«La legislación española de protección de datos es una de las más restrictivas a nivel mundial, tanto que choca con el funcionamiento y la esencia de internet», así lo dice el abogado experto en nuevas tecnologías Miguel García Vigil, del despacho Ramón Hermosilla y Gutiérrez de la Roza. El juez del Juzgado número 2 de Grado, Carlos Martínez de Marigorta, también está de acuerdo en que «la realidad social va por delante de la realidad jurídica, y más en el caso de internet». El juez suma, además, nuevos inconvenientes, como la falta de medios para investigar los delitos telemáticos y demasiada burocracia: «Se exige una autorización judicial para todo», cuenta. Marigorta cree que acordar una legislación global para internet «es una utopía» y que internet, «por su propia esencia, siempre se va a resistir a que se regule». Cuestión diferente serían asuntos más específicos, como la propiedad intelectual y las descargas ilegales, un fenómeno que el Gobierno español pretende frenar con la polémica «ley Sinde».
Como vemos, y ya se ha dicho aquí tres veces en esta bitácora, en España existe una auténtica obsesión con la intimidad y la protección de datos. Hoy quiero centrarme, sin embargo, en los aspectos despreciables de nuestro Código Penal y brevemente hablaré sobre los artículos que deben suprimirse o derogarse con nosotros los que seremos el futuro y las nuevas generaciones políticas del país. Ayer estuve escuchando un debate entre Nick Clegg, David Cameron y Miliband (laborista) y me impactó darme cuenta que los que rozamos los 30 años, tenemos mucho más en común con estos nuevos líderes de lo que pensamos o queremos pensar. No me refiero, obviamente, a las ideas sino a los estílos particulares de llevar una discusión y también tenemos ciertas inquietudes parecidas.
Miliband tiene 41 años (aunque parece, para mí, más joven), David Cameron tiene 44 años y Nick Clegg tiene 43 años — lo cierto es que en la época de mis abuelos, la gente a esa edad ya parecía bastante «madura» en comparación con lo que tenemos hoy. Una señora de 56 años en 1979 no tiene nada que ver con lo que hoy es una señora de 56. Nuestras abuelas parecían mucho más «señoras» a esas edades mientras que hoy el envejecimiento no se nota tanto en la mayoría. Menciono todo esto de las edades porque lo cierto es que la mayoría de nuestros lectores tienen entre 25-30 y tantos más o menos y no me podrán negar que en algunos aspectos nos sentimos más «cercanos» a la nueva generación política del Reino Unido. Por eso, también supongo que cuando miramos el Código Penal patrio, vemos artículos represivos y surrealistas, fruto de la generación del «baby boom», una de las más nefastas que ha tenido la humanidad en términos globales y generales. Uno de los fenómenos que más me resultan evidentes es que por ejemplo los de nuestra edad hoy en día estamos mucho más dispuestos a hablar de «cooperar» en «lo que estamos de acuerdo». Eso era absolutamente imposible en la época de nuestros abuelos o padres, cuando todo estaba mucho más dividido. Por eso me resultó interesante ver como Miliband le decía a Cameron que «está a favor de la presencia militar en Afganistán, que apoyará a David Cameron en ciertos asuntos, pero que combatirá el enfoque del conservadurismo». Más que un ambiente «parlamentario», a mí eso me recuerda más a una típica sesión entre caballeros pactando aquellas cosas que compartimos, como ocurría en el Siglo XIX antes de los duros enfrentamientos del Siglo XX. Por eso aquí mismo en Liberalismo Democrático, hemos podido hacer algo hasta ahora insólito en esto del politiqueo «light»: generar una participación muy amplia entre fuerzas progresistas y derechistas y llevarnos más o menos «bien». Pedro, un comentarista progresista habitual que me hace oposición a mis ideas morales, teológicas y económicas, ha dicho siempre que hoy la gente de nuestra edad está mucho menos dispuesta a usar la violencia para conseguir un objetivo político. Lo cierto es que tiene razón y por eso aquí muchas veces puede que haya un choque duro ideológico (todos conocemos los duros enfrentamientos entre Sigfrido y algunos comentaristas) pero la «sangre no llega al río» normalmente porque al fin y al cabo, sabemos que ni Sigfrido va a pegarle un tiro a nadie, y los «rojos» no van a defender los Gulags. Esto parecerá una tontería pero es un fenómeno importante y positivo, además de relativamente nuevo. ¿Será que la prosperidad, gracias al liberalismo capitalista, nos ha hecho más «tranquilos» que en el Siglo XX? Ojo: yo personalmente he vivido tanto la «paz social» que vemos aquí y también duros choques violentos. Pocos aquí podrían enfrentarse al Nueva York que yo tuve que combatir en el campus en 1999. Yo me he convertido en una especie de «experto» en la administración de los enfrentamientos. Nuestros padres, además, vivieron una etapa mucho más violenta y crispada que la actual — han cambiado, además, las relaciones entre padres e hijos. En la época de nuestros padres, los hijos no eran «amigos» de sus padres y existía una distancia enorme normalmente. Por ello, la gente quería casarse mucho antes para poder «escaparse de la prisión del hogar». En general eso se debía a que nuestros abuelos eran muchísimo más estrictos en sus casas que la siguiente generación. Dicho todo esto como parte de mis reflexiones personales, hablemos de un «consenso» para suprimir artículos trasnochados del reglamento español penal:
Yo quitaría o despenalizaría los siguientes:
Artículo 490.3:
El que calumniare o injuriare al Rey o a cualquiera de sus ascendientes o descendientes, a la Reina consorte o al consorte de la Reina, al Regente o a algún miembro de la Regencia, o al Príncipe heredero de la Corona, en el ejercicio de sus funciones o con motivo u ocasión de éstas, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años si la calumnia o injuria fueran graves, y con la de multa de seis a doce meses si no lo son.
Artículo 491.
1. Las calumnias e injurias contra cualquiera de las personas mencionadas en el artículo anterior, y fuera de los supuestos previstos en el mismo, serán castigadas con la pena de multa de cuatro a veinte meses.
2. Se impondrá la pena de multa de seis a veinticuatro meses al que utilizare la imagen del Rey o de cualquiera de sus ascendientes o descendientes, o de la Reina consorte o del consorte de la Reina, o del Regente o de algún miembro de la Regencia, o del Príncipe heredero, de cualquier forma que pueda dañar el prestigio de la Corona.
Estos son parte de los llamados «delitos contra la corona» — realmente no entiendo por qué en un país democrático y liberal se tenga que «respetar» al Rey. Es cierto que eso es parte de la tradición penal española, pero eso no me resulta suficientemente fuerte como para justificar artículos tan liberticidas.
Artículo 494:
«Incurrirán en la pena de prisión de seis meses a un año o multa de doce a veinticuatro meses los que promuevan, dirijan o presidan manifestaciones u otra clase de reuniones ante las sedes del Congreso de los Diputados, del Senado o de una Asamblea Legislativa de Comunidad Autónoma, cuando estén reunidos, alterando su normal funcionamiento.»
Este artículo penal es uno de los más repugnantes que tenemos en España. ¿Hasta cuando vamos a permitir, los ciudadanos, que nos impidan expresarnos libremente en nuestro propio país? No olvidemos que este artículo lo redactó y promulgó el «PSOE».
Artículo 543: Ultrajes a «España»:
«Las ofensas o ultrajes de palabra, por escrito o de hecho a España, a sus Comunidades Autónomas o a sus símbolos o emblemas, efectuados con publicidad, se castigarán con la pena de multa de siete a doce meses.»
Va contra la libertad de expresión y reunión.
Artículo 195.
«1. El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses.»
«2. En las mismas penas incurrirá el que, impedido de prestar socorro, no demande con urgencia auxilio ajeno.»
«3. Si la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio, la pena será de prisión de seis meses a un año y multa de seis a doce meses, y si el accidente se debiere a imprudencia, la de prisión de seis meses a dos años y multa de seis a veinticuatro meses.
El artículo 195 es un concepto germánico de «auxiliar a la victima» siendo un ciudadano normal y corriente: es totalmente ajeno al liberalismo y a la libertad individual de elegir a quién ayudamos y a quién no. Aquí sí estoy dispuesto, no obstante, a escuchar razones contrarias.
Hay que revisar con urgencia éstos también:
Artículo 197.
1. El que, para descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento, se apodere de sus papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otros documentos o efectos personales o intercepte sus telecomunicaciones o utilice artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido o de la imagen, o de cualquier otra señal de comunicación, será castigado con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses.
2. Las mismas penas se impondrán al que, sin estar autorizado, se apodere, utilice o modifique, en perjuicio de tercero, datos reservados de carácter personal o familiar de otro que se hallen registrados en ficheros o soportes informáticos, electrónicos o telemáticos, o en cualquier otro tipo de archivo o registro público o privado. Iguales penas se impondrán a quien, sin estar autorizado, acceda por cualquier medio a los mismos y a quien los altere o utilice en perjuicio del titular de los datos o de un tercero.
3. Se impondrá la pena de prisión de dos a cinco años si se difunden, revelan o ceden a terceros los datos o hechos descubiertos o las imágenes captadas a que se refieren los números anteriores. Será castigado con las penas de prisión de uno a tres años y multa de doce a veinticuatro meses, el que, con conocimiento de su origen ilícito y sin haber tomado parte en su descubrimiento, realizare la conducta descrita en el párrafo anterior.
4. Si los hechos descritos en los apartados 1 y 2 de este artículo se realizan por las personas encargadas o responsables de los ficheros, soportes informáticos, electrónicos o telemáticos, archivos o registros, se impondrá la pena de prisión de tres a cinco años, y si se difunden, ceden o revelan los datos reservados, se impondrá la pena en su mitad superior.
5. Igualmente, cuando los hechos descritos en los apartados anteriores afecten a datos de carácter personal que revelen la ideología, religión, creencias, salud, origen racial o vida sexual, o la víctima fuere un menor de edad o un incapaz, se impondrán las penas previstas en su mitad superior.
6. Si los hechos se realizan con fines lucrativos, se impondrán las penas respectivamente previstas en los apartados 1 al 4 de este artículo en su mitad superior. Si además afectan a datos de los mencionados en el apartado 5, la pena a imponer será la de prisión de cuatro a siete años.
Artículo 198.
«La autoridad o funcionario público que, fuera de los casos permitidos por la Ley, sin mediar causa legal por delito, y prevaliéndose de su cargo, realizare cualquiera de las conductas descritas en el artículo anterior, será castigado con las penas respectivamente previstas en el mismo, en su mitad superior y, además, con la de inhabilitación absoluta por tiempo de seis a doce años.»
Abogo por suprimir por completo los siguientes «delitos» y abogo por la vía civil, como ocurre en los EEUU y el Reino Unido y en muchos países latinoamericanos, si mal no recuerdo: Eso del «honor» como algo punible es totalmente medieval y ajeno al liberalismo jurídico.
TITULO XI
Delitos contra el honor
CAPITULO I
De la calumnia
Artículo 205.
Es calumnia la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad.
Artículo 206.
Las calumnias serán castigadas con las penas de prisión de seis meses a dos años o multa de seis a veinticuatro meses, si se propagaran con publicidad, y, en otro caso, con multa de cuatro a diez meses.
CAPITULO II
De la injuria
Artículo 208.
Es injuria la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. Solamente serán constitutivas de delito las injurias que, por su naturaleza, efectos y circunstancias, sean tenidas en el concepto público por graves.
Las injurias que consistan en la imputación de hechos no se considerarán graves, salvo cuando se hayan llevado a cabo con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad.
Yo dejaba lo artículos 197 y 198. El espionaje me parece un tema muy serio.
Otros artículos de los que alguna vez hemos hablado:
El 525.1: “Incurrirán en la pena de multa de ocho a doce meses los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o practican.
2. En las mismas penas incurrirán los que hagan públicamente escarnio, de palabra o por escrito, de quienes no profesan religión o creencia alguna”.
La aplicación de este artículo ha llevado a cosas como imputar al Javier Krahe por un video en el que se cocinaba un crucifijo, cuando en todo caso, a mi entender, sería una grosería hacia los católicos pero nada más, pero como si alguien suelta una grosería sobre cristianos, judíos o musulmanes. Como si alguien se mofa de la Biblia en nuestra presencia. ¿Hay que ponerle una mordaza por eso?
Y, ¿qué es eso del escarnio de los dogmas? ¿Hasta qué punto se puede criticar, entonces, los dogmas de una confesión religiosa con los que no estés de acuerdo sin que se califique como «escarnio»?
Bueno, y el apartado 2, ¿qué es exactamente el “escarnio” de quienes no profesan religión alguna?
El 524 tampoco lo veo nada claro:
“El que en templo, lugar destinado al culto o en ceremonias religiosas ejecutare actos de profanación en ofensa de los sentimientos religiosos legalmente tutelados será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de 12 a 24 meses”.
Sobre todo, eso de los “sentimientos religiosos legalmente tutelados”.
El 523 también tiene algo tremendo:
“El que con violencia, amenaza, tumulto o vías de hecho, impidiere, interrumpiere o perturbare los actos, funciones, ceremonias o manifestaciones de las confesiones religiosas inscritas en el correspondiente registro público del Ministerio de Justicia e Interior”
Este artículo no puede ser más confuso. Se supone que las coacciones y amenazas siempre deben ser punibles, para eso ya hay una tipo delictivo, pero, es más aquí se habla de “ceremonias o manifestaciones de las confesiones religiosas inscritas en el correspondiente registro público del Ministerio de Justicia e Interior”, ¿sólo de esas?
Francisco: ¿qué tipo de espionaje? Eso lo podríamos mirar, ciertamente, porque es serio.
Javier: ¡sí! ¡Se me olvidaban todos esos pero como la gente NO LEE cosas muy largas (ya sabe que les falta neuronas) pues no los puse todos pero totalmente de acuerdo con usted.
«Sobre todo, eso de los “sentimientos religiosos legalmente tutelados”.»
JEJE, ES RIDÍCULO. Nos tratan como niños en este país.
Hombre, si alguien se mofa de la Biblia, me daría mucha lástima por él, pero no por ello hay que amordazarles en absoluto. Una ciudadanía libre tiene que asumir eso y aguantarse.
También estoy en contra de los agravantes por «odio» o «racismo» — el que asesina, asesina, me importa un pepino sus motivaciones. ¿Por qué es más punible asesinar por racismo que asesinar por robar?
No estoy a favor, Javier, tampoco de inscribir por obligación una confesión en el Ministerio de Interior — eso ya me parece de estado policial.
Lo de los agravantes por “odio ideológico” fue tremendo en el caso de Palomino. Si el Josué, por tener una ideología neo-nazi o ultraderechista, “odiaba” a Palomino y sus amigos por ser “sharperos”… entonces, si llega a darle la puñalada a otra persona de las que iban en el Metro, que se supone no compartían la ideología de Josué, si la víctima es liberal, conservadora, socialdemócrata ¿ahí no hay odio como agravante?
Muchos artículos en nuestra legislación son propios, la verdad, de estar todavía echando a andar en lo que es la libertad.
Es que Javier, aquí hay un tema que mucha gente no quiere tocar: gran parte del Código Penal español sigue siendo franquista — eso sí, las penas no, desde luego, pero yo he leído códigos de los años 50 y hay muchas cosas que seguimos teniendo en este país. También, el concepto de «asesinar a un jefe de estado» es bastante continental-socialista. Eso no quiere decir que yo quiera un Código blando, TODO LO CONTRARIO, pero que se centre en los delitos de verdad.
Uff , el tema es sin duda complejo , dada la gran cantidad de artículos tocados .La discusión promete , je,je .
Dado que hoy tengo el tiempo muy justo , me voy a limitar a comentar lo dicho sobre el artículo 195 .
Yo sí estoy de acuerdo con su mantenimiento , aunque como todo , se puede matizar en según que casos .
Vamos a ver…nuestra «sociedad» ya no es una «comunidad» , dado el grado tremendo de psicopatización y de alienación progresiva que experimenta , en gran medida debido a la anomia moral imperante .
No son raros los casos en los que una persona que se está desangrando en una calle , es totalmente ignorada por los viandantes , o incluso por los médicos de una clínica próxima . Por no hablar incluso de los casos en los que una mujer indefensa o cualquier persona decente , es agredida por un delincuente , en los que las personas que por allí circulan , ni siquiera se toman «la molestia » de coger su móvil y llamar a la policía .
Quizá Alfredo aquí se refiere a casos particulares , como por ejemplo el de un drogata lumpenesco que está tirado en una esquina , o el de un pandillero latin king o autóctono , que ha sido apuñalado por otro idem . En esos casos , yo estoy de acuerdo con él , y creo que no debería aplicarse este artículo , pero , como regla general , no me parece mal .
«Vamos a ver…nuestra “sociedad” ya no es una “comunidad” , dado el grado tremendo de psicopatización y de alienación progresiva que experimenta , en gran medida debido a la anomia moral imperante. No son raros los casos en los que una persona que se está desangrando en una calle , es totalmente ignorada por los viandantes , o incluso por los médicos de una clínica próxima.»
Precisamente porque ya no somos una sociedad homogénea. Pero dése cuenta que en los ordenamientos jurídicos liberales, jamás fue un requisito legal: era un requisito más bien moral y una expectativa como mucho.
«Por no hablar incluso de los casos en los que una mujer indefensa o cualquier persona decente , es agredida por un delincuente , en los que las personas que por allí circulan , ni siquiera se toman “la molestia ” de coger su móvil y llamar a la policía.»
Es que la labor de los ciudadanos no es el de ir de policías — lo que sí se podría penar, no es el no auxiliar, sino se podría tipificar en según qué casos, como «obstrucción de la justicia» al tapar pruebas que habrían podido ser utilizadas si la persona hubiése llamado.
«Quizá Alfredo aquí se refiere a casos particulares , como por ejemplo el de un drogata lumpenesco que está tirado en una esquina , o el de un pandillero latin king o autóctono , que ha sido apuñalado por otro idem . En esos casos , yo estoy de acuerdo con él , y creo que no debería aplicarse este artículo , pero , como regla general , no me parece mal .»
Es que tenemos una ley y las leyes son para todos: ¿cómo vamos a tener excepciones en esas leyes? No sería serio — pero es que precisamente la que tenemos ahora obliga a ayudar en su mayoría a este tipo de gente.
Lo del «auxilio a la victima», aparte de venir del concepto alemán de la ley, es, también comprendo, un componente del catolicismo — pero yo lo veo más bien como algo que existía cuando los países no necesitaban tantas leyes tontas como ahora.
«Por eso, también supongo que cuando miramos el Código Penal patrio, vemos artículos represivos y surrealistas, fruto de la generación del “baby boom”, una de las más nefastas que ha tenido la humanidad en términos globales y generales.»
A nivel de los países desarrollados, yo creo que fue LA MÁS NEFASTA DE LA HISTORIA. En su época salieron a la luz los repugnantes hippies piojosos y degenerados. Se han dedicado a darse la gran vida a costa del futuro de sus hijos. ¡y ahora serán sus hijos los que paguen todo el endeudamiento de esos …»viejos»!
Si no has ahorrado para tu vejez ¡el problema es tuyo no el mío!. Yo por eso, con mis 24 años cumplidos ya estoy pensando en mi vejez, a diferencia de esa nefasta generación, que esperaba (y espera aún) que el gobierno les asegure su asquerosa vejez, claro está, sin importarle que sus hijos serán los más perjudicados.
Anti sindicalista: eso es así, en efecto — se decía, de hecho, que los «baby boomers» son muy parecidos a lo que fueron sus abuelos y que nosotros nos pareceremos mucho más a nuestros abuelos austeros.
Es que si algo ha caracterizado a la humanidad-y de modo más evidente a los europeos-es su visión a largo plazo. O sea, que HOY me sacrifico para construir un futuro mejor para mis hijos, y mis hijos harán los mismo por los suyos. Es así como los europeos han llegado a tener la más grande cultura que jamás haya existido. Su visión (aunque inconciente) fue construir un escalón, sus hijos el siguiente, y así sucesivamente, hasta «llegar al cielo»
¿Pero qué sucede hoy? Hoy en día a los de la generación baby boom les importa UN CARAJO el futuro de sus hijos. Es así como sin ruborizarse exigen sus derechos, a pesar de las advertencias de que están destruyendo el futuro de su prole. Pues esta actitud es ESPANTOSA y CONTRANATURA. Esa nefasta generación ha enseñado a sus hijos sólo malas costumbres, llegando al extremo de aconsejar a sus hijos sobre sus futuros problemas: «simplemente reclamen al gobierno y ellos les proveerán de lo que nosotros hemos disfrutado». Lo que han hecho esos vejestorios NO TIENE PERDON. Hasta los animales se preocupan por proveer un futuro mejor a sus vástagos.
Occidente involuciona de manera terrible.
acá pongo las opiniones de un macarra que alienta a las generaciones de hoy ser tan irresponsables como la generación baby boom ¡Y lo peor de todo es que afirma de que todo lo que han disfrutado la generación anterior es un «derecho natural legítimo»:
«Nos ha costado SANGRE, SUDOR Y LÁGRIMAS el desarrollar un Estado del Bienestar para que sus beneficios lleguen al máximo posible de personas. Y siempre ha funcionado hasta que llegasteis vosotros. Nunca habíamos vivido una época de mayor esplendor social y económico que justo antes de la reciente aplicación de vuestras políticas liberales. ¿Fruto de éstas? El Estado del Bienestar se está yendo al garete por culpa de esas mismas políticas, que se han aplicado desde los años 80 bajo el mandato de los infames Ronald Reagan y Margaret Thatcher.
SÍ, POR VUESTRA CULPA, LIBERALES, por culpa de vuestra ideología ANTICIENTÍFICA, se está desmoronando.
¿Qué os creéis? ¿Que los demás economistas somos tontos y no vemos lo que pretendéis? Queréis acabar con la Seguridad Social, la Sanidad pública y las pensiones para que esos miles de millones de euros que ahora recauda el Estado pasen al sector privado y poder llenaros los bolsillos. VUESTROS bolsillos, porque sois los defensores si no los dueños de aquellas empresas que se beneficiarían de esas “medidas”. Queréis que los millones de europeos que hasta ahora estábamos muy bien con nuestras pensiones públicas nos veamos obligados a contratar las privadas. Queréis eliminar la cobertura sanitaria pública y gratuita para obligarnos a contratar vuestras mutuas privadas. Queréis privatizarlo TODO para ganar dinero VOSOTROS. Y no pararéis de desacreditar en todo lo posible el Estado del Bienestar y las medidas de corte social teniendo la cara TAN dura de decir, encima, que vuestras medidas son las únicas posibles y las únicas pragmáticas y que el Estado del Bienestar ya no es sólo fallido sino imposible de sostener e incluso perjudicial.
¡¡¡MENTIRA!!!
Esto es que es, con perdón, la hostia… los liberales causan la crisis económica, se cargan lo bueno que habíamos hecho hasta ahora y que tanto trabajo nos costó crear y encima, la solución que “predican” es… MÁS LIBERALISMO. La solución para ellos es… desmontar totalmente el Estado del Bienestar. El poco que queda. Os estáis aprovechando de la misma crisis causada por vosotros… para acabar con lo que queda del Estado del Bienestar. Y los gobiernos y algunos imbéciles, encima, aplaudiendo vuestras “soluciones”.»
http://chemazdamundi.wordpress.com/2010/11/08/la-rebelion-de-los-economistas/
Es por demás de que esa gentuza tenga como apoyo intelectualoides economistas que ganaron premios nobel, que dicen que el problema no es del individuo que gasta gasta y gasta, sino del «liberalismo». Patético.
jajajaajajaja ¡muy bueno lo de esta mañana temprano Alfredo! TIENE USTED QUE ESCRIBIR ALGO SOBRE ESO POR FAVOR!!!!Yo creo que usted es uno de los pocos españoles que entienden perfectamente a los ingleses. Algunos estarían acojonados ver una horda así de borrachos y hablar con ellos de políticas como si nada jaja. Me ha gustado mucho eso. ¿Se ha sacado fotos o no? Es verdad lo que han dicho algunos de usted: a usted le importa «una mierda» todo. Pero últimamente da miedo salir por su querido centro, Alfredo: hay muchas palizas entre borrachos aunque supongo que los del centro estais más que acostumbrados a esas cosas pero a mi aun me parece raro el estilo de vida urbanita. Madrid cada vez más se parece a Londres con el alcoholismo y las borracheras por la calle y la violencia entre jóvenes. Yo sí me «preocupo» por eso, a diferencia de usted que no le da mucha importancia a los temas estrictamente social-morales.
Tema artículos: al igual que la «bitch» inglesa de hoy, abogo por básicamente suprimir la actual «ley de extranjería» y endurecerla mucho más para agilizar los trámites de expulsión de esa gente. ¿Cree usted que se debe aumentar la edad para poder fumar y beber, es decir, la mayoría de edad o?—-
Javier:
Hola. ¿Se imagina usted un artículo tan liberticida como el que usted cita aplicándose en el «speakers corner» de Londres? Estoy de acuerdo con Alfredo también en lo de no tener que registrar una confesión religiosa en el MIR.
Sigfrido, parafraseando al rey, ¿por qué no te CALLAS?
¡suicidate!
Alfredo , en esa sociedad homogénea y sana moralmente de la que usted habla , probablemente no sería necesario tipificar delitos como los de «omisión del deber de socorro» , pero precisamente , dado que no vivimos en sociedades de ese tipo , y dado que los principios morales cada día están más corroídos , es el código penal la última barrera que queda para defender lo poco que queda de civilización .
No , obviamente la ley no puede contener excepciones del tipo «salvo que la víctima sea un marginal indeseable» ,pero todos sabemos en la práctica , que a nadie se le juzga por no auxiliar a un latin king apuñalado por un ñeta , o a un chorizo drogata y borracho , tirado en «El Rabal » .
En el caso de los médicos o los profesionales sanitarios , que es un supuesto agravado y particular , tipificado en el artículo 196 , la tipificación me parece más justificada aún .
El caso de la persona atacada por un delincuente , es diferente , y de hecho se prevé en el artículo 450 , donde se sanciona la conducta de «no impedir un delito con su intervención inmediata y sin riego propio o ejeno » en el apartado 1 , castigando el apartado 2 a quienes «no acudan a la autoridad para impedir un delito de los tipificados en el apartado anterior » .
Dice usted que los ciudadanos «no están para hacer de policías » …hombre , en cierto modo eso está en contradicción con lo que usted comentaba una vez , muy justificadamente , de que la gente no podía pretender que la policía estuviera en cada esquina y que por tanto , debería aprender a defenderse .
A mí , sinceramente , alguien que ve como un/una anciana/o , un niño , o una mujer ,es agredido en plena calle por unos maleantes , y ni siquiera intenta alertar a la policía , me parece un malnacido o un cobarde .
Los delitos de omisión de deber de socorro , y los de comisión por omisión , con los que tienen cierto parentesco , tienen cierta impronta germánica , en efecto , algo que a mí no me parece mal en absoluto .
Alfredo , ¿qué partes revisaría usted exactamente de lo dispuesto EN los artículos 197 y 198 ?. Yo no vería mal reconducirlos a la vía civil , al igual que sucede con las injurias y las calumnias , delitos «privados» per se , y que sólo pueden ser perseguidos penalmente mediante una querella instada por el ofendido .
En cuanto al artículo 494 ya se lo comenté el otro día ;es un artículo anacrónico , cuyo origen se remonta a la Constitución de 1868 , y que hoy en día jurídicamente nadie defiende . Requiere una derogación INMEDIATA .
Otros delitos que yo suprimiría :
607.2:
«La difusión por cualquier medio de ideas o doctrinas que nieguen o justifiquen los delitos tipificados en el apartado anterior de este artículo (Genocidio), o pretendan la rehabilitación de regímenes que amparen prácticas generadoras de los mismos , se castigará con la pena de prisión de uno a dos años » .
Este tipo penal , es un claro ataque a la libertad ideológica , y en EE.UU , la primera enmienda lo convertiría en inconstitucional , de cabo a rabo . (Realmente este artículo está atentando contra el artículo 16 de la Constitución española ).
Hemos de recordar , que ya hace dos años , el Treibunal constitucional declaró parcialmente inconstitucional este artículo , diciendo que únicamente podría ser considerado como delito «justificar» EL GENOCIDIO , pero que su negación no podía ser considerada un delito .
A mí , meter en la cárcel o penar con una multa a alguien por decir que Stalin,Mao , Pol-Pot o Hitler no fueron unos genocidas , me parece una aberración . Estamos hablando de LIBERTAD IDEOLÓGICA .
Artículo 512 :
«Los que en el ejercicio de sus actividades profesionales o empresariales denegaren a una persona una prestación a la que tenga derecho por razón de su ideología , religión o creencias , su pertenencia a una etnia , raza o nación , su sexo , orientación sexual , situación familiar , enfermedad o minusvalía , incurrirán en la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de profesión , oficio , industria o comercio por un período de uno a cuatro años » .
Este delito se carga por «las buenas» , el derecho de admisión a un local PRIVADO .
Artículo 510.1 :
«Los que provocaren a la discriminación , al odio o a la violencia contra grupos o asociaciones por motivos racistas , antisemitas u otros referentes a la ideología , religión o creencias , situación familiar , la pertenencia de sus miembros a una etnia o raza , su origen racial , su sexo , orientación sexual , enfermedad o minusvalía , serán castigados con la pena de prisión de uno a tres años y multa de seis a doce meses » .
La inseguridad jurídica que crea este tipo penal es sencillamente INAUDITA , sobre todo si tomamos en consideración la vaguedad de conceptos como «discriminación » , u «odio » .
Este delito de actividad , también sería inaceptable en los EE.Uu , y en cualquier país mínimamente serio . Lamentablemente , la actual Europa totalitaria , de «seria» tiene muy poco .
Javier : de acuerdo en lo que comenta sobre los artíclos 524 y 525 .
FuckGurtel , ¿y por qué me voy a suicidar , RATA ?. Mi vida no miserable ni triste , al contrario que la tuya .
Si quieres comentar algo con respecto al hilo , HAZLO , Y si no , CIERRA TU SUCIA BOCAZA .
Blur :
De acuerdo en lo de la Ley de extranjerías y en lo que comentas sobre los borrachos .
Hola Blur: No, no es que a mí no me «interesen» esos problemas — es que el gobierno NO está para solucionar los problemas sociales de las personas más allá de sus funciones legítimas. ¡Por supuesto que me importa un pepino si ofendo o no! Lo cierto es además que siempre han existido las peleas. No nos escandalicemos por favor, que eso queda muy de monjitas de la caridad. ¿Desde cuando las peleas callejeras son nuevas en este país o en cualquier otro?
Tema extranjería: sí, hay que cambiarla, por supuesto. Yo aumentaría la mayoría de edad pero para votar no para beber. Me parece ridículo fijar que se «pueda» beber a los 18 — en Inglaterra se puede beber cerveza legalmente en un pub a partir de los 14 años y los crios pueden beber alcohol SI SUS PADRES lo permiten en SU CASA, como Francia o Italia. La edad legal de 16 para fumar me parece más que razonable pero no me parece razonable permitir que un mocoso de 18 años pueda votar. Para votar se debe tener una capacidad mental que muchos de ellos no tienen.
Sigfrido: jamás he pensado que una ley pueda «moralizar» a una persona — entiendo lo que me quiere decir — pero no lo veo realista puesto que rara vez se aplica incluso el artículo ya existente. De ser así, muchísimas personas en Madrid ya estarían en la cárcel por omisión de socorro. Salga una noche y lo verá.
Sí, por supuesto que la gente debe aprender a defenderse — pero yo no veo ninguna relación entre eso y ser policías — en absoluto. La policía está para agilizar cierto funcionamiento del «polis» pero realmente la labor policiaca en materia personal es, eso, personal — lo que ocurre es que no se defiende, en este país, la auto-defensa propia.
De acuerdo con lo del Art. 197 por via civil. A eso me refería pero también quitaría que un poder público sea castigado por pinchar un teléfono.
El Art.494 en efecto responde a la Const. de 1868 — un principio muy defendido por Cánovas y yo lo entiendo pero hoy el país no vive esas convulsiones políticas y me parece anacrónico. Yo solo aplicaria un artículo así en tiempos de guerra o por motivos puntuales de seguridad nacional.
MUY de acuerdo con lo que usted dice sobre el artículo 607.2 — es LIBERTICIDA.
Idem el 512 — totalmente de acuerdo. A suprimirlo.
Idem 510.1: todos estos artículos en un pais libre totalmente como EEUU estarían en el Supremo por inconstitucionalidad.
Alfredo , así es .Las peleas siempre han existido .No sé de que se esacandaliza la gente…el único problema de las mismas , son las incomodidades que generan a los vecinos decentes de las zonas en las cuales los borrachos boterroleros se lían a mamporros .
No , la autodefensa no tiene que ver con la labor de «policía» , pero el intervenir cuando una persona decente es atacada por sinvergüenzas , bien directamente , bien llamando a la policía , o el intervenir cuando uno encuentra a alguien herido en una calle , sí tiene esa dimensión «policial » propia de una comunidad sana .
Estoy de acuerdo en que en la práctica , tanto el artículo 195 , como el 196 como el 450 , no tienen virtualidad alguna .
¿Qué le pasó a usted con los borrachuzos esos esta mañana ?.
Lo de prohibir beber alcohol a los menores de 18 años , incluso acompañados de sus padres , es propio de unos legisladores MARICAS .
Hace años , un niño de 10 años podía tomarse una cerveza ligera en compañía de su padre , y no pasaba nada .eso no lo convertía en alcohólico .Antes , se bebía en las ocasiones especiales con total normalidad y no pasaba nada…sin embargo , ahora vemos a niñatos de 12 años poniéndose ciegos en el botellón , con la aqueiescencia omisiva de sus padres , y a niñatas eadem , que encima casi se prostituyen , y los mariquitas legisladores , que no hacen nada contra el botellón (incluso algunos lo ven como un «acto social») , dicen…»uy,uy,uy…es un escándalo que un padre deje tomarcerveza a su hijo en un pub inglés «…
No, Sigfrido, a mí no me pasó nada: ocurre que la gente se «asusta» cuando ven a borrachos pero había un grupo de borrachos y me saludaron, eran ingleses…me decían «THE PRIME MINISTER!!!» quizá porque esta mañana llevaba una capa decimonónica, no sé. Pero luego empecé a hablarles de temas políticos y les gustó, hablamos de la invasión migratoria que han provocado los del PPSOE, Laboristas en el Reino Unido, y también tomé la oportunidad para criticar a Irlanda, ya que yo siempre he dicho que los españoles deben verse más como los ingleses que como los irlandeses. Lo que pasa es que había algún que otro borracho «violento» (para mí no, pero para ciertas personas que se asustan por todo, sí) – yo sé mucho de cómo manejar una muchedumbre y estaban muy interesados en mis tesis, hablamos en inglés etc.
De acuerdo con lo del alcohol pero es que además realmente, Sigfrido, yo no le doy mucha importancia jurídica al hecho de que un jovenzuelo se emborrache: ¿quién no se ha emborrachado alguna vez en su juventud? Obviamente sí es un problema cuando se convierte en una adicción, como ocurre ahora entre tanto drogata suelto pero eso poco tiene que ver con las leyes y sí con el deterioro moral.
A mi me gustan las leyes sobre el alcohol del Reino Unido así como las antiguas «sexual laws» del UK que criminalizaban la ostentación pública en un baño por ejemplo de algún acto sexual: véase Section 33, de Thatcher.
Alfredo , si un poder público interviniese correspondencia o telecomunicaciones ajenas , sin orden judicial , y sin haber sospecha alguna de comisión de delito (el supuesto que usted y yo entendemos como justificable para intervenir comunicaciones sin orden judicial fuera de los casos ya previstos legalmente de Estado de sitio o excepción ) , ¿entendería que la conducta sólo debe ser perseguida civilmente , o entendería que es constitutiva de delito ?.
Sigfrido: como mucho, civilmente — por daño moral, etcétera pero no penalmente. Todo ciudadano ha de ser libre para reclamar compensación económica al gobierno si demuestra daño irreparable pero en ningún caso castigar a un gobierno que haya actuado en la defensa de la seguridad nacional. Otra cosa: ya sabe usted que defiendo el concepto de la soberanía parlamentaria y no estoy a favor de que un tribunal tumbe las leyes, ni mucho menos estoy de acuerdo con la incorporación de leyes «europeas» a España. Yo abogo por ir devolviendo más y más soberanía al Estado-nación.
Alfredo , a mí las pandillas de borrachos , mientras se comporten de manera correcta , sin insultar a uno , no me preocupan en absoluto .Qué curioso…una vez yo también me topé con unos ingleses borrachos , y al final terminamos conversando animadamente .Eran tipos correctos , que estaban trompas perdidos , pero sin más …
los botelloneros sí me parecen más repulsivos , porque dejan el suelo lleno de mierda , y suelen ser mucho más faltones que los «borrachos clásicos» , al igual que los pastilleros .
Je,je , yo pensaba que siendo usted protestante tenía una peor visión de los borrachos …
Por lo que veo , esos borrachos ingleses eran «identitarios» ,je,je .Por curiosidad , ¿qué hacía el borracho «violento » y como depuso su actitud ?.
De acuerdo también con lo de las leyes thatcheristas contra las «guarradas sexuales» en actos públicos
Bueno , es que una cosa es el hecho de que un gobierno se equivoque , creyendo que actúa para salvaguardar la seguridad nacional , y otra que haga escuchas arbitrarias .pero incluso en este último caso defiendo que respondan sólo civilmente , eso sí ,con un multazo descomunal .(La vía civil suele ser mucho más lucrativa para la v´crima que la penal ).
Los reglamentos y decisiones europeas con efecto directo , y las directivas que forzosamente han de ser transpuestos al )Ordenamiento español , me parecen una aberración .
Europa de las Patrias , SÍ . U.E , BUROCRÁTICA , SOVIÉTICA Y MASÓNICA , NO
Sigfrido: no, no es que yo no tenga un concepto negativo de los borrachos, pero soy muy realista y es un pecado como cualquier otro. Yo jamás he defendido emborracharse, pero tampoco me «escandaliza» casi nada. Lo de «escandalizarse» se lo dejo a las damiselas. De acuerdo con lo de los botelloneros — esos sí son repulsivos y faltones. Pero, usted sabe perfectamente que en el Reino Unido, si te «pasas» con una persona te puedes llevar un gran susto. Y eso me parece muy bien ya que se debe respetar. Los borrachos tendrían entre 23-25 más o menos y había uno que es violento pero nada que ver con nosotros. Simplemente se quería pegar con un tipo que le miró mal. Pero nada más escucharme a mí hablar en inglés, se me acercó y me dijo que mi inglés es «very classy» y «proper». A mi lo que me gusta de los británicos en general es que no permiten que se les falte al respeto ni se dejan pisotear.
De todas formas, volviendo al tema de las borracheras, hay que decir que los católicos son más «alcoholicos» que los protestantes — véase la República de Irlanda en comparación con Inglaterra o Irlanda del Norte. Yo tengo la «reputación» de ser más «seco» que el Sáhara en cuanto a vicios, ya que mi único vicio actualmente es el tabaco y ya lo dejo en enero — realmente siempre he sido bastante «sobrio» y «puritano» en ese sentido. Hmm….yo no diría que estos fueran identitarios: más bien estaban muy orgullosos de ser ingleses y no les gustaba que en Madrid hay mucho ladrón de África, al igual que en Londrés y ambos compartíamos nuestras reticencias hacia los europeos del este, irlandeses católicos, y franchutes y alemanes. Pocos españoles tienen mis criterios en ese sentido y por eso me llevo muy bien con los ingleses.
Sigfrido: me alegro que usted esté de acuerdo con lo que digo sobre la vía civil – y por supuesto si demuestran que fue una escucha arbitraria y por morbo, multazo descomunal e histórico. Perdonen la vulgaridad, señores lectores, pero en cuanto «La unión europea», a mí me la suda lo que diga la UE en materia de «human rights». Estamos hablando de la soberanía de nuestra patria….no es ninguna tontería. Una COMUNIDAD de patrias, AMISTAD y lazos de cooperación entre ellas, SÍ, pero la UE ni es nacional, ni es «europea» realmente, ni es liberal en absoluto: la UE es una especie de URSS disfrazada. Qué asco me dan los «commissioners» europeos. Sigfrido: le recomiendo este vídeo de mi partido favorito actualmente, UKIP, y lo que le dice Nigel Farage a los «europeans» al von rompuy totalitario. ¿Se imagina un debate así en España? ESTO SÍ ES UN LIBERAL CLÁSICO
Aunque yo simpatizo más con el BNP que con el UKIP (se llevan bastante mal ) , la intervención me ha parecido excelente .
La U.E me parece un ENGENDRO ASQUEROSO , que en lugar de fortalecer a Europa , la debilita notablemente .
De acuerdo en lo de los borrachos . Particularmente , (tema botelloneros aparte , que me parecen cuasi-subhumanos) , me parecen muy desagradables los típicos borrachos que se ponen muy pesados , o «babosos» con las mujeres…los demás , mientras no se pongan faltones , me parecen hasta simpáticos .Personalmente , siempre que he bebido en exceso , me ha gustado mantener el tipo , y apenas me han notado la borrachera . Mostrar evidentes síntomas de intoxicación etílica , me parece muy plebeyo y vulgar .Fíjese si no es las borracheras que tienen lugar en los «bodorrios » .Cuanto más cateto es el público de la boda , más evidente es el grado de intoxicación etílica , je,je .
No , yo tampoco me «escandalizao «. Eso queda para las «monjitas» y señoras ridículas…