Democracia representativa en New Jersey (I)

Señores: Hoy sábado os quiero dejar con unos apuntes sobre la «Democracia» en New Jersey. El famoso liberal Tocqueville escribió su famosa obra «Democracia en América» así que me intención en estas entradas (no sé si las publicaré todos los sábados) es hablar de la vida política en NJ según vaya surgiendo y siempre que sea relevante para liberales en España.

Si hay algo que adoro de esta parte del país, el noreste, es su fuerte democracia representativa que solo tiene rival en el Reino Unido. En mayo, tendrá lugar un referéndum, ya que hay una batalla campal entre vecinos derechistas e izquierdistas sobre la posible construcción de un centro cívico para la comunidad – el alcalde, desafortunadamente un Demócrata, pretende integrar en ese edificio a la policía, la dirección de los colegios públicos, un gimnasio, un centro para mayores y los bomberos. Por supuesto que espero un resultado del «NO» rotundo. Esta propuesta solo aumentará los impuestos y las únicas personas que están a favor de construirlo son gentes que normalmente viven buscando cualquier oportunidad para que el ayuntamiento gaste dinero. Ayer fuí a los famosos «Town Hall Meetings», tan característicos de la democracia en Nueva Inglaterra para expresar mis críticas contra el centro y la propuesta. La cosa se lió con mi participación porque soy una figura que «provoca sentimientos de pasión» (según mis amigos aquí) sea donde sea que participe. «Eres una figura polarizadora», me dicen. Una señora gorda, claramente de izquierdas, empezó a gritarme y decirme que «los republicanos sois de la vieja guardia, sois el partido del no a todo, sois lo peor de este pueblo y condado», me espetó la greñuda con pantalones de mercadillo barato (valga la redundancia). Le dije, no, los derechistas no somos «del no a todo» — somos del SÍ a la oportunidad laboral, el sí a buenas relaciones raciales, el sí a buenos colegios, el sí a menos impuestos, el sí a una inmigración controlada para impedir la entrada de más ilegales en Occidente, el sí al I+D, el sí a la defensa nacional militar contra terroristas, el SÍ a la industria, el SÍ a valores clásicos. Que yo recuerde, ustedes han dicho NO a todo esto. Vergüenza me daría llamarme Demócrata aquí». Los señores mayores en la audiencia aplaudieron y me dijeron «preséntate a unas elecciones joven». No tengo la menor intención de presentarme como candidato a nada. Mis intereses ahora están en otros sitios.

I. Cercanía

Obviamente, todo eso es politiqueo de bajo nivel pero la verdad quiero hablar sobre esto de la democracia local aquí. En primer lugar, todos los pueblos tienen una página web donde se dice quién es el alcalde, cuáles son sus empleados, quiénes son los «councilmen» (concejales), dónde han estudiado, qué estudios tienen, FOTO, en qué trabajan actualmente y luego se publican todos los gastos aprobados. Gracias al Partido Republicano de mi pueblo, han forzado la cuestión sobre el centro cívico para conseguir un referéndum — han tenido éxito. Hay elecciones primarias pronto y ayer me tocaron a la puerta. Tuve la oportunidad de aprovechar el día soleado precioso que hizo, primaveral, para sentarme en el jardín con árbol de mi casa aquí y hablar cara a cara con el candidato a la alcaldía. Es un norteamericano de raza blanca y de origen cubano-español aunque no habla muy bien el castellano. Se lo dejé saber en el jardín a la hora del té/café, diciéndole «bueno tu español no me parece a mí muy bueno». Me dijo: «Jamás intentaría competir con un precioso castellano como el de España». Luego hablamos sobre temas más serios — le dije que no soy demócrata y que no voto, pero quería saber más sobre él. Me «prometió» seguir manteniendo la calle donde vivo con acceso restringido. Realmente, y no exagero señores, aquí hay más cámaras de seguridad que en la Casa Blanca. Ayer mismo, me percaté de un coche color blanco, con matrícula de Nueva York y tres jovencitos de raza negra dentro del coche. Inmediatamente supe que no eran de la zona y quise llamar a la policía para que investiguen pero resulta que nada más acercarme yo al teléfono (tengo un teléfono aquí colgando en la pared de la cocina de los años 50), llegó un coche patrulla. Al parecer, otros vecinos también se dieron cuenta enseguida. ¡Resulta que eran miembros de la peligrosísima banda de los TRINITARIOS dominicanos! Quiero expresar ahora mismo, antes de continuar, que esta web tiene lectores dominicanos y de otras razas. Para nada quiero transmitir racismo alguno. Simplemente, como mi calle es una calle cerrada, sé perfectamente quiénes son mis vecinos y cómo son. De hecho, hay un vecino de origen japonés en la esquina así que racismos ninguno. Sospeché del coche porque con esa ropa y matrícula, sé que no son de aquí. Esta es una de las zonas más caras y exclusivas de los EEUU y una de las más prósperas del mundo. Es lógico que haya mucha seguridad. Resulta que los trinitarios se habían perdido por error y huían de la policía. Menos mal que ya han sido detenidos y puestos a disposición judicial, donde (de ser declarados culpables) pasarán muchos años en prisión. Pues, punto número 1 de esta entrada: los políticos aquí son muchísmo más cercanos al ciudadano que en España.

II. New Jersey e Inglaterra

New Jersey se parece muchísimo a Inglaterra en su vegetación, estílo de casas, cultura vecinal y sistema judicial. De hecho, hasta hace poco, aquí aún existían las famosas «Courts of Chancery», ya extinguidas en muchas partes de los EEUU. Eran los antiguos tribunales de equidad, tan comunes en el sistema del «Common Law». Se nota mucho que los ingleses y holandeses colonizaron este estado. Al principio, «los tribunales del common law estaban más vinculados por los precedentes que los tribunales de equidad, que proveían remedios basados en nociones de justicia, a unos litigantes que rechazaban sus soluciones más técnicas», según el «Rincón del vago». Lo cito de ahí porque mis explicaciones son muy técnicas y largas. No quisiera aburrir a nadie.

Aquí hay cinco ciudades que son peligrosísimas mientras que el resto del estado es próspero, repleto de mansiones o casonas con jardines, calles con árboles, etc. Las cinco ciudades aquí que hay que evitar son: Camden, Jersey City, Newark, Paterson, y la capital del estado, Trenton, que está mucho más al sur que yo y al lado de Filadelfia. Por lo general son ciudades que perdieron su industria, de origen inmigrante irlandés y ahora con mayoría de raza negra. Existe un sentido de segregación social muy fuerte y ninguna persona en su sano juicio va a esas ciudades, ni siquiera durante el día donde te pueden robar a punto de pistola estando tú dentro del coche y a plena luz del día. Sin embargo, el resto del estado suele ser absolutamente seguro a todas horas. En mi calle por ejemplo, prácticamente puedes sacar oro a relucir que nadie te lo roba ni se atreverían. NJ es un estado de fuertes contrastes socio-económicos. Un republicano como yo jamás iría a Newark, para nada, ni a nada. En ese sentido, tiene otro paralelo con Inglaterra, donde hay zonas «no go» en Manchester y Birmingham y/o partes de Londres.

III. Apuntes en general

Tocqueville decía que «hay muchos hombres de principio en ambos partidos de América, pero no hay partido de principios». Muy agudo y ABSOLUTAMENTE cierto. En ese sentido, Estados Unidos o NJ en concreto se parece muchísimo a España. Sobre el papel, NJ parece ser un estado muy «progre» pero en general no lo es tanto. La gente vota demócrata en mayoría a nivel del estado pero no son «progres» ni mucho menos. NJ es uno de los estados más racistas de Estados Unidos aunque no lo parezca porque aquí el racismo es más a lo «inglés» — lo disimulan muchísimo más que un español o italiano. He conocido a demócratas que son más conservadores que José María Aznar y republicanos que son más progres que Zapatero. Aquí ser de un partido no indica absolutamente nada sobre la ideología GENERAL de una persona. Por ejemplo, los demócratas en mi pueblo hasta ¡se jactan de haber reducido los impuestos más que los republicanos y que son duros con el orden público! Al igual que ocurre en España, la gente se afilia a un partido normalmente por motivos sentimentaloides, no por usar su cabeza. Dicen cosas como «joo es que mi abuelo era un demócrata convencido, inmigrante de Italia era y no votaría republicano en su vida». Eso sí, pasa como con los andaluces — pregúntale a ese mismo italianito sobre lo que opina de los inmigrantes latinoamericanos y te dirá lo más racista que puede: «joo, esos invasores vienen a chupar del bote y solo saben fabricar bebés». ¿Quieres ver racismo? En general, aquí los de origen étnico mediterráneo son los más racistas en comparación con los anglosajones. No hay nadie más racista en New Jersey que un italo-americano. Véase los ejemplos como Giuliani o Antonin Scalia. No lo digo como «crítica» necesariamente, sino como observación. Muchos amigos mios anglosajones me dicen «joo, en España sois muy racistas» o «los del sur de Europa sois mucho más racistas que los ingleses». Creo que eso es cierto a medias — el hombre mediterráneo simplemente se expresa más que un inglés o anglosajón sobre temas raciales. No han tenido la educación políticamente correcta hasta hace poco porque ahora los jóvenes españoles apenas tocan el tema racial al igual que hacen aquí. No hay ninguna diferencia sustancial entre un joven español «normal» del montón y un joven de New Jersey. Mismas modas, mismos intereses y lo único que difiere es el idioma. Sí pienso que los españoles son en general mucho más torpes a la hora de expresar las cosas y por eso se «percibe» más «racismo».

Comidas: Como ya he expresado, es posible encontrar aquí todos los ingredientes que tenemos en España para preparar buenas comidas. Recordad que aquí hay miles y miles de extranjeros europeos: griegos, italianos, portugueses, españoles, franceses y demás que le han dado cierto «sabor» a los supermercados. Si eres el típico español en Richmond, Virginia, pues oye, sí vas a tener problemas para preparar platos españoles, pero, ¿aquí? Al revés — hay hasta ingredientes para las paellas y muchas marcas que encuentras en España — salvo la Fanta, eso todavía no cuela aquí. Ya hay Schweppes, por cierto. Yo he podido preparar fabadas asturianas sin problemas, así como lentejas con chorizo, vino tinto encuentras, pan del «nuestro» (aunque aquí le llaman «pan italiano», los muy cabroncetes). Yo siempre les vacilo y les digo «esto es pan español de toda la vida»,. Los italianos en la panaderia discuten ese hecho conmigo y gritan «non non non, ce italiano!» Yo hablo bastante italiano (lo estudié en la secundaria como «hobby» y les contesto en italiano también en plan cachondeo. Los italianos y los españoles aquí suelen llevarse muy bien. ¿Quieres aceite de oliva? Ya lo etiquetan como español e italiano o griego y el precio es más barato que en España, teniendo en cuenta el dólar, los sueldos aquí y el maldito euro en España. ç

¿Qué más?

En septiembre, escribí una entrada muy popular sobre el sistema político de New Jersey así que no voy a repetir aquello.

Aquí se pagan muchos impuestos pero en general, los servicios existentes son excelentes y responden enseguida a tus necesidades (al menos en mi condado).

Justicia:

No hay pena de muerte en este estado
No hay aún matrimonio homosexual porque el gobernador, Chris Christie (Republicano) quiere ponerle en un referéndum
El sexo entre personas del mismo sexo está permitido
No se castiga el adulterio como en otros estados
En octubre los votantes podrán votar en referéndum si se aumenta el salario mínimo (obviamente va a salir el «sí»). Es más, la propuesta exigiría subir el salario mínimo anualmente según el IPC, como ocurría en Expaña hasta hace poco.

La ley anti-discriminación de NJ es la más amplia y extensa de todo EEUU.

El Tribunal Supremo de New Jersey tomó ayer una buena postura jurídica sobre los registros domiciliarios: Dijeron que las agencias federales sí tienen permiso de registrar un domicilio sin el permiso del dueño, porque la protección contra registros arbitrarios no es aplicable a casas que estén construidas sobre territorios protegidos por la Agencia de Medioambiente. La decisión fue de un 7-0 y los jueces también mantuvieron la multa de 5 mil dólares impuestos a una pareja díscola.

Dos famosos jueces conservadores en el Tribunal Supremo Federal de EEUU, y nativos de New Jersey, Antonin Scalia y Samuel Alito dijeron estar muy decepcionados con la decisión. Yo al contrario — creo que fue una buena decisión porque para mí la Constitución solo protege a domicilios aceptados por las leyes locales y generales.

Más datos interesantes sobre este estado:

Este estado es uno de los sitios donde más famosos de Hollywood viven o han nacido aquí:

Desde Jason Biggs, actor en la película «American Pie», hasta el músico negro Stevie Wonder o el actor famoso Jack Nicholson, todos de NJ y viven aquí.

¿Otros famosos? Danny Devito, Tom Cruise, Michael Douglas, Bon Jovi, Jonas Brothers, Chemical Romance, Bruce Springsteen, Frank Sinatra, los jueces conservadores Antonin Scalia y Samuel Alito, John Travolta y muchísimos otros famosos.

La imagen que véis en esta entrada son los padres de la patria estadounidense firmando un famoso documento que deberiais conocer. Esta imagen tuvo un gran impacto sobre mí cuando tenía 14 años y de hecho mi habitación tiene cortinas idénticas y puertas oscuras de madera.

Espero que te haya servido esta entrada.

Anuncio publicitario

39 comentarios

  1. leak · ·

    Don Alfredo:

    Seré curioso… ¿Cómo es el procedimiento para modificar la constitución local? Me llama la atención ese punto porque recuerdo su anterior post al efecto.

  2. Alfredo · ·

    Leak:

    Para modifiicar la Constitución local de NJ tenemos el Artículo IX. La enmienda propuesta tiene que presentarse ante la Asamblea General o bien el Senado estatal. La enmienda tiene que ser votada por las dos cámaras legislativas. Si consigue por lo menos un 60% de mayoría, la enmienda entonces se presenta ante el electorado de NJ. Si una mayoría vota a favor, la enmienda se introduce 30 días después del voto.

    A mí personalmente me gusta mucho la Constitución de NJ: Es la más moderna de EEUU y otorga muchos poderes al ejecutivo (Gobernador). Desafortunadamente, los votantes de NJ optaron en el 2009 por esto:

    http://en.wikipedia.org/wiki/Lieutenant_Governor_of_New_Jersey#First_election.2C_2009

    En esta enmienda votada por mayoría, se impide que el Presidente del Senado sea Gobernador al mismo tiempo, ya que se ve como una violación de la dichosa y manida «separación de poderes». Hasta el 2009, si un gobernador moría o tenía un problema, el Presidente del Senado podía ser gobernador y legislador a la vez. Yo hubiese votado NO a esta enmienda del 2009 pero el pueblo ya se ha pronunciado, para mal.

  3. Sigfrido · ·

    Alfredo:

    Es verdad lo de que el hecho de pertenecer al GOP o al partido memócrata no aclara la tendencia ideológica de la persona en cuestión. Es cierto que hay más progres en el Partido memócrata que en GOP y viceversa, pero así y todo, la cosa es muy diferente a lo que ocurre en Europa.

    Vaya, vaya, así que esos dominicatas eran ni más ni menos que «trinitarios». Uyyy, pero qué malvados son ustedes por llamar a la policía sólo por las pintas de alguien…pobrecitos ellos, que son unas víctimas del sistema, y bla,bla,bla.

    Qué curioso el proceso de reforma de la Constitución de Nueva Jersey, porque exige el 60% de la mayoría de las dos cámaras. Exactamente el mismo porcentaje que el artículo 167 de la constitución española exige para la reforma no cualificada de la Cata magna,o lo que es lo mismo, 3/5.

    Muy cierto lo de los americanos de origen italiano o español, afincados allí desde hace generaciones. Son más racialistas que los anglos, al menos abiertamente, porque son comunidades menos acomplejadas. La cosa cambia con los españoleitors que se han establecido allí hace poco, quienes por regla general, son muy progres.

    La «Court of chancery» era una institución que me encantaba, y es una lástima que fuera abolida en Inglaterra a fines del XIX. Tenía la última palabra sobre los tribunales Common Law, y sus máximas de «equity» eran demoledoras.

    En cuanto a lo de la cercanía, también estoy de acuerdo. Ojo, lo de las fotitos y el «curriculum» también se hace en España, sobre todo con los «diputadeitors», y eso no ha servido de mucho. La diferencia esencial en EE.UU es que allí la comunidad se implica realmente en la política local, y que sus políticos locales son plenamente conscientes de su papel de representantes, lo cual tiene poco que ver con lo que ocurre con los concejales españoles, al menos en su mayoría.

    «Una señora gorda, claramente de izquierdas, empezó a gritarme y decirme que “los republicanos sois de la vieja guardia, sois el partido del no a todo, sois lo peor de este pueblo y condado”, me espetó la greñuda con pantalones de mercadillo barato (valga la redundancia)»

    Ha sido usted generoso concediendo el título de señora a la oronda verdulera.

    «Le dije, no, los derechistas no somos “del no a todo” — somos del SÍ a la oportunidad laboral, el sí a buenas relaciones raciales, el sí a buenos colegios, el sí a menos impuestos, el sí a una inmigración controlada para impedir la entrada de más ilegales en Occidente, el sí al I+D, el sí a la defensa nacional militar contra terroristas, el SÍ a la industria, el SÍ a valores clásicos. Que yo recuerde, ustedes han dicho NO a todo esto. Vergüenza me daría llamarme Demócrata aquí”. Los señores mayores en la audiencia aplaudieron y me dijeron “preséntate a unas elecciones joven”.

    Por todo esto, es por lo que no podemos considerar al PP como un partido derechista, sino como una banda de arribistas sin ideales.

    Con respecto al cubano white que se presenta a alcalde, y que es demócrata, ¿le dio la impresión de ser una persona de orden y razonable, o es un progre irremisible?.

  4. Sigfrido · ·

    Off topic.

    He oído que las feministas y mucha ralea progre han tachado al presidente Negrama de acosador y de machista, por decir que una fiscal ethnic de California, era «la fiscal más atractiva del país». Me dan vergüenza ajena todos estos payasos que se escandalizan y llaman «acoso» a comentarios tan inocentes como el realizado por el presi ethnic.

    Hoy he estado viendo en el cine «For greater glory» (Cristiada), una película que Alfredo ya recomendó aquí hace cosa de año y medio. Me pareció una magnífica película y la recomiendo. Como dato «curioso», decir que había poca gente en el cine, y prácticamente todos eran señores mayores con aspecto de ser gente de orden. Nada de treintañeros o de veintañeros con pinta de porreros y de pagafantas.La borregada y la progresí prefieren ver basura como «Django unchained».

  5. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «Vaya, vaya, así que esos dominicatas eran ni más ni menos que “trinitarios”. Uyyy, pero qué malvados son ustedes por llamar a la policía sólo por las pintas de alguien…pobrecitos ellos, que son unas víctimas del sistema, y bla,bla,bla.»

    Sí. ¿Qué malos somos verdad? Lo suyo hubiese sido seguir las directrices del Tribunal Europedo de los Deshechos Humanos.

    «Qué curioso el proceso de reforma de la Constitución de Nueva Jersey, porque exige el 60% de la mayoría de las dos cámaras. Exactamente el mismo porcentaje que el artículo 167 de la constitución española exige para la reforma no cualificada de la Cata magna,o lo que es lo mismo, 3/5.»

    Sí, exáctamente pone 3/5 en el texto.

    «Muy cierto lo de los americanos de origen italiano o español, afincados allí desde hace generaciones. Son más racialistas que los anglos, al menos abiertamente, porque son comunidades menos acomplejadas. La cosa cambia con los españoleitors que se han establecido allí hace poco, quienes por regla general, son muy progres.»

    Completamente de acuerdo. Los españoleitors que vienen ahora son en plan lo que usted dijo «vamoj a ver las twins» y otra estupideces pero los que llevan aquí tiempo no se cortan un pelo y de hecho no quieren saber nada de Expaña. Un gallego me dijo el otro día así: «Yo a Expaña, de vacaciones, para ver a mi familia pero perdí mi país hace mucho tiempo». Es un señor muy mayor que ya lleva aquí 50 años y está «forrado» literalmente, por sus restaurantes. Dice que no pretende vivir en un país tan degradado como está Expaña.

    «La “Court of chancery” era una institución que me encantaba, y es una lástima que fuera abolida en Inglaterra a fines del XIX. Tenía la última palabra sobre los tribunales Common Law, y sus máximas de “equity” eran demoledoras.»

    Pues New Jersey era muy famoso por tenerlas también hasta bien entrado el siglo XX (realmente no se usaban desdel el XIX pero la mantenían como institución). Pero, esos tribunales no son del agrado de algunos personajes.

    «La diferencia esencial en EE.UU es que allí la comunidad se implica realmente en la política local, y que sus políticos locales son plenamente conscientes de su papel de representantes, lo cual tiene poco que ver con lo que ocurre con los concejales españoles, al menos en su mayoría.»

    Exacto — aquí la comunidad no te tolera una salida de tono o falta de respeto colectivo porque sino reaccionan y pierdes elecciones. Ser político en general está visto como «representación total». Si fallan en eso, la gente no les vota (hablo en líneas generales y siempre comparándolo con España). Los concejales en Hezpaña son unos inútiles.

    «Por todo esto, es por lo que no podemos considerar al PP como un partido derechista, sino como una banda de arribistas sin ideales.»

    El PP me da tanto asco, Sigfrido, que ya no se puede nombrar en mi presencia aquí. Es una organización criminal y traidora, prácticamente y literalmente.

    «Con respecto al cubano white que se presenta a alcalde, y que es demócrata, ¿le dio la impresión de ser una persona de orden y razonable, o es un progre irremisible?.»

    No, no «progre» no es. Aquí de momento no se da el fenómenoo Bardem en los políticos (aunque sí entre los universitarios chulescos). A mí me parece un hombre razonable, nada progre pero tampoco tan conservador como me gustaría. En cuestiones de orgen público, es notorio y deseable que este señor haya sido el responsable detrás de la clausura de un bar de copas cerca de mi calle, regentado por dominicanos que ponían la música muy alta y atraían una clientela de macarras delincuentuchos de Nueva York (Washington Heights). Este señor, tras la masiva petición vecinal, cerró el local con las fuerzas del orden. Ya no han vuelto a dar una licencia más para ese tipo de sitios.

    Ah, otra ley muy buena que tiene NJ y nada del agrado de los «libertrian» es que si alquilas un apartamento, si tienes hijos tiene que tener al menos 2 o 3 habitaciones así que se prohíbe alquilar estudios o pisos de 1 habitación a gente con hijos. Así, se evita la masificación.Es por motivos de seguridad e higiene básica. Claro, los libertarians ponen el grito en el cielo. «Libertad» ya sabe…para hacer lo que les dé la gana.

    Ah sí, hubo un pequeño «escándalo» con lo de Obama y su comentario pero ya está bajo control y él pidió disculpas. Son giilipolleces de los mismos de siempre. Yo mismo dije: «Qué mal gusto tiene Obama, con lo fea que es esa chica.» Los progres me miraron con sus habituales caras largas de damiselas escandalizadas. Mariconas.

    ¿Django? LO PROHIBIRÍA en un mundo ideal. Vaya inútiles.

  6. leak · ·

    @Alfredo:

    Muchas gracias por la respuesta. Muy interesante lo de 3/5 de ambas cámaras y muy apropiado. Ahora bien, la consulta popular la supongo vinculante y me pregunto: ¿la mayoría en este caso es del 50%? ¿O sigue siendo de 3/5?

    Si le interesa saber el porqué de mi curiosidad, la respuesta es que me gusta saber que tanto control tiene la mayoría «circunstancial» en la posibilidad de reformar algo como una constitución en diversas partes del globo, especialmente en sociedades como la estadounidense.

  7. Sigfrido · ·

    «Sí. ¿Qué malos somos verdad? Lo suyo hubiese sido seguir las directrices del Tribunal Europedo de los Deshechos Humanos»

    Sí,je,je, yo siempre he sido un gran defensor del Tribunal de derechos subhumanos de Estrasburgo, tan comprensivo con terroristas y criminales en general…

    «Sí, exáctamente pone 3/5 en el texto»

    Sí, y aunque pueda resultarle extraño, hay gente a la que le cuesta transformar una fracción en núemros naturales. Una vez, hablando acerca de qué porcentaje eran 3/5, un gilipollas, abogadeitor para más señas, me dijo que «joée, yo soy de letras y no sé cuanto es eso» a lo que yo respondí «yo también soy de letras, pero no son un analfabeto matemático que no sabe que 2/5 es el 40%». Este tipo de cafradas me recuerdan mucho a esta burrada que se dice tanto, especialmente en el perrolismo actual, de «Ha dado un giro tota a sus posiciones, de 360º». Cualquier persona con un mínimo de conocmientos geométricos sabe que un ángulo llano tiene 180º, y que una circunferencia tiene 360º, con lo que si alguien da un giro de 360º, seguirá manteniendo exactamente la misma posición inicial. Esto tiene que ver tambén con la falta de pensamiento abstracto de la que hablábamos el otro día.

    Españoles:

    Claro, es que el gallego ese representa al españo tradicional que emigraba a eso sitos, y que no tenía nada que ver con estas mariconas actuales. Mire, yo me identifico mucho más con un criollo iberoamericano actual, pongamos de loa Altos de Jalisco o de Chile, (para quién lo ignore, un criollo en esos lares es un señor de ascendencia europea y principalmente española), que con el españoleitor medio actual.

    Político:

    Bien, entonces el cuban white es una persona razonable. Así que cerró el bar…en España, un pepero hubiera puesto el grito en el cielo, hablando de «discriminación», como los progres.

    Hacinamiento:

    Totalmente de acuerdo con eso. No se puede vivir como en la INDIA.En la Ejapañ actual se promocionan mucho las casas enanas y cutres.

    Obama:

    Sí,ja,ja, yo lo único que le critico es su mal gusto, porque la ethnic esa es bastante fea. Lo deás, me parece ridículo, y espero que ningún conservador se haya sumado a esas críticas feministas, porque entonces, adem`´as de oportunista, sería un gilipollas.

    ¿Django? LO PROHIBIRÍA en un mundo ideal. Vaya inútiles.

    «Prohibido prohibir», que dirían los neoliberales y los progres.

    Totalmente de acuerdo. Este tipo de películas deen ser prohibidas, porque fomentan el odio y la basura. Todo lo contrario que «For greater glory».Lamentablemente, la masa consume películas tipo «Django» y libros tipo «Las sombras de Grey», otra mierda que deberí ser prohibida.

    Un saludo.

  8. Francisco · ·

    «Así, se evita la masificación.»

    Claro Alfredo, no sé quién me da más asco, si los malditos libertarian o los viciosos a los que les gusta hacinarse como cucarachas. Porque claro, mientras usted se sienta a tomar el té en su mansión, no se le ha pasado por la cabeza que toda esa gente que vive en dichas condiciones lo hace por necesidad, no por gusto.

  9. Alfredo · ·

    Hola Leak:

    «Ahora bien, la consulta popular la supongo vinculante y me pregunto: ¿la mayoría en este caso es del 50%? ¿O sigue siendo de 3/5?»

    Ah, buena pregunta. Veamos: NJ no permite referenda populares a nivel estatal. Hay dos tipos de referenda — a nivel de pueblo (locales) en cuestiones no-constitucionales: venta de alcohol, por ejemplo, horario para locales, etc. Luego hay referenda legislativas — ésta requiere, efectivamente, también un 3/5.

    Y sí, es vinculante. Lo difícil aquí es que las cámaras legislativas permitan que una cuestión se incluya en las papeletas. Hacen todo lo posible para evitarlo aunque a veces no les queda otra. Tal es el caso con la cuestión del matrimonio gay, por ejemplo, mal que les pese a los demócratas.

    «Si le interesa saber el porqué de mi curiosidad, la respuesta es que me gusta saber que tanto control tiene la mayoría “circunstancial” en la posibilidad de reformar algo como una constitución en diversas partes del globo, especialmente en sociedades como la estadounidense.»

    Es una interesante cuestión. Tal vez la trate con mayor detalle en otro momento, pero digamos que el proceso de enmienda en EEUU a nivel federal me parece demasiado complicado para el siglo XXI y a veces eso impide cambios muy necesarios como, por ejemplo, darle más poderes al Ejecutivo.

    Sigfrido:

    «Sí, y aunque pueda resultarle extraño, hay gente a la que le cuesta transformar una fracción en núemros naturales».

    A mí realmente no me resulta extraño, teniendo en cuenta que estas gentes en cuestión no saben hacer ni la O con sus canutos. Sé perfcetamente a qué tipos de personas se refiere porque me he topado con algunas así. Son esos que también les estás contando algo y hacen esos largos silencios, como en plan, «no tengo ni idea sobre lo que dices». Qué fuerte. Lo triste es que esta gente vota.

    «a lo que yo respondí “yo también soy de letras, pero no son un analfabeto matemático que no sabe que 2/5 es el 40%”.

    Lo peor de todo es que seguramente muchísimas nuevas «juezas» son así de ignorantes también. Digo «lo peor» porque el futuro de mucha gente está en manos de incompetentes sin remedio.

    «Cualquier persona con un mínimo de conocmientos geométricos sabe que un ángulo llano tiene 180º, y que una circunferencia tiene 360º, con lo que si alguien da un giro de 360º, seguirá manteniendo exactamente la misma posición inicial. Esto tiene que ver tambén con la falta de pensamiento abstracto de la que hablábamos el otro día. »

    Sí pero oiga y déle gracias que al menos saben pronunciar cuatro palabras. Yo he oído cosas como estas aunque por regla general evito a este tipo de personajes. Son realmente insufribles. Lo bueno que tiene NJ es que puedes evitarles si quieres, ya que es un estado muy «esnob», de fuertes contrastes entre condados. Por ejemplo, en mi condado se suele decir cosas como «ah, esa chica es de Newark, me da mal rollo, vive en un edificio». Ayer me acordé de la conversación que mantuvimos entre algunos en este foro hace tiempo porque nada más llegar a casa de mi paseo matutino, ví a mi vecina — es una anglosajona muy mayor ya. Estaba cuidando su jardín, sembrando unas cosas para la primavera y me ha saludado de forma muy distante en plan «Buenas tardes», con una sonrisa agradable. Yo le dije «Good afternoon madam» y seguimos a lo nuestro, con total «privacidad». Los anglosajones no suelen meterse en tus cosas ni preguntarte nada «personal» salvo que sean muy horteras o estén muy borrachos.

    «que con el españoleitor medio actual.»

    Es que los «españoles» de hoy en día son de todo menos «españoles». Son simplemente las putitas de Merkel (excluyo a los que de verdad están luchando contra Merkel o al menos son conscientes del problema).

    «en España, un pepero hubiera puesto el grito en el cielo, hablando de “discriminación”, como los progres.»

    Aquí algunas voces subvencionadas dijeron cosas así, pero al menos en este caso la razón tuvo más fuerza que las pasiones de animales.

    Hacinamiento:

    «Totalmente de acuerdo con eso. No se puede vivir como en la INDIA.En la Ejapañ actual se promocionan mucho las casas enanas y cutres.»

    Muy cierto. Nunca he entendido la obsesión española por vivir en pisos tan cutres y pequeños, unos encima de los otros. Galicia es un poco distinta y se ven muchas más casas que la media española pero sí es verdad que allí se promueven los mini-pisos. Otra cosa que detesto es eso de «vivo en un piso de estudiantes». Pero, ¿de qué vas? ¿Qué pasó con el DORMITORIO ó RESIDENCIA de toda la vida? «Eyyy ya ya ej que yo no kiero ejtar vigilao por la iglesia joer, yo voy a mi rollo y que me dejen en paz». Tú eres un golfo, un drogadicto y por eso seguramente no te gusta nada estar bajo la mirada de la Iglesia y compañeros de residencia. «Hombre Alfredo, cada uno con su vida…hace lo q le apetezca y punto». PATÉTICOS.

    “Prohibido prohibir”, que dirían los neoliberales y los progres.»

    Je, ya me imagino a Chinchétru o a Maria Blanco poniéndose histéricos con lo de prohibir. «Alfredo, eres un ultra y un homófobo», diría Antonieta Chinchétru.

    «Totalmente de acuerdo. Este tipo de películas deen ser prohibidas, porque fomentan el odio y la basura.»

    Me alegro que usted diga eso porque aquí jamás vamos a darle cabida al fomento del odio ni a la incitación del mismo. La libertad de expresión no debe utilizarse para amparar expresiones que inciten al odio o a la violencia. Yo no he visto esa estúpida película pero sí he visto a muchos de sus «fans». En particular, me inquieta bastante verles reírse a carcajadas conquistadoras y como hombre clásico, me incomoda ver cosas tan vulgares.

    Francisco:

    Lamento el tono de su comentario. Mire, como usted sabrá, existe una frase en inglés que dice así: «When there’s a will, there’s a way». Estoy seguro que estas gentes pueden resolver ese problema de alguna manera. Por ejemplo, no fabricar tantos bebés sería una estupenda idea.

  10. Francisco · ·

    Vaya, así que «lo liberal» es decirle a la gente dónde debe vivir, cuántos hijos debe tener y qué peliculas debe ver. ¿Se da usted cuenta de que eso es exactamente lo que ocurre en la República Popular China?

    Sinceramente le recomendaría cambiar el nombre de la bitácora por «Conservadurismo democrático», así evitaría a todos los lectores que llegan aquí por error («misleaded» es la palabra que más se acerca a lo que quiero expresar).

  11. Alfredo · ·

    Francisco: Creo recordar que hace mucho tiempo ya tuvo lugar en esta página un debate sobre lo que son y no son los derechos y qué implica el ejercicio de los mismos. Salvo que su comprensión lectora esté fallando gravemente, no sé de dónde deduce que hay que «decirle» nada a la gente. Usé la palabra «sería» en vez del imperativo «deber».

    Ahora bien, ¡claro que a la gente se le dice dónde vivir! A diario: por ejemplo, usted no puede construir su casa, aunque quisiera, en territorio protegido por la Agencia de Medioambiente. Tampoco sería lícito permitir que un grupo de locos vivan en el monte sin ningún control impositivo porque esto resultaría en el impago de impuestos, la anarquía total, en otras palabras. De por sí, búsque usted en todos los ordenamientos jurídicos de países más o menos democrático y occidentales y verá que por supuesto se le dice a la gente «dónde» vivir y en qué condiciones higiénicas. ¿Sabía usted que si la `policía entra en un domicilio y ve que hay niños desatendidos o sucios, puede llamar a la agencia de menores para que el Estado se haga cargo de ellos y se los quite a los padres? A lo mejor es usted uno de esos que defiende el maltrato contra menores, con el pretexto de que «los padres son propietarios» y los demás somos estatistas.

    No sé en Reino Unido, pero ¿sabía usted que aquí en muchs estados es obligatorio tener detector de gas instalado en domicilios, sea de propiedad o de alquiler da igual? No digo que las leyes en sí mismas todas sean justas o correctas, sólo pretendo demostrar que su argumento tipo «como en la China» es una estupidez.

    Lo liberal también es permitir que otros recomienden en libertad qué peliculas ver y cuántos hijos tener. Oiga, por mi como si usted quiere tener 20 hijos — ahora bien, hay unas normas, hay unas leyes y usted las tendrá que cumplir so pena de que el Gobierno, legítimo, le quite sus hijos o a los hijos de quienes no pueden cumplir con un mínimo de obligaciones. Es una práctica habitual ya y ningún liberal serio la cuestiona (más allá de los mismos excéntricos frikis de siempre que pululan con banderas neo-confederadas por el Von Mises Institute).

    El nombre de esta web es el correcto — aquí hay liiberalismo clásico y hay democracia. En ninguna otra página encontrará usted la democracia participativa que hay aquí — ni siquiera en esas de los «campeones» del liberalismo español, donde ni hay democracia ni hay libertad de expresión de ningún tipo. Si quiere convencer, va a tener que usar algo mejor que el estúpido «mira,así es en China» como argumento. Eso lo entiendo en foros mediocres como el de Libertad Digital donde comentan auténticos ignorantes y gilipollas, pero aquí no lo admito.

    Ah y ya que andamos con un poco de todo, «misleaded» NO es una palabra en inglés. En todo caso, será «misled» en inglés. «Misleaded» es un disparate y no existe tal palabra en la lengua de Shakespeare.

  12. Francisco · ·

    Bueno, nadie está negando que deba haber límites, el problema está en dónde ponerlos. En esta entrada usted ha hablado de limitar el número de personas que vivan en un piso, como si la gente viviese en casas pequeñas por gusto (no se vaya al extremo de los pisos patera que si que generan problemas de convivencia y de salubridad). Y también ha hablado de prohibir una película.

    No sé si hay detectores de gas, pero creo que si que es obligatorio tenerlos de humo, de hecho, el departamente de bomberos los reparte gratis.

    Nadie ha negado que aquí haya democracia, lo que quiero decir es que aquí prima el conservadurismo sobre el liberalismo.

    Disculpe el error, no se imagina cuan avergonzado me siento, pero me han extraido la muela del juicio y llevo unos días un tanto febril. Iba a escribirlo en infinitivo y al ver que encajaba mejor en pasado simplemente agregué el «ed». Dicho sea de paso, se sorprenderían de lo barato que es el dentista en el Reino Unido. Como aquí nunca piden identificación para nada, no me ha quedado muy claro, pero creo que el NHS subvenciona los tratamientos «medicos» (no los de «belleza»).

  13. Alfredo · ·

    Francisco:

    «Bueno, nadie está negando que deba haber límites, el problema está en dónde ponerlos.»

    Ah, de acuerdo – es una cuestión muy difícil porque nadie lo tiene muy claro. Esta semana, de hecho, voy a dedicar una serie al fenómeno de la «estadofobia» que detecto en algunos liberales y quizá surja este tema con más detalle.

    «En esta entrada usted ha hablado de limitar el número de personas que vivan en un piso, como si la gente viviese en casas pequeñas por gusto (no se vaya al extremo de los pisos patera que si que generan problemas de convivencia y de salubridad). Y también ha hablado de prohibir una película.»

    A ver, no me ha entendido bien — lo de prohibir la película lo dije com en plan «mundo ideal» y no como una recomendación legislativa. En cuanto a las casas pequeñas, hombre, tampoco van a morir por pagar unos 300-400 dólares más mensuales y tener otra habitación. Y si de verdad de verdad de verdad no pueden, existen ayudas sociales a la vivienda aquí. NO EXCUSES, como diría la Dama de Hierro.

    «No sé si hay detectores de gas, pero creo que si que es obligatorio tenerlos de humo, de hecho, el departamente de bomberos los reparte gratis.»

    Es exáctamente como aquí en NJ, entonces. Ya ve, en España eso no se exige para las casas particulares, mientras que aquí y en UK sí. Ahora bien, gratis no es. Aquí siempre te clavan algo.

    «Nadie ha negado que aquí haya democracia, lo que quiero decir es que aquí prima el conservadurismo sobre el liberalismo.»

    Esto es muy nebuloso. El «conservadurismo» es algo my subjetivo a veces — porque se usa cada vez que alguien propone algo que no sea «libertarian». No niego mi conservadurismo, ojo, pero mucho me temo que a veces se usa la palabra con otras intenciones.

    «Disculpe el error, no se imagina cuan avergonzado me siento, pero me han extraido la muela del juicio y llevo unos días un tanto febril.»

    Ah, entiendo. No pasa nada. No suelo ser déspota de la gramática porque nadie habla perfectamente, pero ese error me sorprendió viniendo de usted y ahora entiendo el por qué.

    «Dicho sea de paso, se sorprenderían de lo barato que es el dentista en el Reino Unido. Como aquí nunca piden identificación para nada, no me ha quedado muy claro, pero creo que el NHS subvenciona los tratamientos “medicos” (no los de “belleza”).»

    Aquí el dentista es «prohibitivo» para los que no tienen medios o un buen buen seguro que lo cubra.

  14. sociata latinoamericano · ·

    Francisco, dentro de tu concepción libertaria (o ultraliberal) te has vuelto bastante contestatario. Interesante.

  15. sociata latinoamericano · ·

    http://en.wikipedia.org/wiki/Lewis_F._Powell,_Jr.

    http://rebelion.org/noticia.php?id=158701

    El “memorando confidencial” de Lewis F. Powell (1971), o del acta de nacimiento del neoliberalismo organizado.

  16. Sigfrido · ·

    Que Francisco se escandalice por el hecho de que algunos defendamos prohibirt películas nocivas e inmorales en un mundo ideal, y siempre con la aquiescencia de la comunidad local, o que se escandalice por el hecho de que no se permita el hacinamiento en viviendas reducidas, es totalmente lógico,y coherente con su cosmovisión neoliberal, absolutamente averroística y como tal, subjetivista y relativista moral.

    Francisco parece ignorar que la censura sobre inmoralidad o el control del hacinamiento, están muy arraigados en la tradición anglosajona.

    Alfredo:

    «Lo peor de todo es que seguramente muchísimas nuevas “juezas” son así de ignorantes también. Digo “lo peor” porque el futuro de mucha gente está en manos de incompetentes sin remedio»

    No me hable. Recuerdo cómo una era incapaz de realizar simples operaciones aritméticas mentalmente, escudándose en que no teníaa calculadora. Una vez me puse a explicarle cómo Gauss, con tan sólo siete años había ideado un método de cálculo rápido para obtener la suma de los cien primeros números naturales, y se me quedaba como si le estuviera hablando en chino. Si llego a tragar de explicarle la teoría de la relatividad especial de Einstein, con el famoso ejemplo de las bicicletas, se le funden las dos neuronas…

    «Sí pero oiga y déle gracias que al menos saben pronunciar cuatro palabras. Yo he oído cosas como estas aunque por regla general evito a este tipo de personajes. Son realmente insufribles. Lo bueno que tiene NJ es que puedes evitarles si quieres, ya que es un estado muy “esnob”, de fuertes contrastes entre condados. Por ejemplo, en mi condado se suele decir cosas como “ah, esa chica es de Newark, me da mal rollo, vive en un edificio”.

    Es cierto. Visto lo visto, no me tendrían que extrañar estas salvajadas. No les hablemops ya sobre las cuerdas de una circunferencia, o sobre los dos teoremas de Tales, porque igual se quedan tiesos…

    Ufff, la gente de Newark es muy cutre y bastante malvada…

    Lo que cuenta sobre la señora mayor que tiene por vecina, es muy anglo. Sonríen, dicen «Good morning»,a lo sumo hacen un breve comentario sobre el «weather» y siguen con lo suyo.Por lo menos no hacen preguntas indicretas, como las marujonas españolas. Eso sí, por lo menos, a la hora de la verdad, le pujeden echar un cabo a uno, como a ls señora esa de la iglesia a la que se le quemó la casa. En España, hay los dos extremos;cotillas indecentes o maleucados que ni saludan, siendo esto muy frecuente entre treintañeros y cuarentañeros.

    El españoleitor medio actual es un degenerado. Sin embargo, el criollo medio de Iberoamérica, conserva la típica mentalidad española de otros tiempos. Por eso yo los prefiero.

    Hacinamiento:

    Muy de acuerdo con lo de los pisuchos de estudiantes. Nunca me gusataron nada, y por eso no se me pasó por la cabeza vivir allí. Hay mucho desorden, y la gente no limpia. Eso es un puterío. es cierto que había sociedaes de debate en las ciudades universitarias españolas del XIX, aunque por desgracia, no mantenían tradiciones tan centenarias como en otros países. Si se fija, en España no quedan tabernas del siglo XVII en pie, y la construcción civil más antigua, en especial viviendas, no suele superar el siglo. Ortega también se dio cuenta de esto.

    Fíjese en todas las cafeterías horteras que tenemos. En otros países, son mucho más tradicionales en ese punto.

    Odio:

    Por supuesto que fomentamos todo lo contrario, aunque haya hijos de puta traicioneros que sostengan que yo promociono el odio en mis escritos.

    Un saludo

  17. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «Recuerdo cómo una era incapaz de realizar simples operaciones aritméticas mentalmente, escudándose en que no teníaa calculadora».

    Seguramente era una especie de Sonia Sotomayor. Bueno aunque para que sepa, Sotomayor se cree muy lista. Eso es lo triste de todo esto, teniendo en cuenta que jamás ha hecho nada por su proopio mérito. Al menos la juez en cuestión de su caso aprobó unas oposiciones. En un mundo más riguroso, no obstante, estas «señoras» jamás hubiesen pisado la universidad. No por ser mujeres, que conste, sino porque simplemente antes se tenía que dar la talla y estas no la dan.

    «Una vez me puse a explicarle cómo Gauss, con tan sólo siete años había ideado un método de cálculo rápido para obtener la suma de los cien primeros números naturales, y se me quedaba como si le estuviera hablando en chino.»

    ¡Qué recuerdos! Recuerdo haber estudiado las leyes de Gauss en mi colegio. Era fascinante. Ah y hasta el más torpe tenía que estudiarlo por narices, aunque hiciera el ridículo en los exámenes. Ojo, le hablo de un colegio no-español, así que dudo que lo enseñen en Expaña. Con razón la mujer esa se le quedó mirando de esa manera.

    «Si llego a tragar de explicarle la teoría de la relatividad especial de Einstein, con el famoso ejemplo de las bicicletas, se le funden las dos neuronas…»

    ¿Las dos? Qué generoso es usted Sigfrido. Yo diría que a esa le queda una neurona, si acaso.

    «Es cierto. Visto lo visto, no me tendrían que extrañar estas salvajadas. No les hablemops ya sobre las cuerdas de una circunferencia, o sobre los dos teoremas de Tales, porque igual se quedan tiesos…»

    Así es. Estuve en un juicio el otro día y el juez era de origen italiano, pero americano. El caso trataba de un idiota jovenzuelo de Nueva York que fue pillado conduciendo a altas velocidades en mi condado. El juez le dijo: «Pareces comportarte como un pájaro sin cabeza. ¿Qué pasa que en Nueva York ya reparten carnets de conducir para incompetentes totales como tú?» El jovenzuelo empezó a reírse y el juez se ha enfurecido, suspendiéndole durante DOS AÑOS completos el carnet de conducir. Ya no le pareció tan gracioso el tema. Ah y luego tendría usted que haber visto a su abogada. Le dijo al juez: «¿Podría reducirle la multa?, porque este chicico está en el paro» El juez le contestó: «No sé de qué facultad de derecho habrás salido tú pero este tribuna jamás ha reducido una multa a payasos temerarios como tu cliente».

    «Ufff, la gente de Newark es muy cutre y bastante malvada…»

    Sí y se les nota enseguida. Algo similar pasa con los de Fuenlabrada, Pinto, Leganés y Móstoles en Madrid capital. El madrileño de «bien» les detecta enseguida.

    «En España, hay los dos extremos;cotillas indecentes o maleucados que ni saludan, siendo esto muy frecuente entre treintañeros y cuarentañeros.»

    Bueno en mi casa de Madrid los vecinos eran bastante «correctos» pero también era una zona muy «educada» y «privilegiada» para la media de Madrid. No he tenido el «placer» de toparme con esos españoleitors de los que usted comenta aunque sí he oído casos así en determinadas zonas. Efectivamente, también es verdad que si necesitas ayuda, el anglo normalmente está mucho más dispuesto a ayudarte en temas vecinales. No se lo va a creer, Sigfrido, pero aquí vive un señor muy mayor que le corta el cesped, en verano, a su vecina porque dice que él lo «disfruta» y porque ella siempre ha sido amable con él en otros temas. Lo sé porque me lo comentó un valenciano que vive aquí desde hace 40 años. Ese valenciano me dijo lo mismo que usted: «¿Te imaginas eso en España, Alfredo? Yo es que me parto de la risa solo de pensar que un vecino haga algo así tan gratuito en nuestro país». Ah otra cosa: cuando te mudas, muchos vecinos te dan la bienvenida al barrio. A mí me ha pasado o a veces me dicen: «¿Cómo va todo por España? Una pena lo que está pasando. Tengo un sobrino que estaba allí de intercambio y ha tenido que volverse porque allí es tierra quemada, no hay trabajo ni nada». Yo les comento que la política de Merkel es esa precisamente: SCORCHED EARTH POLICY.

    «El españoleitor medio actual es un degenerado. Sin embargo, el criollo medio de Iberoamérica, conserva la típica mentalidad española de otros tiempos. Por eso yo los prefiero.»

    Esto es verdad. Siempre he dicho que los iberoamericanos de origen español son MUCHO MÁS españoles que los «españoles» actuales que están más interesados en poner el culo al aire ante la banca alemana que defender los intereses de la patria hispánica. En eso siento una muy sana envidia hacia los italianos. Aquí son MUY ORGULLOSOS de sus orígenes en general y están mucho más unidos. El «marketing» que hacen es muy bueno ya que aquí tienen copado todo el mercado de los panes, los pasteles, la gastronomía, el aceite de oliva, etc. Los españoles están como siempre: muy divididos y odiosos.

    «Si se fija, en España no quedan tabernas del siglo XVII en pie, y la construcción civil más antigua, en especial viviendas, no suele superar el siglo. Ortega también se dio cuenta de esto.»

    Ah, sí, hace tiempo que lo vengo observando. Los ingleses y franceses supieron en su día conservar mucho mejor sus instituciones. Es que claro, allí no se alegraron cuando les invadieron, como hicieron algnos perfectos malnacidos e hijos de la gran puta en Hezpaña con diversas invasiones. Incluso aquí en Estados Unidos, todo lo de la Guerra de Independencia está absoluta y perfectamente conservador. Ahora cuando caliente más el tiempo iré a una taberna en Englishtown, New Jersey, donde hay una preciosa librería y una taberna donde el General Washington pasó un día. El anglosajón es muy aficionado a ir a todos esos sitios históricos, mientras que el español en general nunca participa en esos «tours» dentro de España. Lo del españoleitor medio es el «tapeo» y luego «el partidito». Punto.

    «Fíjese en todas las cafeterías horteras que tenemos. En otros países, son mucho más tradicionales en ese punto.»

    Sí y se expresan mucho más dentro de sus locales con la simbología de sus dueños. En España, todas las cafeterias decoran de igual forma, sin variedad. Aquí vas a 3 tabernas distintas y todas tienen su toque particular.

  18. Alfredo · ·

    Mire Sigfrido, le dejo algunas fotos del pueblo donde vivo, Bergen County, a tan solo unos kilómetros o «miles» como dicen aquí, de Manhattan. Aquí siempre han vivido muchíisimos «Hamiltonians» y «Federalists» como yo. De hechoo los agro-anarkas de antaño decían que aquí vivían los «Federal tyrants». Realmente siempre ha vivido aquí el «poder» financiero de EEUU así como los monárquicos de antaño durante la Guerra de Independencia.

    Mire, este es el «centro» — la «Main Street» o «Gran Vía» del pueblo: Como podrá apreciar, se nota la influencia inglesa. Ahora los árnoles esos están pelados porque aún no influye la primavera pero así es en verano:

    Una casa típica cerca de mi calle: Aquí todas las casas tienen entradas con escaleras, porque todos tenemos sótanos. Es una maravilla disponer de ático y sótano. Jamás cambiaría esto yo por un pisucho cutre a lo español.

    Si se fija, no hay persianas aquí porque a muy poca gente se le ocurre mangar, a diferencia de España donde las «home invasions» están a la orden del día en las casas grandes. No digo que no haya ninguna nunca, las hay, pero también hay más gente armada.

    Ya sabe, aquí si me entra un macarra de Newark y se atreve a subirse a este condado, le trataré de esta manera — le lleno las tripas con plomo.

  19. sociata latinoamericano · ·

    Desconozco mucho del contexto español, pero me parece una barbaridad, una inhumanidad, además de un contrasentido que se critique el fenómeno de los hacinamientos, pues éstos son producto, en gran medida, de los deshaucios a los que se ve sometido el súbdito español a diario. Estoy completamente seguro de que nadie quiere vivir amontonado como si fuera una alimaña. Sigfrido, haciendo gala de malabarismos, ha tratado de desviar la atención, mencionando supuestas inmoralidades en campuses universitarios, mas ha quedado patentizado el desprecio al pobre. Raro, porque Sigfrido nunca ha mostrado ambage alguno cuando se trata de ensalzar los modelos aristocráticos.

    La democracia «netamente» representativa es un anacronismo, producto del paradigma burgués-oligárquico que se impuso entre los siglos XVIII y XIX. Es una suerte de burla a las mayorías.

  20. sociata latinoamericano · ·

    El modelo de democracia actual, establecido en las constituciones liberales no sirve para afrontar los actuales problemas sociales y las exigencias de emancipación democrática que dichos problemas exigen. Es una cortapisa a la verdadera libertad. La libertad y el socialismo no son concepciones irreconciables, dado que la acción colectiva es la infinita democracia. Que haya fracasado el socialismo real soviético no es óbice para seguir pensando que otro mundo es posible.

    Saludos,

  21. sociata latinoamericano · ·

    La otra América:

  22. Alfredo · ·

    Sociata latinoamericano:

    «me parece una barbaridad, una inhumanidad, además de un contrasentido que se critique el fenómeno de los hacinamientos, pues éstos son producto, en gran medida, de los deshaucios a los que se ve sometido el súbdito español a diario.»

    UN MOMENTO, SEÑOR. De hecho, MUCHO antes de los desahucios, en España ya se vivía muy hacinado. ¿No se acuerda usted de la «brillante» propuesta de la menestra socialista, Trujillo, con los mini-pisos de menos de 20 metros cuadrados? El hacinamiento nada tiene que ver con los desahucios sino sencillamente con la mala planificación urbanística.

    Personalmente, pienso que igual el tema de los hacinamientos puede estar también relacionado con egoísmo corto-placista. Quiero decir, muchos españoles igual piensan que no quieren gastarse unos cientos de eurillos más cada mes. Realmente no creo que sean tan «pobres» como para no poder invertir unos 500 euros más al mes.

    «La democracia “netamente” representativa es un anacronismo, producto del paradigma burgués-oligárquico que se impuso entre los siglos XVIII y XIX. Es una suerte de burla a las mayorías.»

    Ah, mire, aquí estoy de acuerdo con usted — pero yo nunca he sostenido lo contrario y por eso he hablado de mejorar la democracia en EEUU y España. Mi próximo artículo trata ese tema.

    Saludos

  23. Francisco · ·

    sociata latinoamericano:

    Curioso lo que comenta, porque no es el primero que me lo dice. Sin embargo, yo me siento más moderado que nunca.

    Sigfrido:

    Su artículo tmb era «nocivo e inmoral» y tmb defendí que no lo prohibieran. Al menos soy coherente.

  24. Sigfrido · ·

    Francisco.

    Puede que mi artículo fuera discutible ideológicamente, faltaría más.¿Pero qué tenía de nocivo o de inmoral?. ¿Qué tenía que ver con esa basura que fomenta el odio, la lujuria y la violencia, llamada «Diango unchained»?. Le noto un tanto tocado desde su última «convalecencia». Haga el favor de no disparatar.

    Alfredo:

    «En un mundo más riguroso, no obstante, estas “señoras” jamás hubiesen pisado la universidad. No por ser mujeres, que conste, sino porque simplemente antes se tenía que dar la talla y estas no la dan»

    Muy cierto.

    «¿Las dos? Qué generoso es usted Sigfrido. Yo diría que a esa le queda una neurona, si acaso.

    Bueno, he dicho dos porque he dado por hecho que además de tener una neurona para no defecarse incontinentemente tendría otra para el lenguaje articulado,je,je.

    Juez americano:

    Hizo muy bien, y seguro que ni al jovenzuelo golfo ni a la abogaducha se les volverá a pasar por la cabeza tocar los cojones.

    «Sí y se les nota enseguida. Algo similar pasa con los de Fuenlabrada, Pinto, Leganés y Móstoles en Madrid capital. El madrileño de “bien” les detecta enseguida»

    Puff, qué antros…

    Ejpaña:

    Sí, cierto que usted vive en la zona bien de Madrid. El problema está en los «parvenus» o «upstarts2. Donde yo vivo, antes vivía principalmente gente bien, pero ahora empiezan a llegar muchos nuevos ricos zafios, por desgracia.

    A diferencia de en los países anglos, los edificios en zonas céntricas son lugares para gente bien, y las casas del centro suelen ser para gente media-baja.

    Muy cierto lo de los afrancesados y los acobardados españoleitors de hoy día. Mire, es que la diferencia entre los afrancesados que apoyaron la invasión francesa en España, y los colaboracionistas franceses de la Ii guerra mundial, era clara. Los primeros se negaron a luchar contra los franchutes, y los segundos lucharon contra Alemania, si bien mantuvieron una entente cordial tras la derrota, en el seno del régimen de Vichy, por la común aversión hacia el comunismo.

    La Ejapaña actual se somete vilmente a los dictados de la gorda Merkel.

    Muy de acuerdo también con lo de los locales, y me han gustado mucho las imágenes de la zona donde reside actualmente.

    Saludos

  25. Nikita · ·

    Muy apta tu zona, Alfredo, repleta de «niños bien» en sus mansiones que solo saben putear a los que padecen hambre. Cuídate mucho en tu mansión, que cualquier día inesperado se levantarán las víctimas de ideas como las tuyas para darte tu justo merecido en la horca.

    Hoy Thatcher, mañana tú y otros como tú.

    Hijoputa.

  26. Sigfrido · ·

    Nikita, mariconcete. ¿Quién putea aquí a los hambrientos, asqueroso?. Sois tú y los de tu calaña los que parasiteais del pueblo. No creais más que pobreza y desolación. Sois unos psicópatas.

  27. Nikita · ·

    Tú a mí no me conoces de nada como para saber quién soy o si soy un parásito o no. Incluso es posible que tenga más en común contigo, al no ser un neoliberal como estos señores dirigentes de esta web. Tampoco soy «comunista» ni «rojo». Soy simpatizante de Falange así que a otros con tus insultos. Alfredo jamás ha mostrado ni un átomo de simpatía hacia los débiles.

  28. Sigfrido · ·

    Nikita, pues ese discursito de los «niños bien que aquí escribimos», apesta a extrema izquierda. Te recuerdo que el fundador de la falange, era un «señorito»,y gustaba mucho de esos hábitos, lo cual no le impidió ser un patriota.

    ¿No serás de esa porquería llamada «Falange auténtica?.

    No sé de dónde sacas que aquí «se putea» a los pobres, cuando todos los días estamos criticando la política económica del PP…

    documéntate un poquito antes de escribir, muchacho.

  29. Nikita · ·

    Pues lo siento si te ha parecido de «extrema izquierda» porque no es así en mi caso. Simplemente se da a entender porque yo creo que no hace falta ser super listo para saber que si un señor puede salir de España como Alfredo, instalarse en una casona de Bergen County y encima darse el lujo de dejar sus empleos así como así, pues no creo que haga falta ser un detective especialmente hábil como para saber que aquí se maneja dinero. ¿Y por qué lo critico? Yo no critico que una persona tenga dinero. Critico que normalmente, los que más piden propuestas que luego acaban puteando mucho a los que menos tienen son estas personas. Ya lo vimos el otro día en vuestros comentarios sobre el hacinamiento, como si la gente optara de repente vivir mal. ¿No os dais cuenta lo lejos que estáis de la sociedad y sus problemas?

    Es justo decir que Alfredo critica mucho las medidas económicas del PP. No te lo voy a negar pero no creo que sea para sustituirlas con medidas de justicia social. Igual me equivoco, pero no me imagino yo a este federalista repartiendo pan para todos. Reconozco que es mucho menos nocivo que un «libertarian» pero sigue siendo un capitalista y además posiblemente de los más ortodoxos, a la vista de que está dispuesto a apoyar dictaduras que mantengan el capitalismo. Y si no estás de acuerdo, eres un «tiranófobo». Es un tipo honesto, lo reconozco. Es admirable su honestidad a la par que reveladora.

    No soy de «Falange Auténtica» ni estoy afiliado a ningún grupo o partido. Soy falangista joseantoniano y dudo que ese gran hombre hubiese estado de acuerdo con el capitalismo a ultranza monetarista de esta página.

    Y vuelvo a insistir. A usted yo no le conozco pero llevo mucho tiempo siguiendo esta web y jamás he visto aquí nada que se asemeje humanidad por parte de Alfredo. He visto como han rodado cabezas como si nada, como ha descartado a gente que le trató bien y como habla despectivamente de los demás que no compartan su ideario. Será un gran cerebro y buen escritor, pero ¿humanidad? NINGUNA.

    Saludos

  30. Sigfrido · ·

    Nikita:

    bueno, me gusta que haya cambiado el tono, porque su primer post, incitando a ahorcar gente era absolutamente repugnante.

    Usted dirá loque quiera, pero José Antonio era una persona de gustos caros y a la que le gustaba vivir bien, lo que no se contradecía con su sincera defensa de la justicia.

    ya está bien de tanto «emotivismo barato». Este blog no tiene nada que ver con el neoliberalismo, y por eso nos preocupamos de la gente que realmente hace esfuerzos por trabajar y por vivir decentemente. Aquí detestamos a la carroña comunista tipo Ada Colau.

  31. Nikita · ·

    Sigfrido:

    No, yo no incito a que nadie ahorque a nade. Simplemente veo que hay un contexto de revolución social y tensión y que la gente como Alfredo deben andar con ojo.

    No sé de dónde deduce que a J.A. Primo de Rivera tenía gustos caros. Esa acusación siempre la han lanzado los franquistas.

    ¿Emotivismo? ¿Que este blog no tiene nada que ver con el neoliberalismo??? Que baje Dios y nos lo cuente. ¿Dónde se ha defendido aquí los intereses de los trabajadores y de los que menos tienen? Es una pregunta sincera y válida.

  32. Sigfrido · ·

    Nikita dixit.

    «Cuídate mucho en tu mansión, que cualquier día inesperado se levantarán las víctimas de ideas como las tuyas para darte tu justo merecido en la horca»

    Usted está haciendo una clara apología del linchamiento. Yo no me escandalizo por sus declaraciones, pero haga el favor de no tomarme por gilipollas.

    ¿Por qué la gente como Alfredo o como nosotros en general, tenemos que «andarnos con ojo»?. Voy a hablar por mí; yo soy, afortunadamente, una persona respetuosa con la ley, pero como alguien me venga a tocar los cojones o intente agredirme, no me voy a quedar quieto. A mí si me tocan los cojones, respondo adecuadamente y puedo llegar a ser tremendamente violento. Así que tonterías, las justas.

    José Antonio:

    No diga usted memeces, que parece uno de la auténtica. A José antonio le gustaba ir al parador de Gredos( y no sólo para el famoso congreso), y a los locales de la moda en el Madrid de la época. ¿Tiene algo malo eso, o qué, cojones?. José Antonio era una persona elegante y de familia bien, con lo cual es lógico que tuviera esos gustos. Aquí también somos «gente bien», como dice usted despectivamente, y Alfredo y yo hemos comentado en ocasiones que nos gusta ir a los bares típicos o «tabernas» de vez en cuando, cosa que también hacía José Antonio.

    ¿Este blog es neoliberal cuando reiteradamente se ha driticado la inmigración masiva , la deslocalización industrial, Eurovegas, o las políticas de la gorda Merkel?.

  33. sociata latinoamericano · ·

    Este blog es neoliberal, Sigfrido. Sólo tú no lo ves, o no lo quieres ver. ¿Te suena algo llamado «El Consenso de Washington»? Pues aquí se ha defendido apasionadamente.

  34. Sigfrido · ·

    Nikita:

    http://www.plataforma2003.org/testimonios_vivencias/2.htm

    En este artículo se habla sobre el carácter noble y recto de José Antonio, y también se alude a sus aficiones a la caza y a la hípica. Por otro lado, siempre fue aficionado a vestir buenos trajes. Todo esto no tiene nada que ver con no saber ser españrtano cuando las ocasiones lo requieren. Y es que por mucho que se empeñe el facherío cutre, José Antonio no era ni anti-monárquico, ni un populista barato.

    Sociata:

    ¿Y eso qué tiene que ver?. ¿Un blog neoliberal se pronunciaría sobre la inmigración como hace este foro?.¿Los neoliberales están a a favor de los aranceles, de un gobierno fuerte o una concepción crítica de las actuales polìticas peperas?.

  35. Nikita · ·

    No fue la mejor forma de construir una frase, lo reconozco, pero tampoco se puede acusarme de querer hacer apología del linchamiento de nadie. No te tomo por «gilipollas», pero sí te tomo por una persona cegada por sabrá Dios qué intereses. Eres incapaz de ver el neoliberalismo aquí que todos vemos.

    Que seas violento me parece bueno para ti. ¿Por qué sientes la necesidad de comentármelo? Yo no tengo pensado hacerte nada.

    Sigues confundiendo las cosas. José Antonio tendría dinero, pero no usaba su posición para recomendar políticas liberales que afectaban a los que menos tienen. De hecho, condenó con firmeza el capitalismo en sus cartas y escritos. ¿Conoces sus obras? Parece que no.

    No, perdona, ser «gente bien» o como te quieras llamar no me va ni me viene, tampoco lo veo «mal». Ser gente «bien» para defender políticas bancarias que destruyen a los trabajadores sí, sí, claro que lo veo muy mal.

    Lo que hagáis Alfredo o tú en vuestra vida personal no me va ni me viene, francamente. Solo hablo de los hechos políticos.

    En este blog se ha criticado la inmigración masiva, por cuestiones que nada tienen que ver con amor por la nación. A lo mejor es ese tu caso, pero en este blog les importa una mierda España. Si a don Alfredo le interesara tanto este país, no se habría ido fuera a vivir bien mientras aquí los desahucios están a la orden del día.

    Este blog no es libertarian y es verdad que suele tomar una postura moral mucho más «tradicional» pero a mí no me engañan. Son capitalistas, son enemigos de los intereses de España.

  36. sociata latinoamericano · ·

    Los neoliberales -con sus Tratados de Libre Comercio- conminan apertura a los otros, pero son proteccionistas con los suyos, Sigfrido. Realmente que no tienes ni la menor idea en lo que consiste la agenda neocon; la confundes con el libertarismo que tanto entusiasma a Francisco. Son parecidas mas no iguales. Merkel les aplica las mismas fórmulas a vosotros los españoles hoy.

  37. Francisco · ·

    Pues yo sigo insistiendo en que esta bitácora es conservadora. Y tengo la sospecha de que Hayek -para quien liberal clásico, libertario y old whig eran lo mismo- pensaría de igual manera.

    «Pese a ello, yo continúo calificando de liberal mi postura, que estimo difiere tanto del conservadurismo como del socialismo.»

    http://www.ilustracionliberal.com/48/por-que-no-soy-conservador-friedrich-a-hayek.html

  38. Alfredo · ·

    Nikita:

    ¿De qué habla, payaso? Le reto a que encuentre tan solo una bitácora liberal clásica donde se mencione tanto a los pobres y el problema de la pobreza como ésta que con un libertinaje impropio de un joseantoniano, criticas con mala leche. Debe ser vd. de esa España bereber tan característica de la que hablaba Primo de Rivera.

    Critica el capitalismo, pedazo de ignorante fascista. ¿Dónde vive usted, en una cueva?

    Quizá nosotros los liberales nos hemos tardado mucho a la hora de señalar que el capitalismo NO ES solo algo material, relacionado con cosas materialistas. El capitalismo es el espíritu humano, está relacionado con nuestra creatividad. Busca librar a las personas de la pobreza y la servidumbre, no es nada menos que la ética empresarial de prosperidad, que sin su existencia no tendriamos progreso de ningún tipo.

    Ya lo dijo Tocqueville, aquél gran profeta, a mediados del siglo XIX:

    «¿Quieres examinar si un pueblo es comercial y compatible con la industria? No examines sus puertos ni la madera de sus forestas o lo que produce su tierra. El espíritu del comercio ya se encargará de encontrarlas y sin el comercio no sirven para nada. Examina si LA LEY, las leyes de este pueblo dan a sus hombres el coraje para buscar la prosperidad, la libertad para continuar por ese camino, el sentido y los hábitos para encontrarla y la certeza de cosechar sus beneficios».

    Aquí NUNCA hemos defendido el «laissez faire» libertariano. Aquí hemos hablado siempre de crear un MARCO en el que los individuos y las empresas puedan copmeptir en términos JUSTOS al beneficio del cliente Y LA NACIÓN.

    ¡VIVA EL CAPITALISMO!

    El papel del Estado debe ser limitado en cuestiones económicos pero FUERTE en aquellas cosas que solo los gobiernos pueden hacer bien.

    El gobierno debe ser fuerte para mantener las finanzas en orden y tener una moneda fuerte. El ahorro es un valor moral, es un bien para la población y esto hay que predicarlo siempre — AUSTERIDAD. El gasto público ha de ser limitado estrictamente — esto es de sentido común y para nada incompatible con Jose Antonio Primo de Rivera.

    ¿Que aquí somos capitalistas? Desde luego, desde luego que somos capitalistas a ultranza, y además de capitalistas, creemos en la existencia de un gobierno nacional fuerte, defensa militar y por lo general no entretenemos aquí ideas libérrimas o anárquicas. Somos de verdad los «malos de la película» — los señores con corbata y maletín, los del jarabe de palo. Somos capitalistas a la vieja usanza, los «malos» que pintan en las películas. No tenemos ninguna pretensión de ser «majetes» y «guena gente». Tenemos un objetivo muy claro y las ideas absolutamente claras, mal que le pese a muchos elementos indeseables. Usted es un enemigo nuestro, sin lugar a dudas.

    Francisco: Acabo de leer el escrito de Hayek y no me reconozco para nada en él. ¿Misticistas nosotros? ¿No revolucionarios? Él hablará de ciertos «torys» pero nada que ver conmigo. No construya hombres de paja.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: