«Estás contratado»: Vaya semana en la Gran Manzana

Señores lectores: Ya os he dicho en varias entradas que Nueva York y toda esta zona metropolitana es tan enérgica, que las cosas cambian en cuestión de minutos, y a veces segundos. Por partes.

Esta semana estoy impartiendo clases en la Universidad de St.John’s en Nueva York. A tan solo cinco minutos de las antiguas torres gemelas (ahora está la nueva torre), me sirve muy bien para recordarle a los alumnos que la Guerra contra el terrorismo no tiene fin ni debe tenerlo, porque siempre existirán amenazas. Esta semana, todos mis alumnos son italianos, así que me he sentido como si estuviera con españoles, porque realmente los italianos y los españoles se parecen muchísimo (aunque yo encuentro que los italianos son algo más oscuros de piel que los españoles normalmente). Hoy estuvimos hablando de la Guerra de Irak y su legalidad. La mayoría estuvo de acuerdo con mis argumentos jurídicos, si bien una chica optó por llevarme la contraria, muy a su pesar, porque quedó humillada. Le dije que debería plantearse seriamente si seguir con Derecho, porque la lógica no parece lo suyo. Mañana les daré un «test» sorpresa, como regalito cortesía de nosotros los libero-conservadores. Somos así de majetes. Eso por un lado. En general las clases me van bien. Tengo pizarra, proyector, los alumnos hablan bien de mí y la observación me salió bien excepto en lo del material usado. Me restaron unos puntos por no seguir el texto que ellos dan, pero a mí me resbala porque mi texto es mucho mejor. Un chico afeminado me dijo hoy que «admira» mi manera de ser, que soy un hombre «alfa». Al principio pensé que estaba intentando tirarme los tejos, por sus gestos afeminados. Pero, la verdad es que simplemente le impresionaba como no sigo casi ninguna norma del programa y que me resbala todo porque sé que lo hago mejor.

En esta universidad tienen un buen desayuno: pagas 7 dólares (más los impuestos) y tienes un «buffet» de beicon, salchicha, leche, cereal, tostadas y tortitas. Como ya no sigo el horario español, me gusta desayunar fuerte, comer ligero a la 1 de la tarde y cenar entre las 7 u 8 de la noche. Los italianos me dijeron que parezco un profesor americano, porque soy muy cercano con los alumnos y no tengo los complejos del profesorado europeo que se cree demasiado importante para contestar correos o hablar con los alumnos. Yo les dije que aquí eso no funciona así y que deberían aprovecharlo, porque cuando regresen a la pobre Italia, volverán a la «mediocridad» latina. En esto, todos me dieron la razón. «Creedme», les dije, «sé muy bien esto, pues España es casi igual de decadente en la política que vuestro país». Y, hablando de políticas, uno de los candidatos demócratas a la alcaldía de Nueva York, Anthony Weiner, fue pillado en otro escándalo sexual ayer. Revelaron unos mensajes de Twitter con fotos que había enviado un año después de haber dimitido. Los alumnos me preguntaron mi opinión y dije que estoy con la mayoría de americanos en este tema: es un escandalazo sexual, depravado, y Weiner no deber presentarse como candidato a la alcaldía. Les dije que a mí los escándalos sexuales me parecen casi crímenes contra la confianza del público. Weiner, sé que lees español. Si me estás leyendo, DÉJALO YA.

Y bueno, me contrataron también. Por fin, me contrataron en un despacho de abogados. Os lo explico. El pasado viernes, justamente unos 15 minutos de haber comprado mi libro de Cálculo para repasar, recibo una llamada telefónica en un garito que vende sopas caseras y bocadillos. «Mire, señor, es que hemos visto su CV y ns ha gustado. Pásese el lunes a las 4 para una entrevista». Y así fue. El despacho de abogados está en New Jersey, en la zona residencial cerca de donde vivo. Como ya estoy muy «traumatizado» por este suceso, estoy siempre nervioso de que algo sea un timo. Tengo que confesar que la primera impresión que me dio el «dueño» no fue buena, pues estaba vestido muy mal. Es ruso y tiene un acento muy fuerte al hablar inglés. Se presentó bien. Es un hombre curtido, fuerte, serio. Se nota que si te tiene que dar una paliza, te la dará sin problemas. Entonces me presentó a su hijo. El hijo tiene 29 años, lleva gafas exáctamente igual que las mías, es rubio y pijo a ultranza pero inteligente. En su perfil de Facebook dice que no le gusta la gente blandita ni la gente políticamente correcta. Me dio la mano con firmeza y me empezó a hacer preguntas sobre mi CV.

«¿Eres español originariamente?»

Sí, soy español y además de sangre catalana y gallega.

«Ah, pues yo conozco a España porque estuve en Barcelona. Me gustó muchísimo estar en Barcelona. Madrid, no tanto. ¿Y qué haces aquí? Quiero decir, ¿por qué dejaste tus otros empleos?»

Porque cerraron mi departamento y además porque en España realmente no hay mercado para el tipo de trabajo que hago.

«Sí, ahora hay crisis en toda Europa y aquí también, no te creas».

Así es.

«Bueno yo soy nacido aquí en New Jersey pero hablo ruso. Mis orígenes son rusos. Así que vas a estar muy bien creo porque aquí casi todos somos o europeos o hijos de europeos. Alfredo, ¿o prefieres Alfred en inglés?»

En inglés todos me llaman Alfred así que me da igual.

«Vale, Alfred. Mira, ¿tendrías algunos ejemplares de tus escritos o ensayos jurídicos? Si es así envíame dos por email. Ahora te presentamos a la abogada».
————————————–
«Hola Alfred, soy…..»

Encantado, señora.

«Bueno, cuéntame un poco sobre ti».

Le cuento todo sobre mí, etc.

«Mira, si decidimos contratarte, sería para empezar cuanto antes. Sé que estás dando clases por las mañanas en Manhattan pero como te queda una semana más no pasa nada».

Sí, como queráis.

Total que me enviaron un correo al dia siguiente (hoy) diciéndome que me iban a ofrecer el empleo.

Y así ha sido. La abogada me hizo una pequeña prueba. Tuve que negociar algo por teléfono y luego escribir una demanda judicial contra el empresario.

«Todo bien, Alfred. Veo que eres un tipo tenaz, un pelin agresivo y eso es lo que queremos ver». La abogada es americana de orígen ruso y se parece muchísimo, físicamente, a Helen Slater. A mí, por mis gafas, me comparan con Clark Kent. Eso lo mencioné en plan anecdótico en la entrevista y me comentó el ruso que a su hijo también, porque tiene gafas como las mías. La abogada es sarcástica pero agradable a la vez si lo precisa el momento. Ella se va y al parecer, me van a dar sus tareas.

Las condiciones:

El sueldo base no es gran cosa (pero es del mercado) y además me han dado 2,50$ POR ENCIMA de lo que yo dije que quería en la entrevista. Aquí lo primero que te van a preguntar es eso de «cuál es tu requisito salarial». Además del sueldo base, hay incentivos y un seguro médico después de 3 meses. Recordad que en EEUU este tema de los seguros sigue siendo contencioso. Muchas empresas prefieren contratarte 39,5 horas para que las odies más y bn tengan que darte seguro médico. Con la ley de Obama, si trabajas 40 horas o más semanales, te tienen que dar cobertura médica. No pocas empresas en NY han cambiado los contratos de los trabajadores a 39,5 horas.

He aceptado las condiciones porque ya voy a ganar bastante en conjunto, pues el sábado también daré una clase de matemáticas y en eso cobras 100$ por hora.

Consejos:

Algunos de vosotros ya me conocéis y sabéis que cuando soy un tipo que la gente escucha, tengo «presencia» y la gente me toma en serio. No estoy en las tonterías, no me van las risitas y voy a lo que voy. Soy un «broker» clásico, sin pretensión de ser «normal» ni «cercano» a los demás. Lo mío son los resultados. Me hace gracia esto, en parte, porque cuando entro a las cafeterias para pedir mi café (para llevar, por supuesto), las empleadas que normalmente están sonríendo con los clientes y en plan «hola qué tal te va todo jeje, uy no me digas John…JAJAJAJA» nada más verme se ponen serias y nerviosas, con prisa. Y es que, el tono que uso es muy distante e imperativo, pero ese es mi estílo de toda la vida. Yo no estoy ahí para charlar con la mexicanita que me sirve, sino para pagar y largarme rápidamente a los despachos.

Ahra me estoy levantando a las 6 de la mañana y formo parte de los que están en la carrera matutina a sus trabajos. Nueva York es MUY ESTRESANTE por las mañanas. ¿Crees que Madrid te da estrés? Madrid es la playa al lado de esto. Para mí, cuando mejor estoy es bajo presión, observado, en la luz pública. No os podéis imaginar la energía que da trabajar y dar clases como hago ahora, al lado de Broadway, Wall Street, World Financial Center (antiguas Torres Gemelas), Broadway, Nassau, Church Street, Murray Street – estos son los puntos originarios e ingleses de Manhattan. Aquí estuvo Hamilton y estuvieron los primeros capitalistas de Wall Street. Es un gran sitio.

Si me visitas aquí y eres español, anda rápidamente porque los neoyorquinos NO tienen paciencia con la gente que anda lenta. Rápidamente te soltarán un «Excuse me» educado pero firme, que es otra forma de decirte, «muévete gilipollas».

Pues nada, hoy miércoles es mi primer día trabajando por las tardes en el despacho de abogados. El bufete es pequeño y se dedica a denunciar agresivamente a los individuos que incumplen la Ley del Consumidor y las deudas. Tenemos decenas de casos abiertos que hay que mandar a juicio. Confieso que la adrenalina la tengo por las nubes. Adoro mi trabajo, el que sea. Soy muy tenaz en las cosas que hago. Una vez salgo por la puerta de mi casa al mundo tan agresivo en el que vivimos, mi objetivo es ser cazador.

¿Mi consejo? Al final es este: si no tienes nada que vender, olvídate de trabajar. mírate al espejo y te haces una pregunta: «¿Qué tengo yo que ofrecer al mercado»? Siento decirte que si tienes un titulo en «artes» o cosas asi, no tienes nada que ofrecer y no tendrás empleo, lo siento. En vuestro caso, os recomiendo reciclaje — estudia algo ÚTIL por favor. Lo primero que os van a preguntar en una entrevista es: ¿¿¿CUÁNTO DINERO NOS VAS A GENERAR»??? Mucha gente fracasa con esa pregunta. Los empresarios serán unos lobos, pero de tontos no tienen un pelo.

¿Eres abogado? Te diré que se acerca el fin de las grandes empresas jurídicas famosas. Hay una sangría todos los meses de abogados en los grandes despachos de Manhattan. Los abogados están cayendo como moscas. Por favor, leed este gran artículo sobre el fin del prestigio de las grandes empresas de abogados. Se acabó el paternalismo, llegó el fin de los buenos sueldos en Derecho y el «glamour». Ahora, estamos trabajando con casi nada, todo muy cutre pero el capitalismo está para usarlo, no para dejar que te coma. Al revés – el capital eres tú y lo que generas. Nadie tiene por qué proteger a las empresas si caen. Que caigan.

El hecho de que yo haya conseguido un trabajo de abogado en esta economía es impresionante.

Cuelgo unas fotos de mi aula en Manhattan, mientras esperaba a los alumnos. La otra foto soy yo «relajándome» un poco, estílo republicano «arrogante» en la sala de profesores. Como podéis observar, tengo un vaso de plástico a mi lado, para el café.

Un saludo a todos desde Manhattan

PD: Mi aula se llama «Manhattan», porque así denominan las aulas para alumnos de Derecho avanzado. Yo recomendé que para los alumnos tontitos, el aula debe llamarse el «Bronx».

desk

sj

sj1

8 comentarios

  1. Hola,

    A mi lo que me ha sorprendido son los calcetines rojos. Igual pegaban muy bien con la camisa, pero como no se ve 😉

    Tema escándalo sexual: No sé qué habrá hecho este señor, pero para mi un escándalo sexual no puede ser motivo de dimisión. El sexo es algo circunscrito a la vida privada y la política es algo público, la moral sexual es algo que no está relacionado con la ética pública. Soy muy europeo en esto y no puedo comprender la intromisión de los américanos en estas cosas.

    Respecto a los trabajos y los estudios. A ver, si algo nos ha demostrado esta crisis es que las cosas cambian muy deprisa. Estudios que tenían mucho futuro hace 5 ó 6 años hoy no te sirven para encontrar prácticamente nada. Y esto vale para ciencias y letras, para periodismo, ingeniería de caminos o magisterio.
    Así pues no soy partidario de elegir unos estudios exclusivamente por la salida profesional, creo que es un error. Las cosas cambian muy deprisa y estudiar algo que no te gusta o para lo que no sirves especialmente en un entorno tan cambiante es un error.

    Saludos,

  2. Alfredo · ·

    Hola Pedro: En el mundillo «pijo» aquí, ahora se está usando esto de los calcetines de color con pantalones color pastel. La clave es que se vea en los momentos correctos.

    Escandalazos sexuales: Para mí, un tipo que engañe a su mujer en «privado», ya no es fiable para lo público. Yo no soy europeo en casi nada (salvo en algunas cosas que la gente que viaja nota) y m mentalidad es muy distinta a la europea en estos temas. Para mí, como dicen los americanos, un tipo adicto al sexo, aunquye sea «privado», es un tipo que no va a representar bien a sus electores. Era curioso ayer oír conversaciones en Manhattan a la hora de la comida. Los «professionals» hablaban de Weiner y no muy bien. Pensé, «esto en Europa no es un tema pero en el puritanismo americano sí». Me gusta.

    Pero al margen del sexo, hay una cosa que sé que no gusta a muchos europeos de EEUU: Aquí en general la gente es mucho más dada a querer saber cosas que en Europa se consideran «privadas». Por eso es más común ver que le hagan ese tipo de preguntas o comentarios a perfectos desconocidos. Me lo comentaban ayer mis alumnos italianos. «Pienso que aquí la gente es muy dada a opinar agresivamente», me comentó uno. Mi respuesta: «Es cierto. En general en América, son mucho más «libres» a la hora de dar opiniones, buenas y malas, privadas o públicas». A mí me gusta vivir en un país que sea tan exigente con sus políticos y su «vida privada». Yo no distingo entre vida privada y pública. Si no tienes buena moral adecuada para los electores, no debes estar en un cargo público. Es una vergüenza y rotura de la confianza. Me hizo gracia cuando la periodista del canal NY1 le preguntó a un negro joven qué opinaba sobre Weiner: «Uff, ya de por sí un escándalo sexual es malo, pero ¿¿dos?? ¿A quién se le ocurre mandar imágenes sexuales por Twitter??» Me hizo gracia porque confirma lo que vengo diciendo: los negros son muchísimo más conservadores de lo que piensa la gente.

    Tema estudios: Yo creo que las personas sin recursos no se pueden dar el lujo de estudiar cosas «porque les guste». Eso está muy bien si lo pagan o se lo pueden permitir pero las cosas no están como para ir perdiendo el tiempo. ¿Las cosas cambian? Sí, pero todos sabemos muy bien que no es nada nada nada nuevo que por lo menos desde hace un par de décadas, las «letras» no te consiguen empleos duraderos. En Europa el «sueño» duró algo más, gracias al «boom» pero en USA ya desde los años 90 viene siendo una rama no respetada por las empresas. Dicho de otra forma: tener un título en letras es el equivalente moderno a tener el bachillerato.

  3. Alfredo,

    Lo de los calcetines de colores también es algo del mundo «pijo» de aquí (los he visto verdes, rojos, etc) pero es algo que no me imaginaba an ti, mucho más «sobrio».

    Tema escándalos sexuales: Bueno yo creo que este es el típico tema en el que jamás nos podremos de acuerdo los americanos y los europeos. Para los amercianos la moral sexual forma parte de la «moral» en general y tiene implicaciones éticas, para los europeos, que somos mucho más liberales, el sexo queda circunscrito al ámbito privado.
    El tema de la privacidad también es distinto a los dos lados del atlántico. De hecho como ya sabrás uno de los escollos del tratado de libre comercio que se está negociando es precisamente la ley de protección de datos europea.

    Dices que las letras no consiguen empleos duraderos…a ver, yo creo que esto no es así, el problema es más la sobresaturación. Hacen falta abogados, profesores de humanidades, psicologos, periodistas y otras muchas profesiones de «letras», el problema es que la sobresaturación de los titulados en letras ha precarizado hasta el extremo esas enseñanzas.
    Esa sobresaturación también está llegando a las ciencias (Biología, Ciencias del mar) lo que pasa es que las ciencias y las ingenierias siguen teniendo mejor fama (al ser generalmente más difíciles) y siempre hay más versatilidad a la hora de encontrar un trabajo.
    Pero esto en el futuro puede no ser así. Yo he visto, desde que comencé a estudiar hasta ahora, la caída en desgracia de titulaciones de ciencias e ingenierias (telecomunicaciones, agrónomos) y temo que en el futuro pase con casi todas.
    Mira, mi previsión es que las tituaciones van a dejar de valer lo que han valido hasta ahora, ciencias y letras, y que las posibilidades laborales se van a basar mucho más en el perfil y capacidades y en la experiencia. Las titulaciones, excepto cosas extraordinariamente específicas, poco van a valer. Todas serán como el bachillerato del que hablas. Recordemos que hace 50 años quien tenía bachillerato conseguía trabajos decentes que, hoy, hasta titulados y doctores no pueden conseguir.

    Saludos,

  4. Sigfrido · ·

    Enhorabuena por la noticia, Alfredo. La verdad es que yo nunca te he imaginado desconectado del mundillo jurídico.

  5. Mercedes Montero · ·

    Te felicito por el trabajo. Espero que te vaya bien, parece que tienes madera para lograr el éxito.
    Con respecto a lo del escándalo sexual del político, estoy de acuerdo contigo, la verdad es que si un político quiere representar a un grupo de ciudadanos, tiene que tener una moral de acuerdo con su discurso, contradicciones en este sentido forman parte del cinismo.

  6. Alfredo · ·

    @Pedro: Ahhh, entiendo ahora. Bueno, normalmente soy mas de colores oscuros — casi nunca llevo algo así, pero las ví fotogénicas y me las habían regalado hace tiempo por un cumpleaños, así que veo más útil usarlas. Eso sí, nunca llevo pantalones de ese tipo. Verde tampoco. De hecho los que las vieron también se sorprendieron, aunque no mucho porque es algo muy «east side». Eso sí, no pegaban con la camisa. Jamás me pondría una camisa de ese color.

    Tema sexo: Sí, exáctamente. Para los americanos es un tema importante (la moral sexual). Incluso, la Christine Quinn, candidata a la alcaldía y sería la primera mujer que además es abiertamente lesbiana y está casada con otra mujer, condenó a Weiner por adulterio.

    Titulaciones: Es que ya está pasando eso. A la gente le importa muy poco tu titulación (al menos ahora) pero te la piden porque es un trámite. Pasa lo mismo con el CV, por cierto. Lo leen, pero muy por encima. Les interesa más lo que tienes que decir.

    No obstante, sigo pensando que ya las letras no sirven para nada si de lo que se trata es conseguir un empleo. ¿Hacen falta abogados? Sí, pero cada vez mucho menos y en sectores mucho más especializados.

    Respecto a las ingenierías, es interesante eso que comentas pero aquí en USA realmente no se estudia mucho y se asocia ser ingeniero con ser extranjero, principalmente asiático. No quiero decir que no sea importante eso aquí, porque lo es. Lo que digo es que los americanos no son dados a estudiarlas.
    ———————————
    Graciais, Sigfrido.

    Mercedes: Sí. Sobre todo Weiner, que se las da de defensor de los derechos de las mujeres. ¿Cómo va a decir eso y luego participar en la prostitución, que es explotación contra las mujeres? INACEPTABLE.

    Saludos

  7. Sigfrido · ·

    Alfredo:

    Aprovecho la ocasión, para «contravenir» de nuevo las reglas foreras para hacer una breve alusión al trágico accidente ferroviario que ha costado la vida a más de 80 personas en Santiago. Ni más ni menos que el segundo accidente de tren con más muertos en toda la historia de España. Hay que elogiar muy reseñadamente la actitud de los paisanos de la aldea situada a 4 kms de Santiago en la que se produjo el descarrilamiento. Gracias a su rapidísima actuación, y teniendo en cuenta la dificultad de acceso al lugar para bomberos, policías y personal sanitario, no se está hablando hoy de bastantes más muertos. Qué diferente esta actitud a la que los integrantes de algunas bandas pandilleras de origen africano-magrebí tuvieron tras el accidente de Brétigny-sur-Orge del 13 de julio en Francia, que cual aves de rapiña acudieron al lugar de los hechos para desvalijar a muertos y heridos.

    También fue magnífica la respuesta del pueblo de Santiago, con miles de personas agolpándose en los hospitales para donar sangre.

    Aunque teóricamente se achaca el accidente a un exceso de velocidad, espero que se esclarezcan las causas del mismo tras una exhaustiva investigación. Por ejemplo, en el caso francés, las mismas autoridades no descartan el sabotaje.

    Sin duda alguna un día trágico para España, y en especial para Galicia.

  8. sociata latinoamericano · ·

    No sabía que en EEUU vendieran todavía los calcetines del Chapulín Colorado, Sr. Coll. ¿Alguna edición especial?

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: