El conflicto armado y los «Derechos Humanos»

Últimamente, nuestros jóvenes y juristas están confundiendo, cada vez más, las leyes de guerra en los conflictos armados con los llamados «Derechos Humanos». Los Derechos Humanos, como concepto, quizá surge de la creciente tendencia a ignorar diferencias muy serias entre las personas. Sin embargo, a poco que cualquiera estudie este tema (por lo menos en mi clase), se dará cuenta que el Derecho militar y los Derechos Humanos se desarrollaron independientemente de los otros, y este fenómeno de «convergencia» es algo relativamente nuevo y, por supuesto, desafortunado. Si tienes la suerte de ser testigo de más guerras para defender nuestros ideales contra los tiranos y otros que amenazan la paz pública, verás que siempre va surgiendo, cada año más, una multitud de personas que confunden Derechos Humanos con el conflicto armado.

Desde luego, la relación real entre estos dos cuerpos de Derecho Internacional es que la Ley sobre el Conflicto Armado (LCA) se aplica en los casos de conflicto armado únicamente mientras que los derechos humanos son aplicables en tiempos de paz. El Derecho humanitario internacional está diseñado para funcionar en tiempos de paz, en la normalidad, dentro del marco legal de la relación entre un estado y sus ciudadanos. La LCA, sin embargo, se centra en las condiciones de un conflicto armado y la relación entre un estado y los CIUDADANOS DE SU ADVERSARIO. Una relación que, obviamente, se basa en el PODER y no en la ley.

En las sociedades primitivas, todo empezaba con un conflicto violento por razones «santas» – de hecho, había instituciones que, a pesar de no ser «primitivas», sí eran arcaicas – tenemos el Catolicismo romano y el Islam como ejemplos de uso de la violencia por «razones santas». Para la gente civilizada, sin embargo, las guerras tienen más que ver con la justicia, el honor de un país y sobre todo, su seguridad. Hay normas que limitan la naturaleza y grado de la violencia entre las personas – incluso, podemos ver este fenómeno entre niños pequeños y cachorros cuando juegan. En realidad la LCA es, en sus orígenes, una ley que tiene siglos y siglos de historia, como cuerpo jurídico. Tenemos pruebas de su existencia en el mundo antiguo, incluyendo las sociedades de Israel, Grecia, Roma y China, la India, el Islam clásico y en el catolicismo medieval. A partir de la segunda mitad del siglo XIX, el concepto «jus in bello» se codificó como ley en instrumentos jurídicos tan famosos como el Código Lieber de 1863, firmado por el bueno de Abraham Lincoln y es el origen del Derecho de la Haya.

La LCA sigue desarrollándose, muchas veces para peor – por ejemplo, ya existe una convención, firmada por 110 países (Estados Unidos, por suerte, NO ha firmado la convención) aunque, por desgracia, como era de esperar, el gobierno español en 2008 firmó la Convención para limitar y hasta abolir el uso de bombas de racimo.

II. El espectáculo lamentable de Gordon Brown, ex-Premier de Reino Unido, sobre las municiones de racimo.

Mirad esta foto.

Ahí tenemos el prototipo de personajes que están en contra de las municiones de racimo. No es para nada sorprendente que los terroristas estén en contra de este tipo de bombas.

Todo esto ocurre en Dublín, primavera del 2008. Tuvieron una reunión de 10 días, en mayo de 2008 – el día 30 de mayo aprueban este documento – 107 países. 7 países (de los 14) que ya han usado bombas de racimo y 17 de los 34 países que las ha producido también firmaron.

Los países que tienen cantidades significativas de municiones de racimo, como China, Rusia, Estados Unidos, India, Israel, Pakistán y Brasil, se mostraron absolutamente en contra de un tratado tan estúpido como ese. Es cierto que mucha gente abre temas de preocupación humanitaria sobre la utilización de este tipo de armas, pero se debe insistir en que el canal adecuado para cualquier discusión sobre temas humanitarios debe tener lugar en el foro adjunto a la Convención sobre ciertas armas convencionales, que incluye todas las potencias militares.

En el 2006, Barack Obama ya había mostrado su poco sentido de lo correcto cuando votó a favor de una ley que pretendía limitar el uso de estas bombas, mientras que el patriota John Mccain y la avispada Hillary Clinton (ahora ministra de exteriores – Secretaria de Estado), votaron en contra. De acuerdo con la política militar y filosófica del Pentágono en 2008, las municiones de racimo, son, en realidad, armas humanitarias. ¿Por qué? Porque todos los posibles futuros adversarios terroristas podrían usar a seres humanos como escudos para ocultar que son blancos militares. Por ejemplo, si encuentran un blanco militar en el techo de un edificio ocupado, el uso de armas químicas puede provocar MÁS muertes de civiles y más daños que una bomba de racimo. Por ello, una eliminación completa y caprichosa, que responde únicamente a las presiones domésticas de ciertos ciudadanos vociferantes y estúpidos, es totalmente INACEPTABLE no solamente porque tendría consecuencias militares negativas, sino también porque perjudica a esos mismos civiles que en teoría, los fumetas defienden (en realidad, los fumetas no defienden a los civiles – lo que defienden es a los terroristas con tal de ir contra los Estados Unidos y Occidente en general – si antes, en los 80, esa gente era soviética o pro-URSS, hoy son simpatizantes de Al Qaeda, en el fondo (aunque nunca reconocen serlo, pero a poco que vas analizando te das cuenta el odio que sienten hacia EEUU, la envidia, su anti-cristianismo y su falso humanitarismo).

Gordon Brown – un payaso

Antes de la reunión en Dublin, se pensaba que Reino Unido iba a ser uno de los primeros países de Europa a la hora de fulminar este tratado absurdo y peligroso.

En una maniobra dramática, el Premier GORDON BROWN declaró que Reino Unido iba a eliminar, por completo, de un plumazo, todas sus municiones de racimo en cualquier acto de intervención militar. Brown hizo esto a pesar de que Estados Unidos le intentó convencer de lo contrario y también a pesar de las indicaciones de las FFAA británicas que sí veían utilidad en estas armas. No es de extrañar que el otro día hayan muerto tantos soldados británicos – la responsabilidad reside en la persona de Gordon Brown, por ponerles en peligro, de forma deliberada y reiterada.

Irlanda también firmó el tratado y, como no podía ser de otra forma, el Vaticano. De la Unión Europea, 21 estados firmaron (de los 27). Polonia no firmó – optaron por proteger a sus ciudadanos. Finlandia tampoco ha firmado – enhorabuena. Enhorabuena también a Estados Unidos por no firmar este tratado ni cumplir con sus peligrosos objetivos.

Continuamos, señores – ya voy terminando la lección de hoy:

Sean cuales sean las fuentes originales para esta creciente convergencia entre las leyes de guerra y el Derecho Internacional Humanitario, el Comité de los DDHH de la ONU, el órgano que tradicionalmente tenía que velar por el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP en adelante) tuvo un comportamiento extremadamente agresivo a la hora de alterar la LCA. En 1982, el Comité de DDHH tenía el «deber supremo de prevenir guerras» y dijeron que las medidas encaminadas a prevenir una guerra nuclear en particular eran la «condición más importante para salvaguardar el derecho a la vida», protegido por el PIDCP, en su Artículo 6(1). Este tipo de actitudes conllevan la consecuencia lógica de que matar en una guerra no permitida por la ONU sería una violación del Art.6(1) – una conclusión claramente chocante, que provoca una tensión entre lo que existía antes, con los juicios de Nuremberg contra los perdedores nazis.

Más allá de eso, en 1984, el Comité de los DDHH opinó que diseñar, probar, fabricar, poseer o emplear armas nucleares era una de las amenazas más graves contra la «vida humana». Por lo tanto, querían PROHIBIR las armas nucleares y además reconocer que son «crímenes contra la humanidad».

Con interpretaciones tan poco serias como esa, el PIDCP se metería a fondo en la ley de armas – tradicionalmente y actualmente, uno de los principales elementos de la LCA.

Al margen de la veracidad de las afirmaciones del Comité de los DDHH respecto a las armas nucleares (de hecho, las armas nucleares han REDUCIDO la amenaza de guerra), malos tiempos corren si confundimos el PIDCP como si fuera una ley para regular el uso de armas nucleares.

De ninguna manera podemos permitir que el PIDCP sustituya las leyes sobre el conflicto armado y que encima la gente se crea que eso es lo correcto. Próximamente, veremos por qué no es así, en Derecho.

10 comentarios

  1. Por suerte para los que defendemos la libertad, uno de los aliados más fieles de la gente libre, Australia, se unió a Estados Unidos en el 2011 para debilitar aún más el tratado sobre la no utilización de bombas de racimo.

    Aquí va un vídeo para que veáis cómo funciona este tipo de arma:

    Si esas armas fueran personas, serían como nosotros los liberales – lentas, flemáticas, poco latinas – pero si te pasas con nosotros, si pisoteas nuestra soberanía y libertades, así como nuestra seguridad, te vamos a joder para siempre. ¿No quieres guerra? NO LA PROVOQUES.

  2. El Moli de Getafe · ·

    Las bombas de racimo y toda esa polémica política e ideológica surgida en los últimos años por su causa daría para escribir un libro bien gordo.

    Lady Di, Camboya ( es decir, Vietnam ), las ONG, los Neocon, la opción soviética por la cantidad frente a la obligada apuesta Otan por la calidad ( con un subcapítulo para Israel y los países árabes ), imposible verificación de los acuerdos de desarme, aquello de que los criminales siempre se podrán armar ilegalmente y los honrados quedarán desarmados, el complejo de inferioridad de Gordon Brown respecto a Tony Blair, la hipocresía de la industria de defensa, …seguiría y seguiría.

  3. Lo he pensado muchas veces, Moli (lo de escribir un libro completo sobre este tema). Recuerdo en mi época de becario la dura oposición por parte de la izquierda contra este tipo de armas. Le hablo de la época en la cual Estados Unidos tenía el grandísimo honor y suerte de contar con el Senador Jesse Helms, que solía bloquear todos los tratados internacionales en muchísimas cuestiones.

    Ese señor sabía que todos estos tratados eran basura pura. Hizo lo mismo con el tratado para «que la mujer tenga igualdad de derechos en todo el mundo» – bloqueamos el tratado – no queríamos que feministas radicales negocien estos temas con la intención de consagrar sus principios extremistas y anti-hombre en el Derecho Internacional. Lo mismo hicimos con el Tratado sobre la Corte Penal Internacional y también con este tema, que ya en el 2003, cobraba más importancia. Yo cuando ví a esos radicales como la Madre Teresa, Lady Di, El Papa romano, y líderes totalmente indeseables pedir estas cosas, me dí cuenta que yo jamás cedería un sólo centímetro a las exigencias que tienen algunos en el campo liberal y que mi postura es esta – que además sé defender muy bien, jurídicamente.

    ¡Gordon Brown! ¡Si yo le contaría…! No fue más que una onda, pero una que ahogaba y muy peligrosa.

  4. Por cierto, señores – ¿se recuerdan de mi artículo de hace unos días sobre el Tribunal Penal Internacional bananero?

    Ya tenemos sentencia y precisamente es la que sabía – de condena. En ese tribunal, no hay ninguna garantía procesal seria.

    http://es.noticias.yahoo.com/la-haya-declara-culpable-un-se%C3%B1or-la-guerra-121324202.html

  5. javier · ·

    Antiguamente las guerras se libraban mayoritariamente en batallas campales, de una forma noble y sólo afectaban a las poblaciones civiles en el momento y hora en que los ejércitos se dedicaban al pillaje de las ciudades asediadas por diversos motivos ( muchas de las veces por falta de fondos para pagar a los soldados ).

    A partir de la segunda guerra mundial especialmente se extiende el uso de los bombardeos estratégicos como una forma de acortar el tiempo de los conflictos y esto esta ampliamente aceptado en el contexto de «guerra total».

    Entiendo que la controversia sobre las bombas de rácimo es más bien por la baja calidad de detonación, que hace que incluso habiendo terminado los conflictos, una bomba enterrada pueda explotar y matar a gente inocente. Si el 100% de las bombas explotan al caer, no veo mayor problema a estas armas.

  6. sociata latinoamericano · ·

    http://www.telesurtv.net/articulos/correa-destaca-solidaridad-con-inmigrantes-residenciados-en-espana

    Correa saludó a cientos de ecuatorianos en España y les invitó a regresar al país.

  7. Sigfrido · ·

    Alfredo , este asunto de las bombas de racimo me indigna sobremanera . Por culpa del palabrerío lacrimógeno progre de todos estos mierderos que se oponen a las mismas , muchos buenos chicos ingleses están muriendo en Irak . Buenos chicos INGLESES , repito . la foto que ha puesto usted demuestra perfectamente qué tipo de gente se dedica a oponerse a estas armas , muy eficaces para los ejércitos que las usan .Dos ethnics ;uno , negrito zumbón , y el otro ,»espalda mojada».

    De acuerdo tb con lo de las guerras «santas» . Yo entiendoy justifico una guerra por motivos patrióticos , pero no «santos» .

  8. Rhodesia · ·

    Feliz cumpleaños Alfredo. No cambies nunca.

    El único español que ha dado la cara por nuestros soldados y nuestros aliados has sido tú. Que Dios te bendiga y proteja a tus amigos también, como Sigfrido. Sois los únicos que defendéis a Occidente ante todos los ataques que recibe en España.

    Ya me gustaría a mi ver a un PP con gente que tenga tanto valor como tú para decir estas cosas y defender las «bombas de racimo» como mal menor. Solo un hijo de la gran puta es capaz de llamarte «loco» por defender los intereses de Occidente.

  9. Sigfrido · ·

    Muchas gracias por tus palabras , Rhodesia . Soy un gran admirador de la figura de vuestro último gran líder , Ian Smith . Que no te quepa la menor duda . Aquí somos anti-mundialistas declarados , y unos defensores acérrimos de la civilización occidental .

    No esperes nada del PP . Una pandilla de necios pusilánimes , cobardes y traidores .

  10. Alexander · ·

    Alfredo:

    «Hizo lo mismo con el tratado para “que la mujer tenga igualdad de derechos en todo el mundo” – bloqueamos el tratado – no queríamos que feministas radicales negocien estos temas con la intención de consagrar sus principios extremistas y anti-hombre en el Derecho Internacional. Lo mismo hicimos con el Tratado sobre la Corte Penal Internacional y también con este tema, que ya en el 2003, cobraba más importancia. Yo cuando ví a esos radicales como la Madre Teresa, Lady Di, El Papa romano, y líderes totalmente indeseables pedir estas cosas, me dí cuenta que yo jamás cedería un sólo centímetro a las exigencias que tienen algunos en el campo liberal y que mi postura es esta – que además sé defender muy bien, jurídicamente.»

    Esas femiperras, no contentas con convertir a occidente en una cloaca, quieren exportar su mierda a otros lugares, que si bien son subdesarrolladas, al menos tienen sentido común. Hace unos días, muchas mujeres dizque preparadas, se paraban quejando de que vivían en una sociedad donde las «descremenaban» (sic). Por fortuna, aquí todavía la mujer en general sabe que influye en la sociedad de forma DIFERENTE al hombre, si bien su impacto es menos visible y ostentoso. Las señoronas «descremernadas» y «preparadas» se quedaron calladas ante el sentido común.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: