Señores: Quiero expresar mi firme apoyo al Gobierno británico respecto al caso de Julian Assange. Creo que Assange debe ser detenido y extraditado a Suecia una vez que se acabe esta comedia de asilo político que Ecuador pretende sostener. Si Ecuador decide darle asilo político, Reino Unido no tiene ninguna obligación de hacer cumplir esa decisión y Assange debe ser detenido una vez ponga un solo pie fuera de la Embajada del Ecuador. Assange debe ser juzgado en Suecia para que allí los tribunales decidan si es un violador sexual. Una vez determinado si lo es o no, entonces debe pagar las consecuencias o en su defecto, ser extraditado a los EEUU, para que le juzguen por revelar secretos. Si se determina que es culpable, Julian Assange debe pagar con su vida, porque sería un delito de espionaje y agresión contra los Estados Unidos, que es un aliado nuestro muy importante. Vamos qué deciden hoy con el caso de Julian Assange. Normalmente, aparte de camareros honrados pero lentos, y ladrones a España en el peor de los casos, casi nada bueno suele salir de Ecuador, así que no me extrañaría nada sobre Assange y el asílo político que pide.
Pero, cuestión distinta es si Reino Unido debe irrumpir en la Embajada del Ecuador. Recordemos que ya existen precedentes parecidos: en 1989, George Bush I literalmente sitió la Embajada del Vaticano en Panamá, que, ohh sorpresa, albergaba al criminal terrorista internacional Manuel Noriega. ¿Hay algún lector aquí sorprendido por el hecho de que el Vaticano daba amparo a otro criminal? Ya lo habían hecho con Nazis, también.
Yo no voy a decir cosas irresponsables en esta entrada, sobre todo respecto a la ley porque no tengo tan claro, jurídicamente, que esto sea totalmente «permisible». Sí que os dejo algunos aspectos que considero que son como mis «guías» jurídicas en esta cuestión:
Cuando consideramos los poderes o funciones de una oficina consular, el principio fundamental que debe estar siempre en nuestra mente es el siguiente: Ninguna ley tiene, por su propio carácter, ningún efecto más allá de los límites territoriales de la soberanía desde la cual deriva su autoridad.
El corolario a este principio es que cualquier ley tiene que contar además con la voluntad del otro país a la hora de ejecutarla. Con esas observaciones, concluyo esta entrada y quedo a la espera de más notícias sobre el potencial incidente internacional que se avecina entre la república bananera de Ecuador y Reino Unido.
Alfredo,
Yo no estoy de acuerdo con ninguna de tus opiniones en el caso Assange. Me parece absolutamente increible que este señor sea acusado de delito sexual, eso no se lo cree absolutamente nadie.
Los delitos sexuales generalmente son la manera de quitarte de en medio a gente molesta, algo que es muy habitual en los EE.UU pero que parece que desgraciadamente hemos extrapolado por el resto del mundo. Me estoy acordando ahora de Strauss Khan ¿De verdad alguien se puede llegar a creer, no ya el supuesto acoso (que viendo las circunstancias es muy dudoso), sino la accidentalidad de la denuncia? Obviamente no.
Assange es una personalidad molesta porque ha destapado la oscura diplomacia de muchos países, fundamentalmente de EEUU pero no solo de EEUU (por wikileaks hemos sabido, por ejemplo, como el gobierno ZP fue absolutamente servil a EEUU de forma indigna), y para sacarle de circulación se han creado estos supuestos delitos sexuales. Quien no tenga como mínimo una gran duda sobre las acusaciones contra Assange es que no analiza las cosas.
Pero bueno al final sí estoy de acuerdo contigo. Yo no sé si la «inmunidad» de una sede diplomática debe mantenerse en todos los casos. Seguramente no. Sin embargo debe haber algo muy grave para asaltar una embajada.
Asaltar una embajada para capturar a un señor que está acusado por acoso sexual es una absoluta majadería que no se le ocurriía a ningún estado en su sano juicio. El propio hecho de que el reino unido se esté planteando esto da más fuerza a todos los que pensamos que los supuestos delitos sexuales no son más que una bochornosa coartada para acabar con Assange.
Si los americanos quieren quitarse de medio a Assange que lo denuncien a la interpool con lo que crean conveniente y ya se verá si está sostenido o no y todas las implicaciones que pueda tener eso. Pero eso del acoso sexual es una verguenza, y lo de pensar en asaltar una embajada por eso más aún.
Ah! Y si yo fuese el estado de Ecuador le daría asilo a Assange, que conste. Me parece que si hay un caso claro de persecución política ahora mismo es él.
Saludos,
P.D: Por cierto, ¿qué opinas del caso Falciani que he planteado en el blog?
Pedro: He ojeado tu entrada pero quisiera poder leerla con mucho más detalle y cuidado porque es un tema que conozco bastante de cerca y quería comentar con propiedad. A ver si esta tarde consigo un hueco ya que no tengo reuniones hoy con las hordas de abogados rusos y alemanes que he tenido ayer y antes de ayer. Eso sí, así por encima, te diré que comparto la línea general de lo que dijiste.
Tema Assange: ¿No te parece una burla que este supuesto defensor de la libertad esté pidiendo asilo político en un país dictatorial y bananero, donde no se respetan los DERECHOS DE PRENSA que él tanto supuestamente dice amar? A mí me parece una burla de primera categoría, teniendo en cuenta que a Ecuador le viene al pelo esto, porque necesitan esta publicidad dado el negro historial que tienen con la prensa. Lo siento mucho, Pedro, pero Assange no es un perseguido político ni es modelo de nada más que de la desfachatez (junto con su madre en Australia).
¿Te parece algo «light» una violación, Pedro? Sé que no es así. Se le quiere investigar por violación. Es curioso que (no va por ti ojo) muchos de los que, por ejemplo, arremeten contra Urdangarín, no quieran que se investigue sobre casos de violaciones, pues la mayoría de los «anti Urdangas» son muy pro-Assange.
Estoy muy de acuerdo en que para asaltar una embajada, tiene que ser algo grave – un delito flagrante o ataques. No obstante, pienso que no deben garantizar su seguridad una vez salga de la Embajada. Deben proceder a detenerlo para su posterior enjuiciamiento en Suecia.
Que el delito sexual sea para ti sospechoso no quita que se debe investigar «por lo menos».
Coll: tiene razón, Albión debe comportarse como el imperio (eso sí, decadente) que es.
Muy de acuerdo con Pedro, así que le he dado un voto positivo.
Si Assagne está «pidiendo asilo político en un país dictatorial y bananero, donde no se respetan los DERECHOS DE PRENSA», es porque no le queda otra. No le va a pedir asilo político a Israel. La auténtica «burla» es que la tierra que supuestamente es el paradigma de la libertad quiera asesinarlo.
Buenos días don Alfredo,
Estoy totalmente de acuerdo con lo expuesto por Pedro. Nadie en su sano juicio, absolutamente nadie, se puede creer que se le busca por violaciones; esto no es más que una excusa para quitárselo de en medio, porque la verdad hace daño. Como dicen hoy varias pancartas en Londres, «don’t shoot the messenger!».
La noticia a estas horas (14:40) es que Ecuador ha decidido concederle asilo político. Buenísima noticia, que me alegra mucho. Stand up to the bullies!
Un saludo,
Peter Foran
Por desgracia, no me esperaba otra que apoyo masivo al tal Assange.
Francisco: ¿No le queda otra? Muy bien – pero será cómplice del país dictatorial y que no venga con cuentos de la libertad, porque lo único que le interesa es salvarse el pellejo (lo entiendo, pero muy distinto a ser defensor de la libertad).
Respecto a que EEUU quiera asesinarlo, no sé qué pruebas tiene usted para decir algo tan grave. ¿Israel? En Israel hay más libertad de prensa que en Ecuador.
Peter Foran:
La notícia no me ha sorprendido para nada. Como expongo en la entrada, no me podía esperar algo positivo de la república bananera de Ecuador.
Ahora el deber de Reino Unido ha de ser impedir la ejecución de esa decisión y detenerle una vez pise suelo británico.
En cuanto a los desórdenes públicos que está provocando la masa que no conoce el agua y el jabón, quiero ver más detenciones de este tipo: No se puede utilizar el pretexto de los «derechos humanos» para provocar desórdenes e incumplir la orden que tiene Reino Unido para extraditar a Julian Assange, un enemigo de la OTAN y de los EEUU.
http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/wikileaks/9479838/Julian-Assange-three-arrested-in-scuffles-outside-Ecuador-embassy.html
Negativo para Pedro, lo siento. No entiendo nada. Un pseudo-actor australiano que no puede estar sin bajarse los pantalones cada vez que ve una chica, y ahora no quiere enfrentarse a la investigación en Suecia, un país sólido y democrático, prefiriendo irse a una mierda de país liberticida y dictatorial como es el Ecuador. Por si ya eso no fuera suficiente para la comedia-serie, salen las hordas de libertarian para defenderle.
Reino Unido debe suspender relaciones con los ecuatas.
Dejo un comentario que acabo de leer y me parece sumamente inteligente:
«El embajador ecuatoriano debería salir de la embajada esposado junto a Assange y mostrando en la otra mano su Documento de Inmunidad Diplomática como embajador de Ecuador. Con todas las televisiones del mundo en la puerta de la embajada, esa imagen sería más fuerte que cualquier otra cosa, y las autoridades británicas estarían expuestas al Mundo entero si se atrevieran a tocar el embajador ecuatoriano en su intento por atrapar a Assange. Vivimos en el siglo XXI, y la fuerza una imagen como esa retransmitida en directo es brutal».
No veo de qué es complice.
Evidentemente no tengo pruebas de que quieran asesinarlo, no creo que EEUU publique la lista de personas que pretende asesinar. Me refería a cosas como esta:
https://liberalismodemocratico.wordpress.com/2010/11/02/julian-assange-%C2%BFpor-que-sigue-vivo/
El problema no es Suecia ni que Ecuador sea «una mierda de país liberticida y dictatorial», sino que lo de las denuncias por abusos sexuales no son más que una excusa para una posterior extradición a EEUU.
Pues yo también le pongo un positivo a Francisco y a Peter, faltaría más.
Alfredo,
Debemos separar las cosas. Que al presidente Correa le venga el suceso estupendamente para justificar no sé qué política anti-americana es su problema. Él tendrá sus motivaciones para conceder el asilo a Assange, que no tenemos por qué compartir, pero yo tengo las mias que no tienen por qué coincidir con las suyas pero finalmente llegan al mismo punto.
No me digas que no considero grave un delito de violación porque eso no lo he dicho, y me parece bastante claro lo que he querido decir.
Los delitos sexuales se han venido utilizando para quitarse gente de enmedio desde hace muchos años. Posiblemente no lleguen a nada, pero ya se destruye a la persona simplemente por el proceso. La mecánica puede ser muy simple: Se conoce que alguien es mujeriego, se le busca un «affair» y entonces se compra a la mujer con la que ha tenido ese affaire para que le denuncie, a cambio por supuesto de una importante cantidad de dinero.Dime, Alfredo, que situaciones como la que describo (independientemente de este caso) no son habituales.
¿Alguien piensa que el Sr.director del FMI iba a «violar» a aquella limipadora del hotel que era más fea que pegarle a un padre? Este señor puede tener mujeres infinitamente mejores que aquella, y eso era evidente desde el principio. Pero los enemigos de Strauss Khan sabían que era un mujeriego y, aunque la denuncia no fuese a ningún sitio (como no fue) tan sólo el presunto escándalo era suficiente para sacarlo de la carrera presidencial en Francia, como efectivamente sucedió.
Dime Alfredo, ¿no te parece que lo de Strauss Khan estuvo provocado por sus enemigos? Y ojo, lo digo sin ninguna simpatía por este señor.
El caso de Assange es parecido. Mirad a Assange…¿de verdad pensáis que es el tipo de persona que iría violando chicas por ahí? Por favor…
Además, las acusaciones de la violación son las típicas que son indemostrables y que se notan hechas con un objetivo muy claro. Una es «que la obligó a mantener relaciones sexuales sin preservativo», ya….O sea, que la chica se fue con él voluntariamente al hotel, se acostó con él voluntariamente, pero cuando llegó el momento…!ah! Entonces la obligó a mantener relaciones sexuales con preservativo. Vaya por dios.
Y la otra es mejor aún, que la violó mientras estaba dormida….Oye, pues muy drogada tiene que estar una chica para que la violen y no se despierte…
En resumen, ¿se puede demostrar esto? No ¿Cómo podemos saber si realmente las relaciones fueron voluntarias o no? No podemos, va aser la palabra de uno contra la de otro. Las denuncias podrían ser falsas perfectamente. Y precisamente por eso podemos intuir que estamos ante denuncias probablemente fabricadas.
Porque Assange no será condenado por violación evidentemente, pero la cuestión no es esa. La cuestión es que este es el mecanismo para que recale en Suecia, y una vez en Suecia lo extraditen a EEUU. La acusación de violación no es un fin, parece un medio para conseguir otro fin.
Viendo las circunstancias y diciendo la justifica sueca que solo quiere interrogarlo, ¿no le puede interrogar en el Reino Unido o en Ecuador?
Y luego lo de decir que se va a una dictadura (¡Ah! pero ¿Ecuador es una dictadura? No seamos demagogos, será un estado donde ciertas garantías constitucionales y libertades no se están respetando adecuadamente, pero no es una dictadura, como no lo es Venezuela. Tener que llegar ahí me resulta fruto de una falta de argumentos). Assange va donde puede, porque si el Reino Unido está dispuesto a asaltar una embajada para sacar a un tipo de allí para que en Suecia le interroguen de un presunto delito de abuso sexual que no parece probable, entonces es normal que el propio Assange no se sienta seguro en ningún país se occidente ni aliado de EE.UU. Yo, en su situación, también me iría a cualquier país que garantizase mi seguridad y libertad, y si ese país es Ecuador o Venezuela pues es el que es, ya querría Assange irse a Australia.
Exactamente, Francisco, muy bien dicho. Hablar sobre si Ecuador es una dictadura o sobre si Suecia es uno de los países más democráticos del mundo es una manera de cambiar de tema y «lose the point»: lo verdaderamente importante aquí, el meollo del asunto, está en que lo de Assange tiene todos los visos de ser una persecución política (recordemos aquello de que la primera víctima de una guerra es siempre la verdad). Assange lleva bastante tiempo demostrando que aquellos países que consideramos ejemplos de democracia (sobre todo los USA y el UK entre otros) dejan mucho que desear en lo que se refiere a derechos humanos, derecho internacional, libertad de expresión, etc. etc. etc. No es a Assange a quien hay que pedir responsabilidades por divulgar HECHOS, sino a esos países y gobiernos que se presentan como defensores de la democracia y de la libertad y dejan mucho que desean en ambos terrenos, y son campeones olímpicos en ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.
Lo que cualquiera que se defina a sí mismo como demócrata o liberal debe exigir es que la verdad prevalezca siempre por encima de todo, y debe defender que el fin (por ejemplo digamos la llamada guerra contra el terror) no justifica los medios. Desde el mismo momento en que reducimos nuestra democracia y nuestros derechos para combatir el terrorismo, los terroristas han ganado.
JOJOJOJO, qué risa que Alfredo esté condenando la «dictadura» del Ecuador cuando él dio un discurso en Columbia apoyando de forma enérgica al DICTADOR PINOCHET cuando España quería juzgarle.
Alfredo, a ti las dictaduras que no te gustan son las que no convienen, porque bien que querías tomar el té con Pinochet.
Con respecto a Assange, he decir que a diferencia de muchos progres, yo NO le apoyo porque no me parece un tipo honesto y no está claro cuáles son sus intenciones. Eso de que la «izquierda» le apoya es falso. En todo caso le apoya la izquierda burguesa, como Pedro o Francisco representan, pero ni mucho menos los marxistas.
@Progresista: No digas estupideces. Yo no «apoyaba» la dictadura de Pinochet pero sí estaba interesado en defender la libertad que tenía en ese momento y dije que él debería ser juzgado por EL PUEBLO CHILENO, no por tribunales extranjeros. La misma postura que he tenido en España respecto a Garzón y la mal llamada «memoria histórica». La diferencia es que yo defiendo la ley, vosotros defendéis a personajillos de moda, como Assange. Todos los años vosotros tenéis vuestra estrella: Michael Moore, Assange, Almodóvar, Garzón, siempre hay un famosillo de estos y ahora es Assange. Cuando veo que un personaje tan indeseable como Michael Moore apoya al Assange, sé que voy por el buen camino y ¡más si un país como Ecuador lo apoya!
Oye y a mí me importa un bledo a quién apoyas tú. No sé ni quién eres. Véte a pasear.
————————–
@Peter Foran:
El que dejó ese comentario tonto es totalmente ignorante de la ley británica respecto al suelo consular. En todo caso yo como liberal defendería el cierre de todas las embajadas del mundo. No son más que pedazos de suelo enemigo en tierra patria en la mayoría de los casos, salvo si se trata de países aliados. Es obvio que Ecuador no es país aliado y debe cerrar su embajada.
@Pedro:
«Que al presidente Correa»
Más bien, al dictador Correa…
«le venga el suceso estupendamente para justificar no sé qué política anti-americana es su problema. Él tendrá sus motivaciones para conceder el asilo a Assange, que no tenemos por qué compartir, pero yo tengo las mias que no tienen por qué coincidir con las suyas pero finalmente llegan al mismo punto.»
No sé cómo puedes decir que llegan al mismo punto, Pedro, si lo que pretendes establecer es que Assange es defensor de la libertad y un perseguido político (lo último es tan falso que no merece comentario y lo sabes) y lo primero es también falso ya que un defensor de la libertad de prensa jamás contemplaría ir a un sitio como Ecuador donde HABITUALMENTE detienen a periodistas. Habitualmente y desgraciadamente. Yo sé que los periodistas en Ecuador están muy ofendidos con Assange y su falsedad.
«No me digas que no considero grave un delito de violación porque eso no lo he dicho»
NO SEÑOR, yo no he dicho que tu no lo consideres grave – por eso dije «sé que no». Pero, sí me sorprende verte tan relajado ante un posible delito grave, Pedro.
«Los delitos sexuales se han venido utilizando para quitarse gente de enmedio desde hace muchos años.»
Con pretextos así, entonces no cabría investigar nada, ya que obviamente siempre se puede usar para lo malo. Nada de eso quita que no debamos investigar para ver si Assange es responsable de un delito sexual. Fíjate que yo no le acuso de serlo – sólo quiero que se investigue. ¿Tan malo te parecemos los que defendemos eso, Pedro? ¿De verdad crees que no se debe investigar esto? Oye, si no es responsable de un delito de violación, ¡genial! OJALÁ sea así pero yo quiero SABER. ¿No es el propio Assange el que dice que hay que SABERLO TODO? Pues EXIJO transparencia de Assange y que se le aplique su propia medicina. Eso de que EEUU lo quiere extraditar provoca la risa. ¿No crees que hubiése sido mucho más fácil extraditarlo desde REINO UNIDO teniendo en cuenta como ya existe un amplio historial de extradiciones de sospechosos a EEUU desde el RU?
«Dime, Alfredo, que situaciones como la que describo (independientemente de este caso) no son habituales.»
?¿
«¿Alguien piensa que el Sr.director del FMI iba a “violar” a aquella limipadora del hotel que era más fea que pegarle a un padre?»
Pero se le investigó y esto es lo que pido para Assange, que se investigue. ¿Osea que tú no investigarías un posible delito «solo» porque es «denuncia sospechosa»? ¡NO ME LO CREO! Toda denuncia ha de investigarse oye y si se determina que han denunciado falsamente, castigo ejemplar para los denunciantes.
«¿no te parece que lo de Strauss Khan estuvo provocado por sus enemigos?»
A mí no, de verdad. Creo que no fue tan «conspiranoico» como para eso.
«Mirad a Assange…¿de verdad pensáis que es el tipo de persona que iría violando chicas por ahí? Por favor…»
Por esa regla de tres, no debemos investigar nada que no lo parezca. Esto mismo se ha dicho de gente criminal nazi. «Pero si solo era un viejito hombre, no era posible que fuera un genocida»…
O imagínate que alguien diga «ohh, no podemos investigar esta denuncia señores, ¿no habéis visto lo bien que viste este chico? Imposible que vaya por la calle haciendo pintadas o vendiendo drogas»…
«Oye, pues muy drogada tiene que estar una chica para que la violen y no se despierte…»
De hecho dicen que la drogó…
«En resumen, ¿se puede demostrar esto? No ¿Cómo podemos saber si realmente las relaciones fueron voluntarias o no? No podemos, va aser la palabra de uno contra la de otro. Las denuncias podrían ser falsas perfectamente. Y precisamente por eso podemos intuir que estamos ante denuncias probablemente fabricadas.»
Que las denuncias puede que sean falsas no significa que no deben investigarse. La probabilidad de algo es irrelevante para una investigación judicial.
«y una vez en Suecia lo extraditen a EEUU».
Eso es especular muchísimo y lo sabes perfectamente. Estás entrando en el error conspiranoico de sus seguidores.
«¿no le puede interrogar en el Reino Unido o en Ecuador?»
Si fuera por mi, se le interrogaria en RU. Por eso te digo que si no te parece muy ilógico de vuestra parte pensar que se iba a ir a Suecia para ser extraditado cuando ya está en RU desde donde es facilísimo extraditar este personaje a USA.
Sí, claro que Ecuador es una dictadura – una dictadura que utiliza herramientas democráticas.
——————-
Y bueno, ya yendo al tema jurídico, atención los que hablen inglés – esto es lo que dice LA LEY DE 1988 de Thatcher, sobre suelo consular y cuándo es permisible irrumpir:
«(2)A State need not make such an application in relation to land if the Secretary of State accepted it as diplomatic or consular premises immediately before the coming into force of this section.»
«(3)In no case is land to be regarded as a State’s diplomatic or consular premises for the purposes of any enactment or rule of law unless it has been so accepted or the Secretary of State has given that State consent under this section in relation to it; and if—
(a)a State ceases to use land for the purposes of its mission or exclusively for the purposes of a consular post; or
(b)the Secretary of State withdraws his acceptance or consent in relation to land,
it thereupon ceases to be diplomatic or consular premises for the purposes of all enactments and rules of law.
(4)The Secretary of State shall only give or withdraw consent or withdraw acceptance if he is satisfied that to do so is permissible under international law.»
El suelo consular ecuatoriano no se está utilizando actualmente con fines consulares y deben ver si contemplan la posibilidad de irrumpir a la fuerza si hace falta.
Alfredo,
Estas recortando el debate en las partes en que te interesan y obviando lo que no te interesa, creando un cuadro falso de la situación para defender lo que quiere defender, que es que Assange es un tipo peligroso y así justificar que se le extradite a EEUU donde, posiblemente, acabaría encerrado de por vida.
«si lo que pretendes establecer es que Assange es defensor de la libertad y un perseguido político (lo último es tan falso que no merece comentario y lo sabes) y lo primero es también falso ya que un defensor de la libertad de prensa jamás contemplaría ir a un sitio como Ecuador donde HABITUALMENTE detienen a periodistas»
Esto es una pirueta inadmisible para desnaturalizar el debate. Te lo he dicho claramente antes, yo soy defensor de la libertad de expresión, yo defiendo el derecho de información que Correa ha cercenado en Ecuador y a pesar de eso yo, en la situacion en la que está Assange, pediría asilo diplomático a quien me lo diese, sea Ecuador,sea Venezuela o sea la serenísima república de Venecia.
Cuando estás en la situación de Assange lo primero por lo que debes velar es porque no se acabe contigo, ¿o se debe dejar meter en una prisión de por vida?
«Con pretextos así, entonces no cabría investigar nada, ya que obviamente siempre se puede usar para lo malo. Nada de eso quita que no debamos investigar para ver si Assange es responsable de un delito sexual»
Estás dispersando el punto de atención nuevamente. Aquí lo que estamos diciendo todos es que todo esto parece una maniobra preconcebida para que Assange acabe en EE.UU vía Suecia. Si Assange va a EEUU puede acabar en la cárcel de por vida o peor. Por lo tanto no podemos permitir que vaya a Suecia bajo una justificación de que hay que investigar un dudosísimo delito de abuso sexual que parece no tener ni pies ni cabeza.
¿Quieren interrogarle? Muy bien, por videoconferencia, en UK o en ecuador. ¿O no es eso razonable cuando este señor sufre la persecución evidente de EEUU?
«¿No crees que hubiése sido mucho más fácil extraditarlo desde REINO UNIDO teniendo en cuenta como ya existe un amplio historial de extradiciones de sospechosos a EEUU desde el RU?»
Assange no fue al Reino Unido pensando que lo iban a detener. Parece mentira, a ti que te gusta tanto y conoces tanto como se movieron las grandes potencias entre bastidores durante la guerra fria, que piensen en la accidentalidad de la denuncia de acoso y que pienses realmente que los EEUU no le quieren ver metido entre rejas.
«Pero se le investigó y esto es lo que pido para Assange, que se investigue. ¿Osea que tú no investigarías un posible delito “solo” porque es “denuncia sospechosa”? »
Alfredo, no me lo creo, ¡Acabaron con la carrera política de DSK! Validar estos métodos llevaría inexorablemente a la extensión de la destrucción de los enemigos políticos a mano del amarillismo.
Mañana yo podría decir que tu has abusado sexualmente de una prostituta ¿no? Le pago 20.000 euros a una y que te denuncie.
Pero claro, Alfredo Coll se va a presentar a las elecciones generales, además él es un hombre de una moral muy recta,presbiteriano, parece imposible que esto sea posible, pues solo tenemos una denuncia que puede ser interesada. Entonces Alfredo, ¿cómo debe proceder la justificia? ¿Cómo con Strauss Khan? ¿Arruinamos tu carrera política haciéndole el juego a aquellos que han potenciado esto?
No se puede poner las armas del estado de derecho al servicio de quienes las usan para sus intereses particulares.
(…)
(…)
«Por esa regla de tres, no debemos investigar nada que no lo parezca. Esto mismo se ha dicho de gente criminal nazi. “Pero si solo era un viejito hombre, no era posible que fuera un genocida”…»
Demagogia. ¿Y si yo digo que Sánchez Gordillo era un torturador de la policía secreta franquista para acabar con él? Total, como hay que investigar….Pues que investiguen, y mientras se aclara todo le machaco miserablemente y le paseo por los tribunales (ah no, que hay ley de amnistía…)
Hay que ser más lógico Alfredo. Las personas que son molestas para el «poder» en cualquiera de sus formas pueden ser atacadas de múltiples maneras, bien para desprestigiarlos bien para intentar sacarlos de en medio con la cárcel o de multiples maneras. Esto ha pasado mil veces enla historia, pasa y pasará,y lo que no se puede es hacer el juego a quienes se aprovechan de este sistema.
Volvemos, pues, a Assange. ¿Se le quiere investigar? Que se investigue y que declare por las vias que te he dicho, pero no validemos un proceso de humillación pública que, además, puede ser peligroso para su integridad física y su libertad.
«Eso es especular muchísimo y lo sabes perfectamente. Estás entrando en el error conspiranoico de sus seguidores»
¿Conspiranoico? Conspiranoico es pensar que Obama quiere implantar el comunismo en EEUU o que vamos camino de una dictadura alienígena. Ver como el hombre que ha destapado a la diplomacia estadounidense es misteriosamente apresado y «eliminado» de la escena principal en base a unas acusaciones presumiblemente absurdas no es conspiranoia, es puro análisis de la situación objetiva.
«Si fuera por mi, se le interrogaria en RU. Por eso te digo que si no te parece muy ilógico de vuestra parte pensar que se iba a ir a Suecia para ser extraditado cuando ya está en RU desde donde es facilísimo extraditar este personaje a USA.»
Ah ¿y por qué estamos así? ¿Por qué no se hace eso y, cuando acabe el interrogatorio, se deja libre al señor Assange? Assange hubiese respondido a cualquier pregunta desde UK seguro.
Alfredo, no hay más que ver la situación a la que no se le quiere dar salida para darte cuenta que no estamos hablando de un caso de abusos sexuales. Peticiones de extradición por un interrogatorio basado en una denuncia sin pruebas, planes de asaltar embajadas, amenazas desde EEUU de aplicarle la ley antiterrorista…¿no te basta ver la situación para darte cuenta que esto es una persecución absoluta contra Assange?
«Sí, claro que Ecuador es una dictadura – una dictadura que utiliza herramientas democráticas»
No, es exactamente lo contrario, es una democracia que utiliza herramientas propias de una dictadura, que no tiene nada que ver. Hasta Israel es una democracia formalmente, por muchas y variadas herramientas antidemocráticas que use.
Aquí no se puede imprimir patentes de sistema democrático porque a uno le apetezca y menos ser tan determinante. Ecuador y Venezuela son democracias, por muy antidemocráticos que te puedan parecer sus líderes, pero la extensión de las acciones de los líderes a la naturaleza del estado es propio de intereconomía y del carajillo party. No puedes caer ahí Alfredo.
Saludos,
Pedro: Yo los únicos recortes que hago son financieros, y cada vez más.
Todavía sigo muy asombrado y bastante triste con el hecho de que algunos en este hilo confundan la libertad de expresión con diseminar documentos clasificados como secretos que podrían poner en gravísimo peligro nuestra seguridad interna o hacer que peligren las vidas de personal consular en el extranjero, todo por culpa de un caprichoso anarquista egoísta bastardo como es Assange. Mientras que vosotros estáis idolatrando a este tipo como un «héroe» de la libertad, yo le odio como un punkarra anarquista y un cobarde (huye de la justicia democrática en Suecia porque no quiere responder sobre sus posibles delitos de violación sexual).
Dices, sin ninguna prueba seria, que Assange podría ser encerrado por vida en EEUU, ignorando el hecho evidentísimo que Correa es el que encierra a periodistas que le incomodan. ¡Raro ejemplo dan algunos para defensores de la libertad! Tú por lo menos has sido más cauteloso y no has caído tan bajo como para decir que Correa es un héroe – reconoces que es antidemocrático.
¡Encerrado de por vida, dices! ¡Ejecutado en EEUU, dicen otros!
Interesantes posturas respecto a un país que no está ni siquiera cumpliendo sus propias leyes actualmente. En ninguna otra época de la historia americana ha tenido lugar tanta obstrucción de la justicia de forma tan descarada como hoy en día. Es difícil ver qué peligro correrá Assange en USA, cuando al Hasan que mató a gente hace unos años en Fort Hood ha credico una barba y se ha, UNA VEZ MÁS, retrasado su juicio:
http://www.nytimes.com/2012/08/16/us/fort-hood-shooting-trial-delayed-pending-ruling-on-beard.html
Un país como EEUU, hace años, habría tenido que pegarle un tiro en la nuca como se hacía habitualmente en estos casos militares y ahora no pueden ¡ni enjuiciarle! Assange podría hacerse «gay» o musulmán ya que está de moda en las FFAA de Obama. Pongo «gay» entre comillas porque no quiero que habitualmente se me acuse de homofobia por no usar palabras tan tontas como «gay» como si la perversión fuera risible.
En fin, vamos a tu réplica, Pedro, porque creo que no me estás entendiendo bien y por cierto, lamento muchísimo que no estemos de acuerdo en algo como esto, pero bueno, nada es perfecto.
Dices:
«Esto es una pirueta inadmisible para desnaturalizar el debate. Te lo he dicho claramente antes, yo soy defensor de la libertad de expresión, yo defiendo el derecho de información que Correa ha cercenado en Ecuador y a pesar de eso yo, en la situacion en la que está Assange, pediría asilo diplomático a quien me lo diese, sea Ecuador,sea Venezuela o sea la serenísima república de Venecia.»
Perdón, Pedro – en NINGÚN momento, repito, en ningún momento he dicho que tú no seas defensor de la libertad de expresión o que estés de acuerdo con Correa y su dictadura en Ecuador. Sin embargo, NO acepto tu pretexto para justificar a Assange. Vamos a ver, tú puedes ser defensor de la libertad e ir a una dictadura, porque no todo defensor de la libertad EJERCE dicha libertad pero yo pensaba que Assange, siendo él tan «practicante» de aquello de ejercer la libertad de prensa en Occidente, también querría hacerlo en el Ecuador. ¿O qué pasa que allí él se cree que puede revelar SECRETOS DE ESTADO, Pedro? Sabes muy bien que no y en realidad Assange lo que quería era ir contra Estados Unidos, al igual que Correa. Para nada le interesa la libertad.
«Estás dispersando el punto de atención nuevamente».
Sinceramente, no.
«Aquí lo que estamos diciendo todos es que todo esto parece una maniobra preconcebida para que Assange acabe en EE.UU vía Suecia».
Lo vuelvo a repetir: eso no es más que una teoría conspiranoica, sin ninguna base en la realidad. Es curioso que Assange prefiera ir al Ecuador, donde de verdad NO podrá ejercer la libertad que él dice defender (salvo que quiera trabajar en uno de los medios nacionalizados por Correa juaas, teniendo en cuenta su política, estaría encantado trabajando para los antiamericanos) antes que ir a una democracia como Suecia (que tú, por cierto, defendías a ultranza). ¿Ahora ya no te parecen fiables los suecos, Pedro?
«¿Quieren interrogarle? Muy bien, por videoconferencia, en UK o en ecuador. ¿O no es eso razonable cuando este señor sufre la persecución evidente de EEUU?»
EEUU no persigue a nadie y no tiene prisioneros políticos – ídem España, por cierto. Eso no existe aquí, no forma parte de nuestro «ADN» político tener reos por motivos políticos. En cuanto a lo de interrogarle por videoconferencia, así no funciona un juicio ni tampoco una interrogación policial y lo sabes.
«Assange no fue al Reino Unido pensando que lo iban a detener. Parece mentira, a ti que te gusta tanto y conoces tanto como se movieron las grandes potencias entre bastidores durante la guerra fria, que piensen en la accidentalidad de la denuncia de acoso y que pienses realmente que los EEUU no le quieren ver metido entre rejas.»
Lo que yo sé, señor, es que Assange fue detenido en Reino Unido por motivos ajenos a estos que comentas – fue SUECIA la que emitió una ORDEN de detención contra Assange y Reino Unido lo detuvo. ¿Estás preparado para afirmar que existe tantísimo servilisimo entre Suecia y USA?
«Alfredo, no me lo creo, ¡Acabaron con la carrera política de DSK! Validar estos métodos llevaría inexorablemente a la extensión de la destrucción de los enemigos políticos a mano del amarillismo.»
A ver, Pedro – no he negado que la carrera política de DSK haya quedado destrozada por esa investigación. Pero, ¿qué carrera política va a tener este punk anarquista?
«Mañana yo podría decir que tu has abusado sexualmente de una prostituta ¿no? Le pago 20.000 euros a una y que te denuncie.»
Tendría que obviamente demostrarlo en los tribunales. No me preocuparía…
«¿Cómo con Strauss Khan? ¿Arruinamos tu carrera política haciéndole el juego a aquellos que han potenciado esto? No se puede poner las armas del estado de derecho al servicio de quienes las usan para sus intereses particulares.»
Esto es imposible de detectar, Pedro – pasa habitualmente, Y ES un problema obviamente pero no podemos limitar las denuncias porque no nos gusten. ¡Sería realmente perverso no poder denunciar a políticos solo porque la denuncia parezca sospechosa!
Dices:
«Demagogia. ¿Y si yo digo que Sánchez Gordillo era un torturador de la policía secreta franquista para acabar con él? Total, como hay que investigar….Pues que investiguen, y mientras se aclara todo le machaco miserablemente y le paseo por los tribunales (ah no, que hay ley de amnistía…)»
En primer lugar imposible que esto sea así dada la edad de Gordillo…
Cuando digo que hay que investigar, me refiero a cosas más tangibles no imposibles.
«Esto ha pasado mil veces enla historia, pasa y pasará,y lo que no se puede es hacer el juego a quienes se aprovechan de este sistema.»
No has presentado ni una sola alternativa viable para prevenir este tipo de denuncias «políticas», como decís en el bando de Assange.
«Volvemos, pues, a Assange. ¿Se le quiere investigar? Que se investigue y que declare por las vias que te he dicho, pero no validemos un proceso de humillación pública que, además, puede ser peligroso para su integridad física y su libertad.»
La humillación pública en las investigaciones jurídicas son perfectamente habituales en las jurisdicciones del Common Law y creo que lo sabes. Sí que cabría tener un debate sobre si eso es deseable o no – personalmente me inclino más a favor de lo que dijo el alcalde de Nueva York sobre el «paseillo» de DSK detenido delante de las cámaras, que causó gran conmoción en la Europa continental: «If you don’t want to do the walk, don’t do the crime». Es parte de la cultura de aquellos países «pasear» a los detenidos delante de las cámaras, sobre todo cuando son famosos. En el caso de DSK, no hubo ningún «crime» y Bloomberg se pasó un poco, pero expresaba el sentir común en USA y RU. Es un debate interesante, no obstante. Yo soy más de esa línea – «pasear» al reo y usarlo como ejemplo público de cosas que no vamos a tolerar.
«¿Conspiranoico? Conspiranoico es pensar que Obama quiere implantar el comunismo en EEUU o que vamos camino de una dictadura alienígena.»
Bueno yo no defiendo eso tampoco y lo sabes.
«Alfredo, no hay más que ver la situación a la que no se le quiere dar salida para darte cuenta que no estamos hablando de un caso de abusos sexuales. Peticiones de extradición por un interrogatorio basado en una denuncia sin pruebas, planes de asaltar embajadas, amenazas desde EEUU de aplicarle la ley antiterrorista…¿no te basta ver la situación para darte cuenta que esto es una persecución absoluta contra Assange?»
EEUU no ha amenazado con aplicarle la ley antiterrorista pero lógicamente no pueden afirmar que no lo harían en el futuro. ¡Sería una burla a las leyes! Es como si tú me pidieses una garantía de jamás aplicarte la ley de España contra los asesinatos. YO NO SÉ si en 20 años tú podrías violar a una chica. Mi sentir moral me dice que absolutamente NO, que es imposible que tu seas un violador potencial, pero comprende que no podemos hacer eso con las leyes. ¿Tú estarías de acuerdo con por ejemplo no aplicarme la ley contra la estafa solo porque sabes que en general los calvinistas no estafamos y que yo no he cometido un delito en mi vida?
«Aquí no se puede imprimir patentes de sistema democrático porque a uno le apetezca y menos ser tan determinante. Ecuador y Venezuela son democracias, por muy antidemocráticos que te puedan parecer sus líderes, pero la extensión de las acciones de los líderes a la naturaleza del estado es propio de intereconomía y del carajillo party. No puedes caer ahí Alfredo.»
Para nada es comparable lo que digo con el carajillo party. Pero obviamente no todo vale, Pedro. ¿Cómo que patentes de sistema democrático? Vamos a ver, o se es un sistema democrático o no se es, aquí o en la cochibamba. Puede tener distintas leyes, por supuesto, incluso distintos sistemas judiciales, pero el proceso ha de ser el mismo: elecciones JUSTAS Y LIBRES, libertad de prensa, y ciertas otras libertades.
No quiero verte volver a defender a Assange bajo esas premisas, Pedro, porque sé que vales más que eso.
Alfredo,
Nos vamos a meter en un debate eterno, pero hay cosas que no puedo dejar pasar. Tú has sido capaz de «liberarte» de toda la basura que propone la derecha española y de establecer criterior autónomos, sin embargo cuando es algo que toca los EEUU te situas al lado de la ola dominante de la opinión pública del partido republicano con escasísimas excepciones (quizá con Cuba y alguna más). ¿Por qué Alfredo? ¿Por qué puedes ser independiente de los criterios de la derecha patria y no de la anglosajona? No lo puedo entender, ni creo que te lo deba «permitir» porque este no es mi Alfredo.
Vamos a mirar de nuevo el hecho con perspectiva porque estás intentando enseñar la casa ocultando las habitaciones, y eso no puede ser.
El señor Assange está acusado de dos delitos sexuales que no se puede creer absolutamente nadie. De hecho cuando las chicas presentaron la denuncia el propio fiscal sueco dijo que aquello no tenía suficiente «chicha» para ser delito. Sin embargo ya muy cerca de las publicaciones de wikileaks la opinión de la justicia Sueca cambió absolutamente.
No olvidemos, tampoco, que las chicas cambiaron de opinión en su declaración, síntoma claro de la credibilidad que tienen las acusaciones.
No hay que ser un lince para darse cuenta como los asuntos sexuales han sido utilizados en los EEUU para acabar con el enemigo político. Sin entrar en delito se intentaron utilizar para acabar con clinton, con delitos de por medio acabaron con DSK, y ahora es lo mismo que se queire hacer con Assange.
Assange es un hombre que ha destapado la oscuridad de la diplomacia estadounidense y europea y muchas de sus mentiras. Cuando destapaba las violaciones de los DD.HH en África le daban premios, pero cuando comenzó a hacer algo parecido con los EEUU empezaron a aparecer delitos sexuales (qué casualidad, el delito indemostrable de siempre con el que se intenta acabar con las personas), peticiones de la derecha estadounidense de que se le aplique la ley antiterrorista, etc.
Me preguntas: «¿Estás preparado para afirmar que existe tantísimo servilisimo entre Suecia y USA?» Y mi respuesta es un rotundo SÍ.
Una cosa es que yo defiende el sistema económico interno de Suecia, y otra muy distinta que valide su política internacional. Finlandia, por ejemplo,siempe ha tenido un sistema económica ejemplar pero su historia diplomática está llena de servilismos, primero a la URSS y ahora a Alemania.
Tú mismo has dicho que en otras épocasa Assange se le hubiese pegado un tiro, ¿realmente tan raro te parece que se esté maniobrando por detrás para acabar con él?
Yo no sé si quieren acabar con él extraditándolo a los estados unidos y aplicándole la ley antiterrorista, o si a los EE.UU les basta con que esté unos cuantos años en una cárcel sueca hasta que se desinfle. Quizá, y siendo generosos, igual hasta les basta con tenerlo unos cuantos años ocupados en tribunales y así desprestigiarlo y quitarle el foco de encima.
Pero lo que no cabe ninguna duda es que con métodos más o menos «oscuros» los EEUU están maniobrando para acabar con Assange, y no hay que ser Zahorí para darse cuenta simplemente hay que ver la inconsistencia de las denuncias, la casualidad temporal de las mismas con el escándalo de wikileaks, esta actitud bochornosa del Reino Unido de asaltar una embajada para poder extraditar a un tio a Suecia para que lo interroguen por un delito presumiblemente absurdo. Porque te recuerdo que Asange intentó pactar ese interrogatorio en el Reino Unido, algo que ni Suecia ni UK permitieron.
Todo esto de Assange es una locura, no tiene ni pies ni cabeza y no vale acogerse a los supuestos legales que se intentan aplicar porque eso no demuestra más que una cegera en el análisis político. No se puede permitir que alguien diga que no hay nada raro en todo este caso, porque lo hay, es evidente y está a la vista de todo el mundo.
¿Que Ecuador aprovecha que el rio pasa por ahí para hacer política anti-EEUU y a favor del ALBA? Ese es su problema, no el de Assange. Assange se acogerá a quien pueda salvarle de lo que es una clarísima persecución en toda regla, que llegaría a algún lado o no pero que obviamente se está volcando contra su persona.
¿Lo que ha hecho Assange está mal o está bien? No es relevante para lo que estamos comentando. Assange ha conseguido documentos clasificados y los ha publicado, le ha mostrado al mundo hasta que punto están podridos los estados democráticos por dentro y en sus relaciones con el exterior (algo que ya se intuía, pero bueno). Ha hecho un servicio a la libertad de expresión como concepto universal y ha desenmascarado muchas cosas que los ciudadanos de los países del mundo teniamos derecho a saber.
Y, que yo sepa, no ha muerto nadie por las filtraciones de wikileaks. Y en el caso de que haya puesto en peligro de la seguridad de alguien (y te recuerdo que no se publicaron documentos que puediesen poner el peligro vidas, o por lo menos se intentó) ese sería otro debate que tampoco te valdría para «salirte con la tuya», porque mucho tendriamos que discutir sobre si se debe mantener una gran mentira evidente ante el riesgo de inseguridad de alguien (tipico debate seguridad vs libertad).
Luego haces una serie de piruetas sobre lo que te he dicho de las denuncias falsas.
Algo parecido hablamos sobre Garzón y las denuncias que se hacían contra él,caso en el que también te mostraste inflexible como en este caso.
Aquí hay algo que debemos tener claro: No podemos permitir que se use la justifcia para acabar con los enemigos políticos. Y dentro de enmigos políticos estaría Assange.
Yo he visto CON MIS PROPIOS OJOS Y OIDOS como un diputado del PP, off the record, me reconocía como se dedicaban en el partido a buscarle cosas «oscuras» a un alcalde socialista para acabar con él. Esto es absolutamente habitual en la política, en la doméstica y en las grandes ligas internacionales.
Una de las mayores degeneraciones que tiene la justicia, quizá la mayor, es como el poderoso usa la justicia cuando no tiene razón para doblegar al débil que tiene razón. Como las empresas alargan los procesos judiciales para llevar al extremo a los trabajadores que piden una justa indemnización, que al final acaban cediendo por necesidad teniendo razón; como los abogados de los corruptos alargan los procesos y consiguen anular pruebas por resquicios legales mientras que a los pobres les cae toda la fuerza de la justicia rápida y contundentemente.
Esto destruye la justicia, destruye la Fe en la justicia de la población y es algo que no se puede tolerar.
La justicia es usada igualmente para atacar al enemigo político. Al final se ha creado una maraña de acusaciones infundadas o victimismos de acusaciones infundadas cuando son fundadas, que son difíciles de segregar pero que te muestra un estado de las cosas muy corrupto.
Las acusaciones de delitos sexuales no es más que la máxima degeneración de esto. Supongo que la promiscuidad o el frecuentar muchas mujeres debe ser más probable cuando eres alguien famoso o interesante, y es un hecho de que hay mucha gente famosa que es conocida por ser muy mujeriega.
La falsedad en las acusaciones de este tipo de delitos es habitual. Pueden partir de la supuesta víctima para hacerse rica o famosa, pero también pueden ser parte de algo más organizado: La destrucción del enemigo político.
Esta es una realidad que existe, y la justicia debería ser especialmente cautelosa. Obviamente es mucho más lógica la mentira en la acusación cuando el supuesto agresor es rico y/o famoso que cuando no lo es, y eso es algo a tener en cuenta por los fiscales y policías. Cuando, además, es una persona con enemigos políticos, hay que ser absolutamente cauteloso.
Si un mindundi cualquiera (yo mismo) hubiese hecho lo mismo que Assange y me hubiesen acusado de sexo no consentido de esta forma tan grosera y tan poco creíble, y yo me refugio en la embajada de Ecuador en Londres, te aseguro que nadie se plantea asaltarla.
Hay veces que el exceso desenmascara al ejecutor, y tanto la fiscalia Sueca como elReino Unido se estan excediendo de forma absoluta en este caso (Ecuador también pero al revés).
Si los indicios absolutamente obvios de casos como este no te hacen plantearte que hay algo raro detrás y que obviamente Assange esta siendo perseguido, es que eres un caso perdido para el análisis de ciertas realidades Alfredo.
Saludos,
Ah!
Los argumentos de que o se usan métodos totalmente democráticos en todo o se es una dictadura es algo absurdo. Ni Ecuador ni Venezuela, repito una y mil veces, son dictaduras, como no lo es Israel.
Hay infinidad de grados «intermedios» entre una democracia ejemplar y una dictadura, y estos tres países están en estas escalas de grises. ¿Es Egipto una democracia? ¿Lo es Libia? ¿Lo es Rusia? ¿Y Singapur? Si te pones a analizar en blanco y negro estas realidades te equivocarás.
O mejor, te pongo un caso más cercano. ¿Qué era España en Agosto de 1977? ¿Una democracia o una dictadura? No había constitución democrática, pero hubo elecciones y había un parlamento cosoberano con el rey.
¿Y en Abril de 1977? No había habido elecciones ni había constitución, pero los partidos de habían legalizado y las libertades democráticas volvían poco a poco.
No puedes definir la España de la transición como una dictadura, aunque tampoco como una democracia plena. Este ejemplo te valdrá bien para ver lo absurdo del planteamiento de que si no es una democracia absoluta es una dictadura.
Saludos,
Pedro:
Dices:
«Por qué Alfredo? ¿Por qué puedes ser independiente de los criterios de la derecha patria y no de la anglosajona? No lo puedo entender, ni creo que te lo deba “permitir” porque este no es mi Alfredo.»
¡Qué dices?! ¿Acaso no fui yo el que criticó con dureza el Tea Party republicano, poniéndome en minoría política en cuanto a las opiniones? ¿Acaso no fui yo el que pidió que no se aplicara la pena de muerte contra Mumia Abu Jamal, un personaje muy odiado por los Republicanos «en general»? De hecho, el único republicano destacable que está en línea con mi postura sobre Assange es ROMNEY, Pedro – nada más, porque hay muchísima oposición contra opiniones como la mía. Creo que ignoras que esto no es distinto, que esto tiene que ver con mi jurisprudencia en todos estos casos. Sería absurdo permitir – y peligrosísimo para la OTAN, que un personaje cualquiera utilizara las embajadas de nuestros enemigos para escaquearse de ordenes de arresto o detención y de nuestra Justicia. No sé de dónde sacas que mi opinión es la mayoría del Partido Republicano porque suelo estar en minoría y en este tema también.
«No hay que ser un lince para darse cuenta como los asuntos sexuales han sido utilizados en los EEUU para acabar con el enemigo político. Sin entrar en delito se intentaron utilizar para acabar con clinton, con delitos de por medio acabaron con DSK, y ahora es lo mismo que se queire hacer con Assange.»
No, perdona – yo estaba en USA en 1998 en pleno escándalo con lo de Clinton y de hecho fue ese incidente lo que más me motivó para siempre a meterme en políticas y estudiar Derecho – sentí mucha inspiración cuando vi al fiscal Starr interrogar a Clinton sobre sus crímenes e inmoralidades sexuales. Sin embargo, Clinton fue perseguido y oficialmente destituido por la Cámara de Representantes (por desgracia no por el Senado) porque COMETIÓ UN DELITO – demostrado jurídicamente, de mentir a la Justicia. Eso lo sabes muy bien.
Respecto a DSK y Assange, sí sí, ¡qué buen guión para un peliculón! El «puritano poderoso» EEUU, extendiendo los tentáculos por toda Europa para castigar a los héroes como DSK y Assange.
«Assange es un hombre que ha destapado la oscuridad de la diplomacia estadounidense y europea y muchas de sus mentiras.»
Hombre, si necesitamos que nos lo diga Assange…la gente es mucho más estúpida de lo que me pensaba…
Él no ha destapado nada que ya no se supiera, solo que le puso algunos nombres y apellidos.
Dices, al menos eres honesto, que sí crees que Suecia es sevil a EEUU. Bueno, es tu opinión, pero más bien lo que demuestra la actualidad es que Europa es anti-americana hasta la médula y hace todo lo posible para dificultarle las cosas.
«Tú mismo has dicho que en otras épocasa Assange se le hubiese pegado un tiro, ¿realmente tan raro te parece que se esté maniobrando por detrás para acabar con él?»
Difícilmente un gobierno como el de EEUU que ni siquiera, repito, puede enjuiciar a un asesino en su propio país que mató a veinte militares porque éste se ha dejado crecer barba. ¿Tú te crees que si fueran competentes para hacerle daño a Assange ya habrían hecho mucho más daño al otro?
«Quizá, y siendo generosos, igual hasta les basta con tenerlo unos cuantos años ocupados en tribunales y así desprestigiarlo y quitarle el foco de encima.»
Yo si fuera Primer Ministro británico, le dejaría pudrirse en la Embajada de Correa – el tiempo que haga falta, hasta que se entregue a la Justicia sueca.
Dices:
«Ha hecho un servicio a la libertad de expresión como concepto universal y ha desenmascarado muchas cosas que los ciudadanos de los países del mundo teniamos derecho a saber.»
No señor – no confundas el DELITO gravísimo de revelar secretos de Estado con la expresión y mucho menos la libertad de expresión. Una cosa es expresar en libertad tus opiniones políticas, otra muy distinta robar documentos y revelar secretos o cosas clasificadas – eso es delito capital y te digo en serio que yo si tuviera poderes absolutos lo mandaría a ejecutar. Es práctica habitual – hasta bien entrado el siglo XX – (no digo que todo lo que se hacía antes sea aceptable ni que tengamos que seguir «la tradición» pero en este caso no me parecía una mala práctica).
«Y, que yo sepa, no ha muerto nadie por las filtraciones de wikileaks».
¿¿?? ¿CÓMO? ¡El propio Assange reconoció más de una vez que su proyecto criminal ha provocado muertes! Otra cosa sería, y es perfectamente aceptable si así lo prefieres, seguir defendiéndole y abrir ese debate que planteas, pero que ha muerto gente por su culpa es un hecho.
Y sí, estoy de acuerdo contigo sobre ese debate – no seré yo el que vaya a arremeter contra él solo por eso, aunque lo dejo caer como dato más. Por ejemplo, si una de sus revelaciones provocó la muerte de personal en la embajada en algún país, no creo que sea motivo para hacerle a él daño pero hay gente que sí le interesaría saber eso y por eso lo dejo caer.
Dices:
«No podemos permitir que se use la justifcia para acabar con los enemigos políticos. Y dentro de enmigos políticos estaría Assange.»
Tampoco podemos permitir que enemigos de Estado como Assange hagan lo que les plazca bajo el pretexto de la «persecución» y hacerse las víctimas que no son.
«Yo he visto CON MIS PROPIOS OJOS Y OIDOS como un diputado del PP, off the record, me reconocía como se dedicaban en el partido a buscarle cosas “oscuras” a un alcalde socialista para acabar con él. Esto es absolutamente habitual en la política, en la doméstica y en las grandes ligas internacionales.»
Ya, claro, pero en todo caso será un problema en la redacción de las leyes, pero mientras tanto, se han de cumplir. ¡NO TE ME PONGAS ANARQUISTA! Te veo blandito en este tema.
Tú planteas un debate legítimo, no obstante – dices:
«Una de las mayores degeneraciones que tiene la justicia, quizá la mayor, es como el poderoso usa la justicia cuando no tiene razón para doblegar al débil que tiene razón».
Bueno, aclaro que en este caso, Assange NO tiene ninguna razón – es un delincuente internacional que debe pagar bien caro lo que ha hecho pero dicho eso, no dudo que hay otros casos como el que planteas y es un debate legítimo que debemos mejorar en la Justicia. Precisamente, ¿acaso no recuerdas como critiqué la reforma de la Justicia que propone Gallardón?
«Esto destruye la justicia, destruye la Fe en la justicia de la población y es algo que no se puede tolerar.»
Mientras, el proceso se tiene que cumplir (y no quito legitimidad a tu crítica válida).
«Esta es una realidad que existe, y la justicia debería ser especialmente cautelosa.»
Nunca he negado esto, Pedro.
«Obviamente es mucho más lógica la mentira en la acusación cuando el supuesto agresor es rico y/o famoso que cuando no lo es, y eso es algo a tener en cuenta por los fiscales y policías. Cuando, además, es una persona con enemigos políticos, hay que ser absolutamente cauteloso.»
También de acuerdo – sin embargo, tú quieres tener un sistema perfecto, al parecer – que defienda al débil y a la vez, a los más poderosos. No suele funcionar así, Pedro.
«Si los indicios absolutamente obvios de casos como este no te hacen plantearte que hay algo raro detrás y que obviamente Assange esta siendo perseguido, es que eres un caso perdido para el análisis de ciertas realidades Alfredo.»
Creo que esta frase es absolutamente extremista, Pedro. Yo no veo las cosas así ni mucho menos se me ocurriría decir algo tan irresponsable como que Assange es un perseguido político. Eso sí que es reprochable y das mal ejemplo a la juventud que nos lee haciendo ese tipo de declaraciones fruto de la pasión que tienes hacia ciertos temas. Fíjate, en ningún momento he negado que haya MUCHA gente que quiera hacerle mucho daño personal – yo mismo dije que el gobierno de EEUU debería ejecutarle (pero SÉ QUE NUNCA lo harán) – lo que digo es que NO ESTÁ siendo perseguido por políticas – esta tesis es la ecuatoriana (y la interesada). Te aseguro que si yo viese indicios de eso, ahora mismo cambiaría radicalmente de postura. Además, tengo pruebas que lo haría, porque ya te digo que así fue mi postura con Mumia Abu Jamal. Ya escribiré sobre ese tema más adelante, por cierto, porque ese señor sigue en prisión.
Dices:
«Los argumentos de que o se usan métodos totalmente democráticos en todo o se es una dictadura es algo absurdo.»
No sé de dónde sacas que yo haya dicho semejante cosa. He dicho que o se es una democracia o no se es – en cuanto al proceso, pero lo de «totalmente» lo dices tú, no yo.
«Ni Ecuador ni Venezuela, repito una y mil veces, son dictaduras, como no lo es Israel.»
Israel no es una dictadura. MUY de acuerdo. ¡Faltaría más! Pero tanto ECUADOR como Venezuela son republiquillas latinoamericanas típicas: autoritarias, corruptas a más no poder, pobres, violentas, y sí, dictatoriales.
Comprendo que hay gente en medios tan poco recomendables como Intereconomía que dicen lo mismo, pero ellos no saben por qué lo dicen. No es el mismo criterio, Pedro. Intereconomía solo dice que es una dictadura porque no es un país como el que ellos quieren – yo digo que Ecuador es una dictadura «light» (debería haberlo especificado así) por sus constantes violaciones de las libertades más básicas en un sentido universal – no por motivos de seguridad nacional que se sepan…
Sobre esos ejemplos de Libia, Rusia, Singapur, Egipto – te diré que soy bastante «puro» con esto y para mí no son democracias, lo siento – al igual que soy bastante «rigido» con el término «blanco», por cierto.
España antes de la Const. era una dictablanda orgánica, en 1977.
«No puedes definir la España de la transición como una dictadura, aunque tampoco como una democracia plena. Este ejemplo te valdrá bien para ver lo absurdo del planteamiento de que si no es una democracia absoluta es una dictadura.»
Tampoco he dicho eso en ninguno de mis comentarios – pero obviamente o se es algo o no se es – «dictadura» no en todos los casos, pero tampoco «democracia». ¿Qué somos ahora sin representación política real, Pedro? ¿Una dictadura? No, pero ¿una democracia sólida? TAMPOCO. No sé lo que somos actualmente, pero sé que no es bueno.
Bueno ahora mismo somos una democracia de mentira, pero en los términos en los que se plantea el debate dictadura vs democracia somos una democracia formal. Ahora, en España hay una dictadura (o dictablanda) real.
Se está haciendo muy largo así que voy a ponerlo por puntos:
– Dime quien ha muerto por las filtraciones de wikileaks. Un nombre, un cargo me es igual.
– Plantear lo de Clinton me parece un dislate a estas alturas. Se intentó acabar con él mediante uno de sus escarceos sexuales. Mintió a la justicia en una situación en la que era perfectamente lógico, para proteger su matrimonio y su familia. Yo también hubiese mentido en esas circunstancias posiblemente, y aunque no lo hubiese hecho ya entra dentro de la moral de cada uno.
– Cuando he dicho que defiendes los puntos de vista de la derecha anglosajona debí decir que, digamos, no te replanteas sus bases morales e ideológicas, como sí haces con la derecha española. Veo que las opiniones de método si son discrepantes, pero no lo eres en lo esencial excepto, quizá, en el caso cubano.
– Revelar los secretos del estado ¿es un delito? Lo será, pero cuando los secretos del estado destapan la inmoralidad gubernamental está absolutamente justificado moralmente hacerlo.
Te voy a decir lo mismo que le digo continuamente a mi novia, que es absolutamente legalista: «Sólo los borregos siguen la ley porque sí. Replantéate la ley, analiza la ley, pásale el filtro ético, y si va claramente en contra de tus convicciones más profundas rebélate contra ella».
-No he dicho que Assange sea un «héroe», que conste. Pero ha prestado un servicio valioso a todos los que creemos que vivimos en un sistema político-económico degenerado que hay que cambiar. Es un Falciani o un Sánchez Gordillo, y prefiero identificarme con él que con Merkel o con otras figuras políticas norteamericanas.
– Ah! Por si hay alguna duda, DSK no es tampoco un héroe, simplemente ha sido la víctima de una maniobra probablemente diseñada por el ex perrito faldero de Merkel.
Espero no estar muy «anarquista» para ti, pero la realidad de nuestra patria nos esta llevando a todos a ser medio-anarquistas en el buen sentido de la lpalabra.
Fíjate que leía esta mañana una frase de Buenaventura Durruti y he pensado «¡Mira!, parece que esté hablando de revelarse contra Merkel y salir del euro». No te digo más.
Saludos,
Pedro, antes que nada, recomiendo que leas esta brutal crítica contra Assange: Igual te gustarán algunas de las frases inglesas muy ácidas contra Assange – sobre todo deberías saber que está perdiendo mucho apoyo incluso entre «tu gente».
http://blogs.telegraph.co.uk/news/brendanoneill2/100176958/heres-why-julian-assange-is-the-most-annoying-and-arrogant-person-in-the-whole-world/
Dices:
«Dime quien ha muerto por las filtraciones de wikileaks. Un nombre, un cargo me es igual.»
Te lo pongo en bandeja, y no de una fuente muy «facha» que digamos…
http://www.huffingtonpost.com/2011/03/16/assange-wikileaks-cables-middle-east-protests_n_836462.html
Todas esas muertes de las revueltas de primavera en el «mundo árabe» por poner un ejemplo.
Luego está el caso de la revelación de los nombres de los AFGANOS que estaban ayudando a EEUU – el Talibán los ejecutó. No recuerdo los nombres completos, desgraciadamente pero esto ocurrió en el 2010.
«Plantear lo de Clinton me parece un dislate a estas alturas. Se intentó acabar con él mediante uno de sus escarceos sexuales. Mintió a la justicia en una situación en la que era perfectamente lógico, para proteger su matrimonio y su familia. Yo también hubiese mentido en esas circunstancias posiblemente, y aunque no lo hubiese hecho ya entra dentro de la moral de cada uno.!
Lógico no siempre significa legal…y si planteo lo de Clinton es porque tú eres el que lo has sacado como ejemplo.
«Cuando he dicho que defiendes los puntos de vista de la derecha anglosajona debí decir que, digamos, no te replanteas sus bases morales e ideológicas»
De nuevo estás equivocado en esto y lo sabes también – lo sabes porque has visto múltiples artículos míos hablando de las gravísimas diferencias entre jefersonianos y hamiltonianos, etc. Claro que me replanteo y planteo las bases ideológicas y morales.
«Revelar los secretos del estado ¿es un delito? Lo será, pero cuando los secretos del estado destapan la inmoralidad gubernamental está absolutamente justificado moralmente hacerlo.»
Lo moral y lo legal poco tienen que ver y tú más que nadie deberías saber eso – además, en este caso sí me parece inmoral poner en riesgo la seguridad de los aliados.
«Te voy a decir lo mismo que le digo continuamente a mi novia, que es absolutamente legalista: “Sólo los borregos siguen la ley porque sí. Replantéate la ley, analiza la ley, pásale el filtro ético, y si va claramente en contra de tus convicciones más profundas rebélate contra ella”.
A ver, Pedro – es una declaración irresponsable. Estás francamente incitando a incumplir unas leyes solo porque no te gustan. ¿Sólo los borregos siguen la ley porque sí? De acuerdo, pero esto no es seguir la ley «porque sí» – estas leyes sobre la seguridad nacional tienen una lógica absolutamente sólida y razonable. PARA NADA estoy de acuerdo con esto que has dicho ahora. Me ha parecido lo más irresponsable que he leído en mucho tiempo. Pero bueno, además sabes que me asquea la desobediencia civil y a todo jurista que se precie también – no creo que quieres decir eso, Pedro – cambia las palabras porque no te has expresado bien. Ojo, otra cosa es lo que yo he comentado de las dictaduras – en esos casos no se puede cumplir la ley – es como el tema impositivo – no se debe pagar impuestos sin representación política legítima. Como dcían los colonos ingleses en EEUU, siguiendo a sus ancestros puritanos, una frase que me encanta: NO TAXATION WITHOUT REPRESENTATION.
«Es un Falciani o un Sánchez Gordillo, y prefiero identificarme con él que con Merkel o con otras figuras políticas norteamericanas.»
Bueno yo no quiero identificarme con Merkel pero sí con nuestros aliados en la OTAN, como es EEUU en el ámbito militar.
«Espero no estar muy “anarquista” para ti»
Hoy, demasiado, Pedro. Pero bueno, supongo que sabes que en mis círculos nadie se apasiona por nada en sentido negativo – somos muy flemáticos.
«Fíjate que leía esta mañana una frase de Buenaventura Durruti y he pensado “¡Mira!, parece que esté hablando de revelarse contra Merkel y salir del euro”. No te digo más.»
¡Te ha contagiado un poco! La verdad es que en el «Facebook» conmigo se ha montado una buena – con gente norteamericana hablando, tras mis declaraciones conservadoras, ellos hablando en plan jocoso diciendo «habrá que reconquistar a Ecuador, Alfredo, declararles la guerra!!» – como ves, no todo el mundo comparte mis ideas en la Derecha norteamericana – de hecho tengo mucha fama de ser muy poco amigo de los «civil liberties» (como ellos quieren entender ese término jefersoniano)y lo sabes. Soy hamiltoniano, qué le vamos a hacer. Me gusta el orden en las cosas y que se cumpla la ley militar en este caso, sobre revelar secretos de Estado.
No, no, Alfredo, de la frase dicha no muevo una coma. La repito: «Sólo los borregos siguen la ley porque sí. Replantéate la ley, analiza la ley, pásale el filtro ético, y si va claramente en contra de tus convicciones más profundas rebélate contra ella”
Claro, quizá querrías saber el contexto de la frase, porque dicho así es lo suficientemente amplia como para que alguien me acuse de lo que tu me has dicho, que propongo no cumplir las leyes «porque no me gustan».
Cuando le digo estas frases a mi novia lo hago fundamentalmente hablando de leyes fiscales que ha aprobado el gobierno, por un lado, y cuando hablamos de la desobediencia civil que como españoles debemos comenzar a practicar ante lo que es una situación de expolio.
Evidentemente aquí no entran «caprichos», ni daños a terceros porque sí.Es una cuestión moral,ética, que está justificada en base a una degeneración de la democracia que ya no representa a casi nadie y en base a una dictadura financiera que nos parasita.
Las leyes a favor de la «seguridad nacional» pueden ser incumplidas como cualquier otra, de hecho muchas veces con más motivo. No creo que haga falta recordarte que todas las dictaduras comienzan por motivos de «seguridad nacional».
Más cosas, la personalidad de Assange, su soberbia o sus comportamientos personales son absolutamente irrelevantes en la cuestión. No estamos creando un santo, estamos hablando utilitariamente de algo y defendiendo la no-persecución de alguien, por muy molesto y endiosado que le pueda parecer a un periodista. Ah! y mucho cuidado con las opiniones de los periodistas profesionales sobre Assange, porque aquí cada uno arrima el ascua a su sardina y en función de si se sienten atacados en la función de revelar información que se creen poseer en exclusividad o en función del medio al que pertenezcan y su relación con wikileaks las opiniones se harán de una u otra manera.
¿Dónde demonios pone que el hecho de que los regímenes del norte de África supiesen cosas de los cables de wiki leaks generase muertos? De hecho se interpreta exactamente lo contrario, que supieron que no podían contar con el apoyo de los EEUU y eso podría haber llevado a no perpetuarse en el poder.
El link que nos traes lo que muestra es que estos cables ayudaron a las revoluciones del norte de África, ¿eso te parece mal Alfredo? Sin usar yo ningún argumento de ese tipo, tú si me has puesto en bandeja de plata la utilidad de wikileaks, aunque haya sido involuntariamente.
Lo que está haciendo Ecuador es muy peligroso señores – el 28% de sus exportaciones (excluyendo el petróleo) son para la UE. La UE en este caso podría bloquear todas las exportaciones ecuatorianas y eso sería genial para presionarles.
Además de eso, la organización criminal de Julián Assange ha quedado seriamente dañada en los últimos meses, perdiendo casi todo su capital y sus asociados (porque ya ni ellos le aguantan, no aguantan a ese tipo endiosado).
Tiene gracia patética que Assange hable del Derecho Internacional cuando lo ha violado sistemáticamente.
Assange podría haber ido voluntariamente a Suecia para hablar tranquilamente con la policía sueca allí y esto ni siquiera sería un debate.
El problema es que Assange TIENE que ser «la víctima» siempre. Vivimos en la época en la que las víctimas son un objeto que roza el fetichismo sexual.
Ahora a este tipo le gusta ser la «victima» internacional de los malvados «EEUU». Sí, porque todos sabemos que Suecia es famosa por mandar gente a la pena de muerte, al ser un país de extrema derecha con un gobierno absolutamente corrupto, sí. Deberíamos todos apoyar a Julián Assange para que pueda huir de las cloacas de la corupción como Reino Unido y Suecia y buscar refugio en utopías humanitarias como el Ecuador. Yo no sé tú, Pedro, pero tan solo contemplarlo y me dan ganas de reír sin parar.
Vamos a tu comentario, ahora ya muy en serio:
Dices: «Es una cuestión moral,ética, que está justificada en base a una degeneración de la democracia que ya no representa a casi nadie y en base a una dictadura financiera que nos parasita.»
No tiene esto nada que ver con un sospechoso de cometer delitos de violación, como es el caso de Julian Assange. De verdad no sé qué tendrá de democrático robar documentos secretos y poner en riesgo las democracias occidentales como EEUU o RU – entre las mejores del mundo.
«Las leyes a favor de la “seguridad nacional” pueden ser incumplidas como cualquier otra, de hecho muchas veces con más motivo. No creo que haga falta recordarte que todas las dictaduras comienzan por motivos de “seguridad nacional”.»
Ya, pero no es el caso aquí y también lo sabes.
Preguntas: «¿Dónde demonios pone que el hecho de que los regímenes del norte de África supiesen cosas de los cables de wiki leaks generase muertos? De hecho se interpreta exactamente lo contrario, que supieron que no podían contar con el apoyo de los EEUU y eso podría haber llevado a no perpetuarse en el poder.»
Lo que dice es Assange es justamente eso, Pedro – que los levantamientos en Próximo Oriente son gracias a él – por eso digo que provocó muertes – muchísimas. ¿No te parece eso suficiente?
«El link que nos traes lo que muestra es que estos cables ayudaron a las revoluciones del norte de África, ¿eso te parece mal Alfredo?»
A mí me parece mal todo lo que perjudica a Occidente, Pedro y obviamente no seré yo el que defienda a los dictadores – nunca lo he hecho y nunca lo hago, pero tampoco voy a defender esos levantamientos porque no tenían como objetivo establecer Democracia así que no sé por qué quieres que yo les apoye si lo que querían era algo peor que esos dictadores: repúblicas islamistas.
Tema periodismo – sí, lo sé – aunque debes saber que ni siquiera en el progre New York Times este tipo es «popular» – ningún medio de comunicación le quiere. Lo que pretendo demostrarte es que cada vez sois menos los que le apoyan.
Otra cosa que veo que no quieres entender (y sé que obviamente no se debe a ninguna ignorancia involuntaria de tu parte – lo haces porque no te conviene en tu argumento) pero lo expongo por si acaso no lo saben otros lectores:
Tú no eres ningún ignorante y sabes de sobra que cualquier extradicion desde Europa, sobre todo en el caso sueco, solo puede tener lugar si no se ha iniciado un proceso legal.
Para los diplomáticos británicos, esto se trata además de un sospechoso de violación, no de un prisionero político, por más que quisiera él. Sabes además, porque no creo que haga falta ser un experto de Derecho Internacional, que NINGÚN PAÍS de la UE puede permitir que se «escape» un sospechoso de cometer delitos graves.
Si además te da por leer el tratado de extradición entre USA y Suecia (yo no lo había leído ni lo conocía, así que lo he buscado por si acaso mi análisis jurídico fallaba) te darás cuenta que ES SUECIA la que puede dictar los términos y condiciones de la extradición y Estados Unidos TIENE QUE cumplirlo o arriesgarse a dañar permanentemente el tratado entre esos países – Suecia puede exigir que no se le aplique la pena capital e insistir que se juzgue en un tribunal normal, no militar). EEUU JAMÁS sería un país tan estúpido como para arriesgarse a perder un gran tratado de extradición por UNA persona. ¡Ni que fuera el Ecuador!
Coll: muy ilustrativa su exposición, pero dudo que se vea tan afectado el comercio entre la UE y Ecuador, tomando en cuenta que Suecia y el Reino Unido no pertenecen a la eurozona. Después de todo, siempre prima el aspecto económico, amén de que es altamente probable que la rolliza Brasil también se una al sarao. Pero, sin duda alguna, Correa ahora deberá conducirse con más cuidado porque el MI6 nunca olvida.
Ah… y Baltasar Garzón está en su salsa.
Sociata: Eso no importa – independientemente de RU y Suecia, la Eurozona, en solidaridad, debe tomar esas medidas de bloqueo económico. Un 28% no es poco y además Suecia y RU sí están en la UE…
Si Correa es asesinado, le aseguro que no seré yo el que derrame lágrimas de lamento.
Y Garzón donde debe estar es bien lejos de los tribunales, preferiblemente en prisión si se tercia.
Espero con ansias ver la postura del gobierno español a través de su Ministerio de Relaciones exteriores. Y sí, un 28% sería demasiado sacrificio por un solo hombre.
Alfredo,
Ya vuelves a hacer argumentos estrafalarios. Ahora que se haga un boicot al comercio entre Ecuador y la UE…¿volvemos a las mismas chorradas que se decían (no tu) cuando Kirschner expropió Repsol?
Y, por lo tanto, hago el mismo argumento que hice entonces. Que se esté planteando boicots a países por expropiaciones o concesiones de asilos diplomáticos a personas obviamente perseguidas cuando aquí se está permitiendo que países semi-esclavistas como China estén arrasando la industria y economía europea es un despropósito absoluto, que solo muestra los verdaderos intereses de quienes lo proponen (lo digo por el caso de Repsol) y es una muestra más de como los gobiernos trabajan ajenos a sus pueblos y a favor de intereses concretos.
Luego vuelves una y otra vez a los argumento de que si Suecia es una democracia ejemplar, que si Ecuador es una «dictadura»…Alfredo, ya está bien de darle vueltas al argumento que no plantea nadie.
Suecia no quiere al Sr.Assange para interrogarle «civilizadamente» y luego, ante la obviedad de que estamos en una denuncia difícilmente sostenible, dejarle libre dandole las gracias. Para eso le interrogarían en el Reino Unido como el mismo Assange propuso, pero la cuestión no es esa. La cuestión es que Assange puede acabar en una cárcel sueca preventivamente, y entonces ya lo tenemos fuera de circulación.
Y luego otro argumento estrafalario más. Que si Suecia pondría las condiciones de extradición ¡Faltaría más! ¿O es que va a poneras EE.UU? Pero Suecia como mucho exigirá que no se le aplique la pena de muerte, sin embargo ¿va a parar la extradición si a Assange se le puede aplicar la cadena perpetua? La respuesta es No.
Y lo de las revoluciones del norte de África ya es la bomba. O sea, había que defender y apoyar las dictaduras (porque eso sí eran dictaduras y no tus especulaciones sobre Ecuador) y la opresión de los pueblos simplemente por el hecho de que a ti te parece que, de caerm, existe un riesgo de que las circunstancias evolucionen hacia un posible estado islamista.
Ese es exactamente el mismo argumento que mantuvo la dictadura franquista en España en 1946. «¿Y si cae Franco y en España se establece un régimen prosoviético?» Decían muchos, entre ellos tu admirado Churchill. Y, mientras, los españoles sufriendo represión, hambre y pobreza.
Tú pais ha sufrido exactamente por esas argumentaciones, no sé como osas defenderlas también para otros.
Tus argumentos no son más que una base legalista para justificar lo que es un atropello. He explicado mil veces ya por qué nada de esto tiene sentido alguno, ni las acusaciones contra Assange, ni la falta de voluntad para arreglarlo si se tratase realmente de un interrogatorio por un caso de abusos ni todo este asunto de la embajada.
Pero tu conclusión está predeterminada. Assange es un «criminal» que ha robado información a EE.UU, y ya te buscarás la manera de defender que acabe entre rejas sin plantearte ningún debate de carácter moral.
El hombre que ha sido capaz de defender la excarcelación de etarras porque no le parecía bien el abuso de la ley que se hacía para su mantenimiento en prisión, ahora está patéticamente defendiendo los mismos argumentos contra alguien que no ha matado a nadie sino que ha filtrado información.
Y como corolario final quieres que Garzón esté en la cárcel..¿Y por qué no en guantánamo? Total, contra «los enemigos de la libertad» vale todo ¿no?
Te estás luciendo Alfredo.
Saludos,
No, Pedro – haces comparaciones absurdas en tu comentario.
«Ya vuelves a hacer argumentos estrafalarios.»
Lo que se plantean organismos serios ante esta situación no creo que sea «estrafalario» – en todo caso, lo sería si fuera parte de un puñado pero se tomarán ciertas medidas sí o sí.
«Ahora que se haga un boicot al comercio entre Ecuador y la UE…¿volvemos a las mismas chorradas que se decían (no tu) cuando Kirschner expropió Repsol?»
No exageres – no creo que sea comparable porque además ni siquiera se trata de «defender la nación» (como algunos pretenden) y aquí no hay ninguna empresa privada por medio (más allá de la organización criminal de Assange que por supuesto no es una empresa) – aquí hay intereses puramente políticos-estatales y Ecuador no puede hacer lo que ha hecho sin ninguna consecuencia. Esto, además, se les dejó claro en las reuniones.
«aquí se está permitiendo que países semi-esclavistas como China estén arrasando la industria y economía europea es un despropósito absoluto que solo muestra los verdaderos intereses de quienes lo proponen (lo digo por el caso de Repsol) y es una muestra más de como los gobiernos trabajan ajenos a sus pueblos y a favor de intereses concretos.»
Cuidado – estás suponiendo que el hacker Assange está trabajando «a favor» de los pueblos cuando eso no es así – Assange trabaja para sus propios intereses anarquistas y personalísimos. No mezcles lo que están haciendo muchos héroes democráticos, izquierdas o derechas, con este tipo. En cuanto a lo de China, no sé por qué tienes que concluir que si se hace algo con Ecuador, se tiene que forzosamente concluir que nada tenemos que hacer respecto a China.
«Luego vuelves una y otra vez a los argumento de que si Suecia es una democracia ejemplar, que si Ecuador es una “dictadura”…Alfredo, ya está bien de darle vueltas al argumento que no plantea nadie.»
Claro que sí se plantea – vosotros queréis hacernos creer que Suecia extraditará Assange a los EEUU, sin NINGUNA base para afirmar eso más allá de pura especulación. Ya te digo – insisto – el tratado de extradición entre USA y RU ES MUCHO MÁS fuerte. EEUU no arriesgaría provocar un importantísimo problema internacional por este individuo – Assange no merece la pena ni es tan «peligroso» como él quiere pensar que es.
«La cuestión es que Assange puede acabar en una cárcel sueca preventivamente, y entonces ya lo tenemos fuera de circulación.»
Assange tiene muchísima más probabilidad de acabar en prisión en Ecuador antes que en Suecia (pero claro, eso supondría que Assange tuviera la intención de ejercer la libertad que él tanto predica – nada más lejos de la realidad).
«Que si Suecia pondría las condiciones de extradición ¡Faltaría más»!
¿Cómo que «estrafalario» cuando ESTÁ EN EL TRATADO? No hay otra salida…así que es un argumento SÍ O SÍ.
«¿O es que va a poneras EE.UU?»
Hombre, en otros casos y tratados sí que lo hace -por ejemplo, ohh, sorpresa, en el tratado que tienen con Reino Unido.
«Pero Suecia como mucho exigirá que no se le aplique la pena de muerte, sin embargo ¿va a parar la extradición si a Assange se le puede aplicar la cadena perpetua? La respuesta es No.»
Suecia no tiene la cadena perpetua al estílo de EEUU – podrían exigir eso. Pero es que además ni siquiera hay que llegar a eso, pues EEUU no tiene ninguna intención de provocar que Suecia lo extradite. ¡No seas ridículo, Pedro! Ese es el argumento conspiranoico del mes – que EEUU tiene unos oscuros planes para irrumpir en Suecia y secuestrar al angelito Assange.
«O sea, había que defender y apoyar las dictaduras»
CUIDADO – Vuelve a leer mi comentario. ¿DÓNDE digo eso? Cítalo. Vuelvo a repetirte lo que dije – dije que NO APOYO a NINGÚN dictador o dictadura – vuelve a leerlo BIEN. Pero es obvio que tampoco iba a dar mi apoyo a islamistas – ¿qué clase de democracia es esa, Pedro?
Eso sí es una pirueta y lo demás son tonterías – en cuanto a evolucionar hacia estados islamistas, ¿evolucionar? ¡Siempre fue la intención!
«Tú pais ha sufrido exactamente por esas argumentaciones, no sé como osas defenderlas también para otros.»
Demagogia, Pedro – afirmas que yo defiendo a las dictaduras – el texto de mi comentario te desmiente claramente.
«Assange es un “criminal” que ha robado información a EE.UU»
Lo es y al igual que Bradley Manning (este último debe enfrentarse a la pena máxima – la capital, porque así lo contempla la Const. de EEUU para casos de traición y espionaje) – en cuanto a Assange, creo que es un criminal y lo digo claramente como «miembro del jurado». Tranquilo, que no creo que acabe entre rejas, lamentablemente. Eso sí, desde un país bananero como el Ecuador será mucho más fácil llevárselo a EEUU. La CIA debería planteárselo y «comprar» a las fuerzas de seguridad ecuatorianas. No es difícil en ese país corrupto comprar a los funcionarios.
«El hombre que ha sido capaz de defender la excarcelación de etarras porque no le parecía bien el abuso de la ley que se hacía para su mantenimiento en prisión»
Y sigo sosteniendo esa postura pero esto no tiene absolutamente NADA que ver. Los etarras no robaron documentos clasificados como secretos y además se trata de un tema justiciero interno, entre ellos y el Estado español.
«Y como corolario final quieres que Garzón esté en la cárcel»
Si te fijas de nuevo en el comentario, fríamente sin pasiones, lo dije «en plan jocoso».
«Te estás luciendo Alfredo.»
No señor – estoy afirmando lo que siempre he dicho sobre el caso Assange, y ahora más que nunca, tras ver más información sobre el sujeto. El único que se está luciendo es Julián Assange. El domingo dice que va a hacer una declaración a los medios. Esperemos que sea racional y se entregue a las autoridades suecas, y tenga un poco de moral o ética mínima para enfrentarse a las acusaciones.
Buenos días nos de Dios, don Alfredo,
Iba a añadir un par de cosas sobre este asunto, pero la verdad es que Pedro se me ha adelantado, y lo ha expuesto todo de forma magnífica y brillante.
Don Alfredo, le llevo leyendo en este web bastante más tiempo del que llevo haciendo comentarios, y con todo el debido respeto debo decirle que estoy totalmente de acuerdo con este comentario de Pedro sobre su persona:
«Tú has sido capaz de “liberarte” de toda la basura que propone la derecha española y de establecer criterior autónomos, sin embargo cuando es algo que toca los EEUU te situas al lado de la ola dominante de la opinión pública del partido republicano con escasísimas excepciones (quizá con Cuba y alguna más). ¿Por qué Alfredo? ¿Por qué puedes ser independiente de los criterios de la derecha patria y no de la anglosajona? No lo puedo entender, ni creo que te lo deba “permitir” porque este no es mi Alfredo».
Admiro sus puntos de vista, siempre independientes y razonados, y su manera de exponerlos, aun cuando muy a menudo esté en desacuerdo. Como bien dice Pedro, admiro su independencia de y crítica a la derechona española, y por esto mismo resulta aun más chocante su «ceguera» en el asunto de Julian Assange. Don Alfredo, usted es una persona inteligentísima, y que siempre defiende la democracia y la libertad, y por eso me sorprende que no pueda ver usted con total y diáfana claridad que Assange es un perseguido político, que si hay tantas ansias (incluyendo amenazas) por detenerlo no es por un posible (pero improbable, incluso risible, diría yo) delito de violación, sino porque a la primera potencia mundial (y su permanente portaaviones estacionado de manera permanente frente a las costas europeas, y que algunos llaman Reino Unido) no le interesa que la gente se entere de sus modos y maneras sucios y poco democráticos que Asange y los suyos sacan a la luz a través de wikileaks. Usted como defensor de la libertad y de la verdad debería ser el primer interesado en conocer toda la verdad que nos tratan de ocultar, y el primero en criticar esos métodos cuando rozan y sobrepasan la legalidad. Porque no ha atajos en la guerra contra el terrorismo, porque no hay excusas ni subterfugios a la hora de defender los derechos humanos, porque el fin no justifica los medios.
Saludos,
Peter Foran
Cuando una persona plantea, directa o indirectamente, que las revoluciones del norte de África son inconvenientes, peligrosas, que los hechos o informaciones que las han impulsado o engrandecido han provocado «muertos», cuando alguien habla de que va a haber estados islámicos (que todavía no los hay y no se sabe si los habrá) es porque esa persona apoya a los dictadores de esas zonas. Estará a favor o encontra de las dictaduras de forma genérica (y tu estás en contra), pero está a favor de su permanencia.
Si hay un problema internacional con este individuo es porque el Reino Unido ha convertido una acusación de no ponerse preservativo en un «casus belli» de forma absurda. Si no se quere crear un conflicto diplomático que se hubiesen buscado soluciones para que Assange hubiese sido interrogado en el Reino Unido y ya no tendriamos problema alguno.
El problema lo han comenzado quienes han tratado a Assange como si fuese un terrorista.
En fin, como ya es repetir una y otra vez las mismas cosas mejor voy a dejar un par de opiniones que me han gustado:
Fernando Jáuregui:
http://www.universocanario.com/opinion/politica/fernando-jauregui/articulo-de-opinion/assange-carromero-de-juana-tres-casos-distintos/301187
Xabel Vegas:
http://blogs.publico.es/xabel-vegas/2012/08/17/assange-y-la-duda/
Saludos,
Señor Forán –
Al igual que le contesté a Pedro, le diré a usted lo mismo sobre ese comentario – mi criterio sigue siendo absolutamente independiente y de verdad no sé de dónde sacan ustedes que yo soy de «la mayoría» en este tema cuando si se fija en las opiniones de «la derecha» (mal llamada, eso sí), hay un porcentaje mucho más fuerte a favor de Assange.
Dice usted que que le «resulta aun más chocante» mi “ceguera” en el asunto de Julian Assange».
Señor Foran – yo he dado mi criterio jurídico y no hay ninguna intención política detrás de mi mensaje. De hecho, para variar, hoy el diario El Mundo sí ha publicado un excelente artículo-editorial en la página 3, llamando la atención a la vergüenza clamorosa de la hipocresía de Garzón, que quiso extraditar a Pinochet, que SÍ gozaba de inmunidad diplomática, y ahora no quiere entregar a un potencial violador sexual a un país tan serio y democrático como Suecia. ¿Le parece usted una postura seria, caballero? A mí no – ¿por qué los tribunales europeos sí eran serios con Pinochet y no pueden serlo con un hacker delincuente común como Assange? Lo que sí me extraña es que ustedes, también de criterios independientes, se hayan sumado a formar parte de las musas de Assange. Creo que tiene que ver más con vuestro desencanto en las cosas, que con una convicción realmente contemplada.
«y por eso me sorprende que no pueda ver usted con total y diáfana claridad que Assange es un perseguido político, que si hay tantas ansias (incluyendo amenazas) por detenerlo no es por un posible (pero improbable, incluso risible, diría yo) delito de violación, sino porque a la primera potencia mundial (y su permanente portaaviones estacionado de manera permanente frente a las costas europeas, y que algunos llaman Reino Unido) no le interesa que la gente se entere de sus modos y maneras sucios y poco democráticos que Asange y los suyos sacan a la luz a través de wikileaks.»
Vamos a ver yo creo que todos estamos de acuerdo en que el gobierno debe ser más respetuoso con los ciudadanos pero también tienen que ser sumamente cautelosos con la información secreta, si no quieren arriesgar la vida de millones de personas.
En ningún momento he negado posibles ataques contra Assange – ni que algunos quieran perseguirlo, pero este no es el caso de la Embajada, lo siento mucho.
Y créame que agradezco tener lectores como usted, señor Foran – ¿sabe por qué? Porque todos, al ser seres humanos, podemos caer en una trampa de excesos y los lectores como usted siempre están para limitar esa tendencia si surge. Por eso debe usted saber que me tomo muy en serio sus críticas – y las que hace Pedro también. No estoy preparado, no obstante, para cambiar mi postura jurídica que es firme (porque no hay margen para otra cosa). Reino Unido tiene que cumplir a euro-orden (a MÍ NO ME GUSTA la euro-orden, por cierto) pero eso es irrelevante. Los tratados han de cumplirse. Confío en que se solucionará con una fórmula legal y firme para todas las partes interesadas.
Buenos días
Pedro:
No, Pedro. No estoy a favor de ninguna dictadura y es lamentable que persistas en esa afirmación – ni estoy a favor de una dictadura – ni temporal, ni permanente, ni esporádica y esa es mi posición oficial que ya conocen todos.
Lo único que he dicho, una y otra vez, es que pasar de una dictadura a otra dictadura carece de sentido alguno.
Creo que no hay nada más que decir en estos temas – son posturas irreconciliables respecto a Assange. De verdad pienso que tiene que ver con nuestro «background» profesional, Pedro. Yo no sé si lo sabías (creo que no lo he comentado aquí aunque no es un secreto ni mucho menos) pero fui becario durante 2 años en la «Council of Foreign Relations» así que es inevitable que mi forma de ver el mundo de las embajadas y las relaciones consulares sea la que expongo. Eso no quita que no pueda analizar ni comprender tu perspectiva, pero comprende la mía – quizá tú estás más en la línea de periodistas y de gente como Assange, mientras que yo lo que suelo tener en mente siempre que toco estos temas es la dura y cruda realidad jurídica y la «realpolitik». Créeme que dos años en el CFR te cambia bastante, es inevitable – lo mismo pasa entre gobiernos con ministros de exteriores que siempre tienen otra visión que no suele tener el Primer Ministro o Presidente. Es la naturaleza de nuestras labores.
Una cosa tengo que decir de Garzón.
La argumentación de El Mundo es absolutamente falaz y no es más que el ensañamiento con un enemigo «político» como Garzón, y digo esto por dos razones:
– Primera y para mi fundamental: Pinochet es un asesino cuyo régimen mató miles de personas, alrededor de 17.000 según dicen algunos estudios (que computan muertos, desaparecidos conocidos y estimación de desconocidos). Es un criminal al que se le debió aplicar la justicia internacional por crímenes contra la humanidad, y hay una justificación moral absoluta para perseguir a semejante canalla.
– Segunda, secundaria para mi pero posiblemente prioritaria para quienes usan la «frialdad jurídica». Cuando Garzón ordenó la extradición de Pinochet era magistrado de la audiencia nacional y como tan actuó. Hoy, gracias a un proceso de persecución, ya no es magistrado de la AN, sino abogado, y como abogado defensor sus funciones y métodos nada tienen que ver con los que usaba cuando era juez.
Saludos,
Pedro – pero esa no es mi pregunta. Mi pregunta trata sobre la fiabilidad de los tribunales y lo sabes. ¿Pinochet sí podía tener un proceso justo y Assange no? Venga ya, hombre…más seriedad.
Segundo – de acuerdo con lo de «como abogado» podría ser algo que quiera hacer ahora, aunque teniendo en cuenta la catadura moral de Garzón y su hipocresía (nada popular, por cierto, ni siquiera entre «etarras») no sé si podría yo afirmar eso con toda tranquilidad.
En todo caso, creo que las posturas en este tema están clarísimas ya. No hay mucho más que decir.
Alfredo,
Me ha gustado el espíritu de tu último comentario y lo quiero responder de manera muy personal.
Mira, todos nosotros tenemos trabajos y profesiones. Yo trabajo en una gran empresa, y tu trabajas y has trabajado en el ámbito jurídico. Todas nuestras experiencias personales nos influyen, nos cambian, pero hay que intentar que estos cambios vengan de la experiencia y el conocimiento y no de lo que pretenden hacer de nosotros, de lo que pretenden convertirnos.
Tú sabes en que sector trabajo. Es un sector muy poderoso económicamente y en España (y en el mundo) es un lobby poderosísimo. A mi, como trabajador con cierto «nivel» dentro de la empresa se me cuenta el punto de vista que mi empresa y las de mi sector defienden públicamente. Se nos cuentan las realidades legales que nos perjudican como empresa, las legislaciones que nos perjudican, se nos cuentan unos número empresariales determinados.
De creer yo a mi empresa debería deducir que mi sector está ahogado económicamente y que necesita cambios legislativos que lo beneficien pero ¿cuál es la realidad? La realidad es que las empress de nuestro sector tienen beneficios insultantes, enormes, muchas veces porque la fata de competencia real y el oligopolio exprime al consumidor.
¿Es mentira lo que nos cuentan? No, pero es una verdad sesgada. Después hay otras muchas cosas que hacen que las empresas de mi sector ganen miles de millones de euros, mercados organizados que están mal construidos, pactos entre compañías, etc, etc. Y esto no te lo cuentan, esto hay que investigarlo, intuirlo, no conformarte con la versión oficial.
El otro día hablaba con una amiga de mi novia que trabaja en Mercadona en un puesto directivo. Tengo una serie de escritos en mente para hablar de Mercadona porque ha habido varios casos últimamente que me han hecho ver que esta empresa merece un gran escarmiento por parte de los consumidores y que los espñoles vamos a tener que ponernos serios con determinadas cosas, pero tengo que recopilar información todavía y afinar mis puntos de vista.
Bien, Mercadona es una empresa que tiene un modelo empresarial que, con cosas buenas, es globalmente muy negativo. Acosa a los trabajdores, los convierte en máquinas y en miebros de una secta, viola los derechos laborales exprime y explota a los proveedores, etc. etc.
Bien, esta amiga defiende a ultranza a Mercadona y a todo su modelo de empresa. ¿Por qué? Puro lavado de cerebro Alfredo, puro lavado de cerebro como el que las grandes compañías intentan hacer a sus trabajadores.
Desgraciadamente la inmensa mayoría de trabajadores no saben analizar la realidad de su empresa y se quedan con el discurso oficial. Somos así Alfredo, acríticos y sumisos, nos gusta pensar poco. Tan solo vemos lo malo cuando nos atacan directamente. Y esto no puede ser, no podemos caer ahí
Tu has visto la frialdad de las relaciones internacionales, del derecho internacional. Pero no puedes convertirte en un miembro de la secta, conformarte con que las cosas sean así porque sí, sin replantártelas.
Debemos intentar ser libres, intentar analizar friamente lo que nos afecta coorporativamente y de lo que somos parte. No podemos convertirnos en un número más, en un muñeco más que defiende la secta a la que pertenece. Esta es una convicción que he tenido toda la vida y que a veces me ha acarreado problemas a nivel de empresa (no esta, en otros trabajos).
Yo te entiendo, pero creo que res el tipo de persona que sabe librarse de toda la «basura mental» a la que estamos sometidos. Muy poca gente en la sociedad es capaz de eso, lo sabes, somos muy pocos los que somos capaces de cuestinárnoslo todo.
Y es por eso por lo que te pido más y no me conformo con tu defensa cerrada de la legalidad internacional sin contemplar nada más. No sé si estás «preparado» como has dicho, pero yo te interntaré empujar en esta dirección.
Saludos,
Vaya, quería acabar con el comentari anterior, pero dos cosas:
«Pinochet sí podía tener un proceso justo y Assange no? Venga ya, hombre…más seriedad.»
Parece mentira que hagas esta comparación. Pinochet no fue enemigo de los EE.UU ni de Occidente, Assange sí lo consideran así. Esta afirmación de dará la respuesta de por qué Pinochet sí podía tener un juicio justo en España y Assange podría no tenerlo en Suecia.
Donde Pinochet no hubiese tenido un juicio justo hubiese sido en Chile, porque allí hay unas fuerzas muy poderosas dentro de la sociedad chilena que lo apoyaban y esa presión hubiese hecho inviable un juicio justo.
Y vamos, tampoco hay que ser un lince para entender que cualquier pena que le cayese a Pinochet sería poca.
«Lo único que he dicho, una y otra vez, es que pasar de una dictadura a otra dictadura carece de sentido alguno.»
Esto es una especulación. Tú no sabes si Egipto, Túnez o Libia van a acabar siendo estados islámicos. Que hubiese gente en esas revoluciones que querían eso no convierte en una realidad inevitable quee sos estados acaben siendo islámicos. Las revoluciones no eran islámicas, eran democráticas por muchos elementos islámicos que hubiese allí.
Tan solo por la posibilidad de que el derrocamiento de dictadores acabase en una democracia valía la pena apoyarlas.
Saludos,
Pedro – Es que el espíritu de mis posturas siempre es ese. ¿Sabías que hay gente que me ha mandado un correo pensando que estoy muy «disgustado» contigo? Se nota que no me conocen o no conocen mi personalidad. Jamás me afecta un desacuerdo, nada me apasiona como para nublarme la razón o la «frialdad» en las cosas.
«Bien, Mercadona es una empresa que tiene un modelo empresarial que, con cosas buenas, es globalmente muy negativo. Acosa a los trabajdores, los convierte en máquinas y en miebros de una secta, viola los derechos laborales exprime y explota a los proveedores, etc. etc.»
Te leí esto el otro día en la web de Javier y yo he oído justamente lo contrario de los propios trabajadores – que dicen que las condiciones son buenísimas si se compara con otras cadenas. La verdad es que en Madrid y en mi zona es difícil encontrar un Mercadona, pero desde luego las veces que he ido se ven más profesionales y limpios que un sitio tan horroroso como el DIA o el Carrefour francés. Aunque, soy del Supercor como cliente.
«Bien, esta amiga defiende a ultranza a Mercadona y a todo su modelo de empresa. ¿Por qué? Puro lavado de cerebro Alfredo, puro lavado de cerebro como el que las grandes compañías intentan hacer a sus trabajadores.»
Bueno, este fenómeno lo he notado especialmente en España. Cuando ya me instalé a vivir otra vez aquí noté como me decía gente de una cafetería cosas como «eyy, ayer te vi en otro bar, te vi en la competencia». Noto que los trabajadores aquí en España casi como que convierten su empresa en su «familia» extendida. Esto no pasa tanto en el norte de Europa ni en EEUU.
«Desgraciadamente la inmensa mayoría de trabajadores no saben analizar la realidad de su empresa y se quedan con el discurso oficial. Somos así Alfredo, acríticos y sumisos, nos gusta pensar poco. Tan solo vemos lo malo cuando nos atacan directamente. Y esto no puede ser, no podemos caer ahí»
Estoy de acuerdo con esto, por supuesto.
«Tu has visto la frialdad de las relaciones internacionales, del derecho internacional. Pero no puedes convertirte en un miembro de la secta, conformarte con que las cosas sean así porque sí, sin replantártelas.»
A ver – no me has entendido. No es que no me replantee nada, es que es un tema muy machacado y nada nuevo (aunque a ti te lo parezca porque ha recibido la cobertura mediática masiva) pero a menudo pasan este tipo de conflictos en ámbitos más «light» – por ejemplo, en batallas para la custodia de los hijos. NO hablo de no plantearse nada, solo que en este caso no hay margen para plantearse nada.
Es más, creo que has confundido mi comentario con «defender» la ley consular. No se trata de defender como si fuera una secta (de hecho personalmente ni siquiera tengo un vínculo con el Ministerio de Exteriores británico) – lo que pretendo hacerte ver es que no me apasiona el tema como a ti que lo ves desde algo nuevo. He visto decenas de casos como este, es difícil sorprenderme.
«somos muy pocos los que somos capaces de cuestinárnoslo todo.»
Sí, Pedro, por supuesto pero es que vuelvo a decirte que aquí ni siquiera se trata de «cuestionarlo» – no hay nada que cuestionar más allá de lo que tú ya has planteado. No hay mucho misterio en esto. Es cierto que mucha gente será dogmática o incapaz de cuestionar las cosas pero este caso es el que es. Insisto en lo que te decía antes: mi criterio NO ES el mayoritario ni en la derecha ni en la izquierda.
Tampoco estoy presentando una «defensa cerrada» de la legalidad internacional porque sabes que no es así. El D.Int tiene muchas lagunas y yo soy el primero que siempre lo afirmo y hasta me burlo de las lagunas. Creo que no estás viendo el problema que veo yo – estoy mirando los precedentes peligrosísimos que esto podría suponer además. Tú has visto como en este caso mi postura sí que corresponde con «el poder» pero es pura casualidad en estos casos.
Ja, seguro que hay muchos que estarían encantado de que estuvieses presuntamente disgustado conmigo, y otros muchos a los que no les gustaría nada. En fin, esto no es nada comparado con los durísimos debates que teniamos en 2009 y 2010.
Respecto a Mercadona, te resumo un poco. Las condiciones laborales en mercadona (quiero decir el sueldo y el convenio) son mejores que en el resto de las cadenas de alimentación. Antes de la crisis esto era algo positivo del «modelo mercadona» y la gente estaba encantada de trabajar allí.
Pero en cuanto empezó la crisis el Sr.Roig vio que ésta era una excelente oportunidad para conseguir lo que él ha declarado que le gustaría: Que fuésemos chinos. Sin afectar a los salarios ni a los convenios sobre el papel, la filosofía de Mercadona de mejora permanente (o calidad total o mucha palabrería que le ponen) ha sobrepasado lo decente. Ahora al trabajador, por estar en mercadona, se le pide que asuma la cultura empresarial como parte intergrante de su vida, que se «robotice», que se convierta en un autómata. Hasta los errores humanos, Alfredo, producen que te llamen la atención en base a faltas.
¿Qué está limpio? Claro. Una caja fuera del eje de las demás se convierte en una falta que te apuntan.
Como los trabajadores de mercadona están robotizados se les exige que den su vida por la empresa. Trabajar fuera de la jornada de trabajo o obligarte a coger el alta médica para estar sentado en una silla sin hacer nada, por ejemplo, son prácticas habituales de esta empresa. ¿Por qué? Es simplemente la forma de mostrar tu «fidelidad» a la empresa, por encima de cualquier otra cosa, y tu sacrificio. Lo que te he dicho, una secta.
Hay documentados muchísimos casos de despidos injustificados por nimiedades, a gente embarazada o enferma, casos de moobing laboral a aquellos que van a llegar a los 50 años. Actualmente tengo la sensación, por lo que veo, que están intentando quitarse de en medio a los trabajadores más antiguos para contratar otros más baratos, pero esto lo tengo que confirmar.
Y luego está el otro lado de la cadena. Mercadona estrangula a sus proveedores con leoninas condiciones, les lleva al borde de la inviabilidad económica. Mercadona hace con las empresas como el anuncio del Cucal, las hace crecer de forma exponencial con márgenes bajísimos y ridículos y por eso, cuando prescinde de ellos, la empresa muere y desaparece. Bueno a veces llegan los amigos de Roig a comprar la empresa al borde la quiebra a precios tirados, y luego se convierte en interproveedor de mercadona de nuevo y asunto arreglado.
También ha establecido un mecanismo de compra directa a productores de alimentos, algo que está muy bien para acabar con los intermediarios pero que en este caso parece que no, porque los productores cobran lo mismo que cuando había intermediario (el gran problema es lo que cobran los productores) y el precio del producto sí baja algo pero no mucho ¿Dónde está todo el dinero ahorrado? Me imagino que en los beneficios de Mercadona.
Bueno este es un poco el resumen. Cuando me informe más y estudie todas las implicaciones de estas cadenas de estrangulamiento masivo haré algo más técnico.
Saludos,
Efectivamente, Pedro – hay quienes de verdad quieren que esté yo disgustado contigo y que incluso rompa «relaciones». Te diré lo que le dije a uno de esos individuos antes de ayer – en persona y sé que me está leyendo:
Pedro y yo tenemos unos valores en común que considero fundamentales. Es un gran aliado, un gran pensador, una persona que de verdad está interesado en mejorar las cosas. Ni se te ocurra jamás intentar provocar una ruptura entre nosotros.
De hecho, Pedro, me jacto de que nuestra relación sí que está funcionando y cada vez más – a diferencia de Nick Clegg y Cameron.
Tema Mercadona: Vaya, vaya – no sabía todo eso que comentas. Muy revelador y veo cosas repugnantes en lo que dices – repugnantes me refiero, que las prácticas de Mercadona entonces lo son.
La verdad es que en España, las condiciones laborales sí que son muy «chinas» y eso no es aceptable ni para los conservadores liberales como yo ni obviamente para ninguna persona democrática.
Hola Alfredo, la verdad es que no seré yo uno de esos que quiere separarle a usted de Pedro, pero sí me gustaría decirle a él unas cosillas que veo que convenientemente ignora.
Pedro:
Estás cegado por tu defensa a favor de Assange. Te impongo un reto: No defiendas más a Assange si no quieres decir tonterías. Te recuerdo que la Embajada de España en Guatemala fue «asaltada» en 1980 por la fuerza pública. En ese asalto murió el Secretario Jaime Ruiz del Árbol.
Estás metiendo la pata además en lo del delito sexual porque el asíli diplomático no se extiende a delitos comunes ni a posibles investigaciones por esa causa. Aunque a ti no te guste nada que se investigue, lo cierto es que tendrás que demostrar que esto se trata de un delito político y hasta la fecha, ustedes las musas de Assange no lo han hecho.
Por cierto, Alfredo, un matiz porque veo que está usted tan metido en la jerga diplomática que ha mencionado lo de extradición. Recuerde que este caso es solo la ejecución de una orden europea de detención y entrega.
Y, Pedro, Assange ha incumplido los términos de su libertad condicional y por eso el juez competente puede decretar su ingreso en prisión ahora mismo.
Veo que te importa un bledo las mujeres que se han considerado agredidas por este tipo. Qué chico más repugnante.
Tú, Pedro, eres el tonto útil de Assange. ¿Cuánto dinero ya has pagado para esa organización criminal pensando que estás defendiendo la libertad de expresión? Te hace falta algún tipo de castigo jurídico porque esto es intolerable. Además, te has atrevido a insinuar que Suecia y EEUU violan los DDHH.
Bueno, EEUU, sí viola DDHH, ¡y a cada rato!
Una cosa más para Pedro: ¿No te parece un poco raro que el abogado que representa a las victimas de Assange es DE IZQUIERDAS? Digo yo, al menos la conspiranoia tendría que tener más sentido. ¿Qué interés va a tener un izquierdista sueco en colaborar con la CIA estadounidense?
Latinoamericano: No sé de qué estás hablando. En EEUU, si hay una violación de ese tipo, se denuncia y se castiga. ¿Podemos decir lo mismo por tu país? ¿De dónde vienes tú?
Cubano-Americano:
¿Que se denuncia y se castiga? No me haga reir. ¿Cuándo se ha castigado algún delito cometido por los Estados Unidos? ¿Qué hay del periodista español José Couso que fue asinado por el ejército estadounidense?
Aunque fascistas como usted quieran hacerle callar, gracias a Assange han salido a la luz pruebas de los delitos de Estados Unidos.
«…las autoridades de Ecuador revelaron que habían ofrecido a la justicia sueca la posibilidad de interrogar a Julian Assange por videoconferencia, porque al fin y al cabo todavía no se han formulado cargos en su contra. Sin embargo, la citada propuesta fue rechazada de plano por las autoridades del país nórdico.»
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/08/16/actualidad/1345109423_659688.html
@cubano: mejor salúdeme a doña Ileana Ros Lehtinen, conocida en estos lares como la «Loba Feroz».
Cubano-americano,
Acabo de borrar toda la respuesta que tenía escrita para usted porque se me acumulan las tonterias que responder.
Creo que todo se puede resumir en un punto: Quien se crea que el presunto delito sexual por el que quieren extraditar a Assange tiene verosimilitud y quien crea que eso es motivo suficiente para que se monte todo lo que se ha montado es que es un iluso o un «tonto últil», como usted ha dicho.
Francisco tiene toda la razón en este caso y su respuesta es suficiente, no creo que deba aportar nada más.
Saludos,
Pese a que ciertos indocumentados jurídicos crean lo contrario , la embajada de un país extranjero NO ES TERRITORIO de ese país extranjero . Cuestión diferente es que por motivos de cortesía internacional o de relaciones internacionales , no se irrumpa en las embajadas ,pese a que puede a haber causas de justificación que así lo permitan , tal y como los precedentes demuestran .
Incluso no puede decirse que el ambajador y el personal de embajadas y consulados tengan una inmunidad diplomática absoluta . Si la tienen en las cuestiones penales o de «Iure imperii» , pero no en las de tipo privado o «Iure gestionis» .
UK debe presionar a Ecuador para que entregue al Assange . El ecuador es un país bananero y de tercer orden . El gobierno inglés no puede dejarse torear por ese hatajo de sinvergüenzas .
fe de erratas :»embajador» , en lugar de «ambajador»
Francisco: ¡Qué irresponsabilidad! El hecho de que haya usted colgado aquí algo de Wikileaks demuestra que no es de fiar, pues está tratando documentos clasificados con una ligereza digna de un espía o delincuente internacional.
Sobre Jose Couso, no debió meterse donde estaba para intentar hacerle daño a la causa de EEUU en Irak. EEUU no comete «delitos». En todo caso será algún mando estadounidense el que los comete. Yo tengo ya el nombre de uno: Bradley Manning. Debe además ser ejecutado por traidor y creo que aquí la mayoría está de acuerdo conmigo. ¿Por qué me llama fascista, Francisco? Un respeto a los mayores.
Pedro: La Euro-orden está para cumplirla y el Reino Unido tiene ese deber innegociable. Tu odio contra los EEUU es evidente.
Juas, en un mismo hilo de comentarios me han llamado representante de la «izquierda burguesa» y «espia o delincuente internacional».
Le llamo fascista porque usted es un totalitario que quiere ocultar la verdad para que el Gobierno de los Estados Unidos pueda continuar actuando con impunidad.
Sin embargo, no le falta razón al decir que «EEUU no comete «delitos»». Los delincuentes tienen nombres y apellidos y deberían dejar de ocultarse tras entes abstractos como «Estados Unidos», «Gobierno» o «patria».
Buenos días nos de Dios, don Alfredo,
Me permito copiar aquí un artículo que subscribo de pe a pa (¿es así como se dice?):
«Y van y le dan un paracaídas al hijo de puta (o por qué Assange debía morir)»
-de Pablo Iglesias Turrón, profesor de Ciencia Política en la Complutense y presentador de la tertulia política televisada La TuerKa-
De esta manera tan gráfica describió el hijo del presidente Eisenhower la caída de Gary Power el primero de mayo de 1960 en territorio soviético, cuando el U2 que pilotaba fue derribado. Los norteamericanos afirmaron que se trataba de un vuelo de observación meteorológica pero la captura con vida de Power (que sería intercambiado por un espía soviético años después) sirvió para demostrar al mundo que los Estados Unidos no estaban por la labor de relajar la tensión de la Guerra fría.
Si la CIA se equivocó al equipar los aviones U2 con paracaídas, los estadounidenses y los británicos se equivocaron al no ejecutar a Assange cuando pudieron hacerlo. Quizá la mujer que declaró ser violada por el fundador de Wikileaks y que, según afirman numerosos analistas, trabajaba para la inteligencia angloamericana, debía haber asesinado a Assange al estilo Nikita. De este modo, lo más que hubiera podido ocurrir es que continuara la tradición de best sellers y películas de espías suecas a lo Mankell o Larsson.
Pero no, el hijo de puta está vivo y a día de hoy ya no es un peligro por haber publicado documentos secretos del gobierno de los Estados Unidos o por haber dejado a la vista la corrupción y la hipocresía de la política internacional de las grandes potencias. Hoy Assange es peligroso por otra cosa. Si algún efecto está teniendo su presencia en la Embajada de Ecuador en Londres es el de hacer crecer exponencialmente el prestigio internacional de Ecuador y de las democracias latinoamericanas que le apoyan. Y créanme que, en tiempos de crisis como los que vivimos con la legitimidad de los regímenes políticos europeos en horas bajas, que América Latina se cuelgue la medalla de oro de campeona de la Democracia tiene su importancia.
No podemos olvidar que los medios de comunicación controlados por los gobiernos y por los magnates estadounidenses y europeos llevan años lanzados en una campaña que pretende desprestigiar a los países latinoamericanos que han desafiado la autoridad de Estados Unidos, la de sus aliados europeos y la de las instituciones económicas y militares globales. Por muchas elecciones que ganen Correa, Chávez, Morales o Cristina Fernández, por más que sus políticas sociales hayan reducido la desigualdad, por más que infinidad de organismos internacionales independientes certifiquen que estos países son un ejemplo en el respeto de los derechos civiles, el mensaje de los poderosos es el mismo: son «populistas» y siempre son preferibles los golpes de Estado (como los de Honduras o Paraguay) a que ganen las elecciones estos hijos de puta.
El problema es que ahora, para todo el mundo, algunas cosas están claras. Está claro que la amenaza británica de asaltar la embajada ecuatoriana, viniendo de un Estado que ha concedido asilo a numerosos disidentes rusos reclamados por su país, que protegió a Pinochet y que se ha opuesto históricamente a conceder la extradición de criminales de guerra nazis, es una vergüenza que deja la calidad democrática del Reino Unido a la altura del betún. Está claro también que la negativa sueca de interrogar a Assange por vídeoconferencia o de desplazar al juez a Londres para hacerlo, responde a su voluntad inequívoca de entregárselo a Estados Unidos, lo cual representa una humillación sin límites a las tradiciones de un país famoso en el pasado por proteger a perseguidos políticos de todo el mundo. Y está claro, por último, que el presidente Correa y las democracias latinoamericanas están dando una lección al mundo en lo que al respeto de los derechos humanos y al ejercicio de la soberanía se refiere. Quizá la represaliada Ana Pastor debería ahora darse cuenta de que cuando entrevistó a Correa estaba tratando con un presidente demócrata que se niega a entregar la soberanía de su país a poderes extranjeros; todo lo contrario que el presidente que padecemos en España.
En noviembre de 1917, el comisario de Asuntos Exteriores de la Rusia revolucionaria León Trotsky dio una lección al mundo, haciendo públicos todos los tratados secretos firmados por el régimen zarista y declarando que la diplomacia secreta era un instrumento de la minoría propietaria para engañar a las mayorías y someterlas a sus intereses (qué hijo de puta, debieron pensar en todas las cancillerías europeas). El presidente estadounidense Woodrow Wilson imitaría a los bolcheviques poco después y declararía que los pueblos no podían ser tratados como simples objetos. Fueron los horrores de la Primera Guerra Mundial los que sensibilizaron las conciencias de millones de personas en todo el mundo facilitando el arrollador crecimiento del mayor movimiento democrático de la historia, el movimiento obrero que puso en jaque a las potencias Europeas que habían dominado la política internacional hasta entonces. El fascismo y el nazismo fueron la mejor vacuna frente a ese impulso democrático.
Hoy, cuando un nuevo conflicto armado de dimensiones imprevisibles amenaza con desencadenarse en Oriente Próximo, la «Crisis Assange» está poniendo de manifiesto ante la opinión pública mundial al menos dos cosas. En primer lugar, que el respeto por las libertades de las grandes potencias termina donde empiezan los intereses económicos y geopolíticos de una casta que no tiene más patria que su dinero y, en segundo lugar, que la esperanza democrática se llama hoy América Latina.