Anarquía confesional y soluciones para eliminarla (III): Menos minimalismo

En la última entrada sobre este tema, hice la siguiente pregunta: ¿Es bueno que convivan varias teologías bajo el mismo paraguas de una iglesia institucional? Antes de contestar, miremos cómo funciona y qué fuerza tiene. Las iglesias episcopalistas sujetan a los suyos a la iglesia y a la tradición a través del uso cuidadoso y plenario de símbolos profundos y rituales preciosos. Estas cosas, muy contrarias a las críticas racionalistas e intelectuales que escuchamos en el mundo presbiteriano, se quedan en el profundo subconsciente de las personas, de los parroquianos. Si esto os suena poco «espiritual» (a mis lectores más reformados y calvinistas ortodoxos), recordad como Pedro estaba impresionado cuando vio la imagen del Cristo transfigurado. De igual forma, Juan estaba igualmente cautivado en Apocalipsis I cuando ve al Cristo glorificado. El resultado es que la iglesia se convierte en algo más que una colección de personas y llega a trascender sus diferencias. Es muy cierto que la Iglesia Episcopal, en los últimos tiempos, ha estado ordenando ministros abiertamente homosexuales y a mujeres predicadoras. Esto ha provocado una cisma. Sin embargo, uno de los grandes comportamientos importantes que un caballero debe tener (y tuvieron) es que a pesar de profundas crisis de fe dentro de una iglesia institucional, hay que respetar la jerarquia. Este concepto es hoy, prácticamente, anatema para cualquier lector, sea cristiano o no. Algunos dirán que no quieren formar parte de una iglesia que promueve o apoya la homosexualidad y tener mujeres ministras. Otros dirán que «debido a sus principios morales», no les queda más remedio que irse de la iglesia institucional y buscar otra, como si la iglesia fuera un producto en un mercadillo. Aquí en Estados Unidos, a los que van buscando iglesias a su medida se les llama «church shoppers» y me temo que esa frase define a muchos cristianos hoy en día. Siempre he defendido la idea de «trabajar desde dentro», en tus instituciones en vez de abandonarlas. Las instituciones fuertes, de élite, deben tener la capacidad de, o bien amoldarse a los tiempos y «absorber» lo que pueda, o bien mantener ciertos poderes que han ido abandonando. Esto último es precisamente lo que ha pasado con la Iglesia Episcopal (y muchas presbiterianas también).

¿Cuál es el problema que salta a la vista? La falta de disciplina en ese cuerpo eclesiástico. ¿Alguna vez se atreven a excomulgar a alguien y declararle anatema para el cuerpo de Cristo? Muy pocas iglesias, hoy en día, se atreven a excomulgar a los parroquianos díscolos y pecaminosos. Tradicionalmente, en Inglaterra y en EEUU, el anglicanismo (episcopalismo en USA) ha estado ligado a la élite cultural, con el resultado de que muchas iglesias anglicanas no son más que clubes religiosos para la élite sin mucha carne teológica o espiritual. El carro (la élite), empieza a tirar del caballo (la iglesia). Esto ha sido lo que ha corrompido el anglicanismo. La respuesta a este problema, nos guste o no (y a mi no me gusta tener que reconocerlo) la tenemos en la Iglesia Católica Romana. Ese cuerpo ha podido mantener un ministerio a todos los niveles de la sociedad. El resultado ha siido que no hay un grupo cultural concreto que domine o controle a toda la Iglesia Católica.

Un segundo resultado es que la Iglesia Católica no tiene ningún problema cuando tiene que excomulgar a sus apóstatas. El objetivo de estos ensayos (que presentaré durante bastante tiempo porque hay muchos temas que cubrir) es que hay cosas en el protestantismo moderno que hay que corregir porque impiden este tipo de ministerio holístico. En particular, si queremos capturar a los futuros líderes de una sociedad más derechista o conservadora, tenemos que tomar en serio aquellas cosas que permitieron que los anglicanos se convirtieran en la fuerza social dominante de la política norteamericana. Si queréis leer un libro muy interesante al respecto, os recomiendo el controvertidísimo libro de 1978, escrito por Kit y Frederica Konolige, titulado El poder de su gloria: los jefes de América: los episcopalistas. Algunos se ofendieron con frases como «El pueblo congelado de Dios», pero es un libro estupendo que recomiendo.

Voy a concluir esta entrada con recomendaciones para solucionar dos temas que están sufriendo conocidos problemas entre cristianos. Nosotros no debemos ocultar que como cristianos, nuestra misión primordial debe ser la restauración de una iglesia poderosa que influya sobre muchas esferas.

Bien, empecemos con la Biblia.

Obviamente, la Biblia debe ser el corazón de la Iglesia institucional. No es cierto que la Iglesia haya producido la Biblia, como afirman algunos equivocados. Es al revés: la Biblia produjo a la Iglesia. Para dejarlo claro, es cierto que los profetas o, si prefieren mis lectores, escritores eclesiásticos, escribieron la Biblia, pero solamente con la inspiración divina.
Algunas voces dicen que la Iglesia ha de tener autoridad sobre las Escrituras porque fue la iglesia la que determinó los límites del cánon, gracias a la inspiración divina. No voy a entrar en ese debate contencioso hoy. Me limitaré a decir que no me gusta ningún extremo. Ni la Iglesia siempre tiene razón en su cánon bíblico, ni tampoco es lícito tomar como válida cualquier interpretación que haga un pirado en alguna iglesiucha díscola perdida en una zona rural sin educación.

La Biblia fue traducida y publicada por la Iglesia. No hay que olvidar la interesante historia y situación exclusivamente inglesa. Allí, la Biblia fue traducida por primera vez a la lengua del pueblo, aunque la Reforma Protestante inglesa fue marcadamente «estatista» y por eso fue el gobierno civil, o sea, el Rey, quien encargó una versión «autorizada», acertadamente llamada «the King James Bible». Solo unas pocas imprentas, amigas cercanas a la Corona, tenían licencia para publicar la Biblia. Con la descomposición de este tipo de «estatismo» real en América, cualquier tipo podía traducir la Biblia a su antojo.

Esto en un principio no tenía ningún peligro hasta que aparecieron hombres que traducían la Biblia como les daba la gana sin ningún control y, ¡encima imponían derechos de autor sobre la Palabra de Dios! Ahora tenemos el espectro de la Palabra de Dios siendo copiada por grupos de hombres o académicos en sus editoriales. Esta situación es absurda y hay que remediarla. ¿Cómo? Quizá llegando a un acuerdo con las editoriales. Cuando recuperen el dinero invertido, deben quitar el derecho de autor. Así entonces los académicos no tendrían que obtener permiso por escrito para poder ¡citar la Biblia! No solo seria esto un gesto de buena voluntad, sino también permitiría que al menos una versión o traducción de la Biblia se convertiría en la «oficial» a la hora de citar e interpretar. Claro, lo «ideal» sería una iglesia lo suficientemente fuerte y segura de si misma como para traducir y publicar la Biblia oficial y eclesiástica. La Biblia debe ser restaurada para ser lo central en la oración y en el culto de adoración los domingos.

Otro problema grave que detecto es el caos musical en las iglesias. Hay iglesias que ponen música rock, jazz o hip hop en sus cultos de adoración. Incluso, esto está pasando hasta en la Iglesia Católica. No pocos católicos me han comentado como en sus misas el cura permite la guitarra, el palmoteo, bailar ritmos sensuales exagerados o reírse mucho. Hay que ver si unificamos los criterios y se publica un libro de salmos autorizados. Serían salmos clásicos, rítmicos (uniformes y matemáticamente calculados), armónicos y las mismas letras para todas las congregaciones. Se podía incluír también los himnos de muchas tradiciones confesionales como la luterana, la presbiteriana, la anglicana y otras reformadas.

La adoración

El protestantismo necesita retornar a la formalidad y el protocolo en el tema de la adoración pública a Dios. No olvidemos esto, señores. La adoración es un acto público, desempeñado encima del altar real de Dios, el mundo, ante su trono. La principal función del hombre cristiano es glorificar a Dios y la adoración-oración se hace para darle placer a Dios, ¡¡no para que te despepites en tu bailoteo sensual y egoísta que solo dará placer a Satanás en el infierno!! Es un privilegio afirmar públicamente en un ritual la primacía de Dios. En Juan 4:24, tenemos la regulación para la oración real a Dios.

La esencia de la adoración, según Romanos 12:1 es «que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable á Dios, que es vuestro racional culto». Levítico 9:15-22 nos enseña el orden litúrgico del sacrificio: confesión, consagración, y comunión.

El próximo domingo, hablaremos sobre el carácter ceremonial de una iglesia y nuestro rechazo exagerado, por motivos históricos más que bíblicos, a todo lo que «parezca» católico. Esto ha afectado el culto de adoración desde los puritanos. Muy al contrario de Calvino, los puritanos abandonaron algunas cosas que Calvino enseñaba, aunque no a sabiendas. Los reformadores protestantes querían tres cosas. Primero, querían volver a la regulación bíblica de la adoración pública. Casi de inmediat, sin embargo, esta preocupación fue desviada y eclipsada por una estrategia minimalista. El principio de «sola scriptura» se interpretó en un sentido muy restringido que limitaba. Los reformistas protestantes entendieron que los «mandamientos» de Dios en la Biblia son principios, ejemplos y preceptos. Sus herederos empezaron a abandonar esta idea abierta de la Palabra de Dios a favor de «mandamientos explícitos». En vez de leer la Biblia para ver un modelo íntegro para imitar, intentaron encontrar los requisitos «mínimos» para justificar o no tal o cual cosa. El libro de Apocalipsis, que nos enseña cómo se adora en el cielo («Hágase su voluntad así en la tierra como en el cielo»), fue ignorado. El minimalismo cuáquero y Anabaptista díscolo pronto abrumó a las iglesias protestantes reformadas, desafortunadamente.

31 comentarios

  1. Francisco · ·

    «Otros dirán que “debido a sus principios morales”, no les queda más remedio que irse de la iglesia institucional y buscar otra, como si la iglesia fuera un producto en un mercadillo. Aquí en Estados Unidos, a los que van buscando iglesias a su medida se les llama “church shoppers” y me temo que esa frase define a muchos cristianos hoy en día. Siempre he defendido la idea de “trabajar desde dentro”, en tus instituciones en vez de abandonarlas. Las instituciones fuertes, de élite, deben tener la capacidad de, o bien amoldarse a los tiempos y “absorber” lo que pueda, o bien mantener ciertos poderes que han ido abandonando. Esto último es precisamente lo que ha pasado con la Iglesia Episcopal (y muchas presbiterianas también).»

    Siguiendo su linea argumental, ¿por qué no «vuelve» a la Iglesia católica apostólica romana y la reforma desde dentro?

  2. Es sencillo, Francisco: Porque no soy católico. Sin embargo, hay gente que es episcopalista y como no están a gusto con las cosas, «deciden ser» otra cosa y huir de los problemas. A eso me refería.

    Saludos

  3. Francisco · ·

    Lutero sí era católico, ¿considera usted que como no estaba a gusto con las cosas, “decidió ser” otra cosa y huir de los problemas?

  4. Francisco · ·

    lo q quiero decir q los protestantes eran católicos, xo huyeron como usted dice.

  5. Si se fija en el rito luterano, no se distingue en mucho del católico. Lutero era, ante todo, un reformista, no un separatista. ¿Entiende usted la diferencia? Debería.

    Lutero nunca se fue de la Iglesia Católica, por cierto. Jamás fundó su propia confesión y no estaría de acuerdo, en absoluto, con el separatismo de hoy. Ah y de hecho, fue la Iglesia Católica la que optó por expulsarle de sus filas, no al revés. Lutero jamás jamás jamás quiso fundar algo para competir con la Iglesia Católica (tampoco Calvino).

    Saludos

  6. Aquí van algunas fotos de esta mañana. Fui a visitar la Iglesia Episcopal local de mi pueblo aquí, para ver qué tal. Como era de esperar, noté una iglesia muy «inglesa» y el señor reverendo que sale en la foto es toda una institución clásica en este pueblo. Lleva sermoneando desde los años 40 y todo el mundo le conoce. Vive en una de las casas más bonitas de por aquí. Me dio la bienvenida después del culto de adoración y dijo que a pesar de que soy presbiteriano, soy bienvenido a su iglesia cuando quiera.

  7. Sigfrido · ·

    Alfredo:

    «Menos minimalismo».

    Absolutamente de acuerdo con esto, y hace mucho que yo he criticvado ante los «catolicutres» el progresivo «guitarrerismo» y «hippismo» que está aquejando a no pocas parroquias católicas.

    La religión cristiana, por fortuna, no es el Islam, con lo que el rito tiene una importancia esencial a la hora de transmitir la palabra de Dios. Tomemos ejemplo de los ortodoxos en esto, y no hagamos el gilipollas.

    Los anglicanos y los episcopalianos deben darse cuenta de una cosa. El hecho de aceptar a los sodomitas, o de ordenar a «sacerdotas», no les va a hacer más «modelnos» ni más «cool» a los ojos del público; todo lo contrario. esto explica la deserción masiva que estas iglesias están sufriendo en favor de los católicos, que aunque también muy corrompidos, gracias a la jerarquía de hierro del papa y de no pocos obispos, por el momento son fieles a las escrituras en estos aspectos.

    Sí me gusta de los anglicanos lo bien que cuidan sus sermones (aunque esto ocurre también con los católicos de Gran Bretaña). Buena prueba de ellos fue el sermón que el arzobispo de Londres dio en el funeral de la Thatcher.

    «Lutero era, ante todo, un reformista, no un separatista»

    Exacto, eso es algo que la mayoría de la gente olvida, catolicutres incluidos.

    «y por eso fue el gobierno civil, o sea, el Rey, quien encargó una versión “autorizada”, acertadamente llamada “the King James Bible”. Solo unas pocas imprentas, amigas cercanas a la Corona, tenían licencia para publicar la Biblia. Con la descomposición de este tipo de “estatismo” real en América, cualquier tipo podía traducir la Biblia a su antojo»

    Lutero también apuntaba al problema que puede generar el hecho de que cualquier «berzas» o analfabestia pueda interpretar la Biblia a su antojo.

    «Otro problema grave que detecto es el caos musical en las iglesias. Hay iglesias que ponen música rock, jazz o hip hop en sus cultos de adoración. Incluso, esto está pasando hasta en la Iglesia Católica. No pocos católicos me han comentado como en sus misas el cura permite la guitarra, el palmoteo, bailar ritmos sensuales exagerados o reírse mucho. Hay que ver si unificamos los criterios y se publica un libro de salmos autorizados. Serían salmos clásicos, rítmicos (uniformes y matemáticamente calculados), armónicos y las mismas letras para todas las congregaciones. Se podía incluír también los himnos de muchas tradiciones confesionales como la luterana, la presbiteriana, la anglicana y otras reformadas.»

    Me ha gustado mucho esta propuesta suya, y creo que todos los cristianos deberíamos unificar este aspecto, exceptuando a los ortodoxos que no tienen este problema. Ya es hora de sacar a hostias y collejas a los curas salsero-guitarreros de las iglesias, que blasfeman contra Cristo valiéndose de esos ritmos sensuales y del infierno.

    Esos himnos protestantes preservados por la tradición harían mucho bien a las misas católicas. Ya estoy hasta los huevos de tanta canción casposa y cutre-cursi post conciliar del tipo «Alabaré, alabaré», o payasadas semejantes.

    Más órgano y menos guitarrita.

    Muy bonitas las fotos de esa iglesia episcopaliana. ¿Cómo era el señor reverendo, Alfredo?. ¿Clásico, cómo su aspecto indica, o contaminado por enseñanzas modernistas?.

    Un saludo.

  8. Sigfrido:

    «Los anglicanos y los episcopalianos deben darse cuenta de una cosa. El hecho de aceptar a los sodomitas, o de ordenar a “sacerdotas”, no les va a hacer más “modelnos” ni más “cool” a los ojos del público; todo lo contrario. esto explica la deserción masiva que estas iglesias están sufriendo en favor de los católicos, que aunque también muy corrompidos, gracias a la jerarquía de hierro del papa y de no pocos obispos, por el momento son fieles a las escrituras en estos aspectos.¨»

    Ayer mismo, por casualidad me topé con una notícia de unas mujeres rebeldes, católicas, en Kentucky. Han decidido «aceptar» mujeres «sacerdotas».

    http://www.reuters.com/article/2013/04/28/us-usa-religion-womenpriests-idUSBRE93Q0EE20130428

    Pero, tal y como me imaginaba y ayer comenté en esta entrada, ahora se enfrentan a la excomulgación. No conozco muy bien cuál será el procedimiento en la Iglesia Romana para estas rebeldes pero desde luego, están en directa violación de la Biblia, desde mi punto de vista tal y como expresa la Biblia que una mujer no puede dirigir a la iglesia, cuerpo de Cristo. Estas señoras tendrán buenas intenciones, pero me temo que se han dejado llevar por sus preferencias antes que por la doctrina.

    «Sí me gusta de los anglicanos lo bien que cuidan sus sermones (aunque esto ocurre también con los católicos de Gran Bretaña). Buena prueba de ellos fue el sermón que el arzobispo de Londres dio en el funeral de la Thatcher.»

    La verdad es que fue un sermón precioso, desde luego. En particular, me gusta com afirmó que los valores económicos y políticos de Thatcher eran fundamentalmente cristianos. ¡¡MUY VALIENTE DECIR ESO ANTE UN CLIMA DE TANTO ODIO!!

    «Lutero también apuntaba al problema que puede generar el hecho de que cualquier “berzas” o analfabestia pueda interpretar la Biblia a su antojo.»

    Sí, efectivamente. Muchos «catolicutres» y protestantes díscolos, anárquicos, neo-evangélicos, son profundamente ignorantes de la historia y de Lutero.

    Lutero no estaba a favor de la rebelión de NINGÚN tipo, porque la rebelión siempre conllevaba el derrame de sangre y la anarquía. Lutero animaba a los príncipes y monarcas a imponer las leyes. Los rebeldes tenían que ser duramente castigados, de acuerdo con las leyes de su tierra. No hay más que ver cómo trató a los sediciosos anabaptistas (los ancestros de los «libertarians» religiosos modernos).

    Insinuar que Lutero era un separatista es una falta de respeto a la historia y a la verdad. Lutero, en todo caso, quería RESTAURAR todo lo que la corrupción de los obispos había contaminado.

    «Me ha gustado mucho esta propuesta suya, y creo que todos los cristianos deberíamos unificar este aspecto, exceptuando a los ortodoxos que no tienen este problema. Ya es hora de sacar a hostias y collejas a los curas salsero-guitarreros de las iglesias, que blasfeman contra Cristo valiéndose de esos ritmos sensuales y del infierno.»

    Me alegro que esté de acuerdo en esto. No me esperaba menos porque usted ha denunciado este problema en reiteradas ocasiones. Y, tampoco somos tontos. Sabemos que nuestros jóvenes salen algunas noches, sobre todo ahora que se acerca el verano y van de copas, donde se escucha todo tipo de música sensual. Es normal que los jóvenes tengan las hormonas por las nubes y las tentaciones se apoderen de vez en cuando pero, la Iglesia precisamente está para PURIFICAR las almas de esas influencias. No tiene sentido que nuestras iglesias se conviertan en bares o pistas de baile.

    ¿Cómo podemos unificar este criterio? Se me ocurre la idea de crear una gran comisión de homologación de criterios eclesiásticos, que tendría la autoridad exclusiva para dar licencias a las iglesias y sus contenidos. Esta comisión estaría integrada por los más altos representantes de las distintas confesiones cristianas «normales», es decir, conocidas y de muchos miembros. De esta forma, cualquier iglesia que no contara con el sello de aprobación o licencia de esta comisión, sería considerada «secta» o no recomendable. Es solo una idea pero usted ya sabe que a mí no me tiembla el pulso a la hora de imponer orden donde hay desorden, leyes donde haya anarquía.

    Como citó la propia Thatcher en 1979 citando la Oración de San Francisco a las puertas de Downing Street: «donde haya discordia, ponga yo unión,
    donde haya error, ponga yo verdad».

    «Esos himnos protestantes preservados por la tradición harían mucho bien a las misas católicas. Ya estoy hasta los huevos de tanta canción casposa y cutre-cursi post conciliar del tipo “Alabaré, alabaré”, o payasadas semejantes.»

    Yo también. El otro día, paseando por una zona pobre de NJ que está llena de Latinoamericanos, escuché que de una de sus iglesias tcaban una canción de estas cuya letra era (lo que pude escuchar): «olvídalo, ya pasará, olvídalo, amor, amor». El señor del micrófono no paraba de decir «aleluya, gloria a Dios hermanos». Alabo siempre las buenas intenciones, pero no estuve a gusto con ese caos doctrinal y desorden en la música.

    Mire, no hay nada que ponga más nervioso a un anarquista que un poco de orden en los criterios y cierto toque «imperial» en las iglesias.

    «Muy bonitas las fotos de esa iglesia episcopaliana. ¿Cómo era el señor reverendo, Alfredo?. ¿Clásico, cómo su aspecto indica, o contaminado por enseñanzas modernistas?.»

    Es un señor clásico, moderado en su teología pero en absoluto modernista. No es ni fundamentalista estricto, pero tampoco es moderno. El mejor nombre que se me ocurre para describirle es «un señor de toda la vida con mayúsculas». Conoce muy bien a su audiencia y está alejado de la histeria, los gritos, etc. Habló ayer en su sermón sobre la necesidad de mantener un espíritu cívico en el pueblo, aún cuando ciertamente la gente aquí maneja grandes cantidades de dinero, no hay que olvidar tener buen gusto y alejarse de lo puramente material. Una vida no puede ser aceptable si todo lo que nos preocupa es lo puramente material y no lo sublime.

  9. Peter Foran · ·

    Buenos días nos de Dios, don Alfredo.

    He aquí un artículo muy interesante sobre el atentado de Boston:

    http://blogs.publico.es/puntoyseguido/695/boston-conmocion-y-pavor/

    Peter Foran

  10. Peter Foran · ·

    Y algunas VERDADES sobre Iraq:

    http://blogs.publico.es/balagan/2013/04/29/irak/

  11. Sigfrido · ·

    «Estas señoras tendrán buenas intenciones, pero me temo que se han dejado llevar por sus preferencias antes que por la doctrina»

    Sí, mire, yo no descarto que esas señoras puedan tener buenas intenciones, aunque sospecho que debe de haber malvadas feminiszorras manipulándolas. Pero lo bueno de la Iglesia católica es que en esas cosas no se anda con coñas. Hace poco, contra el pronóstico de los ignorantes progres, el Papa Francisco abroncó y amenazó con la excomunión a un grupo similar en los EE.UU (hasta puede que fuera el mismo). La ordenación de «sacerdotas» se opone a los postulados bíblicos, tanto del nuevo como del viejo testamento.

    «La verdad es que fue un sermón precioso, desde luego. En particular, me gusta com afirmó que los valores económicos y políticos de Thatcher eran fundamentalmente cristianos. ¡¡MUY VALIENTE DECIR ESO ANTE UN CLIMA DE TANTO ODIO!!»

    Muy de acuerdo con esta valoración.

    Tema Lutero.

    Lutero siepre fue muy respetuoso con el orden establecido, y por supuesto que no tuvo nada que ver con los sinvergüenzas asesinos que eran los anabaptistas de Münster, dignos seguidores de los asesinos dulcinistas y precursores de los jacobinos y los bolcheviques.

    Lo que quería Lutero era purgar la Iglesia de corrupció, pero no desgajarse de ella.

    «Sabemos que nuestros jóvenes salen algunas noches, sobre todo ahora que se acerca el verano y van de copas, donde se escucha todo tipo de música sensual. Es normal que los jóvenes tengan las hormonas por las nubes y las tentaciones se apoderen de vez en cuando pero, la Iglesia precisamente está para PURIFICAR las almas de esas influencias. No tiene sentido que nuestras iglesias se conviertan en bares o pistas de baile»

    Claro, algo natural en los jovenzuelos. L:o que no se puede tolerar es que haya «sacerdotuchos» y «reverenduchos» que los conduzcan al infierno por el camino del error.

    «“olvídalo, ya pasará, olvídalo, amor, amor”.

    Es el problema de las iglesias ethnic, en cuanto dejan de estar supervisadas. Mucho «amol, amol,amol,amol», y poco rigor doctrinal. Una pena.

    esa cita que hace usted de San Francisco de Asís, por boca de Thatcher siempre me gustó mucho. Secundo también su propuesta para crear esa comisión intercristiana de la que habla.

    Los que quedaran fuera de la misma serían sectas, que por supuesto no tendrían que ser ilegales, pero no pasarían de secta. Los que deberían ser ilegalizados son los satánicos asquerosos.

    Otra cosa; personalmente, tengo una gran simpatía por los anabaptistas de las misiones paraguayas, algunas de las cuales viven en plena modernidad. Cierto que muchos de sus postulados téológicos son discutibles, pero no hay duda de que son gente de orden.

    Reverendo episcopaiano.

    Vamos, un «parish priest» como los de siempre. Así debe ser.

  12. Sigfrido · ·

    Off topic.

    http://es.noticias.yahoo.com/video/una-ni%c3%b1a-seis-a%c3%b1os-edad-175040573.html

    Parece que los «apus» o «brownies» son muy aficionados a la violación en masa, incluso de niñas pequeñas. Está claro que esta gentuza primitiva no ha sido apenas tocada por el cristianismo. Por supuesto, hay y ha habido violaciones de este tipo en los países white, aunque al contrario que por esas latitudes, nunca han sido la regla sino la excepción.

    Pero qué gentuza y qué asco. Afortundamente allí existe la horca.

  13. Hola Sigfrido:

    «aunque sospecho que debe de haber malvadas feminiszorras manipulándolas.»

    Exacto y por eso soy cauteloso a la hora de emitir juicios contundentes sobre esas señoras. Creo que son cristianas, pero se están dejando llevar por la oleada de doctrina defectuosa y manifiestamente contraria al orden que estamos viendo en estos días.

    «Pero lo bueno de la Iglesia católica es que en esas cosas no se anda con coñas. Hace poco, contra el pronóstico de los ignorantes progres, el Papa Francisco abroncó y amenazó con la excomunión a un grupo similar en los EE.UU (hasta puede que fuera el mismo). La ordenación de “sacerdotas” se opone a los postulados bíblicos, tanto del nuevo como del viejo testamento.»

    Correcto. Es lo positivo que tienen ustedes los católicos, esa capacidad de poder excomulgar y abroncar e imponer el orden en sus instituciones cuando hay anarquía.

    Tema Lutero.

    «Lutero siepre fue muy respetuoso con el orden establecido, y por supuesto que no tuvo nada que ver con los sinvergüenzas asesinos que eran los anabaptistas de Münster, dignos seguidores de los asesinos dulcinistas y precursores de los jacobinos y los bolcheviques.»

    Pues no se imagina usted como mucha gente ignora ese hecho y pretende insinuar que Lutero hubiese estado a favor de tantas sectas.

    «Claro, algo natural en los jovenzuelos. L:o que no se puede tolerar es que haya “sacerdotuchos” y “reverenduchos” que los conduzcan al infierno por el camino del error.»

    Por eso se hace urgente la necesidad de establecer una comisión intercristiana.

    «Es el problema de las iglesias ethnic, en cuanto dejan de estar supervisadas. Mucho “amol, amol,amol,amol”, y poco rigor doctrinal. Una pena.»

    Pues sí, una pena, porque estamos hablando de ALMAS que podrían acabar en el infierno. Hay que poner orden.

    «Los que quedaran fuera de la misma serían sectas, que por supuesto no tendrían que ser ilegales, pero no pasarían de secta. Los que deberían ser ilegalizados son los satánicos asquerosos.»

    Exacto, aquí nadie propone prohibirlas sino simplemente clasificarlas. De hecho, en Nueva York me encanta el nuevo sistema de calificar los negocios. Todo restaurante tiene que poner, por ley, en su escaparate o entrada la nota que haya recibido de la Comisión de Sanidad e Inspecciones. Va del A hasta el F (si tiene un F se les cierra obviamente y si tiene una D se les prohíbe servir comidas). La nota indica su grado de limpieza, calidad de la cocina, etc. «Uysshhhh pero qué estatistashhhh »

    De hecho, los ignorantes no saben que las NORMAS DE HIGIENE y las licencias son de época medieval para impedir los brotes de enfermedades. ¿Se imagina usted un mundo sin «standards» y normas mínimas de calidad? Sería el paraíso ancap.

    «Vamos, un “parish priest” como los de siempre. Así debe ser.»

    Sí aunque un pequeñísimo matiz — como son tan «british» aquí, un «parish vicar», digamos. Pero sí, es exáctamente así como usted lo pone — un «cura» rural de toda la vida en el mundo inglés. Parece esto como de las películas. Ese señor me comentó que es de origen británico y alemán. Me dijo «como puede usted ver , joven, aquí el 99% de los parroquianos son de origen wasp».

  14. Francisco · ·

    «Si se fija en el rito luterano, no se distingue en mucho del católico. Lutero era, ante todo, un reformista, no un separatista. ¿Entiende usted la diferencia? Debería.»

    Evidentemente, no quería decir que Lutero fuera un separatista. De hecho, mi último comentario pretendía aclarar al penultimo: pero si usted defiende » la idea de “trabajar desde dentro”, en tus instituciones en vez de abandonarlas», no veo porque no vuelven a la Iglesia católica y la reforman dsd dentro.

    «Sería el paraíso ancap.»

    Confunde usted la ausencia de Estado con la ausencia de ley. Lástima.

  15. «pero si usted defiende ” la idea de “trabajar desde dentro”, en tus instituciones en vez de abandonarlas”, no veo porque no vuelven a la Iglesia católica y la reforman dsd dentro.»

    Es que la Iglesia Católica no es «mi institución». Le vuelvo a repetir que no soy católico. Lo que ocurra en la iglesia católica será responsabilidad de los católico-romanos, no mía ni de los que no lo somos. No mezcle churras con merinas ni confunda las cosas.

    «Confunde usted la ausencia de Estado con la ausencia de ley. Lástima.»

    No, en absoluto. Ocurre que para que la ley sea algo más que papel mojado, necesita de un Estado que la ejecute y la haga cumplir. Es una pena que ustedes todavía no entienden ese aspecto tan básico de cualquier democracia sólida. Ah, no, perdón: es que ustedes NO SON democráticos. Eso sí es una lástima.

  16. Francisco · ·

    Comprendo lo que me quiere decir, Alfredo. Ya sé que usted no es católico, pero la Iglesia católica solía ser la principal institución cristiana y, además, es de la que «provienen» los protestantes. Por eso me interesa saber porqué no vuelven (los protestantes) a ella e intentan reformarla. Verá usted, se lo pregunto por casualidad, a mi lo que hagan los cristianos no me afecta.

    http://en.wikipedia.org/wiki/Common_law

    http://en.wikipedia.org/wiki/Customary_law

  17. Francisco · ·

    *curiosidad, no casualidad

  18. Sigfrido · ·

    Sobre el tema libertariano y la ley.

    Vamos a dejar las cosas muy claras, porque creo que los libertarianos tienen un cacao mental importante.

    Mire usted, Francisco. La única manera de que exista una ley, en el genuino sentido de la palabra aparte de un Estado, es en una sociedad clánica como la islandesa medieval o la escocesa de las Highlands previa a las revueltas jacobitas. Si usted ha leído a Hoppe, que espero que sí, lo comprobará. Pero es que incluso esas sociedades estaban insertadas en una suerte de Estado;premoderno, sí, pero existía una estructura estatal embrionaria encarnada en la figura del rey, o en el caso islandés, en el consejo de los jefes de clan.

    ¿Qué proponen ustedes?. ¿Una suerte de magoneo en el que las multinacionales controlen todo sin el menor freno?. Eso no es serio, francamente, y Adam Smith, padre del liberalismo clásico, era un gran defensor del Estado y de los aranceles, como usted también debería saber.

    Alfredo:

    «Exacto y por eso soy cauteloso a la hora de emitir juicios contundentes sobre esas señoras. Creo que son cristianas, pero se están dejando llevar por la oleada de doctrina defectuosa y manifiestamente contraria al orden que estamos viendo en estos días».

    Bien dicho, y creo que es de gente racional y civilizada esforzarse en comprender por qué otras personas piensan de una mnera dada, aunque puedan estar erradas. Creo que últimamente hay demasiado visceralismo tanto en España como en otros países, y poco sentido de la alteridad. Esas señoras están equivocadas, y hay que hacerles ver que su pertinacia en el error, por estar mal aconsejadas, puede conducirlas al infierno. Y es que no se puede tratar igual a las personas de buena fe que a las boconas gritonas, maleducadas y malvadas.

    Excomunión:

    Un instrumento muy eficaz y necesario, en efecto. ¿Ustedes los calvinistas usan algún instrumento similar para poner en orden a los díscolos irrespetuosos?.

    «Pues no se imagina usted como mucha gente ignora ese hecho y pretende insinuar que Lutero hubiese estado a favor de tantas sectas»

    Una de las consecuencias negativas de la ignorancia y de ni siquiera haber leído las 95 tesis de Wittenberg. Recuerdo que una vez me contó un guía español en Alemania, bastante cultivado por cierto, cómo unas estúpidas opusinas españolas se habían negado a visitar la tumba de Lutero «porque era un hereje». Este tipo de energúmenos ignorantes me cabrean tremendamente. Esa es la gente conflictiva que suele sembrar los gérmenes de las guerras civiles y de la «indignación social profesional». Hay que aprender a debatir, en lugar de a gritar soflamas gilipollescas. Odio a la gente asustadiza y energúmena sin pensamiento abstracto. Psicológicamente no son white.

    «Por eso se hace urgente la necesidad de establecer una comisión intercristiana»

    Hay que profundizar en ese tema, sin duda.

    «Pues sí, una pena, porque estamos hablando de ALMAS que podrían acabar en el infierno. Hay que poner orden»

    Sí, por desgracia a esos pastores y curas progres les importa poco salvar almas, y mucho el «qué dirá la gente».

    Sanidad.

    Pues hacen muy bien en Nueva York. Mire, es que EE.Uu, siempre tuvo una larguísima tradición de control sanitario por parte de las autoridades federales. Recuerdo una película de los años 50 que iba sobre una epidemia traída por un marinero al puerto de Nueva Orleans que trataba muy bien el tema.

    Pero nada, habrá que reescribir la historia. Oiga, Alfredo, que cualquiera debe tener deresho a tener taxis y restaurantes pocilgosos y propios del tercer mundo, sin que lo controle «el Estao»,joéee

    «De hecho, los ignorantes no saben que las NORMAS DE HIGIENE y las licencias son de época medieval para impedir los brotes de enfermedades»

    Nazi, totalitario…

    mire, una cosa muy buena que tuvo el servicio militar obligatorio en España fue que alfabetizó a mucha gente, y que muchos paletos venidos de los barrios y las aldeas se acostumbraron a ducharse todos los días.

    Episcopalianos:

    Matiz acertado, sin duda. En efecto, «vicar» es más preciso, puesto que «priest» se usa esencialmente para designar a los padres católicos.

    «Me dijo “como puede usted ver , joven, aquí el 99% de los parroquianos son de origen wasp”.

    Uyy, qué nazi el vicario ese…¿no tendría una cámara de gas escondida para exterminar a todos los ethnics, Alfredo?.

  19. Francisco:

    Podems pasarnos toda una tarde con este jueguito de su pregunta pero hay cosas importantes que atender. No se lo vuelvo a explicar y si no lo quiere entender…a oídos sordos…

    Por última vez: Los católicos son responsables de su propia institución y los demás de las suyas. No hay mucho misterio salvo que no se tenga mucha capacidad lectora. Ya le he explicado (más de dos veces) que la Iglesia Católica tiene unas normas y excomulgan a los que no las cumplen. No fuimos nosotros los protestantes quienes nos fuimos, fue Roma quien nos excomulgó y están en su derecho, como institución, a tomar las medidas que estime oportunas para su supervivencia. Las iglesias deciden qué hacer con sus miembros o con personas que no acepten toda la doctrina en cuestión. Los consejeros aconsejan y los jefes deciden. Así es como funcionan las instituciones.

    Sigfrido:

    «Bien dicho, y creo que es de gente racional y civilizada esforzarse en comprender por qué otras personas piensan de una mnera dada, aunque puedan estar erradas.»

    Exacto. Aquí nunca nos ha dado por la histeria «antisociata» de gritar «rojo rojo» a todo bicho moviente que discrepe de nosotros. Gracias a Dios, aquí no somos como en Libertad Digital y todos esos «ethnics» ideológicos.

    «Creo que últimamente hay demasiado visceralismo tanto en España como en otros países, y poco sentido de la alteridad. Esas señoras están equivocadas, y hay que hacerles ver que su pertinacia en el error, por estar mal aconsejadas, puede conducirlas al infierno. Y es que no se puede tratar igual a las personas de buena fe que a las boconas gritonas, maleducadas y malvadas.»

    Correcto. Se ha perdido mucho la compostura y el respeto. Es obvio que hay situaciones que exigen estar enfurecido y tomar medidas durísimas y contundentes, pero no nos vamos a poner histéricos por estas cuestiones. Son señoras mayores, además, por lo cual siempre hay que hablarles «correctamente», aún si están en error doctrinal. Esto me recuerda a un grupo de homosexuales radicales en mi campus hace más de una década. Iban a organizar una «sentada» y darse besos para «escandalizarme». Uno de los chicos, mu yafeminado, dijo: «uyy si Alfredo nos ve dándonos un beso…». Muy acertadamente, un cínico en el grupo les dijo «A Alfredo le importaría tres pepinos veros así. Se reiría de vosotros». Y es que, yo no me escandalizo. Ya sé de qué van. Si quieren odiarme y oponerse a mis doctrinas morales, son libres para eso. Gracias a gente tan «mala» como yo y los demás derechistas viven en un país libre donde pueden abrir la bocaza y hacer el ridículo.

    Excomunión:

    «¿Ustedes los calvinistas usan algún instrumento similar para poner en orden a los díscolos irrespetuosos?.»

    Sí, por supuesto, aunque no se aplica con la frecuencia que me gustaría, sobre todo en las denominaciones más «modernas» de los presbiterianos. Mire, yo le digo una cosa: mi iglesia aquí en EEUU es PCUSA (Presbyterian Church USA) y es una de las más «progres». Pero, ¿sabe qué pasa? Que yo, fiel a mis principios, no abandono la institución porque «no me guste». Intento reformar desde dentro. Mire, en la mía por ejemplo, hemos votado una mayoría para no poner música «moderna» en el culto de adoración. Es un gran paso adelante, aunque también tenemos a algunos miembros que defienden que los homosexuales puedan casarse, no ya porque estén a favor de ellos, sino porque lo ven como una cuestión doctrinal de separación entre iglesia y estado. Yo no voy a caer en la trampa fanática e histérica de decir «tal o cual ideología es la única cristiana», a pesar de que personalmente pienso que el marxismo no es compatible, en absoluto, con la fe cristiana, porque otorga todo poder al Estado y le roba a la persona aquellas cosas que Dios le ha dado para su disfrute.

    «Una de las consecuencias negativas de la ignorancia y de ni siquiera haber leído las 95 tesis de Wittenberg. Recuerdo que una vez me contó un guía español en Alemania, bastante cultivado por cierto, cómo unas estúpidas opusinas españolas se habían negado a visitar la tumba de Lutero “porque era un hereje”.

    He conocido a opusinas así de fanáticas.

    «Este tipo de energúmenos ignorantes me cabrean tremendamente. Esa es la gente conflictiva que suele sembrar los gérmenes de las guerras civiles y de la “indignación social profesional”. Hay que aprender a debatir, en lugar de a gritar soflamas gilipollescas. Odio a la gente asustadiza y energúmena sin pensamiento abstracto. Psicológicamente no son white.»

    Correcto. Comparto esto en su totalidad. Detecto mucha histeria en general. ¿Se imagina usted a un «wasp» de antaño poniéndose a gritar cosas como «HEREJE HEREJE» por estas cuestiones tan nimias??

    Sanidad.

    «Mire, es que EE.Uu, siempre tuvo una larguísima tradición de control sanitario por parte de las autoridades federales».

    Sí, esto fue una herencia de los ingleses. Los ingleses también son conocidos en la UE por tener los controles sanitarios más superiores de toda Europa. Aquí es igual, no se andan con bromitas. De hecho, aquí no van a decir aquello tan repugnante como hizo Rajoy hace poco de vender yogures caducados. INTOLERABLE.

    «mire, una cosa muy buena que tuvo el servicio militar obligatorio en España fue que alfabetizó a mucha gente, y que muchos paletos venidos de los barrios y las aldeas se acostumbraron a ducharse todos los días.»

    Y eso que aún hoy, hay mucha gente española que no se ducha como es debido…

    «Uyy, qué nazi el vicario ese…¿no tendría una cámara de gas escondida para exterminar a todos los ethnics, Alfredo?.»

    Sí, la verdad que es un peligro público sin duda…buscado por el FBI y todo. Amigo de Hitler…

  20. Francisco · ·

    Alfredo,

    Tiene usted razón en que es una pérdida de tiempo, sobre todo cuando el tema no va conmigo. Lamento que no me haya entendido o no me haya querido entender, solo quería conocer su opinión sobre la posibilidad de trabajar en favor de una única institución cristiana que reuna a todas las iglesias/creyentes; pero usted se ha perdido con el tema del separatismo, parece que tiene miedo de que les acuse de sediciosos o algo parecido.

    Sigfrido:

    No sé qué tienen que ver aquí las multinacionales, he defendido el sistema de common law.

    Y no se equivoque, el padre del liberalismo clásico se llama John Lock y los libertarians somos sus herederos.

    Creo que en general mezcla gobiero y ley con Estado. El Estado no es más que un puñado de burócratas y monopolios. Le recomiendo «Gobierno y Estado» de Dalmacio Negro.

  21. Francisco · ·

    *Locke

  22. Francisco · ·

    «Aquí nunca nos ha dado por la histeria “antisociata” de gritar “rojo rojo” a todo bicho moviente que discrepe de nosotros. Gracias a Dios, aquí no somos como en Libertad Digital y todos esos “ethnics” ideológicos.»

    Aunque lamentable, es muy divertido como usted atribuye todo tipo de buenas cualidades a los «white» y malas a los «etchincs». El senador Joseph McCarthy era blanco y desató una pequeña caza de brujas.

  23. Francisco · ·

    Hoy estoy fatal:

    *ethnics

  24. Francisco:

    «Lamento que no me haya entendido o no me haya querido entender, solo quería conocer su opinión sobre la posibilidad de trabajar en favor de una única institución cristiana que reuna a todas las iglesias/creyentes»

    Pero si ya he dicho en múltiples ocasiones cómo hacer eso. Yo no puedo obligar a Roma, como usted comprenderá, a aceptar mis postulados. Si no fuera porque ya conozco algo de su estílo, diría que nos está tomando el pelo.

    «pero usted se ha perdido con el tema del separatismo, parece que tiene miedo de que les acuse de sediciosos o algo parecido.»

    ¿Miedo a estas alturas? Al contrario. En todo caso, me tendrán miedo a mí porque no acepto las tesis sediciosas ramplonas de muchos que ahora están de moda.

    Dice:

    «Aunque lamentable, es muy divertido como usted atribuye todo tipo de buenas cualidades a los “white” y malas a los “etchincs”. El senador Joseph McCarthy era blanco y desató una pequeña caza de brujas.»

    Será porque igual ignora mi otro artículo, en el que critico los malos aspectos de lo «wasp». ¿McCarthy? Para mí fue un gran héroe de los EEUU, a pesar de cualquier exceso perdonable que haya podido tener. No ignore que Reagan le ayudó a la hora de denunciar comunistas.

  25. El que no es, ni fue, ni será · ·

    Uds. se enzarzan en disputas sobre la religión. Y no es más que un invento del hombre. A Dios no hay que buscarlo en iglesia alguna. Solo hay que mirar la naturaleza y darse cuenta de la belleza de lo habido y por haber. Católicos, protestantes, budistas, mahometanos, cienciologías… todos dicen creer en «su» dios, en el que se ha hecho «a su imagen y semejanza» mediante libros que dicen ser sagrados, a lo que ellos dicen que es dios y reflejo fiel de lo que Él dijo, cuando solo son cosas escritas por gente hace mucho tiempo… Por eso cualquier religión, por muy poderosa que sea, en el fondo es una secta de gente que lavaron el cerebro desde tiempo antiguo y hoy en día perdura ese misticismo que en el paso del mito al logos no supo discernir la esencia divina de la religión ni la racionalidad se impuso ante la superchería del mito no transformado en logos sino en religión.

    No hubo creación hace 6.000 años como pone la Biblia, La creación fue un hecho biológico en la Tierra por unas condiciones físico-químicas hace millones de años, como se estudiaba en biología de BUP. Darwin demostró la evolución de las especies. De aquí a 200 millones de años nuevas especies estarán en la Tierra, ¿Qué dios las formó? El Big Bang originó el universo, no el teleologismo aristotélico. Antes existía el caos, solo una ley, la interacción electromagnética a lo que los gnósticos definen como el estado puro, (el espíritu), que no era más que la ANARQUÍA, un estadio sin masa ni volumen, sin cosmos, con unidades energéticas en atracción repulsión y sin otras 3 leyes fundamentales de la física que se originaron en la gran explosión del universo. Pero se aglutinaron lenta y paulatinamente en un surgir atemporal sin interacción de nadie, nada más que de esas partículas (las partículas electromagnéticas lo son por la dualidad onda-corpúsculo), pero carecían de masa. al carecer de masa, no había distorsión del campo ni volumen, luego no había universo. Por eso era la anarquía, donde nos quieren conducir TODAS LAS RELIGIONES SIN EXCEPCIÓN, pues es una manipulación del hombre del significado de DIOS.

    El cosmos surgió per se, no hubo un dios creador y de existir no sería otro que el demiurgo, pero agradecido deberíamos estar a él, porque los cristianos primitivos y los gnósticos nos querían llevar a destruir la materia, es decir, a destruir el universo, porque es materia y energía, y lo que ellos llaman energía o espíritu puro, era el caos, es decir, un estadio anterior al espacio tiempo. Y el caos no es otra cosa que la anarquía, algo a lo que nos quiso llevar San Pablo seguidor de Cristo. ¿Uds. son partidarios de destruir la materia y al demiurgo o creen en el dios espiritual de la anarquía precosmos que era en lo que creían en «su» apocalipsis para retornar a la destrucción de lo creado?

    Se lo dice a Uds. un «libertarian» o free market prophet..

    Entiendan un poco de religión:

    http://liberalismo-org.blogspot.com.es/2013/04/breve-historia-del-porque-de-las.html

    Divaguen, discutan…. Algún día sabrán Uds…

    Veo que están a años luz del conocimiento de Dios. «No vaya a ser que el hombre también coma del Árbol de la Vida», Génesis, xx–yy, y blas, blas, blas…

  26. Peter Foran · ·

    El que no es:

    Espero que tengas paraguas, porque te van a caer una retahila de insultos que vas a ver…

    Peter Foran

  27. @El que no fue:

    Sepa que aquí no entretenemos debates bizantinos sobre si «Dios existe o no». Usted es lbre para exponer sus dudas y decir que no cree en nada (al igual que hacen muchos lectores), pero no entro en estas discusiones que noo son fructíferas ni conducen a ningún sitio más allá de cada uno reafirmar sus postulados.

    Lo que sí me llama la atención, negativamente, es que usted dice ser de la Escuela Austriaca. Tiene su gracia que critique la religión cuando ustedes se basan para todo en cuestiones A PRIORI y dogmáticas. La Escuela Austriaca rechaza el empirismo, por lo cual como decía el propioo Mises y otros que han escrito sobre praxeología, sus `postulados son todos a priori y supoosiciones. Más que economistas, ustedes no son más que filósofos (en el mejor de los casos) o charlatanes, en el peor de los casos (véase Instituto Juan de Mariana).

    «hoy en día perdura ese misticismo que en el paso del mito al logos»

    Perdón, señor, pero aquí solo me está demostrando cierta ignorancia. ¿No sabía que la Biblia precisamente afirma el LOGOS y la lógica?

    «No hubo creación hace 6.000 años como pone la Biblia,»

    La Biblia no pone esto en ninguna parte. ¿De qué habla?

    «El cosmos surgió per se»

    Esto no es más que una declaración de fe sin ninguna base más allá de su propia preferencia.

    «la anarquía, algo a lo que nos quiso llevar San Pablo seguidor de Cristo.»

    ¿PERDÓN??

    «¿Uds. son partidarios de destruir la materia y al demiurgo o creen en el dios espiritual de la anarquía precosmos que era en lo que creían en “su” apocalipsis para retornar a la destrucción de lo creado?»

    De ninguno de los dos.

    Saludos y gracias por expresar sus sentimientos personales.

  28. Francisco · ·

    Alfredo, intentaré plantearlo de otra forma: en esa comisión intercristiana, ¿habría representantes de la Iglesia católica?

  29. El que no es, ni fue, ni será · ·

    No son sentimientos personales, es mi fe. La religión expulsa a Dios,sencillamente por que se dicen mentiras de Él en su nombre y están escritas por el hombre. Y el que todavía se crea que eso es escrito de Dios le faltan dos dedos de frente. Ud. tiene mucho resentimiento a todo aquello que se aparta de su forma de ver el mundo. Ud. piense ahora fríamente.

    Y yo no me he metido con nadie. En «su» apocalipsis, Pablo afirmaba que «el tiempo es cercano» y creían que iba a ser el fin del mundo terrenal para pasar a un plano espiritual. En principio los gnósticos pensaban lo mismo. Ese plano espiritual no es más que la destrucción de la materia para retornar al caos que existía antes de que el demiurgo Yavé creara el mundo, según ellos (cristianos primigenios y gnósticos), pues así el espíritu del Dios verdadero se consagraría con el alma de cada persona, en una palabra, sería el fin del mundo que es lo que pretendían, es decir, en el fondo eran sectas diabólicas y a Yavé le convirtieron poco menos que en el demonio de esta historia. Y eso solo lo pregonan los anarquistas y por si Ud. no se da cuenta, la predicación cristiana primigenia era una mezcla entre maoísmo y anarcomarxismo.

    Y yo odio la anarquía y me gusta el orden pero sin gobiernos ladrones. Para eso el individuo debe inventar un nuevo sistema de control al político.

    Y me hace gracia lo de la anarquía confesional pues todas las religiones conducen a lo mismo, a que la salvación viene acabando con el mundo.

    Bendito sea el Dios verdadero que odia las religiones y a los fariseos maniqueístas que quieren destruir la materia porque dicen que es obra del diablo cuando la naturaleza, sus leyes que la gobiernan no es otra cosa que del dios de Spinoza, es decir, el de Einstein.

    Para saber más:

    http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CDMQFjAA&url=http%3A%2F%2Fateismoparacristianos.blogspot.com%2F2010%2F05%2Feinstein-dios-y-religion-creia-einstein.html&ei=9B2AUe2mL4K1hAfWx4AQ&usg=AFQjCNH-et35x00nkImrSh83kXHqfdD3JQ&sig2=RgHuEWqkw33liYRt3LQGUA&bvm=bv.45645796,d.ZG4

    Si quiere Ud. saber de teología pregunte, pero ahora estoy muy ocupado trabajando en cosas más interesantes. Otro día igual me paso por aquí y le replico. Ya veo que tiene todo el tiempo del mundo y es muy erudito en la materia. Como ve, ya coincidimos en algo: yo odio la anarquía que es el estadio anterior a la construcción del espacio tiempo y Ud. es seguidor de unan de las múltiples religiones que en su origen perseguía lo que ahora tanto detesta. Es curiosa esa transformación a través de 2.000 años…

  30. Sigfrido · ·

    Paqui:

    «Y no se equivoque, el padre del liberalismo clásico se llama John Lock y los libertarians somos sus herederos».

    No es el padre del liberalismo clásico.

    Tampoco se llama «John Lock» sino «John Locke».

  31. Francisco · ·

    Quino,

    El Segundo Tratado sobre el gobierno civil sienta las bases teóricas del liberalismo. Lo de Locke ya lo corregí, xo desgraciadamente quedó en el limbo de los comentarios no aprobados.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: