El incidente con Richwine: Aclaraciones importantes

Antes que nada, quiero aprovechar este momento para conmemorar a los soldados estadounidenses y sus aliados caídos por la libertad. Hoy es un día festivo en EEUU – el Día de los caídos (Memorial Day). Han pasado más de 10 años desde el sangriento acto terrorista contra los símbolos del capitalismo aquél fatídico día 11 de septiembre de 2001. Nadie en su sano juicio puede ignorar el deseo de todo occidental decente de querer vivir en un entorno de paz con seguridad, especialmente seguridad. Tenemos que continuar con la guerra antiterrorista, por mucho que Obama haya dicho el otro día que «no quiere guerra perpetua». El discurso de Obama de la semana pasada ha sido uno de los peores que he oído en mucho tiempo de un presidente. No estoy de acuerdo ni con cerrar la base militar de Guantánamo, ni mucho menos con «acabar de una vez con las guerras». Tenemos que continuar con estas guerras, porque estamos defendiéndonos y nuestra seguridad descansa sobre la destrucción del agresor. Pero hoy yo no quiero entrar en las críticas contra Obama, porque guardo mucho respeto hacia el cargo de Comandante en Jefe, el de la Presidencia, y no quiero aprovechar un día como hoy para meterme con él. Algunos se estarán preguntando, por otra parte, sobre la imagen de la cabecera — es de esta gran pintura. El otro día me compré una réplica de la pintura en una subasta de una mansión cerca de mi oficina. Todo el mundo quería pagar miles de dólares por otras pinturas y me aproveché que nadie parecía interesado en esta – por 300 dólares, conseguí comprarla. Es de la Primera Guerra Berberisca. Esta guerra era para acabar contra la nefasta Piratería berberisca que era habitual en la zona maroquí (no ha cambiado mucho hoy en día, siendo francos, quizá por la ineptitud europea) pero al menos EEUU les paró los pies. Si os fijáis en la parte inferior a la derecha, podéis ver al Capitán
Stephen Decatur, un joven americano de origen irlandés y francés, cogiendo al enemigo pirata ladrón turco-berberisco y abriendo fuego contra él. Decatur y sus hombres se lanzaron, con muchísima valentía, contra nueve barcos enemigos. Toodo eso, a pesar de la traición marroquí y argelina de las otras embarcaciones que indicaban rendirse para luego intentar atacar a los soldados libres americanos. Otra cosa que me gusta mucho de la pintura es el claro contraste entre el «americano» y el «enemigo berberisco».
———————————–
Sí que me gustaría hoy aclarar unas cosas de mi entrada del otro día sobre Jason Richwine, para evitar confusiones sobre el texto y cosas que jamás he dicho. Me llamó la atención como tanta gente en el hilo saltó a sacar conclusiones sobre MI opinión de Richwine, sin preguntarme por mi opinión. Si os fijáis en el artículo, me limité a preguntar si sus conclusiones eran racistas o no. Jamás dije estar de acuerdo – o no – con sus conclusiones, más allá de defenderle como persona ante los ataques de histeria que vi en muchos sectores con malas intenciones.

Hoy SÍ voy a dar mi opinión sobre el trabajo de Richwine. Voy a repetir y repetir y repetir y repetir lo que ya debe ser un artículo de fe aquí: ningún liberal derechista debe jamás aceptar algo o alguna idea solo porque «le guste» como suena. La única prueba para descalificar un argumento o idea debe ser la razón y la lógica. Lo demás es pura histeria, emociones, nostalgia y sentimentalismo.

Durante las últimas dos semanas, hemos visto como una pandilla entera de autodenominados «activistas», «ministros» y comentaristas periodistas atacaron con una agresividad propia de perros de combate a la «Heritage Foundation» y a Jason Richwine. La «Heritage», preocupada por su reputación, decidió prescindir de Richwine y éste presentó su dimisión forzada. Me llamó la atención como algunos extremistas incluso llegaron a preguntarle a Harvard el «por qué» le habían dado un doctorado, como si alguien con ideas opuestas a las suyas no puede «ser inteligente» y no puede ser digno de un doctorado. La verdad es que me dio asco ver esa inquisición, porque como protestante, no pude evitar recordar la quema de libros y gente «disidente» cuando la Iglesia Católica era extremista e intolerante como muchas sectas actuales del Islam.

Para repasar el tema: un periodista descubrió la tesis de Richwine, del 2009 (Harvard Kennedy School of Government), donde decía que los grupos raciales de los nuevos inmigrantes tenían un cociente intelectual mucho más bajo que los «blancos», concluyendo que por este motivo, la inmigración debe frenarse so pena de que EEUU se convierta en una nación de estúpidos o tontos, un desastre nacional.

Debo decir, en primer lugar, que no siento ninguna pena por Richwine – Richwine tiene las conexiones necesarias para conseguir el empleo que quiera. Es lo suficientemente inteligente como para saber que cuando se toca el tema de las razas y el CI, estás provocando la ira de una gran parte de la sociedad contemporánea.

Critico que ni una sola crítica contra Richwine presentara un solo argumento contra sus ideas, más allá de intentar presentar a Richwine como la personificación del mismísimo diablo. En ese sentido, simpatizo con él porque ya me pasó lo mismo en el Instituto Juan de Mariana, cuando cometí el «pecado» de decir que la sodomía no es un «derecho individual histórico». Tonto de mí, pensé que un instituto que se autodenominara «liberal» iba a defender la libre expresión de ideas y no expulsarme y atacarme, permitiendo incluso amenazas contra mi vida. Pero ya aprendí la lección hace tiempo – hoy por hoy, no hay derecha fiable en Occidente que merezca la pena para discurrir libremente sobre ideas. Esta genetecilla que ataca y se escandaliza no entienden y se horrorizan que alguien se atreva a tener ideas «herejes» en vez de analizar si esas creencias son correctas o incorrectas, con la lógica. Esta situación absurda también la hemos visto entre los seguidores de Richwine — algunos hablan de «conspiración judaica y masónica» contra Richwine. Ya sabéis, es el tipo de gente que en todo ve la «mano oscura» de la Comisión Trilateral, el «iluminati» y estupideces conspiranoicas por el estílo. Son los que siempre están «cuestionando» la versión oficial de las cosas porque creen que el gobierno siempre «miente y es muy malvado» — son unos gilipollas sin remedio, en otras palabras.

Los enemigos de Richwine han cometido un grave error al relegar cualquier discusión sobre raza e inteligencia a una suerte de cuarto «oscuro» pornográfico y prohibido. Hay mucha gente que seguirá ahora buscando forjar sus opiniones de los lados oscuros de internet, buscando justificación, cualquiera, para sus puntos de vista. Después de todo, la ortodoxia académica ha estado diciendo durante años que «las razas no existen», una declaración tan científica como decir que no existe el aire. Siendo así, muchos jóvenes buscan opiniones contra esa ortodoxia y piensan que al hacerlo, son unos «rebeldes». Lo hacen leyendo las perspectivas de blogueros nazis o racistas, que suelen ser tan ignorantes como los extremistas progresistas que escriben en el Washington Post y el New York Times.

Ahora que tenéis una idea sobre lo ocurrido, daré mi propia opinión sobre el tema. Esto es, si los criterios de Richwine son correctos o incorrectos y también daré mi impresión sobre la calidad de su trabajo.

He leído el trabajo de Richwine y aquí van mis argumentos:

Primero, Richwine dice que el déficit de CI entre inmigrantes latinos empobrecidos provocará un desastre social a largo plazo en EEUU. Sin embargo, es bien conocido que casi todos los inmigrantes que llegaron a EEUU a finales del siglo XIX y a principios del XX sacaban unas puntuaciones bajísimas en los tests de CI, décadas después de su llegada a estas tierras – con resultados que a veces eran mucho más inferiores a los niveles mexicanos de hoy en día. En la mayoría de los casos, la gran mayoría de inmigrantes del sur de Europa sacaban puntuaciones muy bajas – en particular, los portugueses, los griegos y los italianos y también algunos españoles, sobre todo extremeños. Tal fue la situación de los españoles, que en no pocos países de Latinoamérica se usaba el término «gallego» para decir que alguien era tonto o estúpido. «El gallego tonto», decían. Lo mismo pasaba en EEUU — los inmigrantes europeos eran visto como sucios, supersticiosos, e ignorantes o violentos. Y, en no pocos casos, lo eran, efectivamente, si comparamos con los americanos ya asentados aquí de origen alemán, inglés y holandés. Estos tres grupos, no ignoremos, formaron la base de la «nación americana histórica», de tal manera que apellidos como Cole, Stephenson, Smith o Van Cortlandt no chocaban para nada, mientras que un «Papadopoulos» o un Sánchez o un Tortelini sí chocaban cuando empezaban a llegar esos inmigrantes muertos de hambre. Pero, tras décadas aquí, los niveles de CI de esos primeros inmigrantes alcanzaron convergencia con los CI de los blancos. La evidencia del pasado no necesariamente pronostica el futuro, pero un patrón histórico tan fuerte por lo menos debería obligarnos a ser más cautelosos cuando se trata de suponer algo, especialmente suponer que no va a ser así para los mexicanos en particular.

Ahora bien, voy a decir algo políticamente incorrecto: Ignorando a los mexicanos, resulta que incluso hoy en día, francamente no hay muchos «lumbreras» italo-americanos. Ya en la IIª Guerra Mundial, se decía que los inmigrantes italianos y griegos no alcanzaban el nivel intelectual de los americanos de origen nórdico. Específicamente, del noroeste de Europa. Es curioso, porque hoy Italia tiene un CI altísimo, pero los italianos de EEUU no son muy conocidos por ser listos. Prueba de ello es que es uno de los grupos «no negros» que más se parece a los negros en comportamiento: quieren trabajos con sindicato, hablan fuerte, la «mama» controla todo en la casa, son ferozmente orgullosos de su origen, al igual que los negros en general, y tienen la famosa cultura «macho man» que es marcadamente «no blanca». El «machismo» y el «piropo» callejero en voz alta, llevado a niveles extremos, nunca fue un comportamiento blanco. No en vano, Valencia, Cataluña y Galicia, las tres zonas más «blancas» de España, el «machismo» no está tan extendido históricamente ni se piropea prácticamente. Recuerdo como una inglesa me dijo hace años qe «Valencia me parece una ciudad española rara, porque nadie piropea por la calle y son bastante antipáticos como los ingleses». Aquí en NY es parecido: los chicos blancos jamás van por la calle gritando piropos a las chicas ni se «ligotea» en los bares al estílo «latino».

Volviendo al tema, Richwine ignora las mismas críticas contra italianos en la época pasada y de hecho, dijo que eso fue un error basado en «categorias raciales bizarras». ¿Bizarras para quién, señor Richwine? Ciertamente, no para tus abuelos, que jamás consideraron a los italianos como «iguales». Tiene también gracia que Richwine hable de categorías raciales bizarras, cuando el utiliza el término «hispano» como si «hispano» fuera una raza. Entérate, señor Richwine: el famoso psicólogo Carl Brigham, que tenía ideas parecidas a las tuyas solo que para los italianos y los del sur de Europa, era muy respetado en su día, aunque ya en 1930, dijo arrepentirse de pensar así.

Richwine también ignora la cantidad de libros publicados hasta los años 20 el siglo XX, que demostraban que los niños de origen portugués, italiano, eslavo, griego y judío sacaban pésimos resultados en las pruebas de inteligencia. Que Richwine ignore esto es un error serio en su trabajo. Hoy en día, todos esos grupos sacan idénticos resultados a los anglosajones en las pruebas de inteligencia. Es un hecho importantísimo y es bueno saberlo.

Yo no sé si en 100 años, los mexicanos nacidos en EEUU tendrán el mismo nivel intelectual que el actual (bajo), pero sí puedo decir que el trabajo de Richwine tiene serias deficiencias en su metodología. Hasta la fecha, sí hay indicaciones de que el CI mexicano americano es algo ligeramente superior al CI de los mexicanos en México. Esto es importante también, porque lo mismo ocurre con los italo-americanos y negros americanos — ambos grupos son más inteligentes que sus ancestros en África e Italia. Uno de los fenómenos que ha traído la inmigración masiva a EEUU es la existencia de individuos MUY inteligentes pero también un porcentaje notable de asnos (curiosamente, la mayoría de estos son nacidos aquí y de estados rurales – un famoso ejemplo es la tonta Sara Palin). Será que siempre he sido un chico urbano y por lo tanto un «snob» pero da la impresión que en las zonas rurales abunda el asno y hay poca cultura, aquí o en España…

Lo dejo ahí…

36 comentarios

  1. Hola Alfredo,

    Bastante de acuerdo con tus puntualizaciones al estudio de Richwine. Voy a comentar varias cosas sueltas:

    – Estoy convencido que no hay derecha razonable y abierta para discutir sobre cosas, pero tengo que decirte que es casi igual de difícil encontrar izquierda con estas características. Muy escasamente he encontrado algunos «intelectuales» de izquierdas que aceptan los puntos de vista heterodoxos o disidentes.

    – Es verdad que el piropo no está muy extendido por aquí por Valencia. A mi novia la piropean a veces, pero normalmente son obreros de la construcción y/o inmigrantes latinoamericanos.

    – Cuando se dice que «las razas no existen» lo que entiendo que se quiere decir es que las diferencias entre las razas humanas son menores (genéticamente) que las diferencias entre las razas de otras especies. Es decir, un caniche y un pastor alemán son dos razas diferentes de perro y genéticamente están mucho más diferenciados que dos hombres de distintas razas.
    Ahora, el concepto «raza» no es solamente biológico, pues no hay un % determinado de genes que diga que dos individuos son de razas diferentes o no, sino que tiene un componente bastante cultural o arbitrario. Diferencias genéticas entre razas humanas hay, si esto se le quiere llamar raza o de otra manera me parece irrelevante porque es semántico. Pasa un poco como con las lenguas ¿qué dferencia hay entre dos lenguas y dos dialétos? El nivel de separación pero ¿hay algún límite establecido? No lo hay, por lo que esa diferenciación suele ser cultural y/o política.

    Saludos,

  2. Sigfrido · ·

    Alfredo.

    Dos matizaciones.

    Es cierto que el CI medio de los negros americanos es superior al de los africanos. Sin embargo, tanto Eysenck como Lynn, como Rushton et alia han tenido en cuenta ese desfase, que se debería a que como usted sabe hay muy pocos negros sin algo de sangre blanca en los EE.UU.

    Hoy en día hay mucho más rigor a la hora de hacer las pruebas de CI que a comienzos del siglo XX, cuando la inteligencia que se medía en muchos de estos tests estaba más contaminada culturalmente, lo cual no es válido para medir la inteligencia. Y la realidad sigue siendo que en la actualidad, los asiáticos del Norte sacan una puntuación bastante mejor que la de los mexicanos, aún cuando acaban de llegar a los USA.

    Fíjese que en España el rendimiento de ecuatorianos y similares en las escuelas, pese a ser el español su primera lengua, es mucho menor que el de los europeos del este o que el de los chinos.

    Por último. Es evidente que hay mucho blanco zoquete, y Sarah Palin es un buen ejemplo. Pero imaginémonos qué sucederá cuando la materia prima poblacional de la que se nuetran los EE.UU no sean las poblaciones White de Indiana, Nebraska, Texas, Massachussets, Virginia o Idaho, por poner algunos ejemplos, sino la población con ancestros aztecas, toltecas, misquitos o similares.

  3. Alfredo · ·

    Hola Pedro:

    «Estoy convencido que no hay derecha razonable y abierta para discutir sobre cosas, pero tengo que decirte que es casi igual de difícil encontrar izquierda con estas características. Muy escasamente he encontrado algunos “intelectuales” de izquierdas que aceptan los puntos de vista heterodoxos o disidentes.»

    Ciertamente y algunas personas piensan que es un fenómeno español pero en absoluto – aquí en EEUU está todo fuertemente dividido por etiqueta y si sales de los puntos aceptados de discusión, eres rápidamente tachado de «rojo» o de «fascista», según la agrupación política – por ejemplo, ahora resulta que los republicanos que defienden ideas parecidas a las mías son tachados de «mariconsitos» , de «nenazas con influencia europea» y de RINOS (Republican In Name Only). El otro día, un extremista tetero me dijo en Facebook que soy un «tirano federalista, como Hamilton.» Terminó su frase así: «Me alegro que a Hamilton le hayan matado – ahora te toca a ti». Tal es el «nivel» de discusión actual fuera de círculos puramente teóricos.

    «Es verdad que el piropo no está muy extendido por aquí por Valencia. A mi novia la piropean a veces, pero normalmente son obreros de la construcción y/o inmigrantes latinoamericanos.»

    Es exáctamente como aquí — los únicos que piropean en el 99% de los casos son varones de origen latinoamericano o a veces, negros (pero mucho menos que los latinoamericanos). Curiosamente, hay un artículo escrito por una mujer latinoamericana que estuvo en Miami y se queja que los latinos allí dicen que ella es «demasiado blanca» porque ella rechaza el repugnante piropo. Madrid en este aspecto es mucho más «latina» que Valencia – no es nada raro oír «guapaaaaa guapaaaaaa», por las noches. Valencia es mucho más «white» y «reservada» por la noche, es algo que siempre noto en España cuando salgo por la noche en diversas ciudades.

    Lee este artículo muy gracioso sobre el tema de los «piropos» y los «latinos no blancos» en Miami: «Oye mami»…

    http://www.lisatakesmiami.com/oye-mami-and-other-annoying-cat-calls-from-latino-men/

    «Cuando se dice que “las razas no existen” lo que entiendo que se quiere decir es que las diferencias entre las razas humanas son menores (genéticamente) que las diferencias entre las razas de otras especies. Es decir, un caniche y un pastor alemán son dos razas diferentes de perro y genéticamente están mucho más diferenciados que dos hombres de distintas razas.»

    Esto es muy aceptable, pero mucha gente utiliza la frase «no hay razas» para prohibir cualquier discusión sobre el tema y eso me aprece un error, tanto para los progresistas como para la derecha. De hecho, no pocos negros me han dado la razón y dicen que no se puede ignorar el componente «racial», aunque sea un sentido cultural, porque eso implica muchísimas cosas políticas que les perjudican.

    «No lo hay, por lo que esa diferenciación suele ser cultural y/o política.»

    Desde luego y como hemos visto aquí, la palabra «blanco» en EEUU y Reino Unido ha tenido distintas aceptaciones a lo largo de la historia. También existe algo aquí que no creo que exista en España salvo en algunos sectores — el llamado «colorismo». El colorismo básicamente es que si un negro de raza tiene la piel más clara que una bolsa de papel, es «blanco» de piel y por lo tanto, «blanco», mientras que igual una persona como tú se broncea mucho y sale muy moreno y ya no es «blanco» a efectos visuales. Creo que es un término político pero no menos importante.

    Saludos

  4. Sigfrido · ·

    Ah, y con respecto a lo del CI de los italo-americanos, pues la explicación es bastante sencilla. Los italianos meridionales que llegaron a EE.Uu, eran por lo general los «dregs» de la sociedad italiana, con lo cual, es lógico que su CI sea bastante bajito, si bien es cierto que así y todo, se han integrado mejor en la sociedad americana que los comedores de enchilada o que los negros. De hecho, ahora hay bastantes matrimonios mixtos entre italo-americanos y americanos procedentes del Norte de Europa, lo cual ayuda también a que suba el CI medio de los italoamericanos.

    Como ya dije en el anterior post dedicado a Richwine, el término «hispano» es muy absurdo, porque engloba desde a un mexicano blanco de Guadalajara o a un argentino idem, con ancestros puramente españoles o europeos en general, hasta Rigoberta Menchú, o al negro-mulato de Puerto Rico o de Cuba. Ese término es muy absurdo y debería ser desterrado.

    El problema en su día a la hora de clasificar a los sicilianos era el incierto origen racial de no pocos de ellos. Un mexicano panchito, está claro que desciende de indios, con mayor o menor mezcla española. Incluso el caso de un marroquí es astante evidente, poque únicamente se encuentran marroquíes sin mezclar en zonas de Tánger, el Riff, o el Atlas, siendo el 90% de los marroquíes en mayor o menor grado el producto de blancos con negros.

    En el caso siciliano, había descendientes de normandos, de pueblos mediterráneos varios, e incluso algunos con sangre negroide tras el resultado de las invasiones moras. Por eso hubo ciertas dudas a la hora de clasificarlos, aunque se les acabó clasificando como blancos. Lo mismo sucedió con los griegos. Digamos que la clasificación de esas zonas, es confusa, porque tampoco se puede decir que sean exactamente como el norte de África. Incluso visualmente, es bastante fácil distinguir a un grupo de sicilianos o de andaluces de un grupo de marroquíes o de argelinos. Ocurre que en Siclia el elemento mediterráneo se mezcló mucho menos que en el norte con los alpinos o con los nórdicos, a lo que se le añade ese pequeño componente negroide al que ya hemos aludido.

  5. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «Es cierto que el CI medio de los negros americanos es superior al de los africanos. Sin embargo, tanto Eysenck como Lynn, como Rushton et alia han tenido en cuenta ese desfase, que se debería a que como usted sabe hay muy pocos negros sin algo de sangre blanca en los EE.UU.»

    Bueno, efectivamente pero podríamos darle la vuelta a este argumento pero con los italianos: en no pocos casos, tienen sangre nórdica porque se han ido casando con anglosajones y prácticamente ya no les queda nada de «italianos puros».

    Lo mismo también se puede decir de mexicanos si llegan a casarse mucho con los «blancos» asentados aquí – puede subir el «CI mexicano» y «reducir ligeramente» el blanco, pero estabilizarse todo.

    «Y la realidad sigue siendo que en la actualidad, los asiáticos del Norte sacan una puntuación bastante mejor que la de los mexicanos, aún cuando acaban de llegar a los USA.»

    Por supuesto, pero también hay que tomar en cuenta los sistemas educativos y también factores genétiicos que yo no ignoro jamás – lo único es que soy muy cauteloso con la metodología y tengo serias críticas al estudio de Richwine en este aspecto.

    «Fíjese que en España el rendimiento de ecuatorianos y similares en las escuelas, pese a ser el español su primera lengua, es mucho menor que el de los europeos del este o que el de los chinos.»

    Muy cierto – aunque en el informe PISA, lo que sale de España francamente es para llorar – es horrible lo que sale sobre el rendimiento escolar en general. Aquí en USA, por ejemplo, los ecuatorianos y otros grups similares sacan bastante mejor que los ecuatorianos en España. NO en comparación con los blancos, ojo, sino en comparación con varios países europeos: Grecia, España, Italia y Portugal — aunque, es muy cierto por otra parte que de todos los países de habla hispana, España saca las mejores notas relativas a esos países. Siendo que España es un país predominantemente «blanco» en su población autóctona, ese hecho da más fuerza al argumento que quizá el CI tenga bastante componente genético también pero no estoy del todo convencido, viendo los resultados de Europa.

    «Pero imaginémonos qué sucederá cuando la materia prima poblacional de la que se nuetran los EE.UU no sean las poblaciones White de Indiana, Nebraska, Texas, Massachussets, Virginia o Idaho, por poner algunos ejemplos, sino la población con ancestros aztecas, toltecas, misquitos o similare»

    Yo no creo que llegue a ese nivel jamás, principalmente porque es imposible que una población, la mexicana, consiga tantas cosas y también porque no todos los mexicanos son descendientes de aztecas – la mayoría son mestizos, sí, pero no emigran en las mismas cifras cada año, y EEUU es un país bastante más mezclado hoy en día con infinidad de otros grupos como para que los mexicanos dominen algo relevante.

  6. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «De hecho, ahora hay bastantes matrimonios mixtos entre italo-americanos y americanos procedentes del Norte de Europa, lo cual ayuda también a que suba el CI medio de los italoamericanos.»

    Sí, vea mi comentario anterior — pero tampoco hay motivo para pensar que no pase lo mismo con los mexicanos. Dése cuenta que en esa época, NADIE pensó que los italianos iban a alcanzar este nivel porque tampoco se planteaba el matrimonio mixto con anglosajones — de hecho, estaba muy mal visto en esas fechas.

    «Como ya dije en el anterior post dedicado a Richwine, el término “hispano” es muy absurdo, porque engloba desde a un mexicano blanco de Guadalajara o a un argentino idem, con ancestros puramente españoles o europeos en general, hasta Rigoberta Menchú, o al negro-mulato de Puerto Rico o de Cuba. Ese término es muy absurdo y debería ser desterrado.»

    Ya apenas se usa en EEUU — ahora se está matizando mucho más «hispanic white» o «hispanic other», aunque a los españoles, por motiivos políticos, no nos consideran «hispanic» sino simplemente «white non hispanic» — ¡qué ironía! Nosotros somos los «hispanos de verdad» pero como somos en general, salvo algunas regiones donde predominan otros grupos, «blancos», pues el censo nos considera «blancos europeos» y no hispanos. Yo por ejemplo pongo «white non hispanic» o a veces cuando ponen «other» pongo «white – Northern Spain». Ya sabe usted que me gusta matizar muchísimo estas cosas.

    «El problema en su día a la hora de clasificar a los sicilianos era el incierto origen racial de no pocos de ellos. Un mexicano panchito, está claro que desciende de indios, con mayor o menor mezcla española. Incluso el caso de un marroquí es astante evidente, poque únicamente se encuentran marroquíes sin mezclar en zonas de Tánger, el Riff, o el Atlas, siendo el 90% de los marroquíes en mayor o menor grado el producto de blancos con negros.»

    Para mí los marroquíes son básicamente en apariencia física como los berberiscos malvados que salen en la pintura que compré, aunque sé distinguirlos de los argelnos — los argelinos son un pelín más altos y tienen otro perfil normalmente (aunque también están mezclados con subsaharianos). Eso sí, los dos son bastante altos, debido a la influencia subsahariana. Es muy raro ver a un marroquí que sea muy bajito.

    «En el caso siciliano, había descendientes de normandos, de pueblos mediterráneos varios, e incluso algunos con sangre negroide tras el resultado de las invasiones moras.»

    Por lo general, salvo que sea un caso evidente, yo no considero a los sicilianos como «blancos». ¿Ha visto usted la película «True Romance?» El siciliano subraya los orígenes no blancos, africanos, de los sicilianos. Claro que hay sicilianos muy blancos, pero «de facto» para mí no son blancos ni para la percepción popular. Incluso, no pocos italianos del norte dicen lo mismo que yo.

    «Por eso hubo ciertas dudas a la hora de clasificarlos, aunque se les acabó clasificando como blancos».

    Un error del censo, en mi opinión. Socialmente, eso sí, mucha gente no les considera blancos. Los negros americanos, por ejemplo, son MUY cañeros con este tema y nunca han considerado como «white man» a los del sur de Europa, generalmente hablando, salvo el caso español `porque colonizaron. Malcolm X, como usted sabrá, dijo aquello de «los italianos se hicieron blancos, pero nunca lo fueron para mí». Yo he visto aquí verdaderas peleas entre italianos y negros por este tema — comentarios de los negros como «you aint white» provocan mucha furia entre los italo americanos jeje. Dése cuenta que en cuestiones raciales, los negros americanos son MUY «old school».

    «Lo mismo sucedió con los griegos. Digamos que la clasificación de esas zonas, es confusa, porque tampoco se puede decir que sean exactamente como el norte de África.»

    Cierto, aunque le diré algo un poco «ácido» — yo lo digo de esta manera: no son africanos, pero está claro que un italiano o un griego o un español andaluz es mucho más cercano en temperamento y «racialmente» a un mexicano mestizo que un nórdico anglosajón. Un andaluz «estereotipado», con voz alta, estatura bajita, y «alegría callejera» está bastante más ligado a un mestizo sudamericano que a un inglés nórdico. ¿No cree?

    «Incluso visualmente, es bastante fácil distinguir a un grupo de sicilianos o de andaluces de un grupo de marroquíes o de argelinos. Ocurre que en Siclia el elemento mediterráneo se mezcló mucho menos que en el norte con los alpinos o con los nórdicos, a lo que se le añade ese pequeño componente negroide al que ya hemos aludido.»

    Hoy en día no está todo tan marcadamente limitado geográficamente y por eso hay bastantes mezclas, pero hay partes andaluzas que si no fuera por el dinero de la UE, parecerían Rabat o Egipto, tanto culturalmente como en el aspecto de muchas personas – Ídem, Murcia.

    Saludos

    Ah, aquí va el vídeo — póngalo a partir del 0.43: «¿tú eres siciliano, no»? Es muy gracioso y cierto.

  7. Sigfrido · ·

    Alfredo:

    «Bueno, efectivamente pero podríamos darle la vuelta a este argumento pero con los italianos: en no pocos casos, tienen sangre nórdica porque se han ido casando con anglosajones y prácticamente ya no les queda nada de “italianos puros”.

    Sí, a eso me refería arriba.

    «Lo mismo también se puede decir de mexicanos si llegan a casarse mucho con los “blancos” asentados aquí – puede subir el “CI mexicano” y “reducir ligeramente” el blanco, pero estabilizarse todo.»

    Ese sería el sueño de la Esperanceitars Aguirras y de todos los sinvergüenzas mundialistas, que quieren acabar con los países las naciones, para convertir el mundo en un «macro-mercao», con ciudadadanos más mediocres, menos libres y sin identidad alguna. Como es sabido, soy un gran enemigo del multi-culturalismo, pero lo prefiero como mal menor a ese melting-pot interracial que pretende la mafia mundialista.

    Por otro lado, como ya comentamos aquí en otro hilo, los italo-americanos se integraron mal que bien en la sociedad americana, exceptuando a basurilla como los Guidos. No será el caso de los mexicanos marrones. Por ejemplo, visualmente, canta mucho más una pareja como la conformada por Jeb Bush y su mujer marrón, que la que integraba Dean Martin con su mujer wasp.

    Tema CI de España y PISA.

    Sí, bastanrte de acuerdo. España, la verdad sea dicha, tiene un CI intermedio en Europa, y de hecho, un punto más o un punto menos que un país como Finlandia (o Dinamarca, no recuerdo bien). A veces hay también resultados que hacen sospechar en una distorsión a la hora de haber realizado las pruebas. Por ejemplo, Serbia y Croacia tienen un CI inferior al de Grecia y Portugal, lo cual no tiene mucho sentido no sólo porque a esos dos países llegó menos sangre negra, sino también porque la realidad, sobre todo en el caso croata, parece indicar lo contrario.

    En cuanto a los resultados académicos, ahí ya huegan factores menos genéticos. Todos sabemos que hay niños muy inteligentes y vagos, que suspenden, y otros mediocres o ceporros que sacan mejores notas porque estudian mucho.

    Por otro lado, el CI no es puramente genético. Antes se decía que era un 50% genético y otro 50% ambiental. Ahora se le atribuye al factor genético un 80%. Y es que a veces no resulta fácil distinguir lo cultural de lo genético, porque está claro que una persona con determinadas tendencias genéticas, va a forjarse un ambiente cultural mediatizado por las mismas. (Aficiones, amigos, tendencias anti-sociales, inquietudes culturales, etc).

    Población:

    Afortunadamente los americanos tienen un gran remanente de población white que vive en terrotorios casi 100% blancos, pero así y todo, EE.UU debe tener cuidado, porque no sólo se trata de México, sino de Centroamérica y de las zonas más ethnic de Iberoamérica, sin contar a los inmigrantes llegados de otras áreas del Tercer Mundo.

    Tema Richwine:

    A mi modo de ver, su estudio no es demasiado interesante porque es un refrito resumido de otros. Yo para eso prefiero irme a los originales de Murray y Herrnstein, Jensen, Eysenck, Whitney, Sarich, Lynn, Rushton, etc.

    Tema CI mexicanos:

    El problema de los mexicanos marrones es que genéticamente hay una distancia mucho mayor entre ellos que entre italianos meridionales y anglosajones. No hay más que consultar entre otros, el mapa genético de Cavalli-Sforza y de otros genetistas. Si México no hubiera estado ( y aún lo está) por una oligarquía criolla, no hubiera llegado siquiera a ser un Estado propiamente.

    Tenemos también otro ejemplo que ya comenté hace unos días. Los negros y mulatos universitarios en EE.UU, siguen teniendo un CI medio inferior al del blanco promedio que no ha ido o va a la universidad.

    Hispanic:

    Sí, no deja de ser un absurdo que los españoles, los verdaderos «hispanic», no seamos hispanic. Pero me alegro de que ya empiecen a matizar el término. De todos modos, ojo porque la clasificación es muchas veces aleatoria por no decir gilipollesca. En la página del FBI pueden verse fotos de asquerosos criminales habituales que tienen rasgos claramente amerindios o mestizo-amerindios , clasificados como «white». Puede que sea un modo de DISMINUÍR, si bien de un modo chapucero, el porcentaje de marrones delincuentes que hay, pero es algo que me llamó la atención.

    Marroquíes y argelinos:

    Cierto lo que dice. La zona más blanca de Argelia es la de la Kabilia. Y aún así, ya es raro encontrar allí a gente no mezclada. Por ejemplo, el futboliña kabileño Zidane tiene unos rasgos claramente blancos, y sin embargo su madre y hermanos ya tienen pinta de moros.

    Muy cierto lo de la altura, aunque en algún caso se encuentran marrouíes muy canijos. Usted conoce la obra de Coon, y como recordará, Coon comentaba que en tiempos muy remotos llegó a haber bosquimanos y khoisánidos en el Norte de África, que posteriormente dueron desplazados por los blancos.

    Siclilianos:

    Son más non white desde un punto de vista cultural que racial. Sí, recuerdo esa película porque usted ya puso aquí el corte, y la escena no deja de tener un fondo de verdad, si bien está claro que el individuo que hace el discurso histórico exagera para encabronar más al mafiosillo.

    Si lee usted la novela «El siciliano» de Mario Puzo, que trata sobre las andanzas de Giuseppe Giuliano, un atlanto-mediterráneo muy célebre en los años 40 de la postguerra por luchar por la indepedencia sicliana, verá que hace una gráfica descripción de cómo en muchos pueblos de italia, las puertas de las cas se pintaban según la ascendencia de la familia. Unos colores eran para los de origen griego-medieval, otro para los descendientes de sarracenos (no se les miraba bien), otros para los descendientes de normandos, y otros para los descendientes de italianos.

    Giuliano es descrito como un personaje de envergadura y constitución normanda, con rasgos faciales greco-clásicos.

    «no son africanos, pero está claro que un italiano o un griego o un español andaluz es mucho más cercano en temperamento y “racialmente” a un mexicano mestizo que un nórdico anglosajón»

    Estoy de acuerdo en parte, aunque en otra, no. Yo más bien variaría los términos. Diría que un mexicano mestizo está más cerca a estos grupos que a un nórdico. Sin embargo, genética y culturalmente la distancia entre estos europeos del sur y los mestizos mexicanos es enorme. De hecho, en México había no pocos criollos con raíces andaluzas, y se diferencian claramente del mestizo marrón «average».

    «Hoy en día no está todo tan marcadamente limitado geográficamente y por eso hay bastantes mezclas, pero hay partes andaluzas que si no fuera por el dinero de la UE, parecerían Rabat o Egipto, tanto culturalmente como en el aspecto de muchas personas – Ídem, Murcia. »

    Cierto. Sobre todo la Romería al rocío, que parece una romería Bereber. Y no hay que olvidar además que la población gitana creció mucho en el sur durante en el último siglo, y sobre todo, que se mezcló mucho racialmente con los autóctonos. Por ejemplo, en el Norte de España, y hablo del caso gallego y vasco sobre todo, una boda entre gitana y blanco o entre blanca y gitano era impensable hasta hace poco.

    Hace usted bien en lo de matizar que procede de «Northern Spain». Ni a usted ni a mí nos van las castañuelas y el lerele meridional.

    Tema berberiscos malvados.

    Me encanta ese episodio de la historia americana, que dio lugar al himno de los marines. Todavía hay cacho cerdos que dicen que aquel episodio de Trípoli se trató de una agresón imperialista, cuando lo cierto es que fue una operación para acabar con aquellos piratas marrones y malvados que abordaban los barcos mercantes cristianos, mataban a su tripulación y se llevaban a las mujeres para venderlas como esclavas.

    Le felicito por la pintura. Una buena adquisición.

    Un saludo.

  8. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «Ese sería el sueño de la Esperanceitars Aguirras y de todos los sinvergüenzas mundialistas, que quieren acabar con los países las naciones, para convertir el mundo en un “macro-mercao”, con ciudadadanos más mediocres, menos libres y sin identidad alguna. Como es sabido, soy un gran enemigo del multi-culturalismo, pero lo prefiero como mal menor a ese melting-pot interracial que pretende la mafia mundialista.»

    Bueno, aquí hay muchos temas a la vez. Organicemos las críticas, pues – ¿quiénes son esos señores que han abogado por esto específicamente? El multiculturalismo creo que es una idea humana y justa, para dar salida a posibles injusticias del pasado y a la vez que cada grupo mantenga su identidad en libertad y respeto. Le puedo decir que gran parte de los disturbios que usted está viendo en sitios como Suecia, por ejemplo, tienen que ver en parte por esta falta de respeto al «otro» y por supuesto por la obsesión europea con la integración. Y eso que estamos hablando de Suecia, uno de los países más «tolerantes» de Europa. No obstante, he visto en no pocos foros a suecas «nativas» defendiendo a los inmigrantes y diciendo que ya hay suecos de segunda generación que no son blancos y que ellas están «orgullosas» de que sea así y sus amigos. Dijo una chica que ella siendo rubia y queriendo demostrar «su cuerpo» se siente más insegura en Milán, por ejemplo, que en cualquier ciudad sueca con alto porcentaje de magrebíes.

    En cuanto a lo de Aguirre, sinceramente no creo que esa mujer tenga el nivel suficiente de inteligencia como para tan siquiera plantearse semejante plan como el que usted menciona.

    «No será el caso de los mexicanos marrones. Por ejemplo, visualmente, canta mucho más una pareja como la conformada por Jeb Bush y su mujer marrón, que la que integraba Dean Martin con su mujer wasp.»

    Insisto en que hoy en día eso es así pero recordará usted como en aquellas épocas se veía al italiano como «hombre exótico» y en algunos casos prohibieron los matrimonios entre mujeres blancas de aquí y hombres italianos o griegos. Depende del caso — para mí es más «exótico» y canta más ver por ejemplo a un italiano oscuro y bajito con una rubia que un mexicano rubio de origen nórdico – sé que usted en realidad se refiere al mexicano estereotipado pero es preciso matizarlo todo muy bien porque hay cierta gente que quiere leer lo que le apetece y no lo que es.

    Le diré que el matrimonio entre americanos blancos y mexicanos es bastante inusual y la mayoría son de hombres blancos con mexicanas – normalmente hombres blancos cuarentones o cincuentones sin mucho futuro y de clase obrera – algo parecido por no decir idéntico a lo que pasa en España con esos hombres cuarentones que se ven a veces con las jovencitas mulatas en las calles.

    Tema CI de España y PISA.

    «A veces hay también resultados que hacen sospechar en una distorsión a la hora de haber realizado las pruebas. Por ejemplo, Serbia y Croacia tienen un CI inferior al de Grecia y Portugal, lo cual no tiene mucho sentido no sólo porque a esos dos países llegó menos sangre negra, sino también porque la realidad, sobre todo en el caso croata, parece indicar lo contrario.»

    Ese grupo es complicadísimo demográficamente porque hay muchos parecidos entre los croatas, serbios y griegos, racialmente hablando. Aquí hay una zona donde hay un montón de inmigrantes croatas y serbios pero se parecen bastante a los griegos (salvo cuestiones de idioma, etc), y los croatas son algo más nórdicos que los griegos.

    Esto precisamente da más fuerza al argumento de que no todo es genético: ¿cómo es posible, de ser así, que los griegos en EEUU sacan muchas mejores puntuaciones que los anglosajones en las preubas de inteligencia mientras que en Europa, Grecia es un país de broma? Y ojo, en este caso americano hablo de griegos que NO se han mezclado, ya que aquí los griegos no suelen casarse con anglosajones y se mantienen muy unidos. Ídem en el caso de los croatas – los croatas en EEUU sacan muy buenas puntuaciones en los tests de CI mientras que en Europa es de chiste lo que sacan al lado de Austria, etc.

    «Por otro lado, el CI no es puramente genético. Antes se decía que era un 50% genético y otro 50% ambiental. Ahora se le atribuye al factor genético un 80%. Y es que a veces no resulta fácil distinguir lo cultural de lo genético, porque está claro que una persona con determinadas tendencias genéticas, va a forjarse un ambiente cultural mediatizado por las mismas. (Aficiones, amigos, tendencias anti-sociales, inquietudes culturales, etc).»

    MM…no estoy de acuerdo con esto porque ya está todo muy mezclado y hay cruces en estas tendencias. Efectivamente, el CI no es puramente genético. Tiene también un componente notable de factores ambientales. Un griego «genético» educado en los excelentes colegios públicos del norte de New Jersey será mucho más «listo» que un griego educado en el sistema tercermundista de Grecia. Mire el caso también de los españoles. En España, si hay una frase que se podría emplear para descrbir a la mayoría de los españoles al menos tal y como se perciben es que son bastante tontitos, gritones e incultos. Sin embargo, usted sabe que los hijos de españoles nacidos en USA en general tienen un gran nivel económico, intelectual y social. «Europa embrutece», podríamos decirlo, de forma menos diplomática.

    Población:

    «EE.UU debe tener cuidado, porque no sólo se trata de México, sino de Centroamérica y de las zonas más ethnic de Iberoamérica, sin contar a los inmigrantes llegados de otras áreas del Tercer Mundo.»

    El 90% de esa gente, no obstante, los que llegan ahora, no quieren ni oír hablar de vivir en esas zonas rurales. Porque, a pesar de su población blanca, se considera que también son zonas poco «inteligentes», donde no hay mucha cultura y está todo muy aislado. «Appalachia» es un gran ejemplo.

    Ojo, tampoco hay que cometer el error siempre de decir «inmigración = delincuencia». Depende dónde. Mire, hay una zona en New Jersey que es de mayoría absoluta latinoamericana — está en Hudson County, en ciudades como Union City, o West New York. Le puedo dar fe que no se mueve ni una hoja en esos sitios sin que la policía lo sepa y la poca delincuencia que hay es tiroteos entre bandas de inmigrantes ilegales. Es una zona que he tenido que atravesar por la noche cuando llego tarde de Manhattan y voy rumbo a Bergen County y la seguridad es el doble que en cualquier ciudad blanca y negra del sur. Creo que muchas veces influyen las leyes, la fuerza policial que tengas y la red de ayudas sociales públicas que tenga un determinado sitio. ¿Sabía usted que las ciudades más violentas y peligrosas de EEUU están en el sur profundo?

    Tema CI mexicanos:

    «Si México no hubiera estado ( y aún lo está) por una oligarquía criolla, no hubiera llegado siquiera a ser un Estado propiamente.»

    Bueno, México siempre fue un estado fallido desde su independencia de la Corona española. Es verdad también que hay mucha más distancia entre un mexicano mestizo y un anglosajón que entre un italiano, pero no quita que hay «más» parecido, en proporción, entre un «med» típico y un mexicano mestizo. Digamos que nadie podría confundir para nada a un inglés como Boris Johnson con mexicano mestizo, mientras que a un «Amaretto di Amore», que abundan bastante en Italia y partes de España, sería difícil distinguir desde la distancia.

    «Tenemos también otro ejemplo que ya comenté hace unos días. Los negros y mulatos universitarios en EE.UU, siguen teniendo un CI medio inferior al del blanco promedio que no ha ido o va a la universidad.»

    Sí, pero esos negros y mulatos puntúan mejor que ciertos blancos de ciertos países europeos.

    «En la página del FBI pueden verse fotos de asquerosos criminales habituales que tienen rasgos claramente amerindios o mestizo-amerindios , clasificados como “white”.

    Dos cosas — en primer lugar esto se debe a que el FBI realmente NO clasiifica ninguna raza y salvo que el detenido lo especifique, como pasa en el caso de los negros, no suelen poner nada – lo que usted ve «white» no significa nada porque es automáticamente así por el programa de ordenador. En segundo lugar, no existe la «raza amerindia» o «mestiza» a efectos del censo – y en consecuencia, computa como otra cosa. Para esas cosas, no mire la página del FBI sino los informes que publica el Gobierno federal de EEUU.

    En general, aquí a eso que usted ve como «marrón», se les llama «latino» o «hispanic», sin más. Aquí, a nivel social, me refiero. Es un chollo, porque los «latinos» aquí no tienen ni idea que gente como yo, por ejemplo, habla español y muchas veces dicen cosas delante de mí que no dirían en inglés…Y CREEN que no les entiendo, porque piensan que soy un «yanqui».

    Marroquíes y argelinos:

    «Por ejemplo, el futboliña kabileño Zidane tiene unos rasgos claramente blancos, y sin embargo su madre y hermanos ya tienen pinta de moros.»

    Ah, pues mire, yo al Zidane sí sabría distinguirle en algo, no sé describirlo pero tiene que ver con que tiene una cara larga y finita, un rasgo bastante norteafricano, si bien es cierto que es MUY difícil en este caso y hay que mirar otros aspectos con lupa. Tengo un amigo judío-español que también es un «experto» en detectarles.

    «Usted conoce la obra de Coon, y como recordará, Coon comentaba que en tiempos muy remotos llegó a haber bosquimanos y khoisánidos en el Norte de África, que posteriormente dueron desplazados por los blancos.»

    Sí, pero además hoy con la mezcla negra, no queda eso apenas – sería algo anecdótico. La mayoría son bastante altos hoy en día – como los negros en general.

    Siclilianos:

    «Giuliano es descrito como un personaje de envergadura y constitución normanda, con rasgos faciales greco-clásicos.»

    No, si no niego que esto lo haya, pero en el caso siciliano sería mejor «case by case» como dicen aquí. No sería distinto a lo que ya hacen los propios italianos con su gente.

    «Diría que un mexicano mestizo está más cerca a estos grupos que a un nórdico.»

    Cierto, cierto — tenía en mente esto pero me salió al revés – como dijo un amigo mío, «Alfredo, ¿podemos demandar a España por crear a los latinoamericanos»? Je.

    «Sin embargo, genética y culturalmente la distancia entre estos europeos del sur y los mestizos mexicanos es enorme. De hecho, en México había no pocos criollos con raíces andaluzas, y se diferencian claramente del mestizo marrón “average”.»

    Yo me refiero a efectos visuales y hasta en ciertos comportamientos, la distancia se reduce entre un «morito Juan» andalusí y un Pancho Villa, que entre un Pancho Villa y un Dr. Worthington Briggs. Queramos o n,o ya el idioma juega un factor clave así como el cruce entre pueblos, porque los reyes católicos para SIEMPRE vincularon a España con el mestizaje, cosa que nunca ocurrió en los ingleses.

    «Por ejemplo, en el Norte de España, y hablo del caso gallego y vasco sobre todo, una boda entre gitana y blanco o entre blanca y gitano era impensable hasta hace poco.»

    Cierto, aunque yo tengo entendido que tampoco se da tanto en el sur. ¿No es así entonces?

    «Ni a usted ni a mí nos van las castañuelas y el lerele meridional.»

    Exacto. Del Tajo abajo…ya sabe usted…(exceptuando la región valenciana que aunque está «debajo», es para darle de comer aparte).

    Tema berberiscos malvados.

    «Todavía hay cacho cerdos que dicen que aquel episodio de Trípoli se trató de una agresón imperialista, cuando lo cierto es que fue una operación para acabar con aquellos piratas marrones y malvados que abordaban los barcos mercantes cristianos, mataban a su tripulación y se llevaban a las mujeres para venderlas como esclavas.»

    EXÁCTAMENTE.

    Gracias, Sigfrido, por sus comentarios.

  9. Peter Foran · ·

    Buenos días a tod@s,

    He aquí algunas verdades sobre la poderosa Manzana:

    http://blogs.publico.es/eltableroglobal/las-multinacionales-como-apple-se-mofan-de-los-contribuyentes/524

  10. Peter Foran · ·

    ¿Qué pasó en Islandia, don Alfredo?

    Esto es lo que pasó: http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/2013/05/28/que-paso-en-islandia/

  11. Sigfrido · ·

    Alfredo:

    «¿quiénes son esos señores que han abogado por esto específicamente? El multiculturalismo creo que es una idea humana y justa, para dar salida a posibles injusticias del pasado y a la vez que cada grupo mantenga su identidad en libertad y respeto. Le puedo decir que gran parte de los disturbios que usted está viendo en sitios como Suecia, por ejemplo, tienen que ver en parte por esta falta de respeto al “otro” y por supuesto por la obsesión europea con la integración»

    Es que los principales abogados de la integración, son los mundialistas que han fomentado la llegada de millones de ethnics a EE.UU y a Europa. El multi-culturalismo, si bien menos malo, es la otra cara de la misma moneda.

    Que la Aguirrona y sus secuaces no tengan cabeza para idear algo así es una cosa, y otra muy diferente es que no aplaudan, como usted bien sabe, este proceso de sustitución demográfica. ¿O por qué cree que la CAM premiaba al Gino´s o al Vip´s con ayudas, por tener un altísimo porcentaje de empleados inmigrantes?.

    Para reparar los posibles daños causados en el pasado, lo cual sería también discutible, no hay nada mejor que el hecho de que cada pueblo permanezca y se desarrolle en su patria, bajo la tutela de otros pueblos más avanzados cuando ésta vaya en beneficio de todos.

    El caso sueco no tiene que ver con la integración a la franchute, porque en Suecia existe una segregación mucho más marcada, y allí lo que impera es el multiculturalismo. Ocurre que Suecia es un país agonizante, que ha perdido fuelle, y los ethnics se han dado cuenta de eso. Es muy lógico. Un articulista del Telegraph, escribía hace dos días con mucha ironía, que ésta gente se quejaba y armaba bronca por recibir tanta ayuda social, por vivir en casas mucho mejores que las de sus países de origen, o por tener una escuela y una sanidad de lujo.

    El model «multi» siempre fracasa, y por eso el Apartheid sudafricano, aunque era mucho mejor que el «Rainbow system» actual, acabó fracasando como ya dije en más ocasiones, precisamente porque no se concedió en el tiempo debido la autodeterminación a los distintos pueblos negros de Sudáfrica.

    En cuanto a las suecas que dijeron todo eso, no son más que unas bobas con el cerebro lavado. Claro, estas payasas no recuerdan que en Suecia, más del 90% por ciento de las violaciones son perpetradas por sus adorados ethnics, algo que también ocurre y de manera más clara aún, en la capital Noruega de Oslo.

    Hablan de Milán, y es un buen ejemplo, porque lo cierto es que Milán tiene una desproporción de ethnics brutal, mucho mayor que por ejemplo, Madrid.No hay más que darse una vuelta por el «Duomo» y zonas adyacentes.

    CI:

    Bastante de acuerdo, si bien en el caso de serbo-croatas, y sobre todo croatas, su aspecto es bastante más europeo, y por lo general han dado siempre ha muy buenos estudiantes, cosa que no ocurre con los mexicanos marrones incluso dentro del sistema educativo americano.

    Tener un sistema educativo malo tiene una cierta influencia en el CI, pero no decisiva, porque un CI puro, tiene en cuenta cuestiones desvinculadas totalmente de la cultura, y por eso un agricultor analfabeto puede ser más inteligente que un profezorro y ya no digamos ,que un politicastro.

    De hecho, si hubiera una vinculación total entre PISA y CI, españa tendría un CI medio menor al que tiene.

    Y otra cosa. Un sistema educativo, contra lo que muchos creen, no es bueno por ser «muy modelno». a veces sucede lo contrario. El sistema educativo soviético, que era un remedo del tardo-zarista, era uno de los mejores del mundo, por no decir el mejor, y en la Cuba de Fidel, donde no hay un ordenador en las aulas, el sistema educativo es también bastante bueno, si bien no comparable al soviético o incluso al ruso actual.

    «En general, aquí a eso que usted ve como “marrón”, se les llama “latino” o “hispanic”, sin más. Aquí, a nivel social, me refiero. Es un chollo, porque los “latinos” aquí no tienen ni idea que gente como yo, por ejemplo, habla español y muchas veces dicen cosas delante de mí que no dirían en inglés…Y CREEN que no les entiendo, porque piensan que soy un “yanqui”.»

    ja,ja,ja, eso está realmente bien, y es un buen modo de anticiparse a los acontecimientos.

    «mientras que a un “Amaretto di Amore”, que abundan bastante en Italia y partes de España, sería difícil distinguir desde la distancia. »

    Sí, Amaretto Di Amore debe de tener orígenes sarracenos, porque con la cpinta que tiene…

    «Cierto, aunque yo tengo entendido que tampoco se da tanto en el sur. ¿No es así entonces?»

    Hubo rechazo en su época, pero así y todo esos matrimonios fueron mucho más comunes. Por ejemplo, la Lola Flores era medio gitana, y hay un montón de toreros, futbolistas o de gente «del pueblo» con ascendencia mixta, algo muy raro en el Norte.Desde cuenta que a partir de la segunda mitad del siglo XIX, la música y el baile gitano se impusieron en Andalucía, cuando lo cierto es que hasta aquel momento, las danzas campesinas típicas y la música eran de origen castellano.

    Por ejemplo, el vestido de gitana de la feria de Abril, nunca fue típico de la Andalucía no gitana.

    De acuerdo con lo demás.

    De nada.

    Foran:

    Y yo creo que los islandeses hicieron muy bien actuando de esa manera. El problema es que Islandia tiene unas características que la hacen única y menos dependiente.Por otro lado, no todo el capitalismo financiero se comporta negativamente. Es una cuestión compleja.

  12. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «Es que los principales abogados de la integración, son los mundialistas que han fomentado la llegada de millones de ethnics a EE.UU y a Europa. El multi-culturalismo, si bien menos malo, es la otra cara de la misma moneda.»

    Me refiero a nombres concretos – porque cuando se presenta este debate, la gente lo pregunta y hay que ser muy específicos. ¿Quiénes son específicamente esos señores?

    «y otra muy diferente es que no aplaudan, como usted bien sabe, este proceso de sustitución demográfica. ¿O por qué cree que la CAM premiaba al Gino´s o al Vip´s con ayudas, por tener un altísimo porcentaje de empleados inmigrantes?.»

    Esto se dio en el 2006 y fue la «Medalla Plata de la Comunidad de Madrid, por la integración socio laboral de personas inmigrantes».

    En efecto, una chorrada porque no hace falta «premiar» a ninguna empresa y MENOS por tener empleados de tal o cual raza. En todo caso, a mí en lo personal me gustaría alejarme de los términos que emplea mucha gente en la derecha actual como «sustitución demográfica» o «invasión», porque me parecen términos muy fuertes que dan una impresión muy negativa de nuestros valores y que además no considero que son términos correctos.

    Yo suelo usar la palabra abrumado, para hablar sobre la situación actual. Se corre ese riesgo, de que el caos migratorio existente supere el orden público, pero es otro debate.

    «Para reparar los posibles daños causados en el pasado, lo cual sería también discutible, no hay nada mejor que el hecho de que cada pueblo permanezca y se desarrolle en su patria, bajo la tutela de otros pueblos más avanzados cuando ésta vaya en beneficio de todos.»

    Pero esto, como ya hemos hablado, no se puede ni hacer ni contemplar. No se puede dar «marcha atrás» salvo que haya un acontecimiento histórico (todo es posible en este sentido) que lo facilite pero, ni existe una voluntad actual por parte de las poblaciones blancas para tolerar eso (todo apunta a lo contrario), ni se toleraría a nivel global. El paternalismo se agotó después de la IIª Guerra Mundial.

    «porque en Suecia existe una segregación mucho más marcada, y allí lo que impera es el multiculturalismo.»

    Es cierto que Suecia es menos integracionista que Francia, pero mucho más excluyente que el multicultural Reino Unido o EEUU.

    «que ésta gente se quejaba y armaba bronca por recibir tanta ayuda social, por vivir en casas mucho mejores que las de sus países de origen, o por tener una escuela y una sanidad de lujo.»

    Es un fenómeno interesante, el de Europa. Aquí en USA no se da eso, sencillamente, ese tipo de disturbio, a pesar de que no tienen ni la mitad de programas sociales que tiene Suecia.

    «precisamente porque no se concedió en el tiempo debido la autodeterminación a los distintos pueblos negros de Sudáfrica.»

    Pero esto de la autodeterminación es algo que también pedía la izquierda y con lo que los liberales también estábamos de acuerdo — el apartheid no podía sobrevivir porque no era ya sostenible con todos los adelantos que estaban surgiendo.

    «Claro, estas payasas no recuerdan que en Suecia, más del 90% por ciento de las violaciones son perpetradas por sus adorados ethnics, algo que también ocurre y de manera más clara aún, en la capital Noruega de Oslo.»

    Bueno este es un tema complejo — porque como usted sabe, en los países nórdicos existe una amplia tolerancia y consenso de que la inmigración es el futuro. Actualmente, las «razas nórdicas» son MUCHO MÁS tolerantes con este tema que las del sur de Europa, ¿no cree?

    «Hablan de Milán, y es un buen ejemplo, porque lo cierto es que Milán tiene una desproporción de ethnics brutal, mucho mayor que por ejemplo, Madrid.No hay más que darse una vuelta por el “Duomo” y zonas adyacentes.»

    Sí, pero ella se refería a la sensación de seguridad que Italia no aporta en esto – es decir, que Italia con «ethnics» es mucho más insegura que Suecia con lo mismo. O mire, el caso de NJ que le comentaba – aquí lo más peligroso es Newark , pero hay otras zonas con mayoría no blanca que son 100% seguras. En Newark, es muy posible que si vas en coche a cualquier hora del día, te peguen un tiro en un semáforo si te descuidas, pero hay otras zonas donde hay mayoría negra y «latina», y allí solo hay seguridad. Depende de la policía local que tengas, el alcalde y el condado. Mire el caso de Madrid: yo me siento MUCHO MÁS seguro en Nueva York por la noche, a pesar de que tiene más población no blanca, que en Madrid a cualquier hora del día.

    CI:

    «y por lo general han dado siempre ha muy buenos estudiantes, cosa que no ocurre con los mexicanos marrones incluso dentro del sistema educativo americano.»

    Pero no olvide que los alumnos mexicanos en EEUU sacan mejores resultados que sus paisanos en México.

    «porque un CI puro, tiene en cuenta cuestiones desvinculadas totalmente de la cultura, y por eso un agricultor analfabeto puede ser más inteligente que un profezorro y ya no digamos ,que un politicastro.»

    Ah, por supuesto, y prueba de ello es que muchos fundadores de EEUU eran agricultores y granjeros pero sabían mucho más que un Gabriel Calzada, por muy «profesor» que sea este – le diré otra cosa. Aquí la gente me comenta que un Calzada no duraría ni cinco minutos en un «background check» universitario y como mucho, podría aspirar a dar clases en un «community college» pero yo les comento que Expaña está TAN degradada, que contratan a cualquiera, como Gabriel Calzada, mientras tenga las conexiones y «conozca» a gente.

    «De hecho, si hubiera una vinculación total entre PISA y CI, españa tendría un CI medio menor al que tiene.»

    Bueno, no pienso que haya una vinculación total entre PISA y CI, sino que hay una diferencia entre los mismos grupos que toman esos exámenes según el país donde vivan. Fíjese que EEUU, a pesar de tener un gran porcentaje de población «no blanca», saca muchos mejores resultados que Reino Unido o algunos países más blancos — incluso saca resultados superiores en lectura a Francia, Austria, Portugal, Italia y por supuesto, España. Mire el caso de Luxemburgo, un país MUY BLANCO — y allí sacaron resultados pésimos en PISA.

    De acuerdo con lo demás.

  13. Sigfrido · ·

    Buenas tardes, Alfredo:

    «Me refiero a nombres concretos – porque cuando se presenta este debate, la gente lo pregunta y hay que ser muy específicos. ¿Quiénes son específicamente esos señores? »

    Uyyy, a estas alturas de la película, más que de nombres concretos deberíamos hablar de orgnizaciones mundialistas, como la ONU, cuya influencia en materia ideológica es abrumadora, sobre todo en campos como la inmigración, la educación sexual, la religión, etc, la Trilateral, Bilderberg, la gran prensa (Times,Washington Post, Time, Le Monde, New York Times y la prensa lacaya del resto de Europa. Recuerde usted por ejemplo la mierda que es el ABC actual en comparación con el que dirigía Luca de Tena), las diferentes ONGs como Intermon Oxfam, por citar a la más renombrada, organizaciones como los Scouts, empresas como Benetton (fíjese usted en los posters de prpaganda y su temática), y un sinfín más. Hoy en día, exceptuando a Rusia, Hungría, y a islandia, en mayor o menor grado todos los gobiernuchos no son más que «puppets» sin visión de estado alguna. No hay más que ver al anterior presidente Zperro y al actual marrano Rajao, a Hollande, a Negrama, a la Camerona, etc, por no citar a la gorda Merkel, muy odiada entre los nacionalistas alemanes.Podríamos hablar también de diferentes grupos masónicos, como el Gran Oriente francés, aunque ojo, porque no todas las logias son antipatrióticas, y en el Mundo anglosajón se encuentran grupo más decentes. En todos estos grupos hay una convergencia de fuerzas progres y neoliberales, que sin en algo coinciden es precisamente en su antipatriotismo y en su mundialismo del «Yo soy ciudadano del Mundo». No olvidemos tampoco a la mayor parte de las productoras de Hollywood, salvando a «Icon» y a poco más,o a la MTV, que son los perfectos transmisores de la ideología mundialista, anti-cristiana y anti-patriótica. Incluso la fundación Rockefeller, que hasta hace 80 años era una Institución conservadora y patriótica, se ha convertido en uno de los puntales del mundialismo. Y como no, no vamos a olvidar a nuestros «amigos» digitaleros enaltecedores de los «mercaos», y que tan estúpidos son.Capítulo aparte merecían el BBVA, Botín y su BSCH, Bankia, Goldman Sachs, los «Moody´s» y demás patulea.

    Es una cuestión que da para tanto que necesitaríamos varios hilos para tratarla debidamente.

    «En efecto, una chorrada porque no hace falta “premiar” a ninguna empresa y MENOS por tener empleados de tal o cual raza.»

    Es obvio para cualquier persona normal.

    «En todo caso, a mí en lo personal me gustaría alejarme de los términos que emplea mucha gente en la derecha actual como “sustitución demográfica” o “invasión”, porque me parecen términos muy fuertes que dan una impresión muy negativa de nuestros valores y que además no considero que son términos correctos.»

    Con matices. El término «invasión» no es en efecto correcto, porque para invadir hay que hacer «méritos», ganando una guerra o presionado a otro grupo o facción para que se rinda. Es evidente que los inmigrantes tercermundistas no han ganado nada, al contrario que los germanos que derrotaron a la decadentey pestilente Roma del Bajo Imperio.Aquí, ha sido Occidente quién ha abierto las puertas de par en par. Y los únicos culpables no son los ideólogos que en su día gestaron esto, sobre todo tras la conferencia de bandung y tras la fundación de la ONU, sino la sociedad borrega que quejándose a veces, pero sin mostrar nunca el menor atisbo de cojones, han aceptado esto alegremente y se han «adaptado», si bien después vuelven a quejarse en silencio.

    Pero la expresión «sustitución demográficasí me parece perfectamente correcta y descriptiva, porque esto es lo que está ocurriendo realmente, indepedendientemente de cuales sean los factores causales.

    Y voy a poner un ejemplo muy claro y llamativo. Dice el artículo 333 del Código penal español:

    «El que introdujera o liberara especies de flora o fauna no autóctona, de modo que perjudique el equilibrio biológico, contraviniendo las leyes o disposiciones de carácter general protectoras de las especies de flora o fauna, será castigado con la pena de prisión de cuatro meses a dos años o multa de ocho a veinticuatro meses y, en todo caso, inhabilitación especial para profesión u oficio por tiempo de uno a tres años.»

    Es decir, que esto es delito, lo cual me parece muy lógico, mientras que orquestar ideológica y mediaticamente la sustitución demográfica (la ONU sigue diciendo que una Europa con millones de parados autóctonos necesita más de 60 millones de inmigrantes)de nuestras naciones, no es delito. ¿Tiene esto sentido?.NO. Y por supuesto yo no niego que en casos particulares personas del tercer mundo non white, puedan emigrar a Occidente. Pero una cosa es eso, y otra el aluvión que se está dando desde las últimas décadas.

    «Se corre ese riesgo, de que el caos migratorio existente supere el orden público, pero es otro debate.»

    Correcto, pero eso no es siquiera lo más grave, que ya de por sí lo es; lo más grave séría la transformación total del país. Decía el senador Bilbo, después de la II guerra mundial y con mucha perspicacia, que un recambio poblacional forzado (pongamos que con individuos procedentes de Indonesia y de otras islas del Pacífico y del ïndico, o de la India), hubiera sido mucho más destructivo para Japón que las bombas de Hiroshima y Nagasaki, y es muy cierto. Las bombas tuvieron efectos brutales en la población, pero Japón siguió siendo Japón y se recuperó. ¿Qué hubiera sucedido si Japón hubiera sido llenada con indostaníes, indonesios y austranesios?.Creo que la respuesta es evidente.

    «No se puede dar “marcha atrás” salvo que haya un acontecimiento histórico (todo es posible en este sentido) que lo facilite pero, ni existe una voluntad actual por parte de las poblaciones blancas para tolerar eso (todo apunta a lo contrario), ni se toleraría a nivel global. El paternalismo se agotó después de la IIª Guerra Mundial. »

    Veo que ha hecho usted la matización de rigor, y por eso estoy bastante de acuerdo con esto. Las poblaciones white actuales están muy estupidizadas, aunque por supuesto, una situación de crisis total puede desencadenar los acontecimientos. Tenemos más ejemplos en la Historia, y ante situaciones mucho menos críticas. (Por ejemplo, la revolución francesa estalló cuando Francia era el país más rico de Europa y cuando su población más «plebeya» disfrutaba uno de los mejores niveles de vida de toda Europa). Pero en efecto, coincido con usted en eso, así como en lo que dice del paternalismo. Esto último es muy interesante, y demuestra que la maldita meritocracia ha tenido también nefastos aspectos en este punto.

    «Es un fenómeno interesante, el de Europa. Aquí en USA no se da eso, sencillamente, ese tipo de disturbio, a pesar de que no tienen ni la mitad de programas sociales que tiene Suecia.»

    Hay disturbios ocasionales, pero allí se toleran mucho menos , desde luego. Ah, decía usted más atrás que algunas de las pblaciones más peligrosas están en el South, y así es; si nos fijamos en Nueva Orleans, San Luis, Atlanta y similares, esto es muy cierto. Claro que la población white en estas zonas es porcentualmente muy baja si la comparamos con la de otras ciudades americanos. Por ejemplo, en el extremo opuesto tenemos a Pittsburgh, abrumadoramente white y un modelo en muchos sentidos.

    «Pero esto de la autodeterminación es algo que también pedía la izquierda y con lo que los liberales también estábamos de acuerdo — el apartheid no podía sobrevivir porque no era ya sostenible con todos los adelantos que estaban surgiendo.»

    De acuerdo también. De hecho, y aunque a algunos les parezca curioso, la AWB de Terreblanche, el pastor calvinista Carel Boshoff y su grupo, e incluso Andries Treurnicht, el conservador sufdafricano opuesto a Botha, abogaban por esto.

    «Bueno este es un tema complejo — porque como usted sabe, en los países nórdicos existe una amplia tolerancia y consenso de que la inmigración es el futuro. Actualmente, las “razas nórdicas” son MUCHO MÁS tolerantes con este tema que las del sur de Europa, ¿no cree? »

    De acuerdo con esto, aunque matizo. Si usted me los copara con Italia, Padania incluida, mi resspuesta es sí. En el caso español, mucho más dudoso. Por ejemplo, un Breivik no se daría jamás en españa, y aunque Suecia parezca muy progre, lo cierto es que allí los grupos anti-inmigración son mucho más potentes que en España. De hecho National Demokraterna tiene varios escaños en el Riksdag, algo inaudito en el congresucho español.

    off topic en relación con esto:

    http://noticias.es.msn.com/nacional/el-congreso-aprueba-subvencionar-men%c3%bas-y-gin-tonics-baratos-en-su-cafeter%c3%ada

    Todos unos «patriotas», ¿eh, Alfredo’. Simultáneamente nos suben los impuestos y ya tienen en mente bajar las pensiones.

    «En Newark, es muy posible que si vas en coche a cualquier hora del día, te peguen un tiro en un semáforo si te descuidas, pero hay otras zonas donde hay mayoría negra y “latina”, y allí solo hay seguridad. Depende de la policía local que tengas, el alcalde y el condado. Mire el caso de Madrid: yo me siento MUCHO MÁS seguro en Nueva York por la noche, a pesar de que tiene más población no blanca, que en Madrid a cualquier hora del día.»

    Muy de acuerdo en esto. Es evidente que si hay una policía eficieente y cañera, aunque haya gentucilla viviendo en una zona, se cortarán muy mucho antes de actuar. Por otro lado, es cierto que hay pueblos en Nueva Inglaterra en los que apenas hace falta policía porque allí la gente es muy «civic». Y en cuanto a Newark, no es sorprendente dado que usted mejor que nadie como se las gastan los «vecindongos» de allí.

    «Pero no olvide que los alumnos mexicanos en EEUU sacan mejores resultados que sus paisanos en México.»

    Cierto, aunque aquí entra algo el factor ambiental, y la diferencia no es cuantitativamente muy apreciable.

    «Ah, por supuesto, y prueba de ello es que muchos fundadores de EEUU eran agricultores y granjeros pero sabían mucho más que un Gabriel Calzada, por muy “profesor” que sea este – le diré otra cosa. Aquí la gente me comenta que un Calzada no duraría ni cinco minutos en un “background check” universitario y como mucho, podría aspirar a dar clases en un “community college” pero yo les comento que Expaña está TAN degradada, que contratan a cualquiera, como Gabriel Calzada, mientras tenga las conexiones y “conozca” a gente»

    Para que luego digan muchos babosos que somos «clasistas» y despectivos con la gente del pueblo. Oiga, yo me quedo antes con la inteligencia de un campesino tradicional y despejado, antes que con un subnormaloide como Calzada, por no hablar del Coletas o del orondo Chinchetru.

    PISA es un tema compeljo, porque curiosamente, el sistema educativo público americano es una mierda en comparación con el sistema tradicional de hace décadas o de principios de siglo. Sigo pensando que en esto, los chinos, los rusos o sobre todo los finalndeses, son los que tienen un sistema mejor. El declive ha sido general; Inglaterra tenía un sistema educativo público infinitamente mejor hace de´cadas; lo mismo sucede en el caso alemán, y también en el francés.

  14. Francisco · ·

    ¡No se olvide de la BBC!

  15. Francisco · ·

    Como no he sido capaz de encontrar el artículo en el que se comentó el tema, lo hago aquí: aunque son libros muy diferentes, me está gustando más «How to Be a Gentleman: A Timely Guide to Timeless Manners» (John Bridges) que «Sorry! The English and Their Manners» (Henry Hitchings).

  16. Sigfrido · ·

    Sí, claro que la BBC también valdría como ejemplo.

    pd: deje de intentar ser irónico porque le sale bastante mal.

  17. Sigfrido · ·

    Hablando de Decatur, he aquí unos videos divulgativos que la U.S navy proyectó a principios de los años 50.

  18. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «como la ONU, cuya influencia en materia ideológica es abrumadora, sobre todo en campos como la inmigración, la educación sexual, la religión, etc»

    Creo que mucho más en Europa, no obstante. Aquí en USA no se toma en serio nada que suele decir la ONU, salvo si se trata de una acción militar conjunta.

    «la Trilateral, Bilderberg»

    No tomo en serio a los conspiranoicos que creen que el enemigo es este…por eso lo he mencionado en el artículo y lo ridiculizo porque hay mucho pirado que dice que todos los males del mundo tienen que ver con esos grupos. Mire si no el ejemplo de Alex Jones…

    «la gran prensa (Times,Washington Post, Time, Le Monde, New York Times y la prensa lacaya del resto de Europa. Recuerde usted por ejemplo la mierda que es el ABC actual en comparación con el que dirigía Luca de Tena)»

    Bueno, esto se debe a lo que hablamos el otro día del control empresarial y las necesidades de inmigración que ahora tiene el capital. No se preocupe porque yo este tema lo seguiré tocando más y más, según avance el debate aquí en USA.

    «las diferentes ONGs como Intermon Oxfam, por citar a la más renombrada, organizaciones como los Scouts, empresas como Benetton (fíjese usted en los posters de prpaganda y su temática), y un sinfín más».

    Esta decisión se tomó en los años 60 — porque eso era lo que precisaba el capital y se tomó una decisión de que el futuro iba a ser menos blanco. Es un reto que hay que asumir, porque el futuro es ese.

    «Podríamos hablar también de diferentes grupos masónicos, como el Gran Oriente francés, aunque ojo, porque no todas las logias son antipatrióticas, y en el Mundo anglosajón se encuentran grupo más decentes».

    La masonería en sí misma no es mala ni un «peligro» — no más que ciertas sectas cristianas indeseables y anárquicas.
    «Y como no, no vamos a olvidar a nuestros “amigos” digitaleros enaltecedores de los “mercaos”, y que tan estúpidos son.Capítulo aparte merecían el BBVA, Botín y su BSCH, Bankia, Goldman Sachs, los “Moody´s” y demás patulea.»

    Por los mismos motivos anteriormente expuestos.

    Mire, realmente es un conflicto entre los que estamos formados y tenemos educación, generalmente MUY individualistas, y las clases bajas y medias que no quieren más inmigración. Quizá porque muchos de mis «compañeros económicos» tienen más que perder sin inmigración. Por ejemplo, de manera que los blancos se han ido formando más y más, pocos están dispuestos a realizar trabajos que precisan los empresarios a los sueldos impuetos. También tiene que ver con una idea psicológiica de que «ser cosmopolita» es tener cosmopolitanismo en cada esquina. A mi juicio, ambas posturas, la anti y la pro, son un error – se trata de gestionar todo muy bien y no se está haciendo nada bien.

    Hay un hecho indiscutible: cuanta más educación del individuo, menos anti inmigración. La clave está entonces en conseguir el «por qué» esto es así.

    «El término “invasión” no es en efecto correcto, porque para invadir hay que hacer “méritos”, ganando una guerra o presionado a otro grupo o facción para que se rinda».

    Exáctamente.

    «sino la sociedad borrega que quejándose a veces, pero sin mostrar nunca el menor atisbo de cojones, han aceptado esto alegremente y se han “adaptado”, si bien después vuelven a quejarse en silencio.»

    MUY cierto — es algo que he dicho muchas veces. Sin la resistencia democrática de la población, la inmigración masiva no sería un tema. La gente lo ha aceptado, guste o no.

    «de nuestras naciones, no es delito. ¿Tiene esto sentido?.NO.»

    Claro, pero ahora le hago yo a usted una pregunta que hice hace tiempo aquí: ¿De verdad merece la pena «conservar» las naciones actuales de Europa? Por ejemplo, España – ¿qué aporta España al mundo, aún con una población prácticamente totalmente de origen español autóctono? ¿Qué sentido tiene ser «nacionalista» de un país como España? ¿Qué tiene la población española actual que es motivo de sentirnos orgullosos? Para mí, francamente nada.

    «Correcto, pero eso no es siquiera lo más grave, que ya de por sí lo es; lo más grave séría la transformación total del país».

    ¿Y ahora el país tiene algo bueno?

    «Hay disturbios ocasionales, pero allí se toleran mucho menos , desde luego.»

    Aquí lo de Suecia por ejemplo no duraría ni 24 horas. Eso, por no hablar del asesino islamista de Londres — haces eso en Texas o Nueva York o en cualquier ciudad americana y te matarían a tiros en el acto.

    «si nos fijamos en Nueva Orleans, San Luis, Atlanta y similares, esto es muy cierto. Claro que la población white en estas zonas es porcentualmente muy baja si la comparamos con la de otras ciudades americanos. Por ejemplo, en el extremo opuesto tenemos a Pittsburgh, abrumadoramente white y un modelo en muchos sentidos.»

    Pues Pittsburgh tiene muy mala fama por el tema de la inseguridad también, actualmente – pero creo que tiene más que ver además con la incompetencia de las autoridades. ¿Cómo es que en NY, una ciudad de MUCHOS negros, haya más orden que en el sur? Las leyes y la implacable policía.
    «Por ejemplo, un Breivik no se daría jamás en españa»

    Sí, pero creo que porque en España es MUY RARO que se de un psicópata en general o asesino en serie. El nivel de inteligencia español no da para eso…

    «y aunque Suecia parezca muy progre, lo cierto es que allí los grupos anti-inmigración son mucho más potentes que en España. De hecho National Demokraterna tiene varios escaños en el Riksdag, algo inaudito en el congresucho español.»

    Porque son países más disciplinados. Es normal también — teniendo en cuenta el «legado» español en las Américas, con el mestizaje, difícilmente los españoles HOY EN DÍA con más razón, van a ser «muy» racistas. En España además está muy extendida la idea de que «fuimos inmigrantes» y que somos un país «mestizo» y «moro». El español medio no entiende de razas ni toca ese tema. Le da igual todo, y además no es un país elitista.

    «Todos unos “patriotas”, ¿eh, Alfredo’. Simultáneamente nos suben los impuestos y ya tienen en mente bajar las pensiones.»

    Qué repugnante notícia.

    «PISA es un tema compeljo, porque curiosamente, el sistema educativo público americano es una mierda en comparación con el sistema tradicional de hace décadas o de principios de siglo.»

    mm, DEPENDE dónde, ojo – en mi zona es una joya y es uno de los mejores sistemas educativos públicos del país y del mundo. Lo que tira las ciras a la baja son los estados del sur y suroeste.

    Saludos

  19. Ah, gracias por el vídeo, Sigfrido – me encanta esa época histórica. A ver si preparo algún artículo sobre Tripoli y el peligro de los piratas berberiscos malvados.

  20. Sigfrido · ·

    Alfredo:

    Tema ONU.

    Cierto. En EE.UU se les toma mucho menos en serio, pero aún así, su influencia cultural es notoria. No hay que olvidar al foco progre de California, que ya en los 60 fue uno de los primeros focos en acoger las tesis del marxismo cultural de la Escuela de Frankfurt.

    Bilderberg y Trilateral:

    Ah, pero yo no digo eso. Digo que son parte del entramado, sin más. No creo ni que las decisiones más importantes se tomen allí. Son una parte del problema, no lo principal. Los conspiranoicos tienen razón en algunas de las cosas que dicen, pero joden todo cuando focalizan los problemas sólo en una fuente, cayendo en la caricatura.

    «Esta decisión se tomó en los años 60 — porque eso era lo que precisaba el capital y se tomó una decisión de que el futuro iba a ser menos blanco. Es un reto que hay que asumir, porque el futuro es ese».

    Desde luego, y esos individuos, al igual que Zapatero, Rajoy, etc en el caso español, deberían ser juzgados por trición si este delito se recogiera adecuadamente en los códigos penales.

    Toda esta gentuza es la que siempre clama a gritos por un Tribunal penal internacional con jurisdicción universal, y obligatoria para todos los países. Un escándalo y una violación de las soberanías nacionales.

    «La masonería en sí misma no es mala ni un “peligro” — no más que ciertas sectas cristianas indeseables y anárquicas»

    O que algunas onegs. Pero ya hemos hablado aquí en otras ocasiones del nefasto papel de la masonería, empezando por las revoluciones iberoamericanas.

    Ojo, siempre he dejado claro que la masonería anglosajona es mucho menos subversiva que la continental, en especial la francesa.

    Tema cosmopolita:

    Pero es que el problema de los trabajos se subsanaría no dejando que cualquier zoquete o mediocre autóctono fuera a la universidad, o que determinados grupos también autóctonos vivieran de las subvenciones.

    Por otro lado, no olvidemos que la élite tory clásica en Inglaterra, y estoy hablando del Monday Clubo del Institute for western goals, siempre fue claramente anti-inmigración. Y Thatcher, aunque por motivos prácticos y de poder real poco pudo hacer, en este terma era el polo opuesto de una Aguirre o de gentuza similar.

    En USA también hay gente muy influyente y de «arriba», en contra de la inmigración masiva.

    De hecho, aparte de los progres, ¿quién aoya la inmigración?. Basurilla como la Espe y sus acólitos, «Dave Cammie», los blanditos de Maccain o de Romney, la gorda Merkel…(es más, el ejemplo alemán es bueno porque como sabe conozco bien la zona germana de Europa y le aseguro que los conservadores de «la vieja escuela» son mucho más anti-inmigración que la gorda o que los del sector mayoritario de la CDU, perfectamente homologable al PP.

    Recordemos cómo la Aguirre dijo aquello de «Los inmigrantes son los más valientes». En España, chay una relación directament proporcional entre ser progre o ser nouveau-rich hortera, y ser pro-inmigración. Lógico además, dado que ambos grupos son muy anti-bíblicos en la práctica.

    «Hay un hecho indiscutible: cuanta más educación del individuo, menos anti inmigración. La clave está entonces en conseguir el “por qué” esto es así. »

    No comparto esto por lo que he dicho, y añado que al menos en España , el anti-inmigracionismo de clase baja es temporal y visceral. Sólo si les afecta directamente. Si no, les importa un carajo, y de hecho, las parejas mixtas se dan más entre gente de clase baja e inmigrantes.

    «¿Qué sentido tiene ser “nacionalista” de un país como España? ¿Qué tiene la población española actual que es motivo de sentirnos orgullosos? Para mí, francamente nada. »

    estoy de acuerdo con esta visión suya tan pesimista que yo comparto, aunque hemos de recordar que hemos tenido épocas de mediocridad mayor, o al menos igual. En ese caso, yo prefiero optar más por una postura regeneracionista, tomando el ejemplo de los Ganivet, Ortega y similares.

    «haces eso en Texas o Nueva York o en cualquier ciudad americana y te matarían a tiros en el acto.»

    En Texas ni lo dudo. A los cerdos de Londres los hirieron y los llevaron al hospital. Es decir, que encima constarán dinero al NHS.

    No sabía lo de Pittsburgh…por lo general, yo había oído hablar muy bien de la gran ciudad, aunque evidentemente, si hay incompetencia policial en una ciudad de ese tamaño, las consecuencias se notarán.

    Giuliani puso muy buenos cimientos en Nueva York a la hora de golpear a los delincuentes asquerosos.

    «Sí, pero creo que porque en España es MUY RARO que se de un psicópata en general o asesino en serie. El nivel de inteligencia español no da para eso…»

    Cierto, y aparte de eso la gente no reacciona cuando se le imponen políticas aniquiladoras para la nación. Breivik actuó criminalmente, y fue justamente castigado, pero su reacción se debió a que creía estar obrando por su patria al obrar así. No, ese «idealismo» se acabó en españa durante los años 70, una época en la que había idealistas que luchaban por lo que creían, tanto en un bando como en el otro. Después de los 70 lo único que quedó fue el repulsivo terrorismo de la ETA y los GRAPO. Ernesto Milá relata muy bien esto, ya que como sabe él estuvo muy «a pie de calle» en aquellos años.

    «España además está muy extendida la idea de que “fuimos inmigrantes” y que somos un país “mestizo” y “moro”. El español medio no entiende de razas ni toca ese tema. Le da igual todo, y además no es un país elitista».

    Absolutamente de acuerdo. El populacho se ha tragado todas estas mentiras, y como ve, Suecia, un país mucho más desarrollado, tiene un grupo anti-inmigración mucho más potente que los que existen en España, precisamente porque pese a su degeneración como`país, la conciencia patriótica es mayor. Por eso yo no liego el ser anti-inmigración a ser inculto.

    Los españoleitors son tan ignorantes que no conocen el sistema de castas o razas que sus antepasados instauraron en las Américas.

    Es también un país que odia a las élites, al contrario que Inglaterra, o al menos la Inglaterra de hace décadas, y en esto ya se fijó Ortega, describiéndolo como un rasgo español negativísimo. Por eso aquí la gente no es monárquica. Sin embargo, no por ello uno ha dejar de apoyar a la monarquía…usted ya me entiende

    Piratas:

    Sí, acabo de descubrir esos videos y la cotinuación, y me han parecido una joya. Creo que el tema pirata-berberisco puede dar para otros hilos, desde luego, y sobre todo si lo ligamos a la piratería somalí actual.

    la intervención de los rusos en el caso somalí, me recordó mucho a los tiempos decimonónicos. La de la armada española y demás barcos europedos exceptuando a Dinamarca (también hundieron un barco pirata aunque en este caso, hicieron prisioneros a los piratas al contrario que los rusos que los hundieron con el barco) fue ridícula.

  21. Sigfrido · ·

    Otra cosa, Alfredo. Qué magnífico transatlántico tenían los locutores y narradores de los 50, al contrario de los gangosos actuales, cada vez más abundantes, por desgracia.

  22. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «Cierto. En EE.UU se les toma mucho menos en serio, pero aún así, su influencia cultural es notoria. No hay que olvidar al foco progre de California, que ya en los 60 fue uno de los primeros focos en acoger las tesis del marxismo cultural de la Escuela de Frankfurt.»

    Solo las universidades y Hollywood pero aquí a nivel político las unis no tienen mucho poder ni mucho menos autoridad moral. Hollywood sí, no obstante, y eso es un problema.

    Bilderberg y Trilateral:

    «Digo que son parte del entramado, sin más. No creo ni que las decisiones más importantes se tomen allí. Son una parte del problema, no lo principal. Los conspiranoicos tienen razón en algunas de las cosas que dicen, pero joden todo cuando focalizan los problemas sólo en una fuente, cayendo en la caricatura.»

    El típico perfil de un conspiranoico es el de un varón de raza blanca subeducado o subempleado que se siente atraído hacia una narrativa que le aporta un sentido de control y superioridad para compensar por lo mal que se siente ser de clase baja y tener poca educación.

    «Toda esta gentuza es la que siempre clama a gritos por un Tribunal penal internacional con jurisdicción universal, y obligatoria para todos los países. Un escándalo y una violación de las soberanías nacionales.»

    Muy cierto — como recordará, aquí condenamos con firmeza el TPI el año pasado. Es propio de repúblicas bananeras. ¿Ha visto usted a los jueces del TPI? ¿Quién puede tomar en serio a jueces de países tan poco serios como los africanos y los de Sudamérica, con amplios historiales bananeros? Menos mal que EEUU QUITÓ su firma del tratado.

    «O que algunas onegs. Pero ya hemos hablado aquí en otras ocasiones del nefasto papel de la masonería, empezando por las revoluciones iberoamericanas.»

    Sí, pero hablo de la anglosajona, como usted bien se ha dado cuenta. ¿La continental? La verdad es que muy pocas cosas positivas han salido del continente en los últimos 250 años.

    Tema cosmopolita:

    «Pero es que el problema de los trabajos se subsanaría no dejando que cualquier zoquete o mediocre autóctono fuera a la universidad, o que determinados grupos también autóctonos vivieran de las subvenciones.»

    Bueno, esto ya está ocurriendo Sigfrido — el mercado ya ha determinado que, muy al pesar de los titulados masificados, la mayoría ni cobrará lo que quería ni trabajará en lo que quería tampoco.

    «siempre fue claramente anti-inmigración.»

    Por supuesto, pero nunca consiguieron el poder, quizá en parte por ese motivo.

    «Y Thatcher, aunque por motivos prácticos y de poder real poco pudo hacer, en este terma era el polo opuesto de una Aguirre o de gentuza similar.»

    Claro, no hay color. Comparar a Aguirre con Thatcher es como compararme a mí con Calzada. Ni punto de comparación. Pero, con todo y eso, la famosa British Nationality Act de Thatcher me parece MUY BUENA y deja bien claro cuál era su postura – yo soy más restriccionista con la nacionalidad y menos con las llegadas anuales (es decir, que me preocupa más que no se nacionalicen antes que vengan). Me preocupa porque no es sostenible ni es justo. No se puede estar repartiendo nacionalidad como si fuera un hueso para perros.

    «En USA también hay gente muy influyente y de “arriba”, en contra de la inmigración masiva.»

    No es ni mucho menos la mayoría de «los de arriba».

    «De hecho, aparte de los progres, ¿quién aoya la inmigración?. Basurilla como la Espe y sus acólitos, “Dave Cammie”, los blanditos de Maccain o de Romney, la gorda Merkel…(es más, el ejemplo alemán es bueno porque como sabe conozco bien la zona germana de Europa y le aseguro que los conservadores de “la vieja escuela” son mucho más anti-inmigración que la gorda o que los del sector mayoritario de la CDU, perfectamente homologable al PP.»

    ¿Y le parece poco, Sigfrido? ¡Todos gobiernan o han gobernado!

    «Recordemos cómo la Aguirre dijo aquello de “Los inmigrantes son los más valientes”.

    Aguirre solo dice estupideces — en TODO. Los inmigrantes no son «valientes» — son oportunistas, cosa distinta y no necesariamente loable.

    «Si no, les importa un carajo, y de hecho, las parejas mixtas se dan más entre gente de clase baja e inmigrantes.»

    Bueno, aquí también eso pero me refiero a la «inmigración en sí». No por estar «a favor» de la inmigración se acaba en los brazos de un inmigrante.
    E insisto — todas las estadísticas en Europa y EEUU apuntan a lo contrario: cuanto más formación educativa, más «a favor» de la inmigración.

    «estoy de acuerdo con esta visión suya tan pesimista que yo comparto, aunque hemos de recordar que hemos tenido épocas de mediocridad mayor, o al menos igual. En ese caso, yo prefiero optar más por una postura regeneracionista, tomando el ejemplo de los Ganivet, Ortega y similares.»

    ¿Y usted se fía de que los componentes de la población española actual puedan regenerarse? Yo no creo que eso sea posible. Es verdad que España ha tenido épocas de muchísima mediocridad pero la diferencia es que aún en esas circunstancias, todavía quedaba mucho país. España hoy es un país totalmente destruído y derrotado. Piénselo bien, Sigfrido — piense en la «marca España» – ¿quiere usted estar asociado a ella? Porque, hoy por hoy, la marca España no representa en absoluto ni la libertad, ni el orden público, ni ninguna tradición seria, ni mucho menos las políticas que usted defiende. Hoy en día «España» es «fiesta, siesta, playita, paellica, discoteca, «people party» y todo lo demás. Nada serio.

    «A los cerdos de Londres los hirieron y los llevaron al hospital. Es decir, que encima constarán dinero al NHS.»

    Je, aquí mataron a uno sin problemas y al otro le denegaron los «dereshos» del interrogado en el hospital para sacarle toda la información posible. Pero claro, EEUU es un país que se defiende y no se anda con tonterías.

    «No sabía lo de Pittsburgh…por lo general, yo había oído hablar muy bien de la gran ciudad, aunque evidentemente, si hay incompetencia policial en una ciudad de ese tamaño, las consecuencias se notarán.»

    Mire, Pittsburgh solo tiene un índice de 14 — es decir, que solo está por encima de 14 grandes ciudades americanas en materia de seguridad. NADA BUENO.

    pd: ¿Se ha fijado como España también es pésima a la hora de recaudar datos así específicos sobre delincuencia, género, raza y religiones? En España hay una desinformación BRUTAL.

    e–http://www.neighborhoodscout.com/pa/pittsburgh/crime/

    «Cierto, y aparte de eso la gente no reacciona cuando se le imponen políticas aniquiladoras para la nación.»

    Bueno, pero para ser «justos», en Inglaterra tampoco…aún no. En Inglaterra está el BNP, pero es un partido medio nazi lleno de impresentables, equiparable a Democracia Nacional en España.

    «porque pese a su degeneración como`país, la conciencia patriótica es mayor. Por eso yo no liego el ser anti-inmigración a ser inculto.»

    A ver, ha habido un malentendido. Yo NO digo que ser «anti» inmigración es ser un inculto. Digo que la mayoría de gente con estudios superiores y masters, o doctorados, suelen ser más pro inmigración porque nos movemos en ámbitos exclusivos donde lo «internacional» no significa hacer colas en la oficina de la seguridad social y para nosotros «diversidad» es comer comida hindú o tener algún amigo doctor de la India. Por eso, al no percibir otros efectos, creo que cuantos más estudios superiores, menos reacio al concepto de inmigración.

    «Los españoleitors son tan ignorantes que no conocen el sistema de castas o razas que sus antepasados instauraron en las Américas.»

    «Ni idea tio»…es la frase más común en España hoy en día. Mire, en España se habla mucho de la ignorancia de EEUU pero donde más cazurros he visto en materia cultural es en España — aquí muy poca gente te diría cosas como que en España todo el mundo toma sangría y duerme siesta (hablo de la región donde vivo), que tiene mucha educación, mientras que la incultura española es tal que MUCHA gente piensa que aquí todo el mundo va con pistola a todas partes y que es como «los cowboys» o que todos los americanos comen perritos calientes y hamburguesas. Jeje, pobrecillos – ya me gustaría verles en uno de los restaurantes exclusivos de aquí para que no hablaran así.

    «y en esto ya se fijó Ortega, describiéndolo como un rasgo español negativísimo.»

    Hay un excelentísimo libro de los años 50 que se llama «The Spanish Temper» y el autor, inglés, ya dice que los españoles no son muy dados a la jerarquía ni al trato exquisito a superiores. Dice que a diferencia de Inglaterra, no existía en España ni existe un «acento educado» que distinga a las personas. El español es uno de los seres más igualitarios de toda Europa, junto con italianos, franceses y griegos.

    En España quizá se les olvidó impartir lo de: «da locum melioribus» je.

    «Por eso aquí la gente no es monárquica. Sin embargo, no por ello uno ha dejar de apoyar a la monarquía…usted ya me entiende»

    Sí, claro que le entiendo perfectamente, pero es que es otro tema. Yo puedo apoyar un sistema o algo, pero «para mí», porque a efectos de población, nada vamos a perder si mañana toda España si hiciera, por ejemplo, ecuatoriana. De hecho, los españoles que más están aportando ya viven fuera.

    Sé que mis palabras son duras, pero responden a mi frialdad lógica – y es que, cuando uno se opone a la inmigración, normalmente es porque quiere conservar algo. En el caso español, ¿qué es lo que usted quiere conservar exáctamente?

    De acuerdo en lo demás.

    Saludos

  23. Sigfrido · ·

    «Solo las universidades y Hollywood pero aquí a nivel político las unis no tienen mucho poder ni mucho menos autoridad moral. Hollywood sí, no obstante, y eso es un problema».

    Hollywood es un problema brutal, en el aspecto cultural. Un verdadero cáncer en metástasis.

    «El típico perfil de un conspiranoico es el de un varón de raza blanca subeducado o subempleado que se siente atraído hacia una narrativa que le aporta un sentido de control y superioridad para compensar por lo mal que se siente ser de clase baja y tener poca educación. »

    Sí, es cierto en el caso americano, aunque ojo también, porque no creo que culturalmente el borrego medio que suelta lo de «Joer, tío, que la inmigración nos enriquece, somos un pueblo de inmigrantes» o monsergas semejantes que han oído en el programa de la Ophra o en cualquier talk shaw, tengan más «cultura». Al menos el paleto conspiranoico tiene una cierta curiosidad por «aprender», si bien es verdad que de manera caricaturesca. Aún recuerdo aquellas imágenes de los guarros de Nueva Jersey que fueron a intentar agredirlos en la manifestación que organizaron junto con Richard Barrett. Sin duda entre la gente de Barrett y «allies»habrá gañanes paranoicos y conspiranoicos, pero cuando los comparo con aquellos delincuentes rabiosos que los abucheaban y que se comportaban como gibones, me quedo con los primeros.

    «¿Ha visto usted a los jueces del TPI? ¿Quién puede tomar en serio a jueces de países tan poco serios como los africanos y los de Sudamérica, con amplios historiales bananeros? Menos mal que EEUU QUITÓ su firma del tratado.»

    Ehhh, tío, no seas racista…a ver ke tiene de malo que haya jueceshh africanos y mestizos de Iberoamérica en el TPI, ke tienen tanto deresho como los demás…

    Absolutamente de acuerdo. Ese organismo no merece la denominación de tribunal. Es una broma, y un artificio bananero para juzgar según criterios excluivamente políticos.

    «Sí, pero hablo de la anglosajona, como usted bien se ha dado cuenta. ¿La continental? La verdad es que muy pocas cosas positivas han salido del continente en los últimos 250 años. »

    Hubo excepciones en las logias continentales, pero lo cierto es que el Gran oriente causó estragos. Pero el mismo Abate Barruel, que como sabe usted fue el primero en tratar sistemáticamente el problema masón tras la revolución francesa, decía que la masonería anglosajona no era nociva por lo general, y que la malvada era el Gran Oriente, por no olvidar a los Iluminados de aquel malvado de Adam Weishaupt.

    También conocerá sin duda, los escritos de Julius Evola sobre el particular.

    «Bueno, esto ya está ocurriendo Sigfrido — el mercado ya ha determinado que, muy al pesar de los titulados masificados, la mayoría ni cobrará lo que quería ni trabajará en lo que quería tampoco.»

    Es uno de los pocos aspectos positivos de la crisis, desde luego.

    «Por supuesto, pero nunca consiguieron el poder, quizá en parte por ese motivo.»

    Exacto. No le interesaban al «Establishment» apátrida.

    «No es ni mucho menos la mayoría de “los de arriba”.

    Obviamente no. Me refiero al nivel cultural o a la «gente bien» que hay en esos grupos. Me refiero a «Amren», al «Council of conservative citizens» o al «Mencken club» entre otros. Su organización y sus componentes tienen mucho más de elitistas que de populistas.

    «¿Y le parece poco, Sigfrido? ¡Todos gobiernan o han gobernado! »

    Ahí voy. Todos gobiernan y han gobernado, pero todos eran y son mediocres. Hace décadas que ya no hay estadistas, y es que al «establishment» no le interesa tener a estadistas al frente de un país.

    «Aguirre solo dice estupideces — en TODO. Los inmigrantes no son “valientes” — son oportunistas, cosa distinta y no necesariamente loable.

    Muy de acuerdo.

    «piense en la “marca España” – ¿quiere usted estar asociado a ella? Porque, hoy por hoy, la marca España no representa en absoluto ni la libertad, ni el orden público, ni ninguna tradición seria, ni mucho menos las políticas que usted defiende. Hoy en día “España” es “fiesta, siesta, playita, paellica, discoteca, “people party” y todo lo demás. Nada serio.»

    El mismo hecho de que España se haya convertido en «La marca España» como rebuznan nuestros politicastros de todos los colores, pone de relieve en qué se ha convertido este paisucho.
    De acuerdo también, aunque creo que siempre hay esperanzas, y al fin y al cabo, cuando las condiciones lo hagan posible, el populacho borrego es maleable y amoldable. Ya entiende lo que quiero decir. Y después está ese tema que comentamos aquí otras veces sobre aprovechar el pasado imperial para estrechar lazos con los criollos de Iberoamérica y hacernos con una esfera de influencia real por esos pagos.

    » Je, aquí mataron a uno sin problemas y al otro le denegaron los “dereshos” del interrogado en el hospital para sacarle toda la información posible. Pero claro, EEUU es un país que se defiende y no se anda con tonterías.»

    Uyyy, keee fashaaaasss….en lugar de dejar descansar a los pobrecitos…

    Es lo que hay que hacer con escoria como esa.

    «¿Se ha fijado como España también es pésima a la hora de recaudar datos así específicos sobre delincuencia, género, raza y religiones? En España hay una desinformación BRUTAL.»

    Correcto. Yo lo he denunciado muchas veces.

    «Hay un excelentísimo libro de los años 50 que se llama “The Spanish Temper” y el autor, inglés, ya dice que los españoles no son muy dados a la jerarquía ni al trato exquisito a superiores. Dice que a diferencia de Inglaterra, no existía en España ni existe un “acento educado” que distinga a las personas»

    Cierto, y gracias por la reseña. Es verdad que siempre ha habido diferencias entre clases a la hora de hablar, pero mucho menos marcadas que en otros lugares.

    «El español es uno de los seres más igualitarios de toda Europa, junto con italianos, franceses y griegos. »

    Matizo. Los italianos son bastante menos igualitaristas, y en el caso griego, son lo peorcito en el aspecto. Dese cuenta de que en Grecia por haber no hay ni aristocracia salvo algún caso rarísimo. la aristocracia griega eran los armadores paletos. Lo mismo que ya empezando a pasar en España, por cierto, donde un importante sector de la clase alta es chulo y prepotente (además de inculto) a más no poder, al contrario de lo que ocurre en Inglaterra, Francia o Alemania.

    Gente educada y racismo:

    Entiendo lo que quiere decir. Digamos que los universitarios y gente con estudios similares son más dados a tragarse la monserga, y son los que dicen que «Londres es chupi porque allí hay gente de todo el mundo». Bien, los paletos más lerdos ya están copiando eso mismo.

    Ahora, si hablamos de gente inteligente y culta, con la que se pueda tener una conversación realmente compleja e interesante, entonces le aseguro que esa gente es más bien anti-inmigración. Claro, si hablamos exclusivamente de criterios de «titulitis», que es a lo que se remite usted, entonces estamos de acuerdo, y por desgracia, esa gente, muy dócil para el sistema, es la que más trepa y triunfa.

    Ahí tiene usted a los de Nuevas degeneraciones o a las Senectudes (perdón juventudes) suciatas.

    De acuerdo también con lo último.

    Un saludo

  24. Sigfrido · ·

    Una cosa más.

    Absolutamente de acuerdo con lo de la incultura españoleitar, y si usted les hubiera soltado el «latinajo» de antes, le vendrían con un «joerrr, no sheas antigüo ke el latín no te vale para nada…»

  25. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «Sí, es cierto en el caso americano, aunque ojo también, porque no creo que culturalmente el borrego medio que suelta lo de “Joer, tío, que la inmigración nos enriquece, somos un pueblo de inmigrantes” o monsergas semejantes que han oído en el programa de la Ophra o en cualquier talk shaw, tengan más “cultura”.

    No, más «cultura» no, pero sí tienen más «equilibrio» social y «vida normal» que el chico que se siente atraído a teorías raras tipo «Alex Jones».

    «Sin duda entre la gente de Barrett y “allies”habrá gañanes paranoicos y conspiranoicos, pero cuando los comparo con aquellos delincuentes rabiosos que los abucheaban y que se comportaban como gibones, me quedo con los primeros.»

    Hm, pero Barrett era MUY MUY anti conspiranoico y expulsaba a gente de sus filas si se metían demasiado en esos temas o en el nazismo. Lógico, porque Barrett no era nazi sino simplemente un patriota a la vieja usanza. ¿Los guarros esos? Descuide — muchos acabaron detenidos y en prisión. Son las borras de la sociedad. Si se fija usted de dónde venían, casi todos eran de ciudades o distritos muy indeseables: Newark, Brooklyn, Bronx, Jersey City. Por suerte, la policía de Morristown fue implacable con ellos.

    Yo mismo les dije a los diirigentes de ese pueblo, por muy progres que eran y son: «Voy a participar en la manifestación como si fuera George Washington cruzando el Río Delaware». Si le ve la cara al alcalde progre cuando le dije eso…solo pudo decir aquello de «hay que recordar señor que los caídos por este país han sido de muchas razas». A lo que yo le contesté: «Y yo no he dicho que no – me he limitado a decir que seré como Washington». Los progres estaban indignados, porque ya sabe usted que ellos prefieren a una criminal mentirosa como la guatemalteca Rigoberta Menchú antes que a un héroe decente como Washington.

    «Ehhh, tío, no seas racista…a ver ke tiene de malo que haya jueceshh africanos y mestizos de Iberoamérica en el TPI, ke tienen tanto deresho como los demás…»

    Jejeje, ¿qué tiene de malo, IGNORANTE? Pues lo mismo que «tiene de malo» ser chica con dinero y blanca en Bolivia – que te VIOLAN. En este caso del TPI, VIOLAN LIBERTADES. Es que, ¿ha visto usted además la «formación» de esos jueces? Vienen de facultades de derecho que son una broma. Mire, yo lo expreso de una forma más aguda: Si usted estuviera en un marrón serio, ¿quién prefiere que le defienda en un tribunal penal? ¿Un abogado norteamericano, decente, con un buen LSAT, con titulación de Harvard, o un tal Luisito Rico Suave de la Universidad de Quito? Ya, yo también.

    «Es una broma, y un artificio bananero para juzgar según criterios excluivamente políticos.»

    Correcto – – es revancha de los resentidos, no justicia.

    «También conocerá sin duda, los escritos de Julius Evola sobre el particular.»

    Sí, por supuesto.

    Uyyy sí, NO SE ASUSTEN, estúpidos — HE LEÍDO A EVOLA porque a mí no me da «miedo» la cultura ni ningún libro.

    «Es uno de los pocos aspectos positivos de la crisis, desde luego.»

    Si de algo ha servido la crisis es para poner a cada uno, generalmente hablando, en el sitio que le corresponde en naturaleza. No, no todo el mundo vale para ser abogado, ni para tener títulos. El papel lo aguanta todo, pero la realidad callejera es otra. La naturaleza es la que dicta tu nivel de éxito, junto con una combinación de suerte, azar, circunstancias y, por supuesto, la voluntad de Dios.

    «Me refiero al nivel cultural o a la “gente bien” que hay en esos grupos. Me refiero a “Amren”, al “Council of conservative citizens” o al “Mencken club” entre otros. Su organización y sus componentes tienen mucho más de elitistas que de populistas.»

    Claro, pero si fuera mayoría entre la «clase educada», esto no sería un debate ni esos grupos fueran tan tan tan controvertidos y «mal vistos».

    «Hace décadas que ya no hay estadistas, y es que al “establishment” no le interesa tener a estadistas al frente de un país.»

    MUY cierto, porque no quieren patrias, ni países — lo que quieren es un gran puticlub sin fronteras. Véase: Eurovegas como ejemplo.

    «De acuerdo también, aunque creo que siempre hay esperanzas, y al fin y al cabo, cuando las condiciones lo hagan posible, el populacho borrego es maleable y amoldable.»

    Ah, yo no me preocupo por este aspecto — la gente hace lo que se le dicte, sin más. Traga lo que sea (con perdón si algún homosexual se siente aludido). Lo que creo es que no habrá ese cambio de condiciones que lo haga posible.

    «sobre aprovechar el pasado imperial para estrechar lazos con los criollos de Iberoamérica y hacernos con una esfera de influencia real por esos pagos.»

    Sí, pero primero habría que reconducir por completo la zona de influencia en esos países y no lo veo ahora.

    «Uyyy, keee fashaaaasss….en lugar de dejar descansar a los pobrecitos…»

    Je, en la prensa progre-europerra no paraban de criticar que se le denegó «dereshos miranda» – ellos piden «Mirandizar» al detenido, yo pido sacarle la información y posteriormente ejecutarle en un paredón tras juicio militar sumarísimo. TOLERANCIA CERO a los terroristas.

    «siempre ha habido diferencias entre clases a la hora de hablar, pero mucho menos marcadas que en otros lugares.»

    ¿Ha notado usted como ha ido desapareciendo poco a poco el clásico castizo acento madrileño como el que tenía Olga Ramos? Aquí también está rápidamente desapareciendo el acento clásico neoyorquino y ya desapareció el famoso «middle atlantic» con el que hablaba Roosevelt, que sonaba británico y era de la clase alta en NY. Ahora la gente habla por la nariz y en EEUU, muy a mi pesar, se ha extendido el «acento valley girl» de California entre todas las chicas jóvenes y es HORRIBLE. No hablo con chicas que tengan ese acento tan malo.

    «Matizo. Los italianos son bastante menos igualitaristas»

    Menos que los españoles, pero bastante más que los ingleses.

    «donde un importante sector de la clase alta es chulo y prepotente (además de inculto) a más no poder, al contrario de lo que ocurre en Inglaterra, Francia o Alemania.»

    En EEUU este fenómeno está pasando mucho en sitios como California también, que además siempre fue para «nouveau riche». Es cutre a más no poder y esa gente es muy «confianzuda» con desconocidos.

    Gente educada y racismo:

    «Digamos que los universitarios y gente con estudios similares son más dados a tragarse la monserga, y son los que dicen que “Londres es chupi porque allí hay gente de todo el mundo”. Bien, los paletos más lerdos ya están copiando eso mismo.»

    Ah, pues aquí en USA no — aquí cuanto más «rural» y paleto, menos «multiculturalista». Por eso sea socia racismo con «Red neck». Sin embargo, es mucho más probable ver a una mujer de raza blanca con un hombre negro en las zonas rurales, que lo mismo en Nueva York. Nueva York sigue siendo una ciudad bastante segregada.

    «si hablamos de gente inteligente y culta, con la que se pueda tener una conversación realmente compleja e interesante, entonces le aseguro que esa gente es más bien anti-inmigración.»

    Aquí no es así necesariamente — aquí va más por las asociaciones donde estés pero en general, a grandes rasgos, la gente «culta» está a favor de la inmigración. Claro que hay asociaciones dedicadas al «no», pero siguen siendo vistas como algo «no normal» o «extremista» y no tienen ninguna cobertura en la prensa ni en otros medios. Son vetadas.

    «y por desgracia, esa gente, muy dócil para el sistema, es la que más trepa y triunfa.»

    Esto también es muy cierto y por esto las instituciones tienen cierta «mentalidad».

    «si usted les hubiera soltado el “latinajo” de antes, le vendrían con un “joerrr, no sheas antigüo ke el latín no te vale para nada…”

    O dirían, «¿te crees listo por hablar latín»?, a lo que yo respondería: «Hombre, más «listo» que tú es un gusano, cateto escandaloso. Dedícate a comer tu «tapita» de chorizo y déja que los demás discurran en paz».

  26. Sigfrido · ·

    «No, más “cultura” no, pero sí tienen más “equilibrio” social y “vida normal” que el chico que se siente atraído a teorías raras tipo “Alex Jones”.

    Sí, en ese aspecto sí, pero como ya sabe, el excéntrico, y el conspiranoico obsesivo lo es, es una figura típica anglosajona. El típico «loner» extravagante. La verdad, y todo sea dicho, yo prefiero tener una conversación con un sujeto raro de esos, que con el típico marujo o la típica moruja convencional y borrega al 100%, que dice a «sí que todo», que va a las bodas «gays» como si tal cosa, que habla sobre su cuñado o la gorda de su amiga,etc…cada día soporto menos ese tipo de conversaciones estúpidas.

    «Hm, pero Barrett era MUY MUY anti conspiranoico y expulsaba a gente de sus filas si se metían demasiado en esos temas o en el nazismo. Lógico, porque Barrett no era nazi sino simplemente un patriota a la vieja usanza. »

    Cierto, y además era un «down to earth man». (Según el nuevo aporte a la lengua inglesa de Gabrielito Calzada, «with the feets in the earth»). ¿Usted se imagina a Barrett tratando con Calzada o con Víctor Gago?. A las primeras de cambio, les hubiera soltado sendas hostias.

    Por supuesto que aquellos maricones eran borras sociales, por no decir excrementos. La desvergüenza que tienen cuando van de «tolerantes», cuando no son más que unos terroristas y unos delincuentes comunes fichados.

    «Los progres estaban indignados, porque ya sabe usted que ellos prefieren a una criminal mentirosa como la guatemalteca Rigoberta Menchú antes que a un héroe decente como Washington».

    Es lógico. Washington entra dentro de su perfil de machista-racista-militarista-conservador-cristiano. Paquiderma Cuentacuentos Menchú es la quintaesencia del sueño progre tercermundista.

    «Si usted estuviera en un marrón serio, ¿quién prefiere que le defienda en un tribunal penal? ¿Un abogado norteamericano, decente, con un buen LSAT, con titulación de Harvard, o un tal Luisito Rico Suave de la Universidad de Quito? Ya, yo también».

    El progre de manual le diría que prefiere a Luisito Machupichu Rico, pero a la hora de la verdad, como buen sinvergüenza que es, contrataría en el caso de tener dinero, al otro abogado.

    «Uyyy sí, NO SE ASUSTEN, estúpidos — HE LEÍDO A EVOLA porque a mí no me da “miedo” la cultura ni ningún libro.»

    Je,je, descuide porque la mayoría de esos analfabetos no tienen ni pajolera idea de quién era ese señor. Y los pocos que lo conocen de oídas, se escandalizarán, sin duda. Son tan escandalizables y tan cobardes…como las viejas chochas.

    «El papel lo aguanta todo, pero la realidad callejera es otra. La naturaleza es la que dicta tu nivel de éxito, junto con una combinación de suerte, azar, circunstancias y, por supuesto, la voluntad de Dios.»

    Lástima que en España todavía tenemos el lastre del enchufismo. Ojo, el enchufismo existe en todo el mundo, pero hay una diferencia entre España y los países más desarrollados. En los segundos, el enchufado tiene que demostrar que vale, y se va a la calle si es un inútil. En España, ya puede ser un puto incompetente que se queda de por vida en el puesto.

    «Claro, pero si fuera mayoría entre la “clase educada”, esto no sería un debate ni esos grupos fueran tan tan tan controvertidos y “mal vistos”. »

    Lógico. Ahí entra el factor de borreguismo, de «comodismo» y de hipocresía sinvergonozonera del que hablábamos antes. Cada vez, ser patriota «vende menos». Vende mucho más promocionar «el mercao» y esperpentos mafiosos como el de «Putavegas».

    «MUY cierto, porque no quieren patrias, ni países — lo que quieren es un gran puticlub sin fronteras. Véase: Eurovegas como ejemplo.»

    Eso mismo. Las patrias y las naciones son un estorbo para sus planes gangsteriles.

    «Ah, yo no me preocupo por este aspecto — la gente hace lo que se le dicte, sin más. Traga lo que sea (con perdón si algún homosexual se siente aludido). Lo que creo es que no habrá ese cambio de condiciones que lo haga posible. »

    Probablemente el maricón delincuente y asqueroso que vino aquí a trollear hace unos días se dé por aludido, ya que no piensa en otra cosa.

    Sí, a corto plazo lo veo inviable, pero como estamos en tiempo de crisis, todo puede ser posible a medio plazo. Por ejemplo, incluso en la patética Expaña cada vez oigo a más gente hablar sin complejos sobre ideas conservadoras clásicas . Eso era impensable hace 20 años.

    De acuerdo tb en lo de Iberoamérica.

    «ellos piden “Mirandizar” al detenido, yo pido sacarle la información y posteriormente ejecutarle en un paredón tras juicio militar sumarísimo. TOLERANCIA CERO a los terroristas.»

    Sí, una «Mirinda» les iba a dar yo a esos hijos de puta de terroristas, bien cargadita de estrignina.

    En EE.UU no se andan con tanto complejito en ese aspecto,y en el caso español, si no hubieran «mirandizado» tanto al Carcaño y a sus cómplices, verá usted como hubieran cantado Rigoletto entera.

    Pero…»los dereshosss, los dereshosss».

    Hace unos días estaba leyendo unos escritos de Ernesto Milá, y él contaba como había sido detenido en España a principios de los 80 por sus actividades políticas. Le dieron unas hostias en comisaría, pero él mismo dice con total tranquilidad que «aquello eran malos tratos, no torturas», y que eso de hablar de torturas es propio de terroristas de extrema izquierda. Como él es honrado, decía que ese tipo de interrogatorios no le parecían mal porque ya sabía a lo que se exponía.

    Pero en el mundo de mierda en el que vivimos, un asesino viola y mata a sangre frá, o pone un bombazo en un supermercado, y encima pone el grito en el cielo si «lo acarician algo». ¿Cómo se descubrió el paradero de Bin Laden?. Pues empleando la tortura, sin más.

    Pero es que al menos en la universidad de Princeton, un catedrático planteó hace unos años la legitimidad de la tortura, poniendo el ejemplo de un terrorista que pone una bomba y no quiere decir cómo desactivarla, o el de un delincuente que secuestra a alguien y se niega a decir su paradero. Eso en las universidades «europepas» sería impensable.

    «Ahora la gente habla por la nariz y en EEUU, muy a mi pesar, se ha extendido el “acento valley girl” de California entre todas las chicas jóvenes y es HORRIBLE. No hablo con chicas que tengan ese acento tan malo.»

    Uff, cierto, lo noto en las americanas con las que coincido por aquí. Ese acento de «estar hablando por teléfono y con la nariz». Qué horror y qué vulgar…

    Larry King también tiene un acento que me horroriza.

    «Menos que los españoles, pero bastante más que los ingleses. »

    Sin duda.

    «En EEUU este fenómeno está pasando mucho en sitios como California también, que además siempre fue para “nouveau riche”. Es cutre a más no poder y esa gente es muy “confianzuda” con desconocidos. »

    Por eso a mí nunca me gustó «Calofornia». Es donde las modas más anticristianas cuajan enseguida y donde hay más horteras por metro cuadrado, con permiso de Miami.

    Sí, el nouveau riche se caracteriza por ser confianzudo cuando «va de amable» y por ser muy despotilla con sus subordinados. Por ejemplo, el baboso de Garzón es un buen ejemplo. En las cacerías a las que asistía tenía fama entre los ojeadores de ser déspota y grosero, al contrario que los aristócratas que asistían, y conozco a alguien que coincidió con él en un hotel de Rangoon, y al parecer él y los de su grupito eran muy maleducados y despotillas con los camareros.

    Es verdad lo del castizo madrileño a lo Olga Ramos. Ahora, la clase cutre de Madrid es la del «Ejke…» y la que pronuncia las Gs como si estuviera «rascando». «Galleggho», «amiggha»…verdaderamente lamentable.

    «Sin embargo, es mucho más probable ver a una mujer de raza blanca con un hombre negro en las zonas rurales, que lo mismo en Nueva York. Nueva York sigue siendo una ciudad bastante segregada.»

    Cierto. Ahora, al no haber Jim Crow, hay mucha mujer white trash con negros, y lo de New York es también verdad.

    «Claro que hay asociaciones dedicadas al “no”, pero siguen siendo vistas como algo “no normal” o “extremista” y no tienen ninguna cobertura en la prensa ni en otros medios. Son vetadas.»

    Sí, son los «Gentlemen clubs» que están a la sombra y no pueden «visibilizarse» mucho. Yo noto, sin embargo, que cuando de argumentar y hacer uso del pensamiento abstracto se trata, es casi imposible enc ontrar a un anti-inmigración inteligente y culto. La mayoría de ellos suelen ser gente con estudios pero con la cabeza a pájaros. Tremendamente mundanos y estúpidos. Por eso si me dan a elegir, yo prefiero hablar con un viejo del campo con inteligencia natural y sentido común, que con un pollino con título uuniversitario que sólo piensa en subnormalidades y que sigue la corriente en todo a las modas. Para ser gráficos, esa gente es como la del anuncio de «Cruzcampo».

    «O dirían, “¿te crees listo por hablar latín”?, a lo que yo respondería: “Hombre, más “listo” que tú es un gusano, cateto escandaloso. Dedícate a comer tu “tapita” de chorizo y déja que los demás discurran en paz”.

    Ja,ja,ja. Es que además el «Da locum melioribus», es una sentencia de Terencio que tira a matar a los igualitaristas. «Da paso a los mejores». Y ellos saltarán como hienas, «¿Te crej mejor ke yo»?. Pues claro que sí, retrasado inculto…esta gentuza sólo vale para tomarse tapitas, hablar de coches, de follar y de «fúrgol». Cuando se tercia, también de «su cuñao, de su hermana, de su pareja» y de la puta que los parió a todos. No les pida pensar más que a lo mejor se les funden los plomos.

  27. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «pero como ya sabe, el excéntrico, y el conspiranoico obsesivo lo es, es una figura típica anglosajona. El típico “loner” extravagante.»

    Ciertamente, se da esto más en sociedades más individualistas – e inteligentes — como las nórdicas/anglosajonas. La verdad es que estar SIEMPRE en grupos, con ruido, luces, «cámara y acción» es una característica marcadamente poco «white». Especifico para los espesos: las personas que nunca jamás quieren estar solas, no son «properly white», culturalmente hablando.

    Lea este interesante artículo al respecto sobre el hecho de que los blancos «no sabemos bailar» porque no somos una cultura o raza dada a entender el «cuerpo» — el sensualismo mediterráneo y africano no son «white» para nada.

    http://serendip.brynmawr.edu/exchange/node/563

    Ah y muy al pesar de los morbosos, lo escribe una chica negra, no una «blanca racista antisocial».

    Pienso igual que esta chica negra — las personas que están demasiado «en sintonía» con lo carnal y con su cuerpo no son blancos.

    Precisamente, el querer superar lo «puramente humano» es un rasgo distintivamente blanco. Véase: Nietzsche.

    «que con el típico marujo o la típica moruja convencional y borrega al 100%, que dice a “sí que todo”, que va a las bodas “gays” como si tal cosa, que habla sobre su cuñado o la gorda de su amiga,etc…cada día soporto menos ese tipo de conversaciones estúpidas.»

    Yo prefiero evitar a los dos si puedo — me gusta la persona equilibrada, sin excesos. Ahora bien, los del «sí a todo», pues tampoco…es que ya tengo perro…

    «¿Usted se imagina a Barrett tratando con Calzada o con Víctor Gago?. A las primeras de cambio, les hubiera soltado sendas hostias.»

    Desde luego — y al Calzada le hubiese confundido con mexicano o moro…

    «Es lógico. Washington entra dentro de su perfil de machista-racista-militarista-conservador-cristiano. Paquiderma Cuentacuentos Menchú es la quintaesencia del sueño progre tercermundista.»

    Su sueño será cumplido el día que todos los habitantes de los países occidentales sean como Menchú en todos los sentidos.

    «El progre de manual le diría que prefiere a Luisito Machupichu Rico, pero a la hora de la verdad, como buen sinvergüenza que es, contrataría en el caso de tener dinero, al otro abogado.»

    Así son de falsos — también suelen vivir en barrios como el mío, con una demografía prácticamente 100% blanca.

    «je,je, descuide porque la mayoría de esos analfabetos no tienen ni pajolera idea de quién era ese señor. Y los pocos que lo conocen de oídas, se escandalizarán, sin duda. Son tan escandalizables y tan cobardes…como las viejas chochas.»

    Sí, esto mismo pensé hace unos días — son como abuelitas….»llama a la polisshiiaaaa»….»uyyy mira lo que ha dicho este chico…», «ten cuidado con lo que dices»…

    Hace usted bien en decir lo de «vieja chocha», más bien, porque aquí hay cada anciana anglosajona que le da mil vueltas a cualquier progreta amariconado de esos. Le puedo asegurar que hay ancianas aquí que conducen su coche sin problemas, son altas y a un enano de esos que tanto abundan por el mediterráneo les pegaría una hostia memorable. La vecina mia de la casa de enfrente es de origen alemán e inglés — tiene 83 años y el otro día la pobre se cayó en el «town center». ¿Sabe usted lo que dijo en el hospital? «¿Voy a salir pronto de aquí? Es que mañana tengo una cita con mi peluquero»…

    A su edad conduce, no es asustadiza, expresa su opinión y a la vez es femenina. Me invitó a tomar un «coffee» el otro día y se presentó. Era GUAPÍSIMA cuando era joven — rubia, alta, ojos azules. Me comentó que no se habla con un vecino de origen italiano , porque es un «guini equivocado» jejeje. ¿Se imagina usted a un progreitor español o europedo hablando así?

    «En España, ya puede ser un puto incompetente que se queda de por vida en el puesto.»

    Totalmente de acuerdo con esto.

    «En EE.UU no se andan con tanto complejito en ese aspecto,y en el caso español, si no hubieran “mirandizado” tanto al Carcaño y a sus cómplices, verá usted como hubieran cantado Rigoletto entera.»

    Un Carcaño en EEUU ya estaría en la silla eléctrica de la Florida.

    «Pero es que al menos en la universidad de Princeton, un catedrático planteó hace unos años la legitimidad de la tortura, poniendo el ejemplo de un terrorista que pone una bomba y no quiere decir cómo desactivarla, o el de un delincuente que secuestra a alguien y se niega a decir su paradero. »

    Sí, pero fue en Harvard y el famoso abogado progre judío Dershowitz. En USA, ya ve, hasta un progre tiene más sentido común y dignidad o sentido de patria que un peperro español sinvergüenza.

    «Eso en las universidades “europepas” sería impensable.»

    ¿Hay debate en Europa?…primera notícia del día…

    😉

    «Uff, cierto, lo noto en las americanas con las que coincido por aquí. Ese acento de “estar hablando por teléfono y con la nariz”. Qué horror y qué vulgar…»

    Sí y terminan las frases con cierta voz ronca…»its like…likeeeeee»… FEAS.

    «I mean its like, you sound like, really racist and um…im a little offended, cuz its like….»
    «Sí, el nouveau riche se caracteriza por ser confianzudo cuando “va de amable” y por ser muy despotilla con sus subordinados. Por ejemplo, el baboso de Garzón es un buen ejemplo. En las cacerías a las que asistía tenía fama entre los ojeadores de ser déspota y grosero, al contrario que los aristócratas que asistían, y conozco a alguien que coincidió con él en un hotel de Rangoon, y al parecer él y los de su grupito eran muy maleducados y despotillas con los camareros.»

    No me extraña nada de esto – no me gustaría para nada tener a Garzón como jefe. Mire la diferencia entre esa gentuza y Thatcher. Cuando una pobre camarera accidentalmente le manchó el traje a su ministro traidor Howe, éste empezó a quejarse y Thatcher le dijo delante de todos: «Geoffrey, STOP MAKING SUCH A FUSS!»

    Sin duda, Thatcher fue la última gran estadista de Europa y de Occidente.

    «Ahora, la clase cutre de Madrid es la del “Ejke…” y la que pronuncia las Gs como si estuviera “rascando”. “Galleggho”, “amiggha”…verdaderamente lamentable.»

    ¿Hay algún vídeo con ejemplos de esto? Lo conzoco muy bien pero quería demostrarle esto a un amigo americano aquí. Sí, me molesta mucho que hoy se confunda el MANCHEGO «ej que» con el habla de Madrid, cuando lo cierto es que el madrileño CLÁSICO NO HABLABA ASÍ.

    «Cierto. Ahora, al no haber Jim Crow, hay mucha mujer white trash con negros, y lo de New York es también verdad.»

    Esto lo dicen mucho aquí — que en el sur hay más «white trash» y por eso hay más parejas de ese tipo. En NY es MUY RARO ver a una chica blanca con un negro o latino – hay algunas, pero no son de por aquí normalmente. Sí se ven muchos blancos con mujeres chinas – es un fenómeno MUY extendido.

    «Yo noto, sin embargo, que cuando de argumentar y hacer uso del pensamiento abstracto se trata, es casi imposible enc ontrar a un anti-inmigración inteligente y culto.»

    ¿Anti?

    «Ja,ja,ja. Es que además el “Da locum melioribus”, es una sentencia de Terencio que tira a matar a los igualitaristas. “Da paso a los mejores”. Y ellos saltarán como hienas, “¿Te crej mejor ke yo”?. Pues claro que sí, retrasado inculto…esta gentuza sólo vale para tomarse tapitas, hablar de coches, de follar y de “fúrgol”. Cuando se tercia, también de “su cuñao, de su hermana, de su pareja” y de la puta que los parió a todos.»

    No olvide del famoso «chin chin, somos amigos ehh? venga, buen rollo»…cuando ven que estás ganando un debate…NO SABEN debatir.

    «No les pida pensar más que a lo mejor se les funden los plomos.»

    No, si yo a ellos lo único que les pido es que no abran mucho la boca y coman más, que para eso sirven esos cerdos únicamente.

  28. Sigfrido · ·

    «Especifico para los espesos: las personas que nunca jamás quieren estar solas, no son “properly white”, culturalmente hablando. »

    Muy de acuerdo. Cuanto más porcentaje de sangre ethnic, más espíritu gregario.

    «Ah y muy al pesar de los morbosos, lo escribe una chica negra, no una “blanca racista antisocial”.

    y la chica negra tiene razón. Las diferencias son notorias. Por ejemplo, si se fija usted en el wals clásico, es un baile tremendamente «stiff», sin contoneos ni sensualidades guarras. Es un baile white por antonomasia. Todo lo contrario que las salsas, los merengues, los reggaetones y basura semejante. Los bailes folclóricos de las distintas regiones europeas, no son nada sensuales, por ejemplo.

    «Precisamente, el querer superar lo “puramente humano” es un rasgo distintivamente blanco. Véase: Nietzsche»

    Exactamente lo que quería decir Spengler cuando hablaba del «espíritu fáustico» del hombre occidental.

    Por ejemplo, si nos retrotraemos a los mitos griegos, Apolo, el Dios de la perfección, de la claridad y del pathos de la distancia, es el paradigma del «White man».

    «Desde luego — y al Calzada le hubiese confundido con mexicano o moro…»

    Je,je, y al Gago puede que también, porque tiene una pinta el canarito flauta…

    «Su sueño será cumplido el día que todos los habitantes de los países occidentales sean como Menchú en todos los sentidos».

    No le quepa la menor duda. Son así de traidores y de esperpénticos.

    «Hace usted bien en decir lo de “vieja chocha”, más bien, porque aquí hay cada anciana anglosajona que le da mil vueltas a cualquier progreta amariconado de esos».

    Bien captado el matiz, porque esa era mi intención. Son las de la generación de nuestras abuelas, que siendo tradicionales, a la vez tenían más personalidad que cualquiera de las putillas progres jovenzuelas actuales malencaradas y «liberadas».

    «Me comentó que no se habla con un vecino de origen italiano , porque es un “guini equivocado” jejeje. ¿Se imagina usted a un progreitor español o europedo hablando así? »

    Claro que no..se hubieran acojonado y con su voz de pajarito hubieran dicho que la señora era una intolerante y una nazi.

    «La vecina mia de la casa de enfrente es de origen alemán e inglés — tiene 83 años y el otro día la pobre se cayó en el “town center”. ¿Sabe usted lo que dijo en el hospital? “¿Voy a salir pronto de aquí? Es que mañana tengo una cita con mi peluquero”…»

    Muy buena. Esa ironía espartana me recuerda mucho a la de mis abuelas.

    «Un Carcaño en EEUU ya estaría en la silla eléctrica de la Florida.»

    Sí, y así su mantenimiento en la cárcel no costaría un «buck» a los contribuyentes. Uyyy, ¿pero cómo defendemos la pena de muerte’. Menudos fashasss ke somos..hay que resptar la vida subhumana…

    «Sí, pero fue en Harvard y el famoso abogado progre judío Dershowitz. En USA, ya ve, hasta un progre tiene más sentido común y dignidad o sentido de patria que un peperro español sinvergüenza.»

    Ah, no , pero yo me refería a otro caso, no al de Deshowitz…pues sí, por lo que veo allí al menos no se cortan con estas cosas.

    «¿Hay debate en Europa?…primera notícia del día…»

    Hay monólogo progre-dereshoss humanos…

    «“I mean its like, you sound like, really racist and um…im a little offended, cuz its like….”

    Claro, por eso los españoleitors anafabetos copian y por ejemplo en vez de decir «Es como una mesa» en lugar de decir «Es una mesa».

    Bueno, esas putillas californianas son muy progres y muy cortas las pobres…la mayoría de los americanos que viven en España por desgracia son muy progretas y fieles «supporters» de los «demoRats».

    «Cuando una pobre camarera accidentalmente le manchó el traje a su ministro traidor Howe, éste empezó a quejarse y Thatcher le dijo delante de todos: “Geoffrey, STOP MAKING SUCH A FUSS!”

    No conocía la anécdota pero no me extraña nada. La Thatcher tenía fama de tratar muy bien al servicio. Howe era un gilipollas. Una cosa es cabrearse con una camarera si es maleducada, lo cual es lógico, y otra muy distinta hacerlo cuando el camarero o la camrera te manchan de manera involuntaria.

    «Hay algún vídeo con ejemplos de esto? Lo conzoco muy bien pero quería demostrarle esto a un amigo americano aquí. Sí, me molesta mucho que hoy se confunda el MANCHEGO “ej que” con el habla de Madrid, cuando lo cierto es que el madrileño CLÁSICO NO HABLABA ASÍ. »

    Pique usted en You tube, y ponga «Carmen Tomás», «Isabel Durán» para ver videos. La primera es muy del «ejke», y la segunda rasca continuamente las gs. Es de las que suelta «Amigggho» en lugar de «amigo».

    No, el madrileño castizo no hablaba como el cateto manchego, por supuesto.

    «Sí se ven muchos blancos con mujeres chinas – es un fenómeno MUY extendido.»

    Esto lo entiendo más. Las chinas no son tercermundistas, y además son muy tradicionales. Ahora, ya sabe usted que muchas blancas van de femizorras y eso harta a muchos señores.

    Por cierto, comentaba usted el otro día que es muy ethnic-sudakil eso de lanzar piropos diciendo «Eyyy, mami»…es cierto, y las marrones dicen «papi» cuando quieren ligar con un hombre. Esta gentuza es tan corta además de indecente, que no se da cuenta de que estas expresiones translucen un inconsciente muy sucio, e incestuoso.

    «¿Anti?»

    Je,je, no, obviamente quería decir «Pro».

    «No olvide del famoso “chin chin, somos amigos ehh? venga, buen rollo”…cuando ven que estás ganando un debate…NO SABEN debatir.»

    Se les queman las neuronas y no dan para más. Es muy vulgar y está muy extendido, eso de brindar chocando los vasitos sin tener motivo especial. Es más, incluso cuando la ocasión requiere un brindis, JAMÁS SE CHOCAN LAS COPAS.

    «No, si yo a ellos lo único que les pido es que no abran mucho la boca y coman más, que para eso sirven esos cerdos únicamente.»

    Bueno, olvida dos cosas. Dormir, y follar, aunque esto último es dudoso, dado que muchos de estos mierdas son impotentes.

  29. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «Todo lo contrario que las salsas, los merengues, los reggaetones y basura semejante. Los bailes folclóricos de las distintas regiones europeas, no son nada sensuales, por ejemplo.»

    Correcto — son un tipo de bailes y música que, como dijo la señorita negra, «no sintoniza» con la experiencia colectiva negra ni con su «sentir» cultural. El blanco puede ser muy guarro, como vemos en las discotecas, pero no, a la hora de la verdad, a la hora de mover el esqueleto, somos MUY sosos y NUNCA vamos a bailar como los negros que sienten sus ritmos corporales de tambores hasta sus entrañas. Esto surge, por otra parte, de su experiencia como raza abusada históricamente, y por eso tenían que sentir esperanza en su música y en sus bailes. Pero a mí, por mucho que me pongan el «Rhythm and Blues», nunca lo sentiré en el alma.

    «Exactamente lo que quería decir Spengler cuando hablaba del “espíritu fáustico” del hombre occidental.»

    Sí, de hecho, la «nobleza» blanca es la que ha dado lugar a que hoy tengamos multiculturalismo — Thatcher lo dijo una vez, hablando del pueblo inglés en particular: «Una de nuestras características más distintivas es nuestro sentido de la justicia y el «fair play». Odiamos las injusticias».

    No quiero entrar mucho en los temas pero digamos que elementos muy perniciosos que se aprovecharon de esa «nobleza» para conducir a la situación actual.

    «Por ejemplo, si nos retrotraemos a los mitos griegos, Apolo, el Dios de la perfección, de la claridad y del pathos de la distancia, es el paradigma del “White man”.

    También.

    «Je,je, y al Gago puede que también, porque tiene una pinta el canarito flauta…»

    Con esos ojos de langosta barata que tiene, la pinta de Gago realmente da para mucho tema…

    «Claro que no..se hubieran acojonado y con su voz de pajarito hubieran dicho que la señora era una intolerante y una nazi.»

    O a veces, cuando ni se les ocurre palabra alguna, sueltan un «joeeeer, ¿qué fuerte no»?

    «Sí, y así su mantenimiento en la cárcel no costaría un “buck” a los contribuyentes. Uyyy, ¿pero cómo defendemos la pena de muerte’. Menudos fashasss ke somos..hay que resptar la vida subhumana…»

    ¡CLARO TRONKO! «DERESHO» a la vía…»nadie tiene deresho a quitarle la vida a nadie, el estao es mu malooo»

    ¿USA? «Oisshh, pues está violando los tratados internacionales y lo dijo la ONU…»

    «Ah, no , pero yo me refería a otro caso, no al de Deshowitz…pues sí, por lo que veo allí al menos no se cortan con estas cosas.»

    ¿Cómo se llama el abogado en Princeton que defiende eso? No me suena el caso…
    «Claro, por eso los españoleitors anafabetos copian y por ejemplo en vez de decir “Es como una mesa” en lugar de decir “Es una mesa”.»

    ¿Ahora están hablando así? Vaya, no me suena eso…veo que empeora la situación…

    «la mayoría de los americanos que viven en España por desgracia son muy progretas y fieles “supporters” de los “demoRats”.»

    Sí, esto comenta siempre un «contacto» italo-americano que tengo en Facebook — siempre dice «yo viví entre progres americanos en España y son basura, gentuza» — no vea usted la que lia a veces en mis hilos….

    «No conocía la anécdota pero no me extraña nada. La Thatcher tenía fama de tratar muy bien al servicio.»

    Sí — de hecho, ni siquiera quería servicio de limpieza en su apartamento de Downing Street, para evitar molestias y organizarse mejor. Ella era FIRME, como se debe ser, pero nunca déspota.

    «Howe era un gilipollas. Una cosa es cabrearse con una camarera si es maleducada, lo cual es lógico, y otra muy distinta hacerlo cuando el camarero o la camrera te manchan de manera involuntaria.»

    Sí y además, la gente correcta nunca debe mostrar DEMASIADO enfado en público – en situaciones con las que uno lidia con gente «menos considerable» que uno. Por ejemplo, si una camarera me trae algo por error, me enfado mucho por dentro, pero no lo externalizo jamás, porque no es correcto mostrar mucha emoción en público. Simplemente le explico que no es lo que pedí y que me traiga lo correcto, por favor. Sí he notado muchísimo que la gente «nueva rica» es bastante más déspota y cruel con sus inferiores.

    Yo jamás permitiría trato vejatorio a mis empleados domésticos. Porque, recuerdo que son madres y padres, con familias que alimentar. Ahora bien, si alguien me TRAICIONA, LE SALDRÁ MUY CARO.

    Le diré otra cosa, sin ánimo de jactarme porque lo veo como un deber pero, lo digo para los demás: jamás he pagado tarde a alguien. Jamás he incumplido con una deuda o fecha de pago. Nunca me meto en cosas que no pueda permitirme.

    «Pique usted en You tube, y ponga “Carmen Tomás”, “Isabel Durán” para ver videos. La primera es muy del “ejke”, y la segunda rasca continuamente las gs. Es de las que suelta “Amigggho” en lugar de “amigo”.

    De acuerdo.

    «Esto lo entiendo más. Las chinas no son tercermundistas, y además son muy tradicionales. Ahora, ya sabe usted que muchas blancas van de femizorras y eso harta a muchos señores.»

    Sí, MUY correcto esto – como las asiáticas ahora son MUY femeninas, eso ha provocado una «emigración» de blancos en masa a salir con ellas. Y además, muchos de ellos son de «clase alta», con estudios también. La «mezcla» entre una china y un blanco, si tienen hijos, no se nota en demasía, además. De hecho, los caucásicos tenemos ciertos orígenes orientales – no hay más que ver nuestros ojos para ver cierta influencia orientálida.

    «Esta gentuza es tan corta además de indecente, que no se da cuenta de que estas expresiones translucen un inconsciente muy sucio, e incestuoso.»

    Sí, muy cierto — «ayy pero papi…» pero «papi, ¿cómo se te ocurre deciL eso?? Ya escuchó usted el «regetón» del otro día…así es como habla mucha de esa lacra social.
    «Se les queman las neuronas y no dan para más. Es muy vulgar y está muy extendido, eso de brindar chocando los vasitos sin tener motivo especial. Es más, incluso cuando la ocasión requiere un brindis, JAMÁS SE CHOCAN LAS COPAS.»

    CORRECTO.

    «Bueno, olvida dos cosas. Dormir, y follar, aunque esto último es dudoso, dado que muchos de estos mierdas son impotentes.»

    Con tanta droga que se meten, no me extraña.

  30. Sigfrido · ·

    «Esto surge, por otra parte, de su experiencia como raza abusada históricamente, y por eso tenían que sentir esperanza en su música y en sus bailes. Pero a mí, por mucho que me pongan el “Rhythm and Blues”, nunca lo sentiré en el alma».

    Este podría ser el origen en el caso del «Blues», pero la raíz de estos bailes guarros y primarios no son sino los ritos tribales negroides paganos y diabólicos, relacionados con los ritos de fertilidad,y que descontextualizados como sucede ahora, fuera de su margen de origen, se convierten en una perversión integral.

    «Sí, de hecho, la “nobleza” blanca es la que ha dado lugar a que hoy tengamos multiculturalismo».

    Absolutamente de acuerdo. El hombre blanco siempre ha tenido un sentido del Fair play de la justicia. De ahí viene la famosa «The white man´s burden».

    Esto no sucede con los judíos, los árabes o los pueblos más «coloreados», que tienen una moral claramente disolocada. Ellos tienen una moral para ellos, y otra para los demás, lo cual es la antítesis del «fair play».

    «No quiero entrar mucho en los temas pero digamos que elementos muy perniciosos que se aprovecharon de esa “nobleza” para conducir a la situación actual.»

    Me gusta que haya hecho este matiz. En efecto, determinados elementos alógenos con gran presencia en los Media y en Hollywood, y especialmente un buen montón de blancos traidores, han pervertido ese sentido de la Justicia para convertirlo en la aberración mesticista-multiculti-globalista de hoy en día, que no es más que una caricatura, y si me apura, una antítesis.

    «Con esos ojos de langosta barata que tiene, la pinta de Gago realmente da para mucho tema…»

    Ya veo que coincidimos en atribuírle rasgos de crustáceo. Yo siempre pensé que el Gago tiene ojos de gamba o de langostino.

    «¿USA? “Oisshh, pues está violando los tratados internacionales y lo dijo la ONU…”»

    nada hombre, llamamos a los cascos azules, que como todos sabemos es esa tropa «de élite» caracterizada por su «eficacia militar» y su «probado valor».

    «¿Ahora están hablando así? Vaya, no me suena eso…veo que empeora la situación…»

    Ya llevan unos añitos estos cretinos…cada vez Expaña se parece más a un anuncio maricón de Cruzcampo.

    «¿Cómo se llama el abogado en Princeton que defiende eso? No me suena el caso…»

    Sí, realmente he confundido unos datos. Realmente, el que dijo eso en Princeton fue Peter singer, un malvado judío con nacionalidad australiana y ateo, que decía que los niños no son humanos hasta que tienen 30 días de vida y que es lícito que un médico aplique una inyección letal a un recién nacido con serias taras. (En este último punto no estoy en total desacuerdo con el personaje). También he comprobado que en quién estaba pensando realmente a este respecto, es en el reputado psicólogo Michael Levin, quién justificó la tortura en su artículo «A case for torture».

    «Sí, esto comenta siempre un “contacto” italo-americano que tengo en Facebook — siempre dice “yo viví entre progres americanos en España y son basura, gentuza” — no vea usted la que lia a veces en mis hilos….»

    Pues tiene toda la razón el italo-americano. Son bastante basurilla.

    «Por ejemplo, si una camarera me trae algo por error, me enfado mucho por dentro, pero no lo externalizo jamás, porque no es correcto mostrar mucha emoción en público. Simplemente le explico que no es lo que pedí y que me traiga lo correcto, por favor. »

    Sí,me pasa lo mismo en esos casos. Y es lo «comme il faut», como dirían los gabachos. Otra cosa es que los camareruchos se comporten de manera ostensiblemente meleducada; en ese caso, ya hay que adoptar una aptitud más contundente, porque eso es intolerable. Hay mucho camarerucho que no sabe estar en Expaña.

    «Sí he notado muchísimo que la gente “nueva rica” es bastante más déspota y cruel con sus inferiores.»

    Una de mis bisabuelas solía repetir un viejo dicho español muy ilustrativo al respecto: «No sirvas a quién sirvió».En fin, como en todo, hay excepciones, pero las excepciones confirman la regla.

    «Jamás he incumplido con una deuda o fecha de pago. Nunca me meto en cosas que no pueda permitirme. »

    Esta es la manera de comportarse de forma decente. Por desgracia, cada día la palabra dada pierde menos valor, y este tipo de comportamientos honorables son vistos por los parvenus como «old fashioned».

    De acuerdo con lo demás.

    Un gran saludo

  31. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «Este podría ser el origen en el caso del “Blues”, pero la raíz de estos bailes guarros y primarios no son sino los ritos tribales negroides paganos y diabólicos, relacionados con los ritos de fertilidad,y que descontextualizados como sucede ahora, fuera de su margen de origen, se convierten en una perversión integral.»

    Me refería a los géneros que se dan en EEUU, particularmente, íntimamente ligados al sufrimiento con la esclavitud (NO incluyo en esto al hip hop, no obstante). Hay muchos negros mayores que no resisten el hip hop y lo ven como una degeneración de la juventud negra, si bien es cierto que es prácticamente imposible ver a una sola alma negra en un concierto de música clásica.

    «Esto no sucede con los judíos, los árabes o los pueblos más “coloreados”, que tienen una moral claramente disolocada. Ellos tienen una moral para ellos, y otra para los demás, lo cual es la antítesis del “fair play”.

    Es interesante que usted utilice la palabra «colored», porque si hay algo que se ha perdido en esta generación «moderna» es aquél concepto antiguo del «color». Si se fija en los discursos modernos, se habla del problema de la «inmigración» o la cosa va más por nacionalidades pero yo soy más chapado a la antigua y sigo usando el término «de color» — esto es, que yo no miro tanto la nacionalidad porque el papelucho puede decir cualquier cosa. Francamente el color es más interesante para mí ya que un español color «oscuro» es muy posible que tenga más en común con un marroquí que con un europeo. No, no, no se asusten, progres: esto no es nada «racista» – es un reconocimiento de que las personas merecen un respeto y ser consideradas POR LO QUE SON. Si eres oscuro de piel, eres oscuro, asúmelo, no pasa nada, no eres blanco. Mire si no el caso de los pelos: si tienes el pelo oscuro (como es mi caso), lo cierto es que los pelos oscuros suelen abundar más en el sur de Europa, Asia y Próximo Oriente + Norte de África. Es evidente que una persona con pelo oscuro puede pasar «más» por árabe que un rubio si solo del pelo se tratara. Son HECHOS y la naturaleza no engaña. Nuestros abuelos también eran más de hablar del «color». Yendo al caso concreto del «fair play», ahí es donde vemos el racismo real de muchos otros grupos. A los blancos siempre nos ha preocupado más que no haya crueldad contra esos grupos y de hecho, en la mayoría de los movimientos antirracistas hay muchos más blancos que gente de color. Esto es un hecho que siempre le recuerdo yo a los hipis y demás indeseables.

    «Ya veo que coincidimos en atribuírle rasgos de crustáceo. Yo siempre pensé que el Gago tiene ojos de gamba o de langostino.»

    Es un fanático religioso además — por supuesto, no me voy a burlar de alguien por ser católico, porque quiero fomentar el buen gusto y creo que es de gente de muy poca categoría burlarse por la fe sincera de un ser humano, pero sí critico su santurronería falsa y su incapacidad para enfrentarse a Losantos cuando tuvo que hacerlo. Gago no es un hombre…es un insecto de mar canario…y, por qué no decirlo, feo.

    «nada hombre, llamamos a los cascos azules, que como todos sabemos es esa tropa “de élite” caracterizada por su “eficacia militar” y su “probado valor”.

    Sí mire usted, fíjese si tan importante es lo que dice la ONU y sus élites, que si mañana sufriera ese edificio un atentado terrorista, no se notaría para nada.

    «Ya llevan unos añitos estos cretinos…cada vez Expaña se parece más a un anuncio maricón de Cruzcampo.»

    ¿Les dolerá mucho la espalda también?…

    «Realmente, el que dijo eso en Princeton fue Peter singer, un malvado judío con nacionalidad australiana y ateo, que decía que los niños no son humanos hasta que tienen 30 días de vida y que es lícito que un médico aplique una inyección letal a un recién nacido con serias taras.»

    Ahhhh ¡sí! Recuerdo muy bien al famoso Peter Singer — de hecho me conoce él a mí también. Estuvo en Columbia hace años y tuve un serio choque con él porque ese repugnante y vil personaje defiende el uso de las drogas, en particular el «dopaje» en los deportes, porque efectivamente, dice que «equilibra e iguala» a los que no tienen buena genética. Yo soy del criterio contrario — los que no tienen buena genética sencillamente no la tienen y aunque se droguen, entonces sería un logro artificial.

    En cuanto a lo de las taras, esoo sí fíjese comparto la idea, aunque NO en el contexto de Singer – opino que cuantos menos niños con taras nazcan, mejor para el mundo y para ellos. Creo que los que optan a sabiendas por tener hijos con taras son padres crueles y egoístas. Ahora, esto se debe prevenir lo antes posible y por supuesto una vez ya nacidos, para mí sería asesinato premeditado – sí estoy a favor de las campañas para la píldora y evitar que nazcan más niños pobres, porque solo van a sufrir y si hay algo que me hace sentir muy mal es el sufrimiento innecesario de un animal o ser humano.

    «Michael Levin, quién justificó la tortura en su artículo “A case for torture”.

    Ah, sí, conozco ese artículo y lo comparto.

    «Otra cosa es que los camareruchos se comporten de manera ostensiblemente meleducada; en ese caso, ya hay que adoptar una aptitud más contundente, porque eso es intolerable. Hay mucho camarerucho que no sabe estar en Expaña.»

    Bueno, ciertamente, es un fenómeno que se da mucho en Expaña. Aquí por lo general, si un camarero es borde, es despedido en el acto.

    «Una de mis bisabuelas solía repetir un viejo dicho español muy ilustrativo al respecto: “No sirvas a quién sirvió”.En fin, como en todo, hay excepciones, pero las excepciones confirman la regla.»

    Mire ayer mismo conocí un caso famoso de esto de los nuevos ricos y su despotismo. Anthony Weiner, desgraciadamente, podría ser el próximo alcalde de Nueva York, a pesar de sus INMORALIDADES y MENTIRAS al Congreso — pero mire lo que dice la wiki sobre su trato a empleados (El judío Weiner es de origen «middle class» y muy muy nuevo rico, obviamente):

    «In July 2008, The New York Times characterized Weiner as one of the most intense and demanding of bosses, describing him as often working long hours with his staff, requiring them to be in constant contact by Blackberry, frequently yelling at them, and occasionally physically abusing office furniture in anger. As a result, according to the Times, he had one of the highest staff turnover rates of any member of Congress, including, at one point, three chiefs of staff in 18 months.

    Lo interesante es que Weiner mismo reconoce que sus gritos tienen que ver con su «orígen»: «Weiner admitted he pushed his aides hard but said his speaking at a high decibel level was part of his background and style, not necessarily shouting.»

    Weiner no es un caballero, es un déspota nuevo rico y, bastante liberticida, para variar.

  32. Sigfrido · ·

    Tema blues:

    Muy de acuerdo. Los negros viejos y honrados no quieren saber nada del asqueroso hip-hop. No es que el blues sea santo de mi devoción, pero al menos tiene influencias cristianas, y no es una basura pornográfica como la «música» «gangsta-rock-papichula».Y sí, es un hecho que es muy difícil encontrar a un señor negro en un concierto de música clásica.

    Tema coloreado:

    Es que a mí eso de «inmigrante» me dice muy poco. Me define mucho más el término «colored race». Lo que pasa es que ahora todo el mundo quiere ir de «progre guay» y confundir a los demás, diciendo que un negro o un paki pueden ser ingleses, un mulato dominicano español, un moro francés, un turco alemán, etc,etc.

    Nosotros somos «old fashioned» pero mucho más escrupulosos con el uso de los términos.

    «A los blancos siempre nos ha preocupado más que no haya crueldad contra esos grupos y de hecho, en la mayoría de los movimientos antirracistas hay muchos más blancos que gente de color. Esto es un hecho que siempre le recuerdo yo a los hipis y demás indeseables.»

    La verdad es la verdad, aunque asuste a algunas de las nenazas que asuman su hociquillo de caniche a este foro.

    Gago:

    Es un catoli-cutre cobardón, y un meapilas. Nada que ver con los pocos católicos serios que quedan hoy día. Él sólo sabe ir a berrear a las manifas cursis de Hazmerreír.

    Singer:

    Claro, como buen comunista que es…el dopaje es bueno para «igualar», y las drogas son buenas. Es un tiparraco peligroso.

    En cuanto a lo de los niños, estoy de acuerdo; digamos que yo podría entender el uso de la inyección letal si habláramos del nacimiento de un monstruo hemicéfalo o con una hidrocefalia marcada, y sobre todo en el caso de siameses que no pueden ser separados por ningún medio. Son casos excepcionales, sin duda.

    Por supuesto, no defiendo tal medida en el caso de mongólicos o niños con taras análogas.

    «Bueno, ciertamente, es un fenómeno que se da mucho en Expaña. Aquí por lo general, si un camarero es borde, es despedido en el acto»

    Como debe ser. Un caso en el que veo justificado pedir el libro de reclamaciones.

    Weiner:

    Menos mal que reconoce que su grosería se explica por sus orígenes. La chutzpah es muy habitual en esos individuos. Debe de ser un indeseable, el sinvergüenza ese. ¿Usted se imagina a un Henry Ford (trataba muy bien a sus empleados, por cierto), o incluso a un Rockefeller senior haciendo algo así?.

    Por desgracia, Weiner no es una excepción, y también en Expaña abundan jefecillos de estos, que tienen a sus empleados todo el día conectados a su puta BlackBerry.

    Un saludo

  33. Alfredo · ·

    Tema coloreado:

    Me refiero no obstante a que soy más de mirar el color de piel incluso de gente «de origen» para clasificarles com tal o cual. Como usted sabrá, el método español e inglés en las colonias fue principalmente mirar el color de la piel. Imagínese que estamos usted, Pecho Lobo y yo en una mesa cenando (Dios libre pero es solo un ejemplo) y estamos presentándonos…yo diría, por color de piel, «hmm, este joven Sigfrido es de aspecto blanco, mientras que Calzada quizá es egipcio o marroquí». Ya sabe que yo también tengo «the feets in the earth»…

    Gago:

    «Es un catoli-cutre cobardón, y un meapilas. Nada que ver con los pocos católicos serios que quedan hoy día. Él sólo sabe ir a berrear a las manifas cursis de Hazmerreír.»

    Claro y sería el primero en horrorizarse si se le presentara el EVANGELIO DE VERDAD a la hora de tomar medidas. Pronto se acojonaría y diría «hombreeee, tampoco es esshhoooo tio….soy liberal»…..conozco muy bien a esta gentuza falsa.

    Singer:

    «En cuanto a lo de los niños, estoy de acuerdo; digamos que yo podría entender el uso de la inyección letal si habláramos del nacimiento de un monstruo hemicéfalo o con una hidrocefalia marcada, y sobre todo en el caso de siameses que no pueden ser separados por ningún medio. Son casos excepcionales, sin duda.»

    Correcto.

    Weiner:

    «¿Usted se imagina a un Henry Ford (trataba muy bien a sus empleados, por cierto), o incluso a un Rockefeller senior haciendo algo así?.»

    CLARO QUE NO. JAMÁS. Tampoco un Carnegie…ni un Lord Carrington.

    «Por desgracia, Weiner no es una excepción, y también en Expaña abundan jefecillos de estos, que tienen a sus empleados todo el día conectados a su puta BlackBerry.»

    Sí — luego son esos típicos «oficinistuchos» que se hacen los listos y se ríen maliciosamente si escuchan una conversación como las que suele haber aquí. «JIJI JAJAJA, esto se lo tengo que contar a mi cuñaoo».

    «Eyy socio, pónme una cañita y un pinchito de tortilla que tengo un hambre…to el día en el curroooo»….

    Idiotas.

  34. Sigfrido · ·

    «Imagínese que estamos usted, Pecho Lobo y yo en una mesa cenando (Dios libre pero es solo un ejemplo) y estamos presentándonos…yo diría, por color de piel, “hmm, este joven Sigfrido es de aspecto blanco, mientras que Calzada quizá es egipcio o marroquí”. Ya sabe que yo también tengo “the feets in the earth”…»

    Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja. Dios quiera que nunca tengamos la desgracia de tener que compartir mesa con Calzadeitor, con Langostino Gago, o con Daniel Coletas Herrera. Pero sí, en el desgradable caso de que tuviéramos que comer junto a Pecho Lobo yo también me sentiría extraño; pensaría algo así como «Dos señores blancos, como Alfredo y como yo, comiendo con un chico exótico que parece recién salido de una medina tunecina».

    «Pronto se acojonaría y diría “hombreeee, tampoco es esshhoooo tio….soy liberal”…..conozco muy bien a esta gentuza falsa.»

    No albergo la menor duda. El mariquita ese temblaría de terror si leyera ciertos pasajes evangélicos que a ese analfabeto le son desconocidos.

    «CLARO QUE NO. JAMÁS. Tampoco un Carnegie…ni un Lord Carrington.»

    Por supuesto que no. Lord Carrington era todo un caballero, al igual que Carnegie. Además, unas personas cultísimas e inteligentísimas.

    «Sí — luego son esos típicos “oficinistuchos” que se hacen los listos y se ríen maliciosamente si escuchan una conversación como las que suele haber aquí. “JIJI JAJAJA, esto se lo tengo que contar a mi cuñaoo”.

    Sí, los muy retrasaditos son más «risueños» que el perro risitas, y son los típicos que se toman todo a broma. (No soporto a la gente que no se toma nada en serio, e imagino que a usted le sucederá lo mismo). Eso sí, cuando la empresucha se va a tomar por culo o a ellos los mandan a la puta calle porque su superior acaba hasta los huevos de que reenvíen correos horteras y subiditos de tono a sus «cuñaos» y a sus amigachos varios, entonces gimotean como damiselas. Qué gentuza…

    «“Eyy socio, pónme una cañita y un pinchito de tortilla que tengo un hambre…to el día en el curroooo”….

    Ufff,no soporto a esos grasientos que llegan a un bar y sueltan a grito pelado eso de «SOCIO, PONME UNA CAÑITA KE VENGO REVENTAO DEL CURRE», o un «JEFE, UN VINO Y UNA TAPITA KE ME MUERO DE HAMBRE».

    Son los típicos enteradillos, que van de sabiondos y no tienen ni puta idea de nada. Si después les haces una pregunta compleja te vienen con el típico «Ahhh, yo esh ke de eso no sé ke no es mi especialidá y ni me interesa, macho»….

    Acabo de estar viendo un programa en la 2 dedicado al poeta y filólogo Luis Alberto de Cuenca. Todo un soplo de aire fresco en el panorama español, pues ese señor es muy inteligente, con una vastísima cultura renacentista, y además un gentleman clásico. Además, como no podía ser menos, tiene un agudísimo sentido de la ironía, que es un rasgo claramente White. Nunca verá usted a ese señor, nada «estirado» en el sentido negativo y muy afable, como ocurría con el típico Lord inglés, haciendo chascarrillos horteras o yendo de «graciosete».

  35. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «pensaría algo así como “Dos señores blancos, como Alfredo y como yo, comiendo con un chico exótico que parece recién salido de una medina tunecina”.

    Exáctamente. Calzada es uno de esos tipos de personas que llama la atención en un ámbito blanco hasta tal punto de que no cabe otro remedio que hacer la pregunta de marras ante gente que claramente no es del grupo: «¿De dónde es usted, por cierto?» O mi ya conocido, «Where are you from, young man?»

    «No soporto a la gente que no se toma nada en serio, e imagino que a usted le sucederá lo mismo).»

    Sí, a mí me sucede exáctamente lo mismo. Por desgracia, cada vez hay más gente así que hace el «chistecito» de todo cuando les estás hablando en serio. Es otro rasgo marcadamente «ethnic» o en todo caso, muy de clase baja. Por eso le comenté el otro día sobre aquél payaso en un bareto de Madrid, cuando hablaban de la prima de riesgo y luego en otra notícia salió una mujer con pechos grandes. El payaso, bajito, aceitunado, grasiento y escandaloso estaba comiéndose unas aceitunas y el «vinito» de rigor, cuando dijo «jejej ahí está la prima de riesgo»…

    NO SOPORTO ese humor tan bajo, cutre y propio de irresponsables infantiles.

    «Eso sí, cuando la empresucha se va a tomar por culo o a ellos los mandan a la puta calle porque su superior acaba hasta los huevos de que reenvíen correos horteras y subiditos de tono a sus “cuñaos” y a sus amigachos varios, entonces gimotean como damiselas. Qué gentuza…»

    Ah sí sí, son los que eternamente se están preocupando de los ERES y de si «oissh no shé shi me renovarán el contrato…»

    Claro, se pasan todo el año entre ji ji ja ja, cañitas, tascas, palmoteos, lolailos…que de trabajar, muy poco y cuando se trabaja, incompetencia es lo que demuestran.

    Por cierto, esto del chistecito fácil y vacilón ocurre mucho en Andalucía, Extremadura, Murcia y Castilla, al ser zonas cuyos orígenes son de lo más…digamos…»diversos».

    «Son los típicos enteradillos, que van de sabiondos y no tienen ni puta idea de nada. Si después les haces una pregunta compleja te vienen con el típico “Ahhh, yo esh ke de eso no sé ke no es mi especialidá y ni me interesa, macho”….»

    Ah, sí, sí – su ignorancia apesta a kilómetros. Hablan fuerte, tiran todo al suelo (servilletas, restos, colillas, ya sabe…) y eso en el mejor de los casos, Sigfrido, porque otras veces, cuando les haces una pregunta compleja a veces hasta te cuestionan la pregunta, diciendo que «hay trampa» o que «es injusta». Son el tipo de gente que, cuando estás en un bar, también suelen soltar lo de «intégrate, macho, que estás más solo….».

    ¿Y quién te ha dicho que quiero estar en compañía tuya, CATETO pesado?

    «Además, como no podía ser menos, tiene un agudísimo sentido de la ironía, que es un rasgo claramente White. Nunca verá usted a ese señor, nada “estirado” en el sentido negativo y muy afable, como ocurría con el típico Lord inglés, haciendo chascarrillos horteras o yendo de “graciosete”.

    Exacto, no tienen nada que ver con los chascarrillos esos ni los del «eyy, ¿nos tomamos unas cañas?»

  36. Sigfrido · ·

    «Sí, a mí me sucede exáctamente lo mismo. Por desgracia, cada vez hay más gente así que hace el “chistecito” de todo cuando les estás hablando en serio. Es otro rasgo marcadamente “ethnic” o en todo caso, muy de clase baja. Por eso le comenté el otro día sobre aquél payaso en un bareto de Madrid, cuando hablaban de la prima de riesgo y luego en otra notícia salió una mujer con pechos grandes. El payaso, bajito, aceitunado, grasiento y escandaloso estaba comiéndose unas aceitunas y el “vinito” de rigor, cuando dijo “jejej ahí está la prima de riesgo”…»

    Sí, es un rasgo muy ethnic y bajuno, exactamente igual que hacer cada dos por tres chistecitos «picantes» sobre señoritas mientras alguien intenta decir algo serio.

    Recuerdo esa anécdota sobre el albondiguilla ese. Qué penoso. Y seguro que el tiparraco ese se pondría «nervioso» si tuviera que intentar hablar con la «prima» de turno.

    «Ah sí sí, son los que eternamente se están preocupando de los ERES y de si “oissh no shé shi me renovarán el contrato…”

    Muy cierto. Los muy cobardes se pasan el día lloriqueando sobre «shi me renuvan o me voy a la calle», como si hacer de quejicas sirviera de algo. Maricones…si te echan a la puta calle te jodes e intentas encontrar otra cosa, pero no te pasas el día lloriqueando como una plañidera.

    «Por cierto, esto del chistecito fácil y vacilón ocurre mucho en Andalucía, Extremadura, Murcia y Castilla, al ser zonas cuyos orígenes son de lo más…digamos…”diversos»

    Así es.

    «Son el tipo de gente que, cuando estás en un bar, también suelen soltar lo de “intégrate, macho, que estás más solo….”.

    Uyy, sí, como si nos importara algo no formar parte de esos grupejos. Y encima, es verdad eso de que dejan los suelos hechos una mierda. ¿No se ha fijado en cómo los oficinistuchos asquerosos que salen a parlotear y a fumar a la puerta de su trabajo, dejan la acera llena de colillas?. En Singapur escarmentarían muy bien a esos golfos.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: