El deber de encerrar a individuos peligrosos (II): Hacia la prevención

Estamos en el siglo XXI y ya no existe el mismo miedo respecto a enfermedades contagiosas que existía en la época de nuestros ancestros. A pesar de que ha habido algún que otro episodio de histeria sobre el SIDA, esto nada tiene que ver con el miedo que otras enfermedades provocaron. Hoy, las preocupaciones se han trasladado al ámbito de los drogadictos, traficantes, pandilleros, violadores, prostitutas (hombres y mujeres), asesinos y otras pesadillas post-industriales. Lo que ha provocado todo eso es la creación de más leyes penales, cada vez más duras. Sin embargo, unas leyes duras no tienen efectos sobre la reducción del delito – al menos, no necesariamente. Por eso, cada vez más se hará necesario defender la prevención y el aislamiento de ciertos tipos de individuos. Hace un tiempo se habló de estos temas en una conferencia y los expertos comentaron sobre la época de los 70 y 80, en Francia y EEUU, en la cual la gente mayor vivía, literalmente, aterrorizada por estos sucesos.

Tenemos el famosísimo caso del asesino homosexual, de raza mixta, Thierry Paulin, que al final murió de SIDA en 1989 – una de las señoras mayores que intentó estrangular, pudo sobrevivir el ataque y comentó a la policía que su agresor era un chico joven de raza mixta, con pendiente en la oreja izquierda. Sus crímenes, cometidos con otro compinche homosexual (travesti) de raza negra/mixta, eran horripilantes – a una de sus víctimas mayores, la obligó a beber líquido para desatascar tuberías. La crueldad de este joven homosexual mulato con pendiente no tenía límites.

Tenemos otro caso de individuos que albergan una exgtrema peligrosidad social – es el caso de individuos como Ronnie Matthews, un violador y sodomita de raza negra, en Harlem, durante la década de los 80 – en ese caso, como podéis leer en la notícia, el juez dijo que ese individuo tenía que estar aislado de la comunidad durante el resto de su vida – cadena perpetua fue su castigo. Recomiendo que mis lectores lean sobre el famoso juez Harold Rothwax – fue un gran juez que tuvo cierta influencia sobre mí, ya que fue uno de los que me inspiraron a ser abogado y entrar en materia de Derecho Penal. Rothwax publicó un libro, «Culpable», que trata sobre el colapso de la justicia penal en EEUU. Abogaba por eliminar ciertos derechos procesales, y que un voto mayoritario de un jurado debería ser suficiente para encerrar a un criminal en vez de un criterio unánime.

Rothwax no permitía desórdenes en su tribunal y era «agresivo» según los blanditos. En diciembre de 1988, tuvo un accidente por culpa de un coche que chocó contra su bicicleta (iba al trabajo en bici) y se partió las muñecas. Después de acudir a urgencias, fue al trabajo para presidir sobre el juicio de Joel Steinberg, que fue condenado después por homicidio imprudente de su hija de 6 años, ilegalmente adoptada. No tenía ningún problema a la hora de encarcelar a ciertos abogados inmorales que intentaban retrasar los procesos penales para beneficiar a los reos.

Antes de continuar, he encontrado una magnífica página web llena de datos interesantes. Se llama «Murderpedia» (asesinatopedia) y es un compendio de todos los asesinos en muchos países (hay actualizaciones constantes). Si os va un poco el «morbo», he aquí un ejemplo. Atención a la descripción brutal que los periodistas hacían de la chica negra, la última que fue ejecutada en Virginia en 1912 por asesinato de su empleadora. Chica «iletrada», de «pelo ensortijado», su cuerpo es «regordete» y «mullido». Era una época muy rica para los adjetivos y los idiomas se hablaban con mucha más precisión que ahora.

Bien, volviendo al tema – ya que muchos incautos o iletrados me acusan de ser un «totalitario», no estaría de más citar las palabras de Ronald Reagan en 1988, estado de Texas:

«¿Qué podemos esperar de personas que están tan preocupadas por el bienestar de criminales que se olvidan de los derechos de sus víctimas? (Aplausos) Creemos que la justicia exige que un traficante de drogas con una escopeta u otras armas que asesina a un policía que cumple su trabajo debe tener que entregar su vida como castigo. (Aplausos) Tenemos que proteger a nuestros protectores y eso significa la pena de muerte para estos asesinos viciosos. (Aplausos) Si me preguntan a mí, no hay americanos más valientes que los hombres y mujeres que nos protegen – nuestro estado y policía local». (Aplausos).

¿Qué «soviético» era Reagan, verdad? LEED el discurso de Reagan, íntegro, aquí.

Yo creo que fue uno de sus mejores discursos breves – cuando los «libertarian» lean en ese enlace lo que decía Reagan de la defensa, creo que igual les dará un infarto.

¡Qué gran época fue la década de los 80, señores!

Lo cierto es que un «juicio justo» y el «debido proceso» no pueden construirse como muros impenetrables. Muchísimas veces hay que sacrificar la libertad de los individuos para proteger al conjunto del país. El gobierno debe tener potestad, en un orden liberal, para detener sin ciertas garantías a las siguientes clases de personas: 1. En tiempos de guerra o insurrección, los individuos que el gobierno estime que sean peligrosos, potencialmente peligrosos (sobre todo si se trata de extranjeros con órdenes de expulsión), 2. Individuos que tengan un historial de desequilibrios mentales, 3. Imputados/acusados peligrosos que sean totalmente incompetentes para declarar en un juicio; 4. Jóvenes que puedan ser un peligro continuado para la comunidad; y 5. Casos parecidos

Muchos de los lectores libertarianos están cometiendo un error de lógica cuando hablan de derechos – que una constitución liberal prohíba algo no significa que se tenga que dar siempre lo mismo. Es decir, el hecho de que la Constitución de EEUU (por poner el ejemplo), prohíba que el Estado establezca una religión oficial, no implica que los ciudadanos tengan un derecho a ser de la religión que quieran. Esto es muy importante y EXIJO que se entienda porque es imprescindible a la hora de construir argumentos.

Durante los últimos años, muchos activistas han intentado ampliar todo tipo de «derechos» procesales a todo tipo de clases de personas. Al mismo tiempo, los de la Derecha hemos intentado ampliar los poderes estatales para poder reducir el tráfico de droga y su consumo y otros comportamientos degenerados. Obviamente, hay un choque entre estas dos visiones del mundo que exige un acuerdo – se podría mantener las protecciones penales, a cambio de mantener un aumento o crear la posibilidad de imponer detenciones administrativas para ciertos comportamientos.

Hay que distinguir entre un castigo penal y una regulación administrativa. Lo primero exige una serie de garantías procesales que ningún liberal niega, mientras que lo segundo no debería exigir el mismo proceso y el estado debe tener más autoridad en ese ámbito: sobre todo en la esfera de la salud pública, seguridad local y faltas administrativas. En estos casos, el que tome la decisión debe ser un oficial administrativo o los médicos.

Mañana: Conclusiones extensas.

14 comentarios

  1. Dos cosas, ya que es un texto intermedio y no quiero comentar mucho.

    – No entiendo la referencia a la homosexualidad del primer criminal ni a la «sodimía» del segundo. La adjetivación parece indicar que hay uan relación causa efecto entre eso y sus actos criminales.

    – Hace unos meses, cuando critiqué la absolución del obviamente culpable espresident Camps, dija que había excesivas garantías procesales para ciertos delitos de corrupción y que un tribunal popular no debería jamás juzgar a una persona con apoyo público y tributario de adhesiones populares. Entiendo, pues, que el argumento que usé en ese momento sería válido para este debate ¿no?

    Saludos,

  2. Alfredo · ·

    Hola Pedro –

    Lo de los adjetivos que uso solo es anecdótico, pero no estoy estableciendo conexiones y me alegro que lo preguntes así.

    Respecto a Camps y garantías, pues sí que has acertado de pleno ahí – deberíamos ver en qué circunstancias se podría limitar algunos de los derechos procesales en determinadas situaciones para cierto tipo de delitos o personajes. ¿Cuál/es te viene a la mente?

    Saludos

  3. Alfredo · ·

    Por cierto Pedro, ya que sé que sabes leer el inglés, estuve riéndome un poco al leer esta descripción que mis alumnos hacen de mis clases en Derecho Penal (la universidad tiene en intranet una sección donde los alumnos hablan sin piedad de los profesores – es una forma de mantenernos evaluados).

    Encontré esta «evaluación» en inglés, de un norteamericano:

    «I do not recommend Mr.Coll’s class for anybody with any sense of respect for detainees. Mr.Coll argues that the American «Bill of Rights» is «unnecessary» and says America should incorporate aspects of European law (which derive from royal rule).

    This professor suggests «hamiltonian changes» to our Common Law system that would eventually destroy it. He doesn’t believe in the right to a lawyer. Shame on you, Mr. Coll!!

    Mr.Coll considers adultery to be a serious capital crime, since it breaks contract vows and so he would probably order the death penalty for adulterers. And no, he’s not joking.

    His disdain for basic civil liberties suggests a moral subversion.

    The workload for this class is very high. About 150 pages of reading per week. He grades excessively hard and takes long to return our essays, usually all filled with red ink corrections and sarcastic comments.

    I learned a lot in this class, but walked away stone cold at Mr.Coll’s cruelty and lack of feelings for human beings. If you are looking to take this course to get easy credit for your American university, I do NOT recommend it. The highest grade in the class, using the Spanish system, was probably a 7/10. Most of us were just lucky to pass with a 5.

    Mr. Coll is a much nicer person during his office hours, however and he always answers e-mails and questions. If you want a tough semester, take this class.

  4. Alfredo,

    En este caso concreto creo que para delitos extendidos como los de corrupción política, sobre todo cuando las penas sean de inhabilitación o multas y no de cárcel, el jurado popular se debería eliminar precisamente porque el jurado puede tomar conclusiones en función de su afinidad política. Y de no eliminarse creo que habría que eliminar esa garantía de que 7 de 9 miembros del jurado deban declararlo culpable para ser finalmente culpable. Esa garantía está bien para delitos con penas muy fuertes, pero no para estos casos.

    A colación con este caso creo que la corrupción política y los crímenes de «guante blanco» son cada vez más difíciles de perseguir y castigar. Hay excesivas garantías procesales en estos casos, que se usan inconvenientemente para dilatar los procesos hasta el infinito. Yo no soy jurista, pero hay demasiados casos ya en los que culpables evidentes salen inocentes porque determinadas pruebas no se han obtenido legalmente (grabaciones, etc.). En estos casos creo que es muy importante reducir algo las garantías porque si no vamos hacia una justifica para ricos, que exprimen sus garantías de la mano de buenísimos abogados, y otra para pobres que no tienen manera de acceder a estas ventajas. Y una mala ley es algo malo, pero una ley que no es igualitaria es lo peor que podemos tener.

    Respecto a los comentarios de tus alumnos…Realmente espero que estén bromeando en alguna cosa, como lo de la pena capital para los adúlteros.
    De todas formas me he hecho una idea de que clase de profesor eres, ¡Shame on You, Alfredo! 😉

    Saludos,

  5. Alfredo · ·

    Pedro:

    Comparto lo que dices sobre los delitos políticos y también me agrada ver que vincules jurado con garantía para los que podrían sufrir penas muy duras. Precisamente por eso yo en ese tema soy más garantista – por ejemplo, soy defensor de la pena de muerte así que obviamente me gustaría primero tener las máximas garantías posibles para alguien acusado de algún delito que suponga muerte.

    Lo que dices sobre las dilaciones indebidas es muy cierto – precisamente, fue una de las cosas que critiqué de la nefasta reforma flamante de Gallardón en materia de justicia. También me ha venido a la mente lo de Garzón – ¿recuerdas ese debate que tuvimos? Pues, esto lo dejé caer en su momento pero claro que estaría bien plantearse si hay demasiadas garantías que solo benefician a unos pocos. Garzón incumplió esa ley y lo está pagando pero si hubiésemos tenido unas reformas en derecho procesal como las que defiendo aquí, posiblemente lo de Garzón no habría sido un problema y hoy estaría de juez (sabes que soy muy de dar manga ancha a la justicia para perseguir delitos repugnantes para el país).

    Tema adúlteros y pena de muerte: No sé si es que yo me explico mal en este tema en mis clases o si es con mala fe – lo que yo he dicho es que es, efectivamente, un delito muy grave (para mí) que debería recibir la máxima pena pero nunca he dicho de incluirlo en el Código Penal ni tengo intenciones de hacerlo – solo he expresado esa opinión de carácter personal e individual.

    Saludos

  6. Sigfrido · ·

    Alfredo hace alusión a la sodomía y a la raza de esos depredadores humanoides , porque es costumbre hacerlo en los EE.UU , y porque además , es cierto . No ha falseado ningún dato . De hecho , los travestis y degenerados semejantes suelen ser muy propensos al crimen sórdido , así como los miembros de ciertas minorías raciales .

    Yo creo que este escrito es un buen ejemplo de por qué ciertos individuos deben ser apartados de la sociedad , para no regresar jamás a ella .

    Son ENEMIGOS , y como tales deben ser tratados . Es más ,a los autores de tales atrocidades , si bien biológicamente son humanos , habría que negarles esa categoría desde un punto de vista óntológico , y tratarlos como liendres , o como pulgas .

    Tema dilaciones :

    Así es :una justicia que no es pronta , no es justicia . Por supuesto que también hay que hilar muy fino en los supuestos de delitos de naturaleza política , o en aquellos casos de delitos comunes castigados con la pena capital , cuyas circusntancias no estén muy claras ,y cuyos impoutados , no respondan al perfil de delincuente malvado y habitual .

  7. Sigfrido · ·

    «No sé si es que yo me explico mal en este tema en mis clases o si es con mala fe – lo que yo he dicho es que es, efectivamente, un delito muy grave (para mí) que debería recibir la máxima pena pero nunca he dicho de incluirlo en el Código Penal ni tengo intenciones de hacerlo – solo he expresado esa opinión de carácter personal e individual»

    Más claro , agua . Es evidente que alfredo no pretende incorporar esta conducta al código penal .

  8. Sigfrido · ·

    Y a los hijos de puta que de manera totalmente injustificada que me han dado votos negativos , QUE LOS SODOMICEN . Seguro que les gusta , a los muy asquerosos .

  9. Sigfrido · ·

    Y los «garantistas» , continúan removiendo mierda , en esta ocasión , contra la guardia civil .

    http://www.huffingtonpost.es/2012/06/20/piden-reabrir-el-caso-del_n_1611337.html?utm_hp_ref=spain

    Sin embargo , estos asquerosos nunca han protestado por el hecho de que el señor varela , sea un PRESO POLÍTICO .

    Así es su doble rasero .

  10. celtibero · ·

    Estimado Alfredo:
    Disculpe que cambie de tema. Dada su erudición teológica, quisiera pedirle si me podría interpretar el pasaje del Evangelio de Mateo.
    »Si tu hermano peca contra ti,[c] ve a solas con él y hazle ver su falta. Si te hace caso, has ganado a tu hermano. 16 Pero si no, lleva contigo a uno o dos más, para que «todo asunto se resuelva mediante el testimonio de dos o tres testigos» .[d] 17 Si se niega a hacerles caso a ellos, díselo a la iglesia; y si incluso a la iglesia no le hace caso, trátalo como si fuera un incrédulo o un renegado.

    En concreto, me refiero al trato que debería recibir un «incrédulo o renegado», según la ley mosaica (en otras traducciones dice publicano o pagano). Si prefiere, podemos seguir la conversación por correo electrónico

    Muchas gracias por su tiempo y un fraternal abrazo

  11. Alfredo · ·

    Caballero, creo que es mejor seguir esto por correo electrónico, ya que el hilo se va poniendo antiguo y es un tema extenso.

    Un cordial saludo

  12. Celtibero · ·

    Ok, espero ansioso su respuesta. Supongo que le figura mi dirección en el mensaje. Si no, hagámelo saber y se la envío enseguida? Atenta

  13. Alfredo · ·

    Sí, ya tengo su correo electrónico. Le escribiré en cuanto pueda.

  14. Celtibero · ·

    Muchas gracias

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: