Se debe acabar con el NSA (el espionaje en EEUU)

Me inquieta la cantidad de voces neocon que no paran de alabar el NSA en EEUU, después de que el imputado, Edward Snowden , haya sufrido tanto en manos de un estado represor.

No debemos dejar que se salgan con la suya. Aquí somos anarquistas, menos mal.

Un estado también puede ser culpable de no aplicar sus propias leyes – véase el escándalo de la Agencia Tributaria en EEUU recopilando datos de contribuyentes conservadores y el hecho de que Obama sigue aplicando las leyes migratorias, impidiendo que los inmigrantes ilegales, principalmente latinoamericanos se vean obligados a elegir la ilegalidad.

Yo no quiero que el espionaje siga su curso. Quiero que el gobierno al que pago impuestos (demasiados para mi gusto), evite posibles ataques liberticidas en el futuro, analizando las comunicaciones electrónicas.

La policía también comete errores. Muchas veces buscan al tipo equivocado, detienen al sospechoso inocente y, a veces, hasta matan a una persona inocente, desarmada.

Acabar con el espionaje del NSA, sería ideal. Sería acabar con una fuente absolutamente despreciable de información sobre personas inocentes.

Otras voces, algo más moderadas, han dicho que no tienen problemas con el programa, pero que éste necesita controles judiciales. NO. La misión de este programa es LIBERTICIDA.

Desde aquí, solo seguiremos defendiendo la libertad contra este programa y ridiculizando a sus defensores.

Es una lástima que Alfredo el autor de este blog no lo vea asi. Prefiere defender los intereses del Estado americano antes que el de la libertad.

20 comentarios

  1. sociata latinoamericano · ·

    No cuestionaré hoy la filosofía que justifica los distintos programas de espionaje del Imperio, pero sí me llama la atención que usted estime que Venezuela, Ecuador y Bolivia son santuarios de los enemigos de la libertad. ¿La libertad de Estados Unidos? Sinceramente, es imposible que desde esos países en vías de desarrollo pueda amenazarse la libertad del ciudadano estadounidense, pues carecen de recursos y estructuras para hacerlo. Solamente erigen barreras. Toda la retórica, la estridencia del extinto Hugo Chávez era parte de una estrategia defensiva. China y Rusia sí están en la capacidad de infligir muchísimo dolor.

    Ahora bien, si se sigue la doctrina del destino manifiesto y el gran garrote se colige que Estados Unidos está en el cuasidivino derecho de imponer su visión de democracia al mundo entero.
    **********************************************************************************************************
    El historiador William E. Weeks ha puesto de manifiesto la existencia de tres temas utilizados por los defensores del Destino Manifiesto:
    1.La virtud de las instituciones y los ciudadanos de EE. UU.
    2.La misión para extender estas instituciones, rehaciendo el mundo a imagen de los EE. UU.
    3.La decisión de Dios de encomendar a los EE. UU. la consecución de esa misión.
    Fuente: Wikipedia
    **********************************************************************************************************
    A tono con lo que escribo está la noticia del periodista de la revista Time que desea la pronta eliminación de Julian Assange mediante el ataque de un drone. Si ocurriese tal evento, la embajada ecuatoriana en Londres quedaría convertida en escombros.

    http://www.huffingtonpost.com/2013/08/17/michael-grunwald-julian-assange_n_3773981.html

    Usted quiere saber con quién hablo, vale. ¿Y si mi interlocutor no es del Al Qaeda sino de la comunidad LGTB qué pasa? ¿Importa esa comunicación? ¿Por qué no la desechan los analistas de la NSA?

    Para mí, estos programas de recopilación de datos no son más que una versión mejorada de los que ya en su momento puso en marcha John Edgar Hoover, puros instrumentos de chantaje y extorsión.

  2. Francisco · ·

    ¿Ha oído usted hablar de la presunción de inocencia?

  3. Francisco: ¡Uy no! NO me suena de nada…no…aunque sea parte de mi trabajo…

    Sociata: «Sinceramente, es imposible que desde esos países en vías de desarrollo pueda amenazarse la libertad del ciudadano estadounidense, pues carecen de recursos y estructuras para hacerlo.»

    Gracias por decir esto, porquye ahí tiene su respuesta. Precisamente por estos hechos, los enemigos peligrosos usan esos países como base para sus operaciones. Eso, por no hablar de las relaciones que esos países mantienen con los enemigos como Irán y China.

    «Solamente erigen barreras. Toda la retórica, la estridencia del extinto Hugo Chávez era parte de una estrategia defensiva. China y Rusia sí están en la capacidad de infligir muchísimo dolor.»

    Vale, de acuerdo, pero insisto – ellos usan a Latinoamérica como gancho, dada la proximidad y conveniencia de estar mas cerquita de EEUU a la vez de operar con impunidad. De hecho, Irán ya tiene muchas operaciones en toda Latinoamérica, incluído México.

    Respecto a lo de un drone contra Julian Assange, condeno ese comentario y no me gustaría ver ninguna embajada reducida a escombros. Aunque, sí me gustaría cerrar la embajada ecuatoriana si colabora ese país con los enemigos de los intereses atlantistas-capitalistas. Si fuera por míi, la Embajada se cerraría hasta no normalizar la situación de su parte.

    «¿Y si mi interlocutor no es del Al Qaeda sino de la comunidad LGTB qué pasa?»

    No pasaría nada. ¿Por? ¿Habla usted con gente lésbica y gay? No es delito…

    «¿Importa esa comunicación? ¿Por qué no la desechan los analistas de la NSA?»

    Es que sí la desechan, caballero. Ellos no están buscando a un gay que hable con otro…buscan a terroristas, independientemente de su color, sexo o religión. Yo quiero saber si hay gente hablando con terroristas, sean estos etarras, islamistas o supremacistas blancos y negros.

    «Para mí, estos programas de recopilación de datos no son más que una versión mejorada de los que ya en su momento puso en marcha John Edgar Hoover, puros instrumentos de chantaje y extorsión.»

    ¿Chantaje y extorsión contra quién exáctamente? Y le recuerdo que ahora hay muchas más protecciones dentro de la ley NSA que con Hoover…¿en qué quedamos entonces? La gente ahora está muy nostálgica por un pasado idílico en EEUU, cuando lo cierto es que nunca ha habido tanta libertad y derechos a la información como ahora.

  4. Francisco · ·

    ¿Le pagan por ignorarla o eso lo hace usted gratis?

    PS: No tiene nada que ver, pero este mapa tal vez le resulte interesante:

    http://demographics.coopercenter.org/DotMap/index.html

  5. Me pagan por presumirla en lo que es constitucionalmente debido. Desde luego, no se aplica a los servicios de inteligencia. Ni ahora ni nunca. Sería absurdo aplicar un principio jurídico, que se da en casos penales, al ámbito de la guerra y el espionaje. Pensar lo contrario es ser un demente.

    PS: Interesante. Donde yo vivo es principalmente azul y rojo. Hay un porcentaje notable de asiáticos (coreanos y japoneses. En algunos sitios, son mayoría del pueblo).

  6. sociata latinoamericano · ·

    Sr. Coll: en EEUU murió la democracia liberal. Siempre he considerado que está algo sobrevalorada la liberal, pero al leer las respuestas que le dio a Francisco me doy cuenta de dos cosas:

    1)Se han militarizado las funciones de seguridad interna, acabándose así la figura de la causa probable. Vivirán allí en un estado de guerra infinita, con leyes de excepción y una economía orientada al belicismo.
    2)Estados Unidos es una plutocracia pura y dura.

    Mientras tanto, la sociedad campeona de la libertad ya no es el mejor país del mundo, ni siquiera el más libre, ocupa el 7º lugar en alfabetización, el 12º en ciencia, el 49º en esperanza de vida. Sólo es líder mundial en número de presos por 100.000 habitantes, adultos que creen en los ángeles y gastos de defensa, más que los 26 siguientes juntos.

    A la oligarquía financiera -que es la que realmente manda- le importa un bledo el texto constitucional de 1776. Se lo pasan por el arco del triunfo.

  7. Francisco · ·

    sociata latinoamericano:

    Se tiende a confundir liberalismo con capitalismo, y capitalismo con los intereses de Wall Street y de la industria del terror.

  8. Sociata:

    «Se han militarizado las funciones de seguridad interna, acabándose así la figura de la causa probable. Vivirán allí en un estado de guerra infinita, con leyes de excepción y una economía orientada al belicismo.»

    Realmente, exceptuando la industria de armas, EEUU está lejísimos de tener una economía basada en la maquinaria de una guerra(s). No se han militarizado las funciones de seguridad interna – la policía local todavía existe y ésta es la que cumple las funciones de seguridad interna a nivel local. Para eso están los policías. La policía vela por el cumplimiento de las leyes diversas, y los servicios de inteligencia se dedican a investigar a personas con vínculos terroristas internacionales. Ni hay un estado de alarma, ni hay estado de excepción o de sitio en el país. No se alarme.

    ¿Me podría decir qué «leyes de excepción» se están imponiendo en USA en estos momentos? Menos Telesur señor, más datos concretos.

    La causa probable es algo que defiendo a ultranza. Por eso precisamente no me gusta la idea de un DNI obligatorio ni mucho menos de que los policías puedan pedirlo al azar. Pero yo no hablo de esto para la inteligencia, porque sería absurdo, repito, imponerle deberes policiales a una agencia totalmente distinta que nada tiene que ver con ser policía.

    «2)Estados Unidos es una plutocracia pura y dura.»

    Afirmar no le da razón necesariamente. Mire, yo nunca voy a negar del enorme poder financiero que hay aquí. Pero a diferencia de algunos, a mí eso me parece tremendamente positivo. Yo sí soy un liberal de toda la vida, de los capitalistas clásicos. Sin embargo, EEUU sigue teniendo un sistema de gobierno que es la envidia del mundo, incluído Europa. Quisieran los otros países tener un sistema tan democrático o representativo como aquí.

    «Mientras tanto, la sociedad campeona de la libertad ya no es el mejor país del mundo, ni siquiera el más libre, ocupa el 7º lugar en alfabetización, el 12º en ciencia, el 49º en esperanza de vida. Sólo es líder mundial en número de presos por 100.000 habitantes, adultos que creen en los ángeles y gastos de defensa, más que los 26 siguientes juntos.»

    Me gustaría saber de dónde ha sacado estos datos, por favor.

    «A la oligarquía financiera -que es la que realmente manda- le importa un bledo el texto constitucional de 1776. Se lo pasan por el arco del triunfo.»

    Curioso comentario, porque precisamente ha sido esa preciosa Constitución de 1787 (no1776) la que más poder ha dado a los argumentos capitalistas empresariales. ¿O ignora el origen de Wall Street?

    Yo más bien diría que el poder financiero se pasa por el arco de triunfo la envidia de los demás, y hace bien.

  9. sociata latinoamericano · ·

    Bueno, el experto en historia de EEUU es usted, Sr. Coll. Y no saco datos de Telesur sino de PBS y VOA. Comunmente se confunde la declaracion de independencia con la constitucion. El punto es que EEUU no es una democracia real porque el pueblo no manda y de remate se le atemoriza con enemigos sacados de think tanks. Y no escribo mas porque me cuesta usar tabletas. Hasta la quite prestada para contestar.

  10. sociata latinoamericano · ·

    No hay peor dictadura que la que no se ve.

    Francisco: se que usted respeta la obra de Martin Luther King.

  11. Kevin · ·

    ¡Muy buena entrada Alfredo! Esta gente se pone a chillar «no a la guerra» y sobre sus supuestos derechos pero serían los primeros en gritar como putas si hay otro atentado.

    Sociata, no digas estupideces por favor. Si EEUU es un país tan malo, ¿por qué todo el mundo quiere mudarse aquí? Yo soy peruano pero llevo aquí más de 15 años y no lo cambiaría jamás por el mediocre Perú que es un país bananero. Ví que te ofendiste el otro día cuando Alfredo usó ese término pero yo soy latino y no soy blanco para nada, porque soy mestizo con un abuelo que además era mulato pero las cosas hay que reconocerlas. Nuestros países son como de una comedia y los hispanos somos flojitos. Qué bueno que Alfredo es uno de los pocos hispano hablantes que no tiene misericordia con la hispanidad. Es una mierda de cultura, con perdón.

    Los latinos somos envidiosos porque lo heredamos de la cultura española.

    Alfredo, no dude usted un solo momento que Irán opera en toda América Latina. Nuestros gobiernos son risibles y los iraníes se aprovechan de lo ignorante que somos.

    Quizá hará falta otra Thatcher que diga «sink it» jajajaja.

  12. Alfredo · ·

    @Kevin:

    «Esta gente se pone a chillar “no a la guerra” y sobre sus supuestos derechos pero serían los primeros en gritar como putas si hay otro atentado.»

    Como no tienen otra cosa que hacer, su vida es quejarse de lo que no entienden o no quieren entender. Son populistas a utranza, anticapitalistas, liberticidas.

    «Nuestros países son como de una comedia y los hispanos somos flojitos. Qué bueno que Alfredo es uno de los pocos hispano hablantes que no tiene misericordia con la hispanidad. Es una mierda de cultura, con perdón.»

    La Hispanidad es mediocre, ciertamente. Es que usted debe comprender que soy cristiano, que soy blanco protestante además y por lo tanto, me preocupan todos los seres humanos, sean de la raza que sean.

    «Quizá hará falta otra Thatcher que diga “sink it” jajajaja.»

    Hace falta mucho más esa actitud.

  13. sociata latinoamericano · ·
  14. Sociata> Luego le contestaré a todo esto que ha comentado aqui.

  15. Alexander · ·

    Sociata:

    ¿No será que los latinos han hecho que EEUU baje su nivel de vida?

  16. Alfredo · ·

    Sociata: Alexander, en una frase, ha resumido gran parte del motivo detrás de esas cifras. La gran parte de esos porcentajes corresponde a inmigrantes, principalmente inmigrantes de orígen latinoamericanoo que «bajan» el listón por motivos obvios como el hecho de que en estados como California, no escolarizan a sus hijos en muchas ocasiones o son familias desestructuradas, con problemas graves para vivir por falta de medios. Y, que conste que no me alegro de eso en absoluto. Me gustaría una verdadera reforma que ayude a los inmigrantes latinoamericanos salir de ese ciclo de pobreza. Pero claro, viene luego gente como usted a decir que todo es malo porque hay capitalismo. El capitalismo popular es el camino, pero a eso usted no le interesa porque no le conviene sacar a los latinos de la pobreza.

    En cuanto a Rand Paul, lo bueno es que jamás ganará unas elecciones en este país. Está cada vez más payaso el hijo del abuelito subvencionado en Texas.

  17. sociata latinoamericano · ·

    Tienen algo de razon, pero no todo lo malo de EEUU es culpa de los inmigrantes. Por ejemplo, la disminucion de la esperanza de vida es obra del gobierno federal. Ya se percibio la desidia de agencias del gobierno durante el Huracan Katrina. Asi que hay un problema de fondo que impide que EEUU se maneje en niveles de excelencia. Para mi es la corporativizacion del pais. El sueno de Madison y otros fue tirado a la basura.

  18. Hola sociata —

    Cierto que los inmigrantes en sí mismos no tienen la culpa – ni de esto ni de nada. Lo que he querido decir es que no tienen un nivel de vida adecuado en muchos casos y en consecuencia las cifras bajan. No me gustaría caer en la trampa de criminalizar a ningún colectivo específico.

    Es verdad también lo que comenta del manejo de las cuestiones naturales pero es un pais tremendamente complicado por su tamaño y sistema federal. No hay cooperación en muchos casos o coordinación.

    No obstante, vivimos en el país de Hamilton hoy, no el de Madison y me alegro enormemente por eso. El federalismo se ha consolidado así como el poder de las finanzas. No hay arma más poderosa contra el terrorismo y la inseguridad global que tener la hegemonía económica. De eso sabemos unos cuantos aquí.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: