Wikileaks: Discusión con un australiano

Señores: Ayer por la mañana, aquí en Madrid capital, un amigo mío de Australia me quiso presentar a otro amigo suyo, que al parecer tenía ganas de un poquito de «gresca» dialéctica conmigo y como es periodista que trabaja en varios periódicos australianos, me invitó ayer a un «interrogatorio» «light» sobre el tema de Wikileaks y el terrorista Julian Assange. Siempre que me reúno con alguien para este tipo de cosas, me gusta tomar nota del diálogo que hubo así que transcribo aquí lo que decíamos ayer.
——————————————————————————
«Alfredo, ¿crees que los diplomáticos mienten?»

Nunca se le olvide a vd lo que decía el famoso diplomático francés, Mnsr. Talleyrand, de la época napoleónica: «Un diplomático es un estadista enviado precisamente para mentir a favor de su patria». Hay frases convenientes que se pueden utilizar y aunque no sea lo más «bonito» o lo que alguien quiera oír, pero eso es algo que benefició por ejemplo a los intereses de los EEUU durante muchas ocasiones.

«Alfredo, ¿alguna vez has mentido tú por los intereses de tu país o «patria» como dices?

No creo que yo haya mentido sobre España a sabiendas, pero ciertamente sé darle la vuelta a las palabras, manipular ciertos temas a mi favor, y eso no es nada raro.

«¿Crees que el enfado de Hillary Clinton, sobre Wikileaks, se debe a su poca capacidad, su falta de autoridad en el Departamento de Estado o a una combinación de eso y otras cosas?»

Vamos a ser bien claros – lo de Wikileaks fue y es una agresión contra todo Occidente y Julian Assange debe pagar un precio caro – debe pagar con su vida en cuanto se esclarezcan los detalles pero creo que también se ha equivocado Hillary Clinton cuando dijo que lo de Wikileaks fue «un ataque contra la comunidad internacional» — en absoluto eso es un «ataque a la comunidad internacional» — es un ataque a EEUU y a sus aliados, punto pelota. Fue un ataque directo a mi país, a España, también, ya que Assange con los documentos no nos deja en buena posición estratégica respecto a ciertos temas de justicia como el que vd ya conoce, José Couso. A Julian Assange no le queda otro remedio que darnos su cabeza.

«¿Cómo que un ataque contra los EEUU y sus aliados, Alfredo? ¿No podemos saber acaso en Occidente lo que hacen nuestros gobiernos con gobiernos como el de Arabia Saudita, como el ejemplo que Arabia Saudita está financiando a Al Qaeda, no es eso algo que nos interesa saber, señor Coll, no me ponga esa cara por favor».

¿Y qué cara voy a poner después de hacerme vd una pregunta tan tonta? Eso es algo que YA SABEMOS – no es el GOBIERNO de Arabia Saudita el que está financiando el terrorismo de Al Qaeda son GENTE RICA DENTRO de Arabia Saudita. ¿Me parece algo atractivo? En absoluto, eso es obvio. ¿Me sorprende? No, eso ha estado ocurriendo durante años y todo el mundo con dos dedos de frente lo sabe.

«Pero hemos aprendido cosas que el público debe saber. Los sauditas tienen mucho miedo a que surja un Irán nuclear, y al mismo tiempo los «amiguetes» del rey saudita están financiando a Al Qaeda. Así que por un lado estamos matando a esa misma gente en Yemen pero en el caso saudita seguimos mintiendo, negándolo. Pregunto: ¿No tenemos derecho a saber lo que están haciendo nuestros gobiernos? Si dices que sí, creo que entonces no me podrás negar que esos documentos que revela Assange ha sido positivo para la ciudadanía».

No, no señor – yo defiendo, y usted lo sabe perfectamente, el concepto y la tesis de los secretos de Estado a la hora de la seguridad nacional y la conducta en el extranjero. ¿Sabe usted lo que decía el bueno de Churchill durante la Segunda Guerra Mundial en la que derrotamos a los asquerosos enemigos Nazis? Decía: «En tiempos de guerra, la verdad es tan importante que debe estar rodeada por un guardaespalda de mentiras». Si yo tuviera que decir algo que supiera de primera mano que es falso para proteger la seguridad nacional de mi patria lo haría. Yo creo que esta cuestión, gracias a Dios, no surge a diario pero ¿mentiría yo sobre dónde íbamos a invadir y cómo en el caso del enemigo europeista alemán durante la II Guerra Mundial? Por supuesto.

«¿Por qué es que los gobiernos y los agentes del Estado creen que las normas y leyes que rigen a la sociedad no son aplicables para ellos, Alfredo?»

Porque los gobiernos no están lidiando con la sociedad civil en la que vd y yo vivimos, la política exterior es anárquica, y no hay normas claras. No, no me ponga esa cara de sorpresa – tengo un Masters en Política Exterior, sé de lo que hablo. Claro que eso le sonará raro a un internacionalista de tomo y lomo, como algunos de sus amigos periodistas, y a gentecilla blanda que se desmaya cuando ve una gotita de sangre, pero lo cierto es que eso del «Derecho internacional» es en realidad lo que los estados quieren que sea.

El famoso juez de EEUU, el juez Jackson, decía muy acertadamente que la Constitución de su país no debe ser un pacto de suicidio y yo digo lo mismo – las leyes sirven un interés, en el caso de la seguridad nacional, sirven el interés nacional de seguridad – obviamente por eso son leyes de seguridad. Curioso mundo tuviéramos si todos los documentos de un Estado estuviésen a la luz de la ciudadanía, como si el acceso absoluto a la información fuése un derecho universal, o humano como dicen ustedes en la izquierda. La gente tiene derecho a informarse si puede, pero no utilizando métodos que atacan la seguridad nacional. Defender a un país de amenazas externas e internas cuando surgen, requiere otra actitud que no es procedente en un ámbito normal y civil. No me disculpo por defender mis tesis.

«Yo prefiero a un Winston Churchill más benigno que usted, don Alfredo, un Churchill que decía que la diplomacia no es el arte de decir sí o no sino de decir sí Y no».

Sí, por supuesto, pero eso es lo que hace la mayoría de los diplomáticos y por eso yo nunca he tenido fama de ser diplomático ni he dicho que soy un diplomático. Nunca he afirmado ni he dicho eso. Insisto: hay veces en las que se hace necesario decir un NO claro o un sí claro y otras veces, sobre todo cuando estamos ante regímenes enemigos como Irán, en los que no es necesario ni deseable decir toda la verdad.

«¿Puedes incumplir la ley?»

No se puede incumplir la ley sin sufrir consecuencias. Le recuerdo que yo no soy libertariano, por la gracia del Dios soberano y todopoderoso.

«¿Acepta vd la doctrina del Tribunal Supremo de los EEUU, que dice que a pesar de que Assange y su cómplice en los EEUU han cometido delitos criminales, la editorial que ha publicado esos documentos NO es culpable porque es material de interés público?»

No señor eso no fue lo que dijo el TS de EEUU en el caso de Wikileaks ni mucho menos en el caso de los papeles del Pentágono. Lo que dicen, dicen todo lo contrario, que las leyes federales de EEUU contemplan castigos para las editoriales que publican secretos de Estado y que la IA Enmienda no es aplicable. Sin embargo, sí hay que distinguir entre los periódicos que publican esos documentos, que pueden y deben estar libres de injerencias estatales, y una organización terrorista como Wikileaks. Wikileaks es una organización terrorista, ha atacado a Occidente, no deben tener ninguna protección constitucional en materia de libertad de expresión porque en primer lugar Assange no es ciudadano de EEUU ni de ningún país de la Europa occidental – que se sepa, entonces no tiene derechos nacionales, que son los únicos derechos legítimos. No existen «derechos humanos» ni «derecho internacional». Creo que si los ciber-guerreros de nuestras patrias, empleados del gobierno en materia de seguridad nacional, quieren practicar un poco la puntería, deberían apuntar a las páginas web de Julian Assange.

«Pero el gobierno, Alfredo, no tiene la libertad para decidir quién está protegido por la 1A Enmienda y quién debe tener derechos».

No señor: Adolf Hitler, por ejemplo, NO estaba protegido por la Constitución de los EEUU ni sus esbirros en el famoso juicio de Nuremberg – Julian Assange NO es un «think tank», ni una organización de periodistas, ni una organización académica, ni mucho menos una organización protegida por la IA Enmienda de los EEUU. Como si Assange quisiera decir que es una «iglesia» y una «religión» sería ridículo y absurdo protegerle por eso.

«Y si Assange publicáse cosas que a usted le guste, cosas de Zapatero por ejemplo, ¿le protegería entonces?»

No.

«Vale don Alfredo, muchas gracias por dedicarme su tiempo».

De nada, un placer.

3 comentarios

  1. hola Alfredo,
    No voy a comentar muy extendidamente porque estoy en un dispositivo movil, pero si quiero hacer una defensa de wikileaks y de assange.
    Primero creo que hay que tener claro que los secretos revelados por wikileaks no han sido verdaderamente peligrosos para la seguridad de occidente fuera de mini conflictos diplomaticos. Posiblemente assange y su grupo tenian informacion verdaderamente peligrosa y no la han publicado.
    Por otro lado en tus opiniones hay algo de eso de «nada contra el estado». Hay momentos en la historia, que se han dado por llamar revoluciones, en que los ciudadanos han tenido que situarse fuera de la ley y hacer cosas a priori poco adecuadas para poder acabar con situaciones viciadas. Quiza haya que plantearse si no ha llegado el momento en este mundo inundado de informaciones oficiales, de tener un wikileaks.
    Saludos,

  2. Alfredo · ·

    No señor, no puedo compartir eso que dices, Pedro.

    En primer lugar, Assange no es ningún «revolucionario» — ya quisiera él – es probablemente un pervertido sexual (todo indica, hasta la fecha, que lo es) y un delincuente internacional. De «revolucionario» nada – si lo fuera, tuviera algo más de valor y hubiése utilizado esa información «tan valiosa» que dice tener para intentar tumbar a EEUU –

    2. Lógicamente aunque fuera revolucionario, comprenderás que los estados, todos, toman medidas para reprimir las revoluciones porque a ningún Estado le interesa que se fomente una revolución en su contra. Eso es válido como teoría tanto para EEUU como para la Inglaterra imperial o la España de la Inquisición.

    3. Tema «nada contra el Estado» — no es eso – es que ningún Estado que se precie permite que se le ataque y en este caso particular, lo que interesa para mí y para la visión que tengo son esos intereses particulares. Si esto fuera un caso contra el «gobierno» de Irán, mi postura sería muy distinta posiblemente.

    4. El hecho es que los secretos revelados hasta la fecha SÍ han hecho algo de daño a las TROPAS y Assange debe pagar con su vida por esos ataques a las tropas Occidentales y a políticos que, nos guste o no, han sido elegidos en Occidente sin trampa, sin manipulación y de forma pacífica y democrática. Pero aún si no fuera grave, el hecho es que robar documentos secretos es un delito contra la seguridad nacional y debe ser castigado duramente.

    ¿Dispositivo móvil? Qué «raro» me suena eso – suena casi «soviético» o como de película de espías…

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: