No tengo mucho que decir salvo unas cosas: 1. No es el fin del mundo por el hecho de que Obama haya ganado las elecciones. 2. Quizá la «derecha» oficial debería hacer ese ejercicio que pedí el otro día de reflexionar sobre lo que defiende y ponerse las pilas. Soy optimista al respecto porque la Historia siempre ha sido de renovación y mirar hacia adelante – a veces con retrocesos. 3. Hay que tomar en cuenta también las victorias electorales del Partido Demócrata a nivel local: En Massachussets, ha perdido el Senador Brown (Republicano) a Warren, la mujer candidata progresista. Era algo previsible, porque lo cierto es que Massachussets es un estado muy progresista. En Connecticut, más de lo mismo, con el Demócrata Chris Murphy ganando las elecciones y el demócrata Joe Donnelly ganando en Indiana y Tammy Baldwin (Demócrata) seandor nuevo para Wisconsin. Sin embargo, la Cámara de Representantes, que es la que representa el voto más «popular», sigue en manos de los Republicanos. Obama habrá ganado las elecciones, pero realmente no tiene ni programa ni mandato.
Hay que tener en cuenta que en casi todas las democracias anglo-originarias, casi siempre se le da una segunda oportunidad al partido del Ejecutivo. Sí, claro que ha habido presidente de solo 4 años en EEUU, pero si os fijáis, casi siiempre le siguen a 8 años del mismo partido.
Desafortunadamente, Mitt Romney no convenció a los votantes que los peligros económicos y de seguridad nacional que ha provocado Obama son tan peligrosos como los de Carter (Carter es una de las excepciones a esa regla electoral – le castigaron después de solo 4 años).
Es un claro aviso electoral contra el Partido Republicano de los propios republicanos que nos hemos hartado ya de tanto extremismo y chillón en el partido. Lo he advertido aquí en decenas de ocasiones que así no se ganan elecciones ni se gobierna.
La recuperación debe iniciarse con el despido de todos esos republicanos en el bando de Ron Paul, por ejemplo. No más Ron Pauls, no más Romneys (esos que te dicen lo que creen que quieres oir dependiendo del momento), no más alocados.
Hay una nueva generación de Reaganistas, Thatcheristas y Rooseveltianos (entiéndase TEDDY Roosevelt, que no FDR) que están surgiendo de las cenizas. Nuestra labor ahora es unirles, cultivarles y apoyarles.
Y hablando de frentes, también hay otro frente imprescindible ya a nivel español: un frente que exija el retorno a lo democrático y que se cumplan la Constitución española, las leyes que hemos votado y exigir una representación realmente legítima. Pedro lo comenta en su bitácora.
Llevamos desde el 2007 escuchando a la izquierda que la solución a todos nuestros problemas es aumentar el gasto público, pero nunca nos explican como hacerlo si ya nadie en esas condiciones nos quiere seguir prestando.
Y, ahora, lo que defienden es el directamente no devolver lo que en su día nos prestaron.
¿ Y afirman ustedes que es esto algo novedoso ?
Don Alfredo,
Obama ha vuelto a ganar. Aquellos que creyeron que Romney iba a ganar estaban equivocados. Aunque en algo debo darles la razón a usted, don Alfredo, y a sus aláteres: por lo visto los estadounidenses en general no son tan ignorantes como muchos pensábamos.
Un saludo victorioso. USA moves FORWARD, not BACK.
Peter Foran
Llénenme de negativos, sigan, sigan, pues sus votos negativos son flores, piropos, para mi, y reflejo de su mal perder. Lo verdaderamente preocupante sería que me llenaran de positivos.
Peter Foran
«Desafortunadamente, Mitt Romney no convenció a los votantes que los peligros económicos y de seguridad nacional que ha provocado Obama son tan peligrosos como los de Carter».
Que yo sepa, Obama no ha provocado ningún peligro económico ni de seguridad nacional, así que Romney difícilmente podía haber convencido a los norteamericanos de eso. Contrariamente, Obama ha capeado una crisis económica brutal que heredó del gobierno anterior con mucha mejor fortuna que los estados europeos, que no levantan cabeza. Respecto a la política exterior, quien sí era una amenaza para la seguridad nacional era Bush. Por culpa de Bush miles de norteamericanos han muerto en una guerra absurda y sustentada en mentiras.
Como dice Peter, los que vaticinaban la debacle de Obama se tendrán que comer con patatas esta segunda legislatura.
Afortunadamente, los norteamericanos han votado con sensatez y buen juicio.
Saludos.
Hola,
Bush I también estuvo solo 4 años.
Para mi el resultado es sorprendente en tanto en cuanto no entiendo como ha habido prácticamente empate en votos populares.
Desde el punto de vista Europeo parece inconcebible que una presidencia que ha capeado la crisis creando puestos de trabajo haya estado tan cerca de perder las elecciones. Me parece que los americanos han olvidado en qué condiciones dejó el país en Sr. Bush.
Tampoco creo que los americanos entiendan excesivamente de política económica. Si Obama no estuviese haciendo una clara política expansiva los EE.UU estarían con altas tasas de paro y en una depresión como la europea. Parece que las soflamas del senador Romney sobre que el problema de España era por irresponsabilidad han calado parcialmente en el imaginario americano.
Si Romney hubiese ganado y hubiese parado la FED y la política expansiva me temo que los EE.UU se hubiesen mimetizado con los países de problemas intermedios en Europa (Francia, Bélgica), explotándoles el déficit y la enorme deuda privada. Afortunadamente para ellos no ha pasado.
Por lo que tengo entendido hasta el PP estaba acojonado por si ganaba Romney, entendiendo que eso sería un apoyo para Merkel. La verdad es que yo no lo veía así, porque Obama tampoco ha conseguido que Merkel suelte su germánico puño, y creo que con Romney hubiese pasado lo mismo, ni mejor ni peor. En cualquier caso parece que nos tenemos que encomendar a San Obama…en fin, me temo que Obama va a estar en otras cosas antes que en nuestros problemas.
Molí,
No devolver parte de la deuda no es algo novedoso en absoluto, lo de la «deuda odiosa» no han hecho muchos países, los EEUU incluidos. Lo que sí es novedoso es no recapitalizar los bancos con dinero público y auditar las deudas públicas con criterios de responsabilidad compartida entre prestamista y prestado.
Y por cierto, aunque no sea lo que yo he propuesto (porque realmente eso es lo que se evitaría reestructurando deuda) el dinero para los estímulos se suele sacar de los bancos centrales mediante monetización de deuda pública, no de que te lo «presten» inversores privados, o por lo menos que no te lo presten todo.
Si esta deuda pública monetizada nos sirve para crear crecimiento económico los efectos de la monetización serán globalmente positivos, si no lo son crearemos estanflación probablemente.
Claro, nuestro problema es que no tenemos banco central, lo tiene Alemania, pero de ahí que nuestro impago pueda ser una baza negociadora.
Saludos,
Quisiera que alguien me dijera el resultado del voto popular. Todavía anoche (madrugada española) llevaba una corta ventaja Romney.
Dice Molondro:
«Que yo sepa, Obama no ha provocado ningún peligro económico ni de seguridad nacional, así que Romney difícilmente podía haber convencido a los norteamericanos de eso».
Exacto. Además, Romney se ha mostrado como un hombre gris, falto de carisma y personalidad. Y Paul Ryan como un peligro para cualquiera con 2 dedos de frente.
«Contrariamente, Obama ha capeado una crisis económica brutal que heredó del gobierno anterior con mucha mejor fortuna que los estados europeos, que no levantan cabeza».
Tienes toda la razón del mundo y más, Molondro:
1) La crisis no la creó Obama, la heredó.
2) Sin Obama y con un presidente republicano las cosas habrían ido a peor.
3) Obama ha salvado a la industria del automóvil.
«Respecto a la política exterior, quien sí era una amenaza para la seguridad nacional era Bush. Por culpa de Bush miles de norteamericanos han muerto en una guerra absurda y sustentada en mentiras».
Sí señor, y eso sin mencionar a las decenas de miles de iraquíes y afganos inocentes muertos en una guerra absurda, injusta e injustificable.
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/11/07/actualidad/1352284245_104588.html
“Gracias por ayudarnos a perder el Senado”
En qué se equivocó Romney:
Where Romney went wrong:
http://www.irishtimes.com/newspaper/breaking/2012/1107/breaking13.html
Bueno, ahora que el peligro de los neocons en la Casa Blanca ha desaparecido por 4 años, es preciso señalar que Obama quedó a deber. Su política exterior resultó tan imperialista como las demás. Si el «negro» quiere ser leyenda necesita jugársela, reformando el sistema capitalista de Los EEUU; lo cual le llevaría a arriesgar su propia vida. ¿Será capaz de semejante desafío, de semejante sacrificio? Quien sabe, pero mientras tanto, si los nervios no traicionan todo irá más o menos bien.
Pedro:
Sí, pero Bush I estuvo 4 años después de 8 años de Gobierno Republicano (que es lo que suele pasar en toda la historia electoral de EEUU). Normalmente después de 8 años, el candidato del mismo partido, si gana, pierde el segundo mandato. Eso fue lo que le pasó a Bush I.
«Desde el punto de vista Europeo parece inconcebible que una presidencia que ha capeado la crisis creando puestos de trabajo haya estado tan cerca de perder las elecciones.»
Es que NO ha creado puestos de trabajo, Pedro. De hecho, el paro está subiendo otra vez en EEUU. Obama ha sido un absoluto desastre en todos los aspectos, salvo que únicamente le «salva» el Colegio Electoral (cosa que yo defiendo, aunque le de la victoria, soy firme defensor del sistema electoral de EEUU) y que la gente no está convencida ya de ninguno de los dos y prefieron un mal conocido que un bueno por conocer. El Sr.Bush no dejó el país en «malas» condiciones por su culpa – te recuerdo que el Congreso tuvo DOS AÑOS con el Partido Demócrata y son ellos los que forjan las leyes. No diré que Bush fuera «excelente», pero tampoco de lo peor.
De acuerdo con lo de la política expansiva pero, te recuerdo que Reagan también lo hizo y se negó a aplicar la receta monetarista de Thatcher. De hecho, Reagan endeudó algo más o bastante más a EEUU. Y es que, no todos los de la derecha tenemos la misma filosofía económica. Por ejemplo, yo creo que la austeridad se debe aplicar según las posibilidades políticas que te otorguen las urnas (algo que Thatcher gozaba y Reagan no).
Creo que el resultado está tan ajustado, Pedro, porque ignoras las profundas divisones demográficas de EEUU. Hablamos de un país donde muchisima gente vota a un candidato solo por su raza (sobre todo los negros) o su religión o por un sólo tema. En USA se vota más por temas que por el partido en sí mismo. Luego en los estados donde hay una mayoría obrera de raza blanca y masculina-protestante, se vota a Romney sí o sí. Es una cuestión cultural más que de ideologías en sí. EEUU no tiene ideólogos realmente. De hecho, a mi muchos americanos me dicen que se extrañan cuando ven mi página web y hay tanta carga ideológica y separación entre nosotros contra los libertarianos. La ideología pura es más «europeo». Ellos son más «fusionistas».
Respecto a Europa y Obama, ni sueñes con que Europa sea una prioridad para Obama. Como ya he dicho a todos aquí, en EEUU pasan bastante de los problemas europeos. Nunca les ha interesado mucho la política europea (salvo cuando no les queda más remedio y en ese caso, te aseguro que no estarán aliados con Alemania sino con su madre Inglaterra) y eso me agrada muchísimo porque si hay algo que quiero ver antes de morir es el fin de esta Unión Europea germánica.
Moli: Difícilmente se va a devolver algo que no es posible recuperar, producir o generar. No podemos sentenciar así de forma tan ramplona a los deudores cuando los originarios de la deuda han sido los bancos y los políticos. Además de lo que ya le ha comentado Pedro, le diré que Ecuador hizo lo mismo con su deuda y mal no les va. Al parecer usted se preocupa más por los intereses de Deutsche Bank antes que por las familias españolas. Es realmente inaceptable lo que usted plantea.
Peter Foran: Usted parece un disco rallado de propaganda pro-Obama. Debería pedirle algún puestecillo al Partido Demócrata como repetidor de las mismas frases hechas de la campaña y un copia y pega compulsivo.
Molondro:
«Que yo sepa, Obama no ha provocado ningún peligro económico ni de seguridad nacional»
Claro que sí, hombre – Irán (mire, si Obama logra darle una lección a Irán, le perdonaré otras cosas) porque a mi realmente lo que creo que es importante es el tema geoestratégico. Ahora bien, internamente, Obama ha provocado MÁS déficit, más impuestos – de hecho, ahora tendrá carta blanca para hacer lo que le de la gana ya que tiene un Senado demócrata. Las cosas podrían ponerse bien feas en sentido político, a la vista de lo dividido que está EEUU. Ya veremos.
«con mucha mejor fortuna que los estados europeos, que no levantan cabeza.»
Es lo que tiene ser un país soberano en control de su propio destino y no tele-dirigido por Berlín.
«Por culpa de Bush miles de norteamericanos han muerto en una guerra absurda y sustentada en mentiras.»
Gracias a Bush, vivimos en un mundo más seguro y más democrático que hace 10-15 años. Yo si fuera Bush habría hecho exáctamente lo mismo. Sí, han muerto muchos soldados de EEUU y sus aliados, pero ha sido por una muy buena causa: la de la libertad de millones de personas en todo el mundo. Si yo tuviera ese legado, me sentiría muy orgulloso. Ojalá yo también pueda algún día contribuir a la libertad de esa manera.
«Como dice Peter, los que vaticinaban la debacle de Obama se tendrán que comer con patatas esta segunda legislatura.»
Los únicos que estarán amargados son los que de verdad crean que Obama es «progre» de verdad como usted, Molondro. Siento desilusionarle pero ya verá como en esta segunda legislatura, puede que cambien algunas leyes morales y demás, pero la geopolítica le dará una sorpresa. Obama será más de izquierdas que muchos en USA pero tampoco es gilipollas y sabe muy bien lo que tiene que hacer en el mundo. Por eso a mí no me preocupa en demasía nada de esto. Sus propios electores son los que se van a llevar una sorpresa desagradable. Obama dijo «dádme cuatro años más» – y ellos piensan que «ahora sí» va a cumplir el sueño progre. Qué mal les veo.
«Afortunadamente, los norteamericanos han votado con sensatez y buen juicio.»
¿Ah sí? Pues le recuerdo que si vamos por el voto popular, Romney ha ganado el voto popular. ¿Retira usted entonces esta frase?
Buenas tardes
Sociata: Como dicen en inglés, «don’t hold your breath». Obama no va a reformar en demasía el sistema capitalista – me asombra como algunos de verdad piensan que es una suerte de Che Guevara. Mirad un poco más sus políticas económicas y aunque no sean liberales o monetaristas como me gustaría a mí y a los que aman la libertad, tampoco son comunistas. ¿O es que alguien piensa que hay sanidad pública como en Europa? Lo único que ha hecho Obama es obligar a la gente a comprar seguro médico PRIVADO.
No termino de entenderlo, ¿ nos hemos vuelto ahora «bolivarianos» ?
Perdón, una maldad :
Durante su mandato, Bush «padre» pasó olímpicamente del tradicional amigo británico y dio un apoyo incondicional a las políticas «paneuropeas» de Helmut Kohl.
Por cierto, Barack Obama anunció ayer que pretendía durante estos próximos cuatro años reducir el déficit con la ayuda de la cámara de representantes republicana.
Por desgracia , Alfredo , esto estaba cantado. Negrama tenía la victoria en la mano , gracias al incremento de votantes ethnic, a los fallos de Romney y a su
Mitt Romney no era el candidato ideal para entusiasmar al votante republicano medio . América ha vuelto ha quedar dividida étnica,social y geográficamente a la hora de emitir su voto. Como era de esperar , por lo general , los estados más «hardcore», han otorgado su apoyo a los «reps».
«Soy optimista al respecto porque la Historia siempre ha sido de renovación y mirar hacia adelante»
Me ha gustado mucho esta frase suya. Yo digo algo muy similar cuando oigo hablar a los típicos quejicas que se lamentan de la situación actual pero que no mantienen una actitud positiva para intentar mejorar el estado de las cosas. No soporto a los «histérico-cenizos» con mentalidad chafona.
Massachussets es un estado tremendamente progre, golfo, y lleno de irlandeses.
Ojalá volviera un nuevo Teddy Roosevelt a la Casa blanca. Para mí fue de lejos ,el mejor presidente de todo el siglo XX.
Rand Paul me parece el candidato republicano menos malo en la actualidad.
Negrama tuvo en su momento a una enorme figura en el departamento de estado como era Robert Gates. Los republicanos deberían tomar ejemplo , y abandonar definitivamente, como afortunadamente ya han empezado a hacer en los últimos años, discursos propios de sinvergënzas desgraciados como fueron en su día los felizmente desaparecidos de escena, neoncons repulsivos , tipo Pearle, Wolfowitz,Rumsfeld, Irving Kristol o Karl Rove.
«No podemos sentenciar así de forma tan ramplona a los deudores cuando los originarios de la deuda han sido los bancos y los políticos»
Amén.
Alfredo,
Obama parece que ha ganado por dos millones de votos, aunque insisto la diferencia me parece escasa teniendo a un mormón como Romney enfrente.
Dices que desconozco la idiosincrasia de los EE.UU, pero la cuestión es que no comparo idiosincrasias estoy comparando ahora con el 2008. Y en esa comparación veo que Obama desciende de votos bastante y los republicanos suben, y sigo mostrando mi misma incomprensión y creo que hay un gran desconocimiento económico sobre la crisis, sus orígenes y qué está pasando en Europa.
Y sí claro, Reagan aumentó la deuda mucho (sobre todo reactivando el presupuesto militar), pero la cuestión es que Romney parecía que tendía a «congelar» los estímulos y la acción de la Fed. No es ya los «republicans» como un todo, sino lo que querían hacer estos «republicans».
Dices que Obama no ha creado puestos de trabajo, ¿no se lleva 2 años consecutivos reduciendo el paro (con algún mes de subida, cierto)? Las estadísticas dicen que sí, pero si tienes alguna información sobre las mismas que no sepa…
Tampoco he dicho que Bush sea el culpable de cómo estaban los EEUU en 2008, pero es evidente que culpa tuvo. Sabes que siempre extiendo las responsabilidades a los gobiernos Clinton y Reagan por distintas cosas.
Tampoco me parece razonable echar mucha culpa a que la cámara de representantes tenía mayoría demócrata desde 2006. Para ser sincero creo que en 2006 la crisis ya era inevitable e iba a explotar por alguno de los puntos débiles que habiamos creado.
Por cierto, querría saber qué ha pasado con los candidatos de Tea Party, que no se ha dicho mucho.
Saludos,
Hola Pedro:
Recuerda que mucha gente ha votado «contra» Obama y no «por Romney». En ese sentido, da igual que es mormón o incluso si fuera católico – mucha gente ya no mira ese aspecto espiritual pero sí otros como por ejemplo la percepción cultural que se tenga.
Claro que Obama ha descendido bastante de votos. ¿Te parece sorpresivo eso? Se lo merece porque su única base eran esos jóvenes entusiasmados con ese discurso vacío y zapateril que planteaba. Ahora ya no están tan entusiasmados y menos después de que su política no era tan «progre» somo se planteaban.
En cuanto al paro, de verdad que no sé de dónde sacas que llevan dos años reduciendo el paro cuando es todo lo contrario – a ver, caballero, estas estadíscticas del nada sospechoso de ser derechista diario progre el Guardian:
http://www.guardian.co.uk/news/datablog/2011/oct/07/us-jobless-unemployment-data
Otra cosa que me gusta es como en EEUU todas las estadísticas son minuciosas: racial, religiosa, étnica, sexo, etc. Verás que el paro entre los negros es del 14% y entre los latinos, 10%. Los blancos no llegan al 10% del paro.
Si lees bien, verás que desde 2009, ha estado subiendo el paro.
Y lógicamente no quito responsabilidad a Bush ni a nadie – solo que no podemos decir «Obama lo heredó de Bush» porque eso es falso y no es justo. Me parece una total falta de respeto a la verdad pronunciar frases así. Es como si yo digo que en EEUU la culpa de TODO el paro es Obama. Eso es falso.
«Por cierto, querría saber qué ha pasado con los candidatos de Tea Party, que no se ha dicho mucho.»
Jeje, menos mal que no – ya he comentado aquí lo que me parece el «Tea Party». Se han convertido en algo parecido al Instituto Juan de Mariana – el hazmerreír de todo el mundo con dos dedos de frente.
Sigfrido: No creo que los contantes «ethnic» tengan mucho que ver, la verdad sea dicha. Por ejemplo, Jimmy Carter el manicero fue mucho más incompetente y progre que Obama – sin embargo en plena década de los 70, con una mayoría absolutamente blanca, más blanca que la lila, obtuvo el voto de los blancos – y ¡mira que era progre el tipo! Creo que los EEUU de los 70 era mucho más progre que el de ahora. Échele un vistazo al programa electoral de Carter y compare con Obama. Como dijo Thatcher una vez, gracias al liberalismo de los 80, nuestro sistema capitalista es irreversible y ya ningún partido serio se plantea demasiados programas públicos que supongan mucho gasto.
Sí, aquí no tenemos paciencia con los fatalistas – una mentalidad totalmente ajena a Ocicdente – somos positivos, positivistas y no estamos anclados en un ficticio pasado que ya no volverá jamás. No todo lo del futuro es malo. La verdad, ni usted ni yo queremos (o eso creo), volver a los 1840s cuando no había luz eléctrica y falta de higiene en muchos aspectos (solo por poner el ejemplo). Además, que algo sea del futuro no significa más «inmoral». Tenemos que evitar las falacias lógicas que están destruyendo a la derecha. Es como con el tema del matrimonio homosexual – ni a usted ni a mí nos parece moralmente aceptable eso, pero ¿es que acaso de verdad nos escandalizamos con el matrimonio homosexual como para ponernos histéricos, teniendo en cuenta que la propia conducta homosexual ya fue legalizada desde hace ´décadas? La verdad, son debates que no conducen a nada.
El Moli: ¿Bolivarianos? No sé qué tendrá que ver una cosa con la otra. Quizá nos hemos vuelto realistas y sabemos que tenemos la opción de no pagar, mal que le pese a Deutsche Bank. Ahora solo hace falta alguien con los cojones necesarios para tomar las riendas del país y dar ejemplo de lo que es un país soberano. Por eso Rajoy debería DIMITIR YA. Es una basura como presidente, peor que Zapatero (y mira que hay que currárselo para llegar a ese extremo…pero se lo ha ganado a pulso).
Cierto lo de Bush I – Comparto la opinión de Thatcher – Bush I fue tremendamente obtuso con este tema de Alemania y cedió a presiones del lobby alemán-americano en EEUU que sí quería la unificación germánica. Por suerte, Obama pasa de esta Europa inútil.
Yo, Pedro, tengo esta lista :
Martha Roby, Paul Gosar, David Schweikert, Tim Scott, Mick Mulvaney, Scott Tipton, Cory Gardner, Steve Southerland, Randy Hultgren, Adan Kinzinger, Jackie Walorski, Larry Buschon, Todd Young, Alan Nunnelee, Vicky Hartzler, Steve Pearce, Jim Renacci, Bill Johnson, Mike Kelly, Mike Fitzpatrick, Diane Black, Steve Fincher y Marsha Blackburn.
Señores – leed el discurso de victoria de Obama – ¿y de verdad algunos piensan que es «progre» a la española? JAJAJAJA.
http://www.foxnews.com/politics/2012/11/07/transcript-obama-reelection-speech/
Algunas frases célebres:
«And together with your help and God’s grace we will continue our journey forward and remind the world just why it is that we live in the greatest nation on Earth.
Thank you, America. God bless you. God bless these United States.»
«I believe we can seize this future together because we are not as divided as our politics suggests. We’re not as cynical as the pundits believe. We are greater than the sum of our individual ambitions, and we remain more than a collection of red states and blue states. We are and forever will be the United States of America.»
En España, un discurso así sería calificad de «extrema derecha» y «ultrareligioso». ¡Qué diferencia EEUU, aún con sus demócratas! NADA que ver con Europa, por suerte para ellos.
Y termino este comentario con esta excelente cita de Obama – a ver ahora qué diran los Peter Forans y los molondros:
«We want to pass on a country that’s safe and respected and admired around the world, a nation that is defended by the strongest military on earth and the best troops this — this world has ever known.»
LAS MEJORES TROPAS Y FUERZA MILITAR QUE EL MUNDO HAYA CONOCIDO.
Me ha gustado mucho — Dios Bendiga a América.
No me esperaba otro resultado. Romney no despertó muchas simpatías mías, aunque aposté que iba a perder (ya que casi nunca acierto, aunque esta vez tuve razón). Esperemos que la inacción de Obama en el plano internacional haya sido sólo por el tema de las elecciones, y que por fin imponga el orden en los malvado países orientales (y de ser el caso, de cierto paisucho caribeño que tiene como amo a cierto macaco grotesco que tiene como seguidores a cosas más estúpidas que él, si cabe)
“We want to pass on a country that’s safe and respected and admired around the world, a nation that is defended by the strongest military on earth and the best troops this — this world has ever known.”
¡Tráguense ésa, sociata y Peter Foran!
Alfredo:
«Señores – leed el discurso de victoria de Obama – ¿y de verdad algunos piensan que es “progre” a la española? JAJAJAJA.»
Mejor ni comparamos a alguien malvado como Obama con los ridículos minigotes que tenemos en cretinoamérica. Recuerdo a Obama en la cumbre de las Américas el 2009 ¡parecía los dos Roosevelt al lado de semejantes piltrafas (Chávez, Cristina, Correa, Ortega y demás fauna)!
Alfredo :
El programa de «Peanuts Carter» era más progre que el Negrama.De eso no cabe duda.Así hizo el ridículo que hizo durante la crisis de los rehenes en Irán. Por ejemplo , yo nunca he criticado la política exterior de Negrama , que me ha parecido bastante sensata en general .
Lo que yo digo es que la mayor parte de las mujeres, incluidas las blancas aunque en menor porcentaje, casi todos los negros , una amplísima mayoría de los ethnics «hispanos», y casi todos los judíos , así como la mayor parte de los «asians» , han votado a Obama. A Romney , lo han votado sobre todo, personas de sexo masculino y de raza blanca. Por supuesto que sin el voto de los progres blancos del este y de «Calofornio», Obama no hubiera ganado. Los ethnics todavía no integran un porcentaje de la población suficiente para ganar por sí solo unas elecciones.
Eso sí , sociológicamente , no deja de ser curioso que todos aquellos sectores sociales que hace décadas no votaban, sean ahora los que deciden el voto en los EE.UU.
Los 70 fueron una época calamitosa para todo Occidente.
Sí , el fatalismo es un rasgo claramente «non white»,y propio del Oriente medio, así como de otras zonas no occidentales.
«¿es que acaso de verdad nos escandalizamos con el matrimonio homosexual como para ponernos histéricos, teniendo en cuenta que la propia conducta homosexual ya fue legalizada desde hace ´décadas? La verdad, son debates que no conducen a nada».
Exactamente.Ni más , ni menos. Por cierto , que la mayor parte de los blancos de inclinaciones sodomitas , han votado por Obama.
Sr. Coll: en efecto, Obama no ha reformado nada, pero bien podría intentarlo. Si no sigue la tónica del cambio será olvidado.
Alexandar. ¡ya extrañaba tus pendejadas!
Y aquí se aplica un refrán: «más vale malo conocido que bueno por conocer». Si bien es cierto, Barack Obama ha sido un líder imperial tradicional, no lo es menos, que Romney al ser un oligofrénico ponía en peligro la existencia del planeta Tierra. ¿Confiarían a alguien como Mitt Romney los códigos de las armas nucleares?
Sociata latinoamericano:
Mire, no es que a mí me entusiasme Mitt Romney , pero sólo un descerebrado envidioso como usted diría que es un «oligofrénico».
Como político no es gran cosas , pero como hombre de negocios es un portento. ¿Cómo cojones va a ser un oligofrénico alguien que como Romney, ha tenido un éxito notorio en el mundo de los negocios?.
Alexander:
Pues sí – lo cual demuestra ese «excepcionalismo» de EEUU que nadie tiene. El resto del mundo parece moscas cojoneras rodeando la miel si se comparan con EEUU.
Sigfrido:
«yo nunca he criticado la política exterior de Negrama , que me ha parecido bastante sensata en general .»
Yo critico su inacción y falta de capacidad respecto a Rusia, Irán, China…a mí me gusta la política exterior republicana: enérgica, dura y sin tantas pamplinas. Por ejemplo lo del embajador…una admnistración republicana hubiese tomado medidas inmediatas en Libia.
«Lo que yo digo es que la mayor parte de las mujeres, incluidas las blancas aunque en menor porcentaje, casi todos los negros , una amplísima mayoría de los ethnics “hispanos”, y casi todos los judíos , así como la mayor parte de los “asians” , han votado a Obama.»
Claro, pero estos grupos siempre votan demócrata sí o sí. Por eso yo estoy de acuerdo con lo que dijo Romney del 47% que no merece la pena convencer (aunque lo dijo de forma muy equivocada para los medios). Existe ciertamente un 47% de americanos que digas lo que digas, nunca van a votar por la Derecha. Nuestro enfoque no es ellos – a mi esa gente no me interesa en absoluto tampoco. Lo que debemos hacer es centrarnos en los independientes que esta vez no participaron para nada en las elecciones y traerlos a nuestro bando. También hay que eliminar de inmediato a los extremistas del partido. Gente como Ron Paul y todos esos de la «tercera vía» y «tercer partido» son unos hijos de puta. Muchos de esos «libertarianos» antaño eran del Partido Republicano pero gente como Paul les come el coco y les dice que somos «estatistas», etc – se quedaron en casa esta vez o votaron por terceros partidos. Yo en esto soy bastante «europeo» – no me gusta el fusionismo que se permite en los partidos de EEUU. Thatcher también avisó a Reagan de este «problema» – ella era mucho más ideológica que Reagan y no permitía que los libertarianos se salieran con la suya ni tampoco los «wets». El Partido necesita un profilaxis ideológico de inmediato.
«Eso sí , sociológicamente , no deja de ser curioso que todos aquellos sectores sociales que hace décadas no votaban, sean ahora los que deciden el voto en los EE.UU.»
La demografia de EEUU siempre ha sido interesantísima.
«Por cierto , que la mayor parte de los blancos de inclinaciones sodomitas , han votado por Obama.»
Es lógico para ellos – es el candidato más «favorable» a los intereses políticos del lobby homosexual aunque ni de broma se acerca a Zapatero en ese tema.
Sociata: Desde luego me fio más de Romney con el botón nuclear antes que uno de sus amigos terroristas y primos ideológicos en Irán o Venezuela o cualquier otra república bananera de Latnoamérica tenga ese acceso. Y si usted cree que Obama va a beneficiar a su continente es que de verdad no conoce bien los intereses políticos de EEUU.
Respecto al cambio, lo dicho, no habrá cambios como los que usted exige. Quizá algún retoque por aquí, otro por allá, pero le recuerdo con gusto que quien más ha deportado a latinoamericanos de EEUU ha sido el propio Obama, no Bush. Los afro-americanos además tienen una notable aversión por los inmigrantes latinoamericanos en general, porque son competencia desleal.
Alfredo,
Las cifras de Tha Guardian están calculadas para los últimos 4 años (casi). Lo que yo he dicho es que el paro ha bajado en los dos últimos años, no en los últimos cuatro, así que la información que traes no contradice lo que he dicho (incluso la comparación de la bajada de paro de los últimos meses confirma los datos que tengo).
En cualquier caso el paro ha subido relativamente poco en estos cuatro años, seguramente debido a esos dos años de subidas y dos de bajadas. Y de todas maneras no hay más que comparar esos datos con los de Europa ¿Qué paro tenía España en enero de 2009? ¿Y Portugal y Grecia? ¿Y Francia? ¿Y el Reino Unido (para no poner todos de la zona euro)? Comparemos y veremos que la situación de EE.UU es mucho mejor.
Decía Niño Becerra ayer que para EE.UU, ahogados por su deuda pública y privada, viene una época muy difícil. Si es así menos mal que ha ganado Obama. Daría pánico un secretario de estado del Tea Party dirigiendo la economía de la unión.
Saludos,
Vaya Molí, sí que tiene usted bien «fichados» a los del Tea Party.
Alfredo :
Yo creo que en el tema de Rusia, la política de Negrama ha sido inteligente. Al menos, no ha hecho el ridículo que hizo la Rice durante la crisis de Georgia , cuando Rusia, legítimamente aplicó un correctivo a los asquerosos georgianos que habían agredido traicioneramente a los osetios , vecinos de Rusia.
En el tema de Irán , creo que no lo están haciendo mal del todo, pues sé que a Irán jamás se le ocurrirá atacar a Israel o algo semejante.Lo propuesto por los neocons en ese caso , era totalmente absurdo y suicida.
Sí critico sin embargo la labor de negrama durante las infaustas primamierdas árabes,y estoy totalmente de acuerdo con usted en lo del embajador. (Creo que algo le había dicho al respecto). En otros tiempos, ya se hubiera aplicado un severo correctivo a los rebeldes libios.
Tema grupos y votos :
Los datos son claros a este respecto. El 60% de los blancos ha votado a Mitt Romney, mientras que el porcentaje de non whites que lo han votado es mínimo.
Por el contrario , Negrama ha sido votado por la práctica totalidad de los negros y por el 80% de los «hispanos non whites».
Existe ciertamente un 47% de americanos que digas lo que digas, nunca van a votar por la Derecha. Nuestro enfoque no es ellos – a mi esa gente no me interesa en absoluto tampoco. Lo que debemos hacer es centrarnos en los independientes que esta vez no participaron para nada en las elecciones y traerlos a nuestro bando»
Totalmente de acuerdo con esta apreciación.
personalmente, Ron Paul me parece honrado , aunque ideológicamente tiene un remix preocupante.
El partido republicano ha sido tradicionalmente un partido de línea «paleo», y no un partido «libertariano». Ya empiezo a estar hasta los cojones de tanta memez anti-estatista libertariana.El único de ellos al que respeto ideológicamente es Hoppe.
Por cierto , que «se lució» Paul Ryan diciendo que su «ídolo» era la asquerosa infernal de Ayn Rand. Un conservador como es debido , o un liberal clásico , jamás diría algo así sobre ese engendro.
PEDRO:
«Las cifras de Tha Guardian están calculadas para los últimos 4 años (casi). Lo que yo he dicho es que el paro ha bajado en los dos últimos años, no en los últimos cuatro, así que la información que traes no contradice lo que he dicho (incluso la comparación de la bajada de paro de los últimos meses confirma los datos que tengo).»
Vamos a ver — en vez de estar jugando con las cifras, miremos los propios datos del GOBIERNO FEDERAL de EEUU:
Obama entra en enero de 2008 – el paro llegaba al 5.0% – (te recuerdo que esta era la cifra habitual cuando Bush II). Termina 2008 con una cifra de paro del 7.3%.
Bien, 2012 se inicia con una cifra de paro de 8.3% y actualmente el paro es 7.9% (y subiendo según las predicciones para el mes de noviembre). De hecho, el paro seguirá subiendo a lo largo del año que viene también, según los pronósticos económicos del propio gobierno useño fuera de la campaña electoral. En septiembre bajó LIGERÍSIMAMENTE pero en octubre ha vuelto a subir. Cuando acabe este mes, ya me dirás cómo «ha bajado» el paro, Pedro.
Fuentes – EL NADA sospechoso Departamento de Estadísticas Laborales de EEUU: http://data.bls.gov/pdq/SurveyOutputServlet
¿Relativamente poco? Hombre…para EEUU es bastante – de estar casi en el pleno empleo y llegar (porque llegarán) al 10% de paro con Obama. Si espantas demasiado a las empresas, es lo que tiene el asunto. De hecho, ya lo ha dicho hoy varias empresas, que cumplirán sus promesas de despedir a trabajadores (ellos ya habian advertido a los trabajadores que voten a quien quieran, pero que una victoria de Obama les obligará a despedir gente).
Sí, claro que la situación de EEUU es mucho mejor – es que eso para mí no es un debate. EEUU siempre será mejor que Europa en casi todos los aspectos importantes. No hay nada de sorpresivo en eso, siempre ha sido así.
Y sí, para USA viene una época durísima aunque nada que ver con lo que se avecina para España.
«Daría pánico un secretario de estado del Tea Party dirigiendo la economía de la unión.»
En eso estoy de acuerdo. No estamos en ningún sitio para economistas brujos. Para eso ya están las tertulias cómicas de Intereconomía y Libertad Digital.
Sigfrido:
Estoy bastante en desacuerdo con su postura sobre Rusia – yo apoyo a Georgia en esa contienda, ya que ilegítimamente invadida, violando así todos los convenios internacionales de forma flagrante y descarada. Lo que hizo Rusia no tiene justificación y por eso prefiero la postura de Bush al respecto – aislarles y condenarles duramente.
Tema Irán: Obama mismo ha dicho que Irán no obtendrá la bomba – él no lo permitirá. A ver si cumple…
Sobre los grupos y demás, hoy mismo el Wall Street Journal ha hablado de eso – la demografía de EEUU está cambiando de forma irreversible (NO ES la primera vez que eso ocurre – recordemos la oleada de migración católica-irlandesa e italiana que fue un verdadero «shock» para ellos en esa época) — y efectivamente, los nuevos inmigrantes suelen votar Demócrata. Lo que tengo bastante claro es que el P.Republicano no va a poder ser el partido «blanco» si pretende ganar elecciones. Ya eso no cuela porque cada vez tendrá menos base y además los jóvenes blancos en absoluto votan Republicano en mayoría. Casi todo el voto para el PR es rural, menos educado y viejos. El GOP parece que se va a convertir de verdad en el GRAND OLD party. Casi todos los blancos de nuestra edad y menos ya votan a la izquierda demócrata y asumen que el país será menos blanco (ya lo es).
Discrepo en lo de «paleo» – el Partido Republicano fue en su día progresista como yo lo soy y lo fue Theodore Roosevelt (NADA QUE VER con lo «progre» de hoy en día, ojo). Pero a la vez además eran capitalistas y representaban los intereses mercantiles-puritanos del noreste (algo con lo que yo también me identifico) – el hamiltonianismo del este. Lo de paleo nunca fue una rama realmente notable del partido (de hecho usted sabe que fueron expulsados en los años 50 del P.Republicano).
«Por cierto , que “se lució” Paul Ryan diciendo que su “ídolo” era la asquerosa infernal de Ayn Rand. Un conservador como es debido , o un liberal clásico , jamás diría algo así sobre ese engendro.»
Exáctamente – aunque, eso no lo dijo en campaña jamás. Otro problema que tengo con Paul Ryan es su catolicismo. Al menos Obama no es católico…(y tampoco musulmán je).
El futuro del Partido Republicano es lo hispano y lo católico : Ted Cruz, Marco Rubio y «Jeb» Bush.
«El futuro del Partido Republicano es lo hispano y lo católico : Ted Cruz, Marco Rubio y “Jeb” Bush. »
Una señal más que estamos viviendo en los «últimos días».
Sociata:
«Alexandar. ¡ya extrañaba tus pendejadas!»
Lo mismo digo yo.
«Si bien es cierto, Barack Obama ha sido un líder imperial tradicional, no lo es menos, que Romney al ser un oligofrénico ponía en peligro la existencia del planeta Tierra. ¿Confiarían a alguien como Mitt Romney los códigos de las armas nucleares?»
No hay problema, sociata. Es cuestión de ir al planeta de los na’vis, explotarles y robarles los recursos, jeje.
Pedro:
«Bush I también estuvo solo 4 años.»
Es que Clinton prometió no hacer lo que Bush decía que haría en cuanto a comercio internacional. Ya vimos que al final Clinton terminó aplicando el plan de Bush, siendo apoyado ¡por los legisladores republicanos!
Alfredo,
Seguimos jugando con las cifras, porque Obama entró a la presidencia en Enero de 2009, no de 2008. Entonces, al final, estamos hablando de una subida de medio punto de paro entre Enero de 2009 y Octubre de 2012, que corresponde a un primer periodo de subida y a un segundo periodo de bajada estos dos últimos años, que es básicamente lo que he dicho yo.
Luego todo esto de que Obama «espanta a las empresas» es del todo ridículo, ¿qué es Obama ahora, un comunista? Porque si hiciese una política comunista se podría entender que las empresas huyesen, pero la política que hace no es especialmente impositiva y, por lo tanto, estos comentarios de las empresas no dejan de ser un chantaje inaceptable de aquellos que quieren pagar menos porcentaje de impuestos que sus secretarias como en el caso de Romney.
Creo que fue Clinton quien hace muchos años le preguntaba a un empresario sobre las deslocalizaciones hacia Asia y cómo hacer que esas empresas volviesen; y el empresario le respondío «esas empresas ya no van a volver nunca, señor presidente». La realidad del aumento de paro en occidente es más sistémica que otra cosa, provocada por varias razones. Si alguien piensa que EE.UU va a volver al pleno empleo en algunos años o con las políticas tradicionales es que es un optimista patológico. Y quien dice EE.UU dice Europa.
Y oye, que no me he vuelto «Obamista» ahora, Obama para mi es un bluff. Pero una cosa no quita al hecho de que teniendo en frente a Romney y al partido republicano, que fue con quien se gestó esta crisis de forma mayoritaria y cuyas medidas llevarían a los EEUU a la situación europea, me resulte muy extraño lo apretado del resultado.
Igual es que sobrevaloro a las poblaciones, no sé. La verdad es que aquí en España el PP todavía mantiene entre un 30 y un 35% de la intención de voto y el PSOE entre un 25 y un 30%, por lo que podría decir cosas parecidas.
Saludos,
Alfredo:
Tema Rusia.
Rusia no agredió ilegítimamente a Georgia. Fue el asqueroso y corrupto Shakashvili, ese monigote y remedo de presidente, el que de manera brutal atacó a los osetios, tradicionales protegidos de los rusos, de manera artera-durante la celebración de unas olimpiadas-y causando en el ataque la muerte de varios observadores de paz rusos. Esto no es nada raro, teniendo en cuenta la mentalidad bestial que el georgiano y el armenio medio suelen tener. Georgia no está a 20.000 kilómetros de Rusia,y seamos prácticos , forma parte del área de influencia rusa. Los rusos le devolvieron el golpe a Sakashvily, y en unos días humillaron al ejército georgiano. La intervención rusa me recuerda mucho a las intervenciones norteamericanas en Centroamérica siguiendo la doctrina Monroe, con lo que yo la justifico totalmente. El pitufo oligofrénico de Sakashvily atizó a los osetios y a los abajasios para provocar a los rusos , a ver si había suerte y la belicosa Condoleeza salía en su ayuda. Afortundamente, Bush no fue estúpido y no se dejó aconsejar por la sudodicha , dándose cuenta de que Putin no es el payaso borracho que era Yeltsin. Osetia del norte forma parte de Rusia , y de manera muy controvertida , trasd la independencia de Georgia Osetia del sur quedó en manos georgianas, con lo que si alguien violó tratado alguno esos fueron los georgianos. Ahora, los osetios se han quitado el yugo «georgio». Lo que deben hacer los señores georgianos es vigilar el avispero de terroristas que tienen en el valle del Pankisi y dejar de tocar las narices , aunque las ganas ya se les han quitado. No olvidemos tampoco que el brutal ataque terrorista a la escuela de Beslan, partió del Pankisi , y que las autoridades georgianas hicieron la vista gorda para que los cerdos terroristas chechenos lanzaran su ataque en Rusia.
Si acaso , Rusia es un aliado de EE.UU, en la lucha contra terrorismo, temas de rivalidad geoestratégica aparte.
Sí creo que a Irán hay que vigilarlo bien , pero estoy seguro de que incluso aunque llegue a tener una bomba atómica jamás atacará con ella.Sabe que eso significaría su aniquilación física. Ahmadineyad es un moro malvado , pero no un gilipollas.Es más , es un pragmático , ni siquiera es un fanático.
No hay duda de que existe una crisis demog´rafica brutal en los EE.UU , pero el GOP sigue siendo el «White people´s party». Precisamente , y como hya ha apuntado usted antes , el caladero dónde debe pescar sus votos es el de los independientes descontestos a los que los libertarianos les han comido el coco, alo que yo añado los miembros de la working class que tradicionalmente votaban demócrata pero que ahora están muy cabreados por la sustitución demográfica y por las deslocalizaciones empresariales.
Theodore Roosevel era un hombre con unas ideas modernas, algo que yo veo bien , puesto que yo no defiendo posiciones arcaicas. Pero él era consciente , al contrario que los neoliberales ,de que había que salvaguardar la identidad americana y el poderío de las industrias del país, así como de la agricultura , usando aranceles para evitar que la mano de obra barata acabara compitiera con la norteamericana.
No , realmente Negrama no es musul´mán.Eso es un chisme lanzado por ciertos histéricos.
El Moli:
Si el futuro del GOP es el voto «panchito», mal va la cosa.
Claro que es un hecho que de seguir así las cosas , dentro de 100 o de menos años EE.UU será un país similar a México étnicamente. esto es , nominalmente se llamará EE.UU , pero en la práctica no tendrá nada que ver con el EE.UU de siempre, salvando ciertas zonas aisladas pobladas todavía de manera mayoritaria por anglosajones.
Moli: Si ese es el futuro del GOP, me hago Comunista ahora mismo y al menos sería coherente.
Pedro: «Entonces, al final, estamos hablando de una subida de medio punto de paro entre Enero de 2009 y Octubre de 2012»
¿De dónde sacas «medio punto», Pedro?
«que corresponde a un primer periodo de subida y a un segundo periodo de bajada estos dos últimos años, que es básicamente lo que he dicho yo.»
Y lo que dices es un error. ¿Cómo vas a decir eso, Pedro, cuando ha estado SUBIENDO el paro, repito, desde el 2009?
Ya sé que en la izquierda no os gusta tener que oir esto y seguis hablando de «herencias» de otros pero lo cierto es que Reagan heredó un paro del 10,8% (gracias a un idiota como Carter) y pudo reducirlo a menos del 8% EN MENOS de 14 meses. Vosotros, con todas esas recetas mágicas, habéis llegado a un EEUU que en su máxima cifra alcanzó el 10% de paro con Obama, 8 meses después de aprobar su famoso «estímulo» y después de 33 meses, EEUU sigue teniendo una cifra de paro inaceptable si comparamos con épocas republicanas.
Los demócratas no tienen razón moral para hablar del paro ni de herencias de nadie – al menos otros han dejado herencias, porque me temo que si sigue todo igual, dejarán una «herencia» de 300 millones de pobres hambrientos. En todo caso, te va a sorprender lo que hará Obama en los próximos meses – os va a pasar como con Clinton, que al final implementó todo el programa económico de la derecha con Newt Gingrich.
¿Obama comunista? No he dicho eso – pero hablo de las cifras que al parecer nunca se comentan en la prensa europea pero que son hechos.
Por ejemplo, EEUU tiene el sistema fiscal-impositivo más progresista del mundo y el impuesto de sociedades es más alto que España.
¿Sabías que en EEUU el 10% de los más ricos pagan el 45% de los impuestos? La media de los países de la OCDE es solo un 32%.
Señores, estoy cansado de vuestros pretextos para justificar el pésimo estado de la economía americana bajo el mandato de Obama.
«la política que hace no es especialmente impositiva»
Pedro, ¿en serio piensas esto? No me explico por qué dices esto.
«chantaje inaceptable de aquellos que quieren pagar menos porcentaje de impuestos que sus secretarias como en el caso de Romney.»
Eso de que Romney paga menos impuestos que su secretaria es una gilipollez que se han sacado de la chistera los demócratas. Es matemáticamente imposible que ella pague «más» que él, en términos numéricos.
Ahora con el plan de Obama en hacienda, también pierden los «pobres» — vuestros queridísimos pobres ahora pierden créditos federales y pagarán más impuestos federales y estatales si aumenta su sueldo – pero además también pierden porque no se les deja gozar de los subsidios públicos como el Medicaid, bonos de comida gratuita etc porque «trabajan» y hay un techo máximo de «pobreza» para poder acceder a estos programas.
«Si alguien piensa que EE.UU va a volver al pleno empleo en algunos años o con las políticas tradicionales es que es un optimista patológico. Y quien dice EE.UU dice Europa.»
Ah claro que NADIE va a volver a las cifras de empleo del pasado – pero este fenómeno también ya pasó a principios de los 80. Ciertamente, te diré lo que ya le dijo Thatcher a un periodista hace muchos años: «Un obrero de factoria no va a tener un gran nuevo empleo pero también hay que mirar en qué sectores se está ampliando la economía y ahora lo tenemos con el sector servicios (y en el caso de España, ventas).
Pero mira Pedro, la pregunta que de verdad te deberías hacer y que todo político y comentarista debería hacerse Y RESPONDER es esta: ¿De dónde salen los nuevos puestos de trabajo?
«Igual es que sobrevaloro a las poblaciones, no sé. La verdad es que aquí en España el PP todavía mantiene entre un 30 y un 35% de la intención de voto y el PSOE entre un 25 y un 30%, por lo que podría decir cosas parecidas.»
¿Te sorprende que el PP tenga un 35% de apoyo o que el PSOE tenga apoyo?
Sigfrido:
«Rusia no agredió ilegítimamente a Georgia».
Sigfrido, hasta la propia Unión Europea, muy lejos de ser amiga de EEUU y los atlantistas, concluyó que Rusia invadió ilegalmente a Georgia. Eso merece un escarmiento.
Rusia solo puede tener enemigos o vasallos a los pies de su frontera. Desmembraron a Georgia, un aliado clave de EEUU y atlantistas.
Georgia no inició ninguna guerra – eso es lo que quieren hacernos creer el gobierno ruso. Siempre han dicho lo mismo cada vez que han invadido a sus vecinos (como hace Alemania históricamente).
Georgia simplemente se estaba defendiendo contra la artilleria ILEGAL de 122mm que los rusos ya habían dado a los suyos para ese propósito porque precisamente con esa artillería se estaban destruyendo aldeas y comunidades para PROVOCAR una respuesta georgiana.
«que de manera brutal atacó a los osetios, tradicionales protegidos de los rusos»
Ahora ya sabe usted por qué – porque Rusia siempre ha querido ocupar ilegalmente e invadir un aliado de Occidente como es Georgia.
Y lo mismo diría yo del armenio – tradicionales aliados occidentales y muy muy fiables – en EEUU hay bastantes que conozco, son fiables y fuertísimos atlantistas, amigos de la OTAN.
«El pitufo oligofrénico de Sakashvily atizó a los osetios y a los abajasios para provocar a los rusos»
Fue totalmente al revés, Sigfrido. Los rusos querían provocar y lo consiguieron, con el «regalo» de ocupar ilegalmente un país que no es suyo.
«Ahora, los osetios se han quitado el yugo “georgio”. Lo que deben hacer los señores georgianos es vigilar el avispero de terroristas que tienen en el valle del Pankisi y dejar de tocar las narices , aunque las ganas ya se les han quitado. »
La invasión ilegal de Georgia ya estaba preparada desde 2006 y justamente para coincidir con las Olimpiadas en China. No contento con derrocar el gobierno de Georgia, Putin busca intimidar a otros gobiernos soberanos de Europa y al propio EEUU. En esto estoy totalmente con Rice y apoyaría su decisión. Lo que pasa es que políticamente, EEUU no se podía permitir otro enfrentamiento.
«Si acaso , Rusia es un aliado de EE.UU, en la lucha contra terrorismo, temas de rivalidad geoestratégica aparte.»
Pues no ha hecho nada para demostrarlo – ni una sola acción.
«Sí creo que a Irán hay que vigilarlo bien , pero estoy seguro de que incluso aunque llegue a tener una bomba atómica jamás atacará con ella.»
La cuestión es que NO SE LES DEBE permitir alcanzar ese objetivo. A ellos, NI AGUA. Deben imponer más sanciones económicas hasta bloquear totalmente el país y provocar una brutal revolución interna para destruir al terrorista criminal Ahmadineyad.
Sigfrido: ¿no es de descerebrados afirmar que Coll no es un neocon? ÉL, y nadie más que él, ha manifestado simpatías ideológicas hacia Bolton, Rumsfeld, Rove y otras hierbas. Espero que surja una fuerza que los barra de la Historia, ésta vez de forma definitiva.
Sr. Coll: noto que no entiende mi mensaje. Obama es una decepción, pero, al mismo tiempo, aún es una esperanza. Yo en lo personal no aspiro a una revolución en suelo gringo, mas si a reformas estructurales a la arquitectura financiera, porque EEUU requiere una modernización «democrática». El modelo adoptado en el siglo XVIII y perfeccionado en el XIX ya está caduco. Sólo el poder ciudadano sacará a los estadounidenses de la perenne recesión.
Alfredo :
«Sigfrido, hasta la propia Unión Europea, muy lejos de ser amiga de EEUU y los atlantistas, concluyó que Rusia invadió ilegalmente a Georgia. Eso merece un escarmiento»
La Unión europeda no será atlantista pero es un engendro mundialista, y como tal enemigo declarado de los países presidencialistas y celosos de su soberanía.Para escarmentar a Rusia, hay que tener potencial militar. Estados Unidos lo tiene, pero la Rusia de hoy no es la de Yeltsin , y los «Realpolitikers» de EE.UU saben que un conflicto con Rusia además de ser desastroso , no conduciría a nada.
«Rusia solo puede tener enemigos o vasallos a los pies de su frontera. Desmembraron a Georgia, un aliado clave de EEUU y atlantistas»
Para mí Georgia es un «fake ally». Realmente es un Estado bandido. Es lógico que Rusia quiera tener sus fronteras tranquilas , como también era lógico que EE.UU quisiera tener bien controlado al continente americano , hasta que empezaron a entrarle complejos. El ansia rusa por una salida a los mares cálidos , no es nueva , y por otro lado, la agresión y provocación georgianas fueron claras. Si Rusia no quería quedar en ridículo ante el mundo no le quedaba otro remedio que dar un buen vapuleo a los preasiáticos georgianos. Rusia quiere mantener un status quo en la zona, no originar nuevas guerras , cosa que por cierto , no ha hecho.
Por lo demás , Rusia ha limpiado bastante a la basura fundamentalista terrorista que opera en sus fronteras , cosa que no puede decirse de Georgia.
Armenia es otra cosa. No me gustan los armenios , salvo la minoría white que emigró en buena medida a los USA, pero lo cierto es que son una pieza clave para tener controladitos a los turcos y a sus esbirros azeríes.
Sigo pensando que la provocación fue básicamente «georgiuda». ¿Los rusos actuaron también maquiavélicamente?.Nadie lo duda , algo que por otra parte , es hasta un deber para una potencia que se precie de tal.
Los que tiraron los primeros pepinazos durante la olimpiada fueron los georgianos , y por otro lado , históricamente Osetia nunca ha sido parte de Georgia.Ambos pueblos se odiaban.Es lógico que los rusos hayan jugado el papel de «primos de Zumosol» en el caso.
En fin, como usted ya sabe, yo siempre he defendido una Europa marcada por la política de equilibrios bismarckiana. Una Rusia fuerte pero controlada por Alemania , quién a su vez controlaría y sería controlada por Francia, mientras que los ingleses seguirían con su tradicional política de amistad estrecha con sus parientes norteamericanos.
Tema Irán :
La gran cagada norteamericana, muy especialmente propiciada por «Peanuts Carter» pero que ya puede remontarse a la época de Ford , fue la de dejar caer al Shah de Persia.Personalmente, yo sería partidario no de entregar el Irán a una banda de incontrolados primaveristas ,sino de crear agitación intenra para acabar reinstaurando a los Pahlevi en el trono.
http://mx.noticias.yahoo.com/obama-cumplirnos-exigen-latinos-060612360.html
«Obama debe cumplirnos», exigen latinos.
Sociata:
Obama no debe «cumplirles» nada. Obama tiene que ejercer con la dignidad que le impone el cargo de presidente de los EE.UU. El hecho de que en su día prometiera a esos 12 millones de ilegales una «amnesty», no le libera de su responsabilidad para con la nación.
Desde luego , sería una desgracia para los EE.UU que esos «brownies» fueran legalizados para a posteriori aacabar recibiendo la nacionalidad norteamericana. Otro factor de desestabilización demográfica a la hora de votar.
«“Obama debe cumplirnos”, exigen latinos.»
También dijeron que Obama debería tratarles «como se merecen». Si hubieran tenido más neuronas, hubieran dicho «Obama NO debería tratarnos como nos merecemos»
Alfredo,
¿Qué demonios te pasa? ¿Por qué, al hablar de EE.UU, te comportar como un pepero acérrimo se comportaría en España?
El primer link que has dado da una cifra de paro entre enero de 2009 (cuando entró Obama) y septiembre de 2012 ha subido un 0,2%. Para ser prudente, y como el paro ha subido el último mes y tu dices que va a subir hasta final de año (no sé si tienes algún criterio para decir eso o simplemente es porque te gustaría, pero lo asumo para el cálculo), he hablado de medio punto porcentual en 4 años, y estoy siendo exagerado.
¿De dónde saco que se creeasen empleos durante los últimos 24 meses de forma consecutiva? De cualquier prensa del mundo, solo tiene que buscar en google, pero por si no quieres aquí mismo:
http://www.lavozarizona.com/spanish/us/articles/us_187214.html
O sea, que es exactamente lo mismo que llevo diciendo desde que empezó el hilo y no puedo entender porque me discutes lo que es obvio.
«Vosotros, con todas esas recetas mágicas, habéis llegado a un EEUU que en su máxima cifra alcanzó el 10% de paro con Obama, 8 meses después de aprobar su famoso “estímulo»»
Bueno, eso de «vosotros» guárdatelo porque no creo que mis recetas se parezcan a las de Obama. Pero bueno, en cualquier caso, ¿Cómo demonios pretendes que un plan de estímulo cree empleo en un par de meses? Los planes de empleo primero se aprueban, luego se emite dinero desde la reserva federal o bien se otorga a las empresas de forma sectorail según el plan (y esto tarda meses), luego esas empresas deben gastarlo y todo eso tarda meses. Además EEUU venía de una dinámica de destrucción de empleo en 2008 muy fuerte, que se mantuvo durante 2009 y probablemente se frenó con los planes de estímulo de forma parcial.
Una cosa es criticar, yo que sé, una reforma laboral, cuyos efectos deben ser rápidos, y otro es un plan de estímulo que es medioplacista.
Juegas con las cifras de una manera bochornosa, ¿este es el discurso del partido republicano Alfredo? No em extraña que no gane…
«Por ejemplo, EEUU tiene el sistema fiscal-impositivo más progresista del mundo y el impuesto de sociedades es más alto que España»
No confundas las cosas. Es cierto que EE.UU tiene un impuesto alto de sociedades (como japón), y eso es algo que sabes que defiendo, pero de ninguna manera tiene un sistema fiscal «progresista-«, eso es un disparate. El impuesto sobre la renta, por ejemplo, tiene un máximo del 35% si no estoy equivocado, mientras en Europa roza el 50%. Además, los EE.UU tienen el mismo problema que España en cuanto a las deducciones excesivas en el IS.
«Eso de que Romney paga menos impuestos que su secretaria es una gilipollez que se han sacado de la chistera los demócratas. Es matemáticamente imposible que ella pague “más” que él, en términos numéricos»
He dicho que para menos «porcentaje de impuestos», no impuestos totales en dólares. No confundas adrede mis palabras para no reconocerlo.
Y bueno, este es el ejemplo perfecto para que veas como eso de que EE.UU tiene un sistema fiscal «progresista» o «progresivo» es un invento que te has sacado de la manga.
«Pero mira Pedro, la pregunta que de verdad te deberías hacer y que todo político y comentarista debería hacerse Y RESPONDER es esta: ¿De dónde salen los nuevos puestos de trabajo?»
¿Te refieres a los creados ahora en EE.UU o a los que se crean en occidente después de las deslocalizaciones? Los que se crean en EE.UU ahora probablemente provienen indirectamente de las inyecciones de dinero en el sistema que mantienen la economía de consumo, y los que se crean en occidente es en el sector servicios.
Pero esto de crear impuestos en el sector servicios está basado en que la población seguía teniendo un poder adquisitivo decente y en que el consumo era elevado (en parte por el crédito). ¿Cómo se va a crear empleo en el sector servicios si la desigualdad de renta y el empobrecimiento de la clase media va a llevar a que no haya demanda? Este es el problema por el que en Europa sube el paro y en EE.UU no de forma sustancial: Es una cuestión de consumo.
«Te sorprende que el PP tenga un 35% de apoyo o que el PSOE tenga apoyo?»
Por supuesto, ¿como no me va a sorprender que los partidos que han generado, aceptado y agrandado esta crisis tengan un 70% de intención de voto entre los dos? Me sorprende no estar en el escenario de partidos que hay ahora en Grecia, francamente.
Saludos,
Donde he dicho «esto de crear impuestos en el sector servicios» quería decir «esto de crear EMPLEOS en el sector servicios».
Pedro:
No me «pasa» nada – no sé por qué hay que recurrir al «PP» en España cuando esto no tiene absolutamente nada que ver –
empezando porque EEUU es un país soberano y en absoluto podemos comparar los argumentos en contra de lo que
hace el PP español al P.Republicano en EEUU.
Usé lo de «vosotros» no porque piense que seas pro-Obama, pero obviamente estás muchísimo más cerca a sus ideas y
partido que yo. Y sí hay una serie de argumentos que usáis en ese «bando» más que en el mío – como por ejemplo,
lo de la «herencia».
Ahora vamos al paro de nuevo:
Sí, ha subido 0.2 – y sigue al alza. Seamos serios entonces: Obama NO está reduciendo el paro – todo lo contrario.
Bueno, cuando digo Obama – digamos, su administración.
«no sé si tienes algún criterio para decir eso o simplemente es porque te gustaría, pero lo asumo para el cálculo»
¿Cómo vas a acusarme de estar a gusto de que suba el paro, Pedro? Es mezquino decirme eso. Mi criterio es simplemente
el «trend» que hemos visto – y todo apunta a alzas. Si me equivoco, ya me lo dirás y ojalá me equivoque pero
lo dudo MUCHO teniendo en cuenta el precipicio financiera al que se acerca EEUU si continúan con tanto derroche.
«no puedo entender porque me discutes lo que es obvio.»
No es «tan obvio» cuando el paro sigue subiendo y los medios financieros dicen lo contrario – y no solo un diario
«derechista» como el Wall Street Journal.
«Juegas con las cifras de una manera bochornosa, ¿este es el discurso del partido republicano Alfredo?»
Este es el «discurso» de las millones de personas que han visto su economía personal destrozada desde que Obama está
en el poder.
«No em extraña que no gane…»
A mí menos – la ignorancia es universal en el mundo.
«El impuesto sobre la renta, por ejemplo, tiene un máximo del 35% si no estoy equivocado, mientras en Europa roza el 50%».
Con la «pequeña» diferencia que en Europa casi todo el mundo utiliza servicios social-públicos mientras que en EEUU,
solamente «los ricos» (sic) pagan el pastel de ese «47%» que Romney criticó y que también yo critico MUCHÍSIMO.
Además, ¿que me lo saco de la manga? ¡Absurdo! Busca tú mismo en la red – busca lo que dice la OCDE – la propia
OCDE afirma que EEUU tiene el sistema fiscal más progresista del mundo. ¿Es también «Republicana» la OCDE? Vaya
tontería…
«¿Te refieres a los creados ahora en EE.UU o a los que se crean en occidente después de las deslocalizaciones?»
Me refiero a cualquier nuevo puesto de trabajo que haya que crear.
«¿Cómo se va a crear empleo en el sector servicios si la desigualdad de renta y el empobrecimiento de la clase media va a llevar a que no haya demanda?»
Porque toda la historia del empleo y su creación demuestra muy bien que el empleo siempre sale de la creación de la riqueza
que producen las empresas y éstas se adaptan siempre a las condiciones económicas del consumidor. Sabes muy bien que
un café no cuesta lo mismo en Madrid que en Cuenca…y así un sin fin de servicios.
«Es una cuestión de consumo.»
No lo es realmente.
No es una cuestión de consumo, Pedro – es una cuestión de rentabilidad – si crear una empresa me sale más caro de lo que voy a ingresar, NO LA ABRO. Ni tú tampoco. Esa es la clave, falta de incentivos.
E insisto, caballero: el paro en USA sigue más alto de cuando Obama llegó a la presidencia (enero 2009) = 7.6%. Se supone que en 4 años, «algo» tendría que haber hecho pero ya sabemos que es un «bluff» en muchas cosas – sobre todo con la economía. Pero ahora bien – tampoco crea la izquierda que Obama les va a beneficiar, Pedro – NO ES así. Prepárate en el 2013, porque la cosa puede ponerse fea.
Hay una frase de Lula que me gusta mucho que dice: «Nos han dicho toda la vida que primero había que crear riqueza y luego redistribuirla. Nosotros hemos demostrado lo contrario, que redistribuyendo riqueza se puede crear riqueza».
La frase de Lula sirve para explicar cómo la posesión del dinero en distintas manos crea efectos económicos diferentes para la globalidad, y para que no usemos argumentos prejuiciosos como que en problema es «que es caro crear una empresa».
No, una empresa se crea cuando los costes son menores que los beneficios que puedes obtener y cuando la amortización de la inversión es razonable. Por lo tanto el problema es, más que el hecho de ser cara, que NO SE GENERA BENEFICIO, porque no hay consumo interno.
Las empresas de servicios de ámbito nacional son las que más necesitan de consumo interno, y este ejemplo de los servicios lo has puesto tú como ejemplo de coon qué sustituir las empresas que se van, no yo.
¿Por qué ha empezado a subir en paro en EE.UU en 2008? Muy fácil Alfredo, por la caída de Lehman Brothers y el fin de la burbuja inmobiliaria, crediticia y de valor de muchos activos.
Y en ese momento, cuando esto pasa, lo que venía era evidente: Un aumento brutal del paro por la congelación de la demanda interna (al eliminarse el crédito, al perderse la riqueza patrimonial por el pinchazo de estas burbujas).
Qué EE.UU tenga un 0,2% más de paro en casi 4 años es directamente UN MILAGRO si lo comparamos con lo que pasa en Europa. Bueno, milagro no es, porque tiene realmente un motor: La creación es estímulos económicos.
Y al final volvemos al mismo punto: Son los estímulos y la demanda interna (incrementada por una distribución razonable de la riqueza) los que mantienen a los EE.UU. Y, con un gobierno republicano, esto estaba en riesgo a la vista de sus palabras y promesas (aunque yo creo que Romney no hubiese sido tan estúpido para cortar el grifo totalmente).
«Este es el “discurso” de las millones de personas que han visto su economía personal destrozada desde que Obama está
en el poder»
Ya, y esto es una simplificación entendible pero incorrecta. También hay millones de personas que vieron su economía destrozada mientras Zapatero estuvo en el poder y ¿cómo están ahora?
La economía de EE.UU se iba a resentir muchísimo del fin de la burbuja y se va a resentir todavía en el futuro, y si McCain hubiese sido presidente me temo muy mucho que los EE.UU estarían sustancialmente peor ahora y no tenemos nada que nos diga que hubiesen podido estar mejor.
«Con la “pequeña” diferencia que en Europa casi todo el mundo utiliza servicios social-públicos mientras que en EEUU,
solamente “los ricos” (sic) pagan el pastel de ese “47%” »
¿¿Perdona?? ¿Tu vas a un hospital de la S.S o has ido a un colegio público? Los ricos, Alfredo, acuden a la sanidad privada, a la educación privada y tienen planes de pensiones privados (porque los públicos tienen cuantía máxima), aquí y en la China Popular.
Bueno y al final estamos de acuerdo en las cifras ¿no? Dos años de subida de paro 2009-2010, otros dos de bajada 2011 y 2012, y una subida muy ligera del paro en estos 4 años como total.
No es tan dramático este punto como ves.
Saludos,
Pedro:
Citas a Lula – “Nos han dicho toda la vida que primero había que crear riqueza y luego redistribuirla. Nosotros hemos demostrado lo contrario, que redistribuyendo riqueza se puede crear riqueza”.
Je, pues qué frase más ridícula. No me imaginaba que Lula llegara a este extremo tan absurdo. ¿Cómo se va a repartir algo que no existe o que existe cada vez menos si se dificulta su creación por diversos motivos?
«La frase de Lula sirve para explicar cómo la posesión del dinero en distintas manos crea efectos económicos diferentes para la globalidad, y para que no usemos argumentos prejuiciosos como que en problema es “que es caro crear una empresa”.
Vamos a ver, Pedro – yo nunca he dicho que ese sea el ÚNICO motivo pero obviamente sí hay factores que espantan a muchas más empresas y al final los más «perjudicados» son los parados que de verdad necesitan el empleo. Tú lo sabes perfectamente.
«No, una empresa se crea cuando los costes son menores que los beneficios que puedes obtener y cuando la amortización de la inversión es razonable. Por lo tanto el problema es, más que el hecho de ser cara, que NO SE GENERA BENEFICIO, porque no hay consumo interno.»
Estás dando vueltas innecesarias — porque he dicho prácticamente lo mismo, con la diferencia fundamental de que las empresas generan beneficio siguiendo lo que les permite el mercado — hay menos consumo ahora porque hay más ahorro (la gente está ahorrando más).
«Las empresas de servicios de ámbito nacional son las que más necesitan de consumo interno, y este ejemplo de los servicios lo has puesto tú como ejemplo de coon qué sustituir las empresas que se van, no yo.»
Lo que quería decir con eso es que aunque se destruya un sector, se amplía otro – normalmente ventas o servicios. Cuando ofreces un servicio novedoso, necesario y tienes ese talento o genio, la gente está dispuesta a pagar por el servicio y así se crean puestos de trabajo. Y dinero se consigue, Pedro – mira la cantidad de drogatas que hacen lo que sean para comprar droga y son «pobres» – se hace lo que se puede cuando de verdad hay interés en algo. Mira si no el imperio del idioma inglés en España – ahora hay un «boom» con ese tema.
«Qué EE.UU tenga un 0,2% más de paro en casi 4 años es directamente UN MILAGRO si lo comparamos con lo que pasa en Europa. Bueno, milagro no es, porque tiene realmente un motor: La creación es estímulos económicos.»
Falso – uno de los motivos principales es que en Europa en muchos sitios existe un incentivo para estar en el paro, cosa que NO ocurre ni de broma en el sistema americano.
Jeje, el estímulo dices – hoy hay MENOS puestos de trabajo que cuando se «estimuló» la economía en EEUU.
«Y, con un gobierno republicano, esto estaba en riesgo a la vista de sus palabras y promesas (aunque yo creo que Romney no hubiese sido tan estúpido para cortar el grifo totalmente).»
Es que yo no conozco a ningún hombre sensato y liberal clásico que hable de «eliminar» nada, Pedro – quiero decir, eliminar cosas fundamentales como la SS, etc. Ese es vuestro hombre de paja siempre, que nosotros queremos «cortar el grifo» porque somos «muy malos y no nos interesan los pobres». Seriedad, por favor.
«También hay millones de personas que vieron su economía destrozada mientras Zapatero estuvo en el poder y ¿cómo están ahora?»
Peor, pero es que realmente no podemos – ni debemos – comparar lo que se puede hacer en EEUU, país libre y soberano, y España, país sin democracia real.
«¿¿Perdona?? ¿Tu vas a un hospital de la S.S o has ido a un colegio público?»
No voy a hospitales públicos porque a mí me gusta decidir qué médico tengo y a qué hora me tiene que atender y con qué condiciones, tratamiento que yo elija, etc. No, ciertamente no he ido a colegio público pero ¿qué tiene que ver eso con lo que digo? En Europa en general ricos y pobres valoran mucho más lo «público».
«Bueno y al final estamos de acuerdo en las cifras ¿no? Dos años de subida de paro 2009-2010, otros dos de bajada 2011 y 2012, y una subida muy ligera del paro en estos 4 años como total.»
Las cifras son las que da el gobierno, ni más ni menos – subidas de paro (ligeras o no me da igual) en estos 4 años y con previsiones al alza. Es lo que te vengo diciendo en todo el hilo. ¿Dos de bajada en 2011 y 2012? Un 2012 terminando con subidas de paro. Mira, si me equivoco, dímelo a fin de mes cuando salgan las cifras de paro en USA y España. Si me equivoco, pediré disculpas públicamente pero de verdad dudo mucho que baje.
«No es tan dramático este punto como ves.»
Eso dícelo a los pobres padres de familia que no encuentran empleo. No juguemos con el paro, por favor, Pedro – es indecente jugar con familias hambrientas y decir que «no es tan dramático». Ignoras además que hay mucha gente que sencillamente ha dejado de buscar empleo en la economía de Obama. Yo diría que la cifra oculta es un 11-12% de paro en EEUU.
Sigfrido: Cuando luego tenga más tiempo contestaré sobre el asunto ruso con el que en absoluto comparto criterios con usted.
Alfredo :
Lo imagino. En esa cuestión nunca hemos estado de acuerdo,je,je.
Alexander :
«Si hubieran tenido más neuronas, hubieran dicho “Obama NO debería tratarnos como nos merecemos”
JA,JA,JA,JA. Me ha gustado mucho esta frase.
Reacionado con la polémica tan interesante que Alfredo y Pedro están manteniendo.
http://topconservativenews.com/2012/11/dictator-bloomberg-bans-private-food-donations-to-the-homeless/
Esto me parece escandaloso.
Pues yo llevo mucho tiempo siguiendo este blog y estos son los debates apasionantes que me hacen recordar que Alfredo es netamente derechista respetuoso de los de «antes» y Pedro de una izquierda que ojalá fuera mayoría en España. Soy de izquierdas pero los dos son unos caballeros debatiendo. Alfredo me recuerda al clásico derechista de los 80 y lo sé bien porque ya peino canas y viví esa época. Es todo un personaje que nunca he visto en un contexto español.
Pedro: En mi corazón soy un socialdemócrata como tú pero Obama no lo es. Fíjate como se parece Obama a don Alfredo en materia de geopolítica con Irán y cuestiones sociales salvo la inmigración y cuestiones de libertad sexual.
Sociata latinoamericano: A mí estos conservadores me dan ganas de vomitar como Alfredo que es un neocon repugnante pero le respeto al mismo tiempo porque de la derecha es el único tipo que sabe debatir sin caer en topicazos y mantener el nivel intelectual. Eso sí el objetivo tiene que ser tumbarles del poder para siempre. Desafortunadamente hay muchos con Obama también.
Alfredo: A pesar de mi respeto por usted, acusar a Pedro de frivolizar sobre el paro es asqueroso si tomamos en cuenta que FUE USTED el que dijo que no perdía sueño por el paro. Reconozca que usted dijo eso. Un señor que dice eso y luego exige respeto a los parados merece una condena. ¿Pedro no tomarse en serio el paro? ¿Y USTEDES los conservadores, sí? JAJAJAJA. Cada vez que gobierna la derecha en Europa, siempre hay mucho más paro. Rajoy en España y Thatcher en Inglaterra, la historia sigue siendo la misma con vosotros, joder más a los más jodidos. Iros a la mierda de una vez.
Hablando de Irán y de Ahmadineyad, acabo de encontrar esta foto del primo de Ahmadineyad paseando por Madrid.
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a4/Luis_Del_Pino.jpg/220px-Luis_Del_Pino.jpg&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_del_Pino&h=165&w=220&sz=9&tbnid=FfHNzjzNKc7MPM:&tbnh=101&tbnw=134&prev=/search%3Fq%3Dluis%2Bdel%2Bpino%26tbm%3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=luis+del+pino&usg=__8pvJzLFeIv2xwYbYqdy797w3_ZE=&docid=D2Y-D_pZzSsHGM&hl=es&sa=X&ei=2bCdUNKsJY6N0wXGl4HwCA&sqi=2&ved=0CDcQ9QEwAg&dur=303
Uyy, perdón , me he equivocado…es Luis del Pino…
«Reacionado con la polémica tan interesante que Alfredo y Pedro están manteniendo.
http://topconservativenews.com/2012/11/dictator-bloomberg-bans-private-food-donations-to-the-homeless/
Esto me parece escandaloso.»
Parece irreal que una postura así venga de un hombre que vive del capitalismo más duro (el financiero). Tal vez sea síntomas de demencia senil, o sólo quiere llamar la atención.
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/11/121106_video_estados_unidos_elecciones_poblacion_pea.shtml
¿Cómo se formó la población de Estados Unidos?
Fran: Lamento su asqueroso chillido – cálmese, tómese algo y razone por favor.
Dice usted que dije que «no pierdo el sueño» por el paro – efectivamente, dije eso en una ocasión y lo mantengo – sí, sí, YO NO PIERDO el sueño por el paro porque a diferencia de gente como usted, HAGO ALGO presentando ideas para RESOLVER el paro – gran diferencia – usted solo habla del paro, pero poco hace para solucionarlo aportando ideas.
«Iros a la mierda de una vez.»
Ya estuvimos allí – cuando visitamos la última conferencia socialista y vimos gente como usted. Basura.
—————————————
Sigfrido:
«los “Realpolitikers” de EE.UU saben que un conflicto con Rusia además de ser desastroso , no conduciría a nada.»
Bueno nadie pide una guerra militar abierta con Rusia – lo que se pide es dificultarles seriamente su expansión y hay muchas otras formas para hacerlo. Mire, yo en otra época, si estuviéramos en los 70, apoyaría a los chechenos para que debilitaran la URSS pero hemos aprendido a duras penas que los musulmanes en absoluto son amigos de los atlantistas y ya no podemos contar con esa gente terrorista. Sí hay otros medios para impedir que Rusia haga lo que le plazca – el escudo antimisil hubiése sido buen punto de partido, por ejemplo.
«Para mí Georgia es un “fake ally”. Realmente es un Estado bandido.»
¿»fake ally»? En absoluto – hasta entrenó con tropas en Irak para ayudar a la liberación de ese país – siempre han cooperado en cuestiones militares.
¿Estado bandido? Puede ser, pero no más que Rusia y otros estados de esa zona global.
«Es lógico que Rusia quiera tener sus fronteras tranquilas , como también era lógico que EE.UU quisiera tener bien controlado al continente americano , hasta que empezaron a entrarle complejos.»
No creo que sea comparable entrar directamente a invadir un país mucho más allá de la zona fronteriza donde hay un conflicto (como hace Rusia) y lo que hacía USA – que gozaba de un amplísimo apoyo en Latinoamérica, como bien sabe usted – hablo de los inicios del expansionismo americano, ojo.
«El ansia rusa por una salida a los mares cálidos , no es nueva , y por otro lado, la agresión y provocación georgianas fueron claras.»
Más clara estuvo la agresión rusa que costó decenas de vidas, aldeas destrozada y es, repito, una acción totalmente ILEGAL. Totalmente.
«Si Rusia no quería quedar en ridículo ante el mundo no le quedaba otro remedio que dar un buen vapuleo a los preasiáticos georgianos. Rusia quiere mantener un status quo en la zona, no originar nuevas guerras , cosa que por cierto , no ha hecho.»
Rusia fue humillada en los balcanes y por eso necesitaba otra zona para enseñar que son los matones del barrio, vista la pérdida de esa posición más al oeste.
Por lo demás , Rusia ha limpiado bastante a la basura fundamentalista terrorista que opera en sus fronteras , cosa que no puede decirse de Georgia.
«Armenia es otra cosa. No me gustan los armenios , salvo la minoría white que emigró en buena medida a los USA, pero lo cierto es que son una pieza clave para tener controladitos a los turcos y a sus esbirros azeríes.»
Exáctamente – por eso es necesario tenerles como aliados.
«Sigo pensando que la provocación fue básicamente “georgiuda”. ¿Los rusos actuaron también maquiavélicamente?.Nadie lo duda , algo que por otra parte , es hasta un deber para una potencia que se precie de tal.»
Hombre por supuesto, lo cual no quita que nuestra reacción al otro lado debe ser durísima por nuestros intereses.
«Los que tiraron los primeros pepinazos durante la olimpiada fueron los georgianos , y por otro lado , históricamente Osetia nunca ha sido parte de Georgia.Ambos pueblos se odiaban.Es lógico que los rusos hayan jugado el papel de “primos de Zumosol” en el caso.»
Osetia sí ha sido de Georgia, caballero – antes de la invasión rusia en la historia, Osetia era parte de Georgia – se llevaban bien con los rusos pero no eran Rusia. Sí, tenían su propia identidad pero seguían siendo parte de Georgia y esa identidad plural sabe usted bien que era común en la Edad Media sobre todo en la Europa central y oriental.
«En fin, como usted ya sabe, yo siempre he defendido una Europa marcada por la política de equilibrios bismarckiana. Una Rusia fuerte pero controlada por Alemania , quién a su vez controlaría y sería controlada por Francia, mientras que los ingleses seguirían con su tradicional política de amistad estrecha con sus parientes norteamericanos.»
Sí, conozco su postura – tengo sentimientos encontrados porque por una parte, Rusia jamás ha querido ser parte de «Europa» propiamente dicho – no la que tradicionalmente conocemos y luego por supuesto hay algo que decir sobre la utilidad de un gobierno central fuerte contrapuesto a una confederación anárquica de estados nacionales, como ocurre ahora. Son temas para contemplar.
«La gran cagada norteamericana, muy especialmente propiciada por “Peanuts Carter” pero que ya puede remontarse a la época de Ford , fue la de dejar caer al Shah de Persia».
Correcto.
«Personalmente, yo sería partidario no de entregar el Irán a una banda de incontrolados primaveristas ,sino de crear agitación intenra para acabar reinstaurando a los Pahlevi en el trono.»
Completamente de acuerdo – estamos de acuerdo entonces en que Ahmadineyad tiene que caer – no tiene otra opción. Creo que deberían organizar algún plan interno para cargárselo de una vez si esto garantizara una restauración de los Pahlevi.
Saludos – Disculpe la tardanza en contestar pero he estado con otros asuntos como los artículos, etc.
Alfredo:
«hemos aprendido a duras penas que los musulmanes en absoluto son amigos de los atlantistas y ya no podemos contar con esa gente terrorista. Sí hay otros medios para impedir que Rusia haga lo que le plazca – el escudo antimisil hubiése sido buen punto de partido, por ejemplo».
Es evidente. Los chechenos son terroristas muy sanguinarios , tal y como pusieron de relieve en Beslan o en el teatro Zubrovka. Están adiestrados por terroristas renegridos saudíes , qataríes y afganos. De hecho , odian a Occidente. A esa gentuza , bandida por tradición, no se la puede tener como aliada,jamás.
«¿Estado bandido? Puede ser, pero no más que Rusia y otros estados de esa zona global»
Rusia no es un dechado de virtudes, pero en la década posterior al borracho Yeltsin , se ha creado una pujante clase media y unas instituciones que empiezan a funcionar en condiciones. El maquiavélico Putin es un estadista con mayúsculas , una persona inteligente y con cojones, cosa que no se puede decir de la marciona corrupta de Shakashvili , que además de ser un ladrón corrupto , fue un cobarde que se escapó cuando cayó el primer pepinazo.
«Más clara estuvo la agresión rusa que costó decenas de vidas, aldeas destrozada y es, repito, una acción totalmente ILEGAL. Totalmente»
La guerra es dura, nadie lo niega. También los georgianos matoncetes eliminaron a civiles osetios. Yo discrepo totalmente de la estúpida doctrina de tratados internancionales en virtud de la cual , todo país que inicia una intervención armada es per se culpable. Es una absurda criminalización de la guerra. Georgia tocó las pelotas a su vecino grande , yeste respondió adecuadamente. También EE.UU ha intervenido militarmente en pañises que habían perjudicado a sus intereses, aunque los motivos pudieran ser discutibles.
Siendo gráficos , el niño de 5 añitos osetio,cuando el matoncete georgiano de 12, empezó a pegarle , llamó a su primo de Zumosol ruso , quje hostió hasta el carnet de identidad al preasiático estúpido. Cuando uno se mete a matoncete , tiene que calcular sus riesgos , sin esperar que venga el protector americano a salvarle el culo, cosa que por motivos obvios no hizo el «american cousin» , quién se daba cuenta de que su estúpido protegido lo había metido en un aprieto en el que poco se le perdía.
«No creo que sea comparable entrar directamente a invadir un país mucho más allá de la zona fronteriza donde hay un conflicto (como hace Rusia) y lo que hacía USA – que gozaba de un amplísimo apoyo en Latinoamérica, como bien sabe usted – hablo de los inicios del expansionismo americano, ojo»
Perfectamente comparable. Cuando a Polk le tocaron los cojones los mexicanos ,declaró la guerra a los mexicatas y llegó hasta la misma capital. Siguiendo los sabios consejos de Calhoun y otros , no se anexionó a México, con sus millones de «brownies» , a los EE.Uu , pero le dio un buen escarmiento.
Rusia hizo el ridículo cuando lo de Serbia porque un borracho degenerado estaba a su frente. Es lógico que tuvieran ganas de desuitarse. Una cosa es chulear a un saco de mierda borracho y monigote de los oligarcas de nariz ganchuda con ciudadanía rusa, y otra chulear al Ex-KGB Putin.
En cuanto al tema europeo , yo también tengo dudas acerca de la convenciencia de una Estada confederada y de una Europa más centralizada, más que nada por motivos prácticos de geoestrategia , porque a priori yo me quedo con la primera opción.
«Completamente de acuerdo – estamos de acuerdo entonces en que Ahmadineyad tiene que caer – no tiene otra opción. Creo que deberían organizar algún plan interno para cargárselo de una vez si esto garantizara una restauración de los Pahlevi».
Exacto. Dejando claro que estoy totalmente en contra de desestabilizar Irán , apoyando a grupos fundamentalistas sunitas , terroristas que operan al sur del país , y que son mucho peores que el actual régimen, yo estaría totalmente a favor de la creación de un ambiente de opinión que madirase en una revuelta para reinstaurar a los Pahlevi , la monarquía legítima del Irán. Repito , que hay que estar muy seguro de esto , para que nungún «primamierdero» se haga con el poder , lo cual sería peligrosísimo.El malvado Ahmadineyad se rodea de asesores que más que islamistas , son nacionalistas persas. Esto es un factor de división importante para nosotros en el Oriente medio. Tenemos que fomentar, que estos «pan-persistas», pñoco a poco , se vayan vinculando a los que abogan por la restauración de un Shah en el Irán.
«Saludos – Disculpe la tardanza en contestar pero he estado con otros asuntos como los artículos, etc»
No se preocupe.Sé que ha estado usted ocupado , como yo las semanas pasadas. Al contrario que otros haraganes progres y facha cutres que dan lecciones de baratillo , nosotros trabajamos
Un saludo
Sobre el tema de la inmigracion, miren lo que se traen estos wetbacks:
http://www.mexica-movement.org/
Buen documento, Diego.
Esta escoria es así de resentida y de victimista.
Sigfrido:
«se ha creado una pujante clase media y unas instituciones que empiezan a funcionar en condiciones.»
A Rusia le queda muchísimo recorrido, años de recuperación para parecerse en fiabilidad a Occidente.
«Yo discrepo totalmente de la estúpida doctrina de tratados internancionales en virtud de la cual , todo país que inicia una intervención armada es per se culpable. Es una absurda criminalización de la guerra.»
Lo que dicen los tratados es que no se puede ir por ahí invadiendo sin ningún tipo de sanción o castigo militar. De no ser por estas cosas, un país invadiría a un vecino pequeño (como ya hizo Alemania y siguen haciendo de otras formas) o se permitiría lo de Irak en Kuwait. No se pueden permitir esas acciones, normalmente iniciadas por países bananeros.
«Georgia tocó las pelotas a su vecino grande , yeste respondió adecuadamente.»
Totalmente en desacuerdo – la «respuesta» rusa no fue en absoluto proporcional. Y repito: no lo digo «yo» solamente, sino los propios informes de comisiones independientes de la Unión Europea.
«También EE.UU ha intervenido militarmente en pañises que habían perjudicado a sus intereses, aunque los motivos pudieran ser discutibles».
No es comparable – en primer lugar porque EEUU normalmente hace las diligencias legales previas para iniciar esos ataques – y en segundo lugar porque en geopolítica, se trata de defender intereses patrios y ahora mismo Rusia no es en absoluto un interés para la OTAN (osea, defender la postura rusa, entiéndase). Yo por ejemplo «comprendo» tu análisis, es decir, claro que Rusia defiende sus intereses pero como atlantista yo defiendo los míos en este tema.
«sin esperar que venga el protector americano a salvarle el culo, cosa que por motivos obvios no hizo el “american cousin” , quién se daba cuenta de que su estúpido protegido lo había metido en un aprieto en el que poco se le perdía.»
EEUU no es tonto y la cantidad de muertes que una intervención iba a prodoucir no merecía la pena dado el relativo beneficio a cambio (poco en estos momentos, lo cual no quita la «razón moral»)
«Perfectamente comparable. Cuando a Polk le tocaron los cojones los mexicanos ,declaró la guerra a los mexicatas»
Es que ahí se dice todo: declaró la guerra (algo que Rusia NO hizo).
«Siguiendo los sabios consejos de Calhoun y otros , no se anexionó a México, con sus millones de “brownies” , a los EE.Uu , pero le dio un buen escarmiento.»
Pero ya había partes de Texas que habían declarado la independencia – lo cual es lógico entonces – en cuanto a Calhoun, bueno igualmente pienso que hubiese sido un error tomar esa medida dada las condiciones sociales de México – el de la época y el actual. A mi de todas formas no me gusta mucho Calhoun, porque me recuerda a Jefferson y muchos de los libertarianos actuales.
«No se preocupe.Sé que ha estado usted ocupado , como yo las semanas pasadas. Al contrario que otros haraganes progres y facha cutres que dan lecciones de baratillo , nosotros trabajamos»
Pues sí – a veces me siento como si los que trabajarámos en este país somos muy muy pocos. Voy por la calle y no veo a casi nadie produciendo o trabajando (solo los camareros, dependientas, algunos funcionarios y poco más).