Otro clavo en el ataúd de los colegios concertados en Nueva York

Señores: ¿Os acordais de esta entrada? Pues tengo más y mejores notícias. El alcalde de Nueva York Bill de Blasio, junto a la ministra de educación de orígen gallego Carmen Fariña, anunció el día 1 de febrero un recorte de 210 millones de dólares a los colegios concertados en la ciudad de Nueva York. Se acerca el fin de los concertados, señores.

El dinero que sobre se utilizará para ampliar los programas «pre-K» en Nueva York (programas pre-escolares). La ministra, Carmen Fariña, dijo que los fondos se usarán para crear un programa pre-escolar de calidad para todos los niños de Nueva York. Esto también ayudará a reducir el número de alumnos en las aulas urbanas. NY sufre un gravísimo problema de demasiados niños en las aulas y los concertados quitan espacios públicos. Es intolerable que colegios dirigidos por empresas privadas resten espacio público de los contribuyentes a favor de darle más espacio a los hijos de la clase media-alta de la ciudad. Los hijos de la «clase baja» no se merecen eso. Este es uno de los temas con los que más discrepo del ex alcalde Michael Bloomberg. Él está absolutamente a favor de los concertados, yo no. Para mí, los colegios concertados son un ataque a los espacios públicos de nuestras ciudades y también a los privados.

Este recorte ha sido histórico. Es una gran estrategia del alcalde progresista De Blasio, prque además él no ha parado de criticar los concertados.

Pero hay más, señores. Hay más. El alcalde Bill de Blasio ha impuesto una moratoria contra los colegios concertados nuevos. Carmen Fariña dijo ayer que «estos son pasos importantes que nos ayudarán a mejorar los resultados académicos de nuestros estudiantes de forma radical».

Obviamente, estas medidas han provocado la furia de los empresarios que dirigen los concertados en Nueva York.

Señores, yo no puedo aceptar que una ciudad tenga niños en colegios fallidos mientras los hijos de las clases altas se aprovechan de los concertados y los beneficios fiscales que reciben, amén de las descaradas subvenciones. Con De Blasio, el chollo se acaba. Como bien dijo Fariña, tenemos que servir a TODOS los alumnos de Nueva York, no solamente a los hijos de los asiáticos y blancos con dinero. Yo quiero que el dinero de mis impuestos ayuden a todos los niños, no solo a los blancos y asiáticos. Por eso el concertado tiene que ponerse las pilas o largarse de nuestras ciudades.

Los colegios concertados son una estafa. Los profesores trabajan bajo condiciones pésimas, sin sindicatos, sin beneficios fiscales ni sanitarios — nadie les protege. Tienen que trabajar muchas horas más que los profesores de la pública. Equivale a trabajar en una empresa española. ¿A qué me refiero con eso? Pues que tienes que trabajar muchas horas extra sin que te paguen o reconozcan tus méritos. INACEPTABLE, SEÑORES. Inaceptable que cualquier liberal acepte eso jamás.

EEUU se parece a España en lo que se refiere a la educación: es un país que no valora ni respeta a los profesores públicos y pretenden pagarle sueldos tercermundistas o imponerle condiciones que rozan la esclavitud en los centros privados y concertados.

Los peperos en España son igual que los extremistas del «Tea Party» en Estados Unidos. Saben perfectamente que los colegios públicos necesitan reformas y más dinero, pero optan por NO arreglarlos y a la vez, tirar nuestro dinero en las empresas de sus amiguetes. Y, cuando las cosas van mal, le echarán la culpa siempre siempre siempre a los profesores públicos.

A mí no me duelen prendas — me da placer que una gallega esté a cargo de la educación en Nueva York y que Bill de Blasio les haya cortado el chollo a los concertados. Todavía hay mucho más por hacer, pero es un buen inicio educativo.

La gente está cambiando en esta ciudad con respecto a la educación. Como bien dijo el profesor de la NYU Pedro Noguera, «los votantes neoyorkinos están rechazando 12 años de colegios concertados de Bloomberg».

Nueva York tiene uno de los sistemas educativos más segregados, racialmente, del país. Es el tercero en segregación racial. Los republicanos moderados queremos cambiar eso. Queremos que las aulas tengan una buena mezcla de blancos, árabes, judíos, latinos, negros y chinos y lo que sea.

Los concertados han recibido mucho más dinero sin tener que servir o educar a poblaciones estudiantiles «problemáticas» — de ciertos barrios o sin inglés. ¡Así cualquiera oiga! Yo tengo experiencia educando a todas las razas y me repugnan los colegios concertados y lo que hacen con la educación de nuestros niños.

Un saludo a todos. Si estás en Nueva York, mucho cuidado hoy con la hielera y los apagones. Los vientos son gélidos. Detesto el invierno de Nueva York. ES HORRIBLE.

14 comentarios

  1. En España (en la Comunidad Valenciana concretamente) Compromís, que es uno de los partidos que probablemente formarán parte del nuevo gobierno en 2015, ya ha dicho que va a eliminar los concertados progresivamente, es decir, va a ir quitando conciertos por «plazas» (año a año se quita la subvención a cada uno de los cursos de forma progresiva) siempre que haya oferta pública sustitutiva,
    Si lo cumplen será un cambio de modelo respecto a lo que se hace en España desde hace más de 20 años. Por lo menos hay una voluntad de quitar plazas concertadas para crear públicas. Es curiosa la coincidencia.

    Saludos,

  2. Entonces harán lo de aqui — se está haciendo progresivamente.

  3. Sigfrido · ·

    Buenas noches, Alfredo:

    Como bien sabes, Di Blasio es un tiparraco que me produce arcadas, tanto por ideología, como por su amoralidad y su aspecto físico.

    Sin embargo, lo de los concertados a mí siempre me ha parecido una tomadura de pelo. Es un modelo que apenas existe en los países civilizados. (En muchos países de Europa, sí rige el modelo del cheque escolar, que es bien distinto).

    La enseñanza concertada es una porquería, porque se trata de un híbrido totalmente falto de orientación. Por ejemplo, en el caso español, casi todos los colegios concertados explotan a sus profesores, y pese a que se jacten de lo contrario ni siquiera son capaces de dar una enseñanza acorde con la moral cristiana a sus alumnos. Y es que sus directores, están a lo que están. Esto es, trincar el dinero del Estado. No olvidemos que esto de la enseñanza concertada era algo prácticamente inédito hace 70 años, también en España.

    La enseñanza debe estar integrada por colegios públicos y por colegios privados. Sin más.

    Tema segregación:

    En este tema, mi posición también es bastante clara. Yo creo que los colegios deben reflejar la composición racial y cultural de las comunidades en las que se hayan enclavados. Todos sabemos qué deletéreos efectos causó el «busing» forzado durante los años 60. Una idea tan «progre» en principio, que lo único que hizo fue deteriorar tanto las relaciones entre blancos y negros como la calidad de la enseñanza en las escuelas públicas americanas. No hay que olvidar que la escuela pública fue una nota distintiva de los EE.UU originarios, pese a que mucho ignorante no lo sepa.

    Invierno:

    Desde luego. El invierno neoyorquino tiene fama de ser tremendo. Nueva York está aproximadamente la misma latitud que Madrid, y más al sur que lugares como Vigo, Coruña, Ferrol, o no digamos ya, Nantes. La nota distintiva es que estos últimos lugares reciben los beneficiosos efectos de la corriente del Golfo, cosa que no ocurre con las costas atlanto-canadienses y estadounidenses.

    Un saludo

  4. JR del Saliente · ·

    Tema colegios concertados: Me alegro de que por fin se le de la estocada definitiva o casi, a este tipo de educacion. Los impuestos son para usarlos en dar oportunidades a los mas desfavorecidos y para mantener un marco social, juridico, y economico de orden y estabilidad, no para constituir trampolines de enriquecimiento ilegitimo a costa del dinero de otros. El que quiera ganar dinero con la educacion, que se la juegue a invertir SU DINERO en un colegio nuevo, y sin pedir dinero a administraciones, ganandose legitimamente este ofreciendo calidad y buenos precios.

    Es algo que deberia haberse hecho desde hace mucho tiempo en España. Pero resulta que aquí hay (al igual que en EEUU) bastantes intereses de por medio, entre ellos los de la querida Iglesia, que no quiere perder ni una sola oportunidad de vivir a costa del contribuyente, como si este le debiera algo. Solo con esta medida, los anticatolicos nos veriamos mas que recompensados, pues seria un golpe bastante duro para esta «secta», que deberia verse obligada a cerrar esos colegios o invertir su propio dinero para mantenerlos. Lo bueno aqui seria quitar las ayudas a los concertados y favorecer la educacion publica en un regimen de cierta libertad para establecer formas de educar, siempre dentro de un marco, y sin que libertad signifique competencia, pues esta haria aparecer efectos perniciosos. El tema de la educacion es amplísimo desde luego.

    Tema segregacion:

    Desde luego alguien que se haga llamar liberal dudo que jamas este a favor de esta, pues esta favorece la aparicion de situaciones de discriminacion, y puede alentar las posibilidades de una fractura social al tener dos colectivos diferentes tan pocas oportunidades de interactuar entre si desde la infancia y la adolescencia. Desde luego el comentario que ha hecho el tal Sigfrido me parece pernicioso, mas propio de la Alemania Nazi que del momento en el que vivimos, el siglo XXI.

  5. Sigfrido · ·

    Al tal JR:

    O es usted un ignorante o un auténtico sinvergüenza. Si por algo se caracterizaron siempre los países anglosajones, fue por la autosegregación de sus comunidades. La mezcolanza forzada e incentivada, es algo ajeno a la cosmovisión anglosajona tradicional, y tiene mucho que ver con los comportamientos propios de los afrancesados jacobinos y totalitarios.

    Sí, soy nazi, del Ku Klux Klan, fascista y además maté al presidente Kennedy.

  6. El varón de los altos · ·

    «tiene mucho que ver con los comportamientos propios de los afrancesados jacobinos y totalitarios.»

    JAJAJAJAJAJAJA. Ayyy, se te echaba de menos bueno no tanto en realidad. Sigues en tu línea absurda fantasiosa.

    Qué va, tú no mataste al presidente Kennedy. Tú no sirves ni para matar a una mosca.

    Suicídate

  7. JR del Saliente · ·

    Sobre el tal Sigfrido:

    En cuanto a lo de que soy un ignorante pregúntele ud. a algunos de los que escriben por aqui y con los que ya he charlado en otras ocasiones en FB por ejemplo, que ellos le confirmaran si soy como ud. mismo dice. Sobre si por el contrario se decanta por «ser un sinverguenza», no le negaré que si tengo que serlo lo seré, sobre todo cuando vaya a debatir o pelear con ciertos «individuos» -a partir de aqui es cosa suya darse por aludido o no-.

    Para empezar no se donde he nombrado en algun momento el concepto de «anglosajon» o «cultura anglosajona», prefiriría que me lo indicase ud. usando eso si unas buenas gafas para ver. He hablado del concepto de «liberal», un concepto que podria aportar lo suyo al definir lo propio de los EEUU. Y he argumentado de como la segregacion racial es una aberracion cuando se habla de liberalismo, o lo que es lo mismo, de libertad individual, de igualdad de oportunidades, de progreso individual y colectivo, de tolerancia, de avance. Cuando hablamos de segregacion (sea la que sea normalmente) como algo deseable enarbolamos la bandera del retroceso, de la vuelta a la tribu, la decadencia.

    Es, el concepto que ha utilizado ud., propio de un paleoconservador, o un ultraconservador, con tintes racistas propios de nazis. Si, de nazis, digieralo ud. como mejor le apetezca. Ademas hablar de que las sociedades anglosajonas se caracterizaban por la autosegregacion es una chorrada, la prueba de ello es el enorme multiculturalismo existente precisamente en estas mismas sociedades, donde no existe la segregacion, y si no me cree vaya a Londres, y ya me habla de si no hay mezcolanza, o en New York, ciudad de la cual el propio Alfredo ya ha hablado en calidad de residente sobre la enorme tolerancia y libertad que allí se respira. Que haya etnias o culturas o nacionalidades con sus propios barrios no es un rasgo a favor de tu patetico argumento, sino algo natural, de que haya cierta union entre los miembros de cada pais o cultura, y recordemos que en New York y Londres hay cientos de culturas y nacionalidades y solo unas pocas o muy pocas son de naturaleza anglosajona. Y eso no es segregacion, sino simple identidad cultural, en un marco donde para relacionarse con los demas no existe problemas por la procedencia, la cultura o la nacionalidad de nadie. Porque ese es el impulso de los individuos libres, de relacionarse entre si a pesar de las aparentes diferencias identitarias.

    Tu en cambio hablas de segregacion racial como algo deseable -impuesta en los colegios claro, no porque los propios individuos hayan decidido no entablar contacto con personas diferentes culturalmente, algo que aunque yo no lo haria es respetable porque es una decision personal- y dices que lo contrario, es decir favorecer el contexto en el cual individuos de diferentes etnias o culturas y nacionalidades, es totalitario. Dime, poniendo sobre la mesa todo esto ¿Quien tiene mas posibilidades de ser considerado un totalitario, tu o yo?

    Pues eso.

  8. JR_del_Saliente · ·

    Sobre el tal Sigfrido:

    En cuanto a lo de que soy un ignorante pregúntele ud. a algunos de los que escriben por aqui y con los que ya he charlado en otras ocasiones en FB por ejemplo, que ellos le confirmaran si soy como ud. mismo dice. Sobre si por el contrario se decanta por «ser un sinverguenza», no le negaré que si tengo que serlo lo seré, sobre todo cuando vaya a debatir o pelear con ciertos «individuos» -a partir de aqui es cosa suya darse por aludido o no-.

    Para empezar no se donde he nombrado en algun momento el concepto de «anglosajon» o «cultura anglosajona», prefiriría que me lo indicase ud. usando eso si unas buenas gafas para ver. He hablado del concepto de «liberal», un concepto que podria aportar lo suyo al definir lo propio de los EEUU. Y he argumentado de como la segregacion racial es una aberracion cuando se habla de liberalismo, o lo que es lo mismo, de libertad individual, de igualdad de oportunidades, de progreso individual y colectivo, de tolerancia, de avance. Cuando hablamos de segregacion (sea la que sea normalmente) como algo deseable enarbolamos la bandera del retroceso, de la vuelta a la tribu, la decadencia.

    Es, el concepto que ha utilizado ud., propio de un paleoconservador, o un ultraconservador, con tintes racistas propios de nazis. Si, de nazis, digieralo ud. como mejor le apetezca. Ademas hablar de que las sociedades anglosajonas se caracterizaban por la autosegregacion es una chorrada, la prueba de ello es el enorme multiculturalismo existente precisamente en estas mismas sociedades, donde no existe la segregacion, y si no me cree vaya a Londres, y ya me habla de si no hay mezcolanza, o en New York, ciudad de la cual el propio Alfredo ya ha hablado en calidad de residente sobre la enorme tolerancia y libertad que allí se respira. Que haya etnias o culturas o nacionalidades con sus propios barrios no es un rasgo a favor de tu patetico argumento, sino algo natural, de que haya cierta union entre los miembros de cada pais o cultura, y recordemos que en New York y Londres hay cientos de culturas y nacionalidades y solo unas pocas o muy pocas son de naturaleza anglosajona. Y eso no es segregacion, sino simple identidad cultural, en un marco donde para relacionarse con los demas no existe problemas por la procedencia, la cultura o la nacionalidad de nadie. Porque ese es el impulso de los individuos libres, de relacionarse entre si a pesar de las aparentes diferencias identitarias.

    Tu en cambio hablas de segregacion racial como algo deseable -impuesta en los colegios claro, no porque los propios individuos hayan decidido no entablar contacto con personas diferentes culturalmente, algo que aunque yo no lo haria es respetable porque es una decision personal- y dices que lo contrario, es decir favorecer el contexto en el cual individuos de diferentes etnias o culturas y nacionalidades, es totalitario. Dime, poniendo sobre la mesa todo esto ¿Quien tiene mas posibilidades de ser considerado un totalitario, tu o yo?

    Pues eso.

  9. Sigfrido · ·

    Al susodicho:

    A mí me es indiferente «lo que digan los demás sobre usted». Yo juzgo de acuerdo con lo que veo. Sus «sesudos» comentarios, que beben de las más rancias fuentes de la socialmemocracia, aportan bien poco, todo sea dicho.

    Pero si usted dice que yo soy un nazi, yo repito lo que dije ayer: o es usted un ignorante de marca mayor, o un sinvergüenza. Y francamente, no sé qué es peor.

    Yo no he dicho que haya usted mencionado la cultura anglosajona, mequetrefe. Pero EE.UU es, o hasta ayer era, un país anglosajón, que yo sepa. (Ironía off). De ahí que yo haya mencionado una de las características que tradicionalmente han informado a ese tipo de sociedades.

    ¿De qué «aberración» habla usted?. Lo que es una aberración es imponer a las distintas comunidades que se entremezclen entre ellas o que vivan en las mismas zonas. Y esto es algo que hacen los que como usted, aunque sea de manera velada, defienden la «affirmative action».

    Y tiene la desvergüenza de llamarme nazi.

    Que yo sea paleocon, algo que siempre he reconocido, aunque no lo soy en puridad, no tiene que ver con que sea nazi. Porque entonces, según usted,Theodore Roosevelt, Woodrow Wilson o el mismo Abraham Lincoln, que estaba a favor de crear un estado nuevo para los negros liberados en la zona occidental de África, también serían «nazis».

    Seguro que William Buckley y su «National Review» también eran nazis para usted…ja,ja,ja,ja…pero qué esperpento

    El Londres actual no es ejemplo de nada. Y particularmente, yo preferiría un Nueva York como el de los años 50 al actual.

    Su discursito es nauseabundo, y propio de cualquiera de los desgraciados que tanto pululan por el Juan de Mariana o Libertad digital, donde se hace continua apología del melting-pot.

    Creo que ya he perdido demasiado tiempo con usted.

    pd: haga el favor de no tutearme, porque a Dios Gracias, ni usted ni yo hemos comido juntos.

  10. Sigfrido · ·

    «JAJAJAJAJAJAJA. Ayyy, se te echaba de menos bueno no tanto en realidad. Sigues en tu línea absurda fantasiosa.

    Qué va, tú no mataste al presidente Kennedy. Tú no sirves ni para matar a una mosca.

    Suicídate»

    Vaya…y yo que pensaba que los mexicanos con oligofrenia no solían frecuentar este foro…está claro que lo de esta gentecilla no es captar ironías…

    Pobre diablo

  11. Sigfrido:

    «Sin embargo, lo de los concertados a mí siempre me ha parecido una tomadura de pelo. Es un modelo que apenas existe en los países civilizados. (En muchos países de Europa, sí rige el modelo del cheque escolar, que es bien distinto).»

    Sí, es un modelo distinto auqnue tampoco me gusta el cheque escolar. Para mí deben ser o públicas o privadas, sin más y que las privadas tengan el exclusivo poder de admisión dentro de la ley obviamente. También eliminaría TODA financiación pública a colegios privados.

    «Por ejemplo, en el caso español, casi todos los colegios concertados explotan a sus profesores»

    Aquí también.

    «Esto es, trincar el dinero del Estado. No olvidemos que esto de la enseñanza concertada era algo prácticamente inédito hace 70 años, también en España.»

    Correcto.

    Tema segregación:

    «Yo creo que los colegios deben reflejar la composición racial y cultural de las comunidades en las que se hayan enclavados. Todos sabemos qué deletéreos efectos causó el “busing” forzado durante los años 60. »

    Ah, pero yo NO estoy a favor del «bussing» en absoluto. Lo que digo es que nuestros colegios tienen que reflejar precsamente la comunidad y es obvio que en NY, hay todo tipo de comunidades. Ya no hay una clara mayoría étnica aquí. Es una ciudad «minority-majority» como ha sido durante ya bastante tiempo.

    Pero además, usted convendrá conmigo en que es patentemente injusto que los asiáticos y blancos tengan más oprtunidades educativas con dinero público además que negros y latinos.

    «No hay que olvidar que la escuela pública fue una nota distintiva de los EE.UU originarios, pese a que mucho ignorante no lo sepa.·»

    Es verdad y además es un concepto protestante, mal que le pese a los ignorantes del «Tea Party»

    Invierno:

    Así es.

    JR:

    Me ha gustado mucho lo que comenta de la competencia — es perniciosa en la educación pública.

  12. JR del Saliente · ·

    «A mí me es indiferente “lo que digan los demás sobre usted”. Yo juzgo de acuerdo con lo que veo. Sus “sesudos” comentarios, que beben de las más rancias fuentes de la socialmemocracia, aportan bien poco, todo sea dicho.»

    Me parece estupendo, sin embargo yo si me fijo en el calado que tienen tus comentarios (te voy a tutear quieras o no, pues no siento respeto alguno hacia un racista como tu) en el foro. Y la verdad es que estás mas solo que la una, honestamente he de decir que predicas en el desierto, pues nadie considera que lo que escribes tenga el mas minimo valor. Como mucho a lo mejor te apoya algún idiota excentrico que viene de nuevas, puesto que siempre hay algun troll, pero ya está. Por otro lado decir que soy un socialdemocrata es para reirse un rato largo, decir que quiera que haya «igualdad de oportunidades» y un contexto socioeconomico de «progreso» no es ser socialdemocrata, es ser liberal tal y como es entendido en el sentido ingles de la palabra, y yo en este caso sería un liberal de derechas. Asi que tu bodrio de comentario sobre mi pretendida socialdemocracia latente es de lo mas ridículo. Ese es el precio que hay que pagar por prejuzgar a la gente sin conocerla, hacer el ridiculo.

    «Pero si usted dice que yo soy un nazi, yo repito lo que dije ayer: o es usted un ignorante de marca mayor, o un sinvergüenza. Y francamente, no sé qué es peor.»

    Obviamente me encuentro ante un ser con cerebro de chorlito. Lee bien, genio. ¿Donde he dicho yo que TU ERES un nazi? He dicho que dices cosas y tienes tintes racistas propios de nazis, lo cual no te convierte automaticamente en nazi, en un prototipo de estos, aunque veo en ti rasgos que se asemejan a ellos bastante preocupantes. Desde luego la segregacion racial sería un rasgo inconfundible de ellos, lo cual no significa que compartas otros conceptos nazis que te definirian asi. Te lo aconsejo por tu bien, toma unas clases de comprensión lectora, que te irán divinamente.

    «Yo no he dicho que haya usted mencionado la cultura anglosajona, mequetrefe. Pero EE.UU es, o hasta ayer era, un país anglosajón, que yo sepa. (Ironía off). De ahí que yo haya mencionado una de las características que tradicionalmente han informado a ese tipo de sociedades.»

    Seguimos con mas chorradas de comprension lectora. Dime en que parte del texto he dicho yo que tu has mencionado que hablé de la cultura anglosajona. Yo he hablado de que no mencioné el concepto de cultura anglosajona a la hora de plantear mi argumento en contra de la segregacion, primero porque va en contra del espiritu liberal que siempre ha caracterizado a los EEUU, segundo porque EEUU solo es anglosajon en su origen, pero no en la composicion actual, pues los white en EEUU no solo son anglosajones, sino tambien de origen irlandes, escandinavo, frances, italiano, aleman, polaco, eslavo, etc, y aparte que hay mas razas aun: negros, asiaticos, mestizos, latinoamericanos, de procedencia española, judios, musulmanes, etc etc. Y tercero porque la segregacion hace mucho que se acabó, y precisamente porque esa herencia cultural anglosajona particular era mucho menos importante que los ideales de libertad e igualdad que caracterizaron a EEUU. Lo mismo, aunque con menos enfasis, podriamos decir de UK, pais muy tolerante en este sentido, el de la multiculturalidad, pues el sentido de libertad que hay en este pais, muy a causa del protestantismo seguramente, ha acabado venciendo sobre los impulsos segregacionistas, fruto mas que de un tipo de cultura, del atraso cultural, y de la falta de avance de las ideas de la libertad, la igualdad y la tolerancia hacia el que es diferente. Yo no lo considero un rasgo cultural anglosajon el tema del segregacionismo, sino una reliquia de la incultura, y de la falta de derechos y libertades, nada mas.

    Por tanto es ridiculo defender ahora esto. Es como si defendieramos ahora la vuelta de la Inquisicion catolica en España porque ha sido un elemento de nuestra historia y de nuestra cultura. Osea, una chorrada. Por eso le mencione que en ningun momento hable de cultura anglosajona como algo que de validez al segregacionismo. Porque hablaba de liberalismo y no de pasado racial. Porque la cultura anglosajona actual en gran medida no acepta ese disparate. Y porque en el tema que nos ocupaba, EEUU tiene mas pasado identitario que la cultura anglosajona, bastante mas. Asi que tu disertacion la veo mas producto del resquemor personal de que no exista la sociedad segregada con la que sueñas mas que de recuperar un pasado felizmente superado.

    «¿De qué “aberración” habla usted?. Lo que es una aberración es imponer a las distintas comunidades que se entremezclen entre ellas o que vivan en las mismas zonas. Y esto es algo que hacen los que como usted, aunque sea de manera velada, defienden la “affirmative action”.»

    Aqui jamás he hablado de imponer nada. A lo sumo de no permitir distintos colegios para razas distintas porque entonces estariamos ante un caso de discriminacion. O de no permitir un contexto publico diferente para cada raza. Ante la ley todos los hombres son iguales. Y todo lo contrario, he comentado aqui que es normal que en cuestiones de identidad, cada cabra tire para su monte, y que aquellos que comparten un tipo de identidad cultural o racial pues si quieren vivir en una especie de barrio donde hay mayoria de habitantes de esa identidad pues que lo hagan, pero hacer eso es algo VOLUNTARIO. Como tambien es voluntario mezclarse e impregnarse de culturas distintas si uno quiere. ¿Quien ha hablado aqui de imponer?

    » Yo creo que los colegios deben reflejar la composición racial y cultural de las comunidades en las que se hayan enclavados». ¿Como va a reflejar esto si no es no aceptando a miembros de otras comunidades etnicas que quieran estudiar en esos colegios? Eso es una forma de imponer. Y tratandose de colegios publicos es infame que se discrimine entre etnias y se deniegue el acceso porque no cumple con los requisitos raciales de la comunidad donde esta enclavado. En NYC puede estar algo mas facil pues las comunidades y colectivos estan mas diferenciados (voluntariamente eso si) pero que harias en una ciudad como Londres, donde esta mas mezclado? Un colegio publico debe de aceptar como alumno a cualquier persona de cualquier etnia, pues esta obligado a escolarizar a ese niño. Punto. Ni siquiera en colegios privados creo que sea legal discriminar por razones de raza, imaginate en publicos. Anda, deja de hacer el ridiculo.

    «Que yo sea paleocon, algo que siempre he reconocido, aunque no lo soy en puridad, no tiene que ver con que sea nazi. Porque entonces, según usted,Theodore Roosevelt, Woodrow Wilson o el mismo Abraham Lincoln, que estaba a favor de crear un estado nuevo para los negros liberados en la zona occidental de África, también serían “nazis”.

    Y dale con el tema de lo nazi. Yo a ti te considero un racista de tomo y lomo, que no un nazi de verdad, primero porque no te conozco lo suficiente para ver si piensas asi, y segundo porque ser racista NO SIGNIFICA ser nazi, aunque SI SE COMPARTE ese punto con los mismos nazis. Por otro lado no me gusta mirar a los personajes historicos, sobre todo si son de mas de un siglo, con el prisma cultural e ideologico de hoy en dia. Aunque si hubiera alguien que hoy dia defendiera construir una nacion para negros de America y separarlos de las poblaciones blancas pues si, lo consideraria racista, que no nazi. Pero repito, siendo hoy dia. No hace un siglo y medio.

    «Seguro que William Buckley y su “National Review” también eran nazis para usted…ja,ja,ja,ja…pero qué esperpento»

    Despues de haber hecho mi matizacion sobre su «nazismo» no merece la pena contestar esta idiotez.

    «El Londres actual no es ejemplo de nada. Y particularmente, yo preferiría un Nueva York como el de los años 50 al actual.»

    Por supuesto que no. ¡Como va a ser un ejemplo Londres o NYC en la actualidad para ti, teniendo en cuenta tus deprimente y enfermizo racismo¡ Por supuesto que no, y me alegro, sería preocupante que un individuo como tu considerase a estas ciudades como ejemplo de algo, realmente preocupante.

    «Su discursito es nauseabundo, y propio de cualquiera de los desgraciados que tanto pululan por el Juan de Mariana o Libertad digital, donde se hace continua apología del melting-pot.»

    Jajajajaja esta si que es buena¡¡¡ Ahora resulta que por defender mas libertad e igualdad debo estar encasillado con esa gentuza. Alfredo mismo sabe, asi como Javier y alguno mas, que no trago en nada a esa gentuza radical y extremista, que les he atacado y dado caña como el que mas, y que en muchos casos son igual de racistas que tu. Yo de hecho te habria metido sin problemas en el mismo saco que a esta gente -que no son mas que enfermos mentales y degenerados sin el mas minimo pudor de mostrar sus patologias mentales al publico y necesitados de un psquiatrico, un perfil que veo que concuerda bastante con el tuyo-.

    «Creo que ya he perdido demasiado tiempo con usted.»

    Yo podría decir lo mismo de ti, solo que mi perdida de tiempo se justifica por el hecho de que siempre es bueno darle una leccion a gente como tu. Es sano ridiculizar a los de tu calaña de vez en cuando.

    «pd: haga el favor de no tutearme, porque a Dios Gracias, ni usted ni yo hemos comido juntos.»

    Ni pienso hacerlo, Dios me libre de comer junto a ti ¡¡¡ Pero como te he dicho, el tuteo o el hablar de ud. es una muestra de respeto, o de falta del mismo, hacia alguien en concreto. Y como ya te explique al principio, mi respeto hacia ti es inexistente, gañan de pacotilla.

  13. Sigfrido · ·

    Bueno, parece que el cretino elemental del JR no se ha enterado de lo que dije acerca de que ya había perdido demasiado tiempo con él. Si el vulgo charca quiere dedicarse a escribir tediosas y estúpidas sábanas no seré yo quién se lo recrimine. Es muy libre de establecer monólogos si así le place.

    Vamos con las cosas serias.

    Alfredo:

    «Sí, es un modelo distinto auqnue tampoco me gusta el cheque escolar. Para mí deben ser o públicas o privadas, sin más y que las privadas tengan el exclusivo poder de admisión dentro de la ley obviamente. También eliminaría TODA financiación pública a colegios privados. »

    Nada que objetar. Y obviamente, me opongo a que ningún colegio privado sea financiado públicamente. Tal hecho, sería un atentado contra la indepedencia del colegio que «eo ipso» dejaría de ser un colegio privado.

    «Ah, pero yo NO estoy a favor del “bussing” en absoluto. Lo que digo es que nuestros colegios tienen que reflejar precsamente la comunidad y es obvio que en NY, hay todo tipo de comunidades. Ya no hay una clara mayoría étnica aquí. Es una ciudad “minority-majority” como ha sido durante ya bastante tiempo. »

    Naturalmente. Por ejemplo, si en una zona hay un 70% de ethnics, (pongamos de boricuas, chicanos y negros), lo lógico es que las escuelas públicas primarias reflejen ese porcentaje en el alumnado.

    No, por desgracia Nueva York ha dejado de ser una ciudad mayoritariamente europea y wasp, salvo en algunos reductos, por supuesto.

    «Es verdad y además es un concepto protestante, mal que le pese a los ignorantes del “Tea Party»

    Es evidente. Lo que muchos de estos catetos no entienden es que el comunitarismo, no tiene nada que ver con el socialismo marxista. Precisamente, el individualismo extremo, es la negación del patriotismo o de toda sociedad tradicional.

    ¿Recuerda usted el famoso «pledge of Alliance» que se hacía ante la bandera americana en las escuelas de hace muchas décadas ha. Bueno, pues tanto los progres como los individualistas «teteros» se pondrían histéricos si alguien pretendiera restaurar tal práctica.

    Teddy Roosevelt, nada sospechoso de «comunista», proponía en sus escritos que los escolares, al menos por un periodo de seis meses, aprendieran habilidades militares, lo cual es también habitual en países tan «reaccionarios» o «comunistas» (según le parezca al mendrugo de uno u otro signo) como Suiza o Finlandia.

  14. JR del Saliente · ·

    Hombre Sigfrido con sujetos de tu agudeza intelectual lo mas probable es que todo debate o discusión acabe convirtiendose efectivamente en un monologo. Pero no te preocupes,que con una vez que nos pase es suficiente, ya sabremos como evitarlo para la proxima.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: