Antes que nada, mañana día 10 de octubre 2010 se celebran 30 años entre los liberales tras el famosísimo discurso de Margaret Thatcher el día 10 de octubre de 1980 cuando advirtió a todos, a los suyos y a la izquierda, de que jamás iba a dar marcha atrás con el monetarismo. La frase célebre fue: «You turn if you want to — the lady’s not for turning.» Traducción: «Da marcha atrás si quieres — la Dama no da marcha atrás.» Tras esa línea, recibió un aplauso prolongado de los suyos y los socialistas se pusieron aún más nerviosos. Pueden ver el vídeo famoso aquí: ¡qué tiempos aquellos! ¿Verdad señores? La encuesta anterior sigue abierta — parece que hay una mayoría que aboga por la ley de Madrid y no la 1a Enmienda. Ya veremos el lunes en qué queda todo.
———————————————————————–
Todos mis lectores cultos saben que hay un conjunto de elementos de dominación, que parece como combinado al intento de facilitar medios extraordinarios de acción personal a las grandes energías salvadoras, causa mayor extrañeza que la sucesión de tantos varones eminentes que pasaron como titulares de semejante poder (Presidente) no prodigaran estadistas que impusieran unidad de dirección a la política para colocar a España en camino de un desenvolvimiento gradual y progresivo. Todo esto se traduce en impotencia del poder público y en desvío de gobernantes, principalmente en orden a los problemas económicos que en la vida contemporánea determinan tan vitalmente el mantenimiento de la soberanía nacional.
La causa primordial de estas impotencias y desvíos no radica en el entendimiento y carácter de tal o cual presidente. Lo que ocurre es que hay una marcada impotencia para imprimir a las fuerzas ciudadanas más acertada dirección y tiene que ver en primer lugar con un conjunto de obstáculos, que les presenta el medio social y singularmente el ambiente de mentalidad y la propia dinámica de las fuerzas que concurren en nuestro parlamentarismo para encadenar la voluntad de los que gobiernan y arrastrarles a hacer lo contrario de lo que entienden que debían hacer y que se propusieron hacer: ya lo vemos con el giro de ZP, su particular «U-Turn», como dirían los ingleses, en materia económica – principalmente debido al carácter desnacionalizado de nuestra economía y soberanía nacional.
A la vez de esto e intimamente conectado con todo ello, lo que instintivamente les desvía de los negocios fundamentales de Estado que la economía moderna plantea ahora para las existencias nacionales, es que por las asinuosidades y desfiladeros de los caminos que en la actual condición del régimen conducen al ejercicio de las funciones públicas, y por la índole de las cuestiones, que en ellas imponen mayor desgaste de energías, resultan más bien incapacitados que preparados para abordar los problemas sociales, industriales, comerciales y financieros, cuyas concepciones hasta en la órbita de las empresas particulares se desarrollan hoy por horizontes más vastos que los de las antiguas combinaciones de Estado.
Un ejemplo práctico y muy rústico lo hemos visto aquí mismo en Liberalismo Democrático: hubo cierta época, no muy lejana en el pasado, en la cual aquí pululaban ciertos comentaristas repugnantes y ultra-derechistas tipo Democracia Nacional, lectores de Minuto Digital, filo-franquistas, y papistas. No ha sido fácil deshacernos de ellos — aún cuando gente culta como Javier, o Pedro (de los bancos de la izquierda) han tratado de educar a esas personas. Ya vimos como, por ejemplo, atacaron la idea de Educación para la Ciudadanía, como si esa asignatura ya no existiría en las otras materias de forma indirecta. En realidad, muchas veces la mayoría de las personas no piensan sobre por qué se oponen a algo: es algo instintivo para ellos, casi como el fútbol.
Sobre esto les falta a nuestros «dirigentes» políticos el campo de enseñanza práctica por el mismo medio ambiente social. Se les cerraron los accesos a esa experiencia por los métodos de explotación financiera y artes de influencia que arraigaron aquí las oligarquías al establecer esas grandes empresas a finales de la última centuria y principios de este siglo. Por todo ello, a los políticos españoles les falta la base más esencial para gobernar: el conocimiento de las personas y realidades de sociedad y la práctica o funcionamiento de los negocios. No son aptos para regir, y con frecuencia ni para ejecutar; así, al ponerse en contacto con esas comunidades, suelen resultar sometidos a los más modestos oficios.
Los mayordomos de palacio en la época merovingia descollaban, por el contrario, en cuanto a este respecto, con gran superioridad sobre los primeros ministros de nuestro parlamentarismo partidocrático. Dentro de la economía social de aquel siglo figuraban como multimillonarios, que por su capacidad en la dirección de los negocios, suplían las deficiencias del Poder público para mantener y formar un cuerpo de nación.
La economía social de nuestros tiempos hace mucho más complejas las directivas de Gobierno, y de ahí derivamos su propia complejidad que se deriva en la diversificación mayor de sus funciones, a la vez que requiere dotes extraordinarios de superioridad para quien haya de llevar la suprema dirección del conjunto del Estado.
En España, realmente lo único que nos queda que puede ser algo más democrático que la política económica actual (regida por extranjeros, no lo olvidemos nunca), son aquellas instituciones del Estado moderno que actúan, como por obra compensadora espontánea de la naturaleza, a modo de órganos educadores a la hora de reclutar futuros, si cabe, ministros.
Si queremos un Poder público más eficaz a la vez que limitado, los liberales debemos analizar algunos antecedentes y si procede, reformarlos.
1. Dentro del parlamentarismo español, del que tan manifiestamente está ausente el pueblo y que ni siquiera encuentra cuerpo electoral, la voluntad del Presidente representa mucho más que la de un Presidente de Gabinete parlamentario de nación con vigor de comicios que se basten a pronunciar veredictos definitivos de opinión pública irrecusable.
2. El sistema político español realmente es un sistema beneficiario de patrocinios y clientelas. Él es el nexo mediante el cual los señores de vasallos aportan los contingentes de sus fieles como hueste parlamentaria.
3. Las funciones del Presidente de turno se asemejan mucho más a las de los mayordomos de palacio en los tiempos merovingios de la corona de Francia.
4. Hay sufragio universal pero no hay cuerpo electoral – y el presidente, a diferencia de otros sistemas parlamentarios en Europa, puede imponer discrecionalmente al pueblo lo que éste ni pide ni comprende, y someter a la vez al Parlamento y al Rey en términos de que por prudencia de Estado no le resistan.
5. Ya no son elocuentes – un periódico hoy ejerce sobre inmensas muchedumbres acción más potente que la de Demóstenes en el ágora de Atenas. Lo cierto es que nuestro sistema político vive todavía en los idilios de la época del pastoreo, y acorralado en esta crianza de entes de combate llamados a lucir en riña de picotazos. Me recuerda a la leyenda del rapto de Ganimedes arrebatado por las águilas de Júpiter.
Pero a los pueblos en convivencia y promiscuidades de un sistema parlamentario mestizo de soberanías de estado moderno y de poetas bucólicos de la prehistoria pastoril les sobrevienen otras catástrofes.
Los fenómenos sociales de la vida económica moderna procrean para ellos fauna mucho más peligrosa que la de las águilas de Júpiter. El consumismo sin límites, a golpe de tarjetazo que vimos a principios de siglo puebla de monstruosas alimañas el panorama nacional y nos convierte en un país desnacionalizado, sin rumbo político y sin ideas y sin jóvenes formados.
La sopa de ladrillo que hemos tenido (gracias a Aznar y a Zapatero) durante el siglo XXI en sus inicios ha infestado los valles de esta tierra con hidras y minotauros más horrendos que los de Lerna y Creta y avechuchos más siniestros que los de la laguna Stimfalia, y ha asentado también sobre nuestras administraciones establos más corrompidos que los de Augias.
Con ello se han acumulado sobre nuestro cuadro geográfico estragos, desolaciones y fieros males cuya enmienda requiere trabajos de mayor cuenta que los de las doce legendarias hazañas de Hércules sobre el solar de la Grecia prehistórica.
Todos ustedes saben que yo soy defensor de un Poder ejecutivo fuerte, Hamiltoniano – necesitamos en este país otro linaje político, otra clase política: a los mayores que me leen quizás les sonaré atrevido e insolente pero creo que me fío más de nuestros jóvenes actuales que ciertos personajes de la época del «baby boom» — ex-hippies en su mayoría.
La reconstitución de España en soberanía nacional con vida económica política moderna necesita un gran administrador y personas inteligentes con idea de Estado. Si no lo hacemos, los internacionalismos europeístas y políticos seguirán en su proceso de convertirnos en una sultanía.
Abrimos el hilo, pues, para discutir sobre este problema — es un problema bastante grave.
Buen tema. Hace mucho tiempo que toca reflexionar sobre ello.
Sobre el Título VIII de la Constitución, sobre todo.
Saludos cordiales.
Alfredo, tengo 48 años, y sus escritos me apasionan. Casi que me recuerdan a esos duros días durante los inicios de la transición española a esta democracia, época en la cual «España» tenía una izquierda verdadera y una derecha durísima – por un lado, había, como sabe usted, una derecha fascista totalitaria que no dudaba en pegar tiros en Atocha, atentar contra oficinas, y había una derecha liberal escondida pero también dura de la línea suya y de Thatcher.
En la izquierda, teníamos ideales, quizás nos equivocamos en muchas cosas pero en ese momento los franquistas nos consideraban, tanto a liberales como a comunistas, basura masónica y querían eliminarnos.
En parte, su artículo es muy triste porque es una realidad – ¿tenemos democracia en este país? ¿hay futuro? Leo que usted es madrileño, yo también, y el panorama aquí es desolador. Si hace 4 años nadie se veía algún que otro sin techo por Sol, ayer vi en una misma calle a montones, jóvenes sin futuro, alcoholizados, y negocios echando el cierre. Sería fácil decirle a usted que eso es por culpa de su monetarismo pero no pretendo caer en ese debate absurdo. Yo realmente me pregunto de qué sirve elegir a un presidente si luego tiene que arrodillarse ante Europa y Bruselas y «el mercao».
En fin, a ver como se desarrolla el hilo aunque yo soy un tanto negativo, pues no veo las cosas desde una perspectiva positiva sobre la juventud. En mi época la gente luchaba por las cosas, se salía a la calle, se enfrentaba, y la derecha y la izquierda salíamos a enfrentarnos a puño limpio. No digo que toda aquella violencia sea lo ideal, ni mucho menos. Lo que quiero decir es que había ideales, de unos y de otros, otro sentido de unidad y sociedad. La derecha, como se puede apreciar en el vídeo, o en usted mismo, parecía «LA DERECHA» y se notaba mucho las ideologías de cada uno. Hoy todo se parece, está todo uniformizado y no hay ideas.
Este es uno de los mejores escritos breves que he leído en la web en mucho tiempo.
Un saludo
Ciertamente, Alfredo, estamos en una situación bastante grave en cuanto a nuestros dirigentes políticos.
Dijo usted una vez que en los 80 había personalidades políticas mucho más relevantes que en la actualidad. Recuerdo los ejemplos de Thatcher o Mitterrand que dijo usted, pero perfectamente podriamos haber incluido también a Felipe González, pues seamos realistas González tenía una personalidad política que jamás alcanzará Zapatero ni alcanzó Aznar.
Hoy no tenemos esas personalidades, ¿Por qué? Es difícil de decir y creo que se debe a muchos factores. Usted pensó que se debía auna cuestión generacional, pero yo voy a dar un componente más que creo que es primordial:Hace 30 años el componente político de un primer ministro o presidente era algo muy importante y era la base de la política nacional. Hoy, hablamos de políticos sin un perfil político claro y una política que se ha convertido en una labor fuertemente técnificada y ajena a la ideología.
Entiendase que quiero decir con fuertemente tecnificada porque puede entenderse lo contrario. Hace 30 ó 40 años una ideología te daba las herramientas para poder gobernar una nación. Un presidente tenía unas ideas en la cabeza respecto a impuestos, sociedad, servicios públicos, política exterior, adecuadas a su ideología, y las llevaba a cabo. Él se podía encargar del ámbito más político mientras que técnicos del partido o el estado se encargaban en convertir en realidad las intenciones políticas.
En cambio hoy la ideología no es importante en la política más allá de los discursos demagógicos y las soflamas de partido. Un Zapatero o un Rajoy, un Berlusconi o un Papandreu, no tienen ya una voluntad política de lo que quieren hacer con una sociedad. Su acción política se debe a las conveniencias puntuales y a las indicaciones de organismos internacionales. El viraje de Zapatero se debe a eso, pero también se debe a eso, por ejemplo, la permanencia de las tropas Españolas en Afganistán por ejemplo. No hay una voluntad política «real», si no que hay un cierto caracter técnico, lo que no indica una verdadera capacidad.
Otro problema de los políticos, y me voy a centrar en el caso concreto Español, es su desconocmiento absoluto de la empresa y de la inmensa mayoría de trabajos. Los políticos son prácticamente todos funcionarios, la mayoría relacionados con los campos del derecho y la economía, y han vivido siempre protegidos por la estructura estatal.
Si Zapatero habla, por ejemplo, de la precariedad laboral conoce el problema de oidas, porque él nunca lo ha visto en persona. Si habla de productividad hablará desde el punto de vista teórico, porque no ha estado nunca dentro de programas o comités encargados de esta labor.
Y realmente esto es así porque nuestro sistema de partidos, nuestro sistema político, parece hecho para aquel que tiene una plaza fija en la administración. Esa persona tiene tiempo y posibilidades laborales de excedencia para dedicarse a la política. Un trabajador de la empresa privada de cierto niven difícilmente tiene estas posibilidades, y no es fácil arriesgar la vida laboral para dedicarse a la política. Esto ha creado una clase política que creo que no es buena.
Después, cuando dejan la política, muchos se convierten en altos ejecutivos de empresas sin conocimiento ninguno. Que Zaplana, por poner un ejemplo, tenga el cargo que tiene en telefónica es exactamente lo opuesto a lo que debería ser una sociedad meritocrática. Es puro enchufe y no destila más que una sensación de putrefacción del sistema político y sus relaciones con las grandes empresas.
Dejando de lado el tema político si me gustaría concentrarme sobre uno de los pilares del texto, la existencia de una economía totalmente dependiente del exterior.
Bien aquí debemos ser equilibrados en el análisis. Yo he hablado desde hace muchos meses del fin de la soberanía nacional y del inicio de una soberanía de poderes internacionales, bien organizados en distintas organizaciones internacionales de dudosa representatividad, o bien directamente como una expresión de la voluntad de los mercados internacionales.
Escuché decir a Felipe González decir el tro día «Ahora todo el mundo le echa la culpa al «mercado», pues a mi que me presenten a ese señor». Felipe pensará que la frase es graciosa, y quizá sí tiene razón en la critica a ciertas simplificaciones que pretenden tomar al «mercado» como algún tipo de voluntad única y divina. Pero por otro lado la forma de ridiculizar el poder del mercado no demuestra más que una mentalidad acomodaticia en lo económico.
Porque el mercado no es un brujo que anda por ahí, pero sí es una fuerza real. Hay tendencias claras al enriquecimiento rápido y sin esfuerzo, hay especuladores que intentan (y a veces consiguen) orientar el mercado y las tendencias a sus propios intereses, etc.
España es un país que no tiene un industria nacional potente si exceptuamos al turismo. Países como Alemania tienen una industria potentísima, Francia también tiene importantes industrias y sectores, la tienen también los EE.UU, UK e incluso Italia en algunos casos.
Nuestro país depende, de forma importantísima, de la inversión extranjera. Las empresas potentes que tenemos son las constructoras (convenientemente potenciadas gracias al ladrillazo) o empresas que han sido privatizadas de forma un tanto «sospechosa». Fuera de ahí, ¿Qué tenemos? ¿El grupo inditex y los Zara?
Podemos pensar que es poco importante la nacionalidad del capital de las empresas que trabajan en nuestro territorio, pero creo que eso es un error. Porque no es planteable, por ejemplo, que la mercedes abandone Alemania o Nokia abandone Finlandia. Estas empresas tendrán siempre su centralidad en el país, con lo que contribuirá al desarrollo local.
Pero en nuestro caso, ¿Quien nos asegura que nuestras industrias de automoción no se van a ir de este país? En cualquier momento pueden irse a un país con costes más bajos. Y esto, es un problema grave en este terreno del empleo y el desarrollo pero tambien disminuye el potencial de la marca «España» como marca económica.
Yo he sido siempre bastante proteccionista en este terreno de la economía y la industria. Creo que nuestra industria debe ser apoyada contra la amenaza de los países de bajo coste, al igual que creo que las mayores empresas de España deben mantener su Españolidad.
Porque si no podemos acabar como Argentina y como otros muchos países de america latina, donde la privatización de todo en manos extranjeras los ha convertido en países absolutamente inseguros económicamente y en recesión cíclica constante.
Dejo que sigan comentando para puntualizar más mis argumentos.
Saludos,
@nosequecreer: gracias por su comentario. Lo de la juventud no lo digo porque yo crea que la juventud actual sea «buena». Lo digo porque aunque sea difícil de creer, tenemos a una de las juventudes más formadas y preparadas en toda la historia. A la vez, de poco sirve porque no hay salidas reales para ellos y caen en la indiferencia y apoliticismo. Es normal porque no ven ninguna conexión directa entre «la política» y ellos o sus necesidades. Los que nos dedicamos a temas ideológicos lo hacemos porque tenemos el lujo de disponer de tiempo y hechos para analizar.
A nivel de «sociedad», no es que a la juventud no le interese la política. Sencillamente la ven como algo ajeno, alejada de sus realidades y experiencias vitales, sobre todo en el caso español, donde no tenemos un sistema realmente representativo. A mí me han escrito personas de derechas diciéndome que España es un país de izquierdas en su mayoría y que si tuviésemos soberanía como la que yo pido, caeríamos en un sistema socialista plenamente. Pero eso a mí no me asusta: lo que me asusta es no tener representación directa de ningún tipo. Yo no creo que España sea «de izquierdas» aunque desde luego sí que a nivel de ciudadanía podría ser algo más de izquierdas de lo que pensamos y eso es una realidad – pero no solamente en España. ¿Acaso los conservadores británicos son igual que los conservadores norteamericanos? La propia Thatcher defendía una sanidad pública, mientras que Reagan decía que eso era para países comunistas…da mucho que pensar la verdad, a la hora de ver en qué nos distinguimos de los norteamericanos/estadounidenses.
————————————————-
Pedro:
Excelente comentario, que comparto. Vamos por partes para organizarlo.
Dice usted:
«perfectamente podriamos haber incluido también a Felipe González, pues seamos realistas González tenía una personalidad política que jamás alcanzará Zapatero ni alcanzó Aznar.
Hoy no tenemos esas personalidades,»
Sí, es verdad y no sé cómo se me escapó Felipe González pero totalmente de acuerdo – Felipe era un estadista desde luego que sí, aunque yo no comparta su socialismo o ideales pero respeto la persona y me parece mucho más relevante que Aznar o Zapatero a la hora de forjar «la nueva España» democrática. El felipismo, a riesgo de que me crucifiquen, fue un paso necesario a la hora de «desfascistizar» a España. Gracias al felipismo nos hicimos «modernos», aunque eso tuvo un precio para mí negativo en algunos temas como la moral o ciertas cosas que considero importantes. Hablo más bien de des-fascistización y creo que fue un logro más bien positivo, pues España en esa época era el hazmerreír de Europa: éramos una sociedad alpargatera, bastante inculta (si cabe) y demasiado intolerante en algunos temas – pues no se conocía lo que es «democrático». Ahora hemos entrado, lamentablemente, en una suerte de democratismo, no obstante, que es totalitario en algunas cuestiones también.
De todas formas, en muchos aspectos, prefiero a la España de 2010 antes que la España de 1975.
Lo que usted dice de la tecnificación es muy cierto y es lo que me molesta de la situación actual, pues usted sabrá que cuando hay mucho tecnocratismo, suele penetrar cierto grado de fascismo o totalitarismo.
Usted dice que no hay una «voluntad política real» y ahí está el meollo de la cuestión – no hay ideas. Es decir: usted o yo podemos tenerlas, pero a nivel político, a nivel de poder público, ¿realmente existe una diferencia entre votar al PP o al PSOE?
Me río de desesperación cuando la gente del PP (que respeto) me dicen que por ejemplo, ahora «los gays campan a sus anchas en España», como si el PP hubiera propuesto algo distinto en materia social. Lo mismo con el tema de inmigración: los del PP de bases suelen decir que el país se llena de negros y de sudamericanos, ¿acaso no fue el PP el que llenó el país de ilegales sin cotizar a la Seguridad Social, y con don Mariano Rajoy a la cabeza? No, el peligro de todo esto es que realmente no tenemos opciones políticas en esta democracia: no la tienen ni los liberales ni los comunistas genuinos.
¿Por qué será que los que tenemos ideologías, aunque sean contrarias, nos llevamos tan bien y nos entendemos? Precisamente porque sufrimos el mismo problema: falta de representación en los poderes públicos actuales.
En la época del thatcherismo, si uno iba a un feudo tory como los condados del «West End» de Londres, se palpaba el derechismo liberal, había esa representación, y lo mismo en la muy obrera y marxista ciudad de Liverpool – se notaba enseguida esa distinción.
Lo que hay hoy es pantomima y muchas soflamas puntuales de tal o cual partido pero poco más.
Me gustaría explicar una cosa sobre lo que usted dice de los políticos españoles porque es verdad:
¿sabe por qué? Porque en España a finales del XIX o principios del siglo XX, debido a cierta influencia francesa, la política se veía como una carrera en vez de un arte. Ese problema no lo tuvieron en los países anglosajones porque allí el político es más bien un «artista», una persona ideológica (ya no, hablo tradicionalmente) y normalmente los políticos en EEUU o Reino Unido vienen del mundo laboral privado – empresas privadas o bien , todo hay que decirlo, de familias millonarias. En el sistema europeo, todo está visto como carreras técnicas, incluido la política y por eso existe ese problema de no conocer la realidad social por la protección de la estructura estatal.
Muy de acuerdo con lo que usted dice de la industria: ¿cómo es posible que no se den cuenta de algo tan básico como que – «si la empresa x es española pero fabrica muebles para el mundo entero», eso es un plus para nuestro país?» Es terrorífico el hecho de que todas nuestras necesidades vitales dependan de los extranjeros pero es así señor y eso hay que planteárselo seriamente. Aquí como que siempre estamos preocupados en «no ofender a los extranjeros porque dejan aquí su capital» — ¿alguien se imagina a la potencia económica estadounidense o británica bajarse los pantalones de esa manera ante poderes o empresas extranjeras? Un poquito de por favor, porque ahí los liberales españoles son realmente serviles.
Saludos
¿pero esto qué es? ¿Quiénes son ustedes para decidir si a mis hijos les educan de tal o cual manera?
Educación para la ciudadanía es ADOCTRINAMIENTO, que no os enteráis de la película.
Veo sus referentes o «colegas» ideológicos: Javier y usted, que contrarios a toda la jurisprudencia de derechas en los EEUU, ahora abogan por no permitir la oración en los colegios públicos, quitar tradiciones cristianas jeje «por no ofender a las minorías». ¿desde cuando los putos moros se tienen que respetar? ¿respetan ellos las costumbres españolas? ¿Por qué yo tengo que quitar un crucifijo en el aula solo para que los moros no se sientan incómodos? ¿Lo hacen ellos en sus países? Cada día que pasa me da más asco el «liberalismo» (sic) que aquí se defiende. Lo que me acabó de decepcionar fue como se pusieron ustedes con el tema del DNI. Vaya, pobrecillos los moro mierdas, hay «racismo» y se les pide el DNI. Juaas, dais mucha pena y se nota que tenéis un pastón y no vivis en los barrios conflictivos de España o lo que queda de España.
¿No se dan cuenta ustedes lo destructivo que es esta jurisprudencia que están desarrollando eliminando poco a poco nuestras tradiciones y cultura? Supongo que Javiercito y Alfredito y el ilustre Pedro también prohibirían los toros.
Critica usted, señorito Alfredo, a Red Liberal pero por lo menos ahí está Elentir (sí, ya sé que usted le ha llamado fascista y hasta terrorista) defendiendo los derechos de los católicos en este país y de LOS PADRES PARA EDUCAR A NUESTROS HIJOS COMO NOS SALGA DE LAS NARICES.
En el fondo eso es lo que ustedes odian de Elentir, que ha demostrado ser un demócrata con la cabeza bien amueblada y no permite agacharse ante el rojerío que ha venido aquí.
Usted tiene razón Alfredo, antes aquí la gente realmente de derechas teníamos un espacio para comentar pero esto ha sido tomado por la progre-basura que tanto le adula. Yo siempre digo que si una persona es «respetada» por la izquierda, no merece mi apoyo ni confianza.
Ah y otra cosa: sí, soy miembro de HAZTEOIR y a mucha honra. No serán ustedes los que me digan a mí si soy un fascista o no pero les recuerdo que hemos sido los únicos en salir a la calle contra el aborto y ExC de zETAparo.
Felipe González sí que es un apunte interesante de Pedro. Algo que comparto con algún conocido, no precisamente socialista, es que si Felipe González hubiera completado solo dos mandatos, ocho años, se habría marchado como un gran estadista. Aunque tampoco comparta su socialismo pero sí es cierto que, al menos, tenía en mente que el PSOE se desarrollara como un partido socialdemócrata moderno de corte europeo, más al estilo de la socialdemocracia nórdica, y ahí sí no solo fueron interesantes los primeros años, sobre todo, para des-fascistizar España, como comenta Alfredo, sino para des-marxistizar el propio PSOE, aunque el propio González ya había empezado con eso en Suresnes.
No, no me extrañaría que ahora le digan «felipista».
La verdad es que no sé si ahora alguien se imagina una foto así con Zapatero o Rajoy:
http://www.elpais.com/fotografia/espana/Encuntro/Gonzalez/Reagan/elpdianac/20090405elpepinac_3/Ies/
Está claro que luego vino el período 1992-1996, los de decadencia del Gobierno de Felipe González, en los cuales nos desayunábamos cada mañana con la noticia de un nuevo escándalo y con unas tasas de paro superiores incluso a las de Zapatero (sí que es cierto que había menos población activa entonces, lógicamente, y no teníamos el problema actual con la inmigración), aunque sea cierto que ahora mismo el PP tampoco es que esté para dar muchas lecciones a nadie sobre corrupción.
La progresiva desgana por la política activa, aunque se tengan unos principios, en buena medida comienza en que, actualmente, la mayoría de gente sensata, sea de izquierda o de derecha, sabe que ni el PSOE nos va a sacar de la crisis ni tiene margen apenas de maniobra para ello ni el PP tiene propuesta alguna más que esperar pacientemente, mientras Rajoy se fuma su puro tranquilamente en su despacho, sea el año que viene o sea dentro de dos, a que la manzana de caiga por su propio peso, aparte de percibir esa falta absoluta de ideas de la que hablan.
Bueno, y, efectivamente, esa triste nulidad de ideas o la incapacidad para razonarlas lleva a que, por ejemplo, habitualmente, los ataques más feroces los recibamos desde la propia derecha, recibir escupitiajos tan «intelectuales» como «hijos de puta . los DOS. En el fondo, sois socialistas, y la prueba esta en la alta participacion de rogelios en el blog de Coll.», es una buena prueba de ello.
Alfredo, Vamos a estar muy de acuerdo hoy.
Yo me rio mucho cuando la gente dice que Aznar es «el mejor presidente Español de la historia». Aunque fuese verdad (que no lo es) un comentario tan osado deja en evidencia a la persona que lo hace y muestra su incultura. Han habido muchísimos presidentes muy importantes en España en los últimos 200 años, por hablar sólo de los últimos destacados podriamos decir a Pi i Margall, Castelar, Cánovas, Sagasta, Maura, Canalejas, Azaña, Suarez, González…
Pero la lista se acaba ahí. El señor Aznar y el señor Zapatero serán dos presidentes más, que el tiempo y la historia relativizarán sufientemente para no convertirlos ni el villanos ni en héroes, pero que no serán relevante en el estudio de la historia.
Pero si tenemos a la mitad del país que piensa que Aznar es una personalidad histórica a nivel de Napoleón, y la otra mitad piensa que Zapatero es lo mejor que hay en Europa, ¿Qué país vamos a construir sobre esa base? Volvemos al problema de siempre, hay que culturizar políticamente este país.
Lo que dice la gente del PP sobre los homosexuales y la inmigración, que yo también he oído, es francamente triste. Al final esto muestra que las diferencias son simplemente de discurso. El PP permitía la importación sin control de inmigrantes tanto como el PSOE, pero como no hacía apología de esto (lo cual es si cabe todavía más criticable) los más idiotas de sus seguidores piensan realmente que son los socialistas los que están convirtiendo a España en un país mestizo.
Con la homosexualidad sí hay una pequeña diferencia, pues los socialistas les han concedido el derecho civil al matrimonio, pero, ¿Es que había menos homosexuales con Aznar?? Iba a hacer un chiste con Rita Barberá pero no viene al caso.
Tema carrera política: Bien creo que este es un tema largo y que hay que discutir muy cuidadosamente porque las opciones facilonas y populistas podrían llevarnos a crear un problema mayor del que solucionamos.
Sí es cierto que la «carrera política», que usted achaca a la cultura francesa, es negativa. Pero el ejemplo que da usted sobre el modelo inglés no parece una solución mejor, ¿Vamos a crear una casta política se señores tan ricos que no tiene por qué trabajar para sustituir a la otra? No parece que eso sea una representación adecuada de una sociedad, parece más bien un retroceso a hace más de un siglo.
Imagínese una estirpe política como esa en España, ¿A qué gente llevaría al parlamento? ¿Al señor Adolfo Domingez? ¿A florentino Pérez? Quizá habría algún Pizarro, pero en contra se nos llenaria el parlamento de Pacos Roig. En un país donde la riqueza viene bien por herencia, bien por especulación inmobiliaria, y pocas veces por ser un empresario realmente emprendedor e innovador, creariamos un gran problema.
El problema no tiene fácil solución. Podriamos pensar en que las leyes otorgasen ciertos derechos especiales a quienes ejerzan representatividad politica, pero ¿Quien nos garantiza que eso no acaba como lo de los liberados sindicales?
Francamente creo que el mejor camino es la educación pública. La sociedad debería considerar un valor político que los partidos acojan en su seno a representantes de distintas profesiones y sectores. Y si eso fuese realmente valorado ya vería usted como no faltarían importantes empresarios, científicos, arquitectos, profesores y ejecutivos en las listas de los partidos.
Yo, por ejemplo, soy de los que valoro mucho que haya gente en política como Bernard Soria, en el caso de un ministro, o como Fernando Savater.
Y sobre la economía «Española». Tengo la sensación de que somos el país que más estúpidamente cumple con las normas europeas de no proteccionismo a la industria. Aquí hemos privatizado todo y lo hemos puesto en manos extranjeras, con la limpieza que nos exigía la UE, mientras todos los demás se han buscado sus trampas para no poner empresas esenciales en manos de extranjeros.
Por la misma razón creo que a España le corresponde volver a generar unas grandes empresas que puedan competir en todo el mundo. Veamos que es lo que se nos da mejor, donde podemos tener éxito internacional, y potenciemos convenientemente nuestra industria con programas serios y a medio plazo en vez de tanta subvención estúpida para que se acabe haciendo fraude con ella.
¿Creemos que podemos generar una marca de ropa «made in spain» internacionalmente atractiva? Hagamos un plan serio de colaboración público-privada para potenciar ese sector, ¿Quizá en la industria agro-alimentaria? (sector muy importante en España que deberiamos potenciar), pues lo mismo.
No veo yo a la empresa Española, hoy, capaz de generar por sí misma una importante industria. Será por las causas históricas que sean, pero es una realidad, y debemos enfrentarla con la mente abierta. Así pues creo que el concurso de los poderes públicos es muy importante a este respecto.
Otro día espero que hable de la soberanía energética y, de paso, podriamos tocar la alimentaria.
Saludos,
No, oiga no, eso no son «tradiciones cristianas», eso son tradiciones católicas, que no es lo mismo. ¿Fascista? Pues no lo sé, no le conozco, pero cada cual se suele retratar con lo que dice. Los fascistas suelen pensar que no hay más religión que la suya.
¿Acaso se ha dicho alguna vez que un católico no pueda llevar un colgante de la virgen o una cruz si lo desea? Pero, ¿por qué narices tenemos que estar viendo los cristianos artilugios idólatras, como los crucifijos, en edificios que PAGAMOS CON NUESTROS IMPUESTOS, CON NUESTROS IMPUESTOS?
¿Usted es cristiano? PUES QUITE EL CRUCIFIJO Y DEJE DE ADORAR MUÑECOS DE MADERA Y ARRODILLESE ANTE EL TRONO DE CRISTO REY.
Javier estoy muy de acuerdo con su comentario.
A veces parece que estemos a partir un piñón simplemente porque entedemos la verdad que es obvia a los ojos de cualquier persona informada: No hay diferencias de ejercicio político entre el PP y el PSOE más allá de temas secundarios. Lo impresentables personal o moralmente que nos parezcan unos personajes u otros no puede vendarnos los ojos ante la realidad de su similitud.
No suelo responder a comentarios estúpidos pero sí quiero hacer un apunte.
Yo soy Español, todos mis antepasados hasta donde conozco de mi arbol genealógico son Españoles. Y no soy una persona religiosa, soy ateo.
Como Español y ciudadano de un estado aconfesional no tengo por que aceptar la presencia de una cruz católica en los centros y entidades de nuestro estado. El crucifijo católico no representa nada para mi, igual que no representa nada para los señores Alfredo y Javier que son protestantes. Un estado que nos imponga símbolos de creencias particulares nos estaría expulsando, de forma sentimental y de afinidad, de su seno. A lo mejor algunos quieren que ser Español se ajuste a sus planteamientos casposos particulares.
Y sí, prohibiría no lo toros, pero sí matar al toro. Es una salvajada propia de épocas pasadas que no tiene sentido hoy en día. Si se quiere seguir haciendo el espectáculo que se haga la corrida portuguesa.
Lamentablemente ando mal de tiempo hoy con el tema de la lluvia y un fuerte dolor de cabeza, y más aún después de leer el vómito de un fachilla mediocre. Luego si lo veo necesario, le contestaré. Javier: totalmente de acuerdo con su recomendación al papista totalitario. Si fuera «cristiano», debería sumarse a nuestra lucha por la libertad. ¿Desde cuando el cristianismo es esclavitud? Quizá para los romanistas, pero si uno es cristiano, está claro que hay que defender el derecho que tienen las personas como Pedro o nosotros o las minorías para no verse sometidas a un pedazo de madera idólatra –
señor hazteoir: le recomiendo que lea el artículo de don Javier con fecha de hoy para que se eduque un poco.
Yo sí prohibiría matar al toro: NO ES mi fiesta nacional. La tortura NO ES cultura ni mucho menos «arte» — España tiene una magnífica tradición artística – váyase al Museo del Prado y deje de ensangrentarnos con tortura a los toros.
Pedro: Pues sí que vamos a estar de acuerdo hoy jeje. Su lista de presidentes ilustres me encanta y la comparto, esos sí eran estadistas. ¿Sabe lo que me pasó hoy mismo tomándome el café hace una hora? Pues sacamos el tema del felipismo y la dueña señora del local es una mujer respetable, para mí, y normalmente compartimos ideas pero hoy resulta que ya soy un «felipista» por decir que Felipe merece un respeto, sobre todo como dice Javier, durante sus dos primeros mandatos — y no excuso en absoluto la corrupción – se puede ser inteligente y cometer crímenes. Felipe era un estadista, no cabe duda. Hasta la Dama de Hierro, en su biografía habla bien de Felipe. Palabras textuales:
«El socialismo económico de Felipe nunca me pareció acertado para una nación noble y antigua como España. Pero no cabe duda que hizo muchas cosas para democratizar su país.»
¿Alguien se imagina a un pepero medio español decir algo así? Seguro que ahora Thatcher también era una peligrosa roja comunista. De hecho ya lo dicen algunos en Red Libegal.
Ah una cosa, usted me pregunta:
«¿Vamos a crear una casta política se señores tan ricos que no tiene por qué trabajar para sustituir a la otra? No parece que eso sea una representación adecuada de una sociedad, parece más bien un retroceso a hace más de un siglo.»
No quise decir eso – quise decir que aquí normalmente los políticos no tienen la experiencia necesaria, pero no abogo necesariamente por este sistema de millonarios.
Me ha hecho reír lo de Paco Roig.
Luego contesto a lo demás porque han tocado ustedes dos puntos importantes. Me disculpan un rato que tengo un fuerte dolor de cabeza y un malestar que me ha producido leer el escupitajo del hazteoiero de turno.
Pedro — en efecto, usted es español de origen, tan español como yo.
¿Sabe lo que me decía mi bisabuela valenciana? Que normalmente esos que son muy religiosos, (AHORA SÍ entienda Pedro, en qué sentido yo uso esa palabra) y esos que lloran a gritos en los funerales muchas veces, según mi abuela, eran los «conversos» que en su día eran moros fanáticos y ahora van de ultra españoles. En parte lo decía medio broma, medio seria, pero no le faltaba razón a mi abuela — los que tienen necesidad de estar demostrando constantemente su españolidad en ese sentido papista y fascista puede que si buscamos en su árbol genealógico, encontremos a algún que otro morito por ahí. Nada de malo, cuidado, pero esa es la realidad y siempre me llamó la atención aquellos que siempre tienen que ostentar lo que son: los que llevan pulseritas con la bandera o el crucifijo para demostrarles a todos que son más papistas que el Papa y más españoles que el Cid.
Al enfermo católico ultra:
dices «zETAparo», ¿no negoció Aznar con la ETA?
Dices «moro mierdas», ¿no tienen derecho los moros en este país? Dices que en sus países no se permite eso. ¿Tú quieres una España como los países islámicos? Yo pensaba que los libegales como tú que habláis tanto de derechos también defenderiais los derechos de los «moro mierdas». ¿Conoces a todos los moros para llamarles moro mierdas con impunidad? Yo conozco a moros cristianos, ¿son mierdas para ti, ignorante de mierda?
Elentir dices, jeje, ya, el que censura en su web el que le lleve la contraria. Sí que sois unos demócratas de primera línea, pues es bien conocido que censurar es propio de un demócrata.
Luego sois la misma mierda que decis que Alfredo es un anticuado, porque sois unos mentirosos repugnantes. Da grima que en pleno 2010 en España se esté discutiendo algo tan ELEMENTAL en Europa como la separación entre iglesia y estado. Por lo menos en el Reino Unido, a pesar de que hay una unión entre los dos, la propia población es mucho más lista y ni siquiera Cameron ni Thatcher han elogiado en demasía la visita del Papa, llama la atención como la oficina de Thatcher no emitió ningún comunicado positivo respecto a la visita del Papa y es habitual que su oficina emita comunicados cuando quiere elogiar a algún estadista o personaje internacional. Ni mú sobre el papa. Mientras aquí con un 20% de paro, hay mierdas como tú soltando mentiras por la red e insultando a Alfredo que sí ha demostrado ser un demócrata o democrático. Y anda que a mi me repugna la doctrina económica del señor Coll, pero jamás lo cambiaría por vosotros los libegales.
Yo creo que el monetarismo de Coll si se llegáse a aplicar de forma soberana en España sería un duro castigo a las clases de trabajadores pero eso no quita que Alfredo tenga una poderosa mente y un sentido de estado que vosotros nunca habeis tenido ni tendreis por incultos y borregos.
Lo que más critico de alfredo es el azote monetarista y que no se preocupa lo suficiente por las capas más bajas de la población, pues no tienen esperanza ni se las ofrece.
No obstante, ya estamos viendo los efectos del monetarismo que tanto le gusta a don Alfredo: un macro paro brutal, sueldos más delgados, y poca alegría.
Un saludo
Pedro, lo que ocurre con algunos, como el autor de ese comentario, es que nunca en la vida se les meterá en la cabeza que cada cual tiene unos derechos individuales sea católico, protestante, judío, musulmán, ateo, agnóstico, etc., como nunca saldrán de esa confusión que tienen entre lo público y lo privado: parece que creen que lo que se pretende es que un católico no pueda llevar él individualmente símbolos católicos si así le place. Por mí, como si este señor quiere salir a la calle llevando una cruz de un metro colgando del cuello pero lo que no puede pretender es imponer unas creencias concretas a quienes profesan otras o a quienes no tienen ninguna.
Usted, Alfredo o yo somos tan españoles como él o, incluso, más porque habrá que ver lo que, en la práctica, aportará éste a su país.
perdón llego tarde al debate, Javier, ¿a qué viene eso de que usted defiende a los ¿inmigrantes sin el DNI? Es que aquí hay tantos debates que me pierdo a veces.
saludos
Por cierto, ya están lloriqueando los enchufados de Libertad Digital. Ahora dicen que son víctimas del «acoso» jajaja por escribir en ese panfleto que está cerca de la quiebra.
http://www.desdeelexilio.com/2010/10/09/estoy-siendo-acosado-por-escribir-en-libertad-digital/
@queenfermossois:
Usted es un buen ejemplo de que hacen falta clases en urbanismo o cívica básica.
Alfredo, leí su respuesta ahora, ¿me podría usted hacer un favor? Necesito una copia del WORDPERFECT clásico que usted tiene. Si puede hacerme una copia, le pago lo que cueste a precio de mercado. Mándeme un correo.
He estado mirando y algo de eso ha dicho el Queenfermosoy en medio de su diarrea, pero ahora mismo no recuerdo haber hablado nunca de eso. Del DNI sí me parece que se comentó alguna vez que no debería obligación de exhibirlo a requerimiento de la policía pero que es poco realista pensar que, a estas alturas, vaya a ser algo que se suprima en España. Lo que yo no sé es qué DNI se va a pedir a un inmigrante, como dice Queenfermosoy.
«Lo que yo no sé es qué DNI se va a pedir a un inmigrante, como dice Queenfermosoy.»
supongo que el paleto se refiere a la recomendación que dio Alfredo de no parar por la calle a personas por sus rasgos o por cuestiones que podrían ser discriminatorias y reformar la ley del DNI. Pero queenefermossois se olvida de que Alfredo ya dijo que los controles en los aereopuertos deberían ser férreos y feroces lo que pasa es que una vez estén aquí dentro, ¿vamos a pedirle documentación a toda persona que nos parezca exótica? Entonces caeríamos en el nazismo.
Queen, jeje te voy a llamar queen de ahora en adelante, lo que te molesta es que esta gente son liberales de verdad y defienden DERECHOS INDIVIDUALES DE TODOS. coño ¿es tan difícil entenderlo?
Ahora seguro acusa a Coll de ser inmigracionista cuando si fuera por él seguro no estarían aquí ni el 20% de los que hay porque los controles serian mucho mas serios en el aereopuerto y en la costa.
Eduardo: jeje hoy mismo leí ese artículo del «desdeelexilio» en Red Liberal. Se creen realmente importantes por escribir en ese panfletucho mediocre y subvencionado.
Tema DNI: Ya está todo dicho – se debe reformar la ley para que sólo se pida en caso de sospecha fundada y con una acusación concreta – pedirlo por caprichos individuales no es democrático ni mucho menos liberal.
Pedro: – tema homosexuales – en efecto, no es que de la noche a la mañana hayan aparecido – siempre estuvieron ahí, y en el PP hay muchísimos. Al final ocurre lo mismo que con el creacionismo radical: «no no a la evolución» pero «vivo como me dé la gana» – es decir, que no se impartan las asignaturas que no me gustan personalmente, pero ni puñetero caso al resto de lo que dice la Biblia.»
Sí, estoy de acuerdo con usted en lo de Savater y Soria (aunque personalmente no me gustaba él como persona en cuanto a sus planteamientos) — quizá por el hecho de él ser un profesional se lo fulminaron.
Pedro usted me ha pillado – porque veo que no me va a dejar escaparme del tema de la soberanía energética. ¿Cuando le vendría bien abrir ese debate aquí? Por lo demás, plantea usted unas interesantes preguntas en su conclusión que provocan.
Javier: este tipejo «queen» ES un fascista.
En la «gloriosa españa católica papista» los españoles eran una masa de analfabetos completos o funcionales que en aquella España negra,pobre,miserable,caciquil,atrasada se refugiaban bajo los faldones de los curas y acudian a esas siniestras procesiones y a torturar animales en sus sanguinarias celebraciones. Con razon el resto de europeos miraban atónitos y con desprecio a aquel pais,aquel desierto intelectual y cientifico que nada habia aportado en siglos a la modernidad europeal. Esa España es la que lloraban Machado o Ortega y la que parece celebrar un Unamuno que acuñó aquella celebre frase de que “inventen ellos”.Esa España negra,atrasada economica,política,moral e intelectualmente es en buena medida obra de la iglesia católica,de su largo brazo inquisitorial y del poder político que la ha favorecido.
Pero desde el respeto y no desde la venganza por todo el mal ocasionado a nuestra patria negandole una y otra vez la modernidad,desde ese respeto como decia,somos muchos los que reclamamos que ahora esta,por primera vez en su historia respete a alguien y no nos obligue a los millones de españoles que no somos católicos a tener que soportar uno de sus simbolos en la pared de un edificio que pagamos con nuestros impuestos. Creo que es razonable y no deberia generar ninguna polémica ya que de esta manera se deja de ofender y negar la libertad religiosa de los que no siendo católicos se nos impone este simbolo. Y espero que esto continue y tambien se eliminen cuestiones absurdas como el ejercito desfilando escoltando trozos de madera en la «semana santa» papista. YA BASTA.
Otra cosa más: eso de que «los españoles SOMOS católicos» es FALSO – ni yo soy católico, ni Javier es católico, ni Pedro es católico, ni casi ningún lector de este blog es católico (hay algunos pero no son los más escandalosos). ¿Dónde dice que para «ser» español hace falta ser católico? ¿Alguien se imagina semejante ridiculez en un país normal? ¿Se imaginan a un inglés decir: «hay que ser anglicano para ser inglés» o a un estadounidense decir: «para ser americano hay que ser presbiteriano». ¡¿PERO DE QUÉ HABLAN?! Gentuza.
Otra cosa que me llamó mucho la atención del PP:
Yo desde luego no soy EN ABSOLUTO un fan de la «Trini» Jiménez – y me opongo a la ley antitabaco pero me llamó la atención el odio contra su propuesta de prohibir en los COLEGIOS PÚBLICOS las chucherias, bollos y demás basura alimenticia.
Para que lo sepan, señores peperos, en los EEUU, un país poco sospechoso de ser comunista, NO SE PERMITE LA VENTA DE BOLLOS Y CHUCHERÍAS EN EL COLEGIO PÚBLICO y NINGÚN colegio público en EEUU tiene máquinas con coca-cola. La bollería es asquerosa y solo contribuye a tener niños gordos en este país. Teniendo en cuenta que eso cuesta dinero a la sanidad que TODOS pagamos, pues es lógico que se limite el acceso a esas cosas en los lugares públicos. NADIE está «prohibiendo» beber coca cola con los padres pero los colegios NO deben darla.
¿Soy yo un socialista por darle a los seminaristas que lo desean leche fresca natural y huevo hervido por la mañana?
Por favor…
El estado, en teoría, no es que «debe velar por nuestra salud» – yo no defiendo eso pero también RECONOZCO LAS REALIDADES. Me gustaría saber cuantos de esos que gritan contra la prohibición de grasas y bollos en el colegio también abogarían por tener una sanidad totalmente privada y COLEGIOS PRIVADOS — NO NO, CONCERTADOS NO VALE — PRIVADOS. Ja, veríamos como se callarían enseguida.
¿quieren datos?
En los EEUU, por LEY FEDERAL, no se pueden encender las máquinas expendedoras de comida basura durante el horario del almuerzo o desayuno escolar.
2. Muchos colegios la tienen porque ganan un pastón con esos contratos – directamente comercializan a los jóvenes para que consuman esa basura alimenticia. Según los datos, sin ese dinero, muchos colegios públicos no tendrían suficiente dinero para financiar programas absurdos como el famoso «mes de la historia afro-americana» o la formación de profesores.
3. En los EEUU, país cívico y liberal por excelencia, son LOS PROPIOS PADRES los que han bloqueado la proliferación de máquinas de coca cola y bollería en los colegios públicos. Resulta interesante ver la diferencia: resulta que aquí, los «padres de derechas» que tanto critican la «falta de respeto» a los «niñatos consentidos» luego son los primeros en defender que sus hijos coman esa basura.
4. Personalmente, a mí jamás me dejaron comer barras de chocolate en mi colegio, y era privado – se consideraba una falta de respeto y poco apropiado para un campus.
5. ¿No les da vergüenza, señores peperos, ver a sus hijos a la hora del recreo ponerse moraos, literalmente, de coca cola y bollería tóxica?
Yo soy un ciudadano de Madrid y de España, yo pago impuestos, y no me da la gana que en mi distrito se utilice un colegio público para contratos extranjeros de empresas de bollería — y ojo, tampoco me gusta la bollería autóctona.
6. En los EEUU, se están planteando una prohibición FEDERAL en todos los colegios contra estos alimentos. Los Republicanos han dado un apoyo mixto – yo estoy más bien en la línea de Chambliss: creo que es mejor dejar que cada colegio a nivel local y sus padres decidan pero él a nivel personal apoya la iniciativa para su distrito. Desde mi punto de vista, debe primar el poder local en esta cuestión pero también no es una mala idea: aquí tienen los detalles en el New York Times:
http://www.nytimes.com/2010/02/08/health/nutrition/08junk.html?pagewanted=all
Dos cosas interesantes:
«Junk food has long been banned from official school breakfast and lunch programs, but many schools offer fatty foods and sweets outside of these programs or have vending machines with sodas and candy, with the money often used to finance sports or other extracurricular programs. The legislation would require that all school offerings comply with strict new nutritional guidelines.»
¿lo han leído bien señores peperos? HAS LONG BEEN BANNED — «se prohibe desde HACE MUCHO TIEMPO» en los desayunos y almuerzos colegiales.
B- No es una medida anti-empresarial porque Coca-Cola y Pepsi venden OTROS productos como botellas de agua y zumos.
Saludos camarada Freddy, me alegra verme publicado aquí otra vez, he tenido que venirme a mi tierra natal para poder escribir, ya que desde otros lugares me tiene usted censurado.
Cuando le dije que usted se comportaba como un camarada de izquierdas no pensé que se lo fuese a tomar tan a pecho como para censurar del mismo modo que hacen mis camaradas.
Hala, ya puede borrar mi comentario otra vez.
Yo no he censurado a nadie Borjachenko – he encontrado sus otros comentarios en el hilo del spam porque mi wordpress particular está programada para vetar comentarios repetitivos o que parezcan spam y como los emails falsos que usted pone parecen spam tales como «freddynomecensure@yahoo.es» pues lógicamente muchos acaban en el hilo del spam. ¿O es que cree usted que soy su empleado y voy a recoger su basura del hilo del spam para publicarlo? Que los recoja su puta madre. Cuando usted tenga cosas serias que decir y no spam, y ponga un correo electrónico real, entonces quizá wordpress se decida no censurarle.
Yo no me alegro de verle aquí otra vez: usted es una pérdida de tiempo como persona y como ser humano – no vale ni medio pimiento.
Alfredo: ¿Si España no es católica, por qué subvenciona las visitas del Papa Benedicto y otros adefesios similares?
No hay que perderse en el análisis. España, en lo formal, es mayoritariamente «romanista», al iguak que Latinoamérica. Lo anterior no implica que los hispanos vivan «estrictamente» bajo los cánones vaticanos. Ya entrando en materia, opino que la falta de liderazgos es producto del abyecto mundialismo neoliberal. El principal objetivo de las transnacionales es destruir el concepto del Estado-Nación, convirtiendo a los humanos en bestias fáciles de dominar.
Si en los mismos EEUU, los valores de los padres fundadores son substituidos sistemáticamente por pornografía y música pop, ¿qué podemos esperar de los volubles e ignorantes políticos españoles? ¿Defensa de la soberanía? Honestamente, lo dudo.
Ahora los presidentes mas que jefes de estado parecen gerentes regionales. La UE es el mejor ejemplo de ello. El BRIC es la única alternativa a ese poder omnímodo del gran capital. Cuando yo hablo de Imperialismo «yankee» no aludo a los ingenuos ciudadanos de a pie, sino que al complejo militar industrial
Sociata: se subvenciona sí, pero se hace por el convenio que existe en la CEspañola de 1978 en materia «religiosa.» Yo obviamente estoy a favor de cambiar la Constitución y eliminar esa cláusula tan absurda.
Lo que usted dice del mundialismo es algo que comparto: ¡vaya! Por primera vez podemos estar de acuerdo en algo porque ahora el debate ha cambiado: se trata de si debemos defender la nación-estado o el mundialismo este de las transnacionales. El martes estése pendiente de lo que voy a publicar porque seguro le interesará.
Totalmente de acuerdo – los políticos españoles no van a defender la soberanía española pues es un concepto demasiado elevado para ellos.
No comparto, sin embargo, lo que dice usted sobre el «gran capital» porque eso ya es conspiranoico, al menos un poquito señor sociata. Sí comparto en que hay que estar pendiente de cómo se ha ido desarrollando el capitalismo. Pero bueno, el martes lo discutiremos aquí mismo.
hay que ser MUY miope para no darse cuenta que Aznar no fue buen presidente de España. Yo estoy en el paro, soy uno de los afectados del «monetarismo» que tanto le gusta al señor Coll. Sin embargo, al menos Coll siempre demuestra no interesarse mucho por los parados o el paro y sí por crear empleos de calidad. Aznar quiso reducir el paro pero ¿a cambio de qué? Contratos basura y alta temporalidad. Dejó el país, junto con ZP, echo una mierda. No, yo lo siento pero si no me dan incentivos para trabajar, NO voy a trabajar bajo un contrato basura. Al menos Coll nos ofrece el subsidio de paro de los 400 euros (si mal no recuerdo leerle) y que se mantengan empleos de calidad. Aznar en cambio nos «ofrecía» contratos basura, sueldos de mierda, y ningún incentivo para trabajar. Además, mano de obra inmigrante y barata, de poca calidad, para ocupar los puestos-basura de empleo.
Muy interesante lo que usted dice Alfredo sobre la nutrición y los colegios. Pero oiga, no espere nada del PP, que están más interesados en eso de «que mis hijos se metan mierda en el cole» que eso es hacer oposición como sus dioses mandan antes que reconocer el problema de la obesidad infantil antes que defender los intereses españoles. El PSOE es un partido mediocre pero ni más ni menos que el PP. Si tuviéramos una democracia más seria, Rajoy no estaría de líder de Partido y ZP hace tiempo que hubiera dimitido. En España nadie dimite y la ciudadanía ignorante y borrega se interesa más por los toros la paella y los crucifijos antes que mejorar el país.
Borjachenko: mira que eres cansino. Parece que ya no te satisfacen las pajas diarias.
España, indudablemente, no es católica. Lo que sí es católico es el miedo ancestral, visceral, que los ciudadanos libres de este país profesan al catolicismo por las represalias que los católicos radicales suelen desencadenar en cuanto tienen oportuidad, la religión más mafiosa y políticamente poderosa del planeta.
Les rogaría, señores, que tengan en cuenta en la valoración general de la situación económica y social del país, las repercusiones (creo que negativas) que la política autonómica desmadrada ha causado. Auténticos estragos a mi entender.
El federalismo tiene razón de ser cuando tratamos con territorios amplios. En este país, hay territorios con aspiraciones federalistas que constan de 2, 3, incluso 1 sola provincia.
Si puede imaginarse algo más descabellado, dígase.
Aznar fue el mejor presidente de España: el que liberalizó al gestión del suelo hasta el punto de desencadenar la burbuja inmobiliaria y el «todo vale» en materia de construcción.
Es el primer responsable de la desastrosa situación económica actual. JL Rodríguez, el segundo, pues teniendo en sus manos la posibilidad de enmendar adecuadamente el entuerto, prefirió hacer oidos sordos y recoger los momentáneos beneficios electorales de una bonanza económica construida en el aire.
Vallisoletano: creo que es un poco o muy injusto decir que «no me interesan los parados» – por supuesto que sí me interesan los parados pero yo no les puedo insultar ofreciéndoles como alternativa empleo basura y ficticio. ¿Cómo voy a insultar a un joven licenciado o ingeniero ofreciéndole un empleo en recepción o empleos insostenibles? Yo creo que Zapatero acertó con el subsidio de los 400 euros (no es nada «peligroso» ni «socialista» y de hecho es lo que Milton Friedman recomendaba para los parados de larga duración). El paro es una triste realidad social, pero no podemos hacer mucho más que eso caballero. El paro en España es una tragedia humana, yo ya lo he dicho, pero no podemos confundir eso con crear empleo basura que solo generará más paro en el futuro y también INFLACIÓN. Yo comprendo lo duro que debe ser estar en el paro, y la desesperación que sentirán muchas familias – pero no le corresponde al Estado «generar» empleo — le corresponde permitir que haya un marco de productividad y libertad dentro de la ley para poder reiniciar el crecimiento y empleos de calidad. Yo quiero que los empleados españoles tengan un buen poder adquisitivo y le hacemos un flaco favor a la productividad ofreciéndoles empleos mediocres y de «servicios.» Espero que encuentre empleo vallisoletano, y pronto, pero a falta de algo mejor, el subsidio es lo mejor para ustedes. Al menos con eso pueden ir tirando y buscando algo de calidad.
Estoy de acuerdo con lo que dice de la democracia en España. Pero tenemos que trabajar con lo que hay y hasta que aquí no haya más educación, como bien dijo Pedro, poco podemos hacer.
Isaak:
Me gustaría preguntarle a qué se refiere usted con «federalismo» y «política autonómica» — ¿cuáles autonomías tiene usted en mente?
Es cierto que hay separatismo y aspiraciones federalistas un tanto ridículas, pero creo que a estas alturas no hay marcha atrás hacia un centralismo español, teniendo en cuenta sobre todo el centralismo perverso de Bruselas y «Europa».
De acuerdo con lo del catolicismo Isaak. Y de hecho, algunos llegan a la violencia física. Recuerdo el verano del 2009 cuando yo estaba hablando sobre el «Santo Padre» de los católicos y su futuro en el infierno, desde mi punto de vista PERSONAL y bíblico, y un cerdo maleducado y cuarentón me amenazó con pegarme a la salidad si no «te callas la puta boca.» Le dije que como me ponga un dedo encima sería una de las últimas cosas que toca ese cerdo y desistió, sobre todo porque estaba con su hija de 8 años (digo 8 pero es más o menos, no sé qué edad tendría la niña) pero menudo ejemplo le está dando el padre en valores democráticos y liberales.
Sobre Aznar: le he dedicado una entrada completa al señor Aznar, a modo de destape, para el martes. Si a alguien le interesa conocer realmente qué hizo Aznar y sus consecuencias, pásense por aquí el martes porque me estoy cansando de esa adulación supuestamente «liberal» hacia Aznar cuando Aznar no es «liberal» ni mucho menos un político de referencia para los que somos liberales democráticos, clásicos y españoles. Que Aznar se denomine como liberal no debe confundirles señores: el señor Aznar es, en todo caso, un «accidente» de la historia, o consecuencia de ella, como Zapatero — este último por otras circunstancias históricas pero ambos deben ser vistos más bien como algo necesario en el declive español y la degeneración de la democracia española más que como políticos de referencia.
Perdonad por desviarme un momento del hilo pero he leído la encuesta anterior y veo que en Lib.Dem hay muchas posturas pero más o menos una línea parecida entre sus participantes.
Me gustaría saber qué opinan, Javier o Alfredo sobre un caso parecido. Ojo, no estoy intentando pedir que me déis vuestra opinión sobre el caso de ayer porque sé que ya lo vais a hacer pero hay un caso parecido que me interesa.
¿Qué opináis sobre la multa que le impusieron a Intereconomia por homofobia? He estado defendiendo la multa pero veo que obviamente muchos en la derecha no les ha gustado y como aquí veo gente bastante formada quisiera vuestra opinión.
Saludos
Pues, sobre este tema de la multa de Intereconomía hablé hace algún tiempo.
Primero, un homosexual tiene los mismos derechos individuales que un heterosexual, por supuesto. Pero ni uno más ni uno menos. Igual que algunos, organizados en un lobby, opinan que tienen derecho a pensar que lo suyo, pasearse por las calles semidesnudos, con pelucas, maquillajes y máscaras es una cosa de lo más habitual y cotidiano y que, es más, que tienen derecho a que les subvencionen por ello, muchos también tenemos el legítimo derecho a pensar que eso no es normal y menos todavía que se les subvencione por ello.
Exigir coactivamente de otros que den su aprobación a un estilo de vida y que, por narices, aunque sea tácitamente, les tenga que parecer bien es una muestra de totalitarismo. No deja de tener su gracia que se hable de «dignidad de las personas» cuando en el vídeo aparece primero un sodomita gritando exaltado «jodete Rajoy, yo me caso hoy» y, al final, otro, con una curiosa máscara, diciendo «la religión te mata, el Papa nos sofoca, el Papa quiere acabar con tu pelo (creo que «el pelo» es lo que dice). No es que me parezca mal criticar a la oposición, al Papa o a quien sea pero lo que se está pidiendo es respeto solo en un sentido.
Al final, esto es una ideología colectivista ideología colectivista ha convertido a los homosexuales en un grupo definido y condicionado por su condición sexual, hipersensibilizado e hiperprotegido frente a cualquier consideración que no se adapte a sus propios esquemas. ¿Nos imaginamos un gobierno que tuviera una especial de aversión a los homosexuales y que sancionara a quienes opinasen que tienen derecho a celebrar un desfile y hacer todas esas cosas? Sería tachado de totalitario. Sin embargo, uno que hace lo mismo, pero en sentido contrario, se considera «defensor de la igualdad».
La idea tan difundida y manoseada de la «igualdad de derechos» (cuando es que, realmente, tienen igualdad ante la ley) se ha convertido en la vía para conseguir privilegios especiales para este colectivo, que los colocan por encima del resto de ciudadanos, en este caso, poniendo una mordaza a los demás, frente a las críticas.
Saludos.
Perdóname Javier pero no me puedo quedar callado. El día que el señor Coll y usted y los de Lib.Dem defiendan que los gays existimos y no tenemos por qué ser vejados en una democracia decente, entonces quizá crea que ustedes defienden los derechos de TODOS. Usted habla de que tenemos los mismos derechos, cuando hace unos años NO los teníamos y es más, se prohibía que dos hombres se besen por la calle. Encima, si no recuerdo mal, usted y Coll defienden que se prohíba así que no veo por qué habla de igualdad de derechos cuando no la había y ustedes no la defendían ni la defienden.
Creo que debería usted repasar la historia y la definición de igualdad. Será muy interesante ver lo que dicen ustedes sobre la interesante sentencia que propone Coll como ejercicio. Aunque, desde luego no me espero nada bueno. Admiro a Lib.Dem en algunas cosas, pero tienen un pésimo historial a la hora de libertades sexuales y políticas antidiscriminación.
Puntos buenos de Lib.Dem:
Libertad de expresión para todos
Libertad confesional
Eliminación del concertado (si no me equivoco)
buena relación en general con las fuerzas progresistas con matices
Puntos negativos de Lib.Dem:
Homofobia
cierto racismo de algunos comentaristas neo-fascistas
y cierto machismo, en este caso por motivos teológicos del señor Coll.
Por otra parte, no me gusta el tono de su comentario para nada y se nota que es despectivo. «Manosear», «totalitario», «exigir coactivamente» y otras frasecillas que dan asquito la verdad.
¿Conocen ustedes a una persona gay? ¿Los gays somos unos pervertidos absolutamente para ustedes?
Ojalá llegue el día en el que Lib.Dem defienda a TODOS aunque lamentablemente tras las malas notícias electorales, veo que se consolida la presencia de tendencia conservadora clásica, Doncel y Coll. Al menos si el VP hubiese sido algo mas progresista en algunos temas, Coll tendría esa realidad delante pero no, los lectores siguen obstinados en su mayoria a seguir manteniendo la línea dura. Con razón no progresamos como país.
¿por qué hay tanto miedo en Lib.Dem a la hora de defendernos cuando seguramente en una encuesta la mayoria al menos diria sí a la no discriminación como en la encuesta anterior? Deberiais respetar mas a los lectores que nos gusta Lib.Dem pero nos sentimos constantemente atacados sin razón alguna. Yo soy gay y eso lo sabeis algunos y NO he ido al «orgullo gay» ni insulto a nadie. Los que SÍ me suelen insultar son los ultras. Jamás he visto a Alfredo condenar a un solo comentarista que me ha llamado de todo menos bonito sin embargo cuando a otros se les ataca, sale Coll a defenderles a rajatabla. No lo entiendo francamente y es hiriente.
No he dicho que todos los homosexuales vayan a esos desfiles, con el «algunos» me refería a eso algunos.
A ver si nos entendemos, de qué discriminación hablamos, ¿pública o privada? El ejemplo es un poco tonto, pero bueno: si a mí me gustan los helados de vainilla, ¿puedo yo exigirle a usted, Adrilón, que eso le parezca muy bien y maravilloso y que me alabe todo el día por ello y si no lo hace, ah, que le multen?
Usted puede pensar legítimamente que todos deberían considerar que la homosexualidad es algo magnífico pero por muchos multazos que ponga a quienes no comparten su opinión, la opinión que tengan ellos no la va a cambiar, lo único que conseguirá es que no lo digan, pero nada más. ¿Es eso la «igualdad»?
Ya le digo: usted imagínese una ley por la que se impusieran multazos a todo aquél que dijera que los homosexuales tienen derecho o a besarse en la calle o a ir a esos desfiles, ¿a que ahí ya cambia la cosa?
Lo que ocurre es que usted parece que quiere igualdad, sí, pero igualdad para lo que le interesa.
Adrilón: ya tiene usted réplica a sus imposiciones, en mi última entrada.
El asunto de los gays es, realmente, vergonzoso.
Es como si a todos los cristianos se les echase en cara el repugnante asunto de las exhibiciones callejeras de ídolos sangrantes.
Yo, y supongo que varios de Uds., conozco hombres y mujeres homosexuales. Profesionales cualificados y personas honestas en su mayoría, como en el colectivo heterosexual.
Un verdadero amante de la libertad nunca juzgará a una persona por sus preferencias sexuales, ni pretender que esas preferencias sean indicativo de una enfermedad psíquica, aberración moral o cuantas gaitas más puedan imaginarse.
¿Exhibiciones públicas? muchos colectivos las realizan, y en muchos casos me producen náuseas. Como, sin ir más lejos, las cínicas sesentonas de clase alta del Foro de la Familia, que en plena menopausia aullan en la vía pública contra el aborto, mientras en los años cincuenta acudían a Londres a inducirse el aborto.
Y yo no soy proabortista, precisamente.
Estamos intentando defendernos de un Estado avasallador y prohibicionista, y quienes deberíamos defender la libertad mutua unos de otros, nos dedicamos a ejercer de inquisidores de las opciones personales y sexuales de otros ciudadanos idénticos a cualquiera de nosotros en derechos y deberes.
Ni todos los homosexuales son progres, ni participan en desfiles carnavalescos, y son tan lascivos como puede serlo un heterosexual.
Hay corrientes sociales mucho más dañinas y que merecen mucho más escarnio que el colectivo gay. Como el opulento, ocioso, vicioso y sanguijuelil clero, por ejemplo. O la opulenta, ociosa, viciosa y sanguijuelil clase política, PSOE-PP-SINDICATOS
Opino.
Alfredo, cuando disponga de algo de tiempo le expondré algún planteamiento sobre el Título VIII C.E. Me interesa su opinión al respecto y la forma en que se ha desarrollado la política llamada «autonómica» en el país.
[…] nunca tuvieron el valor que marcaba su precio. El mercado inmobiliario español tenía sus precios falseado desde que Jose María Aznar liberalizó el suelo y empezó la mayor especulación d…alimentada por los créditos bajísimos que movían dinero de Monopoly creyendo que lo que se […]