Estoy hasta los cojones de muchas cosas

A pesar de que es un poco osado especular sobre cómo exáctamente transcurrirán las elecciones españolas del año 2012, sobre todo teniendo en cuenta que uno de los rasgos distintivos de la población española es su borreguismo, creo que sería más inteligente esperar a ver cómo termina este presente año, 2011. Sería interesante ver cómo el PSOE justificaría ser, actualmente, el perrito faldero de Angela MERKEL y en menor medida, satélite de los intereses Alemanes, que nunca son los intereses españoles.

Sigo pensando, lo siento por los optimistas del PP, que el PSOE repartirá suficientes migajas para convencer a sus votantes jóvenes que voten marca PSOE, sigo pensando que eso será suficiente y que no tendrán que verse obligados a regresar a las filas de la plebe desaliñada y desesperanzada de donde salieron – en su mayoría turbas de jóvenes grafiteros, piojosos, que tienen serias dificultades juntando más de 2 letras y ya nos podemos imaginar lo difícil que les resulta hablar en frases completas que no incluyan la palabra «tronko», «tío», o «kolega».

He estado pensando si hay un hilo común entre todas las cosas absurdas y ridículas permitidas o inducidas por las autoridades públicas de España y de muchos otros países del entorno europeo. Por ejemplo, ¿cómo es posible que hoy en día llamen a la policía municipal en España sólo porque un menor haya llamado «gorda» a una gorda en el recreo? O incluso, ¿cómo es posible que mientras que los países de Europa aleccionan a los EEUU sobre los derechos humanos y otras estupideces, se ignore que España y muchos otros países de Europa hoy por hoy siguen faltando al respeto a muchísimas libertades, entre ellas, la libertad de expresión? No seré yo el que defienda que al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos en Estrasburgo, pero ciñiéndome estrictamente al fallo jurídico del tribunal sobre el ya conocido caso Otegui y sus injurias al Rey, estoy completamente de acuerdo en que se vulneró la libertad de expresión de Arnaldo Otegui, por mucho que no nos guste el contenido de sus palabras. El TEDH afirmó que para sentenciarle, España tomó en cuenta sus opiniones políticas, lo cual es cierto. Claro que, si tuviéramos gobiernos soberanos y en condiciones, asesinos como Otegui hace tiempo que hubieran pasado a «mejor vida», porque yo si fuera Jefe del Estado les condenaría a muerte por delitos de terrorismo. Pero, ese no es el tema aquí — lo importante es que se vulneró su libertad de expresión y eso me parece INACEPTABLE.

Pasando página, nos enteramos ahora en Madrid de que algunos fumadores de tabaco están recibiendo multas por «tirar colillas al suelo» – sin embargo, qué curioso que ningún inmigrante o en su defecto, analfabeto cualquiera, que tira PIPAS al suelo, no recibe ninguna multa. Lo que está claro es que hay una auténtica obsesión enfermiza contra el fumador de tabaco, fruto del «consenso» post-moderno que dicta que todos tenemos que sonreír por la calle y ser «agradable» y por supuesto, no tener comportamientos políticamente incorrectos ni decir cosas demasiado fuertes en el trabajo, so pena que te aislen o te manden a un psicólogo o que las «señoritas» (las comillas nunca han sido tan buenas como ahora) se ofendan si nos ven como demasiado «machista» (para muchas mujeres y hombres afeminados, machista es todo aquél que no comparta la ideología de igualdad de Bibiana Aido y otros radicales extremistas).

Ustedes me podrán decir que todas estas cosas son triviales, que no tienen importancia global. Es cierto pero sólo son un ejemplo de miles de cosas que irritan, y que traicionan el estado mental de todos los que somos juristas y que, a largo plazo, tendremos que aplicar leyes y custodiar el orden del país. Peor que eso, tenemos el riesgo de que estas estupideces pueden acabar socavando la confianza del pueblo en las instituciones, que están constantemente sufriendo ataques continuados desde muchos ángulos políticos pero especialmente, en el caso español, de grupos indeseables de derechas y de izquierdas. En la izquierda ya sabemos lo que hay si hablamos de extremistas o «radicales»: macarras borrachos que contaminan nuestras calles cada fin de semana, okupas que roban propiedad ajena y realizan pintadas asquerosas por todo Madrid, los «viajeros» gitanos de Europa del este que parece que no tienen que cumplir las ordenanzas municipales ni urbanismo básico, y los estudiantes que se quejan por la «privatización» de la «universidad pública» — no les gusta que por fin, van a tener que buscarse la vida sin el resto de los contribuyentes. Eso por un lado. Por otro lado, tenemos una derecha indeseable: tenemos una derecha de profundas raíces católicas (que no practicantes, ojo) que cuenta con mucho dinero y poder mediático, con «periódicos» tan intelectuales y rigurosos como Libertad Digital; donde no conocen la decencia ni el más mínimo rigor de la información, fruto de las consecuencias de que todos los «periodistas» del medio son «sobrinos» de alguien importante o directamente subvencionados — ídem ocurre en Intereconomía — unos santurrones lamentables que no paran de pedir una intervención militar en Libia por «motivos humanitarios» en vez de velar por NUESTRO INTERÉS NACIONAL, que es lo ÚNICO importante respecto a Libia. Una derecha que no es nada liberal, ni mucho menos decente o culta — una derecha zafia, manipuladora y subvencionada hasta las trancas. Ese es el panorama político español.

Vale, de acuerdo: quizás todo esto es el precio que pagamos por vivir en una democracia, pero yo no lo veo así. ¿Qué tal si hablamos de la directiva europea que permite introducir a España la enfermedad letal alveolar de los animales? Los Pirineos no nos van a proteger si algún francés «amistoso» decide traer algún animal que tenga una infección. Ese es uno de los precios de no poder derogar las directivas incómodas de «Europa». Menos mal que los americanos, de América del Norte y de América del Sur, nos tienen calados y siguen pensando que Europa sigue siendo un continente de NACIONES, no una nación. Para un americano, sea del Norte o del Sur, sea anglosajón o latinoamericano, un español siempre será un español, y un francés siempre será un francés.

Todas estas cosas me tocan los cojones y me molestan. También, no lo olvidemos, molesta a un porcentaje importante de los españoles que no se sienten representados ni necesitados por el sistema que tenemos y no salen a la calle porque piensan que eso no resuelve nada-Ahí estoy de acuerdo, porque fundamental en todo esto, el problema es más bien de actitud moral ante la vida y de falta de identidad nacional, moral y confesional. Fijaos en lo que dijo la Dama de Hierro respecto a los habitantes de las Malvinas:

«Las gentes de las Malvinas, al igual que las gentes del Reino Unido, son una raza isleña. Su estílo de vida es británico, su lealtad es a la corona. Se sienten y son británicos».

¿Por qué lo cito? Porque aún en 1982, estaba claro qué era NACIÓN y ser súbdito o nacional de un país. Hoy en día mucha gente no lo tiene tan claro y hay conceptos realmente aberrantes — como por ejemplo, que un negro nacido en España es «igual de español» que yo. Yo creo que un negro nacido en España tiene que ser igual ante la ley, por supuesto — es lo suyo y lo justo, pero ¿igual a mí? Claro que no — y de momento, ser español es lo mismo que ser japonés – hay cierta «apariencia». Nadie piensa en «un negro» cuando piensa en un japonés de origen, de la misma forma que nadie piensa que un español «típico» sea como un sueco. Hay que volver a recuperar el sentido nacional y la claridad mental en estos asuntos.

Otros asuntos:

Me alegro mucho de que mis compañeros me han mostrado mucho apoyo sobre mi criterio de Libia — he dicho que España debe ser MUY cautelosa a la hora de intervenir en Libia con fuerza militar. Siempre he dicho que se debe intervenir si sirve algún interés NACIONAL.

Algunos me han comentado que obviamente las FFAA españolas son de risa aunque se quiera intervenir. Otros, como Daniel, se han preguntado si lo que le seguiría a Gadaffi fuera «mejor», mientras que otros aún no entienden qué significa el interés nacional español.

La mayoría comparte mi criterio y pasa de intervenir — estoy de acuerdo también con mi amigo Eduardo aunque no comparto eso de que los que no estén de acuerdo con nosotros deberían ser multados o golpeados por la policía. Eduardo: eso es un poquito fascista para mi gusto y no me va.

La mayoría de los que dejan comentarios en esta bitácora están de acuerdo en lo general conmigo y no quieren que España siga aplicando las directivas de nuestros Amos en Bruselas — también se preocupan por el ala europeísta del PP — no olvidemos que el PP es uno de los partidos más europeístas de Europa y no tienen ningún problema con el hecho de que Angela Merkel dicte a España lo que tiene que hacer, en vez de darle una patada por el culo y mandarla a algún jardín de cerveza alemana para que se emborrache allí con sus compatriotas y nos deje en paz.

Antes de continuar quiero despachar a algunas personas un poco tontas. Ayer recibí un correo que, sin darme ningún motivo o razón, afirma que yo «no soy un liberal clásico» y que soy un «bismarkiano» peligroso. Como siempre, nunca me dan una sóla razón por sus alucinaciones etílicas. Luego, me dijo que un país «como Reino Unido no puede seguir siendo un país solo sin la Unión Europea». Ese error ya lo conocemos en España: Felipe II también pensaba lo mismo, junto con Bonaparte y Hitler y como siempre, Dios los cría y ellos se juntan. Quizás esos estúpidos europeístas deberían preguntarse por qué los países que dijeron NO al Tratado de Lisboa, fueron obligados a volver a votar.

Luego, he recibido otra queja de un tal «Luismi» (nombre de maricona alocada) diciéndome que mis entradas son demasiado «largas» y desorganizadas. Siendo que yo soy una persona generosa, le voy a dar un derecho: Luismi, maricona de mierda, tienes el derecho ahora a no leer mi bitácora. Luismo es un Juan Marianista, una mierda de personaje y un mentiroso — me dijo en su mail que «la gente como yo no puede liderar partidos porque jamás llegaríamos al poder». Quizá debo recordarle que en un campus posiblemente más izquierdista y progre que la Complutense de Madrid, el Partido Conservador ganó DOS veces precisamente por «hacerme caso». Si yo pude ganar elecciones en un campus tan ultra-izquierdista y MULTICULTURAL como Columbia, no necesito que me venga un pringao como Luismi a darme consejos.

He encontrado una frase célebre, entre tantas, del liberal británico Enoch Powell — para él, «para ser un país importante en los asuntos mundiales, hace falta independencia fiscal y política». Yo creo que voy a tener que aceptar que algunos lleven tatuajes si tienen efectos — sobre todo tatuajes anti-europeístas.

Una vez más, gracias a todos los que sí me entienden y sí comparten lo que yo quiero hacer con el liberalismo y la justicia en España. Me recuerda un poco a la réplica de Churchill cuando le preguntaron, en los días más oscuros antes de Pearl Harbour, «¿pero cuál es tu política ahora»? Y él contestó: «Nada, seguir y seguir dando caña». Comprendo su sentimiento y es lo único que nos queda hacer en estos momentos.

21 comentarios

  1. Alfredo · ·

    FE DE ERRATAS: He visto un error en el texto — donde pone:

    «No seré yo el que defienda que al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos en Estrasburgo, pero ciñiéndome estrictamente al fallo jurídico del tribunal sobre el ya conocido caso Otegui y sus injurias al Rey, estoy completamente de acuerdo en que se vulneró la libertad de expresión de Arnaldo Otegui, por mucho que no nos guste el contenido de sus palabras.»

    Quise decir: «No seré yo el que defienda que EL TEDH sea el que nos dicte lo que tenemos que hacer» —

    como algunos de ustedes recordarán, yo siempre he dicho aquí en esta web que eso de las «injurias» contra la corona me parece MUY EXCESIVO como para incluirle en el Código Penal. Una cosa es que la Casa Real quiera emprender acciones civiles, y otra muy distinta es pisotear la libertad de Otegui sólo porque él no sea monárquico. Lo siento mucho si mi criterio ofende, pero yo intento ser justo con todo el mundo y Otegui, al llamar al rey «jefe de los torturadores» no le ha llamado directamente «torturador» — y además, aunque fuera así, cabe recordar que es una opinión — muy indigna, pero es una opinión. Yo opino, por ejemplo, que a Otegui le deberían cortar los huevos por sus delitos de sangre. Eso NO significa nada, significa que esa es mi opinión y si yo tengo la libertad de opinar así, Otegui también tiene su libertad de opinar.

    Pido que se suprima ese Artículo del Código Penal y que todo sea por la vía civil.

    Por último, dejo aquí un vídeo de la famosa SAS antiterrorista en Londres, en 1980, cuando mataron a casi todos los terroristas iraníes por orden de Margaret Thatcher — así es como se resuelven los problemas puntuales que a veces surgen en las Embajadas — fijaos como aún en 1980, las notícias se LEÍAN y NO ERAN SENSACIONALISTAS como las de ahora ni se comentaba más allá de la notícia.

    Me ha encantado esto y ver como las ratas finalmente se ven superadas por los humos y las granadas de las fuerzas del orden thatcheristas:

  2. mr. tambourine man · ·

    «Claro que, si tuviéramos gobiernos soberanos y en condiciones, asesinos como Otegui hace tiempo que hubieran pasado a “mejor vida”, porque yo si fuera Jefe del Estado les condenaría a muerte por delitos de terrorismo.»

    Sin entrar en el fondo del tema (y pidiendo disculpas de antemano si meto la mata, cosas de mi ignorancia jurídica), ¿lo de la condena no deberían decidirlo los tribunales?

    salud

  3. Alfredo · ·

    Hola Mr.Tambourine: sí — normalmente sí, pero siempre he querido cambiar la legislación en materia antiterrorista para permitir cierta discreción ejecutiva a los jefes del Estado — algo así como la situación en EEUU con el tema de Guantánamo — es una doctrina perfectamente legal que tiene arraigo en la historia y no es nada «fascista», de hecho, es precisamente respetar la separación de poderes. No obstante, usted hace una buena pregunta y sin duda eso merece un debate entre liberales.

  4. Suelo estar de acuerdo con Ud. en un 75% de los posicionamientos y supuestos, por término medio. Es ese maldito 25% el que más me preocupa.

  5. Hola,
    Voy por partes:

    «Sigo pensando, lo siento por los optimistas del PP, que el PSOE repartirá suficientes migajas para convencer a sus votantes jóvenes que voten marca PSOE»

    Creo que te equivocas. El resultado del PSOE puede ser el peor de la historia de la democracia Juancarlista. Si no lo es, será simplemente por lo que tiene enfrente.

    «pero ciñiéndome estrictamente al fallo jurídico del tribunal sobre el ya conocido caso Otegui y sus injurias al Rey, estoy completamente de acuerdo en que se vulneró la libertad de expresión de Arnaldo Otegui, por mucho que no nos guste el contenido de sus palabras»

    Estoy de acuerdo. De hecho el delito de «injurias al rey» es algo verdaderamente aberrante en una sociedad moderna.

    «nos enteramos ahora en Madrid de que algunos fumadores de tabaco están recibiendo multas por “tirar colillas al suelo” – sin embargo, qué curioso que ningún inmigrante o en su defecto, analfabeto cualquiera, que tira PIPAS al suelo, no recibe ninguna multa»

    Me parece que debería ser tratado con el mismo rasero. En cualquier caso lo de las colillas es una cosa a corregir, sobre todo en algunos sitios como las playas, que están llenas de colillas y es lamentable.

    «En la izquierda ya sabemos lo que hay si hablamos de extremistas o “radicales”: macarras borrachos que contaminan nuestras calles cada fin de semana, okupas que roban propiedad ajena y realizan pintadas asquerosas por todo Madrid, los “viajeros” gitanos de Europa del este que parece que no tienen que cumplir las ordenanzas municipales ni urbanismo básico, y los estudiantes que se quejan por la “privatización” de la “universidad pública” — no les gusta que por fin, van a tener que buscarse la vida sin el resto de los contribuyentes»

    Estoy un poco alejado de la realidad universitaria y de las realidades que trae el plan bolonia (que tiene algunas cosas positivas por lo que conozco), pero aquí estás mezclando las cosas. No sé qué tipo de privatización y en que grado se está planteando, pero los que se oponen a esto nada tienen que ver con la «gente» que defines a principio del texto. La universidad pública debe seguir siendo pública y asequible, y debe seguir habiendo becas. Si pensamos que hay mucho universitario que no cumple con sus obligaciones de estudio y que sólo se dedica a irse de fiesta y a vivir del cuento (que existen muchos) lo que hay que hacer es endurecer los criterios académicos, pero no los económicos.

    «tenemos una derecha de profundas raíces católicas (que no practicantes, ojo) que cuenta con mucho dinero y poder mediático, con “periódicos” tan intelectuales y rigurosos como Libertad Digital; donde no conocen la decencia ni el más mínimo rigor de la información»

    Totalmente de acuerdo. Hoy me ha copiado Runaway, en mi blog, algunas frases sobre el accidente nuclear de periodistas «libegales». No tienen desperdicio.

    «Hoy en día mucha gente no lo tiene tan claro y hay conceptos realmente aberrantes — como por ejemplo, que un negro nacido en España es “igual de español” que yo. Yo creo que un negro nacido en España tiene que ser igual ante la ley, por supuesto — es lo suyo y lo justo, pero ¿igual a mí? Claro que no»

    Bien, estoy de acuerdo en algún caso pero en contra del concepto en general. Para mi un niño de 6 años hijo de padres extranjeros que ha nacido en España no puede ser Español «puro», pero esto no puede ser extensible a otros casos. Siempre pongo el ejemplo de mi amiga que fue adoptada por padres españoles cuando era un bebé habiendo nacido en Colombia. Ella tiene aspecto suramericano, pero su cultura y familia es 100% española. Ella, por tanto, es 100% Española y no puedo aceptar ninguna otra opición porque entraría,directamente, en el campo del racismo. Son los orígenes familiares y culturales lo que importa aquí, y en este caso son totalmente españoles.

    «he dicho que España debe ser MUY cautelosa a la hora de intervenir en Libia con fuerza militar. Siempre he dicho que se debe intervenir si sirve algún interés NACIONAL.»

    Acepto que España y occidente en general debe ser muy cauteloso de intervenir, porque se podría generar lo contrario a lo que se pretende, pero no puedo aceptar que sólo se intervenga en función de nuestro interés. Porque bajo ese prisma podriamos, por lamisma razón, apoyar a los dictadores más criminales sólo porque sea interesante para nuestro país (Como hacemos en Guinea Ecuatorial, por ejemplo).
    No, debe haber una ética general en los comportamientos diplomáticos y, además, creo que es un excelente momento para no permitir que el ejército mercenario de un dictador acribille a su propio pueblo.

    «afirma que yo “no soy un liberal clásico” y que soy un “bismarkiano” peligroso»

    Pues oye yo creo que sí eres Bismarkiano, sin ser peligroso ni quitarte caraterísticas de liberal, pero viendo como te gustan los equilibrismos en europa para beneficiar los intereses de tu nación la definición no te va tan mal.

    «Quizás esos estúpidos europeístas deberían preguntarse por qué los países que dijeron NO al Tratado de Lisboa, fueron obligados a volver a votar»

    Pues muy sencillo, porque el proyecto de Unión que tenemos proyectado es burocrático y creado por políticos, y en este puzle las voluntades populares importan bastante poco, desgraciadamente.
    En cualquier caso creo que cometes un error y una simplificación interesada cuando metes a todos los «europeístas» en el mismo saco. Muchos europeístas no queremos una unión como la que existe y querriamos una cosa bien distinta.

    Saludos,

  6. Cristobal Vega · ·

    «Estoy hasta los cojones de muchas cosas» Y enfermo porque solo estas lleno de veneno…

  7. Alfredo · ·

    Es cierto, señor Vega — pero el veneno tiene un gran efecto — mata a ratas y gente llena de mierda como usted. Váyase al mismísimo demonio, cretino gilipollas. Mamón.

    Enfermo será el que te enchufa por el culo, idiota.

    Pedro: Tu comentario me parece bastante razonable como es habitual. Te contesto:

    «Creo que te equivocas. El resultado del PSOE puede ser el peor de la historia de la democracia Juancarlista. Si no lo es, será simplemente por lo que tiene enfrente.»

    Por eso lo digo — pero mira, mi experiencia me dice que nunca nunca subestimes a un electorado. El electorado cambia en cuestión de segundos — no se puede dar la victoria del PP por sentada todavía — queda un año Pedro y muchas cosas pueden pasar.

    «Estoy de acuerdo. De hecho el delito de “injurias al rey” es algo verdaderamente aberrante en una sociedad moderna.»

    Algo está cambiando, Pedro, en este país porque la mayoría de gente de nuestra edad ha opinado hoy conmigo lo mismo — he hablado hoy con jóvenes y les parece ridículo que se meta a alguien en prisión por «injurias contra el rey». Es que eso es medieval jeje. Ya ves, soy monárquico pero no lameculos de la corona y soy moderno.

    «Me parece que debería ser tratado con el mismo rasero. En cualquier caso lo de las colillas es una cosa a corregir, sobre todo en algunos sitios como las playas, que están llenas de colillas y es lamentable.»

    Ok pero pido que se aplique la ley para todos los que tiren BASURA en genera al suelo.

    «Estoy un poco alejado de la realidad universitaria y de las realidades que trae el plan bolonia (que tiene algunas cosas positivas por lo que conozco), pero aquí estás mezclando las cosas. No sé qué tipo de privatización y en que grado se está planteando, pero los que se oponen a esto nada tienen que ver con la “gente” que defines a principio del texto. La universidad pública debe seguir siendo pública y asequible, y debe seguir habiendo becas. Si pensamos que hay mucho universitario que no cumple con sus obligaciones de estudio y que sólo se dedica a irse de fiesta y a vivir del cuento (que existen muchos) lo que hay que hacer es endurecer los criterios académicos, pero no los económicos.»

    Es que, Pedro, la universidad seguirá siendo «pública» de titularidad — no así el acceso, que será mucho más selectivo porque qué cosa, como sabes, vivimos en un mundo competitivo. ¿No quieres tener buenas universidades en este país? Pues hay que ser muchísimo más selectivos y eso se paga caro. Estoy de acuerdo en endurecer los criterios académicos, bien en cuanto a los económicos: nadie se le va a impedir no poder estudiar por motivos económicos — lo que se hace es que entran préstamos en el juego. Ojo, yo tampoco apoyo el Plan Bolonia, que conste, como no apoyo nada de Europa.

    «Totalmente de acuerdo. Hoy me ha copiado Runaway, en mi blog, algunas frases sobre el accidente nuclear de periodistas “libegales”. No tienen desperdicio.»

    Jeje lo he leído pero a mí no me sorprende Pedro — recuerda que yo conviví con esa gente.

    «Bien, estoy de acuerdo en algún caso pero en contra del concepto en general. Para mi un niño de 6 años hijo de padres extranjeros que ha nacido en España no puede ser Español “puro”, pero esto no puede ser extensible a otros casos. Siempre pongo el ejemplo de mi amiga que fue adoptada por padres españoles cuando era un bebé habiendo nacido en Colombia. Ella tiene aspecto suramericano, pero su cultura y familia es 100% española. Ella, por tanto, es 100% Española y no puedo aceptar ninguna otra opición porque entraría,directamente, en el campo del racismo. Son los orígenes familiares y culturales lo que importa aquí, y en este caso son totalmente españoles.»

    Pedro, lo que quiero decir es que sus origenes no son igual que los mío – eso es algo que jamás podremos cambiarlo — la cara de un negro no es autóctona de este país. Un negro puede ser incluso más «español» que yo, pero étnicamente, racialmente, ni de coña. ¿Recuerdas el vídeo que puse de Norman Tebbit, ministro de Thatcher, explicando el mismo concepto a un negro, que no puede ser étnicamente inglés puro? Pues por ahí iban los tiros. Cuando yo veo a un negro, lo siento, no pienso en un Blas de Lezo ni en un español de toda la vida porque NO lo es. Eso no quita nada ni añade nada, ojo.

    «Acepto que España y occidente en general debe ser muy cauteloso de intervenir, porque se podría generar lo contrario a lo que se pretende, pero no puedo aceptar que sólo se intervenga en función de nuestro interés. Porque bajo ese prisma podriamos, por lamisma razón, apoyar a los dictadores más criminales sólo porque sea interesante para nuestro país (Como hacemos en Guinea Ecuatorial, por ejemplo).»

    Yo no puedo comentar sobre el caso de Guinea porque hay un asunto sub-judice que creo te comenté pero nunca he pensado que esté en nuestro interés nacional apoyar a dictadores terroristas ni sanguinarios.

    «No, debe haber una ética general en los comportamientos diplomáticos y, además, creo que es un excelente momento para no permitir que el ejército mercenario de un dictador acribille a su propio pueblo.»

    No me puedo creer que estás abogando por una intervención ?¿

    «Pues oye yo creo que sí eres Bismarkiano, sin ser peligroso ni quitarte caraterísticas de liberal, pero viendo como te gustan los equilibrismos en europa para beneficiar los intereses de tu nación la definición no te va tan mal.»

    Pero es que no la usan por eso, Pedro — la usan para insinuar que no respeto la libertad.

    «Pues muy sencillo, porque el proyecto de Unión que tenemos proyectado es burocrático y creado por políticos, y en este puzle las voluntades populares importan bastante poco, desgraciadamente.
    En cualquier caso creo que cometes un error y una simplificación interesada cuando metes a todos los “europeístas” en el mismo saco. Muchos europeístas no queremos una unión como la que existe y querriamos una cosa bien distinta.»

    Entonces si es así, Pedro, ¿por qué se nos acusa de ser «anti» Europeos? Yo soy DEMOCRÁTICO y quiero que LOS PUEBLOS DE EUROPA DECIDAN QUÉ EUROPA quiere. Supongo que sabrás por otra parte que ni Durao Barroso fue elegido, ah bueno jeje, sí sí, ya: «el parlamento europeo lo ha elegido» bla bla — pero sabrás que FUE EL ÚNICO CANDIDATO PROPUESTO. ¿Qué clase de democracia es esa, Pedro? TIENE QUE CAMBIAR.

  8. Alfredo · ·

    Isaak: por favor, ¿qué es lo que le preocupa entonces? ¿Cuál es ese 25%?

  9. Alfredo,

    Tema Libia: Yo no estoy abogando por una intervención unilateral ni occidental. Creo que sí que hay que evitar los crímenes contra la humanidad, y creo por lo tanto que la zona de exclusión aérea podía ser un primer paso. Abogo por perseguir a Gadafi internacionalmente como se está haciendo, y apoyaba, si realmente reconocemos al gobierno «revolucionario», por un apoyo logístico. Y he dicho apoyaba porque hubo en un momento en que parecía que el régimen de Gadafi tenía las horas contadas. Ahora, tal y como están los acontecimientos, quizá provocariamos una guerra civil.
    Una intervención sería algo muy complicado y debería ser unánime. La Liga árabe y la ONU deberían estar de acuerdo (No la unión Africana en mi opinión), el problema son los vetos Chino y Ruso. El tema Libio se ha puesto muy complicado en este momento pero creo que una respuesta más rápida y contundente hace dos semanas hubiese sido necesaria.

    «Entonces si es así, Pedro, ¿por qué se nos acusa de ser “anti” Europeos? Yo soy DEMOCRÁTICO y quiero que LOS PUEBLOS DE EUROPA DECIDAN QUÉ EUROPA quiere»

    No es cuestión de ser anti-Europeo (algo ridículo, es como ser anti-Español. Tu eres europeo y español, y tus opiniones sobre las construcciones políticas no cambian eso), pero sí es cierto que eres opuesto a una integración política de los estados europeos. Yo no sé como llamar a eso, quizá antieuropeista sería mejor.

    «Supongo que sabrás por otra parte que ni Durao Barroso fue elegido, ah bueno jeje, sí sí, ya: “el parlamento europeo lo ha elegido” bla bla — pero sabrás que FUE EL ÚNICO CANDIDATO PROPUESTO. ¿Qué clase de democracia es esa, Pedro? TIENE QUE CAMBIAR»

    Por supuesto e insisto una vez más: Esta UE que existe a mi no me gusta nada. Yo creo en una UE de democracia «directa», es decir, que sea realmente el voto ciudadano a través del parlamento con políticas diferentes para europa la que dirija áreas de la política europea sin la participación de los estados. A mi esta UE de los estados donde manda Alemania porque quienes podrían hacerle frente no se ponen de acuerdo no me vale. Si europa se convierte en un proyecto de unos países contra otros será un fracaso, por eso hay que crear una realidad donde la dualidad esté en proyectos político-económicos. Hay miles de problemáticas para hacer esto, desde idiomáticas hasta nacionales pasando por todas las que tu quieras, pero para mi es un imperativo de los tiempos. Europa cada vez pinta menos porque cada vez más se empequeñece comparativamente.

    Saludos,

  10. Alfredo · ·

    Pedro,

    Tema Libia:

    «Creo que sí que hay que evitar los crímenes contra la humanidad, y creo por lo tanto que la zona de exclusión aérea podía ser un primer paso.»

    Todos estamos de acuerdo en que si se produce un genocidio o crímenes de esa índole Occidente va a intervenir pero no he visto ni una sóla señal que tal cosa esté ocurriendo — menos mal. Cuidado con la zona de exclusión aérea Pedro — los propios rebeldes no quieren mucha intervención forastera.

    «Abogo por perseguir a Gadafi internacionalmente como se está haciendo, y apoyaba, si realmente reconocemos al gobierno “revolucionario”, por un apoyo logístico. Y he dicho apoyaba porque hubo en un momento en que parecía que el régimen de Gadafi tenía las horas contadas. Ahora, tal y como están los acontecimientos, quizá provocariamos una guerra civil.»

    Claro Pedro, por eso hay que tener mucho cuidado para evitar una Guerra Civil. Por otra parte, sabes lo que opino de Gadafi y hace tiempo que se tendría que haber muerto en algún ataque aereo occidental. Por otra parte, habrá que ver en qué consiste ese «gobierno revolucionario» porque no me fío de que sea la alternaativa que buscamos o que nos interese como para reconocerles.

    «Una intervención sería algo muy complicado y debería ser unánime. La Liga árabe y la ONU deberían estar de acuerdo (No la unión Africana en mi opinión), el problema son los vetos Chino y Ruso. El tema Libio se ha puesto muy complicado en este momento pero creo que una respuesta más rápida y contundente hace dos semanas hubiese sido necesaria.»

    Me sorprende verte utilizar este lenguaje «bélico» jeje — te pareces a mí hablando de Irak en su día.

    Sí, de acuerdo: anti-europeísta o anti UNIÓN Europea sería incluso más preciso. Claro obviamente me alegro que seas inteligente, como siempre te digo, y te des cuenta que NO soy «anti europeo» y que yo me considero español y «europeo» — pero NO europedo–que son cosas distintas. Es más, Europa sería impensable sin España. Aquí lo que la gente democrática combate es el europeísmo impuesto sin consultas, sin referéndums, sin democracia participativa y REAL Y REPRESENTATIVA.

    Estoy de acuerdo, sorprendentemente, más o menos, con matices, con tu último párrafo — sólo te recuerdo que Bélgica es un pequeñísimo micro-cosmo de lo que es Europa ahora — un estado fallido y artificial. Un independentista pro-etarra vasco me dirá (desgraciadamente conozco a algunos pro-etarras) que España también es un estado artificial creado sobre distintas culturas y lenguas — nadie ha negado que sea fácil tener un Estado como el español o el británico. La diferencia está en que hay consentimiento ciudadano. ¿Lo hay con Europa? Actualmente no y todo el mundo sabe que si no hay consentimiento más o menos implícito y universal, estamos en un sistema dictatorial entonces. Hasta que Europa como proyecto no cambie su actitud y respete las consultas populares de todos los europeos, yo seguiré siendo anti-europeísta y combatiendo la unión política.

  11. sociata latinoamericano · ·

    Dejen en paz al Coronel Gaddafi. Él sólo es un dictador en un mundo donde aman a los dictadores. Los Libios sabrán qué hacer con él.

  12. Adán · ·

    Hola a todos,.

    Tema electoral del PP: todavía no me explico cómo siguen los tópicos izquierda-derecha, al contrario de lo que piensa Alfredo, en España yo veo mucha izquierda, desde la radical (IU), hasta la moderada (PSOE), mucha y riquísima izquierda, en cambio la derecha ni está ni se la espera, no existe, el PP es un partido de centro-derecha, por lo que es templada y moderada, UPyD también es de centro y es precisamente el programa político que más me atrae, pero en aras a que haya un Gobierno más fuerte, con mayoría absoluta, voy a desertar mi voto al UPyD y se lo otorgaré al PP para que no haya «chantajes» con los nacionalistas periféricos, además, el UPyD demuestra tener menos complejos a la hora de hablar y votar en el Parlamento. No comparto en absoluto la idea de Alfredo de que en el PP hay mucho franquista, también hay muchos hijos de franquistas en el PSOE y su doctrina la están llevando al pie de la letra en las dos últimas legislaturas. Espero que el PP gane por mayoría absoluta las próximas elecciones y acometa reformas importantísimas y urgentes: Ley electoral, financiación de los partidos políticos y sindicatos, referencums o iniciativa legislativa popular (europa, autonomías, eutanasia, aborto, etc.).

    Me alegro mucho del nivel de los intervinientes en este debate, sobretodo Pedro y Alfredo. Al principio Isaak decía que estaba de acuerdo sólo en un 75% con Alfredo, el 25% no, yo lo suscribo especialmente en lo referente al debate de hoy, el otro 25% es la postura que sostiene Pedro, en especial con el ejemplo de la niña colombiana adoptada, lo siento Alfredo, no puedo estar de acuerdo en eso que dice usted:

    «Pedro, lo que quiero decir es que sus origenes no son igual que los mío – eso es algo que jamás podremos cambiarlo — la cara de un negro no es autóctona de este país. Un negro puede ser incluso más “español” que yo, pero étnicamente, racialmente, ni de coña. ¿Recuerdas el vídeo que puse de Norman Tebbit, ministro de Thatcher, explicando el mismo concepto a un negro, que no puede ser étnicamente inglés puro? Pues por ahí iban los tiros. Cuando yo veo a un negro, lo siento, no pienso en un Blas de Lezo ni en un español de toda la vida porque NO lo es. Eso no quita nada ni añade nada, ojo.»

    Entramos en terrenos pantanosos, y caemos en los típicos y tópicos, en los prejuicios y en las apariencias. Comparto en este tema al 100% la postura de Pedro. Enhorabuena a los dos por las posturas expuestas de formas tan racional y educadamente. Saludos.

  13. Adán,

    No es que yo quiera hacer proselitismo para nadie y menos para UPyD pero me sorprende su argumentación sobre votar al PP para evitar los chantajes de los nacionalistas periféricos.
    En mi opinión vivimos en un país donde los grandes partidos han tejido varias telas de araña sobre la ciudadanía para secuestrar su voto. Siempre hay algo que parece servir para que la gente, sin ganas y sin entusiasmo ninguno, acabe votando al PP o al PSOE. El miedo a la derecha (o a la izquierda), el voto últil (apoyado en la ley electoral), en miedo al chantaje nacionalista, etc, etc.
    Veo a mi país secuestrado emocional y políticamente. Ahora resulta que vamos a votar al PP porque con el PSOE hay crisis…Y de aquí 4 años veremos excusas sobradas para volve a votar al PSOE porque el PP ha hecho no sé qué. Este círculo vicioso nos lleva a no salir jamás de dos partidos miméticos en el 80% de sus políticas.

    Saludos,

  14. Adán · ·

    Hola Pedro,
    la realidad es que la mayoría de españoles somos de centro-izquierda (yo ahora mismo de centro-derecha), y si hay algún partido serio en España de centro-izquierda ese es UPyD, que paradójicamente sólo tiene un escaño (eso se explica por nuestro tradicional radicalismo o hidiosincrasia en tomar posición sobre algún asunto), luego entonces, nuestros radicalismos nos pueden, como dijo Miguel de Unamuno (creo que fue una de sus últimas asertaciones): «España se salvará si quiere salvarse». Nuestra salvación es olvidarnos de la eterna (desde la invasión francesa en 1808) dualidad derecha-izquierda, y olvidarnos concretamente de las izquierdas y admitir el centro-izquierda (UPyD) y el centro-derecha (PP) como únicos partidos coherentes y de sentido común en estos momentos. El socialismo nace del marxismo, hoy en día eso es insostenible, al contrario de lo que piensa Alfredo yo vaticino la desaparición escalonada del psoecialismo, un cataclismo. Habiendo alternancia entre dos partidos de centro, no es necesario tampoco un «chantaje» de los nacionalistas, puesto que aquéllos no son antagónicos, pueden hacer una política de Estado contundente, mientras el dualismo izquierda-derecha, nos lleva al desastre, no hay mejor ilustración que el cuadro de Goya «Duelo a Garrotazos». Otro ejemplo que suelo poner ahora que Japón está en la palestra, es la democracia nipona, sólo gobierna un partido político, los demás son comparsas, no porque tengan una democracia deficitaria, sino porque es el sentido común de todos sus conciudadanos y no tienen esa dualidad derecha-izquierda, ellos se deben sólo al sentido común, a la defensa de su Patria de la mejor manera (al parecer sólo hay una), en definitiva, se dejan de demagogias y de prebendas y se ponen manos a la obra con Honestidad y Esfuerzo, los otros partidos políticos apoyan o controlan al Gobierno para su mayor eficacia, lo contrario que aquí. Por eso digo que voto al PP porque quiero un Gobierno fuerte, aunque lo ideal sería que los partidos nacionalistas se quedaran en el Senado, sin posibilidad de interceder (casi siempre para mal) en la política del Estado. Saludos, un placer leerle.

  15. Gracias Adán,

    Me recuerdas un poco a Niceto Alcalá-Zamora, que pensaba que la dualidad política en la república sería entre su partido, de derechas, y el partido radica, de centro. La realidad evidentemente no fue así y esta visión era reflejo de los deseos personales de Don Niceto.
    Creo que a ti te pasa lo mismo. Creo que te gustaría esa realidad, pero esa dualidad no es real amigo mio. El PSOE y el PP son, hoy, la cara de una misma moneda que hace más o menos la política que copia o le ordenan de fuera. Intentar meter enmedio otro partido no tiene sentido.
    De hecho yo llevo defendiendo hace tiempo que, hoy, UPyD está a la izquierda del PSOE, y su programa electoral me remito y a mis conversaciones con Gorka Manero (diputado de UPyD en Euskadi) en su blog.

    Sí que estoy de acuerdo en romper la falsa dualidad izquierda nominal-derecha nominal, aunque no la de izquierda derecha en un sentido ideológico de la palabra. Eso sí una dualidad no significa, en ningún caso, aferrarse irracionalmente a las faldas de un partido y a cualquier disparate que salga del mismo.
    En cualquier caso, lo del «marxismo» del PSOE ya es casi un folclorismo que no vale para nada (además de estar rechazado hace casi 40 años). Esta argumentación me ha parecido muy floja siempre, y me parece que es intentar sacar puntos negros de nimiedades.

    Saludos,

  16. Alfredo · ·

    Adán:

    «Tema electoral del PP: todavía no me explico cómo siguen los tópicos izquierda-derecha, al contrario de lo que piensa Alfredo, en España yo veo mucha izquierda, desde la radical (IU), hasta la moderada (PSOE), mucha y riquísima izquierda, en cambio la derecha ni está ni se la espera, no existe, el PP es un partido de centro-derecha,»

    Vamos a ver: es que yo distingo entre las posturas «oficiales» del PP y el entorno pepero que tenemos en Libertad Digital, COPE, e Intereconomía, Adán, ¿O acaso cree usted que esos van a votar PSOE o IU? Realmente eso es lo que preocupa, el grado de extremismo al que han llegado en esos ámbitos, y eso preocupa a los demócratas — yo espero que usted, como demócrata, también se preocupe mucho por las posturas extremistas que se están tomando en medios como Libertad Digital — donde manipulan y hasta mienten de forma ilícita. Yo no puedo creer que eso le puede parecer «de centro». Eso es extrema derecha ultra.

    «UPyD también es de centro y es precisamente el programa político que más me atrae, pero en aras a que haya un Gobierno más fuerte, con mayoría absoluta, voy a desertar mi voto al UPyD y se lo otorgaré al PP para que no haya “chantajes” con los nacionalistas periféricos,»

    ¿CÓMO? Creo que usted se olvida que siempre se ha negociado con ETA y Aznar pactó con los nacionalistas del PNV — no lo olvidemos por favor.

    En cuanto a UPyD, ya nadie se acuerda de ellos — UPyD es o era Rosa Díez, y era un movimiento muy personal de esa señora.

    No podemos ignorar la dualidad derecha e izquierda, Adán, porque somos un país europeo y la sombra de Hegel pesa sobre nosotros. Ese dualismo extremo no es único de España: todos los países de Europa tienen ese rasgo distintivo — división permanente entre partidos, sociedad civil dividida prácticamente en dos mitades.

    Y sí, lo siento, en el PP hay muchísimo franquista, empezando por su fundador, uno de ellos, don Manuel Fraga — eso no significa nada más que eso — que hay gente con origenes franquistas. Claro que hay hijos de franquistas en el PSOE, pero la diferencia está en la práctica — ¿quiénes son los que combatieron con uñas y dientes la retirada de la estatua de Franco en Madrid? Seamos serios por favor — casi todos los «peperos», por no decir TODOS, pusieron el grito en el cielo.
    La derecha alemana, sin embargo, siempre ha condenado a Hitler. No veo yo que el PP haya hecho lo mismo en ninguna declaración oficial ni mucho menos en actos públicos. Usted lo sabe Adán.

    Je, dice usted:

    «Espero que el PP gane por mayoría absoluta las próximas elecciones y acometa reformas importantísimas y urgentes: Ley electoral, financiación de los partidos políticos y sindicatos, referencums o iniciativa legislativa popular (europa, autonomías, eutanasia, aborto, etc.).»

    ¿Ud cree que el PP va a hacer eso cuando ellos son uno de los beneficiarios de la ley electoral? ¡No sea iluso! ¿Financiación? Jeje, pero si ellos mismos se benefician del actual sistema. ¿Si no hicieron nada en 10 años anteriores, por qué les cree ahora, Adán?

    Adán, dice usted:

    «Entramos en terrenos pantanosos, y caemos en los típicos y tópicos, en los prejuicios y en las apariencias. Comparto en este tema al 100% la postura de Pedro. Enhorabuena a los dos por las posturas expuestas de formas tan racional y educadamente. Saludos.»

    Yo no porque soy realista — vamos a ver, ¿quién en su sano juicio piensa en la cara de un negro cuando piensa en los conquistadores españoles y en la historia nacional de este país? ¿Usted pìensa en un negro cuando piensa en un japonés? Sabe que no. Mi postura es la correcta y sobre todo, la realista, pues es compartida por una amplísima mayoría. ¿De qué «topicos» hablamos? Yo hablo de una realidad: ningún español típico tiene cara de sueco, y ningún negro de raza parece español de origen. Es algo muy sencillo de aceptar y entender, Adán.

  17. Alfredo · ·

    PD Adán: Pedro sí comparte mi postura en cuanto a lo de españoles de origen. No veo ninguna discrepancia.

  18. Adán · ·

    Alfredo:
    «PD Adán: Pedro sí comparte mi postura en cuanto a lo de españoles de origen. No veo ninguna discrepancia.»

    Bien, es que ningún español de origen puede ser privado de su nacionalidad, yo me refería al ejemplo concreto que dio Pedro de su amiga colombiana.

    Entonces, Alfredo y Pedro, si tenemos un PP que no representa a la derecha y un PSOE que no representa a la izquierda ¿a quién votar?, ¿se están planteando ustedes en entrar en política?.

    Pedro, Niceto Alcalá-Zamora no me parece tan malo como muchos lo quieren poner, si maldad posiblemente fuera la misma que parece tener Rajoy, su timidez (como lo calificó Arturo Pérez-Reverte) o sus complejos, pero nadie le puede tachar que no tuviera buenas intenciones. Otro político templado era Miguel Maura y Gamazo, al que tampoco le dejaron calar en una España convulsa por los radicalismos. Qué quieren que les diga ya me empiezo a hartar de tantos radicalismos y en el PP no veo más que moderación y sensatez, otra cosa son los medios de comunicación de uno y otro lado que parecen tener más intereses que los propios partidos. Buenas noches.

  19. Alfredo · ·

    Adán: ¿pero quién ha hablado de privar a nadie de su nacionalidad de origen? No entiendo. Yo lo que digo es que facialmente, se vería, si es una colombiana «tipica», que NO es o NO parece española «de toda la vida». Eso es todo lo que he dicho — sin prejuicio de que tenga o no la nacionalidad de origen. No he hablado de privar a nadie de nacionalidades — he dicho que si ella va por la calle en cualquier país de Europa, no se le vería como «autóctona» de estos lares — se le vería como «india» o «mulata». No veo nada de malo en aceptar una descripción así — es como si yo voy a Suecia y adquiero la nacionalidad. Puede que lo haga, es posible, pero para los suecos de a pie, yo no soy sueco en apariencia ni de broma: no soy rubio y no tengo ojos azules y mi estatura no es la estatura altísima de los países nórdicos.

    No he decidido a quién votar todavía — en cuanto a su pregunta, prefiero no afirmar nada en este momento. Digamos que a mí me interesa muchísimo la política de esta patria y quiero mejorar este país y cambiar actitudes.

  20. Adán,

    Yo no he dicho que Alcalá-Zamora fuese malo,que creo que no lo era. Dije simplemente que era muy iluso en cuanto a su percepción política. Miguel Maura, ya que lo nombras, me parece también un político muy sensato de los que necesitaba la derecha española de la época.

    ¿A quien votar? Obviamente ni al PP ni al PSOE. Hay decenas de partidos más. Tú has sido quien has sacado UPyD a colación, aunque para «desertar» de sus ideas. Creo que estás cayendo en la trampa en la que quieren que caigas: Inevitabilidad, sólo dos partidos…No hombre, no caigas ahí, vota por convicción no por utilitarismos facilones y falsos.
    Yo no sé muy bien a quien votar. Sé que en la comunidad valenciana soy capaz de votar al mismísimo demonio (con perdón) con tal de sacar de la gobernación de la comunidad a la panda de chorizos que la dominan. Eso quiere decir que votaré contra Camps pero no al PSOE. Para el ayuntamiento posiblemente me decantaré por algún partido minoritario como «compromís per Valencia» que no tenga tintes nacionalistas. Y para la nacional, seguro que ni al PP ni al PSOE. Prefiero hasta votar a IU antes, fíjate lo que te digo, que al menos son 4 gatos y no van a llegar a mucho. Hay veces que es mejor un voto minoritario que pringarte las manos.

    Alfredo,

    Pues si vieses a mi amiga te sorprendería muchísimo. La mayoría de gente que la conoce no se «percata» de sus rasgos mestizos aunque a mi me parecen muy evidentes. Por su voz, acento, forma de vestir, de moverse, de mirar, etc. Parece Española, y creo que la gente tiende a pensar que, simplemente, es muy morena.
    Es un procedimiento psicológico muy extraño, pero es así. Entre la contradicción de aspecto con estas otras cosas la gente tiende a priorizar las segundas. Creo que es un ejemplo muy típico de hasta qué punto la cultura es lo principal.

    Saludos,

  21. Adán · ·

    Hola Pedro, Alfredo y todo el que lea este blog.

    No me refería a usted cuando dije que criticaban a don Niceto, me refería a Pío Moa y alguno más.
    Pedro, estas elecciones desertaré de UPyD porque confío en don Mariano y porque la mayor bofetada que se le puede dar al psoe es votando al PP. Cuando éstos me defrauden entonces votaré a Rosa Díez. Sé lo que NO quiero para mi país, aunque lo que quiero yo no lo puedo ofrecer porque depende de otros, les daré una oportunidad para que gobiernen con mayoría absoluta.
    Sobre partidos políticos minoritarios, le recomiendo que eche un vistazo a FA (Falange Auténtica) y PNR (Partido Nacional Republicano), ambos son de izquierdas, republicanos y antieuropeístas, FA es un calco del programa de Rosa Díez, y PNR no me gusta porque es muy anti-imperialismo norteamericano (parecen pseudocomunistas), mire el vídeo que tienen colgado en su entrada:

    http://www.pnr.org.es/confesiones-de-un-sicario-imperialista

    Buenas noches.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: