conviene lo es, cuando no, no». La política exterior cruda es así.
«Veamos, el mestizo Zimerman no tiene unos antecedentes de macarra, precisamente.»
¿Que no? Pero si hasta ha tenido denuncias por tenencia ilícita de armas, pegarle a su novia y también aquí tiene muchos otros antecedentes — macarrismo puro y duro:
http://en.wikipedia.org/wiki/George_M._Zimmerman#Other_encounters_with_police
«Ahora, el Trayvon este era un auténtico sinvergüenza, y de manera totalmente irresponsable y macarresca, se cavó su propia tumba.»
Yo no diré que Trayvon era un santo. ¿Quién aquí lo es? Pero por muy macarra que haya sido, nadie tiene derecho ALGUNO a quitarle la vida a alguien solo porque percibas a alguien como «peligroso», porque por esa regla de tres, entonces podría ocurrir al revés.
«Por mucho que el imbécil de Obama dijera que hubiera estado orgulloso de que “hubiera sido su hijo”, lo cierto es que ningún negro decente hubiera estado orgulloso de tener a ese cerdo asqueroso por hijo.»
Ah, bueno, este es otro asunto por supuesto. Pero le recuerdo que Martin, a diiferencia de Zimmerman, NO TENÍA antecedentes. NI UNO SOLO. De hecho, le gustaban las matemáticas y sus profesores en general hablaron relativamente bien de él.
Incluso, ya se demostró que su cuenta de Facebook fue pirateada por un neo nazi que publicó comentarios extremistas para hacerle parecer como un macarra, pero le salió el tiro por la culata.
Está claro para mí que Zimmerman le disparó, le asesinó por un solo motivo: era negro.
Zimmerman.
No conocía esos antecedentes, y si bien las denuncias por malos tratos no están muy claras, es probable que fuera bastante macarra.
Pero dudo que matara al Trayvon por ser negro.
1-«In early 2011, Zimmerman participated in a citizen forum at the Sanford City Hall, to protest the beating of a black homeless man by the son of a white Sanford police officer. During the meeting, Zimmerman claimed he witnessed «disgusting behavior» while in ride-along program with local police; however the police department said it did not know when, if ever, Zimmerman was in that program»
2- Zimmerman, por parte de madre, no sólo tiene sangre amerindia sino también negra.
En todo caso, los medios mintieron cuando dijeron que Zimmerman era blanco. ¿Cómo fue eso de que el neonazi manipuló lo escrito por Trayvon Martin?.
Por otro lado, aunque podría ser cierto, eso de que los profesores hablen bien de un alumno muerto es bastante esperable. Es muy raro que aunque este sea un macarra, alguien tenga las narices de decir; «el chico era un sinvergüenza».
Ah, y voy a dejar muy clara una cosa para ciertos babosos que son muy dados a la tergiversación.
Si un negro decente que formara parte de una patrulla ciudadana, fuera atacado por un delincuente «White trash», y el negro le disparara, yo defendería al negro.
1-”In early 2011, Zimmerman participated in a citizen forum at the Sanford City Hall, to protest the beating of a black homeless man by the son of a white Sanford police officer. During the meeting, Zimmerman claimed he witnessed “disgusting behavior” while in ride-along program with local police; however the police department said it did not know when, if ever, Zimmerman was in that program”
Sí, esto yo ya lo sabía pero no me establece nada, ni mucho menos me da motivos para pensar que no odiara a Martin por el simple color de su piel. ¿Sabe por qué? Porque desde hacía mucho tiempo, Zimmerman tenía una muy mala relación (por su resentimiento) contra la policía. Quizá no tengamos pruebas legales para demostrar sin lugar a dudas que Zimmerman quería matar a un negro, pero sí tenemos poderosas razones para creer, con absoluta lógica, que es sospechoso de cometer un asesinato. No sé si sentirme más cómodo con esa realidad…
Fíjese como la propia policía niega haberle conocido o desconocer si Zimmerman formó parte de ese programa o no…
«2- Zimmerman, por parte de madre, no sólo tiene sangre amerindia sino también negra.»
Correcto, pero eso no significa para nada que no sea racista. A lo mejor es auto-odia. Conozco a varias personas que odian no ser blancos. Mire por ejemplo como se indignaron algunos españoles en este foro cuando les dije que ellos no eran blancos ni tampoco muchos griegos…
«En todo caso, los medios mintieron cuando dijeron que Zimmerman era blanco.»
Completamente de acuerdo con esto y siempre lo denuncié. Zimmerman NO ES blanco.
«¿Cómo fue eso de que el neonazi manipuló lo escrito por Trayvon Martin?.»
Porque le reventó la cuenta en Facebook (esto fue demostrado por la policía) y publicaron cosas que Trayvon nunca dijo porque cuando se publicaron, ya estaba muerto. Esos neo nazis pensaron que todos éramos tan idiotas como para creer que los muertos escriben…
«Por otro lado, aunque podría ser cierto, eso de que los profesores hablen bien de un alumno muerto es bastante esperable. Es muy raro que aunque este sea un macarra, alguien tenga las narices de decir; “el chico era un sinvergüenza”.
¿Y por qué entonces no hay ningún informe sobre su supuesto comportamiento tan malvado en las aulas, ni un suspenso, ni una ficha policial? Tan malo entonces no podía ser…
Alfredo:
1-No niego que odiara a la policía, pero, ¿por qué no atacar entonces a un poli?. Por otro lado, Trayvon Martin lo agredió primero, con lo que no estamos hablando de un «cold blooded murder». No es lo que se desprende de la famosa llamada grabada en la que se oye al Zimmerman pedir ayuda.
2- En principio, parece que participó en el programa e hizo esa protesta, pero aunque no hubiera sido así, no habría motivos para pensar que odia a los negros.
Mestizos y auto-odio.
Sí, por supuesto que es posible. De hecho hay muchos mestizos, indios y negros que se auto-odian y querrían ser blancos.
Neo-nazi manipulador.
Pues sí eso se demostró, el individuo era efectivamente un malnacido y un golfo. Para desgracia de carlos Palomino conocido como «El pollo», él sí que escribía las bestialidades de las que se jactaba en su blog. Aunque no las tengo todas conmigo con el Trayvon, sí diré que el Palomino, que sí eran blanco, aunque obeso y con cara de subnormal, moralmente me parecía muchísimo peor; un verdadero delincuente y de los de peor estofa.
Informes.
Si no ha salido nada por ahora, hay que presumir que no hay porquería.
Sobre Estepan Bandera y Ucrania:
http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/2014/03/18/lo-que-no-se-esta-diciendo-sobre-ucrania/
Bueno, el «nivel» de «Púbico» es el que es.
Decir que Bandera fue un aliado de Hitler, es una coña marinera. Lo fue coyunturalmente, pero dado que había notorias discrepancias entre bandera y los nazis, el primero fue internado en un campo de concentración del que no fue liberado hasta el año 44.
1. Odiar a alguien no significa necesariamente que le vayas a atacar, al menos fisicamente no…
Dice usted que Trayvon lo agrede primero – de que declaracion juridica establecida afirma eso? Me gustaria ver si eso quedo demostrado en el juicio. Si se me escapa algo…me avisa.
2. No quedo establecido en el juicio que «odiara a los negros», efectivamente, asi que legalmente yo no voy a decir lo contrario pero, y esto es un gran PERO, estaba claro que Martin estaba en busqueda de «jovenes negros» (esto si quedo establecido en el juicio, por cierto) porque sospechaba que «eran ladrones». Estableciendo probabilidad, lo mas seguro es que quiso pensar que Trayvon era un negro delincuente cuando no lo era en absoluto, teniendo en cuenta ademas que ya en ese complejo residencial vivian personas de color.
Tema Palomino: Si, asi es. Moralmente era mucho peor que Trayvon. De hecho, creamelo, porque trabajo muchisimo con «at risk youth», jovenes de raza negra y todo el documento policial confirma lo que yo ya se porque lo veo a diario, que los correos de Trayvon al contrario de ser violentos o macarras, trataban del famoso SAT TEST y becas para obtener mas oportunidades educativas. Hay un «boom» de jovenes negros queriendo superarse en estos momentos asi que mancillar su persona es mentir (y esto lo confirma la policia cuando hackearon su pagina de FB).
Vamos a ver, la conversación grabada deja bastante claro que no fue el gordito del Zimmermann quién atacó primero.
De todos modos, aquí lo grave, efectivamente, es que se ha querido hacer pasar como crimen de odio de un blanco hacia un negro este acontecimiento. Cuando hay violencia interracial entre grupos raciales no blancos, parece que entonces no hay odio alguno, lo cual, intelectual y moralmente, es una auténtica estafa.
Por lo demás, los jovenzuelos de la comunidad negra deberían seguir buenos ejemplos como los de Bill Cosby y muchos otros negros que no van por ahí haciéndose las víctimas y que viven decentemente. El día en que empiecen de dejar a seguir los ejemplos de gentuza como Jessy Jackson o demás energúmenos, les irá mejor. Ah, y también cuando dejen de ser manipulados por blancos «progres» cuyo único objeto es el de criticar a la gente decente.
Me hizo mucha gracia cuando el año pasado varios sinvergüenzas, muchos de ellos boricuas entraron para ponerle a caldo por haber participado en aquella manifestación de Richard Barrett en New Jersey. Las imágenes que ellos mismos colgaron de You tube, dejaban claro que quienes eran violentos e intolerantes eran ellos, y de hecho, incluso intentaron atentar contra usted poco después del evento. Pero esta gentuza tiene el cinismo de cambiar las tornas y de hacer el papel de víctima con total convicción de las mentes incautas.
«Vamos a ver, la conversación grabada deja bastante claro que no fue el gordito del Zimmermann quién atacó primero.»
¿Qué conversación específicamente? Las conversaciones grabadas no dejan a Zimmerman en muy buen sitio…de hecho, cuando yo escuché la conversación más conocida, escuché la voz de un asesino. «These assholes, they always get away», dijo Zimmerman cuando hablaba con el operador del 911.
«Are you following him»? YES. «Ok, we DON’T need you to do that». Zimmerman claramente desobedece el consejo del operador. Estaba preparado para matar, para cometer un asesinato premeditado, mejor dicho.
«De todos modos, aquí lo grave, efectivamente, es que se ha querido hacer pasar como crimen de odio de un blanco hacia un negro este acontecimiento. Cuando hay violencia interracial entre grupos raciales no blancos, parece que entonces no hay odio alguno, lo cual, intelectual y moralmente, es una auténtica estafa.»
Sí, esto es un problema y al final se aclaró que Zimmerman NO es blanco. De ninguna manera puede Zimmerman ser blanco. Zimmerman es claramente de orígen latinoamericano nativo.
«Me hizo mucha gracia cuando el año pasado varios sinvergüenzas, muchos de ellos boricuas entraron para ponerle a caldo por haber participado en aquella manifestación de Richard Barrett en New Jersey. Las imágenes que ellos mismos colgaron de You tube, dejaban claro que quienes eran violentos e intolerantes eran ellos, y de hecho, incluso intentaron atentar contra usted poco después del evento. Pero esta gentuza tiene el cinismo de cambiar las tornas y de hacer el papel de víctima con total convicción de las mentes incautas.»
Ah bueno pero esto no es nada nuevo en los radicales. Para mi, los radicales son toda la misma gentuza, sean de izquierdas o de derechas — como los falangistas por ejemplo que agredieron a unos catalanes que simplemente estaban en una conferencia. Al final, los totalitarios se entienden entre ellos. No me extraña que apoyen tanto a Putin, de hecho, pues al final la cabra tira al monte.