No me ha gustado nada el discurso de Obama a la nación

Podemos decir con confianza que ayer fue el peor día para la diplomacia y fuerza occidental en toda la historia. No hay nada peor para el prestigio americano que tener un Congreso que se niega a apoyar al Presidente de EEUU contra un régimen criminal que usa armas químicas contra su propio pueblo. No, disculpe usted, estimado lector. Sí hay algo peor: un Presidente estadounidense permitiendo que un criminal se salve de un castigo militar por el país que lo ha protegido siempre. Sí, RUSIA.

Esa es la consecuencia de aceptar ciegamente la oferta de Putin, instigada por los tontísimos comentarios de Kerry, abriendo la puerta a una solución pacífica. Obama y el Congreso se podrán salvar de tener que tomar una decisión tan difícil, pero Obama ha dejado la opción militar como una lejana posibilidad. Obama se ha convertido en un traficante insignificante de camellos.

¡Menudo fiasco! Qué asco. John Kerry fue el primero en cometer este error gravísimo de cálculo. Cuando estaba en Europa, tenía que estar defendiendo la intervención militar. Fue preguntado por un periodista si había alguna posibilidad para que no se tome acción militar contra Siria y dijo: «Sí, que Assad entregue sus armas». Si yo fuera Kerry, hubiése dicho — «NO, porque el hecho de que las haya usado tiene que provocar una respuesta sí o sí y esa respuesta no puede ser otra que militar».

Rusia saltó inmediatamente para arrebatar esta posibilidad cuando el avión de Kerry aún estaba en el aire.

Anoche, Obama tuvo la oportunidad de insistir en una acción militar, con o sin el «permiso» del Congreso. ¿Qué credibilidad tiene Rusia, que siempre ha protegido al criminal Assad y a otros criminales peligrosos como Edward Snowden?

Rusia volvió a dar problemas el martes. Ahora exige que ni siquiera se hable de una opción militar contra Assad y hasta bloqueó un borrador francés que responsabiliza al régimen terrorista de Assad por usar armas químicas. Todo esto sin que ni Rusia ni Irán firmen ningún acuerdo descartando también la opción militar contra nuestros aliados en la región.

Pido disculpas otra vez. «Fiasco» es una palabra demasiado suave para este espectáculo tan lamentable que está dando Obama. Rusia apoya abiertamente las declaraciones de Assad negando que haya usado armas químicas, pero ahora debemos creer, instantáneamente, que va a entregar esas armas que antes «no existían».

Ahh…y podemos fiarnos de esto porque la ONU, es decir, los «inspectores» RUSOS van a encontrar inmediatamente esas armas, guardar armas que exigen un cuidado tremendo en el transporte y entonces supervisar que Siria se mantenga obediente en el futuro dentro de un contexto de guerra continua que hay en ese país.

Aún si eres tan gilipollas como para creer que todo eso sea posible, lo que más me duele es que Assad no va a sufrir, al menos por ahora, ninguna consecuencia militar dolorosa por haber usado armas químicas. Ahora las podrá usar con confianza e impunidad, porque sabe que Occidente es cobarde.

Assad sabe que podrá desatar sus fuerzas convencionales contra los rebeldes, con todo el apoyo de Irán y Rusia, que le proporciona armas con impunidad.

Los pobres sirios van a sufrir más ataques químicos de Assad. Veremos más masacres repugnantes en nuestras pantallas.

El entusiasmo de Obama, aceptando rápidamente la oferta rusa ilustra un Presidente buscando una vía de escape político. Ha perdido el apoyo en el Congreso por su propia culpa, porque nunca jamás hubo necesidad de pedirle permiso al Congreso para iniciar operaciones militares contra Assad. No pudo conseguir tampoco apoyo internacional en la cumbre del G-20 la semana pasada – una cumbre dominada por el indeseable dictador Putin.

En su discurso, ví a un Obama desesperado para no tener que usar la fuerza militar en Siria. Eso no me gustó NADA.

El mundo ya verá que esto es pura charlataneria. Un comentarista británico del diario conservador el «Telegraph» dijo que este ha sido el peor día para la diplomacia occidental. Ese comentarista también está muy decepcionado con su país, cada vez más cobarde, irrelevante y sumiso ante dictadores.

Un Presidente americano débil y poco consistente ha sido manipulado por los enemigos de Occidente para que piense que su derrota indudable en la cuestión siria es en realidad una victoria.

Los iraníes pensarán que también podrán atrapar a Obama en aquella ciénaga diplomática que se han montado con respecto a sus armas nucleares. Israel también tendrá que sacar sus propias conclusiones y ver si merece la pena atacar a Irán sin ayuda de nadie.

Quedan 40 meses para que se termine esta presidencia tan poco seria en EEUU. Esto jamás hubiese ocurrido con Mitt Romney en la Casa Blanca. Los enemigos de América tomarán nota del discurso de Obama anoche y actuarán en consecuencia. Si los aislacionistas piensan que están a salvo, se van a llevar una gravísima y mala sorpresa cuando empiecen a atacar desde dentro y morirán como moscas.

Corren malos tiempos para Occidente y el mundo.

21 comentarios

  1. Peter Foran · ·

    «Podemos decir con confianza que ayer fue el peor día para la diplomacia y fuerza occidental en toda la historia».

    No, el peor día para la diplomacia y el derecho internacional fue cuando el cateto de Bush pronunció sus famosas 16 palabras, que daban el visto bueno a la invasion, ilegal y amoral, de Iraq: «The British government has learned that Saddam Hussein recently sought significant quantities of uranium from Africa».

    «¿Qué credibilidad tiene Rusia, que siempre ha protegido al criminal Assad y a otros criminales peligrosos como Edward Snowden?»

    ¿Qué credibilidad tiene EEUU, que siempre ha protegido a criminales peligrosos como Pinochet, Somoza, Batista, y Saddam Hussein en los 80?

    «Ese comentarista también está muy decepcionado con su país, cada vez más cobarde, irrelevante y sumiso ante dictadores».

    Reino Unido nunca ha estado tan sumiso ante dictadores como cuando a la Thatcher se le caía la baba en presencia de Pinochet, y se llenaba la boca de alabanzas hacia semejante criminal, justo cuando era perseguido por la justicia internacional.

    «Quedan 40 meses para que se termine esta presidencia tan poco seria en EEUU. Esto jamás hubiese ocurrido con Mitt Romney en la Casa Blanca».

    Claro que no: con Romney en la Casa Blanca Estados Unidos estarían ya metidos en unas cuantas guerras, la maquinaria guerrera estaría bien engrasada y en forma, y los magnates de la industria armamentística y petrolera estarían frotándose la manos de puro placer.

  2. Hola,

    Voy a expresar los mismos recelos que el otro día, pero en dirección contraria.

    Ahora resulta que si Al Assad entrega las armas químicas podrá seguir pasando a la oposición a cuchillo y/o la guerra el Siria podrá seguir indefinidamente. Al final los sirios no pintan un pepino aquí, sus vidas o su futuro no le importan a nadie, todo es geoestrategia y leyes internacionales.

    Yo no puedo validar que para hacer cualquier intervención haya que contar inexorablemente con el aval del consejo de seguridad de la ONU, porque eso implicaría dar a 5 potencias con derecho a veto la posibilidad de ser unilateralmente validadores de regímenes criminales. Nunca se le podrá hacer nada a un amigo de Rusia (¿Siria?) o a uno de EEUU (¿Israel?).
    Pero por otro lado tampoco puedo validar que los EEUU decidan unilateralmente a quién atacar, cuando y bajo subjetivísimos parámetros.

    Yo entiendo a Obama. Llevamos año y medio sin hacer absolutamente nada en Siria y hacerlo ahora por las armas químicas no parece que se sostenga como hecho definitorio. Si Al Assad además ha dicho que las va a entregar seguir con los preparativos del ataque sería comportarse como Bush, es decir, atacar porque sí y porque está decidido.
    No obstante sigo creyendo que la decisión está tomada y que los EEUU no van a encontrar fiable el desarme de Al Assad (aunque lo fuese, que como él sabe que da igual que lo sea no lo será).

    No sé si también hay algo más, es decir, si alguien ha puesto sobre la mesa que no conviene provocar a Irán ahora que tiene un presidente más moderado y/o que los rebeldes, en este año y medio de guerra, se han islamizado y que se puede generar un problema mayor del que se soluciona.

    Sigo esperando que alguien me cuente en qué va a consistir el ataque limitado que dicen que van a hacer, porque el Sr.Obama no puede pretender que apoyemos su genio y el de sus generales. Yo no quiero apoyar nada a ciegas.

    Saludos,

  3. Peter Foran · ·

    «Yo no puedo validar que para hacer cualquier intervención haya que contar inexorablemente con el aval del consejo de seguridad de la ONU, porque eso implicaría dar a 5 potencias con derecho a veto la posibilidad de ser unilateralmente validadores de regímenes criminales. Nunca se le podrá hacer nada a un amigo de Rusia (¿Siria?) o a uno de EEUU (¿Israel?).»

    Totalmente de acuerdo. La ONU se ha convertido en una broma pesada, sobre todo por el derecho a veto que tienen ciertas potencias mundiales.

  4. Alfredo · ·

    Foran>

    «No, el peor día para la diplomacia y el derecho internacional fue cuando el cateto de Bush pronunció sus famosas 16 palabras, que daban el visto bueno a la invasion, ilegal y amoral, de Iraq»

    Para mí fue uno de los mejores dias de EEUU y me enorgullece haber apoyado siempre intervenir en Irak. ¿Bush un «cateto»? Qué poco sentido del respeto tiene usted para los demás. De «cateto» nada, con un MBA de Harvard y muchisima experiencia laboral, política. En todo caso, usted no es la persona mejor indicada o situada para ser «esnob» ni mucho menos elitista. Hay que tener con qué.

    No hubo «invasión» de Irak y ni mucho menos fue la intervención algo ilegal o «amoral». En todo caso inmoral para algunos, pero para la gente decente que ama la libertad, muy moral.

    «¿Qué credibilidad tiene EEUU, que siempre ha protegido a criminales peligrosos como Pinochet, Somoza, Batista, y Saddam Hussein en los 80?»

    EEUU nunca ha «protegido» a criminales. Que yo sepa, no se le dio ASILO politico a ninguno de esos, ¿verdad?

    «Reino Unido nunca ha estado tan sumiso ante dictadores como cuando a la Thatcher se le caía la baba en presencia de Pinochet, y se llenaba la boca de alabanzas hacia semejante criminal, justo cuando era perseguido por la justicia internacional.»

    No estaba siendo «perseguido por la justicia internacional» sino por el payaso del Juez Garzón que no tenia ni autoridad ni competencia legal para hacerlo.

    Pinochet además entregó el poder democráticamente a su pueblo.

    «Claro que no: con Romney en la Casa Blanca Estados Unidos estarían ya metidos en unas cuantas guerras, la maquinaria guerrera estaría bien engrasada y en forma, y los magnates de la industria armamentística y petrolera estarían frotándose la manos de puro placer»

    No sea paranoico, Foran. Con Romney, ya se habrian mandado unos misiles a Siria para bajarle los humos al criminal Assad. Sé que usted prefiere un mundo con dictadores criminales que utilizan gas contra su propio pueblo, contra inocentes, mujeres y niños pero las personas decentes no quieren un mundo donde eso quede impune.

    Pedro>

    «Ahora resulta que si Al Assad entrega las armas químicas podrá seguir pasando a la oposición a cuchillo y/o la guerra el Siria podrá seguir indefinidamente. Al final los sirios no pintan un pepino aquí, sus vidas o su futuro no le importan a nadie, todo es geoestrategia y leyes internacionales.»

    Bueno, yo no diria esto tampoco en esos términos. Los que defendemos intervenir estamos francamente asqueados ante las imágenes y nuestra principal preocupación es la población civil, como siempre ha sido con nosotros. Estoy de acuerdo con lo que dices no obstante: ahora resulta que «si entrega las armas», que haga lo que le dé la real gana. ¿Qué clase de politica es esa?

    «Yo no puedo validar que para hacer cualquier intervención haya que contar inexorablemente con el aval del consejo de seguridad de la ONU, porque eso implicaría dar a 5 potencias con derecho a veto la posibilidad de ser unilateralmente validadores de regímenes criminales. Nunca se le podrá hacer nada a un amigo de Rusia (¿Siria?) o a uno de EEUU (¿Israel?).»

    Bueno, el tema de la democratización de la ONU da para mucho debate interesante y apasionante. Personalmente pienso que se debe ampliar el Consejo de Seguridad a Israel, Australia, Nueva Zelandia, Canadá y quizá alguna potencia oriental como Corea del Sur, amiga fiel de Occidente.

    «Pero por otro lado tampoco puedo validar que los EEUU decidan unilateralmente a quién atacar, cuando y bajo subjetivísimos parámetros.»

    «Sigo esperando que alguien me cuente en qué va a consistir el ataque limitado que dicen que van a hacer, porque el Sr.Obama no puede pretender que apoyemos su genio y el de sus generales. Yo no quiero apoyar nada a ciegas.»

    El ataque limitado ha sido explicado en muchas ocasiones. Seria justamente lo suficiente para debilitar la capacidad de ASSAD, sin enviar tropas ni mucho menos intervenir en una guerra civil. Tu piensa en los ataques aereos que lanzaba Clinton en los 90 para tener una idea de «limitado». Obama dijo además que no será como la campaña aerea en Libia — es algo mucho mas reducido, como el ataque aereo que ordenó Clinton en el Sudán.

  5. Peter Foran · ·

    «En todo caso, usted no es la persona mejor indicada o situada para ser “esnob” ni mucho menos elitista. Hay que tener con qué».

    Qué poco sentido del respeto tiene usted para los demás.

    «No hubo “invasión” de Irak y ni mucho menos fue la intervención algo ilegal o “amoral”. En todo caso inmoral para algunos, pero para la gente decente que ama la libertad, muy moral».

    Que se lo digan a los miles de iraquíes inocentes muertos, que incluyen a muchos niños y mujeres.

    «EEUU nunca ha “protegido” a criminales. Que yo sepa, no se le dio ASILO politico a ninguno de esos, ¿verdad?»

    Dar asilo politico no es la única manera de protegerlos. Se les protege y apoya también mediante financiación, ayuda militar, etcetera, y sobre todo, golpes de estado para ponerlos en su sitio.

    «Sé que usted prefiere un mundo con dictadores criminales que utilizan gas contra su propio pueblo, contra inocentes, mujeres y niños pero las personas decentes no quieren un mundo donde eso quede impune».

    Se equivoca profundamente: yo, al contrario que otros, quiero un mundo SIN dictadores, de ninguna calaña y de ninguna ideología, llámense Assad o Pinochet, Batista o la familia real saudí.

  6. sociata latinoamericano · ·

    No sabe como me he divertido todos estos dias viendolo pujar por la bendita intervencion gringa en Siria. Lo noto casa vez mas tenso porque no aparece un Bush Jr en esto. Y Siria nunca ha negado que posea armas quimicas; lo que alega es que los rebeldes tambien las tienen, y las usaron en Guta.

    Si me lo pregunta a mi, tanto Putin como Obama son delincuentes internacionales, con la diferencia que el primero es mucho mas coherente. A Obama le dan ganas de orinar al ver hombres determinados.

  7. Alfredo · ·

    Foran>

    «Qué poco sentido del respeto tiene usted para los demás.»

    Simplemente soy honesto, pero usted no respeta a Bush y eso lo veo muy mal.

    «Que se lo digan a los miles de iraquíes inocentes muertos, que incluyen a muchos niños y mujeres.»

    Si, que se lo digan a todos esos que morian como moscas en manos de Sadam mientras que gente como usted decia «es lo que hay».

    Gracias a Dios siempre hubo gente con suficiente estómago para frenarlo.

    «Dar asilo politico no es la única manera de protegerlos. Se les protege y apoya también mediante financiación, ayuda militar, etcetera, y sobre todo, golpes de estado para ponerlos en su sitio.»

    Hoy, el mundo es infinitamente mejor gracias a las maniobras de EEUU en defensa de la libertad global. Súmese a la guerra por la libertad o siga en las trincheras del enemigo.

    «Se equivoca profundamente: yo, al contrario que otros, quiero un mundo SIN dictadores, de ninguna calaña y de ninguna ideología, llámense Assad o Pinochet, Batista o la familia real saudí.»

    Me agrada leer eso, pero no lo demuestra con las cosas que apoya.

    Yo tampoco quiero un mundo con dictadores.

    Sociata> No sé por qué dice que estoy «tenso». No es asi. Simplemente quiero que se intervenga lo antes posible, porque es lo necesario.

    «A Obama le dan ganas de orinar al ver hombres determinados.»

    Cierto. Hace falta un presidente con valor y firmeza suficiente para ordenar un ataque militar.

  8. sociata latinoamericano · ·

    Ay Pedro, siempre tan ambiguo. Nunca te posicionaras mas alla de las contradicciones ni podras entender el contexto. Al Assap por muy dictador que sea no empezo esta guerra. Fueron mercenarios armados por la OTAN y los wahabitas y turcos.

  9. lenin · ·

    Fascismo y capitalismo son lo mismo.

    Relacion de la familia Bush con los nazis:

    «A la historiografía burguesa le gusta presentar los grandes acontecimientos históricos como producto de grandes líderes carismáticos que subyugan e hipnotizan a las masas con su sugestiva oratoria. De este modo, por ejemplo, Hitler, un pintor mediocre que vivía en albergues nocturnos, llegó a convertirse en el führer encandilador de Alemania en los años 30 y 40. Se suceden biografías y películas siempre sobre una persona y se procura eludir las soterradas condiciones sociopolíticas y económicas que posibilitaron el régimen nazi y catapultaron a Hitler al Bundestag.

    Es conocido que los magnates alemanes de la industria y el acero Krupp y Thyssen financiaron al partido nazi y auparon a Hitler al poder. Pero, quizá, no es tan sabido que fueron también los banqueros de Wall Street los que sufragaron de forma encubierta su fulgurante ascensión hacia el poder. De esto trata el libro de Venster G.Tarpley y Antón Chaitkin titulado “George Bush, la biografía desautorizada”, donde el clan Bush tiene un papel relevante y preponderante. Sobre todo Prescott Bush, abuelo de George W. Bush.

    Prescott Bush es uno de los directores ejecutivos de la Union Banking Company (UBC), testaferro de los nazis en Nueva York y Londres. Vía UBC, Prescott Bush y su suegro, George Herbert Walker, unieron sus fuerzas en compañía del industrial alemán Fritz Thyssen para financiar a Hitler antes y durante la II Guerra Mundial. La fortuna de la familia Bush se amasó gracias a los contratos financieros establecidos con la Alemania hitleriana. Por supuesto, la opinión pública estadounidense ignora esto porque ni Dan Rather ni el New York Times, el periodismo «liberal», les informará de ello.

    Hagamos un poco de historia. En 1922 W. Averell Harriman fue a Berlín a fin de encontrarse con los miembros de la familia Thyssen para fundar una filial bancaria. El presidente de este banco sería el ya mentado G. H. Walker, suegro de Prescott Bush. En 1924 se creó la UBC para unir sus fuerzas al Bank voor Hendel en Scheepvaart holandés de Thyssen. Su principal director sería Prescott Bush.»

    Texto completo:

    http://antihitlerismoenaccion.blogsp…zismo.html?m=1

  10. Francisco · ·

    Sin duda, muy malas noticias para la industria armamentistica estadounidense.

  11. Sigfrido · ·

    Yo, desde mi consabida posición anti-intervención en Siria (sobre todo una fecha como hoy, un 11-S en el que los asquerosos bastardos de Al-Qaeda, integrantes de buena parte de la oposición seria atentaron contra el WTC), también creo que Negrama la «ha cagado».

    En política hay que ser claras. No se puede empezar de chulito y después acabar como un rajado. Lo que este señor tendría que haber hecho, era haber medido bien la situación y darse cuenta de qué tipo de basura hay en la oposición siria, sobre todo, después de que tanto la periodista americana de la que hablamos hace días, como el periodista de «La Stampa», inicialmente simpatizantes con la causa rebelde por pensar que era democrática, hayan dicho que los terroristas de la oposición provocaron el incidente de las armas químicas.

    No se puede amenazar con jugar duro y bombardear, y después rajarse. Si negrama hubiera adoptado la posición actual desde el primer momento , hubiera quedado como una persona coherente, y además no hubiera dado la impresión de haber perdido la jugada de poker contra el inteligentísimo Putin.

    Así la cosa, esto me parece una minucia comparada con la ignominia de no haber arrasado militarmente a la oposición Libia después del ominoso y criminal asesinato del embajador americano en Trípoli.

    Obama, toma nota de Reagan. No era un tipo que se metiese en berenjenales gratuitamente, pero cuando se metía golpeaba duro, y en un breve lapso de tiempo.

  12. Sigfrido · ·

    Aunque no suelo estar en la línea de este señor, este artículo de Daniel Pipes me parece bastante razonable.

    http://www.washingtontimes.com/news/2013/sep/8/pipes-forget-syria-target-iran/

    Claro, evidentemente habla sobre un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes, como el que protagonizara Israel contra las de Irak en los años 80.

  13. Francisco · ·

    Alfredo :
    Personalmente pienso que se debe ampliar el Consejo de Seguridad a Israel, Australia, Nueva Zelandia, Canadá y quizá alguna potencia oriental como Corea del Sur, amiga fiel de Occidente.

    ¿No sería más fácil abandonar la ONU y volver a la Commonwealth? Vuelvan a la madre patria.

  14. Me gustaría un abandono total de la ONU pero no sé si me gustaría a EEUU «volver a la madre patria», teniendo en cuenta el estado político en el que Reino Unido se encuentra actualmente.

    Pero tampoco le voy a negar la teoría conspiranoica que algunos repiten de mí – no, yo no soy un «monárquico en el armario», soy ABIERTAMENTE monárquico y pienso que en su día no se estudió demasiado mantenerse bajo la protección de la Corona británica, en el siglo XVIII.

    No es fácil para mí tomar estas posturas. No voy a pedir milagros pero creo que la gente realmente no se imagina hasta qué punto agonizo personalmente cada vez que me tengo que sentar a escribir estas entradas apoyando intervenir militarmente o sobre el estado político actual. A veces escribo antes de pasarlo al ordenador y muchas veces me veo obligado a arrojar papeles al fuego, por la furia que me da la situación actual y el tener que tomar estas decisiones a la hora de presentarle un caso a los lectores. Doy vueltas por el jardín cuando tiro todo a la papelera, vueltas, vueltas y más vueltas, como un loco. Rezo. Me documento sobre los hechos históricos constitucionales.

    Pero siempre acabo sacando conclusiones parecidas, Francisco: EEUU debe seguir siendo un país excepcional, distinto a los demás, fiel a su orígen puritano.

    Lo siento por extenderme tanto pero esto creo que llega al corazón de la cuestión sobre mis convicciones convulsas.

    Pienso en la gran batalla de Lutero, él solito, él solo sin nadie para acompañarle, sufrió en minoría para la causa de la libertad. Luego pienso en la lucha por la libertad religiosa en Holanda. Después pienso en la lucha puritana en Inglaterra, unos puritanos despreciados en Inglaterra tuvieron que largarse y venir aquí para establecer instituciones libres, encomiables, de carácter impecable en las costas de Nueva Inglaterra. Dios, en su Providencia gritó: «ADELANTE! ¡A LA AVENTURA! DEFENDED LOS PRINCIPIOS DE LA LIBERTAD!

    No, mire, Francisco: EEUU tiene que seguir representando el valor de la libertad universal, no permitir jamás que corra el peligro de convertir la Constitución en una carta de represión para los demás en el mundo.

    ME NIEGO a ser socio del pecado y ratificar la tiranía mundial.

    Espero que con eso le haya contestado su pregunta.

    Buenas Noches

  15. Peter Foran · ·

    «Si, que se lo digan a todos esos que morian como moscas en manos de Sadam mientras que gente como usted decia “es lo que hay”.»

    Ni mucho menos dije «es lo que hay». Muy al contrario: si Regan y otros amiguetes suyos no le hubiesen vendido tanto armamento a su amigo y aliado Sadam, no habrían habido tantos que morían como moscas.

    «Hoy, el mundo es infinitamente mejor gracias a las maniobras de EEUU en defensa de la libertad global. Súmese a la guerra por la libertad o siga en las trincheras del enemigo».

    ¿Defensa de la libertad global? ¿Cómo? ¿A costa de conspirer y luchar contra la democracia en Chile, El Salvador, Nicaragua, Iraq, etc.? Bonita forma de luchar por la libertad y la democracia, apoyando dictaduras.

    «Me agrada leer eso, pero no lo demuestra con las cosas que apoya».

    Usted tampoco, desde luego. Porque parece atacar a ciertos dictadores y defender a otros, según convenga a los bolsillos de los de siempre. Esa no es manera de defender la democracia: «uy, defiendo la democracia en el país A porque me conviene, mientras en el país B apoyo a este dictador criminal y sanguinario porque me conviene también; eso sí, soy un demócrata y un defensor de la libertad: a demócrata y defensor de la libertad no me gana nadie».

  16. Foran>

    «Muy al contrario: si Regan y otros amiguetes suyos no le hubiesen vendido tanto armamento a su amigo y aliado Sadam, no habrían habido tantos que morían como moscas.»

    Esto es absurdo porque en esos momentos no se sabia que Sadam iba a convertirse en un monstruo. ¿Y usted tiene la poca verguenza de hablar de detenciones preventivas? Usted está siendo aqui preventivo, porque Reagan no era un mago capaz de pronosticar el futuro. Los problemas se resuelven cuando surgen.

    «¿Defensa de la libertad global? ¿Cómo? ¿A costa de conspirer y luchar contra la democracia en Chile, El Salvador, Nicaragua, Iraq, etc.? Bonita forma de luchar por la libertad y la democracia, apoyando dictaduras.»

    Lo que usted llama «democracia» en realidad eran dictaduras en formación. Los americanos no son tontos y ya habian aprendido del fiasco cubano.

    «Usted tampoco, desde luego. Porque parece atacar a ciertos dictadores y defender a otros»

    ¿A cuales defiendo?

    «según convenga a los bolsillos de los de siempre.»

    Bueno, la seguridad de Occidente va primero, por supuesto. Siempre va a ser asi en mi perspectiva, pero eso no significa que yo «defienda» a dictadores.

  17. Peter Foran · ·

    «Esto es absurdo porque en esos momentos no se sabia que Sadam iba a convertirse en un monstruo».

    Sadam ya estaba cometiendo verdaderas salvajadas contra su pueblo, pero como era amigo de los USA, pelillos a la mar.

    «Lo que usted llama “democracia” en realidad eran dictaduras en formación».

    «Y por eso, mejor es apoyar dictaduras ya formadas, y asesinar a líderes elegidos por su pueblo. Uy, y luego qué buenos somos, que nos las damos de demócratas y de defensores de la libertad».

    «Bueno, la seguridad de Occidente va primero, por supuesto».

    No, la seguridad no, no nos engañemos, que no hemos nacido ayer. Digamos mejor, el bienestar de ciertos bolsillos.

  18. Alfredo · ·

    «Sadam ya estaba cometiendo verdaderas salvajadas contra su pueblo, pero como era amigo de los USA, pelillos a la mar.»

    NO señor — El Irak de Sadam JAMAS fue aliado de EEUU, a pesar de que en los 80, durante la guerra entre Iran e Irak, Reagan se esforzaba para ayudar a Irak contra el enemigo irani, como era logico obviamente. Esto está muy documentado y es indiscutible.

    No habia «alianzas» ni «amor» para estos gobiernos dictatoriales y como usted debe saber (y si lo sabe y lo omite es un mentiroso malicioso), Kissinger dijo «que pena que no pueden perder LOS DOS».

    «No, la seguridad no, no nos engañemos, que no hemos nacido ayer. Digamos mejor, el bienestar de ciertos bolsillos.»

    Oiga, ¿qué insinúa? Cuidado…

  19. Peter Foran · ·

    “No, la seguridad no, no nos engañemos, que no hemos nacido ayer. Digamos mejor, el bienestar de ciertos bolsillos.”
    Oiga, ¿qué insinúa? Cuidado…

    ¿Que qué insinúo? Pues nada más y menos que lo que todos -bueno, todos aquellos que no pretendemos pecar de ingenuos,de ‘naive’, que no nos ponemos una venda en los ojos- sabemos: es decir, que la gran mayoría de las guerras se llevan a cabo por intereses económicos y financieros, no por llevar la democracia a nadie ni por proteger a seres inocentes. Por supuesto, hay excepciones, como la necesidad de pararle los pies a Hitler en la Segunda Guerra Mundial, por ejemplo. Pero la gran mayoría se producen para proteger el bienestar de ciertos bolsillos, no nos engañemos.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: