Señores: Una vez más, los fanáticos de los «derechos individuales», los «libertarian», están a gritos contra la última notícia sobre Obama que ha provocado la furia de los mismos de siempre. La última notícia controvertida dice que la administración de Obama le pidió a la empresa Verizon, de telecomunicaciones, información sobre las llamadas de sus clientes – las números llamados y recibidos, pero no el contenido de las conversaciones.
Poco despúes de los ataques del 11 de septiembre de 2001, el Presidente Bush aprobó un programa parecido pero mucho más estrecho en su enfoque. Ambos programas, no obstante, buscan utilizar las comunicaciones entrantes a EEUU de un terrorista conocido en el extranjero para poder identificar las redes de Al Qaeda que operan dentro de los EEUU.
Este programa no es ninguna violación de la Constitución americana porque la IVª Enmienda no protege números telefónicos, a diferencia del contenido de las comunicaciones, porque los individuos ya pierden su «deresho a la intimidad» una vez que entregan sus datos a las empresas telefónicas y obtienen un número. La Constitución protege el contenido de las comunicaciones, sean telefónicas, electrónicas o una carta al estílo antiguo. El Congreso, democráticamente elegido, aprobó un cambio a la ley sobre seguridad nacional que permite al presidente hacer lo que hace y un tribunal de jueces federales aprobó la medida. El Presidente es el Comandante en Jefe de este país y tiene la autoridad en tiempos de guerra como en los que estamos para interceptar las comunicaciones del enemigo. Analizar esos datos es el método más eficaz para encontrar células terroristas dentro de este país y frustrar ataques ataques terroristas en el futuro porque no cabe otro remedio después de que el propio Obama haya eliminado el mejor método para producir inteligencia: la detención e interrogación de líderes islamistas de Al Qaeda en Guantánamo).
También se ha dicho que Obama está vigilando los correos electrónicos. Esto ya es más problemático, quizá, pero es poqrue no conocemos el alcance del programa. Si el programa solo intercepta el contenido de los correos de gente en el extranjero, como han informado los medios, no hay ningún problema constitucional. Tú vives en otro país, no eres americano y no tienes ningún derecho a exigir protecciones constitucionales diseñadas para los nacionales de EEUU y/o sus residentes. Como ya ha dicho el Tribunal Supremo, la IVª Enmienda no protege las comunicaciones de personas extranjeras en suelo extranjero. Es más, los jueces llegaron a esa conclusión porque reconocieron que sería imposible para EEUU luchar en una guerra contra el terrorismo y contra enemigos extranjeros (hay muchos) si estuviera limitado por la enmienda. Permitir que el Gobierno de EEUU intercepte comunicaciones extranjeras, probablemente enemigas, sin orden judicial simplemente reconoce la realidad de la guerra en la que estamos.
Obviamente, no podemos esperar ninguna respuesta medida ni respetuosa de los típicos críticos libertarianos que salen hasta en la sopa. Ni los Assanges, ni los Bradley Mannings, ni los Ron Pauls, ni los anarquistas tienen autoridad moral para hablar contra Obama ni mucho menos deben hablar sobre la guerra antiterrorista, teniendo en cuenta sus alianzas. ¿Para qué vamos a tomarles en serio? Yo recuerdo que cuando salió la notícia sobre las escuchas telefónicas que estaba haciendo Bush en el 2006, los demócratas en el Senado de los EEUU se pusieron histéricos y gritones. Exigían la dimisión e incluso expulsión de Bush. Los columnistas del New York Times y otros periodicuchos como «El Mundo» y «El País» se pusieron histéricos.
Uno de los senadores demócratas gritó en el Senado, «¿me estás diciendo, Bush, que decenas de millones de americanos son miembros de Al Qaeda?»
Sospecho que no vamos a oír ni pío de esas fuentes ahora que Obama está haciendo lo mismo que el bueno de Bush, demostrando una vez más que la oposición a Bush nunca tuvo que ver con los derechos, sino con partidismo egoísta y mezquino. Pedirle principios a esas fuentes sería tan absurdo como pedirle inteligencia lógica a un activista socialista radical. ¿Principios duraderos? ¿Patria? ¡Les suena a chino!
Ahora pasemos a las críticas que lanzan los que supuestamente son constitucionalistas y me dicen «uyyy Alfred, uyyyy, es que esto es inconstitucional…es que esto es una violación de los dereshos»…
Vamos a ver si es verdad, con la Constitución americana en la mano.
Primero, yo he dicho que el Presidente es el único organo para representar a EEUU en asuntos exteriores. Pero yo no me he inventado ese principio de la nada, solo porque me «apetezca». Ese principio nace en el famoso caso United States v.Curtiss Wright Export Corp de 1936. Esta sentencia afirmó el control absoluto que tiene un presidente sobre la diplomacia y también sobre la política exterior en general. Poder «plenario y exclusivo», por cierto. No es el Congreso el que ratifica los tratados (véase el Artículo II de la Const. americana) — el Senado participa, pero siempre depende del Presidente. Es más, incluso el presidente puede optar por NO enviar un tratado al Senado o cumplirlo aunque el Senado crea que tenga autoridad para aprobar uno.
Segundo, la Const. americana dice así en una de sus cláusulas sobre los poderes presidenciales: «Para expedir todas las leyes que sean necesarias y convenientes para llevar a efecto los poderes anteriores y todos los demás que esta Constitución confiere al gobierno de los Estados Unidos o cualquiera de sus departamentos o funcionarios.» Bien, pero esto NO permite que el Congreso cambie la separación de poderes a su favor reduciendo los poderes del presidente. ¡Sería absurdo!
El Artículo II de la Constitución otorga al presidente con EL PODER ejecutivo — sí sí, «el poder» — «Se deposita el poder ejecutivo en un Presidente de los Estados Unidos». Como bien dijo el Juez Scalia, «esto no significa algún poder ejecutivo, sino TODO el poder ejecutivo». Los teóricos políticos del siglo XVIII consideraban que la política exterior era absolutamente ejecutiva en su naturaleza. No es de sorprender esto, pues era una época de monarquías y los monarcas siempre han sido ejecutivos y siempre han sido los que llevan a cabo asuntos de política exterior, diplomacia y demás.
En no pocas ocasiones, los amantes del porro y la anarquía me han dicho que yo defiendo una «presidencia imperial.» ¿Y qué otra cosa puede ser un poder ejecutivo sino imperial, señores?
La Constitución americana establece un poder ejecutivo que pueda actuar con unidad, firmeza, rapidez y secreto para llevar a cabo esas funciones con eficacia.
La Constitución americana establece una presidencia cuya función es actuar con fuerza e independencia y repeler cualquier amenaza seria contra la República. En vez de ser tan torpes como los europeos de ahora y crear tropecientas regulaciones para iniciar las guerras, los padres de esta patria fueron sabios y establecieron un proceso político más fácil y equilibrado en el que los legisladores servían como fuerza para equilibrar a la iniciativa presidencial. De manera que sigamos enfrentándonos al terrorismo, con sus armas de destrucción masiva, deberíamos mirar con mucho escepticismo a todos aquellos que quieran restarle poderes al Presidente de los EEUU. Lo peor que podría apoyar el liberalismo capitalista y clásico como el que representamos nosotros cuando estemos siendo amenazados por un enemigo tan malvado, tramposo y letal como los miembros de Al Qaeda sería aquella noción de querer cambiar el gobierno de EEUU para que sea más difícil tener leyes sobre la seguridad nacional y que el presidente no pueda escuchar conversaciones telefónicas u obtener datos de las mismas y otras comunicaciones. Como ya le dijo George W.Bush a un activista escandaloso libertariano: «Si estás hablando con Al Qaeda, queremos saberlo». Y vaya que lo vamos a saber, por el bien de todos, por nuestra seguridad, por nuestros principios.
Aquí va otra de sus divertidas raciones de maniqueísmo: todo el que no defienda la presidencia imperial es un amante de los porros y la anarquía. Debe ser que todos esos old whig que lucharon por la supremacía del parlamento eran unos porretas descontrolados.
Si no he comprendido mal su artículo, para proteger nuestra privacidad, todos los no estadounidenses deberíamos estar a favor de una guerra contra Estados Unidos, ¿no es así? ¿O hay otra alternativa?
Uy, creo que anda muy mal en comprensión lectora hoy — lea la frase:
«En no pocas ocasiones, los amantes del porro y la anarquía me han dicho que yo defiendo una “presidencia imperial.”
Fíjese lo que escribo — es decir, que los que me han dicho eso sí son amantes del porro y la anarquía. El día que una mayoría de «whigs» me critiquen (cosa que jamás ocurrirá porque de hecho los whigs eran federalistas como yo y defendían una presidencia hamiltoniana), entonces diré «en no pocas ocasiones, los whigs me han dicho que yo defiendo una presidencia imperial». De maniqueísmo nada — es puro empirismo y observación.
Para proteger su privacidad, le corresponde a los que vivan fuera de EEUU exigir a sus gobiernos establecer mecanismos para que EEUU no pueda pedir esos datos. EEUU no tiene la culpa de la ineptitud de los gobiernos de fuera que no quieren o no se interesan por proteger a sus ciudadanos. Debo recordarle que esos datos se obtienen con el total consentimiento de los gobiernos extranjeros, especialmente si hablamos del caso europeo.
Francamente no hay otra alternativa. EEUU no tiene por qué ir a Europa y pedirle a esos gobiernos que protejan la privacidad de sus gentes. Aquí ya lo hacen: no escuchan las conversaciones de estadounidenses O residentes extranjeros que vivan aquí.
Y, bueno, diré además que si EEUU está protegido, finalmente beneficia a todo el mundo, incluído a los no terroristas que viven en otros países. La seguridad es primordial, no hay alternativas o como dijo Obama, hace falta tomar decisiones muy duras. Le dejo con ese vídeo de Obama.
Ah, y otra cosa: es cierto que muchos «old whigs» lucharon por la supremacía del Parlamento pero en EEUU nunca ganó ese debate y por eso el sistema aquí no tiene un parlamento. Además, aquí el Congreso sí es supremo, en aquellas cuestiones que sí les corresponde. Le aseguro que no verá a ningún presidente aquí meterse exclusivamente en cuestiones que solo le corresponden al Congreso, como por ejemplo, las normas o reglas internas que gobiernan las FFAA o cuestiones en materia de Derecho Penal. Pero claro, la constitución es la que es, y dice claramente que el presidente tiene potestad TOTAL en cuestiones de política exterior. Es una pena que Europa sea tan incapaz de organizar sus gobiernos en vez de pasarse todo el día criticando a la República americana. Este programa cuenta con el apoyo del presidente, del CONGRESO y DEL PODER JUDICIAL. Como dice Obama, «si la gente ya no se fía de ninguna rama de gobierno, por mal camino van»…
De acuerdo con su comentario. La única puntualizacion es que yo sí defiendo la postura de la supremacía del parlamento.
Francisco: Y hace bien — es un gran debate, desde luego. Hace tiempo que he querido escribir o iniciar un debate sobre los dos sistemas pero nunca encuentro suficiente tiempo porque es complejo. En «mi corazón», me gusta la idea de la supremacía parlamentaria en un contexto como el británico, pero no sé si funcionaría aquí en EEUU.
¿Y los electores de Obama votaron para ser espiados? Me pregunto cuál o cuáles son los grandes enemigos de Estados Unidos como para que se justifiquen medidas tan intrusivas. Si China y/o Rusia ya le declararon la guerra avísenme, pues sería lo único que avalaría tales decisiones.
Otro aspecto relevante es la «colaboración» de los grandes conglomerados económicos de la red. Sospecho que no fueron obligados, sino invitados a participar de un jugoso negocio, porque no me vengan con el cuento que un viejete rabo verde consumidor de pelis porno es una amenaza a la Seguridad Nacional. Solamente es un potencial comprador de Viagra.
¿Recuerda que alguna vez le dije que EEUU aplicaba sus leyes en otras naciones, Sr. Coll? Esta es una demostración más.
Sociata:
«¿Y los electores de Obama votaron para ser espiados?»
Ningún americano o residente en EEUU está siendo espiado, señor.
«Me pregunto cuál o cuáles son los grandes enemigos de Estados Unidos como para que se justifiquen medidas tan intrusivas. Si China y/o Rusia ya le declararon la guerra avísenme, pues sería lo único que avalaría tales decisiones.»
Al Qaeda y sus asociados o redes terroristas de cualquier tipo que operan en decenas de países, muchas veces con la tolerancia o beneplácito de esos gobiernos. No hay más que ver partes de Europa, por ejemplo. Por eso es necesario que EEUU tome estas medidas, recuerdo que en colaboración con las empresas y algunos de los gobiernos de esos países donde solamente se han obtenido datos sobre las llamadas (no contenidos).
«Sospecho que no fueron obligados, sino invitados a participar de un jugoso negocio, porque no me vengan con el cuento que un viejete rabo verde consumidor de pelis porno es una amenaza a la Seguridad Nacional. Solamente es un potencial comprador de Viagra.»
Señor — claro que no fueron obligados — esto ha sido totalmente consensuado, porque EEUU no coacciona a nadie, salvo que no quede otro remedio en algunas circunstancias. Y no estaban espiando a viejetes mirando películas porno (aunque sea una conducta sucia y muy reprobable), sino a todos aquellos que podrían estar hablando con Al Qaeda para perpetrar atentados terroristas contra EEUU y/o sus aliados.
En cuanto a lo de las leyes, sí que recuerdo ese comentario suyo (tengo una memoria fotográfica que da miedo a mucha gente cuando hago uso de ella) , pero no comparto esa observación. EEUU solo aplica lo que le dejan en esos países…
Dos breves comentarios.
Evidentemente, la IV Enmienda sólo se pensó para los ciudadanos americanos. Afortunadamente, no fueron los mundialistas los que aprobaron la Constitución norteamericana.
El poder ejecutivo debe descansar en su totalidad en un presidente, como ocurría con los monarcas cuando estos tenían el poder del que vergonzosamente fueron despojados después. También en materia de seguridad exterior es bueno que el presidente sea el que «tiene la sartén por el mango», puesto que así se evita la ineficacia que puede generar la lucha de poderes en un parlamento.
Así es Sigfrido, y la Constitución es clara al respecto — «EL PODER» ejecutivo descansa sobre el Presidente, no «solo una parte», no «un poquito de poder», NO. «EL PODER EJECUTIVO.» Punto.
Ahora está el sector «tea party» cutre del Partido Republicano amenazando con cambiar la ley, Sigfrido. Esos fachillas son los mismos que luego hablan tanto de la «seguridad» y los problemas que hay con Obama. Hipocresía pura y dura. La Aguirre debe estar igual…»oii los dereshos»….
http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2013/jun/07/nsa-surveillance-osama-bin-laden
NSA surveillance revelations: Osama bin Laden would love this.
Y con esto termino, Sr. Coll: ¿cómo es que el gobierno de Obama no espía a la gente en suelo propio y foráneo, si usted mismo admite que intercepta correos electrónicos a discreción? Según el Departamento de Justicia, FISA, fundada en 1978 y expandida durante la administración del expresidente George W. Bush (2001-2009), el Gobierno de EE.UU. puede interceptar las llamadas telefónicas de estadounidenses y los correos electrónicos sin una causa probable, siempre y cuando una de las partes de la comunicación esté en el extranjero.
creo que estados unidos al igual que el imperio británico es un ferviente defensor del legalismo aun en situaciones adversas a el…nunca ha usado la tortura (una aberrante forma de barbarie, quien la haya vivido sabrá lo horrible que puede llegar a ser la vida) ni mucho menos ha enviado a la cárcel a individuos ,ciudadanos, humanos todos sin juicio previo…recuérdese que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario no hay pero que valga. muy lejos esta el sistema político estadounidense del prusiano. no es militarista,burocrático,deshumanizante… sin hipocresía los políticos estadounidenses podrían ahorrarse otros 10 años de guerra contra el terror si se tomaran un tinto con sus mejores amigos saudies y qataries les dijiese que no malgastasen miles y miles de millones de petrodolares en wahabismo y mejor les ayudase a implantar la democracia en irán esa satrapia tercermundista pero como los políticos estadounidenses no se entienden con el islamismo .( arabia saudi y qatar son de las democracias mas antiguas del oriente próximo el único país islamista es irán…) ( y por favor no vayan acometer el error de confundir a los «soldados de dios» que lucharon contra los soviéticos en Afganistán con las hordas terroristas de alquaeda , los soldados de dios como decía ronald reagan luchaban por la «libertad»)
Sociata Latinoamericano>
«¿cómo es que el gobierno de Obama no espía a la gente en suelo propio y foráneo, si usted mismo admite que intercepta correos electrónicos a discreción?»
Lo que he dicho es que no conocemos, todavia, el alcance de dicho programa (si es que fuera cierto que espia los correos a discreción, cosa que dudo mucho, porque EEUU es un pais de leyes).
«Según el Departamento de Justicia, FISA, fundada en 1978 y expandida durante la administración del expresidente George W. Bush (2001-2009), el Gobierno de EE.UU. puede interceptar las llamadas telefónicas de estadounidenses y los correos electrónicos sin una causa probable, siempre y cuando una de las partes de la comunicación esté en el extranjero.»
Si se trata de gente hablando con terroristas en el extranjero, claro que esto ya existe.El gobierno, con buena razón, quiere saber quién se comunica con los terroristas. Pero esto no es nada nuevo ni veo motivos para sorprenderse ni mucho menos alarmarse.
Kevin Rodriguez:
«estados unidos al igual que el imperio británico es un ferviente defensor del legalismo»
No le quepa la menor duda, caballero. El legalismo es la respuesta liberal a un mundo multicultural y diverso. La ley es la protectora de todos.
«aun en situaciones adversas a el…nunca ha usado la tortura (una aberrante forma de barbarie, quien la haya vivido sabrá lo horrible que puede llegar a ser la vida) ni mucho menos ha enviado a la cárcel a individuos ,ciudadanos, humanos todos sin juicio previo…recuérdese que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario no hay pero que valga. muy lejos esta el sistema político estadounidense del prusiano. no es militarista,burocrático,deshumanizante»
Exacto, porque EEUU siempre ha sido una fuerza para el bien en el mundo y nunca ha degenerado al modelo ruso, que es totalmente militarista y no tiene ninguna garantia procesal para nadie.
«pero como los políticos estadounidenses no se entienden con el islamismo .( arabia saudi y qatar son de las democracias mas antiguas del oriente próximo el único país islamista es irán…) ( y por favor no vayan acometer el error de confundir a los “soldados de dios” que lucharon contra los soviéticos en Afganistán con las hordas terroristas de alquaeda , los soldados de dios como decía ronald reagan luchaban por la “libertad”)
Los gobiernos de Arabia Saudi y Qatar son aliados indispensables de Occidente, por motivos muy obvios. De hecho, no hay que confundir sus monarquias con los «wahabistas» radicales que tienen en sus poblaciones. Son un aliado de necesidad.
En cuanto a lo de Reagan y los soldados esos, bueno, hay que hacer lo necesario para el pais en cada momento de la historia. Si eso era lo necesario para luchar contra los sovieticos en los 80, pues no habia otro remedio. Ahora hay otras necesidades y EEUU, como siempre, está solucionando los problemas.
Un saludo
Alfredo.
Bueno, es que yo al igual que el señor Trevijano, quién como sabe es un gran admirador de la Constitución de 1788, soy de los que cree que el Estado propiamente sólo está representado por el poder ejecutivo. Esto, se lo dice usted al Calzadeitor o a cualquier subnormaloide de estos y se echará las manos a la cabeza, pero así es.
En cuanto a lo de los correos, evidentemente si estuvieran espiando los correos de los ciudadanos americanos sin criterio alguno, estarían cometiendo una tropelía, por lo tanto, habrá que ver qué correos se escrutan realmente. Dicho esto, que no ladren tanto los «defensores de los dereshos» en Europa, porque en EE.Uu todavía no existen delitos ideológicos como en Europa, y no se mete a los libreros en la cárcel. La I Enmienda sigue estando en vigor.
Por cierto, ¿se ha enterado del último desafuero de la Camerona y su desgobierno?. Resulta que ahora van a pagar millones en indemnizaciones a los asesinos terroristas del Mau-Mau, que liquidaron vil y atrozmente a cientos de colonos ingleses en Kenia, mujeres y niños incluidos, así como a miles de kikuyos autóctonos que no querían unirse a ellos.
Kevin Rodríguez:
No todos los afganos eran talibanes, y el general Massud era un hombre valeroso y honrado. Pero tampoco ignoremos la realidad. la ayuda a los afganos por parte de los USA se explica en el contexto de la guerra fría, pero también se cometieron no pocos errores que ayudaron a alimentar al monstruo talibán; porque no olvidemos que en general, mucha escoria fundamentalista fue a combatir a esa guerra. pero repito lo dicho; entiendo aquello en el contexto de la guerra fría. Personalmente, yo en ese conflicto apoyaba a los soviéticos, por la misma razón por la que apoyaba a los EE.UU en la guerra de Vietnam, o a los ingleses durante el conflicto del Canal de Suez con Nasser en 1956. El denominador común es obvio.
En cuanto a Morabia Saudí, es cierto que hay intereses estratégicos, pero no hay que ser cortoplacistas. Qatar es un enemigo más peligroso que Arabia incluso, porque se dedica a financiar mezquitas por toda Europa, a hacerse con diferentes empresas occidentales gracias a sus petrodólares, y sobre todo a desinformar con su gigante mediático Al-Jazeera. No, no son de Osama pero hacen el juego a esa gentuza sin mancharse directamente las manos.
Ya comenté en una ocasión que el Mundo occidental (EE.UU y Europa), no deberían depender del petróleo árabe. Esto, sería posible explotando yacimientos petrolíferos en otras zonas y sobre todo invirtiendo en la energía del hidrógeno, que además de ser barata, es inacabable, y probablemente la fuente de energía más eficiente en todo el mundo.
Pero bueno, este es un tema que da para mucho.
En cuanto a la tortura, depende de la situación; en ocasiones ciertas técnicas contundentes para obtener información para acabar con los malvados, son indispensables. Así sucedió en el caso de Bin-Laden.
Y sí, la tradición anglosajona ha sido desde siempre exquisitamente legalista;y no sólo eso. Los anglosajones siempre han creído en la importancia de la finalidad moral de la ley.
Esta cita debería pasar a los anales de esta bitácora: «El poder ejecutivo debe descansar en su totalidad en un presidente, como ocurría con los monarcas cuando estos tenían el poder del que vergonzosamente fueron despojados después.«.
Y yo secundo totalmente esa frase que a usted tanto le escandaliza, Facorro. Lo cierto es que los monarcas se preocupaban realmente por el bienestar de sus súbditos y por el progreso de la nación. No sólo por su sentido paternalista y la consciencia de su función, sino porque «egoístamente», les interesaba transmitir a sus sucesores una buena herencia.
¿Quiénes los sucedieron?. ¿Personas probas y desinteresadas?. Pues no, por lo general oligarcas y politicastros que principalmente buscaban su propio medre.
Kevin Rodríguez:
¿Arabia una democracia?. ¿Habla usted en serio?. Ya puestos, el Irán actual es más «demócrata» que Arabia, y lo digo yo, que soy un ferviente defensor de los tiempos del Shah.
Si acaso, el régimen más decente de la zona es Jordania, con su monarquía Hachemita.
Sigfrido, en realidad yo estoy más perplejo que usd en todo mi comentario estaba haciendo uso de la ironía y parece que me tomaron en serio. cuando me refería al legalismo británico y al supuesto legalismo estadounidense (que lo usaba de fronteras hacia dentro no fuera, la ley estatal y federal eran iguales e intocables,) solo estaba haciendo referencia a la Inglaterra decimonónica que se inventaba, fabricaba o esperaba los sucesos mas variopintos y estrafalarios para enviar su casus belli .todo ello con un telón de fondo legalista y de buena conciencia como en las guerras Boers o la conquista de la india y hasta se creían sus mentiras pero de una manera inocente eso es lo que he creído yo (ver la carga del hombre blanco) claro este comportamiento no es sinónimo de hipócrita o maquiavélico si no un inocente autoengaño (ironía) (Joseph conrad en el corazón de las tinieblas de una forma mucho mas dramática e intensa nos testifica el pensamiento de la época y de como los británicos no se daban cuenta del autoengaño….civilizatorio) a eso me refería con el «legalismo» «británico» y el de su supuesto heredero… y a la comparación del modelo legalista británico y el burocrático prusiano tan solo quería insinuar si no decir que el estadounidense se parece cada vez al prusiano en donde no se inventaba ni fabricaba nada. sino por obra y gracia de la eficiencia alemana(prusiana) se creaba toda una teoría de la crueldad ,del terror ,de la razón de estado ,del excepcionalismo ,del militarismo, de la guerra, del exterminio, por eso el ejercito nazi heredero del prusiano antes del genocidio judío tuvo que crear en Núremberg que, quien y quienes eran judíos… y lo hicieron en serio para los burócratas alemanes (prusianos) el registro la efectividad la teoría eran cosas muy importantes (burocracia) Max weber inspirado por toda esta maquinaria social nos lego no solo sus obras también su testimonio. No haber sido porque la deshumanizante burocracia prusiana (en tiempos de Hitler ya alemana) registraba desde el marcador hasta el lápiz que se usaba en el campo de concentración solo hubiéramos conocido muy poco de los horrores nazis. (En verdad eran los mejores la wehrmacht y las ss. se pasaron días enteros, enteros quemando, quemando, quemando y quemando archivos de la barbarie y al llegar las fuerzas aliadas aun quedaban no centenares si no miles de ellos, para orgullo del monótono burócrata alemán) claro gracias a ellos que se sepa el único estado genocida que ha existido en el mundo ha sido el alemán todos los esfuerzos gubernamentales que hizo una de las mejores burocracias del mundo rindieron sus frutos. Aun nadie les compite en deshumanización e irracionalismo. Eso esta por verse claro…nada esta escrito ni predicho.
Kevin>
«estaba haciendo uso de la ironía y parece que me tomaron en serio».
Ah, yo no. En ningún momento pensé que lo decia en serio, pero yo sí lo digo en serio y sin usar la ironia porque de verdad pienso que asi ha sido, que Inglaterra en particular y EEUU siempre han sido escrupulosos con las leyes.
Me molesta como usted pretende criticar el legalismo.
Vivimos en un mundo de burocracia, normas, reglas, leyes y codigos que a menudo son percibidos como algo negativo por gente de su pensar y que la ley está fuera de control. No es nada raro oir hablar de que somos paises llenos de «Shylocks», el usurero judio de la obra de Shakespeare. A menudo estas criticas son el fruto de un pensamiento perverso en quienes solo desean ver el fin de Inglaterra y EEUU.
Solo podemos arbitrar nuestras diferencias con el texto de las leyes en la mano y, si no funciona, con guerra en ultima instancia.
Sigfrido:
«Bueno, es que yo al igual que el señor Trevijano, quién como sabe es un gran admirador de la Constitución de 1788, soy de los que cree que el Estado propiamente sólo está representado por el poder ejecutivo. Esto, se lo dice usted al Calzadeitor o a cualquier subnormaloide de estos y se echará las manos a la cabeza, pero así es.»
Gente como Calzada es contraria a la ley — son seres con almas distorsionadas y desordenadas. Por eso les escandaliza tanto un principio tan básico. Odian la disciplina y el orden.
«Dicho esto, que no ladren tanto los “defensores de los dereshos” en Europa, porque en EE.Uu todavía no existen delitos ideológicos como en Europa, y no se mete a los libreros en la cárcel. La I Enmienda sigue estando en vigor.»
Quisiera Europa tener un ápice de las libertades que hay aquí, incluído la Inglaterra de Cameron. De hecho, se avecina una entrada al respecto que dolerá a muchos en la Europa aquella decadente y sin futuro donde viven.
«Por cierto, ¿se ha enterado del último desafuero de la Camerona y su desgobierno?. Resulta que ahora van a pagar millones en indemnizaciones a los asesinos terroristas del Mau-Mau, que liquidaron vil y atrozmente a cientos de colonos ingleses en Kenia, mujeres y niños incluidos, así como a miles de kikuyos autóctonos que no querían unirse a ellos.»
Mire, Sigfrido, a mí estas alturas no me sorprende nada de Europa: cobardes, todos sus ineptos gobernantes. Europa es el hazmerreír del mundo, incluída Inglaterra. Aquí se burlan de lo blanditos que son los gobiernos ingleses desde Blair. Europa ya no tiene nada de valor que aportarle al mundo. Solo le quedan sus museos y poco más. Me alegro cada vez más de no estar allí. Y mire que EEUU ha hecho cosas indignantes para ser políticamente correctos también, pero NUNCA al nivel de la Europa actual.
«Rodrigues»:
Evidentemente usted estaba usando no ya la ironía sino el sarcasmo. Pero es que a los gallegos nos gusta responder a la ironía com más ironía si cabe.
En cuanto a su último correo, lo encuentro demasiado deslavazado, francamente.
Sólo decirle que eso de que «En Prusia no se inventaba nada» es una majadería sin igual. Si por algo se han caracterizado los alemanes, ya desde los tiempos de Prusia, es por su capacidad inventiva, técnica, científica y filosófica.
Alfredo:
De acuerdo con su último post y en cuanto a los «Shylocks», pues hace unos años un bobo de Libertad digital, escribió un artículo envidiando a ese sinvergonozonesco personaje. Normal, en gente que justifica los intereses abusos y los fraudes de todo tipo.
Europa, como el resto de regiones, todavía tiene mucho que aportar a éste mundo injusto, Sr. Coll. La solución a los grandes problemas pasará por todos.
«Vivimos en un mundo de burocracia, normas, reglas, leyes y codigos que a menudo son percibidos como algo negativo por gente de su pensar y que la ley está fuera de control.»
Cuando un individuo esta fuera de sus instituciones (no solo esta excluido, sino que también es frágil ante ellas) no deja de ser un triste héroe kafkiano.
«No es nada raro oir hablar de que somos paises llenos de “Shylocks”, el usurero judio de la obra de Shakespeare. A menudo estas criticas son el fruto de un pensamiento perverso en quienes solo desean ver el fin de Inglaterra y EEUU.»
Kafka era «judío» y era un personaje del mundo «moderno» . anticipo en sus obras la opresión y angustia en el siglo XX. que experimenta el individuo al verse amenazado por unas fuerzas desconocidas que no alcanza a comprender y se hallan fuera de su control, el de manera lucida pudo comprender como un sistema muy parecido al prusiano podía ser agobiante y estremecedor .en donde el individuo solo es un numero de la maquinaria social y ve aniquilada su identidad. (Kafka murió antes de ver sus pesadillas cumplidas. conoció la maquinaria burocrática alemana (prusiana) y austro-húngara pero no el uso que dieron de ella la barbarie nazi, ( su familia si fue victima de lo que parece un cuento (como los de siempre ,angustioso y deshumanizante) del extraño familiar.)
Señor «Rodrigues»:
Pero bueno, vuelve usted a hablar de cosas que desconoce. La Alemania de Guillermo II y de Bismarck no era precisamente un país «opresor». El nivel de vida era muy bueno, y desde luego las libertades eran mayores, como sucedía en la Inglaterra victoriana que en los actuales países occidentales.
Usted hace una peligrosa asociación entre disciplina y tiranía, lo cual no es correcto. En cuanto al sistema Austro-Húngaro de finales del XIX, tampoco era opresivo en absoluto. En Austria-Hungría se respetaban mucho las peculiaridades de los pueblos que integraban la corona imperial, y puede leer usted los libros del judío Joseph Roth para comprobarlo.
Puestos a hablar de atmósferas opresivas, le aseguro que las comunidades judías o kahales eran bastante tiránicas. Puede usted leer un libro llamado «Historia judía religión judía», escrito por el también judío Israel Shahak, que le ilustrará a ese respecto. Kafka, en sus novelas, más que la atmósfera «opresiva» imperial, denuncia la atmósfera opresiva generada por su padre y en general por las costumbres judías.
Sigfrido>
«en cuanto a los “Shylocks”, pues hace unos años un bobo de Libertad digital, escribió un artículo envidiando a ese sinvergonozonesco personaje. Normal, en gente que justifica los intereses abusos y los fraudes de todo tipo.»
Bueno en mi otro comentario realmente estoy «elogiando» a Shylock porque sí pienso que «la ley» es el único árbitro para mediar conflictos civiles y políticos. Voy a preparar algún día un artículo al respecto usando a Shylock como ejemplo. ¿Qué artículo de LD era ese, no obstante?
Kevin:
«Cuando un individuo esta fuera de sus instituciones (no solo esta excluido, sino que también es frágil ante ellas) no deja de ser un triste héroe kafkiano.»
Muy poético, pero yo a esos les llamo criminales o anarquistas. De héroes, poco, salvo si hablamos según qué instituciones.
«que experimenta el individuo al verse amenazado por unas fuerzas desconocidas que no alcanza a comprender y se hallan fuera de su control, el de manera lucida pudo comprender como un sistema muy parecido al prusiano podía ser agobiante y estremecedor .en donde el individuo solo es un numero de la maquinaria social y ve aniquilada su identidad. (Kafka murió antes de ver sus pesadillas cumplidas. conoció la maquinaria burocrática alemana (prusiana) y austro-húngara pero no el uso que dieron de ella la barbarie nazi, ( su familia si fue victima de lo que parece un cuento (como los de siempre ,angustioso y deshumanizante) del extraño familiar.)»
En cualquier forma democrática de gobierno hay tensiones inherentes que deben mantenerse bajo control. Irónicamente, los principios básicos de la democracia, la igualdad y la libertad, contienen las semillas de su propia destrucción si lo dejamos asi.
Hay una tendencia a olvidar que la libertad puede estar en peligro por los abusos de la libertad, así como por los abusos de poder. Sin las restricciones impuestas por el Estado de Derecho, la libertad puede desaparecer.
No puede haber libertad sin orden. No puede haber orden sin autoridad, y la autoridad que sea impotente o cobarde ante la intimidación, el crimen y la violencia, no puede soportarse. El imperio de la ley es lo único que se interpone entre la civilización y la barbarie, porque, como dijo Locke, “donde no hay ley, no hay libertad.” Lo más importante, el propósito de la ley no es disminuir, sino ampliar la libertad. Tal vez Thomas Hobbes lo dijo mejor: “[E] l uso de las leyes… No es obligar a las personas contra todas las acciones voluntarias, pero existen para dirigir y mantener en movimiento ese tipo de concurrencia, que no hagan daño por sus propios deseos impetuosos, temeridad o imprudencia, es como los bolardos que nos mantienen en linea entre coche y peatón. .
Ante un sistema totalitario, ciertamente existe el peligro de que un individuo pierda su identidad. Por eso, los dos grandes pilares de nuestra gran civilización occidental europea han sido la fe y la filosofía, esto es, religión y razón. La gran vitalidad y dureza de Occidente derivó sus tradiciones de Atenas por un lado y de Jerusalén por otro. Juntos, nos han proporcionado el oxígeno espiritual que ha permitido la propagación del progreso y la libertad.
Un saludo
Vaya me sigue usd impresionando .dicen que la ignorancia es atrevida, que si lo es… quiere usd decir que la tiranía de los Habsburgo y la era biskmarckiana son paradigma de la democracia y el estado de derecho… del bienestar y la felicidad. Solo hay que ver que sucedió cuando llego la democracia a estos 2 imperios. No olvidemos la famosísima clausula del hombre esencial, el redentor, el salvador, el caudillo, que utilizo Hitler para salvar a Alemania, que Alemania y Austria y Hungría fueran países industriales no significa que fueran los paraísos de la libertad Es mas ellos tenían su propio modelo de gobierno que querían exportar al mundo (en aquella época se decía «el espíritu alemán renovara al mundo»).
«Usted hace una peligrosa asociación entre disciplina y tiranía»
Las virtudes prusianas eran en si muy ambiguas aparentaban el respeto con el miedo, la subordinación con la obediencia y otras lindezas, en todo caso el ejercito alemán era muy disciplinado en las 2 guerras mundiales fue el mejor (1 soldado alemán equivalía a 5 del enemigo) aunque la disciplina en teoría no era ejercida con tiranía…
«lo cual no es correcto»
Lamentablemente la mayoría de las veces si….
«En cuanto al sistema Austro-Húngaro de finales del XIX, tampoco era opresivo en absoluto.»
Que vulgar mentira.
«En Austria-Hungría se respetaban mucho las peculiaridades de los pueblos que integraban la corona imperial»
Pues esto puede ser verdad para los húngaros, después de todo el imperio se llamaba austro -húngaro (Austria y Hungría) no Austria -Croacia, Austria- Chequia, en fin…
Pero no para los eslavos que remplazaron el lugar de los húngaros ósea ciudadanos de segunda…perdón era una monarquía diré súbditos.
«y puede leer usted los libros del judío Joseph Roth para comprobarlo.»
Tolstoi también escribió mucho sobre las bondades del zarismo pero eso a mi no me dice nada… es literatura, Joseph rot como muchos era un nostálgico de los Habsburgo… y claro un apátrida…
«Puestos a hablar de atmósferas opresivas, le aseguro que las comunidades judías o kahales eran bastante tiránicas. Puede usted leer un libro llamado “Historia judía religión judía”»
Claro cualquier forma de sociedad cerrada o espíritu de la tribu será aberrante.
«Kafka, en sus novelas, más que la atmósfera “opresiva” imperial, denuncia la atmósfera opresiva generada por su padre y en general por las costumbres judías.»
Amigo ni Sigmund Freud fue indiferente a la especial situación de los judíos en el imperio (creo que no se psicoanalizo) aun en la Viena multirracial y multicultural el odio y la envidia por el judío era sofocante, VIENA la capital del imperio ,2 millones de personas, en Europa después de Londres y parís. VIENA… y su situación era especial porque a pesar de pertenecer a clases medias y altas eran odiados por todos los grupos étnicos del imperio. ( después de la disolución del imperio en Austria el antisemitismo todo proporciones demenciales .en la noche de los cristales rotos Viena fue mas que toda Alemania el infierno judío, hasta el día de hoy la propiedades que les fueron robadas no han sido regresadas ,»el nazismo en Austria es tema tabú ,mas , de nuevo que toda Alemania . en ese país aun el sentimiento común es filofacista, la pequeña Austria por una suerte de magia diplomática no que do entre los vencidos si no entre las victimas del nazismo ,después del referendo y todo ¡¡)
«Por eso, los dos grandes pilares de nuestra gran civilización occidental europea han sido la fe y la filosofía»
lo que yo aprendí fue razón e ilustración….
La razón no está reñida con lo demás. En cuanto a la ilustración, ¿cuál de ellas? ¿La francesa o la escocesa?
La Alemania de Bismarck o el Imperio Habsburgo de los últimos decenios no eran tiranías. Mejor será que se ilustre un poco más, y que se deje de decir estupideces.
Los dos países tenían Parlamentos.
En segundo lugar, a mí no me llame «amigo».
¿Los judíos eran odiados por todos?. No simplifique…ni todos los que «odiaban2 a los judíos eran unos malvados, ni todos los judíos eran unos santos.
«hasta el día de hoy la propiedades que les fueron robadas no han sido regresadas»
¿Qué dice, hombre?….Alemania todavía sigue pagando cuantiosas sumas a Israel anualmente, por no hablar de Suiza…un tinglado muy bien descrito por el judío Norman Filkenstein en su libro «la industria del holocausto». ¿Y todavía quieren más dinero?. Está usted de broma, ¿no?.
No, Austria no es un país fascista. Austria es un país conservador y de orden.
Alfredo:
Sí, sé que decía lo de Shylock en ese sentido. A mí el personaje me parece bastante repugnante, y me gusta mucho como Porcia, empleando un fraude de ley positivista muy bien pergeñado para combatir a la petición inmoral de Shylock, lo vence en juicio. Claro, es que eso de pedir una libra de carne como compensación de una deuda impagada, sería totalmente inaceptable según cualquier código civil clásico, por ir, como dice el artículo 1255 de nuestro Código, «contra la ley, la moral o el orden público». Los que defienden la validez de ese tipo de pactos, «digitaleros puros y duros», son los que defienden el tráfico de estupefacientes, la prostitución o el contrato de esclavitud.
El artículo es este.
http://www.libertaddigital.com/opinion/ideas/el-mercader-de-venecia-1276231180.html
Lo firma el baboso de Bengas-Lynch.
En cuanto al personaje de Shylock en sí, que sea repugnante no niega su grandeza y su profunidad. Fíjese que el mismo nazi Alfred Rosenberg llega a decir en «El mito del siglo XX», que Shylock es el personaje «con más fuerza» de la Obra de «El Mercader».
«La razón no está reñida con lo demás. En cuanto a la ilustración, ¿cuál de ellas? ¿La francesa o la escocesa»
claro que a las dos¡¡
«La Alemania de Bismarck o el Imperio Habsburgo de los últimos decenios no eran tiranías. Mejor será que se ilustre un poco más, y que se deje de decir estupideces.
Los dos países tenían Parlamentos.»
Claro baboso con elección directa, independencia de los poderes y seguridad jurídica…todo bien y yo que pensaba que la ultima palabra en Alemania la tenía el káiser ay…no…No… No… Que equivocado estaba yo… que vergüenza… me sonroje….jajajaja.
«En segundo lugar, a mí no me llame “amigo”.»
Muy bien dicho usd no lo es… ni me gustaría que fuera mi vecino…
«¿Los judíos eran odiados por todos?. No simplifique…ni todos los que “odiaban2 a los judíos eran unos malvados, ni todos los judíos eran unos santos.»
Y con su suprema razón a que viene esto fantoche… mi abuelo es antisemita y no es precisamente el pozo de la maldad. Aunque en el esta presente esa aberración, quiero saber usd como justifica esa aberración, claro sin simplificar… «ni todos los judíos eran unos santos.» usd si que lo es a cada momento habla de una divinidad… posdata: es sabido que no todos los nazis eran precisamente malos solo querían limpiar a Alemania de no alemanes (el espirit….de la tribu)
«Qué dice, hombre?….Alemania todavía sigue pagando cuantiosas sumas a Israel anualmente, por no hablar de Suiza…
Fantoche… quien estaba hablando de Alemania cuando es claro que me refería a Austria…
(Apuesto a que tiene el cerebro de un maní)»en la noche de los cristales rotos Viena fue mas que toda Alemania el infierno judío, hasta el día de hoy la propiedades que les fueron robadas no han sido regresadas,» Viena es capital de Austria no de Alemania (básica primaria) Eric kandel neurólogo en su «busca de la memoria » lo explica de una manera lacónica, él es la prueba viva de que las humanidades no humanizan.
un tinglado muy bien descrito por el judío Norman Filkenstein en su libro “la industria del holocausto”. ¿Y todavía quieren más dinero?. Está usted de broma, ¿no?»
No me venga con antisemitismo de tercera. El de izquierda es mucho mas desafiante intelectualmente (ahora es muy común la banalización del nazismo y cuando no¡¡ también su heroizacion… como si ellos hubieran sido las victimas…pobrecitas…generaciones enteras murieron por la barbarie fascista esto demuestra lo miserable y la pequeñez humana de la ignorancia. Ey Alfredo acá tenemos otro inquisidor del «banquero judío» ( lo del banquero es un estereotipo muy famoso)
No, Austria no es un país fascista. Austria es un país conservador y de orden.
A como no. Solo que usd ni ha ido ni la ha preguntado a los abuelos la experiencia del 39. Lo más probable es que le escupan la cara o sea tratado de una manera hostil. ( No hace mucho un grupo fascitoide realizo en «conmemoración» del holocausto u baile de gala muy presuntuoso, allá todos tienen buena conciencia…)
“La razón no está reñida con lo demás.»
una aclaración ella si esta reñida a muerte con el oscurantismo y la superstición.
Hay una contradicción entre las dos — la escocesa fue cristiana, la francesa anticristiana. ¿Cuál elige? Las dos no son compatibles.
DAVID HUME NO ERA MUY CRISTIANO QUE DIGAMOS , SI NO TODO LO CONTRARIO ES MUY FAMOSO SU PRINCIPIO DEL MILAGRO QUE DICE: EL ÚNICO SUSTENTO DE LA RELIGIÓN DEJANDO AUN LADO EL ESTRICTO FIDEISMO SON LOS MILAGROS QUE NO SON OTRA COSA QUE VIOLACIONES DE LAS LEYES DE LA NATURALEZA. LA DOS SE COMPLEMENTAN.
«Claro baboso con elección directa»
«Fantoche»
Bien, puesto que es usted incapaz de escribir sin insultar y por lo tanto no respeta las reglas, no tengo más que decirle. Espero que haya quedado buena constancia de su comportamiento.
pd:» No hace mucho un grupo fascitoide realizo en “conmemoración” del holocausto u baile de gala muy presuntuoso, allá todos tienen buena conciencia…)»
Además de seguir escribiendo cual analfabeto, es usted un mentiroso de marca mayor. Ese «baile» no conmemoraba holocausto alguno. Dio la casualidad de que las corporaciones estudiantiles celebraron en el Hofburg un baile al que fueron invitados académicos conservadores, el mismo día en que los histéricos de la ultraizquierda conmemoraban el día del Holocausto. UEsos mismos grupos, fueron a armar bronca a las afueras del palacio imperial y la policía tuvo que intervenir.
Bien, voy a dejar una cosa clara. He comprobado que el sujeto este no sólo ha vuelto a insultarme en este hilo sino también en otro., con lo que está claro que las reglas de este blog son totalmente irrelevantes para él.
Tengo la intención de ignorar a este individuo, que entre otras cosas es prácticamente ágrafo, pero como persista en su actitud, no me quedará otro remedio que responder, y en condiciones. No voy a tolerar que semejante engendro siga reventando los debates faltándome al respeto, sobre todo, cuando ya he dejado claro que cualquier diferencia de tipo personal, debe ser solventada por vía privada.
¿Que Hume no era muy cristiano?? CLARO que lo era, y ademas, presbiteriano.
La Ilustración escocesa estaba muy ligada a la Iglesia Presbiteriana. Eso es un hecho. Mire, le voy a dar un articulo de Murray Rothbard (heroe de muchos anarquistas), nada sospechoso de ser cristiano, que reconoce este hecho>
http://www.lewrockwell.com/rothbard/rothbard262.html
Sigfrido, si se persiste en esa actitud, pediré que ventilen esas diferencias fuera de este foro. Estoy seguro que por comunicación privada, las cosas se hablan mucho mejor.
Este foro no puede convertirse en el campo de batalla por culpa de malas relaciones sociales entre terceros.
Lo mismo digo a los demás.
Déjese de evasiones estúpidas que nadie esta contra usd… es ¿usd paranoico? O ¿que? es usted el que recurre a descalificaciones y no ha argumentos (analfabeto ,ágrafo ,engendro , mentiroso, majadero, neoliberal radical…(que es eso…),) el único cumplido ha sido el de «ignorante » : «Porque fue mi maestro quien me enseñó no solamente cuan poco sabía, sino también que cualquiera que fuese el tipo de sabiduría a la que yo pudiese aspirar jamás, no podría consistir en otra cosa que en percatarme más plenamente de la infinitud de mi ignorancia» , por lo que su estilo lo reconozco muy bien es evadir el problema de fondo y lanzar afirmaciones sin fundamentos usd a dedicado a tomar mas tiempo en defenderse que en defender sus «ideas» . Porque en verdad son muy sencillas no resisten al análisis, no he visto su apología del organicismo, del redentor… de todos esos conceptos barbaros, no creo que usd sea analfabeto porque aparentemente sabe leer y escribir, aunque mantengo la convicción de que es un analfabeto funcional (no comprende lo que lee…! ME ENTENDIO¡¡ si es así bienvenido al «grupo» no es gran cosa) tampoco que sea ágrafo sabe escribir ágrafo. jajajajajajajaja. Es una certeza de que usd es el engendro de su madre. Mentiroso: eso esta por verse…
«las patrias no son inmutables, pero sí hay determinados rasgos caracteriológicos de los pueblos y de los individuos que los integran que perviven a lo largo de los siglos.»
Aja como la estupidez y la mentira cuéntanos mas… estoy muy atento a tus descubrimientos apuesto a que tu eres el individuo «arquetípico» de la masa… diré la patria díganos que mas rasgos puedo esperar de los congéneres que son como usd después de todo esos rasgos duran siglos…cuéntanos esperamos tu monografía. (Después de Renán tú eres el verdadero descritor de las psiquis de los “pueblos”…, estarás en el pedestal de los grandes profetas de las masas. salve Sigfrido.)
«Los Estados más totalitarios del Mundo, como la URSS, si por algo se caracterizaron fue por su inorganicismo.»
Esto es para reescribir la historia yo que pensaba que los barrios soviéticos de médicos, ingenieros, políticos, cosmonautas… hay como me pude equivocar… ya he descubierto que solo eran asociaciones gremiales… yo sé que tu no mientes…aunque me piques tu ojo virtual jajajajajajajajajajajajaja… (Has estudiado exhaustiva mente para decirnos estas… cosas. el merito es que lo intentaste)
Neoliberal radical. que es eso es una secta o ¿que? espero que no me rompan los vidrios de mi casa esos saboteadores porque lo son o No? (RADICAL es muy radical para mi) ya es suficiente con los vándalos (por un extraño motivo que espera revelación divina algunos se etiquetan de anarquistas,) curas vociferadores, la decima veinteava marchar de la internacional comunista, cristiana, musulmana, fascista, ecologista, totalitaria, mussoliniana, hitleriana ,franquista,… automovilista, feminista, mahometana, socialista, alemanista, germanista, Sigfridista…etc,etc,etc,etc, el caso es que no me rompan los vidrios.(ah me falto los neorrompevidriistas esos son los que mas temen mis ventanas…)
alfredo yo doy esto por terminado es evidente de que yo no estoy contra el si no por lo que representa, otra cosa es que diga me están asediando ,y lance una diatriba entera de que se siente acorralado (y deje las preguntas hechas sueltas.) en verdad no he polemizado si no perdido el tiempo con un bárbaro, le he seguido el juego en el dialogo de los sordos ni una sola de las ideas por el planteadas merecen tanta retorica todas ya han tenido sus respuestas en el siglo xIx y xx , no es un individuo del siglo xxi … psíquica mente parece seguir dando vueltas a su caja de sorpresas.
siempre creí que un icono del escepticismo solo fue un hombre de su época ( ser ateo declarado en ese siglo. el xviii, era tabú solo a la segunda mitad de el se considero al ateísmo como ahora considera el homosexualismo nuestras sociedades, osea algo que alguna vez estuvo vedado y eso lo hace inquietante y peligroso )
Kevin: Te recomiendo por tu bienestar de salud mental intentar evitar las diatribas de Sigfrido. Es un racista de mucho cuidado pero la mejor fórmula es ignorarle porque no sabe dialogar sin descalificar a las personas. Ya en este mismo hilo se le ve su agresividad en pleno estado cuando te contesta. Yo leo el foro pero siempre evito dialogar con ese sujeto porque no me va la discordia y las malas formas.
lo irónico, es que hizo mucho mas por el escepticismo y ateísmo que por el propio presbiterianismo era un hombre contradictorio no crees… yo simpre me inclinare por el david hume que sospecha,duda , el que es esceptico… hasta de el mismo.
por fin una voz sensata, entonces yo no he sido el único que ha conocido la oratorio de mrs Sigfrido , lo tendre en cuenta no quiero embarrarme mas.
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/06/09/actualidad/1370806341_432561.html
Sociata> Acabo de ver esa noticia curiosamente, hace unos minutos aqui en la ciudad de NY. Edward Snowden ha cometido delitos graves contra la seguridad de este pais y espero que le pillen antes de que haga mas daño irreparable.
Si hoy fuera el 11 de septiembre de 2001, no estariamos teniendo esta discusión absurda sobre la seguridad, que es primordial.
El Congreso votó a favor de este programa asi que mas les vale responsabilizarse por estas medidas y si quieren cambiar o modificarlo, muy bien, que lo consulten a sus electores a ver qué tal.
Estoy con Barack Obama y Bush en este asunto: El programa salva vida, es parte de la lucha antiterrorista y gracias a esto, no pudieron bombardear el metro de Nueva York en el 2009, entre muchos otros ataques que las autoridades han frustrado.
El gobierno de Reino Unido ha apoyado este programa, asi que si los inglesitos progres tienen quejas sobre la NSA, que dirijan sus quejas al gobierno que su gente ha elegido, no a los EEUU.
Kevin:
Si, era un hombre contradictorio, pero a lo que yo iba es que no se puede estar a favor de las dos ilustraciones. Son incompatibles, la francesa y la escocesa. Por eso exijo que elija una de las dos.
Saludos
EEUU estuvo y ha estado bien como República. Es más considero que como nación durante los siglos de existencia prosperó precisamente por eso… ¿Desde cuando hay «presidente imperial»? ¿Me he perdido en el tiempo? A ver si vamos a instaurar ahora el imperio romano estadounidense republicano y todo. Una gracia de vez en cuando no viene mal, ¿no?
En algo estoy de acuerdo, en concentrar el poder de decisión para no vacilar con parlamentos en los que hay que tomar decisiones rápidas. En algo estoy en desacuerdo, ¿y si es un chalado beligerante y la lía parda? En Roma, Augusto instauró la monarquía. Cesaron las guerras internas, pero jo, jo, vaya unos emperadores después… A Claudio le eligió el ejército nada más morir Calígula (vaya un canalla…). ¿El motivo? «Si se acaba el imperio, nos quedamos sin sueldo y sin trabajo….»
Y Nerón no digamos, megalómano a tope… Confíe, confíe en el poder absoluto «ejecutivo»… Y para colmo los monarcas, sí es cierto que tienen una visión más «largoplacista». El problema es que heredan el trono y ¿si es un tarado? También. Meritocracia elevada a la enésima potencia… Del chocho de mi madre salí, rey seré… Juas, juas. Pues yo ni aunque fuera hijo de reina, vamos.
Contra el tipejo de Corea del Norte, un par de hostias (con perdón) y ya está… ¿Para qué emplear bombas si con dos puñetazos se derriba al mono imberbe ése?. Vamos, si es que yo no sé como no le tiran piedras en la calle al pasar. A ver si espabila SU pueblo…
Lo dicho, para que surja otro Ronald Reagan a esperar unos cuantos años, señores… Y entonces, el comunismo chino se desvanecería como un terrón de azúcar en el café… Y respecto al fundamentalismo islámico, si la gente fuera un poco más espabilada en los países árabes se darían cuenta que la mujer del presidente sirio (criminal de guerra aupado por chinos y rusos) se gasta una millonada en perlitas, zapatitos de lujo y no tiene velo ni ropajes que le cubran la cara. No, si al final, el atraso que tienen es un problema de «lavado mental de la religión que profesan». Si Newton no hubiera leído tanto la biblia, yo creo que hubiera llegado a las Transformadas de Lorentz, pero claro, le dio por la Biblia…
¿Uds. quieren conocer a Dios? Observen el mundo, sus leyes y lo descubrirán. Lean la Biblia, la Torá, el Corán y solo verán escritos del hombre, escritos cambiados al son del monje o ayatollas de turno a través de los siglos. Están algunos de Uds. un poco ciegos. Ningún dios ha escrito nada. Eso es cosa del hombre.
Saludos.
Rodrigues:
Creo que necesitas una buena lección, porque sigues sin respetar las normas. Te lo acaba de decir el director de la bitácora. Si tienes algún problema conmigo, me escribes un correo.
Que sea la última vez que te diriges a mí en este foro.