¿Dónde beber cervezas para un hombre clásico?

Hablando con un amigo el otro día, comentábamos sobre la costumbre del «pinchito y la cañita» que se ha convertido en una seña de identidad (por desgracia), de esta España cada vez más encaminada hacia lo cutre y lo ridículo. Ante la proliferación de bares cutres en España, encontrar bares adecuados para el hombre blanco y heterosexual es cada vez más difícil – beber en condiciones, al menos en Madrid, se ha convertido en una hazaña. ¿Qué tipo de locales son adecuados para el hombre tradicionalista, y clásico? Pues la verdad en España escasean y el centro de Madrid ahora está casi completamente degenerado — como no quiero dar publicidad al sitio que frecuento cuando entra la sed (para no contaminarlo con la llegada de indeseables pero digamos que es un local PRIVADO y necesitas una contraseña para entrar — sólo se admiten caballeros u hombres con una novia — no se admiten gays ni personas con aspecto «raro») — Si conoces el local, entonces sabes a lo que me refiero. Además, ahí para evitar «problemas», los precios son prohibitivos para algunas personas — a modo de ejemplo — un «tercio de cerveza española» (una botella) te cuesta entre 7-12 euros, dependiendo quién eres y si eres nuevo o no, etc.

He notado que hoy en día, salir a tomarse un par de cervezas resulta ser algo difícil ya que la mayoría de los locales son BASURA y llenos de gente vociferando, berreando, y «a la caza» de las chicas — BUITRES. Jamás he entendido por qué una persona sale a un BAR DE COPAS para ligar – a un bar de copas se debe ir a probar cerveza o licores, pero con amigos o con tu novia ya establecida – eso de «ir a ligar» déjalo para las discotecas degeneradas de Europa. En general, a los hombres blancos nos gusta mucho la cerveza (por desgracia para la barriga) pero es un hecho – es muy raro ver a un hombre negro tomarse una pinta de cerveza. La próxima vez que vayas a un pub céntrico de Madrid, donde van muchos turistas, observa a las personas color marrón y casi nunca piden pintas de cerveza — casi siempre piden copas COMBINADAS. ¡Guarrerías! En los bares que yo frecuentaba, si un tipo hubiése pedido una copa combinada, se le miraría mal o raro.

2. No me gustan los locales con servicio de mesa – eso está bien para los restaurantes, por supuesto, pero en una cervecería, me gusta «pelear» (es una forma de decirlo para los que sabemos de estos temas) para pedir la cerveza — es decir, me gusta que para que te sirvan, sea todo una aventura para el novato. Voy a incluir unas fotos de los locales ideales para el hombre clásico.

Fijaos en este salón con chimenea y mesas de madera SIN GRAFITIS o destrozos. Lo cierto es que la gente de nuestro tipo no escribe nada en mesas ni destroza la propiedad privada. En mi época de fumador, solía ir a sitios como este para fumarme una pipa con mis libros o para charlar con algún católico incauto sobre temas bíblicos, de lógica o simplemente de «las mujeres».

Aquí podemos ver la cervecería ideal para el hombre clásico y Protestante — tanto la arquitectura del local como el ambiente social es muy adecuado para disfrutar de unas pintas en buena compañía.

El vaso ideal para algunos tipos de cervezas — y muy adecuado como «arma» por si algún machote se nos pone graciosillo o a faltar al respeto. Este tipo de vaso es casi imposible encontrarlo en el continente de Europa pero son muy usuales en el Reino Unido, especialmente en Inglaterra aunque también en Alemania.

Una buena barra debe parecerse a algo así como ésto:

El ambiente social clásico y correcto, apto para los hombres — nada que ver con la maricona Chueca o el multiculturalismo IMPUESTO:

Este es uno de los salones de la famosa taberna GUY FAWKES (el católico que intentó dinamitar el Parlamento Británico pero que finalmente, gracias a Dios, fue ejecutado por atentar contra la LIBERTAD)

La barra por excelencia:

Una buena mesa redonda:

37 comentarios

  1. mr. tambourine man · ·

    Alfredo:
    ¿Qué entiende por un «lugar clásico» para beber y por un «hombre clásico»?
    Lo que describe y las imágenes que muestra son «clásicos» en países como Reino Unido, pero en España, y al menos en mi opinión, el bar «clásico» es una tasca pequeña, con azulejos y barra de aluminio, en la que durante mucho, muchísimo tiempo, el hombre «clásico» bebía, sobre todo, chatos de vino (peleón, nada de denominaciones de origen ni nombres rimbombantes). Los bares con variedad de cervezas y licores son un «extranjerismo» relativamente reciente (aquí lo que había era «vino de la casa», la cerveza que se fabricaba cerca, y botellas de 103, Dyc y Larios).
    Creo que su concepto de «clásico» va muy unido a su propia cultura y a su personalidad «protestante», que no es lo general en España. Y de ahí viene su idea de la cerveza (bebida más típica de Reino Unido) como la bebida «clásica» masculina, y su manía al vino (más típico del Mediterráneo, y que en ambientes anglosajones se percibe como signo de sofisticación y esnobismo) como algo «amariconado».
    Y ojo, que a mí los pubs a lo británico me gustan, y me gusta probar distintas cervezas y licores. Pero no dejan de ser un producto importado y para nada tradicional en España.

    salud

  2. Alfredo · ·

    Buenas tardes Mr.Tambourine Man,

    Gracias por su pregunta — intentaré explicarle.

    «¿Qué entiende por un “lugar clásico” para beber y por un “hombre clásico”?»

    Un sitio con muebles de madera, rústico, «oscuro» o no — aunque las tascas antiguas en España tienen mucha madera y suelen ser parecidas salvo con otros colores…y «hombre clásico» — pues básicamente a los que no nos gusta irnos de compras al centro comercial, ni nos gusta el concepto de «salir para ligar en la discoteca», ni nos gusta Chueca (en el caso de Madrid) — nos gustan los sitios «duros» y sin las sonrisitas.

    Tema tascas: sí, pero éstas escasean y son cada vez menos los sitios en los que te puedes pedir el chato de vino — ya apenas existen. El chato de vino peleón era riquísimo a mi juicio — aunque ya apenas lo ponen, al menos en Madrid.

    Sobre lo de la cerveza: pues sí, se fabricaba cerca y había algunos sitios donde te las podías tomar así.

    «Creo que su concepto de “clásico” va muy unido a su propia cultura y a su personalidad “protestante”, que no es lo general en España».

    Puede ser — creo que es un comentario justo y posiblemente más acertado que los míos ya que uno nunca es bueno describiéndose.

    «Y de ahí viene su idea de la cerveza (bebida más típica de Reino Unido) como la bebida “clásica” masculina, y su manía al vino (más típico del Mediterráneo, y que en ambientes anglosajones se percibe como signo de sofisticación y esnobismo) como algo “amariconado”.»

    Depende, pero sí, es cierto que el vino está normalmente visto como «esnobismo» continental – depende porque en los campos no es así. Depende de la clase social de la que estemos hablando. No le tengo manía al vino, por cierto, al contrario: a mí me gusta pero sólo para las cenas o algunas comidas.

  3. mr. tambourine man · ·

    Agradezco su respuesta, con la que estoy casi totalmente de acuerdo. Dos breves apuntes:

    «Tema tascas: sí, pero éstas escasean y son cada vez menos los sitios en los que te puedes pedir el chato de vino — ya apenas existen. El chato de vino peleón era riquísimo a mi juicio — aunque ya apenas lo ponen, al menos en Madrid.»

    Si lo que dice es cierto, lo siento por Madrid (llevo algunos años sin ir, y leer el párrafo anterior no me animó mucho). Pero me da la impresión (y no se lo tome a mal) que las tascas «clásicas» existen (con una clientela generalmente ya entrada en años, eso sí), pero usted no las conoce demasiado porque tanto la clientela como los barrios en los que se sitúan no se corresponden con su posición social.

    «Depende, pero sí, es cierto que el vino está normalmente visto como “esnobismo” continental – depende porque en los campos no es así. Depende de la clase social de la que estemos hablando. No le tengo manía al vino, por cierto, al contrario: a mí me gusta pero sólo para las cenas o algunas comidas.»

    Muy cierto lo de la clase social y el campo: lo normal es que el vino se consuma cerca de donde se produce, y por eso en España, por cuestiones de clima y tradiciones agrarias, es un producto típico (prácticamente en todas las regiones se elabora alguna variedad).
    En cuanto al «esnobismo continental», es curioso que, en el mundo anglosajón, el vino vaya unido a «lo francés», percibido como «chic» y exclusivo. Todos los urbanitas anglosajones, con título universitario y con ínfulas bohemias que hacen fiestas «exclusivas» y toman vino francés para ser «chic», ignoran que buena parte de lo que beben en sus copas de diseño procede en realidad de una región tan prosaica y «llana» como La Mancha, y que de Francia el caldo sólo tiene la botella y la etiqueta.

    salud

  4. Sigfrido · ·

    Excelentes fotografías , Alfredo .Me encantan este tipo de sitios , al igual que las clásicas cervecerías bávaras . Me parece lamentable que en España , prácticamente tengamos sólo cafeterías horteras o baruchos cutres .

    La cerveza española no me gusta nada , y a pesar de que reconozco que me gusta más la ginebra , me encanta la cerveza alemana . Es cierto eso de que los negros apenas prueban la cerveza .Les va más el ron .

    Sí , cierto también lo que comenta sobre los «graffitis» en las mesas , una costumbre propia de orangutanes .

    También estoy de acuerdo en que eso de ir a buitrear en lugares como estos ,es propio de pelagatos . Si uno conoce allí a una buena chica , circunstancialmente , ya es otra cosa , pero el ir allí CON INTENCIÓN de «pillar» es muy torrentero .

  5. Alfredo · ·

    Mr.Tambourine man:

    Puede ser que en los barrios populares queden algunas de esas «tascas» — tiene vd razón aunque yo tengo en mente las tascas clásicas y castizas famosas (que ojo, también me gustan muchísimo) y que ya en mi zona, que es ciertamente una zona privilegiada pero histórica, ya no queda ni sombra de aquello. De hecho, lo único que queda es Botín (el restaurante) — pero no es una tasca propiamente dicho — o bien las cuevas de Luis Candela, pero el problema de ahí es que es totalmente para turistas y hay servicio de mesa. Es posible que las tascas esas que vd menciona todavía se encuentren algunas en zonas como Vallecas o Madrid sur. No me consta pero le aseguro que en mi zona, «na nai».

    Muy cierto lo que vd dice del mundo anglosajón y los urbanitas. ¿Ha vivido vd fuera? Lo pregunto porque casi nadie sabe eso en España salvo si han viajado — en efecto, mis compañeros universitarios se creían muy «chic» y «francés» bohemio si bebían vino — casi todos los progres y yupis anglos ahora beben vino para aparentar. De España se sigue conociendo lo «justito» y creo que el problema tiene que ver en parte por como España se vende — el empresariado español no sabe venderse con éxito en el extranjero aunque ha mejorado mucho. Hay que ser capaz de vender prestigio y a la vez sacarle dinero hasta a una flor moribunda, exprimiéndola al máximo.

    Saludos

  6. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «Me parece lamentable que en España , prácticamente tengamos sólo cafeterías horteras o baruchos cutres .»

    Sí aunque ahora en mi zona se ha puesto de moda el «lounge» — sofás de cuero y todo. Ahí van todos los progres a «guarrear» o a MEZCLAR EL LICOR.

    «La cerveza española no me gusta nada , y a pesar de que reconozco que me gusta más la ginebra , me encanta la cerveza alemana . Es cierto eso de que los negros apenas prueban la cerveza .Les va más el ron .»

    La cerveza española no es muy buena pero algunas se salvan: Voll Damm por ejemplo y la Mahou—o incluso tolero Estrella de Galicia. La CRUZCAMPO ME DA ASCO y la San Miguel.

  7. Creo que en Madrid hay algún pub inglés pero no voy a poner la dirección por lo que ha dicho, por si diera la casualidad que es ese, aunque si hace falta contraseña no creo que pueda entrar cualquier desarrapado fácilmente. En España casi todos los pubs son irlandeses y, aparte, hay algún que otro escocés desperdigado. Ojo, no es que me desagrade necesariamente, a falta de otra cosa, alguna vez que otra voy a un irlandés, pero me gustaría poder ir más frecuentemente a alguno puramente anglosajón.

    Yo soy un poco más de whisky que de cerveza, aunque, eso sí, de licor solo me tomo una copa, para tomar varias seguidas, de cerveza claramente, y las fotos de un sitio como ese hacen que se te haga la boca agua (aunque hoy aguantaré la tentación).

    La cerveza española tampoco me hace gracia, la que más me gusta es la «Grimbergen», que es belga. La «Paulaner» o la «Spaten», alemanas, tampoco están nada mal.

  8. Sigfrido · ·

    Alfredo :

    Pues a mí la Mahou y la Estrella tampoco me gustan nada .No he bebido una sola cerveza española mínimamente soportable .Al fin y al cabo , este no es un país de cerveza , al igual que Inglaterra no es un país de vino .

    Ah , sí , conozco esos infectos «lounges» , aptos para blanditos y guarras .Me dan mucho asco .Puestos a elegir , prefiero el clásico barucho con serrín en el suelo y su grupo de viejos echando la partido .Al menos allí , no entran los maricas .

  9. Sigfrido · ·

    «Grimbergen» , «Paulaner » , o «Spaten» , son excelentes , Javier .

  10. Alfredo · ·

    Javier: ¿LO CONOCE? Mándeme un e-mail con el nombre a ver si estamos hablando del mismo sitio…sería otra CASUALIDAD MÁS entre nosotros.

    Sigfrido:

    No, a mí tampoco es que me «gusten» — pero dentro del género español de cerveza, son las que tolero. Muchos de mis amigos australianos e ingleses me dicen lo mismo que usted — que la cerveza española es «malisima» o como dicen ellos «piss beer».

    Sí, totalmente de acuerdo con lo del bareto de viejos. Pero tenga en cuenta que ya no quedan ni siquiera esos, al menos en Madrid van quedando muy pocos. Hay uno en mi zona y se saltan la ley de Zapatero contra el tabaco tranquilamente y yo por supuesto, no pienso denunciar — ese es su bar de toda la vida como para que venga una asquerosa cerda como la Pajín a decirles que qué deben hacer a estas alturas de la pelicula.

    La Grimbergen está buenísima y en general todas las cervezas de ese tipo aunque creo que ustedes no han probado el «ale» inglés — en España es casi imposible encontrarlo.

  11. Sigfrido · ·

    Ja,ja , «piss beer » …es cierto . El sabor de las cervezas españolas es precisamente ese .

    Sí , cada vez hay menos tascas y más cafeterías horteras .UN ASCO .

    Ni me hable usted de la Pajín …esa golfa con cara de gorrina y maquillada como una furcia , es la mayor vergüenza de este gobiernucho .

    Probé la ale en una ocasión , en la zona de Hampstead .No está nada mal , aunque como les comentaba antes , la cerveza no es mi bebida alcohólica favorita .

  12. Alfredo · ·

    Sigfrido: le he comentado en el hilo anterior pero por si acaso no lo ve — se nota que vd conoce bien los mismos ámbitos ingleses, sí, INGLESES (no necesariamente británico) que yo.

    Mi bebida alcohólica favorita diría que está entre la cerveza y el whisky — el whisky me gusta en invierno sobre todo — me gusta de todo en general menos el vino — el vino sólo lo aguanto para una buena comida pero poco más y por supuesto, sólo bebo vino español de la patria. Mis amigos de fuera opinan como yo que el vino español es mucho mejor que el francés (aunque es una cuestión de gustos).

  13. mr. tambourine man · ·

    Alfredo:

    Viví dos años en Edimburgo, de ahí lo que sé sobre pubs británicos, tipos de cervezas y whiskies soberbios… y también sobre fiestecitas guays, con vino malísimo a precios prohibitivos y etiqueta de «cauvernet sauvignon».

    En cuanto a la cerveza española… es cerveza «sin más», que dirían por donde vivo ahora. Como han dicho más arriba, España no es país de cerveza, así que por lo general no sabemos distinguir y apreciar tipos y sabores (como contraparte, lo vuelvo a repetir, hay muchas variedades de vino). Y por seguir con los símiles entre ambas bebidas, la cerveza española es como el vino con gaseosa: muy buena para tomarla fría, pero poco más.

    Como curiosidad, en muchos pubs de Edimburgo servían San Miguel como producto exótico e imagino que «de calidad», porque era algo más cara que la media (por supuesto, ni se me ocurrió pedir una). La única cerveza española a la que tengo cariño y singularizo (no es «cerveza sin más»), quizás por nostalgia, es la antigua Alcázar, que tenía un regustillo muy particular (las malas lenguas dicen que era óxido). Y de Escocia recuerdo muy gratamente algunas cervezas elaboradas en las Islas Orkney.

    Y hablando de Escocia, muchos pubs rurales o en barrios alejados del centro y los turistas, con estética similar a las imágenes que ha puesto, son muy parecidos, en cuanto a clientela y ambiente (que a mí, para qué mentir, me gusta), a lo que aquí llamaríamos «bares de viejo».

    salud

  14. Alfredo · ·

    Tambourine:

    «y también sobre fiestecitas guays, con vino malísimo a precios prohibitivos y etiqueta de “cauvernet sauvignon”.»

    Esto es un CLÁSICO sí — le doy TODA LA RAZÓN. En Nueva York me invitaban a fiestecitas así con lo de la etiqueta «cauvernet sauvignon» y se partían de la risa al verme la actitud y mi cara cuando les decia que no me podía creer que fueran tan tontitos.

    Nunca he probado la Alcázar — pero he oído hablar sí y dicen lo mismo que vd.

    Sí, son baretos de «viejo» aunque en Inglaterra suele atraer una clientela mixta — en zonas rurales. Ya en Londres es como Madrid, más discotequero pero yo era más de irme los fines de semana a los Home Counties (es que soy/era bastante «conocido» en Guildford, Surrey — uno de los pueblos más derchistas de Inglaterra y me trataron muy bien y tal. Siempre prefería ir a los home counties los fines de semana antes que irme a discotecas y demás. Se debe a que prefiero más el asociacionismo privado — fiestas privadas o pub local. Me está gustando este hilo.

  15. anti sindicalista · ·

    Sé que mi mensaje no tiene relación con el tema, pero quisiera pedirles a los lectores cristianos que oren por Perú, ya que mañana tenemos elecciones presidenciales, y la puta del puerco de Caracas (Humala) está nuevamente primero. La mayoría de los que le apoyan son unos simios paleolíticos, pero hay un importante sector que se ha dejado engañar por la publicidad de Humala. Humala comprendió que aquí la mayoría de la gente NO QUIERE que un simio asqueroso les regale 10 dólares al mes; así que ideó una brillante estrategia: abandonó el polo rojo de su marido, se puso terno y corbata, abandonó el discurso comunistoide casi completamente, quitó de su vocabulario las palabras «estatizar» y «nacionalizar», ya que esas palabras son UNA HEREJÍA para la mayoría de los peruanos, y se presentó como un demócrata más, que tiene como objetivo corregir los «fallos del mercado» (al estilo de Lula). El caso es que varias personas QUE NO TIENEN GENES DE MENDIGOS han creído el cuento, y piensan votar por él. Los que estamos más informados sabemos que sólo es una máscara para ganar las elecciones. Por otro lado, ésta es la primera vez que 4 candidatos tienen chances de ser presidentes del Perú. Lo bueno que he visto de éstas elecciones es que los jóvenes comprendidos entre los 18 y 30 años están a favor de Pedro Pablo Kuczynski, un economista de gran prestigio MUNDIAL. Me causa mucha alegría que los jóvenes de hoy son inconmovibles ante las ridículas promesas de simios comunistoides; ya no se creen en cuento del «almuerzo geratis», «protección de los recursos naturales» y demás huevada. No tienen el resentimiento que los comunistas de mierda inyectaron a la población durante los años 50 y 60, ya que no tienen ningún complejo de elegir a un «gringo» para la presidencia. Como dijo Mariátegui: «Pase lo que pase, lo de PPK ha resultado un fenómeno social alucinante (en el sentido original de la palabra) por su despegue tardío pero vigoroso, por su fuerte pegada en determinados sectores de la juventud a pesar de su edad, por esa campaña tan poco convencional (¡con peluches!, ¡con pulseras!), por su uso de internet, por una presencia inesperada en zonas como el sur andino… Si lo de Villarán fue raro, esto ya fue estrambótico. ¡Bienvenidos a la política post-moderna! «.

    En fin, veo una juventud más educada y pragmática, y es por eso que me daría bastante tristeza de que su entusiasmo por el futuro sea destruído por un montón de «vejetes resentidos y fracasados». Mañana se verá qué es lo que elige la mayoría de los peruanos: continuar las senda de crecimiento (sibien con MUCHOS ERRORES por corregir), o mandar a la mierda TODO LO GANADO CON SANGRE, SUDOR Y LAGRIMAS en los últimos 20 años.

    Que Dios nos guarde.

  16. Alfredo · ·

    Antisindicalista:

    «quisiera pedirles a los lectores cristianos que oren por Perú»

    Dicho y hecho — lo incluiremos en nuestras oraciones aquí y en el sermón (si termino el de mañana).

    Humala es, ciertamente, un peligro para los intereses Occidentales y hay que fulminarlo mañana en las elecciones de su patria — espero que Dios intervenga y destruya cualquier pretensión comunistoide en el Perú, que siempre ha sido un aliado nuestro en las Américas, a diferencia de Cuba, Venezuela y Argentina.

    Confío en que la plebe no le vote porque sería el principio del fin de la prosperidad en el Perú.

  17. Igualmente, lo mismo digo sobre el Oyanta Humala, Dios quiera que su país no tome la senda de convertirse en otro satélite del gorila marrón y grasiento (además literalmente, cada vez está más gordo) de Hugo Chávez, del mismo modo que Evo Inmorales, el traficante de drogas del altiplano boliviano.

    De todas formas, pienso que Bolivia es un país mucho más propenso que el Perú a caer en esos desvarios indigenistas pseudo-comunistoides.

  18. anti sindicalista · ·

    El problema de ahora es que Ollanta ha sabido disfrazarse bastante bien, a tal punto de que incluso personas trabajadoras tienen intención de votar por él, ya que creen que es el único que puede eliminar la corrupción y que llegue las ganancias de las grandes empresas al pueblo llano. No quieren idioteces como que les regale dinero , como en Verguenzuela o Evolandia. Además, ollanta ha hecho todo lo posible por desvincularse de su abreculos, el puerco de Caracas. El peruano promedio ya no cree en mitos comunistoides, pero Si anhela de que la corrupción, la delincuencia y las malas prácticas laborales se reduzcan. Y son esos sectores donde Ollanta ha atacado, y está bien asesorado por lobbistas brasileños. Un ollantista promedio de Lima piensa: «Ollanta no es Chávez. Él se ocupará de mejorar la corrupción, traer empleos dignos a los peruanos, y hacer respetar nuestra soberanía». No creo que Ollanta aplique las políticas del chancho de manera radical; lo hará por pasos: si llega a la presidencia, tratará de hacer ver a los peruanos que es el nuevo Lula (muchos peruanos lo estiman), no ahuyentará las inversiones (por lo menos durante su primer mandato), impondrá condiciones más exigentes, etc. El Perú tal vez continúe creciendo durante su primer mandato. Luego se presentará a un segundo mandato, y como el pueblo ha visto que se ha crecido en su primer mandato, pues lo reelegirán presidente nuevamente. Y allí sería el fin del Perú. Ya no necesitaría seguir jugando al bueno y al «socialdemócrata». Si llega a la presidencia lo que más quisiera sería que muestre su verdadero rostro, para que sea más fácil botarlo a la primera, y conociendo a las putas de Chávez (Evo, Ortega, Correa, Zelaya, etc), mi deseo no es muy remoto.

    Si antes el pueblo peruano pecaba de ser salvaje y primitivo, esta vez puede pecar de ingenuo.

  19. Sigfrido · ·

    Ufff , Humala es otro Evo Morales de la vida , un comunista indigenista de la Pacha mama de la peor ralea …

    en fin , veremos lo que pasa . A nosotros no nos interesa su victoria , puesto que de ganar , lo más probable es que aumente expectacularmente el flujo de inmigrantes peruanos (en su gran mayoría no blancos) , a nuestro país .

  20. Capitalsmoke · ·

    Alfredo: a mí me gusta mucho este tema y es la realidad de que hoy por hoy en Madrid no hay variedad para salir salvo ese donde vamos de vez en cuando pero en general hay mucho local gay y de cañita y tapita.

    Por ejemplo, jeje, fijaos en esta foto. Creo que es un ejemplo perfecto de la diferencia entre el hombre «clásico» y «white», como dice Alfredo, y el «ethnic» escandaloso y cutre:

    http://www.facebook.com/pages/Salir-de-ca%C3%B1as-mejor-que-por-la-noche/38599382514#!/photo.php?fbid=208756507514&set=pu.38599382514&theater

  21. Alfredo · ·

    capitalsmoke>

    Pues fíjate yo lo que detesto mucho son las famosas «terracitas» — no entiendo qué tiene de «interesante» sentarse y aplatanarse en un mesa bajo el sol, rodeado de moscas, NIÑOS BERREANDO, humo de tráfico y en general MUCHO RUIDO. Con lo bien que se está dentro, aislado, en una mesa, hablando bajito o por lo menos sin berrear…pero en fin…sí, he visto la foto esa y qué «personajes». Con razón en España ganan inútiles despreciables como Zapatero.

  22. […] de leer esta entrada tan “sugestiva”, con esas fotos de un pub típicamente “anglo&#8…, ganas entraban de ir al supermercado a comprar unas “Grimbergen” y disfrutarlas en […]

  23. Sigfrido · ·

    Alfredo , en su época , las famosas terrazas estaban bien para las personas mayores con una cierta distinción , o para invitar a una señorita a las mismas .(Siempre bajo una buena sombra , porque eso de estar al sol como los lagartos es propio de palurdos).
    Hoy en día , las terracitas se han «democratizado» , y cualquiera va a una terraza , incluso individuos con pinta marginal y asquerosa . Yo tampoco las soporto .
    No soporto tampoco a las clásicas señoronas marujonas berreando , a los niños maleducados tocando los cojones y especímenes de esa laya

  24. Alfredo · ·

    Muy de acuerdo — antiguamente las terrazas eran para gente distinguida pero es que hoy en día, con el proceso de plebeyización progresiva, no merece la pena ir — ahora hay mucha marujona en la terraza berreando y pensando en como los demás tenemos que adorar a sus mugrientos y malcriados cerdos vástagos — a mí, cuando veo a esos niñatos malcriados, me entran ganas de hostiarles por bocones y chillones. En eso prefiero mucho más el sistema inglés: los niños no son bienvenidos en casi ningún sitio para adultos. Aquí en España, tanta ley antitabaco y tanto «europeísmo» y sin embargo no imitamos a Europa en lo bueno — en Europa muchos sitios vetan la entrada de niños, estén acompañados o no por los padres.

    Pero en fin, «es lo que hay», como dicen los conformistas mediocres que tanto pueblan el país.

  25. Sigfrido · ·

    Una economía basada en el consumo , tal y como sucede en el emputecido «White world » actual , tiene una querencia patológica por la plebeyización y por la democratización , para que así los negocietes atraigan a nuevos clientes .

    Los niños en España son tremendamente MALEDUCADOS Y GORRINILLOS .Sus madres son unas histéricas petardas que no tienen ni puta idea de educar , pues cuando les llaman la atención en público lo único que saben es amenazarles y chillarles (en ocasiones por verdaderas tonterías) sin tomar medida alguna . Los padres suelen ser unos maricas blandengues que se limitan a permanecer en silencio , mientras las focas histéricas de sus mujeres les ríen las gracietas a sus cerditos , o les sueltan algún que otro ladrido .

    En Inglaterra , por lo menos hasta hace poco , lo habitual eran las llamadas «dirty looks » . Recuerdo que hace mucho iba yo en el metro de Londres , y que una madre iba con sus dos hijos pequeños .El niño , sin llegar a portarse mal empezó a enredar un poco , y esta le soltó tal mirada que enseguida se quedó quietecito . A mí esto sí que me gusta , porque yo tampoco tengo porqué aguantar a una verdulera dándole gritos al nene , en un lugar público .

    «Es lo que hay » , es una frasecita que me cabrea mucho , propia de cretinos «que no llegan a fin de mes» y que sólo leen prensa o libros basura .

    Esas fotos de Facebook que ha colgado Capitalsmoke , son una muestra perfecta de cuál es el ambiente reinante en muchos de los «baretos» de «este país «. Poligoneros guarreras y semi-analfabetos , abrazándose como monos mientras se toman una caña .NO SOPORTO A ESA GENTUZA .NO LA SOPORTO .

  26. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «Los niños en España son tremendamente MALEDUCADOS Y GORRINILLOS .Sus madres son unas histéricas petardas que no tienen ni puta idea de educar , pues cuando les llaman la atención en público lo único que saben es amenazarles y chillarles (en ocasiones por verdaderas tonterías) sin tomar medida alguna . Los padres suelen ser unos maricas blandengues que se limitan a permanecer en silencio , mientras las focas histéricas de sus mujeres les ríen las gracietas a sus cerditos , o les sueltan algún que otro ladrido .»

    UNA PERFECTA descripción del panorama patrio sí — me recuerda a las que «cuentan» del 1 al 10 cuando llaman al «nene» en el supermercado. «Ven aquí Juan. Uno……dos…..» ¡LA DISCIPLINA NO ESPERA! En un mundo sano y normal, si un hijo desobedece así públicamente a su madre, la madre tendría que cogerle y decirle: «como me vuelvas a faltar al respeto será lo último que me harás en tu vida».

    En Inglaterra ha cambiado un poco pero los propios hosteleros españoles, muy dignos (los que yo conozco) me dicen lo mismo que vd: que los niños españoles son los más maleducados de toda Europa y eso es la pura verdad.

    ¡Eso sin contar a los que se ponen a arrastrarse por el suelo! Ó, a los que los padres le «celebran» el cumpleaños en el Mcdonalds y se revuelcan por el suelo como guarros. CLASE BAJÍSIMA.

    Sí, eso de «es lo que hay» lo suele pronunciar gente terriblemente comunera, como las típicas verduleras de barrio en las esquinas. «Ej lo que hay qué le vamos a hacer».

    NO SEÑOR, ¿cómo que qué le vamos a hacer? Este país es terriblemente pasivo y la pasividad es de mariconsón.

    Tema fotos: pues fíjese, yo he pensado LO MISMO que vd — lo primero que me vino a la mente fue lo de los abrazos, ¡QUÉ CUTRE! Sí, efectivamente, parecen monos ahí con sus copichuelas combinadas. Son los típicos que no pueden debatir y te dicen «qué pesao eres tío». Yo es que directamente jamás hablo con ese tipo de gentuza.

    Ese es el ambiente típico del bareto español actual sí. ¿Se imagina vd a nuestros abuelos, de jóvenes, comportándose así?

  27. Sigfrido · ·

    Ja,ja,ja , sí , alguna vez he visto a una madre cretina contando hasta 10 …QUÉ RIDÍCULO

    Lo de los restaurantes sí ME CABREA DE VERDAD .¿Pero qué es eso de permitir a los monstruitos maleducados corretear por el local mientras los adultos comen ?.Los niños tienen que aprender que cuando uno está comiendo , EN ESPECIAL FUERA DE CASA , NO SE LEVANTA UNO DE LA MESA salvo para ir al servicio .

    Un país pasivo y mariconsón .ASÍ ES . Precisamente hoy fui a misa de 12:30 a una parroquia cercana a mi casa , aprovechando que hoy oficiaba un sacerdote de casi 90 años , de gran valía intelectual , y al que a diferencia de la mayoría , no le van nada las blandenguerías .Al final de la misa dijo :»Yo quiero cristianos VIVOS , no CADÁVERES , porque los cadáveres sólo sirven para enterrar .En este país hay mucho cadáver , que no roba , que no mata , pero QUE SE LIMITA A NO HACER NADA » .

    ¿Cómo que no se puede hacer nada ?. Claro que se puede …a mí me da repulsión esa gente supuestamente conservadora (más bien aburguesados hedonisas) , muy convencional y marujona , que asiste a bodas de maricones porque » uno de ellos es hijo de una amiga y no le voy a hacer el feo » , que le parece muy bien que la gente viva «en pareja» y sin intención de casarse porque «los tiempos cambian , y ahora la gente joven es más abierta» , que dan lismosnas a los gitanos rumanos , o que presumen de que su hija o sobrina acaba de adoptar a un negrito del Senegal . Y después , esta gentuza va a comulgar …SINVERGÜENZAS .

    ¿Sabe usted , Alfredo , que hace unos días oí como unas marujonas (votantes del PP , por cierto) hablaban de ir a quejarse al obispo de la diócesis , porque el cura del pueblo en el que viven , «es muy rígido» , ya que no permite que los divorciados comulguen (normal , según la doctrina católica) , que los retrasados mentales reciban la primera comunión (lógico también) , o que los no confirmados sean padrinos en los bautizos ?. Esta gente quiere una religión a su medida …valientes PASTELEROS

    Ah , sí , eso de «qué pesao eres» es muy típico del mediocre o analfabeto intelectual , quien incapaz de contrargumentar a una afirmación , no tiene otro recurso que la citada frase , u otros del tipo «lo que dices es muy fuerte .¿Cómo puedes decir algo así en el siglo XXI» , o «Yo no hablo con intolerantes » , o «te crees mejor que yo por leer muchos libros «?. JA,JA,JA,JA,JA .

    Esos monos de barucho que se abrazan cual simios con las cañitas en la mano , y que suelen ir ataviados con chaquetas de chandal , son escoria , y la perfecta demostración de que EL SUFRAGIO UNIVERSAL ES UNA MONSTRUOSIDAD .

    No , claro que no me los imagino así .En aquellos tiempos había mucho más señorío y COJONES , y en el caso de las clases trabajadoras , también se comportaban con más dignidad , en las clásicas tascas . Estos poligoneros habrían sido hostiados de haber entrado en una tasca o en una taberna marinera de las de hace décadas

  28. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    «Yo quiero cristianos VIVOS , no CADÁVERES , porque los cadáveres sólo sirven para enterrar .En este país hay mucho cadáver , que no roba , que no mata , pero QUE SE LIMITA A NO HACER NADA ” .

    Se nota que tiene 90 años — si fuera un jovenzuelo «modelno» y «abielto a tó» de los de hoy diría: «yo quiero parroquianos como Pedro Zerolo».

    «que asiste a bodas de maricones porque ” uno de ellos es hijo de una amiga y no le voy a hacer el feo ”

    ¡ESO ES HORRIBLE SÍ! Y me repugna también. Precisamente un amigo de la familia es un hombre de fe cristiana y se negó a ir a la boda de su sobrina — que es una lesbiana. No fue porque le pareció una desgracia lamentable tener una sobrina tortillera. Pero fíjese que ahora el propio hermano no le habla…pero a mi juicio ha hecho lo correcto, esto es, defender sus ideales morales.

    «que le parece muy bien que la gente viva “en pareja” y sin intención de casarse porque “los tiempos cambian , y ahora la gente joven es más abierta”

    DETESTO la frasecita «mi pareja» o «vivir en pareja»-que se vayan al DEMONIO con eso. «No, Alfredo, ej que ejtamoj conosiéndonoj primero antej é cazarnó». ¿Serás puta?

    «¿Sabe usted , Alfredo , que hace unos días oí como unas marujonas (votantes del PP , por cierto) hablaban de ir a quejarse al obispo de la diócesis , porque el cura del pueblo en el que viven , “es muy rígido”

    No me extraña lo más mínimo — lo que quieren es una iglesia a su medida, que se acople a sus preferencias personales. Yo he visto a esas cerdas decirle a algunos padres: «eres muy estricto con él, me voy».

    «lo que dices es muy fuerte .¿Cómo puedes decir algo así en el siglo XXI” »

    Sí, esas frasecitas las oigo a cada rato — y los que la pronuncian suelen ser unos mariconazos integrales, con piercings, y peste a porro y a litrona. Es como la cerdita que se me enfrentó el otro día en el Metro-tránsito — yo obviamente no la iba a dejar pasar primero porque vociferaba y era muy fea, y me gritó: «NO SOMOS MENOS QUE TÚ EH!» Yo le contesté: Lo siento, no me quedan huesos para vd.

    «Esos monos de barucho que se abrazan cual simios con las cañitas en la mano , y que suelen ir ataviados con chaquetas de chandal , son escoria , y la perfecta demostración de que EL SUFRAGIO UNIVERSAL ES UNA MONSTRUOSIDAD .»

    Son el retrato vivo de la España de ZP y Bibiana y Pajín.

    «Estos poligoneros habrían sido hostiados de haber entrado en una tasca o en una taberna marinera de las de hace décadas»

    Me consta — nuestros abuelos no toleraban esa basura en sus locales.

  29. Sigfrido · ·

    Sí , hay mucho curita amariconado que transige con cualquier «modelnez» para así ganarse a los parroquianos .

    El que no le habla a su propio hermano por no haber querido ir a la boda de su sobrina bollera es UN SINVERGÜENZA y un totalitario , que no respeta las convicciones de su hermano .

    Eso de «mi pareja» además de cursi es muy cochino .»Nos estamos conociendo» ,ja,ja .¿Serán putas ?.Si hoy en día es habitual que se abran de piernas la primera nochesin saber apenas el nombre del «maromo»…los de «Vaya semanita» hicieron un sketch muy gracioso sobre ese tema .

    3- Sí , chantajean emocionalmente a sus maridos impidiendo que estos eduquen a sus hijos en condiciones .BRUJAS ASQUEROSAS

    4- La puerca DEL METRO Y LOS MARICAS PROGRES «QUE SE ASUSTAN» SON DE LA MISMA RALEA IGUALITARISTA y matriarcal .

    5- No , de aquellas no se toleraban tonterías de jovenzuelos maleducados y sinvergüenzas .Al que llegaba en estado ebrio a casa , le caían unas buenas hostias

  30. Alfredo · ·

    Sigfrido:

    Sí, es así – el que lelgaba ebrio se llevaba hostias. ESO ES VERÍDICO y todo el mundo que vivió esa época me lo comenta — que el padre lo inflaba a hostias por «inmoral».

  31. Alfredo · ·

    Sigfrido: ¿qué opina vd de los hombres españoles en cuanto a su fama de «mujeriegos?» A mí eso de ir a ligar y sólo estar pendiente de las chicas en el bar me parece muy «ethnic». Los «white» no miramos tanto a las mujeres—no en ese sentido golfo.

  32. Sigfrido · ·

    A mí eso de mirar como babosos a las mujeres en los locales , me parece cutre y ethnic .

    El tradicional español ligón , cuando veía a una mujer que le interesaba , en lugar de mirarla se acercaba a ella y «la camelaba» .Reconozco que ese estilo no me gusta en particular , pero al menos es más directo .Eso de mirar como un sapo es propio de pajilleros tipo Antonio José Chinchetru

  33. Sigfrido · ·

    Sí , Alfredo , al que llegaba borracho le hostiaban por inmoral ,a menos que el individuo en custión disimulara su estado ebrio , lo cual , FOMENTABA EL AUTOCONTROL .
    Algo similar pasaba con los encuentros sexuales con las «novias formales» .No era raro el clásico caso del novio que se introducía clandestinamente en casa de su novia para «trincársela» , tomando todas las medidas de precaución para no ser pillado in fraganti y salir con un tiro en el culo o con una buena manta de hostias .Eso , aguzaba mucho la inteligencia .

    Sin embargo , hoy en día el niñato llega borracho , y encima al día siguiente , la mamá no pasa la aspiradora por si «el niño se despierta» , ante el silencio del padre .En cuanto al segundo ejemplo , hoy es habitual que los padres de las chicas adolescentes y veinteañeras , toleren que sus hijas se encierren con su novio en su habitación , estando ellos en la casa . RESULTADO DE TODO ESTO :GENTE CADA VEZ MENOS AUTOCONTROLADA Y MENOS INTELIGENTE .Recuerdo como un chileno blanco me contó esto con asombro y y gran enfado , al no poder entender esta mentalidad .

  34. Alfredo · ·

    Totalmente de acuerdo, Sigfrido: hoy en día encima nos exigen celebrarles las gracias en el nombre de «sus derechos derechos derechos».

    SÍ, es CIERTO eso del «niño» — a pesar de que muchas veces tiene TREINTA AÑOS O MÁS.

  35. Magníficas las fotos del Guy Falkes. Nunca he estado en él, aunque si que he ido una par de veces a Ye Olde Starre Inn. Por suerte, nunca faltan excusas para ir a visitar York.

    Me ha hecho gracia lo de las mesas, precisamente el fin de semana pasado le pedí al camarero que retirara una de las mesas xq nos estorbaba.

  36. Alfredo · ·

    ¿Y por qué estorbaba la mesa? ¿Las pintadas?

    York es una maravilla para beber y visitar aunque en mi opinión la mejor época para visitar es invierno, que es cuando se le coge el gusto de verdad.

  37. Alfredo · ·

    Ah, nada, ya he entendido lo de las mesas. Sí, la verdad que estorban.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: