Ah, pero, ¿hablas español?

A la hora que escribo esto, ya es de día en España. No he podido escribir en estos días debido a los múltiples acontecimientos y deberes a los que he tenido que asistir. A ver si «actualizo» a mis lectores con algunos temas.

Primero, la «anécdota» de la semana es desternillante. Estaba en un bar clásico de un pueblo de New Jersey, muy histórico y colonial, con varias personas que me conocían y otras que no me conocían de nada. Aquí se estila algo que se llama «open a tab» (abrir una cuenta en el bar) para pedir todas las copas que quieras y así pagar al final. Yo abrí un «tab» y la chica no paraba de servirme copas de whiskey, hasta tal punto que un chico enorme, de raza negra, dijo: «No me puedo creer que este señor me está dando una paliza con las copas y yo que soy el doble de grande no aguanto tantas copas». La señora norteamericana que me servía fue muy amable y dijo al día siguiente que di varios «sermones» a la peña. Según ella, le dije a una chica negra que «yo no me pongo nervioso» cuando veo a gente tan negra, porque «solo me basta con abrir la Biblia y apuntar a la Palabra de Dios». Pero bueno, las dos anécdotas que tengo en mente fueron mucho más graciosas que esas.

La primera: Yo, hablando con un joven americano- «Ah sí, soy abogado, doy clases de Derecho en España». Él: «Genial señor. ¿Das las clases en inglés o en español»? Yo: En español normalmente. El chico: «Ah, ¿y qué tal se te da el español»? Yo: Bueno…como soy español….El chico: «Ah perdone, perdone, no me lo imaginaba, tu inglés es impecable, mejor que el de mucha gente aquí. Además como eres tan «waspy»…

Luego otro chico que estaba con él alucinaba: ¿pero tú hablas español? Es que no pareces hispano, en el sentido de lo que nosotros aqui consideramos hispano, como mexicanos y demás». Les dije que considero normal que pensaran así, pues no soy ni mexicano «nativo» ni tampoco soy el español «tipico», al no ser ni católico culturalmente, ni doy besos a nadie, ni abrazos, ni soy efusivo. Esos chicos pensaron que yo era de origen «europeo» pero no sabían de qué país exáctamente. Algunos dijeron que pensaron que yo era de origen francés, otros de origen italiano del norte, otros me dijeron que mi estilo es «muy inglés».

La segunda anécdota fue muy graciosa también: Un chico joven rubio me decía que había viajado solamente a Inglaterra y a Alemania y que no tenía ningún interés en Francia. Yo le dije que es una mierda de país y la gente me decía «vas a hacer muchos amigos en América porque aquí no nos suele gustar los franceses». Ese mismo chico tampoco sabía que yo hablaba español y que soy de origen español. Me dijo: «¿Vives en España? ¿Qué tal el turismo allí? Supongo que en España no hay mucha gente blanca». Le comenté que los españoles son blancos en general y que la mayoría se considera de raza blanca. Se río y me dijo «no no me has entendido o quizá sí. Cuando digo «gente blanca» me refiero a ingleses o norteamericanos blancos». Le dije: «En efecto, no son «culturalmente» blancos al ser muchos de origen católicos y los que son taurinos tampoco son plenamente blancos». Aun asi le costaba entender o mejor dicho asociar a España con «gente blanca» y me dijo que le costaba creer que yo venía de España, al «ser tan culturalmente blanco».

Por lo general, en América asocian la hispanidad con un solo grupo. Ahora bien, eso de que los americanos piensan que España está en México es una mentira repugnante que dicen muchos españoles. El americano medio no es más ignorante que el españolito medio, con la diferencia además de que el español ignorante detesta que se le corrija, mientras que el americano no se toma a mal que le eduques. Aquí lo que más te preguntan ahora de España es sobre la crisis española, el euro y la política impositiva de Alemania. Todos me preguntan que por qué los españoles permiten qe Alemania les chulee y discrimine. Eso no es aceptable, estimados lectores y yo quiero ver más jóvenes españoles luchando contra el imperialismo alemán.

Tema Europa: Tengo que confirmar lo que yo ya sabía de antes. Al americano en general le importa una mierda Europa. Es decir, les gusta Europa como sitio para viajar, les fascina la historia, los castillos, lo pintoresco, pero políticamente, siento deciros que Europa no pinta nada en el mundo. Europa será la economía más grande del mundo, pero políticamente es impotente y aquí se interesan más por China, Japón y Rusia. Para el americano medio Europa es un parque temático, lleno de museos, con gente muy socialista y poco seria. Será el «estereotipo», pero viéndolo desde aquí no dista mucho de la realidad.

Sé que quedaban algunas cuestiones pendientes del hilo anterior – intentaré responderlas en este hilo si tengo tiempo. Hoy tengo pensado ir a la casa donde se hospedó el General Washington en Morristown, NJ durante la lucha por la libertad.

Como ya os he dicho, me estoy quedando en un pueblo que se llama Mendham, que es donde vive mi primo. Son casonas impresionantes y la gente no ve mal tener armas aquí, aunque sí tienen leyes mucho mas duras que el resto de EEUU, al ser un estado más «europeizado». Todas las casas aquí tienen ático, sótano, entre 4-10 habitaciones, salón, comedor separado, jardines y privacidad. Es una cultura totalmente del coche, aquí el coche es rey. El que no tenga coche aquí se le considera un «fracasado» en muchos sentidos.

La estatura de los chicos por lo general es mucho más alta que en España y la gente se ve más «corpulenta». Son muy reacios a mirarte a la cara y eso es otra diferencia que noto con España. Solo te hablan y se dirigen a ti si te conocen, pero si no, por lo general no suelen hablar con desconocido y eso es algo que me encanta del noreste de EEUU. La gente es mucho más fría e individualista, cada uno va a lo suyo sin mirarte. Donde sí son menos reservados, si comparamos con España, es en los bares. Alli se habla mucho mas entre desconocidos que en España, porque aquí la gente va a un bar para emborracharse de verdad y poco importa con quién estés.

Arremetí contra la Sanidad pública el otro día en una fiesta de amigos y la gente me decía «eres tan patriota como los fundadores de EEUU. De verdad no pareces europeo». Les dije que por suerte mi primera patria es celestial, es la de Dios y luego mi segunda patria es sinónima: la patria de la libertad, esté donde esté. Eso sí, me decían que mi «estílo directo» de hablar es más «europeo» o «de la costa este» que del medio oeste o oeste de los EEUU. Que soy «muy crudo» al hablar si comparamos con mucha gente de Norteamérica pero que en ese sentido los ingleses también son «bastante rudos».

Otra diferencia que noto: Son mucho más «anti gay» aquí que en Europa. El otro día estuve reunido con amigos míos que son policías aquí y cuando alguien estaba imitando a un gay estereotipad, la gente decía «no, no, maricones no por favor». En España hay más racismo visible, mientras que aquí se nota más sentimiento en contra de la homosexualidad. Me parece un país mucho más moralista y correcto que España en esos temas sexuales. Yo por ejemplo estoy a favor de censurar la pornografía y las palabrotas en la televisión como hacen aquí porque no considero que sean parte de la libertad de expresión que tenían en mente los liberales fundadores nobles de EEUU.

El jueves es el debate entre el inepto Vice-Presidente Joe Biden y el patriota Paul Ryan. Obama se está desplomando en las encuestas y EEUU está volviendo a la normalidad noble y republicana de antes. Ojalá gane Romney, porque sino Obama va a destruir el capitalismo de EEUU y eso sería una tragedia. Yo no quiero que mis sobrinos norteamericanos crezcan en un Estados Unidos con sanidad pública, ni un EEUU europeizado. Quiero que mis sobrinos crezcan en el país que legaron los padres fundadores protestantes y capitalistas de USA, para que sean hombres libres, inteligentes y prósperos en el bolsillo. Dios libre que los Demócratas se salgan con la suya en noviembre.

Mañana miércoles tengo pensado ir a dar un discurso breve al grupo republicano de la Universidad de Columbia. Todo dependerá de cuánta gente irá. Les advertiré sobre Obamacara (la sanidad de Obama), el origen protestante de EEUU y el liberalismo clásico y democrático que yo defiendo en España y que he presentado a muchos españoles que estaban perdidos en el libertarianismo anárquico sedicioso que no tiene cabida aquí.

Si dejo algo en el tintero, avisadme en el hilo y os contestaré.

34 comentarios

  1. Peter Foran · ·

    Deje de darle tanto al whiskey, don Alfredo, porque se ha lucido usted con esta entrada en su bitácora.

  2. Peter Foran · ·

    Esto son datos y hechos, don Alfredo, y lo demás es basura propagandística.

    Mentiras de Romney y los republicanos:

    -Obamacare (la reforma sanitaria de 2010 que obliga a dar cobertura a los que carecían de ella) ha multiplicado los costes de la Sanidad: en realidad ha conseguido todo lo contrario: el aumento del gasto sanitario en EEUU es ahora del 4% anual, el índice más bajo de la historia del país.

    -Romney se negó a confirmar o desmentir si pretende establecer, como todo indica, un sistema de vouchers para los pacientes del Medicare: convertir el programa de asistencia garantizada en un proveedor de algo parecido a vales monetarios con los que los beneficiarios podrían abonar los servicios médicos públicos o de aseguradoras privadas. Evidentemente, esos ancianos quedarían vulnerables a las futuras subidas de precios en la medicina privada, mientras que los servicios públicos tendrían que hacerse cargo de los enfermos más graves y de los crónicos.

    -El aspirante republicano volvió a acusar a Obama de haber disparado el paro en EEUU, justo cuando la realidad muestra todo lo contrario: el índice de desempleo acaba de caer al 7,8%, su nivel más bajo desde antes de que el líder demócrata llegase a la Casa Blanca con el país sumido en la tremenda recesión causada por el crash financiero de 2008, que provocó la política económica neoliberal de Bush y que todavía estamos sufriendo en el resto del mundo.

    -Romney asegura que él sí sabe cómo crear empleo gracias a su experiencia como alto ejecutivo, y sostiene que su gestión en Bain Capital generó “más de 100.000 puestos de trabajo”. La verdad es que esa compañía de capital riesgo se dedicó, con Romney, a cerrar fábricas en EEUU para abrirlas en el extranjero, matando miles de empleos locales al contratar fuerza de trabajo más barata en otros países. Igual que es mentira que las medidas de estímulo económico de Obama hayan fracasado en la lucha contra el paro (“no ha creado ningún empleo nuevo”, miente Romney una y otra vez), pues generaron casi siete millones de puestos de trabajo en sus primeros tres años en la Casa Blanca. Como ha subrayado el centro de estudios ThinkProgress, “la política económica de Obama creó más empleo en su primer año en el poder que todo el que se generó en los ocho años de mandatos de Bush”. Desde la victoria de Kennedy, en 1961, los presidentes demócratas de EEUU crearon en total unos 42 millones de puestos de trabajo, mientras que entre todos los republicanos no pasaron de 24 millones. Y eso que, en ese medio siglo largo, la Casa Blanca fue republicana cuatro años más que demócrata.

    -Romney promete reducir la deuda pública y rebajar los impuestos al mismo tiempo: “El presidente ha disparado la deuda pública él solo casi tanto como todos los anteriores presidentes combinados”. Lo cierto es que el tan elogiado neoliberal Ronald Reagan triplicó, él sí que solo, la deuda pública de EEUU… y después George W. Bush volvió a duplicarla, justo cuando Bill Clinton había logrado arreglar las cuentas hasta alcanzar un superávit.

  3. Peter: En primer lugar, creo que es irrelevante el whiskey que yo tome o deje de tomar.Usted no es nadie para decirme a mi lo que debo beber o no.

    En segundo lugar, no voy a admitir más comentarios que son copia y pegas. Así pues, si usted lo que pretende es colgar artículos aquí, desaloje inmediatamente porque para eso está google. Una cosa es comentar a titulo individual, y otra es tupirme los hilos con artículo-sábanas que no vienen a cuento. Ya se lo ha dicho varias personas, no solo yo. Por lo tanto, procedo a eliminar el artículo que usted ha colgado y así lo haré sucesivamente en todas las ocasiones en las que usted cuelgue un artículo texto aquí. Cuando usted tenga que comentar algo a titulo individual, bienvenido sea, como hacen los demás.

    Sí le voy a contestar a su último comentario porque ese sí parece ser a título individual (aunque no creo que lo sea del todo) pero bueno, le contesto:

    Dice: «Obamacare (la reforma sanitaria de 2010 que obliga a dar cobertura a los que carecían de ella) ha multiplicado los costes de la Sanidad: en realidad ha conseguido todo lo contrario: el aumento del gasto sanitario en EEUU es ahora del 4% anual, el índice más bajo de la historia del país.»

    ¿Usted nos toma por gilipollas? Resulta que la gente que tiene un buen seguro médico privado ya ha visto sus costes multiplicar por la reforma ilegal de Obama. Y precisamente eso que usted dice del 4% era lo que temíamos en la Derecha: se está imponiendo un racionamiento a la sanidad privada, lo cual es insólito, y todo por atender a gente que no tiene por qué tener seguro médico porque no lo quieren tener.

    «Romney se negó a confirmar o desmentir si pretende establecer, como todo indica, un sistema de vouchers para los pacientes del Medicare»

    Eso lo dejó claro en el debate. Romney aboga por vales monetarios en los que se puede elegir público o privado. Ya sé que a vosotros en la izquierda no os gusta que la gente pueda elegir pero se os acaba el chollo impositivo.

    «Evidentemente, esos ancianos quedarían vulnerables a las futuras subidas de precios en la medicina privada, mientras que los servicios públicos tendrían que hacerse cargo de los enfermos más graves y de los crónicos.»

    Creo que el texto le supera – esto es una mentira de Obama que ha sido ya desacreditada POR EL PROPIO PARTIDO DEMÓCRATA. De hecho, ya se ha aclarado que el plan de los vales NO ES para ancianos. Deje de mentir por favor. Obama ya lo intentó el pasado miércoles y quedó en ridículo, por los suelos, que es donde pertenece alguien tan mediocre.

    «El aspirante republicano volvió a acusar a Obama de haber disparado el paro en EEUU, justo cuando la realidad muestra todo lo contrario: el índice de desempleo acaba de caer al 7,8%, su nivel más bajo desde antes de que el líder demócrata llegase a la Casa Blanca»

    Mire, este comentario es tan repugnante que merece que se le insulte, aunque yo no lo haré. ¿Cómo se puede sentir usted orgulloso de que el paro no haya bajado ni siquiera un punto? ¿De eso se siente usted orgulloso? ¿De verdad pretenden ustedes tomar a la gente por gilipollas? 7,8 ¿es a eso a lo que aspiran ustedes? Yo lo siento mucho, pero yo no creo que eso sea aceptable y tampoco la gente decente que vota. Por eso Obama no sabe qué hacer. De hecho, su querida cifra ya ha sido ridiculizada en muchos medios, no solo los medios republicanos.

    «que provocó la política económica neoliberal de Bush y que todavía estamos sufriendo en el resto del mundo.»

    No hubo ninguna «política neoliberal». Todavía estamos esperando tener política capitalista. Ojalá llegue pronto con Romney.

    «La verdad es que esa compañía de capital riesgo se dedicó, con Romney, a cerrar fábricas en EEUU para abrirlas en el extranjero, matando miles de empleos locales al contratar fuerza de trabajo más barata en otros países.»

    La realidad es que el consumidor lo que quiere es comprar bueno y barato, independientemente de donde se fabrique un producto. Lamento recordarle que el nacionalismo económico es hoy en día risible y nadie aboga por eso, ni siquiera su querido Obama. ¿O es que no ha escuchado lo que dijo en el debate? OBAMA dejó claro que habia que buscar fórmulas todavía que sigan beneficiando al CONSUMIDOR. No le vi yo muy entusiasmado con crear empleos no productivos.

    «pues generaron casi siete millones de puestos de trabajo en sus primeros tres años en la Casa Blanca.»

    Siete millones de puestos que serán destruidos próximamente, porque no se pueden mantener por el contribuyente. He ahi vuestra gran mentira.

    «Como ha subrayado el centro de estudios ThinkProgress, “la política económica de Obama creó más empleo en su primer año en el poder que todo el que se generó en los ocho años de mandatos de Bush”.»

    También hizo Hitler y Castro lo mismo, pero seguían siendo políticas económicas fallidas que a largo plazo destruyeron sus países.

    «Lo cierto es que el tan elogiado neoliberal Ronald Reagan triplicó, él sí que solo, la deuda pública de EEUU… y después George W. Bush volvió a duplicarla, justo cuando Bill Clinton había logrado arreglar las cuentas hasta alcanzar un superávit.»

    Se le olvida que el Congreso cuando Reagan era DEMÓCRATA y son ellos los que determinan al final los presupuestos, deficits y política económica. En cuanto a Bill Clinton, me sorprende de nuevo su hipocresía, porque bien es sabido que la «izquierda de verdad» odiaba a Clinton precisamente porque en política económica era «de derechas». ¿En qué quedamos? ¿Quiere usted una política económica derechista o no? No parece que lo tenga claro.

  4. Peter Foran · ·

    Vaya, vaya, ya veo que está usted de muy mal humor hoy, don Alfredo. Ay, esas resacas…

  5. Peter Foran · ·

    Don Alfredo,

    Con todo el respeto del mundo: es curioso que censure usted el que se coloque aquí artículos interesante que aparecen en internet, al vez que permite los insultos, descalificaciones y amenazas de ciertos personajes…

    Saludos cordiales

    Peter Foran

  6. ¿Resacas? Jamás sufro de resacas. No tengo ese problema, siento decirle. Tampoco estoy de «mal humor». Siempre soy así y eso lo sabe todo el mundo que lleva tiempo siguiendo mis textos o hilos.

    Yo no censuro, solo bloqueo los copia y pegas. Si usted quiere citar un artículo, puede poner el enlace sin copiar y pegar el texto.

  7. Molondro · ·

    Artículo de 04/10/12:

    «Curiosidades de la vida, un chaval de unos 20 años vio que estaba yo leyendo la biografía de Abraham Lincoln y me preguntó (ya os he dicho que los norteamericanos son mucho más “amistosos” a la hora de hablar con desconocidos) que donde podía conseguir ese libro».

    Artículo de 10/10/12:

    «Son muy reacios a mirarte a la cara y eso es otra diferencia que noto con España. Solo te hablan y se dirigen a ti si te conocen, pero si no, por lo general no suelen hablar con desconocido y eso es algo que me encanta del noreste de EEUU. La gente es mucho más fría e individualista, cada uno va a lo suyo sin mirarte».

    ¿En qué quedamos?

    Sobre lo de Obama y Romney, pues ya se verá. Es cierto que usted, como actualmente se encuentra en EEUU, tiene una visión «de primera mano» ya que puede palpar directamente el ambiente, pero no es menos cierto que la gente con la que se relaciona tiene un perfil socio-cultural e ideológico muy determinado, así que sus impresiones pueden estar distorsionadas.

    Respecto a la imagen que los estadounidenses tienen de España, lo único que eso hace es poner de relieve la ignorancia supina de los estadounidense sobre todo lo que no tenga que ver con su propio país, lo cual, más que una virtud, es un grave defecto.
    Yo sólo he estado una vez en EEUU, y de eso hace ya años, pero sí que conocí a mucha gente que creía que España estaba en sudamérica, o que no era capaz de situarla en un mapa.

    Por último, creo que esta frase suya es muy desafortunada:

    «Yo no quiero que mis sobrinos norteamericanos crezcan en un Estados Unidos con sanidad pública…»

    Espero que a sus sobrinos les vaya bien en la vida y siempre puedan pagarse una clínica privada. Si por desgracia, a alguno de ellos le va mal en el futuro, mi deseo es que no quede desatendido y que exista una sanidad pública a la que, en caso necesario, pueda acudir.

    Saludos.

  8. «En qué quedamos?»

    Si lee bien, he dicho en el NORESTE. Ese chico del avión deduzco que era del sur por su acento. No todo EEUU es igual. Hay partes de EEUU donde son muy amistosos, otras no tanto. Pasa lo mismo en España.

    «pero no es menos cierto que la gente con la que se relaciona tiene un perfil socio-cultural e ideológico muy determinado, así que sus impresiones pueden estar distorsionadas.»

    Sí y no – le reconozco que el perfil socio-cultural de «los mios» es muy determinado caballero, no lo niego, pero por lo gebneral la gente es muy «independiente» aquí y hay gente con mucho dinero que vota Demócrata. He conocido a unos cuantos así que me dicen que soy mas «anticuado» que sus abuelos de la IIª Guerra Mundial.

    «Respecto a la imagen que los estadounidenses tienen de España, lo único que eso hace es poner de relieve la ignorancia supina de los estadounidense sobre todo lo que no tenga que ver con su propio país, lo cual, más que una virtud, es un grave defecto.»

    Yo no lo veo así molondro. En España también, por cierto, le repito, hay gente MUY ignorante – es más, para mi la mayoría de los españoles son unos cretinos en cuanto a culturas ajenas. Hay muchos españoles por ejemplo que dicen que Cuba está «en Sudamérica». Le dices eso a un cubano y se ofende y llamaría ignorante (porque lo es) al que lo dice. En España la gente piensa que todos los americanos son vaqueros, con pistolas y que todos tienen que ser anglosajones. No lo digo yo solamente – me lo han comentado chicas de color aqui que han estado en España y dicen que jamás han sentido tanto racismo «a la cara» como allí. Aqui hay racismo, pero esta mucho mas reprimido que en España y se cortan cabezas si hay cualquier comentario fuera de tono en ese aspecto.

    «Yo sólo he estado una vez en EEUU, y de eso hace ya años, pero sí que conocí a mucha gente que creía que España estaba en sudamérica, o que no era capaz de situarla en un mapa.»

    Pues no sé en qué EEUU estaba usted porque le aseguro que he conocido un montón en los últimos días (más de 300) y ninguno me ha dicho eso de que «España es sudamérica». Todos me dicen que España está en crisis y que es «como Grecia». Quizá hace unos años no conocían, pero yo no he tenido jamás esas experiencias. Será que su inglés no es muy bueno y usted les suena mexicano…

    «Espero que a sus sobrinos les vaya bien en la vida y siempre puedan pagarse una clínica privada. Si por desgracia, a alguno de ellos le va mal en el futuro, mi deseo es que no quede desatendido y que exista una sanidad pública a la que, en caso necesario, pueda acudir.»

    Cuando hay empleo y responsabilidad individual, no hace falta tener sanidad pública. No quiero que mi comentario sea hiriente, porque de verdad digo de corazón que yo no quiero que mis sobrinos se vean en un país con un futuro como España: macro-paro, sanidad pública deficiente y falta de oportunidades. No le deseo eso a nadie, lo siento. Yo quiero que España sea tan próspera como es EEUU.

    Un cordial saludo

  9. Peter Foran · ·
  10. sociata latinoamericano · ·

    ¡Uh, Ah, Obama no se va!

  11. sociata latinoamericano · ·

    Sr. Coll: tengo buen ojo con las elecciones, y le aseguro que el supuesto desplome de Barack Obama es una farsa más del imperio mediático. Un hombre como Romney es imposible que accesa a la Casa Blanca, pues el «pueblo norteamericano» sólo elige incompetentes una vez cada 60 años, y como sabrá, no se hace mucho que se fue el «ineluctable» Georgie W. Bush.

  12. Molondro · ·

    Alfredo,

    «No quiero que mi comentario sea hiriente, porque de verdad digo de corazón que yo no quiero que mis sobrinos se vean en un país con un futuro como España: macro-paro, sanidad pública deficiente y falta de oportunidades».

    Tiene razón en lo del paro, pero no en lo de la sanidad. Aun con la crisis y los recortes, el sistema sanitario español sigue siendo uno de los mejores del mundo, y desde luego mucho mejor que el de EEUU, donde hay millones de personas sin cobertura médica. Para cualquier enfermo que no sea rico, es mucho mejor España que EEUU.

    Sé lo que digo; acabo de someterme a una pequeña intervención quirúrgica y no puedo tener ninguna queja del trato recibido, que por supuesto ha sido gratuito. En EEUU me habría costado un pastón.

    «Yo quiero que España sea tan próspera como es EEUU».

    La prosperidad puede medirse de muchas maneras, pero creo que una de las más objetivas es el Índice de desarrollo humano ajustado por desigualdad (para que las desigualdades no queden «maquilladas» en el promedio, porque ya sabemos que si yo me como un pollo y usted mira, estadísticamente los dos nos hemos comido medio pollo). Pues al índice de desarrollo humano ajustado por desigualdad me remito: España ocupa el puesto 17, mientras que EEUU ocupa el puesto 23.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_IDH_ajustado_por_desigualdad

    Saludos.

  13. Molondro · ·

    Sociata,

    después de haber elegido a George W. Bush los estadounidenses tienen una moratoria de 120 años para elegir a otro incompetente, porque ese valía por dos (como mínimo).

  14. Hola,

    La verdad es que estoy intrigado por el número de copas de whisky que te pudiste tomar Alfredo, porque parece que tienes alguna laguna mental sobre aquella noche. Me recuerda esta entrada a una que hice hace un par de años relatando una noche de cubateo en la que acabé al día siguiente, por cierto, bastante mal.

    No le he visto especial interés a nada de la entrada (todo el tema «white» está bastante manoseado ya) sin embargo la frase de que no quieres sobrinos que crezcan en un país con sanidad pública me ha parecido un absoluto despropósito.
    Alguien puede querer que sus sobrinos no crezcan en un país con violencia, en un país con una desigualdad brutal, en un país donde no se respeten los derechos humanos, en un país donde la democracia esté secuestrada e incluso puede querer que no crezcan en un país donde la moral pública es de una determinada manera. Pero jamás me hubiese imaginado que nadie dijese que no quiere que alguien crezca en un país con sanidad pública. Es un despropósito…¿Huimos del reino unido o de Canadá porque tienen sanidad pública? ¿Nos vamos de Francia o Dinamarca o Suecia por eso? ¿Camino hacia donde? ¿Hacia Guinea ecuatorial, hacia Nigeria?

    Alfredo, con todo el «cariño», creo que debes volver rápidamente a España o ir al Reino Unido que veo que no te están sentando bien los EE.UU en elecciones. Tienes una capacidad de mimetización con los EE.UU verdaderamente preocupante. Es como si hubieses recuperado tus viejas esencias.

    Saludos,

  15. Molondro:

    «Tiene razón en lo del paro, pero no en lo de la sanidad. Aun con la crisis y los recortes, el sistema sanitario español sigue siendo uno de los mejores del mundo,»

    Para los que tienen un nivel de exigencia muy bajo. ¿Es ese su caso, caballero?

    «y desde luego mucho mejor que el de EEUU, donde hay millones de personas sin cobertura médica.»

    Esto es sencillamente falso y miente o no sabe lo que habla. Hay gente que no tiene seguro porque NO QUIERE (aunque desgraciadamente ahora con el plan de Obama, lo tendrán que tener) y en todo caso, todos los hospitales están obligados a atender personas independientemente de su nivel económico. No sé de dónde saca esa falsedad. De hecho, el plan de Obama tiene algo muy positivo dentro de lo que cabe: a partir del 2014, ya NO tendrán la obligación de atender a gente sin seguro médico, porque los que no lo tengan estarían incumpliendo la ley. Como ve, Obama no es tan «progre» como usted quiere.

    «Para cualquier enfermo que no sea rico, es mucho mejor España que EEUU.»

    Eso dígaselo por ejemplo a la pobre chiquilla Sandra, que tuvo que recaudar 50 mil euros para operarse del corazón porque en España no pueden hacerle esa intervención. Esa chica tiene la desgracia de tener padres estúpidos, porque aquí en EEUU pueden atender a esa chica sin que tenga que pagar, gracias al fondo del Mcdonalds para niños pobres, donde ni siquiera miran la nacionalidad o raza, a diferencia de la Sanidad española que deja a gente sin atender solo por ser «ilegal». ¿De veras pretende usted decir que la Sanidad española es mejor que la de EEUU? No creo que los mexicanos ilegales en EEUU estén de acuerdo con usted…

    «Sé lo que digo; acabo de someterme a una pequeña intervención quirúrgica y no puedo tener ninguna queja del trato recibido, que por supuesto ha sido gratuito. En EEUU me habría costado un pastón.»

    En EEUU si usted no tiene dinero, le atienden igual. ¿De verdad piensa que la gente se muere por las calles aquí? ¿Luego tiene usted el morro de criticar a norteamericanos que no sepan todos los detalles sobre España? Qué hipocresía.

    «Pues al índice de desarrollo humano ajustado por desigualdad me remito: España ocupa el puesto 17, mientras que EEUU ocupa el puesto 23. »

    No cabe duda que en España hay más «igualdad» (a la baja) y también hay más mediocridad, menos sueldo y menos empleo que en EEUU. Prefiero tener más desigualdad y mucha más libertad. Usted ya sé que no puede resistir que la gente sea libre, pero los liberales queremos menos igualdad, más libertad.

    Pedro:

    «La verdad es que estoy intrigado por el número de copas de whisky que te pudiste tomar Alfredo»

    10 copas de whisky con hielo. Jack Daniels.

    «porque parece que tienes alguna laguna mental sobre aquella noche».

    No. Yo me acuerdo de todo lo que ocurrió. No me emborracho jamás ni tengo «resacas» o «lagunas». Lo que pasa es que como hablo con tantísima gente, es imposible que me acuerde del nombre de todo el mundo o el tema de las charlas. Acabo de regresar de un bar de la 5ª Avenida, zona muy derechista y de millonarios, y me acuerdo de todo perfectamente, a pesar de llevar ahora más de 11 copas. Emborracharse es pecado, pero para que yo de verdad me emborrache necesitaría muchisimas más copas que 11. No te puedes imaginar la resistencia que tiene mi cuerpo.

    «en la que acabé al día siguiente, por cierto, bastante mal.»

    Porque a lo mejor tú no estás acostumbrado a ingerir mucho alcohol…

    «Pero jamás me hubiese imaginado que nadie dijese que no quiere que alguien crezca en un país con sanidad pública. Es un despropósito…¿Huimos del reino unido o de Canadá porque tienen sanidad pública? ¿Nos vamos de Francia o Dinamarca o Suecia por eso? ¿Camino hacia donde? ¿Hacia Guinea ecuatorial, hacia Nigeria?»

    No, cuidado, no exageres Pedro. Sabes perfectamente (o deberías saberlo por mis entradas) que yo NO QUIERO que EEUU se convierta en otra Europa. Lo que funciona en Europa o ya se usa no tiene por qué aceptarse aquí. Lamento que te sientas así, porque como ya he dicho, lo digo de verdad en serio: yo no quiero que EEUU imite a Europa. Detesto todo lo que representa la Unión Europea en materia de derechos, bienestar, etc aunque lo acepto como algo ya arraigado allí. Por suerte, aquí eso no es aceptable de momento.

    «creo que debes volver rápidamente a España o ir al Reino Unido»

    Me sorprende que digas Reino Unido cuando es RU es muchísimo más como EEUU que España…¿lapsus?

    «que veo que no te están sentando bien los EE.UU en elecciones. Tienes una capacidad de mimetización con los EE.UU verdaderamente preocupante. Es como si hubieses recuperado tus viejas esencias.»

    Yo no he perdido mis «viejas esencias» jamás – sigo siendo un derechista y además se me nota a la legua (por lo menos aquí lo saben detectar enseguida). Y bueno, no tengo pensado regresar a España por ahora, lo siento. Me siento más a gusto en este sistema más individualista, aislado, menos comunitario que España. Cuenta conmigo para ayudar a España en lo que sea, o a tí mismo si así se precisa o lo necesitas, pero no me veo yo allí «por estar» en estos momentos. Tienes razón: Me asimilo mucho en EEUU – capitalismo, protestantismo, hamiltonianismo, constitucionalismo, agresividad a nivel individual. Tengo más en común en estos momentos con EEUU que con España, lamentablemente para algunos.

    Un gran saludo

    PD: Mira y ahora que acabo de regresar de nuevo «de la calle», he tenido más de tres conversaciones con gente sobre España y ninguna me ha dicho eso que dice molondro de que España es México. De hecho, me preguntaron sobre el español mexicano y lo «mal» que les suena en comparación con el «bonito castellano» de España. La gente viaja más hoy en día y no es tan tonta como piensan algunos. Ya muchisima gente aqui conoce la paella, el tema catalán y vasco, etc. Por lo general, la opinión aqui es que los españoles son «muy socialistas» o que «han gastado mucho» y que España, al igual que Reino Unido, ya perdió su razón de ser en el mundo. Mucha gente me compara a España con Reino Unido, como dos países en decadencia que perdieron sus imperios. Esto te lo comento porque sé que eres reacio a EEUU y hasta tienes cierto toque anti-americano, aunque no lo digas. Creo que te llevarias una sorpresa aquí, Pedro. Agradezco como siempre tus comentarios y los tomo muy en cuenta. Eres una persona fiable y sé que tus intenciones son muy positivas. Lo único que te pido es más mente abierta respecto a EEUU.

    Saludos

  16. Peter Foran · ·

    Buenos días,

    Dice usted, don Alfredo: «. Tampoco estoy de “mal humor”. Siempre soy así y eso lo sabe todo el mundo que lleva tiempo siguiendo mis textos o hilos».

    Pues que pena, y se lo digo con todo el respeto del mundo, porque… «it takes 47 muscles to make a frown, but it only takes 17 muscles to smile».

  17. Molondro · ·

    Alfredo,

    ya dije que yo estuve en EEUU hace bastantes años, casi 20. La imagen de España y su peso específico en el mundo han aumentado bastante desde entonces. pero sí que es cierto que conocí gente (mucha) que creía que España era un país sudamericano. Sin embargo no discuto que las cosas hayan cambiado.

    Sobre la sanidad pública española, si alguien queda desatendido actualmente es porque los nuevos recortes quitan la universalidad (algo a lo que yo me opongo y he ido a varias manifestaciones donde se protestaba por estos recortes en los últimos años). La cobertura universal de la sanidad, como usted sabe, es una aspiración de las izquierdas, no de los liberales y conservadores. Aquí la teníamos, y si la estamos perdiendo es precisamente por las medidas liberales a las que nos someten las políticas derechistas que actualmente rigen Europa.

    Me hace gracia que usted diga que en EEUU quien no tiene cobertura médica es porque no quiere. Es como si me dijera que quien no tiene casa o coche o comida es porque no quiere. Recuerdo un caso que sale en la película Sicko, de Michael Moore; un hombre se corta dos dedos con una sierra y cuando va al hospital sólo tiene dinero para reimplantarse uno. ¿Usted cree que eso pasaría, no ya en España, sino en cualquier país con una sanidad pública decente, como los ejemplos que le cita Pedro?

    Y otra cosa, ¿le parece bien que confiemos nuestra salud de nuestros hijos, a algo como el «fondo McDonalds para niños pobres»?
    No me haga reír, hombre…

    Pero no le culpo, si yo llevara encima 11 copas de Jack Daniels seguramente escribiría disparates mucho mayores.

    Saludos.

  18. Alfredo,

    Debería cambiar el título de su bitácora por el de Ego vox clamantis in deserto. Si yo fuera usted, me quedaría en los Estados Unidos o en el Reino Unido y dejaría que los socialistas se pudrieran en España.

    Molondro,

    La socialdemocracia es muy conservadora, no la intente hacer pasar como una ideología de izquieras. Usted mismo estuvo defendiendo todo tipo de gremios en la entrada anterior, los de izquierdas estamos en contra de los privielgios.

  19. Molondro:

    En efecto, las cosas han cambiado muchísimo, porque en aquella época España era un país prácticamente desconocido en el mundo por diversos factores. No pongo en duda lo que usted dice de esa gente que le comentó eso, pero yo en España también he conocido a gente muy tonta o ignorante mejor dicho, sobre otras culturas.

    «La cobertura universal de la sanidad, como usted sabe, es una aspiración de las izquierdas, no de los liberales y conservadores. Aquí la teníamos, y si la estamos perdiendo es precisamente por las medidas liberales a las que nos someten las políticas derechistas que actualmente rigen Europa.»

    Me refería a tratamientos específicos que no se dan en España. Nadie pone en duda que en España hay más acceso a la Sanidad pero precisamente aquí también eso ha cambiado y a nadie se le puede denegar tratamiento porque no tenga dinero.

    «Me hace gracia que usted diga que en EEUU quien no tiene cobertura médica es porque no quiere.»

    No caballero, cuidado – disculpe si me explico mal. Dije que hay un MONTÓN de gente en este país, USA, que NO QUIERE tenerla porque piensa que no la necesita. Hay gente que la quiere y no la tiene, por supuesto, pero tampoco le deniegan tratamiento.

    «Recuerdo un caso que sale en la película Sicko, de Michael Moore; un hombre se corta dos dedos con una sierra y cuando va al hospital sólo tiene dinero para reimplantarse uno. ¿Usted cree que eso pasaría, no ya en España, sino en cualquier país con una sanidad pública decente, como los ejemplos que le cita Pedro?»

    La película de Moore es propagandista a más no poder y no me puedo creer que usted crea todo lo que diga Moore (igual es porque así lo quiere creer usted). En cuanto a casos específicos como ese, hay de todo: también hay mucha gente excéntrica en este país que hace cosas muy «estrafalarias» sin tener que hacerlo. Yo no puedo hablar de todos los estados pero en Nueva York te atienden si no tienes dinero.

    «Y otra cosa, ¿le parece bien que confiemos nuestra salud de nuestros hijos, a algo como el “fondo McDonalds para niños pobres”?
    No me haga reír, hombre…»

    Pues financia todos los tratamientos. No se ría de la buena voluntad de los demás molondro, porque eso es muy repulsivo. No me puedo creer que un caballero como usted se ría de la generosidad humana y la caridad.

    «Pero no le culpo, si yo llevara encima 11 copas de Jack Daniels seguramente escribiría disparates mucho mayores.»

    Pues qué raro, porque siempre defiendo lo mismo, con o sin 11 copas de Jack Daniels.

    Francisco:

    Así me siento a veces cuando hablo con europeistas o gente viviendo en Europa. Son incorregibles, antiamericanos y odian la libertad. De hecho los europeos que viven aquí con los que hablo, de todas las nacionalidades, me dicen que su país de origen, para visitar familia y vacaciones, pero para ganar dinero y progresar, EEUU SIN LUGAR a dudas o en su defecto, Inglaterra.

    Saludos

  20. Alfredo,

    Gracias por tus gentiles palabras.
    No quiero que tegnas la sensación de que soy antiamericano porque soy de izquierdas. Mira, los EE.UU han tenido aportes importantísimos a la historia de la humanidad, desde la revolución que creó la república americana hasta muchos de sus políticos y pensadores del siglo XIX, la aplicación del New Deal en el XX, la lucha contra el fascismo en Europa, por no hablar de todos los premios nobel en los terrenos de la ciencia y la técnica. No por favor, no me digas que soy antiamericano porque no lo soy.
    ¿Sabías que hace años en My space tenía varias fotos de personajes históricos con los que me sentía representado? Estaba Azaña, Pi i Margall, proudhom…Y Abraham Lincoln, entre otros. ¿A que no lo esperabas?

    Ahora, mi sistema político es Europeo, es un sistema con un estado de bienestar y con una distribución de la riqueza importante. Valoro que no haya pobres de solemnidad al lado de personas insultantemente ricas, valoro que las sociedades no permitan la marginalidad y la pobreza ysean ayudadas. Lamentablemente mucho de esto se está perdiendo en Europa de la mano de Merkel y de mucha más gente que o es Merkel, pero ese es mi sistema, como mi preferencia en materia de relaciones internacionales es la paz como prioridad.

    Respecto a lo que le dices a Molondro respecto a la sanidad Española. A ver, la sanidad Española estaba catalogada, en 2007 ó 2008, como la 4º mejor del mundo, en una lista en que los EEUU no estaban. Cuando se habla de sanidad no se habla solo de tener los mejores hospitales, se habla del acceso generalizado y de las prestaciones que tiene todo el mundo.
    El ex-ministro Soria estuvo en EE.UU alguna vez hablando sobre el sistema sanitario Español y como el sistema al ser público conseguía dar muchas más prestaciones que los seguros privados por menos precio. Esto es algo valorado internacionalmente, o lo era antes del desastre en el que estamos inmersos.

    Dices que en EE.UU cualquiera debe ser atendido en un hospital. Pero dí Alfredo ¿con qué consecuencias? ¿Qué factura te van a pasar después? ¡Y si no lo puedes pagar?

    Te digo lo del Reino Unido porque, a pesar de ser un país anglosajón, tiene sanidad pública, la gente no tiene armas y, en cualquier caso, está mucho más cerca de la «civilización europea». En fin, también me valdría para Canadá. Los EE.UU sacan demasiado tu lado vaquero.

    ¡Uff! 10 copas de whisky, qué barbaro. Yo, con 31 años cumplidos la semana pasada, me tomo 10 copas de whisky y estoy con resaca dos días. Aunque ya sabes que yo tomo Gin y cerveza. Aunque, cultivando mi lado «non-white», me he aficionado este verano a los mojitos.

    Saludos,

    P.D: Por cierto. Bien sé que eso de que España está en Mexico o que Francia y España son el mismo país ya no es algo habitual, pero creo que sí lo era hace unos 30 años (quizá antes de las olimipiadas de Barcelona). Los americanos viven en un territorio muy grande y la gente de poca cultura suele ser muy ignorante sobre lo que pasa fuera de los estados. En España, país más pequeño, por lo menos si conocemos los grandes países europeos y los EE.UU, aunque me parece que parte de la población no sabría situar Argentina en un mapa.

  21. Molondro · ·

    Alfredo,

    no me río de la caridad y de la buena voluntad de nadie, aunque no creo que una empresa como Mc Donalds sea precisamente caritativa. Pregunte usted a sus empleados lo que cobran cada mes y sus condiciones laborales, y verá. Curar a los niños pobres es, para Mc Donalds, un simple acto de propaganda y promoción de su empresa. Aun así, me parecen muy bien ese tipo de campañas; pero la sanidad de un país no puede basarse en la caridad de una empresa privada, supongo que en eso estaremos de acuerdo.

    Lo de las 11 copas era broma, hombre.

    Francisco,

    me hace gracia que se defina usted de izquierdas y luego se manifieste a favor de gente como Mitt Romney, o critique la sanidad y la educación públicas. Es esta esquizofrenia que sufren los libertarians: en su estrategia de presentarse como defensores de la libertad, aunque no les cuela, defienden cosas como la legalización de las drogas y la prostitución, pero cuando es preciso defender una causa verdaderamente progresista vuelven al redil de su amo y lo único que defienden son los intereses de las clases poderosas, que no son precisamente los taxistas y los estanqueros, sino la banca, las empresas petroleras o de armamento, las grandes corporaciones, etc.

    ¿Usted de izquierdas? ¿Se ha tomado también 11 copas?

    saludos.

  22. Creo que ha patinado, Molondro. ¿Puede decirme cuándo he apoyado a Mitt Romney, o cuándo he defendido los privilegios y el rescate de bancos o grandes corporaciones?

    http://mises.org/community/blogs/rodrigodiaz/archive/2008/08/20/libertarismo-de-izquierda-o-de-derecha.aspx

  23. Pedro: De nada. Puedes contar conmigo .

    «No por favor, no me digas que soy antiamericano porque no lo soy.»

    Me alegro que no lo seas Pedro – retiro mi insinuación previa.

    «¿Sabías que hace años en My space tenía varias fotos de personajes históricos con los que me sentía representado? Estaba Azaña, Pi i Margall, proudhom…Y Abraham Lincoln, entre otros. ¿A que no lo esperabas?»

    ¡No! No me lo esperaba. Si te identificas con Lincoln, no puedes estar tan «alejado» de mí. De hecho eso ya lo sabemos, que no somos tan»distintos» aunque sí somos radicalmente distintos en cuestiones como la sanidad pública, la seguridad nacional y la OTAN o con cosas como las que comentas sobre tu sistema político europeo. De todas formas quiero que tengas bien claro que aquí se pagan más impuestos, relativamente, que en España: hay que pagar federal y estatal. Lo digo porque lo tengo muy estudiado y mi primo me ha actualizado. Él gana muy buen dinero, pero aún así está duramente castigado con impuestos. El problema de EEUU con respecto a Europa es que aquí se pagan muchos impuestos a cambio de prácticamente NADA. Eso sí es grave y la gente por eso está muy cabreada.

    «Lamentablemente mucho de esto se está perdiendo en Europa de la mano de Merkel y de mucha más gente que o es Merkel, pero ese es mi sistema, como mi preferencia en materia de relaciones internacionales es la paz como prioridad.»

    Yo también quiero paz, paz ante que cualquier otra opción aunque a veces para garantizarla sea necesario usar la fuerza militar. A mi me molesta mucho cuando algunos individuos (tú no lo haces pero otros que quieren provocar e incitar al odio sí) dicen que soy «bélico» o «pro guerra», como si yo disfrutara ver a gente morir. Es algo muy insultante para mi pero lo asumo desde hace tiempo porque sé que hay gente que le gusta hablar a la ligera sobre los que queremos mantener la opción militar cuando hace falta.

    Hablando de Merkel, te vas a reír sobre el encuentro que acabo de tener hace 2 horas comiendo en un restaurante de Wall Street. Estuve hablando con un amigo mío judío sobre España y se nos acercó una camarera ALEMANA y dijo: «perdón, no pude evitar escuchar esta conversación. ¿Usted es español? Yo: Sí, Ella: «Era lo que me imaginaba, usted y yo somos vecinos, somos europeos pero los alemanes estamos hartos de mantener a nuestros primos pobres. No lo digo por usted o por España, porque España ya ha cumplido mucho más, pero quiero saber quién es el idiota compatriota mío que decidió imponer el euro a todo el mundo».

    Yo le aclaré que no tengo absolutamente nada contra el pueblo alemán y de hecho tengo muy buenos conocidos alemanes pero no me gusta la política de Alemania y a ella menos.

    «El ex-ministro Soria estuvo en EE.UU alguna vez hablando sobre el sistema sanitario Español y como el sistema al ser público conseguía dar muchas más prestaciones que los seguros privados por menos precio. Esto es algo valorado internacionalmente, o lo era antes del desastre en el que estamos inmersos.»

    Lo sé y yo nunca he dicho que la gente no deba tener cobertura si no tiene dinero. Hay cosas que se pueden mirar y hacer mejor, por supuesto – de hecho precisamente el grave problema de la sanidad en EEUU es la falta de escrúpulos de las aseguradoras que se aprovechan de gente débil para hacerles todo tipo de pruebas porque saben que el Estado les va a subvencionar por esa gente sin recursos. Eso se tiene que acabar y el plan sanitario de Obama lo hace así. Creo que muy pocos derechistas se han leído la letra pequeña del plan Obama – de hecho, en sus inicios, fue UNA IDEA REPUBLICANA. El grave problema del plan Obama es su alcance y que es federal – por eso hay que oponerse frontalmente al «Obamacare».

    Respecto a España y su sanidad, nunca digo que es «mala» porque eso sería mentir y eso es ser descarado. Lo que sí pienso es que tiene muchas cosas que no son aceptables y que hay que mejorar – por ejemplo, cosas como las listas de espera son inaceptables, la falta de atención a los que no cotizan, etc. No es tan «universal» el acceso como dicen algunos medios y lo sabes muy bien.

    «Pero dí Alfredo ¿con qué consecuencias? ¿Qué factura te van a pasar después? ¡Y si no lo puedes pagar?»

    No perdona – si eres pobre NO pagas – ese es precisamente el grave problema del déficit sanitario. El estado de Nueva York paga la factura y los contribuyentes. Hay decenas de inmigrantes ILEGALES que son atendidos y no pagan un duro. Ojo, a ninguna persona normal se le ocurriría hacer lo que ha hecho el gobierno de España y denegarles atención médica, pero sí tiene que haber un plan muy riguroso para fomentar que paguen si pueden hacerlo y eso es lo único positivo del Obamacare – a partir de los próximos años, ya no se podrá atender a nadie sin seguro y la gente pobre tendrá una serie de opciones muy importantes.

    «Los EE.UU sacan demasiado tu lado vaquero.»

    Puede que sí, ¡y eso que no me has visto cuando estuve en Texas hace una década! Alli ya solo me faltaba la escopeta por la calle.

    «Yo, con 31 años cumplidos la semana pasada»

    Vaya, felicidades Pedro. Ya tenemos la misma edad. Eres unos meses más joven que yo.

    «me tomo 10 copas de whisky y estoy con resaca dos días.»

    La mayoría de gente que conozco aquí también aunque yo soy «famoso» por mi resistencia a pesar de no ser un tipo fuerte o gordo. Creo que va por ciertas costumbres o igual es genético. Ayer mismo el camarero me decía que tengo unos gustos muy «clásicos» en la bebida y que me parecía un poco a Humphrey Bogart con la copa.

    «Aunque, cultivando mi lado “non-white”, me he aficionado este verano a los mojitos.»

    Uff…definitivamente «non-white», Pedro.

    «Los americanos viven en un territorio muy grande y la gente de poca cultura suele ser muy ignorante sobre lo que pasa fuera de los estados.»

    Eso sí, pero es más bien una ignorancia pasiva, es decir, realmente no les interesa nada tampoco. Por ejemplo aquí las notícias son mucho más «nacionales» que internacionales y a pocos les interesa lo que pasa fuera. Pero, son muy receptivos cuando les hablas.

    Molondro:

    Por supuesto que la Sanidad no puede estar en manos del Mcdonalds pero lo que quiero decir es que aquí en USA un pobre no está desamparado y hay muchas opciones, privadas, a las que pueden acogerse.

  24. Molondro · ·

    Francisco,

    puede que sea cierto que me he equivocado. Tenía entendido que usted apoyaba a Romney frente a Obama. Si no es así, rectifico mis palabras.

    En lo que no me equivoco es en que el libertarianismo (o como demonios quiera llamarlo) es de derechas y no defiende la libertad, sino los intereses de los poderosos. Aunque eso daría para un largo debate (que, por otra parte, me parecería interesante sostener).

    Saludos.

  25. sociata latinoamericano · ·

    Ya que salió a colación el tema de la Socialdemocracia gracias a Francisco, un insigne Libertarian, cuelgo éste interesantísimo artículo de Vincenc Navarro:

    http://blogs.publico.es/dominiopublico/5946/las-contradicciones-e-incoherencias-de-la-socialdemocracia-en-la-union-europea/

    Yo también coincido en que la socialdemocracia en esencia es una ideología conservadora, puesto que representa una claudicación. Respeto a los que la consideran una «tercera vía», pero no me convencen.

    P.D.: Francisco, realmente me simpatizas.

  26. sociata latinoamericano · ·

    Y Molondro… también.

  27. Ramón · ·

    Buenas noches. Conozco a Alfredo como persona desde hace muchos años y no sabía que tenia blog hasta que me lo comentó aquí en Nueva York (soy valenciano viviendo en Nueva York desde que tengo 8 años) y puedo confirmar lo que dice sobre la resistencia de su cuerpo. Jamás he visto a un tipo delgado beber whisky así sin inmutarse o sin ponerse borracho.

    Es un tipo que sabe estar y cuando se le da un micrófono se ve que no tiene nervios hablando en público delante de cientos de personas.

    Alfredo, tienes un tono de voz como de locutor o discursista.

    Ahora bien, tu política económica creo que es muy dura, la vuestra de los republicanos en general. Por ejemplo mi vecina es una señora muy mayor que gracias a los demócratas recibe una subvención para poder pagar la luz y su alquiler (de nuevo gracias a políticos demócratas) solo sale en 100 dólares al mes. Vivimos en un edificio subvencionado, de gente mayor principalmente pero pagamos muy poco dinero porque tenemos pocos recursos. Vosotros los republicanos votasteis en contra del subsidio para la luz, eliminasteis las ayudas de todo tipo en los estados donde gobernais.

    ¿Sabéis donde más puteada esta la gente sin recursos? En estados como Florida, dominado por republicanos y sin subvenciones como decis vosotros pero con mucha gente mayor sufriendo hambre y buscando en la basura, desafortunadamente.

    Alfredo, ya sabes que te respeto muchísimo pero si pienso de verdad que los republicanos teneis un grave problema de empatía con gente que no ha tenido vuestra suerte en la vida. Me parece increíble que tipos como usted o como su primo, que seguramente gana más de 500 mil dólares al año, se quejen de que «tienen que pagar por los demás». Yo no estoy a favor de los impuestos abusivos, por supuesto, pero tampoco quiero que mi estado Nueva York se convierta en Florida. Yo al revés que tú, no quiero que mis hijos crezcan en un país donde solo los ricos tienen todo el poder.

    Tu política social también es dura, algunos dirían carente de corazón. Se que tienes corazón y no soy tonto pero a veces das la impresión por tu forma de ser que los pobres te importan una mierda. A mi me gusta EEUU, Alfredo, es un país que me acogió y nunca he sufrido racismo de ningún tipo pero tampoco es perfecto y quienes más me han puteado en la vida son protestantes «white». Será casualidad y no lo niego pero jolines, os tengo una manía…

    Un gran saludo a todos y me alegro de ver que Alfredo tiene página web y lectores. No me esperaba menos de alguien tan «testarudo» y un personaje clásico de la derecha.

  28. Peter Foran · ·

    Es totalmente irrelevante que los mojitos sean «white» o «non-white». Lo verdaderamente importante es que están cojonudos.

  29. Cabrit0 · ·

    » ¡y eso que no me has visto cuando estuve en Texas hace una década!»

    Texas, mi lugar favorito…

  30. Molondro, puedo ponerle un ejemplo reciente:

    http://economia.elpais.com/economia/2012/08/25/actualidad/1345846695_797783.html

    ¿Usted cree que los directivos de Apple y Samsung son libertarian o, por el contrario, quieren que el Estado defienda sus privilegios?

    Al final es el consumidor quien ha de pagar más. Por un lado, se reduce la competencia, por otro, alguien tiene que pagarle el sueldo a los abogados.

    http://politikon.es/2012/10/10/cuando-invertir-en-patentes-empieza-salir-caro/

  31. Molondro, aquí le dejo otro reciente ejemplo. A ver si encuentra a un libertarian que defienda el rescate de Bankia:

    «…ha urgido que el proceso de saneamiento se acometa […] «de la manera más eficiente posible» para «minimizar los costes» que deberán asumir los contribuyentes.

    […]

    …también ha avisado de que «no cabe esperar en principio que el montante que se inyecte en esas entidades se vaya a recuperar en su totalidad» a pesar de ser cuantías «no despreciables».»

    http://www.abc.es/20121015/economia/abci-restoy-201210151636.html

    Esto es un escándalo y una inmoralidad.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: