Cuidado con UKIP, cuidado con el populismo extremista

Señores: He decidido escribir esta entrada por dos motivos: 1. Porque en Inglaterra ha habido un verdadero «furor» en contra y a favor del auge de UKIP que merece comentar y, 2. Porque el otro día, unos latinoamericanos extremistas en Nueva York me tacharon de ser un «oficialista del establishment, como el alcalde Bloombito» (Bloomberg). En otras palabras, que yo soy un hombre de derechas clásico, moderado, nada populista, repeinado. Cuando ellos me ven, son testigos de un modelo de poder financiero en todo su esplendor. No porque yo tenga, ni de lejos, los miles de millones de dólares que tiene Michael Bloomberg, el alcalde de Nueva York, sino porque no puedo ser otra cosa que alguien ligado a ese mundo conservador, capitalista y financiero.

A la gente le molesta que yo tenga las ideas tan claras, que sepa lo que quiero y por qué, y que encima tenga la expectativa racional de que otros van a estar de acuerdo conmigo. Por ejemplo, todavía me sorprende bastante que haya tanta gente en contra de una ordenanza municipal tan sensata como la de prohibir que los cigarros estén a la vista en los locales que lo vendan. También me sorprende que la gente insista que tienen un derecho inalienablea «ser» lo que son aún cuando esto es indeseable. «Soy gorda y estoy en mi derecho». «Soy un chico gay y es mi derecho elegir con quién me acuesto por la noche». «Me drogo, estoy en mi derecho». Vaya por delante que aquí no vamos a tolerar, de ninguna manera, los insultos gratuitos a los homosexuales ni a ningún colectivo. Sólo son ejemplos de argumentos absurdos.

En este foro, hay varios individuos que valoro así que la entrada de hoy la escribo con un poco de «pena», porque algunos se van a sentir aludidos.

Durante más de dos semanas, he estado machacando la idea de que si estás en una asociación, confesión o partido, no es de caballeros huir y dejar que otros se encarguen de corregir los errores. Mucha gente no quiso entenderme pero es su problema. Ahora hay otra tendencia — la de «huir» de tu partido porque no te gusta como van las cosas. Esto se está viendo ahora con el fen´ñmeno de UKIP en Reino Unido. No son pocos los conservadores ingleses que me dicen «pues me voy del partido, porque Cameron es un progre». Oiga no, oiga no: usted le debe un respeto a Cameron, porque le guste o no, es el jefe de su partido. Quizá yo me haya criado en un ámbito educativo en el cual abandonar a tu equipo o asociación es un acto poco honorable, pero no puedo evitar pensar que los que están «huyendo» del Partido Conservador británico no son fiables y que, además, son unos traidores al partido.

Obviamente, reconozco algunas cosas que los críticos anti-Cameron dicen. Tienen razón cuando afirman que Cameron insultó a los miembros de UKIP, diciendo que son unos «locos, racistas y excéntricos». La mayoría de los miembros de UKIP son patriotas ingleses, gente decente. Todos los partidos tienen gente excéntrica y racista. No hay más que ver por ejemplo el ala izquierdista del Partido Demócrata en EEUU, para ver el racismo antiblanco en todo su esplendor infernal. También podríamos hablar de grupos racistas como el «Latino Caucus», que solo quiere legislar para los ciudadanos de origen latinoamericano, eso sí, los más marrones. Podriamos hablar del «Respect Party» en el Reino Unido también, para ver lo que son racistas musulmanes terroristas. Pero no, Cameron no tiene la valentía para criticar a esos grups y se ensañó contra UKIP. Grave error. No obstante, uno de los beneficios de tener un sistema «partidocrático» es que gente subnormal o un poco loca tienen un propósito en la vida sin que recurran al terrorismo u otros tipos de violencia. ¿Alguien me puede nombrar un solo partido que no tenga gente loca y excéntrica? No, no pueden.
Así, entiendo el malestar contra Cameron. Hasta ahí todo bien.

Pero entonces surge otra frase: «UKIP es el partido que más se asemeja a un ideario libero-conservador tradicional». Esto no es más que bazofia pura y dura. Solo basta con ver lo que hicieron todos los gobiernos conservadores que alcanzaron el poder en Reino Unido, desde Wellington en los 1830s hasta John Major en los 90, para comprender que esa frase no es más que una sandez.

Todos fueron gobiernos sólidos, pragmáticos, realistas, moderados. Sin excepción, querían la continuidad y cambios dirigidos desde arriba. Nadie intentó derribar el sistema. Toda adminsitración conservadora ha entendido que la política es el «arte de lo posible», como decía Cánovas. Sí, claro que incluyo a la Dama de Hierro en esto — no hay más que ver lo cautelosa que fue, sobre todo en sus primeros años de gobierno. Tan cautelosa y moderada era, que extremistas indeseables como Murray Rothbard dijeron que los conservadores de Thatcher eran «burkeanos moderados» y no radicales, como quería Rothbard y otros irresponsables.

Una de las más grandes victorias británicas de los últimos tres siglos es la ausencia de revoluciones sangrientas, gracias al Partido Conservador. Eso es lo que les distingue, entre muchas otras cosas (junto con EEUU) del continente europeo. Hay que trabajar con la historia, no en su contra.

Cameron no es perfecto y comete muchísimos errores: no creo que haya sido nada bueno que pida disculpas por el hecho de que Thatcher dijo en su día que Mandela era un terrorista. Tampoco creo que es inteligente pedir disculpas por ser un imperio. Reino Unido está sufriendo una crisis económica y es imprescindible que sobreviva el gobierno de Cameron.

Hay que reconocer que Cameron ha tenido cierto éxito en algunas cuestiones. Sus reformas en materia educativa y en «ayudas sociales» del gobierno, los «benefits», ha sido mucho más agresivo y ambicioso que cualquier éxito que se haya conseguido en la época de Thatcher.

También en el tema de inmigración, Cameron ha conseguido frenar la inmigración en seco, en comparación con los cientos de miles de inmigrantes ilegales que entraban a Inglaterra en la época de Blair y Brown.

Sobre Europa, Cameron ha conseguido el dichoso referéndum para las próximas elecciones — el único partido británico que lo ha conseguido. En ese referéndum, los miembros de UKIP tendrán la oportunidad para votar sobre si Reino Unido debe seguir en la Unión Europea o no.

Pero si votan a UKIP, todo esto se irá al traste. Robarle votos al Partido Conservador garantizará la victoria electoral del Partido Laborista, arhi-pro-europeo, rehén de los sindicatos británicos que volvería a endeudar el país eliminando todas las reformas de Cameron. Si yo fuera británico y pudiera votar hoy, votaría al Partido Conservador con entusiasmo (porque además no estará en coalición con los Lib.Dems). Si es posible, votaría dos veces a favor. Como decía Thatcher, «no hay alternativa».
———————

12 comentarios

  1. Alfredo · ·

    Un poco «fuera de tema», recomiendo que lean sobre esta gran señora negra, progresista, nada amiga de la inmigración masiva:

    http://en.wikipedia.org/wiki/Barbara_Jordan

    «it is both a right and a responsibility of a democratic society to manage immigration so that it serves the national interest.”»

    Ella quería deportaciones masivas — y no, siendo quién fue, no es nada sospechosa de ser «racista», teniendo en cuenta su trayectoria. La diferencia es que esos negros americanos conocían la palabra «patriotismo», a diferencia de los Marco Rubios de turno.

    Es una pena que haya muerto tan joven, en 1996, pero creo que hace falta más gente como esta señora, sobre todo en la izquierda. Los conservadores americanos también le echan de menos:

    http://www.theamericanconservative.com/articles/the-ghost-of-barbara-jordan/

  2. Sigfrido · ·

    Alfredo:

    Qué curioso. Hace muy poco salió un artículo de talante muy similar al suyo en la página del Monday club.

    Entiendo su argumentación. Si bien es verdad lo que usted dice sobre el pragmatismo y la moderación de los gobiernos conservadores en la historia inglesa, creo que el problema es que el partido conservador inglés, al menos en su front bench, se asemeja demasiado a un partido peperro. Por otro lado, voy a hacer una crítica a la línea tradicional a los conservadores, y es ni más ni menos que su excesiva esclerotización. Ese ir a remolque de los acontecimientos aunque a la vez muestren reticencia hacia los cambios. El partido conservador ha adolecido de falta de dinamismo, rasgo este de carácter intrínsecamente moderno, y por eso, yo creo que el UKIP sí podría ser un buen acicate para que los tories se reformulen por dentro.

    Yo nunca he sido un partidario acérrimo del UKIP, un partido al que veo demasiado contradicotrio según los temas. Lo cvual no quiere decir que no haya cosas suyas que me gusten.

    ¿Sigue usted teniendo buena opinión sobre Farage.

    Señora negra:

    Tiene mucha razón, desde luego.

  3. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «Qué curioso. Hace muy poco salió un artículo de talante muy similar al suyo en la página del Monday club.»

    ¿Ah, sí? Me interesaría leerlo. ¿Tiene algun enlace?

    «creo que el problema es que el partido conservador inglés, al menos en su front bench, se asemeja demasiado a un partido peperro.»

    Puede parecerse así pero yo miro mucho las acciones y la verdad es que han conseguido algunas cosas con las que solo podemos soñar en Expaña.
    Para mí, que al menos dos cosas se consigan en una legislatura ya es un milagro, sobre todo teniendo en cuenta que es una coalición.

    «Ese ir a remolque de los acontecimientos aunque a la vez muestren reticencia hacia los cambios. El partido conservador ha adolecido de falta de dinamismo, rasgo este de carácter intrínsecamente moderno, y por eso, yo creo que el UKIP sí podría ser un buen acicate para que los tories se reformulen por dentro.»

    Es que hay veces en que la historia no te permite hacer otra cosa. Por ejemplo, políticamente, la sociedad actual jamás aceptaría cosas que hace 100 años eran normales. Por lo tanto, ¿qué es mejor? Un cambio masivo de la noche a la mañana, o al menos dificultar la llegada de un cambio inevitable?

    Claro que, el error principal a mi juicio de la derecha ha sido aceptar el consenso social progre. Por ejemplo, ser «pro gay» no es ni de lejos más respetable que ser «anti» homosexualidad como acto. La izquierda se atribuye una superioridad moral que no entiendo y la derecha se lo permite.

    «¿Sigue usted teniendo buena opinión sobre Farage.»

    Yo a Farage le respeto y me cae MUY bien — pero la cosa no va contra él sino más bien con los miembros del Partido Conservador que le deben un respeto a su líder, Cameron.

  4. Hola,

    Voy a discrepar de varios puntos:

    – Eso de la «fidelidad» al partido (conservador en este caso) y a su líder no me vale. Cuando los partidos traicionan los ideales, o así lo percibes, tienes dos opciones: O intentas cambiarlo desde dentro, o te vas.
    Si eres votante lo normal es que te vayas y si eres militante debes valorar las posibilidades. Digo esto pensando en el PSOE en España, que muchos socialistas afiliados me dicen que quieren quedarse dentro para cambiarlo desde dentro y yo opino que pierden el tiempo.

    – Si en el Reino Unido no ha habido revoluciones en un siglo no ha sido solo por el P.Conservador, habrá sido también por el laborista digo yo…

    – El UKIP crece como fuerza por varias razones que creo que no son muy distintas al resto de Europa. Entre ellas está el antieuropeismo, el rechazo a un modelo de inmigración que se usa para bajar sueldos y la decepción con un stablishment que parece que solo quiere proteger su propia posición y la de su entorno.

    Saludos,

  5. Sigfrido · ·

    «¿Ah, sí? Me interesaría leerlo. ¿Tiene algun enlace?»

    Mire, lo tiene en este enlace de la página.

    http://www.conservativeuk.com/news.htm

    El título del artículo que viene en la sábana, es «Why the Right Needs Unity!»

    «Es que hay veces en que la historia no te permite hacer otra cosa. Por ejemplo, políticamente, la sociedad actual jamás aceptaría cosas que hace 100 años eran normales. Por lo tanto, ¿qué es mejor? Un cambio masivo de la noche a la mañana, o al menos dificultar la llegada de un cambio inevitable?»

    Sí, y la historia también demuestra que no existen hechos irreversibles. La izmierda es mucho más inteligente en este aspecto, porque sabe ideologizar e imponer sus valores culturales a los integrantes de la sociedad, desde que ya son muy pequeños. ¿Por qué la derecha no toma ejemplo, en lugar de acojonarse y de ir siempre a remolque?. Por otro lado, hoy en día estamos en una situación de crisis general, y cuestiones que antes no se podían decir sobre la inmigración, o sobre la degradación de costumbres, hoy ya no son anatema, porque hoy en día hay incluso socialdemócratas que arrepentidos de su pasado están adoptando posiciones que antes eran tildadas de «fashas».

    Ahí hay un filón, y hay que ser sabios y dinámicos. Hace 60 ó 100 años, un partido conservador podía permitirse el lujo de no ser demasiado comabativo ideológicamente porque los valores sociales mayoritarios apenas habían sido tocados. Hoy, no sucede lo mismo, y por lo tanto, hay que imitar a la Izmierda en su ofensiva cultural, utitilizando la famosa teoría crítica de Gramsci pero a la inversa. Algo así hizo la Thatcher en su día, y supuso una renovación y una modernización para el Partido conservador, independientemente de que yo crea que Thatcher cometió serios errores en materia industrial, tras haber derrotado y combatido muy justificadamente a las sovietizadas Trade Unions de entonces.

    La Camerona es una auténtica desgracia, como también lo fueron Hague o Duncan-Smith. Realmente, después de Thatcher los tories ingleses no han tenido un líder mínimamente presentable, lo cual es preocupante.

    «Claro que, el error principal a mi juicio de la derecha ha sido aceptar el consenso social progre. Por ejemplo, ser “pro gay” no es ni de lejos más respetable que ser “anti” homosexualidad como acto. La izquierda se atribuye una superioridad moral que no entiendo y la derecha se lo permite».

    Esto enlaza con lo que acabo de decir. Mientras los conservadores sigan con esa línea «cmplejines», habrá mucho ruido y furor entre los backbenchers o entre el «1922 committee». Mucha gente pensará que para votar progre, mejor votar a los labour, y los conservadores desencantados, se irán al UKIP. Realmente, la Camerona y su banda, aunque sea por motivos puramente egoístas, deben entender que llevar una línea verdaderamente acorde con los principios tories, les dará más réditos que lo que están haciendo ahora.

    Para ser ideológicamente fuertes, hay que adoptar una actitud de «constructivismo-vitalista», totalmente opuesta a la actitud de «remolques».

    Comprendo lo que dice usted sobre el UKIP. Creo que son gente honrada y patriótica, aunque no estoy nada de acuerdo con su proposición para que el UK abandone Europa, porque eso sería malo para el UK y para el «Continent».

  6. Sigfrido · ·

    «Hay que reconocer que Cameron ha tenido cierto éxito en algunas cuestiones. Sus reformas en materia educativa y en “ayudas sociales” del gobierno, los “benefits”, ha sido mucho más agresivo y ambicioso que cualquier éxito que se haya conseguido en la época de Thatcher»

    Este es un logro que sí le reconozco a la Camerona.

  7. Alfredo · ·

    Hola Pedro:

    «Si eres votante lo normal es que te vayas y si eres militante debes valorar las posibilidades. Digo esto pensando en el PSOE en España, que muchos socialistas afiliados me dicen que quieren quedarse dentro para cambiarlo desde dentro y yo opino que pierden el tiempo.»

    Es que yo distingo entre votantes a secas, que por supuesto son libres de cambiar de partido, y militantes afiliados a un partido.

    «Si en el Reino Unido no ha habido revoluciones en un siglo no ha sido solo por el P.Conservador, habrá sido también por el laborista digo yo…»

    No, no crea — el «continuismo» moderado de Disraeli, por poner un ejemplo famoso de conservadurismo constructivo, impedía cualquier revolución, porque cedía donde tenía que ceder.

    «El UKIP crece como fuerza por varias razones que creo que no son muy distintas al resto de Europa. Entre ellas está el antieuropeismo, el rechazo a un modelo de inmigración que se usa para bajar sueldos y la decepción con un stablishment que parece que solo quiere proteger su propia posición y la de su entorno.»

    Totalmente de acuerdo, aunque sigo pensando que UKIP no podrá conseguir ninguna victoria notable en las urnas generales y que, si se es conservador, se pierde el tiempo con ellos en unas generales (eso sin no antes dejar claro que me gusta Farage en algunos temas).

    Sigfrido:

    «Mire, lo tiene en este enlace de la página.»

    Gracias.

    «Sí, y la historia también demuestra que no existen hechos irreversibles. La izmierda es mucho más inteligente en este aspecto, porque sabe ideologizar e imponer sus valores culturales a los integrantes de la sociedad, desde que ya son muy pequeños».

    También de acuerdo con esto. La gente piensa por ejemplo que los «derechos de los gays» es algo nuevo, cuando en la Roma antigua ya existían estas relaciones al abierto y luego, un par de siglos, SÍ SIGLOS, después, los actos de sodomía estaban proscritos con pena de muerte. NADA es irreversible salvo la muerte y la estupidez de tantos seres humanos.

    «Por otro lado, hoy en día estamos en una situación de crisis general, y cuestiones que antes no se podían decir sobre la inmigración, o sobre la degradación de costumbres, hoy ya no son anatema, porque hoy en día hay incluso socialdemócratas que arrepentidos de su pasado están adoptando posiciones que antes eran tildadas de “fashas”.

    Esto lo he notado muchísimo en Nueva York. Aquí mucha gente progre no quería saber nada de mí hace 10 años, porque decían que yo era elitista y que discriminaba a la gente por su color de piel o por sus rasgos. Hoy, hasta se hacen chistes sobre las razas que hace 10 años eran impensables aquí. La «industria» del multiculturalismo tambalea.

    Vaya por delante que no «discrimino» a nadie que sea guapa. No me gusta la gente fea, eso sí.

    «utitilizando la famosa teoría crítica de Gramsci pero a la inversa.»

    Pues mire, a mí me gusta mucho este señor, Gramsci. Otra de las grandes diferencias entre la derecha y la izquierda, es que en la derecha no nos da ningún complejo esto ni tenemos problema alguno con leer textos izquierdistas si son útiles. No somos «mesiánicos» como la izquierda. A mí por ejemplo no me escandaliza que usted o alguien más me diga «como dice Marx»…

    «Algo así hizo la Thatcher en su día, y supuso una renovación y una modernización para el Partido conservador»

    Sí, completamente de acuerdo.

    «Mucha gente pensará que para votar progre, mejor votar a los labour, y los conservadores desencantados, se irán al UKIP. Realmente, la Camerona y su banda, aunque sea por motivos puramente egoístas, deben entender que llevar una línea verdaderamente acorde con los principios tories, les dará más réditos que lo que están haciendo ahora.»

    Estoy también de acuerdo con esto.

    «aunque no estoy nada de acuerdo con su proposición para que el UK abandone Europa, porque eso sería malo para el UK y para el “Continent”.

    Muy interesante lo que usted comenta aquí. Mi postura «personal» es que efectivamente, no sería bueno para Europa y tampoco del todo justo, porque entonces ya no sería una unión equitativa (no es que lo sea ahora, pero por lo menos todos tienen que «contribuir algo», por poco que sea.

    También creo que sería malo para el UK este abandono en el sentido de que hay muchas cosas internas que tienen que no son positivas — ejemplo: con la UE se ha podido al menos intentar regular los excesos internos que tienen en cuestiones parlamentarias. Esto no es una defensa de la UE, sino más bien una crítica a ciertos aspectos negativos que tendría un UK independiente.

  8. Sigfrido · ·

    «También de acuerdo con esto. La gente piensa por ejemplo que los “derechos de los gays” es algo nuevo, cuando en la Roma antigua ya existían estas relaciones al abierto y luego, un par de siglos, SÍ SIGLOS, después, los actos de sodomía estaban proscritos con pena de muerte. NADA es irreversible salvo la muerte y la estupidez de tantos seres humanos»

    Sí, mire, es un buen ejemplo el que ha traído a colación, porque los más de 1000 años de historia romana antigua son una perfecta síntesis de todas las etapas que ha atravesado el Occidente cristiano.

    Los romanos de los tiempos monárquicos y de los primeros tiempos republicanos, eran personas muy rectas y practicantes de la virtud. En las XII tablas la sodomía era castigada con la muerte. No es extraño, porque como usted sabe, los primeros latinos venían de Centroeuropa, y eran una mezcla de elementos nórdicos y atlanto-mediterráneos, con cierta influencia alpina tipo Borreby. Sus antagonistas eran los depravados etruscos, muy dados a las orgías y que eran una mezcla de mediterráneos con preasiáticos.

    La Roma imperial así como la de los últimos tiempos republicanos era ya muy depravada, y así y todo, todavía había autores como Juvenal que se reían e insultaban abiertamente en sus escritos a los sodomitas o a los «romanos» oscuros procedentes de Abisinia, la Mauritania o el Oriente medio. En esa última fase, los romanos eran asquerosamente depravados, y la sodomía, la pederastia, o los intercambios de parejas así como las orgías estaban muy extendidos. Menos mal que llegaron los germanos y limpiaron toda esa bazofia.

    Esto demuestra que irreversible, no hay nada, dado que la historia es cíclica.

    «Hoy, hasta se hacen chistes sobre las razas que hace 10 años eran impensables aquí. La “industria” del multiculturalismo tambalea»

    Eso he notado yo también. Ahora, en los países anglosajones, la gente políticamente «incorrecta» y conservadora es más valiente que antes, y los progres ideológicos están en franco retroceso pese a ser hegemónicos todavía.

    «Vaya por delante que no “discrimino” a nadie que sea guapa. No me gusta la gente fea, eso sí».

    A mí tampoco me gusta la gente fea, porque la fealdad, por principio me desagrada en todos los ámbitos.

    Gramsci:

    Gramsci era un malvado, pero un individuo muy intelligente al que se debe imitar si queremos machacar a la izmierda. Fue muy agudo al comprender que al contrario de lo que creía Marx, no es la economía la estructura de la sociedad, sino la cultura. Sus epígonos malvadísmos de la Escuela de Frankfurt afianzaron más esto. El subnormal de Rajoy y los peperros en general, todavía no se han enterado de que es la cultura la que configura la estructura, y la economía la superestructura. No es de extrañar, con su grado de mediocridad.

    U.E.

    Yo soy de los que cree que hay que volar ese engendro masónico-soviético por los aires. Pero para eso, no hay que abandonar la U.E, porque la idea de una Unidad europea no es mala, sino todo lo contrario. Los patriotas británicos deben comprender esto.

  9. Francisco · ·

    A día de hoy, el UKIP es el único partido que representa a los libertarian/liberales clásicos británicos. Lo importante del UKIP no es que llegue a gobernar (algo que no creo que ocurra nunca), sino que sus objetivos se cumplan:

    – Salir de la UE y entrar en la AELC.
    – Menos inmigración y menos subsidios.
    – Menos impuestos.
    – Más descentralización y poder a los gobiernos locales.

    Solo hay que ver cómo sin tener un solo diputado, está creando todo un terremoto político.

    ¿Qué la fragmentación lo mismo lleva a los laboristas al gobierno? Pues miré usted, no creo que al Partido Conservador le vangan mal unos años de reflexión. Además, si el Partido Conservador va a desarrollar políticas socialistas, ¿por qué no dejar que gobiernen directamente los laboristas?

    Además, no hay que olvidar que Cameron es tan mentiroso como Mariano Pinocho. ¿Cómo que «Cameron ha conseguido el dichoso referéndum para las próximas elecciones — el único partido británico que lo ha conseguido»? Para empezar ya hubo uno en 1975; y, en segundo lugar, ¿no nos había prometido el referendum para esta legislatura?

    Hace más de dos décadas que el Partido Conservador no gana unas elecciones con mayoría absoluta, y ahora con el UKIP se puede olvidar de hacerlo. Va a ser muy divertido ver al Partido Conservador en la oposición, junto al… UKIP.

    En resumen, si el Partido Conservador aspira a ganar unas elecciones, tiene que tomar tres medidas:

    – Copiar el programa del UKIP.
    – Convocar el referendum sobre la UE antes de que termine la legislatura.
    – Echar a Cámeron y demás incompetentes.

    Por último, no se pierdan en argumentos coyunturales: cuanto más se unifique la UE, más se alejará el Reino Unido.

  10. sociata latinoamericano · ·

    Que Dios destruya al mentado UKIP.

  11. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «No es extraño, porque como usted sabe, los primeros latinos venían de Centroeuropa, y eran una mezcla de elementos nórdicos y atlanto-mediterráneos, con cierta influencia alpina tipo Borreby. Sus antagonistas eran los depravados etruscos, muy dados a las orgías y que eran una mezcla de mediterráneos con preasiáticos.»

    Este tema no lo tengo tan absolutamente estudiado como otros, aunque efectivamente está claro que los antiguos romanos sí tenían esa mezcla nórdica y atlanto – mediterránea. Se ven, en algunos frescos romanos, elementos etruscos, no obstante, sobre todo en Pompeya.

    «Esto demuestra que irreversible, no hay nada, dado que la historia es cíclica.»

    Completamente de acuerdo.

    «Gramsci era un malvado, pero un individuo muy intelligente al que se debe imitar si queremos machacar a la izmierda. Fue muy agudo al comprender que al contrario de lo que creía Marx, no es la economía la estructura de la sociedad, sino la cultura».

    Correcto — TODO es un producto de la cultura en origen.

    U.E.

    «Pero para eso, no hay que abandonar la U.E, porque la idea de una Unidad europea no es mala, sino todo lo contrario. Los patriotas británicos deben comprender esto.»

    Pasa como con el tema de los partidos o la confesión cristiana. Sigo pensando en lo mismo: trabajar desde dentro.

    Francisco:

    «A día de hoy, el UKIP es el único partido que representa a los libertarian/liberales clásicos británicos.»

    ¿No hay acaso un Partido «Libertarian» en Reino Unido, Francisco?

    «Más descentralización y poder a los gobiernos locales.»

    Buena propuesta.

    «Solo hay que ver cómo sin tener un solo diputado, está creando todo un terremoto político.»

    Desde luego — aunque, creo que se comete un error al presionar a Cameron a ser «más de derechas».

    Si Cameron hace eso, si gira más a la derecha (como ya parece que está empezando a hacer), entonces todos los años de oposición y sus años en gobierno serán un fraude total y posiblemente conllevaría una ruptura con los Lib.Dems. Y, encima de eso, tampoco es que Cameron a estas alturas vaya a recuperar a los votantes conservadores que ya ha perdido por culpa de UKIP.

    Cameron debe seguir siendo como es, y seguir con su programa electoral por muy malo que sea para que ser recordado como un Primer Ministro competente, valiente y radical. Esa actitud no es para cualquier hombre y hay que tener una sangre fría tremenda para seguir así.

    «¿Qué la fragmentación lo mismo lleva a los laboristas al gobierno? Pues miré usted, no creo que al Partido Conservador le vangan mal unos años de reflexión. Además, si el Partido Conservador va a desarrollar políticas socialistas, ¿por qué no dejar que gobiernen directamente los laboristas?»

    No me parece justo que usted diga esto, caballero. A mí por ejemplo me hubiera gustado que Cameron haga más cosas, pero lo que ha conseguido hasta la fecha en asboluto es «socialista».

    «Además, no hay que olvidar que Cameron es tan mentiroso como Mariano Pinocho. ¿Cómo que “Cameron ha conseguido el dichoso referéndum para las próximas elecciones — el único partido británico que lo ha conseguido”? Para empezar ya hubo uno en 1975; y, en segundo lugar, ¿no nos había prometido el referendum para esta legislatura?»

    No voy a negar que Cameron ha mentido muchas veces, al igual que Rajao, pero en este tema concreto, tengo entendido que él no mintió porque lo prometió para después de las elecciones…

    En cuanto a 1975, no me vale com ejemplo porque NO había UNIÓN EUROPEA en 1975.

    «En resumen, si el Partido Conservador aspira a ganar unas elecciones, tiene que tomar tres medidas:

    – Copiar el programa del UKIP.
    – Convocar el referendum sobre la UE antes de que termine la legislatura.
    – Echar a Cámeron y demás incompetentes.»

    ¿Usted de verdad piensa que hay una mayoría electoral «ukipera» en UK? Lo DUDO MUCHO.

  12. Sigfrido · ·

    Hay una cosa en la que estoy muy de acuerdo con Francisco, y si el Partido conservador es inteligente, sabrá hacerlo.

    «En resumen, si el Partido Conservador aspira a ganar unas elecciones, tiene que tomar tres medidas:

    – Copiar el programa del UKIP.
    – Convocar el referendum sobre la UE antes de que termine la legislatura.
    – Echar a Cámeron y demás incompetente».

    Porque, seamos realistas. El UKIP era bastante light en el tema ethnic hace sólo un año. ¿Qué han hecho ahora, de manera inteligente?. Copiar puntos del programa del BNP en esa cuestión, y así quitarles votos. Si los tories se dejan de complejitos y de mariconadas, el UKIP se desinflará y los tories volverán a ser una fuerza hegemónica políticamente, y culturalmente habrán dado una gran paso adelante a la hora de destronar a la izmierda progre.

    Alfredo:

    «Se ven, en algunos frescos romanos, elementos etruscos, no obstante, sobre todo en Pompeya.»

    Fíjese, que yo diría más incluso. En esos frescos que usted cita, veo incluso elementos mulatoides. La Pompeya del siglo I era una bazofia; un lugar lleno de esclavos y libertos ethnics, con la mayor densidad de lupanares de todo el imperio romano.

    «Pasa como con el tema de los partidos o la confesión cristiana. Sigo pensando en lo mismo: trabajar desde dentro.»

    Por supuesto. Y creo que en el partido conservador inglés todavía se puede trabajar desde dentro para reconducirlos. En el caso pepeero, lo veo imposible.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: