Bueno, veo que nadie tiene ni idea sobre cómo contestar la pregunta del artículo anterior así que por supuesto no voy a perder mi tiempo dando una explicación — no estoy como para perder mi tiempo y daros todo en cucharadas porque en realidad es así como queréis todo – que os lo entregue todo hecho y yo no funciono así como si fuera tu puta madre. Cambiando de temas, hoy toca hablar sobre el origen de gran parte de los problemas epistemológicos que tienen los hombres en España hoy en día (y en otros países parecidos) para saber por qué hay tanto sentimiento anticristiano, antibiblico, vicioso y por supuesto contrario a la libertad.
—————————————————————————-
Todos los cristianos de fe hemos sido victimas del cliché sobre eso que llaman «razonamiento circular» — nos dicen que «razonar de la Biblia es circular porque sólo usamos la Biblia para demostrar que ésta es real y fuente de autoridad». Seguramente, este cliché era uno de los favoritos de tu profesor «laico» de Lógica o de aquellos personajes que dicen que «la Biblia no es más que literatura». Lo más gracioso de todo esto es que la mayoría de los que nos acusan de ser ilógicos jamás han tenido una clase de lógica en su vida que les dé autoridad para hablar sobre este tema. Claro, esta acusación sólo sirve como arma contra esos malignos cristianos homófobos y desdentados como nosotros que no tenemos la delicadeza de ser «intelectuales» y sentirnos cómodos cuando dos tios se están dando un beso en nuestra presencia o cuando una chica asquerosamente puta está practicando el sexo oral en alguna zona pública de la patria. No hay que juzgar hombre, siempre y cuando no sean cristianos – si se trata de un cristiano bíblico, hay que ponerle verde y hasta pegarle si hace falta.
FALSO, señores — TODO razonamiento humano es necesariamente CIRCULAR. Sí, Compluguarros, eso incluye vuestra satánica universidad y vuestros profesores endemoniados y liberticidas. Por mucho que tu profesor impío se mofe de mi Biblia, por mucho que adopte un tono condescendiente, por mucho que le pegue de furia a su mesa o al pizarrón, o si cuestiona tu inteligencia, tus origenes, tu raza, o te baja la nota, esto es la verdad: todos los hombres son finitos, no infinitos — por lo tanto, somos ignorantes, no somos omniscientes. No somos capaces de entender todo lo que existe en el universo.
No me importa que tengas la capacidad intelectual de Platón, ni que estés en posesión de la sabiduría y conocimiento de Hegel o que seas un científico como Einstein o que utilices maquinaria científica de última generación para ampliar el alcance de tus sentidos. Todo pensamiento humano presupone ciertas cosas porque como no lo sabemos todo, tenemos que suponer muchas cosas, aceptar por la fe, en ausencia de uan prueba a priori, ciertas ideas como hacemos con los axiomas geométricos y que son el origen de nuestra forma de razonar.
Los hombres que dicen juzgarlo todo mediante la razón son también culpables de ser «circular» en sus argumentos — Él, al igual que los que no somos TAAAN «fashion» porque creemos en la Biblia, también pone su fe en algo – en la razón, en su propia razón. Ya sé que esto molesta mucho al humanista típico – sobre todo los que tienen su titulación en filosofía. ¿Cuál es la principal suposición de un humanista típico de hoy en día? Ya hemos establecido un hecho desagradable – los que dicen usar la razón presuponen que esto debe ser así, al igual que el resto del común de los mortales – por eso podemos sospechar que la vida de un humanista típico, al igual que todos los que tenemos pecado original, tiene un lado muy oscuro. Socrates le dijo a uno de sus alumnos, «bailaré desnudo ante ti» – eso significa que al estudiante le iba a revelar sus pensamientos más ocultos. Permitiremos que el humanista moderno porte unos calzoncillos pero no nos debería extrañar en absoluto si degenera más allá de lo desnudo a lo puramente pornográfico.
El hombre que dice que juzga todo utilizando su razón obviamente tiene que fiarse de la autonomía o auto-suficiencia personal para fiarse de su razón. Obviamente, cuando presupones la autonomía de tu razón, también presupones la irrelevancia de Dios. Si el hombre puede solucionarlo todo, ¿qué necesidad hay de tener un Dios?
Esto no es nada nuevo – Génesis 3:5 ya lo dice – el ser humano quiere saber lo mismo que Dios, queremos ser dioses. ¿No recordáis lo que ya dijo Protágoras? «El hombre es la medida de todas las cosas». Ciertamente, Platón y Aristóteles presuponían la existencia de un dios pero el dios de Platón era desconocido y finito, no podía hablarle al hombre y el dios de Aristóteles era parecido — limitado. Los dioses de los antiguos griegos no podían hablarle al hombre realmente. De hecho, decían que era un universo irracional y que los dioses eran así. Totalmente distinto es el Dios de la Biblia – lo sabe todo y tiene absolutamente todos los poderes.
La historia de los origenes ideológicos que han engendrado la confusión moral tan perversa y sucia que atravesamos en gran parte del mundo post-cristiano tiene que ver con el abandono a la fe cristiana bíblica – el hombre se ha hecho completamente autónomo (como los antiguos paganos y por supuesto vamos a ser destruidos en poco tiempo porque ya la furia de Dios me está haciendo temblar de miedo, realmente) — este «abandono» a la fe se manifiesta y asume la apariencia de ser una suerte de rebeldía o «revolución» – lo vemos en todos los filósofos que leen nuestros jóvenes — Maquiavelo, Hobbes, Locke, Rousseau, Hegel, Marx – y por supuesto estos se manifiestan también en sus discípulos de inferior nivel – los positivistas extremos, los pragmáticos, los comunistas, los fascistas, los que ponen toda su fe en el determinismo racial o económico, todo tipo de socialistas variopintos, los indignados de Sol, así como los «libe gales» que abogan por el «laicismo» a ultranza y la ingeniería social – esta rebelión contra la cosmovisión cristiana también podemos verla en otro tipo de grupos que no necesariamente idolatran el Estado — hay todo tipo de intelectualoides paganos y liberticidas en realidad — Rousseau y sus seguidores, los «románticos», los «hippis», los ANARQUISTAS, los existencialistast, los OBJETIVISTAS, los ANARCO-CAPITALISTAS o los ecolojetas.
El hombre «modeLno» parte de su «autonomía», se rebela contra la idea de Dios en la Biblia y entonces intenta darnos al resto de las criaturas su propia «revelación». Sin embargo, si parte de sí mismo, no puede saber nada con certeza – desde luego, no puede ser así si se trata de principios morales. Así entonces, su «filosofía» personal o «legislación» para el resto de nosotros no es más que el producto de un inevitable retorno de ese hombre pagano a sí mismo. Es sólo su forma de intentar imponernos sus preferencias inútiles, sin base alguna y universalizar sus deseos subjetivos. Hay dos caminos principales que puede tomar el hombre «autónomo» pero como empieza a partir de sí mismo parece ser que hay un número infinito de caminos en los que puede bailar – caminos sin salida, por supuesto.
El hombre moderno baila al son que le pone el Diablo aunque son dos principios principales — Libertad y Ciencia. El hombre autónomo afirma que no puede existir el Dios del Antiguo y Nuevo Testamento de la Biblia y afirma que somos libres. La libertad es la ausencia de restricción externa (Hobbes); la libertad es la capacidad de hacer lo que está en tu propia voluntad (Rousseau). El hombre es libre porque en ausencia de Dios no puede haber, como enseñaba Maquiavelo, ninguna orden moral objetiva. Por eso el hombre moderno detesta cualquier restricción externa y quiere poder tener la capacidad de satisfacer sus deseos personales (vicios incluidos) — es hedonista y por supuesto no es la libertad bajo la ley de Dios ni la libertad de propósito que significa tener VIRTUD. La libertad se entiende (para los enemigos de Dios) como la capacidad de superar los obstáculos externos (dificultades) que impone la naturaleza o la «sociedad» — ya con Maquiavelo, las personas entienden que la libertad es la voluntad de poder.
Por desgracia para esos idiotas endemoniados, todos somos distintos y algunos tenemos más poder que otros así como distintas voluntades y deseos. Por mucho que algunos sigan repitiendo que es malo, a mí no me molesta que la gente fume tabaco en un local cerrado mientras que a otros sí les molesta. Si los hombres son libres para hacer lo que quieren, entonces los débiles lo tienen crudo y están condenados a sufrir cualquier cosa.
Ya decía Niemeyer que el hombre moderno puede convertirse en una «micro» persona – el individuo débil o vago que «voluntariamente sale» de su entorno en el mundo real y reduce su mundo a dimensiones que puede controlar – la suya, la de sí mismo únicamente. ¡NO HAY GRANDEZA EN LOS HOMBRES HOY! En su defecto, incluye a su «pareja» — «mi pareja y yo» y justifica su vicio llamándolo «estílo de vida personal». Ya conocemos esa doctrina diabólica que me pone los pelos de punta señores: «cada uno tiene su propio estílo de vida y no hay verdades absolutas». Ya ya, no podemos distinguir entre canibalismo y santidad.
De esas ideas nacen los libertarios de nuestros días – los que justifican el aborto libre (el asesinato premeditado) y nos encontramos ante una época tremendamente perversa debido al crecimiento de la anarquía en determinadas esferas «personales» a la vez que el totalitarismo a nivel de patrias se extiende. Nunca hemos estado tan controlados, tan vigilados, como ahora.
También vemos que hoy en día son muchos los que dicen «NO A LAS» guerras – entiendo que podríamos «simpatizar» con los inocentes y tontos útiles que dicen que no debemos «atacar a países» hasta que no estén en la frontera con sus tropas amenazándonos directamente pero también hay argumentos parecidos que se han utilizado para retrasar nuestras capacidades de defensa y en todo caso, ¿para qué defendernos contra esos enemigos externos si no nos amenazan nuestro «micro-mundo» personal? Ya lo decía Max Stirner – él quería, junto con otros «anarco-libertarios», destruir todas las instituciones de las patrias y hasta matar a los padres.
La quintaesencia de esta moral arbitraria y nihilismo destructivo contra la civilización cristiana llegó a alcanzar su más alta cuota de poder con el Nazismo – Nacional Socialismo y Fascismo – estas dos ideologías eran y son, por supuesto, prima hermanas del comunismo pero más importante que ese hecho es que son ideologías modernas y positivistas – «No podemos estar totalmente seguros de los valores morales» así como pragmáticas — «todo está cambiando y por eso no hay verdades universales». Niegan la ley moral de Dios. Como no hay patrón moral objetivo y bíblico, hay que crear mitos – para los Nazis – la existencia de la raza alemana aria superior a todo lo demás; para los fascistas, como Mussolini había demostrado que el clasismo de Marx era insuficiente, la nación). Ahora sólo faltaba imponer estas ideas, como sea. En ausencia de valores bíblicos objetivos, podemos hacer lo que queremos si tenemos el poder y si somos capaces de mentir. Eso es fácil, pues cada segundo nace un pringao.
Próximamente, más.
Entrada muy interesante Alfredo.
Una matizacion respecto al razonamiento, no solo existe el circular, tambien el infinito (que para el caso…).
Hace tiempo que me di cuenta que para ser puramente relativista como filosofia de vida, hay que ser esceptico como Sexto Empirico. En su obra «Esbozos Pirronicos» se encarga de destruir a todas las escuelas filosoficas griegas destruyendo la logica de todos sus axiomas, incluida la logica de Aristoteles. Siempre acaban los razonamientos de sus axiomas en dos tipos de contradicciones: ad circulum y ad infinitum.
La cuestion es que la solucion esceptica no soluciona nada ya que dice que si todo es relativo, nada puede saberse, por tanto hay que suspender el juicio y ello conlleva el completo inmovilismo en todo. O inmovilismo, o aceptar una doctrina, la que sea, para accionar en la vida aun a sabiendas de su falsedad.
El cristianismo viene a romper las contradicciones ad infinitum y ad circulum, poniendo como origen de lo finito a lo infinito, a Dios, y a la fe en Dios como el punto de partida del conocimiento.
En cuanto a los que se autodenominan relativistas, no veo que sean tales ya que se mueven, no estan inmoviles, por tanto no son relativistas puros y duros, tienen unos axiomas basicos que normalmente tienen su origen en la carta de los derechos humanos. Pero no se dan cuenta que si todo es relativo, los derechos humanos tambien, incluido el derecho a la vida.
Rubén — en cuanto pueda le contesto pero acabo de ver esto, en el Telegraph británico:
http://www.telegraph.co.uk/news/religion/8863802/Gay-couples-to-be-allowed-civil-ceremonies-in-church.html
Con cosas así, me doy cuenta que los puritanos ingleses que tuvieron que huir de ese país tenían toda la razón — no sólo han «levantado» la prohibición a las iglesias de casar a homosexuales, sino que el propio artículo dice que a pesar de que será voluntario, las iglesias cristianas que se nieguen a dar esta «opción» provocarán que los sodomitas insistan en más «derechos». ¿A que no se atreven a obligar a las mezquitas? ¡JA!
Ya lo dije hace unos días y lo repito: el objetivo final del lobby homosexual es y seguirá siendo nuestros niños, nuestros hijos.
Hola Rubén —
«El cristianismo viene a romper las contradicciones ad infinitum y ad circulum, poniendo como origen de lo finito a lo infinito, a Dios, y a la fe en Dios como el punto de partida del conocimiento».
Exacto – es un punto de partida aunque como bien sabes, existe un debate sobre si «podemos» «saber» lo mismo que Dios – es decir, si lo que Dios sabe es lo mismo…es algo complejo.
«En cuanto a los que se autodenominan relativistas, no veo que sean tales ya que se mueven, no estan inmoviles, por tanto no son relativistas puros y duros»
Nunca se hacen llamar así – lo que dicen normalmente es que «las verdades absolutas no existen» pero efectivamente, entran en una contradicción profundísima con tal afirmación.
«tienen unos axiomas basicos que normalmente tienen su origen en la carta de los derechos humanos. Pero no se dan cuenta que si todo es relativo, los derechos humanos tambien, incluido el derecho a la vida».
Bueno en eso sí que actúan con consistencia – su cultura es la cultura de la muerte — la de la despenalización de las drogas con el pretexto cansino ese de «yo con mi cuerpo hago lo que quiero», son pro-aborto en su mayoría, están a favor de la eutanasia y por lo general, están muertos en espíritu y morirán para despertar en el infierno. No me gusta sonar en estos casos como un «pureta» falso pero es que no puedo evitar usar el ejemplo — si analizamos el «estílo de vida» de esos individuos y lo comparamos con el de un cristiano, muchas veces veremos que gozan de poca salud, siempre están como «estresados», confundidos y sin esperanza alguna. Se destruyen ellos mismos – consumo de drogas, una dieta completa de música sensual — Rock and Roll por ejemplo — yo siempre le he dicho esto a mis alumnos, sobre el Rock, el Jazz y otros estílos «de la modernidad» –
Una dieta de ritmos sincopados da lugar a una vida sincopada.
Basta con ver el comportamiento de unos jóvenes en una discoteca al son de música «pop rock», ver como se morrean, ser testigo de cómo bailan, con qué ganas sensuales se tocan, consumen drogas en el baño y luego ver cómo se comporta una juventud salvada por el Señor Jesucristo. En el fondo son unos pobres infelices totalmente confundidos porque no tienen una moral sólida ni objetiva. Hay que tener piedad con ellos porque muchos no «quieren» ser «malos» pero sí lo son, sí – depravados, profundamente depravados en necesidad de arrepentimiento y salvación, si Dios quiere.
Correcto Alfredo. Mas que autodenominarse relativistas dicen aquello de: «no hay verdades absolutas» y «no hay dogmas».
Pero no se dan cuenta de su error y contradiccion: decir que no hay verdades absolutas, supone en si mismo una verdad absoluta (en negativo) y decir que no hay dogmas, supone en si mismo un dogma (tambien en negativo).
Caen pues en su propia trampa, ya que establecen un dogma a priori del que partir y lo elevan a la categoria de axioma con el cual accionar, se mueven entonces. Cuando lo coerente seria expresar duda, decir: quiza si o quiza no, encogerse de hombros y no hacer absolutamente nada ya que suspenden el juicio (inaccion, inmovilismo).
Asi que «no hay verdades absolutas» es una verdad absoluta en si misma y por tanto una contradiccion ad circulum. Y en base a ello edifican una moral o una etica tan falsa como puede ser cualquier otra o como podria ser el cristianismo si su punto de partida fuera otro axioma logico y no la fe en Dios y en Jesus.
En cuanto al conocimiento. Bueno, nadie dice que se pueda alcanzar el pleno conocimiento, me vale con el necesario para obtener una vida cada mas comoda y menos dura en este mundo. Algo mas pragmatico que el conocimiento puro en si mismo o filosofia que para poco vale si no consigue que vivamos mejor. Un conocimiento con objetivo, no el conocimiento porque si, y hasta donde se pueda llegar, sin mas.
Rubén,
usa usted mal la terminología filosófica. Los axiomas son verdades auto-evidentes (como por ejemplo el principio de no contradicción, que dice que una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo). De los axiomas no puede demostrarse ni su certeza ni su falsedad, porque son principios constitutivos de la razón, así que Sexto Empírico no «demostró» la falsedad de ningún axioma. Las reduccuiones «ad circulum» y «ad infinitum» pueden aplicarse a argumentos, pero no a axiomas.
«El cristianismo viene a romper las contradicciones ad infinitum y ad circulum, poniendo como origen de lo finito a lo infinito, a Dios, y a la fe en Dios como el punto de partida del conocimiento».
Esto es un disparate mayúsculo; la fe es la creencia en algo que no ha sido demostrado, se trata de creer en algo «porque sí». No puede ser en ningún caso el origen del conocimiento. Si la existencia de Dios pudiera demostrarse, como se demuestra el teorema de Pitágoras, todo el mundo creería en Dios (como todo el mundo cree en el teorema de Pitágoras). Por otra parte, es fácil aplicar el argumento «Ad circulum» a la existencia de Dios: Dios es inmortal y todopoderoso, ¿podría suicidarse? Si contestas que sí, entonces no es inmortal. Si contestas que no, entonces no es todopoderoso.
Sobre los «relativistas»: ¿ustedes conocen a alguno? Yo no. Todos defendemos una verdad. Otra cosa es que esa verdad sea «absoluta». Hay que distinguir entre los que no creen que existan verdades absolutas y los que creen que el ser humano no puede alcanzar una verdad absoluta (es una cuestión epistemológica y es importante). Por ejemplo, es posible que todos los cuervos sean negros (y entonces eso sería una verdad absoluta) pero mi conocimiento «todos los cuervos son negros» se basa en observaciones empíricas que luego se generalizan, y en esa generalización hay un margen de error, puesto que yo no he visto «todos los cuervos» sino un número limitado de ellos. Aunque sea cierto que todos los cuervos sean negros, mi conocimiento no es una verdad absoluta por una simple cuestión metodológica, porque se basa en un método inductivo que pasa de unas observaciones particulares a una verdad universal. También solemos hablar de «verdades absolutas» cuando hablamos de las verdades de la lógica o la matemática, que son a priori y necesarias, es decir, que no dependen de la experiencia ni pueden ser de otro modo, como «2 y 2 son 4». Nunca hablamos de verdades «absolutas» en referencia a aquellas que provienen de la experiencia; no sé de dónde saca usted eso.
“tienen unos axiomas basicos que normalmente tienen su origen en la carta de los derechos humanos. Pero no se dan cuenta que si todo es relativo, los derechos humanos tambien, incluido el derecho a la vida”
Esto ya está contestado. No confunda derechos con axiomas.
Alfredo,
«Basta con ver el comportamiento de unos jóvenes en una discoteca al son de música “pop rock”, ver como se morrean, ser testigo de cómo bailan, con qué ganas sensuales se tocan, consumen drogas en el baño y luego ver cómo se comporta una juventud salvada por el Señor Jesucristo».
No hay ninguna «juventud salvada por el señor Jesucristo» porque no hay ningún «señor Jesucristo» que salve a nadie. A lo sumo, hay un sector (muy minoritario) de la juventud a la que han comido el coco con prejuicios religiosos hasta fanatizarla por completo. En este sentido, los que han sido «salvados por el señor Jesucristo» son parecidos a los que van a ver al Papa, o a los que rezan a Alá en las mezquitas.
Todos ellos creen que son distintos, que irán al paraíso, mientras los demás vamos al infierno. Todos ellos creen en unos dogmas y en un libro, aun cuando la razón y la ciencia digan lo contrario. Todos ellos condenan, critican, se creen moralmente superiores, dicen hablar en nombre de (su) Dios, etc.
Llevamos siglos, milenios, soportándoles. Les conocemos a la perfección. Usan distintos disfraces: se ponen una chilaba y dicen que hablan en nombre de Alá, o se ponen un traje y una corbata y dicen que hablan en nombre de Dios (como hace usted). Pero ni usted, ni los de la chilaba, ni los de la sotana hablan en nombre de Dios.
Ese cuento ya no les cuela… Por eso tienen tan pocos seguidores (y cada vez menos).
Saludos.
Molondro:
«Sobre los “relativistas”: ¿ustedes conocen a alguno? Yo no. Todos defendemos una verdad. Otra cosa es que esa verdad sea “absoluta”. »
Los relativistas defienden cualquier cosa, MENOS una verdad. El lema de los relativistas es: «como no hay una verdad absoluta, entonces todas son iguales, y por tanto, deben ser toleradas». Es así como ustedes defienden el derecho de los desechos sociales a practicar y legalizar todas sus inmundicias, ya que el juicio de valor de uno no concuerda con el de otro, pero todas son igual de válidas en la dictadura de la tolerancia.
¿es la tolerancia fruto de la razón?. Pues primero en lo que se basa la razón, entendida por el hombre moderno:
La razón se basa en lo que puede ser percibido por los sentidos de forma tangible. Algo que no puede ser explicado, percibido y entendido por estos medios, no es razón. Pues vale. Voy a suponer, a efectos prácticos, que es así. También voy a suponer que Dios no existe. En ese caso, los conceptos como tolerancia, piedad, discriminación, etc. son meras creaciones de la mente humana, intangibles, y por tanto, irracionales. Pero todos estamos de acuerdo en que sin ninguna clase de ley u orden, la humanidad se extinguiría. A fines prácticos, todas las personas, cada una de ellas con su propia moralidad, deciden encontrar una forma de organizar su sociedad. Como todos quieren que su orden sea lo más cercano a la razón (explicada anteriormente), utilizan la «razón» para ver qué orden es más razonable que los demás. Uno de ellos (el más marica de los maricas) propone: «como cada uno de nosotros tiene su propia moralidad, entonces elevemos a la tolerancia como nuestra ley, donde cada ser humano pueda hacer lo que le venga en gana, pero sin dañar a los demás». Los demás se le quedan mirando con cara de pocos amigos, y le preguntan ¿puedes demostrar por medio de la razón (algo tangible) que tu ley es la mejor?. El marica se queda callado.
Después de muchas deliberaciones, y cuando parecía imposible encontrar una ley que pueda demostrarse por medio de la razón, viene el tío más inteligente y razonable de todos. Se pone de pie en medio de todos, y dice: Yo he encontrado la ley más razonable de todas. Todos se quedan sorprendidos, y le piden que se explique. Él se pone a explicar:
Todos nosotros somos seres que se guían únicamente por la razón. Sólo aceptamos como verdad las cosas que sean tangible y percibidas por nuestros sentidos. Para nosotros, sólo existe el mundo material. Lo espiritual es sólo superstición. Pues bien señores, la ley que estamos buscando con ansias siempre ha estado en nuestras narices, y ha existido desde que el universo se formó. Esa ley se llama: LA LEY DEL MAS FUERTE.
¡Miren la naturaleza!. Hubo un tiempo en que existieron escorias irracionales, conocidos como ecolomierdas, que creían en idioteces como la «madre naturaleza» y el equilibrio paradisíaco del mundo, donde cada ser vivo tiene lo necesario para vivir. Para nosotros, estas creencias estúpidas sólo se conservan para elevar más nuestro ego. La razón nos dice otra cosa: la naturaleza es BRUTAL, pone a prueba a todos los seres vivos de la tierra, desde la ballena azul hasta el virus más pequeño, cada día, cada hora, cada segundo… No hay margen de error para nadie. El animal más fuerte se come o domina al débil, el macho más fuerte es el que se aparea con las hembras, la pareja alfa de los lobos se imponen a los demás lobos de su manada, y un largo etcétera. Toda la historia de la vida es una historia de lucha y dominio, victoria y extinciones. Nosotros mismos, estamos en la cúspide de la evolución porque nuestros antepasados se impusieron a las demás criaturas del mundo. No tomen el término «fuerte» de una manera vulgar. Yo no uso ese término de manera unidimensional; más bien lo uso de una manera multidimensional. El mamífero de la era secundaria no era más «fuerte», en el sentido vulgar del término, que que el dinosaurio; sin embargo, hoy los dinosaurios se han extinguido, mientras que los mamíferos son los que dominan el mundo. La fuerza física del dinosaurio no les sirvió de nada cuando una cosa mucho más fuerte que él (meteoro) impactó la tierra. El «débil mamífero» al final terminó siendo el más fuerte en ese momento.
Voy a confundirles un poco más usando el término «fuerte» en otro sistema aún más difuso. ¡Miren el universo inerte!. ¿Creen ustedes que el universo se mueve por la «ley de la tolerancia»? ¡No! ¡El universo que habitamos nació gracias la la ley del más fuerte!. Antes de su primer segundo de vida, la materia que forma nuestro universo se enfrascó en la lucha por el dominio más grande de la historia con la antimateria. En ese titánico enfrentamiento, uno de ellos acabó imponiéndose sobre el otro. Hoy, la antimateria es el que se encuentra escondido en ciertas partes, mientras que la materia se yergue triunfante en todo el espacio.
¡Señores! Propongo que nosotros elija un bando, según su propia moralidad, y que despúes se enfrasquen en una lucha sin cuartel. El grupo que logre imponer su moralidad a los demás será el ganador, y su ley será la ley de todos nosotros.
Un gran alboroto se formó en la asamblea. Varios le decían: ¡Tú eres un salvaje al formular semejante irracionalidad!. Molesto, el hombre replicó: ¿Irracional yo? ¡Ustedes son los irracionales!. Muchos me acusan de ser un salvaje, pero no pueden demostrar racionalmente que lo sea, y jamás podrán hacerlo. La ley que he mostrado es la ley más razonable de todas, porque está aquí desde el mismo nacimiento del universo. Es tangible, es perceptible, es palpable, y gracias a ella nosotros estamos aquí, en esta reunión, tratando de encontrar la ley más razonable de todas. Sin esta ley, nada de lo que definimos como tangible o material existiría. Y apuntando hacia el marica que pedía la ley de la tolerancia, preguntó ¿Quién es el que está usando la razón? ¿Él o yo?
Dejo a libertad que la gente razonable conteste lo obvio.
Alexander,
no hace falta darle tantas vueltas. Basta con la democracia: las leyes que deben regir han de ser las más votadas. Todo, dentro de un marco que garantice que todos podamos participar en igualdad de condiciones y que no se discriminará a nadie.
¿Es tan difícil de entender?
La democracia es un invento de la mente humana, no es racional para nada. Es algo arbitrario. A algún pringado se le ocurrió que era el mejor sistema, y lo aplicó. Tuvo suerte que los demás eran unos débiles mentales.
Si mañana toda España decide quemarte vivo ¿lo aceptarías?.
Alexander,
¿que parte de
«todo, dentro de un marco que garantice que todos podamos participar en igualdad de condiciones y que no se discriminará a nadie»
no has entendido?
Molondro:
«No hay ninguna “juventud salvada por el señor Jesucristo” porque no hay ningún “señor Jesucristo” que salve a nadie. A lo sumo, hay un sector (muy minoritario) de la juventud a la que han comido el coco con prejuicios religiosos hasta fanatizarla por completo».
Bueno eso de que no hay ningún Cristo que salve a nadie me lo espero de un ser satánico como usted – ¿cree que eso me pone en un estado de «shock», molondro? Mucho antes que usted dijera eso, ya ha habido necios en todas las épocas que creen lo mismo – sí, en lo de la juventud tiene usted razón – pero como usted bien dice, cada vez menos. El otro día me pasé por una iglesia papal y apenas había jóvenes religiosos. Menos mal, porque yo de religiosos estoy también harto. A ver si os callais todos de una vez y dejáis que la gente sea libre. ¿Seria mucho pedirle, molondro? Deje su fanatismo humanista por favor.
«En este sentido, los que han sido “salvados por el señor Jesucristo” son parecidos a los que van a ver al Papa, o a los que rezan a Alá en las mezquitas».
La verdad es que no sé en qué — ¿conoce usted a algún joven salvado por Cristo? Creo que no así que no puede comentar con propiedad.
«Todos ellos creen que son distintos»
Yo no me creo distinto en absoluto – es más, seguramente soy más pecador que usted.
«que irán al paraíso, mientras los demás vamos al infierno».
Ah entiendo – pero eso no se trata de ser «especial» en absoluto – simplemente que reconocemos ser lo que somos: pecadores salvados por la gracia de Cristo. Sí, efectivamente, los que no reconozcan ese hecho, que Cristo es el Salvador, irán al infierno pero bueno eso de especial no tiene nada – gente como usted muere cada segundo y acaba siendo humillada en el infierno. No le veo el misterio.
¿En qué «dogmas» creemos, molondro?
Es verdad que creemos en la Biblia como fuente de autoridad pero eso no es un «dogma». ¿La razón y la ciencia? La ciencia constantemente está confirmando que en efecto, hay un Creador. Yo no me siento en absoluto incómodo con la ciencia, pues de hecho es un instrumento de Dios.
¿Moralmente superiores? Es usted el que no para de jactarse de no ser «malvado» y «nazi» como Sigfrido. La diferencia precisamente entre los fariseos como usted y los cristianos es que al contrario, NO nos creemos superiores – simplemente sentimos pena que usted no esté salvado por Cristo pero poco más – es usted el que constantemente se jacta de su supuesta superioridad moral. Yo siempre he dicho que no soy más que un pecador; así que antes de decir eso, repase mis propios comentarios antes de soltar tanta mierda por el teclado.
Ustedes llevan siglos y siglos intentando acallar a los cristianos pero no han tenido NINGÚN éxito – es más, cada vez hay más crecimiento de la fe cristiana – incluido en Europa. Tiempo al tiempo.
«Pero ni usted, ni los de la chilaba, ni los de la sotana hablan en nombre de Dios».
¿Y quién cojones será usted para decirme a mí en nombre de quién hablo? Por otra parte, no recuerdo dónde yo haya dicho que esté hablando en «el nombre de Dios» — en tod caso simplemente repito lo que dice LA BIBLIA. Usted sabe muy bien que nunca me las he dado de ungido.
«Ese cuento ya no les cuela… Por eso tienen tan pocos seguidores (y cada vez menos)».
Ah eso ya no sé porque nosotros, yo al menos, no busco seguidores – buscamos obedecer a Dios. Antes de hablar, debería usted primero documentarse un poquito más al menos si lo que pretende es no ser humillado ante todos los lectores cuando le dejo en evidencia con sus gilipolleces puntuales.
Molondro.
La cuestion es que los axiomas son destruidos por Empirico porque lo evidente no necesita demostracion, se basa en nuestras percepciones sensoriales pero como sabra estas nos engañan, tambien tienen un margen de error y dependen del observador y otros muchos factores o, segun Empirico, tropos.
Ya que le gustan los ejemplos, decir que el sol ilumina es un axioma evidente, sin embargo para un ciego de nacimiento no. Por eso Descartes dijo que el unico axioma evidente era: cogito ergo sum, algo que tambien podemos dudar ya que los tarados mentales no piensan pero si existen.
La cuestion es que el conocimiento esta basado en la fe, en la creencia de que algo existe. Incluso las matematicas: hoy 2+2 son 4 pero mañana no puede estar seguro, vd no puede demostrarme que el mismo fenomeno se repita y se repita igual y bajo las mismas condiciones.
No, yo no confundo derechos con axiomas, en todo caso los confundiran vds los relativistas que los toman por evidencias sin necedidad de demostracion.
La cuestion es que toda verdad necesita su correspondiente demostracion empirica, no hay ningun axioma evidente salvo Dios y solo es posible conocerlo a traves de la fe ya que los sentidos nos engañan. Por tanto no necesito demostrar que Dios existe, es evidente y lo es sin los sentidos a traves de la fe.
Habla vd de epistemologia y de la falta de absolutos. Le digo que el unico conocimiento absoluto que el hombre es capaz de alcanzar es Dios y los unicos absolutos morales o eticos es Su Palabra revelada y este NO es un conocimiento empirico, es un absoluto en cuanto procede de Dios y El es el unico conocimiento evidente, por tanto lo que de El procede no puede ser falso.
En cuanto a su ridicula contradiccion sobre Dios. Dios no es un ser material, es una esencia, una substancia y nuestra pobre capacidad de comprension jamas podra llegar a abarcar a Dios. Lo finito no puede abarcar a lo infinito.
Alfredo follame por el culo
@al troll «santa puta»:
Qué más quisieras tú eso ¿verdad? Eres un maricón de cuidado y no sé cómo no te da vergüenza hacer eso – pero bueno, vives en Llodio, País Vasco y ya tengo una imagen de tu localidad exacta, hijo de la gran putísima cerda. Como vuelvas a «trolear», colgaré la foto exacta de tu localidad y de tu casa (bonito bosque, por cierto). ¿Es en ese bosque donde celebras todos los años la desaparición y brutal asesinato de Miguel Angel Blanco en manos de escoria como tú, sodomita etarra?
Creo que empezar un tema diciendo «como tu puta madre» es ofender de forma gratuita, la verdad. Sinceramente, te veo muy convencido de tu buen hacer como creyente, sin embargo, dudo que este tipo de salidas de tono para fortalecer el personaje que te has creado en la red fuesen a ser positivamente valorados por Dios si «se le preguntase».
Ahora me dirás que no tengo ni idea. Como si tú manejases la verdad absoluta.
Ninguno de los dos lo hace. Eso es así, Alfredo.
Simplemente me ha chocado lo suficiente como para comentar después de meses de observación silenciosa. Imagínate.
he creado una maquina que desvela los secretos del universo, es una maquina infalible que no da lugar a error y que siempre dice la verdad, le he preguntado si existe un dios y me ha dicho que no, con lo cual es obvio que dios no existe ya que la maquina es infalible y siempre dice la verdad.
la biblia dice que dios existe y como este libro, es la palabra de dios, dios existe.
el mismo argumento estupido. dos resultados diferentes.
Al tal «S» — ohhh, veo que tenemos un nuevo blandito en el foro que se escandaliza por mi forma de expresarme. Pues mira – me la pela. Yo soy como soy y me expreso como quiero y sobre todo, teniendo en cuenta que este es mi foro, opino y me expreso como me dé la regalada gana. ¿Ofender de forma gratuita? Pues ni modo que cobre por expresarme. Si te has sentido aludido, es tú problema. Si no te gusta cómo me expreso, no me leas ni comente — siempre tienes los foros de los capillitas de la COPE, donde todo queda «en familia» y muy educaditos e intelectual-cutres. En su defecto, puedes irte al foro controlado del PP y comentar allí sin «ofender a nadie» por supuesto. Qué jodidos son algunos personajillos de la red.
¿Yo convencido de mi buen hacer como creyente? Todo lo contrario – cada día tengo más claro que soy un pecador y que sólo Cristo salva. ¿Y tú qué tal vas, fariseo?
¿Tú qué sabrás sobre lo que opina Dios si no te has leído la Biblia jamás? ¿Qué vas a saber tú de nada cuando piensas que Dios es un ente que tiene que pensar como damiselas?
¿Le has preguntado tú algo a Dios en tu vida?
No sé si tendrás ideas o no, pero desde luego has dicho gilipolleces. No, yo no manejo la verdad absoluta aunque sí existe ésta – y la tenemos en la Santa Biblia, y es Dios el que la maneja, no yo.
Cierto – ninguno de los dos manejamos nada — es Dios el Soberano. ¿Es Cristo tu salvador, S?
¿Te ha chocado? Pues la has cagado y sólo dices tonterías.
Siguiente por favor.
@Enrique:
Usted la única máquina que creará en su vida es una máquina programada que le podrá decir qué días le toca ir a la Oficina de Empleo para recoger sus informes laborales (pésimos deben ser, por otra parte, pues salta a la vista que usted no sabe nada de nada ni tiene mucha experiencia laboral que digamos).
No pierda su tiempo haciendo preguntas tontas a sus amiguitos imaginados y dedíquese a currarse un buen CV para buscar empleo y así déja de vivir de mis impuestos.
«la biblia dice que dios existe y como este libro, es la palabra de dios, dios existe. el mismo argumento estupido. dos resultados diferentes»
Como si usted fuera una eminencia en eso de argumentar bien. No me haga reír a estas horas de la noche, por favor.
Una reacción nada exagerada y muy caballerosa, desde luego. Me gusta sobre todo como a través de un comentario que se refiere únicamente a una cuestión de estilo y politeness cuestionas mi Fe. Ni eso, asumes directamente que no me he leído la Biblia y un largo etcétera de comentarios al respecto que calzas a cada persona que llega aquí a comentar algo fuera de tus margenes.
Es «tu casa» y obviamente puedes hacer lo que quieras, faltaría menos.
Así que te concedo la razón entonces, Alfredo: la he cagado.
No te creas que me molesta en exceso tu particular forma de expresarte ni tu vehemencia. Es más, entiendo que a día de hoy puedan llegar a ser algo admirable, pero en mi opinión existen unos límites y una cierta coherencia que es mejor mantener.
But then again, it’s your party, you can do whatever.
Servidora se retira a la observación silenciosa. Veo que un comentario inocente sobre una cuestión «práctica», por así decirlo, no pinta nada.
atacandome a mi no invalida mi argumento.
por si le interesa nunca he tenido problemas para encontrar trabajo, ni novia, ni amigos…ni nada. de hecho soy muy valorado en mi empleo en el que llevo casi 7 años.
en cualquier caso mis opiniones, aunque alejadas de la elocuencia, perfecta sintaxis y gramatica impoluta de las que usted hace alarde, son sietemillones de veces mas sensatas y racionales que las suyas.
DIOS EXISTE PORQUE LO PONE EN UN LIBRO, ASI QUE DEBE SER VERDAD.
para creerse esa imbecilidad no hace falta irse a estudiar a los u.s.a.
saludos.
S:
Su «Spanglish» no me gusta NADA DE NADA. ¿De dónde es usted? Le comento: en España, se habla español o inglés pero se ELIGE UN IDIOMA y no se mezclan las lenguas cuando se opta por una lengua o la otra.
Por su forma de escribir, intuyo quién es.
Claro que cuestiono tu fe porque has sido tú el que has hablado de lo que Dios diría o dejaría de decir. No tienes ni puta idea.
¿Asumo que no te has leído la Biblia? NO — YO LO SÉ.
¿No te ha gustado verdad? No es mi problema. Te he calado enseguida, fariseo de tres al cuarto.
«faltaría menos».
En ESPAÑOL se dice «faltaría MÁS».
«Así que te concedo la razón entonces, Alfredo: la he cagado».
Efectivamente — no sólo la has cagado – te expresas mal en MI IDIOMA. Me caes peor que una comida en estado de putrefacción.
«But then again, it’s your party, you can do whatever».
¡Y tanto! Menos mal que al menos sabes eso.
«Servidora se retira a la observación silenciosa. Veo que un comentario inocente sobre una cuestión “práctica”, por así decirlo, no pinta nada».
Pues véte. No te echaré de menos. Aquí ese tipo de comentarios «delicados» efectivamente NO pintan nada.
Enrique:
Yo no le he atacado — sólo le he dado una descripción acertada o no de lo que yo pienso que vd debe ser a la vista de las cosas que dice aquí.
¿7 años en su empleo? Muy bien, me alegro – aunque veo que eso de la «movilidad» laboral no le va mucho…
«en cualquier caso mis opiniones, aunque alejadas de la elocuencia, perfecta sintaxis y gramatica impoluta de las que usted hace alarde»
No perdone – yo NO hago alarde de tonterías como esas.
«son sietemillones de veces mas sensatas y racionales que las suyas».
Afirmar algo «porque sí» no es nada distinto a lo que hacemos los que defendemos la fe. Yo sé que eso le molesta muchísimo pero sus métodos para argumentar no se distinguen a los de cualquiera que defienda la fe. Usted pone su fe en los hombres y en la razón del hombre — claro, como Marx, un anticristiano dijo que así se debe hacer, así lo hace usted. Mi Dios es el de la Biblia, mientras que el suyo es uno ajeno al de la Biblia pero todos tenemos dioses.
«para creerse esa imbecilidad no hace falta irse a estudiar a los u.s.a.»
Para creerse imbecilidades, sólo basta con hablar con usted 1 segundo. Efectivamente, los imbéciles existen y usted es una gran prueba de que tengo razón con lo que defiendo en mi entrada.
Siguiente por favor.
lo de que todos tenemos dioses, en primer lugar es una MENTIRA que por mucho que usted repita no se va a convertir en realidad.
en cualquier caso si que es cierto que existen muchos dioses, tantos como culturas, con lo que tenemos que la existencia de un dios, otro o ninguno solo depende de los hombres que los inventen. usando sus argumentaciones….algo creado por un ser finito; como es el hombre , no puede ser infinito.
le doy la razon en algo, los imbeciles existen, y yo apostaria, ademas, que la mayoria de ellos practican alguna fe.( preste atencion a como he esquivado la palabra religion para que no pierda el tiempo afirmando que lo suyo no es una religion, aunque lo es)
Tomo nota, mezclar idiomas mal. Inventarse palabras para darle énfasis a tus cositas (como Compluguarros) bien. Eres un exagerado, te lo digo sin acritud alguna, si eres capaz de creerlo.
Sobre mis creencias haz el favor de dejar los comentarios, que yo no te he dicho nada más sobre las tuyas. Y como mucho farisea, haz el favor, que soy una señorita (cosa que estarás poniendo en duda -erróneamente- desde YA, que se te ve venir).
Fin de la discusión, entonces. Me altera toda tu rabia. Será que soy blanda, sí.
Enrique:
«lo de que todos tenemos dioses, en primer lugar es una MENTIRA que por mucho que usted repita no se va a convertir en realidad».
¿Es mentira porque usted lo dice o porque puede demostrar que es mentira? Su dios particular es el materialismo – usted mismo ha dicho ser ateo. Ese es su «dios» — cierto que no es un espíritu como normalmente se entienden los «dioses», pero si prefiere, digamos que ese es su ídolo. No, no me hace falta repetirlo – basta con afirmarlo una vez. Usted tiene dioses ajenos al Dios de la Biblia. No veo la contradicción ni el problema: si la Biblia dice que Dios es Jehová y usted me dice que no cree, lógicamente su fuente de autoridad es otra u otras…
Usted supone (SIN DEMOSTRARLO por supuesto), que el hombre crea a Dios — no me lo ha demostrado y es sólo un ejemplo más de los argumentos vacíos que a gente como usted le gusta.
«le doy la razon en algo, los imbeciles existen, y yo apostaria, ademas, que la mayoria de ellos practican alguna fe».
Muy de acuerdo en esto – ¿por qué lo dice? Yo eso de «practicar» lo desconozco – yo no «practico» una fe.
«( preste atencion a como he esquivado la palabra religion para que no pierda el tiempo afirmando que lo suyo no es una religion, aunque lo es)»
No, es que lo mío no puede ser religión —
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=religi%C3%B3n
Ninguna de esas definiciones encajan con lo que yo hago ni con lo que creo.
Por mucho que usted insista en que esto es religión, el propio diccionario lo desmiente. 7 años currando pero desde luego, parece que lleva muchos más años sin levantar un puto libro.
S.:
«Tomo nota, mezclar idiomas mal. Inventarse palabras para darle énfasis a tus cositas (como Compluguarros) bien. Eres un exagerado, te lo digo sin acritud alguna, si eres capaz de creerlo».
Una cosa es la licencia «poética» que se da en la literatura y otra cosa es mezclar idiomas.
Por cierto, Andrés, déja de inventarte nombres e intentar pasar por mujer – no sabía que lo travesti era también lo tuyo. Sabía que llevabas una mala racha en general de inmoralidad pero no sabía que había llegado a esos extremos. No, ya sé que tú no dices nada con acritud — eres muy majo como para decir las cosas con acritud. Deberías hacerlo, igual yo incluso podria llegar a respetarte pero tan blandito así…ni borracho te respetaria.
«Sobre mis creencias haz el favor de dejar los comentarios, que yo no te he dicho nada más sobre las tuyas. Y como mucho farisea, haz el favor, que soy una señorita (cosa que estarás poniendo en duda -erróneamente- desde YA, que se te ve venir)».
Por supuesto — a no ser que te hayas operado desde la última vez que hablamos pero mucho me temo que por más que quieras ser señorita, lo que tienes entre las piernas, en España, mi país, se llama polla — o más conocido internacionalmente en el mundo hispánico como «huevos/güevos».
¿Te altera mi rabia? No sé, pero yo no siento ninguna rabia – será que encima de tocapelotas, se te ha ido ya la pinza por completo.
Pero hombre alfredo, sin en ese link que ha puesto se lo dicen y explican bien clarito, a ver si va a resultar que tiene problemas de comprension lectora…..solamente usted y los que profesan su religion, negarian que lo evidente.
usted puede decir que un libro es mi dios, o un bote de colacao, o que mis ideas de lo que debe ser una sociedad justa son mi dios….o lo que le venga en gana. la realidad es que nada de eso es una definicion de dios, la realidad es que nada de eso es comparable a lo que implica creer en su dios. la realidad es que yo vivo sin ningun dios, con algunos principios que no son inamovibles y que estan sujetos en gran medida a mi razon.
no sirve de nada saberse de memoria la bilblia, la iliada y guerra y paz, si luego no se es capaz de razonar por si mismo, ni de utilizar la informacion de la que se dispone para contruirse una imagen sensata del mundo.
No, en serio, Alfredo, es un poco surrealista esto… No sé con que Andrés tienes tú contiendas ni de que estás hablando, pero te aseguro que yo lo de la polla entre las piernas … tengo bastante claro que no.
Intuyo que te guías por la zona de la IP de los comentarios. Como comprenderás es posible que tengas más de un «seguidor» (intuyo que en este caso el tal Andrés es más bien un «enemigo») de la misma zona.
De todos modos, sea como fuere, estoy de paso, esta IP que te aparecerá no es ni la de mi residencia habitual.
Comprende que me vea obligada a comentártelo porque es posible que estés metiéndote en un berenjenal con este hombre en cuestión.
@Enrique:
«Pero hombre alfredo, sin en ese link que ha puesto se lo dicen y explican bien clarito, a ver si va a resultar que tiene problemas de comprension lectora…..solamente usted y los que profesan su religion, negarian que lo evidente».
En esa definición no hay nada que describa la fe que yo profeso – sólamente un perfecto ignorante (osea, un ateo como usted, puede afirmar lo contrario). Desconozco cuál es mi «religión» – nunca he tenido religión ni la tendré. ¿Para qué voy a tener que necesitar la religión cuando tengo a Cristo, mi Salvador?
«usted puede decir que un libro es mi dios, o un bote de colacao, o que mis ideas de lo que debe ser una sociedad justa son mi dios….o lo que le venga en gana. la realidad es que nada de eso es una definicion de dios, la realidad es que nada de eso es comparable a lo que implica creer en su dios».
Usted habla mucha de la «realidad realidad realidad» pero lo cierto es que si otros no reconocen esa realidad, lo tiene usted crudo para convencerme y yo no reconozco su realidad – lo que yo veo es que usted es un pagano de tomo y lomo encaminado hacia el infierno. La realidad es que su «dios» es Satanás y usted su discípulo – usted tan sólo con su presencia, contamina, porque usted sirve a Satanás. Usted utiliza su «razón» y se cree autónomo pero la realidad REAL bíblica es que usted es como Adán y Eva – ellos usaron únicamente su razón e ignoraron la ley de Dios. Dios les puso una maldición – y les dijo que malditos eran – usted de igual forma es un maldito.
No sirve de nada intentar desacreditar la Biblia – no le ha servido a ninguno de ustedes durante siglos y mucho menos le va a servir conmigo.
S:
Pues fíjese que no – es ahora cuando he mirado su IP pero vaya casualidad, me lo pone a «huevo» porque efectivamente esa localidad también es la que le corresponde a Andrés. Bueno no importa – sea quien sea usted, creo que ya he terminado – usted sólo se ha limitado a criticar mi forma de expresar las cosas – está en «su derecho» pero yo en el mío – ya puestos en el tema, le vuelvo a repetir lo de antes: si no le gusta, NO ME LEA Y CÁLLESE LA BOCA.
lo siento pero que me acusen de servir a satan, para mi es como si me acusan de servir a dracula o al hombre lobo. seres de ficcion.
la existencia de dios no es demostrable.
usted puede decir que si, y yo acepto que usted asi lo crea, pero sigue siendo una opinion ( la suya) frente a un hecho, dios no se ve no se huele no ocupa un espacio, y nadie puede demostrar que tenga o haya tenido ninguna relacion con ningun acto o hecho en la historia de la humanidad. REPITO, demostrar.
en cualquier caso ya se que debatir sobre esto con usted es como hacerlo con una pared o con un islamista o un testigo de jehova.
no tengo ninguna esperanza en poder redimirlo.
saludos.
Enrique – precisamente mi entrada de hoy toca esos puntos.
No es cierto que todo razonamiento sea circular. Si el problema es lograr una una justificación última para cualquier proposición, existen tres casos, a saber: una regresión infinita, un círculo lógico o un corte arbitrario en el razonamiento. Pero cuando se critica que se siga la Biblia no se hace en base a ninguno de los casos anteriores sino a que caen en ad verecundiam. Lo que no evita que haya quien caiga en ad logicam diciendo que lo que dicen es falso porque ustedes son falaces al decirlo.
Disculpad los errores gramaticales.