Existe una gran diferencia distinta entre colonización e inmigración. Uno de los graves problemas históricos que tuvo España en las Américas es precisamente no saber colonizar correctamente. Los Españoles pudieron traer Derecho, orden y civilización a las Américas — y los mestizos latinoamericanos honestos que me leen lo saben. Pero no supo hacer permanente esa colonización porque los Españoles, desconocedores de la Santa Biblia, desconocían cómo colonizar y domar unas tierras salvajes en el nombre de Dios.
A ver, quizás yo sea el raro y lo tendré que explicar de forma más gráfica: si yo voy a Ecuador, y voy con un grupo de mis compatriotas, a mí no se me ocurriría «degenerar» culturalmente a ser un Ecuatoriano «típico» — ¿qué es un Ecuatoriano típico si no es un tipo bajito, grasiento, muy «católico», supersticioso, anclado en la ignorancia? No, esto no es «racismo» señores — porque un Español como yo ni siquiera se «integraría» en un barrio «bajo» de la nación Española. Lo que quiero decirle a los jóvenes Españoles es que deben desarrollar ese espíritu colonizador cuando vayan a sitios que sean culturalmente «inferiores» desde un punto de vista económico-capitalista-espiritual. ¿Saben dónde se ve ese ejemplo? En Portugal, «país» vecino de España. A menudo, los Portugueses se quejan de que cuando visitan jóvenes Españoles o Ingleses, sólo hay «escándalo», «botellón» y falta de respeto. Yo obviamente no voy a ser un irresponsable y pedir que los jóvenes le falten al respeto a los Portugueses, pero sí, lo siento, uno se siente «superior» siendo Español en Portugal. Hace unos años estuve en Oporto y en Lisboa: aún recuerdo como me miraban cuando les hablaba todo en Español. Una señorita me dijo «¿te crees que estás en España?» Le dije: No, chata, pero sí debes hablar mi idioma…pues no te queda otro remedio si quieres cobrar». Ese sentido «chovinista» es algo que tristemente ha desaparecido, casi, de España. Aquí en los EEUU hay Españoles, pero yo apenas me pongo en contacto con los que conozco porque dan vergüenza ajena cada vez que hablan de España. En EEUU yo sólo me reúno con Anglo-Sajones pero casi nunca con gente Española últimamente, debido a esas actitudes. Yo doy a conocer la Historia y la cultura de mi país, y no he venido aquí como el estúpido de Gabriel Calzada a echar pestes de mi patria. Lo bueno del señor Calzada es que ya fue ridiculizada hace poco aquí en el Congreso por gente mucho más lista que él.
Ídem en el caso griego: si vas a Grecia pero no colonizas, significa que vas a convertirte en el griego medio que no es más que un «moro» del Este. Si vas a «integrarte», mejor ni me hables porque no tienes en tu sangre o espíritu ánimo colonizador. ¿Que no tienen cerveza Mahou en Lisboa o Atenas? ¿Pero eso qué es? No no no: habrá que montarse un bar o restaurante con MAHOU para los ESPAÑOLES. Así es como yo pienso — nunca he tenido un sentido integrador de las cosas, siempre he sido separatista. Es lógico: soy Protestante y soy White.
¿Por qué es que los Anglo-Sajones, en el caso de los EEUU, han hecho tantas cosas buenas? Por la sencilla razón que en los EEUU, los Anglo-Sajones fueron los únicos que pudieron continuar sin interrupción su desarrollo normal. Ellos no tuvieron que borrar de su subconsciente la lengua de origen, la materna, y un fuerte sentido de superioridad logró impedir mucha mezcla entre las otras razas que llegaban. Obviamente la inmoralidad sexual se está generalizando cada vez más y pronto destruirá a los Anglo-Sajones al igual que ha destruido a otras naciones en el pasado. La tasa de natalidad de los WASP es tan baja como la española, así que parece que los Anglo-Sajones prefieren la extinción antes que la degeneración.
No soy un determinista pero sí me haré una pregunta: ¿Qué sería del mundo sin ese espíritu Anglo-Protestante y colonizador?
Alfredo, le veo un tanto contradictorio: en la entrada anterior se criticaba a los «hispanos» en EE.UU. x no mezclarse y seguir hablando su idioma.
Sin embargo, en esta entrada usted alaba esa actitud.
Muchas personas responderían a la última pregunta que tendriamos un mundo con menos conflictos….
Personalmente, el espíritu chovinista (más que chovinista arrogante, soberbio y de pensar que eres el centro del mundo) es una cosa que no soporto y no pienso soportarle nunca al que venga a mi nación con esos aires. Por lo tanto, no puedo entender ni aplaudir comportamientos de mis compatriotas haciendo lo mismo en otros países. Aunque un poco de orgullo patriótico nunca viene mal en algunos países.
Saludos,
Francisco: Ah sí, entiendo lo que dice. Lo que quiero decir es que al final creo que es imposible la integración — y distingo entre colonizar y emigrar.
Pedro: Es que no se debe tolerar para nada si alguien lo hace en el país que llamamos nuestro—pero, ¿no me diga que no tiene el instinto de colonizar?
No Alfredo, no lo tengo en absoluto. Si estoy en otro país entiendo que es un país creado por una historia determinada, tiene unas costumbres y una forma de hacer las cosas, y yo no soy nadie para dar lecciones de cómo se llevan las cosas, como mucho me conformaré con dar el punto de vista que considero correcto. Es una cuestión de saber donde están los límites y de respeto al país en el que estás, del que seguramente no entiendes muchas cosas.
Si yo no tuviese ese pensamiento no podría exigir al inmigrante respeto absoluto a nuestras leyes y costumbres. Sería incoherente.
Saludos,
Sí, tiene su lógica Pedro, porque es archiconocido su deseo por la «integración» e incluso usted va más allá: usted es asimilacionista…
«En Portugal, “país” vecino de España»
Me he reido, ¿Considera que Portugal no es un país o nación?
Sobre colonizar, bueno, no he captado el mensaje según parece porque si montar un bar con cerveza Mahou es colonizar entonces los chinos están colonizando el mundo con sus restaurantes y demás chinerías. Ahora bien, si de lo que se trata es de que la cultura inferior adopte la cultura superior, ahí sí que estoy de acuerdo…Y es basicamente lo que los anglosajones han hecho en todo el mundo casi sin usar violencia: poco a poco, todo el mundo imita a los americanos en la manera de hacer las cosas. Ejemplos: centros comerciales, grandes comercios, TV, etc….A pequeña escala, es lo que hicieron los españoles hace 50 años en América, pero ya eso sería extenderme demasiado.
Saludos.
PD: para los que ven racismo por todas partes, cuando hablo de culturas no me refiero a razas sino a formas de hacer. Por ejemplo en las culturas donde golpear y matar mujeres es cultural y la ley lo permite es una cultura inferior a donde hombres y mujeres son iguales ante la ley. Al menos para mi.
Cabrit0: Si quiere que le sea sincero, y lo soy, yo no considero que Portugal sea un país — una nación puede que sí, pero en todo caso Portugal siempre debió estar bajo el Estado Español — debería ser el mismo Estado en todo caso…parte del Estado Español. Ahora que los Portugueses son una étnia distinta, pues sí que lo pienso…y físicamente incluso se nota un montón en Portugal que están compuestos de otros origenes.
Sobre colonizar: en efecto, me refiero a eso y la mejor forma de colonizar es con el poder de la cartera y el capital. Los Españoles en general seguimos teniendo ese instinto de colonizar aunque hoy desgraciadamente el sentimiento casi ha muerto pero en el fondo más profundo de las entrañas existe ese deseo. No en vano, los Portugueses nos tachan de «imperialistas» y de expansionistas.
Estoy de acuerdo con su post-data también. Si yo voy a Arabia Saudí, no pienso degenerarme y ser como un Saudí que le golpea a su mujer por cualquier cosa. Yo sí pienso que hay culturas superiores—y la Occidental es superior a la oriental y mora EN CUANTO SE REFIERE A DERECHOS Y LIBERALISMO…ojo. Pero es que ese es el meollo de la cuestión: la libertad. ¿Quién nos la asegura más? ¿Una cultura mora o una cultura sajónica? Yo lo tengo clarísimo.
«La tasa de natalidad de los WASP es tan baja como la española, así que parece que los Anglo-Sajones prefieren la extinción antes que la degeneración.»
Alfredo:
Lo que dices me parece muy catastrofista y exagerado (y espero sinceramente de que sea así). Creo que la tasa de natalidad de los WASP hoy en día es 1,9 hijos por mujer, y dependiendo de sus costumbres, todavía hay varias familias que tienen 3 hijos a más. Una tasa de 1,9 hijos por mujer es todavía REVERSIBLE, tal como pasó con la generación baby boom. Si no fuera por la inmigración a EEUU, la tasa de natalidad sería de 1,6 hijos por mujer, si no me equivoco; y es obvio que los que más se reproducirían serían los WASP. Bueno, a menos que los datos que haya visto sean sesgados.
Tal vez tomas por WASP a los WASP de verdad con los que «parecen WASP» (los progresistas). Espero que así sea.
Antisindicalista: hmm…no entiendo lo que me dice con la última frase. No es catastrofista: las familias WASP ya casi no tienen hijos…y han desaparecido prácticamente de la masa común — donde único los encontramos es, justamente, en ciertos círculos sociales…pero poco más. Ya ni tienen la influencia que tenían.
«Antisindicalista: hmm…no entiendo lo que me dice con la última frase. No es catastrofista: las familias WASP ya casi no tienen hijos…y han desaparecido prácticamente de la masa común — donde único los encontramos es, justamente, en ciertos círculos sociales…pero poco más. Ya ni tienen la influencia que tenían.»
Mmmmmm. Supongo que su definición de WASP es más reducida. Por lo que dice al final, creo que sólo considera WASP a los que se definen en ese término, y no toma a los que, sin considerarse WASP, comparten valores comunes con los «militantes». ¿Y qué me puede decir sobre el resurgimiento del conservadurismo que hemos visto en estas elecciones? ¿La inmensa mayoría que votó a los republicanos no eran WASP? La verdad es que yo casi no conozco nada de este tema. Si usted tiene razón, lamentablemente no sólo sería catastrófico para EEUU.
Mi última frase se refería a que puede que usted tome como WASP a TODOS LOS ANGLOSAJONES puros. La verdad es que un anglosajón «progresista» no puede ser considerado WASP. A eso me refería.
Alfredo: usualmente tachas de «grasientos» a los de otras etnias, lo cual muy a menudo es un error de apreciación. Por ejemplo, los indios ecuatorianos son escasos de grasa, así como de estatura. Y sí, mucha gente de Latinoamérica manifiesta piel mantecosa, pero ésta es mestiza o criolla, ya que en la preparación de los alimentos abusan de los aceites, empero los nativos son demasiado pobres para consumirlos.
Los latinoamericanos somos «famosos» por nuestras FRITURAS. Es imperativo que comamos mejor, de manera balanceada, sino estaremos condenados al sobrepeso y a ser permanentes objetivos de las franquicias de comida chatarra.
A todo esto, ¿el español promedio padece de la misma robustez de sus parientes del otro lado del océano?
El anglosajón llegó a dominar el mundo gracias a su tendencia a la inventiva. Mientras el resto de los pueblos dormían, los gringos transformaban la materia. Después de engatuzar a los franceses en el asunto de la compra de Luisiana cazaron a un convulso México.
Si tienes acceso a éste canal, te recomiendo lo siguiente:
http://hn.tuhistory.com/programas/la-historia-de-los-estados-unidos.html
Es bastante bueno. Muestra sin pudor el sentimiento de superioridad estadounidense. Casi cuelgo en mi casa un afiche del Tío Sam después de tal muestra de propaganda.
p.d. tú puedes verlo en la versión original.
Ahhh ya, bueno le explico: ahora mismo los wasp puros que quedan sí son bastante «progres»- Más que nada, yo diría que la parte del país que más conserva la esencia del WASP conservador y republicano es el Viejo Sur. Ahí sí que no me cabe duda que algo positivo hay…pero en el conjunto del país lo que veo es deterioro moral en general. Puede que los que no se consideren wasp tengan ciertos valores en común sí, aunque lo veo difícil dado que no me fío mucho de la política que gasta el Italo-Americano medio, por ejemplo o ni siquiera el americano de origen Irlandés. La esperanza conservadora tendrá que venir de los Negros Americanos y de los Protestantes, sean wasp o no…ya veremos.
sociata latinoamericano: me parece razonable lo que me comenta sí, y estoy bastante de acuerdo con lo que dice sobre el alimento para ustedes. Yo creo que sí, que es un error de apreciación — nunca lo he negado pero es que si desde lejos veo a un «tipico» ecuatoriano y a su lado hay un pakistaní, no sabría distinguirles…DESDE LEJOS, ojo. Con «grasientos» me refiero a que hay mucha gente de clases bajas, sean mestizas o no, que manifiestan un aspecto grasiento, como de no asearse bien. En el caso Español, muchos gitanos manifiestan esa «grasa» así como gente como Iván Bolado o Penélope Cruz. Los indios ecuatorianos, ciertamente, no tienen estatura casi…estatura apreciable quiero decir. El Español promedio — le pasa lo mismo que al Inglés promedio de ahora: el fútbol y las copas/alcohol son más importantes que la civilización. Yo quiero una España de más Coronados y Cortés, menos Antonio Banderas de turno.
Gracias por el enlace…a ver qué tal. **Como sea un vídeo trampa, se va a enterar**.
Bueno, aclarado está. Todavía se puede dar la lucha en EEUU. Si los WASP (en el sentido estricto del término) desaparecen, pues será un consuelo para ellos TODO EL LEGADO que han dejado a la humanidad. Donde quiera que ellos han puesto sus pies, han traído prosperidad y, lo más importante, el evangelio.
Yo todavía mantengo mi esperanza en el futuro de EEUU. Una nación que ha sido azotada de tal forma por la inmoralidad y la decadencia moral ¡Y aún mantienen su fe en el evangelio!. Son duros como ninguno. Mi país no soportaría semejante azote ni de coña.
«Es bastante bueno. Muestra sin pudor el sentimiento de superioridad estadounidense. Casi cuelgo en mi casa un afiche del Tío Sam después de tal muestra de propaganda.
p.d. tú puedes verlo en la versión original.»
He visto algunas partes de ese colosal documental. Ha inflamado todavía más mi espíritu protestante (casi legué al punto de ebullición)
Alfredo: el documental es buenísimo. De seguro que ni la biografía de Cromwell le hará arder su espíritu combativo protestante a usted también.
Pues acabo de ir a la página web y no me sale ningún vídeo…
http://www.youtube.com/results?search_type=videos&search_filter=1&search_sort=video_recently_uploaded&suggested_categories=1%2C23%2C10%2C25%2C27&search_query=la+historia+de+estados+unidos
Aquí os dejo varios fragmentos de la serie.