Buchanan y los chanchulleros díscolos de la revista Chronicles apuntaron hacia nosotros, los «Hamiltonianos» y «Reaganistas» como el primer problema. En mayo de 1991, dijo Buchanan que «antes de recuperar el país, los verdaderos conservadores tendrán que recuperar su movimiento.» Pasó a quejarse de los «derechistas civilizados» que se unieron, nos unimos, en el nombre del anti-comunismo y que ahora «contralamos las bases del movimiento y establecemos los límites del disenso permitido.»
He aquí nuestra batalla señores.
Casi todos los «paleoconservadores» abrigaban resentimiento contra el «establishment» Republicano. Mel Bradford, sureño simpatizante del KKK que fue despedido por Reagan nunca superó su odio hacia Reagan por menospreciarle y favorecer a uno de los nuestros: William Bennet» (no se pierdan su bio).
Thomas Fleming y Samuel Francis (ambos doctorados por la la Universidad de Carolina del Norte) continuamente decían barbaridades que ponían a prueba los límites admisibles de la disidencia. Uno de los temas principales fue (y en parte sigue siendo) el tema de la «batalla» racial en Estados Unidos. La revista «Chronicles» en esencia se convirtió en la voz de los estadounidenses blancos que se enfrentaban a un futuro incierto. Fleming predijo, no sin razón, un futuro en el que «los europeos y orientales van a competir, como grupos, por los mejores puestos de trabajo, mientras que los otros grupos amamantarán sus resentimientos con en el bienestar social de pagas semanales que reciben de la otra mitad (blancos y orientales empresarios).»
Francis dejó pocas dudas en cuanto a lo que una política de inmigración debe ser:
«La inmigración de los países y culturas que son incompatibles con el eje cultural euro-americano de los Estados Unidos debería estar prohibida, los actuales controles fronterizos deben cumplirse rigurosamente, los extranjeros ilegales que ya están aquí, deben ser detenidos y deportados, y los empleadores que contratan deben ser procesados y castigados».
Voy a decir algo que no será del agrado de algunos lectores:
Si bien es cierto que la inmigración es uno de los principales problemas, de NINGUNA manera podemos a estas alturas establecer criterios exclusivamente étnico-raciales para determinar si se prohíbe o no la inmigración. Por eso voy a tener que tomar una medida un poco «arriesgada» pero necesaria y espero que me comprendan:
Liberalismo Democrático NO puede, de ninguna forma ni por activa ni pasiva, dar cobertura a personas neo-nazis o con este tipo de sentimientos, por muy nobles que puedan ser. Ayer os hablaba de medidas que tenemos que tomar y esta es la primera: no podemos permitir que este tipo de persona se sienta demasiado cómoda en nuestro grupo. Es más, no es suficiente eso: cualquier persona que se denomine liberal y diga algo parecido o más extremo de lo que dijo Samuel Francis debe ser expulsada de nuestro grupo y duramente criticada. Yo sé que aquí todos hemos expresado sentimientos raciales de algún tipo u otro, y eso es normal y sano. Lo que no es sano es pretender tener leyes racialistas en una democracia – sí podemos, y debemos hablar sobre cómo reducir drásticamente el número de inmigrantes en este país. De hecho, la inmigración es un cáncer para muchos países y es una fuente de votos para la izquierda. Hasta ahí todo bien y cierto – también es cierto que la mayoría de los delincuentes ahora en España son de origen extranjero, al igual que ocurre en Francia, Reino Unido y EEUU. Eso no tiene por qué tener como consecuencia adoptar posturas que rozan el nazismo o el totalitarismo. Lo siento si algunos se ofenden pero vamos a tener que ser duros y contundentes con este asunto porque ya se ha detectado en los últimos meses un auge de ciertos comentaristas neo-nazis (más bien por los e-mails que recibimos). Aquí no son bienvenidos.
Además de lo que dijo Francis, Chronicles celebra todo lo que esté relacionado con la Confederación. Académicos sureños como Clyde Wilson y Michael Hill se unieron a Flemin y formaron la famosa asociación «Liga del Sur», un grupo activista que defiende la secesión de la unión de los antiguos estados de la Confederación. Ahora tiene una rama política que se llama el «Partido del Sur», que quiere conseguir ese objetivo a través de la política. No es de extrañar, pues, que la revista Chronicles ha atacado en numerosas ocasiones a Martin Luther King.
Yo mismo, por mi parte, he dicho y dije que King era un ex-comunista y un agitador profesional. Decir la verdad no es malo nunca pero realmente ¿nos oponemos a que los blancos y negros y demás razas seamos iguales ante la ley? Un liberal siempre ha defendido ese principio así como luchar contra la esclavitud.
Comparto con los «libertarians» una «perla» de Lew Rockwell, héroe de muchos anarco-capitalistas, sobre King:
«Martin Luther King tenía una vida sexual digna de Magic Johnson.»
Puede que eso sea cierto, pero me sorprende que algunos sean tan selectivos con su memoria.
Los paleos no se limitaron a agitar los límites de las cuestiones raciales y culturales. Pronto comenzaron a atacar algunos de los principios más fundamentales que defendemos los derechistas liberales de verdad: El apoyo a un gobierno limitado y el libre comercio. Según Samuel Francis:
«La calidad de la población estadounidense, su educación, su economía y la tecnología, y su disciplina social son, en cierto sentido» activos en lo que se refiere al bienestar nacional y a la seguridad del país. Son objetos, por lo tanto, de interés público, y aunque eso no significa que el gobierno federal debe gestionar la población, sí quiere decir que el concepto de «America First» implica una ética nacionalista que trasciende las preferencias e intereses del individuo o del grupo de interés y, a menudo tendrá que ser necesaria la intervención del Estado.»
Aunque la mayoría de los estadounidenses – incluyendo muchos conservadores – nunca han oído hablar esa revista paleocon, estas opiniones fueron protagonistas en las candidaturas presidenciales de 1992 y 1996, de Pat Buchanan. Desde su famoso discurso sobre la «guerra cultural» en la Convención Republicana de 1992 donde dijo que los ingleses se asimilan mejor que los zulúes, Buchanan golpeó al «establishment» conservador con las ideas defendidas en las páginas de «Chronicles». Un destacado crítico de la Guerra del Golfo, pronto empezó a añadir el nacionalismo económico a sus argumentos, vituperando NAFTA, el GATT, el libre comercio, a los «buitres capitalistas» y contra la idea del «hombre económico» – como si hubiera algo más importante, al margen de Dios, que buscar nuestro propio bienestar y el de nuestras familias.
Yo recuerdo muy bien aquella campaña: Buchanan consiguió ganar un tercio de los votos contra su principal contrincante, el entonces presidente George Bush en 1992. En 1996, la jugada le salió mejor aún: ganó el estado de New Hampshire y fue el segundo candidato más votado en estados como Iowa y Arizona. Durante un par de semanas del año 1996, recuerdo que parecía como si el «paleoconismo» de Pat Buchanan superaría el Partido Republicano.
Los mediados de la década de los noventa fueron tiempos embriagadores para los paleos. Dos grandes actuaciones de Pat Buchanan no fueron las únicas formas en que la «Old Right» (esa que le gusta tanto a Andrés Álvarez) pensaba que iba a superar el liberalismo de Reagan. De repente, las opiniones paleos se estaban convirtiendo en casi la corriente principal en los círculos liberal-conservadores. Como Newt Gingrich y la «revolución republicana» de 1994 fracasaron, parecía una victoria aplastante. Pero, ¿qué pasó?
La revista Chronicles seguía perdiendo influencia y el cierre del Club John Randolph dejaron a los paleocons sin un centro intelectual. Cuando Buchanan anunció un tercer intento para conseguir la nominación republicana en 1999, algunos esperaban que todavía tenía cierto peso político. Cuando Buchanan abandonó el barco y se presentó como candidato para el «Reform Party», parecía como si los paleos serían capaces de herir gravemente a los conservadores que apoyaron a George W. Bush. Yo recuerdo bien todo eso porque ya estaba viviendo en los EEUU.
Sin embargo, el Pat Buchanan de 2000 era un hombre distinto. Sus ideas abogando por un cierre de la frontera con Méjico fueron sustituidas por «una reducción de la inmigración» para que los recién llegados se puedan asimilar. Su apelación contra del comercio libre no generó mucho apoyo en una economía en pleno auge y con una cifra de paro del 4% y un mercado de valores fuerte. Sin grandes guerras y sin crisis de política exterior, no podía lanzar ataques contra el intervencionismo estadounidense en el extranjero. Casi para subrayar que el Buchanan de 2000 no era el mismo al de 1992, consiguió a una mujer conservadora negra, Ezola Foster, como su candidata a VP.
El hombre que ganó la nominación republicana parecía ser todo lo que despreciaban los paleos. George W. Bush es partidario de la inmigración, la educación bilingüe, la educación multicultural, algunas formas de discriminación positiva, el libre comercio, y una política exterior fuerte. Su gasto rivalizaba con las propuestas de Al Gore e incluso ordenó quitar una placa de la Confederación en Texas porque era «ofensiva para las minorías». De hecho, el «conservadurismo compasivo», fue todo lo que odiaba el paleoconismo.
Los resultados de la campaña de 2000 inició la muerte de paleoconservatism como una fuerza seria dentro de conservadurismo. Los conservadores se unieron con entusiasmo en torno a Bush y Buchanan sólo podría ganar alrededor de 400.000 votos – menos de 1% del total de votos.
Sin embargo, los elementos que componían el movimiento todavía existen y por lo menos dos de los temas siguen provocando fuertes divisiones-el conflicto racial y cultural y la inmigración – es probable que cada vez sea un tema más agudo. Por eso aquí vamos a tener que tomar unas decisiones incómodas mañana sobre ciertos asuntos culturales.
a riesgo de incomodar a muchos lectores, debemos sentirnos aliviados por librarnos de esta amenaza de la propia derecha. El paleoconismo provocó una gran cantidad de luchas internas. Sin embargo, los temas raciales y sexuales están en el horizonte y podrían ser el catalizador de un movimiento de extrema derecha si no tomamos unas decisiones difíciles que os voy a exponer en el próximo artículo. El método con el que tratemos estos temas podría determinar si habrá un resurgimiento de este tipo de movimiento y una repetición de las guerras que han sido tan perjudiciales para el movimiento liberal-conservador. Ya os dije el otro día que nos esperan unos días difíciles aquí y vamos a tener que tomar unos pasos sobre ciertas cuestiones culturales que van a incomodar a algunos de nuestros mejores amigos. Lo siento mucho por ellos, pues saben que yo les quiero pero hay que ser valiente, mirar hacia adelante y despojarse de algunos viejos complejos y esqueletos en el armario si pretendemos que, como derechistas, se nos tome en serio y volvamos a defender lo nuestro.
Con respecto a este tema :
quizá no esté justificado desde un punto de vista liberal-conservador norteamericano , adoptar criterios selectivos étnico-raciales con respecto a la inmigración , cuando el número de «coloreados» que llegan a un país es MUY EXIGUO .Sin embargo , cuando hablamos de millones de mestizos y amerindios centroamericanos y mexicanos , que amenazan con cruzar las fronteras , esas medidas están perfectamente justificadas .
Debemos recordar que el factor racial ha desempeñado un papel esencial en el ámbito anglosajón , a lo largo de la Historia .
John Calhoun , tras la guerra con México , se opuso vehementamente a a anexionar México a la Unión , pues según sus palabras , «si eso sucediera , convertiríamos en americanos a millones de indios y de mestizos » .
La postura de Francis no tiene nada que ver con el nazismo (como tampoco las posturas de Amren) , sino que entronca directamente con la tradición norteamericana .
No olvidemos que Lincoln , que justificadamente se oponía a la Esclavitud (aunque no de manera tan radical como los Thadeus Stevens o los Sumners de turno) , decía que la mejor solución era retornar a los negros a África .Liberia surgió como país , gracias a la acción de presidentes como Monroe , cuyo nombre sirvió para bautizar a la capital Monrovia .
Yo no estoy a favor de la desigualdad ante la ley , ni mucho menos .Lo que digo , es que es inviable que MASAS de personas de distintas razas convivan juntas en un mismo país .
A estas alturas , es inviable retornar a los negros americanos a África , con lo cual , lo más justo sería habilitar una zona de los EE.UU como Estado independiente para los ngros y los mulatos .Marcus Garvey hubiera estado muy de acuerdo con esto .
Luther King era una persona decente , aunque por supuesto , no era un santo .
Por cierto , en las Marchas por los derechos civiles hay muchos capítulos oscuros que los medios oficiales apenas han reflejado .Recomiendo la lectura del artículo de Amren que trata sobre las marchas hacia Selma y Montgomery ;podrán comrobar la degeneración moral de muchos de los integrantes de esas marchas , que incluso copulaban en iglesias .
Buchanan ha tenido sonoros fracasos electorales , pero personas como David Duke (que no es nazi pese a que muchos se empeñen) , consigueron el 60% de los votos de la población blanca de Luisiana , y si no hubiera sido por el «cordón sanitario» establecido por demócratas y republicanos , el candidato Duke habría llegado a gobernador de Luisiana .
Un Duke , que recordemos , es racialista , pero NO un odiador de negros .cUALQUIERA QUE HAYA LEÍDO «My awakening» podrá constatar que no odia a los negros
«El hombre que ganó la nominación republicana parecía ser todo lo que despreciaban los paleos. George W. Bush es partidario de la inmigración, la educación bilingüe, la educación multicultural, algunas formas de discriminación positiva, el libre comercio, y una política exterior fuerte. Su gasto rivalizaba con las propuestas de Al Gore e incluso ordenó quitar una placa de la Confederación en Texas porque era “ofensiva para las minorías”
Alfredo , conociendo su forma de pensar , supongo que no estará usted de acuerdo con estas aberraciones defendidas por Bush …
recordemos también otra cosa . La mayoría abrumadora de los blancos(incluyendo a los cubanos de Miami blancos) vota Republicanos , mientras que la gran mayoría de negros , judíos , y mestizos mexicanos , vota Demócratas …
si los Republicanos , que tradicionalmente han sido un partido de blancos y de valores tradicionales , quiere seguir por la buena senda , ya saben lo que tienen que hacer
Empiezo al revés:
1. Las «marchas»: sí y de hecho no sé si recuerda que yo eso lo condené públicamente en South Carolina en el año 2000 – en la Universidad de Bob Jones – los critiqué con dureza y dije que eran comunistas.
2. De ninguna manera acepto «habilitar una zona como estado independiente» – no compartimos, aquí, las tesis del nacionalismo racial.
3. Lincoln: por supuesto y era lo lógico en 1865 – pero hoy los tiempos han cambiado. Yo quiero, por cierto, que este hilo se desarrolle como el penúltimo donde «nacieron» consensos muy importantes de forma espontánea desde los jóvenes.
4. De acuerdo: la postura de Francis es la tradición, una de ellas, americana – pero no encaja con el republicanismo que yo tengo en mente – en todo caso, Francis era un antiguo demócrata, como buen sureño.
5. En el 2010, es totalmente inviable adoptar un criterio racial, sobre todo tras la experiencia de la IIA GM.
Tenemos, por una parte, la cuestión sobre MLKing – ¿qué hacemos señores? Yo creo que a estas alturas tendremos que aceptar algunas de sus tesis sobre la igualdad ante la ley – sin caer en el error del «civil rights» — yo me opongo a la legislación «civil rights» y no hay nada de malo con decirlo.
No, Sigfrido, yo NO apoyo las tesis de GWBush sobre la inmigración ni la discriminación «positiva» – en absoluto – pero tampoco me identifico con David Duke y los neo-confederados. Precisamente este hilo tendrá que establecer cierto «cordón sanitario» porque el T.Party está demostrando como se nos va de las manos.
Sí, el P.Republicano ha sido tradicionalmente mayoritariamente blanco — en particular, WASP – pero es WASP de los que defendían ciertos valores puritanos templados con los acontecimientos históricos nuevos. He ahí lo difícil de esta cuestión – lo que yo sí tengo claro es que los Sam Francis y demás nunca fueron de «los nuestros» a pesar de que no hay que por qué faltarles al respeto – esa tradición o corriente es interesante, pero no es lo que buscamos aquí.
1- No cobocía su condena , aunque no me sorprende , dado que me parecería extrañísimo que usted simpatizara con esa gentuza .
2-en efecto .Ahí diferimos .Pero hay una realidad , y esa realidad es que el índice de criminalidad , consumo de drogas , etc , es mucho mayor entre los negros que entre los blancos .Tampoco hay que olvidar que una vez «liberados de la tutela blanca» , buena parte de la comunidad negra ha retornado a sus raíces comportamentales africanas .El rap y la «cultura pandilleril» son buena muestra de ello . No se puede decir , en frío , que un americano anglosajón de toda la vida y un negro , sean «compatriotas» o «connacionales» , como tampoco un jamaicano con nacionalidad británica y un inglés , lo son .
3-Los tiempos han cambiado , sí , pero hoy en día hay muchá más animadversión entre las distintas comunidades raciales que hace 20 años .
4-Tema inmigración .Usted mismo recordaba , hace unas semanas , como la Thatcher llamó la atención a Reagan por su laza política inmigratoria con respecto a México .
La política migratoria tiene que ser lógica , y adecuarse a las antiguas leyes migratorias .Es lógico que se fomente la inmigración de australianos ,neo zelandeses , sudafricanos blancos , ingleses y e incluso de otros europeos , puesto que al fin y al cabo , EE.Uu fue creada por blancos , pertenecientes a la cultura blanca occidental .Lo que no tiene la menor lógica es permitir la inmigración de indios y mestizos ecuatorianos o mexicanos, o de senegaleses , por mucho que aprendan el inglés .
Si EE.Uu no controla este tema , se terminará convirtiendo en esa «boarding house» de la que ya hablaba Teddy Roosevelt .Cuando los blancos sean minoría en los EE.UU , EE.UU ,, ya no será EE.UU ,sino , «otra cosa »
5-Yo creo en la honradez de Luther King , y en efecto , en algunas cosas tenía razón . El hecho de no compartir buena parte de sus puntos de vista , no me impide reconocer la nobleza de sus intenciones .
David Duke y los neoconfederados son un tema distinto .
Duke es partidario de mantener la unión , y de de hecho tiene buen concepto de Lincoln .
Los neo-confederados , se declaran anti-racistas , reescriben la historia y son profundamente anti-Lincoln .Una pandilla de bufones , es lo que son …si el general LEe y Bedford Forrest los vieran , los correrían a palos
Voy a ponerle , volviendo al tema inmigración , un ejemplo con el que creo estará de acuerdo .
Si aquí permitimos la entrada a miles de sudamericanos blancos, de origen español , la identidad de nuestro país no correrá el mnor peligro , siempre que además esa gente sea honrada y decente .
Sin embargo , la entrada masiva de «panchitos» sí pone en peligro nuestra identidad , y usted mismo puede comprobarlo en Madrid , en hechos en principio tan nimios como esas «reuniones » en el retiro donde esa gente se pone a asar pollos y a vender sus mugrientas empanadas .
@Sigfrido:
Sólo por curiosidad. En ese Estado «de negros y mulatos» que usted propone ¿Qué pasará si un negro se niega a dejar USA para irse al Estado negro? ¿Se tendrá que ir a la fuerza sin mediar discriminación?
1. Aquí está:
https://liberalismodemocratico.wordpress.com/2010/05/01/discurso-en-eeuu-a-los-jovenes-protestantes-ano-2000/
2. Nada que discutir ahí.
3. Cierto – por eso hay que frenarla y eso sí lo comparto: reducir drásticamente los números.
4. Imposible: absolutamente imposible retornar a las antiguas leyes raciales. Usted lo sabe – lo que sí se puede hacer es endurecer los requisitos para adquirir la nacionalidad, como ya hemos dicho, expulsar a ilegales, aumentar los CIEs en España, y castigar duramente a todo aquél que albergue a ilegales o fomente la inmigración y el tráfico de personas.
Sí Sigfrido yo no niego, nunca lo he hecho, los problemas raciales que existen – pero lo que digo es que es imposible en el 2010, con el marco actual, redactar leyes raciales. No pasa nada: no hace falta, pues no hay nada «racial» con expulsar a todo extranjero ilegal y no renovar permisos de residencia a gentuza con antecedentes penales.
Creo que en lo que discrepamos, sigfrido, es en los «tiempos» y «formas».
Por si no puede leer todo el discurso que di a los protestantes, defendiendo a Ulster, dije esto sobre los «civil rights»:
«Todo aquél cristiano que participe en esos movimientos es un traidor a la causa de Cristo y Su Palabra. Yo preferiré siempre tener que enfrentarme a Dios por mis pecados individuales antes que enfrentarme a Él como un hereje ecuménico y papista»
CabritO:
no , yo no hablo de transvases de personas , ocsa que por cierto se hizo tras el fin de la I guerra mundial , con motivo de la creación de nuevos Estados nacionales y pluri-nacionales en Centro -Europa .
Se trataría de privar de la nacionalidad norteamericana a esos negros y mulatos , que obviamente adquirirían ipso iure la del Nuevo Estado .En el caos de que permanecieran en los EE.Uu , lo harían en calidad de huéspedes .
Alfredo :
En efecto , coincidimos en esencia , aunque diferimos en tiempos y formas .Me parece muy razonable lo que usted propugna , pero , así y todo , si no se priva de la nacionalidad a los millones de mexicanos y demás centracas que ha han adquirido la nacionalidad americana , aún en el caso de que en el futuro sólo los americanos de origen europeo puedan adquirirla , esa gente se seguirá reproduciendo a gran escala , y modificando por tanto , la mayoría poblacional tradicional de los EE.UU .
La Historia demuestra que no puede hablarse de «imposibles » .
Los tiempos cambian , y cuando nuevas situaciones de inestabilidad y de tercermundistización de los países occidentales pongan a la gente contra las cuerdas , le aseguro que los criterios etno-nacionalistas , volverán a tener un gran peso .
Sigfrido: una de las cosas que debe hacer la derecha liberal es destapar el fraude masivo que supone otorgar nacionalidad a los hijos de inmigrantes por el solo hecho de nacer en nuestro territorio nacional – usted habla del voto y voy más allá: las personas con antecedentes penales NO deberían votar – de todas formas en el caso español existe el «ius sanguinis» y eso para mí es la nacionalidad legítima – la de residencia no la tomo muy en serio – de esa forma, sí se podría establecer una especie de diferencia jurídica para votar: por ejemplo, que solo puedan votar los que tengan nacionalidad de origen. Eso lo veo realista y razonable pero, no creo que sea fácil convencer a la población.
Sí, pero en este momento histórico, le aseguro que sí es imposible. Quizás no en 20 años, pero ahora sí lo es. Me gusta trabajar con «lo que hay» — a veces perdemos más libertades, y ganamos otras. Hoy no se puede fumar en libertad como antes, pero dos homosexuales tienen la «libertad de casarse» – y por eso pienso como Cánovas: la política es el arte de lo posible.
Muy de acuerdo con sus dos últimos posts , Alfredo .Yo soy un defensor acérrimo del «Ius sangunis» . El «Ius solis» es un concepto típico de la Roma decadente o de la Revolución francesa
En efecto , la cosa no está todavía madura y yo también he expresado en numerosas ocasiones que las condiciones objetivas no se darán hasta dentro de dos décadas
Sigfrido: me alegro que nos estemos entendiendo – yo siempre he creído que es mejor dejar que los individuos vayan desarrollando, sin interferencia innecesaria o excesiva del gobierno de turno, sus propios criterios morales. Por eso cuando lo dejamos así, casi siempre reina el sentido común. Gran parte del origen de casi todos nuestros problemas sociales actuales se debe a las intervenciones excesivas de gobiernos. El fatal error que comete mucha gente es pensar que sus derechos son permanentes – es la arrogancia de la que hablaba Hayek – cuando el Estado te da algo, también te lo puede quitar. Por eso, hay periodos históricos más libres, o menos libres – vivimos en tiempos menos libres, desde luego.
No me cansaré de decirlo – ESTO es derechas:
(podriamos sustituir las preguntas y decir NO a todas):
¿quiere usted que vengan más inmigrantes? NO, NO, NO.
¿Quiere usted más integración europea? NO, NO, NO.
¿Quiere usted más socialismo? NO, NO, NO.
¿Apoya usted el «matrimonio» homosexual? NO, NO, NO.
¿Cree que se debe dialogar con países enemigos como Irán? NO, NO, NO.
¿Cree que se debe permitir que voten extranjeros en nuestras municipales? NO, NO, NO, ROTUNDAMENTE NO.
La derecha se ha olvidado de cómo DECIR NO. Thatcher no tenía NINGÚN problema con eso. Disfrútenlo señores, porque eso SÍ es derecha liberal:
En primer lugar, suscribo su condena, Alfredo, y siento haberme perdido el hilo anterior. Resumo brevemente mi postura, y perdón por separarme del tema.
Pedro, siguiendo el hilo anterior: No, aunque los comunistas se presentaron en coalición en 1936, obtuvieron 17 diputados propios, frente al único de 1933, así que estaban creciendo bastante. Pero redondeando, solo suponían el 5% del congreso, que creo que es inferior al porcentaje de voto que tiene IU actualmente. Como creo que ya he dicho y dice Pedro, los comunistas consiguieron más poder gracias a sus éxitos en la guerra, por lo que el alzamiento contribuyó a que los comunistas pudieran alcanzar el poder, aunque esta posibilidad siempre fue muy remota. Y aunque la posibilidad de que los comunistas alcanzaran el poder hubiese sido bastante amplia, que NO fue el caso (perdón si soy muy repetitivo, pero no quiero que nadie me malinterprete), eso no justifica establecer una dictadura durante 35 años.
Hay que decir que la república tuvo intentos de ser torpedeada y saboteada tanto por la izquierda, especialmente los anarquistas, como por la derecha, y que no se puede meter a todos los republicanos en el mismo saco, porque eran muy diversos (no hay más que ver los enfrentamientos que hubo entre distintas facciones), mientras que el bando franquista era más homogéneo, (aunque en el principio había diferencias fue unificado rápidamente. La represión fue mucho más institucionalizada en el bando franquista, pero no se puede decir que en el bando republicano toda se debiera a elementos al margen del sistema. En cuanto a la división azul, habría voluntarios, pero el único caso que conozco de alguien que estuvo en la división azul fue forzado.
Una última curiosidad. Les dejo un enlace a un video de de un discurso del falangista Arrese, no muy lejano al marxismo. http://www.youtube.com/watch?v=E6VMM3nyMEs Perdón otra vez por irme del tema del hilo, pero no he podido participar en el anterior, ahora comento sobre el tema actual.
O tenemos a Ronald Reagan – esta sí es nuestra derecha – jurar sobre la Biblia, reducción del gasto público, PROTEGER Y DEFENDER LA CONSTITUCIÓN, CON LA AYUDA DE DIOS, reforzar las FFAA, unir el país, recortar subvenciones a sindicatos, luchar contra el terrorismo, castigar a los terroristas con todo lo disponible,
y lo que yo quería decir con esta entrada es esto que dijo Reagan aquí:
«Well, this administration’s objective will be a healthy, vigorous, growing economy that provides equal opportunities for all Americans, with no barriers born of bigotry or discrimination. Putting America back to work means putting all Americans back to work. Ending inflation means freeing all Americans from the terror of runaway living costs. All must share in the productive work of this «new beginning,» and all must share in the bounty of a revived economy. With the idealism and fair play which are the core of our system and our strength, we can have a strong and prosperous America, at peace with itself and the world.»
Eso es MUY distinto de lo que defienden los «paleos» – no hay que menospreciar algunos errores, pues Reagan era demasiado abierto con la inmigración pero creo que se debe a que la inmigración a EEUU en aquellos tiempos no era ni de lejos la que hay ahora. Pero, hay que recuperar ese positivismo y mirar hacia el futuro. No hay marcha atrás señores.
De todas formas, creo que un país es mejor cuando todos los grupos pueden enriquecerse fácilmente sin demasiada interferencia de Estado siempre y cuando ese enriquecimiento sea RESPONSABLE Y NO INFLACIONISTA NI CREDITICIO. Es, señores, MONETARISMO. Os aseguro que muchos inmigrantes se tendrían que ir con el monetarismo, pues muchos han venido por las ayudas sociales socialistas. Por eso digo que el que nos acuse de «socialistas» es un imbécil. SIEMPRE hemos dicho que «government IS NOT the solution» — no creemos en el totalitarismo. Creemos en la libertad dentro de un marco LEGAL, serio y de responsabilidad individual.
¡Cuánto daría yo por tener políticos de calidad en este país! Hay que ver: EEUU tuvo a Reagan, España, ZP y la Trini y Pajín. ¿DÓNDE ESTÁN LOS LÍDERES? No los tenemos. Por eso nos corresponde, como ciudadanos liberales, patriotas, españoles, y generadores de riqueza, tomar las riendas de la iniciativa, y luchar a diario contra el socialismo intervencionista.
Cernunnos: lamento que se haya perdido el hilo anterior pero bueno, aquí tiene su oportunidad – es muy importante todo esto, seguir desarrollando consensos para tomar los próximos pasos. Usted es posiblemente uno de los mejores comentaristas que he tenido aquí (sin menosprecio de los otros pero es que usted y yo estamos TOTALMENTE en la misma «órbita») y compartimos instintos.
Si sirve de ayuda para los jóvenes o cualquier «curioso», comparto con vosotros una pequeña parte de una entrevista que me hicieron en Columbia, mi universidad, sobre la película Malcolm X – ahí podrán ver mi «tono» de derechas y el tipo de derechas que somos y también comparto el ideario de mi campaña para intentar tomar el control del P.Republicano del campus:
Alfredo, ¿qué opina usted de la pelicula sobre Malcolm X?
Bueno, primero hay que empezar con conocer quién era Malcolm X – desgraciadamente MX no era más que un ladrón, un macarra, un macarra terrorista que estuvo en prisión, se hizo musulmán, y de repente lo convirtieron en un héroe para los negros de este país. Desgraciadamente, estos son los «héroes» que aporta Hollywood para los jóvenes. Nuestros jóvenes, sean de la raza que sean, no necesitan ver «gangsterismo» ni «gangsters» como modelos, Hollywood ha pasado del entretenimiento de mal gusto a la propaganda política directa. Los negros honrados no se merecen eso y Hollywood debería pedir disculpas por contaminar las ondas cinematográficas de los EEUU.
Participante negra/alumna: Me asombra ver que alguien en el año 2000 diga tantas barbaridades acerca de un héroe que sirve como inspiración para los 500.000 jóvenes negros en prisión en este país que han tenido que optar entre la cárcel o el campo de batalla que es el colegio público negro. ¿Quién es usted, Alfredo, para atreverse a hablar de los problemas de los negros cuando usted seguramente no conoce a ningún negro como amigo y viene de uno de los países más racistas de Europa? No hable en nuestro nombre.
Alfredo:
Aquí tenemos un ejemplo del racismo sutil que usted, los Spike Lees y los políticos corruptos del Partido Demócrata y telepredicadores anárquicos están traficando. Esta bazofia, que sale de la boca de líderes trasnochados y envejecidos de los 60s, que han inculcado en las mentes de los jóvenes que hay un supuesto racismo es un ejemplo muy triste del nivel cultural actual. Hollywood ha estado produciendo productos asquerosos y pornográficos e indecentes que contaminan la mente de todas las razas, y venga de donde venga, no es nada nuevo, tristemente es lo habitual. Usted, señora Williams, antes de hablar de un supuesto racismo, debería dar ejemplo – yo sí que estoy asombrado por el racismo latente de sus declaraciones.
————————————————-
ALFREDO «ON THE ISSUES» (mi campaña electoral):
Alfredo Coll «on crime» (sobre los delitos):
* Opposes centralized and federalized control of police. (me opongo a una policía federal y centralizada en EEUU)
* Defendí la actuación policial en casos como el de Rodney King (un caso famoso para la izquierda sobre la supuesta «brutalidad policial contra los negros»)
DROGAS:
*Culpo a los demócratas y las políticas migratorias que han permitido una entrada masiva de traficantes
EDUCACIÓN PÚBLICA:
*Eliminar cualquier plan educativo federal
*La inmigración ilegal de Latinoamericanos tupe los colegios y agota recursos
*Los colegios públicos son un fracaso: necesitan menos gobierno, más dinero privado.
*El multiculturalismo aumenta la tensión racial
*Los colegios públicos deben ser para ciudadanos o para inmigrantes que tengan permiso de residencia permanente y hayan pagado impuestos en los EEUU por un mínimo de 3 años.
DERECHOS CIVILES:
*La homosexualidad resulta ser muy ofensiva para la mayoría – no más subvenciones federales para programas gays ni promoción con dinero público de este «estilo de vida destructivo»
*En contra de prohibir la sodomía en el ámbito privado – pero mantener la ley sobre expresión sexual pública: es decir, mantener el decoro y el sentido común.
*No hay racismo ni homofobia en el conservadurismo
*Condeno a los neo-nazis y a las personas que utilizan la violencia contra los inmorales
*No a la discriminación positiva
*No a la política de salir del armario para gays en las FFAA
*Nada de educación sexual promovida por la Convención Nacional Republicana
———————-
Ahí lo tienen, del año 2000 – eso es para todos los que nos acusan de «progres» – no señores, aquí somos de derechas, más de derechas que cualquier liberal losantiano y payaso.
Buenas noches
Muchas gracias. Comparto su postura sobre las leyes racialistas. También estoy de acuerdo con su respuesta negativa a esas preguntas.
Liberia tenía sentido en su momento. Yo lo veo así. Los esclavos negros no eran ciudadanos americanos cuando fueron liberados, y se les «preguntó»: ¿Queréis ser ciudadanos americanos, o queréis volver a África?.
Una vez que son ciudadanos americanos, no se les puede quitar la nacionalidad así como así.
Es importante diferenciar entre las cuestiones raciales y cuestiones migratorias.
Exacto cernunnos: ahí tenemos la XIV Enmienda, nos guste o no – yo la limitaría a la «cuestión negra» y no quiero ampliarla para darle más derechos a otras minorías en EEUU porque esa NO era la intención de la XIV Enmienda. Los negros son americanos desde hace muchísimo tiempo y en todo caso, por mi experiencia, muchos sí pueden ser de derechas pero 40 años de dominación demócrata en sus distritos les ha dejado confundidos. Si usted quiere ver a negros de derechas, sólo tiene que ver a Thomas Sowell, Alan Keyes, Walter Williams y Clarence Thomas: TODOS se oponen a la inmigración masiva, y a eso del «matrimonio» gay. O también ahí está Ezola Foster, la candidata a VP negra de Pat Buchanan: esa señora negra, señora donde las haya, le da mil vueltas en derechismo a cualquier blanquito progre. Esa señora dijo, además, que la esclavitud fue un horror pero que los negros tuvieron suerte de Dios porque conocieron el cristianismo y la libertad anglosajona. Es absurdo lo que pretende la izquierda identitaria: quieren que los negros odien a Occidente y a EEUU en particular cuando los negros americanos son los negros que MEJOR viven en el mundo entero. No es lo mismo un subsahariano malviviendo en Europa que un negro americano, con sus derechos y obligaciones. Pero sí, tenemos que prescindir de hablar de eso de la «cuestión racial» y rechazar a los «liberales» que toquen ese tema de forma obsesiva. Está muy bien hablar del tema cuando toca, y tocará, sin lugar a dudas, pero no podemos convertir eso en nuestra razón de ser. Dicho eso, Sigfrido mantiene una postura muy singular y yo no le falto al respeto a nadie por eso, porque eso es una cuestión controvertida. La diferencia está en que Sigfrido NO se cataloga como «liberal» y es al menos honesto con sus planteamientos – hasta ahí bien pero entre nosotros los liberales, vamos a tener que ir tachando. Es inaceptable, por ejemplo, que neonazis estén infiltrando el movimiento del «tea party» en los EEUU. No señores – hay que cerrar filas porque los liberales NO colaboramos con nazis en nuestro movimiento ni con gente que ataca constantemente a Israel.
Alfredo: después de documentarme ya entendí el por qué adversas tanto a la UE. El estado-nación dentro del contexto europeísta, simplemente, no existe. España si quiere volver a «ser», debe abandonar una organización de cariz semisecreto y antidemocrático con sede en Bruselas, la cual está «totalmente» desvinculada de la ciudadanía hispana. Nadie en Madrid, Barcelona o Vigo ha votado -conscientemente- por los eurodiputados, siendo tal situación una suerte de falsa representatividad.
Todo el entramado del Tratado de Maastricht, sirve solamente para destruir la soberanía de las naciones periféricas, que provoca crisis socioeconómicas.
Todo el entramado del Tratado de Maastricht, sirve solamente para destruir la soberanía de las naciones periféricas, provocando así, reiteradas, crisis socioeconómicas.
Latinoamericano: sí, así es — es lo que vengo diciendo. La UE es un proyecto destructivo y anti-nacional. Espero que fracase cuanto antes y vuelva a ser la comunidad Europea como era en los años 80.
Una cosa si empieza a quedar bastante clara. Para formarse una idea adecuada -generalizando- sobre la inmigración y los inmigrantes, es preciso convivir con ella, con ellos.
Legislar o, simplemente, opinar sobre el asunto y marcharse seguidamente a su residencia en La Moraleja, explica muchas actitudes surrealistas. O, simplemente, alejadas de la realidad.
Cada vez que leo en esta página «racismo» quiero entender que se está refiriendo a xenismo. La raza en sí es irrelevante en cuanto a que es algo que nos viene dado sin oportunidad de elegir.
La actitud que adopta en inmigrante en los países de recibo es lo criticable, y lo que ha de servir para distinguir a los unos, de los otros.
No es comparable un inmigrante argentino con un ecuatoriano o musulmán, siempre, repito e insisto, generalizando.
Coincido en contra de la norma de repartir derechos como rosquillas, sin tener en cuenta quién es quién y las aptitudes y actitudes que exhiban en la sociedad que les acoje.
Sigfrido,
«Sin embargo , la entrada masiva de “panchitos” sí pone en peligro nuestra identidad…»
Los pueblos no tienen identidad, quienes tienen identidad son las personas. También los nazis creían en el «Volksgeist» o espíritu del pueblo (concepto que heredaron de los románticos alemanes, segun el cual el pueblo alemán poseía una identidad propia y diferenciada de los demás). Ya sabemos a dónde nos llevó eso…
En nuestro caso, usted y yo somos españoles y no compartimos la misma identidad ni por asomo. La llegada de inmigrantes no nos amenza en nada.
“No se puede decir , en frío , que un americano anglosajón de toda la vida y un negro , sean “compatriotas” o “connacionales”
Dos personas que han nacido en el mismo país son compatriotas. Lo que no se puede decir “en frío” es lo contrario.
“A estas alturas , es inviable retornar a los negros americanos a África , con lo cual , lo más justo sería habilitar una zona de los EE.UU como Estado independiente para los ngros y los mulatos.
Claro, a ciudadanos que llevan viviendo en EEUU desde hace más de doscientos años usted simplemente les segregaría y les metería en un gheto. Pero se olvida de que estas personas son ciudadanos de pleno derecho, y pueden votar. ¿Cree que votarían por auto-segregarse? ¿Cree que aceptarían algo así? Ellos no lo aceptarían, y la mayoría de los blancos, afortunadamente, tampoco.
Lo mismo que dice de los negros puede aplicarse a los hispanos, con lo que ya hablaríamos de dos Nuevos Estados. ¿Y en qué territorio los alojaría? ¿Desalojaría Wisconsin para meterlos allí? ¿Reservas de negros e hispanos? Unas ideas muy avanzadas… ¿Qué ocurriría con los matrimonios mixtos? ¿Y con los hijos de los matrimonios mixtos?
¿Por qué los mulatos deberían ser segregados e ir con los negros? Si tienen el 50% de ambas razas, tanto derecho tendrían a vivir con unos como con otros. ¿O es que se trata de preservar algún tipo de “pureza” de la raza blanca?
Como siempre, detrás de sus palabras se ocultan sus prejuicios.
Saludos.
Isaak: me sorprende mucho su comentario y lo comparto – este tema de la inmigración es sensible y hay que establecer unos mínimos de acuerdos. En este caso, comparto lo que usted dice y quedo gratamente sorprendido. No nos vendría mal, a ninguno, derechas o izquierdas, ser un poco más flexibles los unos con los otros y ceder en ciertos temas y vice-versa.
Molondro: le recomiendo encarecidamente que lea hoy el principal editorial en el ABC sobre la «nueva derecha» del Tea Party versus los reaganistas como yo: a diferencia de Palin, nosotros somos «universalistas», mientras que los paleos son derechistas provincianos. Se lo recomiendo también a Begoña que me preguntaba qué nos une a los jóvenes – pues afortunadamente tenemos ese sentido urbanita de ver la vida y no nos gusta el paletismo del KKK, ni el neo-nazismo, ni nada de eso.
Hoy también ha salido un artículo sobre cómo ha cambiado mucho del Partido Republicano y la derecha neo-liberal que aquí representamos: cada vez más, por desgracia, salen voces abogando por legalizar la marihuana y las drogas. Según el artículo, muy acertado, hace tan solo 10 años, si un candidato en EEUU, de cualquier partido, hubiése abogado por legalizar las drogas, habría una indignación pública – yo me indigno que esta gentuza quiera legalizar las drogas y que utilicen UNA declaración de Milton Friedman diciendo que es cierto que NO está funcionando muy bien la guerra contra las drogas. Yo NO estoy dispuesto a ceder en este tema y abogo por ilegalizarlas – el alcohol y el tabaco no se puede porque son elementos culturalmente arraigados, por desgracia pero es la realidad.
¿Sólo las personas tienen Identidad , Molndro ?.
Si usted parte de esa premisa , no haynada sobre qué discutir .Es como si usted me negara la esfericidad de la Tierra .
No diga usted TONTERÍAS . Un sueco y un moro nacidos en Suecia , no son compatriotas , como tampoco lo son un alemán y un turco nacidos en Alemania .Usted defiende un concepto de Ius soli completamente irreal y decadente
NO MIENTA .Yo no he dicho que metería a los negros en guettos .He dicho que estoy a favor de que se instaure un estado negro en alguna .Es cierto que la Enmienda XIV constituye un problema para esta solución , pero ¿qué problemas tienen una solución fácil ?.
Yo no vería ningún problema en que esos negros conservadores a los que alude Alfredo , permanecieran en los EE.Uu manteniendo su ciudadanía , siempre que no se casaran con blancos
Las razas son realidades biológicas que obedecen a un proceso evolutivo de decenas de miles de años .Por supuesto que es importante mantener su integridad , pese a que los que como usted SÍ tienen prejuicios , se nieguen a ello
¿Quién ha hablado de «Resevas» ? .ES USTED UN MANIPULADOR .Yo he hablado de Estados independientes , y no de reservas
Sigfrido: yo creo que lo que le preguntan a usted es que «cómo» obligaría a una persona a casarse dentro de su raza – usted es libre de abogar por esa ley, pero ¿cree sinceramente que la ciudadanía aceptaría esa propuesta de forma democrática? Yo no y creo que la mejor forma de ser liberal y a la vez identitario es precisamente defendiendo la libertad de asociación. Muy pocas personas se casan con gente que no sea de su étnia o grupo racial y no hace falta «una ley» – lo que hace falta es defender la libertad de asociación, algo que no se hace en la actualidad con la integración forzosa. Si usted lee mis propuestas electorales, las que he colgado aquí, verá como son mucho más realistas y a la vez liberales y democráticas.
De todas formas hay que dejar claro una cosa y esto lo digo sin ánimo de ofender porque no es ofensivo para nada: Sigfrido es precisamente «paleocon» – «old right» y se sentiría como en casa en esos grupos. Hay que valorar que Sigfrido se define como derechista y tradicionalista, no como un liberal. Por lo tanto, es bueno que Sigfrido comente y exponga sus criterios para que la gente que no conoce estos debates vaya viendo por qué hubo la división inevitable entre las filas de derechas en EEUU. Sigfrido aporta una visión «tory», tradicionalista, cultural soberano, etc que era una corriente de la derecha, de una parte de la derecha.
En efecto .sé que a efectos prácticos , unas leyes de segregación de matrimonos serían en estos momentos inviables .Por eso yo también me inclino más por el derecho de libre asociación de las distintas comunidades .
Sí , yo soy un «tory» en no pocos aspectos , aunque tampoco coincido con los paleocons en todo .
Algo que tengo muy claro es que la Libertad de expresión , siempre que no se trata de expresar ideas que INCITAN DIRECTAMENTE a cometer un crimen , o que no consista en difundiar pornografía pura y dura (cosa que no tiene nada que ver con la libertad de pensamiento9 debe ser SAGRADA ,y desafortunadamente , esto no se da en Europa .
Ojo , un Liberalismo como el defendido por Ibsen en «Enemigo del pueblo» , o como muchos de los puntos defendidos por Ortega , Madariaga , Tocqueville , Jefferson o Hamilton , sí me parece muy positivo
Sí Sigfrido – me alegro que lo entienda y lo vea así – la libertad de expresión está limitadísima en Europa y por eso yo aquí no puedo censurar a nadie porque hay libertad y esto es un oasis donde la gente puede desahogarse. Usted es un «tory» sí, como lo era en muchos aspectos Russell Kirk y no por ello le desprecio – simplemente que creo que es otra tradición pues tiene unas bases algo distintas y a veces coincidimos, cómo no. Lo que hay que hacer ahora es bloquear toda ley que pretenda fomentar la discriminación positiva: hoy mismo se lamentan en la prensa española que EEUU no tiene casi mujeres en el Congreso ni el Reino Unido: cierto, porque allí hay listas abiertas, democracia y está claro, nos guste o no, que la gente se fia más de los hombres en la política. Lib.Dem aquí mismo por ejemplo es «un campo de nabos» porque lo que defendemos es muy «masculino» y muchas mujeres no se identifican. Sobre mi cuerpo muerto aceptaría yo integrar aquí de forma forzosa a personas ajenas. EEUU es en ese sentido mejor que Europa, pues aquí tenemos paridas como la «paridad» y otras estupideces. También la derecha liberal debe combatir lo que ha propuesto hoy el PSOE de obligar a que los niños jueguen «juegos no sexistas» en el colegio. Absurdo y ridículo pretender que a un varón le gusten las muñequitas y no un balón. Pero en fin, es lo que hay, seguimos por la senda de la destrucción absoluta en el ámbito de la libertad moral individual de cada uno. Menos mal que yo pude escaparme de esas leyes socialistas en materia educativa.
Alfredo,
Leeré el artículo que me recomienda.
Sigfrido,
Le repito que las naciones no tienen identidad, y entiendo por identidad (aplicada a una nación) un conjunto de rasgos propios que caractericen a los individuos que viven en ella. Dígame usted qué rasgos propios tiene un español que le caractericen: siempre encontrará españoles que no cumplan con los requisitos. Lo mismo ocurre con los suecos, los chinos o los zulús. Su visión es esencialista y falsa. Pero aunque tal identidad nacional existiera, no se trataría de algo estable y cerrado, sino de algo abierto y continuamente sujeto a cambios.
“Usted defiende un concepto de Ius soli completamente irreal y decadente”.
¿Cómo va a ser irreal y decadente, si de hecho se aplica en la mayoría de países?
Los propios griegos lo aplicaban, aunque pedían un arraigo de una generación, Eran ciudadanos atenienses, por ejemplo, los nacidos en Atenas hijos de padres nacidos en Atenas. Desde este punto de vista, los afroamericanos cumplirían el requisito, ya que su estancia en los EEUU se remonta a muchas generaciones.
Su Estado asociado es claramente un ghetto. Si sus argumentos fueran ciertos, los negros tendrían el mismo derecho a expulsar a los mulatos de su estado, de la misma forma que harían los blancos, por lo que debería crearse un tercer estado de mestizos. En fin, algo delirante…
“Yo no vería ningún problema en que esos negros conservadores a los que alude Alfredo , permanecieran en los EE.Uu manteniendo su ciudadanía , siempre que no se casaran con blancos…”
El caso es que usted no es nadie para decidir con quién han de casarse los demás. No tiene ningún derecho a decir con quién he de casarme yo, o con quién he de tener hijos, de la misma manera que yo no soy nadie para decidir con quién ha de casarse usted o tener hijos.
Su visión va contra los derechos humanos más elementales, no sólo de los negros, mulatos o hispanos, sino también de los blancos por el motivo que acabo de explicarle, entre otros.
“Las razas son realidades biológicas que obedecen a un proceso evolutivo de decenas de miles de años”.
Eso ya se ha discutido muchas veces, pero aunque fuera cierto (que no lo es), en ese caso también la mezcla de razas y el mestizaje serían “realidades biológicas”. Un mulato no es menos real biológicamente que un blanco o un negro
Sobre el tema de la pornografía, las drogas y la violencia en la tele, Thatcher sí abogaba por REGULARLO. Que tomen nota los liberaloides losantianos de los primeros minutos de este vídeo: Thatcher estaba preocupada en 1987 porque se introducían muchos más canales con los satélites y dijo que los británicos no quieren ver pornografía en la tele, ni apología de drogas ni programas neo-nazis. Esto debe servir para los anarquistas – la pornografía NO ES «libertad de expresión». Si hablan o entienden inglés, aquí está uno de sus asesores hablando sobre cómo REGULAR la tele – porque sí, porque en el liberalismo la regulación también tiene cabida siempre que sea por motivos de interés público.
Muy de acuerdo con todo lo que ha dicho Molondro.
Sigfrido: amigo, expeles racismo nacional socialista. Josef Mengele se mostraría partidario de tus ideas segregacionistas, las cuales son del tamaño de los estados «negro y latinomericano» que sueñas. Las tesis prohicionistas de los matrimonios interraciales fueron promovidas por los juristas y los médicos del III Reich. Yo no te voy a condenar tus «puntos de vista», porque este blog es una oda a la libertad de expresión y opinión, pero sí te exhorto encarecidamente a que te identifiques plenamente como un consumado neo-nazi, o al menos simpatizante.
Ahora bien; tampoco soy un fanático anti-fascista. Dicha ideología tiene sus puntos a favor. Al ser socialista me congracio con quienes tienen una opción preferencial por el pueblo. Sencillamente no considero a la raza determinando o incidiendo en el desarrollo de las sociedades.
Perdonen si esto ofende a los lectores, pues soy nuevo pero como aqui si se ve libertad de expresión, solo diré que me parece que Alfredo tiene un par de cojones. Es duro, escribe bien y una persona como él sería una mano de hierro en cualquier partido político, un látigo a los «díscolos». Tengo 23 años y quiero aportar un par de ideas para los liberales, pues yo lo soy y muy en la línea de lo que he leído de Alfredo y comentaristas como cernunnos o Javier (salvo que éste es demasiado religioso para mi punto de vista, yo soy agnóstico).
1. Tema aborto: opino más o menos como Alfredo. Los liberales no estamos para iniciar cruzadas morales en este país, estamos para limitar el estado, como bien dijo Alfredo. Yo no creo que abortar sea un derecho inalienable, pero tampoco creo que se debe insistir en lo de «pro vida». He leído la bio de Bennet, que Alfredo enlaza y soy de su criterio: abortar es malo, pero también baja la tasa de delitos porque la mayoría de los abortados son futuros delincuentes en muchos casos. ME PARECE UN HORROR, ojo, matar, lo digo porque dentro de lo «pragmático» es una realidad.
2. Con el tema gay sí que no estoy de acuerdo con vosotros, lo siento. El matrimonio gay y la lucha contra la discriminación es una realidad. Respeto la opinión de Alfredo, pero considero que sí se debería integrar y aceptar a gays en esto.
3. Racismo: el racismo es deleznable y leyendo lo que dice Sigfrido me parece repugnante que a estas alturas hayan neo-nazis o «torys» (muy diplomático, Alfredo) pero no, Sigfrido es un nazi del copón y se le debe advertir, no censurarle, pero sí dejarle claro que es nocivo.
Reitero, dicho todo eso, que Alfredo sería buen político de la derecha de este país, pues es inteligente y sabe explicar bien las cosas.
PD: Comparto lo dicho por Alfredo sobre la discriminación positiva y la obsesión de España con «el machismo». Eso que dijo el alcalde de Valladolid sería totalmente normal en un país mucho más democrático que España, en EEUU nadie pestañearia por un comentario así y hay más libertad de expresión que en España.
ah y me olvidaba algo también: no estoy a favor de «legalizar las drogas» como si eso fuera algo liberal. Estoy a favor de lo que dice el señor del vídeo – hay que regular los contenidos de la tv pública y no permitir mensajes fascistas, apología de drogas o sexo asqueroso. Otra cosa sería un canal privado, y ahí no lo tengo tan claro porque no entiendo el inglés al 100%.
Adrián,
usted parece una persona sensata a pesar de su juventud, pero su comentario me plantea dos preguntas:
en primer lugar, siempre me ha parecido sospechosa esta alianza entre liberalismo y derecha (usted afirma que es liberal pero elogia a Alfredo como posible buen político de la derecha). Siempre he desconfiado de esa alianza porque, a nivel teórico, el liberalismo no está más cerca de la derecha que de la izquierda. De hecho, muchos postulados tradicionalmente liberales han sido también viejas reivindicaciones de la izquierda (la igualdad de derechos de la mujer y el sufragio femenino, por ejemplo, o la defensa de la libertad de expresión que encontramos en autores como Mill).
En segundo lugar, ¿en serio cree que en USA hay más libertad de expresión que aquí? A mi los comentarios del alcalde de Valladolid me parecen inaceptables, pero fíjese la que liaron en Estados Unidos porque una becaria dijo que se la chupó una vez a Clinton…
¡Si el imperio de lo políticamente correcto lo inventaron los americanos!
Saludos.
Bueno yo que conozco a Alfredo la verdad es que no sé qué decir. Él me parece «derecha» pero no la derecha que tenemos en España, desde luego. Me ha hecho gracia lo que dice molondro de lo políticamente correcto porque eso es lo mismo que me dijo Alfredo. Que en EEUU son demasiado políticamente correctos y los anglosajones en general.
Yo creo que hay dos «liberalismos» – está el liberalismo tipo Mill o Bentham, que es muy progresista y luego hay un liberalismo neo-liberal, de Locke, y demás gente que es «derechista» porque es muy capitalista, nacionalista, etc.
Lo que yo sí podría decir es que el tipo de «ideas» que ha llegado a conjugar Alfredo merecen un respeto de la «izquierda» en general y yo estoy convencido que se debe ayudar a liberales como él a la hora de ciertos objetivos que compartimos: separación entre Iglesia y Estado por poner un ejemplo o la eliminación del colegio concertado.
Alfredo: me gustaría que usted cuelgue su ideario aquí donde explica en qué consiste el futuro del liberalismo derechista que usted defiende. A pesar de que yo ya lo leí, no estaría mal compartirlo con los lectores para que tengan una idea general de las bases de sus ideas y las incorporaciones que ha hecho.
No olvidemos además que la derecha liberal-protestante siempre ha mantenido un estrecho cordón sanitario entre comunistas/antifascistas y ellos para contener el fascismo. Ahí creo que falla mucho la izquierda, pues si uno es antifascista, y yo lo soy, no veo por qué no se pueden llegar a acuerdos o cosas puntuales en ideas con gente como Alfredo, los dos combatimos en cierto modo el fascismo aunque tenemos distintos objetivos para el país. A mí me gustaría ver una España menos machista, menos racista, menos religiosa, y estoy seguro que a Alfredo eso no le interesa mucho a la hora de «arreglarlo» con el gobierno.
Básicamente yo creo que la diferencia siempre ha sido en que si yo, o molondro o algun progresista ve a una persona pobre, decimos a ver cómo es que debemos ayudarle como sociedad. Un Alfredo o Javier dirían «vaya, qué pena que es pobre, pero no se puede hacer nada.»
Saludos
Molondro:
«en primer lugar, siempre me ha parecido sospechosa esta alianza entre liberalismo y derecha (usted afirma que es liberal pero elogia a Alfredo como posible buen político de la derecha). Siempre he desconfiado de esa alianza porque, a nivel teórico, el liberalismo no está más cerca de la derecha que de la izquierda. De hecho, muchos postulados tradicionalmente liberales han sido también viejas reivindicaciones de la izquierda (la igualdad de derechos de la mujer y el sufragio femenino, por ejemplo, o la defensa de la libertad de expresión que encontramos en autores como Mill).»
De hecho, yo considero al liberalismo de izquierdas. Es esa nociva alianza con el conservadurismo la que ha provocado que el liberalismo sea considerado de derechas.
Progresita:
«Yo creo que hay dos “liberalismos”»
Para mi solo hay uno, el clásico.
En el PP podemos ver, con matices, las diferencias: Esperanza Aguirre representaría el liberalismo, Mayor Oreja el conservadurismo y Gallardón sería socialdemócrata.
Para mí ser de izquierdas es estar con el débil y no, estos señores, Coll, Doncel, o Javier no están con los débiles. Para ellos, si no tienes dinero, te jodes.
*siempre generalizando.
«Para mí ser de izquierdas es estar con el débil»
Eso queda muy bonito en una pancarta.
Es una cuestión de libertad vs represión.
Le recuerdo que tanto el anarquista Proudhon como el liberal Bastiat se sentaban a la izquierda en la asamblea francesa.
hombre eso dícelo a Coll: patriot act, guantánamo, prohibición de las drogas, defensa de cerrar fronteras…hmm, no me suena a mí como «libertad».
No, para mi gusto no lo es. Por algo Alfredo siempre se define como liberal-conservador.
vamos a ver BOLCHEMIERDA, Alfredo siempre ha dicho que es conservador pero que utiliza el término liberal porque su conservadurismo se denomina como liberal en España – en EEUU él dice que se definía como «conservative republican».
estás tan gilipollas como siempre.
Hola,
A ver un par de cosas:
Cernunnos,
Bastante de acuerdo con la réplica, creo que estamos esencialmente de acuerdo. No obstante, y sin entrar mucho en polémica con algo que tampoco es relevante, me gustaría comentar el sistema electoral de la II república.
En él la circunscripción era la provincia, como ahora. Pero la diferencia es que la lista mayoritaria en cada circunscripción se llevaba el 80%de los escaños de la circunscripción. Eso llevaba a que el partido que ganaba las elecciones se viese sobredimensionado en el congreso y obtuviese una cifra de diputados no conforme con su porcentaje de votos.
Entre unas listas favorables para ellos y el sistema electoral que sobre dimensionaba a la lista más votada, los comunistas consiguieron 17 escaños. Ese fue el «secreto» de ese 3% de diputados, cuando su porcetaje de apoyos era menor a eso. Como bien ha dicho, bastante menor que IU. De hecho tendrían una fuerza social como hoy tiene coalición canaria.
Alfredo,
Usted y yo coincidimos básicamente en temas de inmigración, pero quiero comentar una frase: «De hecho, la inmigración es un cáncer para muchos países y es una fuente de votos para la izquierda»
No estoy del todo de acuerdo, no creo que sea una fuente de votos para la izquierda. Un inmigrante no vota en unas elecciones nacionales y habría que ver hasta que punto los hijos de inmigrantes votan a la izquierda. Sin embargo la presencia de inmigrantes provoca, también, un efecto en la sociedad y en los autóctonos. Suben los votos a partidos xenófobos y aumenta la petición de una política más dura y restrictiva con la inmigración. Como la derecha suele venderse como más tendente a esta política, creo que se produce un leve efecto de aumento en el voto a los partidos conservadores y, sobre todo, a los políticos «duros» (muchas veces asociado ésto al populismo).
Yo creo que el efecto general de la inmigración suele ser una tendencia a la derecha de la sociedad. No tiene más que ver Francia, por ejemplo.
Finalmente decir que estas ideas que veo por aquí un estado para negros es una simple copia de los batustanes que intentó aplicar el gobierno sudafricano del aparheid. Me parece aterrador que se esté comentando ésto aquí.
Saludos,
Sobre Alfredo hay que aplaudirle su liberalismo patriota y su deseo de frenar la inmigración en términos democráticos. Sobre la guerra de Irak, no no le voy a dar las gracias a Coll ni respetarle por eso y tampoco voy a aplaudir el efecto que tendría este liberalismo en España:
Un jarro de mierda para los trabajadores.
Hombre fuerte donde los haya, pero pésimo a la hora de ofrecer alternativas económicas viables o humanas a los trabajadores.
Sólo nos ofrece dolor y más miseria.
También sería interesante ver el CV de Javier. En realidad Alfredo es más joven que Javier pero parece que es, si no me equivoco, el que dirige todo esto. Doncel es el más jóven, pues entonces debe ser el mamporrero. Los malos de aquí son Alfredo y Javier. ¿Qué papel tiene Javier en OLJE exáctamente? ¿Ser portavoz de Alfredo en todo? Lo que no sé es si la comparación Clegg-Cameron Pedro-Coll está bien o es acertada. Yo más bien diría
Alfredo-Javier — Cameron-George Osborne (pero no se conoce la personalidad de Javier, ojo, igual es más simpático que Coll y entonces sería COll-Osborne jeje)…
Alfredo-Pedro – Thathcer-Neil Kinnock – no lo digo como insulto a Pedro, lo digo porque Pedro tiene mas ideas tipo Kinnock y está mas a la izquierda que Clegg y Coll MUCHO MÁS a la derecha que Cameron.
Bolchevique: tén cuidado con lo que dices aquí porque esta gente, Javier y Alfredo, publican ips y «destapan» a los comentaristas que no les gustan y que dicen verdades como un templo. Si no fuera ilegal te mandarían espias para intimidarte, seguramente. Por eso ni Alfredo ni Javiercito respetan la separación de poderes, es más para ellos lo importante es el ejecutivo, eso del legislativo y judicial es un impedimento incómodo para estos cerdos.
Bueno analizándolo bien, Alfredo tiene esa sensación de sociopata. Parece guapo e «inocente», cuando hablas con él es simpático pero por debajo se detecta el egoismo de un engreido. Casi parece como esos que esnifan coca (en la intimidad, por supuesto, Dios manda mantener las formas), engaña a sus novias con mujeres mafiosas, y da golpizas a gays como pasatiempo.
A Javier no se le ve en ninguna foto pero me lo imagino algo así como un tipo con gafas de mucha graduación, traje, y sádico.
jooodeer te has pasao enterao. Mira a mí Alfredo no me cae bien para nada y le conozco del IJM pero de ahí a decir que esnifa coca….pues como que no- Si le conoces sabrás lo «seco» y frío que es como para hacer algo tan «pecaminoso». De Javier no comento, pues no conozco pero no, si Alfredo ni siquiera iba a las cafeterias con nosotros. No es hombre de «salir y relajarse», eso lo deberías saber. Desgraciadamente le odias por algo que tu provocaste pero no te da derecho a mentir así.
Pedro: ¿por qué en España no existe una organización liberal clásica?
¿El gobierno inglés a que bando apoyó?
¿La Guerra Civil influyó?
¿Hubo nacionalistas «no fascistas» durante la Guerra Civil?
*perdón, «un partido liberal clásico». El término organización es demasiado amplio.
Francisco,
«De hecho, yo considero al liberalismo de izquierdas. Es esa nociva alianza con el conservadurismo la que ha provocado que el liberalismo sea considerado de derechas».
de acuerdo con usted en lo de las dos ramas del liberalismo. Pero hoy en día, en España, cuando uno dice que es liberal resulta que es de derechas, o por lo menos eso es lo que la mayoría de la gente entiende. Creo que eso es así porque de los tres valores fundamentales del liberalismo (vida, libertad y propiedad privada) los que se auto-proclaman liberales ponen el énfasis en el último y a veces olvidan los otros dos.
Saludos.
Cierto Molondro. Pero para mi, cualquier parecido entre el PP y el liberalismo es pura coincidencia.
En España existe una gran mentalidad «estatista», ya sea socialdemócrata o conservadora. Un partido autenticamente liberal no solo tendría muy pocas posibilidades, sino que incluso resultaría bastante «escandaloso» para la mayoría de los votantes.
Algo que me gustaría saber es si Esperanza Aguirre sería mucho más radical si las circunstancias políticas españolas se lo permitieran.
«Creo que eso es así porque de los tres valores fundamentales del liberalismo (vida, libertad y propiedad privada) los que se auto-proclaman liberales ponen el énfasis en el último y a veces olvidan los otros dos.»
No, Molondro, nadie se olvida de los otros dos. Es en los dos primeros (en su defensa como derecho) todo el mundo está más o menos de acuerdo. Pero en el tercero (propiedad privada), en la defensa de este derecho, no todo el mundo esta de acuerdo…o esta de acuerdo con matices. Por tal razón los liberales parecemos «ofuscarnos» con él, porque somos los únicos que defendemos que no es menos importante que los otros dos (aunque tampoco más importante).
Dicho de otra manera, es el único que necesita que «le defiendan» ya que los otros dos, al menos en occidente, todo el mundo los asume.
Saludos.
Cabrit0,
lo que he querido decir es que, en muchas mentes «liberales» cuando surge un conflicto entre los tres derechos, tiene primacía el derecho a la propiedad privada.
Te pondré un ejemplo: es obvio que una persona analfabeta o muy poco formada tiene menos posibilidades de competir en una sociedad, lo cual se traduce en una pérdida de libertad, ya que muchas de sus potencialidades hallan el camino truncado por falta de formación. La escuela pública es un intento de acabar con esa situación, pero muchos liberales se oponen a ella porque la escuela pública (como otros muchos servicios públicos) se financia con dinero de los impuestos, que según ellos se consigue a través de una «coacción», cuando no directamente un robo, del estado a los ciudadanos. Es decir, se enarbola el derecho a la propiedad privada de los más ricos en contra del derecho a la educación (que ampliaría la libertad) de los más pobres.
Es un ejemplo, pero hay millones.
Saludos.
Sociata,
Perdona por el restraso en la respuesta. Vamos a ver:
«¿por qué en España no existe una organización liberal clásica?»
Hay varias razones. La primera, aunque no más importante, es la importancia de la política Francesa como guía de la Española en algunas cosas. En Francia no hay organizaciones liberales, clásicas, como no las hay en España.
La segunda y seguramente más importante es la composición de fuerzas que se generó durante la transición. En España había un partido liberal en la oposición democrática, pero la derecha que realmente tuvo influencia fue la derecha que provenía del Franquismo, la UCD y el PP. El partido liberal fue progresivamente a menos y al final fue absorbido por el PP.
Que la derecha liberal no tuviese fuerza en la España Post-Franquista tiene mucho que ver con su poca relevancia durante el Franquismo. La oposición era básicamente izquierdista y, por eso,la dualidad oposición-Franquismo se transmutó en Izquierda-Derecha. Los liberales, por lo tanto, quedaron descolocados.
«¿El gobierno inglés a que bando apoyó?»
El gobierno Inglés mantuvo una estricta neutralidad por dos motivos. Primero porque en ese momento había un gobierno conservador que estaba horrorizado ante la revolición en la zona del gobierno, y segundo porque no querían provocar a Alemania, que apoyaba a Franco abiertamente.
Los laboristas, en cambio, apoyaron claramente al gobierno republicano.
«¿La Guerra Civil influyó?»
No entiendo..¿Influyó en qué? ¿En lo de los liberales? Sí, por supuesto, pero más aún la ausencia de una oposición activa de los liberales durante el Franquismo.
«¿Hubo nacionalistas “no fascistas” durante la Guerra Civil?»
Sí, hubo gente a la que su ultraconservadurismo hizo que priorizasen su oposición a la izquierda repecto a su oposición al fascismo. Apoyaron a Franco como oposición a la izquierda sin simpatizar abiertamente con el Fascismo.
Si somos más estrictos con el términi fascismo, realmente los Carlistas, por ejemplo, no eran fascistas, eran más bien feudalistas. Y en cierta manera la mayoría en la derecha antidemocrática eran partidarios de una dictadura militar, católica y autoritaria, que objetivamente no era fascismo aunque se parecía en muchos aspectos.
Saludos,
Me gustaría comentar una cosa que ha dicho Alfredo, primero en la entrada:
«Los mediados de la década de los noventa fueron tiempos embriagadores para los paleos. Dos grandes actuaciones de Pat Buchanan no fueron las únicas formas en que la “Old Right” (esa que le gusta tanto a Andrés Álvarez) pensaba que iba a superar el liberalismo de Reagan. De repente, las opiniones paleos se estaban convirtiendo en casi la corriente principal en los círculos liberal-conservadores. Como Newt Gingrich y la “revolución republicana” de 1994 fracasaron, parecía una victoria aplastante. Pero, ¿qué pasó?»
y después en los comentarios:
«Sigfrido es precisamente “paleocon” – “old right”
1.- No creo que paleoconservador sea lo mismo que old right.
2.- Por tanto, Andrés Álvarez sería «old right», no paleoconservador.
3.- De hecho, suena ridículo comparar a Andrés con Sigfrido.
Un saludo
Francisco: Paleocon sí es «old right», al menos en EEUU.
Andrés no se parece a Sigfrido porque dentro de la old right misma hay distintas tendencias.
Francisco, lo voy a intentar explicar, pero lo voy a hacer de memoria y es posible que me equivoque en algún punto :
Hay un antes y un después con la Gran Depresión del 29, la II Guerra Mundial y el mandato de Franklin D. Rooselvelt.
Antes el gobierno federal estadounidense era extremadamente limitado, tanto en lo económico como en lo militar, y los distintos presidentes se podían agrupar en «poco intervencionistas» y en «nada intervencionistas».
Luego, tras la II Guerra Mundial, con Truman Eisenhower, Kennedy, Johnson, Nixon, Ford y Carter todo cambió y algunos, como Ronald Reagan, llegan a decir con sorna que fue Truman el menos intervencionista de todos.
Así de Eisenhower muchos dudan que fuera liberal y algunos hasta que fuera republicano, y a Nixon se le considera un traidor a la causa, ya que no tiene nada que ver el Nixon procedente del condado de Orange con el que luego traicionó el ideario de Milton Friedman.
Y así, hay también un antes y un después con las crisis petrolíferas de 1973 y 1979, la «estanflación» y Ronald Reagan.
Ya antes Nixon fue una esperanza, pero ya he dicho que se frustró, y fue en realidad Barry Goldwater pese a su derrota quien comenzó a cambiar las cosas en el seno del Partido Republicano.
De este modo, con Goldwater nace la «nueva derecha», que no es intervencionista en lo económico y sí lo es en política exterior frente al comunismo, y que se opone al consenso socialdemócrata heredero de Rooselvelt, que es intervencionista en ambos casos, y que también se opone a la «vieja derecha», que desea regresar a aquellos tiempos anteriores a la Gran Depresión y la II Guerra Mundial en que el gobierno federal apenas era nada.
Luego, tras la presidencia de George Bush «padre», aunque antes ya se encontraban entre aquellos que se llamaron «demócratas de Reagan», surgen con fuerza los «neocon», que consideran a George H. W. Bush ( a pesar de integrar junto a Rumsfeld el «Equipo B» en los tiempos de Nixon ), a James Baker y a Brent Scowcroft unos traidores por recuperar según ellos el «realismo» de Henry Kissinger en política exterior.
En cambio, los «neocon» no se preocupan tanto por la limitación gubernamental en los asuntos económicos, y por eso llegan a coincidir en estos asuntos con la izquierda, y sí se interesan por lo que puede hacer la acción gubernamental en favor del cambio de valores morales, más concretamente en la recuperación de los viejos valores fortalecedores de la sociedad.
Luego, como bien lo explica nuestro anfitrión, Pat Buchanan y su paleoconservadurismo ( proteccionista y aislacionista ) disfrutó de su momento, pero fueron finalmente el «neocon» William Kristol, «asesinando» aquella reforma sanitaria, y el «reaganista» Newt Gingrich, logrando equilibrar el presupuesto, quienes dominaron la Presidencia de los Clinton, y ahora Sarah Palin y el «tea party» están disfrutando del suyo.
A mi entender -realmente es simplemente mi perspectiva- observo que los «paleocon» son mucho más tradicionalistas y preocupados por la religión y la identidad nacional. Por ejemplo, diría que Palin es paleocon, pero no old right.
Si identificamos a los «paleocon» con aquellos que apostaron entonces por Pat Buchanan lo principal de aquellos días fue su oposición al Tratado de Libre Comercio con Canadá y México y, bueno, sí, para llegar a alcanzar en algún momento hasta un 30 % del voto republicano seguro que fue necesario el buscar afinidades con la denominada «derecha religiosa» y enfundarse en la bandera.
A Sarah Palin aún la estamos descubriendo, por ejemplo en política exterior ya se ha pronunciado a favor de apoyar hasta el final a los amigos ( Israel ) y en contra de compadrear con los enemigos ( Irán, Cuba, … ), lo que puede llevarnos a pensar que no desea renunciar al papel de gendarme internacional que tiene actualmente EE.UU., algo que sí han planteado desde siempre tanto «paleocon» como «vieja derecha».