Las dificultades de ser cristiano (Sermón dominguero)

Abrid vuestra Biblia al capítulo decimoséptimo del primer libro de Samuel. Voy a presentar el texto de forma desorganizada. Empezaré con el versículo 24. V.24: «Y todos los varones de Israel que veían aquel hombre, huían de su presencia, y tenían gran temor». Ahora, el versículo 28: «Y oyéndole hablar Eliab su hermano mayor con aquellos hombres, Eliab se encendió en ira contra David, y dijo: ¿Para qué has descendido acá? ¿y á quién has dejado aquellas pocas ovejas en el desierto? Yo conozco tu soberbia y la malicia de tu corazón, que para ver la batalla has venido». Ahora salto al v.33: «Y dijo Saúl á David: No podrás tú ir contra aquel Filisteo, para pelear con él; porque tú eres mozo, y él un hombre de guerra desde su juventud». Y por último, los vv 38-39: «Y Saúl vistió á David de sus ropas, y puso sobre su cabeza un almete de acero, y armóle de coraza. Y ciñó David su espada sobre sus vestidos, y probó á andar, porque nunca había probado. Y dijo David á Saúl: Yo no puedo andar con esto, porque nunca lo practiqué».

Estaréis queriendo preguntarme sobre qué relación tendrán todos esos versículos. En primer lugar, hay que recordar que este capítulo trata sobre David y Goliath, uno de los textos más famosos para cualquier joven que haya tenido una educación bíblica en condiciones. Los jóvenes que no son cristianos y que ni siquiera han leído la Biblia jamás también suelen conocer este texto. David mata a Goliath y también tiene que enfrentarse a cosas que todo hombre cristiano tiene que soportar muchas veces.

Cuando David llega al campamento, se da cuenta que prevalece una mentalidad y consenso general a favor de no matar a Goliath. Es una cosa bastante rara. He aquí un hombre enemigo que quiere liquidar a los soldados israelíes y lo lógico sería que esos soldados tendrían el deseo de matarle para eliminar la amenaza. En este texto, dos veces se habla sobre el «miedo» que sentían, debido al tamaño de Goliath y no querían hacer nada para defenderse. Jóvenes, si sois cristianos, os daréis cuenta sin yo tener que decirlo que toda la psicología de nuestros días en esta época va contra ti y tus creencias. Curiosamente (aunque no para mí), también vivimos en una época de mucha más religiosidad que hace 100 años. Hay religiones de todo tipo hoy en día, por todas partes. De todo menos Biblia y fe cristiana. Se ha puesto de moda hablar sobre «la religión» o «las religiones» en muchos ámbitos. También hay mucho espiritismo superficial y filosofía barata. Hoy se puede hablar con más «apertura» sobre la Biblia, eso sí, hay mucho interés. Hace 20 años, la religión era más bien una cuestión de orgullo identitario y por lo tanto, no existía ningún tipo de interés ni diálogo serio entre, por ejemplo, protestantes y católicos. Sin embargo, cuando le dices a un no-cristiano cosas como que el Evangelio es para la Salvación o la denegación de nuestros deseos carnales, eso ya no es popular para nada y lo más «típico» es que la persona o bien piense que eres un excéntrico, o bien no vuelva a quedar más contigo.

Toda la psicología popular de nuestra época es lo de «vamos a cooperar, no vamos a pelear». «Hay que llevarse bien y no ser tan negativo tio». «No juzgues, todos somos iguales, no eres mejor que nadie», bla, bla, bla. «Cooperación/unidad» es el estribillo, pero en realidad significa comprometerse contra tus principios. Cuando gritan aquello de «hay que llevarse bien» quieren decir que te comprometas, que no seas tan «rígido», que no seas «ortodoxo». Obviamente, sé que es posible cooperar en muchos temas sin comprometerse (este proyecto es una prueba). Hoy en día, está muy mal visto aquello del hombre solitario que sale solo a combatir contra el mal. Vivimos en la época de la Armada. «Hay que organizarse y trabajar juntos». En el texto vemos, mientras tanto, como la Armada israelí no estaba haciendo nada para proteger a su gente. Tuvo que ser un niño cabezota, que no quiso cooperar y fue por Goliath. La psicología de los soldados en este campamento era parecida a la de hoy en día: «No queremos hacer nada divisivo, creemos en la paz…» Bueno pues no era tiempo de paz sino de batalla y el miedo, como mucho del miedo que algunos de vosotros sentis a la hora de no querer ofender a los hombres, de ser tachado como «lobo» solitario, todos esos miedos impedirán que hagas lo que debes si lo que te mueve es el sentimiento popular de la época.

Si aquí yo hubiése decidido seguir colaborando con el Instituto Juan de Mariana o Libertad Digital, no sería un hombre de principios y seguramente perdería la bendición de Dios. La tendencia de la carne es tomar el camino de menos resistencia. Está lloviendo, no quieres levantarte, te quedas en cama y mientes a tu jefe diciéndole que «estás enfermo». Sales con una chica, aún siendo cristiano y te apetece complacer tus deseos carnales – lo haces sin ningún problema, sin ninguna vergüenza que un Dios todopoderoso está ofendido con tu inmoralidad. Hace tiempo visité en una Iglesia cristiana que estaba permitiendo a sus jóvenes organizar fiestas en la iglesia donde se besaban sin ningún pudor delante de los demás. Que Dios nos perdone a todos. Era de una confesión que cree que el hombre se hace completamente nuevo cuando acepta a Cristo como Salvador y hasta el extremo de que no es capaz de pecar. Herejía pura y dura, señores. Para mí, estaban cultivando la naturaleza carnal del hombre, regándola y alimentándola. No ví ninguna señal de que tenían pinzas para extirpar esas cosas. En el salón tenían 20 parejitas. Todos sabemos muy bien que cuando nuestros abuelos eran jóvenes, jamás se les hubiera ocurrido morrearse en público y MUCHO MENOS en la Casa de Dios. Es más, «esas cosas» NO se hacían en público. Sentí vergüenza – me sentí incómodo y ofendido, como hombre cristiano, al ver esa conducta en una «iglesia» (de nombre nada más, por supuesto). Ya de por sí es bastante ofensivo ir por la calle y ver tantas parejas besándose en España (España es uno de los países que menos vergüenza tiene a la hora de magrearse en público) pero ya cuando tenemos cristianos haciendo esas cosas, podemos afirmar que el demonio postmoderno se ha colado en muchas iglesias. Siempre subrayo lo que suelo decir: la mayoría suele estar equivocada. Si la mayoría lo hace, es una indicación normalmente de que algo no va bien, porque la mayoría está esclavizada por su pecado y Satanás.

Volviendo al texto, David no contaba ni siquiera con el apoyo de su propia familia. Le habían mandado allí para buscar a su hermano, que podríamos llamar un «madrileño» de la época: más preocupado por las fiestas y el cachondeo que vigilar sus ovejas. El hermano le dijo que eso se debía a que David «quería ser» alguien. ¿No te suena familiar eso? ¿Cuántas veces no hemos oído que un no-cristiano nos dice algo parecido? Ejemplo: «Tú solo quieres leer la Biblia porque te conviene, porque te hace sentir más importante». O cosas como «Ese quiere ser misionero porque le gusta destacarse». Claro, no hablan de las moscas, la oposición brutal y el calor húmedo de la jungla. No hay nada muy «romántico» de estar en una jungla cuando empiezan a picarte los mosquitos y pisas un cocodrilo.

Si tú atacas lo que está mal hoy en día pero es popular, dirán que tienes «ambiciones». No importa si se trata de obedecer algún mandamiento divino o hacer la voluntad de Dios en tu iglesia. Muchas veces algunos hermanos van a malentenderte. Intenta abrir tu propia asociación cristiana o liberal y te dirán que intentas ser dictador, que te gusta controlar. Si eres predicador y mantienes a tu iglesia fuera de alianzas nocivas ecuménicas, dirán que «no puedes trabajar» con la gente, que eres intransigente, sin importar que a lo mejor se debe a que no puedes trabajar con alguien que sirve al Diablo. Para evitar tener personalidad bipolar, debes recordar que como cristiano, tu único deber es obedecer la voluntad de Dios para ti, sin pensar en las consecuencias.

Hace muchos años, cuando aún estudiaba en la universidad, recibí un correo electrónico que criticaba la postura que mantuve en mi época de no permitir la afiliación de católicos a mi asociación espiritual. Dijeron que había «mucha gente católica conservadora» que tenía «los mismos valores que tú» (sic) y que lo mío se debía a un prejuicio repugnante del una «época que por suerte ya hemos superado». Le contesté que yo nunca hago nada pensando en «el qué dirán» ni en si ofendo o no. Yo hago las cosas porque me parecen correctas y de acuerdo con los principios bíblicos que defiendo. A mí la opinión pública de los hombres me importa un rábano. Si mañana me dicen que voy a perder todos mis amigos por mantener mi fidelidad a los principios bíblicos, que así sea. Prefiero tener la sonrisa de Dios que la aprobación del hombre. También le dije, al ecuménico empedernido, lo siguiente: A la larga, los que mantememos la separación, segregación y ortodoxia, siempre acabamos ganando entre los cristianos. ¿Sabéis lo que ha pasado en los casi 10 años que llevo fuera de Nueva York y esa institución? Cuando yo me fui, inmediatamente eliminaron la cláusula «anti» católica (sic). Digo «anti» porque así lo decían, cuando en realidad era una cláusula para proteger la identidad protestante histórica de la institución. Hoy, esa misma institución no solo permite a católicos afiliarse, sino también defiende el matrimonio homosexual. Todos los cristianos que quedaban tuvieron que marcharse.Tú no serás responsable de todos los acontecimientos con los que te encuentres pero es tu deber cambiar las cosas, dentro de tus posibilidades, cuando llegues.

Durante los primeros 25 años de tu vida, la gente negativa siempre te dirá que eres «muy joven». De 26 en adelante, dirán que eres «muy mayor» para cambiar algo. Dios dice que nunca permitas que alguien utilice tu edad para impedirte ejercer una libertad. Hoy no entraré en esa discusión pero es bueno saberlo. Cualquier edad vale para obedecer a Dios, tal y como vemos con David. Sin embargo, es respetuoso, no es listillo. El otro día me llegó una carta aquí de un chavalín de 18 años en los Estados Unidos interesado en obtener información sobre mi seminario de Derecho bíblico en Madrid. Empieza su carta con un «Dear Alfred» (Estimado Alfredo)…no, no te rías. A mí no me pareció gracioso. Le contesto diciéndole «Dear Mr.Bennet»…

Tú no puedes ser otra cosa de lo que Dios te ha hecho. Si tú naciste negro, ¿para qué pierdes tu tiempo intentando ser blanco en tus comportamientos? ¿Si naciste blanco, qué sentido tiene estar todo el día intentando «ser como» los negros y hablar como ellos para parecer más «fashion» o sabrá Dios qué intenciones tendrás? Si naciste hombre, no te vistas como mujer. Sé más como David: respeta tus limitaciones, a la vez que cumples con lo que sabes que Dios te permite por tus capacidades físicas o mentales.

Terminemos con un himno de la iglesia galesa en Nelson, NY. En sus inicios, fue una iglesia para galeses que se trasladaban a los EEUU. Hasta la Iª Guerra Mundial, los sermones se pronunciaban en galés pero ya la segunda generación tenía dificultad con su lengua de origen. Que pasen buen domingo reflexionando sobre Dios. Yo intentaré recuperar de mi fiebre y gripe de otoño. Buenas noches/días.

18 comentarios

  1. Francisco · ·

    Perdoneme la blasfemia, pero su dios parece bastante soberbio y con mucha tendencia a la ira, ambos pecados capitales. Parece que siempre quiere se el centro de atención, todo el día «dando la murga» con que hay que creer en él, rezarle, ir a misa, hacer lo que él diga. Para ser un ser todopoderoso, parece tener cierto complejo de inferioridad.

    ¿A cuento de qué un ser todopoderoso y omnipotente no tiene nada mejor que hacer que pasarse la eternidad vigilando que dos jovenzuelos no se den un beso? ¿En qué le ofende eso?

    Yo una vez tuve una colonia de hormigas. A diferencia de su dios, procuré que no les ocurrieran desastres naturales y que no les faltase alimento, y desde luego no sé me pasó por la cabeza dictares un código de conducta.

    Por lo demás, me parece muy bien que defiendan sus principios y que vivan en base a ellos.

  2. Francisco · ·

    PS: Si que le voy a dar la razón en algo: a mis hormigas les ponía música clásica, nada de música rock.

  3. «Tú no puedes ser otra cosa de lo que Dios te ha hecho. Si tú naciste negro, ¿para qué pierdes tu tiempo intentando ser blanco en tus comportamientos? ¿Si naciste blanco, qué sentido tiene estar todo el día intentando “ser como” los negros y hablar como ellos para parecer más “fashion” o sabrá Dios qué intenciones tendrás? Si naciste hombre, no te vistas como mujer.»

    Este párrafo me ha recordado la conversación de Eastwood con el «amigo» de la protagonista:

    y a esta imagen:

  4. No, no se preocupe – en todo caso será Dios el que le perdonará la blasfemia si así procede…yo no puedo hacer nada.

    En cuanto a la soberbia y la ira, ¿¿cómo que pecados capitales?? ¿¿De dónde saca eso?? Texto bíblico, por favor.

    Por cierto, su comentario me parece muy ignorante. ¿Ir a misa? Eso no existe en la Biblia. La misa es para paganos católicos. ¿De verdad que alguien que lleva tiempo leyendo esta página todavía no sabe que la misa para los cristianos es repugnante, pagana, carnal y pecaminosa? Yo creo que usted lo sabe muy bien que para los protestantes, la misa es ofensiva. Creo que lo dice para provocar.

    Y eso de que tiene «complejo de inferioridad» lo he tenido que oír millones de veces. Recuerde que soy un «lobo muy viejo» en este tema así que no es la primera vez que veo los mismos «argumentos» cansinos.

    Lo cierto es que, efectivamente, Dios es un ser todopoderoso y además soberano, así que es lógico que tenga sus leyes. También cabe decir que es perfectamente fácil saber cuál es la Ley de Dios, pues está en la Biblia para el que la quiera leer.

    En cuanto a lo del beso, es una señal de la carne, de que las personas en cuestión no están centradas en Dios. Nótese además que he dicho «beso en público», no he hablado de la «intimidad».

    Hormigas: Bueno, los seres humanos no somos hormigas.

  5. Buena imagen y escena – la verdad es que los negros se ofenden bastante si un blanco intenta «ser» como ellos en su comportamiento y los entiendo, porque es una total falta de respeto. Cada uno es lo que es y como es.

    En cuanto al rock, no soy experto en música pero sí opino por «instinto» que es una música nociva para la juventud.

    Recuerde que vivimos en una sociedad carnal y aunque parezca una locura, cuanto más carnal es la sociedad, menos libertad. Obviamente como seres humanos, el «deseo» natural es emparejarse con una mujer y tener hijos (en la mayoría de casos, no todos – hay quienes no tienen ese deseo, como yo porque no es lo que Dios quiere para mi) y eso uno lo va notando con la vida. Bien, pues creo que el rock y toda la cultura «popular» es cada vez más pornográfico y hedonista.

    Lo dicho, no soy experto en esto así que no voy a decir cosas «absolutistas» en esta materia pero sí pienso que sería interesante hacer algún experimento – dos convenciones constitucionales, por ejemplo: una con música rock y otra con música clásica. La verdad es que sería interesante ver qué constituciones producen ambos géneros. Algo me dice en mis entrañas que la constitución más liberal y capitalista iba a ser la de la convención con música clásica…

    Es curioso esto de la música. Antiguamente el rock, en los 50 y 60, se asociaba con gente de poca cultura, con vidas precarias y drogadictos. Y es que, los años 60 lograron imponerse a la cultura sucesiva, desgraciadamente. Por eso algunos comentaristas dicen, no sin razón, que la última década «blanca», en términos de cultura, fueron los años 50.

    Había mucha injusticia, obviamente, en los 50 con los negros pero creo que a largo plazo los 60 hicieron más daño que otra cosa.

  6. «En cuanto a la soberbia y la ira, ¿¿cómo que pecados capitales?? ¿¿De dónde saca eso?? Texto bíblico, por favor.»

    Tendrá que disculpar mi cultura papista, supuse que vendría en algún lado en la Biblia.

    «¿De verdad que alguien que lleva tiempo leyendo esta página todavía no sabe que la misa para los cristianos es repugnante, pagana, carnal y pecaminosa?»

    Pues pensaba que también se reunian los domingos en la iglesia a leer la palabra del Señor. El culpable de esto es la televisión.

  7. Se llama «el culto» (aunque la palabra en castellano no me gusta para nada). Prefiero la palabra inglesa, que es «Sunday Service» y para nada es una misa.

    Una misa se dedica a asesinar a Cristo, una y otra vez. Nosotros nos dedicamos a adorarle (o al menos intentarlo).

  8. sociata latinoamericano · ·

    No sé, pero a estas alturas del partido, considero que intentar ser mordaz e hiriente en lo tocante a sus convicciones cristianas es arar en el mar, Sr. Coll.

  9. sociata latinoamericano · ·

    Algo más, Sr. Coll: molondro constantemente asevera que el cristianismo protestante es una derivación del catolicismo, pues ambos son cristo-céntricos, y usted lo niega. ¿Por qué?

  10. Para nada, sociata latinoamericano. Llevamos siglos arando sin problemas. ¿En el mar? No, hacia el cielo. Yo lo que noto mucho es que la gente se preocupa muchísimo por el hecho de que existan cristianos bíblicos. Les molesta, además y se sienten algo «nerviosos» o «incómodos». Yo me preocuparía más por el Estado y la creciente tiranía que por un grupo de cristianos como yo. Por lo menos con nosotros no subirían los impuestos ni existiría casi el 50% del Estado actual. Ah, pero olvido que la mayoría de los que no les gusta los cristianos también suelen ser socialistas…

  11. En cuanto a la aseveración ridícula que hacen algunos sobre «derivación» del catolicismo, no es un debate que me interesa mantener en este hilo.

    Y ahora aviso a navegantes:

    No voy a contestar más cosas absurdas que arruinan el domingo. Son las 5.15 de la mañana y tengo que preparar unos textos para la Iglesia.

    El hilo queda reservado a cristianos, preferiblemente. Debería haberlo aclarado antes, pero siempre se me olvida. Los sermones no son para debatir – por eso son «sermones», exposiciones teológicas sobre el texto bíblico.

    Ya existirán muchísimas oportunidades (como siempre) para debatir estas cosas en otros hilos.

  12. sociata latinoamericano · ·

    Sr. Coll: tiene usted toda la razón, es una entrada para creyentes. Supongo que no supe comportarme de manera respetuosa. Con lo referente a arar en el mar, quise decir que denostar su fe es perder el tiempo, puesto que que, aparentemente, ésta es firme. No la comparto, pero tampoco me desquicia ver a un cristiano defender sus principios bíblicos.

  13. No se preocupe sociata. A mi me gusta debatir – más adelante tendremos esa oportunidad de nuevo.

    Saludos

  14. Calvinista hispano · ·

    Alfredo, me gustaría contestar a sociata y al molondro con este vídeo: Es un buen debate histórico donde se deja claro que catolicismo no es cristiano y que la Iglesia Cristiana protestante nada tiene que ver con «derivaciones» del catolicismo, ya que en realidad el protestantismo bíblico es un retorno a la Iglesia histórica de Cristo, o si se prefiere, una restauración. Como siempre, ¡qué grande Ian Paisley! A partir del minuto 1, también habla de la «misa», que por supuesto es una contradicción total de la Biblia y la obra de Jesucristo que acaba en la Cruz y su resurrección. No hace falta tocar campanitas y asesinarle como hacen los católicos todos los domingos.

  15. Alfredo · ·

    El vídeo está genial – acabo de encontrar también este: ¡Qué grande!! Ian Paisley mofándose del catolicismo tan ridículo que piensa que una galleta de mala muerte caducada es literalmente el «cuerpo de Cristo». Qué buenos tiempos aquellos, cuando los hombres aún tenían principios y algo que defender. La verdad es que en los países católicos como desgraciadamente es España en su herencia, nunca van a entender nuestra postura. Ya ve como dicen que vamos «a misa». Seguramente pensarán que comemos hostias también todos los domingos pensando que es el cuerpo de Cristo literalmente, como enseña la iglesia del infierno, también conocida como Iglesia Católica.

  16. Alfredo · ·

    Esto resume, estos versículo que lee esta dama, la fe cristiana – SOLO CRISTO. Ni misas, ni inciensos, ni campanitas, ni curas cuestionables, ni velas, ni santos, ni estatuas, ni imágenes de ningún tipo, ni crucifijos NI HOSTIAS. SOLO CRISTO SALVA, SOLA FIDE, SOLA SCRIPTURA.

  17. Alfredo · ·

    Ya que me gusta bastante mucho de lo que decía Malcolm X, dejo este discurso suyo a los suyos. Es muy relevante para lo que digo en el sermón – cada uno es lo que Dios le ha hecho. NO INTENTES SER LO QUE NO ERES. No te auto-odies.

  18. Alexander · ·

    Alfredo:

    «Toda la psicología popular de nuestra época es lo de “vamos a cooperar, no vamos a pelear”. “Hay que llevarse bien y no ser tan negativo tio”. “No juzgues, todos somos iguales, no eres mejor que nadie”, bla, bla, bla. »

    No sea tan duro. Nadie tiene la verdad absoluta. Al «respetar» a otras religiones, participar en obras benéficas y ser buena persona, uno se gana una especie de seguro de vida, que podrá cubrirte en caso de que hayamos estado adorando al dios equivocado…

    «Hace tiempo visité en una Iglesia cristiana que estaba permitiendo a sus jóvenes organizar fiestas en la iglesia donde se besaban sin ningún pudor delante de los demás. Que Dios nos perdone a todos. Era de una confesión que cree que el hombre se hace completamente nuevo cuando acepta a Cristo como Salvador y hasta el extremo de que no es capaz de pecar. Herejía pura y dura, señores. »

    No hay ningún problema con ello. Dios entiende que el hombre necesita satisfacer ciertas necesidades fisiológicas. Más que un pecado, es casi un deber hacerlos.

    Al margen de las ironías, los «cristianos» confunden el temor de Dios con ser una especie de monje que se encierra en su burbuja, con el fin de que el mundo exterior no lo contamine. Yo podría estar caminando por la calle, y ver cómo se celebra una orgía, sin escandalizarme en absoluto; de hecho, lo vería como una especie de documental, que te muestra cómo la gente de allá abajo se las ingenia para matar el tiempo (que lo tienen en cantidad). Otra cosa es ver cómo en la casa de Dios se tolera el comportamiento de los condenados.

    La vida de David debe ser el modelo del cristiano. Es curioso que tanto cristianos y paganos siempre se agarren del único triste episodio de su vida. Varios católicos, al saber que un cristiano no puede fornicar ni cometer adulterio, siempre me ponen el ejemplo de David y Betsabé, junto con el de otros patriarcas (lo único que aprendieron de la biblia en los programas de semana santa ¡qué casualidad!) y al final me sueltan la frase que caracteriza la mentalidad primitiva del peruano promedio ¡Ej que soy MUH MACHO! Bueno, es de esperar ese pensamiento primitivo en los paganos, y por eso nunca me hago problemas cuando converso con ellos. Este comportamiento, que puede ser incluso gracioso en los paganos, es repulsivo verlo dentro de las iglesias, y ver que creen que no están haciendo nada malo porque nada les pasa. Eso es precisamente lo trágico de todo ésto, porque David, el ungido de Yahvéh, tuvo que pagar durante el resto de su vida un fugaz pestañeo, mientras que los cananeos, que estaban destinados al infierno, hacían cosas miles de veces peores que las de David, y NO LES PASABA NADA.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: