La verdad es que el 4 de julio es una de mis fechas preferidas del año por todo el puritanismo liberal que representa. He estado por tierras valencianas este verano y la verdad es que se me ponen los pelos de punta descubrir qué opinaban mis ancestros y aprender que soy descendiente del famoso «Palleter» valenciano. Más info sobre el Palleter, aquí. Ya escribiré sobre este dato más adelante.
Cuando el ministro y presidente de Princeton College, Jonathan Witherspoon llegó a Filadelfia en junio de 1776, el destino de los colonos americanos iba a sufrir un problema sin precedentes, desastroso. En julio, una armada enorme, británica, ocuparía la actual ciudad de Nueva York, obligando a Washington a retirarse. En menos de 6 meses, los soldados británicos saquearon la querida ciudad de Witherspoon, Princeton, en el estado de Nueva Jersey y los estudiantes tuvieron que esconderse. La independencia parecía un reto imposible, más bien un sueño. No así fue con Witherspoon el presbiteriano calvinista. Fue el único ministro eclesiástico que firmó la Declaración de Independencia – él creía que Dios era lo que guiaba a los colonos norteamericanos a pesar de que el poder contra ellos nunca fue tan poderoso.
236 años después, vemos que las preocupaciones de Witherspoon se están cumpliendo – más impuestos, más poder federal y más tiranía en los EEUU (El Tribunal Supremo ha avalado el «Obamacare», el plan sanitario y destructivo de Obama).
Yo personalmente celebro el 4 de julio porque soy liberal y para mí representa muchísimo más que las borracheras de algunos irresponsables.
La libertad, para mí, es una oportunidad que otorga la ley, y en el plano teórico personal, un regalo de Dios, mi creador. No importa cuán oscuras sean las fuerzas que conspiran contra nuestra libertad, porque siempre tendremos la oportunidad para frenarlas en seco y reiniciar un camino hacia la libertad.
Tenemos que lidiar con que somos libres, a pesar de que muchas veces ser un hombre libre es una pesadilla (al menos para mí, lo es) y por mucho que algunos quisieran tirar la libertad a la basura, por ahí no paso ni lo toleraré jamás. Parafraseando a Spiderman, diré que he puesto en peligro muchas veces a mi propia familia, porque lo único que siempre me ha preocupado es descubrir la VERDAD acerca de todo. Spiderman buscaba la verdad acerca de sus padres, pero yo busco la verdad acerca de todo.
Todos tenemos el instinto de ser libres, y ningún poder militar ni ningún socialismo podrá jamás eliminar ese instinto.
Witherspoon animó a sus alumnos a seguir estudiando y recuperar el tiempo perdido cuando finalizó la Guerra por la Independencia. Es hora de recuperar el terreno perdido todos estos años, sobre todo en la referencia para esta versión de la libertad, en EEUU – terreno perdido desde que Obama ganó esas malditas elecciones del 2008. Deberíamos recordar, este 4 de julio, el deber que le debemos a la libertad y su defensa. Si eres estadounidense, deberías hacer todo lo posible para impedir una victoria de Obama en noviembre. Una victoria de Obama sería una tragedia para el mundo y para los amantes de la libertad.
———————————————
También debo decir algo breve sobre el triunfo futbolístico español del otro día.
He criticado, a veces, el exceso de euforia de parte de los españoles, como si ese triunfo ya arregla los gravísimos – repito – gravísimos problemas que el país tiene que resolver lo antes posible.
Sin embargo, tampoco hay que ignorar que hay muchos amargados que aprovecharon la oportunidad para cargar contra España y los españoles de forma gratuita. Lo cierto es que si eres hombre y no te gusta ningún deporte, eres cuestionable como persona. Lo siento, pero es así. No digo que seas un delincuente, ni que seas terrorista o un violador, pero eres cuestionable – es decir, no eres una persona normal, no eres fiable del todo en muchos sentidos. Por eso es que en los colegios de calidad en el mundo, todos los jóvenes están obligados a participar en algún deporte y el que no lo hace es objeto normalmente de marginación de algún tipo (bien merecida).
Me alegro por el triunfo de España en el fútbol, pero mantengamos las cosas en perspectiva – ni euforia ciega, ni amarguras oportunistas.
Siguiendo con este tema de la libertad, y sin ánimo de levantar una polémica gratuita, sí que diré que la parte de España que menos ha hecho tradicionalmente por la libertad ha sido Castilla. No soy «anti-castellano», pues ser «anti-castellano» lo veo igual que ser «anti-gallego» o «anti-catalán» – no soy anti-español, y por lo tanto no puedo ser anti ninguno de los pueblos que componen este país. Lo que sí digo es que todo pueblo tiene sus fallos y en Castilla no han sido muy defensores de la libertad.
Valga el ejemplo del Palleter:
El Consejo de Castilla ya daba por hecho que el gobierno iba a ser el afrancesado e intentó imponérselo al resto del país.
El gobierno castellano de Madrid ya quería reconocer como rey a José Bonaparte
El «castellano típico» suele ser un hombre pasivo, leal y honesto, pero pasivo y fatalista, quizá fruto de la herencia «mora» que dejó una huella más que notable en gran parte de Castilla. Había mucho «cristiano viejo», pero más «cristiano nuevo». Si os fijáis en las manifestaciones que ha habido en España, las más «cañeras» han tenido lugar en Cataluña, País Vasco y Valencia. Las de Madrid suelen ser bastante «pasivas» y el castellano medio, por regla general, suele temer y obedecer el poder. Existe un exceso de «buen rollo» últimamente en Madrid que no veo tanto en otras ciudades (quizá únicamente las ciudades españolas del sur, que también son castellanas, no lo olvidemos – los andaluces vienen de los castellanos).
Eso de que a los hombres que no les guste ningún deporte no son fiables me parece un prejuicio. La afición por el deporte es algo social, una forma de ocupar la mente, y para eso me vale igual quien vea un partido de fútbol o quien haga un puzle.
Si en los colegios de élite se potencia el deporte es porque ese ejercicio tiene muchas cosas positivas. No sólo por el beneficio en salud, sino fundamentalmente por el hecho de que fomenta la competitividad que es lo que suelen fomentar este tipo de escuelas. También es bueno para ocupar la mente y eliminar la tensión.
¿Castilla es pasiva? Pues me parece que tampoco debe ser cierto. El 2 de Mayo, el cantón de Cartagena, la defensa de Madrid durante la guerra civil…
Quizá el problema de Castilla es que era más rural y estaba más aislada de los problemas del mundo que las zonas mediterráneas que tenían costa. Y quizá, también, la influencia que tenía la iglesia católica que se fortalecía gracias a este aislamiento.
Sludos,
Pedro:
No sé si serán fiables, pero sí cuestionables (no es exáctamente lo mismo).
«Si en los colegios de élite se potencia el deporte es porque ese ejercicio tiene muchas cosas positivas. No sólo por el beneficio en salud, sino fundamentalmente por el hecho de que fomenta la competitividad que es lo que suelen fomentar este tipo de escuelas. También es bueno para ocupar la mente y eliminar la tensión.»
Correcto – por eso el que no participa en esto suele caer en actividades cuestionables.
«Pues me parece que tampoco debe ser cierto. El 2 de Mayo, el cantón de Cartagena, la defensa de Madrid durante la guerra civil…»
Sí, iba a mencionar el 2 de mayo pero fue algo muy anecdótico y puntual.Como me interesa mucho el tema, además, investigué en la Biblioteca Nacional para ver qué perfiles tenían esos campesinos que se sublevaron contra Francia y resulta que muchos venían de Aragón y algunas zonas de costa en España. Había muy poca participación castellana neta.
También es cierto que el aislamiento castellano es notable y siempre ha sido algo que se palpa históricamente.
Muy buena foto, Alfredo. Solo le falta un Winchester 1887 entre las manos.
En general, no me gusta nada la gente que no se mantiene física e intelectualmente en forma.
Muchas gracias, Francisco – no estoy muy lejos de adquirir una de esas, a la vista de cómo estamos perdiendo libertad a diario (de hecho el otro día en Valencia capital se me acercaron dos señoritas vestidas de enfermeras para preguntarme si buscaba clínica para hacerme el test psicotécnico para el permiso de armas. Igual me vieron cara de pistolero vaquero, quién sabe).
En efecto, hay que mantenerse en forma (las dos – física y mentalmente).
Me gusta el vídeo, Francisco, aunque personalmente – esta letra protestante me llega al alma: Para los que no son cristianos, igual la letra no dice nada especial, pero para mí es la clave para la libertad – la batalla se ganará no solamente con la dureza y superioridad moral e ideológica, sino en rodillas también, recuperando esa «chispa» liberal protestante que provocó el 4 de julio, porque en ese mismo momento, la Corona británica, ante sus constantes abusos del poder, perdió la legitimidad. Por lo general me gusta la música de coros y vocal.
Me gustan los dos vídeos, el de Francisco y la canción que ha puesto Alfredo. Alfredo: A mí personalmente me encanta ese cuadro que tienes en tu despacho con Washington cruzando el Río Delaware. Debe ser una de tus posesiones más preciadas junto con la Biblia protestante del siglo XVII. La letra de la canción es muy bonita y la comparto. Comparto también lo que dices: el instinto del hombre es ser libre, no un esclavo de ninguna tiranía.
Je, la foto está muy chula. Qué bien te asienta ir al pueblo de tus ancestros.
Coincido con Capitalsmoke en su gusto por el cuadro de washington cruzando el Delaware . Es una imagen que siempre me gustó mucho , y que además transmite un ethos muy épico y heroico .
También está muy bien el video de Francisco .
«En general, no me gusta nada la gente que no se mantiene física e intelectualmente en forma»
Secundo su opinión , Francisco . No es más que la confirmación de la máxima que seguían los antiguos helenos , los romanos de los buenos tiempos , o los germanos , entre muchos otros .
Hoy en día , hay demasiado vago en los dos sentidos .
No hemos de olvidar aquella frase de Wellington , cuando le preguntaron por Waterloo . «Waterloo se ganó en los campos de juego de Eton» .
Siempre he creído , que una de las grandes causas de la decadencia española y del secular atraso español , fue el descuido de la máxima «Mens sana in corpore sano» , algo que los ingleses de antes , observaban concienzudamente .
Pues yo , para el 4 de Julio , recomiendo una breve lectura de algún pasaje de «The Federalist papers» , y ver la película «The patriot» , de Mel Gibson .
Alfredo :
Ja,ja , me gusta esa idea del Winchester . Uyyy , pero «qué violentosh somosh» , ¿eh? .
Lo cierto es que cada día nos coartan más libertad , mientras que la manga ancha es mayor con los sinvergüenzas . Sin ir más lejos , ahora nos viene una subidita del IVA , otra del IBI y sabe Dios qué más…y luego estos peperos mucho decían de los países comunistas del Este..como sigan a este ritmo , nos van a acabar expropiando , siguiendo el modelo del gorilesco Chávez .
Sr. Coll: con esos anteojos me recuerda a Sylvester Stallone en la película «Cobra», un clásico de su década favorita: los 80s.
Tema Castilla :
Lo cierto es que en la Edad media , Castilla sí fue un ejemplo de libertades ,con sus fueros , cartas pueblas , la configuración de sus Cortes , etc …
Digamos que Castilla , empieza a sufrir una crisis existencial a finales del siglo XVII , que se acaba manifestando en la esclerotización de la misma ,y en ese estancamiento que ha convertido a no pocos de los castellanos , en personas poco expresivas y poco combativas , si bien , es muy importante distinguir entre las diferentes provincias y zonas .
@capitalsmoke:
Sí, la verdad es que la «terreta» me sienta bien. Me alegro que te guste la foto.
Sigfrido:
Cuando leí lo del IVA el otro día, me entró mucha furia en el cuerpo. ¡Ya está bien de impuestos!
Sociata:
Buena década esa, la de los ochenta. Interesante vídeo – en no pocas ocasiones, he querido hacer lo mismo contra ciertos delincuentes que abundan en mi país.
Sigfrido:
Tema Castilla – Eso es cierto pero jamás comparable a la libertad aragonesa, por ejemplo – y la que abundaba por Cataluña y el «Regne» de Valencia o incluso en la propia Galicia.
En segundo lugar, como bien dijo ya Pompeu Gener y Valentí Almirall, digamos que los castellanos son los «bereberes» de España, de la península. Hoy en día, con tanta mezcla que hay, no sé hasta qué punto son eso los castellanos, pero desde luego en espíritu, suelen ser mucho más «semitas» que otros pueblos españoles. Prueba de ello es lo que ocurre en Barcelona – Barcelona digamos que es una ciudad totalmente «charneguizada» y se ve una clara diferencia entre Girona o Lérida, más «catalanas» y Barça.
Alfredo :
a mí esto de la subida de impuestos me parece cada vez más intolerable . ya es hora de movilizarse para que no nos esquilmen estos hijos de la gran puta .
con respecto a la Castilla medieval , lo cierto es que en la Alta Edad media , en los tiempos del Cid , había mucha libertad . Es más , la corona aragonesa era incluso más «intervencionista» , por usar una palabra anacrónica para aquella época . El problema de Castilla se produce , a mi modo de ver , sobre todo a partir del estancamiento que empieza a sufrir a principios del siglo XVII , y también con la conversión masiva de moriscos , muchos de los cuales no fueron expulsados en el reino castellano .
Conozco el libro de Pompeu gener , y aunque exagerado en aspectos , es muy interesante .
Los manchegos son terriblemente semitas en espíritu , por ejemplo , aunque menos que los murcianos .
No olvide usted que los castellanos y murcianos charnegos que hay en cataluña , ni siquiera representan a sus zonas de origen , como término medio . Digamos que pertenecían al detrito social o a las clases más bajas de los lugares de origen .Sí , Gerona y Lérida , son de mejo calidad poblacional que Barcecona , totalmente charneguizada , y dónde fenotipos puramente ibéricos como el de Xabi Hernández , abundan muchísimo .
Sociata :
Pues el personaje de «Cobra» era de puta madre . No le extrañe que a Alfredo le haya gustado el símil .
«El crimen es una plaga y yo soy el remedio» . Ja,ja,ja,ja,ja,ja .
COMO DEBE SER
Sigfrido:
«con respecto a la Castilla medieval , lo cierto es que en la Alta Edad media , en los tiempos del Cid , había mucha libertad . Es más , la corona aragonesa era incluso más “intervencionista” , por usar una palabra anacrónica para aquella época .»
No lo veo así, Sigfrido, sobre todo en la cuestión religiosa – mucho más tolerante era Aragón con este tema (tolerante, aunque no gilipollas).
«El problema de Castilla se produce , a mi modo de ver , sobre todo a partir del estancamiento que empieza a sufrir a principios del siglo XVII , y también con la conversión masiva de moriscos , muchos de los cuales no fueron expulsados en el reino castellano .»
En Castilla quedaron muchísimos, efectivamente – no hay más que ir a Ávila para comprobarlo o a Zamora.
«Los manchegos son terriblemente semitas en espíritu , por ejemplo , aunque menos que los murcianos .»
Decía un inglés protestante, el de «The Bible in Spain», que el murciano es completamente moro en todos los sentidos.
«No olvide usted que los castellanos y murcianos charnegos que hay en cataluña , ni siquiera representan a sus zonas de origen , como término medio .»
Hmm…depende – por lo general, esas zonas de origen son pobres, mucho más pobres que la próspera costa catalana y valenciana, ricas en recursos.
Sí, el Xavi Herández desciende de un almeriense de pura cepa.
Sigfrido, recordemos que en Aragón había más burguesía que en Castilla, y eso es algo que valoro muchísimo, siendo liberal. En Aragón predominaba el sistema monárquico bíblico – se basaba en la idea del pacto. Las cortes podían votar temas financieros para la corona y tenían poder legislativo. Al mismo tiempo, eran zonas muy tradicionalistas y artesanas.
No podemos decir lo mismo de la «arabizada» Castilla que, imitando la intolerancia más absoluta de los musulmanes, luchaba contra «el infiel» y la intolerancia era el pan de cada día. Por eso Castilla siempre tuvo una economía de pastores, latifundista y de pobreza – el castellano siempre ha sido un buen siervo, o excelente vasallo, pero nunca un hombre plenamente libre.
Alfredo :
a eso me refiero . Los charnegos venían de zonas pobres , y procedían de las capas bajas de las zonas de origen , habitualmente mucho más morunas que los individuos pertenecientes a los estratos más altos de esas zonas de origen .
Castilla :
Sí , en el tema religioso , era más cañera . De todos modos , no sé si recuerda que en una ocasión le hablé de un señor , con aspecto de profesor a la antigua , llamado Antonio Hernández .es castellano , y de aspecto nórdico . Su vbisión de España es totalmente federalista , y en un libro suyo explica muy bien cómo en no pocas zonas de Castilla subsisten costumbres germanas . Caro Baroja también lo señala en su «Antropología de los españoles » . Otro autor muy interesante a este respecto , es el doctor Misael Bañuelos .
Tema Aragón :
Sí , lo de la burguesía es cierto y también lo de la naturaleza bíblica del monarca .
El problema del latifundio se origina en Castilla en la Baja edad media . En la época del Cid , el germanismo , tanto a nivel étnico como cultural , era la norma . No olvidemos que Castilla conquista América en el siglo XVI , lo que demuestra que la impronta germánica en aquella época era aún muy fuerte . Como ya he dicho , en el siglo XVII eso cambia drásticamente . Muchos de los mejores elementos de Castilla se quedaron en el nuevo mundo , y otros sucumbieron en las guerras libradas a lo largo y ancho de Europa .
«Sí , en el tema religioso , era más cañera . De todos modos , no sé si recuerda que en una ocasión le hablé de un señor , con aspecto de profesor a la antigua , llamado Antonio Hernández»
No lo recuerdo.
«Su vbisión de España es totalmente federalista , y en un libro suyo explica muy bien cómo en no pocas zonas de Castilla subsisten costumbres germanas .»
¿Como cuáles? Yo no veo NINGUNA costumbre «germana» en ninguna parte de Castilla – en todo caso, es más normal ver costumbres sudamericanas hoy en día que otra cosa…
«Caro Baroja también lo señala en su “Antropología de los españoles ” . Otro autor muy interesante a este respecto , es el doctor Misael Bañuelos .»
Misael Bañuelos es el autor de «Antropología de los españoles», no Caro Baroja.
«No olvidemos que Castilla conquista América en el siglo XVI»
Sí, pero fíjese qué mal lo hicieron – sólo lo hicieron por una cuestión puramente eclesiástica, y eran mucho más «inclusivistas» que los anglosajones respecto a la hora de mezclarse. En no pocas ocasiones he tenido discusiones con españoles sobre esto, ya que muchos compatriotas lo ven como algo bueno y yo no veo nada «positivo» en eso, en la Conquista española católica, quiero decir – es demasiado universal para mi gusto.
¿Impronta germánica? No sé hasta qué punto cuando no tuvieron problema alguno con casarse y mezclarse con indios, a diferencia de los pueblos germanos británicos que jamás lo han hecho.
«Como ya he dicho , en el siglo XVII eso cambia drásticamente . Muchos de los mejores elementos de Castilla se quedaron en el nuevo mundo , y otros sucumbieron en las guerras libradas a lo largo y ancho de Europa»
Otros dicen que los peores elementos de Castilla fueron a América – de ahí a que Latinoamerica tiene algunos de los peores vicios españoles, multiplicado por tres.
Alfredo :
En cuanto a Antonio Hernández , le pasaré la referencia concreta . No sólo él .También Sánchez Albornoz y Caro hablan de reminiscencias consuetudinarias en la zona , danza del paloteo aparte .
Por ejemplo , uno de los rasgos positivos que hay en Castilla , es la honradez , muy contrapuesta a la «trampería» de Moralucía . me refiero , claro está , a Castilla-La Vieja . esa hosquedad que muchos de ellos tienen , es tb un rasgo germánico , así como el tradicional valor que allí se ha dado a la palabra dada . La importancia que al honor se daba en la Castilla vieja , es otro rasgo muy germano . Y hojo , no me refiero al degenerado concepto de «honol» de los últimos siglos .
¿La Corona de Aragón era más europea , en general? . Eso es innegable .
Tema conquista :
Sobre eso ya hemos hablado otras veces , y estoy de acuerdo . Esa mezcla brutal , y el eclesiastismo a ultranza , fueron un rasgo muy negativo .
Yo hablaba de la conquista en sí . Un pueblo debilitado y moranganizado , hubiera sido incapaz de subyugar a ese continente .
No hay que olvidar el fenotipo nórdico de muchos conquistadores , así como el hecho de que allí eran considerados «godos» . Por otro lado , usted sabe que pese a la asquerosa mezcla que se produjo , hubo férreos intentos de impedirla , el másclaro , la estratificación en castas de la sociedad , teniendo en cuenta la PUREZA racial de los individuos . Por ejemplo ,en los territorios anexionados por Portugal tal estratificación racial no llegó a existir .
La decadedncia castellana empieza a ser grave , en todos los aspectos , en el siglo XVII . De no haber sido así , hubiera sido imposible que Castilla se hubiera convertido en el reino más fuerte de la península , en la baja Edad media .
Hubo morralla que emigró a América , pero fue poca . Lo cierto es que las leyes españolas controlaban mucho quién podía viajar allí , y por ejemplo , moriscos y gitanos lo tenían vedado . Es por ello que las élites de Chile y otros países de la zona , tienen origen castellano , y también vasco .
cierto . «Antropología de los españoles » es el libro de Bañuelos . Yo me refería a «Los pueblos de España» , de caro Baroja .
Me gusta tu foto, Alfredo. Con ello se confirma gráficamente la cara de hijueputa desalmado que gastas. Pobre de la gente que tiene que soportarte o ser tu víctima.
Sigfrido: ¿Y tú por qué nunca das la cara, pedazo de mierda fascista?
¿Por qué no doy la cara? .¿Acaso la das tú , HIJO DE PUTA? . Que yo sepa , el único que hasta la fecha ha puesto su foto aquí , ha sido Alfredo , el presidente de este foro .
No me extraña que te llames «comemeloshuevos» , pedazo de MARICÓN . Seguro que te mola que los chaperos de Sol te coman tus huevos podridos y te den por el culo .
Espero que te mueras de SIDA , basura infecta .
Es que yo no voy de matón como tú, nazi de mierda. Sí, es cierto que soy MARICÓN, soy homosexual. ¿Te molesta? Me gusta que me den por el culo. A ti también. La diferencia es que yo lo reconozco.
No me moriré de SIDA. Uso condón. Tú sí que eres una enfermedad – se llama ser fascista. ¿Cómo se cura? Leyendo y viajando.
Comemeloshuevos:
ja,ja,ja . Lo sabía . Reconozco a un maricón a leguas . ¿Que a mí me gusta que me den por el culo? . A mí lo que me gusta es perforar coños , y no me vale cualquiera , sabandija asquerosa .
¿Usas condón? . El SIDA también puede transmitirse accidentalmente por condón , hijo de perra ignorante . Vas a morir de SIDA, como un perro pulgoso , si es que antes no te mata uno de los chaperos a los que frecuentas .
¿El fascismo se cura leyendo y viajando? . Ja,ja , pero qué palurdo eres…hubo infinidad de fascistas viajeros y cultos , empezando por el poeta Gabrielle D’Annunzio , o por los escritores Brassillach , Céline , o Knut Hamsun .
Da la casualidad de que yo no soy fascista . Eso sí , preferiría ser un fascista a ser un maricón de mierda depravado como tú .
¿Nunca has pensado en suicidarte?.Debes de sufrir mucho siendo así de degenerado . Al menos así , descansarías eternamente .
pd : No deja de ser triste que tu nombre , «Cómemeloshuevos» , te lo haya puesto tu madre porque esa fue lo único que le dijo tu padre en toda su vida ,cuando la conoció una noche de hace muchos años en UN BURDEL .
«No me moriré de SIDA. Uso condón»
¿también lo usas cuando los cerdos con los que pecas , se corren en tu boca tras haberles hecho tú una felación? . El SIDA también se transmite por sexo oral , degenerado ignorante…
como debiste de disfrutar estos días en Chueca , ¿eh , hijo de puta? . A ti habría que mandarte a Irán , con billete exclusivamente de ida .
Sí que he disfrutado los días del orgullo gay, hijo de puta. Se ve que te van los asesinatos a las personas, asesinatos selectivos, como tu colega Coll, el que te protege.
Obviamente sé cómo se transmite el SIDA pero no veo por qué estás tan preocupado de mí, fascista. Niegas siempre ser fascista o nazi, pero es lo que eres. No, nunca he pensado en suicidarme. Tienes maricón aquí para rato. ¿No te gustaría comermela, Sigfrido? Con lo mucho que te gustan los dioses arios, yo soy bastante nórdico en apariencia. Igual me ves y se te pondría dura dura…porque bien sabido es como te ponen los nórdicos.
«Se ve que te van los asesinatos a las personas, asesinatos selectivos, como tu colega Coll, el que te protege»
¿De qué hablas , basura infecta’ . ¿Qué tiene que ver aconsejar a una persona que se suicide , con un asesinato selectivo? . Ya veo que sus neuronas están severamente dañadas , cosa que no me extraña , teniendo en cuenta tu pérfida naturaleza y tus sucios hábitos . ¿Y nunca has pensado en ir a un psquiatra para que te trate con electroshocks’ . Creo que el insigne psiquiatra Don Enrique Rojas , trata a individuos de tu calaña , y que ha conseguido rehabilitar a alguno .
¿Lo has pasado bien en Chueca , asqueroso ?.Lo imagino…estarías en tu salsa .
¿Soy fascista o nazi? . ni lo uno ni lo otro , retrasado . Si lo fuera , no tendría inconveniente alguno en decirlo .
Pobre desgraciado…a mí sólo me la ponen dura las mujeres de bandera con las que me relaciono…
Soy una persona respetuosa con las leyes , pero si un individuo como tú se cruzara en mi camino en una sociedad como la del siglo XIX , le pegaría un tiro en la cabeza sin el menor atisbo de compasión . A lo mejor te pondría y todo , tener una Beretta en tu boca , pocos segundos antes de apretar yo el gatillo …tienes suerte de que aquí somos gente civilizada , y respetuosa con las leyes.
¿Eres nórdico de aspecto? . Y a mí que me da que eres más bien un morunizado…tengas el aspecto que tengas , eres una basura subhumana , y como tal , no mereces respeto ni compasión alguna .Los iraníes saben tratar debidamente a la morralla como tú .
No deja de ser jocoso , «cómemeloshuevos» , que una madre tan PUTA como la tuya , que tenía un coño tan abierto que por él cabía hasta un gato (y no me refiero a un gato animal , sino a un gato hidráulico) ,pariera a un tiparraco tan extremadamente MARICÓN COMO TÚ .
Oye , maricón . Tienes suerte de que soy una persona civilizada . Si esa propuesta sodomítica asquerosa , la hubieras hecho en un pueblo de a Galicia más hardcore , el interpelado hubiera cogido un cuchillo de los que se sulen usar por esos pagos drante la matanza del cerdo , y te habría capado de una sola tajada . Habrías muerto DESANGRADO COMO UN CERDO .
Seguro que como buena parte de los sodomitas , también eres un pederasta , hijo de puta .
Alfredo,
Sé que estás ocupado por Valencia pero creo que hay veces que se debe de llamar a la calma en el foro, y esta es una de ellas.
No te preocupes Pedro que ¡el Agente Especial Cobra está de nuestro lado!.
@al troll gay:
Acabo de descubrir tu identidad. Has jugado muy sucio y espero que mi carta (a tu correo de verdad), sirva como una advertencia de que no voy a permitir que se revienten los hilos de este foro – no lo puedo permitir porque mis lectores no me dejan hacer otra cosa que impedirlo y yo no puedo ir contra los deseos de los lectores y comentaristas. Deberías dedicarte más a tus labores con tu amiguito el de prisiones (ahí puedes recibir por el culo lo que desees) y dejar de venir a insultarme a mí por algo que yo no te he hecho.
A los demás – ni caso a este asqueroso. Los que quieran saber sobre su identidad, que me escriban un correo.
Ahora volvemos AL TEMA –
Sigfrido:
«Por ejemplo , uno de los rasgos positivos que hay en Castilla , es la honradez , muy contrapuesta a la “trampería” de Moralucía . me refiero , claro está , a Castilla-La Vieja . esa hosquedad que muchos de ellos tienen , es tb un rasgo germánico »
Pues yo de hecho veo esto más hoy en día en Cataluña y Valencia (pueblos en ambos casos) que en Castilla «La Vieja». En cuanto a la «trampería» moraluza, ¿cree usted que persiste ese rasgo hoy en día?
«Sobre eso ya hemos hablado otras veces , y estoy de acuerdo . Esa mezcla brutal , y el eclesiastismo a ultranza , fueron un rasgo muy negativo .»
Yo lo veo como algo «muy moro».
«Un pueblo debilitado y moranganizado , hubiera sido incapaz de subyugar a ese continente .»
Cierto, aunque no hace falta ser germánico para conquistar pueblos – sin ir más lejos, los romanos lo hacían y los egipcios, persas, griegos, etc, etc.
«hubo férreos intentos de impedirla , el másclaro , la estratificación en castas de la sociedad , teniendo en cuenta la PUREZA racial de los individuos «.
Tuvo que imponerse a la fuerza, pero no les vino de forma natural como a los anglosajones que, como usted sabe, casi por instinto, no suelen mezclarse (aún hoy en día, es muy raro en Inglaterra, exceptuando Londres, ver parejas mixtas).
Pedro:
Ando muy ocupado y muchas veces no puedo atender esto debidamente pero bueno, ya está normalizado, supongo. O, eso espero.
Alfredo :
Trampería moraluza :
Uyyy , sí , siguen siendo muy tramposos aún hoy , sobre todo los andaluces de barrio , y sus descendientes afincados en otras regiones patrias .
«Cierto, aunque no hace falta ser germánico para conquistar pueblos – sin ir más lejos, los romanos lo hacían y los egipcios, persas, griegos, etc, etc.»
Sí , pero fíjese en que cuando un pueblo empieza a conquistar a lo grande , biológicamente es sano y joven . Los primeros romanos que empezaron a ampliar las fronteras , todavía eran de buena sangre europea , y cuando en la época de Trjano y Marco Aurelio , o incluso después , la sangre romana autóctona ya estaba cuasi-podrida por las mezclas con ethnics del Imperio , eran los legionarios de origen hispano , galo , y germano , los que engrandecían el imperio .
Los egipcios fueron capaces de someter a pueblos vecinos cuando aún eran blancos . En cuanto se mestizaron con los nubios y otros negroides , se convirtieron en guiñapos , fácilmente apaleables por asirios primero , y por persas , griegos y romanos , después .
Castilla en el siglo XVI , todavía era muy sana biológicamente .
Castas :
Tiene usted razón . El criollo español , al igual que el de origen francés , pronto se relajó en costumbres en el Nuevo mundo . El inglés ha sido siempre más «separatista racial» , y como dice usted , y yo siempre recuerdo , en Inglaterra , descontando Londres , es muy raro ver a ingleses mezclados con ethnics , a pesar de que actualmente , por desgracia , el país ha degenerado mucho .
Mire , en España no es nada raro ver incluso en pueblos , a paletos y a paletas del brazo de ethnics , incluso en zonas tradicionalmente racistas como Galicia . Es muy raro ver eso en zonas como Kent , Devonshire o Yorkshire .
Hombre Sigfrido, luego se queja de que le ataquen por el tema racial, pero es usted quien siempre lo saca.
Eso que afirma tan tranquilamente sobre que los egipcios eran blancos y luego se mezclaron no es cierto en absoluto. Como tampoco lo es que los pueblos conquistadores pertenezcan a razas “puras”. Desde su origen, la cultura egipcia constituyó una mezcla de etnias distintas, algunas de tipo semítico, libios mediterráneos (no me diga que según herodoto los libios eran blancos, porque Herodoto escribe muchos siglos después y porque no es una fuente totalmente fiable) así como nubios que ascendían desde el sur y que, obviamente, debían de ser negros. Esta mezcla de razas se observa perfectamente en las pinturas, donde predominan los hombres de piel oscura y pelo rizado.
Y cuando digo “desde el origen de la cultura egipcia” quiero decir prácticmanete desde el neolítico. Las invasiones de los nubios se datan en el 5000 aJc, es decir, mucho antes de empezar sus conquistas.
Por lo que respecta a los romanos, si consideramos que la época de verdadera expansión de Roma fue a partir de las guerras púnicas (cuando por fin lograron desembarazarse de Cartago) puede decirse que los conquistadores romanos estaban muchísimo más mezclados que los pueblos a los que sometían, como los germanos, galos, íberos, o más tarde britanos.
Si su teoría sobre que las razas conquistadoras son las “puras” fuera correcta, hubieran sido los galos o los germanos o los hispanos quienes hubiesen conquistado a la mestiza Roma.
Y por cierto, el mestizaje de los romanos era muy superior en grandes épocas de conquista, como lo fue la del emperador Marco Aurelio.
Saludos.
Marco aurelio y sus legionarios , no eran mestizos .´Dígame usted cuántos no blancos había en sus legiones .
¿Miento en lo de Egipto ? . Bueno , le remito a los análisis de adn que sobre las momias se han hecho , y a los estudios de los más eminentes antropólogos al respecto .
Los libios primigenios eran blancos , y así son representados en las pinturas egipcias . Lea usted los trabajos de Coon .
Buenas tardes .
Molondro:
Los egipcios no eran negros, sino que pertenecían al grupo que los estudiosos de hoy llaman «camitas blancos», que si bien tenían rasgos negroides, tenían la piel mucho más clara que los subsaharianos. Basta mirar el rostro en los sarcófagos de los faraones para darnos una idea de que si bien tenían algunos rasgos que compartían con los negros, como los labios, era una raza más fina en sus facciones.
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tutmask.jpg?uselang=es
Sí existieron faraones pelirrojos, que existieron durante el tiempo en el que los israelitas estuvieron en Egipto. Seti y Ramsés eran pelirrojos. En Discovery channel dijeron que era resultado de su mezcla con asiáticos, algo que no me convenció. Pero esta clase de faraones eran mas bien la excepción.
Sigfrido:
Creo que el problema surge porque identificamos a los negros con Cam, cuando los negros descienden sólo de uno de los hijos de Cam (Cus). Los cananeos (Canaán) y los egipcios (Mizraim) descienden de Cam, y los israelitas nunca dijeron que eran negros (aunque se referían a ellos como «Cam»), algo que sí afirman de los etíopes. Todos los negros son camitas, pero no todos los camitas son negros. El nombre Cam tampoco ayuda, ya que significa «negro», y de ahí que pueblos como el egipcio hayan dado pie a mucha confusión en el pasado.
Sigfrido,
lo que digo es que los romanos eran mucho menos «puros» racialmente que los germanos, o los galos o los íberos en el momento en que conquistaron cada uno de esos territorios.
Parece que sí existieron faraones pelirrojos; yo no niego eso, lo que digo es que el pueblo egipcio era una mezcla de razas con aporte no poco importante de pueblos africanos negros. Bueno, eso no lo digo yo, lo dicen los libros de historia sobre la formación de la civilización egipcia.
Alexander,
No digo que los egipcios fueran negros, pero tampoco eran blancos.
Mola su explicación:
«Creo que el problema surge porque identificamos a los negros con Cam, cuando los negros descienden sólo de uno de los hijos de Cam (Cus). Los cananeos (Canaán) y los egipcios (Mizraim) descienden de Cam, y los israelitas nunca dijeron que eran negros (aunque se referían a ellos como “Cam”), algo que sí afirman de los etíopes. Todos los negros son camitas, pero no todos los camitas son negros. El nombre Cam tampoco ayuda, ya que significa “negro”, y de ahí que pueblos como el egipcio hayan dado pie a mucha confusión en el pasado».
Una cosa muy científica.
Saludos.
Molondro:
Jeje. No sé si es sarcasmo o lo dices en serio, pero viendo que los antepasados de los israelitas como Abrahám estuvieron haciendo sus correrías por medio oriente y Egipto al menos desde el año 1800 a.C, sólo se limitaban a describir a los pueblos que veían, independientemente de si querían sacar algunas moralejas de ellos.
Por cierto Molondro:
No voy a negar que tengo problemas en asimilar lo que escribe la biblia sobre el mundo antediluviano, pero después de él, ya estamos en tiempos históricos, y se limitan a describir a los pueblos que veían. Por ejemplo, tenemos el caso de los sumerios. Hasta ahora no se puede afirmar el origen de ese pueblo, en parte porque los restos no dan algo concluyente. Se ha encontrado restos de armenoides, alpinos, mediterráneos, semitas, y restos que no deberían estar: camitas. Con las pruebas de fecha, se ha visto que en la época que surgió la civilización los restos corresponden a una especie de mezcla de alpinos con camitas (en sus esculturas y arte se ven rasgos de esas dos razas). Sin embargo, la biblia ya habla de ese fenómeno: Nimrod, hijo de Cus, hijo de Cam, fue el primer hombre poderoso en la tierra. Construyó las primeras ciudades en la tierra de Sinar (Sumer). No trato de convencer a nadie, pero como dije antes, la biblia se limita a describir los pueblos que veía.
Alexander,
es evidente que en el Antiguo Testamento hallamos testimonios que tienen valor histórico, y que pueden corresponderse más o menos con la realidad, pero también está claro que todos esos datos están mezclados con elementos míticos y religiosos, y no pueden tomarse al pie de la letra.
Por eso me ha hecho gracia su explicación sobre los camitas.
Hoy en día sabemos que la divergencia genética que separa a un negro africano de un blanco europeo es mucho más antigua que los textos bíblicos, y se debe a causas explicables por la adaptación al entorno de cada uno. Como sabemos perfectamente que no venimos de Adán y Eva, y hay millones de fósiles que lo demuestran, aunque haya gente que se aferre a esa idea por prejuicios religiosos. Como también sabemos que una pareja de animales de cada especie no cabría en un arca como la que describe la biblia, ni en una diez veces mayor, aunque hay mucha gente que crea esos cuentos.
Que los datos de la biblia correspondan a tiempos históricos, incluso en el caso del Nuevo Testamento, no significa que sean ciertos, ni son prueba de nada.
Saludos.
Molondro:
Efectivamente, los seres humanos tenemos una antigüedad mayor. Salvo los ridículos creacionistas, los cristianos siempre tendremos problemas en aceptar toda la biblia como infalible. Mi análisis se limitaba a los pueblos que los israelitas habían visto con sus propios ojos, y su descripción de los pueblos de medio oriente y Egipto no es única: otros pueblos también registraron las características de los pueblos vecinos. La ciencia se ha limitado a corroborar algo que ya se sabía hace miles de años.
Para terminar: existe un movimiento afrocentrista que quiere reescribir la historia de medio oriente (y otras partes, como la India), pero afortunadamente, la ciencia no tiene color. Se limita a las evidencias científicas.
Sigfrido, no entiendo, en otro articulo de este blog te vi opinando que las razas no existen y que no hay influencias geneticas en el actuar de una persona. Eso fue el mes pasado creo, pero ahora te veo de nuevo opinando de manera racista.